Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados"

Transcripción

1 Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados NOMBRE DEL CURSO: Cómo hacer medicina preventiva en vacas lecheras para monitorear la transición y prevenir las enfermedades del pariparto?. NOMBRE DEL/LOS COORDINADOR/ES: Dra. Lourdes Adrien Dra. Gretel Ruprechter Nombre de los Docentes invitados: Dra. Ana Meikle, Dr. Juan Manuel Ramos, Ing. Agr. Diego Mattiauda, Ing. Agr. María de los Ángeles Bruni y Dr. Alberto Casal. LOCAL DONDE SE DICTA EL CURSO: ESTACIÓN EXPERIMENTAL MARIO A. CASSINONI, Paysandú FECHA DE INICIO: 21/03/2018 FECHA DE FINALIZACIÓN: 23/03/2018 CARGA HORARIA: 30 horas PROPUESTA DE CRÉDITOS: 2 CUPO: No Sí x Cantidad: 20 DINÁMICA Y EVALUACIÓN DEL CURSO: x x x x Clases teóricas: Clases prácticas: Laboratorio: Talleres: Seminario individual: Seminario grupal: x Otros: Examen parcial Examen final x Evaluación continua x TRANSMISIÓN POR VIDEOCONFERENCIA (Por el momento limitada a Reg. Norte- Salto, EEMAC-Paysandú, y Montevideo) Lugar de transmisión Lugar de recepción El docente responsable realizará las gestiones necesarias en Facultad (UPEI-UGESA) y en los otros puntos de transmisión- recepción de la videoconferencia. 1

2 PROPUESTA DE 3 MIEMBROS PARA INTEGRAR EL TRIBUNAL EXAMINADOR (2 como Mínimo docentes de Posgrado) Tribunal: 1. Dra. Lourdes Adrien, 2. Dr. Jorge Gil 3. Dr. Martín Aguerre Adjuntar (en archivo separado) programa del Curso con sus áreas temáticas. El programa debe incluir objetivo, descripción de evaluación, docentes participantes y bibliografía. Consideraciones generales aclaratorias: 1) Los docentes del Programa son honorarios. 2) Puede incluirse el presupuesto del curso. 3) Los cursos siempre deben ser aprobados por el Comité Académico. 4) Artículo 8 de la Ordenanza de Posgrado: La unidad de medida de las actividades de posgrado es el crédito, unidad que tiene en cuenta las horas de trabajo que requiere una asignatura para su adecuada asimilación durante el desarrollo del curso correspondiente, incluyendo en estas horas las que corresponden a las clases y trabajo asistido, y las de trabajo estrictamente personal. Un crédito equivale a quince horas de trabajo, entendido en la forma señalada. En toda actividad programada se explicitará el mínimo de horas presenciales que la misma demande. 5) Artículo 8 del Reglamento del Programa de Posgrado de la Fac. de Vet. : Un crédito equivale a 15 horas de trabajo, el que incluye las actividades presenciales... Las actividades presenciales deberán ser como mínimo de 9 horas por cada crédito... FORMULARIO MODIFICADO POR RESOLUCIÓN DEL CAMD DEL 31/03/2011 2

3 PROGRAMA Y CRONOGRAMA DEL CURSO curso de posgrado Título: Cómo hacer medicina preventiva en vacas lecheras para monitorear la transición y prevenir las enfermedades del pariparto?. El objetivo del curso es realizar una actualización de la información disponible acerca de rutinas de manejo durante el periparto con el fin de realizar medicina preventiva en rodeos lecheros, haciendo énfasis en la prevención de las enfermedades del periodo de transición. Local: Estación Experimental Dr. Mario A Cassinoni, Ruta 3 Km 363, Paysandú Programa Miércoles 21 de marzo de :30-08:45 Bienvenida y presentación del curso 08:50-09:40 El desafío de la vaca lechera en transición. Dra. Ana Meikle Principales patologías del periparto en vacas lecheras: 09:50-10:40 Hipocalcemia clínica y subclínica. Dra. Gretel Ruprechter 10:50-11:40 Metritis y retención de placenta. Dr. Jorge Gil. 11:50-12:40 Cetosis e hígado graso. Dra. Lourdes Adrien Almuerzo 14:30-15:20 Desplazamiento de abomaso en vacas lecheras. Dra. Lourdes Adrien 15:30-16:20 Mastitis aguda posparto y otras formas de mastitis en la lactancia temprana. Dra. Lourdes Adrien 3

4 16:30-17:30 Acidosis ruminal subclínica y su asociación con problemas podales. Dr. Juan Manuel Ramos Jueves 22 de marzo de 2018 Manejo preventivo durante el periodo de transición 08:30-09:20 Manejo del estado corporal durante la lactancia y su asociación con el EC al parto. Dr. Martín Aguerre. 09:30-10:20 Utilización de dietas preparto en vacas lecheras: puntos críticos. Ing. Agr. Diego Mattiauda. 10:30-11:20 Dietas anionicas: cálculo de la diferencia Cation-Anión. Ing. Agr. Diego Mattiauda 11:30-12:20 Protocolos para monitorear el periodo de transición: que debemos monitorear? Dra. Gretel Ruprechter. 14:30-15:20 Alimentación de la vaca lechera durante el periodo de transición. Ing. Agr. María de los Ángeles Bruni. 15:30-16:20 Perfiles metabólicos como herramienta de monitoreo. Dra. Gretel Ruprechter. 16:30-17:30 Qué se debe registrar y como procesamos la información?? Dra. Gretel Ruprechter. Viernes 23 de marzo de 2018 Actividad teórico-práctica. Docentes participantes: Dr. Alberto Casal, Ing. Agr. Diego Mattiauda, Dras. Gretel Ruprechter y Lourdes Adrien 08:30-10:00 Visita al preparto en la EEMAC: recorrida, observación y evaluación de puntos críticos. 10:10-12:00 Obtención de muestras: orina monitoreo de ph y de sangre para medición de BHB, NEFA y calcio. 14:00-14:50 Planificación de un perfil metabólico en vacas lecheras. 4

