CONTRATACION MENOR INV 057/2017 INSTALACION DE BOMBA CENTRIFUGA Y MODIFICACIONES DEL PIPING DE AVGAS Y JET FUEL EN PLANTA PUERTO SUAREZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTRATACION MENOR INV 057/2017 INSTALACION DE BOMBA CENTRIFUGA Y MODIFICACIONES DEL PIPING DE AVGAS Y JET FUEL EN PLANTA PUERTO SUAREZ"

Transcripción

1 CONTRATACION MENOR INV 057/2017 INSTALACION DE BOMBA CENTRIFUGA Y MODIFICACIONES DEL PIPING DE AVGAS Y JET FUEL EN PLANTA PUERTO SUAREZ SANTA CRUZ BOLIVIA 1

2 INDICE. 1. OBJETIVO ALCANCE DE TRABAJO DESARROLLO REPLANTEO RETIRADO DE BOMBA CENTRIFUGA OBRAS CIVILES MONTAJE DE BOMBA PRE FABRICADO DE PIPING PARA LINEA DE JET FUEL A PRE FABRICADO DE PIPING PARA LINEA DE AV GAS FABRICADO DE SOPORTES DE PIPING ENSAYOS Y PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS DESMONTAJE DE LINEAS Y MONTAJE DE PRE FABRICADOS PINTADO DE PRE FABRICADOS MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PLANOS VISITA A LA PLANTA (NO EXCLUYENTE) PERFIL DE LA EMPRESA DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE DOCUMENTOS DE CONSTRUCCIÓN PLAZO DE ENTREGA DE LOS TRABAJOS EXPERIENCIA ESPECÍFICA GARANTÍA SEGUROS ANEXOS

3 1. OBJETIVO. El presente Termino de Referencia (TRD) describe los lineamientos mínimos y necesarios que el Contratista deberá seguir para realizar la " MODIFICACIONES EN EL PIPING DE AV GAS Y JET FUEL PARA PLANTA DE PUERTO SUAREZ. 2. ALCANCE DE TRABAJO. El alcance del presente proyecto está relacionada a la variación de dimensiones de la nueva bomba a instalar y al mejoramiento del sistema de recepción y despacho en las líneas de JET FUEL y AV GAS de la Planta de Puerto Suarez. El alcance del proceso consistirá de: 1. Replanteo 2. Retirado de bomba centrifuga antigua. 3. Obras civiles. 4. Montaje de nueva bomba centrifuga sobre fundación. 5. Pre fabricado de piezas. 6. Ensayos y pruebas no destructivas. 7. Desmontaje y montaje mecánico de pre fabricados. 8. Pintado de pre fabricados. 9. Movilización y desmovilización 10. Elaboración y actualización de planos. 3. DESARROLLO 3.1. REPLANTEO El contratista deberá visitar realizar la corroboración de datos emitidos en los planos y establecer posibles variantes, además deberá inspeccionar y establecer planes para no afectar las operaciones de la Planta durante el proceso de obras civiles y mecánicos. Los plazos máximos para intervenir serán: Seis (6) días en el sistema recepción y despacho de JET FUEL A-1. Tres (3) días en el sistema de recepción y despacho de AV-GAS. Para ello deberán coordinar y considerar planes alternos con jefatura de planta, para permitir el rellenado de equipos RETIRADO DE BOMBA CENTRIFUGA El contratista deberá retirar la bomba centrifuga de su actual ubicación, para ello deberá verificar que: La bomba de Jet Fuel estará des energizada desde el tablero principal y físicamente desinstalada de la red eléctrica. (Personal de Air BP Bolivia S.A.) Desinstalar físicamente el aterramiento. (Personal de Air BP Bolivia S.A.) Drenaje de las líneas y la bomba. (Personal de Air BP Bolivia S.A.) Realizar el aislamiento mecánico, que evite el derrame de productos durante la intervención de líneas. (Personal de Air BP Bolivia S.A.) La distancia de la bomba referente al área para operación de izaje por grúa, es de aproximadamente 4 metros. Una vez liberada la electrobomba de su alojamiento será retirada para ello se coordinara con Jefatura de Planta y la nueva ubicación de manera temporal dentro de la misma instalación. 3

4 3.3. OBRAS CIVILES ESPECIFICACION TÉCNICA N DOC. : INV057/2017 El contratista deberá realizar las siguientes actividades: Replanteo de la fundación considerando El picado de la fundación de la bomba de Jet fuel A-1. Retirado de pernos de cimentación, Adecuar la fundación para la nueva bomba a instalar. Dentro de la adecuación se deberá nivelar y colocar nuevos pernos de cimentación con la aplicación de grouting, para aplicaciones en maquinarias y estructuras de alta exigencia en cuanto a resistencia mecánica. La obra civil incluyendo el montaje mecánico no deberá exceder los 10 días calendario como máximo, para tener el sistema de recepción y despacho de Jet fuel operativo, para ello deberá considerar utilizar aditivos aceleradores para el fraguado de la fundación y la obra fina MONTAJE DE BOMBA El contratista deberá realizar el montaje mecánico y alineado de la nueva bomba centrifuga de Gould Pump de 5 HP. También deberá proceder al montaje de todo el pre fabricado, empleando nuevos sellos según la sección requerida en las uniones bridadas. Para el montaje de la electrobomba y prefabricados deberán emplear elementos seguros para el levantamiento o izaje como grúas, plumas cuyos gastos serán cubiertos por el mismo contratista PRE FABRICADO DE PIPING PARA LINEA DE JET FUEL A-1 El contratista deberá prefabricar las partes indicadas en plano PSZ06-PL-M-001 (Anexo N 1) y descritas en el siguiente listado de piezas: SISTEMA RECEPCION Y DESPACHO DE JET FUEL A-1 N PIEZA DESCRIPCION 1 Spull bridado de 3" con 2 codos de 45 para corregir diferencia de altura L=442 cm 2 Spull bridada de 3" - codo de 90 - conexión de 3" entrada a bomba 3 Spull bridada de 2" a la salida de la bomba y 3 codos de 90 conexión a línea de 3" y conexión para manómetro. 4 Spull bridada de 4" con codo de 90 y reducción a 3" L= m a válvula bridada de bola 5 Carrete de 3 con brida circular de 3 y brida cuadrada. 6 Soporte de línea regulable para pieza N 4 7 Soporte de línea regulable en filtro de recepción de JET FUEL El contratista deberá proveer todo el equipo necesario para realizar el proceso de soldadura, manipulación mecánica, pruebas y ensayos no destructivos. Así mismo el contratista deberá especificar en su propuesta el o los procesos de soldadura o la combinación de procesos propuestos para las operaciones de soldadura. Los trabajos de soldadura en línea seguirán los lineamientos de ASME B31.3, personal calificado (soldador certificado y supervisor de soldadura nivel II). 4

