PRESCRIPCIONES COOL)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESCRIPCIONES COOL)"

Transcripción

1 Subsecretaría de Comercio Exterior DETERMINADAS PRESCRIPCIONES EN MATERIA DE ETIQUETADO INDICATIVO DEL PAÍS DE ORIGEN (CASO COOL) 15 de noviembre de 2013

2 ANTECEDENTES El mercado ganadero y cárnico entre México y Estados Unidos ha estado tradicionalmente integrado desde hace varias décadas, y de manera particular, desde la entrada en vigor del TLCAN. Parte importante de los ganaderos del norte del país se dedican principalmente a la crianza de becerros para exportación a Estados Unidos. Los ganaderos mexicanos generan el nacimiento de becerros y los crían hasta que alcanzan un peso entre 300 y 400 libras (entre 136 Kg. y 181 Kg.). Los becerros son posteriormente enviados a Estados Unidos, en donde son engordados hasta alcanzar un peso promedio de 1200 libras (544 Kg.) y finalmente sacrificados para la elaboración de productos cárnicos.

3 ANTECEDENTES Una vez que el ganado nacido en México ingresaba a territorio estadounidense, se mezclaba sin restricción alguna con el ganado nacido en Estados Unidos en todas las etapas de engorda y producción de carne. La carne producida en Estados Unidos, sea cual fuese el lugar de nacimiento del ganado, se consideraba como producto de Estados Unidos para efectos de etiquetado de país de origen. En 2008 Estados Unidos adopta requisitos de etiquetado de país de origen (COOL por sus siglas en inglés) a los productos cárnicos.

4 El 20 de febrero del 2009, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos publica una carta del Secretario Thomas Vilsack, en la que se busca ayudar a sus productores para diferenciar sus productos

5 Etiquetado COOL Country of Origin Labeling 16 de marzo del 2009 Carne derivada de ganado nacido en México pero engordado y sacrificado en Estados Unidos se etiqueta ahora para su venta al menudeo como producto de Estados Unidos y México. La etiqueta producto de Estados Unidos en productos cárnicos será exclusivo para la carne derivada de ganado nacido, engordado y sacrificado en el territorio de Estados Unidos.

6 Etiquetado COOL Country of Origin Labeling 16 de marzo del 2009 Reduce el impacto en los consumidores estadounidenses y maximiza el impacto el ganado importado. Minoristas tales como carnicerías están excluidas de la aplicación de COOL. No se aplica a la carne procesada. Quedan excluidos los establecimientos de servicios de alimentos como restaurantes. La carne molida, que es una gran parte del mercado de carne vacuna de EE.UU., tiene una regla más flexible que no tiene el impacto adverso en bovinos importados. Pequeño grupo de consumidores interesado en información sobre el origen de la carne de vacuno. COOL no está diseñada ni implementada para atender las preocupaciones de este pequeño grupo. Se requeriría un etiquetado de país de origen para todos los consumidores de Estados Unidos. La mayoría de los consumidores no entran en el grupo objetivo y no prestan atención a la información proporcionada ni se benefician de ella. Único beneficiario es la industria ganadera de EE.UU., que se beneficia directamente de los efectos discriminatorios de la medida.

7 Argumento de México Las prescripciones de COOL no permiten que la carne de res obtenida de ganado nacido en México, pero criado y sacrificado en Estados Unidos sea etiquetado como producto originario de ese país. Ello hace que el ganado nacido en México sea segregado del nacido en Estados Unidos, lo que genera gastos que son trasladados a los productores mexicanos. Las prescripciones de COOL son discriminatorias y generan obstáculos innecesarios al comercio

8

9 PROCEDIMIENTO OMC El 12 de julio de 2012, la OMC determinó que los requisitos de COOL de Estados Unidos discriminan en contra de México desalentando las compras de ganado nacido en México. La OMC le otorgó a Estados Unidos un plazo de 10 meses para modificar la medida de COOL. El 23 de mayo de 2013 venció dicho plazo.

10 Modificaciones a la Regla de COOL para dar cumplimiento a la OMC 23/mayo/2013 Modificaciones administrativas a la medida de COOL para dar cumplimiento a las recomendaciones de la OMC La nueva regla exige que los productos cárnicos especifiquen en su etiquetado el lugar donde nació, creció y se sacrificó el ganado del cual fueron elaboradas.

11

12 POSTURA DE MÉXICO La nueva regla de COOL es más estricta que la anterior, además de que no cumple con las recomendaciones de la OMC. Es evidente que se generará un daño aún mayor al ganado mexicano.

13 ARGUMENTO DE ESTADOS UNIDOS Al proporcionar información más detallada se justifican los gastos en que se incurren al segregar el ganado a lo largo de la cadena.

14 Defensores de COOL Los consumidores estadounidenses tienen derecho a saber de dónde provienen sus alimentos y dada una opción, compraría la versión doméstica. Opositores de COOL Existe poca o ninguna evidencia real que los consumidores quieren dicha información Era injusto eximir productos agrícolas de los requisitos de etiquetado, cuando otros productos ya los estaban cumpliendo. COOL obligatorio para carnes, productos u otros productos agrícolas es una forma de proteccionismo. Numerosos estudios demuestran que los consumidores quieren etiquetado de país deorigenypagaríanunextraporello. Estados Unidos tiene derecho a imponer sus propios requisitos de etiquetado para carnes y otros alimentos importados. El costo lo asumen los productores mexicanos. los costos de cumplimiento de la industria superan los potenciales beneficios a los productores o consumidores.

