Actualización en el manejo de las Cistitis de Repetición. Dr. Eduardo Bataller HCPB-ICGON ª Jornada sobre Controversias en Ginecología

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Actualización en el manejo de las Cistitis de Repetición. Dr. Eduardo Bataller HCPB-ICGON ª Jornada sobre Controversias en Ginecología"

Transcripción

1 Actualización en el manejo de las Cistitis de Repetición Dr. Eduardo Bataller HCPB-ICGON ª Jornada sobre Controversias en Ginecología

2 ITU: Un problema común y de elevado coste. Brumbaugh. Expert Rev Vaccines June ; 11(6):

3 INTRODUCCION 1) Definición 2) Bacteriuria asintomática 3) Tratamiento Antibiótico profiláctico 4) Arándanos 5) Probióticos 6) Cistitis postcoital 7) D-Manosa 8) Vacunas

4 Definición Un mínimo de 2 episodios en 6 meses, o bien, 3 o más en 1 año.

5 Bacteriuria Asintomática No tratar, excepto: Embarazadas Pacientes precirugía urológica con riesgo de sangrado Ensayo clínico randomizado con 673 pacientes con bacteriuria asintomática 361con antibiótico: 83 % tuvieron una cistitis en ese año 312 sin antibiótico: 24 % tuvieron una cistitis en ese año Hipótesis: Las bacterias que colonizan la orina protegen contra una infección provocada por bacterias más virulentas. En consecuencia, no hay que tratar la bacteriuria asintomática Cai T, Mazzoli S, Mondaini N, et al. The role of asymptomatic bacteriuria in young women with recurrent urinary tract infections: to treat or not to treat? Clin Infect Dis 2012; 55:771. Wagenlehner FM, Naber KG. Editorial commentary: asymptomatic bacteriuria--shift of paradigm. Clin Infect Dis 2012; 55:778.

6 Tratamiento antibiótico I 1 comp / cada noche y tras micción/ 6meses de: A) Nitrofurantoína 50 mg/ día(furobactina) /50 grageas 2 22 ) B) Trimetoprim 40 mg/sulfametoxazol 200 mg/día ( ½ comp Septrin)( 100 comp /5 34 )

7 Tratamiento antibiótico II C) Norfloxacino 200 mg /día ( ½ comp) (14 comp 4 28 ) D) Cefalexina 125 mg /día ( ½ tableta o suspensión oral de 250 mg)( aprox 16 tabl ) E) Fosfomicina 3gr /7-10 días ( 3 36 cada sobre) Alternativa: - lo mismo pero noches alternas - o incluso 3 noches /semana. - Incluso 2 años - Si menopausia, añadir estrógenos vaginales

8 ARÁNDANOS Arándano Rojo Americano Actúa sobre E. Coli Proantocianidinas: Antioxidante y antibacteriano. Las de tipo A se relacionan con la actividad antiadhesiva y disminuyen la adherencia de Escherichia coli a las paredes de las vías urinarias. Es difícil concretar la dosis óptima de PAC. Si bien hay estudios que indican que a mayor cantidad de PAC, mayor efecto anti-adhesivo. La cantidad de PAC de los principales preparados comercializados oscila entre los 120 y 240 mg de PAC.

9 Uso de arándanos en ITU Práctica clínica habitual Encuesta Ante incontinencia urinaria y cistitis recurrente, el 78,2% de los médicos utilizan prevención. Tipos de prevención: En mujeres de edad fértil: 64,5% arándanos 35,5% profilaxis antibiótica En mujeres posmenopáusicas con incont. urinaria: 77,2% estrógenos vaginales 49,1% arándanos

10 GUÍA CLÍNICA SOBRE INFECCIONES UROLÓGICAS Profilaxis con arándanos Algunos estudios han sugerido que el arándano es útil para la reducción de la tasa de infecciones del tracto urinario (ITU) en las mujeres. No obstante, un metaanálisis que incluye 24 estudios e incorpora participantes mostró que los productos a base de arándano no redujeron significativamente la incidencia de ITU sintomáticas en mujeres con ITU. Debido a estos resultados contradictorios, no puede realizarse una recomendación acerca del consumo diario de productos a base de arándano.

11 Guía de Práctica Clínica (Multidisciplinar) 2017

12 Conclusiones: los productos conteniendo arándano están asociados a un efecto protector frente a las infecciones del tracto urinario (ITU).

13 Journal of Urology Conclusiones: Los resultados del presente estudio pueden emplearse por los médicos para recomendar la administración de arándano para disminuir la incidencia de infecciones de infecciones del tracto urinario, especialmente en las personas con infecciones recurrentes del tracto urinario. Ello podría, asimismo, reducir la administración de antibióticos, lo que resultaría beneficioso puesto que los antibióticos pueden conducir a la aparición de microorganismos resistentes a los antibióticos.

14 Posición de la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria (ANSES) [Francia] Los estudios in vitro y ex vivo, realizados con productos a base de arándano o de orina de sujetos que hayan consumido estos productos, muestran una inhibición de la adhesión de las bacterias E. coli poseedoras de fimbrias P a las células uroepiteliales.

15

16

17 Rev. Cochrane 2012 Arándanos para prevenir las infecciones urinarias Aunque algunos estudios pequeños demostraron un cierto beneficio para las mujeres con ITUs recurrentes, no se observaron diferencias estadísticamente significativas cuando se incluyeron los resultados de un estudio más amplio. Los productos con extracto de arándano no fueron significativamente diferentes a los antibióticos para prevenir las ITUs en tres estudios pequeños.

18 Rev. Cochrane 2012 Arándanos para prevenir las infecciones urinarias Dado el elevado número de abandonos/retiradas de tratamiento durante los estudios (principalmente atribuidos a la aceptabilidad de consumir productos de arándano, particularmente jugo, durante largos períodos), y la evidencia de que el beneficio para prevenir la ITU es pequeño, el jugo de arándano no puede recomendarse actualmente para la prevención de ITUs.

19 Rev. Cochrane 2012 Arándanos para prevenir las infecciones urinarias Otras preparaciones deben cuantificarse utilizando métodos estandarizados para asegurar la potencia y contener suficiente ingrediente "activo", antes de ser evaluadas en estudios clínicos o recomendadas para su uso.

20 Probioticos/ Rev.Cochrane 2015 No significant benefit was demonstrated for probiotics compared with placebo or no treatment, but a benefit cannot be ruled out as the data were few, and derived from small studies with poor methodological reporting.

