AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016"

Transcripción

1 Acudir a reuniones que convoque la 1 2 Coordinación de Agencias y Establecer Delegaciones Municipales dependiente canales de de la Secretaría General del comunicación directa Ayuntamiento para atender las entre las agencias solicitudes que realicen los agentes municipales y las municipales. PETICIÓN 10 oficinas de seguridad Establecer patrullas y personal en las pública para la atención zonas cercanas a las agencias de quejas, denuncias y municipales que fungirán como canales solicitudes de servicio receptores de quejas, denuncias y QUEJA 10 en materia de seguridad solicitudes, sobre hechos que puedan de la población. ser constitutivos de faltas administrativas Establecer operativos de control y vigilancia de las instalaciones de los mercados públicos. y delitos. Asignar personal operativo pie a tierra encargado de funciones de vigilancia SERVICIO 366 permanente durante las 24 horas del día en los centros de abasto Sostener reuniones con la Titular de la Secretaría de Servicios Públicos para establecer coordinación e intercambio de REUNIÓN 3 información sobre la incidencia delictiva registrada en los Mercados y Tianguis. Unidad de Medida Cant Anual 3 Realizar operativos policiacos esporádicos en los mercados y tianguis para abatir la incidencia delictiva. ACCIÓN 5,490 Ordenar al personal operativo recabar sellos y firmas en bitácoras de recorridos DOCUMENTO 9,150 para constancia de los patrullajes preventivos de rutina. Ordenar al personal operativo elaborar Dar tarjetas informativas sin excepción seguimiento a la alguna de todos los eventos o REPORTE 1,098 aplicación de bitácoras, situaciones donde haya prestado auxilio tarjetas informativas y o donde exista intervención policial. Ordenar al personal operativo elaborar parte de novedades de tarjetas informativas sin excepción patrullajes y operativos de seguridad. alguna, de todos los operativos de seguridad que realice la propia Secretaría de Seguridad Pública REPORTE 1,098 Municipal o haya participación de manera coordinada con otras instituciones de seguridad estatales o federales.

2 Unidad de Medida Realizar visitas y entrevista con los directivos de las instituciones educativas, por parte de personal de la policía escolar, para dar a conocer las acciones que se llevan a cabo en materia de prevención del delito, consistente en pláticas y talleres con los temas: Involucrar a Violencia en el noviazgo, Falta de ACCIÓN niños y jóvenes en atención en el hogar, Actos delictivos, brigadas para la Acoso escolar o bullying, Taller de 4 promoción de valores, la Educación vial, Adicciones, Taller de no violencia, prevención Desarrollo Integral, Valores y Violencia de adicciones y intrafamiliar y agendar actividades de prevención del delito. acuerdo a la disponibilidad de la institución educativa. Cant Anual Permanen te 5 Impartir pláticas y talleres en las instituciones educativas que se Permanen programen como resultado de las visitas ACTIVIDAD te realizadas previamente, a cargo de personal de la Policía Escolar Realizar difusión del número de emergencia 066 y línea telefónica gratuita de la Policía Municipal en las pláticas de prevención que se imparten en las instituciones educativas ACTIVIDAD a través del Grupo Interinstitucional 10 Grupo Interinstitucional de la Prevención del Delito y Vinculación Social que Elaborar coordina la Subsecretaría de Gobierno X campañas que Soconusco. promuevan el uso de los Designar a una persona que funja como teléfonos de enlace de redes sociales quien se emergencia. encargará de dar difusión a la DOCUMENTO 1 información de la Secretaría de Seguridad Pública Publicar mensajes gráficos en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en twitter y MENSAJE facebook invitando a la ciudadanía hacer 20 uso del número de emergencias 066 y línea gratuita

3 Promover el uso responsable del Internet para prevenir delitos cibernéticos contra la infancia a través de pláticas en instituciones educativas con el Tema Delitos Cibernéticos, a través de la participación de personal de la Policía ACTIVIDAD 10 Municipal en el Grupo Interinstitucional de Prevención del Delito que coordina la Subsecretaría de Gobierno Región X Soconusco. 6 Impulsar acciones de prevención y atención del consumo de alcohol y drogas en adolescentes y jóvenes a través de pláticas en instituciones educativas con el tema Adicciones, a través de la participación de personal de Permanen ACTIVIDAD la Policía Municipal en el Grupo te Interinstitucional de Prevención del Delito que coordina la Subsecretaría de Gobierno Región X Soconusco y la participación de personal de la policía Implementar escolar en las instituciones educativas. las acciones del Programa Nacional de Generar acciones para construir Prevención de la relaciones libres de violencia en las Delincuencia. familias, las escuelas y en el noviazgo a Permanen través de pláticas en instituciones ACTIVIDAD te educativas con los temas Violencia familiar y Violencia en el Noviazgo, que realizará personal de la policía escolar. Colaborar en los programas integrales y en la instrumentación de protocolos de atención a víctimas de violencia a través del cumplimiento de las solicitudes que ACCIÓN 366 realiza el Ministerio Público para realizar patrullajes preventivos de protección a víctimas de delitos.

4 Unidad de Medida Implementar acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia orientada a población migrante a través de colaboración y apoyo en las actividades que implemente ACNUR, COMAR, OIM, Médicos del Mundo Francia y Acciones conjuntas con la Fiscalía Especializada en Delitos Cant Anual ACCIÓN 52 Cometidos en Contra de Inmigrantes y el Instituto de Nacional de Migración Participar en la Campaña de Armas de Instrumentar, en Fuego 2016, siempre y cuando exista la 7 coordinación con la solicitud de colaboración por parte de la CAMPAÑA 1 GASTO CORRIENTE SEDENA, el programa SEDENA y lo instruya el C. Presidente de Canje de Armas. Municipal Constitucional. Realizar patrullajes de vigilancia permanentes disuasivos y preventicos 8 del delito, en todos los sectores del Establecer Municipio, Zonas Rurales Alta y Baja, patrullajes las 24 horas Zona Urbana dividida en Sector Sur del día en puntos ACCIÓN 805,600 Oriente, Sur Poniente, Norte Oriente, estratégicos de la Norte Poniente y zona Centro, aplicando ciudad. el Bando de Policía y Buen Gobierno y detenciones de personas en caso de flagrancia. Establecer 4 unidades patrulla ubicadas 9 en los 4 sectores de la zona urbana, nor Efectuar oriente, nor poniente, sur oriente y sur recorridos preventivos poniente, que realizarán recorridos de en un radio no mayor a ACCIÓN 1,464 vigilancia en un radio de acción no 5 minutos retornando al mayor a 5 minutos, retornando al punto punto inicial. inicial, con funciones de prevención y disuación de los delitos. 10 Designar personal para atención de las 20 casetas de vigilancia, a cargo del Operar las Coordinador de Policía de Proximidad 20 casetas de vigilancia construidas en el municipio y gestionar la ACCIÓN 7,320 Vigilante Ciudadano del programa Prevención GASTO CORRIENTE Social de la Violencia y la Delincuencia con participación Ciudadana

5 No. Línea de Acción municipio y gestionar la Actividad 10 rehabilitacion de 11 Realizar estudio y análisis para casetas para aproximar determinar las casetas que serán los servicios de rehabilitadas, de acuerdo a la incidencia vigilancia a las colonias. delictiva registrada en el periodo Realizar solicitud all Secretario de Infraestructura Municipal para que se considere en el presupuesto de 2017, la rehabilitación de 11 casetas de vigilancia. Realizar solicitud all Secretario de Gestionar la Infraestructura Municipal para que se construcion de los considere en el presupuesto de 2017, la Módulos de Vigilancia construcción de los módulos de en las cuatro salidas de vigilancia en las cuatro salidas de la la ciudad. ciudad. Reuniones semanales con las autoridades estatales a fin de intercambiar información, estrategias, táctica policial y planear operativos Desarrollar conjuntos para abatir la incidencia acciones conjuntas con delictiva los tres órdenes de Planear y ejecutar Operativos gobierno para la coordinados con las instituciones de implementación del seguridad pública estatales, como son Mando Único Policial. "Barrido", "Revisión de Vehículos y Moticicletas", "Puntos de Seguridad e Identificación", entre otros, llevándolo a cabo en zonas que hayan presentado mayor incidencia delictiva. DOCUMENTO 1 DOCUMENTO 1 DOCUMENTO 1 REUNIÓN 52 ACCIÓN 156 GASTO CORRIENTE GASTO CORRIENTE Participar e Incluir en la concertación y establecimiento del Convenio específico de coordinación y adhesión para el otorgamiento del FORTASEG 2016, el Programa de Profesionalización del Realizar cuerpo de Seguridad Pública Municipal, CONVENIO 1 dentro de los programas con prioridad nacional, así como las metas a cumplir, determinando los temas, número de elementos a capacitar y el calendario de aplicación.

