Cómo afrontar la economía colaborativa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo afrontar la economía colaborativa"

Transcripción

1 Cómo afrontar la economía colaborativa Pedro Hinojo Subdirección de Estudios e Informes Retos y Oportunidades de la Economía Colaborativa en la logística y el transporte Sede de la Comisión Europea en Madrid 15 de febrero de 2018 El contenido de esta presentación no refleja necesariamente la opinión de la CNMC

2 Índice I. Concepto de Economía Colaborativa II. Factores de desarrollo III.Efectos de la economía colaborativa IV.El papel de la regulación V. El papel de las Autoridades de Competencia

3 1. Economía colaborativa: concepto Obtener/Permitir/Compartir acceso a Bienes/Activos infrautilizados (ej: vehículo/tiempo/capital humano ) No tan disruptivo => La Economía Colaborativa siglo XXI añade: Plataformas: efectos de red (indirectos más que directos) en mercados de múltiples lados: Transporte: proveedor del servicio vs usuario final Logística: vendedor minorista vs proveedor del servicio Digitales: vía internet y nuevas tecnologías (apps, GPS ) Trust between/among strangers (redes sociales, reputación ) Emergencia de prosumidores, peers, no profesionales Matching: casación eficiente entre oferta y demanda Combinar herramientas tecnológicas y sociales y efectos de red Sharing Economy = Economía colaborativa? Ánimo de lucro? Intercambio monetario?

4 2. Economía colaborativa: factores de desarrollo Económicos: Monetizar activos/recursos infrautilizados Crisis/Desempleo (juvenil) como factor coyuntural La mayoría son factores estructurales Tecnológicos: Web 1.0 -> Web 2.0 -> Web 3.0 Smartphones: ubiquitous connectivity (apps, GPS ) Socioculturales: Redes sociales, pérdida anonimato, identidad/reputación digital Baja disposición a pagar por servicios en internet Conciencia medioambiental (millenial urbano sin coche propio) Regulatorios: Forma de sortear regulación sectorial/horizontal?

5 2. Economía colaborativa: factores de desarrollo Brian Chesky, Airbnb co-founder (2013, AirBnB annual meeting): There were laws created for businesses, and there were laws for people. What the sharing economy did was create a third category: people (you, hosts) as businesses Rafi Mohammed (2014): Regulation Is Hurting Cabs and Helping Uber HarvardBusinessReview

6 3. Economía colaborativa: efectos Eficiencia por aprovechamiento de externalidades de red y herramientas tecnológicas sociales Mayor capilaridad de red de transporte y distribución Eficiencia estática: mejor uso posible de recursos disponibles Minimizar el coste de equipo e infraestructura de transporte Eficiencia dinámica: incentivo a eficiencia, inversión, innovación Mecanismos de reputación Empoderamiento del prosumidor Consumidor: acceso a oferta, variedad (a precio, calidad), innovación información (más, mejor y más confiable/comparable) Productor: barreras de acceso, uso bienes infrautilizados Pro-competitivo (creación empresas, margen beneficio ) costes transacción (información, negociación y garantía)

7 3. Economía colaborativa: efectos Medio ambiente: optimización parque móvil e infraestructuras Distribución de la renta: oportunidad proveedor de baja renta Creación de demanda adicional Innovación tecnológica Fallos de mercado? Desprotección del consumidor? Dependen de cada actividad (no del modelo de negocio) Economía colaborativa puede asimetría informativa (reputación) Externalidad de red indirecta => autorregulación de plataformas Problemas de cumplimiento normativo? Revisar regulación sectorial/modernizar regulación horizontal Trazabilidad de las transacciones

8 4. El papel de la regulación Transporte/logística/economía colaborativa imparable Transporte/logística/economía colaborativa potencial positivo Normativa sectorial (nueva o existente) => Buena regulación: (Intervenir por) Necesidad Cambios tecnológicos/sociales replantean fallo mercado Externalidad de red => Autorregulación de la plataforma Actuar con Proporcionalidad No discriminación (ej: nuevos modelos vs tradicionales) Normativa horizontal Repensar por prosumidor/peer/nuevos modelos de negocio Umbrales de actividad, ánimo de lucro??? Qué marcos/obligaciones fiscales/laborales?

9 5. El papel de Autoridades de Competencia Impugnar normativa que no respete de buena regulación Vigilar conducta anticompetitiva/poder mercado de plataforma Efectos de red y Big Data=> Concentración=> Competencia? Reputación como barrera de entrada Competition is a blink/click swipe away Externalidad de red => reduce abuso/conducta anticompetitiva Externalidad de red => eficiencias Clave: costes de cambio (switching) de una plataforma a otra Clave: capacidad de simultanear plataformas (multi-homing) Clave: Conducta anticompetitiva/poder mercado caso a caso

10 5. El papel de Autoridades de Competencia Qué hacer ante modelos de negocio de la gig economy? Peer/Prosumidor/Proveedor no profesional = Operador? Plataforma es operador Marca condiciones clave (Uber, Single Economic Unit, empresa integrada transporte) Peer es operador en otros casos => No puede coordinar precios/condiciones clave, compartir cierta información Abuso posición de dominio (monopsonio) sobre peer/operador Necesario mostrar exclusión competencia y daño consumidor Excluir peer de normativa competencia (independent worker)

