26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México"

Transcripción

1 Patrocinador Anfitrión 26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México Acuda al encuentro de capital privado más importante en nuestro país el cual reúne a inversionistas y empresarios nacionales e internacionales. Conozca la experiencia de empresarios y emprendedores que se asociaron con fondos de capital privado para acelerar el crecimiento de su negocio. Entérese de las tendencias y nichos con oportunidad en México así como el panorama de crecimiento de la industria de bienes raíces e infraestructura. Patrocinadores

2 Agenda Miércoles 26 de marzo 8:00 a 20:30 hrs. 8:00-9:00 hrs. Registro, desayuno y networking 9:00-9:15 hrs. Conferencia Inaugural: El Capital Privado en el México de las Reformas Ing. Arturo Saval, Presidente AMEXCAP 9:15-9:25 hrs. Introducción: Video : Evolución y Beneficios del Capital Privado en México 9:25-9:55 hrs. Bloque 1 Conferencia: Panorama del Crecimiento de la Economía y la Reforma Financiera Dr. Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público.* 9:55 10:50 hrs. Bloque 2 Panel: Casos de Éxito del Año: Ventas Estratégicas, Entre Fondos y Salidas a Bolsa Temas: Experiencia del empresario al asociarse con un fondo de PE, el proceso de institucionalización, gobierno corporativo y la salida a bolsa. Desempeño (ventas, clientes, mercado) antes y después del fondo. 10:50-11:10 hrs. Bloque 3 Conferencia: El Papel de NAFIN en la Industria de Capital Privado y Emprendedor en México Lic. Rebeca Pizano, Directora General Adjunta de Fomento, NAFIN.* 11:10-11:20 hrs. Networking Break 11:20 12:15 hrs. Bloque 4 Panel: Los Fondos de Capital Emprendedor y la Innovación en los Modelos de Negocios Mexicanos Temas: El Capital Emprendedor respaldando modelos de negocio innovadores en sectores de salud, financieros, B2B, transporte. Por qué son atractivos estos sectores en México? Por qué hay pocas transacciones en México en sectores de alta innovación en otras latitudes como biotecnología, alimentos, medicina? 12:15 12:35 hrs. Bloque 5 Entrevista: Retos y Oportunidades del Mercado de Capitales en el México de Hoy", Entrevista a Luis Téllez, Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores. 12:35 12:45 hrs. Networking Break 12:45-13:30 hrs. Bloque 6 Panel: LPs Extranjeros Temas: Perspectiva de los LPs hacia: Capital Emprendedor, Capital en Expansión, Bienes Raíces e Infraestructura. Factores clave a considerar para la selección de un GP en países emergentes y en Latinoamérica y por sector: Capital Emprendedor, Capital Privado, Bienes Raíces e Infraestructura. 13:30 14:25 hrs. Bloque 7 Panel: Oportunidades del Sector de Bienes Raíces: Industrial, Hotelero y Vivienda Temas: Cuál es el panorama del sector de vivienda en México? Habrá consolidación de desarrolladores (actualmente hay 1,200+ pero 25 tienen el 40% del mercado)? Cuál ha sido el efecto derivado de la nueva política nacional de vivienda? Sector Comercial y Hotelero: casos de éxito. Sector Industrial: Qué Estados y Sectores de Manufactura, etc., serán los catalizadores del crecimiento en el sector de Bienes Raíces Industrial viendo a futuro? Cuáles son las tendencias a buscar en el 2014? 14:25 15:40 15:00 15:30 COMIDA Entrevista: Retos y Oportunidades para el Desarrollo del Sector Empresarial en el Corto Plazo., Carlos Mota entrevista a Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Inscripciones: Tel. (55) , 5091 y 5092 mterres@amexcap.com

3 15:40 16:30 hrs. Bloque 8 Panel: La Evolución y la Relevancia del Sector de Inversión de Impacto en México Temas: Cómo funcionan las inversiones de impacto? Pipeline de empresas de impacto en México: Hay una concentración en ciertos sectores y cuáles son los que tienen mayor impacto? Dónde queda infraestructura, educación y vivienda? Comparativo del estado actual en México vis-a-bis otros países emergentes. Retos para atracción de LPs al sector? Emprendedores de impacto mexicanos. 16:30 16:50 hrs. Bloque 9: Entrevista: México: En la Mira de Nuevos Fondos de Capital Privado, Entrevista a Jorge Fergie, Director Ejecutivo Titular para Brasil y Latinoamérica, KKR. 16:50 17:35 hrs. Bloque 10 - Panel: Oportunidades de Inversión en Infraestructura Temas: Principales proyectos de Infraestructura del Gobierno de Enrique Peña Nieto (US$300bn para desarrollar Carreteras, Puertos, Aeropuertos, Ferrocarril, Telecomunicaciones.) Cuál es el pipeline de proyectos actual? En el 2012 se aprobaron las Asociaciones Público- Privadas: Qué sectores de infraestructura tienen mejor alineación para implementar APP? Qué proyectos actualmente en manos del sector público han sido o serán puestos en manos del sector privado? Transacciones públicoprivado. Casos de Éxito a nivel Federal, Estatal, Municipal. 17:35 17:45 hrs. Networking Break 17:45 18:30 hrs. Bloque 11 Panel: Casos de Éxito: Emprendedores y Empresarios Atrayendo Múltiples Rondas de Capital Temas: Creando un start-up mexicano; fuentes de financiamiento y el proceso de levantar capital privado a través de un fondo de PE/VC en México. El valor agregado aportado por el fondo. Casos de co-inversión de VC y beneficios. Desempeño (ventas, clientes, mercado) antes y después del fondo. Levantamiento de rondas adicionales de capital. 18:30-19:25 hrs. Bloque 12 Panel: Oportunidades de Inversión de Capital Privado en el Sector Energético Temas: Oportunidades para inversión de PE dados los cambios en la reforma Energética. En qué sectores vamos a ver inversiones: generación, renovables, transmisión, petroquímica, refinación, ductos, exploración, ciclo combinado, u operación de campos de petróleo? Qué sectores secundarios también podrían beneficiarse? Ejemplo de la evolución del sector en otras latitudes dada la apertura del sector energético. Qué rol juegan los créditos estructurados para financiero PYMEs principalmente proveedores de PEMEX? 19:25 20:30 hrs. Coctel y Networking Inscripciones: Tel. (55) , 5091 y 5092 mterres@amexcap.com

