Octubre, 2011 CON CORTE A JUNIO 30 DE presentaciónendesacolombiari

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Octubre, 2011 CON CORTE A JUNIO 30 DE presentaciónendesacolombiari"

Transcripción

1 Octubre, 2011 Endesa Colombia RI CON CORTE A JUNIO 30 DE 2011

2 Quién es Endesa Colombia? Relación de largo plazo con Colombia Principal inversionista privado en el sector eléctrico colombiano Grupo líder en generación, distribución y comercialización de energía eléctrica en Colombia Presente en Colombia desde 1996 mediante Betania, y desde 1997 a través de Codensa y Emgesa, como resultado del proceso de reestructuración de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) Más de $13 billones (USD$7.4 billones) en activos administrados en Colombia Enel, la principal compañía italiana de energía, con presencia en 23 países en el mundo posee el 92% de Endesa. Endesa Colombia 10 Plantas Hidroeléctricas 2 Plantas Térmicas +2.4 millones de clientes en el negocio de distribución de energía eléctrica en Bogotá y la región central de Colombia (Cundinamarca, Boyacá y Tolima) 2

3 Quién es Endesa Colombia? Estructura Accionaria Emgesa y Codensa 92% % Total Endesa S.A. (España) 100% % Total Chilectra 9% Endesa 27% Enersis 13% América Latina Endesa 21% Endesa Chile 27% % Total % Total Contrato de asistencia técnica 49 % 51 % DECSA 82,34 % 7,66 % Otros 3

4 Quién es Endesa Colombia? Activo relevante para el Grupo Endesa a nivel global Resultados EBITDA Consolidado para el Grupo Endesa: 3,493 MM España, Portugal y Otros (-9.2 % vs. IS* 2010) 2,064 MM Generación Distribución Chile (-35%) 252 MM Brasil (+5%) América Latina Chile Brasil 108 MM (-9.4% vs. IS* 2010) (+42%) (-4%) 1,429 MM 119 MM 355 MM Colombia (-12%) ** 174 MM Generación y Transmisión 751 MM Distribución 702 MM Otros -24 MM Argentina (+9%) 69 MM Perú (+34%) 131 MM En el IS* de 2011 Colombia generó 23% del EBITDA de Endesa Latinoamérica, y 9% del EBITDA consolidado del Grupo Endesa. Descontando el impuesto sobre el patrimonio, el EBITDA en Colombia habría crecido un 21% en generación y un 11 % en distribución. Argentina (N/A) -1 MM Perú (+16%) 73 MM Colombia (-13%)** 156 MM *IS: Primer semestre ** Efecto IFRS del impuesto al patrimonio 4

5 Quién es Endesa Colombia? Resultados netos positivos a pesar de un escenario hidrológico adverso en 2010 Cifras agregadas para Codensa y Emgesa EBITDA Ajustado* IS 2011 Millones de pesos 2009 IS 2010 IS 2011 Ingresos Operacionales EBITDA Ajustado* $4.701 $ % variación IS 10 vs IS 11 $4.674 $2.096 $2.348 $992 $2.336 $ ,5% +8,9% Emgesa 56% Codensa 44% Utilidad Neta Activos Totales $1.046 $ $1.052 $ $494 $ $523 $ ,9% +2,2% -4.92% -3.7% Activos Totales IS 2011 Patrimonio Total Calificación de Riesgo $9.094 $7.881 $8.116 $ ,0% Local: AAA / F1+ Internacional: BBB- /BBB- Codensa y Emgesa Emgesa Emgesa 63% Codensa 37% IS: Primer semestre * El EBITDA ajustado se calcula adicionando la depreciación y amortización (incluidas en el costo de ventas y gastos administrativos) a la utilidad operacional (la cual se estima de sustraer el costo de ventas y los gastos administrativos de los ingresos operativos). 5

6 Situación Sector Energético Colombiano Brecha creciente entre crecimiento de la demanda y la generación Demanda Anual de Energía Eléctrica (TWh) Crecimiento promedio anual del PIB ( 05-10): 4.4% Generación Anual (TWh) Crecimiento promedio anual del PIB ( 05-10): 4.4% +1.78% +2.67% +2.80% 49,3 51,1 52,4 53,9 54,7 56,1 15,6 16,5 16,8 17,2 16,9 18,0 33,7 34,6 35,6 36,6 37,8 38, % +2.94% +1.58% 50,4 52,4 53,6 54, ,3 2,6 2,8 3,2 3,4 3,5 9,2 9,5 9,0 7,7 7,8 7,9 38,9 40,3 41,8 43,5 44,8 45, No Regulado Regulado Otros Termo Hidro Fuente: XM La demanda de energía nacional tuvo un crecimiento de 2,7% en 2010 con respecto al 2009, resultado de la recuperación económica y de la mayor demanda del sector industrial. La generación de energía creció 1,6% en 2010 debido al incremento en la demanda y a mayores exportaciones a Ecuador. La UPME proyecta que la demanda crezca en 2.13% en 2011 llegando a GWh (escenario medio). 6

7 Perspectivas Sector Energético Colombiano Perspectivas positivas de la industria para los próximos años Demanda de Energía per Cápita vs. PIB per Cápita Demanda de Energía (TWh) ta Gwh GWH Electric a city de Electricidad Demand per cápita capi Demanda Brazil Peru Finland Sweden Russia Slovakia France Spain Germany Italy Denmark Chile Portugal Greece United Kingdom Argentina Mexico Colombia GDP per capita (K) USD PIB per cápita Miles de Dólares United States TWh Demanda Electricidad Crecimiento PIB Crecimiento demanda de Electricidad 70 6,0% 60 5,0% ,0% 30 3,0% 20 2,0% 10 1,0% 0 0,0% * 2012* 2013* 2014* 2015* Fuentes: World Factbook CIA. Cifras de PIB per cápita disponibles ibl con corte a 2009 y demanda de energía per cápita con corte a (*) Estimado. Fuentes: XM. UPME últimas proyecciones (Julio de 2011) y proyecciones del DANE Capacidad instalada (GW) Mix 2011 Mix Fuente: XM. UPME Última Proyección (Noviembre 2010) 7

8 Quién es Emgesa? Activo estratégico en el sector de generación de energía en Colombia Participación de Mercado por Capacidad Instalada (MW) - SIN Segunda compañía de generación en Colombia en términos de capacidad instalada con MW (20% de la participación del sistema del país con corte a junio 30 de 2011). Chivor 6% Gecelca 8% Colinver 11% Otros 15% Emgesa 20% EPM 26% Total SIN: 15,446 MW Segunda compañía de generación en Colombia, medida por generación total de energía con GWh producidos con corte a junio 30 de 2011 (20% de participación de mercado). Fuente: XM. Con corte a junio 30 de 2011 Energía Producida Isagen 15% EMGESA Capacidad Instalada GWh producidos en 2010, Termo 5% representando un 20% de participación de mercado. Termo 15% Hidro 95% Hidro 85% Fuente: XM. Con corte a junio 30 de 2011 Fuente: XM. Con corte a junio 30 de

9 Activos de Generación Portafolio de generación diversificado Hídrica= 2,471 MW (85%) (incluye plantas menores) Guavio 1,213 MW Betania 541 MW Pagua Paraíso 277 MW La Guaca 325 MW Plantas Menores El Charquito 20 MW Tequendama 20 MW Capacidad Total Instalada 2,914 MW* Limonar 18 MW La Tinta 20 MW La Junca 20 MW San Antonio 20 MW En Desarrollo El Quimbo 400 MW * Con corte a junio 30 de 2011 Térmicas= 444 MW (15%) Termozipa 236 MW Cartagena 208 MW 9

10 Estrategia Comercial Emgesa Mezcla óptima de contratos y ventas spot que minimiza el margen de volatilidad Modelo Gestión de Riesgo Ventas por Tipo (GWh) Margen Variable +X% -X% Nivel Óptimo de Contratación con metodología max-min Nivel de Contratación Escenarios múltiples de márgenes variables que consideran diferentes escenarios hidrológicos posibles Contratos 16,368 16,807 5,199 4,847 32% 29% *Mercado Spot 14,817 3,871 26% 11,169 9,687 10,946 68% 71% 74% 7,224 2,144 30% 5,080 70% IS 2011 *Las ventas en el mercado Spot incluyen ventas AGC Demanda Contratada ( )* %Ni % Nivel nivel lde de Contratación contratación t 120% 1, % % Contrata ación 80% 60% 40% GW Wh 20% % 0 Según objetivos de la Política Comercial Con corte a junio 30 de 2011 ene 11 mar 11 may 11 jul 11 sep 11 nov 11 ene 12 mar 12 may 12 jul 12 sep 12 nov 12 Energía Contratada GWh ene 13 mar 13 may 13 jul 13 sep 13 nov 13 % nivel de contratación ene 14 mar 14 may 14 jul 14 sep 14 nov 14 10