11 Muchas gracias!

Pedro Hinojo Subdirección de Estudios e Informes Departamento de Promoción de la Competencia

Pedro Hinojo Subdirección de Estudios e Informes Departamento de Promoción de la Competencia La llegada de nuevas aplicaciones y el consumo colaborativo Pedro Hinojo (@pedrohinojo) Subdirección de Estudios e Informes (@SEI_CNMC) Departamento de Promoción de la Competencia III JORNADAS DE MOVILIDAD

Más detalles

INNOVACIÓN DISRUPTIVA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA POLÍTICA DE COMPETENCIA. Economía Colaborativa: definición y alcance

INNOVACIÓN DISRUPTIVA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA POLÍTICA DE COMPETENCIA. Economía Colaborativa: definición y alcance INNOVACIÓN DISRUPTIVA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA POLÍTICA DE COMPETENCIA José María Marín Quemada Presidente Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia. Méjico, 12 y 13 de abril 2016 1 Economía

Más detalles

Cuestiones de Competencia en las Economías Colaborativas

Cuestiones de Competencia en las Economías Colaborativas Cuestiones de Competencia en las Economías Colaborativas María Sobrino Ruiz Subdirectora de Estudios e Informes IV Taller regional sobre cuestiones de competencia y de protección al consumidor en los mercados

Más detalles

Economía Colaborativa y Competencia

Economía Colaborativa y Competencia Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia Economía Colaborativa y Competencia Arturo Ochoa Director Técnico Agosto 2016 Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia Que es la EC

Más detalles

Competencia en la era de la economía digital. Retos y oportunidades de las autoridades de competencia de ALC.

Competencia en la era de la economía digital. Retos y oportunidades de las autoridades de competencia de ALC. Competencia en la era de la economía digital. Retos y oportunidades de las autoridades de competencia de ALC. EC. LUCIANA MACEDO COMISIONADA Introducción El desarrollo de la economía basado en la tecnología

Más detalles

Cómo regular la economía de pares De Soto, Coase y el capitalismo de masas

Cómo regular la economía de pares De Soto, Coase y el capitalismo de masas Cómo regular la economía de pares De Soto, Coase y el capitalismo de masas Mario Zúñiga Palomino e: mzunigap@gmail.com t: @MZunigaP w: mariozuniga.org MAESTRÍA EN DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y

Más detalles

Estructura de los mercados digitales y los efectos de red La práctica de la Comisión europea en fusiones

Estructura de los mercados digitales y los efectos de red La práctica de la Comisión europea en fusiones Estructura de los mercados digitales y los efectos de red La práctica de la Comisión europea en fusiones IV Taller regional sobre cuestiones de competencia y protección al consumidor en los mercados digitales

Más detalles

Barreras a la Competencia. ANADE Junio 2014

Barreras a la Competencia. ANADE Junio 2014 Barreras a la Competencia ANADE Junio 2014 Artículo 3. Para los efectos de esta Ley, se entiende por: IV. Barreras a la Competencia y la Libre Concurrencia: Cualquier (1) característica estructural del

Más detalles

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores Innovación financiera en la era digital / 1 Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores Lima, 18 de agosto de 2017 Santiago Fernández de Lis Responsable de Sistemas Financieros

Más detalles

SEMINARIO EL FUTURO DEL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO. La regulación financiera para el entorno digital - Fintech. Juan Pedro Cantera

SEMINARIO EL FUTURO DEL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO. La regulación financiera para el entorno digital - Fintech. Juan Pedro Cantera SEMINARIO EL FUTURO DEL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO La regulación financiera para el entorno digital - Fintech Juan Pedro Cantera 20 de setiembre de 2017 FINTECH Qué es Fintech? Para la Comisión Europea

Más detalles

Poder Sustancial y Competencia Efectiva: dos caras de la misma moneda? Elisa Mariscal, PhD Alexander Elbittar, PhD

Poder Sustancial y Competencia Efectiva: dos caras de la misma moneda? Elisa Mariscal, PhD Alexander Elbittar, PhD Poder Sustancial y Competencia Efectiva: dos caras de la misma moneda? Elisa Mariscal, PhD Alexander Elbittar, PhD Tópicos: 1 2 3 4 Preponderancia y Poder Sustancial de Mercado (PSM) Medidas Regulatorias

Más detalles

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores Innovación financiera en la era digital 1 Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores Lima, 18 de agosto de 2017 Santiago Fernández de Lis Responsable de Sistemas Financieros

Más detalles

Desafíos de los bancos centrales ante la dinámica tecnológica Mario Bergara

Desafíos de los bancos centrales ante la dinámica tecnológica Mario Bergara Mario Bergara Cumbre Blockchain Montevideo, 5 de setiembre de 2018 La incertidumbre derivada de la revolución tecnológica atraviesa todas las áreas económicas y sociales Tendencias tecnológicas inexorables

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN MERCADOS INNOVADORES Y DE RÁPIDO CRECIMIENTO

PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN MERCADOS INNOVADORES Y DE RÁPIDO CRECIMIENTO PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN MERCADOS INNOVADORES Y DE RÁPIDO CRECIMIENTO OPINIÓN SOBRE LAS EMPRESAS DE REDES DE TRANSPORTE EN MÉXICO Semana de la Competencia Comisión para la Defensa y Promoción de

