Prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales transitorios de diversas Cortes Superiores de Justicia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales transitorios de diversas Cortes Superiores de Justicia"

Transcripción

1 de Menores y la Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores ; incorporándose a la relación de materias de Familia que se conocerán durante las vacaciones judiciales. Artículo Segundo.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Consejero Responsable Programa Presupuestal por Resultados 0067 Celeridad de los Procesos Judiciales de Familia (PpR Familia), Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, s Superiores de del país; Presidenta de la Primera Sala Especializada de Familia de la Superior de de Lima y Magistrada de Enlace con la Conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado en lo relativo a la Convención sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores; y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. DUBERLÍ APOLINAR RODRÍGUEZ TINEO Presidente Prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales transitorios de diversas s Superiores de RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº CE-PJ Lima, 24 de enero de 2018 VISTO: El Oficio Nº OPJ-CNPJ-CE/PJ, que adjunta el Informe Nº OPJ-CNPJ-CE/PJ, cursados por el Jefe de la Oficina de Productividad Judicial; así como, el Oficio Nº P-ETII.NLPT-CE-PJ, del Consejero Responsable del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo, respecto a las propuestas de prórroga de órganos jurisdiccionales transitorios a cargo de la Comisión Nacional de Productividad Judicial. CONSIDERANDO: Primero. Que, mediante Resoluciones Administrativas Nros P-CE-PJ, CE-PJ, CE- PJ, CE-PJ, CE-PJ, CE-PJ, se prorrogó hasta el 31 de enero de 2018, el funcionamiento de diversos órganos jurisdiccionales transitorios que se encuentran bajo la competencia de la Comisión Nacional de Productividad Judicial; disponiéndose, además, que las Comisiones Distritales de Productividad Judicial cumplan con monitorear el funcionamiento de la producción de los órganos jurisdiccionales transitorios de descarga procesal; así como, emitir informe de la labor realizada por los órganos jurisdiccionales permanentes y transitorios. Segundo. Que, la Resolución Administrativa Nº CE-PJ del 16 de setiembre de 2014, dispuso que la Comisión Nacional de Productividad Judicial tenga bajo su competencia el seguimiento, monitoreo y propuestas de creación, prórroga, conversión y/o reubicación de los órganos jurisdiccionales permanentes y transitorios a nivel nacional bajo función estándar, que tramitan expedientes bajo la Nueva Ley Procesal del Trabajo y la liquidación con el anterior modelo laboral; así como, los liquidadores penales del antiguo régimen procesal, lo cual resulta concordante con lo establecido en el literal i), del numeral 6.2, de la Directiva Nº CE- PJ, Lineamientos Integrados y actualizados para el funcionamiento de las Comisiones Nacional y Distritales de Productividad Judicial y de la Oficina de Productividad Judicial, aprobada por Resolución Administrativa Nº CE-PJ, y con lo dispuesto en el inciso 3), del artículo 18º, del Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, aprobado con Resolución Administrativa Nº CE-PJ. 47 Tercero. Que, mediante Resolución Administrativa Nº CE-PJ del 20 de julio de 2016, se aprobó a partir del 1 de setiembre de 2016, los nuevos estándares de expedientes resueltos para los órganos jurisdiccionales ubicados en las sedes principales de las s Superiores de del país; así como, para los órganos jurisdiccionales que se encuentran fuera de la sede principal de las s Superiores de del país, ubicados en las Zonas A, B y C. Cuarto. Que, el Jefe de la Oficina de Productividad Judicial, mediante Oficio Nº OPJ-CNPJ-CE- PJ, elevó a este Órgano de Gobierno el Informe Nº OPJ-CNPJ-CE/PJ, sobre la propuesta de prórroga de órganos jurisdiccionales transitorios de las s Superiores de de Ancash, Arequipa, Huaura, La Libertad, Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Loreto, Piura, Sullana y Tacna, cuyo plazo de funcionamiento se encuentra vigente hasta el 31 de enero de Dicha evaluación se efectuó en base a la información estadística registrada y disponible en los Sistemas Informáticos del Poder Judicial, correspondiente al período de enero a noviembre de 2017, considerando que el avance ideal al mes de noviembre de cada año debe ser el 92% del estándar anual. En ese sentido, se ha establecido la capacidad operativa de cada Superior en la administración de órganos jurisdiccionales y la optimización de recursos para la mejora de la productividad y eficiencia a nivel nacional, teniendo en cuenta la escasez de recursos presupuestales disponibles. Por lo que siendo así, y conforme al análisis y evaluación desarrollados respecto al ingreso de expedientes nuevos, carga procesal y producción jurisdiccional, la Oficina de Productividad Judicial puso a consideración de este Órgano de Gobierno la propuesta de prórroga de funcionamiento de los órganos jurisdiccionales transitorios en los mencionados Distritos Judiciales, la cual cuenta con la conformidad de los Equipos Técnicos Institucionales de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo y del Código Procesal Penal, respecto a la prórroga de funcionamiento de los órganos jurisdiccionales transitorios laborales y penales liquidadores. Quinto. Que, de otro lado, de la evaluación realizada a los órganos jurisdiccionales con vencimiento al 31 de enero de 2018, efectuada de acuerdo con el avance ideal del 92% del estándar anual que se debió presentar al mes de noviembre de 2017, el Jefe de la Oficina de Productividad Judicial informó lo siguiente: a) Se observó la existencia de órganos jurisdiccionales permanentes y transitorios a cargo de la Comisión Nacional de Productividad Judicial que presentaron retraso mayor a dos meses, es decir un avance inferior al 75%, siendo recomendable que las Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura verifiquen el bajo desempeño de los órganos jurisdiccionales con nivel resolutivo de expedientes inferior al 75%; así como, que las Comisiones Distritales de Productividad Judicial efectúen el monitoreo exhaustivo del funcionamiento de sus respectivos órganos jurisdiccionales, a fin de adoptar las acciones correspondientes que permitan dinamizar la descarga procesal. Los órganos jurisdiccionales con avance inferior al 75% se remiten por Anexo, estando exceptuados de esta relación las cuatro Salas Penales Especiales de Lima, un Juzgado de Turno Permanente de Lima y el 4º Juzgado Penal de Lima, cuya producción no puede ser medida bajo los estándares establecidos, por su naturaleza funcional. b) La Presidenta de la Superior de de Ancash, mediante Oficio Nº P-CSJAN/PJ, solicitó la apertura de turno del Juzgado Civil Transitorio de la Provincia de Huaraz, o en su defecto que se autorice el envío de 400 expedientes en trámite del 1º y 2º Juzgados Civiles Permanentes de Huaraz al referido órgano jurisdiccional transitorio. Al respecto, señaló que los ingresos estimados para el año 2017, ascenderían a 1,553 expedientes y considerando que la carga máxima para un juzgado civil es de 680 expedientes, indicaría que por el momento se requiere de dos órganos jurisdiccionales permanentes para atender dichos ingresos; asimismo, informó que el 1º y 2º Juzgados Civiles Permanentes de Huaraz registraron

