ENMIENDA N 1 ACLARACIONES AL DBC AVSA 003/2017 OBRAS CIVILES PARA ADECUACION DE AEROPLANTA TRINIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENMIENDA N 1 ACLARACIONES AL DBC AVSA 003/2017 OBRAS CIVILES PARA ADECUACION DE AEROPLANTA TRINIDAD"

Transcripción

1 10 de Febrero de 2017 ENMIENDA N 1 ACLARACIONES AL DBC AVSA 003/2017 OBRAS CIVILES PARA ADECUACION DE AEROPLANTA TRINIDAD Mediante el presente se comunica a los potenciales proponentes, las siguientes aclaraciones a la Parte II Propuesta Técnica del DBC N AVSA 003/2017, mismas que deberán ser tomadas en cuenta al momento de la elaboración y presentación de las propuestas. PARTE II PROPUESTA TÉCNICA SERVICIO DE OBRAS CIVILES PARA ADECUACIÓN DE AEROPLANTA TRINIDAD El presente alcance contiene los lineamientos mínimos y necesarios que los oferentes deben cumplir para la realización del servicio de obras civiles para la adecuación de Aeroplanta Trinidad. 1. ALCANCE El proyecto tiene por finalidad la adecuación de la Aeroplanta Trinidad con el fin de cumplir los estándares de calidad necesarios para la operatividad segura del mismo. El alcance de las prestaciones del contratista para la ejecución de las obras civiles será completa y comprende la provisión de: Mano de obra completa especializada y no especializada. Materiales y agregados necesarios para efectuar las obras. Supervisión Técnica. Ingeniería de detalle completa, complementaria de obra, en arreglo al proyecto básico y con emisión y entrega de planos, planillas, cálculos y las conformidades de obra y de detalles. Cronograma de avance y plan de inspecciones. Cualquier otro componente, accesorio o actividad necesaria para ejecutar las obras civiles completas y de acuerdo a su fin. Estos trabajos se ejecutarán con materiales nuevos que cumplan las normas bolivianas e Internacionales que correspondan en cada caso.

2 En todos los casos el hormigón tendrá una resistencia característica a la compresión en cilindros normalizados según lo especificado en los planos y especificaciones técnicas. El uso de vibrador es obligatorio. Salvo se especifique lo contrario se usará acero tratado de mínimo kg/cm 2 de tensión de fluencia para las armaduras longitudinales y para los estribos de vigas y pilares. El contratista verificara dimensiones y diseño de los planos presentados ya que estos son de referencia. Deberá presentar los planos constructivos finales para su aprobación por el contratante. Todos los trabajos de habilitación del lugar (limpieza, nivelación, etc.) para la instalación de las faenas, correrán por cuenta del contratista. Igualmente serán de su responsabilidad los trabajos relacionados con el ingreso al lugar de construcción, autorizaciones necesarias por parte de autoridades de aeropuerto según corresponda, asimismo, la custodia de equipos, materiales y/o herramientas, desde el inicio hasta la entrega oficial de la obra. En términos generales la prestación contempla la provisión de elementos, materiales, mano de obra, maquinaria y cálculos estructurales. Se consideran incluidas todas aquellas prestaciones y provisiones que aunque no sean indicadas expresamente, resulten necesarias para la correcta terminación y funcionamiento de las instalaciones. Quedarán a entero cargo del contratista cualquier trabajo necesario de rotura, reparación, ajuste o pintura, derivados de las tareas realizadas u errores en tal sentido. Será responsabilidad del contratista la consulta de los planos constructivos mecánicos y eléctricos para advertir posibles interferencias o impedimentos con las obras civiles. 2. GENERALIDADES Cualquier error u omisión en las especificaciones técnicas adjuntas o planos que la acompañan no eximen al Contratista del cumplimiento estricto de la obligación de ejecutar los trabajos en forma completa y de acuerdo a su fin. El listado de prestaciones y suministros no es taxativa por lo que de existir alguna omisión, las mismas deberán ser completadas en la medida que lo requiera la ejecución de los trabajos de acuerdo a sus fines, no dando derecho al reclamo de adicionales de obra Se presenta el esquema general como se encuentra originalmente las áreas de filtros y tanques.

3 3. OBRAS CIVILES El contratista deberá realizar la totalidad de las obras civiles de acuerdo a las especificaciones, normas, esquemas, típicos y planos civiles de construcción. Siendo el siguiente listado de actividades, detallados posteriormente: 1. Demolición de muro de ladrillo 2. Aplicación de la Geomembrana y capa de arena 3. Hormigón armado h21 4. Muro de contención h21 5. Sellado de juntas 6. Sistema de drenajes 7. Adecuación de vías de circulación 8. Isla de carga y descarga 9. Distribución de cañeros y conduits 10. Cámara eléctrica 11. Acometida columna de alumbrado 12. Área de producto degradado 13. Construcción del portón 14. Construcción del peldaños de accesos 15. Canal de drenaje perimetral

4 16. Readecuación de baños 17. Ducha de emergencia 18. Cercamiento del taller de mantenimiento 19. Franja cortafuego 20. Área perimetral cámara api 3.1. DEMOLICIÓN DE MURO DE LADRILLO. Corresponde a la demolición de los muros de ladrillos que se encuentran en el área de almacenamiento y bombeo de producto, tiene una altura promedio de un (1) metro, correspondiente al sector de sistema existente o área de almacenamiento, el cual está delimitado con rojo en el esquema 1: Nota1: Las medidas están expresadas en milímetros y las distancias serán verificados y ajustado en obra por el contratista APLICACIÓN DE GEOMEMBRANA Y CAPA DE ARENA Antes de proceder con la construcción del piso y muro se colocará una geomembrana de polietileno de alta densidad (HDPE) 1.5 mm de espesor. Esta debe ser instalada por un especialista teniendo el cuidado necesario en la unión o soldadura de la geomembrana, no se deberán dejar puntos abiertos en las uniones o costuras. En donde se encuentren soportes o bases existentes, la geomembrana tendrá que subir unos 12,5 cm en promedio donde estaba la antigua losa, se detalla en la figura Aplicación de geomembrana en soportes o bases ya existentes. En el caso que se aplique geomembrana para los muros de contención nuevos, esta geomembrana debería ir por debajo como se detalla en el detalle de relleno para áreas de filtros y tanques.

5 Para fijar la geomembrana de HDPE de 1.5mm en los muros de contención tanto del área de filtros y tanques, canales de drenaje, sumideros, etc. se necesita un tratamiento especial para que la membrana quede mecánicamente fijada y asegurar la impermeabilidad. Luego de aplicar la geomembrana, se procederá a aplicar una capa de arena en el área delimitada de cinco (5) cm de espesor. El trabajo efectuado debe ser adecuado al esquema 2 para el área de filtros y al esquema 3 para el área de tanques presentado del detalle de instalación de la geomembrana y la capa de arena. El área donde se aplicara la geomembrana es el sombreado con rojo en el esquema 3 donde todas las medidas se encuentran en milímetros.

6 3.3. HORMIGÓN ARMADO H21 El piso de los recintos se construirá de hormigón armado con un entramado de hierro de ø 8mm c/150 mm de kg /cm2 de tensión de fluencia con un espesor de 75mm según plano referencial. El área don se contempla esta instalación esta sombreada con rojo en el esquema 3. El espesor de suelo a ser mejorado será el recomendado en el estudio de suelo (Nota 2). El piso de los recintos tendrá una pendiente mínima de 1% hacia el sumidero (Nota 3). La pendiente será dada por el suelo compactado y no así por el piso de hormigón, por lo que el espesor del piso será uniforme. Para asegurar la impermeabilidad de los hormigones de muros y losas. Se deberá utilizar un aditivo impermeabilizante SIKA WT-100 CL o similares

7 Detalle de Relleno: Área de Filtros Detalle de Relleno: Área de Tanques 3.4. MURO DE CONTENCIÓN H21 Los muros de contención de hormigón armado vaciado in situ construidos en el área de bombeo y filtrado, paredes delimitadas con azul en el esquema 4, deben cumplir con las dimensiones especificados en el plano de referencia TDD05-PL-C-006. La altura de estos muros, tomando en cuenta el nivel de referencia del suelo o tope de la losa de hormigón, es de 150mm. Si se presentaran deformidades o desniveles en el suelo, el contratista emparejara el terreno para que toda las alturas de los muros en el área de bombeo y filtrado se encuentre al mismo nivel. Los muros de contención de hormigón armado vaciado in situ construidos en el área de tanques, paredes delimitadas con naranja en el esquema 4, deben cumplir con las dimensiones especificadas en el plano de referencia TDD05-PL-C-005. La altura de estos muros, tomando en cuenta el nivel de referencia del suelo o tope de la losa de hormigón, es de 400mm. Si se presentaran deformidades o desniveles en el

8 suelo, el contratista emparejara el terreno para que toda la altura de los muros en el área de tanques se encuentre al mismo nivel. La pared delimitada con rojo en el esquema 4, será realizada por YPFB AVIACIÓN S.A. Los muros de contención de hormigón armado vaciados in situ deberán tener juntas de contracción cada 10 metros como máximo. Las juntas deberán ser selladas con material resistente a Hidrocarburos y especialmente al combustible de aviación, con Sikaflex1A o similares SELLADO DE JUNTAS Las juntas deberán ser selladas con material resistente a Hidrocarburos y especialmente al combustible de aviación, con Sikaflex1A o similares. El sellado de juntas se efectuará cada dos metros según el esquema 5, tomando en cuenta las partes donde ya existen algún tipo de soporte de los equipos tantos en el área de tanques como filtros, donde en ellos no llevaran sellado de juntas porque el espacio se encuentra ocupado por dichos soportes.

