GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Fundamentos Físicos de la Ingeniería Name: Physical Bases of Engineering 1.2. Código: Plan: Ciclo: 1º 1.5. Curso: 1º 1.6. Tipo: Troncal 1.7. Cuatrimestre: 1º 1.8. Créditos LRU en el plan de estudios actual Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos totales ECTS: Teóricos: Prácticos: Descriptores: Mecánica. Electricidad. Termodinámica y Mecánica de Fluidos Keywords: Mechanics, Electricity, Thermodynamics and Fluid Mechanics 2. DATOS DEL PROFESOR 2.1. Nombre: Víctor Corchete Fernández 2.2. Departamento: Física Aplicada 2.3. Área de conocimiento: Prospección e Investigación Minera 2.4. Despacho: 2.100, 2ª planta CITE II (A) 2.6. Horario de tutoría: Publicado en el exterior del despacho y en er Cuatrimestre: º Cuatrimestre: Teléfono: corchete@ual.es 2.9.Apoyo virtual WEB CT: Página Web personal: 3. DATOS DEL DEPARTAMENTO 3.1. Nombre: Departamento de Física Aplicada 3.2. Áreas que lo componen: Física Aplicada, Prospección e Investigación Minera, Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica 3.3. Director: Antonio Miguel Posadas Chinchilla Despacho: CITE II-A, Teléfono: Jefe de negociado de apoyo administrativo Despacho: CITE II-A, Seminario Dpto.FisicaAplicada@ual.es Teléfono: Fax: arodrif@ual.es Despacho: Teléfono: 1

2 4. CONTEXTUALIZACIÓN 4.1. Objetivo global de la asignatura: Proporcionar al alumno una visión aplicada de la Física. Introducir los conceptos básicos de la Física y estudiar las posibles aplicaciones, que con más frecuencia aparecerán a lo largo del desarrollo de su carrera. Este objetivo global se conseguirá alcanzando los siguientes objetivos específicos: - Generalización de la dinámica de una partícula al caso de un sistema de partículas. Estudio de la dinámica del sólido rígido como un caso particular de un sistema de partículas. - Conocer bajo qué condiciones un cuerpo rígido se halla en equilibrio. Ser capaz de resolver problemas de Estática de forma analítica y gráfica. Aplicar con soltura la Estática al análisis de estructuras sencillas no deformables. -Estudiar los sólidos deformables y los diferentes tipos de deformación posibles. Resolver ejercicios de tipo práctico en los que se contemplen los diversos tipos de elasticidad existentes. Conocer las propiedades principales que los sólidos deformables poseen, con el objeto de que el alumno posea la base conceptual suficiente como para que, en ciertas asignaturas de cursos superiores, pueda discutir que diseños de estructuras son más resistentes a las posibles deformaciones que las mismas pueden sufrir. -Estudiar los fluidos bajo el punto de vista estático, no dejando de lado todo lo relacionado con los fenómenos de superficie. Conocer las consecuencias y aplicaciones prácticas, tanto de la estática de los fluidos como de la tensión superficial, en el ámbito de la ingeniería técnica agrícola. Estudio de la dinámica de los fluidos ideales. Resolver diversos problemas de física de fluidos en conducciones de sección recta circular. -Comprender los conceptos básicos de la Termodinámica. Entender el significado de los conceptos de calor y trabajo en la Termodinámica, observando como éstos son formas de transferir energía entre dos sistemas. Recordar el concepto de gas ideal notando como éste representa una buena aproximación a los gases reales, cuando éstos se hallan sometidos a ciertas condiciones de presión y temperatura. Plantear los principios fundamentales de la Termodinámica sin perder de vista su aplicación práctica en el ámbito de la ingeniería. -Llegar al concepto de corriente continua después de que el alumno haya asimilado los conceptos previos de electricidad, que son imprescindibles para la comprensión del fenómeno de la corriente estacionaria de carga. Ejercitarse en la solución de problemas de circuitos de corriente continua, basándose para ello en las leyes correspondientes, de tal forma que el alumno sea capaz de abordar el diseño de redes eléctricas en cursos superiores. Comprender el fundamento y aplicación de los diferentes instrumentos utilizados para la realización de medidas eléctricas. 4.2 Conocimientos previos: Es conveniente que el alumno tenga conocimientos básicos Física, previos al estudio de esta asignatura, pues ellos serán la base física sobre la que se comience a impartir esta asignatura. Estos conceptos básicos son la mecánica de la partícula y el modelo de gas ideal. También es conveniente que el alumno esté familiarizado con los elementos fundamentales del cálculo, como son las operaciones de integración y derivación. Estas herramientas de cálculo serán usadas a lo largo de todo el desarrollo de la asignatura, siendo también herramientas matemáticas que el alumno necesitará a lo largo de su carrera y posteriormente al término de la misma. Estas operaciones básicas junto con el planteamiento y resolución de sistemas de ecuaciones, además de conocimientos básicos de geometría (curvas y superficies más frecuentes como son la recta, la circunferencia, el plano y la esfera, entre otros); son herramientas matemáticas básicas que se van a utilizar no sólo en esta asignatura, sino también en otras materias que el alumno tiene que cursar. 2

