CONTRATACION MENOR INV 002/2018 AMPLIACIÓN DE SALA DE BOMBA PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTRATACION MENOR INV 002/2018 AMPLIACIÓN DE SALA DE BOMBA PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA"

Transcripción

1 CONTRATACION MENOR INV 002/2018 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA SANTA CRUZ BOLIVIA 1

2 ALCANCE TÉCNICO VERSIÓN : 1.0 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA FECHA : 15/02/2018 PAGINA : 1/8 CÓDIGO : VVI21-AT-M-002 ÍNDICE 1. OBJETO ALCANCE DEL PROYECTO NORMAS Y ESPECIFICACIONES APLICABLES PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA CONSTRUCCIÓN DE FUNDACIÓN PARA BOMBAS Y CONDUITS AMPLIACIÓN DE LOSA DE SALA DE BOMBEO CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA MONTAJE DE MOTOBOMBA EN FUNDACIÓN Y DE ACCESORIOS CONSTRUCCIÓN DEL MANIFOLD DE BOMBEO E INTERCONEXIÓN AL SISTEMA EXISTENTE TRABAJOS ELÉCTRICOS MENORES REQUERIMIENTOS MECÁNICOS SOLDADURA DE LÍNEAS PRUEBA HIDROSTÁTICA DE LÍNEAS PINTADO Y PROTECCIÓN DE ELEMENTOS DE ACERO AL CARBONO REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD SEGUROS REQUERIDOS DOCUMENTOS DE CONSTRUCCIÓN EJECUCIÓN GARANTÍA PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA DE LAS PROPUESTAS

3 ALCANCE TÉCNICO VERSIÓN : 1.0 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA FECHA : 15/02/2018 PAGINA : 2/8 CÓDIGO : VVI21-AT-M OBJETO. El presente alcance contiene los lineamientos mínimos y necesarios que el Contratista deberá seguir para realizar los trabajos para la obra: "Ampliación de la sala de bombeo para instalación de motobomba para el sistema ACI". 2. ALCANCE DEL PROYECTO. Las ampliaciones se realizarán en la sala de bombeo del sistema ACI de la planta de almacenamiento de combustible de aviación del aeropuerto Viru Viru, se adecuará las instalaciones para realizar el montaje de una motobomba de respaldo para el sistema ACI de planta. Los trabajos de ampliación y adecuación comprenden: 1. Construcción de fundación para motobomba. 2. Ampliación de losa de sala de bombeo. 3. Construcción de estructura metálica para ampliación de sala de bomba. 4. Instalación de motobomba en fundación. 5. Construcción del Manifold de interconexión al sistema existente. 6. Trabajos eléctricos menores. Se deberán efectuar todas las pruebas necesarias a total satisfacción del contratante, no debiendo existir ningún tipo de fallas ni detalles inconclusos. Los materiales a ser provistos por el Contratante se detallan en el documento VVI21-LM-M-005. El Contratista es responsable por suministrar los materiales e insumos que se requieran para la construcción e instalación de los manifold y que no sean suministrados por el Contratante. Para realizar esta actividad el Contratista deberá replantear las cotas y niveles de las líneas y equipos en sitio, antes de realizar los replanteos se tiene que retirar todos los equipos que es encuentra actualmente en el área de montaje de la ampliación del sistema. El Contratista es responsable por el montaje de la totalidad de los manifold y sus soportes, debiendo garantizar la calidad del trabajo y el cumplimiento de los estándares de referencia. Los planos que se adjuntan en este documento son referenciales, por lo que el contratista podrá proponer, si lo considera necesario, algunas modificaciones. Estas deberán ser aprobadas por el contratante antes de la ejecución de los trabajos. Cualquier error u omisión en las especificaciones técnicas adjuntas o planos que la acompañan no eximen al Contratista del cumplimiento estricto de la obligación de ejecutar los trabajos en forma completa y de acuerdo a su fin. 3. NORMAS Y ESPECIFICACIONES APLICABLES. Se aplicarán las siguientes especificaciones complementadas con otras reconocidas que acepte la Dirección de Obras de ser necesario: NFPA 13 NFPA 20 NFPA 24 Norma para la Instalación de Sistemas de Rociadores Instalación de bombas estacionarias de protección contra incendios. Norma para la instalación de tuberías para servicio privado de incendio. Cualquier otro documento complementario, referenciado en la documentación de diseño y construcción, forma parte del presente alcance. La información volcada en los planos y/o cálculos o cómputos deberá ser verificada por el contratista previo a su cotización y/o construcción por lo cual, lo indicado en el presente alcance, especificaciones y en el de montaje, no eximen al contratista o proveedor de las responsabilidades relacionadas con el diseño, calidad de los materiales, detalles de 3

4 ALCANCE TÉCNICO VERSIÓN : 1.0 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA FECHA : 15/02/2018 PAGINA : 3/8 CÓDIGO : VVI21-AT-M-002 instalación, fabricación de equipos y de las prestaciones surgidas en la presente obra, debiendo advertir y salvar a su cargo, cualquier error u omisión en que, involuntariamente, se hubiese incurrido. 4. PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA. Los trabajos que comprenden este alcance se detallan a continuación CONSTRUCCIÓN DE FUNDACIÓN PARA BOMBAS Y CONDUITS. El contratista es responsable por la construcción de una fundación, donde posteriormente se instalará una motobomba, este trabajo implica el replanteo, picado de losa existente, excavación, armado de armadura, encofrado, vaciado, etc. El diseño con los detalles constructivos se detalla en el plano de referencia VVI21-PL-C-004, también es responsable por la provisión y colocado de los pernos de anclajes. E contratista es responsable por la construcción del recinto donde se instalará el tanque de combustible de la motobomba, el diseño se detalla en el plano de referencia VVI21-PL-C-004. El contratista debe utilizar productos para acelerar el fraguado del concreto y así permitir lo antes posible el montaje de los equipos para terminar con el ensamblaje mecánico AMPLIACIÓN DE LOSA DE SALA DE BOMBEO. Para la instalación de la nueva motobomba en el área actual de bombeo, se requiere realizar la ampliación de esta área con la construcción de una losa adyacente a la actual, y la construcción de dos fundaciones para el montaje de una estructura metálica que se montara a continuación de la estructura existente. El diseño se detalla en el plano de referencia VVI21-PL-M CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA. El contratista es responsable por la construcción y el montaje de una estructura metálica para la ampliación de la sala de bombeo. Para mantener el diseño de la estructura actual la ampliación será fabricada con piezas de acero estructural y será ensamblada en un área adyacente. El diseño se detalla en el plano de referencia VVI21-PL-M-003. El color y acabado de las estructuras a instalar deberán mantener las características de la estructura existente MONTAJE DE MOTOBOMBA EN FUNDACIÓN Y DE ACCESORIOS. El contratista es responsable del montaje de la motobomba en su fundación, por lo que deberá contemplar la contratación de una grúa para realizar esta actividad. Antes de realizar este trabajo se realizará un análisis de riesgo en conjunto con el contratante para evaluar las opciones de izaje. Se instalará el tanque de combustible en su recinto y se realizará las conexiones de las líneas de combustible para conectarlo con el motor a combustión, también se instalará el caño de escape de manera que evacue los gases de combustión fuera de la sala de bombeo, el montaje se lo realizará de acuerdo a las recomendaciones del proveedor del equipo. 4