6 Realizar Seleccionar y enviar a 454 elementos acciones permanentes policiales para el curso de "Primer PERSONA FORTASEG de capacitación y Respondiente. adiestramiento a todos Seleccionar y enviar a 247 elementos los elementos de policiales para Evaluaciones de las seguridad pública. Habilidades, Destreza y Conocimiento PERSONA FORTASEG 2016 para los Policías Municipales Seleccionar y enviar a 247 elementos policiales para el curso "Técnicas de la PERSONA FORTASEG 2016 Función Policial". Seleccionar y enviar a 28 elementos policiales al Curso de "Formación Inicial PERSONA FORTASEG 2016 para elementos en Activo" Seleccionar y enviar a 207 elementos policiales al Curso de "Derechos PERSONA FORTASEG 2016 Humanos" Seleccionar y enviar a 10 elementos policiales al Diplomado para Mandos de PERSONA FORTASEG 2016 la Policía Municipal. Participar e Incluir en la concertación y establecimiento del Convenio específico de coordinación y adhesión para el otorgamiento del FORTASEG 2016, el Programa de Equipamiento del cuerpo de Seguridad Pública Municipal, dentro CONVENIO de los programas con prioridad nacional, 1 así como las metas a cumplir, determinando el tipo de equipamiento, características, cantidad requerida y el calendario donde se programan las adquisiciones. Recibir equipo básico personal consistente en: 908 Botas, 908 Camisolas, 908 Pantalones y 454 gorras tipo beisbolera. La adquisición la DOTACIÓN 2 $3,268, FORTASEG 2016 gestiona la Dirección de Control y Seguimiento de la Secretaría de Administración. Recibir equipo básico personal Dotar de consistente en 25 piezas de chalecos vestuario, equipamiento balísticos. La adquisición la gestiona la DOTACIÓN 1 $625, FORTASEG básico y táctico a los Dirección de Control y Seguimiento de la elementos del cuerpo de Secretaría de Administración. seguridad pública.

7 No. Línea de Acción Actividad seguridad pública. Selección del material bélico que adquirirá el Ayuntamiento Municipal a través de la Secretaría de Administración Municipal y de acuerdo al catálogo con que cuente la SEDENA. La Secretaría de Administración Municipal se DOCUMENTO 1 encargará de realizar todos los trámites correspondientes para hacer efectiva la adquisición en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Estado. Cuando la Secretaría de Administración agote todos los trámites correspondientes a la adquisición del armamento, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se coordinará con la DOTACIÓN FORTASEG 2016 Secretaría de Protección Ciudadana para que esta a su vez realice la entrega del armamento adquirido, al H. Ayuntamiento Municipal Gestionar para el incremento del número de patrullas y moto patrullas para mejorar la cobertura de vigilancia en el municipio. Participar e Incluir en la concertación y establecimiento del Convenio específico de coordinación y adhesión para el otorgamiento del FORTASEG 2016, el Programa de Equipamiento del cuerpo de Seguridad Pública Municipal, dentro de los programas con prioridad nacional, así como las metas a cumplir, determinando el tipo de equipamiento vehicular necesario, características, cantidad requerida y el calendario donde se programan las adquisiciones. Posteriormente, la Secretaría de Administración Municipal se encargará de realizar la adquisición de acuerdo al CONVENIO 1 calendario aprobado en el convenio. Recibir 3 unidades vehiculares tipo Pick Up doble cabina, que serán adquiridas DOTACIÓN FORTASEG 2016 con el recurso FORTASEG

8 Unidad de Medida Cant Anual Programar en el presupuesto del Fondo IV Ramo 33 FAFM 2016 la adquisición de 3 unidades vehiculares tipo pick up. solicitar a la Secretaría de Administración Municipal realice la adquisición de las unidades vehiculares programadas en el presupuesto de. Recibir 3 unidades vehiculares tipo Pick Up doble cabina, que serán adquiridas con el recurso FAFM PRESUPUES TO 1 DOCUMENTO 1 DOTACIÓN Ramo 33 FAFM 2016 Participar e Incluir en la concertación y establecimiento del Convenio específico de coordinación y adhesión para el otorgamiento del FORTASEG 2016, el Programa de ampliación de la plantilla de personal operativo de la Policía Municipal, incluyento la convocatoria, reclutamiento, selección, evaluaciones de control de confianza para 46 personas, curso de formación inicial para 23 personas aspirantes, así como el calendario donde se programan las acciones a realizar. CONVENIO 1 16 Elaboración y Publicación de convocatoria de aspirantes a policía municipal. ANUNCIO 1 Recepción de documentación de aspirantes. ACTIVIDAD Incrementar Selección de 46 personas aspirantes a el número de elementos policía municipal para que llenen de la corporación de formatería para solicitar programación de seguridad pública. sus respectivas evaluaciones de control ACTIVIDAD 1 de confianza ante el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado e integración de expedientes. Solicitud de Programación ante el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado de 46 personas aspirantes y TRÁMITE 1 envío de expedientes a citada dependencia.

9 No. Línea de Acción Actividad Envío del personal seleccionado a evaluaciones de Control de Confianza en el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del Estado de EXAMEN FORTASEG 2016 Chiapas, en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Del total de elementos que hayan aprobado examenes de Control de Confianza enviar a 23 a curso de Formación Inicial para aspirantes quienes recibirán el pago de una Beca. PERSONA FORTASEG Participar e Incluir en la concertación y establecimiento del Convenio específico de coordinación y adhesión para el otorgamiento del FORTASEG 2016, el Programa Fortalecimiento Tecnológico, de Equipo e Infraestructura, Subprograma Red Nacional de Telecomunicaciones, para la adquisición de equipo de redio comunicación, así como el calendario donde se programan CONVENIO Dotar de equipos de las acciones a realizar. radiocomunicación a los Incluir en el Presupuesto del Recurso elementos operativos para mejorar la asignado a seguridad pública del Fondo IV un apartado para la adquisición de coordinación y equipo de radiocomunicación portátil, PRESUPUES comunicación bases y mantenimiento a los equipos TO 1 corporativa. existentes. La Secretaría de Administración Municipal se encargará de programar la adquisición. Recibir 3 piezas de Terminal Digital Móvil DOTACIÓN FORTASEG 2016 Recibir 55 piezas de Accesorios para terminal digital móvil DOTACIÓN FORTASEG 2016 Recibir equipo de radios portátiles, bases y brindar mantenimiento a los equipos de radiocomunicación existentes. DOTACIÓN