11 Estrategia Comercial Emgesa Sólida base de clientes en ventas por contratos Principales Clientes Mercado Mayorista ( IS 2011) (% de ventas al mercado mayorista en términos de GWh) Principales Clientes Mercado no Regulado ( IS 2011) (% de ventas al mercado no regulado en términos de GWh) Otros 66,1% Cemex 4,8% Carrefour 4,8% Triple A 4,6% EAAB 4,6% Ecopetrol 3,4% Hilanderias Universal 2,6% Brinsa 2,6% ETB 2,3% Familia 2,1% Alpina 2,1% * Con corte a junio 30 de 2011 Total: GWh Total: GWh 50.3% del total de ventas 20.0% del total de ventas 11

12 2,0 Resultados Financieros Emgesa Efectividad de las políticas comerciales demostrada con mejores márgenes durante IS 2011 Resultados Financieros y Márgenes (miles de millones de pesos) $ $ $ ,4% 59,0% 66,5% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0% 0,0% $ El alto componente de ventas por contratos, 61,5% 15 1,5 contribuye a estabilizar el margen sin limitar $ 929 $ $ $ las oportunidades de negociación en el 30,3% 34,4% mercado spot. 1,0,5,0 30,1% 27,9% $ 454 $ 538 $ 572 $ UDM Junio 2011 Ingresos Operacionales EBITDA Ajustado Utilidad Neta Margen EDITDA Ajustado Margen Neto Ingresos operacionales estables y mejora en el Contratos margen EBITDA en 2010, a pesar de baja MNR generación, incremento en los costos de 17% combustibles y bajos precios del mercado spot. En IS de 2011 margen EBITDA ha incrementado por mejora en resultados operativos, dada la reducción en gasto en combustibles, producto de la mayor generación hidrológica, y menores compras de energía en mercado spot. Contratos 47% Ingresos Operacionales IS 2011 Spot 21% Cargo por Confiabilidad 15% Ingreso Variable * El EBITDA ajustado se calcula adicionando la depreciación y amortización (incluidas en el costo de ventas y gastos administrativos) a la utilidad operacional (la cual se estima de sustraer el costo de ventas y los gastos administrativos de los ingresos operativos). 12

13 Perfil de Deuda Emgesa Perfil de amortizaciones conservador Calendario Amortizaciones de Deuda (miles de millones de pesos) con corte a junio 2011 EBITDA (2010) ~ $1.1 billones s de millones de pesos Mile Vida Media 5.76 Años Costo Medio 8.55% Bonos Locales Bono Internacional Bancos Papeles Comerciales Composición de Deuda Financiera (miles de pesos) con corte a junio

14 Indicadores Financieros Emgesa Fortaleza en indicadores financieros bajo condiciones hidrológicas extremas Deuda/ EBITDA Ajustado* EBITDA Ajustado* / Gasto Intereses 1,7 x 1,6 x 1,5 x 1,8 x 5,3 x 5,7 x 8,5 x 8,7 x UDM Junio UDM Junio 2011 Millones de pesos Deuda Financiera Neta Apalancamiento Ef t b Efecto Reducción Capital Efecto inversión en Quimbo ,0% 19,3% 30,1% Efecto reducción de capital 21,9% 21,8% 33,1% Efecto bono internacional + Quimbo 25,8% 42,3% Jun Jun-11 Deuda Fin./ Activos Deuda Fin. / Patrimonio * El EBITDA ajustado se calcula adicionando la depreciación y amortización (incluidas en el costo de ventas y gastos administrativos) a la utilidad operacional (la cual se estima de sustraer el costo de ventas y los gastos administrativos de los ingresos operativos). 14

15 Planes de Expansión Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo En junio de 2008, el Gobierno asignó a Emgesa el cargo por confiabilidad asociado a la construcción de la Planta Hidroeléctrica El Quimbo: Embalse unipropósito, localizado en el Río Magdalena, ubicado a 2 km de Betania. Capacidad instalada: 400 MW (Francis, 2x200). Generación anual promedio esperada: GWh (60% factor de carga). Obligación de energía en firme: Dic Nov.2015 Dic Nov Dic Nov Dic Nov Dic Nov Obligación Energía en Firme (GWh / año) 400,00 852, , , , ,00 Precio US$ / MWh Millones de Dólares Vida útil estimada: 50 años. Área total del proyecto: Ha. (6 municipios). Periodo de construcción: Oct.2010 Dic Inversión estimada: US$ 837 millones. Compensación Ambiental y Social Restauración de Ha en ecosistemas forestales tropicales, considerados estratégicos en la política ambiental nacional para restauración de flora y fauna Emgesa desea tener el 100% de la población reubicada con una calidad de vida equivalente o mejor que la que tenían antes de la reubicación Junto con Betania, El Quimbo proveerá cerca del 8% de la demanda de energía Colombiana La construcción de El Quimbo está alineada con el propósito central y la estrategia de crecimiento de Emgesa: Aportar la energía para impulsar el desarrollo y el bienestar de Colombia, de nuestros clientes y de las personas a quienes llegamos 15

16 Estrategia de Financiación de El Quimbo Asegurar los recursos para el proyecto de la forma más eficiente Objetivos del Plan Financiero Certeza en la disponibilidad de los fondos Minimizar la exposición cambiaria Mantener la calificación local AAA e internacional en Grado de Inversión Instrumentos Analizados Agencias de Crédito a la Exportación (ECAs) Agencias Multilaterales and Bilaterales Préstamos con bancos locales e internacionales Mantener distribución de dividendos a los accionistas Bonos en el mercado internacional de Minimizar los costos financieros capitales local e internacional Estrategia de Financiación El Quimbo Prefinanciamiento (oct ene2011) Préstamos intercompañía con Codensa Préstamos de corto plazo con bancos locales Financiación Estructural Financiación hasta por el 80% del valor del proyecto Financiación i ió en el balance de la compañía Emisión de bonos en los mercados locales e internacionales Facilidades de Liquidez Líneas comprometidas con bancos locales: $ mill (USD$180 mill) Disponible por 4 años; plazos a 5, 7 y 10 años (4-años periodo de gracia) Facilidad de préstamos intercompañía con Codensa hasta por USD$300 millones 16

17 El Quimbo en Cifras 1905 personas trabajando para el proyecto a cierre de julio de 2011 $ millones de pesos invertidos en la región 120 familias de la vereda La Escalereta con acuerdo de reasentamiento t 38 proyectos aprobados por un monto superior a los $ millones, incluidos en planes de desarrollo municipales beneficiando a más de personas Más de atenciones realizadas en las oficinas de Gigante y Garzón desde 2009 Cerca de 600 reuniones realizadas con comunidades y autoridades desde el 2007 Entrada al Túnel de Desviación 17

18 Desarrollos Recientes de El Quimbo Ejecución integral del proyecto según cronograma Gestión Social La comunidad de Domingo Arias de Paicol, conformada por 9 familias, fue reasentada en su totalidad A cierre del mes de julio, se han invertido más de $ millones en la región con el fin de dinamizar la economía del departamento, en lo referente a servicios y compras locales. Con corte a agosto de 2011, 161 personas trabajan como mano de obra no calificada (100% fue contratado en el área de influencia), 818 corresponden a mano de obra semicalificada (90% contratado en el área de influencia) y 900 como mano de obra calificada (42% contratado en el área de influencia Constitución de una fiducia para aprobar proyectos previstos en los planes de desarrollo municipales para cumplir con el compromiso de aporte por una sola vez de $ millones. En junio de 2011 el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la CAM (Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena) impusieron medidas preventivas a actividades del proyecto. Emgesa adoptó estas medidas como oportunidades de mejora continua, implementando correctivos necesarios para mejorar las actividades que fueron suspendidas transitoriamente por las entidades. El 12 de septiembre se levantaron las medidas proferidas por las autoridades ambientales posterior a algunas visitas de seguimiento. Las medidas preventivas referentes a la compra de predios y la construcción del terraplén en sector de ventana 1 y 2 siguen vigentes. Con una inversión superior a los $970 millones se realizará un estudio relacionado con comunidades de peces en el Río Magdalena, el cual facilitará un adecuado proceso de decisión durante la construcción del embalse. A la fecha se han evaluado 621 individuos que corresponden a 8 familias y 26 especies. Gestión Ambiental g g p p p y Avance de Obras Túnel de Desviación Las excavaciones subterráneas del túnel de desvío llegaron al 100% de ejecución, así como el sostenimiento i t de seguridad; d actualmente t seadelanta laetapa derevestimiento i t en lazona depiso del túnel y se inició la colocación del acero de refuerzo para el portal de entrada. Así mismo se ha obtenido un importante desarrollo en lo referente a túneles de carga por cuanto se lleva a cabo la excavación a corte abierto en zona de captación, que está ligada a la estabilización de taludes y protección de la superficie en los taludes en zona de captación. Se avanza en la puesta en funcionamiento de la línea de energía a 34,5kV que abastecerá, durante toda su etapa de construcción, la zona de obras ubicada en la Finca Finlandía, situada en inmediaciones i del municipio de Gigante. 18

