Transcultural. care diversity & universality III JORNADA AUTONÓMICA DE BIOÉTICA. La multiculturalidad en la asistencia sanitaria IMPACTO SOCIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Transcultural. care diversity & universality III JORNADA AUTONÓMICA DE BIOÉTICA. La multiculturalidad en la asistencia sanitaria IMPACTO SOCIAL"

Transcripción

1 III JORNADA AUTONÓMICA DE BIOÉTICA Transcultural care diversity & universality La multiculturalidad en la asistencia sanitaria Miguel Ángel Fernández Molina 12 de Junio 29 A A la hora de percibir, conocer y practicar cuidados, las culturas muestran tanto diversidad (formas diferentes) como universalidad (características comunes). Madeleine Leininger (Durante el año 25) El gasto sanitario de los pacientes que vienen de otros países asciende a más de 84 millones de euros HOSPITALES QUE MÁS PACIENTES EXTRANJEROS ATIENDEN (25) Hospitalización-Ingresos y altas Los hospitales valencianos atienden a más de 56. turistas extranjeros Fuente: Conselleria de Sanitat HOSPITAL H. Vega Baja- Orihuela H. General de Alicante H. Vila- Joiosa H. General de Castelló H. Marina Alta (Denia) Pacientes extranjeros Coste Pacientes españoles Coste Fuente: Conselleria de Sanitat HOSPITALES QUE MÁS PACIENTES EXTRANJEROS ATIENDEN (25) IMPACTO SOCIAL Urgencias sin ingreso HOSPITAL H. La Fe Pacientes extranjeros Coste Pacientes españoles Coste H. Clínico H. General de Alicante H. General de Valencia H. Vega Baja Fuente: Conselleria de Sanitat

2 IMPACTO SANITARIO CAMBIOS DEMOGRÁFICOS ; 11% Padrón a 1 de enero del ; 89% Españoles 1,6 1,8 2,3 3,3 4,73 ESTADO ESPAÑOL Total Población Española a 1 de enero ,24 8,46 7,2 9, , % de extranjeros sobre población total Población extranjera en España ( ) Fuente INE: Padrón a 1 de enero 28 NACIONALIDADES MÁS NUMEROSAS ESTADO ESPAÑOL Marruecos (535.) Ecuador (399.6) Rumanía (382.) Reino Unido (274.) Colombia (238.6) Alemania (15.2) Fuente: INE Padrón a 1 de enero ; 83% Población extranjera en la Comunidad Valenciana (1 enero 28) PROVINCIA ALICANTE Total Población Provincia Alicante ; 17% ; 24% Total Población C.V Españoles COMUNIDAD VALENCIANA Población extranjera en la provincia de Alicante a 1 enero 28 Españoles ; 76% Fuente INE: Padrón a 1 de enero 26 2

3 : distribución por sexos provincia de Alicante a 1 de enero 26 Total de extranjeros: Varones: Mujeres % Hombres Fenómenos migratorios y su influencia en los cuidados Transculturales en el marco hospitalario Los inmigrantes portan consigo algo más que maletas Charles Kemp % Mujeres OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO ENFERMERÍA ANTROPOLOGÍA Las culturas de las diferentes poblaciones y su concepto de salud y enfermedad varían en función de su procedencia INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA RECOGIDA DE DATOS Análisis Descriptivo Observación Entrevistas Abiertas Entrevistas Estructuradas Encuestas-Cuestionarios Historias de Vida Grupo de Discusión Año HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE 3

4 PRIMERA PARTE Pacientes ingresados: período 1 de enero 21 a 3 de junio 24 Resultados del análisis descriptivo INGRESOS pacientes 6.41 % total ingresos 91 países diferentes Mujeres 58,5% Varones 41,4% Media de edad 42,69 años 57 servicios médico-quirúrgicos Ingresos totales de españoles y extranjeros Españoles DATOS CUANTITATIVOS Marruecos Francia Reino Unido Colombia Argelia Ecuador Argentina PACIENTES EXTRANJEROS INGRESADOS Marruecos Países con mayor número de ingresos periodo 21- Colombia Ecuador Francia Reino Unido 473 Argelia Argentina Alemania ingresos Rumania Federación Rusa 41,4 % Hombres 58,5 % Mujeres Servicios con más ingresos HEMODINÁMICA NEUMOLOGÍA GINECOLOGÍA COT CARDIOLOGÍA UCE CIRUGÍA OBSTETRICIA Ingresos en Obstetricia EXTRANJERAS ESPAÑOLAS 1 5 COLECTIVOS QUE MÁS INGRESAN AÑO AÑO Diagnósticos Obstétrico-ginecológicos frente al resto 293; 25,6% Diagnósticos Obstétricoginecológicos 5497; 67,2% 284; 3,4% 17; 2% 128; 1,5% Fracturas Hernias Infecciones Resto diagnósticos No Comunitarios 49 % Comunitarios 25 % Patologías asociadas a cada grupo diferentes y congruentes con la edad 4

5 COSTE GRD SEGUNDA PARTE 8.86,78 9., 8., 7.79,7 7., 6., 5., 4., 3., 2., 1.,, 3.698, , , , , ,12 Precio Parto vaginal sin diagnóstico complicado GRD 373 Proced. Sobre hernia inguinal y femoral >17 años sin cc GRD 162 Proced. Sobre hernia excepto inguinal y femoral >17 años sin cc GRD 16 Fractura de Fémur GRD 235 Cateterismo diagnóstico GRD 125 Trast. Circulatorios con IAM sin complicaciones GRD 122 Cateterismo terapeutico S/IAM GRD 517 Cateterismo terapeutico C/IAM GRD 516 Resultados del análisis cualitativo 31,4% GRUPOS DE POBLACIÓN EXTRANJERA INGRESADA 232; 28,3% 1248; 15,2% 115; 1,4% 214; 24,6% 1522; 18,6% 2573; 31,4% Países Árabes del Oriente Medio y Norte de África Países de Habla Hispana Países Nórdicos y Centroeuropeos Países Asíaticos País Desconocido/No Codificado Descripción a través de: Religión Salud maternal e infantil 24,6% Resto de Paises 18,6% 1,4% Prácticas de salud Intimidad Costumbres sociales Dieta Aportaciones del Grupo de Discusión referidos a: Los registros de la Historia Clínica A recursos hosteleros Al auxilio espiritual en el Hospital A la preservación, acomodación o remodelación de los cuidados A las diferencias y semejanzas en la interacción A experiencias personales Soluciones o ideas El Grupo de Discusión concluye que: Deben constar en la Hª Clínica referencias a la alimentación, religión y vestimenta Se deben conocer y utilizar todos los recursos ya disponibles para extranjeros en el Hospital El personal no se opone a cultos alternativos en el centro Existe predisposición para preservar, acomodar o remodelar los cuidados El respeto a la intimidad se debe cuidar siempre independientemente nte de la procedencia cultural Todos son capaces de aportar experiencias sobre el choque cultural Proponen formación específica para todos los profesionales, disponibilidad de mediadores culturales, intérpretes, información n en otros idiomas, apoyo de Trabajadores Sociales, Consulados y ONG s 5