10 Fortalecer el Programa Policía Escolar con la asignación de más unidades para el incremento de su parque vehicular, para ello se rehabilitarán algunas VEHICULO 3 unidades que se encuentran Planear, actualmente en mal estado. instrumentar y operar la Incluir al personal operativo de la Policía Policía Escolar para Escolar en las capacitaciones que se 18 mejorar las condiciones programarán por FORTASEG, en de seguridad en las materia de Primer Respondiente, para CURSO 1 escuelas del nivel básico del municipio. mantener actualizado y profesionalizado al personal. Establecer coordinación para apoyar el Programa Policía Escolar y brindarle todo el apoyo necesario a través de las Direcciones de la Policía Municipal y Tránsito Municipal. ACCIÓN Implementar el Grupo de la Policía Reforzar, Turística, quienes realizarán Patrullajes equipar, capacitar e preventivos pie a tierra y motorizado en implementar la Policía las diferentes áreas turísticas durante el ACCIÓN 20 Turística en los sitios de arribo de 20 cruceros en Puerto Chiapas, interés turístico del de acuerdo al calendario proporcionado municipio. por la Administración Portuaria Integral. Programar en el presupuesto del Fondo IV Ramo 33 FAFM 2016 la adquisición PRESUPUES de 15 equipos de video vigilancia urbana TO a fin de fortalecer el sistema de vigilancia de la Ciudad. 1 Realizar trabajo de campo, verificación de los lugares o puntos donde serán instalados los equipos de manera estratégica, en coordinación con personal del Ayuntamiento, empresa proveedora y C4 Sistema de Atención a Emergencias 066, a fin de elaborar el proyecto de video vigilancia. PROYECTO 1

11 Al Ayuntamiento Municipal a través de la Gestionar la Secretaría de Administración le creacion para operar el corresponde realizar la adquisición de 20 Centro de Vigilancia y los equipos de video vigilancia urbana y EQUIPO Protección Ciudadana solicitar a la empresa proveedora la (CEVIPC). instalación de dichos equipos en los lugares que hayan sido aprobados. Una vez que los trabajos de instalación den inicio, supervisar diariamente que los equipos sean instalados ACTIVIDAD correctamente a través de recorridos de 50 verificación física y elaborar informe del avace obtenido. Cuando los trabajos de instalación hayan concluído, mediante convenio entre el H. Ayuntamiento Municipal y el Gobierno del Estado, se otorgarán todos los derechos de monitoreo de la señal que emitan los equipos de video vigilancia, al Subcentro C4 del Sistema de Atención a CONVENIO 1 Emergencias 066. Designar a Personal Femenil que trabajará en la Unidad Especial de ACCIÓN 1 Protección a la Mujer de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal 21 Solicitar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos imparta Capacitación a las integrantes de la CURSO Unidad Especial de Protección a la Mujer 1 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y enviarlas a capacitar. Asignar 2 unidades vehiculares para a Gestionar la operación de la Unidad Especial de VEHICULO 2 creacion para operar el Protección a la Mujer. Centro para la Atención Solicitar balizamiento de las unidades de la Violencia asignadas de acuerdo a la imagen TRÁMITE 1 Intrafamiliar (CEAVI). institucional y solicitar uniformes para las integrantes de citada unidad. y Gasto Corriente Realizar evento de puesta en marcha de la Unidad Especial de Protección a la Mujer. ACTIVIDAD 1 GASTO CORRIENTE

12 Unidad de Medida Canalizar a la Unidad Especial de Protección a la Mujer todas las solicitudes que realice el Ministerio Público en materia de Protección a Víctimas de Violencia y otros delitos, ACCIÓN donde las personas agraviadas sean mujeres, con la finalidad de que realicen patrullajes y entrevista a las víctimas Cant Anual Permanen te Dialogar con personal del Instituto de Continuar Formación Policial del Estado de apoyando la Chiapas para que los cursos que se profesionalización del programen para el ejercicio 2016, sean cuerpo de seguridad impartidos en el Aula de ACCIÓN 1 pública, a través de la profesionalización de la Secretaría de Academia de Formación Seguridad Pública Municipal como sede y Desarrollo Policial de oficial de capacitaciones de la región Tapachula. soconusco Diseñar e Asignar personal que conformarán el instrumentar la Policía grupo de elementos motorizados, que Ciclista y Motorizada serán establecidos en servicios ACCIÓN 366 para atender, apoyar y estratégicos, como zonas bancarias y brindar auxilio a los Primer cuadro de la Ciudad. ciudadanos. Establecer agentes de tránsito y vialidad municipal en servicios fijos y permanentes en los cruceros que ACCIÓN Establecer registran mayor incidencia delictiva. un programa de Instruir a los comandantes de la patrulla vigilancia permanente del sector cercano a los cruceros de en los cruceros viales mayor incidencia delicitva, poner mayor con alta incidencia atención a los mismos y establecer ACCIÓN 366 delictiva. estrecha coordinación con los agentes de tránsito para actuar de manera inmediata ante cualquier eventualidad. Instruir a los comandantes de las patrullas asignadas al sector donde se localicen parques y jardines de la ciudad, realicen patrullajes preventivos ACCIÓN 366 periódicos en la periferia de citados Reforzar los espacios y también lo realicen pie a rondines de seguridad y tierra a fin de inhibir posibles conductas vigilancia en los parques delictivas y antisociales. y jardines de la ciudad

13 No. Línea de Acción Actividad y jardines de la ciudad Asignar elementos de manera para inhibir conductas permanente en el Parque Central Miguel delictivas y antisociales. Hidalgo y Parque Bicentenario. En la medida de las posibilidades y según el ACCIÓN 366 estado que guarde el estado de fuerza de personal, se asignarán elementos en los demás parques de la ciudad. Asignar elementos y patrullas de la Policía Escolar en las instituciones educativas que presentan ACCIÓN Agilizar el congestionamientos viales, debido a las tráfico en las escuelas víalidades donde se ubican. 26 con apoyo de elementos Canalizar a la Policía Escolar todas las de la policía escolar. solicitudes que realicen las instituciones educativas, donde requieran vigilancia ACCIÓN 366 vial, para que sean atendidas directamente por personal de esa área Crear y Realizar estudio y de manera conjunta operar un fondo con las instancias competentes elaborar municipal de apoyo para proyecto de creación y operación del oficiales caídos en el fondo municipal de apoyo para oficiales cumplimiento de su caídos en el cumplimiento de su deber. deber. PROYECTO Realizar gestiones de fondos extraordinarios para el otorgamiento de viviendas a policías. Realizar estudio y de manera conjunta con las instancias competentes elaborar proyecto para la obtención de fondos extraordinarios para el otorgamiento de viviendas a policías. PROYECTO Homologar 29 los salarios de los Proyectar la homologación salarial del policías municipales con personal operativo de Seguridad Pública respecto a los policías Municipal para que sea incluido en la estatales para fomentar Concertación del Recurso FORTASEG CONVENIO 1 el cumplimiento de su para el ejercicio deber.

14 Reforzar las acciones para el acondicionamiento físico Realizar sesiones deportivas para el de los elementos acondicionamiento físico de los policiacos, de acuerdo elementos policiales para fomentar el al manual de deporte y trabajo en equipo, todos los capacitación y días viernes de 09:00 a 13:00 horas. adiestramiento PRÁCTICA 52 homologado, para fomentar estilos de vida Programar en el presupuesto de Fondo Continuar IV 2016 el recurso para suministrar apoyando al cuerpo de alimentos al cuerpo de seguridad PRESUPUES seguridad publica con pública. La Secretaría de Administración TO 1 servicio de alimentos Municipal designará al proveedor de saludables para apoyar alimentos. Supervisar a través de la Dirección y mejorar su Administrativa de Seguridad Pública, el desempeño laboral. menú diario y la higiene en la ACTIVIDAD preparación de los alimentos. Programar en el presupuesto de Fondo IV 2016 el recurso para Brindar Servicios Méxicos al cuerpo de seguridad pública, PRESUPUES a través de la Secretaría de Salud TO Brindar Municipal así como la obtención de servicios médicos a la medicamentos en la Farmacia que Policía de Seguridad contrate el H. Ayuntamiento. Pública. Establecer coordinación con la Secretaría de Salud Municipal a través de la Dirección Administrativa para brindar atención oportuna al personal de ACTIVIDAD 366 seguridad pública municipal Brindar Servicio de Mantenimiento Preventivo diariamente a 262 semáforos existentes en la zona urbana, ubicados en 82 cruceros, actividad que realizará personal del área de mantenimiento de la Dirección de Tránsito y Vialidad SEMÁFORO 262 Municipal. Realizar estudio de campo a la red de semáforos para conocer su estado fisico ESTUDIO 1 y poder programar el mantenimiento predictivo Dar

