!!! " " # " "!!!!!!""#""!!!!!! " " # " "!!!!!!""#""!!! Física 2 - ECIR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "!!! " " # " "!!!!!!""#""!!!!!! " " # " "!!!!!!""#""!!! Física 2 - ECIR"

Transcripción

1 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! Calcula la fuerza entre os cargas e microculombio ue se encuentran a 0 cm e istancia, en el agua. Si la istancia se uplicase, se triplicase, etc., etermina, sin hacer el cálculo completo a partir e la ley e Coulomb, cuál sería la fuerza entre las os cargas. Carga nº 0-6 C Carga nº 0-6 C Distancia e separación r 0 cm 0, m Constante ieléctrica relativa el agua ε r 80 Hallamos primero la constante: K K 0!r 9$09 80,5$08 Nm C Ahora aplicamos la ley e Coulomb para calcular el móulo e la fuerza repulsiva entre las os cargas: F k r,5 $ $0 6 (0 ) 0,05 N Confirma el valor ue a la tabla para el campo creao por un protón a la istancia e 0,05 nm, ue correspone al raio el átomo e hirógeno (e,6.0-9 C). Carga el protón carga el electrón e,6 0-9 C Distancia a la ue se calcula el campo eléctrico r 0,05 nm 0, m El móulo el campo eléctrico en ese punto es : E K e r 9 $ 0 9,6$09 (0,05$0 9 ) 5,76 $ 0 N C 3 Imagina una minúscula gota e aceite e masa 0, 05 g cuya carga es -3, 0-9 C; si se sitúa en un campo eléctrico uniforme en el vacío y la gota no cae o cae con MRU, cuál es a intensia el campo? Cómo se poría eterminar experimentalmente la carga eléctrica e una gota e aceite? Masa e la gota m 0,05 g Kg Carga eléctrica e la gota -3, 0-9 C Para ue no caiga o caiga con movimiento uniforme, las os fuerzas, la e su peso hacia abajo y la ue ejerce el campo eléctrico hacia arriba, han e tener el mismo móulo y sentio contrario para ue su resultante sea nula: Física - ECIR

2 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! Experimento e Mullinkan. P F e e mg Ee E mg 5$05 $9.8 3,$0,5 $ 0 5 N 9 C 4 Qué cambiaría en e ejercicio anterior para el caso en ue -5 nc? 0 nc. - 5 nc. Como las cargas son e istinto signo y el vector campo eléctrico sale e las positivas y se irige a las negativas el punto buscao no puee estar entre las cargas y en la línea ue las une ya ue ambos vectores llevan la misma irección y sentio y la resultante sería la suma. Aemás como la intensia el campo eléctrico es inversamente proporcional al cuarao e la istancia a las cargas, el punto buscao ha e estar más cerca e la menor, e, el esuema es, pues, el siguiente: Como los móulos e ambos vectores intensia e campo han e ser iguales: k k e (+x) x g 0 (+x) 5 x 0 5 ( +x x ) g +x x x + e x g x j,4 cm Es ecir el punto en ue se anula el campo eléctrico está situao a,4 cm a la erecha e la carga negativa. 5 Tres cargas iguales, nc, ocupan los vértices e un triángulo rectángulo ABC, situao en el plano XY, sieno A(0, 0), B(, 0) y C(0, ). Determina el campo eléctrico en e punto meio el lao AB. 3 nc. A(0, 0) B(, 0) C(0, ) Física - ECIR

3 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 3 El vector campo en el punto P(, 0) u es el punto meio el lao AB, es la composición e los tres vectores campo, como E A E B y e sentio contrario, sólo uea el campo ebio a la carga C, cuyo móulo hallamos a continuación : E C K c ,8 m N, ya ue en el triángulo rectángulo ACP, según el teorema e Pitágoras: para saber la irección y sentio hallamos el ángulo α : tg" e " arctg luego el ángulo con el eje horizontal es aa) ) Recueras lo ue significa ue un campo e fuerzas sea conservativo? bb) ) Qué significa ue la energía potencial el sistema formao por las masas M y m es Ep -GMm/r? aa) ) Dao un campo vectorial efinio sobre una región simplemente conexa el campo es conservativo si cumple cualuiera e estas coniciones (e hecho puee emostrarse ue si cumple una e ellas cumple las otras os también):. Un campo es conservativo si, y sólo si, el trabajo ue realiza la fuerza ue genera el campo entre os puntos no epene el camino ue haya seguio el móvil entre esos os puntos.. Un campo es conservativo si, y sólo si, el rotacional e ese campo vectorial en toos los puntos es cero:. 3. Y más importante: un campo e fuerzas es conservativo si y sólo si poemos encontrar una función escalar potencial llamaa e energía potencial, e la cual su graiente sea esa fuerza. De tal moo ue para esa fuerza el trabajo ue realiza sobre un móvil entre os puntos cualesuiera el espacio es igual a la variación e esa función escalar entre esos os puntos, cambiaa e signo. bb) ) Que es el trabajo ue hay ue realizar para traer una masa m ese el infinito a una istancia r e una masa M y es negativo pues se consiera la energía potencial cero en el infinito. Física - ECIR

4 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 4 7 Deuce la expresión el potencial creao por una carga puntual Q en un punto a istancia r e la carga y calcúlalo si Q nc y r m. Carga ue crea el potencial Q Distancia r Carga sobre la ue actúa el potencial V E p K Q r k Q r Si Q nc 0-9 C y r m, entonces el potencial creao en ese punto es : V 9 $ V 8 Explica por ué las líneas e campo eléctrico y las superficies euipotenciales se cortan perpenicularmente y por ué las superficies euipotenciales no se pueen cortar. Las superficies euipotenciales son el lugar geométrico e toos los puntos en one el potencial eléctrico toma un valor constante. Como el potencial eléctrico, V, epene e inversamente e la istancia, toos los puntos ue estén a igual istancia e las cargas tenrán el mismo potencial ue para cargas puntuales serán esferas concéntricas, como las líneas e campo son raiales, ambas han e ser perpeniculares. No se pueen cortar os superficies e potencial istintas pues si lo hicieran significaría ue hay en un mismo punto os valores el potencial istintos lo ue es imposible. 9 Define el electronvoltio (ev) como unia e energía. Qué relación tiene con el julio? El electronvoltio (ev) es el trabajo o energía ue hay ue suministrar a un electrón para ue tenga un potencial un Voltio ev,6 0-9 C V, J 0 Dos protones, inicialmente muy separaos, se aproximan uno al otro con la misma rapiez inicial, v,). Determina vo si logran acercarse hasta una istancia mínima e 0-5 m. (mp, kg). Física - ECIR

5 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 5 Masa el protón m p, kg. Carga el protón p,6 0-9 C. Distancia a la ue se aproximan r 0-5 m. Como el movimiento es relativo poemos consierar como si uno e los protones estuviese paraa y el otro se acercase con una velocia relativa v 0 esconocia hasta una istancia 0-5 m. Como la energía se conserva la energía cinética el protón ue se mueve ha e ser igual a la variación e energía potencial a ue uean al final : #E c #E p g m pv 0 K p r e v 0 K p m p r $9$0 9 $,6$0 9,67$0 7 $0 5 4,5 $ 0 6 m s Señala analogías y iferencias entre los campos eléctrico y gravitatorio respecto a la energía. Los os campos son conservativos, e tipo newtoniano; ambos amiten una energía potencial asociaa y es posible efinir en ellos un potencial. En el campo gravitatorio la energía potencial siempre es negativa en el eléctrico el signo e la energía potencial epene e las cargas ue interaccionan. Una esfera metálica e 3 cm e raio cuya carga es 5 µc se pone en contacto con otra esfera conuctora e 4,5 cm e raio inicialmente escargaa. Explica, con el lenguaje científico aecuao, el proceso ue tiene lugar al ponerlas en contacto y calcula la carga final e caa esfera. Raio e la primera esfera r 3 cm. Raio e la seguna esfera r 4,5 cm. Carga inicial e la primera esfera 5 µc. Al ponerse en contacto la carga inicial e la primera esfera se istribuye por la os hasta ue el potencial en ambas esferas se iguala. Carga ue uea en la primera esfera espués e alcanzarse el euilibrio. Carga ue uea en la seguna esfera espués e alcanzarse el euilibrio. V V g K r K r g r r g 4,5 3 g,5 Como aemás la carga total se conserva : + y sustituyeno en esta ecuación por la expresión e la anterior : Física - ECIR

6 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 6 5$C +,5,5 e 5,5 $C y por tanto,5,5 $ 3 $C 3 Calcula la energía ue se pone en juego por término meio en la caía e un rayo. Cuánto tiempo tiene ue funcionar una central eléctrica e potencia 00 MW para proucir icha energía? Diferencia e potencial meia entre la nube y el suelo V 00 MV. Carga ue se esplaza 0 C. La energía es E V J Si la potencia meia e la central es e P 00 MW, espejamos el tiempo : P W t #E t e t #E P $09 00$0 6 0 s. 4 Intenta contestar a las preguntas planteaas, recorano tus conocimientos actuales e magnetismo. )) Por ué hay os tipos e polos? Porue las propieaes magnéticas son consecuencia e las cargas móviles y hay os tipos e cargas (positivas y negativas) y os sentios e giro (horario y antihorario), según ue los electrones giren en uno u otro sentio bien en su órbita bien sobre sí mismos (spin) proucirán os polos. )) Por ué rompieno un imán no se puee obtener un único polo? Porue en caa trozo las cargas ue giran en sentios contrarios seguirán proucieno os polos separaos. 3)) Por ué se orienta la brújula y señala siempre a un eterminao punto cercano al polo norte geográfico? Porue, según se cree, las corrientes proucias en el núcleo externo crean un campo magnético al girar la Tierra, ue orienta la brújula (un peueño imán) e manera ue se enfrenten los polos e istinto signo, señalano el sur magnético ue es norte geográfico. Física - ECIR

7 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 7 4)) Cómo varía la fuerza entre os imanes con la istancia? Inversamente, a mayor istancia entre ellos menos es la fuerza (atractiva si son e istinto signo o repulsiva si son el mismo signo) y viceversa. 5 Si ispones e una pila, un hilo conuctor largo y una brújula, cómo proceerías para comprobar cómo varía la intensia el campo magnético ue crea un conuctor muy largo con la istancia o la intensia e la corriente? La intensia el campo se puee meir en función e la componente horizontal el campo magnético terrestre con la ayua e una brújula; si el campo creao por la corriente, B, es perpenicular al campo magnético terrestre, B T, y la brújula está inicialmente en la irección el meriiano magnético el lugar, al uear la brújula sometia a la acción simultánea e los os campos, perpeniculares entre sí, gira hasta uear en euilibrio formano un ángulo con su posición inicial ao por la ecuación tg θ B B T caso. Por tanto, conocios los valores e B T y e tgθ poremos calcular el valor e B en caa " IInffl luencia e la l vvarri iación e la l IInttenssi ia e la l corrrri ientte Elegimos una istancia fija y variamos la intensia, cuyo valor ebe ser elevao; meiríamos en caa caso el ángulo girao por la brújula. Se comprobaría ue si la intensia #, tgθ # y por tanto B #. Conclusión: Como la proporcionalia es irecta, se euce ue B k I. $ Varri iación ell campo con la l issttanci ia Elegimos una intensia fija y variamos la istancia, miieno en caa caso el ángulo girao por la brújula. Se comprobarla ue si %, tga # y por tanto B #. Conclusión: Como la proporcionalia es inversa, B k /. 6 Determina el valor el campo B creao por una corriente rectilínea e inefinia e intensia 3 A a istancias e 5 cm, 0 cm y 5 cm el conuctor, situao en el vacío (µ0 4π 0-7 SI). Representa B en función e. Física - ECIR