9 El tipo de juntas empleados en las obras civiles se detalla en el plano PL TP C SISTEMA DE DRENAJES El sistema de drenaje se adecuara al sistema de drenaje ya existente en la Aeroplanta Trinidad, donde se muestra el recorrido, sección del ducto y pendiente. Los ductos para este sistema son de PRFV o Línea minera resistente a hidrocarburos y especialmente a combustibles de aviación, como se detalla en el plano TDDO5 PL C 007 donde se muestra la distribución de toda la Aeroplanta Trinidad del drenaje industrial. En el área de tanques, el sistema de drenaje deberá tener las pendientes según las características del plano TDDO5 PL C 005, adjuntado en los anexos. En el área de filtros, el sistema de drenaje deberá tener pendientes según las características del plano TDDO5 PL C 006, adjuntado en los anexos. Las dimensiones de las cámaras del área del sistema de drenaje se detallan en el plano de referencia PL TP C 009.

10 La planta ya cuenta con una pileta API a la cual se tiene que conectar el sistema proyectado. El contratista es responsable por velar por el cumplimiento y el uso de los sistemas de drenajes ya existentes ADECUACIÓN DE VÍAS DE CIRCULACIÓN. El contratista deberá efectuar el mejoramiento de las vías de acceso a la isla de carga, lo que consiste en: nivelación de terreno, recorte y relleno (si fuera necesario), compactación y ripiado (5cm de espesor), estas área deberá ser adecuada para soportar el tráfico de vehículos con un peso máximo de 50 toneladas (15 toneladas por eje), las dimensiones y diseño se muestran en el plano de referencia TDDO5 PL C 008. El área a mejorar tiene un valor aproximado de 420 metros cuadrados ISLA DE CARGA Y DESCARGA. Se construirá las fundaciones de la isla de carga para el posterior montaje de una estructura metálica. (NO SE CONSTRUIRÁ LA ESTRUCTURA METÁLICA, SOLO LA FUNDACIÓN). La fundación para la isla de carga se detalla en plano de referencia PL-TP C 019. El contratista deberá construir las losas de la isla de carga, en el plano de referencia PL TP C 018 se detallan las dimensiones y características que el contratista deberá seguir para la construcción de las losas DISTRIBUCIÓN DE CAÑEROS Y CONDUITS. El contratista deberá proveer e instalar todos los materiales necesarios para realizar la instalación de los conduits para las acometidas de las bombas de producto, sistema percolador de los tanques y conduits para las futuras instalaciones de automatización e instrumentación del área de tanques como se muestra en el plano TDD05-PL-E-004. El diámetro y recorrido de los conduits deberá ser verificado antes de su instalación de acuerdo a la cantidad de cables, además se debe verificar la sección de los conductores donde se debe consideran la caída de tensión y la distancia de los equipos a conectar. Todas las instalaciones dentro de áreas peligrosas (clasificadas), deberán cumplir estrictamente con lo estipulado en la NEC (NFPA 70, última versión) para áreas Clase 1, División 1 y 2, Grupo (d). Este ítem no contempla el cableado CÁMARA ELÉCTRICA. La cámara eléctrica construida para la distribución de cañeros y conduits se construirán de acuerdo a la distribución mostrada en el plano de referencia TDD05-PL-E-004 y PL TP C ACOMETIDA COLUMNA DE ALUMBRADO Las características de la acometida de la columna de alumbrado se detallan en el plano PL TP E 004. El contratista deberá basarse en dicho plano para la acometida de

11 iluminación en área no clasificada. En el porte de alumbrado ubicado al frente del tablero eléctrico se debe contemplar la instalación de la acometida en la caja cuadrada que se instalara en la base del poste donde se instalara una bornera para conectar la acometida ÁREA DE PRODUCTO DEGRADADO La planta actualmente cuenta con un área de producto degradado el cual deberá ser reubicado, el tinglado existente será trasladado a la nueva ubicación, las obras civiles deberán ser construidas de nuevo lo que comprende losa, muro de contención y lomo de pescado, las dimensiones son detalladas en el plano de referencia PL TP C 005. Se deberá instalar una malla olímpica galvanizada de 2 X2 en todo el contorno de esta instalación con su respectiva puerta de 1.5 metros de ancho CONSTRUCCIÓN DEL PORTÓN El contratista deberá construir y montar un portón vehicular doble hoja y uno peatonal de acuerdo a las dimensiones y diseño indicados en el plano de referencia PL TP C CONSTRUCCIÓN DEL PELDAÑOS DE ACCESOS El contratista deberá construir peldaños de accesos al área de tanques de acuerdo a la distribución mostrada en el diagrama 7, los peldaños serán pintados con franjar intercaladas de color negro y amarrillo.

12 Las dimensiones de los peldaños se detallan en el siguiente gráfico de color anaranjado, estos podrán ser construidos de ladrillo adobito revocados y pintados con franjas intercaladas de color amarrillo y negro, por la altura de los peldaños no se requiere pasa mano CANAL DE DRENAJE PERIMETRAL El canal de drenaje perimetral a construir en la Aeroplanta Trinidad deberá ajustarse al esquema 8. Las dimensiones y diseño del canal de drenaje serán replanteados en obra por el contratista siguiendo la tendencia del canal de drenaje existente. Se adjunta imagen del canal existente.

13

14 3.16. READECUACIÓN DE BAÑOS El trabajo consiste específicamente en la remodelación del área de baño existente dentro de las instalaciones de la Aeroplanta Trinidad. El contratista deberá hacerse cargo de las obras civiles, eléctricas y sanitarias (Obra gruesa y fina). Para este trabajo deberán realizarse las siguientes actividades, que pueden considerarse como ítems de trabajo: a) Replanteo y trazado b) Análisis de Riesgo Preliminar c) Retiro de Cerámicas y pisos. d) Modificación del sistemas: Sanitarios, drenajes, hidráulicos, eléctricos e) Reconstrucción de pisos f) Construcción de Muro g) Revestimiento de paredes con azulejos cerámicos h) Pintura de Pared Superior i) Repintado de Techo j) Sistema eléctrico: instalación de sistema de iluminación, enchufes, interruptores. k) Instalación de: Sistema hidráulico, sistema sanitario, Tasas, urinarios, Lavamanos, Duchas, sistemas de drenajes, porta jabones, colgadores, portapapeles. l) Provisión e instalación de Puertas Nuevas. Para este proyecto se deberán emplear materiales de primera calidad y reunirán las condiciones exigidas en las condiciones generales de índole técnica prevista en la norma de construcción vigente referente a materiales y prototipos de construcción. Todos los materiales Sanitarios, eléctricos, de revestimiento y construcción empleados en este servicio deberán ser aprobados por el CONTRATANTE.

15 Los baños deberán ser ajustados y adecuado según los planos de referencia TDDO5 PL C 010, adjuntado en los anexos DUCHA DE EMERGENCIA Para la instalación de la ducha de emergencia en la nueva ubicación se tiene que realizar la instalación de la acometida hasta la ubicación final, las dimensiones y trazado del recorrido se muestran en el plano de referencia TDDO5 PL C 009. El contratista deberá replantar en sitio el recorrido final de la acometida de la ducha de emergencia, el material a utilizar para el tendido de la acometida serán cañerías y accesorios de PVC. Los planos propuestos se complementaran con planos constructivos preparados por el contratista CERCAMIENTO DEL TALLER DE MANTENIMIENTO Se realizara el cerramiento de un área del taller de mantenimiento con el fin de disponer de un depósito de herramientas, este se construirá deba del tinglado existente con las siguientes características: Las dimensiones del depósito serán de 4.8 x 2.5 metros, con dos paredes de ladrillo adobito de 4 metros de altura y dos paredes cerradas por malla olímpica, la malla deberá ser instalada hasta la altura del techo existente. El muro de ladrillo deberá contemplar la construcción de 3 columnas y un encadenado en la parte superior, el muro deberá ser revocado y recubierto con pintura color blanca en la parte interior y en el exterior con pintura latex color blanco. Se deberá contemplar la instalación de una puerta con marco metálico y cubierta por malla olímpica en cual ambas estructuras serán pintadas con pintura para metal de un color plomo, las dimensiones se detallan en el plano de referencia TDD05-PL-C-011. El piso del depósito deberá tener un Contrapiso recubierto con cerámica de alto tráfico FRANJA CORTAFUEGO La franja corta fuego tendrá un ancho de 3 metros y una longitud aproximada de 128 metros, esta área será cubierto por ripio lavado de ¾ con un espesor de 5 cm. La longitud por donde se desplazara dicha franja se detalla en el esquema 9 resaltado con rojo.