5 15:00-17:30 Taller de interpretación de perfiles metabólicos y medidas a tomar ante la identificación de problemas. Sistema de evaluación: Se realizará la evaluación continua de los estudiantes que participen, además de la realización de un trabajo final que los alumnos deberán presentar una vez finalizado el mismo. La aprobación del curso exige la asistencia presencial a las clases, así como el cumplimiento de las tareas asignadas por los docentes. Bibliografía: Blowey, R Factors associated with lameness in dairy cattle. In Practice. 27: Cai, T; Weston, PG; Lund, LA; Brodie, B; McKenna, DJ; Wagner, WC Association between neutrophil functions and periparturient disorders in cows. Am. J. Vet. Res. 55: Contreras, GA; Sordillo, LM Lipid mobilization and inflammatory responses during the transition period of dairy cows. Comparative Immunology, Microbiology and Infectious Diseases. 34: Drackley, JK. (1999). Biology of dairy cow during the transition period: the finalfrontier? J Dairy Science 82: Goff, J. P., and R. L. Horst Physiological changes at parturition and their relationship to metabolic disorders. J. Dairy Sci. 80: Grohn, YT; Erb, HN; McCulloch, CE; Saloniemi, HS Epidemiology of Metabolic Disorders in Dairy Cattle: Association Among Host Characteristics, Disease, and Production. J Dairy Sci. 72:

6 Grummer, RR; Mashek, DG y Hayirli, A. (2004). Dry matter intake and energy balance in the transition period. Vet.Clin. N.A Food Anim.Pract. 20: Ingvartsen, KL; Dewhurst, RJ; Friggens, NC On the relationship between lactational performance and health: is it yield or metabolic imbalance that cause production diseases in dairy cattle? A position paper. Livestock Production Science 83: LeBlanc, SJ; Lissemore, KD; Kelton, DF; Duffield, TF; Leslie, KE Major advances in disease prevention in dairy cattle. J. Dairy Sci. 89: Mulligan FJ; Doherty ML Production diseases of the transition cow. The Veterinary Journal 176:

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados NOMBRE DEL CURSO: Diagnóstico Microbiológico y Biología Molecular Indicar si este Curso, o parte del mismo, se ofrece al Programa de Educación

Más detalles

CURSO DE POSGRADO PROGRAMA DE POSGRADOS FACULTAD DE VETERINARIA SALUD DE UBRE: EPIDEMIOLOGÍA Y PUNTOS CLAVE PARA SU MANEJO. Facultad de Veterinaria

CURSO DE POSGRADO PROGRAMA DE POSGRADOS FACULTAD DE VETERINARIA SALUD DE UBRE: EPIDEMIOLOGÍA Y PUNTOS CLAVE PARA SU MANEJO. Facultad de Veterinaria CURSO DE POSGRADO PROGRAMA DE POSGRADOS FACULTAD DE VETERINARIA SALUD DE UBRE: EPIDEMIOLOGÍA Y PUNTOS CLAVE PARA SU MANEJO Facultad de Veterinaria Universidad de la República 23 de Octubre al 9 de Noviembre

Más detalles

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados. SALUD, BIENESTAR Y PRODUCCIÓN DE ANIMALES DE LABORATORIO (Modulo Introductorio).

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados. SALUD, BIENESTAR Y PRODUCCIÓN DE ANIMALES DE LABORATORIO (Modulo Introductorio). Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados NOMBRE DEL CURSO: SALUD, BIENESTAR Y PRODUCCIÓN DE ANIMALES DE LABORATORIO (Modulo Introductorio). NOMBRE DEL/LOS COORDINADOR/ES: José Manuel

Más detalles

Análisis comparativo de la salud y costo en el período vaca parida en rodeos lecheros

Análisis comparativo de la salud y costo en el período vaca parida en rodeos lecheros InVet. 2011, 13(2): 17-23 ISSN 1514-6634 (impreso) ISSN 1668-3498 (en línea) SALUD Y COSTO EN EL PERÍODO VACA PARIDAARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Análisis comparativo de la salud y costo en el período vaca

Más detalles

Manejo de la vaca fresca y problemas metabólicos. MVZ. Joel C. Vázquez Sánchez.

Manejo de la vaca fresca y problemas metabólicos. MVZ. Joel C. Vázquez Sánchez. Manejo de la vaca fresca y problemas metabólicos. MVZ. Joel C. Vázquez Sánchez. Agenda Antecedentes Problemas metabólicos Cuidados Conclusiones Antecedentes Manejo de la vaca fresca y problemas metabólicos

Más detalles

ENFERMEDADES METABOLICAS Y DESEMPEÑO ECONOMICO EN VACAS LECHERAS. Fernando Bargo, PhD Universidad Buenos Aires

ENFERMEDADES METABOLICAS Y DESEMPEÑO ECONOMICO EN VACAS LECHERAS. Fernando Bargo, PhD Universidad Buenos Aires ENFERMEDADES METABOLICAS Y DESEMPEÑO ECONOMICO EN VACAS LECHERAS Fernando Bargo, PhD Universidad Buenos Aires Enfermedades metabólicas y desempeño Por qué? Cómo? Qué? XXIII CONGRESO NACIONAL LECHER0 2017,

Más detalles

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados NOMBRE DEL CURSO: Ensayos Clínicos. Diseño y Análisis.. NOMBRE DEL/LOS COORDINADOR/ES: Andrés D. Gil y José M. Piaggio. Nombre de los Docentes

Más detalles

Alltech Vacas de Transición

Alltech Vacas de Transición Construyendo un Programa de Alimentación Saludable para Vacas de Transición Silvio G. Miranda DVM, MSc, PhD Importancia del Periodo de Transición para el Ganado Lechero Definición: Tres semanas antes y