8 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 8 Intensia e la corriente I 3 A. Primera istancia 5 cm 0,05 m. Seguna istancia 0 cm 0, m. Tercera istancia 3 5 cm 0,5 m. Aplicamos la ley e Biot y Savart : B µ 0I π 7 4π 0 3 π 0,05 5, 0 T;B µ 0I π 7 4π 0 3 π 0, T;B3 µ 0I π3 7 4π 0 3 π 0, T Como la ecuación el campo magnético es : representamos esta función e la istancia tenemos : µ I π B T, si π π 7 Cómo crees ue poría eterminarse la intensia el campo magnético en el interior e un solenoie toroial (forma e "rosuilla") e N espiras y raio R recorrio por una corriente continua? Qué ocurriría si la corriente fuese alterna? Si introucimos un imán en su interior y con una brújula en sus cercanías variamos la intensia e la corriente continua ue atraviesa sus espiras y cambiamos el solenoie por otras e istinto raio mantenieno constante la intensia e la corriente porías estuiar la influencia e ambas magnitues sobre el campo magnética en su interior miieno los ángulos en la brújula (véase cuestión Nº 5). Si la corriente es alterna el campo magnético variaría e orientación en caa ciclo y no se poía realizar la experiencia. Física - ECIR

9 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 9 8 Explica ué cabe esperar ue ocurra al calentar una aguja imantaa. Como al aumentar la temperatura la energía cinética meia e las partículas el meio aumenta, la orientación e los ominios magnéticos isminuirá (por el movimiento caótico) y el campo magnético isminuirá hasta anularse y perer sus propieaes magnéticas.. La temperatura crítica a la ue un material ferromagnético se convierte en paramagnético ebio a la esorientación térmica se enomina temperatura e Curie (en memoria el escubrior e este efecto, Pierre Curie). 9 Señala iferentes ispositivos ue hagan uso e imanes permanentes y explica el funcionamiento e alguno e ellos. En ué ifiere un imán permanente e un electroimán?! Altavoz! Disco e vinilo! Disco compacto.! Dinamo Altavoz Una aplicación común e las fuerzas magnéticas sobre un cable conuctor e corriente, se halla en los altavoces. El campo B creao por el imán ejerce una fuerza sobre el hilo e una bobina móvil recorria por una corriente (señal) ue procee el amplificaor. La fuerza ejercia es proporcional a la corriente e la bobina. El sentio e la fuerza es a la izuiera o a la erecha, epenieno el sentio e a corriente. La señal ue proviene el amplificaor provoca la variación el sentio y la magnitu e. Al girar el mano el volumen en el amplificaor, aumenta la amplitu e la corriente y, en consecuencia, también la amplitu e la oscilación el cono y e la ona sonora proucia por el cono en movimiento La iferencia entre un imán permanente y un electroimán resie en ue este último sólo manifiesta las propieaes magnéticas mientras es atravesao por la corriente ue orienta sus ominios magnéticos, al cesar la corriente esaparece el campo magnético, mientras ue en los imanes permanentes el campo magnético está siempre actuante. 0 Determina la irección y el sentio e la tuerza ue actúa sobre caa uno e los elementos e corriente e la figura. El signo correspone a un campo perpenicular al papel y hacia entro y el signo & a un campo hacia fuera. Física - ECIR

10 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 0 Utilizano la regla e la mano erecha: horizontal hacia la izuiera. " Intensia e la corriente es vertical hacia arriba, el campo magnético hacia entro el papel, luego la fuerza es $ Intensia e la corriente horizontal hacia la erecha, el campo magnético hacia fuera el papel, luego la fuerza es vertical hacia abajo. $ Intensia e la corriente hacia entro el papel, el campo magnético hacia fuera el papel, luego la fuerza es nula pues son paralelos los vectores e intensia eléctrica y magnética. Por os conuctores rectilíneos, paralelos y e longitu infinita, circulan intensiaes e corrientes, una oble ue la otra, y en sentios opuestos. Si la istancia entre los conuctores viene aa por, ué fuerza sufre un conuctor situao euiistante y paralelo a los otros os? Y si se colocase en irección perpenicular? Hallamos los móulos e las fuerzas ejercias: µ 0I I 3 F ; F π y ahora la resultante ue es la iferencia: µ 0 I I 3 π µ 0I I 3 F F F π 4 µ 0I I 3 π µ 0I I 3 ( π ) 4 7 µ 0I I 3 8 π Si el tercer conuctor se colocase perpenicular a los otros os la fuerza sería nula ya ue los vectores longitu y campo serían paralelos con lo ue su proucto vectorial sería nulo Determina el móulo, la irección y el sentio e la fuerza ue experimenta un electrón al penetrar siguieno la irección positiva el eje Y en una zona one existe un campo magnético B 0,003 i. Cómo varia la fuerza si el ángulo e penetración cambia e 90 a 45? Cuáno será nula la fuerza? F ( v x B) v j xb i vb j x i vb k, la fuerza sería en el sentio negativo el eje OZ Física - ECIR

11 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! Si el ángulo cambia e 90º a 45 F vbsen45º vb La fuerza será nula cuano el vector velocia y el campo sean paralelos pues el proucto vectorial e os vectores paralelos es cero (sen0º sen80º 0). 3 En un ispositivo llamao cámara e burbujas, las partículas cargaas ejan un rastro e burbujas e gas hirógeno en un recipiente lleno e hirógeno líuio. La figura muestra las trazas, en el plano el papel, e tres tipos e partículas iferentes. Qué partículas son positivas? Si las tres partículas tienen cargas e igual móulo y la misma rapiez, cuál es la e mayor masa? A) El campo magnético penetra en el papel, la velocia es hacia la erecha y la fuerza hacia arriba, según la regla e la mano erecha la carga ha e ser positiva. C) Con un razonamiento análogo la carga ha e ser e signo contrario pues la fuerza ahora va irigia hacia abajo erecha luego carga negativa. B) Campo hacia abajo, velocia hacia arriba y fuerza hacia la mv Como R y las velociaes cargas y el campo es el mismo, el raio e la trayectoria es B proporcional a la masa e manera ue tenrá mayor masa la partícula cuyo raio e trayectoria sea mayor (más abierta) es ecir la A, espués la C y la e menor masa la B. 4 Compara la fuerza ue sobre un electrón ejerce el campo eléctrico cercano a la superficie terrestre (tomar como valor E 00 N/C) con la ue ejerce la componente horizontal el campo magnético terrestre (Bh 0-5 T). Si suponemos ue el electrón penetra con una velocia v: F 7 e E E 00 0 F vb vb 5 m h h v 0 v sino la F e es bastante mayor. epene la velocia, a altas velociaes llegaría a ser semejantes, Física - ECIR

12 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 5 Un ión 58 Ni + e carga +e,6 0-9 C y masa 9,6 0-6 kg se acelera ese el reposo a través e una zona el espacio con una iferencia e potencial e V y a continuación entra en una zona one únicamente existe un campo magnético uniforme e 0, T perpenicular al plano e su trayectoria y irigio hacia arriba. aa) ) Calcula la velocia el ión tras su aceleración. bb) ) Determina el raio e curvatura e la trayectoria el ión en la zona el campo magnético. cc) ) Calcula el nuevo raio si se tratara el ión 60 Ni +, con una relación e masas 60/58 con respecto al 58 Ni +. Cuál sería la iferencia entre los raios? Qué utilia tenría el ispositivo inicao? (Prueba e acceso) aa) ) La energía eléctrica se convierte en energía cinética: V mv v V m, , m 9,6 0 kg mv bb) ) R s 0, 5 m. B 9,6 0 C 0,T mv R 60 cc) ) B m R R 0,5m 0,5m R mv m la iferencia B entre los raios sería e unos cm ( 5 cm 50 cm) lo ue se poría usar para separar isótopos e un mismo elemento (istinta masa pero igual carga), es el funamento el espectrógrafo e masas m s 6 Demuestra ue la energía cinética e las partículas aceleraas por un ciclotrón viene aa por la ecuación Ec B R /m. mv BR () Ya ue como R v B m E () c mv BR m m B R m EJERCICIOS DE RECAPITULACIÓN 7 Con un campo magnético puees lograr esviar un haz e electrones, pero no puees aumentar su energía Porué? Física - ECIR

13 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 3 Por ue la fuerza ejercia, al ser perpenicular a la velocia no puee moificar su móulo, tan sólo moifica su irección (hacieno ue escriba un movimiento circular) luego no hay variación e energía cinética es ecir no realiza trabajo, la fuerza y el esplazamiento son perpeniculares y su proucto escalar, por tanto, nulo. 8 Sabemos ue en una cierta región existe un campo, pero no sabemos si es eléctrico o magnético. Cómo poríamos averiguarlo? Introucieno un partícula cargaa en movimiento perpenicular al campo, si escribe una trayectoria circular el campo es magnético, sieno un campo eléctrico en caso contrario. Acercano una brújula y observano si sufre oscilaciones. 9 Un electrón con una energía cinética e J penetra en un campo magnético uniforme, e intensia T, perpenicularmente a su irección. aa) ) Con ué velocia penetra el electrón entro el campo? bb) ) A ué fuerza está sometio el electrón entro el campo? cc) ) Cuánto vale el raio e la trayectoria ue escribe? ) ) Cuántas vueltas escribe el electrón en 0, s? Datos: Masa el electrón, m e 9, kg, e -,6 0-9 C. (Prueba e acceso). aa) ) E 6 c 6 0 J 7 Ec mv v 3,63 0 m 3 9,09 0 kg bb) ) 9 7 m 3 4 F ( v x B) F vbsen90º,6 0 C 3, T,3 0 N. Perpenicular al plano s formao por los vectores v y B y hacia abajo 3 7 m 9,09 0 kg 3,63 0 mv cc) ) R s 0,05m 5, B 9 3,6 0 C 4 0 T ) ) 7 m 3,63 0 v θ v 7 7 vuelta 7 v w R w θ w t t s 0,s 7 0 ra 7 0 ra, 0 R t R 0,05m πra cm. vueltas. m s Física - ECIR