5 3.6. PRE FABRICADO DE PIPING PARA LINEA DE AV GAS El contratista deberá prefabricar las partes indicadas en el plano PSZ 06-PL-G-001 (Anexo N 1) y descritas en el siguiente listado de piezas: SISTEMA RECEPCION Y DESPACHO DE AV GAS N DE PIEZA DESCRIPCION 1 Spull Tipo T con brida de 4" con reducción a 3" bridada y conexión de 3" 2 Spull bridada de 3" con 2 codos de 45 (Tipo S) 3 Carrete bridado de 3 L= Soporte regulable de línea de 3" para pieza N 2 5 Soporte regulable de línea de 3" para pieza N 2 6 Spull bridada de 3" - codo de 90 - conexión de 3" entrada a bomba 7 Spull bridada de 4" con codo de 90 y reducción a 3" L=6006 m 8 Carrete de 3 con brida circular de 3 y brida cuadrada. 9 Soporte regulable de línea de 3" para pieza N 7 10 Soporte regulable de línea de 3" para pieza N 7 Los trabajos de soldadura en línea seguirán los lineamientos de ASME B31.3, personal calificado (soldador certificado y un supervisor nivel II de soldadura). El contratista deberá proveer todo el equipo necesario para realizar los cortes, plegados, perforados, soldadura, pruebas y ensayos no destructivos. Durante todo el proceso de pre fabricados serán supervisados por personal acreditado como supervisor en soldadura nivel II FABRICADO DE SOPORTES DE PIPING El contratista deberá fabricar 7 soportes para piping de 3 de acuerdo a típico de soporte (Anexo N 2), el plato de fijación debe de incluir una capa de neopreno de 8mm para evitar el contacto directo del soporte y las líneas. Estos soportes estarán dispuestos de acuerdo al plano PSZ06-PL-G ENSAYOS Y PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS El contratista deberá subcontratar los servicios de un tercero para realizar los ensayos e inspección así como ensayos no destructivos que correspondan, de acuerdo a lo exigido por las normas, dando cumplimiento con el Código ASME Sección IX. El contratista deberá entregar a Air BP Bolivia S.A. toda la documentación necesaria que demuestre la competencia y experiencia en el rubro de la empresa a ser subcontratada, incluyendo los curriculum vitae, certificaciones auténticas del personal que será asignado al desarrollo de estos ensayos. El inspector o inspectores subcontratados deben asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales de las pruebas a ser realizadas. En caso de hallarse defectos, las reparaciones así como las inspecciones que deban reiterarse serán a cargo del Contratista (Materiales y mano de obra). 5

6 El contratista deberá realizar pruebas no destructivas para verificar las buenas condiciones de los pre fabricados, de acuerdo a la siguiente descripción: El ensayo de tinta penetrante se realizara al 100% del pre fabricado. El ensayo de gammagrafía a un 10% de todo el pre fabricado. Realizar la prueba hidráulica de todo el pre fabricado. (Antes del pintado) La prueba hidrostática deberá ser realizada a una presión de 225 psi por un periodo continuo de 4 horas, el contratista deberá notificar la fecha y hora de los ensayos para que estos sean verificados por el contratante DESMONTAJE DE LINEAS Y MONTAJE DE PRE FABRICADOS El contratista procederá al desmontaje de líneas previa confirmación de que las líneas estén libres de producto para posteriormente realizar el montaje mecánico de todo el pre fabricado, tanto en las líneas de AV GAS y JET FUEL PINTADO DE PRE FABRICADOS Todos los elementos de acero al carbono que se instalen en obra, deberán arenarse/granallarse y recubrirse con un fondo a base de Zinc y una pintura de terminación poliuretánica de acuerdo a la especificación ESP- I-006M Pintado y recubrimiento de tuberías. El tratamiento de superficie para la aplicación de pintura deberá ser granallado grado Sa 2½ como mínimo. La pintura de fondo será Zinc-Rich del tipo de I o II compatible con el poliuretano. El espesor seco del fondo será de 50 micras como mínimo. La pintura de terminación será poliuretánica con un espesor seco mínimo 80 micras. El espesor seco total fondo más poliuretano no deberá ser inferior a 130 micras MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION El contratista deberá cubrir los costos de transporte de su maquinaria, equipos, materiales y prefabricados. De igual manera los costos en movilización y desmovilización de su personal serán asumidos por el contratista desde el inicio del proyecto hasta su finalización ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PLANOS El contratista elaborar y actualizara los planos de acuerdo con las variantes generadas. Los planos a presentar son: Típicos. Isométricos. Mecánicos. 4. VISITA A LA PLANTA (NO EXCLUYENTE). Las empresas interesadas podrán visitar la planta para tomar medidas, datos y toda información que consideren necesaria para elaborar sus propuestas económicas. Para ello deberán coordinar con el Jefe de Planta (Ronald Pardo ), en caso de no poder contactarse podrán llamar (Alejandro Castedo ) para coordinar la visita. 6

7 5. PERFIL DE LA EMPRESA ESPECIFICACION TÉCNICA N DOC. : INV057/2017 Deberá ser una empresa legalmente constituida en territorio nacional. 6. DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR El proponente deberá entregar su propuesta técnico-económica hasta el día viernes 08 de Diciembre del 2017 hasta horas 18:30 en físico o vía correo electrónico a la dirección de contacto: alejandro.castedo@ypfbaviacion.com.bo Av. Leigue Castedo # 1700 Centro Empresarial Equipetrol Piso REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE El Supervisor de Obra, de SSMA o Fiscal de obra, será el responsable de la buena ejecución del trabajo y la seguridad de sus trabajadores, Coordinará con el fiscal o jefe de planta de Air BP Bolivia S.A. la operación y el cumplimiento de este procedimiento, por lo tanto, cada supervisor debe: Verificar todas las pruebas especificadas en el permiso de trabajo, que se sigan todos los procedimientos y que se dispone de todos los equipos necesarios para realizar la actividad. Verificar que todas las personas estén debidamente entrenadas y sean competentes para realizar esta tarea. Deberán presentar las acreditaciones correspondientes. Dotar y controlar el uso correcto de los equipos y EPP del personal. Verificar constantemente que las operaciones que se efectúan dentro del área delimitada están de acuerdo con el permiso de trabajo y que se mantienen las condiciones del mismo. El contratista será responsable del almacenamiento temporal de todos los residuos que genere su actividad durante el proyecto en contenedores diferenciados por tipo de residuo, los mismos deberán estar debidamente señalizados, y posteriormente realizar la disposición final adecuada y responsable y por último presentar un informe final a Air BP Bolivia S.A. sobre la gestión de residuos realizada en donde se evidencie que se ha cumplido con lo solicitado. Es deber del contratista regirse bajo normas Nacionales e Internacionales sobre seguridad, Salud Ocupacional y Medio ambiente, así como adecuarse a las condiciones del lugar de trabajo. Información sobre riesgos de HSE: Debe proveer por escrito toda la información necesaria y requerida relacionada a la provisión de materiales y equipos, utilización, mantenimiento (Equipos y Vehículos), manipuleo, almacenamiento, transporte, disposición de residuos y cualquier riesgo que pueda ocasionar daño a la salud, seguridad y medio ambiente. Permisos de Trabajo Para realizar cualquier actividad dentro de planta se debe contar con un permiso de trabajo. El contratista debe notificar la solicitud de un permiso de trabajo con al menos 24 horas de anticipación. La empresa contratante no se hará responsable por las demoras de los trabajos para los cuales no se haya hecho la notificación correspondiente. El contratista no requerirá de un permiso de trabajo siempre y cuando el trabajo sea ejecutado en sus instalaciones, y estas se encuentren lo suficientemente alejadas de la planta, esto será acordado por escrito con el ingeniero a cargo. Sin embargo, el contratista requerirá de cualquier manera un permiso de parte de las autoridades de aeropuerto de encontrarse dentro de sus instalaciones. 7