6 Manifestaciones de la herencia cultural en pacientes y profesionales durante la hospitalización Historias de Vida (3) Complementario a las otras técnicas, que aporta una visión personal y experta tras revisar los hechos significativos que constituyen parte de su memoria y experiencia; desde ella no es posible la universalización, pero sí son válidas sus aportaciones. La historia de vida tal y como se practica en la Antropología es el estudio de una determinada cultura a través de los relatos detallados de la experiencia personal de uno o más individuos a lo largo del tiempo, intentando reconstruir a través de ellos los s acontecimientos vividos y transmitir las experiencias adquiridas (CARRAPISO, 2) Encuestas-cuestionarios cuestionarios (4) Encuestas-cuestionarios cuestionarios Preguntados los profesionales sobre el paciente de origen árabe, conocían..: El día de la semana sagrado (31.25 %) Las veces que ora al día (18.25 %) Si podía rezar en la habitación (93.25 %) El ritual de las abluciones (37.25 %) Alimentos prohibidos (1 %) El Ramadán (5 %) Importancia del contacto físico y visual (62.25 %) El uso de la mano izquierda y derecha (93.75 %) Problemas en la Administración de medicamentos durante Ramadán (12.25 %) El ritual de amortajar a los difuntos musulmanes (18.75 %) El valor de la barba (25 %) Observado prácticas populares (18.25 %) Encuestas-cuestionarios % Profesionales que afirmaron haber observado las siguientes prácticas: Incorporar al Manual de procedimientos de Enfermería la integración de los cuidados culturales Prácticas Medicina Popular Prácticas Religiosas Intimidad Valores, Creencias, Normas o Costumbres Específicas NÓRDICOS- CENTROEUROPEOS LATINO- AMERICANOS % 25 % % % % 6.25 % 25 % 5 % ASIÁTICOS 12.5 % 6.25 % 12.5 % 12.5 % Revisión sistemática con análisis de contenido de los 16 Capítulos relativos a necesidades básicas de los enfermos, a la actuación en las situaciones clínicas más frecuentes y en el manejo de técnicas de mayor uso Hay alusiones a aspectos culturales, religiosos, hábitos o costumbres en: Cuidados Post Mortem (exitus( exitus) Alimentación oral Aseo e higiene del paciente Control de fármacos Respuesta al dolor ESTUDIO ETNO-ENFERMERO ENFERMERO Se constata la conveniencia de disponer de una Guía para el respeto a la pluralidad cultural en el Hospital (La Generalitat de Catalunya ha editado Guia per al respecte a la pluralitat religiosa en l àmbit hospitalari 25) SÍNTESIS DE CONCLUSIONES I Se ha evidenciado la existencia en el Hospital de una diversidad cultural significativa y creciente En el 24 el 7.75% de ingresos fueron extranjeros. En 4 años pacientes de 91 nacionalidades en 57 servicios. Se cuestiona la percepción generada de que copan los recursos, que porten enfermedades masivamente; además son donantes generosos. Los pacientes extranjeros conservan su herencia cultural El Hospital cuenta con recursos que pueden ser ampliados 6

7 II Los profesionales son conscientes de las diferencias culturales Se van incorporando aspectos culturales en los planes de cuidados Se ha detectado el deseo y la necesidad de formar a los profesionales en habilidades Se recogen recomendaciones concretas y sugerencias de cómo mejorar el cuidado a los pacientes extranjeros En el área de urgencias la barrera idiomática constituye el mayor problema detectado A quien le interesa esta fenomenología? Personal Asistencial Profesionales Docentes Investigadores Responsables de Administraciones Públicas Qué ofrece la perspectiva Transcultural? Evita prejuicios o malos entendidos a la hora de cuidar pacientes de origen cultural diferente Aporta datos clarificadores que ayudan a planificar los recursos específicos que requiere este nuevo fenómeno en los hospitales Estimula a los profesionales para que adquieran habilidades como la competencia cultural para lograr así encuentros beneficiosos con nuestros pacientes A TENER EN CUENTA: 7

8 UNA REFLEXION FINAL Aquel Aquel pueblo que olvide su historia se verá obligado a repetirla Un velero destartalado ha llegado a la costa con 16 inmigrantes irregulares a bordo. Los sin papeles detenidos, entre los que había diez mujeres y una niña de cuatro años, se hallaban en condiciones lamentables: famélicos, sucios y con las ropas hechas jirones. La bodega del barco, que sólo mide 19 metros de eslora, parecía un vomitorio y despedía un hedor insoportable. 25 de Mayo 1949 GRACIAS MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ MOLINA 8

Percepción de los pacientes extranjeros ingresados en el hospital Asepeyo de Coslada sobre los cuidados de enfermería.