15 Pronóstico de afectación de la medida de COOL México considera que la afectación de los productores mexicanos por la medida de COOL no son menores a $500 millones de dólares anuales.

16 Reclamaciones de México Las reclamaciones que México presentará dentro del procedimiento de cumplimiento serán bajo las siguientes disposiciones: i) Artículo 2.1 del Acuerdo OTC (discriminación); ii) Artículo III.4 del GATT de 1994 (discriminación); iii) Artículo 2.2 del Acuerdo OTC (obstáculo innecesario al comercio), y iv) Artículo XXII.1(b) (anulación o menoscabo).

17 Desarrollo de COOL y siguientes pasos 12/07/12 Fallo de la OMC: los requisitos de EE.UU discriminan en contra de MEX 08/03/13 USDA propone modificaciones a las reglas de COOL 23/05/13 USDA: modificaciones administrativas a la medida de COOL 19/08/13 MEX solicita arbitraje de cumplimiento en la OMC 09/10/13 Integración del panel 31/10/13 MEX presenta primera comunicación escrita Situación Actual 26/11/13 EE.UU deberá presentar su comunicación escrita 19/12/13 MEX presentará segundo escrito 22/07/14 Entrega de reporte final a las partes

18 Existe la posibilidad de que el FarmBill sea considerado Desde este momento hasta finales de noviembre

19 En América del Norte resulta más eficiente para el procesamiento estar centralizado en los Estados Unidosyparaelganadovacunoyganadodeengorda ser producidos en México y Canadá, y enviado a los Estados Unidos. Esto refleja las ventajas competitivas de los tres países. La medida de COOL rompe esta relación natural, lo cual va en contra del espíritu del TLCAN. La medida de COOL es una restricción encubierta del comercio internacional.

ACTUALIZACIÓN CASOS OMC

ACTUALIZACIÓN CASOS OMC ACTUALIZACIÓN CASOS OMC EE.UU. - ATÚN Controversia Las disposiciones de etiquetado dolphin-safe impiden a los productos de atún mexicano etiquetarse como tal aun y cuando no dañen delfines durante los

Más detalles

ANEXO A RESÚMENES DE LAS PRIMERAS COMUNICACIONES ESCRITAS DE LAS PARTES

ANEXO A RESÚMENES DE LAS PRIMERAS COMUNICACIONES ESCRITAS DE LAS PARTES Página A-1 ANEXO A RESÚMENES DE LAS PRIMERAS COMUNICACIONES ESCRITAS DE LAS PARTES Índice Página Anexo A-1 Resumen de la primera comunicación escrita del Canadá A-2 Anexo A-2 Resumen de la primera comunicación

Más detalles

ANEXO D DECLARACIONES ORALES DE LAS PARTES EN LA PRIMERA Y SEGUNDA REUNIONES SUSTANTIVAS

ANEXO D DECLARACIONES ORALES DE LAS PARTES EN LA PRIMERA Y SEGUNDA REUNIONES SUSTANTIVAS Página D-1 ANEXO D DECLARACIONES ORALES DE LAS PARTES EN LA PRIMERA Y SEGUNDA REUNIONES SUSTANTIVAS Índice Página Anexo D-1 Resumen de la declaración oral inicial del Canadá en la primera reunión D-2 sustantiva

Más detalles

La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo.

La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo. México, un país de oportunidades para los productos cárnicos La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo. La carne fresca o no procesada se emplea en México para elaborar

Más detalles

CAW 244/14 4 de Febrero de Ley Agrícola de los Estados Unidos: El Congreso aprueba la ley para la firma del Presidente Obama

CAW 244/14 4 de Febrero de Ley Agrícola de los Estados Unidos: El Congreso aprueba la ley para la firma del Presidente Obama CAW 244/14 4 de Febrero de 2014 Ley Agrícola de los Estados Unidos: El Congreso aprueba la ley para la firma del Presidente Obama El congreso de los Estados Unidos aprobó hoy, 4 de febrero, la nueva Ley

Más detalles

Presentación de proyecto

Presentación de proyecto CAPÍTULO 1 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día la mayoría de los países están firmando Tratados de Libre Comercio, con el objetivo de lograr la apertura comercial entre las naciones y detectar nuevas

Más detalles

EL MERCADO GANADERO INTERNACIONAL

EL MERCADO GANADERO INTERNACIONAL EL MERCADO GANADERO INTERNACIONAL Agosto de El campo y sus virtudes. el ganado bovino. LA GANADERÍA EN MÉXICO La ganadería bovina y la industria de la carne en México representan una de las principales

Más detalles

EVALUACIÓN SECTORIAL DE LA COMPETENCIA EN MÉXICO: PRODUCTOS CÁRNICOS

EVALUACIÓN SECTORIAL DE LA COMPETENCIA EN MÉXICO: PRODUCTOS CÁRNICOS EVALUACIÓN SECTORIAL DE LA COMPETENCIA EN MÉXICO: PRODUCTOS CÁRNICOS Roberto Martínez. Director Centro OCDE en México para América Latina Puerto Vallarta 15 de febrero, 2018 Organización para la Cooperación

Más detalles

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú Por qué un Acuerdo Comercial Contexto Político valores y principios comunes

Más detalles

ANEXO C COMUNICACIONES DE LOS TERCEROS

ANEXO C COMUNICACIONES DE LOS TERCEROS Página C-1 ANEXO C COMUNICACIONES DE LOS TERCEROS Índice Página Anexo C-1 Resumen de la comunicación escrita de Australia en calidad de tercero C-2 Anexo C-2 Declaración oral de Australia en calidad de