Más detalles

GESTIÓN DEL DÉFICIT DE ENERGÍA ANTES Y DESPUÉS DEL PARTO

GESTIÓN DEL DÉFICIT DE ENERGÍA ANTES Y DESPUÉS DEL PARTO GESTIÓN DEL DÉFICIT DE ENERGÍA ANTES Y DESPUÉS DEL PARTO Dr A. CORNILLET, VITALAC, 2015 El desafío del inicio de la lactancia: déficit de energía y cetosis 3000 2500 2000 Requerimiento de glucosa 1500

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA - FACULTAD DE CIENCIAS MAESTRIA EN CIENCIAS NUTRICIONALES MCNut

FACULTAD DE AGRONOMÍA - FACULTAD DE CIENCIAS MAESTRIA EN CIENCIAS NUTRICIONALES MCNut 1 FACULTAD DE AGRONOMÍA - FACULTAD DE CIENCIAS MAESTRIA EN CIENCIAS NUTRICIONALES MCNut FORMULARIO DE PROPUESTA DE ASIGNATURAS (cursos, seminarios, taller, otros) Revisado: Noviembre 2013_ResCjo1748/13

Más detalles

FORMULARIO PARA PRESENTACION DE CURSOS

FORMULARIO PARA PRESENTACION DE CURSOS 1 Postgrado: Facultad de Veterinaria FORMULARIO PARA PRESENTACION DE CURSOS Nombre del curso:...radioinmunoanalisis... Nombre de el/los Coordinador/s:...Paula Pessina......... Nombre de los Docentes invitados:

Más detalles

Soluciones que aseguran el Crecimiento de su Tambo

Soluciones que aseguran el Crecimiento de su Tambo Programa Transit ar Soluciones que aseguran el Crecimiento de su Tambo La etapa de transición es un período crítico para las vacas donde la alta incidencia de enfermedades metabólicas tiene gran impacto

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE

FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE FORMULARIO DE PROPUESTA DE ASIGNATURAS (curso, seminario, taller, otros) 1. Datos generales de la asignatura Nombre

Más detalles

UY, LE DIO FIEBRE A LA LECHE! HIPOCALCEMIA EN EL PERÍODO DE TRANSICIÓN

UY, LE DIO FIEBRE A LA LECHE! HIPOCALCEMIA EN EL PERÍODO DE TRANSICIÓN UY, LE DIO FIEBRE A LA LECHE! HIPOCALCEMIA EN EL PERÍODO DE TRANSICIÓN En todas las especies de mamíferos la nutrición del calcio juega un papel fundamental, tanto en el desarrollo fetal como neonatal.

Más detalles

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE FARMACOLOGIA DE LAS DROGAS ANTIHELMÍNTICAS EN MEDICINA VETERINARIA NOMBRE DEL/LOS COORDINADOR/ES: Dr. Gonzalo

Más detalles

Kexxtone es la primera solución de prescripción veterinaria para la reducción de la cetosis; disminuye su incidencia en un 74%.

Kexxtone es la primera solución de prescripción veterinaria para la reducción de la cetosis; disminuye su incidencia en un 74%. Presentación de Kexxtone La cetosis: un s cr to Kexxtone: una solución innovadora MENSAJES CLAVE Kexxtone es la primera solución de prescripción veterinaria para la reducción de la cetosis; disminuye su

Más detalles

la lactancia. Al mismo tiempo, estos animales muestran una marcada reducción en el consumo

la lactancia. Al mismo tiempo, estos animales muestran una marcada reducción en el consumo Adaptaciones del Tejido Graso al Inicio de la Lactancia y Sus Implicaciones en La Salud Mamaria G. Andrés Contreras, DVM, MS, PhD. Department of Large Animal Clinical Sciences College of Veterinary Medicine,

Más detalles

Cetosis subclínica: una enfermedad metabólica silenciosa presente en las lecherías

Cetosis subclínica: una enfermedad metabólica silenciosa presente en las lecherías 18 Cetosis subclínica: una enfermedad metabólica silenciosa presente en las lecherías Alejandro Saborío Montero, Lic. Ingeniero Agrónomo Zootecnista Centro de Investigaciones en Nutrición Animal Universidad

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE

FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE FORMULARIO DE PROPUESTA DE ASIGNATURAS (curso, seminario, taller, otros) 1. Datos generales de la asignatura Nombre

Más detalles

IMPORTANCIA DEL MAGNESIO EN LA ALIMENTACIÓN DE VACAS EN LA ETAPA DE PRE PARTO

IMPORTANCIA DEL MAGNESIO EN LA ALIMENTACIÓN DE VACAS EN LA ETAPA DE PRE PARTO IMPORTANCIA DEL MAGNESIO EN LA ALIMENTACIÓN DE VACAS EN LA ETAPA DE PRE PARTO El Magnesio juega un papel importante dado que los mecanismos que regulan los niveles de calcio en sangre (calcemia) dependen

Más detalles

RELACIÓN ENTRE CONCENTRACIÓN SANGUÍNEA DE -HIDROXIBUTIRATO E INDICADORES PRODUCTIVOS, REPRODUCTIVOS Y DE SALUD EN HATOS JERSEY Y HOLSTEIN

RELACIÓN ENTRE CONCENTRACIÓN SANGUÍNEA DE -HIDROXIBUTIRATO E INDICADORES PRODUCTIVOS, REPRODUCTIVOS Y DE SALUD EN HATOS JERSEY Y HOLSTEIN www.mag.go.cr/rev agr/index.html www.cia.ucr.ac.cr RELACIÓN ENTRE CONCENTRACIÓN SANGUÍNEA DE -HIDROXIBUTIRATO E INDICADORES PRODUCTIVOS, REPRODUCTIVOS Y DE SALUD EN HATOS JERSEY Y HOLSTEIN Alejandro Saborío-Montero