19 Quién es Codensa? Compañía líder en el sector de distribución de energía eléctrica en Colombia Crecimiento Demanda Energía 3,50% Principal compañía de distribución en Colombia, con una demanda de energía cumulada a junio de 2011 de GWh en su área de influencia (24% del mercado). Cre ecimiento 12meses s (%) 3,00% 2,50% 2,00% 1,50% 1,00% 0,50% 0,00% Crecimiento demanda área Codensa Crecimiento demanda nacional 2,81% 0,52% Más de Km de red de media y baja tensión en Colombia. oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 Fuente: XM. Con corte a 30 de junio de 2011 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 Más de 2,4 millones de clientes que Crecimiento Número de Clientes representan el 24% de la demanda nacional (a junio 30 de 2011), posicionando a Codensa +1.30% como la mayor compañía de distribución por +2.92% número de clientes en Colombia*. 25 2,5 2,46 *Estimado por Codensa Millones de Cliente es 2,5 2,4 2,4 2,3 2,3 2,2 2, % % 31% jun-11 Fuente: XM. Con corte a junio 30 de

20 Activos de Distribución Amplia cobertura en el negocio de distribución Cobertura Área de Bogotá y 103 municipios en tres Departamentos diferentes Transformadores de Potencia AT: 213 Unidades MVA MT: 93 Unidades MVA Red de Media y Baja Tensión Km Área de Servicio Km 2 Subestaciones 121 SSEE de Potencia y Centros de Distribución *Con corte a junio 30 de

21 Demanda de Energía Demanda de energía creciente en el área de influencia de Codensa Demanda de Energía en el Área de Codensa (GWh) +2.52% GW Wh jun-11 Otra Demanda y Pérdidas Peajes a comercializadores Ventas de Energía La demanda por el uso de la red de Codensa por otras compañías de comercialización alcanzó los GWh (32% de la demanda total). A junio de 2011 el 90% de las ventas fueron favorecidas por energía adquirida mediante contratos en años previos, asegurando estabilidad en los precios. 21

22 Índice de Pérdidas La inversión se ha enfocado en mantener niveles óptimos de pérdidas Índice de Pérdidas TAM 22,30 19,50 % 13,50 11,70 11,30 10,20 %10, , , ,90 8,70 8,08 8,13 8,19 7, IS 2011 Fuente: Codensa Codensa ha reinventado sus estrategias de control de pérdidas mediante la selección de clientes a través de la macro medición, el seguimiento intensivo a focos de hurto, mejoras en equipos y tiempo de la operación y procesos de actualización tecnológica para monitoreo de clientes, para contrarrestar la tecnificación del hurto y la imposibilidad de aplicar sanciones. Los planes de control de pérdidas han mejorando la efectividad de las inspecciones y han logrado el quiebre de la tendencia hacia niveles de 7,98% para Junio de

23 Evolución de Ingresos Operacionales (miles de millones de pesos) $2.772 $2.537 $2.787 $ ,3% 36,5% 35,3% 17,1% 1% 18,3% 17,2% Resultados Financieros Codensa Crecimiento en ingresos operacionales y estabilidad en márgenes 34,4% 16,1% $948 $1.012 $984 $984 $435 $507 $480 $ UDM Junio 2011 Ingresos Operacionales EBITDA Ajustado Utilidad Neta Margen EBITDA Ajustado Margen Neto Durante IS de 2011 los ingresos 60,0% operacionales crecieron en línea con la 40,0% dinámica de la demanda del área de Codensa 20,0% En el mismo período, el margen EBITDA 0,0% disminuyó debido a las mayores -20,0% compensaciones por calidad del servicio -40,0%(costos variables) por efectos de la ola -60,0% 0% invernal extendida durante el primer semestre -80,0% de 2011 y a mayores restricciones (costos asociados a las compras de energía), incluidas en la tarifa. Composición de las Ventas Acumuladas a junio 2011 (%) Las ventas a clientes residenciales y comerciales representaron más del 80% de los ingresos operacionales Residencial 58% Comercial 26% Industrial 10% Público 3% Alumbrado Público 3% 23

24 Perfil de Deuda Codensa Calendario Amortizaciones de Deuda (miles de millones de pesos) con corte a junio 2011 Perfil de deuda conservador EBITDA (2010) ~ $984 Mil Millones 392 Vida Media 4.39 Años Costo Medio 8.31% Bonos Locales Composición de Deuda Financiera (miles de pesos) con corte a junio 2011 Por Moneda Por Clase Por Tasa de Interés COP % Bonos Locales % DTF 119 9% IPC % 24

25 Indicadores Financieros Codensa Alta calidad crediticia y perfil de riesgo conservador consistentes con la calificación local AAA Deuda/ EBITDA Ajustado* EBITDA Ajustado* / Intereses 1,7 x 1,4 x 1,4 x 1,2 x 7,2 x 9,5 x 9,9 x 10,6 x UDM Junio UDM Junio UDM Junio 2011 Miles de Millon nes de Pesos Deuda Financiera Neta jun ,4% 52,9% Apalancamiento 46,0% 48,8% Pago deuda sin rollover 26,4% 25,3% 23,2% 2% 42,3% Jun-11 Deuda Fin./ Activos Deuda Fin./ Patrimonio * El EBITDA ajustado se calcula adicionando la depreciación y amortización (incluidas en el costo de ventas y gastos administrativos) a la utilidad operacional (la cual se estima de sustraer el costo de ventas y los gastos administrativos de los ingresos operativos). 25

26 Cuál es Nuestra Estrategia? Modelo de negocio y objetivos Tres Componentes, un Objetivo Crecimiento 1,5 MM nuevos clientes Gwh distribuidos MW generados Ser el grupo empresarial más admirado de Colombia y el más grande en energía eléctrica en el año 2018 Competitividad Optimización de Procesos Mejora en Disponibilidad Mejora en Calidad Plan Zenith Sostenibilidad Gestión Ambiental Fundación Endesa Desarrollo RRHH Estándares de Emisión ió Convención de Estocolmo 26

27 Pipeline de Generación de Endesa Fuerte crecimiento orgánico en América Latina Sólido pipeline de proyectos de generación en desarrollo (más de 12 GW) 27

28 Portafolio de Proyectos en Colombia Portafolio de proyectos en estudio para mantener posición de liderazgo en Colombia 28

29 Retos 2011 Metas concretas para alcanzar los objetivos de la organización Plan de Acción para 2011 G: Maximizar ingresos de cargo por confiabilidad G: Optimizar i disponibilidad ibilid d de centrales de generación Operacional D: Mejorar calidad del servicio en distribución (NIEPI y TIEPI) D: Mejorar control de pérdidas en Bogotá y Cundinamarca G: Avanzar en la construcción de El Quimbo dentro del cronograma G + D: Mantener senda positiva en resultados financieros G: Obtener financiación para El Quimbo de manera oportuna y óptima G: Refinanciación vencimientos de Emgesa Financiero i G+D:Distribuir Distribuir dividendos provenientes de la utilidad oct-dic 2010 G + D: Minimizar el gasto financiero mediante gestión activa de pasivos financieros G + D: Mantener AAA local en Emgesa y Codensa y grado de inversión en Emgesa G + D: Internacionalización de la Oficina de Relación con Inversionistas 29

30 Juan Manuel Pardo Gómez Gerente Financiero jmpardo@endesacolombia.com.co Carolina Bermúdez Rueda Subgerente de Finanzas cbermudez@endesacolombia.com.co Contáctenos Equipo de Relación con Inversionistas Patricia Moreno Moyano Jefe División Gestión Deuda y Relación con Inversionistas Ext mmorenom@endesacolombia.com.co Lina María Contreras Mora Profesional Experto Gestión Deuda y Relación con Inversionistas lcontrerasm@endesacolombia.com.co Para obtener información adicional visite nuestras páginas web: / 30

31 Condiciones de Uso Esta presentación contiene una actualización de cifras relevantes del Grupo Endesa en Colombia y sus compañías Emgesa S.A. E.S.P. ( Emgesa ) y Codensa S.A. E.S.P. ( Codensa ). Ambas compañías son emisoras de títulos de renta fija en el mercado de capitales colombiano. Emgesa ha sido autorizada por la Superintendencia i Financierai de Colombia para emitir bonos ordinarios en Colombia mediante la Resolución No. 833 de fecha enero 16 de 2009 y a emitir papeles p comerciales en Colombia mediante Resolución No de fecha diciembre 17 de De igual forma, Codensa ha sido autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia para emitir bonos ordinarios en Colombia mediante Resolución No. 194 de enero 29 de Los estados financieros de Emgesa y Codensa con corte a septiembre 30 de 2010 y diciembre 31 de 2010, han sido auditados por Deloitte & Touche Ltda. y han sido aprobados en las Asambleas Generales de Accionistas i de cada compañía. La presentación incluye estados financieros de períodos intermedios no auditados. 31

32 Anexos

33 Quién es Endesa Colombia? Estructura accionaria de Emgesa Grupo Controlante t Sólido y Confiable Enel Energy Europe S.R.L(Italia) 92.1% Endesa S.A. (España) 21.6% 100% América Latina Endesa Latam (España) Empresa Nacional de Electricidad S.A. (Endesa Chile) 26.9% 60% 60.6% Enersis S.A. (Chile) Empresa de Energía de Bogotá Otros Accionistas Minoritarios Económico: 21.6% Voto: 25.1% Grupo Endesa Económico: 26.9% Voto: 31.3% Poder Económico: 48.5% Poder Votación: 56.4% Económico: 51.5% Voto: 43.6% Económico: 0.005% Voto: 0.006% 33