8 El contratista debe preparar una metodología completa y detallada de cada una de las etapas del trabajo, las mismas que debe presentarse con al menos 1 semanas de anticipación al trabajo, para ser revisada y posteriormente aprobada una semana antes de ser utilizada. La metodología de trabajo debe contener como mínimos los requerimientos expuestos en la siguiente tabla. 1 Tarea a realizar Descripción de la tarea a realizar 2 Lugar del trabajo Donde se ejecutará la tarea? 3 Personal involucrado en el trabajo 4 Herramientas y equipos 5 EPP Equipo de protección personal 6 Secuencia, metodología del trabajo 7 Posibles peligros Medidas para mitigar los peligros Detalles de algún aislamiento Disposición de residuos, materiales contaminados Lista del personal que realizará el trabajo y la lista del personal afectado por el mismo Lista de herramientas / equipos a utilizar, lugar de almacenaje de los mismos ( si es relevante para la seguridad de la planta) Orden secuencial en el cual las tareas serán ejecutadas y el detalle de cómo serán realizadas cada una de ellas. Ejemplo: Área clasificada, suelo contaminado, líneas de tensión aéreas, trabajos adyacentes,etc. Describir las medidas para evitar o mitigar los peligros Bombas, tanques, trabajos eléctricos etc. Mencionar tipo de aislamiento a utilizar Detalles de la disposición de los residuos Cuándo, dónde, cómo? Equipo de protección personal. El contratista será responsable de que todo su personal cuente con equipo de protección personal adecuado. Este equipo de protección personal consistirá, pero no será limitado a los siguientes: Cascos, Botas de seguridad antiestáticas de suelas aislantes para uso en trabajos eléctricos. Gafas de seguridad o protector facial de acuerdo al voltaje y trabajo requerido. Ropa de trabajo de algodón (no inflamable); Pantalón y camisas de mangas largas. Herramientas y equipos Los equipos de medición deberán contar con sus respectivos certificados de calibración. Sólo se usarán los equipos diseñados para la tarea a realizarse. Las herramientas no se usarán con ningún fin para el cual no fueron diseñadas. Los equipos y herramientas defectuosos no podrán ser utilizados. Se usarán y se guardarán los equipos, herramientas o materiales de tal forma que no crean un entorno de trabajo peligroso. Deberán proporcionar registros de mantenimiento de maquinarias, equipos y vehículos, que sean utilizados durante el proyecto. 8

9 Señalización de seguridad ESPECIFICACION TÉCNICA N DOC. : INV057/2017 El contratista debe proveer señalización de seguridad adecuada: letreros, señales de advertencia, cintas, vallas, etc.; para todos los trabajos a realizar. Procedimiento de emergencia El contratista deberá presentar por escrito un plan de emergencia y además deberá asegurarse que todos los supervisores incluyendo subcontratistas estén plenamente informados y entiendan los procedimientos de emergencia a seguir en caso de presentar una eventualidad. Se les comunicarán los números telefónicos de los servicios de emergencia del aeropuerto. Política de NO FUMAR. Está prohibido fumar o portar cualquier tipo de artefacto que pueda generar chispas. 8. DOCUMENTOS DE CONSTRUCCIÓN. El DATABOOK formará parte del contrato y será entregado por el Contratista al Contratante, al final de construcción en un plazo no mayor a 1 semana, posterior a la finalización de los trabajos. A continuación, se muestra una lista guía de la documentación a ser elaborada y entregada. El contenido y formato de esta lista podrá variar para ajustarse al alcance de los trabajos a realizar. Sección 1 - Plan de Calidad y Procedimientos de trabajo. 1. Plan de Calidad 2. Procedimientos de trabajo (obras, mecánicas, civiles). Sección 2 Materiales y equipos 1. Certificación de materiales 2. Certificación de equipos. Sección 3 Soldadura 1. Procedimientos de soldadura y especificaciones de soldadura aprobados 2. Procedimientos de calificación aprobado 3. Documentación de respaldo de calificaciones anteriores de los soldadores 4. Registro de soldadores calificados. 5. Registros de soldaduras. Sección 4 Preguntas técnicas. 1. Registros de preguntas técnicas Preguntas técnicas Sección 5 Reporte de no conformidades. 1. Registro de no conformidades Reporte de no conformidades Sección 6 Órdenes de cambio 1. Registro de órdenes de cambio. Reporte de órdenes de cambio. Sección 7 Planos conforme a Obra 1. Carpeta de planos conforme a obra (As Built). 9

10 Sección 8 Manuales de equipos y accesorios 1. Manuales de operación. (Físico y Digital) 2. Manuales de mantenimiento. (Físico y Digital) 3. Manual de partes. (Físico y Digital) Sección 9 Reportes de avance de Obra 1. Reportes diarios de avance de obra (incluyendo fotografías) 2. Control de Cronograma de Obra. Sección 10 Inspección final y traspaso 1. Certificado de terminación de trabajos. 2. Registro de tareas o acciones pendientes. 9. PLAZO DE ENTREGA DE LOS TRABAJOS. La entrega de los equipos y trabajos adjudicados deberá realizarse en un plazo máximo de cuarenta y cinco (45) días calendario, computables a partir de la orden de proceder. 10. EXPERIENCIA ESPECÍFICA. El oferente deberá demostrar su experiencia específica en la elaboración y montaje de plantas. 11. GARANTÍA. La garantía al servicio corresponderá a un año. 12. SEGUROS. Los seguros establecidos para la realización de los trabajos quedan establecidos de la siguiente manera: a) Responsabilidad Civil Límite mínimo de indemnización de USD.- Incluyendo las siguientes coberturas y condiciones Adicionales: X X X X X Responsabilidad Civil Contractual Hasta USD 50,000 Responsabilidad Civil Cruzada Hasta USD 50,000 Responsabilidad Civil de Contratistas y Subcontratistas Hasta USD 50,000 Responsabilidad Civil de Automotor (en exceso de la póliza automotor o deducible) Hasta USD 50,000 Responsabilidad Civil por Filtración, Contaminación y Polución Hasta USD Responsabilidad Civil de Operaciones Hasta USD Responsabilidad Civil de Productos Hasta USD Responsabilidad Civil de Operaciones Completadas Hasta USD 50,000 Responsabilidad Civil Patronal Hasta USD Responsabilidad Civil de Aviación, incluyendo AP Hasta USD Responsabilidad Civil causada por la Carga Transportada Hasta USD Responsabilidad Civil de Construcción y Montaje Hasta USD Responsabilidad Civil por Redes de Servicios Subterráneos Hasta USD

