GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Energía Solar Solar Energy 1.2. Código: Plan: Ciclo: 1º 1.5. Curso: 3º 1.6. Tipo: Optativa 1.7. Cuatrimestre: 2º 1.8. Créditos LRU en el plan de estudios actual Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos totales ECTS: Teóricos: Prácticos: Descriptores: Energía Solar. Calefacción y electrificación de instalaciones agropecuarias mediante energía solar. Secado solar de alimentos y residuos. Desalinización de agua. Solar Energy. Heating and electrical feeding of agronomic installations. Solar driying of foods and wastes. Desalination. 2. DATOS DEL PROFESOR 2.1. Nombre: Manuel Pérez García 2.2. Departamento: Física Aplicada 2.3. Área de conocimiento: Física Aplicada 2.4. Despacho: 2.180, 2ª planta CITE II (A) 2.6. Horario de tutoría er Cuatrimestre: º Cuatrimestre: Teléfono: mperez@ual.es 2.9.Apoyo virtual WEB CT: sí Página Web personal: 3. DATOS DEL DEPARTAMENTO 3.1. Nombre: Departamento de Física Aplicada 3.2. Áreas que lo componen: Física Aplicada, Prospección e Investigación Minera, Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica 3.3. Director: Manuel Servando Romero Cano Despacho: CITE II-A, Teléfono: Dpto.FisicaAplicada@ual.es Jefe de negociado de apoyo administrativo: Ana María Rodríguez Fuentes Despacho: CITE II-A, Seminario Teléfono: Fax: arodrif@ual.es Despacho: Teléfono: 1

2 4. CONTEXTUALIZACIÓN 4.1. Objetivo global de la asignatura: Obtener los conocimientos y destrezas suficientes para la elaboración y ejecución de proyectos de aplicación de la energía solar en las actividades agronómicas. 4.2 Conocimientos previos: Representación espacial y cálculos geométricos. Conocimientos sobre balances de energía y masa. Transferencia de calor. Electrotecnia elemental. Fundamentos sobre tratamiento estadístico de datos Prerrequisitos: (no existen) 5. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 5.1. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA 5.2. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Generales: Conocer y valorar los distintos aspectos de la radiación solar como fuente energética.. 1. Creatividad 2. Análisis, síntesis y gestión de información 3. Comunicación oral / escrita en la propia lengua Comprender los fenómenos y dispositivos de transformación de radiación solar en energía utilizable. 4. Trabajo y aprendizaje autónomos 5. Adaptación a nuevas situaciones 6. Capacidad (auto)crítica Conocer y comprender la estructura y funcionamiento de los sistemas solares con aplicaciones específicas Específicas Competencias Específicas Conceptuales (Conocimiento Teórico): 1. Visualización e interpretación de soluciones 2. Identificación y localización de errores 3. Argumentación lógica en la toma de decisiones 4. Razonamiento lógico e identificación de errores en los procedimientos 5. Capacidad de relacionar la materia con otras disciplinas Conocer las referencias formativas aplicables en este tipo de instalaciones.. Alcanzar un conocimiento suficiente de los contenidos teóricos incluidos en el programa de la asignatura 2

3 Competencias Específicas Procedimentales (Conocimiento Práctico): 1. Análisis de datos. 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica 3. Resolución de casos reales 4. Resolución de problemas. Ser capaz de realizar representaciones simples de modo gráfico o numérico para la resolución de los problemas o casos prácticos planteados en clase. Adoptar el procedimiento matemático o modelo más idóneo que permita obtener las soluciones más precisas e inmediatas. Ser capaz de identificar y usar las herramientas de apoyo instrumental (software, calculadora, tabla,..) aplicables en cada caso Competencias Específicas Actitudinales: 1. Trabajo en equipo 2. Habilidad para trabajar de forma autónoma 3. Expresión rigurosa y clara Ser capaz de aplicar esquemas de trabajo basados en el método científico Comprender la necesidad de la contrastación y actualización de resultados y conocimientos Elaborar documentos e informes completos y bien estructurados 3