4 Jueves 27 de marzo 8:00 a 15:00 hrs. 8:00 9:00 hrs. Registro, desayuno y networking 9:00-9:05 hrs. Bienvenida 9:05-9:35 hrs. Bloque 13 Conferencia: El Futuro de la Reforma Energética en México Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía.* 9:35 10:25 hrs. Bloque 14 Panel: Alternativas de Crecimiento para las Empresas del Portafolio Temas: El capital privado como Comprador Estratégico (crecimiento inorgánico de empresas) "Holding Co." y estrategias de crecimiento por adquisiciones. Qué sectores en México son más atractivos para consolidación? Cuáles son los sectores que no se están consolidando y por qué? El proceso de fusión. Casos de éxito. 10:25 10:55 hrs. Bloque 15 Conferencia: El INADEM: El Futuro del Emprendimiento en México Mtro. Enrique Jacob, Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor. 10:55 11:45 hrs. Bloque 16 Panel: La Perspectiva de los Inversionistas Institucionales Hacia el Capital Privado en México Temas: Apetito por inversiones nacionales y canales para acceder a los retornos: Fondos de Fondos, vía CKDs, L.P. en el extranjero. Régimen de inversión, estrategias y criterios de selección de administradores. Existe mercado para compras secundarias? 11:45 12:15 hrs. Bloque 17 Presentación: Futuro de la Reforma Energética y Oportunidades de Capital Privado, Pino del Sesto, Director de Bain & Co. México 12:15 12:25 hrs. Networking Break 12:25 13:10 hrs. Bloque 18 Panel: Aspectos Legales y Fiscales en la Estructuración de Transacciones de Capital Privado Temas: Tendencia en la estructura de vehículos y transacciones de capital privado. Efectos de la reforma fiscal para 2014, en la distribución de utilidades y ganancias de capital. 13:10 13:55 hrs. Bloque 19 Panel: Seed Capital y la Alta Innovación (Fondos de Seed, Incubadoras, Aceleradoras, Former Entrepreneurs) Temas: Panorama de las aceleradoras/incubadoras en México y su rol dentro del ecosistema de VC/PE. Las incubadoras de Alta Tecnología, Biotecnología, Ciencias de la Salud y de Impacto en México. Existe "pipeline" de alta innovación? Qué mercados están generando demanda por empresas de alta innovación tecnológica en México? 13:55 14:25 hrs. Bloque 20 Conferencia: Grandes Retos del Sistema de Ahorro para el Retiro. Desempeño de los CKDs a 4 Años de la Regulación. Mtro. Carlos Ramirez Fuentes, Presidente, CONSAR. 14:25 14:55 hrs. Bloque 21 Conferencia de Clausura: El Rol del Corporate VC en el Crecimiento Estratégico de las Corporaciones. Estructuras de Innovación Dentro de la Corporación. David Thomas, Director Ejecutivo de Inversiones Estratégicas de Intel Capital para América Latina* 14:55-15:00 hrs. Cierre Summit Ing. Arturo Saval, Presidente AMEXCAP *Por confirmar. Agenda sujeta a cambios sin previo aviso. Inscripciones: Tel. (55) , 5091 y 5092 mterres@amexcap.com

5 9 Summit de Capital Privado en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces e Infraestructura Fechas: 26 y 27 de marzo, 2014 (1 día y medio), Hotel Four Seasons, Ciudad de México. Características del evento El Summit de Capital Privado en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces e Infraestructura de la AMEXCAP, se consolida como la plataforma más importante de la industria de Capital Privado en México. Este año llega a su novena edición consecutiva. Es la cumbre que cuenta con el mayor número de asistencia dentro de los eventos del sector. En el 2014 esperamos a 450 participantes durante ambos días. Contaremos con más de 60 panelistas especialistas en el sector, para brindar un panorama interno del ecosistema de Capital Privado, Emprendedor, Bienes Raíces e Infraestructura en México. Coctel de Networking: Será el punto de encuentro clave entre los asistentes para incrementar sus redes de negocios al establecer contacto con diversos jugadores de la industria. El Summit reúne a los jugadores más importantes del ecosistema, como lo son: Aceleradoras/Incubadoras, Instituciones Académicas e Intermediarios Financieros (Bancos, etc.) (11%) Datos del 2013: Desglose de asistentes Inversionistas, Funcionarios Gubernamentales y Aliados Estratégicos (26%) Asesores/Consultores Especializados (Abogados, Financieros, Fiscalistas, etc.) (30%) Emprendedores/Empresarios (17%) Fondos de Capital (16%) Total: 477 asistentes

6 Conferencistas destacados del 2013 Presidente de AMEXCAP: Arturo Saval, Nexxus Capital El 8vo. Summit contó con la asistencia de distinguidos conferencistas provenientes de entidades reguladoras e instituciones gubernamentales como: Carlos Ramírez Fuentes, Presidente, CONSAR Enrique Jacob Rocha, Presidente, Instituto Nacional del Emprendedor INADEM Alberto De Palacio, Director General Adjunto de Banca de Inversión, NAFIN Asimismo, los influyentes inversionistas que nos acompañaron fueron: Felipe Vilá, Director General, Fondo de Fondos Alejandro Rodríguez, Director México, Pinebridge Salvador Magaña, Vice President Head of Investments Mexico, Prudential Real Estate Investors Conferencistas de los Fideicomisos para Inversión en Bienes Raíces, FIBRAS: Simón Galante, Director General, FIBRA HOTEL André El-Mann, Director General, FIBRA UNO Otros conferencistas: Carlos Gómez, Presidente, Endeavor México Cate Ambrose, Presidente, Latin American Private Equity and Venture Capital Association LAVCA Dmitriy Antropov, Vice President Private Infrastructure, Partners Group Tom Kosnik, Stanford Technology Ventures Program, Stanford Technology Ventures Program Los Fondos de Capital que estuvieron presentes en páneles y conferencias fueron: Miguel Olea, Socio Director, Abraaj Capital Erik Wallsten, Socio Director, Adobe Capital Carlos Peña, Director, Advent International Rafael Payro, Managing Director, Alta Growth Rogelio de los Santos, Partner, Alta Ventures & Kickstart Seed Program Pablo Odriozola, Socio, Arzentia Joaquín Avila, Managing Director, EMX Capital Augusto Arellano, Senior Managing Director, Evercore Manuel Rodríguez, Director, GBM Infraestructura Alonso Díaz, Socio Director, Gerbera Capital Antonio Ruíz Galindo, Director General, Grupo IGS Juan Lerdo, Presidente, Hunt México Chistine Kenna, Managing Partner, IGNIA Alexander Rossi, Managing Partner, Latin Idea Jerónimo Gerard, Presidente, Mexico Retail Properties Santiago Pinson, Director Ejecutivo de Productos Alternativos, NAVIX René Fernández, Socio Director, Newgrowth Fund Roberto Terrazas, Managing Director, Nexxus Capital Eduardo Mapes, Principal, Northgate México César Pérez, Managing Director, Southern Cross Fernando Lelo de Larrea, Socio, Venture Partners José Antonio, Contreras, Partner, WAMEX Private Equity Destacados empresarios y emprendedores: Juan Garibay, CEO & Fundador, ARG Diego Solórzano, Director General, Carrot Angel Romanos, CEO, Crédito Real Emiliano Zedillo, Co-fundador, H+ Luis Barrios, Socio Fundador y Director General, Hoteles City Express Javier Gavilán, CEO, International Meal Company (La Mansión, Casa Ávila) Arturo Díaz, Fundador, Intersel Juan Carlos Valdés, CEO, Kendrick (adquirida por Sanofi Aventis) Deborah Dana, Co-fundadora, Kiwilimón Guillermo Ibarra, Director General, More Pharma Israel & Omar Hernández, Co-fundadores, Punto Clave Wilfrido Castillo Sánchez, Director de Finanzas, Quálitas Compañía de Seguros Arián González, CEO & Fundador, Red10/ClickOnero Serge Elkiner, CEO & Fundador, YellowPepper