Más detalles

EL GATT DA CUENTA DE OTRO ANO MALO PARA LOS PRODUCTORES DE CARNE VACUNA

EL GATT DA CUENTA DE OTRO ANO MALO PARA LOS PRODUCTORES DE CARNE VACUNA 27 de enero de 1984 EL GATT DA CUENTA DE OTRO ANO MALO PARA LOS PRODUCTORES DE CARNE VACUNA Los ganaderos de muchos países volvieron a pasar un año difícil en 1983, pues los precios siguieron bajando y

Más detalles

ACUERDO GENERAL SOBRE

ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED ACUERDO GENERAL SOBRE IMC/lNV/8/Rev.l ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO v de abm d. i984 ~ ~ ^ ^ - ^ * ' 1 i 1 Acuerdo de la Carne de Bovino Original: inglés CONSEJO INTERNACIONAL.DE LA CARNE Catalogo

Más detalles

Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural

Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural 2011/0229(COD) 1.3.2012 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural para la Comisión de Medio Ambiente,

Más detalles

OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO

OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO 1. Objetivo del Capítulo OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO (Resumen del capítulo) Facilitar el comercio de bienes entre las Partes, al prevenir o eliminar las barreras técnicas que se identifiquen como innecesarias

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 27 Sábado 31 de enero de 2009 Sec. I. Pág. 10433 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 1602 Real Decreto 75/2009, de 30 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1698/2003,

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA MARCA

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA MARCA PLIEGO DE CONDICIONES DE LA MARCA PLIEGO DE CONDICIONES MARCA DE VACUNO ASSOCIACIÓ DE RAMADERS DE BESTIAR BOVÍ DE RAÇA MENORCA (ARBBRM) Página 2 de 13 de la versión 4 INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. ÁMBITO

Más detalles

Metepec, 18 de noviembre de. ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad

Metepec, 18 de noviembre de. ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad Metepec, 18 de noviembre de ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad EUA Chile Argentina El Salvador Guatemala Cuba Dominicana Nicaragua Costa Rica Alemania Japón Corea del Sur Vietnam

Más detalles

Informe de la Cadena Carne Vacuna. Marzo 2017

Informe de la Cadena Carne Vacuna. Marzo 2017 Informe de la Cadena Carne Vacuna. Marzo 2017 Sigue incrementándose la faena bovina. Fuerte suba del precio del pollo. 1. Faena marzo En marzo la faena vacuna sumó 1.105.124 animales lo que significó un

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS TRIGÉSIMA PRIMERA SESIÓN OTTAWA, CANADÁ, 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2003 CONSIDERACIÓN DEL ETIQUETADO

Más detalles

2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES

2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES 2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES DIRECCION NACIONAL DE MERCADOS 25 de abril de 2007 PRODUCCIÓN MUNDIAL POR

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 II FORO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS BOVINO CARNE MONTERREY,

Más detalles

V Congreso Uruguayo de Producción Animal 3-4 de diciembre de Montevideo.

V Congreso Uruguayo de Producción Animal 3-4 de diciembre de Montevideo. V Congreso Uruguayo de Producción Animal 3-4 de diciembre de 2014. Montevideo. Trazabilidad de la carne, bioseguridad y seguridad nacional. El sistema de cajas negras Gregorio Dassatti Instituto Nacional

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD RESOLUCIÓN 070-A. (De _24 de marzo de 2006) EL MINISTRO DE SALUD. en uso de sus facultades legales,

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD RESOLUCIÓN 070-A. (De _24 de marzo de 2006) EL MINISTRO DE SALUD. en uso de sus facultades legales, 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD RESOLUCIÓN 070-A (De _24 de marzo de 2006) EL MINISTRO DE SALUD en uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO: Que la Ley 66 de 10 de noviembre de 1947 y el Decreto

Más detalles

OVINO Y CAPRINO: SITUACIÓN Y OPORTUNIDADES EN LOS MERCADOS EXTERIORES

OVINO Y CAPRINO: SITUACIÓN Y OPORTUNIDADES EN LOS MERCADOS EXTERIORES RENGRATI. PANEL OVINO Y CAPRINO Madrid, 16 de noviembre de 2016 OVINO Y CAPRINO: SITUACIÓN Y OPORTUNIDADES EN LOS MERCADOS EXTERIORES Daniel Cascales Núñez Jefe de Área de Productos Ganaderos Subdirección

Más detalles

CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE

CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED IMC/INV/8/Rev.2 7 de julio de 1988 Acuerdo de la Carne de Bovino Original: inglés CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE Catálogo de las políticas

Más detalles

ACUERDO GENERAL SOBRE

ACUERDO GENERAL SOBRE '.. '. ' '. ' '. ' * '. -. ' ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED IMC/lNV/ll ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO 9 de junio de 1980 Acuerdo de la Carne de Bovino CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE Catálogo de las

Más detalles

LEY SOBRE SEGURIDAD EN LA SALUD PÚBLICA Y LA PREPARACIÓN / RESPUESTA AL BIOTERRORISMO. (Ley Pública )

LEY SOBRE SEGURIDAD EN LA SALUD PÚBLICA Y LA PREPARACIÓN / RESPUESTA AL BIOTERRORISMO. (Ley Pública ) LEY SOBRE SEGURIDAD EN LA SALUD PÚBLICA Y LA PREPARACIÓN / RESPUESTA AL BIOTERRORISMO (Ley Pública 107-188) LEY PÚBLICA 107-188 Fue firmada el 12 de junio del 2002 por el Presidente George Bush Representa

Más detalles

Estimación del Consumo Nacional Aparente

Estimación del Consumo Nacional Aparente Miel de abeja (toneladas) Año Producción Exportaciones Producción* 1990 66,493.0 8.3 45,088.6 21,412.7 100.0 0.0 100.0 1991 69,495.0 14.8 50,088.5 19,421.3 99.9 0.1 100.0 1992 63,886.0 18.1 36,868.0 27,036.1

Más detalles

En 2014 la balanza comercial agropecuaria en la carne de puerco se mostró un saldo deficitario en términos de volumen de 485 mil toneladas.