Percepción de los pacientes extranjeros ingresados en el hospital Asepeyo de Coslada sobre los cuidados de enfermería. FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN Y LA ENFERMERÍA TRANSCULTURAL Percepción de los pacientes extranjeros ingresados en el hospital Asepeyo de Coslada sobre los cuidados de enfermería. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Cuidados Transculturales

Cuidados Transculturales Alicante 10 y 11 octubre 2013 Cuidados Transculturales COMPONENTES Objetivos Promover y desarrollar los Cuidados Transculturales en el seno del entorno profesional de la Enfermería Comunitaria y de la

Más detalles

REGISTRO DE TUMORES ESÓFAGO- GÁSTRICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

REGISTRO DE TUMORES ESÓFAGO- GÁSTRICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA REGISTRO DE TUMORES ESÓFAGO- GÁSTRICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Antecedentes La SVC decidió que era necesario analizar el tratamiento de patologías quirúrgicas oncológicas con alto nivel de complejidad

Más detalles

XXXVIII CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA EN NEUROCIENCIAS. NEUROENFERMÍA ANTE LA PATOLOGÍA TUMORAL Y DEGENERATIVA

XXXVIII CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA EN NEUROCIENCIAS. NEUROENFERMÍA ANTE LA PATOLOGÍA TUMORAL Y DEGENERATIVA Comunicaciones y póster Granada, 2014 GUÍA DE VALORACIÓN NEUROLÓGICA DE ENFERMERÍA PARA EL PACIENTE CON BARRERA IDIOMÁTICA (INGLÉS). Dª. Jordi Surós De Miquel. Dª. Susana Ariño Merino. Dª. Anna Berbel

Más detalles

Inmigrantes en situación irregular por nacionalidades

Inmigrantes en situación irregular por nacionalidades Inmigrantes en situación irregular por nacionalidades España Comunidad Valenciana Alicante Castellón Valencia Análisis de la situación documental de irregularidad de las 20 nacionalidades mayoritarias.

Más detalles

Riñón Hígado Cornea Hueso. Membrana amniótica Medula Ósea TRASPLANTES HOSPITAL DE ALICANTE. Hospitales extractores.

Riñón Hígado Cornea Hueso. Membrana amniótica Medula Ósea TRASPLANTES HOSPITAL DE ALICANTE. Hospitales extractores. Hospital General y Universitario de Alicante Hospitales extractores 13.- Denia 15.- Alcoy 16.- Marina Baixa 17.- San Juan 18.- Elda 19.- Alicante 20.- Elche 21.- Vega Baja 22.- Torrevieja Salud TRASPLANTES

Más detalles

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus Me pregunto: COMO SOMOS VISTOS, LOS ESPECIALISTAS EN MEDICINA

Más detalles

ACTIVIDAD ASISTENCIAL: HOSPITAL VIRGEN DEL PUERTO (2.007)

ACTIVIDAD ASISTENCIAL: HOSPITAL VIRGEN DEL PUERTO (2.007) ACTIVIDAD ASISTENCIAL: HOSPITAL VIRGEN DEL PUERTO (2.007) Indicadores de actividad Camas en funcionamiento (media)... 229,11 Quirófanos en funcionamiento programados... 5 Quirófanos en funcionamiento urgentes...

Más detalles

PLAN TRANSVERSAL COMÚN Calendario Formación Residentes PSMAR

PLAN TRANSVERSAL COMÚN Calendario Formación Residentes PSMAR PLAN TRANSVERSAL COMÚN Calendario Formación Residentes PSMAR CALENDARIO FORMACIÓN 2016 17 R1 PSMAR Taller Iniciación IMASIS 1er turno: 30 de mayo /16 2º turno: 31 de mayo /16 3er turno: 1 de junio/16 4º

Más detalles

2. Hospital de Alta Resolución El Toyo

2. Hospital de Alta Resolución El Toyo 2. Hospital de Alta Resolución El Toyo El año 2006 ha sido el primero de funcionamiento completo del Hospital de Alta Resolución El Toyo, después de que el centro hubiera abierto sus puertas en junio de

Más detalles

Memoria de Actividades Departamento Valencia - Hospital General

Memoria de Actividades Departamento Valencia - Hospital General Memoria de Actividades 2008 Departamento Valencia - Hospital General Índice 1. Presentación 06 Presidente Consejo de Gobierno Vicepresidente Consejo de Gobierno Director Gerente 2. Ámbito de Asistencia

Más detalles

ANTROPOLOGÍA DE LOS CUIDADOS DRA. MARÍA INMACULADA SÁNCHEZ LÓPEZ DRA. GEMMA BIVIÁ ROIG

ANTROPOLOGÍA DE LOS CUIDADOS DRA. MARÍA INMACULADA SÁNCHEZ LÓPEZ DRA. GEMMA BIVIÁ ROIG ANTROPOLOGÍA DE LOS CUIDADOS DRA. MARÍA INMACULADA SÁNCHEZ LÓPEZ DRA. GEMMA BIVIÁ ROIG VALENCIA - 2018 ANTROPOLOGÍA DE LOS CUIDADOS Dra. Maria Inmaculada Sánchez López Dra. Gemma Biviá Roig del texto:

Más detalles

21. TRASPLANTE DE PÁNCREAS. A. Justificación de la propuesta. Datos epidemiológicos de la indicación del trasplante de páncreas.

21. TRASPLANTE DE PÁNCREAS. A. Justificación de la propuesta. Datos epidemiológicos de la indicación del trasplante de páncreas. Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud, actualizados según los criterios homologados por el

Más detalles

Departamento Valencia- Hospital General PLANES DE ACTUACIÓN 2016

Departamento Valencia- Hospital General PLANES DE ACTUACIÓN 2016 2016 PLANES DE ACTUACIÓN 2016 Consorcio Hospital General Universitario de Valencia Departamento Valencia Hospital General La actividad sanitaria de nuestra organización se orienta a la mejora de los procesos

Más detalles

la Caixa y el Departamento de Salud prorrogan el actual convenio de mediación sanitaria intercultural dos años más

la Caixa y el Departamento de Salud prorrogan el actual convenio de mediación sanitaria intercultural dos años más Nota de prensa Durante este año, el proyecto ha dado cobertura a 54 centros de atención primaria y a 27 centros hospitalarios. Desde 2008 se han realizado más de 28.000 actividades de mediación individual

Más detalles

INFORMA ÍNDICE 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL 2. ACTIVIDAD EN INVESTIGACIÓN 3. ACTIVIDAD FORMATIVA 4. INDICADORES DE CALIDAD SANITARIA

INFORMA ÍNDICE 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL 2. ACTIVIDAD EN INVESTIGACIÓN 3. ACTIVIDAD FORMATIVA 4. INDICADORES DE CALIDAD SANITARIA INFORMA ÍNDICE 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL 2. ACTIVIDAD EN INVESTIGACIÓN 3. ACTIVIDAD FORMATIVA 4. INDICADORES DE CALIDAD SANITARIA 5. ACTUACIONES DE MEJORA RELACIONADAS CON ATENCIÓN AL USUARIO 1 ACTIVIDAD

Más detalles

Factores Mediadores en la Salud Mental

Factores Mediadores en la Salud Mental Factores Mediadores en la Salud Mental ENFERMERÍA PSICOSOCIAL I Joana Fornés Vives Juan Gómez Salgado Colección Líneas de Especialización para Enfermería ÍNDICE UNIDAD I. Aspectos psicosociales y culturales

Más detalles

ACOGIDA AL NUEVO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA (DUE y AE) EN LA UGC DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA.