7 9 Summit de Capital Privado en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces e Infraestructura 26 y 27 de Marzo, 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México Por noveno año consecutivo, la Asociación Mexicana de Capital Privado, AMEXCAP celebrará el encuentro de capital privado más importante en nuestro país, el 9 Summit de Capital Privado en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces e Infraestructura. El Summit reunirá a los principales jugadores de la industria, como lo son empresarios nacionales e internacionales, fondos de capital privado, inversionistas, funcionarios gubernamentales, consultores especializados, aceleradoras, incubadoras, instituciones académicas e intermediarios financieros. El foro es una plataforma importante para que los asistentes incrementen sus redes de negocios al establecer contacto con diversos jugadores del ecosistema.

8 CONFERENCISTAS CONFIRMADOS: "Grandes Retos del Sistema de Ahorro para el Retiro. Desempeño de los CKDs a 4 Años de la Regulación" Conferencia de Carlos Ramírez, Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, CONSAR "El INADEM: El Futuro del Emprendimiento en México" Conferencia de Enrique Jacob, Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor "Retos y Oportunidades del Mercado de Capitales en el México de Hoy" Entrevista a Luis Téllez, Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores "Retos y Oportunidades para el Desarrollo del Sector Empresarial en el Corto Plazo" Entrevista a Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial "México: En la Mira de Nuevos Fondos de Capital Privado" Conferencia de Jorge Fergie, Director Ejecutivo Titular para Brasil y Latinoamérica, KKR Temas: Las condiciones que presenta hoy México para la entrada de nuevos fondos de capital privado. "Futuro de la Reforma Energética y Oportunidades de Capital Privado" Presentación de Pino Del Sesto, Director de Bain & Co. México Temas de la agenda por día Miércoles 26 de marzo El Capital Privado en el México de las Reformas Panorama del Crecimiento de la Economía y la Reforma Financiera Casos de Éxito del Año: Ventas Estratégicas, Entre Fondos y Salidas a Bolsa El Papel de NAFIN en la Industria de Capital Privado y Emprendedor en México Los Fondos de Capital Emprendedor y la Innovación en los Modelos de Negocios Mexicanos Retos y Oportunidades del Mercado de Capitales en el México de Hoy LPs Extranjeros Oportunidades del Sector de Bienes Raíces: Industrial, Hotelero y Vivienda Retos y Oportunidades para el Desarrollo del Sector Empresarial en el Corto Plazo México: En la Mira de Nuevos Fondos de Capital Privado La Evolución y la Relevancia del Sector de Inversión de Impacto en México Oportunidades de Inversión en Infraestructura Casos de Éxito: Emprendedores y Empresarios Atrayendo Múltiples Rondas de Capital Oportunidades de Inversión de Capital Privado en el Sector Energético

9 Jueves 27 de marzo Futuro de la Reforma Energética en México Alternativas de Crecimiento para las Empresas del Portafolio El INADEM: El Futuro del Emprendimiento en México La Perspectiva de los Inversionistas Institucionales Hacia el Capital Privado en México Futuro de la Reforma Energética y Oportunidades de Capital Privado Aspectos Fiscales y Legales en la Estructuración de las Transacciones de Capital Privado Seed Capital y la Alta Innovación (Fondos de Seed, Incubadoras, Aceleradoras, Former Entrepreneurs) Grandes Retos del Sistema de Ahorro para el Retiro. Desempeño de los CKDs a 4 Años de la Regulación El Rol del Corporate VC en el Crecimiento Estratégico de las Corporaciones. Estructuras de Innovación Dentro de la Corporación Precio de boletos Summit 2014 (pesos) Firmas de consultoría y fondos (no miembros de AMEXCAP) Aceleradoras, Incubadoras, Instituciones Académicas Emprendedores y empresarios.* A partir del 16 de febrero $11,550 $7,370 $7,370 *Nota: La categoría de "Emprendedores y empresarios" no aplica para firmas de asesoría, consultores, abogados, banca de inversión, etc. Sólo aplica para empresas dedicadas a la producción y / o comercialización de productos y servicios. Para más información acerca del encuentro, comunícate a los tels , y info@amexcap.com y mterres@amexcap.com Regístrate y descarga la agenda del evento en nuestra página: Acceso directo a la: liga a registro

12 y 13 de Febrero de 2013 Hotel Four Seasons Ciudad de México

12 y 13 de Febrero de 2013 Hotel Four Seasons Ciudad de México Patrocinador anfitrión 12 y 13 de Febrero de 2013 Hotel Four Seasons Ciudad de México Acuda al encuentro de capital privado más importante en nuestro país el cual reúne a inversionistas y empresarios nacionales

Más detalles

Bienvenidos. 12 de febrero de 2013. Estimados participantes:

Bienvenidos. 12 de febrero de 2013. Estimados participantes: Bienvenidos 12 de febrero de 2013 Estimados participantes: En nombre de la Asociación Mexicana de Capital Privado, A.C., quiero darles la bienvenida al 8 Summit de Capital Privado, Emprendedor y Semilla

Más detalles

Capital Privado en México

Capital Privado en México Capital Privado en México Febrero 27, 2014 La Industria del Capital Privado en México -2- Crecimiento del Capital Privado en México (2000-2013) Evolución de Administradores y Capital Comprometido en México

Más detalles

26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México

26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México Patrocinador Anfitrión 26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México Acuda al encuentro de capital privado más importante en nuestro país el cual reúne a inversionistas y empresarios nacionales

Más detalles

En México, los fondos de

En México, los fondos de 10 Especial Fondos de Capital Privado CAPITAL PRIVADO para empresarios y emprendedores De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), la industria del Capital Privado

Más detalles

Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina

Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina Una perspectiva única de los temas y oportunidades que enfrentan los inversores de capital privado en América Latina Coller Capital/LAVCA Encuesta

Más detalles

DE MÉXICO, S.C. Santa Catalina No.306 Colonia Del Valle C.P. 03100 México, Distrito Federal Tel. (0155) 2282 8800 www.linkinternational.com.