34 Quién es Endesa Colombia? Estructura accionaria de Codensa Grupo Controlante Sólido y Confiable Enel Energy Europe S.R.L(Italia) 92.1% Endesa S.A. (España) 26.66% 100% América Latina Endesa Latam (España) 99.08% 60.6% Chilectra (Chile) 9.35% 12.5% Enersis S.A. (Chile) Empresa de Energía de Bogotá Otros Accionistas Minoritarios Económico: 26.6% Voto: 31.4% Grupo Endesa Económico: 9.35% Voto: 11.02% Económico: 12.5% Voto: 14.7% Poder Económico: 48.5% Poder votación: 57.14% Económico: 51.5% Voto: 42.8% Económico: 0.02% Voto: 0.024% 49% 51% DECSA 82.3% Otros 7.7% 34

35 Resultados Financieros Emgesa Cifras en miles de millones de pesos Caja e Inversiones Temporales Balance General 2010 Junio Junio % Emisión Bono Internacional (Enero 2011) Propiedad, Planta y Equipo Activos Totales ,7% ,3% Anticipos de imporrenta y proveedores Quimbo Obligaciones Financieras Totales Obligaciones Financieras de Largo Plazo ,2% +13,2% Emisiones bono internacional + papeles comerciales vencimiento bonos Betania nov/2011 = $647 mil millones Causación Intereses = $34 mil millones Pasivos Totales ,3% Patrimonio Total ,3% * Incluye la causación de los intereses por pagar a la fecha de corte -Impuesto I t al Patrimonio i + Sobretasa del 25% (GAAP Colombiano): disminución cuenta de revalorización de l patrimonio y aumento de cuentas por pagar = $196 mil millones 1ra cuota Mayo 2011 = $ mm (pagado) 2da cuota Sept = $ mm (estimado) - Dividendos por pagar 35

36 Resultados Financieros Emgesa Estado de Resultados Cifras en miles de millones de pesos Junio 2010 Junio 2011 Ingresos Operacionales % variación IS 10 vs IS 11 $ $ $ 979 $ 897-8,4% EBITDA Ajustado * , % Gastos Financieros ,4% Utilidad Operacional ,5% Utilidad Neta ,7% * El EBITDA ajustado se calcula adicionando la depreciación y amortización (incluidas en el costo de ventas y gastos administrativos) a la utilidad operacional (la cual se estima de sustraer el costo de ventas y los gastos administrativos de los ingresos operativos). 36

37 Resultados Financieros Emgesa Estado de Resultados - Márgenes Cifras en miles de millones de pesos Junio 2010 Junio 2011 Ingresos Operacionales $ $ $ 979 $ 897 EBITDA Ajustado * 57,38% 58,96% 52,81% 67,45% Gastos Financieros 10,42% 7,32% 7,05% 8,36% Utilidad Operacional 49,35% 51,42% 44,84% 59,42% Utilidad Neta 27,89% 30,33% 33% 29,97% 97% 34,89% * El EBITDA ajustado se calcula adicionando la depreciación y amortización (incluidas en el costo de ventas y gastos administrativos) a la utilidad operacional (la cual se estima de sustraer el costo de ventas y los gastos administrativos de los ingresos operativos). 37

38 Instrumentos Locales Deuda Financiera Emgesa Obligaciones Financieras Vigentes con Corte a Junio 30 de 2011 Miles de millones de Pesos Instrumentos Locales Cupón Tasa de Colocación Vencimiento Monto Vida Media Bonos Betania Serie B7: IPC % Bonos Tercera Emisión (Primer Lote) Bonos Cuarta Emisión (Primera Emisión Bajo el Programa) IPC % $ 180 Noviembre 10, 2011 IPC % $ 60 IPC % $ 210 Serie A7: IPC % Febrero 23, ,65 IPC % $ 40 Serie B10: IPC % IPC % Febrero 20, 2017 $ 170 5,65 Bonos Quinta Emisión Serie A5: DTF TA % DTF TA % Febrero 11, 2014 $ 49 2,62 (Segunda Emisión Bajo el Serie B10: IPC % IPC % Febrero 11, 2019 $ 160 7,62 Programa) Serie B15: IPC % IPC % Febrero 11, 2024 $ 56 12,63 Bonos Sexta Emisión Serie E-5: 9.27% 9,27% Julio 2, 2014 $ 92 3,01 (Tercera Emisión Bajo el Serie B-9: IPC % IPC % Julio 2, 2018 $ 218 7,01 Programa) Serie B-12: IPC % IPC % Julio 2, 2021 $ 90 10,01 Papeles Comerciales Serie E-353: 4.20% EA 4,20% Noviembre 7,2011 $ 70 0,36 Total $ ,71 Bono Internacional Bono Cupón Tasa de Colocación Vencimiento Monto Vida Media Bono 144A/Reg S 8.75% 8.75% Enero 25, 2021 $ 737 9,58 Total $ 737 9,58 Club Deal Prestamista Vencimiento Tasa Vida Media Monto Bancolombia Agosto, 2012 DTF TA + 2,80% 1,121 $23 Bancolombia Abril, 2012 DTF TA + 2,80% 0,786 $74 BBVA Colombia Abril, 2012 DTF TA + 2,80% 0,786 $83 Davivienda Abril, 2012 DTF TA + 2,80% 0,786 $32 Santander Abril, 2012 DTF TA + 2,80% 0,786 $94 Total 0,81 $305 0,36 Total Emgesa $

39 Resultados Financieros Codensa Cifras en miles de millones de pesos Caja e Inversiones Temporales Propiedad, Planta y Equipos Balance General Junio 2010 Junio 2011 Pago de % +1,9% dividendos utilidades 2010 (enero y abril 2011) Activos Totales ,6% Obligaciones Financieras Totales* Obligaciones Financieras de Largo Plazo ,3% -17,6% Amortización Deuda Financiera (Bonos) = $309 mil millones -Impuesto al Patrimonio Pasivos Totales Sobretasa del 25% ,2% (GAAP Colombiano): disminución cuenta de revalorización de l Patrimonio Total ,2% patrimonio y aumento de cuentas por pagar = $ 130 mil millones 1ra cuota Mayo 2011 = * Incluye la causación del principal y los intereses a la fecha de corte $ mm (pagado) 2da cuota Sept = $ mm (estimado) 39

40 Resultados Financieros Codensa Estado de Resultados Cifras en miles de millones de pesos Junio 2010 Junio 2011 Ingresos Operacionales $ $ $1.369 $ ,1% EBITDA Ajustado * ,2% Gastos Financieros ,8% Utilidad Operativa ,1% Utilidad Neta ,9% 89% * El EBITDA ajustado se calcula adicionando la depreciación y amortización (incluidas en el costo de ventas y gastos administrativos) a la utilidad operacional (la cual se estima de sustraer el costo de ventas y los gastos administrativos de los ingresos operativos). 40

41 Resultados Financieros Codensa Estado de Resultados Márgenes Cifras en miles de millones de pesos Junio 2010 Junio 2011 Ingresos $ $ $1.369 $ Operacionales EBITDA Ajustado * 36,51% 35,31% 31% 34,70% 33,08% Gastos Financieros 4,11% 3,73% 3,80% 3,12% Utilidad Operativa 27,74% 26,62% 25,93% 24,39% Utilidad Neta 18,29% 17,22% 16,80% 14,59% * El EBITDA ajustado se calcula adicionando la depreciación y amortización (incluidas en el costo de ventas y gastos administrativos) a la utilidad operacional (la cual se estima de sustraer el costo de ventas y los gastos administrativos de los ingresos operativos). 41

42 Deuda Financiera Codensa Obligaciones Financieras Vigentes con Corte Junio 30 de 2011 Millones de Pesos Bono Cupón Tasa de colocación Vencimiento Monto Vida Media Bonos Primera Emisión Serie A10: IPC % IPC % Marzo 11, 2014 $ 250 2,70 Bonos Segunda Emisión Bonos Tercera Emisión Bonos Cuarta Emisión (Primer Tramo Programa) Serie A10: IPC % IPC % Marzo 14, 2017 $ 147 5,71 Serie A10: IPC % IPC % Marzo 14, 2017 $ 245 5,71 Serie B5: DTF TA % DTF TA % Marzo 14, 2012 $ 34 0,71 Serie A5: IPC % IPC % Diciembre 11, 2013 $ ,45 Serie B5: DTF % DTF TA % Diciembre 11, 2013 $ 86 2,45 Serie A10: IPC % IPC % Diciembre 11, 2018 $ 80 7,45 Serie B3: IPC % IPC % Febrero 17, 2013 $ 80 1,64 Serie B6: IPC % IPC % Febrero 17, 2016 $ 145 4,64 Total $ ,14 Total Codensa $