16 3.20. VEREDA PERIMETRAL CÁMARA API El contratista deberá construir una vereda perimetral a la cámara API existente, tendrá un ancho de 0.9 metro, se construirá de ladrillo adobito revocado. La configuración de la vereda perimetral de la cámara API se muestra en el esquema 10, estas deberán ser replanteadas por el contratista en obra.

17 Esquema LIMPIEZA FINAL Se efectuará la limpieza de las áreas de trabajo y retiro de materiales sobrantes a indicación de la Inspección de Obra, retirando cualquier tipo de escombro que se haya generado en el transcurso del proyecto. Finalmente se realizará el perfilado del suelo circundante en las áreas de tanques y filtros. 5. PINTURA El contratista deberá realizar el pintado de los muro de contención en el área de filtros y tanques de acuerdo al siguiente detalle: Pintado de los muros con pintura para muro exterior color blanca. Pintado de capacidad de contención del recinto (capacidad de almacenamiento en litros). El contratista deberá pintar igual todos los soportes existentes en el área de filtros y tanques de la Aeroplanta de Trinidad de color plomo. Dichos soportes especificados en el esquema VISITA A LA PLANTA (NO EXCLUYENTE) Las empresas interesadas podrán visitar la planta para tomar medidas, datos y toda información que consideren necesaria para elaborar sus propuestas económicas. Para ello deberán coordinar con el jefe de planta Luis Chávez ( ) en caso de no poder contactarse podrán llamar (Alejandro Castedo ) para coordinar la visita. 7. CONTROL DE CALIDAD El contratista es responsable por verificar la calidad de los materiales y agregados, así mismo es responsable por el almacenamiento de todos los materiales a ser utilizados en obra.

18 La responsabilidad sobre el control de calidad de la construcción en general, recaerá directamente sobre el contratista, quien deberá implementar un plan de calidad para el control de la construcción. Este plan de calidad deberá ser presentado al Contratante para su aprobación antes de que se inicie los trabajos. Este Plan deberá incluir más no limitarse a la siguiente información: Lista de todas las personas involucradas en los controles de calidad, en cada una de las etapas y/o actividades durante la construcción, incluyendo la responsabilidad de cada uno de ellos y la relación entre ellos. Entre estos controles se encuentran: o o o o o o o Control de materiales. Control de construcción de instalaciones civiles. Control de ensayos y pruebas. Control de Consultas técnicas. Control de No Conformidades. Control de Documentación. Control de Cronograma de construcción. Lista de equipos y materiales a ser comprados por el contratista, incluyendo procedimientos de control por parte del mismo, para asegurar la calidad y dar cumplimiento con las especificaciones y requerimientos. Lista de trabajos y/o materiales a ser inspeccionados por el Contratista, siguiendo los procedimientos de control de calidad, tipos de prueba a realizar y frecuencia de las mismas. Lista de etapas en la construcción cuya inspección y documentación deberá ser realizada en presencia del Contratante o su representante, y aprobada por este último, antes de continuar con los trabajos. 8. NORMAS Y ESPECIFICACIONES APLICABLES Se deberá ejecutar el trabajo en estricto cumplimiento con la versión más actualizada de los códigos, normas y reglamentos aquí mencionados. ESP-I-001C Preparación del terreno. ESP-I-002C Trazado replanteo y ensayos del terreno. ESP-I-003C Excavación para estructuras. ESP-I-004C Estructuras de hormigón simple o armado. ESP-I-005C Sistema de drenaje industrial y pluvial. 9. UBICACIÓN Y DIMENSIÓN Los trabajos de obras civiles para la adecuación de los muros de contención en el área de tanques y filtros se realizaran en la Aeroplanta de Trinidad A continuación se detalla las dimensiones y los ítems en los cuales deberá realizarse el servicio de obras civiles, tomando en cuenta las áreas ocupadas por las bases en donde no se realizaran los trabajos de losas y Geomembrana, se detalla en el esquema 11.

19 Esquema 11 En el Anexo C-1 Formulario de propuesta económica se detalla los cálculos métricos totales por ítems. Se detalla el espacio en imágenes a modo de ejemplificar algunas zonas del total del plano en donde se efectuaran las obras civiles en Aeroplanta Trinidad.

20 10. REQUERIMIENTO DE PERSONAL El oferente deberá acreditar y certificar que los profesionales encargados de ejecutar los trabajos mencionados son aptos para realizar los trabajos. El oferente adjudicado al proyecto deberá presentar una póliza de accidentes personales de $us (veinte mil dólares americanos) por cada trabajador y seguro de salud por el tiempo de prestación de los servicios. La Empresa deberá presentar documento que acredite la Certificación de registro al fondo de pensiones de la misma. 11. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE El Supervisor de Obra, de SSMA o Fiscal de obra, será el responsable de la buena ejecución del trabajo y la seguridad de sus trabajadores, Coordinará con el fiscal o jefe de planta de YPFB Aviación la operación y el cumplimiento de este procedimiento, por lo tanto cada supervisor debe: Verificar todas las pruebas especificadas en el permiso de trabajo, que se sigan todos los procedimientos y que se dispone de todos los equipos necesarios para realizar la actividad. Verificar que todas las personas estén debidamente entrenadas y sean competentes para realizar esta tarea. Deberán presentar las acreditaciones correspondientes. Dotar y controlar el uso correcto de los equipos y EPP del personal. Verificar constantemente que las operaciones que se efectúan dentro del área delimitada están de acuerdo con el permiso de trabajo y que se mantienen las condiciones del mismo. El contratista será responsable del almacenamiento temporal de todos los residuos que genere su actividad durante el proyecto en contenedores diferenciados por tipo de residuo, los mismos deberán estar debidamente señalizados, y posteriormente realizar la disposición final adecuada y responsable y por último presentar un informe final a YPFB Aviación sobre la gestión de residuos realizada en donde se evidencie que se ha cumplido con lo solicitado.

21 Es deber del contratista regirse bajo normas Nacionales e Internacionales sobre seguridad, Salud Ocupacional y Medio ambiente, así como adecuarse a las condiciones del lugar de trabajo. a) Información sobre riesgos de HSE: Debe proveer por escrito toda la información necesaria y requerida relacionada a la provisión de materiales y equipos, utilización, mantenimiento (Equipos y Vehículos), manipuleo, almacenamiento, transporte, disposición de residuos y cualquier riesgo que pueda ocasionar daño a la salud, seguridad y medio ambiente. b) Permisos de Trabajo Para realizar cualquier actividad dentro de planta se debe contar con un permiso de trabajo. El contratista debe notificar la solicitud de un permiso de trabajo con al menos 24 horas de anticipación. La empresa contratante no se hará responsable por las demoras de los trabajos para los cuales no se haya hecho la notificación correspondiente. El contratista no requerirá de un permiso de trabajo siempre y cuando el trabajo sea ejecutado en sus instalaciones, y estas se encuentren lo suficientemente alejadas de la planta, esto será acordado por escrito con el ingeniero a cargo. Sin embargo, el contratista requerirá de cualquier manera un permiso de parte de las autoridades de aeropuerto de encontrarse dentro de sus instalaciones. El contratista debe preparar una metodología completa y detallada de cada una de las etapas del trabajo, las mismas que debe presentarse con al menos 1 semanas de anticipación al trabajo, para ser revisada y posteriormente aprobada una semana antes de ser utilizada. La metodología de trabajo debe contener como mínimos los requerimientos expuestos en la siguiente tabla. 1 Tarea a realizar Descripción de la tarea a realizar 2 Lugar del trabajo Donde se ejecutará la tarea? 3 Personal involucrado en el trabajo 4 Herramientas y equipos 5 EPP Equipo de protección personal Lista del personal que realizará el trabajo y la lista del personal afectado por el mismo Lista de herramientas / equipos a utilizar, lugar de almacenaje de los mismos ( si es relevante para la seguridad de la planta) 6 Secuencia, metodología del Orden secuencial en el cual las tareas serán ejecutadas y el trabajo detalle de cómo serán realizadas cada una de ellas. 7 Posibles peligros Ejemplo: Área clasificada, suelo contaminado, líneas de tensión aéreas, trabajos adyacentes,etc. 8 Medidas para mitigar los Describir las medidas para evitar o mitigar los peligros peligros 9 Detalles de algún Bombas, tanques, trabajos eléctricos etc. aislamiento Mencionar tipo de aislamiento a utilizar 10 Disposición de residuos, materiales contaminados Detalles de la disposición de los residuos Cuándo, dónde, cómo?