2 48 Miércoles 31 de enero de 2018 / El Peruano al mes de noviembre de 2017, una carga pendiente de 666 y 608 expedientes, respectivamente, cantidades que superaron la carga pendiente de 354 expedientes registrada por el Juzgado Civil Transitorio de Huaraz, por lo que consideró conveniente que el 1º y 2º Juzgados Civiles Permanentes de Huaraz redistribuyan de manera aleatoria y equitativa al Juzgado Civil Transitorio de Huaraz, como máximo la cantidad de 400 expedientes; y, asimismo, recomendó que la Presidenta de la Superior de de Ancash evalúe la idoneidad del magistrado a cargo del Juzgado Civil Transitorio de Huaraz, a efectos de disponer su reemplazo, y, de ser el caso, reemplazar al personal jurisdiccional asignado a este órgano jurisdiccional transitorio, debido al bajo nivel resolutivo registrado. c) El Presidente de la Superior de de Arequipa, mediante Oficio Nº EST-P-CSJAR, solicitó la conversión del Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Mariano Melgar, como 2º Juzgado de Paz Letrado Permanente de Mariano Melgar. Al respecto, señaló que los ingresos estimados de expedientes en trámite para el año 2017, ascenderían a 1,738 expedientes, y considerando que la carga máxima para un juzgado de paz letrado es de 2,040 expedientes, indicaría que se encontraría en carga estándar, por lo que no requeriría de otro órgano jurisdiccional permanente. Asimismo, indicó que el Juzgado de Paz Letrado Permanente de Mariano Melgar registró al mes de noviembre de 2017 una carga pendiente de 1,270 expedientes, cantidad que superó la carga pendiente de 551 expedientes registrada por el Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Mariano Melgar; por lo que consideró conveniente que el Juzgado de Paz Letrado Permanente de Mariano Melgar redistribuya de manera aleatoria al Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Mariano Melgar, como máximo la cantidad de 0 expedientes. d) El Presidente de la Superior de de Huaura, mediante Oficio Nº P-CSJHA/PJ, solicitó la redistribución de y 2 expedientes del 1º y 2º Juzgados de Familia de Huaura, respectivamente, al Juzgado de Familia Transitorio de Huaura. Al respecto, señaló que mediante Resolución Administrativa Nº CE-PJ, se dispuso que el 1º y 2º Juzgado de Familia Permanentes de Huacho remitan la cantidad de y expedientes, respectivamente, al Juzgado de Familia Transitorio de Huacho; no obstante, considerando que el Juzgado de Familia Transitorio cuenta con turno cerrado, recomendó la redistribución de expedientes del 2º Juzgado de Familia de Huacho al Juzgado de Familia Transitoria de Huacho. e) El 1º Juzgado Penal Transitorio y el 2º Juzgado Penal Permanente de Ate, Superior de de Lima Este, registraron al mes de noviembre de 2017 una carga pendiente de 224 y 260 expedientes, respectivamente, cantidades que superaron la carga pendiente de 75 expedientes registrada por el 3ºJuzgado Penal Transitorio de Ate, por lo que consideró conveniente que el 1º Juzgado Penal Transitorio y 2º Juzgado Penal Permanente de Ate redistribuyan de manera aleatoria y equitativa al 3º Juzgado Penal Transitorio de Ate, como máximo la cantidad de expedientes. f) El Juzgado Civil y el Juzgado de Familia Permanentes del Distrito de Puente Piedra, Superior de de Lima Norte, registraron al mes de noviembre de 2017 una carga pendiente de 647 y 754 expedientes, respectivamente, cantidades que superaron la carga pendiente de 232 expedientes registrada por el Juzgado Civil Transitorio del Distrito de Puente Piedra, por lo que consideró conveniente que el Juzgado Civil y Juzgado de Familia Permanentes de Puente Piedra redistribuyan de manera aleatoria y equitativa al Juzgado Civil Transitorio de Puente Piedra, como máximo la cantidad de y 300 expedientes, respectivamente. g) El Juzgado de Familia Permanente del Distrito de San Martín de Porres, Superior de de Lima Norte, registró al mes de noviembre de 2017 una carga pendiente de 838 expedientes, cantidad que superó la carga pendiente de 463 expedientes registrada por el Juzgado de Familia Transitorio del Distrito de San Martín de Porres, por lo que consideró conveniente que el Juzgado de Familia de San Martín de Porres redistribuya de manera aleatoria al Juzgado de Familia Transitorio de San Martín de Porres, como máximo la cantidad de expedientes. h) El 1º y 2º Juzgados Civiles Permanentes de Iquitos, Superior de de Loreto, registraron al mes de noviembre de 2017 una carga pendiente total de 1,003 expedientes, cantidad que superó la carga pendiente de 580 expedientes registrada por el Juzgado Civil Transitorio de Iquitos, por lo que consideró conveniente que el 1º y 2º Juzgados Civiles de Iquitos redistribuyan de manera aleatoria al Juzgado Civil Transitorio de Iquitos, como máximo la cantidad de y expedientes, respectivamente. i) El Juzgado Civil Transitorio de la Provincia de Tacna, inició su funcionamiento en la Superior de de Tacna desde el 1 de febrero de 2016 con turno cerrado, tramitando los procesos civiles y al mes de noviembre de 2017, logró resolver 338 expedientes de una carga procesal de 758 expedientes, lo cual equivale a un avance del 85% con respecto a su meta de 400 expedientes anuales, mientras que sus homólogos permanentes registraron en promedio un avance del 106%. De otro lado, señaló que el Presidente de la Superior de de Tacna, mediante Oficio Nº P-CSJT-PJ, solicitó la redistribución de expedientes sin especificar la cantidad; por lo que considerando que el Juzgado Civil Transitorio de Tacna es un órgano jurisdiccional de descarga procesal que actúa con turno cerrado, recomendó que el 1º, 3º y 4º Juzgados Civiles Permanentes de Tacna redistribuyan de forma aleatoria al Juzgado Civil Transitorio de Tacna, como máximo la cantidad de expedientes cada uno. j) El 1º Juzgado de Trabajo Transitorio de la Provincia de Talara, con sede en el Distrito de Pariñas, Superior de de Sullana, inició sus funciones en noviembre del año 2014, con un Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de siete personas, a fin de tramitar los procesos laborales bajo el alcance de la Ley Nº (LPT), y posteriormente mediante Resolución Administrativa Nº CE-PJ de fecha 14 de diciembre de 2016, se dispuso que, a partir de enero del año 2017 amplíe su competencia funcional para el trámite de los Procesos Contenciosos Administrativos Laborales y Previsionales (PCALP) con turno abierto, precisando además, que los procesos de la subespecialidad LPT deberían ser culminados al finalizar el año Al respecto, informó que dicho órgano jurisdiccional transitorio, al mes de noviembre del año 2017, registró 318 expedientes resueltos de una carga procesal de 714 expedientes, con lo cual el avance alcanzado fue del 60% en relación a la meta anual, lo que equivale a un bajo nivel resolutivo, siendo su carga pendiente de 394 expedientes, de los cuales 263 corresponden a la subespecialidad de la Ley Nº (LPT) y 131 a la subespecialidad Procesos Contenciosos Administrativos Laborales y Previsionales (PCALP); asimismo, respecto al bajo nivel resolutivo, precisó que mediante Oficio Nº P-CSJSU- PJ, la Presidencia de la Superior de de Sullana informó que mediante Resolución Administrativa Nº P-CSJSU/PJ de fecha 15 de setiembre de 2017, dio por concluida la designación del magistrado Emiliano Zapata Facundo, designándose desde el 19 de setiembre de 2017 a la doctora Ruth Ivonne Ruiz Benites como nueva magistrada a cargo del 1º Juzgado de Trabajo Transitorio de Talara-Pariñas; razón por la cual recomendó que la referida magistrada a cargo del Juzgado de Trabajo Transitorio de Talara (Pariñas) priorice la liquidación de expedientes bajo el amparo de la Ley Nº k) El Juzgado Penal Transitorio del Distrito de Santa Anita, Superior de de Lima Este, inició su funcionamiento desde el 1 de julio de 2014, con turno abierto y con un Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de 7 plazas para el trámite de los procesos penales y al mes de noviembre de 2017, logró resolver 384 expedientes de una carga procesal de 493 expedientes, lo cual equivale a un buen avance del 138% con respecto a su meta de 278 expedientes anuales, mientras que su homólogo permanente registró un avance del 83%. Asimismo, señaló que mediante Resolución Administrativa Nº CE-PJ se dispuso la redistribución de 300 expedientes del Juzgado Penal Permanente del Distrito