43 Industria Energía Eléctrica en Colombia Generación Transmisión Libre competencia Sectores regulados Marco regulatorio transparente t y pro mercado La reforma del sector energético colombiano es vista como un benchmark para otros mercados emergentes que desean incorporar reformas amigables al mercado en la regulación del sector de servicios públicos y así atraer inversión privada Transparencia, perspectiva de crecimiento, señales claras al mercado y un nuevo esquema de cargo por confiabilidad, posicionan al sector energético colombiano como uno de losmásatractivosentresuspares latinoamericanos i Las políticas macroeconómicas estables y perspectivas de crecimiento, junto con la reforma del sector han generado un creciente interés por parte de inversionistas estratégicos y financieros de talla mundial Distribución Comercialización Libre competencia Comisión ió de Regulación de Energía y Gas (CREG) Ministerio de Minas y Energía (MME) Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) Consejo Nacional de Operación (CNO) Superintendencia de Servicios Administrador y Operador Públicos Domiciliarios del Sistema (XM) Actividades donde Opera Emgesa 43

44 Estructura del Mercado Eléctrico Estructura del Mercado Generadores Precio Spot Mercado Mayorista Contratos Bilateral es / Contratos Bilateral es / Precio Spot Precio Spot Mercado No Regulado Distribución / Comercialización Tarifa Regulada Commercialization Mercado Regulado 44

45 Modelos de Precio y Despacho El sector eléctrico colombiano sigue las bases del modelo de Reino Unido y Chile SD/Mwh) Costos Variables ( U Estructura del Mercado Hidro Demnada (Mwh) Costo Marginal= Precio Spot Carbón del interior Carbón de la costa Gas del interior Ciclo Combinado de la costa o Combinado Gas Cicl Combustible Ga as del interior Ciclo Simple Resultado de Generación de las Plantas (MWh) Gas de la costa Ciclo Simple Combustible Gaso olina Modelo de Precio y Despacho Mercado Spot Con un día de anticipación, i ió los generadores ofrecen proveer energía a una tarifa determinada por cada bloque por hora y el cupo se llena con la tarifa más baja que coincida con la demanda esperada. Todos los generadores que son despachado a esa hora reciben la tarifa más alta cotizada por el generador menos eficiente despachado. Contratos Libremente Negociados Los generadores pueden libremente adoptar contratos negociados con clientes no regulados o con distribuidores o compañías de negociación Como en el mercado Spot, todos los generadores que son despachados en esa hora reciben la tarifa más alta cotizada por el generador menos eficiente despachado Despacho Plantas Ingresos del Pago por Confiabilidad Spread Recibido (Precio Spot Costo Variable) Back Up Pago cargo por confiabilidad El método compensa a cada planta de generación eléctrica por su compromiso en firme de proveer generación de energía al SIN durante periodos de escases con el fin de evitar racionamientos de energía Motiva nuevas inversiones en plantas de generación 45

46 Composición de la Tarifa de Distribución Sector de Distribución de Energía Colombiano Costo Unitario Generación Transmisión Distribución Comercialización Pérdidas Restricciones Cargo por uso C = Costo por Factura Consumo promedio facturado $/ Kwh = Inversión + AOM (Administración. & Mantenimiento) Demanda Costo Fijo Cuf m = Cf m Generación: Costo de las compras de energía Transmisión: Costo del uso del sistema de interconexión para transmisión de energía Distribución: Costo del uso del sistema local de distribución y del sistema de transmisión regional Comercialización: Costo de la intermediación entre el usuario final y los comercializadores Pérdidas: Pérdidas reconocidas, incluyendo costos de las plantas para administrar las pérdidas Restricciones: Costo de las restricciones y servicios asociados a la generación Costo Unitario: Costo unitario, parte costo variable Costo Fijo: Costo fijo de comercialización 46

47 Comportamiento Precio Spot Caída constante en el precio spot y tendencia creciente en los precios de los contratos Evolución Precio Promedio Spot y Precio Promedio de los Contratos h COP$ / kw Precio Spot Precio Contratos Mercado No Regulado Precio Contratos Mercado Regulado 2011 Precio spot diario Max $129 / KWh Min $ 60 / KWh Promedio $ 90 / KWh 131,65 97, ,69 Dec-08 Jan-09 Feb-09 Mar-09 Apr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Aug-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dec-09 Jan-10 Feb-10 Mar-10 Apr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Aug-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dec-10 Jan-11 Feb-11 Mar-11 Apr-11 May-11 Jun-11 Fuente: XM. Precios promedio mensaules. Con corte a junio 30 de

48 125 % 100 % 75 % 50 % 25 % Balance Plantas Hidroeléctricas de Emgesa Volumen Embalses de Emgesa Volumen de Embalses 0 % jun-09 jul-09 ago-09 sep-09 oct-09 nov-09 dic-09 ene-1feb-10 mar-10 abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-1feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 Fuente: XM Con corte a junio 30 de 2011 MUÑA GUAVIO BETANIA 48

49 Obligaciones Energía en Firme Asigandas Distribución de las Obligaciones de Energía en Firme (OEF) asignada Obligación de Energía en Firme Emgesa (GWh / Año) Dic Nov Dic Nov Dic Nov Dic Nov Guavio Pagua Betania Cartagena Termozipa Quimbo 400 Total Precio US$ / MWh 13,85 14,4 14,4 13,998 Participación por agente en la OEF (GWh / Año) TOTAL GWh/año EMGESA 21% EPM 18% ISAGEN 13% GECELCA 14% EPSA 5% TOTAL GWh/año EMGESA 20% TOTAL TOTAL GWh/año GWh/año TOTAL EMGESA GWh/año 19% EMGESA 19% EMGESA 18% EPM EPM 21% EPM EPM 21% 17% 21% ISAGEN 12% ISAGEN 12% GECELCA GECELCA 14% 13% EPSA 5% EPSA 5% EPSA 4% ISAGEN 12% ISAGEN 12% GECELCA 14% GECELCA 14% EPSA 4% OTROS 29% OTROS 32% OTROS 30% OTROS 30% OTROS 30%

50

Presentación General Emgesa y Codensa. Presentación General Emgesa y Codensa

Presentación General Emgesa y Codensa. Presentación General Emgesa y Codensa Presentación General Emgesa y Codensa Agenda Estructura societaria de las Compañías en Colombia Principales líneas de negocio y servicios Información financiera y resumen de indicadores financieros 2 Enel

Más detalles

Septiembre, 2011 CON CORTE A JUNIO 30 DE presentaciónendesacolombiari

Septiembre, 2011 CON CORTE A JUNIO 30 DE presentaciónendesacolombiari Septiembre, 2011 Endesa Colombia RI CON CORTE A JUNIO 30 DE 2011 Quién es Endesa Colombia? Relación de largo plazo con Colombia Principal inversionista privado en el sector eléctrico colombiano Grupo líder

Más detalles

Diciembre, Endesa Colombia RI CON CORTE A SEPTIEMBRE 30 DE presentaciónendesacolombiari

Diciembre, Endesa Colombia RI CON CORTE A SEPTIEMBRE 30 DE presentaciónendesacolombiari Diciembre, 2011 Endesa Colombia RI CON CORTE A SEPTIEMBRE 30 DE 2011 Quién es Endesa Colombia? Relación de largo plazo con Colombia Principal inversionista privado en el sector eléctrico colombiano Grupo

Más detalles

Presentación General. Presentación General Emgesa y Codensa

Presentación General. Presentación General Emgesa y Codensa Presentación General Presentación General Emgesa y Codensa Agenda 1 Estructura Societaria de las Compañías en Colombia 2 Principales Líneas de Negocio y Servicio 3 Información financiera y resumen de indicadores

Más detalles

Codensa y Emgesa. Presentación corporativa

Codensa y Emgesa. Presentación corporativa Codensa y Emgesa Presentación corporativa 2 Agenda Estructura Societaria de las Compañías en Colombia Principales Líneas de Negocio y Servicio Información Financiera y Principales Indicadores 3 Enel y

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. Primer Semestre de 2012

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. Primer Semestre de 2012 Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. Primer Semestre de 2012 Resumen Ejecutivo Agosto 17 de 2012 El EBITDA 1 de Emgesa creció un 5,5% en los primeros seis meses de 2012 debido a mayores ventas en

Más detalles

Codensa y Emgesa Presentación Corporativa

Codensa y Emgesa Presentación Corporativa Codensa y Emgesa Presentación Corporativa Agenda Estructura Societaria de las Compañías en Colombia Principales Líneas de Negocio Información Financiera y Principales Indicadores Enel en el Mundo Grandes

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. Primer Trimestre de 2013

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. Primer Trimestre de 2013 Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. Primer Trimestre de 2013 Resumen Ejecutivo Mayo 6 de 2013 El EBITDA 1 de Emgesa creció un 10,6% en los primeros tres meses de 2013 debido al incremento en intermediación

Más detalles

Resultados Emgesa y Codensa 1S13 A Junio 30 de Resultados 1S 2013 Emgesa y Codensa

Resultados Emgesa y Codensa 1S13 A Junio 30 de Resultados 1S 2013 Emgesa y Codensa 16 08 2013 Resultados Emgesa y Codensa 1S13 A Junio 30 de 2013 Agenda 1 2 Resultados Operativos Emgesa y Codensa 1S 2013 Resultados Financieros Emgesa y Codensa 1S 2013 3 Sesión de Preguntas 2 Enel y Endesa