Más detalles

SUPLEMENTACIÓN Y MANEJO ESTRATEGICO EN LA VACA POSTPARTO. MVZ. Clemente Cruz Fernández

SUPLEMENTACIÓN Y MANEJO ESTRATEGICO EN LA VACA POSTPARTO. MVZ. Clemente Cruz Fernández SUPLEMENTACIÓN Y MANEJO ESTRATEGICO EN LA VACA POSTPARTO MVZ. Clemente Cruz Fernández La producción La trilogía : Genética, Nutrición, Manejo. Transición PERIODO PERIODO DE DE TRANSICION: TRANSICION: SE

Más detalles

Taller de Análisis Competitividad Cadena Láctea Uruguaya

Taller de Análisis Competitividad Cadena Láctea Uruguaya Taller de Análisis Competitividad Cadena Láctea Uruguaya Ing. Agr. PhD. Pablo Chilibroste MGAP - 15 Enero 2019 http://www.spluy.com/ Qué tan competitivo es Uruguay? - Costo de producción - Endeudamiento

Más detalles

como parte del control de la reproducción en vacuno lechero

como parte del control de la reproducción en vacuno lechero Ceva, Salud Animal antonio.jimenez@ceva.com Monitorización de la cetosis con como parte del control de la reproducción en vacuno lechero Descargate el artículo en PDF pulsando este enlace. El sistema βhb

Más detalles

Cetosis subclínica: una enfermedad metabólica silenciosa presente en las lecherías

Cetosis subclínica: una enfermedad metabólica silenciosa presente en las lecherías 25 Cetosis subclínica: una enfermedad metabólica silenciosa presente en las lecherías Alejandro Saborío Montero, Lic. Ingeniero Agrónomo Zootecnista Centro de Investigaciones en Nutrición Animal Universidad

Más detalles

Consideraciones prácticas sobre alimentación de vacas lecheras según etapa del ciclo productivo

Consideraciones prácticas sobre alimentación de vacas lecheras según etapa del ciclo productivo Consideraciones prácticas sobre alimentación de vacas lecheras según etapa del ciclo productivo Curso de Jóvenes CO NAPROLE, Montevideo 5 de agosto de 2016 Ing Agr (MSc) Yamandú M. Acosta yacosta@adinet.com.uy

Más detalles

Periparto en Vacas Lecheras.

Periparto en Vacas Lecheras. Page 1 of 6 Periparto en Vacas Lecheras. Vet. Arg.? Vol. Nº XXVI? Nº 255? Julio 2009. Claudio E. Glauber1. 1Facultad Ciencias Veterinarias, U.B.A. Revisión Bibliográfica. El ciclo productivo de la vaca

Más detalles

En la Ganadería moderna tanto en los establos lecheros y en los corrales de engorda, la digestión

En la Ganadería moderna tanto en los establos lecheros y en los corrales de engorda, la digestión Artículo realizado por el equipo técnico de COMSA-MIAVIT. En la Ganadería moderna tanto en los establos lecheros y en los corrales de engorda, la digestión de los bovinos es forzada al máximo y se somete

Más detalles

ALIMENTACION DE RODEOS LECHEROS José Rodolfo Lagger.

ALIMENTACION DE RODEOS LECHEROS José Rodolfo Lagger. ALIMENTACION DE RODEOS LECHEROS José Rodolfo Lagger jlagger@yahoo.com Para que se alimentan las vacas?? Para cubrir requerimientos de: Mantenimiento (PV) De gestación (feto = 4 Mcal/día) De producción

Más detalles

VACA EN TRANSICIÓN, UN CONTRATÓ DE 45 DÍAS

VACA EN TRANSICIÓN, UN CONTRATÓ DE 45 DÍAS VACA EN TRANSICIÓN, UN CONTRATÓ DE 45 DÍAS Dr. MSc. Javier Sabbía Carriquiry Experto en el área de nutrición de rumiantes El concepto de vaca en transición es bastante nuevo para nuestros sistemas de producción.

Más detalles

MAESTRIA EN CIENCIAS NUTRICIONALES MCNut FACULTAD DE AGRONOMÍA - FACULTAD DE CIENCIAS

MAESTRIA EN CIENCIAS NUTRICIONALES MCNut FACULTAD DE AGRONOMÍA - FACULTAD DE CIENCIAS MAESTRIA EN CIENCIAS NUTRICIONALES MCNut FACULTAD DE AGRONOMÍA - FACULTAD DE CIENCIAS 1 FORMULARIO DE PROPUESTA DE ASIGNATURAS (cursos, seminarios, taller, otros) Revisado: Noviembre 2013_ResCjo1748/13

Más detalles

Manejo de la alimentación en rodeos lecheros. Juan Grigera MV., Msc

Manejo de la alimentación en rodeos lecheros. Juan Grigera MV., Msc Manejo de la alimentación en rodeos lecheros Juan Grigera MV., Msc 1. Personal 2. Confort Pérdidas sensibles en nuestros sistemas de producción lechera. Distribución de agua, Stress calórico (refrigeración,

Más detalles

CETOSIS SUBCLINICA EN VACAS LECHERAS DURANTE EL PERIODO DE TRANSICIÓN

CETOSIS SUBCLINICA EN VACAS LECHERAS DURANTE EL PERIODO DE TRANSICIÓN CETOSIS SUBCLINICA EN VACAS LECHERAS DURANTE EL PERIODO DE TRANSICIÓN Autor/es: Fernando Vicente1, Adela Martínez-Fernández1, Mohammed Benaouda1, Ana Soldado 1, Alejandro Argamenteria1,Begoña de la Roza-Delgado1,

Más detalles

Protocolo: IDENTIFICAR VACAS LECHERAS LACTANDO CON METRITIS

Protocolo: IDENTIFICAR VACAS LECHERAS LACTANDO CON METRITIS Protocolo: IDENTIFICAR VACAS LECHERAS LACTANDO CON METRITIS Gustavo M. Schuenemann, DVM, MS, PhD Dairy Extension Veterinarian Department of Veterinary Preventive Medicine, College of Veterinary Medicine