ACOGIDA AL NUEVO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA (DUE y AE) EN LA UGC DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA. Procedimiento operativo estandarizado (P.O.E.) ACOGIDA AL NUEVO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA (DUE y AE) EN LA UGC DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA. POE-ANPE-028-V1 Fecha entrada

Más detalles

Seguimiento y Conciliación de la medicación entre niveles asistenciales.

Seguimiento y Conciliación de la medicación entre niveles asistenciales. Seguimiento y Conciliación de la medicación entre niveles asistenciales. Fernando Martinez Martinez Responsable del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica Director de la Escuela de Análisis Clínicos

Más detalles

Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo

Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo Mcad UV MÁSTER DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO www.mcad.es Programa Oficial de Postgrado en Cooperación al Desarrollo: Características -Titulación reconocida

Más detalles

Documento 1/2011 RELACIÓN DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE CON LOS SERVICIOS SANITARIOS

Documento 1/2011 RELACIÓN DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE CON LOS SERVICIOS SANITARIOS Documento 1/2011 RELACIÓN DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE CON LOS SERVICIOS SANITARIOS Última revisión: marzo de 2011 Índice: 1. Introducción 3 2. Justificación ética 3 3. Objetivos éticos de la asistencia

Más detalles

ESTUDIO PRÁCTICO. Cómo ClinicalKey te ayuda a ahorrar tiempo en tu actividad clínica y a ser más eficiente

ESTUDIO PRÁCTICO. Cómo ClinicalKey te ayuda a ahorrar tiempo en tu actividad clínica y a ser más eficiente Cómo ClinicalKey te ayuda a ahorrar tiempo en tu actividad clínica y a ser más eficiente ESTUDIO PRÁCTICO Impacto de la implementación de ClinicalKey en el Hospital Regional Málaga Eficiencia y precisión

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

ANÁLISIS POBLACIÓN EXTRANJERA Y POLÍTICA DE VIVIENDA.

ANÁLISIS POBLACIÓN EXTRANJERA Y POLÍTICA DE VIVIENDA. informe nº11 abril 2007 ANÁLISIS POBLACIÓN EXTRANJERA Y POLÍTICA DE VIVIENDA. pla d accés a l habitatge de la Comunitat Valenciana 2004-2007 DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE I PROJECTES URBANS .. ANÁLISIS

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA PROVINCIA ALICANTE Nº plazas ofertadas

FORMACIÓN CONTINUA PROVINCIA ALICANTE Nº plazas ofertadas FORMACIÓN CONTINUA PROVINCIA ALICANTE DÉNIA 31724823A ESCUELA DE ESPALDA 25 12 ALCOI ALCOI ALCOI ALCOI ALCOI 31706825A 31708025A 31718825A 31719425A 31724525A CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS PROCESOS DE ENFERMERÍA

Más detalles

FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS HOSPITALARIOS UDM de AFYC

FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS HOSPITALARIOS UDM de AFYC FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS HOSPITALARIOS UDM de AFYC 1. DENOMINACIÓN DEL DISPOSITIVO HOSPITALARIO: Localidad: Provincia: Adscrito a: (Indicar denominación de

Más detalles

Papel de las Comisiones Clínicas

Papel de las Comisiones Clínicas Posicionamiento terapéutico: Papel de las Comisiones Clínicas Francesc Puigventós Servei de Farmàcia. Hospital Universitari Son Dureta. Palma de Mallorca II CURSO. Posicionamiento de los medicamentos en

Más detalles

Valoración e intervención psicosocial

Valoración e intervención psicosocial Valoración e intervención psicosocial Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,2 Créditos CFC Programa 1. EL COMPONENTE PSICOLÓGICO EN LA ENFERMEDAD FÍSICA. PAPEL DE LAS EMOCIONES, PENSAMIENTOS Y MOTIVACIONES

Más detalles

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Temas

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Temas Manual CTO Oposiciones de Enfermería Temario específico Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha 6-25 Temas NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación

Más detalles

AUXILIAR DE ENFERMERÍA

AUXILIAR DE ENFERMERÍA AUXILIAR DE ENFERMERÍA El curso de Auxiliar de Enfermería de Ágora Astur Formación te prepara para ejercer una profesión con gran demanda laboral en el sector sanitario español. Aplicar cuidados auxiliares

Más detalles

Santa Marina Ospitalea Hospital Santa Marina

Santa Marina Ospitalea Hospital Santa Marina SANTA MARINA Desde la Plaza Circular- Bilbao- Santa Marina: de 07:30 a 21:30 (cada hora) Desde la puerta del hospital-: Santa Marina-Bilbao: de 08:10 a 21:10 (cada hora) cartera de servicios Santa Marina

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO Mª Dolores Buera Broto Servicio de Atención al Usuario Hospital de Introducción Proyecto de mejora de la calidad presentado en la convocatoria 2011

Más detalles

Diseño y validación de la escala para la valorar la fragilidad de los pacientes crónicos. EPADI.

Diseño y validación de la escala para la valorar la fragilidad de los pacientes crónicos. EPADI. Diseño y validación de la escala para la valorar la fragilidad de los pacientes crónicos. EPADI. Resumen. Objetivo: crear una escala o herramienta que nos permita medir la fragilidad del paciente inmovilizado.

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería

Escuela Universitaria de Enfermería COMPETENCIAS GENERALES DE LA TITULACIÓN (Orden CIN 2134/2008) CG1. Prestar una atención sanitaria técnica y profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas que atienden, de acuerdo con

Más detalles

La población. en Elche 2007 DATOS ESTADÍSTICOS AÑO Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación

La población. en Elche 2007 DATOS ESTADÍSTICOS AÑO Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación La población en Elche 2007 DATOS ESTADÍSTICOS AÑO 2006 Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación índice: Introducción 1. Evolución de la población Tabla 1. Evolución de la población

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015 Quiénes Somos QUIÉNES SOMOS Cómo Construimos Nuestra Cuenta Pública Asambleas ampliadas con integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios y Equipo Directivo.