14 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 4 30 Partículas alfa son aceleraas en un ciclotrón cuyo campo magnético tiene un valor e, T; si el raio máximo es 5 cm, cuál es, en ev, la energía cinética e las partículas? Tomar como masa e la partícula alfa 6, kg. Una partícula alfa es un núcleo e helio, es ecir un átomo e helio ue ha perio sus os electrones, luego tiene una carga +, 4 He +. En el ejercicio 6 hemos emostrao la expresión e la energía cinética: 9 B R (,6 0 C) (,T) (0,5m) Ec m 7 6,64 0 kg J. 3 Para ué posición e la espira el momento el par e fuerzas es nulo? Están e acuero las conclusiones obtenias en el experimento anterior (Exp. 5) con la ecuación M NISxB? Cuano la espira se coloca perpenicularmente al campo magnético, ue se anulan pues cuano coincien sus líneas e acción, como son iguales y opuestas la resultante y el momento son nulos. Sí están e acuero. 3 El uso e coches eléctricos realmente reuce la contaminación a nivel global o sólo a nivel e ciua? Te parecen suficientes las prestaciones el Ion? Cómo serían las "gasolineras" el futuro si se impusiese el coche eléctrico? Depene e cómo se obtenga la electricia, si se obtiene por energía e baterías convencionales (se seguiría contaminano) o por células solares. Los 0 a 50 km e autonomía son insuficientes para una buena parte e los trayectos e trabajo hoy en ía, sobre too los relacionaos con la construcción, los trayectos relacionaos con compras u ocio tal vez sí. Las gasolineras serían granes centros e recarga e baterías one los usuarios acuiríamos cuano se nos fuese a agotar la batería el coche. 33 Un amperímetro elemental se puee construir con una peueña brújula e hilo metálico aislao; basta enrollar un eterminao número e vueltas e hilo a ambos laos e la brújula. Cuál ebe ser el sentio e las vueltas en ambos laos? Cómo se puee lograr ue el aparato sea muy sensible al paso e la corriente? Cómo lo grauarías? Física - ECIR

15 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 5 Los arrollamientos eben tener el mismo sentio para ue, al circular la corriente, el campo proucio lleve un sentio único. Colocano en paralelo una peueña resistencia. Para grauarlo iríamos hacieno pasar intensiaes crecientes a intervalos constantes y señalano hasta óne llega la aguja e la brújula en la escala. CUESTTIIONES Y EJJERCIICIIOS NUMÉRIICOS Cuueesst tioonneess Explica bajo ué coniciones una carga eléctrica poría proucir un campo magnético. (Prueba e acceso). Cuano se mueve. En una región el espacio existe un campo eléctrico uniforme e intensia 0 N/C. Determina la iferencia e potencial entre os puntos separaos 0 cm en la irección el campo. V N E k y V k E V E r 0 0,0m V r r r C 3 Diferencia entre las líneas e campo el campo electrostático y el campo magnetostático. Son conservativos ambos campos? (Prueba e acceso). Como en el campo eléctrico hay monopolos las líneas e fuerza el campo eléctrico son abiertas, mientras ue en el campo magnético son cerraas, en el interior e los imanes van el polo sur al norte y por fuera el polo norte al polo sur. Física - ECIR

16 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 6 El campo eléctrico sí es conservativo pero el magnético no ya ue según la ª ley e Ampere la circulación el campo magnético a lo largo e una línea cerraa no es nula. 4 Si el potencial V e un campo es constante en una región el espacio, ué poemos ecir acerca e la intensia el mismo en icha región el espacio? Como el campo es el graiente e potencial por ue no hay campo eléctrico, el campo es nulo. E grav luego si no hay variación e potencial es 5 Halla el trabajo, expresao en ev, ue se reuiere para llevar un electrón ese una istancia e 0-0 m e un protón al infinito. En otras palabras se nos pie el potencial eléctrico en ese punto: 9 9,6 0 V K 9 0 4,4 V r Una esfera conuctora e cm e raio se carga a 04 V Qué carga auiere? V r 04 0,0 0 V K,6 0 C r K Daos os puntos A y B, si VA es mayor ue VB: aa) ) Hacia óne se irigirá una carga positiva situaa entre A y B? bb) ) Y una carga negativa? cc) ) Qué sentio tiene el campo eléctrico? aa) ) Como las cargas positivas se mueven espontáneamente hacia potenciales ecrecientes, la carga irá ese A hacia B (en el sentio el campo) bb) ) En sentio contrario e B ' A (en sentio contrario al campo). cc) ) Como el campo tiene sentio contrario al graiente e potencial, sea cual sea el signo e la carga, el campo siempre va e valores mayores e potencial a valores menores es ecir e A a B. Física - ECIR

17 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 7 8 Coméntese la siguiente afirmación: "Las líneas e fuerza son perpeniculares a las superficies euipotenciales". (Prueba e acceso). Véase la cuestión 8 el tema. 9 Calcula el trabajo ue se necesita para traslaar un culombio ese un punto e potencial 00 V a otro e 0 V e potencial. Y si se tratase e puntos e una superficie euipotencial? (Prueba e acceso). W (V V ) C (00 V 0 V) - 90 J. Entre os puntos e una superficie euipotencial no se realiza trabajo la ue iferencia e potencial entre cualesuiera os puntos es nula. 0 Campo creao por un hilo conuctor rectilíneo e longitu inefinia a una istancia r el hilo. (Prueba e acceso). Es una aplicación el teorema e Gauss Disponernos e un conuctor metálico rectilíneo infinitamente largo, cargao uniformemente con una ensia lineal e carga positiva λ, Q/l, el ue se pretene hallar el campo E ue crea a una istancia r Para eterminar la irección e icho campo tomamos os elementos e carga simétricos Q. Caa uno e ellos proucirán en un punto P E arbitrario un campo, ue se puee escomponer en irección raial y transversal. Las componentes transversales se anulan al ser iguales en móulo y irección pero e sentios opuestos. Sin embargo, las componentes raiales se suman. Un consecuencia, el campo E tenrá irección raial. Como el campo E ha e ser perpenicular a la superficie gaussiana, esta puee ser un cilinro e raio r (e forma ue pase por el punto P) y altura l cuyo eje coincie con el hilo e carga, sieno aemás, por la simetría el problema, constante el móulo e E sobre icha superficie. La superficie cilínrica S está formaa por las os bases e superficie S B y la cara lateral e superficie S L. Por tanto, aplicano el teorema e Gauss: E S S E S + S B E S + S B Q E S SL ε0 Física - ECIR

18 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 8 Como en las bases el campo E y S son perpeniculares, las os primeras integrales son nulas y puesto ue la carga encerraa por la superficie gaussiana es Q λ l, la expresión anterior uea: E S cos 0º SL l E λ ε0 S SL l λ ε0 Como S representa la superficie lateral el cilinro y esta vale π r l: S L λ l λ E π r l E ε r 0 πε 0 Señala analogías y iferencias entre los campos eléctrico y gravitatorio. (Prueba e acceso). CAMPO ELÉCTRICO C. GRAVITATORIO COMPARACIÓN Agente creaor Carga Masa Las pueen ser + o las masas no. Fuerza a istancia Constante Intensia el campo Líneas e campo Características Representación F Q K u r Mm F G u r Las fuerzas gravitatorias son siempre e atracción y las eléctricas pueen ser atractivas o repulsivas y ambas son inversamente proporcionales al cuarao e la istancia. K G 6, Nm /kg K epene el meio pero G no. 4 πε F F E g m Nacen en la + y mueren Mueren en la masa en la - Es conservativo Es conservativo Q Q Mm M E p K,V K E p G,V G r r r r Superficies e V cte. Superficies e V cte. Líneas e campo Líneas e campo Las efiniciones son euivalentes (la intensia es la fuerza sobre el testigo unia). En el campo gravitatorio no existen fuentes e línea e campo. Ambas son centrales En el campo gravitatorio la E p siempre es negativa; en el eléctrico el signo e E p epene e las cargas ue interaccionan. Si tienes os varillas e hierro iguales, una magnetizaa y otra no, cómo puees averiguar cuál es un imán? Acercano una brújula, si la aguja oscila es ue es la varilla magnetizaa. 3 Dos cables largos y paralelos ue transportan corrientes eléctricas se atraen o repelen a causa e los campos magnéticos generaos por ellos. Explica cualitativamente el fenómeno. (Prueba e acceso). Física - ECIR

19 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 9 Se consieran os conuctores paralelos rectilíneos e inefinios, e sección espreciable, separaos una istancia y recorrios, caa uno e ellos, por corrientes I, e I el mismo sentio. El conuctor crea en los puntos ocupaos por el conuctor un campo B, ue es perpenicular a este y e móulo: µ 0 I B π Como el conuctor está recorrio por la corriente I, actuará sobre él una fuerza perpenicular al conuctor contenia en el plano ue forman hilos. Esta fuerza F, ue el campo B, ejerce sobre un tramo e éste e longitu L : µ 0 I I I (L xb) F B L I L F A su vez, el conuctor creará en los puntos el conuctor, una inucción magnéticab perpenicular a él y e móulo: µ 0 I B π ue ejercerá una fuerza F sobre un tramo el conuctor, e longitu L, también perpenicular al conuctor, contenia en el plano ue forman ambos conuctores: µ 0 I I F I (L xb ) F B L I L π Como se puee apreciar, las fuerzas ejercias sobre caa conuctor son iferentes, pero iguales por unia e longitu: F F µ 0 I I L L π π Como se puee observar en la figura situaa en el margen, cuano las corrientes e los conuctores circulan en sentios opuestos, las fuerzas ejercias sobre caa uno e ellos son repulsivas. 4 De los tres vectores ue aparecen en la ecuación F v x B cuáles son siempre perpeniculares entre sí y cuáles pueen no ser siempre perpeniculares? Carga escalar Como el vector resultante e un proucto vectorial es siempre perpenicular a los vectores ue se multiplican: F v el vector fuerza es perpenicular al plano formao por v y B. F B v y B forman cualuier ángulo. Física - ECIR

20 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 0 5 Si os conuctores rectilíneos situaos en el mismo plano se cruzan perpenicularmente (sin tocarse), cuál es el valor e la fuerza por unia e longitu si I A? El conuctor crea en el conuctor un campo magnético ue al ser perpenicular al el paralelo al y por tanto el proucto vectorial e su vector longitu por el vector campo creao por el nulo es nulo L xb 0 (ya ue al ser paralelos el seno el ángulo formao, 0º 0 80º es nulo), luego la fuerza ejercia también lo es. 6 Una muestra raiactiva emite electrones con una velocia v en un campo magnético B. Dibuja en caa uno e los casos e la figura la trayectoria seguia por los electrones. Si la carga entra perpenicularmente F v x B F v B sen90º v B la fuerza es constante y irigia perpenicularmente al plano formao por los vectores velocia y campo. Si una fuerza constante y perpenicular actúa sobre una partícula sabemos ue la fuerza a escribir una trayectoria circular, movimiento circular uniforme. Una partícula e masa m y carga penetra con velocia v en un campo magnético uniforme, en una irección ue forma un ángulo α con B. Si elegimos unos ejes e manera ue el OY sea paralelo al campo B, tenemos: v vsenα i + v cos α j B B j Como la fuerza sobre una carga móvil es F v x B, icha fuerza sólo actúa sobre la componente perpenicular e la velocia, el proucto vectorial el campo por la componente horizontal es nulo ya ue su proucto vectorial es nulo sen0º sen 80º 0. Como consecuencia la partícula Física - ECIR