3 4.3. Prerrequisitos: 5. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 5.1. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA 5.2. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Generales: 1. Creatividad 2. Capacidad de análisis y síntesis. 3. Análisis, síntesis y gestión de información 4. Trabajo y aprendizaje autónomos 5. Iniciativa y espíritu emprendedor - Conseguir que el alumno se implique en la actividad docente, mediante la preparación de trabajos escritos (los guiones de prácticas y un trabajo escrito opcional), que desarrollen su creatividad, fomentando también su capacidad de análisis, síntesis y gestión de toda la información disponible (tanto bibliográfica como la posible información que pueda obtener de internet). - Conseguir que el alumno sea capaz de llevar a cabo el trabajo y aprendizaje autónomos, fomentando el uso de distintas fuentes bibliográficas que el alumno deberá consultar y analizar en la biblioteca. Además, durante las clases teóricas de la asignatura, se propondrán ejemplos prácticos para ser resueltos por el alumno Específicas Competencias Específicas Conceptuales ( Conocimiento Teórico): 1. Visualización e interpretación de soluciones 2. Identificación y localización de errores 3. Argumentación lógica en la toma de decisiones 4. Razonamiento lógico e identificación de errores en los procedimientos 5. Capacidad de relacionar la materia con otras disciplinas Competencias Específicas Procedimentales (Conocimiento Práctico): 1. Análisis de datos. 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica 3. Resolución de casos reales 4. Resolución de problemas. - Durante las clases teóricas se propondrán ejemplos, para que el alumno pueda tomar un papel activo en esta actividad docente. Con esta iniciativa se evita que el alumno sea un mero agente pasivo, que sólo se limita a escuchar y copiar. Los ejemplos que se plantearán y resolverán en las clases teóricas, permitirán al alumno ejercitarse en la aplicación práctica de las competencias específicas conceptuales, indicadas en la casilla adjunta. - Las clases practicas tendrán por objetivo capacitar a los alumnos para la toma de datos experimentales, permitiendo al alumno por en práctica los conocimientos adquiridos en las clases teóricas. Estas prácticas se realizarán en el laboratorio, donde los alumnos se enfrentarán a problemas reales y también, lugar en el que se ejercitarán en la solución de problemas, que reflejan situaciones que no se dan en el laboratorio. 3

4 Competencias Específicas Actitudinales: 1. Trabajo en equipo 2. Habilidad para trabajar de forma autónoma 3. Expresión rigurosa y clara - Se fomentará el trabajo en equipo durante las clases de prácticas, procurando que cada práctica sea realizada por al menos 2 alumnos, que formarán un equipo de trabajo, que deberá repartirse la tarea de realizar las medidas experimentales. - Se fomentará el trabajo autónomo cuando los alumnos que forman una pareja de prácticas, presenten el informe de cada práctica por separado. De esta forma dichos informes sólo tendrán en común los datos experimentales. El informe de cada practica que debe realizar cada alumno, no será valorado positivamente si no esta redactado de forma rigurosa y clara. 4