21 CISTITIS POSTCOITAL Medidas: Micción antes y después coito Anamnesis del tipo de r.s. Acidificación orina ( zumo naranja/ limón) Cremas antisépticas precoito Arándanos

22 CISTITIS POSTCOITAL Antibioticoterapia Cefalexina 250 mg Nitrofurantoína 50 mg ( ojo fibrosis pulmonar, insuficiencia hepática o renal, neuropatías) Trimetoprim/Sulfametoxazol 40 mg/200 mg Ciprofloxacino 125 mg ( ½ comp de 250 mg) ( no en gestantes) Norfloxacino 200 mg ( 1/ 2 como de 400 mg) ( no en gestantes)

23 D-Manosa Eficacia y tolerancia terapéutica de la D-manosa (2 g) de liberación prolongada 24 horas (asociada a proantocianidinas), frente a proantocianidinas aisladas en el manejo de una serie de mujeres con infecciones urinarias recurrentes. Estudio experimental multicéntrico, aleatorizado y doble ciego. ( sponsorizado) Arch Esp Urol Mar;71(2): Salinas- Casado J, Méndez-Rubio S, Esteban-Fuertes M et al.

24 D-Manosa 93 pacientes con edad media de 47,62 años. 42 recibieron D-Manosa+ PAC 51 PAC aislado. Pacientes con ITU a los seis meses (p<0,05). D-Manosa+ PAC : 23,8% (PAC aislado): 45,1% El tiempo libre de enfermedad 94,7 días en el grupo tratado con D-Manosa+ PAC 78,81 días en el grupo control (PAC aislado) Efecto adverso: diarrea en ambos grupos.

25 D-Manosa Total:308 Pacientes Recidivas D-mannose powder for prophylaxis of recurrent urinary tract infections in women: a randomized clinical trial Kranjčec B, Papeš D, Altarac S World J Urol Feb;32(1): Menos efectos 2º Manosa: 2g/dia/ 6meses Nitrofura ntoina: 50 mg/ dia/ 6meses Placebo ( p<0 0001)

26 VACUNAS

27 El uso de antibióticos como profilaxis para ITU condiciona un aumento de cepas resistentes En USA y Canadá aprox % de las ITUs no complicadas son resistentes a TMP-SMX. En España y Portugal la resistencia es tan alta como 35%. Un 10% de las cistitis presentan un E. coli resistente al menos 3 diferentes clases de antibióticos.

28 Lettgen B y cols Prevention of recurrent urinary tract infections in female children: OM-89 immunotherapy compared with nitrofurantoin prophylaxis in a randomized pilot study. Curr Ther Res Clin (1996) Exp 57(6): Vacuna oral - Bacterias lisadas de E.Coli 1000 millones - Población: Niñas - NO diferencias

29 Estudios que reportan el efecto preventivo de extracto de E. coli en ITU recurrente Referencia Eficacia primaria Resultados Valor de Grupo Grupo p Estudio control Frey et al. Tammen Schulman Bacteriuria A los 6 meses de iniciado el estudio N de recurrencias durante 6 meses N de recurrencias durante 6 meses Comentarios 5/27 12/31 < 0,05 Primer estudio clínico 50/61 104/59 <0.001 Disminuyó la incidencia de recurrencia dentro de los 5 meses tras terminar el estudio 58/82 114/78 < Disminuyó el consumo de antibióticos en el grupo de estudio Magasi Bauer N de recurrencias durante 6 meses Porcentaje de ITU en 12 meses 8/58 43/54 < Disminución de la bacteriuria, disuria y leucocituria 0.80 (185/ (276/222 <0.003 Efecto preventivo por 12 meses

30 3 de 5 pacientes vacunadas no tendrán más cistitis 6 meses post tto. De las que tendrán cistitis, el 35% tendrán menos episodios que las del grupo placebo Los estudios comparados son vacunas/placebo, no hay grupo con antibióticos.

31 Beerepoot M. A. J y cols Nonantibiotic Prophylaxis for Recurrent Urinary Tract Infections: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials THE JOURNAL OF UROLOGY Vol. 190, , December 2013 Conclusiones: Los resultados del Uro-Vaxon son prometedores. ( pendiente de resultados de estudio randomizado comparativo con nitrofurantoina) Estriol vaginal es eficaz en la prevención de las cistititis de repetición en la postmenopausia. Urovac: ( vacuna vaginal) faltan estudios mejor diseñados para establecer la eficacia y dosis adecuada. Falta evidencia para los arándanos y la acupuntura

32 Vacunas comercializadas en España - Uromune - Urpo -Cistitus Vac -Ginevaccine

33 Estudio multicéntrico descriptivo retrospectivo observacional. - E.Coli, Klebsiella Pneumoniae, Proteus vulgaris, Enterococo faecalis - Dosis grupo antibiótico SMX/TMP: 200 mg/40 mg 319 Px Uromune 159 Px SMX/TMP 160 Px 3 m 6 m

34 Estudio multicentrico descriptivo retrospectivo observacional: Uromune 75% más eficaz Grupo A: Vacuna Grupo B: Antibiótico

35 Por cada 1 ITU en l grupo de vacuna, hay 4 en el grupo de SMX/TMP Por cada 1 UC+ ( urinocultivo positivo), hay 7 en el grupo de SMX/TMP Número de pacientes sin cistitis Grupo A (vacuna) meses: 101, 90, 50 respect. Grupo B (antibiótico) meses: 9, 4, 0 respect.

36 UROMUNE CASUISTICA ICGON- HCP- N: 32 Edad media 63 años Seguimiento mínimo 6 meses, máximo 30 meses

37 Tratamientos previos I La mayoría de pacientes habían realizado más de una línea de antibioterapia profiláctica( fosfomicina, nitrofurantoina, amoxicilina, cefixima).

38 Tratamientos previos II La mayor parte de ellas asociaba tratamiento con arándanos y más del 40% realizaba tratamiento local con estrógenos.

39 Composición y ciclos de vacunación pacientes % bacteria en vacuna 5 pacientes (16%) requirieron más de un ciclo de tratamiento

40 Resultados No se objetivaron efectos secundarios Únicamente una paciente refirió rectorragias durante el tratamiento

41 Recomendaría la vacuna a un familiar/amigo con el mismo problema?

42 Conclusiones I El tratamiento con arándanos y D-manosa precisa de más estudios para demostrar su utilidad. Hasta el momento el tratamiento de elección en ITU recurrente sigue siendo el antibacteriano. Es necesario más estudios que comparen el tratamiento antibiótico vs las vacunas.