21 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! escribe un movimiento circular uniforme en un plano perpenicular a B (plano ZX), como la componente paralela al campo (vcosα) se mantiene constante la trayectoria circular se moifica, transformánose en una helicoial en la irección el eje OY. 7 Determina el trabajo ue realiza un campo magnético sobre un electrón cuano lo esvía 90 respecto e su irección inicial. No se realiza trabajo por ue la fuerza ejercia, al ser perpenicular a la velocia no puee moificar su móulo, tan sólo moifica su irección (hacieno ue escriba un movimiento circular) luego no hay variación e energía cinética es ecir no realiza trabajo, la fuerza y el esplazamiento son perpeniculares y su proucto escalar, por tanto, nulo. 8 Para simplificar el cálculo el campo magnético creao por un solenoie no se tienen en cuenta los efectos en los bores pero, si se consieraran, óne sería mayor la ensia e energía, en el centro o en los extremos e la bobina? Como se aprecia en el ibujo el número e e líneas e campo por unia e superficie es mayor en el centro el solenoie ue en los extremos (en one ya comienza a separarse) luego la ensia e energía en el centro será mayor ue en los extremos. v? 9 Qué tipo e campo crea una carga puntual ue se mueve con una velocia Una carga en movimiento crea un campo magnético. 0 Un haz e electrones entra en una zona el espacio y se esvía lateralmente. Explica ué tipo e campo o campos pueen proucir icha esviación. Si la esviación lateral escribe una circunferencia el campo ue la prouce es un campo magnético ue genera una fuerza constante perpenicular a la velocia lo ue hace ue la partícula Física - ECIR

22 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! escriba una trayectoria circular. Si la esviación lateral es una parábola entonces el campo ue la prouce es un campo eléctrico. Situamos un conuctor recto en la irección el meriiano magnético y hacemos pasar por él una corriente en el sentio NS. Explica cómo se esviará una brújula si se sitúa encima, ebajo o a un lao u otro el conuctor y en su mismo plano. Se esvía e manera ue tiene a colocarse perpenicular a la corriente y e manera ue los polos magnéticos se enfrenten. Ejeerrcci icci iooss nnuuméérri iccooss CAMPO ELÉCTRICO Imagina una esferilla metálica fija con carga Q y ue situamos junta a ella un pénulo eléctrico con carga nc, e masa 0,5 g y un hilo e 50 cm e longitu. Si comprobamos ue la istancia entre las cargas es 5 cm y el ángulo ue forma el hilo con la vertical es 30, cuál es el valor e la carga Q? Peso P m g En el eje horizontal se cumple: F e T x T sen30º En el eje vertical P T y T cos30º Si espejamos la tensión T e la seguna y la sustituimos en la primera tenemos: Física - ECIR

23 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 3 P P 3 m 3 T Fe Tx Tsen30º sen30º Ptg30º m g tg30º 0,5 0 kg 9,8 tg30º,83 0 N cos 30º cos 30º s Y conocia la fuerza e repulsión electrostática poemos hallar una e las cargas ue la genera: Q Fe,83 0 N 0,5 m 6 Fe K Q 7,07 0 C k 9 N m C C 3 Tenemos os cargas puntuales sobre el eje X, l nc situaa en el origen e coorenaas, y a la erecha -5 nc separaa 0 cm e l. Determina en ué punto, o puntos, el eje X el potencial es cero. Hay os posibiliaes: V + V 0; k + k 0 0 x + x x + x x 9 0, ) ) 0,06m 6,6 cm x ( + x) x ( ) x + x V + V 0; k + k 0 0 x x x x ( x) x ( + ) x x x 9 0, 0 x 0,086m,86 cm La tercera posibilia, a la erecha e, no a potencial nula ue como el potencial es irectamente proporcional a la carga e inversamente a la istancia, el móulo el potencial ebio a siempre sería mayor al e (tiene mayor carga y estaría a menor istancia) y no se anularía nunca. 3 Daas las cargas l 0-6 C y C, están situaas a m una e otra. Se pie: aa) ) Determinar en ué punto se anula la intensia el campo eléctrico creao por estas cargas. bb) ) Calcular el potencial eléctrico en icho punto. (Prueba e acceso). Física - ECIR

24 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 4 Física - ECIR l 0-6 C; C y m. aa) ) Entre las os cargas se forman tres intervalos, ue estuiamos: A la erecha e la carga negativa ( ) no puee anularse el campo eléctrico ya ue, al ser campo proporcional a la carga e inversamente proporcional a la istancia y > y < E > E. Entre las cargas los os vectores llevan el mismo sentio (erecha) y no se anulan. A la izuiera e la carga positiva (a una istancia x) es one puee anularse la resultante e los os vectores campo para lo cual han e tener móulos iguales: x) ( x x x x x x) ( x x) ( x E E 4,8 ) ( x x m bb) ) 77 6,8 0 4, x k x k V V V V 4 Tres cargas positivas e 0-6 C se encuentran situaas en tres vértices e un cuarao e m e lao, ueano libre el vértice inferior erecho. Calcular la intensia el campo eléctrico y el potencial en el centro el cuarao, inicano cuál es el significao físico e los valores obtenios. (Prueba e acceso). l l Como las tres cargas son iguales E E 3 y al tener la misma irección y sentio contrario, los vectores se anulan, ueano sólo el campo ebio a la carga : ) j i (,55 0 i sen45º E i cos 45º E E N k E ,5 / k 3V V V V V V

25 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 5 5 Tenemos un campo eléctrico uniforme irigio verticalmente e abajo hacia arriba, cuya intensia es 0 4 N/C. Calcula: aa) ) La fuerza ejercia por este campo sobre un electrón. bb) ) Compara la fuerza ejercia con el peso el electrón. cc) ) La energía cinética auiria cuano haya recorrio cm partieno el reposo. ) ) El tiempo ue necesita para recorrer icha istancia. Datos: Masa el electrón 9, 0-8 g, carga el electrón,6 0-9 C. (Prueba e acceso). aa) ) bb) ) N F E,6 0 C 0 j,6 0 j N. C 5 5 F E,6 0 N,6 0 N 4,79 0. P m g 3 m 30 9, 0 kg 9,8 8,98 0 N s 5 7 W F,6 0 N 0,0m,6 0 J. cc) ) E c ) ) Como F m a 3 F e e e m 0,0 9, 0 9 a e a t t 3,37 0 s. m a F F 5,6 0 m 6 Se tiene un conensaor plano cuyas placas son cuaraos e 0 cm e lao. Paralelamente a sus láminas penetra un electrón e rapiez m/s. Calcular la intensia el campo eléctrico en el conensaor si el electrón sale el mismo formano un ángulo e 30 con una e sus placas. (e, C; m 9,.0-3 kg) (Prueba e acceso). Es un caso típico e superposición e os movientos, uno horizontal con velocia constante v x v m/s y el otro vertical sometio a la acción el campo E, ue prouce una fuerza y, por tanto una aceleración F e E a me me cuya composición genera un movimiento parabólico cuyo ángulo e salia cumple: v y tgα v x a t v x ee x me v x v x e E x m e v x 3 6 m v tg 9, 0 (3 0 ) tg30º E e x α 47,77 x 9 e,6 0 0, N C Ya ue según el eje horizontal el movimiento es uniforme y, por tanto, x v x t luego x t v x Física - ECIR

26 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 6 7 Se tienen os esferas metálicas e 5 y 8 cm e raio cargaas con C caa una. aa) ) Si las esferas están muy separaas, calcular la p entre las os esferas. bb) ) Si se unen las esferas con un conuctor, calcular la carga ue pasa por el hilo hasta alcanzar el euilibrio. cc) ) Calcular el potencial e caa esfera cuano se ha alcanzao el euilibrio. (Prueba e acceso). aa) ) V V V K k k ,7 0 r r r r 0,05 0,08 bb) ) Al unir las esferas con un conuctor las cargas se istribuyen e manera ue los nuevos potenciales en las esferas se igualen: ' ' ' ' ' ' ' ' V V k k r r r r r r Con la ecuación anterior y el hecho e ue la carga total no se moifica (sólo se istribuye) nos proporciona un sistema e os ecuaciones con os incógnitas ue resuelto nos proporciona la nueva istribución e las cargas en las esferas: ' ' ' ' r r 8 5 ' 5 ' 5 ' ' ' ' 5 ' ' C ' , / 8 ' 5 ' C y, por tanto, 8 0 3, C 9,3 0 C 5 V. ' ' 6 cc) ) ' 5 ' 9 3, V k 9 0 r 0,05 ' 5 9 4,93 0 V ' k 9 0 r 0,08 6 5,54 0 V. 6 5,54 0 V 8 Entre os placas cargaas paralelas hay una iferencia e potencial e 00 V En la región comprenia entre ambas placas existe un campo eléctrico e 400 N/C e móulo. Determina: aa) ) La separación entre placas. bb) ) El móulo e la aceleración ue experimenta una partícula e 0,0 kg e masa con una carga e 0-4 C situaa entre las placas. cc) ) La variación e energía potencial eléctrica e icha partícula si va e la placa negativa a la positiva. (Prueba e acceso). V 00V aa) ) V E 0, 5 m. E N 400 C Física - ECIR

27 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 7 bb) ) N C E C m F E m a a 4 m 0,0kg s. cc) ) 4 E V 00V 0 C 0, 0 J. p 9 Sean os cargas l 4 µc y - µc, situaas en los puntos P (0, 0, 0 ) y P (0,, 0), respectivamente. Calcular: aa) ) La fuerza eléctrica a la ue está sometia la carga C, situaa en el punto A (,, 0). bb) ) El trabajo necesario para traslaar la carga 3 ese el punto A al punto B (, 4, 0). Las coorenaas e los puntos están aas en metros y ε0 8, SI (Prueba e acceso). aa) ) 3 3 F F 3 + F3 (cos 45º i + sen45º j ) + ( i ) 4πε 4πε o 3 o i + j + ( i ) 0,03 i + 0,08 j N. ( ) bb) ) Como W - 3 (V B V A ) hemos e calcular: VB k , V B B 3B VA k ,84 V A A luego W - 3 (V B V A ) C( 8 3, V 6 455,84 V) - 0,095 J. Física - ECIR

28 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 8 0 Dos cargas puntuales iguales l µc, están situaas en los puntos O(0; 0) m y P(0; 0,3) m. Calcula el trabajo ue habrá ue realizar para llevar una tercera carga 3 3 µc ese A(0,5; 0,0)m al punto meio, B, el segmento eterminao por las cargas l y. (Dato: /4πε Nm C - ). (Prueba e acceso). Hallamos primero el potencial en los puntos A y B: 9 6 VA k + k A A A A + 0,5 0,0 0,5 0,0 V VB k + k V B B B B 0,5 0,5 y ahora el trabajo W 3 (V B V A ) C(-85 93V V) 0,0 J CAMPO MAGNÉTICO Un solenoie e longitu 0 cm tiene 400 espiras y conuce una corriente e A. Calcula el campo en el interior el solenoie. N I B µ 0 4π 0 0,0T a 0, Dos corrientes rectilíneas e 5 A se cruzan perpenicularmente a una istancia e cm. Haz un ibujo e la situación y calcula el móulo e la intensia el campo magnético en el punto meio el segmento e cm perpenicular a las corrientes. Física - ECIR