22 c) Equipo de protección personal. El contratista será responsable de que todo su personal cuente con equipo de protección personal adecuado. Este equipo de protección personal consistirá, pero no será limitado a los siguientes: Cascos, Botas de seguridad antiestáticas de suelas aislantes para uso en trabajos eléctricos. Gafas de seguridad o protector facial de acuerdo a el voltaje y trabajo requerido. Ropa de trabajo de algodón (no inflamable); Pantalón y camisas de mangas largas. d) Herramientas y equipos Los equipos de medición deberán contar con sus respectivos certificados de calibración. Sólo se usarán los equipos diseñados para la tarea a realizarse. Las herramientas no se usarán con ningún fin para el cual no fueron diseñadas. Los equipos y herramientas defectuosos no podrán ser utilizados. Se usarán y se guardarán los equipos, herramientas o materiales de tal forma que no crean un entorno de trabajo peligroso. Deberán proporcionar registros de mantenimiento de maquinarias, equipos y vehículos, que sean utilizados durante el proyecto. e) Señalización de seguridad El contratista debe proveer señalización de seguridad adecuada: letreros, señales de advertencia, cintas, vallas, etc.; para todos los trabajos a realizar. f) Procedimiento de emergencia El contratista deberá presentar por escrito un plan de emergencia y además deberá asegurarse que todos los supervisores incluyendo subcontratistas estén plenamente informados y entiendan los procedimientos de emergencia a seguir en caso de presentar una eventualidad. Se les comunicarán los números telefónicos de los servicios de emergencia del aeropuerto. g) Política de NO FUMAR. Está prohibido fumar o portar cualquier tipo de artefacto que pueda generar chispas. 12. INFORMACIÓN TÉCNICA Las ofertadas presentadas serán acompañadas de amplia información técnica, preferentemente en original, que permita apreciar claramente las características técnicas de los equipos y servicios ofrecidos. Como por ejemplo equipos para la preparación del hormigo, tipo de sello de juntas, tipo de pintura, etc. 13. INSPECCIONES. YPFB AVIACION realizará inspecciones al servicio cuando se considere necesario, los trabajos y seguimientos al servicio se realizarán y coordinarán con los encargados de la instalación donde se efectuará el servicio.

23 14. CERTIFICACIONES. El adjudicatario deberá proporcionar los certificados respectivos de todos los insumos y equipos sujetos a certificación, tales como pinturas, hierro, conduits, etc. 15. GARANTÍA DE SERVICIO El contratista dará una garantía mínima de 1 año por el trabajo realizado vigente a partir de la suscripción del Acta de recepción de la obra 16. DOCUMENTACION A ENTREGAR El contratista deberá elaborar y entregar para aprobación toda la documentación complementaria al diseño de las construcciones civiles. Documentación que debe proporcionar el Contratista. Ingeniería básica faltante e ingeniería de detalle. Planos As-Built. Memorias de cálculo. Estudios adicionales (en caso de ser necesarios). Documentación de proyecto. 17. DOCUMENTACIÓN DEL SERVICIO. A continuación se muestra una lista guía de la documentación final de construcción a ser elaborada y entregada por el Contratista en físico y digital. Sección 1 - Plan de Calidad y Procedimientos de trabajo. Plan de Calidad Procedimientos de trabajo (obras, mecánicas, civiles). Sección 2 Materiales y equipos 1. Certificación de materiales. 2. Certificación de equipos. Sección 3 Pintura 1. Reportes de inspecciones y pruebas, certificado de finalización de trabajos y garantía. 2. Certificado de Inspector de recubrimientos NACE 2. Sección 4 Preguntas técnicas. 1. Registros de preguntas técnicas Preguntas técnicas Sección 5 Reporte de no conformidades. 1. Registro de no conformidades Reporte de no conformidades Sección 6 Órdenes de cambio 1. Registro de órdenes de cambio.

24 Reporte de órdenes de cambio. Sección 7 Reportes de avance de Obra 1. Reportes diarios de avance de obra (incluyendo fotografías) 2. Control de Cronograma de Obra. Sección 8 Inspección final y traspaso 1. Certificado de terminación de trabajos. 2. Registro de tareas o acciones pendientes. 3. Certificado de garantía del servicio.

25 ANEXO C-1 FORMULARIO DE PROPUESTA ECONÓMICA (Por el Total) Luego de haber examinado el DBC y los requerimientos técnicos solicitados, el suscrito podrá realizar las OBRAS CIVILES PARA ADECUACION DE AEROPLANTA TRINIDAD, en conformidad con dichos documentos, de acuerdo al siguiente detalle: Ítems Descripción Cantidad Unid 1 Instalaciones de faenas 1 glb 2 Trazado y replanteo 1 glb Fase 1 : Isla de Carga/Descarga 3 Demolición Terraplen 50 m3 4 Excavación con retroexcavadora 128 m3 5 Relleno con material arcilloso 102 m3 6 Conformación capa subase 26 m3 7 Pavimento rígido H25 e=20 cm (Isla Descarga) 75 m2 8 Bordillo de HA H21 (Isla descarga) 2,25 m3 9 Lomo de pescado H21 (Isla descarga) 1,9 m3 10 Sellado de juntas de piso con Sikasil (Isla Descarga) 50 m Fase 2: Construcción muro y losa área tanques 11 Demolición muro de ladrillo 12,24 m3 12 Retiro de escombro c/carguío 12,24 m3 13 Geomembrana 315 m2 14 Relleno y compactado manual con arena 15,2 m3 15 Hormigón Armado H21 (losa) 21,3 m3 16 Muro de contención H21 21,61 m3 17 Sellado de juntas de piso con Sikasil 270 m Fase 3: Construcción muro y losa área de Filtros 18 Demolición muro de ladrillo 6,5 m3 19 Retiro de escombro c/carguío 6,5 m3 20 Relleno y compactado manual con arena 7 m3 21 Geomembrana 150 m2 22 Hormigón Armado H21 (losa) 10,5 m3 23 Muro de contención H21 3 m3 24 Sellado de juntas de piso con Sikasil 110 m Fase 4 : Adicionales 25 Construcción e instalación de portón vehicular y portón peatonal 1 gbl 26 Canal de drenaje perimetral 130 ML 27 Construcción de sistema de drenaje industrial 1 gbl Precio unitario (Moneda boliviana) Precio total (Moneda boliviana)

26 28 Cerramiento área de taller + iluminación antiexplosiva + tomas de sobreponer 1 gbl 29 Readecuación de baños 1 gbl 30 Instalación eléctrica: cámaras, conduits y cañeros 1 gbl 31 Instalación eléctrica de 3 postes de iluminación exterior + acometida vertical 1 gbl 32 Ducha emergencia 1 gbl 33 Base extintor (demolición y reinstalación de cubierta) 1 gbl 34 Franja contra fuego 384 m2 35 Construcción de vereda de la cámara API 1 gbl 36 Pintado interno y externo de muros nuevos, fundaciones existentes y capacidad de recintos 1 gbl 37 Adecuación de las vías de accesos : nivelación de terreno, recorte, relleno, compactación y ripiado 420 m2 38 Construcción de peldaños de acceso a recintos 1 gbl Total Propuesta: Numeral Total Propuesta: Literal (Firma del Representante Legal) (Nombre del Representante Legal) (Sello de la empresa) Es cuanto se comunica para los fines consiguientes.

CONTRATACION MENOR INV 055/2017 CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE TINGLADO EN ÁREA DE CARGA PLANTA TRINIDAD SANTA CRUZ BOLIVIA

CONTRATACION MENOR INV 055/2017 CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE TINGLADO EN ÁREA DE CARGA PLANTA TRINIDAD SANTA CRUZ BOLIVIA CONTRATACION MENOR INV 055/2017 CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE TINGLADO EN ÁREA DE CARGA PLANTA TRINIDAD SANTA CRUZ BOLIVIA 1 PAGINA : 1/5 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE....1 2. INTRODUCCIÓN...2 3. OBJETIVO....2 4. ALCANCE

Más detalles

CONTRATACION MENOR INV 022/2017 ACOMETIDA ELECTRICA PLANTA ORURO SANTA CRUZ BOLIVIA

CONTRATACION MENOR INV 022/2017 ACOMETIDA ELECTRICA PLANTA ORURO SANTA CRUZ BOLIVIA CONTRATACION MENOR INV 022/2017 ACOMETIDA ELECTRICA PLANTA ORURO SANTA CRUZ BOLIVIA 1 PAGINA : 1/7 1. INDICE 1. INDICE... 1 2. INTRODUCCIÓN... 2 3. OBJETIVOS... 2 4. ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN... 2 5.