5 ALCANCE TÉCNICO VERSIÓN : 1.0 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA FECHA : 15/02/2018 PAGINA : 4/8 CÓDIGO : VVI21-AT-M CONSTRUCCIÓN DEL MANIFOLD DE BOMBEO E INTERCONEXIÓN AL SISTEMA EXISTENTE. El contratista es responsable por la construcción del manifold del sistema de bombeo lo que implica: Línea de succión. Línea de descarga. Línea de alivio de presión. Línea de medición. El diagrama de flujo del sistema se muestra en el plano de referencia VVI21-PL-D-003, en los planos mecánicos VVI21-PL-M-002_H1 y VVI21-PL-M-002_H2 se muestra una vista general de los manifolds que comprenden este sistema nuevo. El contratista antes de iniciar con los trabajos deberá replantear las dimensiones proporcionadas en los planos, para ello se requiere que ya este definida la ubicación de la motobomba. El contratista es responsable por la construcción y montaje de los soportes que sean necesarios para garantizar la sujeción de las líneas a instalarse. La lista de los materiales suministrados por el contratante cañerías, accesorios, bridas, empaquetaduras, espárragos/tuercas, válvulas y accesorios para el sistema se incluyen en el documento VVI21-LM-M-005, donde se incluye cantidad de materiales, sin embargo, es responsabilidad del contratista suministrar todos los materiales, consumibles e insumos necesarios para la construcción que no sea provisto con el contratista TRABAJOS ELÉCTRICOS MENORES. El contratista es responsable por realizar las conexiones de aterramiento para la motobomba, y el tanque de combustible, la sección del conductor será mínimamente de 35mm 2, se deberá contemplar para realizar las derivaciones del sistema actual la utilización de soldadura exotérmica y los terminales y pernos para conectar a los equipos a aterrar. El panel de control de la motobomba requiere conexión de red 220 para alimentar a los cargadores de las baterías, por lo que el contratista deberá instalar un conduits de ¾ desde la cámara de distribución de la sala de bombeo al tablero de control de la motobomba. El diseño propuesto se detalla en el plano de referencia VVI21-PL-E REQUERIMIENTOS MECÁNICOS SOLDADURA DE LÍNEAS. Los trabajos de soldadura en línea seguirán los lineamientos de NFPA 13 punto , Requerimientos de soldadura Las soldaduras entre las tuberías y los accesorios para soldar serán realizadas con soldadura de penetración total, soldaduras de ranura de penetración parcial, o soldadura en filete. El espesor mínimo de la garganta no deberá ser menor que el espesor de la tubería, el espesor del accesorio o 4.8mm el que sea menor. Las uniones a tope circunferenciales deberán cortarse, biselarse y ajustarse de modo de que pueda lograrse la penetración total. No deberá requerirse la soldadura de penetración total. 5

6 ALCANCE TÉCNICO VERSIÓN : 1.0 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA Cuando se realice una soldadura, deberá aplicarse lo siguiente: FECHA : 15/02/2018 PAGINA : 5/8 CÓDIGO : VVI21-AT-M-002 Los agujeros en la tubería para las salidas deberán cortarse en la totalidad del diámetro interno de los accesorios, antes de soldar el accesorio en su sitio. Deberán retirarse los discos. Los cortes de las aberturas efectuados en la tubería deberán tener bordes internos lisos, y deberá eliminarse todo residuo interno de escoria o soldadura. Los accesorios no deberán penetrar el diámetro interno de las tuberías. No deberán soldarse placas de acero en los extremos de tuberías o accesorios. Los accesorios no deberán modificarse. Las tuercas, abrazaderas, varillas con ojal, ménsulas en ángulo y otros sujetadores no deberán soldarse a la tubería ni a los accesorios, excepto según lo permitido en la norma NFPA 13. Las soldaduras terminadas deberán estar libres de grietas, fusión incompleta, porosidad superficial mayor que 1,6 mm de diámetro, y de socavadura mayor que el 25 por ciento del espesor de pared, o 0,8 mm, lo que sea menor. El refuerzo terminado de soldadura a tope circunferencial no deberá exceder de 2,4 mm. Antes de efectuar cualquier soldadura, el contratista deberá preparar y calificar un procedimiento de soldadura. Deberá realizarse la calificación del procedimiento de soldadura que se va a utilizar y del desempeño de todos los soldadores y operadores de soldadoras, deberá cumplir o superar los requisitos de la norma AWS B2.l, ASME, Section IX, u otra norma de calificación aplicable. Los soldadores una vez finalizada cada junta soldada deberán colocar su marca o sello de identificación, sobre cada trama adyacente a una soldadura. Los contratistas deberán mantener registros certificados, los cuales deberán estar disponibles para la supervisión, como ser los procedimientos utilizados y la documentación de los soldadores. El trabajo de soldadura no se efectuará cuando la calidad de la soldadura sea afectada por las condiciones adversas del tiempo: lluvias, vientos fuertes, exceso de humedad, etc. La decisión sobre el paro de los trabajos de soldadura por estas causas será tomada por la supervisión PRUEBA HIDROSTÁTICA DE LÍNEAS. Toda la tubería y accesorios anexos sujetos a la presión de trabajo del sistema deben ser probados hidrostáticamente a 200Psi o 50Psi por encima de la presión de trabajo del sistema, lo que sea mayor, y debe mantenerse a esa presión a ±5Psi por 2 Horas PINTADO Y PROTECCIÓN DE ELEMENTOS DE ACERO AL CARBONO. El tratamiento de superficie para la aplicación de la pintura deberá ser arenado grado SAE 2½ ASTM Std 2200 como mínimo. Se deberá recubrir con pintura de fondo será zinc-rich del tipo I o II compatible con poliuretano de 50 micras. La pintura de terminación será poliuretánica con un espesor seco mínimo 80 micras. El espesor seco total fondo más poliuretano no deberá ser inferior a 130 micras. 6