4 6.CONTENIDOS 6.1.CONTENIDOS TEÓRICOS: Lección 1: Valoración energética de la radiación solar. - Magnitudes radiométricas en energía solar - Balance de radiación a nivel de superficie terrestre. - Análisis espectral y energético de radiación solar. - Efectos atmosféricos: radiación directa y difusa. Lección 2: Movimiento aparente del sol: descripción y aplicaciones. - Coordenadas solares: definición y dependencias elementales. - Aplicaciones del análisis del movimiento aparente del sol. Lección 3: Cálculo de la radiación disponible - Componentes de la radiación solar sobre una superficie horizontal. - Componentes de la radiación solar sobre una superficie inclinada. Ángulo de incidencia. - Métodos de estimación de radiación disponible. - Bases de datos de radiación y climatología solar. Lección 4: Conversión fotovoltaica - Aproximación al efecto fotovoltaico - Comportamiento eléctrico y funcionamiento de las células fotovoltaicas. - Módulos fotovoltaicos: fabricación, tipología y características nominales. Lección 5: Electrificación y bombeo mediante Energía Solar Fotovoltaica - Componentes y estructura de los sistemas fotovoltaicaos de producción de electricidad. Generadores, acumuladores, convertidores y dispositivos de control. - Aplicaciones y dimensionado de sistemas fotovoltaicos de electrificación en la Agricultura - Bombeo fotovoltaico: fundamentos, tecnología y diseño de instalaciones. Lección 6: Conversión termosolar - Bases físicas de la conversión termosolar - Estructura y tipos de los colectores solares térmicos. - Balance de energía en un colector termosolar. Rendimiento: curva de Bliss. - Sistemas solares a media y alta temperatura Lección 7: Producción de ACS y acondicionamiento térmico mediante Energía Solar - Componentes y estructura de los sistemas termosolares a baja temperatura. - Técnicas solares de acondicionamiento activo y pasivo en instalaciones agropecuarias - Dimensionado sistemas termosolares. Lección 8: Aplicaciones de la Energía Solar en la desalación de agua - Antecedentes y fundamentos de la desalación solar. - Desalación solar térmica: destiladores simples y sistemas individuales. - Desalación solar térmica: plantas desaladoras por evaporación multiefecto. - Aplicación de la energía solar fotovoltaica en los procesos de desalación. Lección 9: Secado de productos agrícolas mediante Energía Solar - Antecedentes y fundamentos. - Tipos y estructura de secaderos solares. - Experiencias y perspectivas del secado solar. Lección 10: Viabilidad e implementación - Cálculos de inversiones y ciclo de vida. - Programas de promoción y subvención 4

5 6.2.CONTENIDOS PRÁCTICOS: Prácticas de gabinete: - Cálculo de la posición solar y parámetros geométricos de la incidencia solar. Prácticas de laboratorio: - Medida y cálculo de la radiación sobre una superficie horizontal. - Medida y cálculo de la radiación sobre una superficie inclinada. - Características de un generador solar fotovoltaico. - Componentes y funcionamiento de un sistema de electrificación rural mediante Energía Solar Fotovoltaica. - Estudio de un sistema de bombeo autónomo alimentado por energía solar - Producción ACS mediante energía solar usando un sistema termosifón. - Estudio de la conexión a red de un sistema fotovoltaico. Prácticas de simulación: - Diseño y dimensionado de instalaciones solares por procedimiento informático. 7. METODOLOGÍA 7.1. Metodología para el tratamiento de los contenidos teóricos: - Sesiones académicas de teoría, en las que se van proponiendo ejemplos y aplicaciones al mismo tiempo que se presentan y desarrollan los contenidos teóricos Metodología para el tratamiento de los contenidos prácticos: - Sesiones prácticas en el laboratorio supervisadas por el profesor basadas guías específicas, proporcionadas previamente al alumno y en concordancia con los contenidos teóricos desarrollados hasta ese momento. El alumno deberá realizar un informe sobre el método utilizado y los resultados obtenidos. - Sesiones académicas de problemas y resolución de casos de aplicación seleccionados. - Visitas a instalaciones solares y empresas especializadas. 5