En 2014 la balanza comercial agropecuaria en la carne de puerco se mostró un saldo deficitario en términos de volumen de 485 mil toneladas. La SAGARPA estimó para este 2015 una producción de carne de puerco de 1.3 millones de toneladas, es decir, un aumento en la producción de 2% con respecto a 2014. En 2014 la balanza comercial agropecuaria

Más detalles

RD 1698/2003: Disposiciones de aplicación de los Reglamentos Comunitarios sobre el Sistema de Etiquetado de Carne de Vacuno.

RD 1698/2003: Disposiciones de aplicación de los Reglamentos Comunitarios sobre el Sistema de Etiquetado de Carne de Vacuno. RD 1698/2003: Disposiciones de aplicación de los Reglamentos Comunitarios sobre el Sistema de Etiquetado de Carne de Vacuno. DENOMINACIONES DE VENTA: a. CARNE DE VACUNO: Categoría del animal en función

Más detalles

Tratado de Libre Comercio Costa Rica -Colombia. Efectos en el Sector Bovino Costarricense.

Tratado de Libre Comercio Costa Rica -Colombia. Efectos en el Sector Bovino Costarricense. Tratado de Libre Comercio Costa Rica -Colombia Efectos en el Sector Bovino Costarricense. Perfil Comercial Indicador Colombia Costa Rica Adhesión OMC 30 de abril, 1995 1 de enero, 1995 Territorio 1.141.748

Más detalles

El APHIS concluyó en 2016 que el riesgo de LCR en las importaciones de carne de cerdo de México era insignificante, indicó el NPPC.

El APHIS concluyó en 2016 que el riesgo de LCR en las importaciones de carne de cerdo de México era insignificante, indicó el NPPC. 15 de enero de 2018 EU permitirá las importaciones de carne porcina mexicana El Departamento de Agricultura estadounidense concluyó un estudio científico que determinó que México está libre de la Peste

Más detalles

13/11/2012 Dr D.r.Re R n e e n e F. F.Oc O h c o h a o rf r o f c o h c o h a a m g a m i al.c. o c m o 1

13/11/2012 Dr D.r.Re R n e e n e F. F.Oc O h c o h a o rf r o f c o h c o h a a m g a m i al.c. o c m o 1 Dr. Rene F. Ochoa rfochoa@gmail.com 1 Competitividad Entorno de Economía de Mercado Capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. Depende

Más detalles

GANADERÍA BOVINA CÓMO VIENE LA TEMPORADA ?

GANADERÍA BOVINA CÓMO VIENE LA TEMPORADA ? GANADERÍA BOVINA CÓMO VIENE LA TEMPORADA 2011-2012? 30 de Mayo de 2011 Harry Jürgensen C. RENTABILIDAD NACIONAL COMPETENCIA DE GANADERIA CARNICERA POR SUELOS AGRÍCOLAS (LECHE / CULTIVOS) 2008 / 2009 TRAZABILIDAD

Más detalles

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS 1.1.1 Precio de granos y tipos de cambio 1.1.2 Tipo de cambio y su relación con factores económico-financieros

Más detalles

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO. 30 de Agosto del 2018

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO. 30 de Agosto del 2018 SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO 30 de Agosto del 2018 Que es la agricultura orgánica? La agricultura orgánica, ecológica o biológica es un sistema holístico de producción silvoagropecuaria basado en prácticas

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 1698/2003, de 12 de diciembre, por el que se establecen disposiciones de aplicación de los Reglamentos comunitarios sobre el sistema de etiquetado de la carne de vacuno. Ministerio de la Presidencia

Más detalles

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE GUADALAJARA A.C. ACTUALIZACIONES DE INTERÉS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE GUADALAJARA A.C. ACTUALIZACIONES DE INTERÉS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR ACTUALIZACIONES DE INTERÉS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR VERSIÓN 12/2014 1 Artículos de comercio exterior 1. PRODECON, SAT y CAAAREM juntos en la importación de vehículos usados. 2. México defenderá

Más detalles

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Marzo 2018 Dr. Fernando Gil Dr. Federico Santangelo Informe de la Cadena Carne Vacuna Marzo 2018 Resumen La sequía continúa en una gran zona productora. Leve

Más detalles

II Congreso Ganadero Nacional. Problemática de los precios de ganado y alternativas para el sector

II Congreso Ganadero Nacional. Problemática de los precios de ganado y alternativas para el sector II Congreso Ganadero Nacional Problemática de los precios de ganado y alternativas para el sector Mercado complejo (internacional, regional y nacional) Comercio internacional residual: 15% para carne bovina

Más detalles

Caracterización de la industria avícola nacional

Caracterización de la industria avícola nacional Caracterización de la industria avícola nacional El presente artículo constituye una caracterización de la industria avícola desde el punto de vista de la Asociación de Productores Avícolas de Chile AG

Más detalles

Mitos y realidades sobre de la carne. Junio Eje Promotor de la Cadena Cárnica

Mitos y realidades sobre de la carne. Junio Eje Promotor de la Cadena Cárnica Mitos y realidades sobre de la carne Junio 2018 www.comecarne.org Eje Promotor de la Cadena Cárnica Mitos más comunes sobre la carne 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Somos vegetarianos por naturaleza Eliminar la carne