3 de Santa Anita al Juzgado Penal Transitorio del mismo distrito. De otro lado, precisó que al estimarse los ingresos para el presente año judicial de los Juzgados Penales de Santa Anita, éstos ascenderían aproximadamente a 4 expedientes, cifra que se encontraría por debajo de la carga mínima de 520 expedientes establecida para un Juzgado de dicha especialidad, evidenciando que solo se requiere de un órgano jurisdiccional permanente para atender dicha carga; razón por la cual recomendó el cierre de turno del Juzgado Penal Transitorio de Santa Anita, para priorizar la atención de la carga pendiente atrasada. l) La Presidencia de la Superior de de Lima Norte, mediante Oficio Nº P-CSJLN/ PJ, solicitó la implementación de un Juzgado de Trabajo Permanente para el trámite de los Procesos Contenciosos Administrativos Laborales y Previsionales, en razón de la elevada carga procesal que registró el 1º Juzgado de Trabajo Transitorio de Independencia, avocado al trámite de los expedientes de esta subespecialidad. Al respecto, señaló que la carga procesal para el presente año ascendería a 2,118 expedientes de la cual el % (1,058) correspondería a carga inicial, y el % restante (1,060) a expedientes ingresados, lo cual evidenció que la elevada carga inicial es producto de un bajo nivel resolutivo de años anteriores, y que se refleja a su vez en el avance del 68% registrado a noviembre de 2017, porcentaje inferior al ideal del 92%; así, también, los ingresos anuales proyectados en 1,060 expedientes se encuentran por debajo de la carga mínima establecida para un juzgado de esta subespecialidad de 1,170 expedientes, lo cual significa que por el momento esta subespecialidad puede continuar siendo atendida con el órgano jurisdiccional transitorio asignado. En virtud a lo expuesto, recomendó desestimar la solicitud de implementación de un Juzgado de Trabajo Permanente para el trámite de Procesos Contenciosos Administrativos Laborales y Previsionales; y, de otro lado, recomendó que el Presidente de la Superior de de Lima Norte evalúe la idoneidad del magistrado a cargo del 1º Juzgado de Trabajo Transitorio de Independencia, a efectos de disponer su reemplazo, y de ser el caso, reemplazar al personal jurisdiccional asignado a este órgano jurisdiccional transitorio, debido al bajo nivel resolutivo registrado. m) La Presidencia de la Superior de de Piura, mediante Oficio Nº P-CSJPI/PJ, solicitó la apertura de turno y redistribución de expedientes al 4º Juzgado de Trabajo Transitorio de Piura; al respecto, indicó que este órgano jurisdiccional transitorio inició su funcionamiento desde el 1 de enero de 2016, con turno abierto, para tramitar los procesos laborales de la Ley Nº 26636, en uno de los Distritos Judiciales donde aún no se implementa la Nueva Ley Procesal del Trabajo, y posteriormente, mediante Resolución Administrativa Nº CE-PJ se dispuso desde el mes abril del año 2017, la modificación de la competencia funcional de dicho órgano jurisdiccional transitorio, para que esté a cargo del trámite de los procesos contenciosos administrativos laborales y previsionales (PCALP), con turno cerrado y asimismo, se dispuso que tanto el 2º Juzgado de Trabajo Permanente como el 3º Juzgado de Trabajo Transitorio de Piura le remitan cada uno como máximo 600 expedientes. Asimismo, señaló que mediante Resolución Administrativa Nº P-CSJPI/PJ, del 11 de octubre de 2017, se designó a partir del 12 de octubre de 2017 a la magistrada Karen Luciana Agurto Moscol, como nueva magistrada a cargo del 4º Juzgado de Trabajo Transitorio de Piura, cuyos ingresos proyectados para esta subespecialidad ascenderían a 2,310 expedientes, y considerando que la carga máxima establecida para esta especialidad es de 1,530 expedientes, evidenció que los ingresos vienen siendo atendidos de manera adecuada por el 2º Juzgado de Trabajo Permanente y 3º Juzgado de Trabajo Transitorio de Piura; asimismo, al mes de noviembre, el 4º Juzgado de Trabajo Transitorio de Piura contó con una considerable carga pendiente de 729 expedientes. En ese sentido, consideró que por el momento los expedientes ingresados a esta subespecialidad vienen siendo atendidos de manera adecuada por los dos órganos jurisdiccionales asignados, y que la redistribución de expedientes se realizará en la medida que vaya 49 disminuyendo la carga procesal pendiente con que cuenta actualmente el 4º Juzgado de Trabajo Transitorio de Piura, por lo que recomendó desestimar la solicitud de apertura de turno y redistribución de expedientes al 4º Juzgado de Trabajo Transitorio de Piura. n) El Juzgado de Familia Transitorio del Distrito de Lurín, Superior de de Lima Sur, al mes de noviembre de 2017, logró resolver 7 expedientes de una carga procesal de 1,001 expedientes, lo cual equivale a un bajo avance del 73% con respecto a su meta de 698 expedientes anuales. Situación similar presentó la Sala Civil Transitoria Descentralizada del Distrito de Chorrillos, de la misma Superior, la cual al mes de noviembre de 2017, logró resolver 489 expedientes de una carga procesal de 866 expedientes, lo cual equivale a un bajo avance del 74% con respecto a su meta de 661 expedientes anuales. Por tal motivo, recomendó que el Presidente de la Superior de de Lima Sur evalúe la idoneidad de los magistrados a cargo del Juzgado de Familia Transitorio de Lurín y Sala Civil Transitoria Descentralizada de Chorrillos, y de ser el caso disponer su reemplazo; así como, del personal jurisdiccional asignado a dichos órganos jurisdiccionales transitorios, debido al bajo nivel resolutivo registrado. Sexto. Que, el artículo 82º, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la adopción de acuerdos y demás medidas necesarias, para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia. Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo Nº de la tercera sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Rodríguez Tineo, Tello Gilardi, Lama More, Ruidías Farfán, Vera Meléndez y Angulo Arana, en uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 82º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad, SE RESUELVE: Artículo Primero.- Prorrogar, a partir del 1 de febrero de 2018, el funcionamiento de los siguientes órganos jurisdiccionales transitorios: a) HASTA EL 31 DE MARZO DE 2018 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH - Juzgado Civil Transitorio - Huaraz - Juzgado Civil Transitorio - Caraz CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD - Juzgado Civil Transitorio - San Pedro de Lloc - Juzgado de Trabajo Transitorio - Ascope - 1º Juzgado de Paz Letrado de Familia Transitorio - Trujillo CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR - Juzgado de Familia Transitorio - Lurín - Sala Civil Transitoria Descentralizada - Chorrillos CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA - 1º Juzgado de Trabajo Transitorio - Piura - 2º Juzgado de Trabajo Transitorio - Piura CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA - 1º Juzgado de Trabajo Transitorio Talara (Pariñas) b) HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2018 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA - Juzgado de Familia Transitorio - Huacho

4 Miércoles 31 de enero de 2018 / El Peruano CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE - Juzgado de Familia Transitorio - Independencia c) HASTA EL 31 DE MAYO DE 2018 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA - Juzgado Civil Transitorio - Tacna d) HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2018 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH - Juzgado de Familia Transitorio - Huaraz CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA - Juzgado de Paz Letrado Transitorio - Mariano Melgar CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE - Juzgado Civil Transitorio - San Juan de Lurigancho - 1º Juzgado de Paz Letrado Transitorio - San Juan de Lurigancho - 1º Juzgado de Familia Transitorio - Santa Anita - Juzgado Penal Transitorio - Santa Anita - 3º Juzgado Penal Transitorio - Ate - Juzgado de Paz Letrado Transitorio - El Agustino CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE - Juzgado Civil Transitorio - Puente Piedra - Juzgado de Familia Transitorio - San Martín de Porres CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LORETO - Juzgado Civil Transitorio - Iquitos CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA - Juzgado Civil Transitorio - Piura Artículo Segundo.- Los Presidentes de las s Superiores de de Ancash, Arequipa, Huaura, Lima Este, Lima Norte, Loreto, y Tacna, redistribuirán de manera aleatoria de los órganos jurisdiccionales permanentes y/o transitorios a los órganos jurisdiccionales transitorios los expedientes en trámite que al 31 de enero de 2018 no se encuentren expeditos para sentenciar, y de corresponder, también aquellos expedientes en los que no se haya fijado fecha para la vista de causa, tal como se indica a continuación: Superior de Ancash Ancash Arequipa OO.JJ Origen OO.JJ Destino 1º Juzgado Civil - Huaraz Juzgado Civil Transitorio - Huaraz 2º Juzgado Civil - Huaraz Juzgado Civil Transitorio - Huaraz Juzgado de Paz Letrado -Mariano Melgar Juzgado de Paz Letrado Transitorio - Mariano Melgar Huaura 2º Juzgado de Familia - Juzgado de Familia Huacho Transitorio - Huacho Lima Este 1º Juzgado Penal 3º Juzgado Penal Transitorio - Ate Transitorio - Ate Lima Este 2º Juzgado Penal - Ate 3º Juzgado Penal Transitorio - Ate Lima Norte Juzgado Civil - Puente Piedra Lima Norte Juzgado de Familia - Puente Piedra Juzgado Civil Transitorio - Puente Piedra Juzgado Civil Transitorio - Puente Piedra Cantidad Máxima de Expedientes Superior de OO.JJ Origen Lima Norte Juzgado de Familia - San Martín de Porres Cantidad OO.JJ Destino Máxima de Expedientes Juzgado de Familia Transitorio - San Martín de Porres Loreto 1º Juzgado Civil - Iquitos Juzgado Civil Transitorio - Iquitos Loreto 2º Juzgado Civil - Iquitos Juzgado Civil Transitorio - Iquitos Tacna 1º Juzgado Civil - Tacna Juzgado Civil Transitorio -Tacna Tacna 2º Juzgado Civil - Tacna Juzgado Civil Transitorio - Tacna Tacna 3º Juzgado Civil - Tacna Juzgado Civil Transitorio - Tacna Artículo Tercero.- El 1º Juzgado de Trabajo Transitorio de la Provincia de Talara, Distrito de Pariñas, Superior de de Sullana, deberá priorizar la liquidación de expedientes laborales bajo el amparo de la Ley Nº Artículo Cuarto.- Cerrar el turno para el ingreso de expedientes al Juzgado Penal Transitorio del Distrito de Santa Anita, Superior de de Lima Este, hasta la vigencia de su prórroga. Artículo Quinto.- Desestimar la solicitud de la Presidenta de la Superior de de Ancash, respecto a la apertura de turno del Juzgado Civil Transitorio de Huaraz. Artículo Sexto.- Desestimar la solicitud del Presidente de la Superior de de Arequipa, respecto a la conversión del Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Mariano Melgar, como 2º Juzgado de Paz Letrado de Mariano Melgar. Artículo Sétimo.- Desestimar la solicitud de implementación de un Juzgado de Trabajo Permanente para el trámite de los Procesos Contenciosos Administrativos Laborales y Previsionales, en la Superior de de Lima Norte; considerando que los ingresos anuales proyectados para esta subespecialidad, se encuentran por debajo de carga mínima establecida. Artículo Octavo.- Desestimar la apertura de turno y redistribución de expedientes al 4º Juzgado de Trabajo Transitorio de la Superior de de Piura, toda vez que los expedientes ingresados a esta subespecialidad vienen siendo atendidos de manera adecuada por el 2º Juzgado de Trabajo Permanente y 3º Juzgado de Trabajo Transitorio de Piura. En cuanto a la redistribución de expedientes al 4º Juzgado de Trabajo Transitorio de Piura, se realizará en la medida que vaya disminuyendo la carga procesal pendiente con que cuenta actualmente, manteniendo el turno cerrado. Artículo Noveno.- Los Presidentes de las s Superiores de de Ancash, Lima Norte y Lima Sur, de ser necesario, evaluarán la idoneidad del juez de los siguientes órganos jurisdiccionales, a efectos de disponer su reemplazo, y, de ser el caso, reemplazar al personal jurisdiccional asignado a los órganos jurisdiccionales transitorios, debido al bajo nivel resolutivo que han presentado al mes de noviembre de 2017, debiendo informar sobre dichas acciones al Presidente de la Comisión Nacional de Productividad Judicial, en el más breve plazo. Nº Superior de Órgano Jurisdiccional 1 Ancash Juzgado Civil Transitorio - Huaraz 2 Lima Norte 1º Juzgado de Trabajo Transitorio - Independencia 3 Lima Sur Juzgado de Familia Transitorio - Lurín 4 Lima Sur Sala Civil Transitoria Descentralizada - Chorrillos Avance Real Avance Ideal a noviembre a noviembre % 92% 68% 92% 73% 92% 74% 92%