Más detalles

Sistemas de producción de leche el desafío de la lechería uruguaya

Sistemas de producción de leche el desafío de la lechería uruguaya Los Desafíos de la investigación en Producción y Salud Animal para el 2030 Sistemas de producción de leche competitivos, Sistemas de producción sostenibles de y simples: leche el desafío de la lechería

Más detalles

A U M E N T O D E L R I E S G O D E INFECCIONES INTRAMAMARIAS

A U M E N T O D E L R I E S G O D E INFECCIONES INTRAMAMARIAS PROBLEMAS DE BIENESTAR DURANTE EL PERIODO SECO EN VACAS DE LECHE X.Manteca, E.Mainau, D.Temple El período seco resulta crítico para el bienestar de las vacas de leche y su producción durante la siguiente

Más detalles

Nuevas tecnologías de análisis lácteo de infrarrojo medio para la mejora del rendimiento y prevención de problemas metabólicos del ganado

Nuevas tecnologías de análisis lácteo de infrarrojo medio para la mejora del rendimiento y prevención de problemas metabólicos del ganado Nuevas tecnologías de análisis lácteo de infrarrojo medio para la mejora del rendimiento y prevención de problemas metabólicos del ganado lechero Ruth Santamaría Delta Instruments and Perten Instruments

Más detalles

El Periodo de Transición en la Vaca Lechera

El Periodo de Transición en la Vaca Lechera Sistema de Revisiones en Investigación Veterinaria de San Marcos El Periodo de Transición en la Vaca Lechera REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - 2009 Autor: M. Sc. Gilberto Fernández Idrogo. Universidad Nacional

Más detalles

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO El objetivo de este formulario es facilitar a los docentes la operativa de propuesta de cursos, y coordinar su oferta dentro del Centro Universitario de la Región Este

Más detalles

EFECTO DE LA DURACIÓN DEL PERÍODO SECO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD Y LA REPRODUCCIÓN EN VACAS HOLSTEIN

EFECTO DE LA DURACIÓN DEL PERÍODO SECO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD Y LA REPRODUCCIÓN EN VACAS HOLSTEIN EFECTO DE LA DURACIÓN DEL PERÍODO SECO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD Y LA REPRODUCCIÓN EN VACAS HOLSTEIN Autor/es: Renato Raúl Lozano Domínguez1* Carlos Fernando Aréchiga Flores2, 1* Campo Experimental Pabellón.

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE

FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE FORMULARIO DE PROPUESTA DE ASIGNATURAS (curso, seminario, taller, otros) 1. Datos generales de la asignatura 1 Revisado:

Más detalles

ÁCIDOS GRASOS NO ESTERIFICADOS AL PARTO Y SU RELACIÓN CON PRODUCCIÓN LECHERA EN VACAS HOLSTEIN

ÁCIDOS GRASOS NO ESTERIFICADOS AL PARTO Y SU RELACIÓN CON PRODUCCIÓN LECHERA EN VACAS HOLSTEIN ÁCIDOS GRASOS NO ESTERIFICADOS AL PARTO Y SU RELACIÓN CON PRODUCCIÓN LECHERA EN VACAS HOLSTEIN NON ESTERIFIED FATTY ACIDS AT CALVING AND ITS RELATIONSHIP WITH MILK YIELD IN HOLSTEIN COWS Marín, M.P. 1

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0752 Modalidad del curso: Carácter Práctica de producción de

Más detalles

MINIMIZANDO EL RIESGO DE CETOSIS EN EL GANADO LECHERO

MINIMIZANDO EL RIESGO DE CETOSIS EN EL GANADO LECHERO MINIMIZANDO EL RIESGO DE CETOSIS EN EL GANADO LECHERO Autor Maurice L. Eastridge Department of Animal Sciences The Ohio State University In English: Minimizing the Risk for Ketosis in Dairy Herds Introducción

Más detalles

Programa práctico preventivo del BEN en una explotación lechera de alta producción

Programa práctico preventivo del BEN en una explotación lechera de alta producción Programa práctico preventivo del BEN en una explotación lechera de alta producción Luis E Fidalgo Ciencias Clínicas Vetrinarias Universidad Santiago Compostela Partimos de: El periparto es el momento más

Más detalles

Los factores más estrechamente relacionados a este trastorno, son los siguientes:

Los factores más estrechamente relacionados a este trastorno, son los siguientes: Metabolismo del calcio en vacas en el postparto l Calcio interviene en numerosos procesos fisiológicos en el organismo, particularmente en la generación de los impulsos nerviosos y en la contracción muscular;

Más detalles

ESTRATEGIAS DE DIAGNÓSTICO DURANTE EL PERÍODO DE TRANSICIÓN POST PARTO EN VACAS DE LECHERÍA

ESTRATEGIAS DE DIAGNÓSTICO DURANTE EL PERÍODO DE TRANSICIÓN POST PARTO EN VACAS DE LECHERÍA 13 ESTRATEGIAS DE DIAGNÓSTICO DURANTE EL PERÍODO DE TRANSICIÓN POST PARTO EN VACAS DE LECHERÍA Luis Moraga B. M.V. Msc. INTRODUCCIÓN La medicina - clínica de animales productivos se realiza en poblaciones

Más detalles

ALIMENTACION DE LAS VACAS LECHERAS PARA CONDICION CORPORAL

ALIMENTACION DE LAS VACAS LECHERAS PARA CONDICION CORPORAL ALIMENTACION DE LAS VACAS LECHERAS PARA CONDICION CORPORAL Los cambios en el peso corporal no son buen indicador del estado nutricional de las vacas lecheras. Los cambios en el peso corporal no son buen