15 No. Línea de Acción Dar Actividad Programar de manera conjunta con la 33 mantenimiento a la red Secretaría de Infraestructura Municipal, de semáforos del la adquisición de materiales necesarios municipio. para realizar 3 servicios correctivos a la red de semáforos, durante el ejercicio 2016, consistente en Luminarias y Tarjetas de control. Unidad de Medida PRESUPUES TO Cant Anual Instalar nuevos semáforos en puntos estratégicos de la ciudad. Cuando la Secretaría de Infraestructura cotiza y ejecuta la compra del material requerido, el personal de Semaforización SEMÁFORO de Tránsito y Vialidad Municipal realizará 262 los trabajos de mantenimiento predictivo a la red de semáforos. Trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Urbano para establecer estrategias de instalación de nuevos semáforos vehiculares y semáforos peatonales. Se realizará estudio y análisis de las vialidades para determinar cantidades y estrategias de ESTUDIO 1 ubicación. Una vez realizado el estudio se elaborará el proyecto para la adquisición de nuevos semáforos, que será enviado a la Secretaría General del PROYECTO Ayuntamiento solicitando sea sometido a 1 gasto corriente aprobación del Honorable Cabildo para su posible aprobación, modificación o cancelación del mismo. Realizar estudio de factibilidad en donde ya se aplica el programa Uno x Uno, los cuales solo funcionan con un señalamiento vertical, apoyado en las ESTUDIO paredes de las casas-habitaciones, para 1 mayor visibilidad del conductor se pretende realizar el señalamiento horizontal al pavimento. Realizar Requerimiento de Pintura y Equipo pintalíneas a la Secretaría de Infraestructura Municipal para que dote el material necesario. TRÁMITE 1

16 Una vez que la Secretaría de Infraestructura realice la adquisición del material requerido, el personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal realizará los trabajos de pinta de los señalamientos horizontales al Incrementar pavimento en los cruceros donde ya se 35 los cruceros Uno x Uno aplica el programa Uno x Uno. en el municipio. Realizar estudio de factibilidad para ampliar el programa Uno x Uno, contemplando como prioridad Mercados y Zonas Comerciales del Primer Cuadro de la Ciudad. Realizar solicitud de material de pintura para tráfico vial y Tihiner a la Secretaría de Infraestructura Municipal, para poder llevar a cabo los trabajos de ampliación del Programa Uno x Uno. una vez que la Secretaría de Infraestructura realice la adquisición del material requerido, el personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal realizará los trabajos de pinta de los señalamientos horizontales al pavimento en los cruceros donde se haya determinado la ampliación del programa Uno x Uno. ACTIVIDAD 1 no aplica ESTUDIO 1 no aplica TRÁMITE 1 PROGRAMA 1 Realizar estudio de campo, tomando como base la estadística de accidentes ESTUDIO 1 del año 2015, para determinar los puntos críticos que requieren ser atendidos. 36 En base al estudio realizado, Elaborar Realizar proyecto de acciones a implementar gestiones de recursos para reducir los accidentes por el uso para efectuar estudios inadecuado del sentido de las calles. de vialidad para reducir PROYECTO 1

17 36 de vialidad para reducir Una vez elaborado el proyecto para la accidentes por el uso reducción de accidentes por el uso inadecuado del sentido inadecuado del sentido de las calles y de las calles y avenidas. avenidas, se deberá enviar a la Secretaría General del Ayuntamiento ACUERDO 1 solicitando sea sometido a aprobación del Honorable Cabildo para su posible aprobación, modificación o cancelación del mismo. Solicitar a la Secretaría de Administración Municipal el material requerido para realizar la actividad de Fortalecer TRÁMITE 1 gasto corriente pinta de señalizaciones de tránsito y las acciones de pintura pasos peatonales, consistente en de señalizaciones de Pintura de Tráfico y Thiner. tránsito y pasos 39 peatonales en las Cuando la Secretaría de Administración principales vialidades de Municipal dote el material requerido, el la ciudad, y en los personal de la Dirección de Tránsito y centros escolares Vialidad Municipal realizará los trabajos ubicadas en zonas de de pinta de señalamientos y pasos ACTIVIDAD 12 alto flujo vehicular. peatonales en las principales vialidades y centros escolares ubicados en zonas de alto flujo vehicular. Solicitar al Consejo Municipal de Seguridad Pública gestione cursos para los elementos de tránsito y vialidad Establecer TRÁMITE municipal, relativas a la Educación Vial y 1 un programa de Aplicación del Reglamento de Tránsito y capacitación Vialidad. 40 permanente de los Programar la capacitación para 28 agentes de tránsito en elementos operativos de la Dirección de materia de educación Tránsito y Vialidad Municipal, en grupos vial. CURSO de 14 pesonas, de acuerdo a la 2 respuesta que se haya obtenido del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Realizar solicitud a los Directivos de las Instituciones Educativas de nivel básico, para que autoricen que personal de ACTIVIDAD 3 Tránsito y Vialidad Municipal imparta Implementar pláticas en materia de educación vial a campañas de educación los alumnos. vial en escuelas del

18 No. Línea de Acción vial en escuelas del Actividad 41 nivel básico de educación y a operadores de transporte público. Realizar solicitud al Consejo del Transporte Colectivo Local, para que en coordinación con la Dirección de Tránsito Municipal se implemente la campaña de educación vial a los operadores del transporte público en su modalidad de combi, taxis, moto-taxi, unidades de carga de bajo tonelaje Unidad de Medida Cant Anual ACTIVIDAD 3 42 Elaborar el Material Impreso con el contenido de educación vial y cultura de la prevención de accidentes, respeto al peaton, pesonas con capacidades diferentes, ciclista y motociclista, consistente en folleto en modelo tríptico tamaño carta; otro con el contenido de FOLLETO Distribuir señalamientos más comunes entre la población preventivos, informativos, restrictivos en material impreso para el mismo modelo de tríptico y otro con el fomentar una cultura de contenido de resumen del Reglamento la prevención de de Tránsito y Vialidad Municipal en accidentes de tránsito y modelo de cuadernillo de 14 x 21 cm. el respeto al peatón y ciclista. Realizar solicitud a la Secretaría de Administración, para la impresión de un millar de ejemplares de los 3 folletos TRÁMITE 1 gasto corriente diseñados. Distribuir el material impreso a los conductores de vehículos automotores y permanent ACTIVIDAD público en general, a través de personal e operativo en sus puntos de servicio Eficientar y 43 ampliar la cobertura del Esta acción es únicamente competencia programa de de la Dirección de Ingresos de la parquímetros en el Tesorería Municipal. centro de la ciudad y puntos estratégicos.