5 Artículo Décimo.- Disponer que los jueces de los órganos jurisdiccionales transitorios prorrogados en la presente resolución, remitan al Presidente de la Comisión Nacional de Productividad Judicial, un informe detallando los siguientes aspectos: a) Número de autos que ponen fin al proceso y sentencias expedidas notificadas y sin notificar; b) Listado de expedientes en trámite por año, que se encuentran pendientes de resolución final; c) Listado de Expedientes en Trámite por año que se encuentren listos para sentenciar; d) Número de Expedientes en Ejecución; y e) Dificultades y/o limitaciones presentadas para el adecuado ejercicio de sus funciones. El referido informe deberá adjuntar el listado nominal del personal que labora en cada órgano jurisdiccional, indicando por cada uno de ellos, su cargo, régimen laboral, tiempo de servicio en el órgano jurisdiccional, calificación argumentada de su desempeño en Bueno, Regular o Bajo ; así como, si se encuentra debidamente capacitado, esto con la finalidad que dicha Comisión Nacional, en coordinación con las Comisiones Distritales y la Gerencia General de este Poder del Estado, adopten las acciones correspondientes que permitan dinamizar la productividad judicial. Artículo Undécimo.- Las Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura de las s Superiores de del país verificarán el desempeño de los órganos jurisdiccionales listados en el Anexo, cuyo nivel de resolución de expedientes al mes de noviembre de 2017 sea inferior al 75% de su estándar anual de producción; debiendo informar sobre dicho resultado a la Presidencia de la Comisión Nacional de Productividad Judicial. Artículo Duodécimo.- Las Presidencias de las s Superiores de del país deberán supervisar y garantizar mes a mes el registro continuo, completo y sin inconsistencias de la información estadística correspondiente a sus órganos jurisdiccionales, en el Sistema Integrado Judicial y Formulario Estadístico Electrónico (SIJ-FEE), de acuerdo a los disposiciones establecidas en la Directiva Nº GG-PJ, considerando que dicha información sirve de base para las diversas evaluaciones técnicas y posteriormente para la toma de decisiones. Artículo Décimo Tercero.- Mantener como política institucional que durante el proceso de descarga de expedientes de los órganos jurisdiccionales destinados para tal fin, aquellos que se queden sin carga procesal por su buen nivel resolutivo, reciban los expedientes de los órganos jurisdiccionales menos productivos, los cuales serán reubicados a otro Distrito Judicial. Artículo Décimo Cuarto.- Reiterar a los Presidentes de las s Superiores de del país supervisen el cumplimiento de lo dispuesto de la Directiva Nº CE-PJ, aprobada mediante Resolución Administrativa Nº CE-PJ, la cual establece en el Capítulo VII, numeral 7.1, literal a), que Los órganos jurisdiccionales transitorios de descarga asignados para el apoyo de los órganos jurisdiccionales permanentes, recibirán para tramitar exclusivamente expedientes principales de la carga procesal pendiente denominada carga inicial, con una antigüedad mayor a cuarenta y ocho meses contados desde la fecha de inicio de actividades del órgano jurisdiccional transitorio y/o entrada en vigencia de la presente Directiva, no incluyendo los que se encuentren en archivos transitorios ni los de reserva, ni expedientes en ejecución., estableciéndose en el literal b), que Se encuentran exceptuados de lo dispuesto anteriormente, los órganos jurisdiccionales liquidadores de la antigua Ley Procesal del Trabajo y del Código de Procedimientos Penales, salvo disposición expresa del Consejo Ejecutivo a propuesta de la Comisión Nacional de Productividad Judicial. Artículo Décimo Quinto.-Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura, Consejero Responsable del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, Consejero Responsable de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal, Presidencias de las s Superiores de del país, Oficina de Productividad Judicial; 51 y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. DUBERLÍ APOLINAR RODRIGUEZ TINEO Presidente CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Revalidan inscripción de peritos judiciales de la Superior de de Lima para el Año Judicial 2018 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº P-CSJLI-PJ Lima, 30 de enero de 2018 VISTOS; El Oficio N USJ-CSJLI-PJ cursado por la Unidad de Servicios Judiciales; y el Informe N AL-CSJLI/PJ de la Oficina de Asesoría Legal; y, CONSIDERANDO; Que, la Presidencia de esta Superior de mediante Resolución Administrativa Nº P-CSJLI- PJ de fecha 09 de enero de 2018 dispuso la Revalidación de la Inscripción de los señores Peritos Judiciales para el Año Judicial 2018, que se encuentran en la Nómina de Peritos Judiciales aprobada por Resolución Administrativa Nº P-CSJLI-PJ, con excepción de los peritos no inscritos en el REPEJ ; conforme a las reglas que la misma resolución indica, acorde con lo dispuesto en la Resolución Administrativa N SE-TP-CME- PJ que aprueba el Reglamento de Peritos Judiciales; Que, mediante el oficio de vistos, la Unidad de Servicios Judiciales, remite el Informe del Área de Servicios Judiciales y Recaudación N REPEJ- ASJR-CSJLI/PJ de fecha 26 de enero de 2018, mediante el cual indica que son 569 el total de peritos judiciales inscritos, de los cuales, señala que los peritos judiciales Ávila Torpoco Alipio Juvencio y Jara Salcedo Luisa Vilma fallecieron, los peritos judiciales Miranda Fernández Yimi William, Romero Caballero Juan Alejandro, Asmat Sánchez Edgardo Estaban y Navez Alva Willy Alexander no pagaron inscripción, el perito judicial Cornejo Sandoval Peggy se retiró al inicio del año 2016 y el perito judicial Toledo Chirinos Juan Raúl se incorporó a la nómina de peritos luego de finalizado su vinculo laboral con el Poder Judicial, quedando un total de 562 peritos judiciales activos para revalidar su inscripción para el año 2018, debiendo cumplir con lo dispuesto en la Resolución Administrativa N P-CSJLI-PJ; Que, el citado informe explica e individualiza a los 44 peritos judiciales que no presentaron sus correspondientes solicitudes de revalidación, así como también indica que 04 peritos judiciales presentaron sus solicitudes extemporáneamente (Montrone Lavín Miguel Ángel, Montesinos Aguilar Luis Gerardo, Lucas Solís Joaquina Julia y Romero Limachi Félix Dionisio); habiendo presentado sus correspondientes solicitudes de revalidación 514 peritos judiciales (contando el señor Loja Más Armando con las especialidades de Dactiloscopía y Grafotecnia); de los cuales la señora Helldy Vizcarra Pineda no pertenece a la nómina de peritos aprobada por Resolución Administrativa Nº P-CSJLI-PJ; Que, en tal virtud presentaron válidamente sus solicitudes de revalidación un total de 513 peritos judiciales (contando el señor Loja Más Armando con las especialidades de Dactiloscopía y Grafotecnia),