Más detalles

XXIV ENGALEC XXIV ENGALEC

XXIV ENGALEC XXIV ENGALEC -- XXIV ENGALEC 2016, Torreón, México -- El Mejor Manejo de Vacas en Transición Gustavo M. Schuenemann, DVM, MS, PhD Dairy Extension Veterinarian Department of Veterinary Preventive Medicine, College of

Más detalles

MANEJO NUTRICIONAL DE VACAS SECAS Y PREVENCION DE HIPOCALCEMIA CON BALANCE ANIÓN-CATIÓN

MANEJO NUTRICIONAL DE VACAS SECAS Y PREVENCION DE HIPOCALCEMIA CON BALANCE ANIÓN-CATIÓN MANEJO NUTRICIONAL DE VACAS SECAS Y PREVENCION DE HIPOCALCEMIA CON BALANCE ANIÓN-CATIÓN José Maiztegui, MV,MSc Universidad Nacional del Litoral Introducción El período seco constituye una de las etapas

Más detalles

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados NOMBRE DEL CURSO: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA NOMBRE DEL/LOS COORDINADOR/ES: LILIÁN BENTANCUR JULIA LEYMONIÉ Nombre de los Docentes

Más detalles

MONITOREO, DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN DE TRASTORNOS METABÓLICOS EN VACAS LECHERAS

MONITOREO, DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN DE TRASTORNOS METABÓLICOS EN VACAS LECHERAS MONITOREO, DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN DE TRASTORNOS METABÓLICOS EN VACAS LECHERAS DR. JAN BOUDA, MVZ MC ABNER GUTIÉRREZ CHÁVEZ, MVZ GABRIEL SALGADO HERNÁNDEZ, MVZ CARLOS K. KAWABATA GÓMEZ FACULTAD DE MEDICINA

Más detalles

Estrategias de monitoreo de la vaca lechera en transición

Estrategias de monitoreo de la vaca lechera en transición Estrategias de monitoreo de la vaca lechera en transición Evaluar para conocer!!!!!!! Conocer para actuar!!!!!!!! Jornada de Capacitación para profesionales en La Suerte - Arenaza - 3 de Noviembre de 2009

Más detalles

Beneficios del uso de monensina en la alimentación del ganado para carne, leche y cría

Beneficios del uso de monensina en la alimentación del ganado para carne, leche y cría REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 10, Nº 10, Octubre/2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n101009.html Beneficios del

Más detalles

EL POTENCIAL DE LOS PERFILES METABÓLICOS COMO DIAGNÓSTICO DEL MANEJO NUTRICIONAL EN LECHERÍAS

EL POTENCIAL DE LOS PERFILES METABÓLICOS COMO DIAGNÓSTICO DEL MANEJO NUTRICIONAL EN LECHERÍAS EL POTENCIAL DE LOS PERFILES METABÓLICOS COMO DIAGNÓSTICO DEL MANEJO NUTRICIONAL EN LECHERÍAS En este artículo abordaremos cómo a través de un análisis bioquímico simple, conocido como perfil metabólico,

Más detalles

INTRODUCCIÓN Atentamente Grupo Biotecap SA de CV Departamento Técnico

INTRODUCCIÓN Atentamente Grupo Biotecap SA de CV Departamento Técnico INTRODUCCIÓN La dinámica constante que enfrentan los mercados mundiales y en especial el sector lechero, nos exige a técnicos y productores contar con información precisa de las herramientas disponibles

Más detalles

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO El objetivo de este formulario es facilitar a los docentes la operativa de propuesta de cursos, y coordinar su oferta dentro del Ciclo Inicial optativo del Centro Universitario

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0688 Modalidad del curso: Carácter Semestre 0 Medicina y Zootecnia

Más detalles

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSOS

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSOS UNIDAD DE POSGRADO Y EDUCACIÓN PERMANENTE UNIDAD DE ENSEÑANZA FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSOS El objetivo de este formulario es facilitar a los docentes la operativa de propuesta de cursos, y coordinar

Más detalles

Facultad de Veterinaria, Montevideo Uruguay CURSO ACTUALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGÍA EN MEDICINA VETERINARIA. FECHA: 21 al 23 de julio de 2017

Facultad de Veterinaria, Montevideo Uruguay CURSO ACTUALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGÍA EN MEDICINA VETERINARIA. FECHA: 21 al 23 de julio de 2017 CURSO DE TERAPIA ANTIÁLGICA EN MEDICINA VETERINARIA Facultad de Veterinaria, Montevideo Uruguay CURSO ACTUALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGÍA EN MEDICINA VETERINARIA Coordinadores del curso: FECHA: 21 al 23 de

Más detalles

HIPOCALCEMIA SUBCLINICA, O FIEBRE DE LA LECHE, EN VACAS LECHERAS - POR QUE TANTO ESCÁNDALO

HIPOCALCEMIA SUBCLINICA, O FIEBRE DE LA LECHE, EN VACAS LECHERAS - POR QUE TANTO ESCÁNDALO HIPOCALCEMIA SUBCLINICA, O FIEBRE DE LA LECHE, EN VACAS LECHERAS - POR QUE TANTO ESCÁNDALO Autor Donna Amaral-Phillips University of Kentucky Con la iniciación de la lactancia y seguida producción de leche,

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR AVANZADA

CURSO DE POSTGRADO BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR AVANZADA UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR AVANZADA Nombre Curso SEMESTRE 1º AÑO 2015 PROF. ENCARGADO ANDREW QUEST VICENTE TORRES MARIO

Más detalles

ASPECTOS NUTRICIONALES DE IMPORTANCIA EN LA PRODUCCIÓN LECHERA TROPICAL

ASPECTOS NUTRICIONALES DE IMPORTANCIA EN LA PRODUCCIÓN LECHERA TROPICAL ASPECTOS NUTRICIONALES DE IMPORTANCIA EN LA PRODUCCIÓN LECHERA TROPICAL Autor/es: Ing. Carlos Orozco Corrales MBA.Universidad EARTH Producción de leche Nutrición y Alimentación Animal Es crítico en las