DE MÉXICO, S.C. Santa Catalina No.306 Colonia Del Valle C.P. 03100 México, Distrito Federal Tel. (0155) 2282 8800 www.linkinternational.com. Santa Catalina No.306 Colonia Del Valle C.P. 03100 México, Distrito Federal Tel. (0155) 2282 8800 www.linkinternational.com.mx ACERCA DE LINK Link International de México, S.C. es una organización que

Más detalles

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010 Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios Noviembre 2010 Agenda 1. Introducción al concepto de capital privado y capital emprendedor 2. Secuencia

Más detalles

Capital Emprendedor 2012. "Emprender con innovación el reto del siglo XXI"

Capital Emprendedor 2012. Emprender con innovación el reto del siglo XXI Capital Emprendedor 2012 "Emprender con innovación el reto del siglo XXI" Agenda La oportunidad La necesidad detectada La estrategia de capital emprendedor El Fondo de Fondos de Capital Emprendedor Mexico

Más detalles

Perfil de los Participantes

Perfil de los Participantes Cuándo? 19 de Agosto, 2015 Dónde? Monterrey, N.L. EGADE Business School FORO 2015 RISK MéXICO El Foro Risk México es el evento anual de Administración de y Seguros por excelencia en México con sede en

Más detalles

Foro IMEF Nacional, Un México de Emprendedores. 27-febrero-2014

Foro IMEF Nacional, Un México de Emprendedores. 27-febrero-2014 Foro IMEF Nacional, Un México de Emprendedores 27-febrero-2014 1 I. Antecedentes 1940 Participación Accionaria Directa en Empresas (1er. Piso) Mayoritaria en proyectos de infraestructura industrial Minoritaria

Más detalles

Financiamiento a Empresas y Proyectos a través de las Siefores

Financiamiento a Empresas y Proyectos a través de las Siefores Financiamiento a Empresas y Proyectos a través de las Siefores Abril 2008 Cumbre Anual 2008 de Latin American Venture Capital Association (LAVCA) Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

Más detalles

25-27 CAPITAL EMPRENDEDOR, CRECIMIENTO, BIENES RAÍCES E INFRAESTRUCTURA. El evento más importante de Capital Privado en México

25-27 CAPITAL EMPRENDEDOR, CRECIMIENTO, BIENES RAÍCES E INFRAESTRUCTURA. El evento más importante de Capital Privado en México 25-27 marzo 2015 Por décimo año consecutivo, la Asociación Mexicana de Capital Privado, AMEXCAP celebrará el encuentro de capital privado más importante en nuestro país CAPITAL EMPRENDEDOR, CRECIMIENTO,

Más detalles

Febrero - 2014. PROMOTORA Gestión de Fondos de Capital Privado

Febrero - 2014. PROMOTORA Gestión de Fondos de Capital Privado PROMOTORA Gestor de Fondos de Capital Privado Febrero - 2014 Contenido» Promotora como Gestor de Fondos de Capital Privado» Qué son los Fondos de Capital Privado» Fondo -Growth I» Fondo -Early Growth I

Más detalles

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? INTRODUCCIÓN El limitado acceso al financiamiento es uno de los principales obstáculos de consolidación y crecimiento para los proyectos de reciente creación a nivel mundial, por lo que el Capital de Riesgo

Más detalles

FIBRAs. Una nueva. clase de activo

FIBRAs. Una nueva. clase de activo FIBRAs Una nueva clase de activo FIBRAs Una nueva clase de activo Miguel Ángel del Barrio Socio de Auditoría en la Industria de Construcción, Hotelería y Bienes Raíces de Deloitte A lo largo de la historia

Más detalles

Uso Estratégico del Capital Intelectual: Opciones para el crecimiento de los negocios y el financiamiento

Uso Estratégico del Capital Intelectual: Opciones para el crecimiento de los negocios y el financiamiento Uso Estratégico del Capital Intelectual: Opciones para el crecimiento de los negocios y el financiamiento Conferencia: Capital Intelectual: El rol de los intangibles como herramienta para obtener financiamiento

Más detalles

EL ENTORNO INVERSIONISTA DE LOS FONDOS DE PENSIÓN MEXICANOS PARA ACTIVOS DE INFRAESTRUCTURA

EL ENTORNO INVERSIONISTA DE LOS FONDOS DE PENSIÓN MEXICANOS PARA ACTIVOS DE INFRAESTRUCTURA EL ENTORNO INVERSIONISTA DE LOS FONDOS DE PENSIÓN MEXICANOS PARA ACTIVOS DE INFRAESTRUCTURA 5ta cumbre de infraestructura y finanzas sub-soberanas PUEBLA, MÉXICO 21 de Septiembre de 2012 Comisión Nacional

Más detalles

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014 Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión 1 Incrementar la productividad, la seguridad social y la recaudación

Más detalles

II PROGRAMA INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS Futuros Retos de la Banca de Desarrollo

II PROGRAMA INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS Futuros Retos de la Banca de Desarrollo II PROGRAMA INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS Futuros Retos de la Banca de Desarrollo Programa Internacional para Directivos de Instituciones Financieras Noviembre 24-27,

Más detalles

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos. Elena Achar Samra (ProMéxico) Obtuvo la Maestría en Ciencia Política en la Universidad de Salamanca. Es especialista en formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en Comercio

Más detalles

ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores

ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores 1. Banca en Desarrollo Banorte www.banorte.com.mx Banamex www.banamex.com.mx Santander Serfin www.serfin.com.mx BBVA Bancomer www.bancomer.com.mx

Más detalles

Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo

Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo BIENVENIDO/A 3 La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, consciente de la importancia que tiene nuestro sector agroalimentario como generador de riqueza y estimulador de la economía en nuestra Región,

Más detalles

Panorama de la Industria del Capital Privado en México. Arturo Saval Presidente AMEXCAP

Panorama de la Industria del Capital Privado en México. Arturo Saval Presidente AMEXCAP Panorama de la Industria del Capital Privado en México Arturo Saval Presidente AMEXCAP Marzo 26, 4 Crecimiento del Capital Privado en México (00-3) $25,000 Evolución de Administradores y Capital Comprometido

Más detalles

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos;

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos; MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE SOBRE LA PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y DEL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Más detalles

Diplomado en Administración y Finanzas en Bienes Raíces Coordinador: Lic. Javier Lomelín Anaya