Más detalles

INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA

INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA 2014. Introducción sobre la agricultura en Hungría La agricultura es un sector de extrema

Más detalles

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS 1.1.1 Precio de granos y tipos de cambio 1.1.2 Tipo de cambio y su relación con factores económico-financieros

Más detalles

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD Carlos B. Caballero Solís Director General Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria ccaballero@senasa.gob.pe

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO ESTADOS UNIDOS - DETERMINADAS PRESCRIPCIONES EN MATERIA DE ETIQUETADO INDICATIVO DEL PAÍS DE ORIGEN (EPO)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO ESTADOS UNIDOS - DETERMINADAS PRESCRIPCIONES EN MATERIA DE ETIQUETADO INDICATIVO DEL PAÍS DE ORIGEN (EPO) ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO WT/DS384/AB/R 29 de junio de 2012 (12-3450) Original: inglés ESTADOS UNIDOS - DETERMINADAS PRESCRIPCIONES EN MATERIA DE ETIQUETADO INDICATIVO DEL PAÍS DE ORIGEN (EPO)

Más detalles

CAPÍTULO 5 DEFENSA COMERCIAL. Medidas de Salvaguardia Bilateral

CAPÍTULO 5 DEFENSA COMERCIAL. Medidas de Salvaguardia Bilateral CAPÍTULO 5 DEFENSA COMERCIAL Sección A: Medidas de Salvaguardia Global Artículo 69: Medidas de Salvaguardia Global 1. Cada Parte mantiene sus derechos y obligaciones bajo el Artículo XIX del GATT del 1994

Más detalles

Vista su Resolución, de 14 de enero de 2014, sobre la crisis alimentaria, los fraudes en la cadena alimentaria y el control al respecto 4,

Vista su Resolución, de 14 de enero de 2014, sobre la crisis alimentaria, los fraudes en la cadena alimentaria y el control al respecto 4, Resolución del Parlamento Europeo, de 11 de febrero de 2015, sobre el etiquetado del país de origen de la carne en los alimentos procesados (2014/2875(RSP)) El Parlamento Europeo, Visto el Reglamento (UE)

Más detalles

Cómo. exportar. a la Unión Europea? Export Helpdesk es la herramienta adecuada que usar Acuerdo comercial con Colombia y Perú Carne.

Cómo. exportar. a la Unión Europea? Export Helpdesk es la herramienta adecuada que usar Acuerdo comercial con Colombia y Perú Carne. Cómo exportar a la Unión Europea? Export Helpdesk es la herramienta adecuada que usar Acuerdo comercial con Colombia y Perú Carne Comercio El Acuerdo comercial de la Unión Europea (UE) con Colombia y el

Más detalles

GLOBAL G.A.P. EN PANAMÁ ING. ABDIEL GAITÁN VILLARREAL ING. AGRONOMO IDONEIDAD N 4,533-01

GLOBAL G.A.P. EN PANAMÁ ING. ABDIEL GAITÁN VILLARREAL ING. AGRONOMO IDONEIDAD N 4,533-01 GLOBAL G.A.P. EN PANAMÁ ING. ABDIEL GAITÁN VILLARREAL ING. AGRONOMO IDONEIDAD N 4,533-01 CONTENIDO 1. Antecedentes 2. Características 3. Estructura 4. Aspectos bases 6. Experiencias 7. Requisitos para

Más detalles

Planta TIF: Un valor agregado

Planta TIF: Un valor agregado Planta TIF: Un valor agregado Este Sistema se origina en la década de los 40 s como respuesta del cierre de la frontera norte ante los primeros brotes de fiebre aftosa en nuestro país. Fue creado con el

Más detalles

Reporte semanal de precios Semana del 14 al 18 de julio de 2014

Reporte semanal de precios Semana del 14 al 18 de julio de 2014 Producto Maíz Mercado EEUU: Maíz amarillo 1/ México: Maíz blanco 2/ ** México: Maíz amarillo 2/ Precio promedio semanal Variación semana anterior Variación mes anterior Variación año anterior Precio máximo

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Guayaquil, de julio de 2018

I CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Guayaquil, de julio de 2018 I CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Guayaquil, 18-20 de julio de 2018 Experiencia de la República de Argentina en la producción orgánica Historia de la producción orgánica (PO) argentina 80

Más detalles

GANADERÍA COMERCIALIZACIÓN Valor agregado y rentabilidad del sector

GANADERÍA COMERCIALIZACIÓN Valor agregado y rentabilidad del sector GANADERÍA COMERCIALIZACIÓN Valor agregado y rentabilidad del sector 350,000 Stock de Ganado (miles de cabezas) 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000 0 80,000 Producción de becerros (en miles)

Más detalles

CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA?

CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA? CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA? La integración andina y el mercado europeo 1 Lima, 9 y 10 de noviembre de 2006 Pedro García Ana Rodríguez (MSF) Katelyne Ghémar Tsonka Iotsova

Más detalles

Jamesway Panama 2011 América Latina y el Mercado Internacional de Carne de Pollo. Dr. Paul Aho - Poultry Perspective Mayo de 2011

Jamesway Panama 2011 América Latina y el Mercado Internacional de Carne de Pollo. Dr. Paul Aho - Poultry Perspective Mayo de 2011 Jamesway Panama 2011 América Latina y el Mercado Internacional de Carne de Pollo Dr. Paul Aho - Poultry Perspective Mayo de 2011 paulaho@paulaho.com Storrs, Connecticut USA Temas de la Charla América Latina

Más detalles

CAPÍTULO 3 ADUANAS Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO ARTÍCULO 117. Objetivos ARTÍCULO 118. Aduanas y procedimientos relacionados con el comercio

CAPÍTULO 3 ADUANAS Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO ARTÍCULO 117. Objetivos ARTÍCULO 118. Aduanas y procedimientos relacionados con el comercio CAPÍTULO 3 ADUANAS Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO ARTÍCULO 117 Objetivos 1. Las Partes reconocen la importancia de los asuntos relacionados con las aduanas y la facilitación del comercio en el contexto evolutivo

Más detalles

Taller Dirigido a Pequeños Productores

Taller Dirigido a Pequeños Productores Taller Dirigido a Pequeños Productores Wilmer S. Sepúlveda, Ph.D. Universidad Técnica de Manabí Gobierno Provincial de Manabí Investigador Prometeo - SENESCYT Cadena Productiva Tradicional 1 Cadena Productiva

Más detalles

RIOTED CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE

RIOTED CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RIOTED IMC/INV/8/Rev.3 u de Juni0 de 1989 Acuerdo de la Carne de Bovino Original: inglés CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE Catalogo de las políticas

Más detalles

ACUERDO GENERAL SOBRE

ACUERDO GENERAL SOBRE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED IMC/INV/21/Rev.2 19 de junio de 1992 Acuerdo de la Carne de Bovino Original: inglés CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE Catálogo de las políticas

Más detalles

La política agroalimentaria de Chile frente a la crisis internacional. Héctor Echeverría Vásquez Consejero Agrícola de Chile en México

La política agroalimentaria de Chile frente a la crisis internacional. Héctor Echeverría Vásquez Consejero Agrícola de Chile en México La política agroalimentaria de Chile frente a la crisis internacional Héctor Echeverría Vásquez Consejero Agrícola de Chile en México Contenido Chile, potencia alimentaria Algunos instrumentos para el

Más detalles

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional)

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional) COMERCIALIZACION DEL GANADO VACUNO (Mercado Internacional) PRODUCCION BOVINA MUNDIAL (2009) STOCK: 988 Millones de Cabezas PRODUCCION: 57,02 Millones de Toneladas de Res c/hueso COMERCIO MUNDIAL: 7,27

Más detalles

COMENTARIO SOBRE ESTADOS UNIDOS EPO, INFORMES DEL GRUPO ESPECIAL **

COMENTARIO SOBRE ESTADOS UNIDOS EPO, INFORMES DEL GRUPO ESPECIAL ** Revista de Derecho Económico Internacional Vol. 2 No. 2 COMENTARIO SOBRE ESTADOS UNIDOS EPO, INFORMES DEL GRUPO ESPECIAL ** Yahir Acosta Resumen: Los Estados Unidos impusieron un complejo sistema de etiquetado

Más detalles

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar [ clase 08] Proteccionismo vs. Libre comercio: El Sistema Multilateral de Comercio (SMC) Mecanismos de regulación y restricción al

Más detalles

El mercado mundial: situación actual y perspectivas. Fuente I Seminario oportunidades y desafios 2007 ( Ing. Vázquez Platero) y Sagpya

El mercado mundial: situación actual y perspectivas. Fuente I Seminario oportunidades y desafios 2007 ( Ing. Vázquez Platero) y Sagpya El mercado mundial: situación actual y perspectivas Fuente I Seminario oportunidades y desafios 2007 ( Ing. Vázquez Platero) y Sagpya Fuente Ing. Vazquez Platero I Seminario oportunidades y desafíos 2007

Más detalles

Acuerdo o Tratado Comercial:

Acuerdo o Tratado Comercial: Acuerdo o Tratado Comercial: Es un convenio alcanzado entre dos o más países con el fin de liberalizar el comercio de mercancías, servicios y promover la inversión. El grado de profundidad de los procesos

Más detalles

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO OVINOS PROYECTO DE NORMA MEXICANA PROY-NMX-FF-X-SCFI-2004 PRODUCTOS PECUARIOS-CARNE DE OVINO EN CANAL CLASIFICACIÓN

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO OVINOS PROYECTO DE NORMA MEXICANA PROY-NMX-FF-X-SCFI-2004 PRODUCTOS PECUARIOS-CARNE DE OVINO EN CANAL CLASIFICACIÓN COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO OVINOS PROYECTO DE NORMA MEXICANA ORGANISMOS PARTICIPANTES Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos Asociación Mexicana

Más detalles

TAULA RODONA SOBRE EL TRACTAT DE LLIURE COMERÇ I INVERSIÓ ENTRE LA UE I ELS EUA (TTIP) Sector Boví ALBERT JUANOLA, BCN 14 DE SEPTIEMBRE 2016

TAULA RODONA SOBRE EL TRACTAT DE LLIURE COMERÇ I INVERSIÓ ENTRE LA UE I ELS EUA (TTIP) Sector Boví ALBERT JUANOLA, BCN 14 DE SEPTIEMBRE 2016 TAULA RODONA SOBRE EL TRACTAT DE LLIURE COMERÇ I INVERSIÓ ENTRE LA UE I ELS EUA (TTIP) Sector Boví ALBERT JUANOLA, BCN 14 DE SEPTIEMBRE 2016 CONTEXTO DE NEGOCIACIÓN Uno de los acuerdos más ambiciosos de

Más detalles

Para 2015 se espera una producción mundial de 493 millones de toneladas de leche de bovino.