Más detalles

El desarrollo de la economía colaborativa y los modos digitales de prestación de servicios

El desarrollo de la economía colaborativa y los modos digitales de prestación de servicios María Sobrino Ruiz* Pedro Hinojo González** El desarrollo de la economía colaborativa y los modos digitales de prestación de servicios La economía colaborativa puede definirse como el aprovechamiento de

Más detalles

Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia

Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia Competencia y Regulación de Mercados. 1. 2. Regulación Sectorial y Competencia. 3. Caso Práctico. 4. Intendencia de Abogacía

Más detalles

Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes

Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes 1. NUESTRA ORGANIZACION 3. NUEVAS TECNOLOGIAS 5. LA JORNADA DE HOY APPS EN L & T 2. CAMBIOS EN LA SOCIEDAD

Más detalles

Mercados y Regulación Económica

Mercados y Regulación Económica Mercados y Regulación Económica Mercados Leandro Zipitría Departamento de Economía Facultad de Ciencias Sociales - UdelaR Diploma en Economía para no Economistas Presentación: MRE Mercados Presentación

Más detalles

Pavel Gómez Caracas, 31 de octubre de 2006

Pavel Gómez Caracas, 31 de octubre de 2006 Eficiencia Regulatoria Pavel Gómez Caracas, 31 de octubre de 2006 Contenido Introducción Definición de la regulación Ineficiencias de la Regulación Problemas de la regulación Ejemplos de fallas regulatorias

Más detalles

Cambio tecnológico en el sector público

Cambio tecnológico en el sector público I. INNOVACIÓN SOCIAL Y TECNOLÓGICA EN LA ADMINISTRACIÓN GOBIERNO ELECTRÓNICO Y GOBIERNO ABIERTO. CAMBIANDO INSTITUCIONES PARA MEJORAR PROCESOS Miquel Salvador Serna Depto. de Ciencias Políticas y Sociales

Más detalles

GSMA Latin America Plenary Meeting Panama City, May Serafino Abate Director, Competition Economics GSMA

GSMA Latin America Plenary Meeting Panama City, May Serafino Abate Director, Competition Economics GSMA GSMA Latin America Plenary Meeting Panama City, 10-11 May 2018 Evaluando Evaluando el impacto el impacto de la estructura de la estructura de de mercado mercado sobre sobre la innovación la innovación

Más detalles

EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS

EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS Mercamadrid, hacia la creación de un mercado virtual INDICE POR QUÉ UN MERCADO VIRTUAL OBJETIVOS PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO 2 POR QUÉ UN MERCADO VIRTUAL Lo virtual (Internet

Más detalles

Walter Mansilla Córdova

Walter Mansilla Córdova FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO PARA EL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS BAJO EL MODELO DE CONSUMO COLABORATIVO: ESTUDIO APLICADO AL SERVICIO DE TAXI Walter Mansilla Córdova Agenda Parte I Alcance Objetivos Marco

Más detalles

Economía circular Desafiar los viejos paradigmas Setiembre 2016 Sustainable Brands Buenos Aires Marcelo Iezzi

Economía circular Desafiar los viejos paradigmas Setiembre 2016 Sustainable Brands Buenos Aires Marcelo Iezzi www.pwc.com Economía circular Desafiar los viejos paradigmas Setiembre 2016 Sustainable Brands Buenos Aires Marcelo Iezzi Agenda 1. Modelo lineal, 2. Modelo circular, 3. Bases para la EC, 1 Modelo lineal

Más detalles

Foro de Análisis de la Minuta de la Ley Federal de Competencia Económica

Foro de Análisis de la Minuta de la Ley Federal de Competencia Económica Foro de Análisis de la Minuta de la Ley Federal de Competencia Económica Bernardo Altamirano Rodríguez Presidente de Central Ciudadano y Consumidor Miembro del Grupo de Expertos en Materia de Competencia

Más detalles

INDICE Parte Uno. Fundamentos Capitulo 1. La Organización Industrial: Qué, cómo y por qué? Capitulo 2. Algunas Herramientas Microeconómicas Básicas

INDICE Parte Uno. Fundamentos Capitulo 1. La Organización Industrial: Qué, cómo y por qué? Capitulo 2. Algunas Herramientas Microeconómicas Básicas INDICE Prefacio XVI Parte Uno. Fundamentos Capitulo 1. La Organización Industrial: Qué, cómo y por qué? 3 1.1. Qué es la organización industrial? 3 1.2. Cómo se estudio la organización industrial 5 1.3.