Diplomado en Administración y Finanzas en Bienes Raíces Coordinador: Lic. Javier Lomelín Anaya Diplomado en Administración y Finanzas en Bienes Raíces Coordinador: Lic. Javier Lomelín Anaya El Diplomado pretende familiarizar a los participantes con el funcionamiento del negocio inmobiliario. Se

Más detalles

CONVECOB MONTERREY CONVECOB CONVECOB Monterrey 2015 Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos, AC Convecob Monterrey

CONVECOB MONTERREY CONVECOB CONVECOB Monterrey 2015 Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos, AC Convecob Monterrey CONVECOB MONTERREY CONVECOB El evento de actualización profesional y networking especializado en cobranza más relevante de américa latina, llega ahora a Monterrey. CONVECOB Monterrey 2015 es un evento

Más detalles

Un compromiso con la investigación independiente sobre el Sistema Financiero mexicano

Un compromiso con la investigación independiente sobre el Sistema Financiero mexicano F U N D E F Fundación de Estudios Financieros Un compromiso con la investigación independiente sobre el Sistema Financiero mexicano Con el respaldo del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) nace

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES SANTIAGO, 19 DE DICIEMBRE DE 2001 ÍNDICE I. MERCADO BURSÁTIL PARA EMPRESAS EMERGENTES... 3 II. QUÉ SE ENTIENDE POR EMPRESA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE INCLUSION FINANCIERA

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE INCLUSION FINANCIERA PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE INCLUSION FINANCIERA Contenido del Plan de Trabajo 1. Misión y objetivos 2. Estructura (organigrama) 3. Agenda 2015 4. Banco de Proyectos 5. Eventos 6. Convenios 7. Espacios

Más detalles

Estrategia del Desarrollo del mercado de capital emprendedor y semilla

Estrategia del Desarrollo del mercado de capital emprendedor y semilla Estrategia del Desarrollo del mercado de capital emprendedor y semilla Dra. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaria de Industria y Comercio SECRETARIA DE ECONOMÍA 19 de julio de 2012 1 Financiamiento

Más detalles

Vinculación U-E: El caso de la Universidad Francisco Gavidia por medio de su Incubadora de Empresas GERMINA y el Centro de Desarrollo de la Micro y

Vinculación U-E: El caso de la Universidad Francisco Gavidia por medio de su Incubadora de Empresas GERMINA y el Centro de Desarrollo de la Micro y Vinculación U-E: El caso de la Universidad Francisco Gavidia por medio de su Incubadora de Empresas GERMINA y el Centro de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (CDMYPE) 15 de octubre de 2014 Contexto

Más detalles

Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013

Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013 Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013 Alternativa de Financiamiento para Pymes El Mercado de Valores mexicano, representa

Más detalles

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation La pequeña y mediana empresa (Pyme) es una pieza clave de la economía japonesa. Ella juega un rol vital en la economía

Más detalles

Foro Latinoamericano de Inversión a Emprendedores, Growing SMEs 2013 Veracruz, México

Foro Latinoamericano de Inversión a Emprendedores, Growing SMEs 2013 Veracruz, México Foro Latinoamericano de Inversión a Emprendedores, Growing SMEs 2013 Veracruz, México Las pequeñas y medianas empresas son la columna vertebral de cualquier economía Qué: Foro Latinoamericano de Inversión

Más detalles

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: México Ventures

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: México Ventures EXPERIENCIA MÉXICO TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: México Ventures País: México Institución: Nacional Financiera (NAFINSA), Secretaría de Economía de México Tipo de institución: Mixta Fecha: diciembre 2010 diciembre

Más detalles

En la era Digital, Móvil y Social Media

En la era Digital, Móvil y Social Media En la era Digital, Móvil y Social Media En la era Digital, Móvil y Social Media Ahora en su 12ª edición consecutiva, enfocaremos el Customer Contact Forum Monterrey 2013 al Customer Engagement, en la era

Más detalles

ENCUESTA DE GOBIERNO CORPORATIVO ENTRE GESTORES DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN LATINOAMÉRICA 2008

ENCUESTA DE GOBIERNO CORPORATIVO ENTRE GESTORES DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN LATINOAMÉRICA 2008 Latin American Venture Capital Association (LAVCA) es la Asociación de Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital Riesgo en Latinoamérica. LAVCA es una institución sin ánimo de lucro que agrupa a inversionistas

Más detalles

COFIDE CORPORACIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO S.A.

COFIDE CORPORACIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO S.A. COFIDE CORPORACIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO S.A. INFORME N 00022-2007/AFI SERVICIO DE INFORMACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA EN TIEMPO REAL REUTERS 3000 XTRA INFORME TECNICO Área de Finanzas Agosto, 2007 INFORME

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT ENCUESTA 2011 PARA LA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN ESQUEMAS DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA DE NEGOCIO ALREDEDOR DE LOS PROYECTOS

Más detalles

Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado

Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado Abril 2009 Asociación Mexicana de Capital Privado A.C. (AMEXCAP) Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040

Más detalles

Sede Club Industriales de Querétaro

Sede Club Industriales de Querétaro Agenda -Preliminar 1º de Septiembre, 2017 Estadio 113, Fraccionamiento Colinas de Cimatario, C.P. 76090 Santiago de Querétaro, Qro. Sede Club Industriales de Querétaro 8:00-9:00 hrs. Desayuno Family Offices

Más detalles

Miguel Duhalt Inversionista Ángel Director de Inversiones Adobe Capital

Miguel Duhalt Inversionista Ángel Director de Inversiones Adobe Capital A QUIÉN ESTA DIRIGIDO: A personas que quieran invertir de forma personal y directa en startups o empresas en etapas tempranas. OBJETIVO: Crear un proceso de inversión disciplinado para que el inversionista

Más detalles

Diplomado en Seguros Coordinador académico: Mtro. Roberto Bonilla y Orozco

Diplomado en Seguros Coordinador académico: Mtro. Roberto Bonilla y Orozco Diplomado en Seguros Coordinador académico: Mtro. Roberto Bonilla y Orozco La incertidumbre que existe en todas las actividades humanas, los riesgos que confrontan las personas físicas o morales y la imperiosa

Más detalles

Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014. Consejo Directivo. 22 de abril de 2014

Lanzamiento del Programa Impulso PYME 26 de Agosto de 2014. Consejo Directivo. 22 de abril de 2014 Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014 Consejo Directivo 22 de abril de 2014 Antecedentes Las PYMES constituyen la columna vertebral de la economía nacional por su alto impacto en

Más detalles

Creación del Fondo de Fondos

Creación del Fondo de Fondos Creación del Fondo de Fondos El Fondo de Fondos se constituyó como un instrumento de política económica especializado en mercado de capital de riesgo, el cual será responsable de fomentar el desarrollo

Más detalles

FIBRAs. Una nueva. clase de activo

FIBRAs. Una nueva. clase de activo FIBRAs Una nueva clase de activo Viewpoint Introducción 2 lo largo de la historia financiera, A el mercado de inversiones se ha hecho más complejo, permitiendo a los diferentes agentes diversificar sus

Más detalles

Nuestra Experiencia en Exportación de Servicios. 2011 Quality for Business Success, Inc.