5 6.CONTENIDOS 6.1.CONTENIDOS TEÓRICOS: 0.- Introducción. 1.- Teoría de campos. 2.- Complementos de Mecánica: Sistemas de partículas. 3.- Dinámica de rotación del sólido rígido. 4.- Estática. 5.- Oscilaciones. 6.- Nociones de elasticidad. 7.- Introducción a la mecánica de fluidos. 8.- Introducción a la termodinámica. 9.- Electricidad. 6.2.CONTENIDOS PRÁCTICOS: 1.- Estudio experimental del péndulo. 2.- Constante elástica de un muelle. 3.- Péndulo compuesto. 4.- Péndulo de Kater. 5.- Momentos de inercia y teorema de Steiner. 6.- Momento de inercia de un volante. 7.- Momento de inercia de una barra. 8.- Péndulo de torsión. 9.- Elasticidad : flexión de una barra Balanza de Mohr-Westphal Tensión superficial Barómetro de mercurio y humedad atmosférica Equivalente en agua de un calorímetro Calor de fusión del hielo Calor específico de sólidos Determinación del equivalente mecánico del calor Ley de Ohm Circuitos de corriente continua. 7. METODOLOGÍA 7.1. Metodología para el tratamiento de los contenidos teóricos: - Sesiones académicas de teoría, en las que se van proponiendo ejemplos y aplicaciones al mismo tiempo que se presentan y desarrollan los contenidos teóricos Metodología para el tratamiento de los contenidos prácticos: - Sesiones académicas de problemas. - Sesiones prácticas de laboratorio. - Trabajo individual (optativo). 5

6 7.3. Volumen de trabajo del estudiante (calculado en número de horas) HORAS DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE HORAS PRESENCIALES (CON PROFESOR) ACTIVIDAD DOCENTE Nº HORAS Nº DE GRUPOS CARGA DOCENTE (EN CRÉDITOS LRU) CLASE DE TEORÍA (GRUPO DE TEORÍA SEGÚN OD) CLASE DE PRÁCTICAS (GRUPOS DE PRÁCTICAS SEGÚN OD) OTRAS ACTIVIDADES DOCENTES Problemas Informática Campo Otros Seminarios 2 2 Tutoría grupal Otros SUBTOTAL HORAS PRESENCIALES 75 HORAS DE REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y EXÁMENES HORAS NO PRESENCIALES (ESTIMADAS) HORAS DE PREPARACIÓN DE ACTIVIDADES Y TRABAJOS 60 (TEORÍA) HORAS DE PREPARACIÓN DE ACTIVS. Y TRABAJOS 30 (PRÁCTICA) HORAS DE ESTUDIO PARA PRUEBAS Y EXÁMENES 10 OTROS SUBTOTAL DE HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO 100 TOTAL DE HORAS DE TRABAJO CARGA ESTUDIANTE DOCENTE

7 7.4. Secuenciación temporal de la asignatura SEMANA CONTENIDOS CONTENIDOS TEÓRICOS PRÁCTICOS 1 Tema 0 Introducción al 2 Tema 1 Prácticas de 3 Tema 1 Prácticas de 4 Tema 2 Prácticas de 5 Tema 2 Prácticas de 6 Tema 3 Prácticas de 7 Tema 4 Prácticas de 8 Tema 4 Prácticas de 9 Tema 5 Clase de Problemas 10 Tema 6 Clase de Problemas 11 Tema 7 Clase de Problemas 12 Tema 7 Clase de Problemas 13 Tema 8 Clase de Problemas 14 Tema 8 Clase de Problemas 15 Tema 9 Clase de Problemas 16 Tema 9 Clase de Problemas GRUPO TEORÍA OD HORAS (previsión) GRUPO PRÁCTICO OD SEMINARIOS/ PEQUÑO GRUPOS/ Otros 7