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A Marzo de 2014

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A Marzo de 2014 Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A Marzo de 2014 Resumen Ejecutivo Abril 30 de 2014 El EBITDA 1 de Emgesa creció un 0,9% en los primeros tres meses de 2014 en comparación con el mismo período

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2012

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2012 Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2012 Resumen Ejecutivo Noviembre 8 de 2012 El EBITDA 1 de Emgesa creció un 12,2% en los primeros nueve meses de 2012 en comparación con el mismo

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P Febrero 25 de 2013

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P Febrero 25 de 2013 Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. 2012 Febrero 25 de 2013 Resumen Ejecutivo La utilidad neta de Codensa creció 11,6% en 2012 en comparación con 2011, impulsada principalmente por los mayores

Más detalles

Endesa Colombia. Resultados 3 er Trimestre de Noviembre de 2010

Endesa Colombia. Resultados 3 er Trimestre de Noviembre de 2010 Endesa Colombia Resultados 3 er Trimestre 2010 9 de Noviembre de 2010 Advertencia Esta presentación contiene una actualización de los datos más relevantes sobre el Grupo Endesa y sus empresas en Colombia

Más detalles

Programa de Bonos Emgesa Quinto Tramo

Programa de Bonos Emgesa Quinto Tramo 20 08 2013 Programa de Bonos Emgesa Quinto Tramo Agosto de 2013 Agenda Perfil de la Compañía y Estrategia de Negocio Perfil Financiero Resumen de la Transacción y consideraciones de inversión Estructura

Más detalles

Resultados Endesa Colombia D I C I E M B R E

Resultados Endesa Colombia D I C I E M B R E 07 04 10 Resultados Endesa Colombia D I C I E M B R E 2 0 1 0 Advertencia Esta presentación contiene una actualización de los datos más relevantes sobre el Grupo Endesa y sus empresas en Colombia EMGESA

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2014

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2014 Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2014 Resumen Ejecutivo 6 de noviembre de 2014 El EBITDA 1 de Emgesa creció un 21,4% en los primeros nueve meses de 2014 en comparación con el

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A Junio de 2014

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A Junio de 2014 Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A Junio de 2014 Julio 31 de 2014 Resumen Ejecutivo La utilidad neta de Codensa en el primer semestre de 2014 fue de $243.513 millones, un 3,1% por debajo de

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A Marzo de 2014

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A Marzo de 2014 Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A Marzo de 2014 Abril 30 de 2014 Resumen Ejecutivo La utilidad neta de Codensa en el primer trimestre de 2014 creció 8,3% en comparación con el mismo período

Más detalles

A Marzo 31 de Resultados 1T 2013 Emgesa y Codensa

A Marzo 31 de Resultados 1T 2013 Emgesa y Codensa 05 06 2013 Resultados Emgesa y Codensa 1T13 A Marzo 31 de 2013 Resultados 1T 2013 Emgesa y Codensa Agenda 1 Resultados Emgesa y Codensa 1T 2013 2 Actualización proyectos estratégicos 3 Sesión de Preguntas

Más detalles

Resultados Emgesa y Codensa Marzo 6 de 2015

Resultados Emgesa y Codensa Marzo 6 de 2015 Resultados Emgesa y Codensa 2014 Marzo 6 de 2015 2 Agenda Hechos Relevantes 2014 Resultados 2014 Conclusiones Anexos Hechos Relevantes 2014 En 2014 Colombia fue el primer país contribuidor de EBITDA en

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A junio de

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A junio de Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A junio de 2016 1 Resumen Ejecutivo 26 de julio de 2016 El EBITDA de Emgesa alcanzó $1.064.946 millones de pesos durante el primer semestre de 2016, creciendo

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A marzo de

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A marzo de Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A marzo de 2017 1 Resumen Ejecutivo 27 de abril de 2017 Emgesa alcanzó un EBITDA de $476.024 millones de pesos en el primer trimestre de 2017, equivalente a

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de 2016 1 Resumen Ejecutivo 23 de febrero de 2017 Emgesa alcanzó un EBITDA de $1.984.481 millones de pesos en 2016, con un crecimiento del 15% frente

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de 2013

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de 2013 Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de 2013 Resumen Ejecutivo Febrero 28 de 2014 El EBITDA 1 de Emgesa creció un 7,2% en 2013 con respecto a 2012 principalmente por la mayor actividad

Más detalles

Programa de Emisión y Colocación de Bonos Emgesa Séptimo Tramo. Febrero de 2016

Programa de Emisión y Colocación de Bonos Emgesa Séptimo Tramo. Febrero de 2016 Programa de Emisión y Colocación de Bonos Emgesa Séptimo Tramo Febrero de 2016 Agenda 1 2 3 4 Perfil de la Compañía y Estrategia de Negocio Hechos Relevantes Perfil Financiero Resumen de la Transacción

Más detalles

Programa de Emisión y Colocación de Bonos Emgesa Séptimo Tramo. Noviembre de 2015

Programa de Emisión y Colocación de Bonos Emgesa Séptimo Tramo. Noviembre de 2015 Programa de Emisión y Colocación de Bonos Emgesa Séptimo Tramo Noviembre de 2015 Agenda 1 2 3 4 Perfil de la Compañía y Estrategia de Negocio Hechos Relevantes Perfil Financiero Resumen de la Transacción

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de 2014 1 Resumen Ejecutivo 24 de febrero de 2015 En el 2014 Emgesa generó el 21,2% de la energía del país, y realizó inversiones por $872.495 millones

Más detalles

Endesa Colombia. Resultados 2009

Endesa Colombia. Resultados 2009 Endesa Colombia Resultados 2009 Endesa en América Latina (Millones de Euros) 2008 2009 VENTAS 8,354 8,219-2% Margen Contribución 3,996 4,234 + 6% +10% en Moneda Local EBITDA 2,968 3,168 xxxx +xx% + 7%

Más detalles

Resultados Codensa y Emgesa

Resultados Codensa y Emgesa Resultados Codensa y Emgesa a Marzo del 2014 Bogota, 30 de abril de 2014 Agenda 1 2 1T 2014 Hechos Relevantes 1T 2014 Resultados Operativos Emgesa y Codensa 3 1T 2014 Resultados Financieros Emgesa y Codensa

Más detalles

Emgesa y Codensa. Resultados a Diciembre 31 de Endesa en Colombia Resultados 2013

Emgesa y Codensa. Resultados a Diciembre 31 de Endesa en Colombia Resultados 2013 27 02 2014 Emgesa y Codensa Resultados a Diciembre 31 de 2013 Agenda 1 Hechos Relevantes 2013 2 Resultados Operativos Emgesa y Codensa 2013 3 Resultados Financieros Emgesa y Codensa 2013 4 Sesión de Preguntas

Más detalles

Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa. Bogotá D.C. Abril 27 de 2017

Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa. Bogotá D.C. Abril 27 de 2017 Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa Bogotá D.C. Abril 27 de 2017 Aclaración de Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a marzo 31 de 2017 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2017 1 30 de octubre de 2017 Emgesa alcanzó un EBITDA de $1.5 billones de pesos durante los primeros nueve meses de 2017, disminuyendo

Más detalles

Resultados 2016 Emgesa & Codensa. Bogotá, D.C. Febrero 23, 2016

Resultados 2016 Emgesa & Codensa. Bogotá, D.C. Febrero 23, 2016 Resultados 2016 Emgesa & Codensa Bogotá, D.C. Febrero 23, 2016 Disclaimer Adopción NIIF 1. Las cifras de los Estados Financieros de esta presentación con corte a Diciembre 31, 2016 fueron preparadas en

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de 2014 1 24 de febrero de 2015 El EBITDA 2 de Codensa presentó un crecimiento de 2,0% durante el año 2014 frente al observado

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A junio de

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A junio de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A junio de 2016 1 26 de julio de 2016 El EBITDA 2 de Codensa alcanzó $674.134 millones de pesos, mostrando un incremento del 13,3% con respecto

Más detalles

Resultados Endesa Colombia

Resultados Endesa Colombia Abril 18, 2012 Resultados Endesa Colombia CON CORTE A DICIEMBRE 31 DE 2011 Lucio Rubio Díaz Director País Grupo Endesa en Colombia Agenda 1. Quién es Enel y Endesa? 2. Resultados 2011 3. Perspectivas 2012

Más detalles

Resultados 1S 2015 Emgesa and Codensa

Resultados 1S 2015 Emgesa and Codensa Resultados 1S 2015 Emgesa and Codensa 31 de agosto de 2015 2 Agenda Hechos Relevantes 1S 2015 Resultados 1S 2015 Conclusiones Anexos Aclaración Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a junio de

Más detalles

Resultados 2015 Emgesa y Codensa

Resultados 2015 Emgesa y Codensa Resultados 2015 Emgesa y Codensa Febrero 29, 2016 Aclaración Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a diciembre de 2015 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos colombianos bajo

Más detalles

Resultados 9M 2017 Emgesa y Codensa. Octubre 30, 2017

Resultados 9M 2017 Emgesa y Codensa. Octubre 30, 2017 Emgesa y Codensa Octubre 30, 2017 Aclaración de Cifras Adopción IFRS Los Estados Financieros a septiembre 30 de 2017 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos colombianos bajo las Normas

Más detalles

Resultados 1S 2016 Emgesa y Codensa. Bogota, D.C. Julio 26, 2016

Resultados 1S 2016 Emgesa y Codensa. Bogota, D.C. Julio 26, 2016 Emgesa y Codensa Bogota, D.C. Julio 26, 2016 Hechos Destacados EBITDA agregado alcanzó USD$557 MM (Dx:+13,3% and Gx:+30,9%) explicado por un significativo crecimiento en ingresos (Dx:+13,2% and Gx:+49,0%).