11 X Responsabilidad Civil de Grúas y Montacargas Hasta USD 50,000 Responsabilidad Civil de Alimentos y Bebidas Hasta USD Responsabilidad Civil por Ferias, Eventos y Actos Públicos Hasta USD Incluir a AIR BP S.A. como asegurado Adicional Renuncia de Subrogacion a favor de Air BP Bolivia S.A. Aviso de cancelación con 30 dias de anticipación a Air BP Bolivia S.A. b) Seguro de Transporte, por el valor total de la carga transportada Incluyendo las siguientes condiciones y coberturas: Todo Riesgo - Cláusula "A" del Intituto de Londres L.A.P. Libre de Avería Particular Transporte de Almacén a Almacén Estadía en puntos intermedios hasta 90 días por lugar Incluye Carga y Descarga Se cubren Colas de Seguro Eximición o Renuncia de Subrogación a favor del Transportista Incluir a AIR BP S.A. como asegurado Adicional c) Seguro de Automotor Incluyendo las siguientes condiciones y coberturas: Pérdida Total por Accidente al 100% Pérdida Total por Robo al 100% Daños Propios, incluyendo Huelgas, Motines, Conmoción Civil y Daño Malicioso Robo Parcial al 80% Ausencia de Control Responsabilidad Civil, con un límite mínimo de USD por vehículo X Accidentes Personales: - Muerte Accidental hasta USD 10,000 - Invalidez Total o Parcial hasta USD 10,000 - Gastos Médicos hasta USD 2,000 Incluir a AIR BP S.A. como asegurado Adicional Renuncia de Subrogacion a favor de Air BP Bolivia S.A. d) Seguro de Todo Riesgo Equipo Pesado Móvil o Equipo Contratistas Incluyendo las siguientes condiciones y coberturas: 11

12 Daños propios Transporte en cualquier medio, incluyendo su propio medio de locomoción x Responsabilidad Civil, con un límite mínimo de USD por equipo/vehículo e) Seguro de Todo Riesgo de Construcción y montaje De acuerdo a formato especifico adjunto f) Seguro de Todo Riesgo de Construcción y montaje Incluyendo las siguientes condiciones y coberturas: X Muerte Accidental hasta USD 10,000 X Invalidez Total Permanente hasta USD 10,000 X Gastos Médicos hasta USD 2,000 Los seguros y/o montos establecidos podrán sufrir variaciones en caso de adenda o por ampliación de vigencia del contrato que implique una agravación del riesgo. 13. ANEXOS. 12

13 ANEXO N 1 PLANO PSZ 06-PL-G

14 14

15 ANEXO N 2 TÍPICO DE SOPORTE 15

16 16

CONTRATACION MENOR INV 022/2017 ACOMETIDA ELECTRICA PLANTA ORURO SANTA CRUZ BOLIVIA

CONTRATACION MENOR INV 022/2017 ACOMETIDA ELECTRICA PLANTA ORURO SANTA CRUZ BOLIVIA CONTRATACION MENOR INV 022/2017 ACOMETIDA ELECTRICA PLANTA ORURO SANTA CRUZ BOLIVIA 1 PAGINA : 1/7 1. INDICE 1. INDICE... 1 2. INTRODUCCIÓN... 2 3. OBJETIVOS... 2 4. ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN... 2 5.

Más detalles

CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO PRINCIPAL PLANTA ORURO Y RELLENO DE AREAS INTERNAS SANTA CRUZ BOLIVIA

CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO PRINCIPAL PLANTA ORURO Y RELLENO DE AREAS INTERNAS SANTA CRUZ BOLIVIA CONTRATACION MENOR INV 048/2017 ADECUACIÓN DE INGRESO SANTA CRUZ BOLIVIA 1 PAGINA : 1/8 1. INDICE 1. INDICE... 1 2. INTRODUCCIÓN... 2 3. OBJETIVOS... 2 4. ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN... 2 5. GENERALIDADES....

Más detalles

CONTRATACION MENOR INV 002/2018 AMPLIACIÓN DE SALA DE BOMBA PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA

CONTRATACION MENOR INV 002/2018 AMPLIACIÓN DE SALA DE BOMBA PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA CONTRATACION MENOR INV 002/2018 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA SANTA CRUZ BOLIVIA 1 ALCANCE TÉCNICO VERSIÓN : 1.0 PARA INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA FECHA : 15/02/2018 PAGINA : 1/8 CÓDIGO : VVI21-AT-M-002 ÍNDICE

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA N OPE 004/2014 SERVICIO DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE DESDE PLANTA DE YPFB LOGÍSTICA A PLANTA YPFB AVIACIÓN

INVITACIÓN PÚBLICA N OPE 004/2014 SERVICIO DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE DESDE PLANTA DE YPFB LOGÍSTICA A PLANTA YPFB AVIACIÓN INVITACIÓN PÚBLICA N OPE 004/2014 SERVICIO DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE DESDE PLANTA DE YPFB LOGÍSTICA A PLANTA YPFB AVIACIÓN P L I E G O D E C O N D I C I O N E S Bolivia, Abril de 2014 INDICE 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

Y P F B Compra ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor

Y P F B Compra ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Y P F B Compra 2015 YPFB AVIACION ADM-007: Provisión de Diesel y Gasolina Especial en Surtidor y Diesel para Planta Viru Viru TIPO DE PROCESO: Contratación Menor Bolivia, Marzo 2015 PAGINA : 1/8 1. ÍNDICE.

Más detalles

Pliego de Especificaciones Técnicas

Pliego de Especificaciones Técnicas Página 1 de 4 1.0 ANTECEDENTES Y OBJETO DE LA INVITACIÓN Todas las estaciones de GTB en la etapa de construcción y como requisito para el montaje de sus equipos principales, se realizaron las instalaciones

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA INDICE Y CONTENIDO 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 2

TÉRMINOS DE REFERENCIA INDICE Y CONTENIDO 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 2 Página 1 de 9 INDICE Y CONTENIDO 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 2 2 ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y/O SUMINISTROS... 6 2.1 OBRAS CIVILES... 7 2.1.1 Base antena satelital:... 8 2.1.2 Ducteado... 10 2.1.3 Excavaciones...

Más detalles

INVITACIÓN No. QS 21395

INVITACIÓN No. QS 21395 1 INVITACIÓN No. QS 21395 SERVICIO DE TRANSPORTE DE UN AEROENFRIADOR DE GAS Y MONTAJE DE UN TURBOCOMPRESOR PROYECTO UNIDAD DE RESPALDO ESTACION TAQUIPERENDA PLIEGO TECNICO FECHA: 05/06/2015 INVITACIÓN

Más detalles

SECCIÓN PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS.