Manejo de antibióticos en atención ambulatoria Infección urinaria

Manejo de antibióticos en atención ambulatoria Infección urinaria Manejo de antibióticos en atención ambulatoria Infección urinaria Dra Gabriela L. Gregorio Jefa de Sección Infectología-Servicio de Pediatría Hospital Nacional Posadas La resistencia a los antibióticos

Más detalles

9. Profilaxis de la ITU

9. Profilaxis de la ITU 9. Profilaxis de la ITU 9.1. Profilaxis antibiótica en población pediátrica sin alteraciones estructurales y/o funcionales del tracto urinario comprobadas En lactantes y población pediátrica sin alteraciones

Más detalles

Dr. Javier Haya. Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Universitario de Ciudad Real

Dr. Javier Haya. Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Universitario de Ciudad Real Dr. Javier Haya Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Universitario de Ciudad Real Profesor Asociado de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina en Ciudad Real,

Más detalles

8. Tratamiento de la fase aguda de la ITU

8. Tratamiento de la fase aguda de la ITU 8. Tratamiento de la fase aguda de la ITU 8.1. Inicio del tratamiento empírico Cuándo debemos iniciar el tratamiento antibiótico ante la sospecha de ITU febril? El tratamiento antibiótico de la infección

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Tratamiento Infección de Vías Urinarias

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Tratamiento Infección de Vías Urinarias Página 1 de 5 1. NOMBRE DEL DOCUMENTO: Tratamiento de la infección urinaria de cualquier sitio en adultos, para los afiliados la Unidad de Salud de la Universidad del Cauca. 2. RESPONSABLES: Médicos Generales,

Más detalles

Una solución innovadora para el bienestar urinario

Una solución innovadora para el bienestar urinario Una solución innovadora para el bienestar urinario ITU Las infecciones del tracto urinario (ITU) son después de las respiratorias, las infecciones humanas más frecuentes 1 85% producidas por Escherichia

Más detalles

Tratamiento antimicrobiano de la bacteriuria en mujeres embarazadas

Tratamiento antimicrobiano de la bacteriuria en mujeres embarazadas antimicrobiano de la bacteriuria en mujeres embarazadas PREGUNTA Se requiere antimicrobiano de la bacteriuria asintomática en mujeres embarazadas? CONTEXTO asintomática en mujeres embarazadas La bacteriuria

Más detalles

LO NUEVO EN PROFILAXIS EN INFECCIÓN URINARIA MARIANA ELENA LANZOTTI PEDIATRA INFECTOLOGA BUENOS AIRES, 15 DE ABRIL, 2011

LO NUEVO EN PROFILAXIS EN INFECCIÓN URINARIA MARIANA ELENA LANZOTTI PEDIATRA INFECTOLOGA BUENOS AIRES, 15 DE ABRIL, 2011 LO NUEVO EN PROFILAXIS EN MARIANA ELENA LANZOTTI PEDIATRA INFECTOLOGA BUENOS AIRES, 15 DE ABRIL, 2011 - El diagnóstico se obtiene a partir del cultivo de orina: punción suprapúbica, cateterización uretral,

Más detalles

Infección Urinaria. QuéUsar y Cómo? Rafael Araos B. Infectología CAS/HPH/UDD

Infección Urinaria. QuéUsar y Cómo? Rafael Araos B. Infectología CAS/HPH/UDD Infección Urinaria QuéUsar y Cómo? Rafael Araos B. Infectología CAS/HPH/UDD Objetivos Diagnóstico. Tratamiento. Susceptibilidad uropatógenos. A quién tratar. Con qué y cuánto tratar. Alternativas de prevención.

Más detalles

REVISIÓN DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN LA MUJER (I)

REVISIÓN DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN LA MUJER (I) REVISIÓN DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN LA MUJER (I) Lorena Caja Nácher. R2 Medicina Familiar y Comunitaria. CS Rafalafena Tutora: María José Monedero Mira. CONCEPTOS GENERALES: La incidencia

Más detalles

5 claves para recordar y 5 errores que olvidar en:

5 claves para recordar y 5 errores que olvidar en: 5 claves para recordar y 5 errores que olvidar en: Infecciones del tracto urinario Profesor José Molina Gil-Bermejo. Profesora Julia Mª Praena Segovia. H. U. Virgen del Rocío - Equipo PIRASOA. CLAVES PARA

Más detalles

Manejo de la infección urinaria en la era de multiresistencia

Manejo de la infección urinaria en la era de multiresistencia Manejo de la infección urinaria en la era de multiresistencia Dr Jaime Labarca Departamento de Enfermedades Infecciosas P. Universidad Católica de Chile Objetivos Conceptos generales Microbiología. Susceptibilidad

Más detalles

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: AÑO VII N Disponible en:

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: AÑO VII N Disponible en: PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VII N. 19 2013 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n19/290d.php PARANINFO DIGITAL es una publicación periódica que

Más detalles

INFECCIONES RECURRENTES DE VIAS URINARIAS

INFECCIONES RECURRENTES DE VIAS URINARIAS INFECCIONES RECURRENTES DE VIAS URINARIAS GENERALIDADES La infección del tracto urinario es la respuesta inflamatoria del urotelio a la invasión bacteriana, asociada a bacteriuria y piuria El origen bacteriano

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS. JORNADAS PROVINCIALES del PROA de ATENCIÓN PRIMARIA en SEVILLA. José Molina Gil-Bermejo. Servicio de Enfermedades Infecciosas,

Más detalles

Decálogo TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS BAJAS EN LA MUJER PARA UN USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS EN EL.

Decálogo TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS BAJAS EN LA MUJER PARA UN USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS EN EL. Decálogo PARA UN USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS BAJAS EN LA MUJER 10 extraídas Recomendaciones del Estudio Prospectivo Expert Comité científico asesor

Más detalles

Bacteriuria asintomática. Tratar o no tratar? Dr. Julio Spiess Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Hospital de Clínicas Mayo 2017

Bacteriuria asintomática. Tratar o no tratar? Dr. Julio Spiess Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Hospital de Clínicas Mayo 2017 Bacteriuria asintomática. Tratar o no tratar? Dr. Julio Spiess Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Hospital de Clínicas Mayo 2017 Objetivos Revisar La importancia y el diagnóstico de la bacteriuria

Más detalles

ATENEO: Bacteriuria asintomática: A quien debemos tratar? IDIM Agosto 2015

ATENEO: Bacteriuria asintomática: A quien debemos tratar? IDIM Agosto 2015 ATENEO: Bacteriuria asintomática: A quien debemos tratar? EstramianaYamila IDIM Agosto 2015 Paciente de sexo femenino de 68 años que encuentra en plan de reemplazo total de rodilla izquierda por artrosis

Más detalles

Epidemiología INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO. Bacteriuria

Epidemiología INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO. Bacteriuria INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO Bacteriuria Presencia de bacterias en la orina La probabilidad de que la orina de la vejiga esté infectada se determina por medio de la cuantificación del número de bacterias