Nuestra Experiencia en Exportación de Servicios. 2011 Quality for Business Success, Inc. Nuestra Experiencia en Exportación de Servicios 2011 Quality for Business Success, Inc. Propuesta de Valor Global Transformación organizacional Sistema Estratégico Sistema Social Puerto Rico Caribe Norte

Más detalles

Ficha Curricular Promotor de Negocio (La información proporcionada será pública)

Ficha Curricular Promotor de Negocio (La información proporcionada será pública) Ficha Curricular Promotor de Negocio (La información proporcionada será pública) Nombre o Razón Social: Cadena Productiva de la Electrónica, A.C. Jorge García de León Gutiérrez. (en caso de empresa favor

Más detalles

4.1 Introducción. 4.2 Aceleración de Empresas. 4.3 New Ventures

4.1 Introducción. 4.2 Aceleración de Empresas. 4.3 New Ventures La Aceleración de Empresas 4.1 Introducción En el capítulo anterior se estudiaron algunas características de los emprendedores y vimos que son la conexión necesaria entre la empresa y los clusters industriales.

Más detalles

Semana de la Seguridad Social 2011. Promoviendo una Cultura Global de Prevención. Programa General

Semana de la Seguridad Social 2011. Promoviendo una Cultura Global de Prevención. Programa General Semana de la Seguridad Social 2011 Promoviendo una Cultura Global de Prevención Programa General 1 Semana de la Seguridad Social 2011 Ciudad de México, del 27 al 29 de abril La Asociación Internacional

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO DE LA ENERGÍA

DIPLOMADO EN DERECHO DE LA ENERGÍA DIPLOMADO EN DERECHO DE LA ENERGÍA Objetivo: Ofrecer a los interesados conocimientos especializados en Derecho de la Energía, así como un panorama amplio sobre el marco jurídico que rige al Sector Energético

Más detalles

DIPLOMADO DCI. Comercio Internacional

DIPLOMADO DCI. Comercio Internacional DIPLOMADO DCI Comercio Internacional CI 02 Universidad del Desarrollo Universidad del Desarrollo está rankeada como una de las 3 mejores universidades privadas del país, gracias a su excelencia académica,

Más detalles

I) ANTECEDENTES 1. REALIZAR CURSOS DE FORMACIÓN DE INSTRUCTORES DE 2. IMPULSAR LA CREACIÓN DE MICROEMPRESAS.

I) ANTECEDENTES 1. REALIZAR CURSOS DE FORMACIÓN DE INSTRUCTORES DE 2. IMPULSAR LA CREACIÓN DE MICROEMPRESAS. I) ANTECEDENTES En el marco del convenio de cooperación académica entre la SEP y los Colegios Comunitarios del Distrito de San Diego California USA, que opera desde 1993, se establecieron las bases para

Más detalles

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética SEPTIEMBRE 2006 México no es la excepción LAS PyMEs EN MÉXICOM Las PyMEs son reconocidas MUNDIALMENTE por la importancia

Más detalles

PROGRAMA CREOCAP CREACIÓN Y OPERACIÓN DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO

PROGRAMA CREOCAP CREACIÓN Y OPERACIÓN DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO PROGRAMA CREOCAP Coordinador Académico: Organizan: Patrocina: Ernesto Gómez Berjón. Instituto de Empresas de Alto Rendimiento. Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP). Universidad Anáhuac del

Más detalles

Asesoría en Deuda. La deuda como detonador de valor Dejando atrás el paradigma

Asesoría en Deuda. La deuda como detonador de valor Dejando atrás el paradigma Asesoría en Deuda La deuda como detonador de valor Dejando atrás el paradigma La deuda como detonador de valor Dejando atrás el paradigma La tarea de la alta dirección de las empresas, además de mantener

Más detalles

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto Participación laboral de las mujeres en las spin-off: Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto El propósito de esta etapa de la investigación fue

Más detalles

XXVI CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO

XXVI CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO XXVI CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO "El financiamiento de la Educación Superior en el marco de los nuevos escenarios sociales y económicos de los países" Agenda Preliminar Martes 17 de noviembre

Más detalles

STRUCK, PALAFOX Y PÉREZ ORTEGA, S.C.

STRUCK, PALAFOX Y PÉREZ ORTEGA, S.C. STRUCK, PALAFOX Y PÉREZ ORTEGA, S.C. PERFIL DE LA FIRMA truck, Palafox y Pérez Ortega, S.C., es una Firma joven situada en la Ciudad de México fundada por un grupo talentoso de abogados con amplia experiencia

Más detalles

Consultoría Empresarial

Consultoría Empresarial Consultoría Empresarial Nuestra Misión Crear valor a nuestros clientes mediante la transferencia de conocimientos, experiencias y mejores prácticas gerenciales entregadas por medio de nuestras asesorías,

Más detalles

Insurance 2020: El futuro de las transacciones en el sector seguros. Las claves. Contactos. Resumen ejecutivo. www.pwc.es

Insurance 2020: El futuro de las transacciones en el sector seguros. Las claves. Contactos. Resumen ejecutivo. www.pwc.es Resumen ejecutivo Las claves Consulta más informes de la firma en nuestra app para ipad. 1. Las compañías aseguradoras están adaptando sus modelos de negocio al nuevo entorno económico, marcado por las

Más detalles

El visor. Arturo Saval, presidente de la Amexcap y del fondo Nexxus Capital, busca empresas para invertir.