Más detalles

CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO PRINCIPAL PLANTA ORURO Y RELLENO DE AREAS INTERNAS SANTA CRUZ BOLIVIA

CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO PRINCIPAL PLANTA ORURO Y RELLENO DE AREAS INTERNAS SANTA CRUZ BOLIVIA CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO SANTA CRUZ BOLIVIA 1 PAGINA : 1/8 1. INDICE 1. INDICE... 1 2. INTRODUCCIÓN... 2 3. OBJETIVOS... 2 4. ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN... 2 5. GENERALIDADES....

Más detalles

Sistema de alarma de sobrellenado para tanques verticales VVI

Sistema de alarma de sobrellenado para tanques verticales VVI PAGINA : 1/9 ÍNDICE. 1. OBJETIVO....2 2. ALCANCE DE TRABAJO....2 2.1. DESARROLLO....2 2.1.1. INTERRUPTORES DE NIVEL...2 2.1.1.1. Datos del producto....2 2.1.1.2. Ajuste y calibración del interruptor de

Más detalles

CONTRATACIÓN POR LICITACIÓN AVSA 003/2017 OBRAS CIVILES PARA ADECUACIÓN DE AEROPLANTA TRINIDAD

CONTRATACIÓN POR LICITACIÓN AVSA 003/2017 OBRAS CIVILES PARA ADECUACIÓN DE AEROPLANTA TRINIDAD CONTRATACIÓN POR LICITACIÓN AVSA 003/2017 OBRAS CIVILES PARA ADECUACIÓN DE AEROPLANTA TRINIDAD DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION Bolivia, enero 2017 1 INDICE PARTE I.. 5 1. DATOS GENERALES DEL PROCESO DE

Más detalles

Y P F B Compra MAN-005: Refaccionamiento Techo y cerramiento de almacén planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION

Y P F B Compra MAN-005: Refaccionamiento Techo y cerramiento de almacén planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION Y P F B Compra 2015 YPFB AVIACION MAN-005: Refaccionamiento Techo y cerramiento de almacén planta Viru Viru TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Bolivia, Marzo 2015 PAGINA : 1/11 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE....1

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W DIRECCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS OBRA: INSTALACION DE UNIDADES AISLADAS Y UNID DE PLAZAS DE ALUMBRADO PUBLICO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta obra tiene por objeto realizar

Más detalles

ALCANCE DE OBRA CIVIL

ALCANCE DE OBRA CIVIL ESP: VERSIÓN : 3.0 ALCANCE DE OBRA CIVIL FECHA : 18/05/2016 PAGINA : 1/17 CÓDIGO : SRE05-AO-C-001 ÍNDICE 1. OBJETIVOS... 2 2. ALCANCE DEL PROYECTO... 2 3. GENERALIDADES.... 3 4. NORMAS Y ESPECIFICACIONES

Más detalles

SERVICIO DE ACONDICIONAMIENTO DE UN AMBIENTE PARA ALMACENAMIENTO DE SUMINISTROS EN ALMACEN MANTO DOS MIL ELECTRO PUNO S.A.A.

SERVICIO DE ACONDICIONAMIENTO DE UN AMBIENTE PARA ALMACENAMIENTO DE SUMINISTROS EN ALMACEN MANTO DOS MIL ELECTRO PUNO S.A.A. TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE ACONDICIONAMIENTO DE UN AMBIENTE PARA ALMACENAMIENTO DE SUMINISTROS EN ALMACEN MANTO DOS MIL ELECTRO PUNO S.A.A. 1. FINALIDAD PÚBLICA Electro Puno S.A.A. es un empresa

Más detalles

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto. RENGLÓN 1: ESTACIÓN FLORESTA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA - TECNICA GENERAL Descripción de las tareas a realizar. Las tareas específicas a realizar son para montaje de módulos edilicios, de acuerdo a

Más detalles

Y P F B Compra ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor

Y P F B Compra ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Y P F B Compra 2015 YPFB AVIACION ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Bolivia, Marzo 2015 PAGINA : 1/8 1. ÍNDICE.

Más detalles

ACLARACIÓN No. 3 Programa de Apoyo a la Integración de Honduras en el Mercado Eléctrico Regional

ACLARACIÓN No. 3 Programa de Apoyo a la Integración de Honduras en el Mercado Eléctrico Regional Nombre del Proyecto: Contrato de Préstamo: Proceso No.: Nombre: ACLARACIÓN No. 3 Programa de Apoyo a la Integración de Honduras en el Mercado Eléctrico Regional BID 3103/BL-HO AHMER-16-LPN-O- Mejoramiento

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL.

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA DE PUNTOS DE PRUEBA 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 1. ANTECEDENTES.- La Red Primaria de la Ciudad de Oruro hasta La Joya (a 45 Km aproximadamente de Oruro La Joya), se encuentra

Más detalles

ALCANCE DE OBRA CIVIL 1. OBJETIVOS ALCANCE DEL PROYECTO GENERALIDADES NORMAS Y ESPECIFICACIONES APLICABLES...

ALCANCE DE OBRA CIVIL 1. OBJETIVOS ALCANCE DEL PROYECTO GENERALIDADES NORMAS Y ESPECIFICACIONES APLICABLES... ESP: VERSIÓN : 4.0 ALCANCE DE OBRA CIVIL FECHA : 18/05/2016 PAGINA : 1/19 CÓDIGO : ORU01-AO-C-001 Contenido 1. OBJETIVOS... 2 2. ALCANCE DEL PROYECTO.... 2 3. GENERALIDADES.... 3 4. NORMAS Y ESPECIFICACIONES

Más detalles

1.-El plazo de ejecución esta detallado en el capítulo 5.1 Plazo Contractual, dentro del cartel.

1.-El plazo de ejecución esta detallado en el capítulo 5.1 Plazo Contractual, dentro del cartel. Siquirres, 13 de Diciembre de 2017 PARA : DIRECCION EJECUTIVA CAPROBA ASUNTO : ACLARACIONES CONSULTAS VISITA TECNICA CONSTRUCCION EDIFICIO CAPACITACION CAPROBA Reciban un cordial saludo de mí parte, por

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO MAYO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La empresa Portuaria Arica,

Más detalles

TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS

TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS PAVIMENTACION 2'' 001 Replanteo y nivelacion en vía m2 6.300,00 002 Excavacion con maquinaria m3 95,00 003 Desalojo de material excavado m3 461,00 004 Base clase 1 incluido transporte m3 944,22 005 Acabado

Más detalles

INFORME DE PROYECTO DEL MES DE DICIEMBRE DEL 2018 DIRECCIÓN TECNICA

INFORME DE PROYECTO DEL MES DE DICIEMBRE DEL 2018 DIRECCIÓN TECNICA INFORME DE PROYECTO DEL MES DE DICIEMBRE DEL 2018 DIRECCIÓN TECNICA NOMBRE DEL PROYECTO: DISEÑO, CONSTRUCCION, FINANCIAMIENTO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE PALMEROLA DE LA

Más detalles

ANEXO TECNICO No TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS

ANEXO TECNICO No TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO TECNICO No. 4 1.1 TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS 1.1. GENERALES ITEM DETALLE ENTRADOS / ACEPTAMOS Y CUMPLIMOS 1 Cumplir con las

Más detalles

CANTIDADES DE OBRA ADECUACION GIMNASIO 110 M2

CANTIDADES DE OBRA ADECUACION GIMNASIO 110 M2 CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, a través del Centro de Biotecnología Industrial de la Regional Valle del Cauca,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2 TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE 1.500 M2 MAYO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La empresa Portuaria Arica, a través de una licitación pública, efectuará la contratación

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS ECO-SE-RA-003 DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS ECO-SE-RA-003 DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO Código Estado VIGENTE Versión 1.0 30/03/2012 Fuente GUENA EMCALI EICE ESP - CONSTRUCCIÓN Tipo de Documento

Más detalles

ADENDA No Modifica en la Invitación a licitar ASOBOSQUES MA 70 DE 2016 Fechas límite de presentación, el cual quedaría así:

ADENDA No Modifica en la Invitación a licitar ASOBOSQUES MA 70 DE 2016 Fechas límite de presentación, el cual quedaría así: ADENDA No. 4 Proceso Invitación a licitar ASOBOSQUES MA 70 DE 2016. 1. Modifica en la Invitación a licitar ASOBOSQUES MA 70 DE 2016 Fechas límite de presentación, el cual quedaría así: Fecha máxima para

Más detalles

RENGLÓN 3 - ESTACIÓN SAAVEDRA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA A) OBJETO Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS

RENGLÓN 3 - ESTACIÓN SAAVEDRA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA A) OBJETO Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS RENGLÓN 3 - ESTACIÓN SAAVEDRA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA A) OBJETO Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS El presente pliego tiene por objeto la ampliación, remodelación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA INDICE Y CONTENIDO 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 2

TÉRMINOS DE REFERENCIA INDICE Y CONTENIDO 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 2 Página 1 de 9 INDICE Y CONTENIDO 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 2 2 ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y/O SUMINISTROS... 6 2.1 OBRAS CIVILES... 7 2.1.1 Base antena satelital:... 8 2.1.2 Ducteado... 10 2.1.3 Excavaciones...