Más detalles

capítulo 11 Papel del paciente experto en TAO: la importancia de enfermería ante este reto

capítulo 11 Papel del paciente experto en TAO: la importancia de enfermería ante este reto CAPÍTULOS de Anticoagulación Oral para Enfermería capítulo 11 Papel del paciente experto en TAO: la importancia de enfermería ante este reto D.ª Isabel Garrido (Enfermera. Hospital Vall d Hebrón. Barcelona)

Más detalles

Resultados Encuesta de Elección Especialidad. Dirección General de Planificación

Resultados Encuesta de Elección Especialidad. Dirección General de Planificación Resultados Encuesta de Elección Especialidad Dirección General de Planificación Sanitaria Servicio de Investigación y Gestión del Conocimiento 1.- OBJETIVOS Analizar el perfil sociodemográfico del EFS

Más detalles

Retorno de migrantes mexicanos a México por motivos de salud.

Retorno de migrantes mexicanos a México por motivos de salud. Seminario Internacional sobre Migración de Retorno Retorno de migrantes mexicanos a México por motivos de salud. Luz Angélica de la Sierra de la Vega Migue Ángel González Block México, D.F. 6 de mayo de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Practicum I

GUÍA DOCENTE Practicum I GUÍA DOCENTE 2016-2017 Practicum I 1. Denominación de la asignatura: Practicum I Titulación Grado en enfermería Código 7592 2.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir

Más detalles

ACTIVIDAD GENERAL AÑO 2010

ACTIVIDAD GENERAL AÑO 2010 ACTIVIDAD GENERAL Hospitalización HOSPITALIZACIÓN 21 211 212 DIFERENCIA 212-211 CAMAS FUNCIONANTES 37,5 377,25 35, -27,25 TOTAL INGRESOS 19.468 18.65 19.57 47 INGRESOS EXTERNOS 17.285 16.628 17.68 44 URGENTES

Más detalles

Fundamentos de la Enfermería de Cuidados Perioperatorios

Fundamentos de la Enfermería de Cuidados Perioperatorios Fundamentos de la Enfermería de Cuidados Perioperatorios Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,0 Créditos CFC Programa 1. LA CIRUGÍA: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS. LA ENFERMERÍA DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS:

Más detalles

En los hospitales españoles se produjeron más de 4,7 millones de altas con internamiento durante 2006, un 1,0% más que en 2005

En los hospitales españoles se produjeron más de 4,7 millones de altas con internamiento durante 2006, un 1,0% más que en 2005 6 de febrero de 2008 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria. Año 2006 En los hospitales españoles se produjeron más de 4,7 millones de altas con internamiento durante 2006, un 1,0% más que en 2005 Los episodios

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADO EN ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. CAMPUS SAN VICENTE DEL RASPEIG DIPLOMADO EN PODOLOGÍA.

FORMACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADO EN ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. CAMPUS SAN VICENTE DEL RASPEIG DIPLOMADO EN PODOLOGÍA. FORMACIÓN ACADÉMICA. 2002-2005 DIPLOMADO EN ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. CAMPUS SAN VICENTE DEL RASPEIG. 1998-2001 DIPLOMADO EN PODOLOGÍA. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE. CAMPUS SAN JUAN.

Más detalles

Í N D I C E DEDICATORIA EPÍGRAFE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN

Í N D I C E DEDICATORIA EPÍGRAFE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN Í N D I C E DEDICATORIA EPÍGRAFE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I INVESTIGACIONES PIONERAS Y EVOLUCIÓN DE LA MEDICINA Desarrollo de la Ciencia Médica en el siglo XIX La Medicina en la Primera Mitad del

Más detalles

VALORACIÓN N DEL REGIMEN DE VISITAS EN UN HOSPITAL DE PUERTAS ABIERTAS OPINAMOS TODOS

VALORACIÓN N DEL REGIMEN DE VISITAS EN UN HOSPITAL DE PUERTAS ABIERTAS OPINAMOS TODOS VALORACIÓN N DEL REGIMEN DE VISITAS EN UN HOSPITAL DE PUERTAS ABIERTAS OPINAMOS TODOS Autores: López de Lis, C; Cruzado García, MD; Juanes de Lera, J; Montero Vallejo, JJ; Patrón Toscano, P A través s

Más detalles

PUBLICACIONES. Cartera de Servicios por Procesos Asistenciales Integrados de Atención Primaria 2004

PUBLICACIONES. Cartera de Servicios por Procesos Asistenciales Integrados de Atención Primaria 2004 PUBLICACIONES Asistencia sanitaria a los pacientes con obesidad mórbida. Cirugía Bariátrica 37 páginas Libro de bolsillo, Papel Fruto del trabajo desarrollado por profesionales del SAS y de Sociedades

Más detalles

Poseer estudios mínimos de Graduado en Educación Secundaria. Tener 18 años de Edad. (En algunas comunidades se puede inscribir con 17 años a cumplirse

Poseer estudios mínimos de Graduado en Educación Secundaria. Tener 18 años de Edad. (En algunas comunidades se puede inscribir con 17 años a cumplirse TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (FP TENF) (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO MEDIO) INTRODUCCION Desde mediados del siglo pasado, el sector médico ha trabajado para establecer

Más detalles

104 Calidad en instituciones sanitarias para médicos 4,7 Créditos CFC 100 horas. 106B Habilidades de la comunicación II 3,8 Créditos CFC 100 horas

104 Calidad en instituciones sanitarias para médicos 4,7 Créditos CFC 100 horas. 106B Habilidades de la comunicación II 3,8 Créditos CFC 100 horas 104 Calidad en instituciones sanitarias para médicos 4,7 Créditos CFC 100 horas 106B Habilidades de la comunicación II 3,8 Créditos CFC 100 horas 25 de Diciembre a 25 de Febrero 2017 25 de Febrero a 25

Más detalles

La Encuesta Nacional de Inmigrantes: primeros resultados

La Encuesta Nacional de Inmigrantes: primeros resultados La Encuesta Nacional de Inmigrantes: primeros resultados David Reher Departamento de Sociología II (UCM) Grupo de Estudios Población y Sociedad (GEPS) ESTRCUTURA DEL CUESTIONARIO DE LA ENI-2007 Módulo

Más detalles

PLAN DE FORMACION CONTINUADA PARA 2018

PLAN DE FORMACION CONTINUADA PARA 2018 PLAN DE FORMACION CONTINUADA PARA 2018 DIRIGIDO AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE HOSPITAL GENERAL CON FECHA 23/1/2018 EN EL DOGV Nº 8218, HA SALIDO PUBLICADO EL PLAN DE FORMACION CONTINUADA

Más detalles

Resultados: 13 enfermeras de las 102 de la muestra (13%) contestaron de forma correcta el cuestionario.