6 7.3. Volumen de trabajo del estudiante (calculado en número de horas) HORAS DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE HORAS PRESENCIALES (CON PROFESOR) ACTIVIDAD DOCENTE Nº HORAS Nº DE GRUPOS CARGA DOCENTE (EN CRÉDITOS LRU) CLASE DE TEORÍA (GRUPO DE TEORÍA SEGÚN OD) CLASE DE PRÁCTICAS (GRUPOS DE PRÁCTICAS SEGÚN OD) OTRAS ACTIVIDADES DOCENTES Problemas Informática Campo Otros Seminarios Tutoría grupal Otros SUBTOTAL HORAS PRESENCIALES Secuenciación temporal de la asignatura SEMANA CONTENIDOS CONTENIDOS TEÓRICOS PRÁCTICOS 1 Tema 1 Introducción al 2 Tema 2 Prácticas de 3 Tema 2 Prácticas de 4 Tema 3 Prácticas de 5 Tema 3 Prácticas de 6 Tema 4 Prácticas de 7 Tema 4 Prácticas de 8 Tema 5 Prácticas de 9 Tema 5 Clase de Problemas 10 Tema 6 Clase de Problemas 11 Tema 6 Clase de Problemas 12 Tema 7 Clase de Problemas GRUPO TEORÍA OD HORAS (previsión) GRUPO PRÁCTICO OD SEMINARIOS/ PEQUÑO GRUPOS/ Otros 6

7 13 Tema 7 Clase de Problemas 14 Tema 8 Clase de Problemas 15 Tema 9 Clase de Problemas 16 Tema 10 Clase de Problemas 8. BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA 8.1. Lecturas obligatorias: Alonso Abella, M. Sistemas Fotovoltaicos. Intrduducción al diseño y dimensionamionado de instalaciones de energía solar fotovoltaica. Ed. SAPT. Madrid, de Francisco A. y M. Castillo. Energía Solar. Diseño y dimensionamiento de instalaciones con especial atención a las instalaciones de tipo agrario. Ed. Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba. Córdoba, Ibanez M. et al. Tecnología Solar. Ed. Mundi-Prensa. Madrid, 2005 Pérez M. et al.: Prácticas de energía solar para estudiantes de ciencias e ingeniería. Ed. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería. Almería, Lecturas recomendadas: Castro-Gil, M,, Colmenar A., Pérez García M., Perulero J.M. y Fiffe R.P. Sistema de Bombeo Eólicos y Fotovoltaicos. Ed. Progensa. Sevilla, de Jutglar i Banyeras, Lluis: Energia Solar, Grupo Editorial CEAC, Barcelona 2004 Fuentes A. y M. Alvarez: Prácticas de Energía solar Fotovoltaica. Ed. PROGENSA. Sevilla, Lorenzo, E.: Electricidad Solar. Ingeniería de los sistemas fotovoltaicos. Ed. PROGENSA. Sevilla, Pauser F.A., K.H. Remmers y M. Strauss. Sistemas Solares Térmicos. Diseño e Instalación. Ed. Progensa. Sevilla, Sevilla A.: La Energía Solar en la Provincia de Almería. Ed. Instituto de Estudios Almerienses. Almería, Direcciones web:

8 9. SISTEMA DE EVALUACIÓN 9.1. Aspectos y/o criterios: - Valorar la adquisición del conocimiento conseguida por el alumno, en la materia que se imparte Modalidades e instrumentos: A) Trabajo desarrollado durante el curso (obligatorio) sobre un diseño solar específico. B) Examen teórico-práctico de tipo oral sobre conocimientos generales coincidiendo con la exposición del trabajo anterior. C) Evaluación de los informes de prácticas y relaciones de problemas elaborados a lo largo del periodo lectivo Sistema de puntuación / calificación: Puntuación final = 0,5*A) + 0,3 B) + 0,2*C) 8

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 009-010 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre Energías Renovables en Agricultura 1.. Código 60809 1..Plan 199 1.4.Ciclo 1.5. Curso 4 1.6. Tipo Optativa 1.7. Cuatrimestre 1 1.8.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Contaminaciones Físicas. Physical Pollution 1.2. Código: 45008306 1.3. Plan: 2000 1.4. Ciclo: 2º 1.5. Curso: 5º 1.6. Tipo: Optativa 1.7.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 2009-2010 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Fundamentos Físicos de la Ingeniería Physical bases of engineering 1.2. Código: 26001108 1.3. Plan: 1995 1.4. Ciclo: 1º 1.5.