29 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 9 7 µ 0 I 4π 0 5 B B ( i ) 4 i i 3 0 i π R π 0,0 T. µ 7 0 I 4π B B( k ) k i 3 0 k π R π 0,0 T luego: B B+ B 3 0 i 3 0 k T B 3 0 T 3 Por os conuctores rectilíneos, paralelos y e longitu infinita, circulan en el mismo sentio corrientes eléctricas e intensia I. Los conuctores se encuentran situaos en el plano Z 0, paralelos al eje OX, pasano uno por el punto (0, -, 0) y el otro por el punto (0,, 0). Calcula el campo magnético creao por ichas corrientes en el punto P(0, 0, ). Datos: m, I 5 A, µo 4π. 0-7 SI (Prueba e acceso). B B + B B B µ 0 I ( j ) j π R 7 4π j 4,47 0 j π + () T FUERZAS ENTRE CAMPOS, CARGAS Y CONDUCTORES 4 Los os hilos, e m e longitu caa uno, el corón e conexión e un electrooméstico están separaos 3 mm y transportan una corriente continua e 8 A. Calcula las fuerzas ue se ejercen ichos hilos. µ 7 0 I I L 4π F F 8,53 0 π 3 π 3 0 N. Física - ECIR

30 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 30 5 Un hilo conuctor e 0 cm paralelo al eje x transporta una corriente e A en el sentio positivo e ese eje y se coloca entro e un campo magnético B (-0, i, 0,8 j, 0) T. Qué fuerza hemos e aplicar para ue el hilo no se mueva? La fuerza a aplicar ebe el mismo móulo y irección pero e sentio contrario a la ue el campo hace sobre el conuctor, ue es: F I L x B A 0, i mx( 0, i + 0,8 j )T 0, ( 0,) i x i + 0, 0,8 i x j 0,08 k 0,96 k 0 y i x j k, luego la fuerza ue ebemos aplicar es Fa 0,96 k N ya ue i x i 6 Daas os corrientes eléctricas, rectilíneas y paralelas, separaas por una istancia e 0 cm y e intensiaes A y A, hallar el vector fuerza ue se ejerce sobre la corriente e A. (Prueba e acceso). El vector fuerza irá irigio hacia la primera carga y su móulo valrá: 7 µ 0 I I L 4π 0 L 6 F 4 0 L N π π 0, 7 Un hilo conuctor e 6 cm cuelga horizontalmente e uno e los platos e una balanza euilibraa e manera ue el hilo se encuentra en un campo magnético perpenicular a él. Cuano se hace pasar una corriente e A por el hilo, es necesario añair, g para restablecer el euilibrio. Repitieno el proceso con corrientes e,3;,5;,9; 3,5 y 4 A se han e agregar, respectivamente,5;,4;,6;,9 y, gramos. Representa gráficamente la fuerza magnética en función e la corriente y halla el valor el campo magnético. (Toma g 9,806 N/kg). El peso e las masas ue es necesario añair es igual a la fuerza ue el campo magnético ejerce sobre el hilo para las istintas intensiaes e la corriente. Como P m g y g es constante poemos consierarlo proporcional a la masa y tabular: I(A),3,5,9 3,5 4 Masa(g),,5,4,6,9, En la figura siguiente tabulamos las intensiaes frente al peso: Física - ECIR

31 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 3 Como el peso ha e ser igual a la fuerza magnética, el móulo e la inucción magnética es: 3 m g, 0 9,806 m g I L B B 0,0899 T I L 0,06 8 Una bobina circular e 50 espiras tiene un raio meio e cm y se coloca en un campo magnético e 0, T ue forma con la normal a la espira un ángulo e 60. Cuál es el valor el momento el par e fuerzas ue se ejerce sobre la bobina cuano la recorre una corriente e A? M N I S x B M N I S B senα 50espiras A π 0,0 m 0,T3sen60º 0,0N m 9 Halla la fuerza total ue la corriente rectilínea ejerce sobre la bobina rectangular e la figura, sabieno ue tiene 0 espiras. Física - ECIR

32 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 3 Las fuerzas sobre los laos AD y BC son constantes pues la istancia es constante y por tanto lo será el campo proucio por la corriente I, hallamos primero esos campos: 7 µ 0I 4π BAD 0 T πad π 0,0 7 µ 0I 4π B 6,6 0 T BC πbc π 0,03 y ahora hallamos los móulos e las fuerzas: F F AD N I L AD B AD 0 A 0,04 m 0-4 T 3, 0-4 N F 3 F BC N I L BC B BC 0 A 0,04 m 6,6 0-5 T, N Las fuerzas sobre los laos AB y DC son iguales y e sentio contrario y se anulan, para hallar la fuerza neta hallamos la iferencia e las anteriores F F F 3, 0-4 N, N,3 0-4 N e móulo y irigia hacia el conuctor rectilíneo 0 Dentro e un solenoie e 80 cm e longitu, cm e raio y 000 vueltas, se coloca una bobina circular e 7 00 vueltas y raio meio cm, cuyo plano forma 45 con el eje el solenoie. Halla el par e fuerzas ue actúa sobre la bobina cuano ambos circuitos están recorrios por corrientes e A. Hallamos primero el campo magnético ue el solenoie ejerce sobre la espira aplicano la fórmula el campo en el interior e un solenoie: N I B µ 0 4π 0 π 0 T a 0,8 y ahora el momento el par e fuerzas sobre la espira el interior: 3 5 M N I S x B M N I S B senα 00espiras A π 0,0 m π 0 T3sen45º 9,87 0 N m En una región en la ue existe un campo magnético uniforme e 0,4 T irigio en el sentio positivo el eje x penetra una carga e 3, 0-9 C, con una velocia v 0 6 j m/s y cuya masa vale 3, kg. Determina el móulo, irección y sentio e la fuerza ue actúa sobre la carga. Física - ECIR

33 Tema 6 Campo eléctrico y magnético! 33 () F v x B 3, 0 0 j x0,4 i 3, 0 0 0,4 j x i,56 0 ( k ),56 0 k N () ya ue j x i k Un protón y una partícula alfa se aceleran meiante una p e 00 kv y luego penetran en una zona one existe un campo magnético uniforme e 0,4 T, en irección perpenicular al campo. Determina los raios e las trayectorias ue siguen. Si una partícula e igual energía cinética sigue una trayectoria e raio 5 cm, cuál es relación carga/masa para icha partícula? Datos: mp, kg, m α 6, kg, α +e. E c V ½ m v V v ue sustituimos en la fórmula el raio e la trayectoria m circular ue escribe, ue obtenemos e igualar la fuerza magnética, cuano penetra en el campo, con la fuerza centrífuga: r m v B m V m B V m B rp r α V m p p B V m α α B V,67 0 kg 9,6 0 C 0,4T V6,69 0 kg 9,6 0 C 0,4T 0,4m 0,67m r V m B m V (rb) (0,5 0,4) 7 5,56 0 C kg Física - ECIR

mv 9, r 0,057 m 1, F F E q q v B E v B N C

mv 9, r 0,057 m 1, F F E q q v B E v B N C 1. Un electrón que se mueve a través e un tubo e rayos catóicos a 1 7 m/s, penetra perpenicularmente en un campo e 1-3 T que actúa sobre una zona e 4 cm a lo largo el tubo. Calcula: a) La esviación que

Más detalles

mv 9, r 0,057 m 1, F F E q q v B E v B N C

mv 9, r 0,057 m 1, F F E q q v B E v B N C . Un electrón que se mueve a través e un tubo e rayos catóicos a 7 m/s, penetra perpenicularmente en un campo e -3 T que actúa sobre una zona e 4 cm a lo largo el tubo. Calcula: a) La esviación que ha

Más detalles

08. Un cubo de lado 0,3 m está colocado con un vértice en el origen de coordenadas, como se muestra la figura. Se encuentra en el seno de un campo

08. Un cubo de lado 0,3 m está colocado con un vértice en el origen de coordenadas, como se muestra la figura. Se encuentra en el seno de un campo Campo Eléctrico U 01. Dos partículas e masa 10 g se encuentran suspenias ese un mismo punto por os hilos e 30 cm e longitu. Se suministra a ambas partículas la misma carga, separánose e moo ue los hilos

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS

EJERCICIOS PROPUESTOS Solucionario 8 Electrostática EJERCICIOS PROPUESTOS 8. Calcula la carga eléctrica e los iones Ca, F y Al 3. Es posible comunicar a un cuerpo una carga eléctrica igual a un número fraccionario e electrones?

Más detalles

aletos ELECTRICIDAD POTENCIAL ELÉCTRICO

aletos ELECTRICIDAD POTENCIAL ELÉCTRICO 1 4.04 01 a) El campo eléctrico asociao a la función potencial V = xy+3x 3 z+2x 2, en elpunto (1,1,2). b) El trabajo realizao para llevar una unia e carga positiva, a velocia cosntante, ese el punto (1,2,0)

Más detalles

EXAMEN DE FÍSICA. 24 DE JUNIO DE PROBLEMAS. GRUPOS 16(B) Y 17(C)

EXAMEN DE FÍSICA. 24 DE JUNIO DE PROBLEMAS. GRUPOS 16(B) Y 17(C) EXMEN DE FÍSIC. 4 DE JUNIO DE 999. TEORÍ. GRUPOS 6() Y 7(C) C. Tenemos una superficie cónica e raio r = 0.5 m y altura h = m (ver figura), entro e un campo eléctrico E uniforme y paralelo al eje el cono

Más detalles

= 3, electrones F = K

= 3, electrones F = K 6 Campo eléctrico Activiaes el interior e la unia. Con frecuencia, cuano os cuerpos se frotan, auieren cargas iguales e signo opuesto. Explica ué sucee en el proceso. La fricción hace ue pasen electrones

Más detalles

Problemas de Campo Eléctrico. Boletín 1 Tema 1

Problemas de Campo Eléctrico. Boletín 1 Tema 1 1/17 Problemas e Campo Eléctrico Boletín 1 Tema 1 Fátima Masot Cone Ing. Inustrial 1/11 Problema 1 Dos partículas cargaas con cargas iguales y opuestas están separaas por una istancia. Sobre la recta que

Más detalles

[b] Aunque se puede calcular los índices de refracción, vamos a utilizar la expresión de la ley de

[b] Aunque se puede calcular los índices de refracción, vamos a utilizar la expresión de la ley de Opción A. Ejercicio [a] En qué consiste el fenómeno e la reflexión total e una ona? Qué circunstancias eben cumplirse para que ocurra? Defina el concepto e ángulo límite. ( punto) [b] Una ona sonora que

Más detalles

ELECTRICIDAD 6. Campo eléctrico 1

ELECTRICIDAD 6. Campo eléctrico 1 LCTRICIDAD 6. Campo eléctrico 0*. n 838, Faraay, a través e los experimentos realizaos con los campos magnéticos y visualizar como se orientaba el polvillo e hierro en tales campos, sugirió una forma e

Más detalles

Nombre:...Curso:... CAMPO ELECTRICO

Nombre:...Curso:... CAMPO ELECTRICO Nombre:...Curso:... CAMPO ELECTRICO El concepto e campo es un importante meio para la escripción e algunos fenómenos físicos, un ejemplo e esto es el caso e la Tierra, ya que cualquier objeto e masa m

Más detalles

=, perpendicular al eje.