7 ALCANCE TÉCNICO VERSIÓN : 1.0 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA 6. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD. FECHA : 15/02/2018 PAGINA : 6/8 CÓDIGO : VVI21-AT-M-002 El Supervisor de Obra, de SSMA o Fiscal de obra, será el responsable de la buena ejecución del trabajo y la seguridad de sus trabajadores, Coordinará con el fiscal o jefe de planta de Air BP Bolivia S.A. nacionalizada la operación y el cumplimiento de este procedimiento, por lo tanto, cada supervisor debe: Verificar todas las pruebas especificadas en el permiso de trabajo, que se sigan todos los procedimientos y que se dispone de todos los equipos necesarios para realizar la actividad. Verificar que todas las personas estén debidamente entrenadas y sean competentes para realizar esta tarea. Deberán presentar las acreditaciones correspondientes. Controlar el uso correcto de los equipos y EPP del personal. Verificar constantemente que las operaciones que se efectúan dentro del área delimitada están de acuerdo con el permiso de trabajo y que se mantienen las condiciones del mismo. Es deber del contratista regirse bajo normas Nacionales e Internacionales sobre seguridad, Salud Ocupacional y Medio ambiente, así como adecuarse a las condiciones del lugar de trabajo. Información sobre riesgos de HSE: Debe proveer por escrito toda la información necesaria y requerida relacionada a la provisión de materiales y equipos, utilización, mantenimiento, manipuleo, almacenamiento, transporte, disposición de residuos y cualquier riesgo que pueda ocasionar daño a la salud, seguridad y medio ambiente. Permisos de Trabajo Para realizar cualquier actividad dentro de planta se debe contar con un permiso de trabajo. El contratista debe notificar la solicitud de un permiso de trabajo con al menos 24 horas de anticipación. La contratante no se hará responsable por las demoras de los trabajos para los cuales no se haya hecho la notificación correspondiente. El contratista no requerirá de un permiso de trabajo siempre y cuando el trabajo sea ejecutado en sus instalaciones, y estas se encuentren lo suficientemente alejadas de la planta, esto será acordado por escrito con el ingeniero a cargo. Sin embargo, el contratista requerirá de cualquier manera un permiso de parte de las autoridades de aeropuerto de encontrarse dentro de sus instalaciones. El contratista debe preparar una metodología completa y detallada de cada una de las etapas del trabajo, las mismas que debe presentarse con al menos 1 semanas de anticipación al trabajo, para ser revisada y posteriormente aprobada una semana antes de ser utilizada. La metodología de trabajo debe contener como mínimos los requerimientos expuestos en la siguiente tabla 1 Tarea a realizar Descripción de la tarea a realizar 2 Lugar del trabajo Donde se ejecutará la tarea? 3 Personal involucrado en el trabajo Lista del personal que realizará el trabajo y la lista del personal afectado por el mismo 4 Herramientas y equipos Lista de herramientas / equipos a utilizar, lugar de almacenaje de los mismos ( si es relevante para la seguridad de la planta) 5 EPP Equipo de protección personal 6 Secuencia, metodología del trabajo 7 Posibles peligros Orden secuencial en el cual las tareas serán ejecutadas y el detalle de cómo serán realizadas cada una de ellas. Ejemplo: Área clasificada, suelo contaminado, líneas de tensión aéreas, trabajos adyacentes,etc. 7

8 ALCANCE TÉCNICO VERSIÓN : 1.0 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA FECHA : 15/02/2018 PAGINA : 7/8 CÓDIGO : VVI21-AT-M Medidas para mitigar los peligros Detalles de algún aislamiento Disposición de residuos, materiales contaminados Describir las medidas para evitar o mitigar los peligros bombas, tanques, trabajos eléctricos etc. Mencionar tipo de aislamiento a utilizar Detalles de la disposición de los residuos Cuándo, dónde, cómo? Equipo de protección personal. El contratista será responsable de que todo su personal cuente con equipo de protección personal adecuado. Este equipo de protección personal consistirá, pero no será limitado a los siguientes: Cascos, Botas de seguridad antiestáticas de suelas aislantes para uso en trabajos eléctricos. Gafas de seguridad o protector facial de acuerdo a el voltaje y trabajo requerido. Ropa de trabajo de algodón (no inflamable); Pantalón y camisas de mangas largas. Herramientas y equipos Los equipos de medición deberán contar con sus respectivos certificados de calibración. Sólo se usarán los equipos diseñados para la tarea a realizarse. Las herramientas no se usarán con ningún fin para el cual no fueron diseñadas. Los equipos y herramientas defectuosos no podrán ser utilizados. Se usarán y se guardarán los equipos, herramientas o materiales de tal forma que no crean un entorno de trabajo peligroso. Señalización de seguridad El contratista debe proveer señalización de seguridad adecuada: letreros, señales de advertencia, cintas, vallas, etc.; para todos los trabajos a realizar. Ingreso de vehículos y equipos en planta. Solo se permite el ingreso de vehículos provistos de motores diésel, al igual que equipos con motores impulsados por este mismo combustible. Todos los motores de combustión interna deben estar provistos de arresta llamas en los puntos de escape, al menos que este o estos se encuentren al menos a 1.5m por encima del nivel de suelo. Los conductores de los vehículos deben portar la respectiva Licencia de Conducir. Procedimiento de emergencia El contratista deberá presentar por escrito un plan de emergencia y además deberá asegurarse que todos los supervisores incluyendo subcontratistas estén plenamente informados y entiendan los procedimientos de emergencia a seguir en caso de presentar una eventualidad. Se les comunicarán los números telefónicos de los servicios de emergencia del aeropuerto. Política de NO FUMAR. Está prohibido fumar o portar cualquier tipo de artefacto que pueda generar chispas. 7. SEGUROS REQUERIDOS Air BP Nacionalizada solicita para este proceso los siguientes seguros: a) Responsabilidad Civil Límite mínimo de indemnización de: USD 100, Incluyendo las siguientes Coberturas y Condiciones adicionales: 8