Más detalles

10 N. º ISSN: X

10 N. º ISSN: X Perfil de resistencia de escherichia coli en infecciones del tracto urinario (ITU), en pacientes de consulta externa de la fundación hospital universitario metropolitano de barranquilla. Resistance profile

Más detalles

ExelVit. ExelVit. ExelVit. Cistibell complemento alimenticio. Cistibell plus. un nuevo enfoque en la prevención de las infecciones urinarias

ExelVit. ExelVit. ExelVit. Cistibell complemento alimenticio. Cistibell plus. un nuevo enfoque en la prevención de las infecciones urinarias O Cistibell complemento alimenticio 2 O O O O un nuevo enfoque en la prevención de las infecciones urinarias O O * Su uso durante el embarazo, lactancia o en niños debe ser siempre bajo la recomendación

Más detalles

ESTUDIO DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN PACIENTES GERIÁTRICOS OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO EMPÍRICO

ESTUDIO DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN PACIENTES GERIÁTRICOS OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO EMPÍRICO ESTUDIO DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN PACIENTES GERIÁTRICOS OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO EMPÍRICO Corte García JJ 1, Villa Bajo L 2, Espín Fernández M 1, Rojo Eyaralar J 1. 1- Servicio de Farmacia

Más detalles

CISTITIS Y. Carmen Santandreu García R1 MFYC

CISTITIS Y. Carmen Santandreu García R1 MFYC CISTITIS Y PIELONEFRITIS AGUDA Carmen Santandreu García R1 MFYC 1. INTRODUCCIÓN Las infecciones del tracto urinario son la 2ª patología infecciosa mas frecuente en el ámbito de la Atención Primaria. La

Más detalles

Infecciones urinarias en la mujer y sus recidivas. Diagnóstico diferencial

Infecciones urinarias en la mujer y sus recidivas. Diagnóstico diferencial Barcelona, 15 noviembre 2011 Infecciones urinarias en la mujer y sus recidivas. Diagnóstico diferencial Dr. Esteban Rodríguez Bueno Médico Especialista Obstetricia y Ginecología La importancia del sistema

Más detalles

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO (ITU)

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO (ITU) Definición y DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA La infección del tracto urinario (ITU) se define como la presencia y multiplicación de microorganismos en la vía urinaria con invasión de los tejidos. Ocurre con

Más detalles

Infecciones del tracto urinario. Cistitis de repetición. Manejo terapéutico

Infecciones del tracto urinario. Cistitis de repetición. Manejo terapéutico Infecciones del tracto urinario. Cistitis de repetición. Manejo terapéutico Fernando Lozano Anna Orsola. CURS SOBRE ACTUALITZACIÓ DE CRITERIS DIAGNÒSTIC- TERAPÈUTICS DEL PACIENT UROLÒGIC A ASSISTÈNCIA

Más detalles

PROFILAXIS NEFROUROLOGICA ES NECESARIA? CONARPE 2015 MENDOZA Dra. Fabiana Sardi

PROFILAXIS NEFROUROLOGICA ES NECESARIA? CONARPE 2015 MENDOZA Dra. Fabiana Sardi PROFILAXIS NEFROUROLOGICA ES NECESARIA? CONARPE 2015 MENDOZA Dra. Fabiana Sardi PROFILAXIS NEFROUROLOGICA 1)DEFINICION 2)GERMENES MAS FRECUENTES 3)ES ÚTIL? INDICACIONES PRECISAS 4)FORTALEZAS Y DEBILIDADES,

Más detalles

Clínica Medica C Dr. Gerardo Pérez

Clínica Medica C Dr. Gerardo Pérez Clínica Medica C Dr. Gerardo Pérez ITU no complicada ITU complicada ITU recurrente ITU asociada a catéter Definición: Invasión del tracto urinario anatómica y funcionalmente normal por un agente infeccioso

Más detalles

Fisiopatogenia y manejo de Recurrencia de infección urinaria en consultorio

Fisiopatogenia y manejo de Recurrencia de infección urinaria en consultorio Fisiopatogenia y manejo de Recurrencia de infección urinaria en consultorio Servicio de Nefrología Hospital Privado-Centro Médico Córdoba Post-grado en Nefrología Universidad Católica de Córdoba Agenda

Más detalles

Update en infeccions urinàries Angel Cano Romera

Update en infeccions urinàries Angel Cano Romera Update en infeccions urinàries Angel Cano Romera Metge de Família CAP on Pastor. arcelona 1. The Role of Asymptomaticaceriuria in young Women With Recurrent Urinary Tract Infections:To Treat or Not to

Más detalles

J. González de Dios a, E. Fino Narbaitz b a

J. González de Dios a, E. Fino Narbaitz b a En niños con pielonefritis aguda la profilaxis antibiótica no disminuye la recurrencia de infecciones de orina y cicatrices renales, incluso en aquéllos con reflujo vesicoureteral leve-moderado J. González

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS EN URGENCIAS: La Infección del Tracto Urinario (ITU) res muy frecuente y tiene un

CLASIFICACIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS EN URGENCIAS: La Infección del Tracto Urinario (ITU) res muy frecuente y tiene un TRATAMIENTO EMPÍRICO DE LA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN URGENCIAS Juan Pasquau Liaño. Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Virgen de las Nieves. Granada CLASIFICACIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS

Más detalles

Jornadas Nacionales de Radiología Pediátrica 2014

Jornadas Nacionales de Radiología Pediátrica 2014 Jornadas Nacionales de Radiología Pediátrica 2014 Mesa Redonda Infección Urinaria 8 de agosto del 2014 14:00-15:30 hs. Por qué se cuestiona el algoritmo de estudio por imágenes en la Infección Urinaria?

Más detalles

Infección urinaria. Diagnóstico y tratamiento

Infección urinaria. Diagnóstico y tratamiento Infección urinaria. Diagnóstico y tratamiento Protocolo : 4.6 Dirigido a: Médicos Aprobado por el cuadro médico OBJETIVO Establecer pautas para el diagnóstico y tratamiento de las infecciones del tracto

Más detalles

INFOCISTITIS CENTRO DE INFORMACION DE LA CISTITIS HIGIENE Medidas para evitar los episodios de cistitis 10 PREVENCIÓN www.cistitisderepeticion.com 2 Centro de Información de la Cistitis www.cistitisderepeticion.com

Más detalles

Servicio Medicina Interna CAULE. María López Veloso Residente de Medicina Interna 25 de Abril del 2011 Complejo Asistencial Universitario de León

Servicio Medicina Interna CAULE. María López Veloso Residente de Medicina Interna 25 de Abril del 2011 Complejo Asistencial Universitario de León María López Veloso Residente de Medicina Interna 25 de Abril del 2011 Complejo Asistencial Universitario de León Ensayo randomizado, grupos paralelos, no inferioridad Entre 2003 al 2008. 9 paises de Africa,