Para 2015 se espera una producción mundial de 493 millones de toneladas de leche de bovino. Para 2015 se espera una producción mundial de 493 millones de toneladas de leche de bovino. En mayo de 2015, el precio de la leche tuvo una caída del 36% con respecto a su homólogo en 2014. La SAGARPA,

Más detalles

RESOLUCIÓN 2690 DE (julio 24) Diario Oficial No de 12 de agosto de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

RESOLUCIÓN 2690 DE (julio 24) Diario Oficial No de 12 de agosto de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural RESOLUCIÓN 2690 DE 2015 (julio 24) Diario Oficial No. 49.602 de 12 de agosto de 2015 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Salud y Protección Social Por la cual se establecen las directrices

Más detalles

ICI - clase Mecanismos de regulación y restricción al comercio Barreras arancelarias

ICI - clase Mecanismos de regulación y restricción al comercio Barreras arancelarias Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar [ clase 08] Proteccionismo vs. Libre comercio: El Sistema Multilateral de Comercio (SMC) Mecanismos de regulación y restricción al

Más detalles

EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017

EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017 EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Aprovechamiento del ACM en Acceso a Mercado 2. Aprovechamiento del ACM por calidad 3. Requisitos para acceder

Más detalles

El sector bovino de carne en México

El sector bovino de carne en México Abril2013 de nuestra El sector bovino de carne en México Genera 1.1 millones de empleos directos y 3 millones de empleos indirectos o relacionados. Al año y a nivel nacional, se extraen 6.5 millones de

Más detalles

SOLUCION VERTICAL SECTOR CÁRNICO

SOLUCION VERTICAL SECTOR CÁRNICO SOLUCION VERTICAL SECTOR CÁRNICO Qué es SAP BOne Que es Trace One Acerca de MGS Soft Acerca de RISA Consulting Referencias en el mercado de Trace One Por qué SAP Business One? Líder mundial en soluciones

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México. Mesa Redonda

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) Salud y Producción Animal, Patrimonio de México. Mesa Redonda CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México Mesa Redonda 19a REUNIÓN ANUAL "20 años al servicio de la Sanidad Animal de México 24 al

Más detalles

Argentina. Faena y producción de carne vacuna

Argentina. Faena y producción de carne vacuna Argentina Faena y producción de carne vacuna Marzo de 2009 1 en base a datos de ONCCA (hasta noviembre de 2008 y estimaciones de la Sagpya desde diciembre de 2008) La faena bovina durante el primer trimestre

Más detalles

Situación del Mercado de Alimentos Junio 17, 2008

Situación del Mercado de Alimentos Junio 17, 2008 Situación del Mercado de Alimentos Junio 17, 2008 1 I. PANORAMA INTERNACIONAL El uso alternativo de materias primas agrícolas en la producción de bioenergéticos, aunado a la mayor demanda de productos

Más detalles

La Jurisprudencia de la OMC sobre las disciplinas en materia OTC respecto a reglamentos técnicos y normas. Carlos Véjar Borrego

La Jurisprudencia de la OMC sobre las disciplinas en materia OTC respecto a reglamentos técnicos y normas. Carlos Véjar Borrego La Jurisprudencia de la OMC sobre las disciplinas en materia OTC respecto a reglamentos técnicos y normas Taller Avanzado sobre Obstáculos Técnicos al Comercio para Reguladores Mexicanos 9 de febrero 2016

Más detalles

SITUACION PRODUCTIVA DE AUSTRALIA

SITUACION PRODUCTIVA DE AUSTRALIA SUBSECRETARIA DE GANADERIA DIRECCION NACIONAL DE TRANSFORMACION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS PECUARIOS DIRECCION DE ANALISIS ECONOMICO PECUARIO DOCUMENTO DE TRABAJO N 6 SITUACION PRODUCTIVA DE AUSTRALIA

Más detalles

Datos de Medios Impresos del Tratado de Libre Comercio con América del Norte en su Capítulo Agropecuario

Datos de Medios Impresos del Tratado de Libre Comercio con América del Norte en su Capítulo Agropecuario Comisión de Desarrollo Rural Datos de Medios Impresos del Tratado de Libre Comercio con América del Norte en su Capítulo Agropecuario Datos frente a la apertura comercial 3 Estadísticas Nacionales 4 Estadísticas

Más detalles

SANTIAGO, 6 de Enero de 2000

SANTIAGO, 6 de Enero de 2000 TEXTO CONSOLIDADO VIGENTE DE LA RESOLUCIÓN 24/2000, Y QUE FUE MODIFICADA POR LA RESOLUCIÓN N 5653/2006. (Las modificaciones realizadas a través de la Res. N 5653 están en color azul. El texto en color

Más detalles

OBJETIVOS DE LA CLASE

OBJETIVOS DE LA CLASE OBJETIVOS DE LA CLASE Destacar la importancia de conocer el negocio en el cual a cada uno le toque desempeñarse como profesional. Brindar un panorama general del sector de Ganados y Carne a nivel Internacional,

Más detalles

Memorandum. Respuesta: Aun cuando el nuevo impuesto proyectado parece ser neutral respecto del origen

Memorandum. Respuesta: Aun cuando el nuevo impuesto proyectado parece ser neutral respecto del origen Memorandum Para: Vinos de Chile De: Gary Horlick, Hannes Schloemann Fecha: 12 de septiembre de 2016 Ref.: Colombia Proyecto de Ley de Impuesto al Alcohol Temas de Discusión (en Formato de Preguntas y Respuestas)

Más detalles

Granos Ancestrales Andinos (Quinoa, Chia y Amaranto) en EE.UU.