Más detalles

Conversión de la Central Térmica "Brigadier López" a Ciclo Combinado ACTA MEDICION N

Conversión de la Central Térmica Brigadier López a Ciclo Combinado ACTA MEDICION N Cliente: PROYECTO: OBJETO: Conversión de la Central Térmica "Brigadier López" a Ciclo Combinado ACTA MEDICION N ENERGIA ARGENTINA S.A. Contratista: FECHA MEDICION: RESUMEN AVANCES Id Descripción Incidencia

Más detalles

Plateas para viviendas prefabricadas. (Sobre terreno)

Plateas para viviendas prefabricadas. (Sobre terreno) Plateas para viviendas prefabricadas. (Sobre terreno) 1) Movimiento de Suelo: Se retira unos 40cm de todo tipo de vegetación y tierra que no sea apta para fundar. Posteriormente se realiza el relleno en

Más detalles

Y P F B Compra INV-001: Compra de Estantes para el Almacén de la Planta de CBB. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION

Y P F B Compra INV-001: Compra de Estantes para el Almacén de la Planta de CBB. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION Y P F B Compra 2015 YPFB AVIACION INV-001: Compra de Estantes para el Almacén de la Planta de CBB TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Bolivia, Marzo 2015 PAGINA : 1/6 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE....1 2. INTRODUCCION...2

Más detalles

CRITERIOS PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES. de Gas

CRITERIOS PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES. de Gas CRITERIOS PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES Depósitos de Gas DEPÓSITOS DE GAS Comprobaciones previas al inicio de obra Solicitar si existe proyecto específico de la instalación. Estudio documentación

Más detalles

Y P F B Compra INV-002: Remodelación de Baños en Planta Cochabamba. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION

Y P F B Compra INV-002: Remodelación de Baños en Planta Cochabamba. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION Y P F B Compra 2015 YPFB AVIACION INV-002: Remodelación de Baños en Planta Cochabamba TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Bolivia, Marzo 2015 PAGINA : 1/11 ÍNDICE. 1. INTRODUCCION.... 2 2. OBJETIVO...

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ECO-SE-AA-005 CERRAMIENTOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ECO-SE-AA-005 CERRAMIENTOS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CERRAMIENTOS Código Estado VIGENTE Versión 1.0 29/09/11 Fuente GUENA EMCALI EICE ESP - CONSTRUCCIÓN Tipo de Documento ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE SERVICIO

Más detalles

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS UNIDAD: GLB DESCRIPCION Este ítem comprende todos los trabajos preparatorios y previos a la iniciación de la obra que realizará el Ejecutor, tales como: instalaciones

Más detalles

CONTRATACION MENOR INV 002/2018 AMPLIACIÓN DE SALA DE BOMBA PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA

CONTRATACION MENOR INV 002/2018 AMPLIACIÓN DE SALA DE BOMBA PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA CONTRATACION MENOR INV 002/2018 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA SANTA CRUZ BOLIVIA 1 ALCANCE TÉCNICO VERSIÓN : 1.0 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA FECHA : 15/02/2018 PAGINA : 1/8 CÓDIGO : VVI21-AT-M-002 ÍNDICE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA ISEF Parque Batlle. Tanques Agua Caliente Sanitaria

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA ISEF Parque Batlle. Tanques Agua Caliente Sanitaria ISEF Parque Batlle Tanques Agua Caliente Sanitaria Pág. 2 INDICE 1.- GENERALIDADES... 3 2.- MATERIALES Y MANO DE OBRA... 4 3.- PLANOS Y HABILITACIÓN MUNICIPAL... 4 4.- ALCANCE DE LOS TRABAJOS... 4 5.-

Más detalles

Se ACLARA y MODIFICA el numeral EXPERIENCIA, de los términos de invitación, así: EXPERIENCIA:

Se ACLARA y MODIFICA el numeral EXPERIENCIA, de los términos de invitación, así: EXPERIENCIA: ACLARACIÓN Y MODIFICACIÓN No. 1 A la Invitación Privada de Varias Ofertas cuyo objeto es: DESARROLLAR LAS OBRAS Y ACTIVIDADES REQUERIDAS PARA LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES

Más detalles

MEMORIA SINTÉTICA Escalera de Emergencia

MEMORIA SINTÉTICA Escalera de Emergencia División Ingeniería MEMORIA SINTÉTICA Escalera de Emergencia La presente Memoria hace referencia a las especificaciones para la construcción e instalación de una Escalera de Emergencia que dará servicio

Más detalles

1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS

1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS 1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS PARA: MANTENIMIENTO DE LA EXTENSIÓN DE LA RED DE MEDIA TENSIÓN PARA LA ENERGIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ENERGÍA DE LA ESTACIÓN REPETIDORA HUMEDAD DEL PROYECTO DE

Más detalles

Si este documento es una copia impresa o está fuera de Intranet, es considerada una Copia NO Controlada

Si este documento es una copia impresa o está fuera de Intranet, es considerada una Copia NO Controlada Página 2 de 5 TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS... 3 3.1. De Equipos... 3 3.2. De Personas... 3 3.3. De Control Operacional... 4 3.4. De Gestión... 4 4. REFERENCIAS...

Más detalles

ANEXO 1: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES MEMORIA DESCRIPTIVA

ANEXO 1: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES MEMORIA DESCRIPTIVA ANEXO 1: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES MEMORIA DESCRIPTIVA Obra: Terminación Centro Integrador Comunitario Establecimiento/Ubicación: Calle 6, entre Gral. Belgrano y Dr. Lejarraga. Localidad:

Más detalles

YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS GERENCIA DE REDES DE GAS Y DUCTOS DISTRITO DE REDES ORURO

YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS GERENCIA DE REDES DE GAS Y DUCTOS DISTRITO DE REDES ORURO 1 de 8 ALCANCE DE LOS TRABAJOS Los trabajos consistirán en realizar la instalación de los sistemas de aterramiento (jabalinas y conductores) para las Estaciones Distritales de Regulación EDRs (estructura

Más detalles

ET45.3 IMPRIMIR VOLVER AL INDICE

ET45.3 IMPRIMIR VOLVER AL INDICE ET45.3 Conjuntos termocontraíbles para la ejecución de empalmes de transición para uniones de cables de aislación seca (AS) con cables de aislación papel-aceite (API) de baja tensión (1 kv) IMPRIMIR VOLVER

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2015 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2015 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2015 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE INMUEBLE PARA OFICINAS DE LA ANH OFICINA CENTRAL La Paz - Bolivia PARTE I INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA SEPTIEMBRE de 2016 PLANILLA DE OFERTA ÍTEM DESCRIPCIÓN U.M. COMPUTO PRECIO

Más detalles

TERMINOS Y REFERENCIA

TERMINOS Y REFERENCIA LICITACION PÚBLICA 26/2016 TERMINOS Y REFERENCIA PROYECTO INSTALACIÓN PARA HABILITACION DE DATA CENTER EMPRESA PORTUARIA ARICA I. FINALIDAD DE LA INSTALACION. 1.1.- Introducción. Empresa Portuaria Arica

Más detalles

ESPECIFICACION TÉCNICA ILUMINACION FOSO DE MANTENIMIENTO VIA DE PRUEBAS TALLER NEPTUNO

ESPECIFICACION TÉCNICA ILUMINACION FOSO DE MANTENIMIENTO VIA DE PRUEBAS TALLER NEPTUNO GERENCIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA AREA ENERGIA Y ELECTROMECANICA METRO DE SANTIAGO ESPECIFICACION TÉCNICA ILUMINACION FOSO DE MANTENIMIENTO VIA DE PRUEBAS TALLER NEPTUNO CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES LICITACION PÚBLICA PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN PRODUCTIVA PARA LA REACTIVACIÓN- IPRO

BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES LICITACION PÚBLICA PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN PRODUCTIVA PARA LA REACTIVACIÓN- IPRO BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES LICITACION PÚBLICA PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN PRODUCTIVA PARA LA REACTIVACIÓN- IPRO 1 GENERALIDADES. Los presentes Términos técnicos de referencia corresponden a la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A.