Resultados: 13 enfermeras de las 102 de la muestra (13%) contestaron de forma correcta el cuestionario. RESUMEN El conocimiento y destreza de los pacientes en el uso de inhaladores, continua siendo deficiente, aunque para muchos de ellos parece una técnica fácil de realizar. A nivel profesional, el porcentaje

Más detalles

Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017

Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017 Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017 5 de marzo 2014 Dpto. de Participación Social y Gestión Integral de Usuario Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente + Agenda

Más detalles

COMUNIDAD VALENCIANA

COMUNIDAD VALENCIANA COMUNIDAD VALENCIANA Distribución por Temas Comportamiento y salud; 1 Demografía; 2 Utilización de la atención sanitaria; 4 Gasto sanitario; 1 Medicamentos y Productos Sanitarios; 1 Recursos sanitarios;

Más detalles

VARIABLE CONCEPTO OPERACIONALIZACION ESCALA Edad Años cumplidos por la persona desde su nacimiento, hasta el momento de la investigación.

VARIABLE CONCEPTO OPERACIONALIZACION ESCALA Edad Años cumplidos por la persona desde su nacimiento, hasta el momento de la investigación. . Objetivo I: Características socio demográficas de los usuarios externos servicio de Emergencia, tercer trimestre del 2009. Hospital César Amador Molina VARIABLE CONCEPTO OPERACIONALIZACION ESCALA Edad

Más detalles

Indicadores de calidad en la atención al paciente.

Indicadores de calidad en la atención al paciente. Plan de Excelencia de la Sanidad Valenciana La Sanidad que tu quieres Indicadores de calidad en la atención al paciente. Definición, aplicación y validez Dirección General de Calidad y Atención al Paciente

Más detalles

Sobre el Comunicado de CCOO de hoy jueves 16 de febrero

Sobre el Comunicado de CCOO de hoy jueves 16 de febrero . Sobre el Comunicado de CCOO de hoy jueves 16 de febrero La eficiencia y calidad asistencial del Departamento de La Ribera está avalada por numerosos datos oficiales y contrastables Alzira. (16-2-17)

Más detalles

CATÁLOGO DE RECURSOS EN SALUD MENTAL. Conselleria de Sanidad 2006

CATÁLOGO DE RECURSOS EN SALUD MENTAL. Conselleria de Sanidad 2006 CATÁLOGO DE RECURSOS EN SALUD MENTAL 2006 Agencia Valenciana de Salud De los más de 1000 centros, servicios y unidades con que está dotada la aproximadamente un 10% se destina a la atención de los problemas

Más detalles

ROL DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA/TCE EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN LA ACOGIDA AL PACIENTE EN LA PLANTA DE MEDICINA INTERNA

ROL DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA/TCE EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN LA ACOGIDA AL PACIENTE EN LA PLANTA DE MEDICINA INTERNA ROL DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA/TCE EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN LA ACOGIDA AL PACIENTE EN LA María a José Samitier Puy / Auxiliar de Enfermería 1 ROL DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA/TCE EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN

Más detalles

USUARIO EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA MEMORIA ANUAL 2005 ATENCIÓN AL USUARIO

USUARIO EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA MEMORIA ANUAL 2005 ATENCIÓN AL USUARIO ATENCIÓN AL USUARIO 1 1. Hospital de Poniente El Servicio de Información General del Hospital de Poniente se encuentra ubicado en el vestíbulo principal del centro, junto a la entrada de Hospitalización.

Más detalles

MEMORIA PRACTICUM GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

MEMORIA PRACTICUM GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA MEMORIA PRACTICUM GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA CURSO 2014-2015 La presente memoria de practicum debe ser rellenada por el alumno durante el periodo de prácticas y entregado debidamente cumplimentada el último

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS ONCOLOGÍA MÉDICA

CARTERA DE SERVICIOS ONCOLOGÍA MÉDICA CARTERA DE SERVICIOS ONCOLOGÍA MÉDICA Hospital Clínico Universitario San Juan de Alicante Jefe de Oncología Médica Dra. Nieves Díaz Fernández CÁNCER Es actualmente la Primera causa de muerte en España

Más detalles

En los hospitales españoles se produjeron altas con internamiento durante el año 2004, un 0,7% más que en 2003

En los hospitales españoles se produjeron altas con internamiento durante el año 2004, un 0,7% más que en 2003 22 de mayo de 2006 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria 2004 En los hospitales españoles se produjeron 4.626.838 altas con internamiento durante el año 2004, un 0,7% más que en 2003 Las enfermedades del

Más detalles

Guía del Curso Auxiliar de Enfermería

Guía del Curso Auxiliar de Enfermería Guía del Curso Auxiliar de Enfermería Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Los materiales didácticos que presentamos

Más detalles

ANEXO POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN

ANEXO POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN ANEXO POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN Tabla III. A-1 Evolución reciente de la población en España y las comunidades autónomas, 2000-2004 España y Año Variación Extranjeros CC.AA.

Más detalles

Bennassar Veny, Miguel; Postigo Mota, S.; Gil Fernández, G.; Vidal Ruiz, I.; Rodríguez Velasco, FJ.; González Torrente, S.

Bennassar Veny, Miguel; Postigo Mota, S.; Gil Fernández, G.; Vidal Ruiz, I.; Rodríguez Velasco, FJ.; González Torrente, S. Análisis del perfil socio-sanitario sanitario y prevalencia de los diagnósticos de enfermería a en pacientes dependientes que reciben visita domiciliaria en Atención n Primaria de Mallorca Bennassar Veny,

Más detalles

MAESTRANTE: MARIA LUISA MIÑO TUTOR: MGS. LIC. JANETH VACA.