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES 56 NORMAS LEGALES Miércoles 10 de enero de 2018 / El Peruano a lo expuesto en los considerandos de la presente resolución. Artículo Segundo.- La presente Resolución entra en vigencia al día hábil siguiente

Más detalles

Reubican, renombran y modifican competencia funcional y/o territorial a diversos órganos jurisdiccionales

Reubican, renombran y modifican competencia funcional y/o territorial a diversos órganos jurisdiccionales 72 NORMAS LEGALES Jueves 30 de agosto de 2018 / El Peruano de Justicia de Junín y la Selva Central, de naturaleza extraordinaria, a fin de llevar a cabo las acciones descritas en el Protocolo de Gestión

Más detalles

120 NORMAS LEGALES Viernes 29 de diciembre de 2017 / El Peruano

120 NORMAS LEGALES Viernes 29 de diciembre de 2017 / El Peruano 120 NORMAS LEGALES Viernes 29 de diciembre de 2017 / El Peruano del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Rodríguez Tineo, Tello Gilardi, Lama More,

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL El Peruano / Viernes 3 de noviembre de 2017 b) Copia del documento de transporte (conocimiento de embarque, carta de porte aérea, carta de porte terrestre o declaración jurada del flete), según el medio

Más detalles

Prorrogan funcionamiento de diversos órganos jurisdiccionales transitorios y dictan otras medidas

Prorrogan funcionamiento de diversos órganos jurisdiccionales transitorios y dictan otras medidas 44 NORMAS LEGALES Viernes 7 de abril de 2017 / El Peruano Poder Judicial, se ha verificado, entre otros juzgados especializados, que el 2 Juzgado Penal de Carabayllo se encuentra con plaza vacante de Juez

Más detalles

NORMAS LEGALES. Poder Judicial, aprobado por Resolución Administrativa N CE-PJ, del 9 de noviembre de 2016, conforme al texto siguiente:

NORMAS LEGALES. Poder Judicial, aprobado por Resolución Administrativa N CE-PJ, del 9 de noviembre de 2016, conforme al texto siguiente: del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Consejo Ejecutivo, por inclusión de la Unidad Orgánica del Equipo de Técnico Institucional de Implementación del Código Procesal Penal. CONSIDERANDO:

Más detalles

Prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales liquidadores laborales transitorios en diversos distritos judiciales

Prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales liquidadores laborales transitorios en diversos distritos judiciales 531940 muebles, inmuebles, terrenos según inventarios; y personal de limpieza, etc., bajo supervisión de la Gerencia de Administración Financiera; y de personal de seguridad, choferes, personal administrativo

Más detalles

Prorrogan funcionamiento, convierten, reubican y renombran órganos jurisdiccionales en diversos Distritos Judiciales del país

Prorrogan funcionamiento, convierten, reubican y renombran órganos jurisdiccionales en diversos Distritos Judiciales del país Prorrogan funcionamiento, convierten, reubican y renombran órganos jurisdiccionales en diversos Distritos Judiciales del país RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 196-2014-CE-PJ Lima, 28 de mayo de 2014 VISTOS:

Más detalles

NORMAS LEGALES RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº CE-PJ. Lima, 18 de enero de Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

NORMAS LEGALES RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº CE-PJ. Lima, 18 de enero de Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. Aprueban los Lineamientos para el Proceso de Valoración de Méritos de Jueces Titulares del Poder Judicial del año 2016, excepto el rubro Antigüedad, para elaborar el Cuadro de Méritos Nº 030-2017-CE-PJ

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL 18 NORMAS LEGALES Martes 6 de febrero de 2018 / El Peruano Artículo 2.- Notificar la presente resolución a la persona mencionada en el artículo 1, así como a la Oficina General de Administración, para

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL. Crean órganos jurisdiccionales con carácter permanente y transitorio a nivel nacional

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL. Crean órganos jurisdiccionales con carácter permanente y transitorio a nivel nacional Publicada: Jueves, 26 de enero de 2006 CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL Crean órganos jurisdiccionales con carácter permanente y transitorio a nivel nacional RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 009-2006-CE-PJ

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL El Peruano / Sábado 1 de diciembre de 2018 - De la Secretaría General y de los equipos de apoyo de la comisión organizadora; - De la Dirección General de Administración y las dependencias encargadas de

Más detalles

Prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales en diversas Cortes Superiores de Justicia

Prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales en diversas Cortes Superiores de Justicia Jueves 18 de diciembre de 540109 Viáticos US$ 236.25 Gastos de Instalación US$ 315.00 Assist Card US$ 12.00 Artículo Tercero.- El cumplimiento de la presente resolución no exonera del pago de impuestos

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N CE- PJ

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N CE- PJ RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 143-2012- CE- PJ Lima, 24 de julio de 2012 VISTOS: El Oficio N 146-2012-ETIINLPT-PIPJ cursado por el Presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL 83 PODER JUDICIAL CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL Amplían alcances de la Res. Adm. N 093-2018-CE-PJ a todos los órganos jurisdiccionales que conforman la Corte Suprema de Justicia RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

Reubican, convierten y modifican denominación de órganos jurisdiccionales ubicados en diversos Distritos Judiciales NORMAS LEGALES

Reubican, convierten y modifican denominación de órganos jurisdiccionales ubicados en diversos Distritos Judiciales NORMAS LEGALES propone modificar la Resolución Administrativa N 148-2015-CE-PJ, vía adición, en cuanto a la designación del Administrador del Módulo Corporativo Laboral de las Cortes Superiores de Justicia que aplican

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL El Peruano / Viernes 4 de noviembre de 2016 son responsables de proponer a los trabajadores que consideren necesarios para cumplir las labores de fedatario institucional en las unidades organizacionales

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA PRESIDENCIA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA PRESIDENCIA Arequipa dos mil nueve, Enero seis.- VISTOS Y CONSIDERANDO: PRIMERO: Que, estando al vencimiento de la designación de la actual Comisión Distrital de Control de la Magistratura, Presidida por el Señor

Más detalles

Resolución Administrativa N o P-CSJCA-PJ

Resolución Administrativa N o P-CSJCA-PJ Cajamarca, 01 de marzo de 2010. EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA; VISTOS: La Resolución Administrativa N 408-2009-CE-PJ de f echa 21 de diciembre de 2009; publicada en el Diario

Más detalles

PODER JUDICIAL CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

PODER JUDICIAL CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL Jueves 30 de abril de 2015 551695 PODER JUDICIAL CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL Convierten, modifican denominación y prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales en diversos Distritos Judiciales

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL 78 NORMAS LEGALES Viernes 18 de agosto de 2017 / El Peruano VISTOS: El Informe N 432-2017-SUNAFIL/OGA-ORH, de la Oficina de Recursos Humanos, de fecha 09 de agosto de 2017 y, demás antecedentes; y, CONSIDERANDO:

Más detalles

Resolución Administrativa N P-CSJCA-PJ

Resolución Administrativa N P-CSJCA-PJ Resolución Administrativa N 082-2013-P-CSJCA-PJ Cajamarca, 08 de marzo del 2013. VISTOS: Resolución Administrativa N 107-2012-P-CSJCA-PJ, de fecha 14-06-2012; El Of. N 001-2013-2 JPLF, de fecha 15 de enero

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL. Dejan sin efecto designación y designan Ejecutor Coactivo de la Intendencia Lima

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL. Dejan sin efecto designación y designan Ejecutor Coactivo de la Intendencia Lima 593596 NORMAS LEGALES Miércoles 20 de julio de 2016 / El Peruano Dejan sin efecto designación y designan Ejecutor Coactivo de la Intendencia Lima RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA OPERATIVA