19 Unidad de Medida Establecer personal motorizados y unidades patrulla de manera permanente de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, en 6 cruceros: 10 Norte y 3a Poniente, 10 Norte y 9a Poniente, 8a Norte y 5a Poniente, 6a Norte y 5a Poniente, 17 Poniente y Mercado San ACCION Incrementar Juan, 4a Sur Prolongación y Facultad de la vigilancia de patrullas Contaduria Pública UNACH, en el 44 en zonas de alta horario de 08:00 a 20:00 horas, congestión, así como en diariamente, debido a que son zonas entradas de escuelas. donde se registra alta congestión vehicular. Establecer Vigilancia vial y de Seguridad con personal operativo y patrullas de la Policía Escolar en las entradas de las ACCION instituciones educativas que se ubiquen en zonas de alta congestión vehicular, con labores de control del tráfico. Cant Anual permanent e permanent e Realizar reuniones con los integrantes del Consejo de Transporte Público para 45 establecer acuerdos que coadyuven al Realizar desarrollo ordenado del transporte convenios para el público. desarrollo ordenado del Realizar reuniones con los integrantes transporte público. del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, para establecer acuerdos que coadyuven al desarrollo ordenado del transporte público. REUNIÓN 1 REUNIÓN Gestionar la Considerar en la programación de adquiscion de patrullas adquisiciones de equipamiento vehicular PRESUPUES y moto patrullas para de la Secretaría de Seguridad Pública TO incrementar la Municipal, el otorgamiento de vehículos seguridad vial. a la Dirección de Transito Municipal. 1, FORTASEG 2016 Realizar la vigilancia vial permanente a través de patrullajes de rutina y los demás servicios establecidos en cruceros y elementos pie a tierra, quienes se encargarán de la aplicación del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Tapachula Supervisar ACCION permanent e

20 No. Línea de Acción Actividad Supervisar la observancia y Elaborar boletas de infracción a todos 47 cumplimiento del los conductores de vehículos automotores que incurran en una falta Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal. contemplada en el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Tapachula, garantizando el pago INFRACCIÓN 4800 correspondiente mediante la placa de Circulación o la licencia de manejo, devolución que se realiza una vez que el ciudadano haya pagado en la caja de tesorería municipal. Gasto Corriente Programar 48 operativos encaminados Implementar operatividad vial en a prestar el auxilio a la coordinación con personal de Protección población en caso de Civil Municipal de manera permanente ACCION siniestros, accidentes o para la atención de siniestros, desastres naturales en accidentes o desastres naturales, coordinación con consistente en cierre de calles. Protección Civil. permanent e Asignar equipo de radiocomunicación existente en el estado de fuerza de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal: portatil al personal operativo de mando, de la Dirección de Tránsito y 49 Vialidad Municipal y equipo de Establecer radiocomunicación móvil a 4 patrullas, mecanismos de como mecanismo de respuesta respuesta inmediata a la inmediata a la ciudadanía a través de la ciudadanía, para la comunicación permanente y enlazada a atención de la base de la policía municipal. emergencias, quejas y Reaccionar de manera inmediata ante sugerencias. los llamados de auxilio en materia vial, que son canalizadas por el C4 sistema de atención a emergencias 066, así como los auxilios solicitados vía equipo de radiocomunicación y vía telefónica a la línea gratuita , acudiendo al lugar de los hechos. EQUIPO 7 permanent ACCION e

21 anual, operativo mercados 9150 anual, bitacoras 1464 patrullas satelite 7320 operar casetas de vigilancia

Semáforo Dar seguimiento a la aplicación de bitácoras, tarjetas informativas y parte de novedades de patrullajes y operativos de seguridad.

Semáforo Dar seguimiento a la aplicación de bitácoras, tarjetas informativas y parte de novedades de patrullajes y operativos de seguridad. H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2016 Eje 7.- Seguridad Para Todos. Política Pública

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2015-2018 DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL UNIDAD RESPONSABLE: SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Más detalles

Estrategia Implementar acciones para la creación de redes ciudadanas que contribuyan a la reconstrucción del tejido social.

Estrategia Implementar acciones para la creación de redes ciudadanas que contribuyan a la reconstrucción del tejido social. H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2015-2018 Eje 7.- Seguridad Para Todos. Política Pública

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI TESORERIA MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI TESORERIA MUNICIPAL Detalle de metas 28 6 - DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA PROGRAMA: - ADMINISTRACION 253- APOYAR EN LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS 9 - INSTRUMENTAR UN PROGRAMA QUE ESTABLEZCA

Más detalles

Dependencia: Secretaria de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Planes y Programas 2014.

Dependencia: Secretaria de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Planes y Programas 2014. EJE RECTOR: 01 PROGRAMA: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho SUBPROGRAMA: 12 Fortalecimiento y Vigencia en el Estado de Derecho. Misión Institucional: Somos la Institución dependiente del Poder

Más detalles

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Proyecto Meta Beneficiario Periodo de Cumplimiento Autoridades Responsables 1. Ampliar infraestructura de s Unidades Administrativas

Más detalles

Acciones con corte a marzo 2009

Acciones con corte a marzo 2009 POLICÍA DE TRÁNSITO DEL ESTADO La Dirección de la Policía de Tránsito del Estado a través de sus 46 delegaciones y una subdelegación distribuidas en diferentes municipios del estado de Chiapas, han realizado

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS BENEFICIA/DESTINATA COMISARIO COMPONENTE 1 Atención al desarrollo profesional y laboral de los trabajadores de la corporación Iidice de personal actualizado RECSOS HUMANOS 1 JEFE DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION

Más detalles

COMISARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL INDICADORES Y PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2013

COMISARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL INDICADORES Y PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2013 COORDINACIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL PERIODO DE TIEMPO ACTIVIDADES TRABAJOS/ METAS PROGRAMACION INDICADORES FEBRERO A MARZO 203 BÁSICO DE FORMACIÓN S POR INICIAL A POLICIAL LA ACADEMIA DE FUERZAS MUNICIPALES,

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2010 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2010 OBJETIVOS Y METAS 1 Mantener una estrecha coordinación con 4 Programa 1 1 1 1 corporaciones Estatales y Federales de Seguridad Pública por faltas al Reglamento. 2 Efectuar sanciones disciplinarias a los 24 Sanción 6 6 6

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL TUXTLA GUTIERREZ PLAN ESPECÍFICO DE PROTECCION CIVIL DIA DE MUERTOS 2017

SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL TUXTLA GUTIERREZ PLAN ESPECÍFICO DE PROTECCION CIVIL DIA DE MUERTOS 2017 SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL TUXTLA GUTIERREZ PLAN ESPECÍFICO DE PROTECCION CIVIL DIA DE MUERTOS 2017 Introducción Con motivo de la tradicional celebración denominada Día de Muertos, los Panteones

Más detalles

Gobierno del Estado de Tabasco Secretaría de Planeación y Finanzas Coordinación de Planeación

Gobierno del Estado de Tabasco Secretaría de Planeación y Finanzas Coordinación de Planeación No. Objetivo Estrategia 56 1.12. Línea de acción Gobierno del Estado de Tabasco Secretaría de Planeación y Finanzas Coordinación de Planeación PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2013-2018 EJES, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS

Más detalles

PTO Página: 1 de 5 ORGANISMO PÚBLICO: Consejo Estatal de Seguridad Pública ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA

PTO Página: 1 de 5 ORGANISMO PÚBLICO: Consejo Estatal de Seguridad Pública ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA DE EGRESOS 009 Página: de 5 9/0/00 56 00 Consejo Estatal de Seguridad Pública O009-5. $ DENDENCIA 0,090,7.8 7.8 INSTITUCIONALES 8,7,06.5 95.85 D A Procuración de Justicia y Seguridad Pública Dirección

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BACUM, SONORA. Manual de Procedimientos. Seguridad Pública

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BACUM, SONORA. Manual de Procedimientos. Seguridad Pública H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BACUM, SONORA. Manual de Procedimientos. Seguridad Pública Administración 2012-2015. Hoja de Firmas Manual de Procedimientos Seguridad Pública Revisó Presentó Lic. Gisela

Más detalles

DIRECCION DE TRANSITO MUNICIPAL

DIRECCION DE TRANSITO MUNICIPAL DIRECCION DE TRANSITO MUNICIPAL OBJETIVO GENERAL Concientizar a la ciudadanía en general (peatón, pasajero y conductor) de los nuevos programas viales, que se llevaran a cabo con el fin de no cometer infracciones