Más detalles

ITU. Son las segundas infecciones más frecuentes, solo por detrás de las del aparato respiratorio

ITU. Son las segundas infecciones más frecuentes, solo por detrás de las del aparato respiratorio ITU Son las segundas infecciones más frecuentes, solo por detrás de las del aparato respiratorio Las mujeres tienen cierta predisposición a padecer ITU, de un 10-20% de las mujeres sufre al menos un episodio

Más detalles

Infecciones urinarias Antibioterapia

Infecciones urinarias Antibioterapia FORMACIÓN CONTINUADA Farmacia Espacio de Salud Infecciones urinarias Antibioterapia La importancia de las infecciones urinarias radica en el enorme impacto que tienen en la población, ya que constituyen,

Más detalles

INFECCIÓN DURANTE EL EMBARAZO, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la. en el Primer Nivel de Atención DEL TRACTO URINARIO BAJO

INFECCIÓN DURANTE EL EMBARAZO, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la. en el Primer Nivel de Atención DEL TRACTO URINARIO BAJO GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC Actualización 2016 Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO AJO DURANTE EL EMARAZO, en el Primer Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida

Más detalles

ITU por bacterias Gram negativas multirresistentes

ITU por bacterias Gram negativas multirresistentes ITU por bacterias Gram negativas multirresistentes Dra. María del Rosario Castro Soto Junio 2016 En la última década estamos asistiendo al aumento de la incidencia de infecciones causadas por bacterias

Más detalles

AUGUST 2013, VOL 382 FI: 38,28. MIR 1 Pamela Carrillo Garcia

AUGUST 2013, VOL 382 FI: 38,28. MIR 1 Pamela Carrillo Garcia AUGUST 2013, VOL 382 FI: 38,28 MIR 1 Pamela Carrillo Garcia 11-11-13 BLOOD-PRESSURE TARGETS IN PATIENTS WITH RECENT LACUNAR STROKE: THE SPS3 RANDOMISED TRIAL Lancet,Vol 382,August 10,2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

PrEP ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

PrEP ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ANEXO AL BOLETIN DE AMIGOS CONTRA EL SIDA SOBRE PrEP ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS GUIA SOBRE LA EXPOSICIÓN PRE PROPHYLASIS SOBRE EL VIH (Fragmento) Profilaxis oral pre-exposición para la prevención

Más detalles

PAUTAS DIAGNOSTICO-TERAPEUTICAS PARA LA PRACTICA CLINICA TEMA, CONDICIÓN O PATOLOGÍA: Infección Urinaria

PAUTAS DIAGNOSTICO-TERAPEUTICAS PARA LA PRACTICA CLINICA TEMA, CONDICIÓN O PATOLOGÍA: Infección Urinaria 1 PAUTAS DIAGNOSTICO-TERAPEUTICAS PARA LA PRACTICA CLINICA TEMA, CONDICIÓN O PATOLOGÍA: Infección Urinaria DEFINICIÓN:? Infección del tracto urinario (ITU) es la invasión y multiplicación de cualquier

Más detalles

El factor de riesgo mas importante de las infecciones de vías urinarias es el embarazo.

El factor de riesgo mas importante de las infecciones de vías urinarias es el embarazo. Dr. Rubén Melgar. El factor de riesgo mas importante de las infecciones de vías urinarias es el embarazo. Un 5 a 10 % de todas las embarazadas presentan una infección urinaria baja. Durante el embarazo

Más detalles

Atención Materna Neonatal Crecimiento Estimulación temprana. Plataforma virtual de educación continua

Atención Materna Neonatal Crecimiento Estimulación temprana. Plataforma virtual de educación continua Atención Materna Neonatal Crecimiento Estimulación temprana Plataforma virtual de educación continua La bacteriuria complica el embarazo: Infección de vías urinarias durante el embarazo Dr. Roberto Villagrana

Más detalles

Cuáles son las mujeres en riesgo de recurrencia de la infección del tracto urinario?

Cuáles son las mujeres en riesgo de recurrencia de la infección del tracto urinario? Infecciones recurrentes del tracto urinario en mujeres no embarazadas Se consideran infecciones recurrentes cuando las mujeres tienen 2 o más infecciones en 6 meses o 3 o más infecciones en 1 año. Aquí

Más detalles

BACTERIURIA ASINTOMÁTICA (BA)

BACTERIURIA ASINTOMÁTICA (BA) BACTERIURIA ASINTOMÁTICA (BA) El adulto mayor en la practica medica 27 de julio de 2009 Dra.Verónica Seija Encargada Sección Bacteriología H.Pasteur Ex-Prof. Adj. Depto Laboratorio Clínico Ex-Prof. Adj.

Más detalles

Nuevas guías de la Asociación Europea de Urología sobre Infecciones Urológicas.

Nuevas guías de la Asociación Europea de Urología sobre Infecciones Urológicas. Nuevas guías de la Asociación Europea de Urología sobre Infecciones Urológicas. Cistitis no complicada. La cistitis no complicada se define como cistitis aguda, esporádica o recurrente limitada a mujeres

Más detalles

PRODUO Daily CARE El probiótico inteligente y natural.

PRODUO Daily CARE El probiótico inteligente y natural. MODO DE EMPLEO PRODUO Daily CARE El probiótico inteligente y natural. Con 6 cepas especialmente seleccionadas para restaurar el bienestar en profundidad. Resultados probados en pacientes con Síndrome del

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFECCION URINARIA POR GERMENES PRODUCTORES DE BLEE. Luisa Martín Medicina Interna Hospital Universitario Son Dureta

TRATAMIENTO DE LA INFECCION URINARIA POR GERMENES PRODUCTORES DE BLEE. Luisa Martín Medicina Interna Hospital Universitario Son Dureta TRATAMIENTO DE LA INFECCION URINARIA POR GERMENES PRODUCTORES DE BLEE Luisa Martín Medicina Interna Hospital Universitario Son Dureta INFECCIÓN TRACTO URINARIO Pielonefritis aguda Cistitis Bacteriuria

Más detalles

Infección del tracto urinario

Infección del tracto urinario Infección del tracto urinario Actualizado octubre/2014 Las infecciones del tracto urinario se dividen en: Bacteriuria asintomática (BA) Infección urinaria baja o cistitis Infección urinaria alta o pielonefritis

Más detalles

Preguntas al experto: Infecciones Urinarias

Preguntas al experto: Infecciones Urinarias Preguntas al experto: Infecciones Urinarias Juan Pablo Horcajada Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas Hospital del Mar. Parc de Salut MAR. Barcelona jhorcajada@hospitaldelmar.cat www.parcsalutmar.cat