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de 2016 1 23 de febrero de 2017 El 30 de septiembre de 2016 concluyó el proceso de fusión entre Codensa, DECSA y la Empresa de

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A junio de

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A junio de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A junio de 2015 1 31 de agosto de 2015 En 2015 Codensa adoptó las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2, por lo que los

Más detalles

Grupo Energía de Bogotá Líder en el Sector Energético. Santiago, diciembre de 2010

Grupo Energía de Bogotá Líder en el Sector Energético. Santiago, diciembre de 2010 Grupo Energía de Bogotá Líder en el Sector Energético Santiago, diciembre de 2010 Agenda Hitos. Estrategia. Fortalezas. Estructura y socios. Principales negocios. Panorámicas de los sectores de gas natural

Más detalles

Resultados 2017 Emgesa y Codensa. Febrero 27, 2018

Resultados 2017 Emgesa y Codensa. Febrero 27, 2018 Resultados 2017 Emgesa y Codensa Febrero 27, 2018 Disclaimer Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a diciembre 31 de 2017 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos colombianos bajo

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO Gerencia Centro Nacional de Despacho Seminario Introducción a la Operación del SIN y a la Administración del Mercado Jueves, 22 de Febrero de 2007 Todos

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2015 1 Resumen Ejecutivo 23 de noviembre de 2015 En 2015 Emgesa adoptó las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2, por lo

Más detalles

Resultados 1T 2016 Emgesa y Codensa. Bogota, D.C. Mayo 13 de 2016

Resultados 1T 2016 Emgesa y Codensa. Bogota, D.C. Mayo 13 de 2016 Resultados 1T 2016 Emgesa y Codensa Bogota, D.C. Mayo 13 de 2016 Aclaración Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a marzo de 2016 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos colombianos

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de 2015 1 29 de febrero de 2016 En 2015 Codensa adoptó las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2, por lo que

Más detalles

Resultados 1T 2015 Emgesa y Codensa

Resultados 1T 2015 Emgesa y Codensa Resultados 1T 2015 Emgesa y Codensa Mayo 29 de 2015 2 Agenda Hechos Relevantes 1T 2015 Resultados 1T 2015 Impactos adopción NIIF Conclusiones Anexos Aclaración Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: NÚMERO DE SERIES:

Más detalles

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad NOS IMPULSA LA VIDA Descargo de responsabilidad El presente documento ha sido preparado por ISAGEN S.A. E.S.P. (en adelante ISAGEN) y su contenido es de carácter informativo e ilustrativo. Aunque la información

Más detalles

AES GENER DESTACADOS

AES GENER DESTACADOS 1 AES GENER DESTACADOS 2 Destacados 2013 VENTANAS IV Inicio de operación comercial en Marzo de 2013 PROYECTO COCHRANE Cierre financiero e inicio de construcción en Marzo de 2013 AUMENTO DE CAPITAL Junta

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de 2017 1 27 de febrero de 2018 Emgesa alcanzó un EBITDA de $2.05 billones de pesos en 2017, registrando un crecimiento del 3.1%

Más detalles

Información Financiera Año 2010

Información Financiera Año 2010 Información Financiera Año 2010 TRANSELCA TRANSELCA EMISIONES DE BONOS EMISION DE BONOS PRIMERA EMISION - Julio 2002 TRAMOS SALDOS A DIC 31/10 (Cifras en millones $) TASA VENCIMIENTO FINAL I TRAMO 35.000

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A septiembre de

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A septiembre de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A septiembre de 2015 1 23 de noviembre de 2015 En 2015 Codensa adoptó las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2, por lo

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A junio de de agosto de 2015

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A junio de de agosto de 2015 Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A junio de 2015 1 31 de agosto de 2015 En 2015 Emgesa adoptó las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2, por lo que los

Más detalles

Generamos Energía Inteligente para la Sociedad"

Generamos Energía Inteligente para la Sociedad Generamos Energía Inteligente para la Sociedad" Descargo de responsabilidad El presente documento ha sido preparado por ISAGEN S.A. E.S.P. (en adelante ISAGEN) y su contenido es de carácter informativo

Más detalles

EMGESA S.A. E.S.P. ENTIDAD EMISORA

EMGESA S.A. E.S.P. ENTIDAD EMISORA I N F O R M E DE R E P R E S E N TA C I Ó N L E GA L DE T E N E D O R E S DE B O N O S EMGESA S.A. E.S.P. BONOS ORDINARIOS EMGESA BETANIA EMISION 2004 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA El 23 de Octubre de

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR

Más detalles

Resultados Endesa Colombia

Resultados Endesa Colombia 8 11 2012 Resultados Endesa Colombia Con corte a Septiembre 30 de 2012 Lucio Rubio Díaz Director General Endesa Colombia Agenda 1. 15 años de presencia y crecimiento en Colombia 2. Hitos 2012 y Proyectos

Más detalles

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 30 de Enero de 2014

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 30 de Enero de 2014 Desayuno BCI Corredor de Bolsa 30 de Enero de 2014 AGENDA Resumen Principales hitos por mercado Desempeño financiero Proyectos de crecimiento Conclusión 2 AES GENER RESUMEN 3 Acerca de AES Gener BBB Perspectiva

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A marzo de

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A marzo de Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A marzo de 2016 1 Resumen Ejecutivo 13 de mayo de 2016 El EBITDA de Emgesa creció un 39,8% en el primer trimestre de 2016 con respecto al mismo período de 2015,

Más detalles

Informe trimestral de resultados 2T

Informe trimestral de resultados 2T Informe trimestral de resultados 2T Cifras relevantes Var. trimestre 2014 vs. 20 (T14/T) 3,8% Demanda -1,5% Aportes hidrológicos 106% Precios spot 1% Precios contratos Mc 1% Producción SIN 12% Producción

Más detalles

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios. COP$ millones DICIEMBRE 2012

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios. COP$ millones DICIEMBRE 2012 INFORME DE REPRESENTAC IÓ N L EG AL DE TENEDORES DE BO NOS CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios COP$ 650.000 millones DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA Codensa S.A. ESP, en adelante

Más detalles

Mario Valcarce Durán Gerente General

Mario Valcarce Durán Gerente General Mario Valcarce Durán Gerente General 26 de Marzo de 2004 www.enersis.cl Comparación de Utilidades 2002-2003 10.000-40.000 12.468-90.000-140.000 Mejora en $ 238.453 MM -190.000-240.000-225.985 Resultado

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Junio de 2015

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Junio de 2015 Indicadores Clave: País: La inflación acumulada al 30 de junio fue de 2.23%. El BCRP mantiene su tasa de referencia en 3.25% desde enero de 2015, mes en el que redujo 25 puntos básicos. La economía peruana

Más detalles

Desayuno Nevasa Corredores de Bolsa 06 de Marzo de 2014

Desayuno Nevasa Corredores de Bolsa 06 de Marzo de 2014 Desayuno Nevasa Corredores de Bolsa 06 de Marzo de 2014 AGENDA Destacados Principales hitos por mercado Desempeño financiero Proyectos de crecimiento Conclusión 2 AES GENER DESTACADOS 3 Destacados VENTANAS

Más detalles

Desayuno Santander 29 Octubre 2013

Desayuno Santander 29 Octubre 2013 Desayuno Santander 29 Octubre 2013 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero Proyectos de crecimiento Conclusión 2 AES Gener RESUMEN AES GENER 3 Acerca de AES Gener Un vistazo

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

Experiencias Sector Eléctrico Colombiano. Eventos , Pablo Hernán Corredor Avella Gerente General XM.