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR Año de la Consolidación del Mar de Grau Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura JEFATURA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR Año de la Consolidación del Mar de Grau Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura JEFATURA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 004 2016 J ODECMA LIMA SUR Villa María del Triunfo, 28 de enero de 2016. VISTA la Resolución N 3066-2015-P-CSJLIMASUR/PJ de la Presidencia de esta Distrito Judicial, y la necesidad

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Sullana Presidencia Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Corte Superior de Justicia de Sullana Presidencia Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 362-2015-P-CSJSU/PJ Sullana, veintidós de diciembre de dos mil quince.- VISTO: EL OFICIO Nº 379-2015-ONAJUP-CE/PJ REMITIDO POR EL JEFE DE LA OFICINA NACIONAL DE JUSTICIA DE

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA PRESIDENCIA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA PRESIDENCIA Arequipa, dos mil ocho, Octubre treinta.- VISTOS; El Informe N 529-2009-PRES/CSA, y; CONSIDERANDO: PRIMERO: Que, esta Presidencia con la finalidad de cautelar una pronta administración de justicia y verificar

Más detalles

26 NORMAS LEGALES Martes 17 de enero de 2017 / El Peruano CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SE RESUELVE:

26 NORMAS LEGALES Martes 17 de enero de 2017 / El Peruano CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SE RESUELVE: 26 NORMAS LEGALES Martes 17 de enero de 2017 / El Peruano Artículo Primero.- RATIFICAR al Juez Superior Titular, doctor JOSÉ ANTONIO NEYRA FLORES, como Director de la Escuela de Formación de Auxiliares

Más detalles

Aprueban Directiva que regula el Registro, Custodia y Administración los Certificados de Depósitos Judiciales

Aprueban Directiva que regula el Registro, Custodia y Administración los Certificados de Depósitos Judiciales Aprueban Directiva que regula el Registro, Custodia y Administración los Certificados de Depósitos Judiciales RESOLUCION ADMINISTRATIVA DEL TITULAR DEL PLIEGO DEL PODER JUDICIAL Nº 192-SE-TP-CME-PJ Lima,

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Sullana Presidencia

Corte Superior de Justicia de Sullana Presidencia RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 013-2016-P-CSJSU/PJ Sullana, 20 de enero de 2016. EL SEÑOR PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA CONSIDERANDO: PRIMERO.- Mediante Resolución Administrativa

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL A NIVEL NACIONAL. Período: Enero Diciembre Gerencia General Gerencia de Planificación

ESTADÍSTICAS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL A NIVEL NACIONAL. Período: Enero Diciembre Gerencia General Gerencia de Planificación ESTADÍSTICAS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL A NIVEL NACIONAL Período: Enero Diciembre 2013 Gerencia General Gerencia de Planificación ESTADÍSTICAS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Período : Enero Diciembre 2013

Más detalles

Prorrogan funcionamiento, convierten y reubican órganos jurisdiccionales transitorios en diversos Distritos Judiciales

Prorrogan funcionamiento, convierten y reubican órganos jurisdiccionales transitorios en diversos Distritos Judiciales Viernes 4 de julio de 2014 526839 c) Reubicar a partir del 1 de agosto de 2014, por un periodo de 6 meses, el 2º Juzgado de Trabajo Transitorio de San Borja, Corte Superior de Justicia de Lima, como 3º

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N 328-PE-ESSALUD-2016

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N 328-PE-ESSALUD-2016 Modifican la Res. N 310-PE-ESSALUD-2016 mediante la cual se modificó la Estructura Orgánica y el Texto Actualizado y Concordado del Reglamento de Organización y Funciones de ESSALUD Lima, 30 de junio de

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Normas Legales del 16.10.2013 28 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Designan Auxiliares Coactivos de la Intendencia Regional Cusco INTENDENCIA REGIONAL CUSCO RESOLUCIÓN

Más detalles

EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACION DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO Miguel Puente Harada ETIINLPT

EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACION DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO Miguel Puente Harada ETIINLPT EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACION DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO 2013 Miguel Puente Harada ETIINLPT -2013 1 ÍNDICE 1. Creación y Conformación del Equipo Técnico Institucional de Implementación

Más detalles

NORMAS LEGALES SE RESUELVE:

NORMAS LEGALES SE RESUELVE: comisión de servicios; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad, Artículo Primero.- Modificar el segundo párrafo

Más detalles

CUADRO DE VALORES DE LOS ARANCELES JUDICIALES PARA EL AÑO JUDICIAL 2017

CUADRO DE VALORES DE LOS ARANCELES JUDICIALES PARA EL AÑO JUDICIAL 2017 AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO Sábado 21 de enero de 2017 CONSEJO EJECUTIVO RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 011-2017-CE-PJ CUADRO DE VALORES DE LOS ARANCELES JUDICIALES PARA EL AÑO JUDICIAL 2017 SEPARATA

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. Designan emisores electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica NORMAS LEGALES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. Designan emisores electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica NORMAS LEGALES Para el caso de los ITS, la responsabilidad por la información ingresada a través de la Plataforma Informática de la Ventanilla Única de Certificación Ambiental - Subsector Transportes, también alcanza

Más detalles

Resolución Administrativa N P-CSJCA-PJ

Resolución Administrativa N P-CSJCA-PJ Resolución Administrativa N 072-2012-P-CSJCA-PJ Cajamarca, 18 de abril de 2012. VISTOS: La Carta de Renuncia de Vigdis Elis Vásquez Sánchez, Jueza Supernumeraria del Juzgado de Paz Letrado de la provincia

Más detalles

Que, en la actualidad el monto recaudado por este concepto, es depositado en la Cuenta de Recursos Directamente Recaudados del Poder Judicial;

Que, en la actualidad el monto recaudado por este concepto, es depositado en la Cuenta de Recursos Directamente Recaudados del Poder Judicial; Lima, 1 B ABR 10B7 VISTO: El Informe N 019-2006-GAF-GG-PJ, referido al pago de las Pericias extraordinarias en Procesos Penales, con cargo al Fondo constituido por el 8% de los honorarios netos de los

Más detalles

El proceso de implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo

El proceso de implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo El proceso de implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN Durante los años 2010 al 2015, el Poder Judicial ha implementado la NLPT en 23 Cortes Superiores de Justicia.

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO. Callao, 12 de febrero del 2016 LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO. Callao, 12 de febrero del 2016 LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO Resolución Administrativa de Presidencia N 74-2016-P-CSjCLlPj Callao, 12 de febrero del 2016 LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO VISTOS: La

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA El Peruano / Jueves 10 de agosto de 2017 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NORMAS LEGALES 63 a la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio de

Más detalles

MINISTERIO PUBLICO RESOLUCION DE LA FISCALIA DE LA NACION Nº MP-FN

MINISTERIO PUBLICO RESOLUCION DE LA FISCALIA DE LA NACION Nº MP-FN Publicada: Sábado, 13 de agosto de 2005 MINISTERIO PUBLICO Dictan disposiciones sobre competencia de diversas fiscalías en el conocimiento de Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad, Derechos Humanos y

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N P-CSJLIMASUR/PJ

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N P-CSJLIMASUR/PJ Lima, 19 de diciembre del 2011 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 995-2011-P-CSJLIMASUR/PJ CONSIDERANDO: La Corte Superior de Justicia de Lima Sur inicia sus funciones el 13 de octubre de 2010 en mérito a la

Más detalles

Resolución de Contraloría Nº CG

Resolución de Contraloría Nº CG Resolución de Contraloría Nº 143-2012-CG Contralor General modifica y aprueba Estructura Orgánica y aprueban Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República. Publicado

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO. Callao, 12 de febrero del 2016 LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO. Callao, 12 de febrero del 2016 LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO Resolución Administrativa de Presidencia N 63-2016-P-CSjCLlPj Callao, 12 de febrero del 2016 LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO VISTOS: La

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CAllAO. Callao, 12 de febrero del LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEl CALLAO

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CAllAO. Callao, 12 de febrero del LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEl CALLAO CORTE SUPEROR DE JUSTCA DEL CAllAO Resolución Administrativa de Presidencia N 61-2016-P-CSjCl/Pj Callao, 12 de febrero del 2016 LA PRESDENCA DE LA CORTE SUPEROR DE JUSTCA DEl CALLAO VSTOS: La Resolución

Más detalles

RESOLUCION ADMINISTRATIVA N P-CSJCA-PJ.