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 ENERGÍA SOLAR EN LA EDIFICACIÓN (3351)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 ENERGÍA SOLAR EN LA EDIFICACIÓN (3351) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 ENERGÍA SOLAR EN LA EDIFICACIÓN (3351) PROFESORADO Profesor/es: GUILLERMO FERNANDEZ GONZALEZ - correo-e: gfernan@ubu.es FRANCISCO JOSÉ HERRANZ ZORRILLA - correo-e:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Mecánica 1.2. Código: 46991107 1.3.Plan: 1999 1.4.Ciclo: 1º 1.5. Curso:1º 1.6. Tipo: Troncal 1.7. Cuatrimestre: 1º 1.8. Créditos LRU en

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 011-01 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre Energías Renovables en la Agricultura 1.. Código 608309 1.3.Plan 000 1.4.Ciclo 1.5. Curso 4 1.6. Tipo 1.7. Cuatrimestre 1 1.8. Créditos

Más detalles

Control Estadístico de la Calidad (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Control Estadístico de la Calidad (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Control Estadístico de la Calidad. Código: 123133. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRONOMOS

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRONOMOS ASIGNATURA: APLICACIONES DE LA ENERGIA SOLAR EN AGRICULTURA (3857) OP.E TITULACION: Ingeniero Agrónomo PLAN: 1999 CURSO: 5 SEMESTRE: 10 ORIENTACION: TODAS LAS ESPECIALIDADES CARGA DOCENTE Total por grupo

Más detalles

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tratamiento Estadístico de Encuestas Código: 1231W7. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G822 - Energía y Telecomunicaciones Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 206-207 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado

Más detalles

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Titulación: Master en Energías Renovables Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Proyectos de Ingeniería en Energías

Más detalles

Análisis de Datos Multivariantes (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Análisis de Datos Multivariantes (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Análisis de Datos Multivariantes. Código: 123132. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-12 GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: REACTORES QUÍMICOS CÓDIGO: 2200-3205 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS: 1995

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS CÓDIGO: 2200-3171 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 2007/2008

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 2007/2008 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 2007/2008 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA 1.2. Código 280015 1.3.Plan 2004 1.4.Ciclo 1º 1.5. Curso 1º 1.6. Tipo TRONCAL 1.7. Cuatrimestre

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES

Guía Docente de la Asignatura ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES Guía Docente de la Asignatura ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 1 de 9 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES CONTABILIDAD

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia INGENIERÍA DE LAS EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS; ELECTRIFICACIÓN Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS INGENIERÍA DEL MEDIO RURAL Módulo Titulación COMÚN GRADUADO EN INGENIERÍA

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º Y 2º

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º Y 2º 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA CENTRO: E.T.S. Ing. Agrónomos (AB) CÓDIGO: GRADO: INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º

Más detalles

Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos L. R. U.: 6,0 3,5 2,5 Créditos Europeos: 5,2

Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos L. R. U.: 6,0 3,5 2,5 Créditos Europeos: 5,2 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Control Estadístico de la Calidad Código: 24993121. Año del Plan de Estudios: 2004 (BOE 27 agosto 2004). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Análisis Exploratorio de Datos Código: 1231X2. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre ECONOMÍA ESPAÑOLA Y MUNDIAL 1.3. Código asignatura 60001102 1.2. Código UNESCO 1.4.Curso académico 2010/11 5310,5308,5312

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G603 - Centrales de Generación de Energía Eléctrica Curso Académico 202-203 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Ingeniería Química Código: Centro: Facultad de Química Titulación: Graduado o Graduada en Química Plan de Estudios:

Más detalles

Instalaciones. Tecnología Específica Eléctrica. Grado en Ingeniería Eléctrica. Español. Óscar Duque Pérez. Ingeniería Eléctrica

Instalaciones. Tecnología Específica Eléctrica. Grado en Ingeniería Eléctrica. Español. Óscar Duque Pérez. Ingeniería Eléctrica Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Mantenimiento de instalaciones eléctricas Instalaciones Tecnología Específica Eléctrica Grado en Ingeniería Eléctrica Plan 439 Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA: METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17/06/ 2014 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MÁSTER

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MÁSTER Curso Académico 2013 2014 GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MÁSTER TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE PROYECTOS E INSTALACIONES ENERGÉTICAS CURSO 2013/2014 MÓDULO: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Nombre

Más detalles

Energías Renovables UNIVERSIDAD DE BURGOS FÍSICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Energías Renovables.