9 ALCANCE TÉCNICO VERSIÓN : 1.0 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA FECHA : 15/02/2018 PAGINA : 8/8 CÓDIGO : VVI21-AT-M-002 Responsabilidad Civil Contractual hasta USD 100, Responsabilidad Civil Cruzada hasta USD 100, Responsabilidad Civil de Contratistas y Subcontratistas hasta USD 100, Incluir a Air BP Bolivia S.A. como Asegurado Adicional Renuncia de Subrogación a favor de Air BP Bolivia S.A. Aviso de Cancelación con 30 días de Anticipación a Air BP Bolivia S.A. b) Seguro de Accidentes Personales, incluyendo las siguientes Condiciones y Coberturas: Muerte Accidental hasta USD 10, Invalidez Total Permanente hasta USD.10, Gastos Médicos hasta USD 2, DOCUMENTOS DE CONSTRUCCIÓN. Posterior a la conclusión de los trabajos el contratista deberá entregar en forma física y digital los siguientes documentos de obra: Documentación final del diseño, de acuerdo a los planos que se adjunta en este alcance y son referenciales. El DATABOOK formará parte del contrato y será entregado al finalizar los trabajos en un plazo no mayor a 1 semana, posterior a la finalización de los trabajos, este deberá incluir todos los certificados y documentación que se genere durante la ejecución de los trabajos. 9. EJECUCIÓN. Se deberán entregar la totalidad de los trabajos en un plazo máximo de 25 días calendarios computables a partir de la orden de proceder emitida por AIR BP BOLIVIA S.A. 10. GARANTÍA La totalidad del trabajo será garantizado por el plazo de 2 años. 11. PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA DE LAS PROPUESTAS Las propuestas deberán ser enviadas en correo electrónico a: alejandro.castedo@ypfbaviacion.com.bo o en físico a la siguiente dirección: Air BP Bolivia S.A. (nacionalizada) Unidad de Contrataciones Av. Leigue Castedo N 1700, Edificio Centro Empresarial Equipetrol, Piso 8 Santa Cruz Bolivia Tel: La presentación de propuesta es hasta el día miércoles 07 de Marzo del 2018 hasta horas 18:30. 9

10 10

11 11

12 12

13 13

14 14

15 15

16 16

17 17

CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO PRINCIPAL PLANTA ORURO Y RELLENO DE AREAS INTERNAS SANTA CRUZ BOLIVIA

CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO PRINCIPAL PLANTA ORURO Y RELLENO DE AREAS INTERNAS SANTA CRUZ BOLIVIA CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO SANTA CRUZ BOLIVIA 1 PAGINA : 1/8 1. INDICE 1. INDICE... 1 2. INTRODUCCIÓN... 2 3. OBJETIVOS... 2 4. ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN... 2 5. GENERALIDADES....

Más detalles

Y P F B Compra ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor

Y P F B Compra ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Y P F B Compra 2015 YPFB AVIACION ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Bolivia, Marzo 2015 PAGINA : 1/8 1. ÍNDICE.

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 Optimización del Sistema, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO Índice Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 5.1 ALCANCES 2 5.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

SECCIÓN PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS.

SECCIÓN PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS. SECCIÓN 264113 PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS. PARTE 1 GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Los planos y disposiciones generales del Contrato, incluyendo las Condiciones

Más detalles

Cabe mencionar que la soldadura de cada accesorio deberá llevar claramente la señalización respectiva en accesorio, en obra y en los planos As-built.

Cabe mencionar que la soldadura de cada accesorio deberá llevar claramente la señalización respectiva en accesorio, en obra y en los planos As-built. 1 de 6 25 PUNTO DE SOLDADURA P.E Ø=40 UNIDAD: PUNTO (Pto.) 25.1 DEFINICIÓN Este ítem se refiere a la realización de soldaduras por electrofusión de acuerdo a diámetros de tubería y accesorios de polietileno

Más detalles

Autorización de Trabajo (ADT) Descarga de Residuos Oleosos.

Autorización de Trabajo (ADT) Descarga de Residuos Oleosos. (ADT) Descarga de Residuos Oleosos. Trabajo No.: Sección 1 Alcance del Trabajo Localización: Descripción del Trabajo: Inicio:../.../......hrs Fin:../.../......hrs Nave: Empresa realiza el servicio: Producto

Más detalles

Excavación a máquina 50 m 3 - Monto imponible por cargas sociales Ley

Excavación a máquina 50 m 3 - Monto imponible por cargas sociales Ley D4.1 PRECIOS UNITARIOS PARA TRABAJOS ADICIONALES D.4.1.1 INGENIERÍA DE DETALLE Ingenieros Especialistas 24 horas Dibujantes 24 horas Proyectista 24 horas Especialista programación y costos 8 horas Servicios

Más detalles

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL.

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA DE PUNTOS DE PRUEBA 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 1. ANTECEDENTES.- La Red Primaria de la Ciudad de Oruro hasta La Joya (a 45 Km aproximadamente de Oruro La Joya), se encuentra

Más detalles

Pliego de Especificaciones Técnicas

Pliego de Especificaciones Técnicas Página 1 de 4 1.0 ANTECEDENTES Y OBJETO DE LA INVITACIÓN Todas las estaciones de GTB en la etapa de construcción y como requisito para el montaje de sus equipos principales, se realizaron las instalaciones

Más detalles

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL Figura 1. Tanque Cilíndrico Vertical de 500 BBL Tanque utilizado en las empresas para almacenamiento de agua o petróleo crudo, posee válvula de entrada

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Revisión Cambio Realizado Fecha de cambio Responsable del cambio Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Manolo Mafla Ing. Patricia

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W DIRECCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS OBRA: INSTALACION DE UNIDADES AISLADAS Y UNID DE PLAZAS DE ALUMBRADO PUBLICO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta obra tiene por objeto realizar

Más detalles

SECCIÓN METODOS DE SOPORTE Y ANCLAJE

SECCIÓN METODOS DE SOPORTE Y ANCLAJE Página 1 de 6 SECCIÓN 26 05 29 METODOS DE SOPORTE Y ANCLAJE PARTE 1. GENERAL 1.1. ALCANCE DE LA SECCIÓN A. Esta Sección especifica los requerimientos necesarios para proveer e instalar: 1. Canalizaciones

Más detalles

REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 4. CIRSOC304 Ing.Eduardo Asta

REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 4. CIRSOC304 Ing.Eduardo Asta REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 4 Capítulo 3-Calificación de Procedimientos (EPS) y Operadores de Soldadura 4.1- CAMPO DE VALIDEZ Requerimientos para

Más detalles

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Acero estructural 1.1 Norma de requisitos del tubo NTE INEN 415 1. Norma de requisitos de los perfiles estructurales para la realización

Más detalles

DISPOSICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA EMPRESAS CONTRATISTAS DE YPFB

DISPOSICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA EMPRESAS CONTRATISTAS DE YPFB HOJA: 1 de 5 DISPOSICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA La empresa contratista de la actividad/obra/proyecto/servicio, adquisición y/o provisión de bienes y servicios deberá cumplir

Más detalles

SECCIÓN VÁLVULAS GLOBO PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO

SECCIÓN VÁLVULAS GLOBO PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO SECCIÓN 230523.11 VÁLVULAS GLOBO PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Los planos y disposiciones generales del Contrato, incluyendo las Condiciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033 CÓDIGO: OPER-PR-033 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión Inicial 02 04/10/2016 Revisión por actualización ELABORÓ REVISÓ 1 REVISÓ 2 APROBÓ Enna María Acevedo V. Coordinador Minería Ernesto Combariza