Más detalles

PTO Página: 1 de Consejo Estatal de Seguridad Pública ORGANISMO PÚBLICO: PRESUPUESTO $ CLAVE PRESUPUESTARIA

PTO Página: 1 de Consejo Estatal de Seguridad Pública ORGANISMO PÚBLICO: PRESUPUESTO $ CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO DE EGRESOS 00 Página: de 5 56 00 Consejo Estatal de Seguridad Pública Fecha: 0//0 O00-5. ACTIVIDAD DENDENCIA,66,08.9 05,70,097.50 B Orden, Seguridad y Justicia 8,955,87.50 7,596,650.05 A Policía

Más detalles

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFVIAL-APM/14-18 Página 1 de 12 Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL Llevar a cabo proyectos y programas específicos de señalización, reordenamiento e impacto vial, de educación

Más detalles

ACTIVIDADES DE ENERO A JUNIO 2018

ACTIVIDADES DE ENERO A JUNIO 2018 INSTITUCIÓN: H. AYUNTAMIENTO DE ELOTA DEPENDENCIA: SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO ÁREA: ENLACE DE SEGURIDAD PUBLICA ACTIVIDADES DE ENERO A JUNIO 2018 Seguimiento al Programa de Apoyo Federal FORTASEG. Seguimiento

Más detalles

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL Artículo 33.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS ENERO - JUNIO 2015 SECRETARÍA DE GOBIERNO

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS ENERO - JUNIO 2015 SECRETARÍA DE GOBIERNO 10. Programa de impulso a valores Cívicos y Patrios 38. Incluir a la cultura como componente de las acciones y estratégias de prevención social Programa "Mejorando Mi Escuela" Donativo en material de útiles

Más detalles

Programa Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 85

Programa Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 85 XI.1. Proyectos Estratégicos y Metas OE-06 OE-05 Instalación de albergues provisionales para mujeres y niños maltratados. Fortalecer los programas de justicia restauratoria provocando la conciliación entre

Más detalles

Planes y Programas 2013.

Planes y Programas 2013. EJE RECTOR: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho PROGRAMA: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho SUBPROGRAMA: 12 Fortalecimiento y vigencia en el Estado de Derecho. Misión Institucional:

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 23 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa Sectorial 13 - Seguridad Pública Programa

Más detalles

DIRECCION DE TRANSITO MUNICIPAL

DIRECCION DE TRANSITO MUNICIPAL INTRODUCCIÓN 1 MISIÓN Y VISIÓN MUNICIPAL... 3 MISIÓN.. 3 VISIÓN 4 OBJETIVO GENERAL.. 5 DIAGNOSTICO 6 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD PUBLICA. 10 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 11 INTRODUCCIÓN EL PRESENTE

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 23 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa Sectorial 13 - Seguridad Pública Programa

Más detalles

Entidad: Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Informe Anual Descripción: Adquisición de un Sistema Aplicativo

Entidad: Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Informe Anual Descripción: Adquisición de un Sistema Aplicativo : DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y ESTADO DE DERECHO MODERNIZACION DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA MEJORAR PROCESOS EN TIEMPOS DE RESPUESTA EN LA ATENCION DE LLAMADAS DE EMERGENCIA PROGRAMA: SERVICIO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0030 Prevención para la seguridad pública del Estado

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0030 Prevención para la seguridad pública del Estado Fin Propósito Contribuir a mejorar los niveles de seguridad de los habitantes del estado de Querétaro. Los habitantes de Querétaro disponen de mejores medios de seguridad Tasa de variación de elementos

Más detalles

El artículo 107 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León establece:

El artículo 107 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León establece: El artículo 107 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León establece: ARTÍCULO 107.- El Titular del Área de Seguridad Pública Municipal desempeñará las siguientes funciones: I. Vigilar y

Más detalles

Puesto: Secretario de Seguridad Pública y Vialidad FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Puesto: Secretario de Seguridad Pública y Vialidad FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Organigrama De Seguridad Pública Puesto: Secretario de Seguridad Pública y Vialidad 1.- Mantener el orden público, protegiendo la integración física y bienes de las personas y prevenir la comisión de delito.

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 23 - Secretaría de Seguridad Púlica DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsale de la Elaoración 01 - Secretaría de Seguridad Púlica Programa Sectorial 13 - Seguridad Púlica Programa

Más detalles

H. XL Ayuntamiento Constitucional de Tepic Instituto Municipal de Planeación PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

H. XL Ayuntamiento Constitucional de Tepic Instituto Municipal de Planeación PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 TEPIC, NAYARIT. FECHA EN QUE SE ELABORA EL REPORTE: 20/02/2016 HOJA No. (1) DE (3).- Eje 2 Municipio con Seguridad y confianza DEPENDENCIA Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal OBJETIVO

Más detalles

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA ADMINISTACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA ADMINISTACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN Administración 2012-2015 POE 09 Septiembre del 2014 REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA ADMINISTACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN Atribuciones, Responsabilidades y Funciones (SE REFORMA

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. EJE RECTOR: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho PROGRAMA: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho SUBPROGRAMA: 012 Fortalecimiento y vigencia del Estado de Derecho Misión Institucional:

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA Coordinar el desarrollo de programas de OFICI A DE LA impacto vial, encaminados a disminuir TRA SPORTES Y -10 DE APOYO 500 C. DIRECTORA la problemática del

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO y VIALIDAD MUNICIPAL SAYULA, JALISCO. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO y VIALIDAD MUNICIPAL SAYULA, JALISCO. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO y VIALIDAD MUNICIPAL SAYULA, JALISCO. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 MISIÓN Normar la circulación de la vía pública, para todos aquellos entes que conforman la movilidad de nuestro

Más detalles

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016 AHUALULCO DE MERCADO INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016 31/01/2017 El presente documento tiene como objetivo describir los avances en materia de seguridad pública municipal en el primer año de la

Más detalles

1/7

1/7 DIRECCIÓN : 31111 C722 SEGURIDAD PUBLICA PROGRAMA : Atención a la seguridad del municipio POBLACIÓN OBJETIVO : Población fija y flotante del municipio del componente : La población fija y flotante del

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y SUB SUB 1 DESPACHO DEL SECRETARIO (SSPS). J8 01 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PUBLICA. CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN. Planear, dirigir y coordinar la Política de Seguridad Pública en el Municipio,

Más detalles

Descripción de Puestos

Descripción de Puestos 1 de 5 DATOS GENERALES DEL PUESTO: Categoría del Puesto: Título del Puesto: Clave del puesto: Secretaría / Subsecretaría: Dirección General: Puesto al que reporta: 1.- PROPOSITO O RAZON DE SER DEL PUESTO:

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE VIALIDAD Y MOVILIDAD URBANA Fernando García Tapia Director General de Vialidad y Movilidad Urbana del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de 2014 DIRECCIÓN

Más detalles

Secretariado Ejecu vo del Sistema Nacional de Seguridad Publica INFORME DE CUMPLIMIENTO DE METAS DEL MES DE MARZO DE 2016 FORTASEG

Secretariado Ejecu vo del Sistema Nacional de Seguridad Publica INFORME DE CUMPLIMIENTO DE METAS DEL MES DE MARZO DE 2016 FORTASEG Secretariado Ejecu vo del Sistema Nacional de Seguridad Publica INFORME DE CUMPLIMIENTO DE METAS DEL MES DE MARZO DE 2016 FORTASEG En dad Federa va:puebla Municipio:HUAUCHINANGO Subsidio a los Municipios

Más detalles

de Vialidad y Transporte

de Vialidad y Transporte Información de las tareas y competencias de los Municipios que tienen a cargo los Servicios de Transito y Vialidad en el Estado de Jalisco; y competencias de la Secretaria de Vialidad y Transporte en dichos

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Planes y Programas 2012.