Energías Renovables UNIVERSIDAD DE BURGOS FÍSICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Energías Renovables. GUÍA DOCENTE 2010-2011 Energías Renovables 1. Denominación de la asignatura: Energías Renovables Titulación Grado en Química Código 6296 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FORMACIÓN

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Recursos Eólicos y Aerodinámica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de Junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE 1.2. Código UNESCO 3303 1.3. Código 469931065 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural

Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA AGRARIA Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Académico 2011-2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS ESPECIALIDAD EN: RECURSOS ENERGÉTICOS COMBUSTIBLES

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag. Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Operaciones Básicas y Procesos 1 Código de asignatura: 25103229 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

Hidraulica y Energía

Hidraulica y Energía Guía docente de la asignatura Asignatura Hidraulica y Energía Materia Módulo Titulación Plan GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y ENERGETICA Código Periodo de impartición 1º SEMESTRE Tipo/Carácter OB Nivel/Ciclo

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN

Más detalles

Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica

Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Curso 2011-2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo

Más detalles

INSTALACIONES INDUSTRIALES INSTALACIONES, PLANTAS Y CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Castellano

INSTALACIONES INDUSTRIALES INSTALACIONES, PLANTAS Y CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Castellano Guía docente de la asignatura Curso académico: 2016/2017 Asignatura Materia Módulo Titulación INSTALACIONES INDUSTRIALES FUNDAMENTOS DE LUMINOTECNIA, INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN Y DOMÓTICA. INSTALACIONES

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código: 410025 Titulación

Más detalles

Metrología Avanzada y Calidad

Metrología Avanzada y Calidad Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Metrología Avanzada y Calidad Ingeniería de fabricación Producción industrial Grado en ingeniería en diseño industrial y desarrollo de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones electricas de baja tension. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones electricas de baja tension. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Instalaciones electricas de baja tension CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_52AG_525001306_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Grado en Ingeniería Química Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Tecnología Energética Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595010042 - PLAN DE ESTUDIOS 59EC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO

INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO Guía Docente INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO Curso 2012-2013 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN EMPRESAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE Energías Renovables. Curso

GUÍA DOCENTE Energías Renovables. Curso GUÍA DOCENTE 2014-2015 Energías Renovables Curso 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Energías Renovables Titulación Grado en Química Código 6296 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Energías renovables y sostenibilidad

Energías renovables y sostenibilidad GUÍA DOCENTE 2014-2015 Energías renovables y sostenibilidad 1. Denominación de la asignatura: Energías renovables y sostenibilidad Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6531 2.

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE Curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE Curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Ciencias Empresariales Dirección: C/ La Cigüeña, 60 Ed. Quintiliano Código postal: 26006 Teléfono: +34 941

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Gestión y Tratamiento de Residuos

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura CULTIVOS INDUSTRIALES Y ENERGÉTICOS Materia Módulo Titulación Plan Optativas MÁSTER EN INGENIERÍA DE MONTES Código Periodo de impartición Cuatrimestral Tipo/Carácter

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante 4,5. ASIGNATURA: Ingeníería Fotovoltaica MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS:

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante 4,5. ASIGNATURA: Ingeníería Fotovoltaica MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS: ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Ingeníería Fotovoltaica MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CARÁCTER: Optativa TITULACIÓN: Electrónica de Comunicaciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 p aña) Telf.: 950 0153 29 FAX: 950 01 40 44 añada de San Urbano 04120 Almería (Es 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA 1.3.