=, perpendicular al eje. E1: Una esfera e raio R cargaa con ensia e carga volumétrica uniforme, se encuentra centraa en el origen e coorenaas. emás, se tiene una barra elgaa e longitu R situaa en el semieje x positivo, cargaa

Más detalles

TEMA 9 Electrostática

TEMA 9 Electrostática Bases Físicas y Químicas el Meio Ambiente TMA 9 lectrostática Cargas eléctricas ntre os cuerpos hay siempre fuerzas atractivas ebio a sus respectivas masas y pueen existir otras fuerzas entre ellos si

Más detalles

CASTILLA LEÓN / JUNIO 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

CASTILLA LEÓN / JUNIO 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO CASTILLA LEÓN / JUNIO 0. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A Caa alumno elegirá obligatoriamente una e las os opciones que se proponen. La puntuación máxima es e 3 puntos para caa problema y e puntos

Más detalles

Ronda. Relación de Problemas de Selectividad: Interacción electromagnética Año 2008

Ronda. Relación de Problemas de Selectividad: Interacción electromagnética Año 2008 Año 2008 1.-Una espira circular de 0,5 m de radio está situada en una región en la que existe un campo magnético perpendicular a su plano, cuya intensidad varia de 0,3 T a 0,4 T en 0,12 s. a) Dibuje en

Más detalles

Capítulo 30: Campos magnéticos y momento de torsión. Paul E. Tippens

Capítulo 30: Campos magnéticos y momento de torsión. Paul E. Tippens Capítulo 30: Campos magnéticos y momento e torsión Paul E. Tippens 017 Fuerza sobre una carga en movimient Recuere que el campo magnético en teslas (T) se efinió en términos e la fuerza sobre una carga

Más detalles

Física 2º Bachillerato Curso Cuestión ( 2 puntos) Madrid 1996

Física 2º Bachillerato Curso Cuestión ( 2 puntos) Madrid 1996 1 Cuestión ( 2 puntos) Madrid 1996 Un protón y un electrón se mueven perpendicularmente a un campo magnético uniforme, con igual velocidad qué tipo de trayectoria realiza cada uno de ellos? Cómo es la

Más detalles

F 2 F cos ,0773N F 2 F cos 2 F cos 45. F 2 F cos ,249N. 2 k 2 k ; ; q 7,22 C ,6 10 3,2 10 k m v 9,77 10 ms

F 2 F cos ,0773N F 2 F cos 2 F cos 45. F 2 F cos ,249N. 2 k 2 k ; ; q 7,22 C ,6 10 3,2 10 k m v 9,77 10 ms 01. Cuatro cargas e 3C están colocaas en los értices e un cuarao e 1 m e lao. Calcular la fuerza ue ejercen sobre una carga e C colocaa: a) en el centro el cuarao. a fuerza total es cero por simetría;

Más detalles

, de lo que d, como se expone en d. 62. De las gráficas dadas la que mejor corresponde con la interpretación de la ley de Coulomb:

, de lo que d, como se expone en d. 62. De las gráficas dadas la que mejor corresponde con la interpretación de la ley de Coulomb: ELECTRICIDAD 4. Ley e Coulomb 6. Aunque la balanza e torsión fue creaa por el geólogo inglés Michell, para conocer la intensia sísmica, fue mejoraa por su paisano Cavenish, para comprobar y completar la

Más detalles

Problema 1 (4 puntos)

Problema 1 (4 puntos) Problema 1 (4 puntos) A principios e siglo XX, Robert Millikan esarrolló un métoo para eterminar la carga eléctrica e gotas e aceite. El montaje experimental que utilizó está representao en la figura.

Más detalles

R 5,69 10 m. q v B 1, ,6 10 N

R 5,69 10 m. q v B 1, ,6 10 N Campo Magnético 01. Un electrón que se mueve a través de un tubo de rayos catódicos a 10 7 m/s, penetra perpendicularmente en un campo de 10-3 T que actúa sobre una zona de 4 cm a lo largo del tubo. Calcula:

Más detalles

masa es aproximadamente cuatro veces la del protón y cuya carga es dos veces la del mismo? e = 1, C ; m p = 1, kg

masa es aproximadamente cuatro veces la del protón y cuya carga es dos veces la del mismo? e = 1, C ; m p = 1, kg MAGNETISMO 2001 1. Un protón se mueve en el sentido positivo del eje OY en una región donde existe un campo eléctrico de 3 10 5 N C - 1 en el sentido positivo del eje OZ y un campo magnetico de 0,6 T en

Más detalles

REPARTIDO Nº1 FÍSICA 1ºEMP REPARACIÓN PC PROF: VIVIAN BERTIZ

REPARTIDO Nº1 FÍSICA 1ºEMP REPARACIÓN PC PROF: VIVIAN BERTIZ REPARTIDO Nº1 FÍSICA 1ºEMP REPARACIÓN PC PROF: VIVIAN BERTIZ PARTE Nº1: Fenómenos eléctricos. Carga eléctrica. Fuerza eléctrica. Ley e Coulomb. Campo eléctrico. Potencial eléctrico. Trabajo eléctrico.

Más detalles

a) Si la intensidad de corriente circula en el mismo sentido en ambas. b) Si la intensidad de corriente circula en sentidos contrarios.

a) Si la intensidad de corriente circula en el mismo sentido en ambas. b) Si la intensidad de corriente circula en sentidos contrarios. PROBLEMAS DE CAMPO MAGNÉTICO 1. Las líneas de campo gravitatorio y eléctrico pueden empezar o acabar en masas o cargas, sin embargo, no ocurre lo mismo con las líneas de campo magnético que son líneas

Más detalles

Seminario de Física. 2º bachillerato LOGSE. Unidad 2. Campo Eléctrico. A) Interacción Electrostática: Principio de Superposición de campos eléctricos.

Seminario de Física. 2º bachillerato LOGSE. Unidad 2. Campo Eléctrico. A) Interacción Electrostática: Principio de Superposición de campos eléctricos. A) Interacción Electrostática: Principio de Superposición de campos eléctricos. 1.- La distancia entre el electrón y el protón en el átomo de hidrógeno es 5,3 10-11 m. Compara los módulos de las fuerzas

Más detalles

Departamento de Física Aplicada III

Departamento de Física Aplicada III Departamento e Física Aplicaa III Escuela Superior e Ingeniería Camino e los Descubrimientos s/n 49 Sevilla Física II Grupos y 3 Primer Curso el Grao en Ingeniería e Tecnologías Inustriales Primera prueba

Más detalles

; deben llevarse las unidades de área a m 2 y distancia a m. V = 13215V = 13, 2kV

; deben llevarse las unidades de área a m 2 y distancia a m. V = 13215V = 13, 2kV Física II Guía e ejercicios 5 CAPACIDAD 5. Capacia 5.. Problema 5... Enunciao Las placas e un capacitor e placas paralelas están separaas por una istancia e, 8mm y caa una tiene un área e, cm. Caa placa

Más detalles

7 Campo magnético. Actividades del interior de la unidad

7 Campo magnético. Actividades del interior de la unidad 7 Campo magnético Actividades del interior de la unidad 1. Dibuja las líneas del campo magnético de un imán recto y de un imán de herradura. En ambos casos, las líneas salen del polo norte y regresan al

Más detalles

Departamento de Física Aplicada III

Departamento de Física Aplicada III Departamento e Física Aplicaa III Escuela Superior e Ingeniería Camino e los Descubrimientos s/n 49 Sevilla Física II Grupos y 4 Primer Curso el Grao en Ingeniería e Tecnologías Inustriales Primera prueba

Más detalles

Ley de Lorentz. Movimientos de cargas en campos magnéticos

Ley de Lorentz. Movimientos de cargas en campos magnéticos Ley de Lorentz. Movimientos de cargas en campos magnéticos 1. Calcula la fuerza que actúa sobre una partícula con carga eléctrica q = 3 nc, que tiene una velocidad v = 1 10 6 k m/s, cuando penetra en el

Más detalles

PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 1) Dadas dos cargas eléctricas positivas, iguales, situadas a una distancia r, calcula el valor que ha de tener una carga negativa situada en el punto medio del segmento

Más detalles

Física P.A.U. ELECTROMAGNETISMO 1 ELECTROMAGNETISMO

Física P.A.U. ELECTROMAGNETISMO 1 ELECTROMAGNETISMO Física P.A.U. ELECTROMAGNETISMO 1 ELECTROMAGNETISMO PROBLEMAS CAMPO ELECTROSTÁTICO 1. Dos cargas eléctricas de 3 mc están situadas en A(4, 0) y B(-4, 0) (en metros). Calcula: a) El campo eléctrico en C(0,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FISICA (4ºBTO)

DEPARTAMENTO DE FISICA (4ºBTO) DEPARTAMENTO DE ISICA (4ºBTO) Electrostática y Campo Eléctrico Electrostática Introucción Cuano se frota un tejio e lana con algo e plástico, este puee levantar peazos e papel, cabellos, etc. Los griegos

Más detalles

PAU Campo Magnético Ejercicios resueltos

PAU Campo Magnético Ejercicios resueltos PAU Campo Magnético jercicios resueltos 99-009 PAU CyL 99 Coeficiente e rozamiento en una arilla y trabajo rozamiento Una arilla, e masa 0 g y longitu 30 cm, escansa sobre una superficie horizontal y está

Más detalles

CAMPO ELECTROMAGNÉTICO

CAMPO ELECTROMAGNÉTICO CAMPO ELECTROMAGNÉTICO 1. Qué diferencia de potencial se crea entre los extremos de las alas de un avión que vuela horizontalmente a una velocidad de 900 km/h en un lugar donde la componente vertical del

Más detalles

PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS

PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS Problema nº1 Un electrón penetra por la izquierda con una velocidad de 5.000 m/s, paralelamente al plano del papel. Perpendicular a su dirección y hacia dentro del papel existe un campo magnético constante

Más detalles

PROBLEMAS CAMPO ELÉCTRICO

PROBLEMAS CAMPO ELÉCTRICO PROBLEMAS CAMPO ELÉCTRICO 1. Explica las semejanzas y las diferencias entre los campos gravitatorio y eléctrico 2. En una región del espacio, la intensidad del campo eléctrico es nula. Debe ser nulo también

Más detalles

Ejercicios Selectividad 2º Trimestre.