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA: MONTAJE DE ESTRUCTURAS OBRA ELECTROMECANICA

PROCEDIMIENTO PARA: MONTAJE DE ESTRUCTURAS OBRA ELECTROMECANICA R.F.C. SEO-040319-J56 PROCEDIMIENTO PARA: OBRA ELECTROMECANICA REVISIÓN 0 CLAVE : SEO-OE-04 FECHA: 24 AGOSTO 2009 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ING JUAN JOSE DE LA ROSA SOBERANO. COORDINADOR DE CALIDAD AMBIENTE

Más detalles

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN ASISTIDA DE LAS INSTALACIONES

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN ASISTIDA DE LAS INSTALACIONES PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN ASISTIDA DE LAS INSTALACIONES PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO A. Puesta en Marcha. La puesta en marcha se define como las actividades necesarias que permitan

Más detalles

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS UNIDAD: GLB DESCRIPCION Este ítem comprende todos los trabajos preparatorios y previos a la iniciación de la obra que realizará el Ejecutor, tales como: instalaciones

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A.

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. 1- INTRODUCCIÓN. Metro S.A., de ahora en adelante, el Mandante, a través de la Gerencia

Más detalles

Control de Producción en Fabrica

Control de Producción en Fabrica Control de Producción en Fabrica 6.3.1. Generalidades (1) El fabricante debe establecer, documentar y mantener un sistema de control de producción en fábrica (CPF) El sistema de CPF debe consistir en procedimientos

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REPARACIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

PROCEDIMIENTO: REPARACIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Distribución: INTRANET Página 1 de 5 1. PROPÓSITO Mantener los tanques de almacenamiento operativos conforme los requerimientos exigidos para transferencia de custodia de petróleo a fin de garantizar la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA ISEF Parque Batlle. Tanques Agua Caliente Sanitaria

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA ISEF Parque Batlle. Tanques Agua Caliente Sanitaria ISEF Parque Batlle Tanques Agua Caliente Sanitaria Pág. 2 INDICE 1.- GENERALIDADES... 3 2.- MATERIALES Y MANO DE OBRA... 4 3.- PLANOS Y HABILITACIÓN MUNICIPAL... 4 4.- ALCANCE DE LOS TRABAJOS... 4 5.-

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA INDICE Y CONTENIDO 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 2

TÉRMINOS DE REFERENCIA INDICE Y CONTENIDO 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 2 Página 1 de 9 INDICE Y CONTENIDO 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 2 2 ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y/O SUMINISTROS... 6 2.1 OBRAS CIVILES... 7 2.1.1 Base antena satelital:... 8 2.1.2 Ducteado... 10 2.1.3 Excavaciones...

Más detalles

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES 1. Nombre Técnico del equipo: Torre auto soportada para entrenamiento de trabajo seguro en alturas 2. Función que cumple el equipo: Estructura utilizada para realización de ejercicios prácticos en el aprendizaje

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2 TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE 1.500 M2 MAYO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La empresa Portuaria Arica, a través de una licitación pública, efectuará la contratación

Más detalles

REQUISITOS MÍNIMOS SST PARA CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS

REQUISITOS MÍNIMOS SST PARA CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS Anexo 4 Requisitos mínimos SST para Contratistas y/o subcontratistas Páginas 14 de 18 REQUISITOS MÍNIMOS SST PARA CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS I. ESPECIFICACIONES GENERALES SEGÚN RISST LAMSAC En el

Más detalles

REQUISITOS PARA EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS EXISTENTES O INICIADOS CON FINES DE TRAMITAR LOS PLANOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

REQUISITOS PARA EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS EXISTENTES O INICIADOS CON FINES DE TRAMITAR LOS PLANOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES REQUISITOS PARA EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS EXISTENTES O INICIADOS CON FINES DE TRAMITAR LOS PLANOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE

Más detalles

PUESTA EN MARCHA PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO

PUESTA EN MARCHA PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO PUESTA EN MARCHA A. Puesta en Marcha. La puesta en marcha se define como las actividades necesarias que permitan la operación y funcionamiento del nuevo sistema

Más detalles

Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales

Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales Unidad Ejecutora de Proyectos de Generación UEPG Proyecto Central Termoeléctrica Punta Catalina Izaje del Domo de Vapor de la Caldera No. 1 Informe

Más detalles

SECCIÓN IDENTIFICACION PARA SISTEMAS ELECTRICOS

SECCIÓN IDENTIFICACION PARA SISTEMAS ELECTRICOS Página 1 de 7 SECCIÓN 26 05 53 IDENTIFICACION PARA SISTEMAS ELECTRICOS PARTE 1. GENERAL 1.1. ALCANCE DE LA SECCIÓN A. Esta Sección especifica los requerimientos necesarios para proveer e instalar: 1. La

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS Revisión Cambio Realizado Fecha de cambio Responsable del cambio Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Manolo Mafla Ing. Patricia

Más detalles

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto. RENGLÓN 1: ESTACIÓN FLORESTA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA - TECNICA GENERAL Descripción de las tareas a realizar. Las tareas específicas a realizar son para montaje de módulos edilicios, de acuerdo a

Más detalles

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR 1. FUNCIÓN DEL INSPECTOR LA FUNCIÓN DEL INSPECTOR ES JUZGAR LA CALIDAD DE UN PRODUCTO SOLDADO EN RELACIÓN A UNA ESPECIFICACIÓN ESCRITA O CÓDIGO DE FABRICACIÓN. 1.

Más detalles

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Quiénes somos? ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS es una empresa que presta servicios de evaluación y certificación en el área de Construcción y Mantenimiento Industrial; mediante el trabajo en conjunto del Personal

Más detalles

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA N

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA N CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA N 4000007136 NORMALIZACIÓN ESTANQUES ÁCIDO SULFÚRICO POTRERILLOS, SALVADOR FEBRERO 2017 LICITACIÓN PÚBLICA

Más detalles

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 ESPECIFICACIONES TECNICAS: SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO

Más detalles

DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE DOBLE PARED Equipo de almacenaje de combustible

DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE DOBLE PARED Equipo de almacenaje de combustible Equipo de almacenaje de combustible Se trata de instalaciones petrolíferas compactas para el almacenaje y suministro de combustible a vehículos. Indicado para empresas de transporte, agrícolas, obras públicas

Más detalles

REVISIÓN: 02 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Acero estructural laminado en caliente

REVISIÓN: 02 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Acero estructural laminado en caliente VARILLA DE ANCLAJE DE ACERO GALVANIZADO, TUERCA Y ARANDELA, 16 mm (5/8") DE DIÁMETRO REVISIÓN: 02 ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Acero estructural laminado en caliente