Más detalles

Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de evaluación de iniciativas legislativas en el Congreso de la República del Perú

Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de evaluación de iniciativas legislativas en el Congreso de la República del Perú Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de evaluación de iniciativas legislativas en el Congreso de la República del Perú 1. PORQUÉ EL ESTADO INTERVIENE EN LA ECONOMÍA? Tutor: Armando Cáceres Valderrama

Más detalles

Industria Conectada 4.0

Industria Conectada 4.0 Presentación de la iniciativa Octubre, 2015 Industria 4.0 La Industria 4.0 es la cuarta revolución industrial que incorpora la digitalización a la industria La cuarta revolución industrial Definición Complejidad

Más detalles

Innovación, Tecnología y Turismo: Un Cambio de Modelo

Innovación, Tecnología y Turismo: Un Cambio de Modelo III Encuentro Turismo y Transformación Digital Innovación, Tecnología y Turismo: Un Cambio de Modelo San José de Costa Rica 11 de septiembre de 2018 Turismo en Cifras La Industria del Turismo es un dinamizador

Más detalles

LA PLATAFORMA DIGITAL IDEAL PARA EL USUARIO COLABORATIVO. Webinar Smart City Hack Amaya Apesteguía - OCU 2 de Agosto 2016

LA PLATAFORMA DIGITAL IDEAL PARA EL USUARIO COLABORATIVO. Webinar Smart City Hack Amaya Apesteguía - OCU 2 de Agosto 2016 LA PLATAFORMA DIGITAL IDEAL PARA EL USUARIO COLABORATIVO Webinar Smart City Hack Amaya Apesteguía - OCU 2 de Agosto 2016 MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS: 1) Ahorrar dinero 2) Motivaciones prácticas (ej: horarios

Más detalles

Economía Ambiental: base conceptual

Economía Ambiental: base conceptual Economía Ambiental: base conceptual Jean Acquatella José Leal División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos CEPAL San Salvador, Septiembre 2007 Contenidos: 1. Concepto de mercado Concepto de

Más detalles

RETOS EN LA REUTILIZACIÓN DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

RETOS EN LA REUTILIZACIÓN DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA RETOS EN LA REUTILIZACIÓN DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA IX Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Barcelona, 15 de marzo de 2016 Pedro L. Sánchez Director

Más detalles

SOBRE EL TURISMO DEL FUTURO

SOBRE EL TURISMO DEL FUTURO SOBRE EL TURISMO DEL FUTURO 10 TENDENCIAS TECNOLÓGICAS El dato es el oro del siglo XXI, y pocas actividades hay más intensivas en información cambiante que el turismo. El Big Data será clave para la toma

Más detalles

Frank Thomas Hoder Consultor Senior Slalom Consulting, Estados Unidos

Frank Thomas Hoder Consultor Senior Slalom Consulting, Estados Unidos Frank Thomas Hoder Consultor Senior Slalom Consulting, Estados Unidos Santa Cruz de la Sierra 14 de septiembre del 2017 99 % 67% 88% Del Total de Empresas De la Fuerza Laboral De Bancos consideran a las

Más detalles

" El rol de los sectores público y privado en el desarrollo eléctrico de Chile: socios o antagonistas"

 El rol de los sectores público y privado en el desarrollo eléctrico de Chile: socios o antagonistas Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería " El rol de los sectores público y privado en el desarrollo eléctrico de Chile: socios o antagonistas" Hugh Rudnick Van De Wyngard Primeras

Más detalles

Impacto Público del Gobierno Corporativo

Impacto Público del Gobierno Corporativo Impacto Público del Gobierno Corporativo Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Foro para Directores ESE Santiago, 23 de marzo, 2011 Agenda 1. Importancia de

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO 1 INDICE Antecedentes Programa de Garantía de Unidad de Mercado La Ley 20/2013 de garantía de la Unidad de Mercado Principios básicos Modelo de buena regulación

Más detalles

Hacia la Ciudad 4.0 Análisis y perspectivas de las Smart Cities españolas. Con la colaboración de

Hacia la Ciudad 4.0 Análisis y perspectivas de las Smart Cities españolas. Con la colaboración de Hacia la Ciudad 4.0 Análisis y perspectivas de las Smart Cities españolas Con la colaboración de Noviembre 2017 Presentacion del informe Ciudades cada vez más inteligentes 9 Una Ciudad Inteligente

Más detalles

Centro de Estudios de Competencia y Regulación. Intercambio de Información. Parámetros para su Evaluación en la LFCE

Centro de Estudios de Competencia y Regulación. Intercambio de Información. Parámetros para su Evaluación en la LFCE Centro de Estudios de Competencia y Regulación Intercambio de Información Parámetros para su Evaluación en la LFCE Intercambio de Información: Beneficios La generación de información y la transparencia

Más detalles

Retos de la Digitalización en el sector logístico

Retos de la Digitalización en el sector logístico RETAIL 7 DE JUNIO DE 2016 Retos de la Digitalización en el sector logístico Mayo 2016 Retos de la Digitalización en el sector logístico Índice 1. La Sociedad Digital 2. Retos y oportunidades en el sector

Más detalles

Aspectos conceptuales del control de concentraciones: práctica internacional

Aspectos conceptuales del control de concentraciones: práctica internacional Diplomado La Nueva Ley Federal de Competencia Económica: Propósito y Herramientas, Nuevas Facultades y Procedimientos Aspectos conceptuales del control de concentraciones: práctica internacional Javier

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA RAMA ASIGNACION DE RECURSOS

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA RAMA ASIGNACION DE RECURSOS ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA RAMA ASIGNACION DE RECURSOS LA RAMA ASIGNACION DE RECURSOS Objetivos de la política fiscal: 1.Satisfacción de las necesidades sociales Provisión de bienes