8 8. BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA 8.1. Lecturas obligatorias: Ibáñez, J.A. y Ortega, M.R. Lecciones de Física: Termología. Editor Ortega Girón. Barcelona, Ortega Girón, M. R. Lecciones de Física. Vols. I, II y III. Editor Ortega Girón. Barcelona, R. A. Serway y J. W. Jewett. Física. Tomos I y II. Ed. Thomson. México, Lecturas recomendadas: Alonso, M. y Finn, E.J. Física. Ed. Addison-Wesley Iberoamericana. México, Beer, F.P. y Johnston, E. R. Mecánica vectorial para ingenieros. Vols. I y II. Ed. Mc. Graw Hill. Madrid, G. Boxer. Mecánica de Fluidos. G. Boxer. Termodinámica Edminister, J.A. Teoría y problemas de circuitos eléctricos. Editorial McGraw-Hill. Colombia, P. Gerhart, R. Gross y J. Hochstein. Fundamentos de Mecánica de Fluidos. Lorrain P. y Corson D. R. Campos y ondas electromagnéticos. Ed. Selecciones Científicas. Madrid, L. D. Russell y G. A. Adebiyi. Termodinámica Clásica. F. W. Sears, M. W. Zemansky y H. D. Young. Física Universitaria. Fondo educativo interamericano. México, K. Sherwin. Introducción a la Termodinámica. 8

9 8.3. Direcciones web: SISTEMA DE EVALUACIÓN 9.1. Aspectos y/o criterios: - Valorar la adquisición del conocimiento conseguida por el alumno, en la materia que se imparte Modalidades e instrumentos: - Examen teórico-práctico. En las fechas y aulas programadas por el centro. - Trabajo desarrollado durante el curso (optativo). Para los alumnos que lo llevan a cabo supone 1 punto sobre 10, en la nota total de la asignatura (10 puntos). - Examen de prácticas, realizado al final de las clases de prácticas, para aquellos alumnos que han presentando su informe de prácticas, habiendo sido presentados previamente estos informes correctamente realizados. Este examen se lleva a cabo para los alumnos que optan por una evaluación continua en la parte práctica de la asignatura, quedando exentos de realizar el examen final de prácticas que acompaña al examen final teórico de la asignatura Sistema de puntuación / calificación: - Los alumnos deben aprobar tanto la parte teórica como la parte práctica de la asignatura, para que consten como aprobados en dicha asignatura. 9

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Fundamentos Físicos de la Ingeniería 1.2. Código UNESCO 1.3. Código 025001108 1.4.Plan 2000 1.7. Curso de la Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 2009-2010 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Fundamentos Físicos de la Ingeniería Physical bases of engineering 1.2. Código: 26001108 1.3. Plan: 1995 1.4. Ciclo: 1º 1.5.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Mecánica 1.2. Código: 46991107 1.3.Plan: 1999 1.4.Ciclo: 1º 1.5. Curso:1º 1.6. Tipo: Troncal 1.7. Cuatrimestre: 1º 1.8. Créditos LRU en

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física II Código de asignatura: 44101106 Plan: Grado en Ingeniería Química Industrial (Plan 2010) Año académico: 2012-13

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 2007/2008

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 2007/2008 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 2007/2008 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA 1.2. Código 280015 1.3.Plan 2004 1.4.Ciclo 1º 1.5. Curso 1º 1.6. Tipo TRONCAL 1.7. Cuatrimestre

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física II Código de asignatura: 44101106 Plan: Grado en Ingeniería Química Industrial (Plan 2010) Año académico: 2013-14

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Contaminaciones Físicas. Physical Pollution 1.2. Código: 45008306 1.3. Plan: 2000 1.4. Ciclo: 2º 1.5. Curso: 5º 1.6. Tipo: Optativa 1.7.

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Mecánica (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre Complementos De Formación

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Mecánica (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre Complementos De Formación GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física II Código de asignatura: 44101106 Plan: Grado en Ingeniería Química Industrial (Plan 2010) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 2009-2010 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Energía Solar Solar Energy 1.2. Código: 28007306 1.3. Plan: 1995 1.4. Ciclo: 1º 1.5. Curso: 3º 1.6. Tipo: Optativa 1.7. Cuatrimestre:

Más detalles

Fisica II Curso Académico

Fisica II Curso Académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fisica II Curso Académico 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formacion basica Física 1º 2º 6 Basica PROFESOR(ES) Grupo A: José Antonio García García Grupo

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (Plan 2010) Grado Básica 1 Primer Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (Plan 2010) Grado Básica 1 Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física I Código de asignatura: 44101105 Plan: Grado en Ingeniería Química Industrial (Plan 2010) Año académico: 2018-19 Ciclo formativo:

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Eléctrica (Plan 2014) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Eléctrica (Plan 2014) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física II Código de asignatura: 44101106 Plan: Grado en Ingeniería Química Industrial (Plan 2010) Año académico: 2018-19 Ciclo formativo:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 9 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física II Código de asignatura: 44101106 Plan: Grado en Ingeniería Química Industrial (Plan 2010) Año académico: 2015-16

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag. Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física Código de asignatura: 25101103 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2010) Año académico: 2012-13 Ciclo formativo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Mecánica 1.3. Código 0050001109 1.4.Plan 2000 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización de las

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Química GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Física Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-07-2017 Fecha: 27-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G425 - Física I Grado en Ingeniería Mecánica Básica. Curso 1 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Mecánica Tipología Básica. Curso

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Ampliación de Matemáticas II Matemáticas Módulo Titulación Doble Grado en Estadística e Ingeniería Informática (INdat) Plan 551 Código 47084 Periodo de

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física Código de asignatura: 25151103 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2015) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

Grado en Ingeniería Química

Grado en Ingeniería Química Guía Docente de FÍSICA I Universidad de Murcia Curso Académico: 2010/11 Facultad de Química Grado en Ingeniería Química 1-Identificación 1.1. De la asignatura Nombre de la asignatura Física I Código 3160

Más detalles

FIS1 - Física 1

FIS1 - Física 1 Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2018 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Ingeniería Química Código: Centro: Facultad de Química Titulación: Graduado o Graduada en Química Plan de Estudios:

Más detalles

FIS1 - Física 1

FIS1 - Física 1 Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

FIS1 - Física 1

FIS1 - Física 1 Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º Y 2º

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º Y 2º 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA CENTRO: E.T.S. Ing. Agrónomos (AB) CÓDIGO: GRADO: INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Farmacia Galénica General" LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Farmacia Galénica General LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Farmacia Galénica General" LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Facultad de Farmacia DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

Guía docente de la asignatura FÍSICA I

Guía docente de la asignatura FÍSICA I Guía docente de la asignatura FÍSICA I Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Física I Materia Física Módulo Materias básicas Código 508101002

Más detalles

Guía docente de la asignatura FÍSICA I

Guía docente de la asignatura FÍSICA I Guía docente de la asignatura FÍSICA I Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Física I Materia Física Módulo Materias

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FÍSICA I FÍSICA Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA Plan 442 Código 41816 Periodo de impartición C1 Tipo/Carácter FB-OB Nivel/Ciclo GRADO Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE. 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Física I 2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE. 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Física I 2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO TITULACIÓN: Grado en Ingeniería eléctrica (13511005) TITULACIÓN: Grado en Ingeniería de organización industrial (13011005) TITULACIÓN: Grado en Ingeniería electrónica industrial (13111005) TITULACIÓN:

Más detalles

Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación FACULTAD / Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Físicos para la Ingeniería Curso Académico 2010-2011 Versión 2.0-15012010

Más detalles

GUÍA DOCENTE. 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Física I

GUÍA DOCENTE. 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Física I TITULACIÓN: Grado en Ingeniería eléctrica (13511005) TITULACIÓN: Grado en Ingeniería electrónica industrial (13111005) TITULACIÓN: Doble grado en Ingeniería eléctrica e Ingeniería mecánica (13611005) TITULACIÓN:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA Curso 2014/2015 (Código:68022036) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Introducción a la Ingeniería Fluidomecánica es una asignatura

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Física Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-07-2016 Fecha: 28-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2010-2011 Física I: Mecánica 1. Denominación de la asignatura: Física I: Mecánica Titulación Grado en Ingeniería de Edificación Código 6435 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Guía Docente Modalidad semipresencial FÍSICA APLICADA. Curso 2017/18 Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural

Guía Docente Modalidad semipresencial FÍSICA APLICADA. Curso 2017/18 Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural Guía Docente Modalidad semipresencial FÍSICA APLICADA Curso 2017/18 Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Semestral/Anual):

Más detalles

Guía docente de la asignatura FÍSICA I

Guía docente de la asignatura FÍSICA I Guía docente de la asignatura FÍSICA I Titulación: Grado en Tecnologías Industriales Curso 2011-2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre FÍSICA I Materia Física Módulo Materias básicas Código