Más detalles

CAPÍTULO 5. FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

CAPÍTULO 5. FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD CAPÍTULO 5. FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD I.5.1. REQUERIMIENTOS GENERALES Las pautas de fabricación, inspección y control de calidad de este Anexo I se encuentran alineadas con lo establecido

Más detalles

1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS

1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS 1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS PARA: MANTENIMIENTO DE LA EXTENSIÓN DE LA RED DE MEDIA TENSIÓN PARA LA ENERGIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ENERGÍA DE LA ESTACIÓN REPETIDORA HUMEDAD DEL PROYECTO DE

Más detalles

INVITACIÓN No. QS 21395

INVITACIÓN No. QS 21395 1 INVITACIÓN No. QS 21395 SERVICIO DE TRANSPORTE DE UN AEROENFRIADOR DE GAS Y MONTAJE DE UN TURBOCOMPRESOR PROYECTO UNIDAD DE RESPALDO ESTACION TAQUIPERENDA PLIEGO TECNICO FECHA: 05/06/2015 INVITACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES Índice Item Descripción Página ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES 2 22.1 ALCANCES 2 22.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP ESPECIFICACIONES DE INGENIERIA DE INTEGRACION Y DE DETALLE A CARGO DEL CONTRATISTA DE MONTAJE

ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP ESPECIFICACIONES DE INGENIERIA DE INTEGRACION Y DE DETALLE A CARGO DEL CONTRATISTA DE MONTAJE ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP ESPECIFICACIONES DE INGENIERIA DE INTEGRACION Y DE DETALLE A CARGO DEL CONTRATISTA DE MONTAJE TABLA DE CONTENIDO 1. GENERAL... 3 2. ALCANCE DE LOS SERVICIOS... 3 3. DIRECCIÓN

Más detalles

1 PASOS ESPECIALES. Resistencia de diseño a compresión a los 28 días, mínima de f`c=4000 psi (28 Mpa).

1 PASOS ESPECIALES. Resistencia de diseño a compresión a los 28 días, mínima de f`c=4000 psi (28 Mpa). 1 PASOS ESPECIALES 1.1 PASO SUBFLUVIAL PARA TUBERÍA DE 10 CON RECUBRIMIENTO DE CONCRETO IMPERMEABILIZADO DE 4000PSI (INCLUYE SUMINISTRO DE MATERIALES, TRANSPORTE, ACARREO INTERNO, OBRA CIVIL Y DEMÁS ACTIVIDADES

Más detalles

JLA INGENIEROS S.A.C. BROCHURE SAFETY & QUALITY

JLA INGENIEROS S.A.C. BROCHURE SAFETY & QUALITY JLA INGENIEROS S.A.C. BROCHURE SAFETY & QUALITY NUESTRA VISIÓN Aspiramos a ser para el 2017 la empresa líder de la región en servicios especializados como: Mantenimiento de Sistemas Eléctricos, Control

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE ENFRIADOR (YUBA) DE EDIFICIO CENTRAL YPFB TR. CLIENTE: YPFB TRANSPORTE S.A.

TERMINOS DE REFERENCIA ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE ENFRIADOR (YUBA) DE EDIFICIO CENTRAL YPFB TR. CLIENTE: YPFB TRANSPORTE S.A. TERMINOS DE REFERENCIA ENFRIADOR (YUBA) DE EDIFICIO CLIENTE: YPFB TRANSPORTE S.A. Hojas: 2-18 1. OBJETO DEL REQUERIMIENTO. Dejar en condiciones operables la Yuba que actualmente se encuentra fuera de servicio

Más detalles

DE PROCEDIMIENTO SEGURIDAD SOLDADURA

DE PROCEDIMIENTO SEGURIDAD SOLDADURA 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas como trabajos de Soldadura. 2.0 ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE PARA Aprobado por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA GERENTE DE DISTRIBUCIÓN CONTROL DE ACTUALIZACIONES FECHA ACTUALIZACIÓN DETALLE DE LA ACTUALIZACIÓN 12/10/2011 Documento en edición para aprobación ELABORÓ REVISÓ

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE TRABAJO EN CALIENTE POR PARTE DE CONTRATISTAS (IF-P60-F03) REVISADO POR Coordinador de Proyectos

Más detalles

Construcción de colectores y planta de tratamiento de aguas residuales en santa Cruz de las Flores, Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco

Construcción de colectores y planta de tratamiento de aguas residuales en santa Cruz de las Flores, Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE: Construcción de colectores y planta de tratamiento de aguas residuales en santa Cruz de las Flores, Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco 1. Tipo de

Más detalles

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada SST en la construcción Planificación y control del proyecto para una SST adecuada Elaboración de un plan de gestión de la seguridad y una declaración de métodos de trabajo seguros específicos a la obra

Más detalles

YPFB AVIACIÓN ZOF- TRA HOJA:

YPFB AVIACIÓN ZOF- TRA HOJA: 1 de 6 1. OBJETO El presente documento contiene los lineamientos mínimos y necesarios que el Oferente / Consultor deberá considerar para la elaboración de la propuesta para realizar el trabajo de: "Auditoría

Más detalles

ANSI/IIAR -2 Norma Nacional Americana para Equipos, Diseño e Instalación de Sistemas Mecánicos de Circuito Cerrado con Refrigerante Amoniaco

ANSI/IIAR -2 Norma Nacional Americana para Equipos, Diseño e Instalación de Sistemas Mecánicos de Circuito Cerrado con Refrigerante Amoniaco Seminario de refrigeración industrial IIAR La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta ANSI/IIAR -2 Norma Nacional Americana para Equipos, Diseño e Instalación de Sistemas

Más detalles

INSPECCION DE ESTACION ABASTECEDORA DE COMBUSTIBLE

INSPECCION DE ESTACION ABASTECEDORA DE COMBUSTIBLE Regresar... Fecha: 31-03-2003 INSPECCION DE ESTACION ABASTECEDORA DE COMBUSTIBLE SECCION 1 ANTECEDENTES 1.- OBJETIVO. Describir los procedimientos para inspeccionar las instalaciones de abastecimiento

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- GENERALIDADES: El presente proyecto se refiere a las obras de Instalación Interior y red matriz de gas licuado del Proyecto Vivienda cuidador, con domicilio en Ruta Cruce

Más detalles

I-760-SPAL. Alarma del motor accionado por agua FireLock Serie 760 ADVERTENCIA COMPONENTES DE LA ALARMA DEL MOTOR ACCIONADO POR AGUA