Ejercicios Selectividad 2º Trimestre. Ejercicios Selectividad 2º Trimestre. 1. Por un alambre recto y largo circula una corriente eléctrica de 50 A. Un electrón, moviéndose a 10 6 m s - 1, se encuentra a 5 cm del alambre. Determine la fuerza

Más detalles

PROBLEMAS ELECTROMAGNETISMO

PROBLEMAS ELECTROMAGNETISMO PROBLEMAS ELECTROMAGNETISMO 1. Se libera un protón desde el reposo en un campo eléctrico uniforme. Aumenta o disminuye su potencial eléctrico? Qué podemos decir de su energía potencial? 2. Calcula la fuerza

Más detalles

b) El número de líneas de campo eléctrico atravesando el cubo es el mismo que el número de líneas de campo

b) El número de líneas de campo eléctrico atravesando el cubo es el mismo que el número de líneas de campo CUETIONE TEOREMA DE GAU G1.- Una carga eléctrica puntual está situaa entro e un cubo que a su vez está roeao por una esfera e mayor tamaño. Explicar razonaamente si las siguientes afirmaciones son ciertas

Más detalles

Electrostática. Capítulo 1 CARGA ELÉCTRICA

Electrostática. Capítulo 1 CARGA ELÉCTRICA 9 Capítulo 1 En este capítulo estuiaremos las características e las cargas eléctricas, sus interacciones y los campos eléctricos que crean a su alreeor. CRG ELÉCTRIC partir e una serie e experimentos se

Más detalles

Relación Problemas Tema 7: Electromagnetismo

Relación Problemas Tema 7: Electromagnetismo Relación Problemas Tema 7: Electromagnetismo Problemas 1.- Un electrón que se mueve en el sentido positivo del eje OX con una velocidad de 5 10 4 m/s penetra en una región donde existe un campo de 0,05

Más detalles

FÍSICA FARMACIA. EXTRAORDINARIO JUNIO 2011

FÍSICA FARMACIA. EXTRAORDINARIO JUNIO 2011 FÍSICA FAMACIA. ETAODINAIO JUNIO 0 POBLEMA ( p). Un accientao reuiere ue se le apliue tracción en la pierna, lo cual se consigue meiante un sistema e poleas como el mostrao en la figura. (a) Dibujar el

Más detalles

PAU CASTILLA Y LEON JUNIO Y SEPTIEMBRE CAMPO MAGNETICO. INDUCCIÓN MAGNETICA José Mª Martín Hernández

PAU CASTILLA Y LEON JUNIO Y SEPTIEMBRE CAMPO MAGNETICO. INDUCCIÓN MAGNETICA José Mª Martín Hernández Fuerza de Lorentz: Efecto del campo magnético sobre una carga 1. (48-S09) Son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones? Razone su respuesta. a) La fuerza ejercida por un campo magnético sobre una

Más detalles

PROBLEMAS DE CAMPO MAGNÉTICO

PROBLEMAS DE CAMPO MAGNÉTICO PROBLEMAS DE CAMPO MAGNÉTICO 1) Un electrón con 1 ev de energía cinética describe un movimiento circular uniforme en un plano perpendicular a un campo magnético de 10-4 T. a) Explique con ayuda de esquemas,

Más detalles

Física A.B.A.U. ELECTROMAGNETISMO 1 ELECTROMAGNETISMO

Física A.B.A.U. ELECTROMAGNETISMO 1 ELECTROMAGNETISMO Física A.B.A.U. ELECTROMAGNETISMO 1 ELECTROMAGNETISMO PROBLEMAS Campo electrostático 1. Dos cargas eléctricas de 3 mc están situadas en A(4, 0) y B(-4, 0) (en metros). Calcula: a) El campo eléctrico en

Más detalles

Tema 2: Campo magnético

Tema 2: Campo magnético Tema 2: Campo magnético A. Fuentes del campo magnético A1. Magnetismo e imanes Magnetismo. Imán: características. Acción a distancia. Campo magnético. Líneas de campo. La Tierra: gran imán. Campo magnético

Más detalles

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica 1(9) Ejercicio nº 1 Una partícula alfa se introduce en un campo cuya inducción magnética es 1200 T con una velocidad de 200 Km/s en dirección perpendicular al campo. Calcular la fuerza qué actúa sobre

Más detalles

Magnetismo e inducción electromagnética. Ejercicios PAEG

Magnetismo e inducción electromagnética. Ejercicios PAEG 1.- Por un hilo vertical indefinido circula una corriente eléctrica de intensidad I. Si dos espiras se mueven, una con velocidad paralela al hilo y otra con velocidad perpendicular respectivamente, se

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO Modelo A. Pregunta 3.- Tres cargas puntuales, q 1 = 3 μc, q 2 = 1 μc y una tercera carga desconocida q 3, se encuentran en

CAMPO ELÉCTRICO Modelo A. Pregunta 3.- Tres cargas puntuales, q 1 = 3 μc, q 2 = 1 μc y una tercera carga desconocida q 3, se encuentran en CAMPO ELÉCTRICO 1.- 2015-Modelo A. Pregunta 3.- Tres cargas puntuales, q 1 = 3 μc, q 2 = 1 μc y una tercera carga desconocida q 3, se encuentran en el vacío colocadas en los puntos A (0,0), B(3,0) y C(0,4),

Más detalles

La capacitancia tiene la unidad del SI coulomb por volt. La unidad de capacitancia del SI es el farad (F), en honor a Michael Faraday.

La capacitancia tiene la unidad del SI coulomb por volt. La unidad de capacitancia del SI es el farad (F), en honor a Michael Faraday. 1. Qué es capacitancia? Se efine como la razón entre la magnitu e la carga e cualquiera e los conuctores y la magnitu e la iferencia e potencial entre ellos. La capacitancia siempre es una cantia positiva

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO MODELO 2016

CAMPO ELÉCTRICO MODELO 2016 CAMPO ELÉCTRICO MODELO 2016 1- Una carga puntual, q = 3 μc, se encuentra situada en el origen de coordenadas, tal y como se muestra en la figura. Una segunda carga q 1 = 1 μc se encuentra inicialmente

Más detalles

5 a) Explique el funcionamiento de un transformador eléctrico. b) Podría funcionar con corriente continua? Justifique la respuesta.

5 a) Explique el funcionamiento de un transformador eléctrico. b) Podría funcionar con corriente continua? Justifique la respuesta. 1 a) Fuerza magnética sobre una carga en movimiento. b) En qué dirección se debe mover una carga en un campo magnético para que no se ejerza fuerza sobre ella? 2 Un electrón, un protón y un átomo de helio

Más detalles

a) La distancia que ha recorrido el electrón cuando su velocidad se ha reducido a 0' m/s

a) La distancia que ha recorrido el electrón cuando su velocidad se ha reducido a 0' m/s 1- Un electrón es lanzado con una velocidad de 2.10 6 m/s paralelamente a las líneas de un campo eléctrico uniforme de 5000 V/m. Determinar: a) La distancia que ha recorrido el electrón cuando su velocidad

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO FCA 06 ANDALUCÍA

CAMPO MAGNÉTICO FCA 06 ANDALUCÍA 1.- Un hilo recto, de longitud 0,2 m y masa 8 10-3 kg, está situado a lo largo del eje OX en presencia de un campo magnético uniforme = 0,5 j a) Razone el sentido que debe tener la corriente para que la

Más detalles

PROBLEMAS DE CAMPO MAGNÉTICO

PROBLEMAS DE CAMPO MAGNÉTICO PROBLEMAS DE CAMPO MAGNÉTICO 2017 1) El eje de una bobina de 100 espiras circulares de 5 cm de radio es paralelo a un campo magnético de intensidad B = 0,5 + 0,2 t 2 T. Si la resistencia de la bobina es

Más detalles

Soluciones 1er parcial de Fisica II Comisión B2 - Jueves - Tema 2

Soluciones 1er parcial de Fisica II Comisión B2 - Jueves - Tema 2 Soluciones er parcial e Fisica II Comisión B2 - Jueves - Tema 2 e septiembre e 205. Ley e Coulomb.. Enunciao Dos placas paralelas conuctoras, separaas por una istancia = cm, se conectan a una fuente e

Más detalles

PROBLEMA RESUELTO No 1

PROBLEMA RESUELTO No 1 PROBLM RSULTO No onsiere un conensaor e placas paralelas, caa una con un área e.m y separaas una istancia cm. este conensaor se le aplica una iferencia e potencial voltios hasta ue el conensaor se carga,

Más detalles

Campo magnético PAU. 15. Dos partículas idénticas A y B de cargas 3, C y masas 6, kg se mueven en una región en la

Campo magnético PAU. 15. Dos partículas idénticas A y B de cargas 3, C y masas 6, kg se mueven en una región en la 01. Por dos hilos conductores largos y rectos, paralelos entre sí y separados 10 cm, circulan en el mismo sentido corrientes 15 y 30 A. a) Calcule la fuerza por unidad de longitud que se ejercen entre

Más detalles

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 22 enero 2016

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 22 enero 2016 2016-Modelo A. Pregunta 3.- Una carga puntual, q = 3 μc, se encuentra situada en el origen de coordenadas, tal y como se muestra en la figura. Una segunda carga q 1 = 1 μc se encuentra inicialmente en

Más detalles

Campo Eléctrico PAU. eléctrico no uniforme, que viene dado por

Campo Eléctrico PAU. eléctrico no uniforme, que viene dado por CY 01. Dos partículas de masa 10 g se encuentran suspendidas desde un mismo punto por dos hilos de 30 cm de longitud. Se suministra a ambas partículas la misma carga, separándose de modo que los hilos

Más detalles

Campo Magnético. Cuestiones y problemas de las PAU-Andalucía

Campo Magnético. Cuestiones y problemas de las PAU-Andalucía Campo Magnético. Cuestiones y problemas de las PAU-Andalucía Cuestiones 1. a) (12) Fuerza magnética sobre una carga en movimiento; ley de Lorentz. b) Si la fuerza magnética sobre una partícula cargada

Más detalles

Ejercicios de acceso a la Universidad Problemas de Interacción Electromagnética

Ejercicios de acceso a la Universidad Problemas de Interacción Electromagnética 70 Los puntos A, B y C son los vértices de un triángulo equilátero de 2 m de lado. Dos cargas iguales, positivas de 2 μc están en A y B. a) Cuál es el campo eléctrico en el punto C?. b) Cuál es el potencial

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS EN EL ESPACIO

SISTEMAS DE COORDENADAS EN EL ESPACIO Matemática Diseño Inustrial Coorenaas en el espacio Ing. vila Ing. Moll SISTEMS DE CRDENDS EN EL ESPCI De forma similar a la vista para el plano, se pueen efinir istintos sistemas e coorenaas. CRDENDS

Más detalles

Interacción electromagnética I. Campo eléctrico

Interacción electromagnética I. Campo eléctrico Interacción electromagnética I. Campo eléctrico Cuestiones y problemas 1. Si entre las dos placas de un condensador plano separadas 3 cm entre sí, existe un campo eléctrico uniforme de 7.10 4 N/C: a) Qué

Más detalles

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 13 junio 2018

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 13 junio 2018 2018-Junio-coincidentes A. Pregunta 3.- Dos cargas Q 1= -4 nc y Q 2= 4 nc están situadas en los puntos P 1(3, 4) y P 2(-3, 4), respectivamente, del plano xy (coordenadas expresadas en metros). Determine:

Más detalles

Seminario 12: Condensadores.