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. 1- INTRODUCCIÓN. Metro S.A., de ahora en adelante, el Mandante, a través de la Gerencia

Más detalles

CTBL - ACUEDUCTO - OBRA DE DESCARGA PLANILLA DE COTIZACION A: ENARSA S.A. En un todo de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones, que aceptamos en todas sus partes, nos es grato someter a vuestra consideración

Más detalles

ET45.2 IMPRIMIR VOLVER AL INDICE

ET45.2 IMPRIMIR VOLVER AL INDICE ET45.2 Conjuntos termocontraíbles para la ejecución de empalmes recto para uniones de cables de aislación seca (AS) entre si o para uniones de cables aislación papel-aceite (API) entre si de baja tensión

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA (PRO-COMPETENCIA) CIRCULAR DE RESPUESTAS A LOS OFERENTES COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA (PRO-COMPETENCIA) CIRCULAR DE RESPUESTAS A LOS OFERENTES COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES SNCC.D.016 Página 1 de 7 A todos los oferentes conforme al registro de interesados para la comparación de precios procompetencia-ccc-cp-2017-003 para la habilitación del tercer nivel y terminación de los

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COFREM REQUIERE CONTRATAR LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE UN SALON PARA AUDITORIO DE EVENTOS MEDIANTE INSTALACION DE

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO CÓDIGO: I OR 063 REVISIÓN: 00 HOJA: 1 de 9 PROCESO OPERACIÓN DE LA RED FECHA APROBACIÓN FECHA VIGENCIA 05/04/05 06/04/05 TEMA ANULA/REEMPLAZA Instalación de Rectificadores para Protección Catódica LÍDER

Más detalles

Cuadro de Actividades para Construcción de Modificaciones al Centro de Salud de Las Lajas (Criterio Técnico)

Cuadro de Actividades para Construcción de Modificaciones al Centro de Salud de Las Lajas (Criterio Técnico) N Descripción Unidad Cantidad Precio Unitario Total 1 Preliminares (Bonos, fianzas, permisos, servicios temporales) Global 1.00 B/. 8,000.00 B/. 8,000.00 1.1 Diseño de Planos y Aprobaciones. Global 1.00

Más detalles

El dibujo es ilustrativo para mostrar una posible distribución interior estándar

El dibujo es ilustrativo para mostrar una posible distribución interior estándar CONTENEDORES PATAGONIA BATERIA DE BAÑO MARITIMO DE 20 PIES (SIN FORRAR) ESPECIFICACIONES Batería de baño en base a contenedor marítimo de 20 pies. Libre distribución interna de artefactos sanitarios según

Más detalles

ESQUEMA REFERENCIAL DE ZANJA

ESQUEMA REFERENCIAL DE ZANJA 1 de 19 ESQUEMA REFERENCIAL DE ZANJA 2 de 19 DETALLE CONSTRUCTIVO POSTES DE SEÑALIZACION VERTICAL 3 de 19 4 de 19 DETALLE DE ANCLAJE EN HORMIGON 5 de 19 6 de 19 LETREROS DE OBRA 7 de 19 ESQUEMA PLACA DE

Más detalles

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA N

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA N CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA N 4000007136 NORMALIZACIÓN ESTANQUES ÁCIDO SULFÚRICO POTRERILLOS, SALVADOR FEBRERO 2017 LICITACIÓN PÚBLICA

Más detalles

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES Obra: 1700 ML DE RED CLOACAL Lugar: BARRIO TRES CHAÑARES Y CENTRO. Localidad: MAYOR BURATOVICH Distrito: VILLARINO Presupuesto Oficial: $3.685.000 Plazo de

Más detalles

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS BAÑOS PARA VIVIENDA DE EMERGENCIA

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS BAÑOS PARA VIVIENDA DE EMERGENCIA REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS BAÑOS PARA VIVIENDA DE EMERGENCIA ONEMI-2017 Página: 2 de 9 1.- Generalidades Los presentes requerimientos técnicos, se refieren al Diseño, fabricación y construcción (armado)

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS EN LA

Más detalles

ANALISIS DE PRECIOS PRESENTACION DE PROPUESTA

ANALISIS DE PRECIOS PRESENTACION DE PROPUESTA ANALISIS DE PRECIOS PRESENTACION DE PROPUESTA RESTAURACIÓN Y REFUNCIONALIZACIÓN EDILICIA INCLUÍDAS LA NUEVA OBRA DE INSTALACIONES Y SALA DE CLORADO EN PREDIO DEL ESTABLECIMIENTO POTABILIZADOR DE MARQUEZADO

Más detalles

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A. EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A. DESARROLLO DE INGENIERÍA PARA REEMPLAZO DE CONDUCTORES DE BT EN VIADUCTO LÍNEA 5 TRAMO ÑUBLE A BELLAVISTA DE LA FLORIDA SANTIAGO DE CHILE 2016 TÉRMINOS DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033 CÓDIGO: OPER-PR-033 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión Inicial 02 04/10/2016 Revisión por actualización ELABORÓ REVISÓ 1 REVISÓ 2 APROBÓ Enna María Acevedo V. Coordinador Minería Ernesto Combariza

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA MANTENCIÓN ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PINTADO DE BAÑOS Y OFICINAS DE ANTEPUERTO

TERMINOS DE REFERENCIA MANTENCIÓN ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PINTADO DE BAÑOS Y OFICINAS DE ANTEPUERTO TERMINOS DE REFERENCIA MANTENCIÓN ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PINTADO DE BAÑOS Y OFICINAS DE ANTEPUERTO MARZO, 2017 CONTENIDO INTRODUCCION... 3 1. ANTECEDENTES GENERALES... 3 1.1. OBJETIVO GENERAL... 3 1.2.

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

Autorización de Trabajo (ADT) Descarga de Residuos Oleosos.

Autorización de Trabajo (ADT) Descarga de Residuos Oleosos. (ADT) Descarga de Residuos Oleosos. Trabajo No.: Sección 1 Alcance del Trabajo Localización: Descripción del Trabajo: Inicio:../.../......hrs Fin:../.../......hrs Nave: Empresa realiza el servicio: Producto

Más detalles

BASES ESPECIALES DE LICITACIÓN Programa Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene CONSTRUCCION DE MODULOS SANITARIOS

BASES ESPECIALES DE LICITACIÓN Programa Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene CONSTRUCCION DE MODULOS SANITARIOS BASES ESPECIALES DE LICITACIÓN Programa Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene CONSTRUCCION DE MODULOS SANITARIOS 1. GENERALIDADES Cruz Roja Chilena, convoca a personas naturales y empresas de todo

Más detalles

Etapas de la Construcción de las Instalaciones industriales

Etapas de la Construcción de las Instalaciones industriales Etapas de la Construcción de las Instalaciones industriales ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN 1º ETAPA. Preparación del terreno / replanteo Fundaciones/ Bases/ Platea/ Encadenados Estructura de Hº Aº/ Columnas y

Más detalles

A ESPECIFICACIÓN PARTICULAR SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GEOTEXTIL CON GEOMALLA TRIAXIAL

A ESPECIFICACIÓN PARTICULAR SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GEOTEXTIL CON GEOMALLA TRIAXIAL 31 05 19.13A SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GEOTEXTIL CON GEOMALLA TRIAXIAL PARTE 1 - GENERAL 1.1 DESCRIPCIÓN A. Esta especificación se refiere al uso de Geotextil con Geomalla triaxial, para prevenir la mezcla

Más detalles

MANUAL DE CONTRATISTAS

MANUAL DE CONTRATISTAS MANUAL DE CONTRATISTAS El presente documento se plantea como una herramienta para garantizar que todos los contratos que TRONEX S.A.S establezca con terceros ya sean personas naturales o jurídicas en sus

Más detalles

TEMA: SOBRECIMIENTOS. Arq. Adalid Avalos Cárdenas ICAP. Santa Cruz - Bolivia

TEMA: SOBRECIMIENTOS. Arq. Adalid Avalos Cárdenas ICAP. Santa Cruz - Bolivia TEMA: SOBRECIMIENTOS Arq. Adalid Avalos Cárdenas ICAP Santa Cruz - Bolivia Que son los sobrecimientos? Los sobrecimientos son elementos estructurales que se encuentran encima de los cimientos, y sirven

Más detalles

Trenes Argentinos Infraestructura Ferroviaria

Trenes Argentinos Infraestructura Ferroviaria Trenes Argentinos Infraestructura Ferroviaria "2015- Año del Bicentnario del Congreso de los Pueblos Libres". CIRCULAR SIN CONSULTA Ñ 2 LICITACIÓN PÚBLICA N 43-ADIF-2014 OBRA: "ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN

Más detalles

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11 OBRA: CONSTRUCCIÓN DE PERGOLA EN EL ACCESO AL BAJO AUDITORIO FECHA DE APERTURA: 16/05/11 HORAS: 10:00

Más detalles

ADECUACION DEL CAMPAMENTO DE VIA Y OBRAS HAEDO

ADECUACION DEL CAMPAMENTO DE VIA Y OBRAS HAEDO Página 1 de 90 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES LINEA SARMIENTO Año 2014 ADECUACION DE L CAMPAMENTO - LINEA SARMIENTO Página 2 de 90 10.- Planillas de presupuesto de obra ADECUACION DE

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES Índice Item Descripción Página ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES 2 22.1 ALCANCES 2 22.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS15

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS15 PÁGINA: 1 de 7 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS15 1. ALCANCES La presente especificación cubre las características técnicas mínimas aceptables para el suministro de los postes metálicos tubulares de acero a ser

Más detalles

CONSOLIDADO DE CONSULTAS Y RESPUESTAS PROCESO: SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTERMEDIO PARA TALLERES, EDIFICIOS Y OTRAS INSTALACIONES DE METRO S.A.