SECCIÓN PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS. SECCIÓN 264113 PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS. PARTE 1 GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Los planos y disposiciones generales del Contrato, incluyendo las Condiciones

Más detalles

1. Coberturas y/o Condiciones Imprescindibles Todo Riesgo de Daños a la Propiedad

1. Coberturas y/o Condiciones Imprescindibles Todo Riesgo de Daños a la Propiedad 1. Todo Riesgo de Daños a la Propiedad NOTA: Las siguientes serán evaluadas bajo el criterio presentación de estas por separado. Límite Asegurado: Período de Indemnización: Coberturas Principales: Coberturas

Más detalles

YPFB AVIACIÓN ZOF- TRA HOJA:

YPFB AVIACIÓN ZOF- TRA HOJA: 1 de 6 1. OBJETO El presente documento contiene los lineamientos mínimos y necesarios que el Oferente / Consultor deberá considerar para la elaboración de la propuesta para realizar el trabajo de: "Auditoría

Más detalles

PROCEDIMIENTO Página 1 de 12. Procedimiento de Bloqueo Log Out Tag Out (LOTO) Control de Emisión. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

PROCEDIMIENTO Página 1 de 12. Procedimiento de Bloqueo Log Out Tag Out (LOTO) Control de Emisión. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: PROCEDIMIENTO Página 1 de 12 Control de Emisión Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Nombre y Cargo Nombre y Cargo Gonzalo Carvallo F. Jefe de Prevención de Riesgos : Gonzalo Contreras Jefe

Más detalles

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL.

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA DE PUNTOS DE PRUEBA 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 1. ANTECEDENTES.- La Red Primaria de la Ciudad de Oruro hasta La Joya (a 45 Km aproximadamente de Oruro La Joya), se encuentra

Más detalles

REGISTRO DESCRIPCIÓN DE CARGO SUPERVISOR DE SOLDADURA

REGISTRO DESCRIPCIÓN DE CARGO SUPERVISOR DE SOLDADURA Página 1 de 5 I. Nombre del Cargo Supervisor de Soldadura II. Ubicación del Cargo Obra III. Objetivos del Cargo Velar de inicio a fin la correcta ejecución de los trabajos diarios encomendados planificando

Más detalles

Cabe mencionar que la soldadura de cada accesorio deberá llevar claramente la señalización respectiva en accesorio, en obra y en los planos As-built.

Cabe mencionar que la soldadura de cada accesorio deberá llevar claramente la señalización respectiva en accesorio, en obra y en los planos As-built. 1 de 6 25 PUNTO DE SOLDADURA P.E Ø=40 UNIDAD: PUNTO (Pto.) 25.1 DEFINICIÓN Este ítem se refiere a la realización de soldaduras por electrofusión de acuerdo a diámetros de tubería y accesorios de polietileno

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2 TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE 1.500 M2 MAYO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La empresa Portuaria Arica, a través de una licitación pública, efectuará la contratación

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD Capitulo D - Reglas de Operación Sistema de Mantenimiento y de Inspección Oficina Regional Sudamericana de la OACI Objetivo Identificar los requisitos

Más detalles

DISPOSICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA EMPRESAS CONTRATISTAS DE YPFB

DISPOSICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA EMPRESAS CONTRATISTAS DE YPFB HOJA: 1 de 5 DISPOSICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA La empresa contratista de la actividad/obra/proyecto/servicio, adquisición y/o provisión de bienes y servicios deberá cumplir

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE (AJD-2017-223) Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y de

Más detalles

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA No SIE-ESNAQI

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA No SIE-ESNAQI 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RETIRO MOBILIARIO, RECUBRIMIENTOS DE PISOS EXISTENTES: ALFOMBRAS, PARQUET. Este rubro se entiende el conjunto de operaciones que tendrá que ejecutar EL CONTRATANTE para retirar

Más detalles

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS SER-PAC-SGC-1 29.5.217 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y Aseguramiento de la Calidad conforme a requerimientos de ISO 91-215 aplicables a los proyectos, que satisfagan los requisitos

Más detalles

INSPECCION DE ESTACION ABASTECEDORA DE COMBUSTIBLE

INSPECCION DE ESTACION ABASTECEDORA DE COMBUSTIBLE Regresar... Fecha: 31-03-2003 INSPECCION DE ESTACION ABASTECEDORA DE COMBUSTIBLE SECCION 1 ANTECEDENTES 1.- OBJETIVO. Describir los procedimientos para inspeccionar las instalaciones de abastecimiento

Más detalles

PUNTOS DE INSPECCIÓN EN EM, ERM Y CR ET/241

PUNTOS DE INSPECCIÓN EN EM, ERM Y CR ET/241 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/10 INDICE 1.- OBJETO Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS SERVICIO DE CORRIDA DE CAÑERÍAS Y TUBERÍAS Los oferentes deben respetar la estructura de este documento y observar las exigencias señaladas en cada uno de sus puntos

Más detalles

Autorización de Trabajo (ADT) Descarga de Residuos Oleosos.

Autorización de Trabajo (ADT) Descarga de Residuos Oleosos. (ADT) Descarga de Residuos Oleosos. Trabajo No.: Sección 1 Alcance del Trabajo Localización: Descripción del Trabajo: Inicio:../.../......hrs Fin:../.../......hrs Nave: Empresa realiza el servicio: Producto

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INDICE 01 DICIEMBRE DE 2010 REVISION: 3 PAG 1 DE 9 INDICE 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. DESCRIPCION... 3 4.1. SELECCIÓN Y EVALUACION DE PROVEEDORES... 3 4.2. REQUISICION... 4 4.3. VERIFICACION

Más detalles

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada SST en la construcción Planificación y control del proyecto para una SST adecuada Elaboración de un plan de gestión de la seguridad y una declaración de métodos de trabajo seguros específicos a la obra

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GO-36 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 11 de febrero del 2010 Se modifica punto 6.5, Informes

Más detalles

MANUAL DE CONTRATISTAS

MANUAL DE CONTRATISTAS MANUAL DE CONTRATISTAS El presente documento se plantea como una herramienta para garantizar que todos los contratos que TRONEX S.A.S establezca con terceros ya sean personas naturales o jurídicas en sus

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Revisión Cambio Realizado Fecha de cambio Responsable del cambio Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Manolo Mafla Ing. Patricia

Más detalles

Detección Lineal de Calor. Especificaciones de Ingeniería

Detección Lineal de Calor. Especificaciones de Ingeniería Detección Lineal de Calor Especificaciones de Ingeniería Julio, 2007 SAFE Fire Detection Inc. 5915 Stockbridge Dr. Monroe, NC 28110 Phone: (704) 821-7920 Fax: (704) 821-4327 Website: www.safefiredetection.com

Más detalles

LIC ADJUNTO 1 QUE LOS POZOS SON REFERENCIALES). CONTENIDO. Página 1 de 5

LIC ADJUNTO 1 QUE LOS POZOS SON REFERENCIALES). CONTENIDO. Página 1 de 5 LIC-150077 SERVICIO DE PRUEBAS DE FORMACIÓN (DST) Y EQUIPO DE PRUEBA DE POZO DE ALTA PRESIÓN PARA LOS POZOS: SMG-X2, KTR-X4, LMS-X12, BBL-BBX1, BBL-BNX1, DRS-X1007, CAI-1002D. (EL SERVICIO SERÁ CONTRATADO

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MONITOREO AMBIENTAL DE EJECUCIÓN DE OBRA PROYECTO: GASODUCTO A PLANTA DE AMONIACO Y UREA