Más detalles

Michael Hutjens. Nutrición y manejo. de la vaca lechera ... Resumen

Michael Hutjens. Nutrición y manejo. de la vaca lechera ... Resumen Michael Hutjens Nutrición y manejo de la vaca lechera... Michael Hutjens Ph.D. en Ciencia Lechera y Ciencia de la Nutrición Universidad de Wisconsin (Estados Unidos) M.Sc. en Ciencia Lechera Universidad

Más detalles

ORDENACIÓN DOCENTE DEL GRADO EN VETERINARIA CURSO

ORDENACIÓN DOCENTE DEL GRADO EN VETERINARIA CURSO ORDENACIÓN DOCENTE DEL GRADO EN VETERINARIA CURSO 2016-2017 Aprobado en Junta de Facultad de 17 de marzo 2016 Modificado en Junta de Facultad de 20 de abril de 2016 INTRODUCCIÓN En general, cada crédito

Más detalles

Curriculum Vitae Alejandra Stephanie JASINSKY FLORES

Curriculum Vitae Alejandra Stephanie JASINSKY FLORES Curriculum Vitae Alejandra Stephanie JASINSKY FLORES Actualizado: 06/09/2017 Publicado: 08/09/2017 Datos personales Identidad Nombre en citaciones bibliográficas: A. JASINSKY Documento: CEDULA - 4197141-0

Más detalles

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSOS

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSOS UNIDAD DE POSGRADO Y EDUCACIÓN PERMANENTE UNIDAD DE ENSEÑANZA FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSOS 1. Datos generales del curso Por favor indique el Programa al que pertenece prioritariamente el curso y los

Más detalles

Discusión de un experimento de nutrición de vacas lecheras (Douglas et al., Journal of Dairy Science, 2006)

Discusión de un experimento de nutrición de vacas lecheras (Douglas et al., Journal of Dairy Science, 2006) Discusión de un experimento de nutrición de vacas lecheras (Douglas et al., Journal of Dairy Science, 2006) 47 vacas Holstein, con una condición corporal al secado de 3,5 puntos, fueron divididas en dos

Más detalles

CICLO II ( 1 paralelo) Total Horas Clase. Tiempo de Dedicación. Horas clase semanales. Profesional. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes.

CICLO II ( 1 paralelo) Total Horas Clase. Tiempo de Dedicación. Horas clase semanales. Profesional. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA SALUD HUMANA CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO DISTRIBUCIÓN Y CARGA HORARIA DE DOCENTES DE LA CARRERA DE LABAORATORIO CLINICO PERIODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2013- FEBRERO

Más detalles

ASPECTOS NUTRICIONALES DE IMPORTANCIA EN LA PRODUCCIÓN LECHERA TROPICAL

ASPECTOS NUTRICIONALES DE IMPORTANCIA EN LA PRODUCCIÓN LECHERA TROPICAL ASPECTOS NUTRICIONALES DE IMPORTANCIA EN LA PRODUCCIÓN LECHERA TROPICAL Ing. Carlos Orozco Corrales*. 2017. XXIIº Congreso Nacional Lechero. *MBA.Universidad EARTH. www.produccion-animal.com.ar Volver

Más detalles

IMPORTANCIA ECONOMICA DE LA MASTITIS. ALEJANDRO CEBALLOS MÁRQUEZ MVZ, MSc, PhD Universidad de Caldas 2015

IMPORTANCIA ECONOMICA DE LA MASTITIS. ALEJANDRO CEBALLOS MÁRQUEZ MVZ, MSc, PhD Universidad de Caldas 2015 IMPORTANCIA ECONOMICA DE LA MASTITIS ALEJANDRO CEBALLOS MÁRQUEZ MVZ, MSc, PhD Universidad de Caldas 2015 1 Mastitis Respuesta inflamatoria de la glándula mamaria Streptococci, staphylococci y coliformes,

Más detalles

Períodos de riesgo: transición 05/01/2011. Pauta. Cuando y porque suceden desbalances energéticos y proteínicos en Chile?

Períodos de riesgo: transición 05/01/2011. Pauta. Cuando y porque suceden desbalances energéticos y proteínicos en Chile? INDICADORES DE DESBALANCES ENERGÉTICOS Y PROTEÍNICOS EN VACAS LECHERAS Mirela Noro MV, Dr. Cs. Vet. Instituto Ciencias Clínicas Veterinarias, Facultad Ciencias Veterinarias, UACh Pauta Desbalances energéticos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 59 99 16 56 Telf: 59 99 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Dinámica de las enfermedades infecciosas CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Ciencias

Más detalles

14 Y 15 DE JUNIO DE 2012

14 Y 15 DE JUNIO DE 2012 14 Y 15 DE JUNIO DE 2012 SALÓN EGEO PAYSANDÚ - URUGUAY DISERTANTES CONFIRMADOS: Dr. (MSc). Daniel Laborde (Ejercicio Liberal - Dra. (PhD). Elize Van Lier (Facultad de Agronomía UDELAR Dr. (PhD). Jorge

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE

FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE FORMULARIO DE PROPUESTA DE ASIGNATURAS (curso, seminario, taller, otros) 1. Datos generales de la asignatura Nombre

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, AN Identificación de la asignatura Lactancia, Adolescentes... Créditos 0.4 presenciales (10 horas) 4.6 no presenciales (115 horas) 5 totales (125 horas). 1, AN(Campus Extens) Período de impartición

Más detalles

Estrés oxidativo en la fase de transición

Estrés oxidativo en la fase de transición MUNDO VETERINARIO VACUNO DE LECHE Estrés oxidativo en la fase de transición El periodo de transición se desarrolla entre las tres semanas preparto y postparto, y se caracteriza por marcados cambios en

Más detalles

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados. Comunicación Científica en Inglés en Producción y Salud Animal

Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados. Comunicación Científica en Inglés en Producción y Salud Animal Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados Comunicación Científica en Inglés en Producción y Salud Animal NOMBRE DEL CURSO:... Característica del curso: Maestría: Producción: Reproducción:

Más detalles

DINÁMICA DE LA CONCENTRACIÓN DE CALCIO SANGUÍNEO DURANTE EL PERIPARTO Y SU RELACIÓN CON PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN EN UN HATO DE VACAS JERSEY 1

DINÁMICA DE LA CONCENTRACIÓN DE CALCIO SANGUÍNEO DURANTE EL PERIPARTO Y SU RELACIÓN CON PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN EN UN HATO DE VACAS JERSEY 1 www.mag.go.cr/rev agr/index.html www.cia.ucr.ac.cr DINÁMICA DE LA CONCENTRACIÓN DE CALCIO SANGUÍNEO DURANTE EL PERIPARTO Y SU RELACIÓN CON PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN EN UN HATO DE VACAS JERSEY 1 Alejandro

Más detalles

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO El objetivo de este formulario es facilitar a los docentes la operativa de propuesta de cursos, y coordinar su oferta dentro del Ciclo Inicial optativo del Centro Universitario

Más detalles

La vaca en transición El rumen y la función hepática

La vaca en transición El rumen y la función hepática La vaca en transición El rumen y la función hepática Pedro Melendez, MV, MS, PhD Profesor Asociado University of Missouri melendezp@missouri.edu XXIII Congreso Nacional El período de transición Parto Vaca

Más detalles

HIPOCALCEMIA: "FIEBRE DE LA LECHE"

HIPOCALCEMIA: FIEBRE DE LA LECHE HIPOCALCEMIA: "FIEBRE DE LA LECHE" La hipocalcemia es una enfermedad metabólica que se manifiesta por presentar unos niveles de calcio en sangre bajos, que aparece entre 24 horas antes del parto hasta

Más detalles

C u r í c u l u m V i t a e. Marcelo D. RODRÍGUEZ IRAZOQUI Médico Veterinario

C u r í c u l u m V i t a e. Marcelo D. RODRÍGUEZ IRAZOQUI Médico Veterinario C u r í c u l u m V i t a e Marcelo D. RODRÍGUEZ IRAZOQUI Médico Veterinario DATOS PERSONALES Nombre: Marcelo Daniel RODRIGUEZ IRAZOQUI Profesión: Médico Veterinario Facultad de Veterinaria, Universidad

Más detalles

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO Coordinadora: Silvia Ortega Gutiérrez MAÑANA B-D1 D2-F Fechas seminarios Octubre 10 Noviembre 6, 13 Octubre: 16, 17, 23, 24, 30, 31 Noviembre: 14, 20, 21, 27, 28 Diciembre:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CULTURA, ARTE Y DESARROLLO HUMANO MAESTRÍA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO CON ORIENTACIÓN

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 14 Materia: Zootecnia y Medicina de Bovinos Productores de Leche Departamento: Ciencias

Más detalles

Consideraciones generales aclaratorias:

Consideraciones generales aclaratorias: Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados NOMBRE DEL CURSO: Producción y evaluación de material didáctico para entornos virtuales de aprendizaje.. NOMBRE DEL/LOS COORDINADOR/ES:

Más detalles

Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción?

Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción? Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción? La base de la Competitividad en Lechería INIA LE 11 junio 2013 Pablo Chilibroste Ing. Agr. PhD.

Más detalles

Henry Estuardo Elías Pineda Carlos Roberto Martínez Días del Valle

Henry Estuardo Elías Pineda Carlos Roberto Martínez Días del Valle Efecto de sales aniónicas BioChlor y catiónicas DCAD Plus sobre la producción de leche, la incidencia de trastornos metabólicos y el comportamiento reproductivo de vacas lecheras Henry Estuardo Elías Pineda

Más detalles

CETOSIS Y SU ASOCIACION CON SANIDAD MAMARIA Y FERTILIDAD AL INICIO DE LA LACTANCIA EN VACAS DE ALTA PRODUCCIÓN

CETOSIS Y SU ASOCIACION CON SANIDAD MAMARIA Y FERTILIDAD AL INICIO DE LA LACTANCIA EN VACAS DE ALTA PRODUCCIÓN Anexo 1 Los abajo firmantes, convocados por el Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias de la Universidad de Caldas, hemos revisado el informe final de la tesis doctoral: CETOSIS Y SU ASOCIACION CON

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura DIETÉTICA Y DIETOTERAPIA Materia Módulo Titulación Grado en Enfermería Plan 476 Código 46221 Periodo de impartición 2º Cuatrimestre (2016-2017) Tipo/Carácter Obligatoria

Más detalles

Curso Postgrado Clínica Médica

Curso Postgrado Clínica Médica Curso Postgrado Clínica Médica Curso 2017. Ushuaia Director Dr. Horacioo di Fonzo Profesor Regular Adjunto de Medicina. UBA. Profesor Adjunto a cargo de la 1era Cátedra de Medicina. Hospital de Clínicas.

Más detalles

I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina

I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina Cronograma tentativo Día 1 Martes 21 de Agosto 2018 12 hs.: - Recepción

Más detalles

Resumen Introducción. Método. Resultados

Resumen Introducción. Método. Resultados Relaciones entre calcio, ácidos grasos no esterificados, e insulina sanguínea en preparto y leche bovina perdida en el inicio de la lactancia Calcium, non-esterified fatty acids, and insulin in blood in

Más detalles

Manejo de la vaca lechera desde el periodo seco al pico de producción

Manejo de la vaca lechera desde el periodo seco al pico de producción desde el periodo seco al pico de producción Manejo de la nutrición Para llevar a cabo un buen manejo de la nutrición del vacuno lechero a fin de conseguir una buena fertilidad, debemos tener en cuenta,

Más detalles