Dependencia: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Planes y Programas 2012. Dependencia: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Planes y Programas 2012. SECTOR: 01 Desarrollo Económico Regional y Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal MANUAL DE ORGANIZACIÓN Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro Tels. 775 75 45148/45122 Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal INDICE I. PRESENTACIÓN-------------------------------------------------pág.

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA LIC. JOSE ALONSO RUIZ ECHEVERIA SECRETARIO EJECUTIVO. INDICE PREVENCION DEL DELITO EN ESCUELAS CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA COMSEP

Más detalles

Análisis de Programas Estatales

Análisis de Programas Estatales Análisis de Programas Estatales Dirección General Adjunta de Prevención y Derechos Humanos 5 de julio de 2011 Quiénes están a cargo de la prevención en México DISTRIBUCIÓN POR RANGO JERARQUICO Y SEXO DE

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TUXPAN; VER. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TUXPAN; VER. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TUXPAN; VER. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL 2014-2017 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL OBJETIVOS PRINCIPALES EL PRESENTE PROGRAMA

Más detalles

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2012

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2012 Dependencia: Secretaría de Seguridad Pública Estrategia del : Bienestar Social, Calidad de Vida y Servicios Públicos. 4.9.1.4 Campaña de Difusión de la Denuncia Ciudadana por medios impresos y electrónicos

Más detalles

ANEXOS DE LA EVALUACION DE DISEÑO DEL PROGRAMA SEGURIDAD PÚBLICA 2016.

ANEXOS DE LA EVALUACION DE DISEÑO DEL PROGRAMA SEGURIDAD PÚBLICA 2016. ANEXOS DE LA EVALUACION DE DISEÑO DEL PROGRAMA SEGURIDAD PÚBLICA 2016. 1 ANEXO 1. METODOLOGÍA PARA LA CUANTIFICACIÓN DE LAS POBLACIONES POTENCIAL Y OBJETIVO No aplica. No se encontró evidencia documental

Más detalles

Análisis de Programas Estatales

Análisis de Programas Estatales Análisis de Programas Estatales Lic. Elsa Alejandra Jiménez Larios Directora General Adjunta de Prevención y Derechos Humanos 5 de julio de 2011 Quiénes están a cargo de la prevención en México DISTRIBUCIÓN

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD PROCEDIMIENTO 1.- NOMBRE: gestión de recursos OBJETIVO: Buscar los medios y alternativas necesarias para que el Instituto Municipal de la Juventud, obtenga sus propios recursos, mediante financiamiento

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL Contenido: Página: Misión y Visión 2 Diagnóstico Organizacional. 3 Objetivos y Líneas estratégicas.....

Más detalles

FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS POR SUBPROGRAMA.

FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS POR SUBPROGRAMA. FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS POR SUBPROGRAMA. A continuación, se presentan el análisis por programa, de las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades a partir del análisis

Más detalles

Dirección de Finanzas y Administración. Carretera a San Luis Potosí No. 601, C.P , Aguascalientes, Ags. Dirección de Planeación y Evaluación

Dirección de Finanzas y Administración. Carretera a San Luis Potosí No. 601, C.P , Aguascalientes, Ags. Dirección de Planeación y Evaluación ART. 9, FRACC. V SERVICIOS Dependencia o entidad: INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES No. Servicio Unidad Administrativa / Lugar donde se presta el servicio Horario 001 Controlar los ingresos y egresos

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN 2010

INDICADORES DE GESTIÓN 2010 Fomentar y fortalecer el vinculo entre los elementos policiales y la ciudadanía. Índice de reuniones con grupos organizados del Sector Social (Reuniones Realizadas / Reuniones Programadas) X Expresa el

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 01 POLICIA MUNICIPAL PROYECTO 5243 FORMAR CAPACITAR Y ELEVAR LA EFECTIVIDAD DE LA FUERZA POLICÍACA A TRAVÉS DE UNA MAYOR CAPACITACIÓN INTEGRAL REMUNERACIONES POR SUS ACCIONES PREVENTIVAS Y OPERATIVAS DE

Más detalles

4.2 Vigilancia estricta y apego a reglamentos Operativo Línea Amarilla Operatiivos 198,15

4.2 Vigilancia estricta y apego a reglamentos Operativo Línea Amarilla Operatiivos 198,15 UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE TRANSITO GUADALUPE, DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL OBJETIVO: 4. Fortalecimiento de la Cultura de la Legalidad. 5. Fortalecimiento de las acciones del equipo de Protección

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Pág. 1 Ficha Perteneciente al Manual de Procedimientos Secretaría / Instituto Consejo Municipal de Seguridad Publica Responsable Área Responsable Secretario Ejecutivo Nombre del Representación legal del

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0030 Prevención para la seguridad pública del Estado

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0030 Prevención para la seguridad pública del Estado 311E0030 Prevención para la seguridad pública del Estado 1-7- Policía Fin Propósito Contribuir a mejorar los niveles de seguridad de los habitantes del estado de Querétaro. Los habitantes de Querétaro

Más detalles

8. ORGANIZACIÓN M U N I C I P I O D E J U Á R E Z. Octubre, MOP-DGTM-02 1 de 24 DIRECCION GENERAL DE TRANSITO MUNICIPAL DIRECCION OPERATIVA

8. ORGANIZACIÓN M U N I C I P I O D E J U Á R E Z. Octubre, MOP-DGTM-02 1 de 24 DIRECCION GENERAL DE TRANSITO MUNICIPAL DIRECCION OPERATIVA 8. ORGANIZACIÓN Octubre, 2006 0 MOP-DGTM-02 1 de 24 8. ORGANIZACIÓN 8.1 POLITICAS ORGANIZACIONALES GENERALES Octubre, 2006 0 MOP-DGTM-02 2 de 24 De la estructura organizacional 1. Para el correcto desempeño

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana El Centro Estatal de Prevención

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL JUNIO MES: ABRIL DE Asesoría para Coordinadores Municipales de Prevención del Delito.

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL JUNIO MES: ABRIL DE Asesoría para Coordinadores Municipales de Prevención del Delito. INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL JUNIO MES: ABRIL DE 2013 Asesoría para Coordinadores Municipales de Prevención del Delito. 1. Asesoría para la elaboración de diagnóstico, plan de trabajo y reporte de actividades

Más detalles

Antecedentes del Programa Rector

Antecedentes del Programa Rector Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Antecedentes del Programa Rector Programa Nacional de Seguridad Pública 2013-2018 (ver. 29 nov. 2013) Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018 Plan Estratégico

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2011

Esquema de Contraloría Social 2011 Manual de Procedimientos del Programa de Apoyo al Empleo SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Dirección de Supervisión y Evaluación de Programas de Fomento de la Empeabilidad Esquema de Contraloría

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL CHICOASEN, CHIAPAS

HONORABLE AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL CHICOASEN, CHIAPAS El presente programa, denominado Plan Específico de Protección Civil Semana Santa 2017, se enmarca y sustenta en el compromiso y responsabilidad por brindar a la ciudadanía la garantía de que, en materia

Más detalles

PROTECCIÓN CIVIL Programa general de Protección Civil 2018

PROTECCIÓN CIVIL Programa general de Protección Civil 2018 PGA/AM001 PROTECCIÓN CIVIL Programa general de Protección Civil 2018 Nombre: COMUNICACIÓN ESTRATEGICA Y COORINAA RESULTAOS PM 3.2.3. TEPA CON CULTURA E PROTECCIÓN Contar con el equipo de radiocomunicación

Más detalles

FUNCIONES SECRETARIA Y DIRECCIONES DE EDUCACIÓN, DEPORTES Y RECREACIÓN.