RESOLUCION ADMINISTRATIVA N P-CSJCA-PJ. RESOLUCION ADMINISTRATIVA N 067-2013-P-CSJCA-PJ. Cajamarca, 27 de febrero del 2013. VISTOS: La solicitud presentada por Robert Gregorio Alvarado Trujillo, Juez Titular del Juzgado de Paz Letrado Celendín;

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Cajamarca Presidencia

Corte Superior de Justicia de Cajamarca Presidencia Resolución de Sala Plena N 009-2013-SP-P-CSJCA-PJ. Cajamarca, 20 de Marzo del 2013. VISTOS; La Resolución Administrativa N 247-2007-P-CSJCA-PJ, de fecha 11-09-2007, El oficio N 102-2013-GAD-CSJCA-PJ, de

Más detalles

/~J"~~~ CSjCLlPj, "Elaboración, Aprobación, Implementación y Actualización de los

/~J~~~ CSjCLlPj, Elaboración, Aprobación, Implementación y Actualización de los CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO Resolución Administrativa de Presidencia N 76-2016-P-CSJCL/PJ Callao, 12 de febrero del 2016 L)O "' 'O" LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 143-2012-CE-PJ

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 143-2012-CE-PJ CREAN ÓRGANOS JURISDICCIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA Y DICTAN DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Lima, 24 de julio de 2012 VISTOS: RESOLUCIÓN

Más detalles

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia. ACUERDO No. PSAA (Febrero 2 de 2012)

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia. ACUERDO No. PSAA (Febrero 2 de 2012) Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia ACUERDO No. PSAA12-9223 (Febrero 2 de 2012) Por el cual se adoptan medidas transitorias en el Distrito

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº CE - PJ

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº CE - PJ RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 110-2013 - CE - PJ Lima, 14 de junio de 20 13 VISTOS: El Oficio Nº 1035-201 3-GG-PJ, cursado por la Gerencia General del Poder Judicial, e Infonnes Nº 12-201 3-KMUA-SDSI-GI-GG-PJ

Más detalles

Año de la diversificación productiva y fortalecimiento de la educación RESOLUCIÓN DE JEFATURA N J-OCMA/PJ

Año de la diversificación productiva y fortalecimiento de la educación RESOLUCIÓN DE JEFATURA N J-OCMA/PJ Año de la diversificación productiva y fortalecimiento de la educación Lima, 19 de Junio de 2015. RESOLUCIÓN DE JEFATURA N 117-2015-J-OCMA/PJ LA JEFATURA SUPREMA DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA. Resolución Administrativa N ODECMA-CSJAY/PJ

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA. Resolución Administrativa N ODECMA-CSJAY/PJ CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA Resolución Administrativa N 001-2010-ODECMA-CSJAY/PJ Ayacucho, Veintiuno de Enero Del Dos Mil Diez.- AUTOS Y

Más detalles

ÓRGANOS JURISDICCIONALES CON CARÁCTER PERMANENTE

ÓRGANOS JURISDICCIONALES CON CARÁCTER PERMANENTE ÓRGANOS JURISDICCIONALES CON CARÁCTER PERMANENTE DISTRITO JUDICIAL DE AREQUIPA La Cuarta Sala Superior Especializada en lo Civil, con sede en la Corte Superior de Justicia, distrito, provincia y departamento

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL PERÚ

PODER JUDICIAL DEL PERÚ PODER JUDICIAL DEL PERÚ Corte Superior de Justicia de Amazonas Presidencia RESOLUCION ADMINISTRATIVA N 23~ -2017-P-CSJAM/PJ Chachapoyas, 21 de noviembre del 2017 7, emitida por la Presidencia de Corte;

Más detalles

ANA ELIZABETH SALES DEL CASTILLO

ANA ELIZABETH SALES DEL CASTILLO Propuestas de Gestión en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial presentadas por la Juez Especializada Penal Titular de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque ANA ELIZABETH SALES DEL CASTILLO Candidata

Más detalles

Programa presupuestal Celeridad de los procesos judiciales laborales

Programa presupuestal Celeridad de los procesos judiciales laborales Programa presupuestal 0099 Celeridad de los procesos judiciales laborales Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0099 CELERIDAD DE LOS PROCESOS JUDICIALES LABORALES

Más detalles

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 30 de setiembre de 2013 Resolución S.B.S. N 5962-2013 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, por Ley Nº 29903 se aprobó la Ley de

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Sullana Presidencia

Corte Superior de Justicia de Sullana Presidencia Sullana, veintitrés de Enero de 2018. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 037-2018-P-CSJSU/PJ VISTOS: Resolución Administrativa Nº 340-2017-CE-PJ del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; y, CONSIDERANDO: PRIMERO.-

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº CE - PJ

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº CE - PJ '. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 044-2013 - CE - PJ. -. Lima, 13 de marzo de 2013 VISTOS: Los Oficios Nros. 4095 y 4611-2012-P-CSJLl/PJ-MJR, cursados por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de

Más detalles

ACUERDO 38-24/2014. Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo.

ACUERDO 38-24/2014. Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo. Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo. ACUERDO 38-24/2014 Se da cuenta con el oficio número DJ-597/2014, signado por el licenciado Ángel Velázquez Juárez,

Más detalles

Aprueban el Reglamento del Otorgamiento del Bono por Desempeño del Año 2011 a favor de hasta el

Aprueban el Reglamento del Otorgamiento del Bono por Desempeño del Año 2011 a favor de hasta el Aprueban el Reglamento del Otorgamiento del Bono por Desempeño del Año 2011 a favor de hasta el diez por ciento (10%) del personal que presta servicios en las dependencias jurisdiccionales del Poder Judicial

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO. Callao, 12 de febrero del 2016 LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO. Callao, 12 de febrero del 2016 LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO Resolución Administrativa de Presidencia N 66-2016-P-CSjCL/Pj Callao, 12 de febrero del 2016 i ~ u LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO VISTOS:

Más detalles

Aprueban documento Lineamientos para el Funcionamiento de las Comisiones Distritales de Justicia de Género

Aprueban documento Lineamientos para el Funcionamiento de las Comisiones Distritales de Justicia de Género Firmado Digitalmente por: EDITORA PERU Fecha: 15/12/2018 10:04:50 El Peruano / Sábado 15 de diciembre de 2018 RESUELVE: Artículo Primero.- Declarar como ganadores del concurso Reconocimiento a las Buenas

Más detalles

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Martes 20 de enero de 2015 545053 CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Designan jueces supernumerarios y provisionales y establecen la conformación de la Primera Sala de Familia de la Corte Superior de Justicia

Más detalles

Presidencia Corte Superior de Justicia de Cajamarca

Presidencia Corte Superior de Justicia de Cajamarca Resolución Administrativa N 179-2013-P-CSJCA-PJ Cajamarca, 17 de junio del 2013. VISTO: La solicitud presentada por María Rosa Lozano Ramírez; Y CONSIDERANDO: PRIMERO: Mediante escrito con fecha de recepción

Más detalles

XIII Sesión de la CODESI

XIII Sesión de la CODESI XIII Sesión de la CODESI Acceso a la Información y a los Servicios de Justicia mediante el uso intensivo de las TIC Dr. Héctor Lama More Juez Supremo Titular de la Corte Suprema de Justicia de la República

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA PRESIDENCIA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA PRESIDENCIA NORMAS ADMINISTRATIVAS CON RELACIÓN A LA DOCUMENTACIÓN REMITIDA A LA OFICINA DISTRITAL DE REQUISITORIAS RENIPROS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA I. OBJETO DIRECTIVA N 001.-2012-P-CSJP-PJ Establecer

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO VIRTUAL DEL ETII-NLPT Y PP0099

BOLETÍN INFORMATIVO VIRTUAL DEL ETII-NLPT Y PP0099 PODER JUDICIAL DEL PERÚ EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO PROGRAMA PRESUPUESTAL 99 CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES LABORALES BOLETÍN INFORMATIVO VIRTUAL

Más detalles

HONORABLE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA Año del Buen Servicio al Ciudadano

HONORABLE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA Año del Buen Servicio al Ciudadano CONVOCATORIA PARA INTEGRAR LA RELACION DE ABOGADOS QUE DESEMPEÑARÁN LA FUNCION JURISDICCIONAL EN CONDICIÓN DE JUECES SUPERNUMERARIOS DEL AÑO JUDICIAL 2017 EN EL DISTRITO JUDICIAL DE VENTANILLA I. Presentación

Más detalles

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2012 PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2012 INDICE I. Presentación II. Marco Legal III. Estructura del Plan Operativo Formatos 3.1. Análisis Situacional y Matriz FODA 3.2. Indicadores