Experiencias Sector Eléctrico Colombiano. Eventos , Pablo Hernán Corredor Avella Gerente General XM. Experiencias Sector Eléctrico Colombiano Eventos 1991-1992, 1997-1998 Pablo Hernán Corredor Avella Gerente General XM Agosto de 28 2 Evolución del sector eléctrico Colombiano Interconexión Nacional El

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Setiembre de 2015

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Setiembre de 2015 Indicadores Clave: País: La inflación acumulada al 30 de setiembre fue de 3.43%. El BCRP mantiene su tasa de referencia en 3.50% desde setiembre de 2015 (25 puntos básicos). La economía peruana al cierre

Más detalles

Resultados 9M Emgesa & Codensa

Resultados 9M Emgesa & Codensa Resultados 9M - 2016 Emgesa & Codensa Bogota, D.C. Noviembre 1, 2016 Hechos Relevantes del 3Q y primeros 9 Meses EBITDA agregado de COP$2.568 BILL (Dx:+11.0% and Gx:+15.7%) debido a mayores ingresos operacionales

Más detalles

Informe trimestral de resultados 1T 2018

Informe trimestral de resultados 1T 2018 Informe trimestral de resultados 1T 2018 4 de mayo de 2018 1. Principales cifras consolidadas Unidades 1T2018 1T2017 Resultados financieros COP mill. 430.269 404.067 Ingresos ordinarios COP mill. 164.097

Más detalles

Resultados Endesa en Colombia

Resultados Endesa en Colombia 10 04 2013 Resultados Endesa en Colombia a Diciembre 31 de 2012 Lucio Rubio Díaz Director General Endesa Colombia Agenda 1 2 Resultados Grupo Endesa 2012 Resultados Emgesa y Codensa a diciembre 2012 3

Más detalles

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016.

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016. Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca Informe trimestral de resultados 2T 216 17 de agosto de 216. 1. Principales cifras consolidadas de EPSA Resultados financieros consolidados Unidades

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de 2017 1 27 de Febrero de 2018 Codensa cierra el año 2017 con un destacado comportamiento reflejando en sus cifras la incorporación

Más detalles

Codensa y Emgesa. Resultados a diciembre 31 de Lucio Rubio Díaz. Director General Endesa Colombia. Bogotá, 1 de abril 2014

Codensa y Emgesa. Resultados a diciembre 31 de Lucio Rubio Díaz. Director General Endesa Colombia. Bogotá, 1 de abril 2014 Codensa y Emgesa Resultados a diciembre 31 de 2013 Lucio Rubio Díaz Director General Endesa Colombia Bogotá, 1 de abril 2014 Agenda 1 2 Hechos Relevantes 2013 Resultados Operativos Emgesa y Codensa 2013

Más detalles

CODENSA Fixing Emisión Bonos Ordinarios. Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas

CODENSA Fixing Emisión Bonos Ordinarios. Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas CODENSA Fixing Emisión Bonos Ordinarios Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas Perfil Codensa es una empresa dedicada a la Distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el

Más detalles

Resultados Financieros Segundo Trimestre 2018

Resultados Financieros Segundo Trimestre 2018 Medellín, agosto 9 de 2018 El Grupo EPM da a conocer sus resultados financieros consolidados al 30 de junio de 2018. Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y subsidiarías (en adelante "Grupo EPM" o el Grupo

Más detalles

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTAC IÓ N L EG AL DE TENEDORES DE BO NOS CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA Codensa S.A. ESP, en adelante Codensa, fue constituida hace más de 10 años para

Más detalles

Resultados Financieros Primer Trimestre 2018

Resultados Financieros Primer Trimestre 2018 Medellín, mayo 8 de 2018 El Grupo EPM da a conocer sus resultados financieros consolidados al 31 de marzo de 2018. Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y subsidiarías (en adelante "Grupo EPM" o el Grupo

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A marzo de

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A marzo de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A marzo de 2015 1 29 de mayo de 2015 En 2015 Codensa adoptó las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2, por lo que los

Más detalles

Resultados. Emgesa y Codensa 3T13. A 30 de septiembre de Resultados 3T2013 Emgesa y Codensa

Resultados. Emgesa y Codensa 3T13. A 30 de septiembre de Resultados 3T2013 Emgesa y Codensa 07 11 2013 Resultados Emgesa y Codensa 3T13 A 30 de septiembre de 2013 Agenda 1 Hechos relevantes 2013 2 Resultados operativos Emgesa y Codensa 3T 2013 3 Resultados financieros Emgesa y Codensa 3T 2013

Más detalles

Nuestra Estrategia 3,6 29,5 29,5. Menor déficit fiscal. Mayor. Menor Tasa de interés. recaudo tributario. Más inversión. Mayor. crecimiento económico

Nuestra Estrategia 3,6 29,5 29,5. Menor déficit fiscal. Mayor. Menor Tasa de interés. recaudo tributario. Más inversión. Mayor. crecimiento económico Nuestra Estrategia Menor déficit fiscal Mayor recaudo tributario Menor Tasa de interés Mayor crecimiento económico Más inversión 3,6 29,5 29,5 Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. *Cifra proyectada.

Más detalles

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 Noviembre 28, 2014 Relación con el Inversionista 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo Porvenir y Corficolombiana,

Más detalles

Indicadores Clave: Informe de Gerencia Setiembre de 2014

Indicadores Clave: Informe de Gerencia Setiembre de 2014 Indicadores Clave: País: En el tercer trimestre del año el IPC acumuló una variación (anualizada) de 2.75% debido principalmente a alzas en los precios de alimentos, combustibles y tarifas eléctricas.

Más detalles

Lider Regional en el Sector Energético

Lider Regional en el Sector Energético Empresa de Energía de Bogotá - EEB Lider Regional en el Sector Energético Advertencias La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser,

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015 Indicadores Clave: País: La inflación acumulada al 31 de marzo fue de 1.18%. El BCRP mantiene su tasa de referencia en 3.25% desde enero de 2015, mes en el que redujo 25 puntos básicos. La economía peruana

Más detalles

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA Evolución del sector eléctrico Colombiano Interconexión Nacional El Niño 1991-1992 Racionamiento El Niño 1997-1998 No racionamiento Incremento en Restricciones

Más detalles

Financiero. Mercado energético 1,3% 106 $/kwh 168 $/kwh. Demanda de energía. Informe. Demanda Nacional de energía (GWh)

Financiero. Mercado energético 1,3% 106 $/kwh 168 $/kwh. Demanda de energía. Informe. Demanda Nacional de energía (GWh) Informe Financiero Cuarto trimestre de 2017 Al cierre de 2017, el EBITDA de ISAGEN fue de $1.219.016 millones y la utilidad neta de $353.007 millones, ambos superiores en 33% y 151% respectivamente frente

Más detalles

CODENSA Sector: Energía Calificación: Fitch Largo Plazo AAA(col), Corto Plazo F1+ (col)

CODENSA Sector: Energía Calificación: Fitch Largo Plazo AAA(col), Corto Plazo F1+ (col) CODENSA Sector: Energía Calificación: Fitch Largo Plazo AAA(col), Corto Plazo F1+ (col) Descripción de la Compañía Aspectos a destacar Codensa es la mayor distribuidora de energía eléctrica del país. Tiene

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Diciembre de 2014

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Diciembre de 2014 Indicadores Clave: País: La inflación acumulada en el 2014 fue de 3.22%, fuera del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que oscila entre el 1.0% y el 3.0%. El BCRP redujo en el 2014

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Codensa S.A. E.S.P. SERIES

Más detalles

DESAYUNO INVERSIONISTAS JULIO 2014

DESAYUNO INVERSIONISTAS JULIO 2014 DESAYUNO INVERSIONISTAS JULIO 2014 Resumen Mercado Desempeño financiero Proyectos Conclusión AGENDA RESUMEN Resumen AES Gener Participación en 4 mercados independientes: SIC y SING en Chile, SIN en Colombia

Más detalles

AES E S G en e e n r e S. S A..

AES E S G en e e n r e S. S A.. AES Gener S.A. Marzo 2010 Resumen Gener 2 Estructura Corporativa AES GENER SIC (2.209 MW) SING (920 MW) COLOMBIA (1.000 MW) 100% 100% 90% 100% 50% 100% 100% 100% Activos ENERGIA ELECTRICA NUEVA GUACOLDA

Más detalles

estructuradepropiedad

estructuradepropiedad Junio 2012 1 estructuradepropiedad Perfil de propiedad a Marzo 2012 OTROS 92% 8% ENDESA ESPAÑA AFP ADR OTROS INSTITUCIONALES* OTROS 61% 13% 12% 11% 3% Extranjeros y locales Marzo 2012 2 estructuradepropiedad

Más detalles

PRESENTACIÓN RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2009 PRIMER TRIMESTRE 2009 ISAGEN

PRESENTACIÓN RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2009 PRIMER TRIMESTRE 2009 ISAGEN PRESENTACIÓN RESULTADOS PRESENTACIÓN PLANTILLA DE PRESENTACIÓN CORPORATIVA TERCER TRIMESTRE 2009 PRIMER TRIMESTRE 2009 ISAGEN Diciembre Noviembre 14 2009 de 2007 AGENDA Hechos relevantes Resultados trimestrales

Más detalles

Medellín, Colombia Agosto 1, 2012 RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE DE Luis Fernando Alarcón, CEO Camilo Barco, CFO

Medellín, Colombia Agosto 1, 2012 RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE DE Luis Fernando Alarcón, CEO Camilo Barco, CFO Medellín, Colombia Agosto 1, 2012 RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012 Luis Fernando Alarcón, CEO Camilo Barco, CFO Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. AGENDA Hechos destacados

Más detalles

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9 Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca Informe del 1T16 10 de mayo de 2016 Página 1 de 9 Informe de resultados al primer trimestre 2016 Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P. 1. Principales

Más detalles