FUNCIONES SECRETARIA Y DIRECCIONES DE EDUCACIÓN, DEPORTES Y RECREACIÓN. OBJETIVO Coordinar, planear y ejecutar acciones y programas de educación, deporte y recreación para elevar los actuales niveles de desempeño de la niñez y juventud en esas materias con beneficio de las

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS ANÁLISIS DE PROCESOS - S - METAS 0701 DESPACHO DEL C. SECRETARIO $ 23,107,558.00 G0102 PROGRAMA DE MANDO $ 23,107,558.00 REPORTES DE LAS EVALUACIONES DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCION DEL 4.00 DELITO Y SEGIDAD

Más detalles

INFORME EQUIPAMIENTO. Proximidad/ Protección: *31 chalecos balísticos nivel IV.

INFORME EQUIPAMIENTO. Proximidad/ Protección: *31 chalecos balísticos nivel IV. EQUIPAMIENTO Proximidad/ Protección: *31 chalecos balísticos nivel IV. Proximidad/ transporte terrestre. *3 motocicletas honda 250 cc. *4 camionetas pick up doble cabina (Ford Lobo).* 2 vehículo sedan

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERÍA MUNICIPAL Presentación 58 Estructura Orgánica 59

SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERÍA MUNICIPAL Presentación 58 Estructura Orgánica 59 Y SAYUN 1.7 SAYUN 1.8 SAYUN 1.9 SAYUN 1.10 SEFYTM 2 SEFYTM 2.1 SEFYTM 2.2 SEFYTM 2.3 SEFYTM 2.4 TRIBUNAL DE ARBITRAJE Estructura Orgánica 46 Objetivo y Marco Jurídico 47 Descripción de Funciones Generales

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 COORDINAR Y SUPERVISAR LA ELABORACION Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS ANUALES Y ACTIVIDA DE LAS AREAS ADSCRITAS

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO SEPTIEMBRE DE 2013

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO SEPTIEMBRE DE 2013 INFORME DE ACTIVIDADES JULIO SEPTIEMBRE DE 2013 Fortalecimiento a Comités de Consulta y Participación Ciudadana. 1. Capacitación y asesorías a Comités de Consulta y Participación Ciudadana. Sala de Usos

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN PARA LA REFORMA PENAL

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN PARA LA REFORMA PENAL Procuraduría General de Justicia del Estado de México SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN PARA LA REFORMA PENAL Panorama Operativo Desalentador Ausencia de un marco normativo actualizado. Inexistencia de una

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Página: 206 DEL DISTRITO FEDERAL Atender en nombre del Jefe de Gobierno del Distrito Federal el despacho de asuntos de su competencia, conforme al ámbito legal aplicable, así como planear, conducir y desarrollar

Más detalles

Análisis del Plan de Gobierno : Eje Seguridad

Análisis del Plan de Gobierno : Eje Seguridad Análisis del Plan de Gobierno 2015-2018: Eje Seguridad Estructura de Análisis Cuál es el punto de par0da (diagnós0co)? Qué metas quiere alcanzar? Cómo se cumplirán los obje0vos? Cuándo se observarán resultados?

Más detalles

ATRIBUCIONES DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

ATRIBUCIONES DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL ATRIBUCIONES DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL ATRIBUCIONES Puesto: Director Adscrito a dirección de: Desarrollo Social. Presidencia Municipal Personal de la Dirección de Desarrollo Social Promoverá la participación

Más detalles

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal Dirección de Preventiva y Plan Integral de Seguridad Pública Saltillo, Coahuila. INTRODUCCIÓN La Dirección de, desarrolla el presente plan integral de seguridad pública municipal, con la finalidad de establecer

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO ORGANIGRAMA ESPECÍFICO DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO 44.5 LIDER COORDINADOR DE PROYECTOS A 85.5 SUBDIRECCIÓN

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO DEPENDENCIA: SECRETARIA DE FOMENTO ECONOMICO Y DESARROLLO EMRRESARIAL UNIDAD RESPONSABLE: DIRECCION DE COMPETITIVIDAD Y MEJORA REGULATORIA CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) AYUNTAMIENTO MUNICIPAL

Más detalles

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE PREVENCION Area: Prevención Estrategia: 1.- Impulsar en la población actitudes, valores y habilidades que promuevan la creación

Más detalles

I. Representar al Instituto ante las diversas entidades e instancias locales, nacionales e internacionales;

I. Representar al Instituto ante las diversas entidades e instancias locales, nacionales e internacionales; DIRECCIÓN GENERAL Además de las facultades que le confiere la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco y del Decreto de creación DIGELAG 004/2015, la persona que funja como titular de la

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS EJERCICIO 2015-2018 DEPENDENCIA: CLAVE(S) POLITICA(S): INSTITUTO DE DESARROLLO MUNICIPAL PARA EL AVANCE SOCIAL UNIDAD RESPONSABLE: DIRECCION GENERAL DICIEMBRE

Más detalles

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA CATÁLOGO DE PROGRAMAS ESTATALES 2010 INSTITUTO VERACRUZANO DE DESARROLLO MUNICIPAL SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA CATÁLOGO DE PROGRAMAS ESTATALES 2010 INSTITUTO VERACRUZANO

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tepoztlán Programa Operativo Anual 2013 Dirección de

H. Ayuntamiento de Tepoztlán Programa Operativo Anual 2013 Dirección de H. Ayuntamiento de Tepoztlán Programa Operativo Anual 2013 Dirección de Responsable de la Elaboración Aprobación C.Oscar Ortiz Rojas Director de Seguridad Publica, Transito y Erum Municipal C. Francisco

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

Recursos FASP Prevención Social

Recursos FASP Prevención Social Recursos FASP 2011-2012 Prevención Social Introducción La inversión FASP 2011 consta de 10 acciones, cuyos ejes rectores son la creación y equipamiento del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia

Más detalles

Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública.

Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública. Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública. La Prevención del Delito es parte de la Cultura de la Legalidad, la cual es el conjunto de creencias, valores y normas que promueven que la población perciba

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER.

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER. DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER. OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADOR Crear el Consejo de Protección Civil. Profesionalizar nuestra Dirección de Protección Civil. Integración

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018 DEPENDENCIA: CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) PERIODO: ENERO A SEPTIEMBRE UNIDAD RESPONSABLE: DEL 2018 FECHA

Más detalles

Consejo estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar CEPAVI

Consejo estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar CEPAVI Denominación del puesto Atribuciones, responsabilidades y/o funciones por cada puesto o cargo Coordinador(a) General del Fungir como representante legal del ; Impulsar la operatividad de la Ley para la

Más detalles

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre

Más detalles

Secretaría de Seguridad Pública

Secretaría de Seguridad Pública Reportes de avance físico-financiero al tercer trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 26, de las siguientes unidades responsables de gasto: 1. Oficina del Secretario 2.

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

2013: AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN INFORME DE SEGURIDAD PÚBLICA 2013.

2013: AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN INFORME DE SEGURIDAD PÚBLICA 2013. 2013: AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN INFORME DE 2013. Una principal preocupación de la Autoridad Municipal es la de garantizar la Seguridad Pública dentro del Municipio, es por ello

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION 2012 DEL CECA

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION 2012 DEL CECA Estrategia: 1.- Impulsar en la población actitudes, valores y habilidades que promuevan la creación de ambientes y estilos de vida saludables, con la finalidad de disminuir el uso y abuso de sustancias

Más detalles

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO Institución Breve descripción Datos de contacto Subsecretaría de Básica y Normal Delegación

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA TOMO4\TIJUANA\REGSEG Actualizado en Internet: 15/AGOSTO/2000 REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 33, de fecha 15

Más detalles

Descripción del Puestos

Descripción del Puestos Descripción del Puestos Descripción del puesto Título del puesto: Director de Vivienda y Patrimonio Código Secretaría Desarrollo Económico y Social Fecha: Mayo 2007 Director Dirección Secretario de Desarrollo

Más detalles