MAESTRANTE: MARIA LUISA MIÑO TUTOR: MGS. LIC. JANETH VACA. MAESTRANTE: MARIA LUISA MIÑO TUTOR: MGS. LIC. JANETH VACA. TEMA: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON DIABETES TIPO II INGRESADOS AL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. CANTÓN

Más detalles

IX JORNADA DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE HOSPITAL A DOMICILIO Una mirada compartida. Hotel Luz Castellón de la Plana 20 de octubre 2017

IX JORNADA DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE HOSPITAL A DOMICILIO Una mirada compartida. Hotel Luz Castellón de la Plana 20 de octubre 2017 IX JORNADA DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE HOSPITAL A DOMICILIO Una mirada compartida Hotel Luz Castellón de la Plana 20 de octubre 2017 1 Mesa 2. Sistemas de información y Hospital a Domicilio Presentación

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE COMUNICACIONES ORALES

DISTRIBUCIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DISTRIBUCIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Jueves 15 (12,30-14,00 h.) A-1. Sala Malinche La clínica en la enfermería comunitaria 12 Estudio mediante monitorización ambulatoria de la presión arterial del efecto

Más detalles

Adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada en la Región de Murcia

Adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada en la Región de Murcia Adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada en la Región de Murcia Convocatoria 2013/2014 Murcia, mayo 2014 OBSERVATORIO DE LA NECESIDAD DE PROFESIONALES SANITARIOS EN LA REGIÓN DE MURCIA

Más detalles

ESTUDIO DE PERSONAS NO EMPADRONADAS EN SIP AÑO SIP. Sistema de Información Poblacional

ESTUDIO DE PERSONAS NO EMPADRONADAS EN SIP AÑO SIP. Sistema de Información Poblacional ESTUDIO DE PERSONAS NO EMPADRONADAS EN SIP AÑO 2010-2011 SIP Sistema de Información Poblacional Servicio de Aseguramiento Sanitario Subdirección de Aseguramiento y Recursos Sanitarios Dirección General

Más detalles

COORDINACIÓN MULTIDISCIPLINAR Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL: FRACTURA DE CADERA. Mª Ángeles Martín

COORDINACIÓN MULTIDISCIPLINAR Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL: FRACTURA DE CADERA. Mª Ángeles Martín COORDINACIÓN MULTIDISCIPLINAR Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL: FRACTURA DE CADERA Mª Ángeles Martín PROGRAMA DE ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS DEPENDIENTES En el año 2006 se puso en marcha el Programa de atención

Más detalles

Jornada Seguridad del Paciente Modelos organizativos y sistemas de notificación en la gestión de la seguridad del paciente

Jornada Seguridad del Paciente Modelos organizativos y sistemas de notificación en la gestión de la seguridad del paciente Jornada Seguridad del Paciente Modelos organizativos y sistemas de notificación en la gestión de la seguridad del paciente Experiencias en Mutuas de Accidentes de Trabajo Barcelona, 28 de Marzo de 2014

Más detalles

A ESCUELA DE ESPALDA CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS PROCESOS DE ENFERMERÍA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

A ESCUELA DE ESPALDA CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS PROCESOS DE ENFERMERÍA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE Departamento Cod.Actividad Título DE DÉNIA Nº plazas ofertadas Nº Horas 31724823A ESCUELA DE ESPALDA 25 12 Online Semipresencial DE ALCOI 31706825A CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS PROCESOS DE ENFERMERÍA Y SEGURIDAD

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN EVES 2015 ACTIVIDADES PLANIFICADAS

PLAN DE FORMACIÓN EVES 2015 ACTIVIDADES PLANIFICADAS TÍTULO ACTIVIDAD HORAS LUGAR ABORDAJE MULTIMEDIA DE TRASTORNOS MENTALES I 60 EVES ABORDAJE MULTIMEDIA DE TRASTORNOS MENTALES II 60 EVES ACTUALIZACIÓN DE CUIDADOS EN EL PACIENTE CRÍTICO UCI ACTUALIZACIÓN

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD 1 Consulta Externa Consulta ambulatoria por médico especialista en Medicina interna 2 Consulta Externa Consulta ambulatoria por médico especialista en Pediatría 3 Consulta Externa Consulta ambulatoria

Más detalles

ASISTENCIA DOMICILIARIA EN PACIENTES CRÓNICOS: UN RETO PARA ENFERMERÍA.

ASISTENCIA DOMICILIARIA EN PACIENTES CRÓNICOS: UN RETO PARA ENFERMERÍA. HOSPITAL COMARCAL DE VINARÒS ASISTENCIA DOMICILIARIA EN PACIENTES CRÓNICOS: UN RETO PARA ENFERMERÍA. ISABEL FERNÁNDEZ MACÍAS/ ENFERMERA COORDINADORA UHD CONTAR Y APRENDER QUIÉNES SOMOS? DÓNDE ESTAMOS?

Más detalles

Programa de Integración y Educación Sociosanitaria con Inmigrantes

Programa de Integración y Educación Sociosanitaria con Inmigrantes Programa de Integración y Educación Sociosanitaria con RESUMEN INTERVENCIÓN 2009 Médicos del Mundo Andalucía Bajos del Puente del Cristo de la Expiración, s/n Tlf/Fax. 954908288 / 954908206 sevilla@medicosdelmundo.org

Más detalles

ATENCION AL PACIENTE EXTERNO EN LA CONSULTA DE FARMACIA

ATENCION AL PACIENTE EXTERNO EN LA CONSULTA DE FARMACIA GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO ATENCION AL PACIENTE EXTERNO EN LA CONSULTA DE FARMACIA Presentación del curso: Esteban Valverde Molina Docentes: Carmen Gallego Fernández Rocío Asensi Díez Mª Angeles Rosado

Más detalles

Tamara Malek Marín Nefróloga del Departamento de Sagunto

Tamara Malek Marín Nefróloga del Departamento de Sagunto ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TERMINAL Tamara Malek Marín Nefróloga del Departamento de Sagunto VIII Jornada Autonómica de Bioética de la Comunidad Valenciana, 2017 Es cada vez mayor el número de pacientes

Más detalles

El nuevo Hospital evitará desplazarse al 90% de los pacientes del Alto Palancia

El nuevo Hospital evitará desplazarse al 90% de los pacientes del Alto Palancia El conseller de Sanitat ha dado a conocer las inversiones previstas en 2007 en la comarca del Alto Palancia El nuevo Hospital evitará desplazarse al 90% de los pacientes del Alto Palancia Blasco: El Consell