Más detalles

Infecciones del tracto urinario. Objetivos. Clasificación 06/10/13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios

Infecciones del tracto urinario. Objetivos. Clasificación 06/10/13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios Infecciones del tracto urinario Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios Objetivos Tipos de infección urinaria Tratamiento empírico inicial Manejo ambulatorio vs internado Esquemas

Más detalles

Infecciones del tracto urinario: SILVIA COLASANTI 2017

Infecciones del tracto urinario: SILVIA COLASANTI 2017 Infecciones del tracto urinario: SILVIA COLASANTI 2017 INTRODUCCIÓN: Una de las enfermedades infecciosas más prevalentes Durante el 1er año de vida: hombres y mujeres riesgos similar Entre 15-35 años riesgo

Más detalles

Extracto de arándano americano en la prevención de las infecciones urinarias pediátricas

Extracto de arándano americano en la prevención de las infecciones urinarias pediátricas Extracto de arándano americano en la prevención de las infecciones urinarias pediátricas V. Fernández Puentes (1), A.B. Hidalgo Calero (1), J. Uberos Fernández (2) Servicio de Pediatría, Hospital Clínico

Más detalles

PROTOCOLO DE INFECCIÓN URINARIA:

PROTOCOLO DE INFECCIÓN URINARIA: PROTOCOLO DE INFECCIÓN URINARIA: Elaborado por los servicios de : Nefrología Pediátrica : Dr. J. Nieto Dr. E. Lara Pediatría General: Dra. M. Boronat Dra. C. Ferrer Dra. J. Suñé Unidad de Enfermedades

Más detalles

1. CLAVES PARA UN DIAGNÓSTICO CORRECTO: QUÉ ES (Y QUÉ NO ES) UNA INFECCIÓN URINARIA.

1. CLAVES PARA UN DIAGNÓSTICO CORRECTO: QUÉ ES (Y QUÉ NO ES) UNA INFECCIÓN URINARIA. TEMA 4. Cinco claves para recordar y cinco errores que olvidar en el tratamiento de las infecciones del tracto urinario. Autores: José Molina Gil-Bermejo y Julia María Praena Segovia. (Unidad Clínica Intercentros

Más detalles

EVIDENCIAS EN PEDIATRIA

EVIDENCIAS EN PEDIATRIA EVIDENCIAS EN PEDIATRIA Toma de decisiones clínicas basadas en las mejores pruebas científicas En niños con reflujo vesicoureteral de alto grado o infecciones urinarias de repetición, la circuncisión puede

Más detalles

CASO CLÍNICO: ITU y UF-1000i. Juan Manuel Acedo Sanz R3-Análisis Clínicos Hospital Universitario Fundación de Alcorcón

CASO CLÍNICO: ITU y UF-1000i. Juan Manuel Acedo Sanz R3-Análisis Clínicos Hospital Universitario Fundación de Alcorcón CASO CLÍNICO: ITU y UF-1000i Juan Manuel Acedo Sanz R3-Análisis Clínicos Hospital Universitario Fundación de Alcorcón Mujer de 25 años que acude a la consulta del médico de atención primaria por molestias

Más detalles

GUIA DE REFERENCIA DE ATENCION EN MEDICINA GENERAL

GUIA DE REFERENCIA DE ATENCION EN MEDICINA GENERAL Página 1 de 6 CDS-GDM 2.1.2.1-05.1 DE ATENCION EN MEDICINA GENERAL INFECCIÓN URINARIA BAJA JUNIO 2011 Página 2 de 6 CDS-GDM 2.1.2.1-05.1 DE JUSTIFICACION Hay infección de las vías urinarias (ITU) cuando

Más detalles

Infección de Vías Urinarias

Infección de Vías Urinarias USO SEGURO DE MEDICAMENTOS Infección de Vías Urinarias Julio César García Casallas QF MD Msc. Medicina Interna Farmacología Clínica Departamento de Farmacología Clínica y Terapéutica CASO Paciente femenina,

Más detalles

Streptococcus agalactiae Qué modificó la profilaxis?

Streptococcus agalactiae Qué modificó la profilaxis? 8ª Congreso Argentino de Infectología Pediátrica Streptococcus agalactiae Qué modificó la profilaxis? Dra Cecilia Enfedaque neonatóloga, infectóloga UCIN Hospital de Niños R Gutiérrez Streptococcus agalactiae

Más detalles

Prevención de la hemorragia posparto (misoprostol frente oxitocina)

Prevención de la hemorragia posparto (misoprostol frente oxitocina) posparto (misoprostol frente oxitocina) PREGUNTA Es equivalente en eficacia y seguridad la utilización de misoprostol frente a la oxitocina para la prevención de la posparto? CONTEXTO Hemorragia posparto

Más detalles

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS María Jose Lecumberri Biurrun CHN León, 20 de mayo de 2016 Estudio fase III de sunitinib vs interferón alfa en primera línea

Más detalles

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida

Más detalles

Lo último publicado en EPOC

Lo último publicado en EPOC Lo último publicado en EPOC Publicaciones y Avances en Antibióticos ticos y Antivíricos en reagudizaciones de EPOC JC Martín Escudero Antibióticos ticos en las agudizaciones de EPOC? 11 ensayos con 917

Más detalles

Infección Urinaria Recurrente en la Mujer. Dr. José Ardón Acosta

Infección Urinaria Recurrente en la Mujer. Dr. José Ardón Acosta Infección Urinaria Recurrente en la Mujer Dr. José Ardón Acosta Guidelines on Urological Infections 2012, European Urological Association Infección Urinaria Es una de las más prevalentes, 40% de las mujeres

Más detalles

ECOGRAFI A RENAL TRAS LA PRIMERA INFECCIO N DE ORINA EN LOS LACTANTES NECESARIA EN TODOS LOS CASOS?