Granos Ancestrales Andinos (Quinoa, Chia y Amaranto) en EE.UU. Granos Ancestrales Andinos (Quinoa, Chia y Amaranto) en EE.UU. Parte II Requisitos del Comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada Quinoa, Amaranto y Chía Ingreso como productos agrícolas

Más detalles

Msc. ELIZABETH GÓMEZ VALVERDE Semana 4

Msc. ELIZABETH GÓMEZ VALVERDE Semana 4 Msc. ELIZABETH GÓMEZ VALVERDE Semana 4 Objetivo de aprendizaje Instrumentos de política comercial utilizado por los gobiernos para influencia el flujo del C.I. Entender en que ocasiones intervienen los

Más detalles

Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México

Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México 16 de Octubre de 2015 Ley de Modernización de la Inocuidad

Más detalles

Evolución de las políticas comerciales

Evolución de las políticas comerciales Capítulo VII Evolución de las políticas comerciales Para ver cómo van cambiando las corrientes de comercio con el tiempo, es importante hacer un análisis en el contexto de la evolución de las políticas

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL

DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Su principal propósito es asegurar que

Más detalles

MEDIDAS NO ARANCELARIAS

MEDIDAS NO ARANCELARIAS MEDIDAS NO ARANCELARIAS XIV Curso de Política Comercial para los países miembros de la ALADI 3 de noviembre de 2014, Montevideo Contenido Introducción Clasificación de MNA Base de Normas Reguladoras del

Más detalles

23 de febrero de 2017 LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

23 de febrero de 2017 LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS 23 de febrero de 2017 LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Amenazas 1) Ley Nº 30021 Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes Esta ley plantea para alimentos y bebidas procesados

Más detalles

Procesos de Acuerdos en Producción Orgánica Chile. Subtitulo de la presentación en una línea

Procesos de Acuerdos en Producción Orgánica Chile. Subtitulo de la presentación en una línea Procesos de Acuerdos en Producción Orgánica Chile Subtitulo de la presentación en una línea Antecedentes de los Acuerdos en Producción Orgánica El objeto de los Acuerdos de este tipo son fomentar el comercio,

Más detalles

LAS MEDIDAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

LAS MEDIDAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL LAS MEDIDAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DRA. SOFÍA BOZA M. Departamento de Economía Agraria Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile sofiaboza@u.uchile.cl Impacto de las medidas

Más detalles

Xavier Patiño A. LA ECONOMIA POLITICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Xavier Patiño A. LA ECONOMIA POLITICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL LA ECONOMIA POLITICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL INTRODUCCIÓN CASO: COMERCIO Y CARNE ENRIQUECIDA CON HORMONAS. DEFINICIÓN La política comercial se define como el manejo del conjunto de Instrumentos y medidas

Más detalles

Raúl Peralta Director del Departamento de inocuidad Agroalimentaria, Ministerio de Agricultura.

Raúl Peralta Director del Departamento de inocuidad Agroalimentaria, Ministerio de Agricultura. Raúl Peralta Director del Departamento de inocuidad Agroalimentaria, Ministerio de Agricultura. MINISTERIO DE AGRICULTURA VICEMINISTERIO DE EXTENSION Y CAPACITACION AGROPECUARIA Departamento de Inocuidad

Más detalles

ESTUDIO COPA-COGECA SOBRE LAS REPERCUSIONES DE UN ACUERDO UE- MERCOSUR EN EL SECTOR AGRICOLA Y GANADERO. Traduccion No Oficial de ASAJA

ESTUDIO COPA-COGECA SOBRE LAS REPERCUSIONES DE UN ACUERDO UE- MERCOSUR EN EL SECTOR AGRICOLA Y GANADERO. Traduccion No Oficial de ASAJA ESTUDIO COPA-COGECA SOBRE LAS REPERCUSIONES DE UN ACUERDO UE- MERCOSUR EN EL SECTOR AGRICOLA Y GANADERO Traduccion No Oficial de Marzo de 2011 INTRODUCCION La Unión Europea y MERCOSUR empezaron por primera

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit Tepic, Nayarit a 10 de Octubre del 2017 Ley sobre la Modernización de la Inocuidad Alimentaria, 2010 Sinopsis Introducción A veces las personas se acostumbran

Más detalles

DATOS DE LA ENCUESTA A MAYORISTAS Y MINORISTAS PROYECTO MERCALANZAROTE. Encuesta a Mayoristas y Minoristas 2011

DATOS DE LA ENCUESTA A MAYORISTAS Y MINORISTAS PROYECTO MERCALANZAROTE. Encuesta a Mayoristas y Minoristas 2011 DATOS DE LA ENCUESTA A MAYORISTAS Y MINORISTAS PROYECTO MERCALANZAROTE Encuesta a Mayoristas y Minoristas 2011 Elaborado por el personal del Proyecto Mercalanzarote.com. Diciembre 2011 www.agrolanzarote.com

Más detalles

OPORTUNI DADES DE POSI CI ONAM I ENTO PARA LAS CARNES URUGUAYAS

OPORTUNI DADES DE POSI CI ONAM I ENTO PARA LAS CARNES URUGUAYAS OPORTUNI DADES DE POSI CI ONAM I ENTO PARA LAS CARNES URUGUAYAS Seminario : Alimentos de Calidad para la Confianza de Consumidores y M ercados I nstituto Nacional de Carnes - Uruguay Buenos Aires, 29 de

Más detalles

OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO (OTC)

OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO (OTC) N. OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO (OTC) 1 Qué es un Reglamento Técnico? 2 Qué es una Norma? 3 Qué se entiende por Procedimiento de Evaluación de la Conformidad? 4 Qué son obstáculos técnicos al comercio

Más detalles