El visor. Arturo Saval, presidente de la Amexcap y del fondo Nexxus Capital, busca empresas para invertir. El visor. Arturo Saval, presidente de la Amexcap y del fondo Nexxus Capital, busca empresas para invertir. 92 EXPANSIÓN 2 de diciembre, 213-16 de enero, 214 foto: ana blumenkron a fondo En busca de empresas

Más detalles

Educación Ejecutiva 2016

Educación Ejecutiva 2016 Educación Ejecutiva 2016 UBA Update in Business Administration El Update in Business Administration (UBA) es un programa de altísimo nivel en el que, por lo adecuado de su enfoque y la particularidad del

Más detalles

IMPORTANCIA DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA BANCA REGIONAL

IMPORTANCIA DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA BANCA REGIONAL Departamento de Estudios Económicos Nº130, Año 4 Viernes 5 de Diciembre de 2014 IMPORTANCIA DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA BANCA REGIONAL Comenzaremos diciendo que el crédito es un instrumento

Más detalles

GUÍA DE PATROCINIO SYMANTEC VISION 2014 BOGOTÁ

GUÍA DE PATROCINIO SYMANTEC VISION 2014 BOGOTÁ GUÍA DE PATROCINIO SYMANTEC VISION 204 BOGOTÁ SYMANTEC VISION 204 Renovado, revitalizado y más relevante que nunca. Symantec está enfocado en innovar para satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes

Más detalles

Desarrollo de los Mercados Locales. Secretaría de Hacienda México

Desarrollo de los Mercados Locales. Secretaría de Hacienda México Desarrollo de los Mercados Locales Secretaría de Hacienda México Marzo, 2005 Agenda I. Desarrollo de los Mercados Locales en México II. Políticas de Segunda Generación 2 Desarrollo de los Mercados Locales

Más detalles

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA Presentación II Encuentro de Gestores Tecnológicos San Luis 30 y 31 de octubre de 2014 Qué es la Fundación Empretec Argentina? Es una organización sin fines de lucro, creada

Más detalles

INTERNATIONAL CIO COMMON CONFERENCE

INTERNATIONAL CIO COMMON CONFERENCE INTERNATIONAL CIO COMMON CONFERENCE 1 INDICE Qué es Common Perú? 03 Qué es el International CIO Common Conference ( ICCC)? 04 Marcas que nos han acompañado 05 2015 International CIO Common Conference 06

Más detalles

Premios Capital Riesgo en España 2014

Premios Capital Riesgo en España 2014 Premios Capital Riesgo en España 2014 ÍNDICE 04 MEJOR OPERACIÓN DE LANZAMIENTO DE EMPRESA Y MEJOR OPERACIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN 05 MEJOR OPERACIÓN DE CAPITAL EXPANSIÓN 06 OPERACIÓN CON MAYOR IMPACTO

Más detalles

CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ESPECIALIZACIÓN EN COACHING. Organiza: Colabora:

CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ESPECIALIZACIÓN EN COACHING. Organiza: Colabora: CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ESPECIALIZACIÓN EN COACHING Organiza: Colabora: 1 INTRODUCCIÓN El interés por potenciar el Desarrollo Personal y ha aumentado en los últimos años, debido a los numerosos

Más detalles

Pinzón, Méndez, Sanclemente & Bernal

Pinzón, Méndez, Sanclemente & Bernal Pinzón, Méndez, Sanclemente & Bernal Carrera 11 No. 73-20 Oficina 303 Teléfono (571) 3454507 Nuestra Firma Pinzon, Mendez, Sanclemente & Bernal S.A.S es una firma de abogados con sede en Bogotá, constituida

Más detalles

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo Reglamento Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Humanidades Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Dr. José Narro Robles

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA

PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA Breve descripción y antecedentes Uno de los sectores más dinámicos e interesantes en su operación, tanto a nivel local como nacional, es el sector inmobiliario,

Más detalles

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO.

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. Autores: Mtra. Nora Glez., Mtra. Ma. Elvira López, Mtra. Jesús Nereida A., Dr. Roberto C. Departamento de Contaduría y Finanzas

Más detalles

COLOQUIOS DE ENERGÍA

COLOQUIOS DE ENERGÍA COLOQUIOS DE ENERGÍA Retos en el Sector Hidrocarburos Centro de Energía y Recursos Naturales ITAM Transporte, Almacenamiento y Distribución Dante Y. San Pedro 19 de marzo de 2015 Actividades Estratégicas

Más detalles

SOUTHERN ANGELS RED DE INVERSIONISTAS

SOUTHERN ANGELS RED DE INVERSIONISTAS SOUTHERN ANGELS RED DE INVERSIONISTAS SEGUNDA CONFERENCIA INCUBADORAS LATINOAMERICANAS Y CARIBEÑA Fernando Prieto Domínguez Presidente SantIago, Julio de 2007 ALGUNAS DISTINCIONES NECESARIAS Innovación

Más detalles

Avance en las Reformas Presupuestarias en México 2007 2009

Avance en las Reformas Presupuestarias en México 2007 2009 Avance en las Reformas Presupuestarias en México 2007 2009 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Subsecretaría de Egresos Julio de 2010 1 CONTENIDO I. Introducción II. Política de Ingresos III. Política

Más detalles

Diálogos. Club Harvard de Monterrey. Conoce la experiencia de ex-alumnos de Harvard. Aprende de líderes en sus campos profesionales.

Diálogos. Club Harvard de Monterrey. Conoce la experiencia de ex-alumnos de Harvard. Aprende de líderes en sus campos profesionales. Diálogos Club Harvard de Monterrey Conoce la experiencia de ex-alumnos de Harvard. Aprende de líderes en sus campos profesionales. Visita: http://liderazgoempresarial.mty.itesm.mx El programa OBJETIVO

Más detalles

AGENDA 1. Le L y 1014 de 200 0 6 2. Pl P a l n de d Desarr r ol o llo E on o ó n m ó i m c i o, o So S c o ia i l,l Amb m i b e i nt n al a y de

AGENDA 1. Le L y 1014 de 200 0 6 2. Pl P a l n de d Desarr r ol o llo E on o ó n m ó i m c i o, o So S c o ia i l,l Amb m i b e i nt n al a y de El Desafío de Administrar-Gobernar Ciudades Capitales El fomento de la cultura del emprendimiento en el Distrito Capital: Bogotá Emprende, Programas a la Medida y Banca Capital Municipios Iberoamericanos:

Más detalles

Diego Garibay García de Quevedo. Director General Corporativo del Grupo Gaba. Distribuidor Automotriz: General Motors Volvo (Cars & Trucks) Peugeot

Diego Garibay García de Quevedo. Director General Corporativo del Grupo Gaba. Distribuidor Automotriz: General Motors Volvo (Cars & Trucks) Peugeot Diego Garibay García de Quevedo Educación Director General Corporativo del Grupo Gaba Distribuidor Automotriz: General Motors Volvo (Cars & Trucks) Peugeot Area Hotelera: Best Western (Hotel Plaza Génova

Más detalles

Emprendedores...... la Bolsa es opción?