ECOGRAFI A RENAL TRAS LA PRIMERA INFECCIO N DE ORINA EN LOS LACTANTES NECESARIA EN TODOS LOS CASOS? ECOGRAFI A RENAL TRAS LA PRIMERA INFECCIO N DE ORINA EN LOS LACTANTES NECESARIA EN TODOS LOS CASOS? Anna Faura, Adriana Cuaresma, Susanna Hernández, Victoria Trenchs Juan Antonio Camacho, Carles Luaces

Más detalles

DR. LUIS FELIPE NEGRÓN ALVARADO

DR. LUIS FELIPE NEGRÓN ALVARADO DR. LUIS FELIPE NEGRÓN ALVARADO Presencia de un número significativo de gérmenes en las vías urinarias, parénquima renal o vejiga. Demostrada por manifestaciones clínicas sugestivas, leucocituria

Más detalles

PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE

PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE Noviembre 2005 La vacunación es la principal estrategia en el control y prevención ante una pandemia de gripe, pero en las primeras

Más detalles

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO Daniel López García Marina Pérez Tenreiro

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO Daniel López García Marina Pérez Tenreiro ABCDE en Urgencias Extrahospitalarias Infección del tracto urinario. INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO Daniel López García Marina Pérez Tenreiro DEFINICIÓN Se define la infección del tracto urinario (ITU)

Más detalles

Alérgicos a betalactámicos o sospecha de pielonefritis : Tobramicina o gentamicina im, 5 mg/kg, 1 dosis diaria, 7 días 8 D

Alérgicos a betalactámicos o sospecha de pielonefritis : Tobramicina o gentamicina im, 5 mg/kg, 1 dosis diaria, 7 días 8 D INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO (ITU) EN PEDIATRÍA Etiología: Gram negativos: Eschericchia coli (70-90%), Klebsiella spp, Proteus mirabilis (más frecuente en niños con fimosis). Klebsiella spp, Pseudomonas

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INFECCIÓN URINARIA EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA (datos preliminares) M Angel García Viejo Hospital Infanta Sofía

ESTUDIO SOBRE LA INFECCIÓN URINARIA EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA (datos preliminares) M Angel García Viejo Hospital Infanta Sofía ESTUDIO SOBRE LA INFECCIÓN URINARIA EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA (datos preliminares) M Angel García Viejo Hospital Infanta Sofía INFECCIÓN URINARIA EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA: DATOS

Más detalles

RECOMENDACIÓN OCTUBRE 2008 OBSTETRICIA: DOCUMENTE LA PROFILAXIS DE INFECCIÓN NEONATAL POR ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO GRUPO B

RECOMENDACIÓN OCTUBRE 2008 OBSTETRICIA: DOCUMENTE LA PROFILAXIS DE INFECCIÓN NEONATAL POR ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO GRUPO B RECOMENDACIÓN OCTUBRE 2008 OBSTETRICIA: DOCUMENTE LA PROFILAXIS DE INFECCIÓN NEONATAL POR ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO GRUPO B Llama la atención en las auditorias de las historias clínicas que realizamos

Más detalles

Es mejor el Romosozumab que el Alendronato en la prevención de fracturas

Es mejor el Romosozumab que el Alendronato en la prevención de fracturas Romosozumab or Alendronate for Fracture Prevention in Women with Osteoporosis. Kenneth G. Saag et al. NEJM September 11, 2017. 1 / 27 El romosozumab es un anticuerpo monoclonal que se une e inhibe a la

Más detalles

Infección de tracto urinario en pediatría: Etiología y tratamiento.

Infección de tracto urinario en pediatría: Etiología y tratamiento. Infección de tracto urinario en pediatría: Etiología y tratamiento. Urinary tract infection in pediatrics: Etiology and treatment. CHIARELLA Pascual 1, FUKUDA Juan 2, CHAPARRO Eduardo 2, YI Augusto 3 1

Más detalles

PREVALENCIA DE ENTEROBACTERIAS RESISTENTES EN INFECCIONES URINARIAS DE MUJERES GESTANTES EN EL HOSPITAL SANTAMARIA DE LA CIUDAD DE CUTERVO

PREVALENCIA DE ENTEROBACTERIAS RESISTENTES EN INFECCIONES URINARIAS DE MUJERES GESTANTES EN EL HOSPITAL SANTAMARIA DE LA CIUDAD DE CUTERVO PREVALENCIA DE ENTEROBACTERIAS RESISTENTES EN INFECCIONES URINARIAS DE MUJERES GESTANTES EN EL HOSPITAL SANTAMARIA DE LA CIUDAD DE CUTERVO 2014 2015 PREVALENCE ENTEROBACTERIA RESISTANT INFECTIONS IN URINARY

Más detalles

Alérgicos a betalactámicos o sospecha de pielonefritis : Tobramicina o gentamicina im, 5 mg/kg, 1 dosis diaria, 7 días 8 D

Alérgicos a betalactámicos o sospecha de pielonefritis : Tobramicina o gentamicina im, 5 mg/kg, 1 dosis diaria, 7 días 8 D INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO (ITU) EN PEDIATRÍA Etiología: Gram negativos: Eschericchia coli (70-90%), Klebsiella spp, Proteus mirabilis (más frecuente en niños con fimosis). Klebsiella spp, Pseudomonas

Más detalles

INFECCION DE VIAS URINARIAS INTRODUCCION La incidencia varia con la edad y con el sexo. Mas frecuente en mujeres 65 A (20%) Diabéticos Bacteriuria asintomática 2-8%. Mujeres diabéticas 43% afectación renal

Más detalles

13. Tratamiento de la fase aguda de la ITU

13. Tratamiento de la fase aguda de la ITU 13. Tratamiento de la fase aguda de la ITU 13.1. Inicio del tratamiento empírico Pregunta a responder: Cuándo debemos iniciar el tratamiento antibiótico ante la sospecha de ITU febril? El tratamiento antibiótico

Más detalles

Infección urinaria. Diagnóstico y tratamiento

Infección urinaria. Diagnóstico y tratamiento Infección urinaria. Diagnóstico y tratamiento Protocolo: 3.32 Dirigido a: Médicos y enfermeras Aprobado por el Cuadro Médico OBJETIVO Diagnóstico y tratamiento de la infección urinaria DEFINICIONES Y CONCEPTOS

Más detalles

RECOMENDACIONES EN PROFILAXIS ANTIMICROBIANA EN CIRUGIA

RECOMENDACIONES EN PROFILAXIS ANTIMICROBIANA EN CIRUGIA RECOMENDACIONES EN PROFILAXIS ANTIMICROBIANA EN CIRUGIA Comisión de Control de Infecciones Hospitalarias Ministerio de Salud Pública Diciembre 2010 Contenido A quién hacerle profilaxis? Qué antimicrobiano

Más detalles

Maria Peñaranda Vera Sección Infecciosas. HUSE

Maria Peñaranda Vera Sección Infecciosas. HUSE Maria Peñaranda Vera Sección Infecciosas. HUSE CASO 1 Paciente de 55 años, paraparesia aguda de EEII, incontinencia urinaria y fiebre -> RNM: lesión en D2 con masa paravertebral -> IQ urgente descompresiva:

Más detalles

Infecciones del tracto urinario nosocomiales

Infecciones del tracto urinario nosocomiales Infecciones del tracto urinario nosocomiales Patricia Roth Damas. R4 Medicina Familiar y Comunitaria. Miguel Ángel Giner Esparza. Servicio de Urgencias Hospital de La Ribera. Pigrau C. Infecciones del