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Topografía y Cartografía Ingeniería del Medio Rural Común Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural Plan 446 Código 42102 Periodo

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Reactores Químicos (Chemical Engineering Reaction & Reactor Design) 1.3. Código 46994105 1.4.Plan

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3,5/ CURSO: segundo CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º ciclo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3,5/ CURSO: segundo CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º ciclo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS

Más detalles

Técnicas y Lenguajes de Programación. Bases de Datos.Técnicas de Computación.ANSI C.

Técnicas y Lenguajes de Programación. Bases de Datos.Técnicas de Computación.ANSI C. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS I 1. Descriptores de la asignatura: Técnicas y Lenguajes de Programación. Bases de Datos.Técnicas de Computación.ANSI C. 2. Situación de

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Topografía. Expresión Gráfica en la Ingeniería

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Topografía. Expresión Gráfica en la Ingeniería Datos básicos del Programa de la asignatura Titulación: Grado en Ingeniería Agrícola Año plan de estudio: 2010 Curso implantación: 2018-19 Departamento: Ingeniería Gráfica Centro sede E.T.S. de Ingeniería

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Fundamentos Físicos de la Ingeniería Name: Physical Bases of Engineering 1.2. Código: 025001108 1.3. Plan: 1995 1.4. Ciclo: 1º 1.5. Curso:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Energía y Sostenibilidad en Arquitectura" Grado en Arquitectura. Departamento de Física Aplicada II. E.T.S.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Energía y Sostenibilidad en Arquitectura Grado en Arquitectura. Departamento de Física Aplicada II. E.T.S. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Energía y Sostenibilidad en Arquitectura" Grado en Arquitectura Departamento de Física Aplicada II E.T.S. de Arquitectura DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan

Más detalles

Curso (versión 22 de junio de 2015)

Curso (versión 22 de junio de 2015) Guía docente de la asignatura Curso 2015 2016 (versión 22 de junio de 2015) Asignatura Materia Módulo Titulación Sistemas eléctricos Tecnología Eléctrica Plan 439 Código 41647 Periodo de impartición Segundo

Más detalles

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes.

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE 1. Descriptores de la asignatura: Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales

Más detalles

Guía docente de la asignatura Régimen Fiscal de la Empresa

Guía docente de la asignatura Régimen Fiscal de la Empresa Guía docente de la asignatura Régimen Fiscal de la Empresa Asignatura Materia Módulo Titulación Régimen Fiscal de la Empresa Economía y Economía del Trabajo Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 ENERGÍA SOLAR EN LA EDIFICACIÓN (3351)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 ENERGÍA SOLAR EN LA EDIFICACIÓN (3351) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 ENERGÍA SOLAR EN LA EDIFICACIÓN (3351) PROFESORADO Profesor/es: GUILLERMO FERNANDEZ GONZALEZ - correo-e: gfernan@ubu.es JOSÉ CRUZ SANTAMARÍA LLANO - correo-e:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Proyectos Energéticos Curso Académico 2013-2014 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro

Más detalles

tf En la Web

tf En la Web Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Prácticas en Empresa Prácticas en Empresa Aplicación a la ingeniería acústica Titulación Máster Ingeniería Acústica Vibraciones Plan 527 Código 53477

Más detalles

ELECTROTECNIA COMÚN A LA RAMA INDUSTRIAL. Castellano PISANO ALONSO, JESUS ANGEL INGENIERÍA ELÉCTRICA

ELECTROTECNIA COMÚN A LA RAMA INDUSTRIAL. Castellano PISANO ALONSO, JESUS ANGEL INGENIERÍA ELÉCTRICA Guía docente de la asignatura Curso académico: 2016/2017 Asignatura Materia Módulo Titulación ELECTROTECNIA FUNDAMENTOS DE ELECTROTECNIA, ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA COMÚN A LA RAMA INDUSTRIAL GRADO EN INGENIERIA

Más detalles

ASIGNATURA: GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD CON ENERGÍAS RENOVABLES. Optativas (2. o cuatrimestre)

ASIGNATURA: GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD CON ENERGÍAS RENOVABLES. Optativas (2. o cuatrimestre) 2. o Ciclo ASIGNATURA: GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD CON ENERGÍAS RENOVABLES Optativas 01-02 (2. o cuatrimestre) (Código: 525233) 1. PROFESOR RESPONSABLE Dr. D. Antonio Colmenar. Profesor Titular de E. U.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Energías Renovables. Curso