I-760-SPAL. Alarma del motor accionado por agua FireLock Serie 760 ADVERTENCIA COMPONENTES DE LA ALARMA DEL MOTOR ACCIONADO POR AGUA INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN I-760-SPAL Alarma del motor accionado por agua FireLock Serie 760 CLASIFICACIÓN UL Y FM PARA PRESIÓN PERMITIDA NOMINAL DE 300 PSI/21 BARES/2068 KPA APROBACIÓN VDS Y CE PARA

Más detalles

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica Soldador Básico Noviembre de 2009 Perfil Profesional del Soldador Básico Alcance del Perfil Profesional El Soldador Básico está capacitado,

Más detalles

PARA EMPRESAS CONTRATISTAS DE YPFB

PARA EMPRESAS CONTRATISTAS DE YPFB HOJA: 1 de 7 PARA La empresa contratista de la actividad/obra/proyecto/servicio, adquisición y/o provisión de bienes y servicios deberá cumplir de forma obligatoria con los siguientes estándares de Seguridad

Más detalles

SECCIÓN ENCAMISADOS Y SELLOS PARA ENCAMISADOS PARA CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

SECCIÓN ENCAMISADOS Y SELLOS PARA ENCAMISADOS PARA CANALIZACIONES ELÉCTRICAS SECCIÓN 260544 - ENCAMISADOS Y SELLOS PARA ENCAMISADOS PARA CANALIZACIONES ELÉCTRICAS PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Planos y disposiciones generales del Contrato, incluyendo las Condiciones

Más detalles

Instructivo de instalación

Instructivo de instalación Instructivo de instalación Modelo Línea Marca MB-G3004A-NA San Marino Interceramic Base sanitario San Marino Por favor lea este instructivo hasta el final ya que contiene información importante de seguridad.

Más detalles

ANEXO 1 D ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RED DE GAS

ANEXO 1 D ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RED DE GAS ANEXO 1 D ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RED DE GAS 7.4 INSTALACIÓN DE RED DE GAS PROPANO 1. ITEM No 7.4.12 2. PRUEBA DE HERMETICIDAD ( CUARTA ACTUALIZACIÓN) 3. UNIDAD DE MEDIDA Und Corresponde este trabajo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Página 1 de 6 Realizado por: Rocio Baeza Vivanco. Prevención de Riesgos. Revisado por: Rodolfo Cifuentes D. Gerente de Operaciones y Logística. Aprobado Por: Walter Langenegger T. Representante Legal.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS Página: 1 de 9 PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS Revisión Cambio Realizado Fecha de cambio Responsable del cambio Ítem Descripción Se incluye dos 3.1 responsabilidades para la dirección

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION

ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION INSTALACIONES ELECTRICAS. LUMINARIA ALUMBRADO PÚBLICO, 150W-220V. UNIDAD: unidad (u). Corresponde a la provisión e instalación eléctrica de una luminaria tipo alumbrado

Más detalles

SECCIÓN FUSIBLES

SECCIÓN FUSIBLES SECCIÓN 262813 - FUSIBLES PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Los Planos y provisiones generales del contrato, incluyendo condiciones generales y suplementarias, así como secciones de especificaciones

Más detalles

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL COMBUSTIÓN E INGENIERÍA EN GAS L.P. Y NATURAL C O N T E N I D O I.- INTRODUCCIÓN I.(I) 1.1 Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación I.(2) de la conformidad (SISMENEC) 1.2 Evaluación de

Más detalles

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A. EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A. DESARROLLO DE INGENIERÍA PARA REEMPLAZO DE CONDUCTORES DE BT EN VIADUCTO LÍNEA 5 TRAMO ÑUBLE A BELLAVISTA DE LA FLORIDA SANTIAGO DE CHILE 2016 TÉRMINOS DE

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO FECHA DE EMISIÓN: 15/01/2017 22:29 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

Más detalles

PROVISION DE COMPUTADORES PORTÁTILES

PROVISION DE COMPUTADORES PORTÁTILES PAGINA : 1/4 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE....1 2. INTRODUCCION...2 3. OBJETIVO....2 4. ALCANCE DE TRABAJO....2 5. PERFIL DE LA EMPRESA...2 6. PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS...2 7. FORMA DE PAGO....2

Más detalles

CENTRO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CERTIFICAT PERFIL INSTALADOR DE GAS CLASE 3 DOC-03-UC. Sector: CONSTRUCCIÓN

CENTRO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CERTIFICAT PERFIL INSTALADOR DE GAS CLASE 3 DOC-03-UC. Sector: CONSTRUCCIÓN 1 de 6 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DE GASFITERÍA Y CLIMATIZACIÓN Código: P-4322-7126-002-V02 Vigencia: 31/12/2017 Otros Nombres: Instalador de Gas, Instalador Autorizado Propósito:

Más detalles

5.16 Variables que limitan la calificación

5.16 Variables que limitan la calificación CALIFICACIÓN DE SOLDADORES: referencia de la norma utilizada para la calificación de soldadores en el puente. Las pruebas de calificación descriptas en la norma son especialmente ideadas para determinar

Más detalles

BARANDAS DE CONCRETO ARTÍCULO

BARANDAS DE CONCRETO ARTÍCULO BARANDAS DE CONCRETO ARTÍCULO 632 13 632.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en la construcción de barandas de concreto reforzado, de acuerdo con las formas, dimensiones, refuerzos, y en los sitios señalados

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA OPERACIÓN DE LA RED. Tanque de Purga / Choque

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA OPERACIÓN DE LA RED. Tanque de Purga / Choque CÓDIGO: SCE-RE-512-0002 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA REVISIÓN: 01 HOJA: 1 de 8 PROCESO TEMA ANULA/REEMPLAZA OPERACIÓN DE LA RED Tanque de Purga / Choque FECHA APROBACION FECHA VIGENCIA 19/07/2011 19/07/2011

Más detalles

ET371 Bandeja de contención de derrames de aceites

ET371 Bandeja de contención de derrames de aceites ET371 Bandeja de contención de derrames de aceites ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DEPTO. NORMAS TÉCNICAS Revisado por: SUBGERENCIA DE INGENIERÍA Y OBRAS Revisión #: Entrada en vigencia: ET 371 25/08/2003

Más detalles

Descripción del trabajo

Descripción del trabajo - 1 - Extensión de la garantía in situ para armarios de baterías modulares Descripción del trabajo Servicio de mantenimiento 1.0 Sumario Servicio in situ de extensión de la garantía para armarios de baterías

Más detalles

SECCIÓN SISTEMAS DE ROCIADORES DE TUBERÍA HÚMEDA

SECCIÓN SISTEMAS DE ROCIADORES DE TUBERÍA HÚMEDA SECCIÓN 211313 - SISTEMAS DE ROCIADORES DE TUBERÍA HÚMEDA PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Los dibujos y disposiciones generales del Contrato, incluyendo las Condiciones generales y complementarias