Emprendedores...... la Bolsa es opción? Emprendedores...... la Bolsa es opción? Mercado de Valores Es un mercado como cualquier otro en el que existen vendedores y compradores de valores listados en la Bolsa. Es el conjunto de mecanismos que

Más detalles

Seminario ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN. Fiscalidad Internacional Un escenario de cambios

Seminario ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN. Fiscalidad Internacional Un escenario de cambios Seminario ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN Fiscalidad Internacional Un escenario de cambios Madrid, 8 de octubre 2015 Seminario Fiscalidad Internacional Un escenario de cambios Presentación

Más detalles

FRANQUICIAS: ASISTENCIA TÉCNICA DE ALTO RENDIMIENTO Coordinador Académico: Ernesto Gómez Berjón

FRANQUICIAS: ASISTENCIA TÉCNICA DE ALTO RENDIMIENTO Coordinador Académico: Ernesto Gómez Berjón FRANQUICIAS: ASISTENCIA TÉCNICA DE ALTO RENDIMIENTO Coordinador Académico: Ernesto Gómez Berjón Organizan: - El Instituto de Empresas de Alto Rendimiento - La Asociación Mexicana de Franquicias - Instituto

Más detalles

Mercados e. Mercado de capitales. Bloque C Mercado de valores. instrumentos financieros

Mercados e. Mercado de capitales. Bloque C Mercado de valores. instrumentos financieros Mercados e instrumentos financieros Bloque C Mercado de valores Mercado de capitales Mercados e instrumentos financieros Propósitos El alumno define las funciones del mercado de valores y las funciones

Más detalles

HSBC México Consejo de Administración INTERNAL

HSBC México Consejo de Administración INTERNAL HSBC México Consejo de Administración HSBC México, S. A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero HSBC Consejo de Administración Consejeros Propietarios Luis Javier Peña Kegel (Presidente) Antonio

Más detalles

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos Programa de Desarrollo Gerencial Programas Ejecutivos Los Programas Ejecutivos La Graduate School of Business de la Universidad de Palermo tiene como objetivo contribuir al crecimiento de las empresas

Más detalles

Agencia de Marketing Online

Agencia de Marketing Online Agencia de Marketing Online Plan de Negocio Fecha: 2011-09-23 Índice El negocio... 4 Descripción del negocio Historia de la empresa Socios Productos y servicios... 5 Actuales A futuro Mercado... 6 Descripción

Más detalles

Estímulos Fiscales y otros factores de Competitividad Elementos complementarios para acelerar el Desarrollo de la Industria Farmacéutica

Estímulos Fiscales y otros factores de Competitividad Elementos complementarios para acelerar el Desarrollo de la Industria Farmacéutica Estímulos Fiscales y otros factores de Competitividad Elementos complementarios para acelerar el Desarrollo de la Industria Farmacéutica Ing. Iván Román Pharmaceutical Industry Association of Puerto Rico

Más detalles

Aristóteles No. 77 Piso 6, Polanco Chapultepec. 11560 México D.F. l Tel. (52.55) 5280.9798 / 5281.0063 l kavalier.mx

Aristóteles No. 77 Piso 6, Polanco Chapultepec. 11560 México D.F. l Tel. (52.55) 5280.9798 / 5281.0063 l kavalier.mx Aristóteles No. 77 Piso 6, Polanco Chapultepec. 11560 México D.F. l Tel. (52.55) 5280.9798 / 5281.0063 l kavalier.mx - 1 - INTRODUCCIÓN En Kavalier ofrecemos a nuestra clientela servicios de derecho corporativo,

Más detalles

El impacto del Capital Privado para las empresas en México: 17 casos de éxito

El impacto del Capital Privado para las empresas en México: 17 casos de éxito El impacto del Capital Privado para las empresas en México: 17 casos de éxito KPMG en México en colaboración con la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) Contenido Resumen ejecutivo 4 Introducción

Más detalles

ACCIONES Y LOGROS DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN

ACCIONES Y LOGROS DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN MARCO GENERAL Como se ha dicho en la exposición de motivos de la iniciativa de Reforma Financiera enviada para su discusión al Congreso de la Unión, en México el porcentaje de crédito bancario al sector

Más detalles

Invertir. Las mejores startups colombianas para

Invertir. Las mejores startups colombianas para Las mejores startups colombianas para Invertir innpulsa Colombia es la agencia del gobierno colombiano que busca activar el crecimiento empresarial extraordinario a través de la innovación. Prólogo El

Más detalles

POLITICA DE NEGOCIACION DE VALORES

POLITICA DE NEGOCIACION DE VALORES POLITICA DE NEGOCIACION DE VALORES (Adoptada por el Consejo de Administración de First Majestic Silver Corp. (la Compañía ) con efecto inmediato el 6 de marzo de 2015) DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA Los directores,

Más detalles

Programa de Inmersión en Silicon Valley

Programa de Inmersión en Silicon Valley EDUCAR, INSPIRAR, CONECTAR Programa de Inmersión en Silicon Valley Invitación exclusiva para Antiguos Alumnos del IEEM e invitados El Programa consiste es una intensa semana de inmersión en la cultura

Más detalles

CONGRESO POLÍTICA Y DERECHO ENERGÉTICO

CONGRESO POLÍTICA Y DERECHO ENERGÉTICO CONGRESO POLÍTICA Y DERECHO ENERGÉTICO 7, 8 y 9 DE AGOSTO DE 2014 MDP. Manuel S. Acuña Zepeda Director Jueves 7 de Agosto PROGRAMA 15:00hrs. Registro 16:00hrs. 16:30hrs. Ceremonia inaugural Gobernador

Más detalles

NÚMERO 9 ENERO / JUNIO 2015. NEWS enering SUMARIO

NÚMERO 9 ENERO / JUNIO 2015. NEWS enering SUMARIO ENERO / JUNIO 2015 NÚMERO 9 SUMARIO PROYECTO: Entidades y empresarios participan en la I Jornada de Difusión del proyecto Enering DIFUSIÓN: Enering inaugura las Jornadas sobre el Mantenimiento en el Sector

Más detalles

Red internacional de inversores en España. María Paz Ramos Consejera Delegada 15 de Diciembre de 2011

Red internacional de inversores en España. María Paz Ramos Consejera Delegada 15 de Diciembre de 2011 Red internacional de inversores en España María Paz Ramos Consejera Delegada 15 de Diciembre de 2011 1 INVEST IN SPAIN es una sociedad mercantil estatal, cuya misión es captar inversiones exteriores apoyando

Más detalles

Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa

Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa Tabla Contenidos 1. Comprenda los Tipos de Financiamiento...1 2. Cómo Proponer un Proyecto...3 3. Presentación Formal de Proyectos :...3 a. En el

Más detalles

4 Claves para sobrevivir y ser competitivos

4 Claves para sobrevivir y ser competitivos 4 Claves para sobrevivir y ser competitivos Internacionalización Gestión del Circulante Mejora de Procesos Ahorro de Costes Zaragoza 14 de marzo de 2012 Foro del Palafox Avda. César Augusto, 14 Hotel Palafox

Más detalles