Más detalles

Tecnologías Disruptivas. Comisión Nacional de Productividad Santiago, Chile 9 de Enero 2018

Tecnologías Disruptivas. Comisión Nacional de Productividad Santiago, Chile 9 de Enero 2018 Tecnologías Disruptivas Comisión Nacional de Productividad Santiago, Chile 9 de Enero 2018 La Comisión Nacional de Productividad Creada en Julio de 2015, pretende ser permanente Factores Exógeno s 8 consejeros

Más detalles

TEMA 7: POLÍTICA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA (Aspectos Relevantes) Juan Rubio Martín Octubre 2013

TEMA 7: POLÍTICA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA (Aspectos Relevantes) Juan Rubio Martín Octubre 2013 UN ENFOQUE ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. ESPECIAL REFERENCIA A LAS TELECOMUNICACIONES Cuarto de Grado Escuela Politécnica Superior Universidad Carlos III TEMA 7: POLÍTICA DE DEFENSA DE LA

Más detalles

La Banca de Desarrollo en México: Potenciales retos en el horizonte

La Banca de Desarrollo en México: Potenciales retos en el horizonte Banco Mundial La Banca de Desarrollo en México: Potenciales retos en el horizonte 9 de abril de 2008 La Banca de Desarrollo (BD) se encuentra en un momento coyuntural en muchos países Muchas de estas reflexiones

Más detalles

Reflexiones sobre la Propuesta de Reforma de la Ley Federal de Competencia Económica Juan Delgado 2 de abril de 2014

Reflexiones sobre la Propuesta de Reforma de la Ley Federal de Competencia Económica Juan Delgado 2 de abril de 2014 Reflexiones sobre la Propuesta de Reforma de la Ley Federal de Competencia Económica Juan Delgado 2 de abril de 2014 Índice I. Funciones de una Autoridad de la Competencia II. La Reforma de la LFCE Prácticas

Más detalles

Serafino Abate Director de Competencia Económica, GSMA. Presentación de Estudio: Evaluación de la banda ancha móvil en Centroamérica

Serafino Abate Director de Competencia Económica, GSMA. Presentación de Estudio: Evaluación de la banda ancha móvil en Centroamérica Serafino Abate Director de Competencia Económica, GSMA Presentación de Estudio: Evaluación de la banda ancha móvil en Centroamérica GSMA Latin America Plenary Meeting GSMA Latin America Plenary Meeting

Más detalles

LOS FALLOS DEL MERCADO Y EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA

LOS FALLOS DEL MERCADO Y EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA LOS FALLOS DEL MERCADO Y EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA Lic. Erick Milian 21/09/2017 Lic. Erick Milian 1 EQUILIBRIO GENERAL EL EQUILIBRIO GENERAL RELACIONA LAS OFERTAS Y LAS DEMANDAS DE UN INMENSO

Más detalles

Gobierno de la empresa y responsabilidad social corporativa

Gobierno de la empresa y responsabilidad social corporativa Gobierno de la empresa y responsabilidad social corporativa AECA Comisión de Responsabilidad Social Corporativa Reuniones de Debate Abierto Madrid, 6 de octubre de 2004 con la colaboración de UNESA Gobierno

Más detalles

EL FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA

EL FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA EL FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA Los retos de la regulación en la promoción de la competencia y la inversión por servicios de telecomunicaciones de calidad Introducción: Perdida de dinámica

Más detalles

Desafíos de la dinámica tecnológica para los Bancos Centrales

Desafíos de la dinámica tecnológica para los Bancos Centrales Desafíos de la dinámica tecnológica para los Bancos Centrales Mario Bergara San José, Costa Rica 17 de agosto de 2017 Incertidumbre, expectativas, comportamientos de manada y desafíos macroeconómicos La

Más detalles

LA REGULACIÓN ANTE LA INNOVACIÓN DISRUPTIVA

LA REGULACIÓN ANTE LA INNOVACIÓN DISRUPTIVA LA REGULACIÓN ANTE LA INNOVACIÓN DISRUPTIVA FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE COMPETENCIA Sesión I. Innovación disruptiva en América Latina y el Caribe: Retos en la aplicación de la Ley de Competencia

Más detalles

Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia

Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia Paramaribo, Mayo 2004 por Roberto Baltra Torres Jefe de Regulación Económica Agenda Introducción competencia o monopolio? La experiencia chilena

Más detalles

El papel de la COFECE

El papel de la COFECE El papel de la COFECE IMPORTANCIA DE LA COMPETENCIA 2 Sistema económico Sistema económico es la forma de organización social utilizada para dirigir la actividad económica. qué clases y cantidades de bienes

Más detalles

Metodología GLOCAL aplicada a la Cadena de Valor Alimentaria. Julián Briz Isabel de Felipe Universidad Politécnica Madrid

Metodología GLOCAL aplicada a la Cadena de Valor Alimentaria. Julián Briz Isabel de Felipe Universidad Politécnica Madrid Metodología GLOCAL aplicada a la Cadena de Valor Alimentaria Julián Briz Isabel de Felipe Universidad Politécnica Madrid Antecedentes (1) La cadena de valor alimentaria (CVA) es un enfoque integral de

Más detalles

EVOLUCIÓN EN LA ESTRATEGIA Y MODELOS DE NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL. Germán Pancho Carrera GRUPO DOS

EVOLUCIÓN EN LA ESTRATEGIA Y MODELOS DE NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL. Germán Pancho Carrera GRUPO DOS EVOLUCIÓN EN LA ESTRATEGIA Y MODELOS DE NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL Germán Pancho Carrera GRUPO DOS Digitalización importa cada vez a los CEOs Tienen una iniciativa o programa de transformación digital %

Más detalles

Movilidad conectada en España: servicios y casos de uso.