TERMINOS DE REFERENCIA PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MONITOREO AMBIENTAL DE EJECUCIÓN DE OBRA PROYECTO: GASODUCTO A PLANTA DE AMONIACO Y UREA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN YPFB Transporte S.A., es una empresa boliviana de servicio público dedicada al transporte de hidrocarburos por ductos y tiene como misión integrar a Bolivia y Sudamérica

Más detalles

RFQ. ETB - RFQ Mantenimiento y Suministro de Equipos de Bombeo

RFQ. ETB - RFQ Mantenimiento y Suministro de Equipos de Bombeo RFQ SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA QUE SE ENCUENTRAN INSTALADOS EN LOS PREDIOS DE PROPIEDAD DE ETB S.A E.SP EN BOGOTÁ Y EL CLUB VACACIONAL

Más detalles

Instruccion de Trabajo "Cierre y Etiquetado" ITS.013 RevisiOn 8 Valid desde: Pagina: 1/ 7

Instruccion de Trabajo Cierre y Etiquetado ITS.013 RevisiOn 8 Valid desde: Pagina: 1/ 7 Instruccion de Trabajo Transporte S.A. "Cierre y Etiquetado" ITS.013 RevisiOn 8 Valid desde: 22.12.2015 Pagina: 1/ 7 Tabla de Ediciones Revision Fecha Motivo de la Revision, 0 26.06.2001 1 01.06.2004 2

Más detalles

Coordinador HSE Ing. Residente

Coordinador HSE Ing. Residente Pág. 1 de 5 PROCEDIMIENTO SUMINISTRO E INSTALACION CÓDIGO: CCC_OPER_PR_002 Revisión Fecha Descripción 01 20/02/17 Emisión Inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Supervisor HSEQ Coordinador HSE Ing. Residente Director

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 Optimización del Sistema, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO Índice Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 5.1 ALCANCES 2 5.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

REQUISITOS MÍNIMOS SST PARA CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS

REQUISITOS MÍNIMOS SST PARA CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS Anexo 4 Requisitos mínimos SST para Contratistas y/o subcontratistas Páginas 14 de 18 REQUISITOS MÍNIMOS SST PARA CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS I. ESPECIFICACIONES GENERALES SEGÚN RISST LAMSAC En el

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES

INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES REVISIÓN: 01 CÓDIGO: DI-EP-P001-I008 PAGINA: 1 DE 10 INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS Elaborado: Departamento de Fiscalización Revisado: Dirección de Distribución Aprobado: Gerencia de Distribución

Más detalles

PARA EMPRESAS CONTRATISTAS DE YPFB

PARA EMPRESAS CONTRATISTAS DE YPFB HOJA: 1 de 7 PARA La empresa contratista de la actividad/obra/proyecto/servicio, adquisición y/o provisión de bienes y servicios deberá cumplir de forma obligatoria con los siguientes estándares de Seguridad

Más detalles

49. Artículo N 27. Se entiende que en el caso de existencia de multas aplicadas por la Dirección del Trabajo los contratistas mientras dichos

49. Artículo N 27. Se entiende que en el caso de existencia de multas aplicadas por la Dirección del Trabajo los contratistas mientras dichos ACLARACIÓN N 3 Estimados Proveedores participantes de la LICITACIÓN DE SEGURIDAD Y ASISTENTES PARA ESTACIONES E INTERMODALES DE METRO S.A. : Junto con saludarlos, y en el marco de la presente licitación,

Más detalles

Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos con Despejes Eléctricos.

Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos con Despejes Eléctricos. Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos con Despejes Eléctricos. Arto. 1 - Introducción: La Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica. ENATREL, consciente de la necesidad de brindar protección a

Más detalles

PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P

PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P OBJETO DEL CODIGO DE MEDIDA El Código de Medida establece las condiciones técnicas que debe cumplir los equipos de medición, y

Más detalles

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System)

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System) CODIGO: MTO-PR-0003 VERSION: 7.0 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir para la programación, notificación y cumplimiento de los mantenimientos preventivos. Con el fin de encontrar y corregir

Más detalles

PROVISION DE COMPUTADORES PORTÁTILES

PROVISION DE COMPUTADORES PORTÁTILES PAGINA : 1/4 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE....1 2. INTRODUCCION...2 3. OBJETIVO....2 4. ALCANCE DE TRABAJO....2 5. PERFIL DE LA EMPRESA...2 6. PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS...2 7. FORMA DE PAGO....2

Más detalles

PR-GO-GS-01 GESTIÓN DE SUBCONTRATISTAS

PR-GO-GS-01 GESTIÓN DE SUBCONTRATISTAS EDICIÓN: 3 OBRA : Página 1 de 6 EDICIONES GESTIÓN DE OPERACIONES PR-GO-GS-01 EDICIÓN FECHA OBSERVACIONES 2 22/06/2009 3 11/12/2013 Punto 3 se elimina Gte. Proyectos Especiales; Punto 4 se agrega documento

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE PARA Aprobado por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA GERENTE DE DISTRIBUCIÓN CONTROL DE ACTUALIZACIONES FECHA ACTUALIZACIÓN DETALLE DE LA ACTUALIZACIÓN 12/10/2011 Documento en edición para aprobación ELABORÓ REVISÓ

Más detalles

En esta Guía de instalación se incluye información importante respecto a la seguridad y uso de las juntas aislantes monoblock Royal Packing.

En esta Guía de instalación se incluye información importante respecto a la seguridad y uso de las juntas aislantes monoblock Royal Packing. En esta Guía de instalación se incluye información importante respecto a la seguridad y uso de las juntas aislantes monoblock Royal Packing. Para evitar posibles daños al producto, instalaciones o personal,

Más detalles

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red Página 1 de 7 Unidad 4 Libro de obra de construcción de red Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión Permanente M. Lombarte Responsable de Calidad Fecha: 20/01/2011 C. Villalonga Director de

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE ALQUILER DE CARPAS Y SOMBRILLAS PARA LOS ESCENARIOS DONDE SE DESARROLLARÁN LOS XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018 1. OBJETO SERVICIO DE ALQUILER DE CARPAS Y SOMBRILLAS

Más detalles

MANUAL HSEQ CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS CONTENIDO

MANUAL HSEQ CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS CONTENIDO Versión: 01 Página 1 de 22 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. RESPONSABLES 4. DEFINICIONES 5. GESTION DE CONTRATISTAS 6. ANEXO RESPONSABLE ELABORO REVISO APROBO JUAN GUILLERMO AMORTEGUI MAIRA ACUÑA

Más detalles

SECCIÓN VÁLVULAS GLOBO PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO

SECCIÓN VÁLVULAS GLOBO PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO SECCIÓN 230523.11 VÁLVULAS GLOBO PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Los planos y disposiciones generales del Contrato, incluyendo las Condiciones

Más detalles

PSO_07: PERMISO DE TRABAJO SEGURO Carátula de los Documentos DOCUMENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN TITULO CÓDIGO PSO_07. Diana Beltrán Pereira

PSO_07: PERMISO DE TRABAJO SEGURO Carátula de los Documentos DOCUMENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN TITULO CÓDIGO PSO_07. Diana Beltrán Pereira PSO_07: PERMISO DE TRABAJO SEGURO Carátula de los Documentos DOCUMENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN TIPO DE DOCUMENTO SUB TIPO PROCEDIMIENTO SST TITULO CÓDIGO PSO_07 CONTROL DE ENERGÍAS PELIGROSAS