GUÍA DOCENTE Energías Renovables. Curso 1. Denominación de la asignatura: Energías Renovables Titulación Grado en Química Código 6296 GUÍA DOCENTE 2017-2018 Energías Renovables Curso 2017-2018 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural

Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA AGRARIA Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Académico 2011-2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Asignatura:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE SISTEMAS ENERGÉTICOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTIÓN Y DIVERSIFICACIÓN

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Energías renovables y sostenibilidad

GUÍA DOCENTE Energías renovables y sostenibilidad GUÍA DOCENTE 2018-2019 Energías renovables y sostenibilidad 1. Denominación de la asignatura: Energías renovables y sostenibilidad Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6531 2.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Ambientales FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Ambientales FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33117 Nombre Gestión Energética. Energías Renovables Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: Pag. 1 de 8 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química 1 Código de asignatura: 25101104 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso [205205000] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Educación Infantil Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN FÍSICA III TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN FÍSICA Módulo Titulación GRADO EN FÍSICA Plan Código 45761 Periodo de impartición ANUAL

Más detalles

Energías renovables y sostenibilidad

Energías renovables y sostenibilidad GUÍA DOCENTE 2012-2013 Energías renovables y sostenibilidad 1. Denominación de la asignatura: Energías renovables y sostenibilidad Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos Código 6531 2.

Más detalles

Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos L. R. U.: 9,0 3,0 6,0 Créditos Europeos: 7,7

Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos L. R. U.: 9,0 3,0 6,0 Créditos Europeos: 7,7 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Informática. Código: 290007. Año del Plan de Estudios: 1997 (B.O.E. del 5-noviembre-1997). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales: Teóricos: Prácticos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G612 - Ampliación de Ingeniería Nuclear y Ciclo del Combustible Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos Optativa. Curso 4 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura VALORACIÓN AMBIENTAL Asignatura Materia Módulo Titulación VALORACIÓN AMBIENTAL OPTATIVA MÓDULO OPTATIVO GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: Pag. 1 de 8 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Estadística Código de asignatura: 63101103 Plan: Grado en Economía (Plan 2010) Año académico: 2010-11

Más detalles

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Titulación: Máster en Energías Renovables Curso 2012-2013 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Proyectos

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Operaciones Básicas en Ingeniería Química Código de asignatura: 50902204 Plan: Grado en Química (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

Análisis histórico y conceptual del Cálculo de Probabilidades y de la Estadística. Estudio de problemas emblemáticos relativos a ambas disciplinas.

Análisis histórico y conceptual del Cálculo de Probabilidades y de la Estadística. Estudio de problemas emblemáticos relativos a ambas disciplinas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROBLEMAS CLÁSICOS DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA 1. Descriptores de la asignatura: Análisis histórico y conceptual del Cálculo de Probabilidades y de la Estadística.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 CtraSacramento La Cañada de San Urbano 04120 Almería (España) Telf: 90 013 29 FAX: 90 01 40 44 wwwuales 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre CONTABILIDAD

Más detalles

MECANIZACIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS

MECANIZACIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS -: MANUALES PARA EDUCACIÓN AGROPECUARIA: Preparación de tierras agrícolas. Ed. Trillas. -: MANUALES PARA EDUCACIÓN AGROPECUARIA: Tractores Agrícolas. Ed. Trillas. Enlaces de interés http://www.luclar.es

Más detalles

Fundamentos de Organización de Empresas Curso 2016/2017

Fundamentos de Organización de Empresas Curso 2016/2017 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE EMPRESA FUNDAMENTOS BÁSICOS GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PROGRAMA CONJUNTO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnología Mineralúrgica Curso Académico 01-014 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Topografía y Cartografía Ingeniería del medio forestal Común Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural Plan 449 Código 42171 Periodo

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2017/18. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2017/18. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2017/18 Máster en Ingeniería de Montes Guía docente de Economía, análisis y organización empresarial 1 Datos descriptivos

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

ESTADOS FINANCIEROS GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Guía Docente ESTADOS FINANCIEROS GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Curso 2012-2013 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADOS FINANCIEROS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD

Más detalles