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA (3264)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA (3264) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA (3264) PROFESORADO Profesor/es: MARÍA ISABEL BLANCO MONTENEGRO - correo-e: iblanco@ubu.es MARÍA FELICIDAD BÓGALO ROMÁN

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Mecanica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_06GE_65001018_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Reactores Químicos (Chemical Engineering Reaction & Reactor Design) 1.3. Código 46994105 1.4.Plan

Más detalles

Resistencia de materiales

Resistencia de materiales Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 440 - Graduado en Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA: Ingeniería de Producción DEPARTAMENTO:

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Grado en Arquitectura Técnica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Físicos para la Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 14-07-2017 Fecha: 12-07-2017

Más detalles

CENTRALES HIDRÁULICAS

CENTRALES HIDRÁULICAS ASIGNATURA DE GRADO: CENTRALES HIDRÁULICAS Curso 2014/2015 (Código:6801305-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Centrales Hidráulicas es una asignatura cuatrimestral de 5 créditos ECTS que se

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Física II

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Física II Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Física II Curso Académico 2011-2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Grupo C. Profesor Miguel Galindo del Pozo

Grupo C. Profesor Miguel Galindo del Pozo FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA Grupo C. Profesor Miguel Galindo del Pozo INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL PROFESOR Despachos de los profesores de la asignatura. PLANTA BAJA PUERTA EXTERIOR HALL

Más detalles

Escuela de Universitaria de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

Escuela de Universitaria de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación Escuela de Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Físicos para la Ingeniería Curso Académico 2013/2014 Fecha: 23 de Mayo de

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS DINÀMICA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería en Electrónica Área de docencia: Ciencias y Matemáticas Año

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Grado en Ingeniería Mecánica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Física I Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 04-07-2014 Fecha:

Más detalles

TITULACIÓN: Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica CURSO ACADÉMICO: FICHA DE LA ASIGNATURA FÍSICA MECÁNICA

TITULACIÓN: Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica CURSO ACADÉMICO: FICHA DE LA ASIGNATURA FÍSICA MECÁNICA TITULACIÓN: Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica CURSO ACADÉMICO: 2009-2010 FICHA DE LA ASIGNATURA FÍSICA MECÁNICA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS I

MECÁNICA DE FLUIDOS I ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA DE FLUIDOS I Curso 2015/2016 (Código:68032069) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Mecánica de Fluidos I es una asignatura cuatrimestral de 5 créditos ECTS que se

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 MECÁNICA APLICADA (3010)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 MECÁNICA APLICADA (3010) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 MECÁNICA APLICADA (3010) PROFESORADO Profesor/es: MARÍA ISABEL GÓMEZ AYALA - correo-e: isagomez@ubu.es ROLANDO VALDÉS CASTRO - correo-e: rvaldes@ubu.es FICHA

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: FUNDAMENTOS FÍSICOS EN LA INGENIERÍA I

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: FUNDAMENTOS FÍSICOS EN LA INGENIERÍA I ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101331 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Más detalles

(ING. ELÉCTRICA/ TECNOLOGÍAS

(ING. ELÉCTRICA/ TECNOLOGÍAS ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE FLUIDOS (ING. ELÉCTRICA/ TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES) Curso 2011/2012 (Código: 68012026) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Laasignatura Introducción a la Mecánica

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I Curso 2015/2016 (Código:68031087) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante una panorámica general de la asignatura con el objetivo

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Asignatura. Resistencia de materiales.