Movilidad conectada en España: servicios y casos de uso. Movilidad conectada en España: servicios y casos de uso. V Jornada del Observatorio del Transporte y la Logística en ESPAÑA Madrid, 9 de marzo 2018 Subdirección General de Gestión de la Movilidad GRANDES

Más detalles

La Cadena Alimentària en el Porcí

La Cadena Alimentària en el Porcí Parc Mediterrani de la Tecnologia Edifici ESAB Avinguda del canal Olímpic, 15 08860 Castelldefels (Barcelona) La Cadena Alimentària en el Porcí José M. GIL CREDA-UPC-IRTA Chema.gil@upc.edu Índice de la

Más detalles

Aplicaciones tecnólogicas para la movilidad: smart mobility

Aplicaciones tecnólogicas para la movilidad: smart mobility Aplicaciones tecnólogicas para la movilidad: smart mobility 1.Circulación vehículos. 2.Aparcamiento. 3.Transporte colectivo urbano. 4.Mercancias. 5.Servicios de movilidad Mobility as a Service (MaaS) 1.Alquiler

Más detalles

Avances del Tema de Eficiencia Energética en Centroamérica

Avances del Tema de Eficiencia Energética en Centroamérica Avances del Tema de Eficiencia Energética en Centroamérica Una oportunidad de negocio emergente CANENA Annual Meeting: Focusing on the Future José Ma. Blanco R. Director Regional, BUN-CA Marzo 02-03, 2011

Más detalles

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017 HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada Madrid, 7 de marzo de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? Sistemas Ciber-físicos Industria y productos inteligentes Internet

Más detalles

Tendencias Futuras en la Gestión de la Logística y la Cadena de Suministro

Tendencias Futuras en la Gestión de la Logística y la Cadena de Suministro Tendencias Futuras en la Gestión de la Logística y la Cadena de Suministro Materia 7 : Prospectiva Logística Créditos ECTS: 6 Carácter Unidad temporal: Obligatorio Cuatrimestral (2Q: 6 ECTS) COMPETENCIAS

Más detalles

ECONOMÍA Y DESARROLLO EN EL MARGEN: El funcionamiento de mercados agroalimentarios en el sur del Trapecio Amazónico

ECONOMÍA Y DESARROLLO EN EL MARGEN: El funcionamiento de mercados agroalimentarios en el sur del Trapecio Amazónico ECONOMÍA Y DESARROLLO EN EL MARGEN: El funcionamiento de mercados agroalimentarios en el sur del Trapecio Amazónico Cátedra Jorge Eliécer Gaitán: Amazonia colombiana: Imaginarios y realidades 27 de marzo

Más detalles

Análisis DAFO. Profesoras Ana Pérez-Luño Maria Isabel Pizarro

Análisis DAFO. Profesoras Ana Pérez-Luño Maria Isabel Pizarro Análisis DAFO Profesoras Ana Pérez-Luño anaperezluno@upo.es Maria Isabel Pizarro mipizmor@upo.es Esquema de Elaboración de un Plan de Negocio Análisis DAFO 1 Misión de la empresa 2 3 Análisis Externo Análisis

Más detalles

E-BOOK Cómo un software ERP puede simplificar la gestión empresarial

E-BOOK Cómo un software ERP puede simplificar la gestión empresarial www.clase10.com E-BOOK Cómo un software ERP puede simplificar la gestión empresarial Contenidos Software ERP en empresas de la actualidad Características de los ERP Datos prácticos sobre la implementación

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO 1 ÍNDICE Antecedentes Programa de Garantía de Unidad de Mercado La Ley 20/2013 de garantía de la Unidad de Mercado Principios básicos Modelo de buena regulación

Más detalles

nwftreso DE LOS DIPtfTAClOS ESOTRO'GENERAL DE EKTRAP* JH& fin scha: 13'12J :02 : S3 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

nwftreso DE LOS DIPtfTAClOS ESOTRO'GENERAL DE EKTRAP* JH& fin scha: 13'12J :02 : S3 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS nwftreso DE LOS DIPtfTAClOS ESOTRO'GENERAL DE EKTRAP* 0038550 JH& fin scha: 13'12J2012-14 :02 : S3 m GRUPO m A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del, me dirijo a esta Mesa para, al amparo

Más detalles

AECOC INTERNATIONAL TRAINING Silicon Valley, epicentro de tecnología e innovación