Seminario 12: Condensadores. Seminario 2: Conensaores. Fabián Anrés Torres Ruiz Departamento e Física, Universia e Concepción, Chile 30 e Mayo e 2007. Problemas. (Desarrollo) Deucción el tiempo e escarga e un conensaor 2. (Problema

Más detalles

Escuela Politécnica. Universidad de Alcalá

Escuela Politécnica. Universidad de Alcalá Escuela Politécnica. Universia e Alcalá Asignatura: PROPAGACIÓN Y ONDAS Grao en Ingenieria Electrónica e Comunicaciones (G37) Grao en Ingeniería Telemática (G38) Grao en Ingeniería en Sistemas e Telecomunicación

Más detalles

ACTIVIDADES. q e. no cumpliría el principio de cuantización. En conclusión, tal carga aislada no es posible.

ACTIVIDADES. q e. no cumpliría el principio de cuantización. En conclusión, tal carga aislada no es posible. 3 Campo eléctrico ACTIVIDADS. Qué cantia e electrones es necesaria para obtener una carga total e, mc? l número e electrones necesarios es: N. q e (, 0 3 C ) (,6 0 9 C ) 7,5 05 9 s posible encontrar un

Más detalles

Campo eléctrico Cuestiones

Campo eléctrico Cuestiones Campo eléctrico Cuestiones C-1 (Junio - 97) Puede existir diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de una región en la cual la intensidad del campo eléctrico es nula? Qué relación general existe

Más detalles

Capítulo 1 SEMINARIO CAMPO MAGNÉTICO

Capítulo 1 SEMINARIO CAMPO MAGNÉTICO Capítulo 1 SEMINARIO CAMPO MAGNÉTICO 1. Un electrón se acelera por la acción de una diferencia de potencial de 100 V y, posteriormente, penetra en una región en la que existe un campo magnético uniforme

Más detalles

PROBLEMAS DE CAMPO ELÉCTRICO

PROBLEMAS DE CAMPO ELÉCTRICO PROBLEMAS DE CAMPO ELÉCTRICO 1) Dos pequeñas esferas cargadas están separadas una distancia de 5 cm. La carga de una de las esferas es cuatro veces la de la otra y entre ambas existe una fuerza de atracción

Más detalles

PROBLEMAS Física 2º Bachillerato ELECTROMAGNETISMO.

PROBLEMAS Física 2º Bachillerato ELECTROMAGNETISMO. PROBLEMAS Física 2º Bachillerato ELECTROMAGNETISMO. 1) Halla el radio de la órbita que describe un electrón que entra en un campo magnético de 10 T, con una velocidad de 10 4 m/s, de modo que forma un

Más detalles

PROBLEMAS DE CAMPO ELÉCTRICO

PROBLEMAS DE CAMPO ELÉCTRICO PROBLEMAS DE CAMPO ELÉCTRICO 1) Dos pequeñas esferas cargadas están separadas una distancia de 5 cm. La carga de una de las esferas es cuatro veces la de la otra y entre ambas existe una fuerza de atracción

Más detalles

El Campo Eléctrico. Distribuciones discretas de carga

El Campo Eléctrico. Distribuciones discretas de carga El Campo Eléctrico. Distribuciones discretas de carga 1. A qué distancia deben encontrarse dos cargas de 1 nc para que la fuerza de repulsión entre ellas sea de 0 1 N? DATO: K = 9 10 9 N m 2 /C 2 2. Dos

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO. j V m 1. Determine:

CAMPO MAGNÉTICO. j V m 1. Determine: CAMPO MAGNÉTICO Septiembre 2017. Pregunta 3A.- Una partícula alfa (núcleo de helio) inicialmente en reposo se acelera a través de una diferencia de potencial de 5 kv, y entra en una región con un campo

Más detalles

por lo que la expresión del momento de inercia es similar para el cubo y para la lámina, cambiando únicamente la masa.

por lo que la expresión del momento de inercia es similar para el cubo y para la lámina, cambiando únicamente la masa. PROBLEMAS Un cuo sólio e maera e laos e longitu a y masa M escansa sore una superficie horizontal El cuo está restringio a girar alreeor e un eje a) Determinar el momento e inercia el cuo respecto al eje

Más detalles

Interacción electrostática

Interacción electrostática Interacción electrostática Cuestiones (97-R) Dos cargas puntuales iguales están separadas por una distancia d. a) Es nulo el campo eléctrico total en algún punto? Si es así, cuál es la posición de dicho

Más detalles

Interacción electrostática

Interacción electrostática Interacción electrostática Cuestiones (97-R) Dos cargas puntuales iguales están separadas por una distancia d. a) Es nulo el campo eléctrico total en algún punto? Si es así, cuál es la posición de dicho

Más detalles

en una región del espacio en que coexisten un campo magnético B 0,2k T, se pide:

en una región del espacio en que coexisten un campo magnético B 0,2k T, se pide: CAMPO MAGNÉTICO. SEPTIEMBRE 1997: 1.- Una partícula cargada se introduce con velocidad v vi en una región del espacio en que coexisten un campo magnético B 0,2k T y un campo eléctrico E 100 j N/C. Calcular

Más detalles

V 0 = K Q r. Solución: a) Aplicando la expresión del módulo del campo y la del potencial: 400 V 100 N C -1 = 4 m

V 0 = K Q r. Solución: a) Aplicando la expresión del módulo del campo y la del potencial: 400 V 100 N C -1 = 4 m PROBLEMAS DE FÍSICA º BACHILLERATO Campos eléctrico y magnético /0/03. A una distancia r de una carga puntual Q, fija en un punto O, el potencial eléctrico es V = 400 V y la intensidad de campo eléctrico

Más detalles

FFI. Ingeniería Informática (Software). Grupo 2. curso Boletín Tema 4. Página 1 de 6

FFI. Ingeniería Informática (Software). Grupo 2. curso Boletín Tema 4. Página 1 de 6 Boletín Tema 4 Fuerza magnética sobre cargas en movimiento. 1. La fuerza magnética debida a un campo magnético B sobre una carga q que se mueve con velocidad v: a) No produce aceleración ya que es perpendicular

Más detalles

Interacción electrostática

Interacción electrostática Interacción electrostática Cuestiones (97-R) Dos cargas puntuales iguales están separadas por una distancia d. a) Es nulo el campo eléctrico total en algún punto? Si es así, cuál es la posición de dicho

Más detalles

PROBLEMAS DE CAMPO ELÉCTRICO

PROBLEMAS DE CAMPO ELÉCTRICO PROBLEMAS DE CAMPO ELÉCTRICO 2017 1) Una carga de 2,5 10-8 C se coloca en una región donde hay un campo eléctrico de intensidad 5,0 10 4 N C -1, dirigido en el sentido positivo del eje Y. Calcule el trabajo

Más detalles

Selectividad Física Andalucia. Interacción Electrostática. Problemas

Selectividad Física Andalucia. Interacción Electrostática. Problemas Problemas (97-E) Una carga puntual Q crea un campo electrostático. Al trasladar una carga q desde un punto A al infinito, se realiza un trabajo de 5 J. Si se traslada desde el infinito hasta otro punto

Más detalles

=. En un instante dado, la partícula A se mueve con velocidad ( )

=. En un instante dado, la partícula A se mueve con velocidad ( ) Modelo 2014. Pregunta 3B.- En una región del espacio hay un campo eléctrico 3 1 E = 4 10 j N C y otro magnético B = 0,5 i T. Si un protón penetra en esa región con una velocidad perpendicular al campo

Más detalles

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo eléctrico

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo eléctrico 1(10) Ejercicio nº 1 Dos cargas eléctricas iguales, situadas en el vacío a 0,2 milímetros de distancia, se repelen con una fuerza de 0,01 N. Calcula el valor de estas cargas. Ejercicio nº 2 Hallar a qué

Más detalles

FÍSICA. 2º BACHILLERATO. BLOQUE III: ELECTROMAGNETISMO Examen 1

FÍSICA. 2º BACHILLERATO. BLOQUE III: ELECTROMAGNETISMO Examen 1 Examen 1 1. Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta: " Siempre que se produce una variación de la intensidad que circula por un circuito aparece una fuerza electromotriz inducida en ese circuito."

Más detalles

Ejercicios Resueltos de Intensidad de Campo Eléctrico

Ejercicios Resueltos de Intensidad de Campo Eléctrico Reública Bolivariana e Venezuela Unia Eucativa Colegio Valle Alto Carrizal- Eo. Mirana Cátera: Física e 5to año Docente: Wagi Naime Ejercicios Resueltos e Intensia e Camo Eléctrico 1) Una carga eléctrica

Más detalles

Problemas de Campo magnético 2º de bachillerato. Física

Problemas de Campo magnético 2º de bachillerato. Física 1 Problemas de Campo magnético 2º de bachillerato. Física 1. Una corriente de 20 A circula por un alambre largo y recto. Calcula el campo magnético en un punto distante 10 mm del alambre. Solución: 4.10-4

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1. REPASO NO. 1 FÍSICA IV LEY DE COULOMB Y CAMPO ELÉCTRICO 1. Una partícula alfa consiste en dos protones (qe = 1.6 x10-19 C) y dos neutrones (sin carga). Cuál es la fuerza de repulsión entre dos partículas

Más detalles

Cada grado se divide en 60 minutos (60 ) y cada minuto en 60 segundos (60 ). Así, por ejemplo, un ángulo puede medir = 38º

Cada grado se divide en 60 minutos (60 ) y cada minuto en 60 segundos (60 ). Así, por ejemplo, un ángulo puede medir = 38º Sistemas e meición e ángulos Como en toos los elementos susceptibles a meiciones, en los ángulos se han establecio iversos sistemas e meición, entre ellos los más importantes son: El sistema seagesimal

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO. SOL: a) F=1,28*10-19 N; b) F=1,28*10-19 N; c) F=0N.

CAMPO MAGNÉTICO. SOL: a) F=1,28*10-19 N; b) F=1,28*10-19 N; c) F=0N. CAMPO MAGNÉTICO 1. Un conductor rectilíneo indefinido transporta una corriente de 10 A en el sentido positivo del eje Z. Un protón que se mueve a 2 10 5 m/s, se encuentra a 50 cm del conductor. Calcule

Más detalles

1999. Señala brevemente qué analogías y diferencias existen entre los campos eléctricos y magnéticos.

1999. Señala brevemente qué analogías y diferencias existen entre los campos eléctricos y magnéticos. 1999. Un protón con una energía cinética de 1 ev se mueve perpendicularmente a un campo magnético de 1,5 T. a) Calcula la fuerza que actúa sobre esta partícula, sabiendo que su masa es de 1,67.10-27 kg.

Más detalles

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com ELECTROSTÁTICA 1- Dos cargas eléctricas puntuales q 1 =-5µC y q 2 =2 µc están separadas una distancia de 10 cm. Calcule: a) El valor del campo y del potencial eléctricos en un punto B, situado en la línea

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO DE UNA CORRIENTE RECTILÍNEA

CAMPO MAGNÉTICO DE UNA CORRIENTE RECTILÍNEA Laboratorio e Física General (Electricia y Magnetismo) CAMPO MAGNÉTICO DE UNA CORRIENTE RECTILÍNEA Fecha: 02/10/2013 1. Objetivo e la práctica Estuio el campo magnético creao por una corriente eléctrica

Más detalles