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Asignatura. Resistencia de materiales. Guía docente de la asignatura Curso académico: 2014-2015 Asignatura Materia Titulación Resistencia de materiales Principios del ámbito industrial Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto

Más detalles

Programa de Asignatura > 1/2014> DISEÑO

Programa de Asignatura > 1/2014> DISEÑO Programa de Asignatura > 1/2014> DISEÑO Nombre FISICA GENERAL CÓDIGO DIH-207-1 AREA FORMACIÓN BÁSICA CARACTER OBLIGATORIO PROFESOR FERNANDO PIZARRO REGIMEN DIURNO AYUDANTE HORAS Doc. Directa 3 CREDITOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G375 - Física I Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros Básica. Curso 1 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: -16 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fundamentos físicos de la informática

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: MECÁNICA DE MATERIALES

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: MECÁNICA DE MATERIALES ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101347 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Más detalles

MECÁNICA (I.ELÉCTRICA / I.ELECTRÓNICA / TECNOLOGÍA INDUSTRIAL)

MECÁNICA (I.ELÉCTRICA / I.ELECTRÓNICA / TECNOLOGÍA INDUSTRIAL) ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA (I.ELÉCTRICA / I.ELECTRÓNICA / TECNOLOGÍA INDUSTRIAL) Curso 2014/2015 (Código:68901022) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA CENTRO: E.T.S. INGENIEROS AGRÓNOMOS DE ALBACETE CÓDIGO: GRADO: INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS: 9 CURSO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE FISICA I. Grado en Ingenieria Electronica Industrial y Automatica

GUÍA DOCENTE FISICA I. Grado en Ingenieria Electronica Industrial y Automatica GUÍA DOCENTE 2014-2015 I 1. Denominación de la asignatura: I Titulación Grado en Ingenieria Electronica Industrial y Automatica Código 6394 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Fisica

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. IIN103 Física I

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. IIN103 Física I Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018 IIN103 Física I Asignatura: Física I Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Primero Semestre: Primero Grupo: 1ME Curso académico:

Más detalles

Grado en Ingeniería en Diseño industrial y desarrollo del producto Curso 2015/2016. IIN103 Física I

Grado en Ingeniería en Diseño industrial y desarrollo del producto Curso 2015/2016. IIN103 Física I Grado en Ingeniería en Diseño industrial y desarrollo del producto Curso 2015/2016 IIN103 Física I Asignatura: Física I Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Primero

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADUADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADUADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADUADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES DATOS DESCRIPTIVOS 1 CENTRO RESPONSABLE E.U. de Informática OTROS CENTROS IMPLICADOS CICLO Grado sin atribuciones

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000115 - PLAN DE ESTUDIOS 09IB - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MECÁNICA APLICADA (2754)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MECÁNICA APLICADA (2754) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MECÁNICA APLICADA (2754) PROFESORADO Profesor/es: FERNANDO MANUEL GARCÍA REGUERA - correo-e: ferman@ubu.es LUIS ANDRÉS VEGA GONZÁLEZ - correo-e: verga@ubu.es

Más detalles

Grado de Química. Curso

Grado de Química. Curso DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física Código: Módulo: Básico Materia: Física (Rama Ciencias) Carácter: Obligatorio Curso: 1º Cuatrimestre: 1º Créditos ECTS 6 Teóricos: 5 Prácticos: 1 Departamento/s:

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) FÍSICA B B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste Tipo de materia: Obligatoria X Optativa Complementaria

Más detalles

Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación FACULTAD / Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Físicos para la Ingeniería Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2011/12

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2011/12 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2011/12 Identificación y características de la asignatura Código 501396 Créditos ECTS 6 Denominación Física de la Acústica Titulaciones Grado en Ingeniería en

Más detalles

Tfno: Curso 2008/2009

Tfno: Curso 2008/2009 Tfno: 924 286200 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA Curso 2008/2009 Información general. Profesorado y horarios de tutorías Criterios generales de evaluación. Temario. Objetivos generales. Recomendaciones

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2015/16. Asignatura: MECÁNICA DE MATERIALES DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2015/16. Asignatura: MECÁNICA DE MATERIALES DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101297 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Curso: 2 Denominación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre. FECHA DE PUBLICACION Julio

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre. FECHA DE PUBLICACION Julio ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Mecanica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Primer semestre FECHA DE PUBLICACION Julio - 2014 GA_06RE_65001018_1S_2014-15 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

Grado en Química. Curso 2016/17

Grado en Química. Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Electromagnetismo y óptica Código: Módulo: Básico Materia: Electromagnetismo y Óptica Curso: 1º Cuatrimestre: 2º Créditos ECTS 6 Teóricos:

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Laboratorio de Operaciones Unitarias 1.3. Código 46993103 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la

Más detalles