AECOC INTERNATIONAL TRAINING Silicon Valley, epicentro de tecnología e innovación San Francisco Bahía de San Francisco San José Silicon Valley AECOC INTERNATIONAL TRAINING Silicon Valley, epicentro de tecnología e innovación San Francisco, 7-11 de noviembre 2016 Océano Pacífico Silicon

Más detalles

Procesos Industriales

Procesos Industriales GMV INDUSTRIA 4.0 OPTIMIZACIÓN de Procesos Industriales con tecnologías IIoT y Big Data INDUSTRIA 4.0 GMV, 2018 Propiedad de GMV Todos los derechos reservados CONTENIDO 1. QUIÉNES SOMOS 2. QUÉ HACEMOS

Más detalles

Relación entre el regulador energético y la autoridad de la competencia

Relación entre el regulador energético y la autoridad de la competencia Relación entre el regulador energético y la autoridad de la competencia XX REUNIÓN ANUAL DE REGULADORES DE LA ENERGÍA ARIAE Cusco (Perú) 20 de abril de 2016 D. Josep María Guinart Vicepresidente 1º de

Más detalles

Canarias y la inclusión de las nuevas tendencias del transporte

Canarias y la inclusión de las nuevas tendencias del transporte Canarias y la inclusión de las nuevas tendencias del transporte Javier Campos Universidad de Las Palmas de Gran Canaria III JORNADAS DE MOVILIDAD INTELIGENTE 10 de noviembre de 2016 Las Palmas de Gran

Más detalles

Una aproximación pro competitiva a la normativa de contratación pública

Una aproximación pro competitiva a la normativa de contratación pública Una aproximación pro competitiva a la normativa de contratación pública Seminario DGFC_SNCA Ministerio Hacienda y Función Pública 23 marzo 2017 Juan M. Contreras Delgado de Cos Subdirector de Ayudas Públicas

Más detalles

Consumo Colaborativo:

Consumo Colaborativo: Consumo Colaborativo: more hip than hippie Guillermo García de Castro de Vicente-Rodríguez Sergio Moraleda Índice Definición Características Clasificación Pros y contras Ejemplo UBER Banco de tiempo Conclusiones

Más detalles

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS ÍNDICE IZAITE PRESENTACIÓN IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS 2 Asociación sin ánimo de lucro formada por una agrupación de empresas privadas comprometidas con el Desarrollo Sostenible y

Más detalles

ANÁLISIS DEL GRADO DE COMPETENCIA EN LOS MERCADOS DE TELECOMUNICACIONES.

ANÁLISIS DEL GRADO DE COMPETENCIA EN LOS MERCADOS DE TELECOMUNICACIONES. ANÁLISIS DEL GRADO DE COMPETENCIA EN LOS MERCADOS DE TELECOMUNICACIONES. MAYO, 2015 INTRODUCCIÓN Funciones de la SUTEL Sr. Gilbert Camacho Presidente Consejo de la SUTEL Evolución del sector Por qué revisar

Más detalles

PRESENTACIÓN: Esquemas de intervención de Precios en Colombia

PRESENTACIÓN: Esquemas de intervención de Precios en Colombia Universidad Externado de Colombia From the SelectedWorks of Daniel A Monroy C July, 2011 PRESENTACIÓN: Esquemas de intervención de Precios en Colombia Daniel Monroy, Universidad Externado de Colombia Mario

Más detalles

Retos del comercio ante un nuevo entorno

Retos del comercio ante un nuevo entorno Retos del comercio ante un nuevo entorno Joan Morera Direcció General de Comerç 8/03/2017 Características del sector Desequilibrio estructural de la economía española Elevado peso en la economía (16,3%

Más detalles

Principios de Economía de la Regulación y la Defensa de la Competencia. Esteban Greco Economía - Ciclo Básico Común Universidad de Buenos Aires

Principios de Economía de la Regulación y la Defensa de la Competencia. Esteban Greco Economía - Ciclo Básico Común Universidad de Buenos Aires Principios de Economía de la Regulación y la Defensa de la Competencia Esteban Greco Economía - Ciclo Básico Común Universidad de Buenos Aires Contenidos de la presentación 1. El mercado y la eficiencia

Más detalles

Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor. José Mª Bonmatí GS1 Spain

Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor. José Mª Bonmatí GS1 Spain Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor José Mª Bonmatí GS1 Spain Plan estratégico Análisis Objetivos del proyecto Análisis Externo Macrotendencias del entorno Stakeholders 1 Revisar

Más detalles

El control fiscal en la Economía Digital. Roma

El control fiscal en la Economía Digital. Roma El control fiscal en la Economía Digital Roma Raul Zambrano - CIAT Septiembre 2015 1 Economía Digital Equipos conectados a la Internet. PC y equipos móviles Tiendas de aplicaciones 27 aplicaciones promedio

Más detalles

CARACTERÍSTICAS 240 créditos 4 cursos

CARACTERÍSTICAS 240 créditos 4 cursos OBJETIVOS Formar a profesionales capaces de realizar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las empresas. Estas labores se pueden desempeñar en el ámbito global de la organización o en cualquiera

Más detalles

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development Unclassified DAF/COMP/LACF(2016)9 DAF/COMP/LACF(2016)9 Unclassified Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development 15-Mar-2016 Spanish

Más detalles

Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM

Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM Aspectos metodológicos y coordinación con las autoridades de defensa de la competencia Instituto Costarricense de Electricidad Dr.