Más detalles

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Quiénes somos? ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS es una empresa que presta servicios de evaluación y certificación en el área de Construcción y Mantenimiento Industrial; mediante el trabajo en conjunto del Personal

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS15

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS15 PÁGINA: 1 de 7 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS15 1. ALCANCES La presente especificación cubre las características técnicas mínimas aceptables para el suministro de los postes metálicos tubulares de acero a ser

Más detalles

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033 CÓDIGO: OPER-PR-033 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión Inicial 02 04/10/2016 Revisión por actualización ELABORÓ REVISÓ 1 REVISÓ 2 APROBÓ Enna María Acevedo V. Coordinador Minería Ernesto Combariza

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Código UF1589 Familia profesional ELECTRICIDAD

Más detalles

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento ANEXO 1 Tipos y Métodos de Aislamiento 1. TIPOS DE AISLAMIENTO El proceso de aislamiento, es la acción de desenergizar una instalación, equipo ó línea, retirándola del proceso operativo al cual pertenece,

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A. EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A. DESARROLLO DE INGENIERÍA PARA REEMPLAZO DE CONDUCTORES DE BT EN VIADUCTO LÍNEA 5 TRAMO ÑUBLE A BELLAVISTA DE LA FLORIDA SANTIAGO DE CHILE 2016 TÉRMINOS DE

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA COLLARÍN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA COLLARÍN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 6 4 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 6 4 216 ET-TD-ME3-8 1 de 11 CONTENIDO

Más detalles

ELECTRICAS DE MEDELLIN S.A. INSTRUCTIVO PARA LA CALIBRACION DE EQUIPOS DIRECTOR LOGISTICA. JEFE DE DIVISION DE CALIDAD COPIA No.

ELECTRICAS DE MEDELLIN S.A. INSTRUCTIVO PARA LA CALIBRACION DE EQUIPOS DIRECTOR LOGISTICA. JEFE DE DIVISION DE CALIDAD COPIA No. ELECTRICAS DE MEDELLIN S.A. INSTRUCTIVO PARA LA CALIBRACION DE SISTEMA DE GESTION HSEQ DOCUMENTO NUMERO REVISADO POR: ESPECIALISTA DIRECTOR LOGISTICA EMITIDA PARA FECHA RECIBIDO JEFE DE DIVISION DE CALIDAD

Más detalles

Las obras correspondientes al proyecto se describen a continuación:

Las obras correspondientes al proyecto se describen a continuación: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO DE CONCURSO ABIERTO DE LAS OBRAS PARA LA SUSTITUCION DE LAS CALDERAS DE GASOLEO A GAS NATURAL EN EL CENTRO DE NATACIÓN M-86

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE REGIRA EL PROCESO DE COMPRAS MENOR, PARA LA REPARACION DE COMPRESORES DE AIRE ACONDICIONADO

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO :

REGLAMENTO TÉCNICO : REGLAMENTO TÉCNICO : UBICACIÓN, ENSAMBLAJE Y FUNCIONAMIENTO DE; JUEGOS MECANICOS: NACIONALES, EXTRANJEROS CIRCOS: NACIONALES, EXTRANJEROS EQUIPOS DE DIVERSIÓN MECÁNICA: NACIONALES, EXTRANJEROS Y OTROS

Más detalles

GUIA RAPIDA PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE UNOPS Supervisión de Obras

GUIA RAPIDA PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE UNOPS Supervisión de Obras 1 Información sobre el Sitio 1.1 Situación de Tenencia Corroborar la propiedad del terreno a nombre de la entidad. Obtener los documentos legales 1.2 Replanteo Topográfico Verificar si está considerado

Más detalles

Los jefes están obligados, a dar a conocer a los trabajadores, el contenido de esta Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos Eléctricos.

Los jefes están obligados, a dar a conocer a los trabajadores, el contenido de esta Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos Eléctricos. Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos Eléctricos. Arto. 1 - Introducción: La Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica. ENATREL, consciente de la necesidad de brindar protección a los trabajadores,

Más detalles

RESPONSABILIDAD CIVIL PARA EL COMERCIO

RESPONSABILIDAD CIVIL PARA EL COMERCIO RESPONSABILIDAD CIVIL PARA EL COMERCIO RESPONSABILIDAD CIVIL PARA EL COMERCIO CONDICIONES GENERALES RESPONSABILIDAD CIVIL PARA EL COMERCIO 1 CONDICIONES GENERALES RESPONSABILIDAD CIVIL PARA EL COMERCIO

Más detalles

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN ASISTIDA DE LAS INSTALACIONES

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN ASISTIDA DE LAS INSTALACIONES PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN ASISTIDA DE LAS INSTALACIONES PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO A. Puesta en Marcha. La puesta en marcha se define como las actividades necesarias que permitan

Más detalles

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS UNIDAD: GLB DESCRIPCION Este ítem comprende todos los trabajos preparatorios y previos a la iniciación de la obra que realizará el Ejecutor, tales como: instalaciones

Más detalles

1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS

1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS 1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS PARA: MANTENIMIENTO DE LA EXTENSIÓN DE LA RED DE MEDIA TENSIÓN PARA LA ENERGIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ENERGÍA DE LA ESTACIÓN REPETIDORA HUMEDAD DEL PROYECTO DE

Más detalles

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES 1. Nombre Técnico del equipo: Torre auto soportada para entrenamiento de trabajo seguro en alturas 2. Función que cumple el equipo: Estructura utilizada para realización de ejercicios prácticos en el aprendizaje

Más detalles

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07 DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A. PROCEDIMIENTO: MANEJO Y DESFILE DE TUBERÍA -TEC-32.14 GERENCIA TÉCNICO OPERATIVA SEGURIDAD Y AMBIENTE Elaborado por Revisado por Aprobado

Más detalles

EJECUTAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO

EJECUTAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO EJECUTAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO CÓDIGO: AP-01.1.6.3 FECHA: 09/04/13 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la Modificación EJECUTAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Entel S.A.

EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Entel S.A. EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Entel S.A. ESPECIFICACIONES TECNICAS FERRETERÍA TIPO ADSS: DUPLO, PASO, ANTIVIBRADORES, CRUCETA DE ALMACENAMIENTO Y CAJAS DE EMPALME 1 DIMENSIONAMIENTO DEL REQUERIMIENTO

Más detalles

Erección de acero para el concurso 1 de la industria de petróleo

Erección de acero para el concurso 1 de la industria de petróleo Erección de acero para el concurso 1 de la industria de petróleo Ajustes del concurso Tipo Valor Calificado Preguntas totales 15 Puntos totales 150 Pregunta 1. El estándar de acero de la erección 2001

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN SITIO CÓDIGO: OPER-IN-003

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN SITIO CÓDIGO: OPER-IN-003 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN CÓDIGO: OPER-IN-003 HISTORIAL DE CAMBIOS Revisión Fecha Descripción 01 09-07-12 Emisión Inicial Elaboró Revisó 1 Aprobó César Meza Nader Rodríguez Ernesto

Más detalles

SERVICIO DE DIGITALIZACION Y FOTOCOPIADO DE DOCUMENTOS DE YPFB TRANSPORTE S.A. (In Company) 1. OBJETIVO

SERVICIO DE DIGITALIZACION Y FOTOCOPIADO DE DOCUMENTOS DE YPFB TRANSPORTE S.A. (In Company) 1. OBJETIVO TITULO 1 1. OBJETIVO YPFB Transporte S.A. requiere la prestación de Servicio de Digitalización y Fotocopiado de Documentación específica relacionada a procesos de contratación. 2. ALCANCE El alcance para

Más detalles

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro: CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL PRIMER REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE MEDICION REFERIDOS A INSTALACIONES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES QUE GENERAN ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS A) Requisitos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS Revisión Cambio Realizado Fecha de cambio Responsable del cambio Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Manolo Mafla Ing. Patricia

Más detalles

DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE DOBLE PARED Equipo de almacenaje de combustible

DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE DOBLE PARED Equipo de almacenaje de combustible Equipo de almacenaje de combustible Se trata de instalaciones petrolíferas compactas para el almacenaje y suministro de combustible a vehículos. Indicado para empresas de transporte, agrícolas, obras públicas

Más detalles

Servicio de Transporte de Combustible en tambores para Dakar 2015

Servicio de Transporte de Combustible en tambores para Dakar 2015 PAGINA : 1/11 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE....1 2. OBJETIVO....2 3. ALCANCE DE TRABAJO....2 4. DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR...9 5. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD....9 6. PRESENTACION DE PROPUESTAS... 10 7. CONTACTOS

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES N: 1

CONVOCATORIA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES N: 1 CONVOCATORIA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES N: 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE RED DE FRIO DEL ALMACÉN NACIONAL DE BIOLÓGICOS PAI-MSPS. CONVENIO #

Más detalles

REGLAMENTO DE GENERADORES DE VAPOR

REGLAMENTO DE GENERADORES DE VAPOR REGLAMENTO DE GENERADORES DE VAPOR SECCION II - IDENTIFICACIÓN E INFORMACIÓN TITULO I - IDENTIFICACIÓN DE LOS GENERADORES DE VAPOR CAPÍTULO I - PLACA DE FABRICACIÓN DEL GENERADOR DE VAPOR Artículo 18 -

Más detalles

Control de Producción en Fabrica

Control de Producción en Fabrica Control de Producción en Fabrica 6.3.1. Generalidades (1) El fabricante debe establecer, documentar y mantener un sistema de control de producción en fábrica (CPF) El sistema de CPF debe consistir en procedimientos

Más detalles

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 ESPECIFICACIONES TECNICAS: SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO

Más detalles

Anexo 2 Memorial Descriptivo PROVISIÓN DE ESTANTES METÁLICOS PARA LA ECP

Anexo 2 Memorial Descriptivo PROVISIÓN DE ESTANTES METÁLICOS PARA LA ECP Anexo 2 Memorial Descriptivo PROVISIÓN DE ESTANTES METÁLICOS PARA LA ECP Código del Proceso... TSR-INV 14/18 Unidad Solicitante...Sub Gerencia de Ingeniería Gerencia... Gerencia de Operaciones Elaboración:

Más detalles

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11 OBRA: CONSTRUCCIÓN DE PERGOLA EN EL ACCESO AL BAJO AUDITORIO FECHA DE APERTURA: 16/05/11 HORAS: 10:00

Más detalles

MANUAL DE OBLIGACIONES PARA CONTRATISTAS FRENTE AL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MANUAL DE OBLIGACIONES PARA CONTRATISTAS FRENTE AL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MANUAL DE OBLIGACIONES PARA CONTRATISTAS FRENTE AL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VERSIÓN 2 VIGENCIA, ENERO DE 2015 M-A-03-01 INTRODUCCIÓN El Manual de Obligaciones del Contratista

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN DE ESTUFA

PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN DE ESTUFA Página 1 / 6 1. Objetivo y Alcance Establecer procedimiento estándar para la verificación de Estufa. Aplica sobre los procesos de control de calidad del Concreto, Prefabricados y Optimización & Desarrollo,

Más detalles

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 1. Pruebas mecánicas 1.1. Introducción 1. Las pruebas de las torres deben ser realizadas por diversas razones. Una de las principales

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN MANTENIMIENTO ELECTRICO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN MANTENIMIENTO ELECTRICO 1 1.- OBJETIVO: Establecer un procedimiento de trabajo seguro que deben cumplir los empleados de SOPORTE INDUSTRIAL, y contratistas para la realización de trabajos en equipos o elementos energizados con

Más detalles

PUESTA EN MARCHA PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO

PUESTA EN MARCHA PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO PUESTA EN MARCHA A. Puesta en Marcha. La puesta en marcha se define como las actividades necesarias que permitan la operación y funcionamiento del nuevo sistema

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS GERENCIA DE REDES DE GAS Y DUCTOS DISTRITO DE REDES ORURO

YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS GERENCIA DE REDES DE GAS Y DUCTOS DISTRITO DE REDES ORURO 1 de 8 ALCANCE DE LOS TRABAJOS Los trabajos consistirán en realizar la instalación de los sistemas de aterramiento (jabalinas y conductores) para las Estaciones Distritales de Regulación EDRs (estructura

Más detalles

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL Figura 1. Tanque Cilíndrico Vertical de 500 BBL Tanque utilizado en las empresas para almacenamiento de agua o petróleo crudo, posee válvula de entrada

Más detalles

AUTORIZACIONES ESPECIALES PARA RETORNO AL SERVICIO

AUTORIZACIONES ESPECIALES PARA RETORNO AL SERVICIO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCION NACIONAL DE AVIACION CIVIL E INFRAESTRUCTURA AERONAUTICA DEL URUGUAY DINACIA RAU-E 36 AUTORIZACIONES ESPECIALES PARA RETORNO AL SERVICIO RAU-E 36 REGLAMENTO ESPECIAL

Más detalles

PROCEDIMIENTO ARRANQUE Y OPERACIÓN DE MAQUINA BLOQUETERA

PROCEDIMIENTO ARRANQUE Y OPERACIÓN DE MAQUINA BLOQUETERA Página 1 / 8 1. Objetivo y Alcance - Establecer un método de trabajo práctico, respetando las normas de seguridad para mitigar los riesgos durante el Arranque y Operación de la Máquina Bloquetera. - Este

Más detalles

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EPP/EPI

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EPP/EPI Página 1 de 7 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EPP/EPI Rev. Fecha Puntos revisados Realizado Comprobado Aprobado 0 Dic.1999 Emisión SSA 1 Nov.2000 Revisión general y LFJ

Más detalles

I. CONDICIONES PARTICULARES.

I. CONDICIONES PARTICULARES. I. CONDICIONES PARTICULARES. 1. OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN. Esta Especificación Técnica establece los trabajos que deberán realizarse a los cojinetes de goma (silentblock) de centro de bogie, cuyo alcance

Más detalles