CONSOLIDADO DE CONSULTAS Y RESPUESTAS PROCESO: SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTERMEDIO PARA TALLERES, EDIFICIOS Y OTRAS INSTALACIONES DE METRO S.A. CONSOLIDADO DE CONSULTAS Y RESPUESTAS PROCESO: SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTERMEDIO PARA 1. La Boleta de garantía de fiel cumplimiento es del 10% del monto total del presupuesto, por lo cual necesitamos

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERÉS

REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERÉS REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERÉS El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), requiere Contratar la construcción

Más detalles

1 PASOS ESPECIALES. Resistencia de diseño a compresión a los 28 días, mínima de f`c=4000 psi (28 Mpa).

1 PASOS ESPECIALES. Resistencia de diseño a compresión a los 28 días, mínima de f`c=4000 psi (28 Mpa). 1 PASOS ESPECIALES 1.1 PASO SUBFLUVIAL PARA TUBERÍA DE 10 CON RECUBRIMIENTO DE CONCRETO IMPERMEABILIZADO DE 4000PSI (INCLUYE SUMINISTRO DE MATERIALES, TRANSPORTE, ACARREO INTERNO, OBRA CIVIL Y DEMÁS ACTIVIDADES

Más detalles

SECCIÓN PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS.

SECCIÓN PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS. SECCIÓN 264113 PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS. PARTE 1 GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Los planos y disposiciones generales del Contrato, incluyendo las Condiciones

Más detalles

CONTRATACION MENOR INV 057/2017 INSTALACION DE BOMBA CENTRIFUGA Y MODIFICACIONES DEL PIPING DE AVGAS Y JET FUEL EN PLANTA PUERTO SUAREZ

CONTRATACION MENOR INV 057/2017 INSTALACION DE BOMBA CENTRIFUGA Y MODIFICACIONES DEL PIPING DE AVGAS Y JET FUEL EN PLANTA PUERTO SUAREZ CONTRATACION MENOR INV 057/2017 INSTALACION DE BOMBA CENTRIFUGA Y MODIFICACIONES DEL PIPING DE AVGAS Y JET FUEL EN PLANTA PUERTO SUAREZ SANTA CRUZ BOLIVIA 1 INDICE. 1. OBJETIVO.... 2 2. ALCANCE DE TRABAJO....

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. AMPLIACION y REMODELACIÓN EN 2 PISO CASA CENTRAL OSSE OFICINAS PROYECTOS Y DE.PRO.NI. Y AREAS COMPLEMENTARIAS

MEMORIA DESCRIPTIVA. AMPLIACION y REMODELACIÓN EN 2 PISO CASA CENTRAL OSSE OFICINAS PROYECTOS Y DE.PRO.NI. Y AREAS COMPLEMENTARIAS MEMORIA DESCRIPTIVA AMPLIACION y REMODELACIÓN EN 2 PISO CASA CENTRAL OSSE OFICINAS PROYECTOS Y DE.PRO.NI. Y AREAS COMPLEMENTARIAS DEPARTAMENTO: CAPITAL COMPLEMENTARIAS MEMORIA DESCRIPTIVA Página - 2 -

Más detalles

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE METRO DE SANTIAGO GERENCIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE MÉTODO CONSTRUCTIVO ESTACIÓN CENTRAL 0 10-03-17

Más detalles

ANEXO 2 MEMORIAL DESCRIPTIVO CONTENIDO

ANEXO 2 MEMORIAL DESCRIPTIVO CONTENIDO Página 1/5 CONTENIDO 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE DE LOS SERVICIOS... 2 2.1.... 2 3. CALIDAD DE LOS SERVICIOS... 3 3.1. MATERIALES... 3 4. PLAZO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS... 3 5. COSTOS DE PROVISIÓN

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. de 110 a 150 cm EP-OC-001 Especificación Particular. Página 1 de 4 de 110 a 150 cm EP-OC-001 EP-OC-001 Limpieza en Dren Pluvial, Corresponde a conceptos # 1,2,3 y 5). 1.1 Descripción. Excavación para desazolvé

Más detalles

Ministerio de Infraestructura y Transporte. Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas

Ministerio de Infraestructura y Transporte. Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas LICITACIÓN PÚBLICA Nº 12/2017 EJECUCIÓN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN DESARROLLO NORTE - PRIMERA PARTE NOTA ACLARATORIA Nº 1 1) TAREAS COMPLEMENTARIAS, REFERIDAS A LA EJECUCIÓN DE UNA CALLE DE SERVICIO PROVISORIA.

Más detalles

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 1. Pruebas mecánicas 1.1. Introducción 1. Las pruebas de las torres deben ser realizadas por diversas razones. Una de las principales

Más detalles

COMPUTO METRICO Y PRESUPUESTO OFICIAL

COMPUTO METRICO Y PRESUPUESTO OFICIAL MUNICIPALIDAD DE CORDOBA DIRECCION DE REDES SANITARIAS Y GAS Obra: " REPARACION Y AMPLIACION DE ESTACION DE BOMBEO POZO SAN VICENTE " Ubicación: Calle Bajada de Piedra Nº 2905 - Bº Yapeyu - Córdoba COMPUTO

Más detalles

GENERALIDADES: 601 Barras de acero de refuerzo. 602 Malla electrosoldada. FECHA NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN

GENERALIDADES: 601 Barras de acero de refuerzo. 602 Malla electrosoldada. FECHA NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN ACERO DE REFUERZO 00 NORMATIVIDAD ASOCIADA: Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente (NSR - 98) GENERALIDADES: Este capítulo comprende las actividades relacionadas con el suministro,

Más detalles

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO Documento de Calidad Contrato/Calidad Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Rev. A 10.Nov.14 Raúl Román Marcelo de la Fuente Julio Cortés Cualquier pregunta o comentario

Más detalles

En el cuadro final de cantidades, anexo a la presente Addenda, se elimina este ítem

En el cuadro final de cantidades, anexo a la presente Addenda, se elimina este ítem SGA-1725 Manizales, Diciembre 6 de 2006 Ingeniero Civil SINFOROSO HERNAN ROBLEDO O. Gerente Sociedad Sinforoso Robledo O., y Cía Ltda.. Con el propósito de dar claridad a la Licitación 057-2006, cuyo objeto

Más detalles

NORMA PARA REDES SUBTERRÁNEAS CAJAS PARA LA RED DE DISTRIBUCIÓN CAJA DE UNIÓN PARA ALUMBRADO PÚBLICO

NORMA PARA REDES SUBTERRÁNEAS CAJAS PARA LA RED DE DISTRIBUCIÓN CAJA DE UNIÓN PARA ALUMBRADO PÚBLICO NORM PR REDES SUBTERRÁNES CJ DE UNIÓN PR LUMBRDO Fecha CONTROL DE CMBIOS Elaboró Revisó probó Descripción Entrada en vigencia DD MM DD MM 24 4 218 SOV LFG ctualización ENERGÍ NORM TÉCNIC RS3-1 NORMS PR

Más detalles

CERCADO PERIMETRAL AEROPUERTO ÁNGEL S. ADAMI (MELILLA)

CERCADO PERIMETRAL AEROPUERTO ÁNGEL S. ADAMI (MELILLA) CERCADO PERIMETRAL AEROPUERTO ÁNGEL S. ADAMI (MELILLA) Objeto: Construcción de nuevo cercado perimetral al Aeropuerto Ángel S. Adami, de tipo tejido olímpico, con 3 hilos de púas y viga de hormigón al

Más detalles

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- GENERALIDADES El presente expediente considera la construcción de un tanque de ferrocemento, de 35m3 de capacidad,

Más detalles

PODA DE ÁRBOLES ARTÍCULO

PODA DE ÁRBOLES ARTÍCULO PODA DE ÁRBOLES ARTÍCULO 802 13 802.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en cortar secciones de la parte aérea o radicular de los árboles indicados en los documentos del proyecto o determinados por el Interventor.

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION

ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION INSTALACIONES ELECTRICAS. LUMINARIA ALUMBRADO PÚBLICO, 150W-220V. UNIDAD: unidad (u). Corresponde a la provisión e instalación eléctrica de una luminaria tipo alumbrado

Más detalles

CONTRATACION MENOR N INV 008/2016 CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES Y ELECTRICAS TDD DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION

CONTRATACION MENOR N INV 008/2016 CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES Y ELECTRICAS TDD DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION CONTRATACION MENOR N INV 008/2016 CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES Y ELECTRICAS TDD DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION Bolivia, Octubre de 2016 1 AIR BP BOLIVIA S.A. Nacionalizada por D.S. N 0111 de 01 de mayo

Más detalles