Más detalles

El futuro de los negocios es HOY. Natalia Rodríguez Gerente de Marketing para Socios de

El futuro de los negocios es HOY. Natalia Rodríguez Gerente de Marketing para Socios de El futuro de los negocios es HOY Natalia Rodríguez Gerente de Marketing para Socios de Negocios @la_nata Agenda 8:30 am 9:00 am Registro y Zona Comercial 9:00 am 9:45 am Bienvenida y estrategia de desarrollo

Más detalles

ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO

ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO ANTECEDENTES En qué negocio estamos? Satifacer Necesidades Productos y Servicios Actores Productor de Materia Prima Fabricante Mayorista Detallista

Más detalles

Desarrollo tecnológico, rentabilidad e inclusión financiera

Desarrollo tecnológico, rentabilidad e inclusión financiera Desarrollo tecnológico, rentabilidad e inclusión financiera César Prado Profundización del Mercado de Capitales en Colombia Seminario Temático ANIF CAF - BVC Bogotá, septiembre 6 de 2017 Agenda Tendencias

Más detalles

FUNDAMENTOS ECONÓMICOS Y CLAVES DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

FUNDAMENTOS ECONÓMICOS Y CLAVES DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA XVIII Seminario Análisis Económico de la Política de Competencia FUNDAMENTOS ECONÓMICOS Y CLAVES DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA LUIS PALMA MARTOS Universidad de Sevilla Sevilla,

Más detalles

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i Oportunidades para el sector empresarial TIC Secretaria de Estado de I+D+i Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad

Más detalles

Postglobalización y grandes datos: espacios para la política pública en América Latina. Mario Cimoli

Postglobalización y grandes datos: espacios para la política pública en América Latina. Mario Cimoli Postglobalización y grandes datos: espacios para la política pública en América Latina Mario Cimoli Revolución tecnológica, plataforma digitales y globalización Globalización truncada: producción/innovación/

Más detalles

Defensa de la Competencia

Defensa de la Competencia Defensa de la Competencia Introducción Leandro Zipitría Departamento de Economía Facultad de Ciencias Sociales - UdelaR 25 de mayo de 2015 Índice Conceptos Mercados Competencia perfecta Monopolio Oligopolio

Más detalles

Aspectos Legales del Consumo Colaborativo. Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016

Aspectos Legales del Consumo Colaborativo. Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016 Aspectos Legales del Consumo Colaborativo Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016 Índice 1. Quienes somos 2. OCU y el Consumo Colaborativo 3. Estudio sobre condiciones legales de las

Más detalles

Perspectivas del sector bancario en América Latina:

Perspectivas del sector bancario en América Latina: Perspectivas del sector bancario en América Latina: Avances y desafíos Mauricio Salazar Director Sectores Productivo y Financiero Principales mensajes 1. A pesar de la sólida expansión que experimentó

Más detalles

Buenos Aires Mayo st Forum AI - IoT - Smart Cities CICOMRA

Buenos Aires Mayo st Forum AI - IoT - Smart Cities CICOMRA El Sector TIC ha tenido un Desarrollo muy importante en el Mundo y también en la Argentina Las Estadísticas e indicadores soportan esta afirmación. Con una estimación de más de 287.000 millones de pesos

Más detalles

Cadenas Productivas: Conceptos Básicos. Mark Lundy Proyecto de desarrollo agroempresarial rural

Cadenas Productivas: Conceptos Básicos. Mark Lundy Proyecto de desarrollo agroempresarial rural Cadenas Productivas: Conceptos Básicos Mark Lundy Proyecto de desarrollo agroempresarial rural Visión de Cadena Productiva Producción Manejo postcosecha y/o procesamiento Mercadeo Funciones: Planeación

Más detalles

Desa os globales para la producción agropecuaria y los agronegocios Prof. Dr. Marcos Fava Neves. Congreso CREA Montevideo, 22/Agosto/2016

Desa os globales para la producción agropecuaria y los agronegocios Prof. Dr. Marcos Fava Neves. Congreso CREA Montevideo, 22/Agosto/2016 Desa os globales para la producción agropecuaria y los agronegocios Prof. Dr. Marcos Fava Neves FEA/USP Ribeirão Preto Purdue University (2013) Congreso CREA Montevideo, 22/Agosto/2016 Palestra 8668 (BRA

Más detalles

Oportunidades y retos digitales del sector financiero. Santander, 29 de junio de 2017 Santiago Carbó

Oportunidades y retos digitales del sector financiero. Santander, 29 de junio de 2017 Santiago Carbó Oportunidades y retos digitales del sector financiero Santander, 29 de junio de 2017 Santiago Carbó (FUNCAS) Sumario 1 Un marco teórico: la banca en la era de la información 2 La oportunidad y el papel

Más detalles

Resultados 2 o Trimestre 2015

Resultados 2 o Trimestre 2015 Resultados 2 o Trimestre 2015 Madrid, 2 (1) De acuerdo con el consenso de Bloomberg 3 1 2 3 La mejor experiencia de cliente Impulso de ventas digitales Nuevos modelos de negocio 4 5 6 Optimización de la

Más detalles