Más detalles

Infecciones urinarias. Mª Carmen Conde García (S. Farmacia) PROA HG Mancha Centro

Infecciones urinarias. Mª Carmen Conde García (S. Farmacia) PROA HG Mancha Centro Infecciones urinarias Mª Carmen Conde García (S. Farmacia) PROA HG Mancha Centro Introducción La infección urinaria (IU) figura entre las enfermedades infecciosas más prevalentes y la carga económica que

Más detalles

INFECCIÓN URINARIA POR PATÓGENOS MULTIRRESISTENTES

INFECCIÓN URINARIA POR PATÓGENOS MULTIRRESISTENTES INFECCIÓN URINARIA POR PATÓGENOS MULTIRRESISTENTES ACTUACIÓN TERAPÉUTICA DE LA INFECCIÓN URINARIA POR MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES Maria Peñaranda Vera Servicio Medicina Interna. HUSE E-coli BLEE:

Más detalles

Mª Jesús Pérez Santos UGC Laboratorio Hospital Serranía. Congreso Nacional Laboratorio Clínico 2018

Mª Jesús Pérez Santos UGC Laboratorio Hospital Serranía. Congreso Nacional Laboratorio Clínico 2018 Mª Jesús Pérez Santos UGC Laboratorio Hospital Serranía La importancia en clínica de las infecciones del tracto urinario (ITUs) Es la infección más frecuente Representa aproximadamente el 60% de muestras

Más detalles

Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Use of a Vaginal Ring Containing Dapivirine for HIV-1 Prevention in Women..

Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Use of a Vaginal Ring Containing Dapivirine for HIV-1 Prevention in Women.. Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Use of a Vaginal Ring Containing Dapivirine for HIV-1 Prevention in Women.. Nombre revisor: Irene Fares Bejarano. Hospital Universitario Rey Juan Carlos.

Más detalles

Ciprofloxacino 250 mg para que sirve

Ciprofloxacino 250 mg para que sirve Ciprofloxacino 250 mg para que sirve quisiera saber si el ciprofloxacino 250 mg sirve para la infeccion de. Las infecciones de las vías respiratorias altas son en su mayoría virales. 7 Mar 2018. Las indicaciones

Más detalles

Profilaxis antibiótica en cesárea antes o después de ligar el cordón?

Profilaxis antibiótica en cesárea antes o después de ligar el cordón? Profilaxis antibiótica en cesárea antes o después de ligar el cordón? Dra. Giannina Izquierdo Copiz Pediatra Infectóloga Hospital Exequiel González Cortés Hospital Barros Luco Trudeau Cuarto Curso de Infecciones

Más detalles

Prevención primaria RESULTADOS INVESTIGACION RECOMENDACIONES. Evitación aeroalergénos No hay datos consistentes Evidencia insuficiente

Prevención primaria RESULTADOS INVESTIGACION RECOMENDACIONES. Evitación aeroalergénos No hay datos consistentes Evidencia insuficiente Prevención primaria RESULTADOS INVESTIGACION RECOMENDACIONES Evitación aeroalergénos No hay datos consistentes Evidencia insuficiente Lactancia materna Evidencia efecto protector asma temprano. (RS) C

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL Efficacy of subcutaneous and sublingual immunotherapy with grass allergens for seasonal allergic rhinitis: a meta-analysis-based comparison Eficacia de la inmunoterapia subcutánea

Más detalles

Tabla 2: Criterios diagnósticos de bacteriuria significativa

Tabla 2: Criterios diagnósticos de bacteriuria significativa Tabla 1: Factores de riesgo para ITU complicada Hombre Niños ITU nosocomial Sondaje vesical permanente Alteraciones funcionales o estructurales de la vía urinaria Obstrucción de la vía urinaria Embarazo

Más detalles

Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma

Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma DR. JOSÉ Mª NEGRO ALVAREZ SERVICIO DE ALERGOLOGÍA H.U.. VIRGEN DE LA ARRIXACA Profesor Asociado de Alergología Universidad de Murcia (ESPAÑA)

Más detalles

Infecciones de Vías Urinarias

Infecciones de Vías Urinarias Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Establecer los lineamientos necesarios para que los médicos que laboran en el servicio, puedan tomar decisiones adecuadas y manejos basados en las opciones terapéuticas

Más detalles

Paciente diabética con infecciones urinarias de repetición Lourdes Barutell Rubio Médico de familia. Centro de Salud Andrés Mellado.

Paciente diabética con infecciones urinarias de repetición Lourdes Barutell Rubio Médico de familia. Centro de Salud Andrés Mellado. C ASO CLÍNICO Paciente diabética con infecciones urinarias de repetición Lourdes Barutell Rubio Médico de familia. Centro de Salud Andrés Mellado. Madrid CASO CLÍNICO Acude a consulta una mujer de 46 años

Más detalles

IMPACTO CLINICO Y TRATAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS. JOHANNA V. OSORIO PINZÓN. MD, MSc, DTM&H

IMPACTO CLINICO Y TRATAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS. JOHANNA V. OSORIO PINZÓN. MD, MSc, DTM&H IMPACTO CLINICO Y TRATAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS JOHANNA V. OSORIO PINZÓN. MD, MSc, DTM&H Contenido 1. Aspectos generales 2. Impacto de la resistencia 3. Tratamiento 4. Conclusiones

Más detalles

Infecciones Urinarias en la Persona Adulta Mayor. Dr. Fernando Coto Yglesias Médico Especialista en Geriatría

Infecciones Urinarias en la Persona Adulta Mayor. Dr. Fernando Coto Yglesias Médico Especialista en Geriatría Infecciones Urinarias en la Persona Adulta Mayor Dr. Fernando Coto Yglesias Médico Especialista en Geriatría Frecuencia de ITU por grupo de edad Dtsch Arztebl Int 2010; 107(21): 361 7 Definiciones Infección

Más detalles

INFECCION TRACTO URINARIO

INFECCION TRACTO URINARIO INFECCION TRACTO URINARIO TIPO DE RECOMENDACIÓN EVIDENCIA CONCEPTO La ITU comprende una gran variedad de entidades clínicas, cuyo común denominador es la invasión del parénquima renal y sus vías urinarias.

Más detalles

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO: SILVIA COLASANTI 2018

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO: SILVIA COLASANTI 2018 INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO: SILVIA COLASANTI 2018 INTRODUCCIÓN: Una de las enfermedades infecciosas más prevalentes Durante el 1er año de vida: hombres y mujeres riesgos similar Entre 15-35 años riesgo

Más detalles