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE (AJD-2017-223) Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y de

Más detalles

Erección de acero para el concurso 1 de la industria de petróleo

Erección de acero para el concurso 1 de la industria de petróleo Erección de acero para el concurso 1 de la industria de petróleo Ajustes del concurso Tipo Valor Calificado Preguntas totales 15 Puntos totales 150 Pregunta 1. El estándar de acero de la erección 2001

Más detalles

REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 3. CIRSOC 304 Ing. Eduardo Asta 1

REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 3. CIRSOC 304 Ing. Eduardo Asta 1 REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 3 CIRSOC 304 Ing. Eduardo Asta 1 Capítulo 3- Especificación de Procedimiento de Soldadura( EPS) 3.1- Alcance Requerimientos

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS PROVEEDORES Y VISITANTES

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS PROVEEDORES Y VISITANTES Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización

Más detalles

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 1. Pruebas mecánicas 1.1. Introducción 1. Las pruebas de las torres deben ser realizadas por diversas razones. Una de las principales

Más detalles

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11 OBRA: CONSTRUCCIÓN DE PERGOLA EN EL ACCESO AL BAJO AUDITORIO FECHA DE APERTURA: 16/05/11 HORAS: 10:00

Más detalles

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION Mayor CBP. Carlos Guerrero Yañez DIPREIN Consultor en Seguridad Industrial carlosguerrero723@gmail.com Cel.: 99427-5756 RPM # 588941 1 N. G-050 CONTENIDOS

Más detalles

9 ESPECIFICACIÓN DE CERTIFICACIÓN DEL PROCESO PINTURA

9 ESPECIFICACIÓN DE CERTIFICACIÓN DEL PROCESO PINTURA 9 ESPECIFICACIÓN DE CERTIFICACIÓN DEL PROCESO PINTURA El objeto de este apartado es establecer y definir el procedimiento de certificación del proceso de pintura, según la especificación general de pintura.

Más detalles

Anexo 2 Memorial Descriptivo MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE GRUPO ELECTRÓGENO

Anexo 2 Memorial Descriptivo MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE GRUPO ELECTRÓGENO Anexo 2 Memorial Descriptivo MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE GRUPO ELECTRÓGENO Código del Proceso... TSR-INV-25/16 Proceso Tipo... (B) Unidad Solicitante... (Servicios Generales) Gerencia... (General)

Más detalles

PUNTOS DE INSPECCIÓN EN EM, ERM Y CR ET/241

PUNTOS DE INSPECCIÓN EN EM, ERM Y CR ET/241 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/10 INDICE 1.- OBJETO Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.MA.90.04/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.M.A.90.04/0 JUNIO 99 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJOS CRÍTICOS DE ALTO RIESGO EN SEGURIDAD (Espacios Confinados, Trabajos en Caliente, Bloqueo y Etiquetado e Izaje de Cargas Críticas)

PROGRAMA DE TRABAJOS CRÍTICOS DE ALTO RIESGO EN SEGURIDAD (Espacios Confinados, Trabajos en Caliente, Bloqueo y Etiquetado e Izaje de Cargas Críticas) PROGRAMA DE TRABAJOS CRÍTICOS DE ALTO RIESGO EN SEGURIDAD (Espacios Confinados, Trabajos en Caliente, Bloqueo y Etiquetado e Izaje de Cargas Críticas) Duración Opciones de Dictado Acreditación Lenguaje

Más detalles

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento ANEXO 1 Tipos y Métodos de Aislamiento 1. TIPOS DE AISLAMIENTO El proceso de aislamiento, es la acción de desenergizar una instalación, equipo ó línea, retirándola del proceso operativo al cual pertenece,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA Marzo 2016 T É R M I N O S D E R E F E R E N C I A 1. GENERALIDADES: Los presentes Términos de Referencia, se refieren a la construcción

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACION DE MOBILIARIO OFICINAS EDIFICIO ADMINISTRACION ZONA DE RESPALDO

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACION DE MOBILIARIO OFICINAS EDIFICIO ADMINISTRACION ZONA DE RESPALDO TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACION DE MOBILIARIO OFICINAS EDIFICIO ADMINISTRACION ZONA DE RESPALDO MAYO, 2017 INTRODUCCION Empresa Portuaria Arica, en adelante EPA, adquirirá muebles de oficina

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INDICE 01 DICIEMBRE DE 2010 REVISION: 3 PAG 1 DE 9 INDICE 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. DESCRIPCION... 3 4.1. SELECCIÓN Y EVALUACION DE PROVEEDORES... 3 4.2. REQUISICION... 4 4.3. VERIFICACION

Más detalles

Anexo C-5: Especificaciones redes de gas ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS

Anexo C-5: Especificaciones redes de gas ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS 1. ALCANCES 1.1 OBJETIVO Las especificaciones técnicas tratadas en el presente Anexo esta basada en la información reportada por Gasoriente la cual es la entidad

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE PEMEX-GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA. (Anexo 2)

REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE PEMEX-GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA. (Anexo 2) CAPITULO I. Para el acceso a las instalaciones del Centro de Trabajo, el contratista deberá proporcionar a su personal el gafete o credencial de identificación, el cual deberá portar en un lugar visible

Más detalles

NORMAS DE COMPETENCIA DEL MONTAJISTA DE ESTRUCTURAS DE LÍNEAS DE TRASMISIÓN ELÉCTRICA

NORMAS DE COMPETENCIA DEL MONTAJISTA DE ESTRUCTURAS DE LÍNEAS DE TRASMISIÓN ELÉCTRICA NORMAS DE COMPETENCIA DEL MONTAJISTA DE ESTRUCTURAS DE LÍNEAS DE TRASMISIÓN ELÉCTRICA UNIDAD DE COMPETENCIA N 1 TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS NORMA DE COMPETENCIA 01: CLASIFICACIÓN Y TRANSPORTE DE COMPONENTES

Más detalles

REGISTRO DESCRIPCIÓN DE CARGO SUPERVISOR DE SOLDADURA

REGISTRO DESCRIPCIÓN DE CARGO SUPERVISOR DE SOLDADURA Página 1 de 5 I. Nombre del Cargo Supervisor de Soldadura II. Ubicación del Cargo Obra III. Objetivos del Cargo Velar de inicio a fin la correcta ejecución de los trabajos diarios encomendados planificando

Más detalles

Lista de verificación visual para plantas petroquímicas

Lista de verificación visual para plantas petroquímicas Lista de verificación visual para plantas petroquímicas Su planta es visualmente instructiva? Use la lista de verificación que se proporciona a continuación para evaluar qué tan visual es su planta y para

Más detalles