Más detalles

HOJA DE VIDA DE JUECES TITULARES DEL PODER JUDICIAL

HOJA DE VIDA DE JUECES TITULARES DEL PODER JUDICIAL HOJA DE VIDA DE JUECES TITULARES DEL PODER JUDICIAL Grado: I. DATOS PERSONALES. Apellidos: Nombre (s) : SOLORZANO RODRIGUEZ MOISES AGUSTIN * Documento Nacional de Identidad Nº 31633576 * Estado Civil:

Más detalles

AÑO JUDICIAL 2005 SECCIÓN ADMINISTRATIVA RESOLUCIONES DE PRESIDENCIA RESOLUCIONES DEL CONSEJO EJECUTIVO

AÑO JUDICIAL 2005 SECCIÓN ADMINISTRATIVA RESOLUCIONES DE PRESIDENCIA RESOLUCIONES DEL CONSEJO EJECUTIVO SECCIÓN JUDICIAL - SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL AÑO JUDICIAL 2005 SECCIÓN ADMINISTRATIVA RESOLUCIONES DE PRESIDENCIA RESOLUCIONES DEL CONSEJO EJECUTIVO 588 589 SECCIÓN JUDICIAL - SALA DE DERECHO

Más detalles

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia ACUERDO No. PSAA12-9212 (Febrero 1 de 2012) Por el cual se adoptan medidas transitorias en el Distrito

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA MÉRIDA, YUC., MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2014. DIARIO OFICIAL PÁGINA 5 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA ACUERDO GENERAL NÚMERO OR02-140205-02, MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL JUZGADO

Más detalles

GOBIERNO FEDERAL PODER JUDICIAL. Consejo de la Judicatura Federal

GOBIERNO FEDERAL PODER JUDICIAL. Consejo de la Judicatura Federal PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO No. Ext. 162 DE FECHA 05 DE JUNIO DE 2007 GOBIERNO FEDERAL PODER JUDICIAL Consejo de la Judicatura Federal Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.

Más detalles

PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS

PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS LINEAMIENTOS I. BASE NORMATIVA Resolución Administrativa del Consejo Ejecutivo Nº 284-2007-CE-PJ de fecha 18 de diciembre de 2007. Se dispone

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0012015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : HINOSTROZA PARIACHI CESAR JOSE PLAZA : JUEZ SUPREMO 1. Grados, Títulos y Estudios Académicos a. Grados Académicos

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0012015SN/CNM ROMERO DIAZ ANGEL APELLIDOS Y NOMBRES : HENRY PLAZA : JUEZ SUPREMO 1. Grados, Títulos y Estudios Académicos a. Grados Académicos en Derecho

Más detalles

Programa presupuestal Celeridad en los procesos judiciales de familia

Programa presupuestal Celeridad en los procesos judiciales de familia Programa presupuestal 0067 Celeridad en los procesos judiciales de familia Programa presupuestal 0067 CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal...

Más detalles

HONORABLE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA Año de la Consolidación del Mar de Grau

HONORABLE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA Año de la Consolidación del Mar de Grau CONVOCATORIA PARA INTEGRAR LA RELACION DE ABOGADOS QUE DESEMPEÑARÁN LA FUNCION JURISDICCIONAL EN CONDICIÓN DE JUECES SUPERNUMERARIOS DEL AÑO JUDICIAL 2016 EN EL DISTRITO JUDICIAL DE VENTANILLA I. Presentación

Más detalles

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0067 CELERIDAD DE LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA

Más detalles

Programa presupuestal Celeridad de los procesos judiciales laborales

Programa presupuestal Celeridad de los procesos judiciales laborales Programa presupuestal 0099 Celeridad los procesos judiciales laborales Aspectos generales l diseño l programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Lentitud los procesos judiciales laborales. Programa presupuestal

Más detalles

Mediante Resoluciones Administrativas N 020, P-CSJVLNO/PJ de fecha 16 de octubre y 07 de noviembre del 2014, respectivamente.

Mediante Resoluciones Administrativas N 020, P-CSJVLNO/PJ de fecha 16 de octubre y 07 de noviembre del 2014, respectivamente. CONVOCATORIA PARA INTEGRAR LA RELACION DE ABOGADOS APTOS PARA EL DESEMPEÑO COMO JUEZ SUPERNUMERARIO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE VENTANILLA I. Presentación La Presidencia de la Corte Superior de Justicia

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA CONVOCATORIA PARA INTEGRAR LA RELACIÓN DE ABOGADOS APTOS PARA EL DESEMPEÑO COMO JUEZ SUPERNUMERARIO DE LA ESPECIALIDAD LABORAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE VENTANILLA La Presidencia de la Corte Superior

Más detalles

MODALIDAD: VIRTUAL A CARGO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN DE ESPAÑA Nº ETAPAS FECHAS

MODALIDAD: VIRTUAL A CARGO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN DE ESPAÑA Nº ETAPAS FECHAS CONVOCATORIA DE 82 BECAS PARA EL DIPLOMADO SOBRE ASPECTOS CLAVE DE DERECHO PROCESAL LABORAL TERCERA EDICIÓN FINANCIADAS POR EL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0099, CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES LABORALES

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Acuerdo del Poder Judicial por el que determina el inicio de funciones del Juzgado Municipal de Atlixco Acuerdo del Poder

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA ACUERDO GENERAL NÚMERO OR02-140205-02, MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL JUZGADO QUINTO DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL

Más detalles

INDICE. I-Presentación II-Marco Legal Análisis Situacional y FODA 3.2. Programación de Actividades/Proyectos F2

INDICE. I-Presentación II-Marco Legal Análisis Situacional y FODA 3.2. Programación de Actividades/Proyectos F2 PROCURADURIA PÚBLICA DEL PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2013 PROCURADURIA PÚBLICA DEL PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2013 INDICE I-Presentación II-Marco Legal III-FORMATOS Formatos 3.1. Análisis Situacional

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTÍCIA DE LIMA NORTE

CORTE SUPERIOR DE JUSTÍCIA DE LIMA NORTE CORTE SUPERIOR DE JUSTÍCIA DE LIMA NORTE INFORME ANUAL DE LAS ESTADÍSTICAS JURISDICCIONALES DEL AÑO 213 GERCIA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE PLANEAMITO Y DESARROLLO COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICA ERO 214 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica

Sistema Peruano de Información Jurídica Lunes, 08 de junio de 2015 ENERGIA Y MINAS Modifican la R.M. Nº 218-2015-MEM-DM, que aprobó como empresa calificada para efecto del artículo 3 del D. Leg. Nº 973 a Compañía Minera Ares S.A.C. por el desarrollo

Más detalles

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa. ACUERDO No. PSAA DE 2012 (Junio 21 de 2012)

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa. ACUERDO No. PSAA DE 2012 (Junio 21 de 2012) Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa ACUERDO No. PSAA12-9562 DE 2012 (Junio 21 de 2012) Por el cual se adoptan medidas transitorias para el fortalecimiento

Más detalles

Aprueban el Plan de Desarrollo Regional Concertado Moquegua hacia el 2021

Aprueban el Plan de Desarrollo Regional Concertado Moquegua hacia el 2021 El Peruano Miércoles 22 de enero de 2014 514801 POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la sede del Gobierno Regional de Moquegua, a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil trece. MARTÍN

Más detalles

CONSIDERANDO PRIMERO.

CONSIDERANDO PRIMERO. ACUERDO General 20/2016 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la denominación, residencia, competencia, jurisdicción territorial, domicilio y fecha de inicio de funciones del Juzgado

Más detalles

UBICACIÓN DE LAS SEDES JUDICIALES

UBICACIÓN DE LAS SEDES JUDICIALES UBICACIÓN DE LAS SEDES JUDICIALES La Corte Superior de Justicia de Lima Norte comprende a los distritos de Lima Metropolitana: Ancón, Carabayllo, Comas,, Los Olivos, Puente Piedra, San Martin de Porres

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO GENERAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE ESTABLECE EL PERFIL QUE DEBERÁN REUNIR LOS TITULARES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES EN MATERIA ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADOS EN COMPETENCIA

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO. Callao, 12 de febrero del 2016 LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO. Callao, 12 de febrero del 2016 LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO Resolución Administrativa de Presidencia N 62-2016-P-CSJCL/PJ Callao, 12 de febrero del 2016.I~ LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO VISTOS:

Más detalles

PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL AÑO O FISCAL 2008

PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL AÑO O FISCAL 2008 PODER JUDICIAL DEL PERU PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL AÑO O FISCAL 2008 Exposición del Dr. Francisco Távara Córdova, Presidente del Poder Judicial ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del

Más detalles