Más detalles

USO DE ANALGÉSICOS EN EL DOLOR CRÓNICO Y AGUDO

USO DE ANALGÉSICOS EN EL DOLOR CRÓNICO Y AGUDO USO DE ANALGÉSICOS EN EL DOLOR CRÓNICO Y AGUDO AUTORES: ALEJANDRO ALONSO GÁMEZ alonso_ale_90@hotmail.com LUCÍA MÁRQUEZ ESTRADA lmarquezestrada@hotmail.com Enfermeros SSG en servicio de urgencias extrahospitalarias

Más detalles

Nuevo Hospital Francesc de Borja

Nuevo Hospital Francesc de Borja Nuevo Hospital Francesc de Borja DEPARTAMENTO DE SALUD DE GANDIA gandia.san.gva.es 1. INTRODUCCIÓN El nuevo hospital Francesc de Borja de Gandia tiene como objetivo seguir ofertando la prestación sanitaria

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Enfermería 25411 - Estancias clínicas I Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 2, Semestre: 0, Créditos: 27.0 Información básica Profesores - Angel Orduna Onco - - Maria Esther Lanuza Usieto

Más detalles

ESCENARIO ACTUAL ESCENARIO ACTUAL 2 Hasta el momento, se ha detectado el virus A/H5N1 en aves en 17 países del área europea (Alemania, Francia, Italia

ESCENARIO ACTUAL ESCENARIO ACTUAL 2 Hasta el momento, se ha detectado el virus A/H5N1 en aves en 17 países del área europea (Alemania, Francia, Italia Protocolo de Actuación frente a Enfermedades de Transmisión Aérea Peligrosas Protocolo de Actuación frente a Enfermedades de Transmisión Aérea Peligrosas 1 PROTOCOLO PAETAP Escenario Actual Planificación

Más detalles

Crónica Salud.- Los efectos adversos en los pacientes por la asistencia hospitalaria en España, en la media europea

Crónica Salud.- Los efectos adversos en los pacientes por la asistencia hospitalaria en España, en la media europea Crónica Salud.- Los efectos adversos en los pacientes por la asistencia hospitalaria en España, en la media europea - Un estudio concluye que el 8,4% de los hospitalizados sufre consecuencias adversas

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE PSIQUIATRÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE PSIQUIATRÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE PSIQUIATRÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ESTRUCTURA DE LA GUARDIA... 3 NIVELES DE RESPONSABILIDAD... 3 OBJETIVOS DOCENTES... 3

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ESTRUCTURA DE LA GUARDIA... 3 NIVELES DE RESPONSABILIDAD... 3 OBJETIVOS DOCENTES... 3 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ESTRUCTURA DE LA GUARDIA... 3 NIVELES DE RESPONSABILIDAD... 3 OBJETIVOS DOCENTES... 3 GRADO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES... 4 RESIDENTE DE PRIMER AÑO... 4 RESIDENTE DE SEGUNDO

Más detalles

IV. MATERIAL Y MÉTODO.

IV. MATERIAL Y MÉTODO. IV. MATERIAL Y MÉTODO. IV.. MATERIAL. IV...- EL ENTORNO SOCIO-SANITARIO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Y EN LA PROVINCIA DE ALICANTE. La población de derecho de la Comunidad Valenciana en 996 era de 4.009.506,

Más detalles

PROTOCOLO DE GESTIÓN DE CAMAS.

PROTOCOLO DE GESTIÓN DE CAMAS. PROTOCOLO DE GESTIÓN DE CAMAS. La Unidad de Admisión y Documentación Clínica (UADC), en lo relativo a la Gestión Centralizada de las camas del Hospital, debe conocer en todo momento la situación real de

Más detalles

Continuidad de Cuidados

Continuidad de Cuidados Continuidad de Cuidados Dra. Manuela Domingo Pozo Enfermera. Responsable Sistemas de Información de Enfermería. Departamento de Salud Alicante. Hospital General Departamento de Salud Alicante. Hospital

Más detalles

GUÍA DE TUTORIZACIÓN DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD

GUÍA DE TUTORIZACIÓN DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD Anexo 6: Instrucción 1/2006, de 30 de Octubre por la que se establece el sistema de rotaciones en el ámbito asistencial de la Medicina Familiar y Comunitaria INSTRUCCIÓN NÚMERO 1/2006, DE 30 DE OCTUBRE,

Más detalles

AUXILIAR ENFERMERÍA. Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL. Tema 2 NORMATIVA GENERAL El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

AUXILIAR ENFERMERÍA. Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL. Tema 2 NORMATIVA GENERAL El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana AUXILIAR ENFERMERÍA SESIÓN CONTENIDO DE LA SESIÓN 1 Tema 1 NORMATIVA GENERAL La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL

Más detalles

MEMORIA Rotatorio Clínico ASIGNATURA

MEMORIA Rotatorio Clínico ASIGNATURA MEMORIA Rotatorio Clínico ASIGNATURA Trabajo Fin de Grado/Máster Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 20--/20-- (Curso 6º 2º Cuatrimestre) Estudiante:... En el 6º curso del Grado en se realizan

Más detalles

Consejo Económico y Social de Extremadura. D.L. BA Impresión: Indugrafic, Artes Gráficas, S.L. Badajoz

Consejo Económico y Social de Extremadura. D.L. BA Impresión: Indugrafic, Artes Gráficas, S.L. Badajoz La Inmigración en Extremadura Consejo Económico y Social de Extremadura. D.L. BA-551-2003 Impresión: Indugrafic, Artes Gráficas, S.L. Badajoz ÍNDICE I Parte: La Inmigración en Extremadura y su repercusión

Más detalles

La población en Elche

La población en Elche La población en Elche DATOS ACTUALIZADOS 2006 Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación índice: Introducción 1. Evolución de la población Tabla 1. Evolución de la población

Más detalles

Proxecto de mellora da hixiene de mans na hospitalización médica e cirúrxica do Complexo Hospitalario de Ourense

Proxecto de mellora da hixiene de mans na hospitalización médica e cirúrxica do Complexo Hospitalario de Ourense Proxecto de mellora da hixiene de mans na hospitalización médica e cirúrxica do Complexo Hospitalario de Ourense Santiago de Compostela, 25 marzo 2009 Objetivos del proyecto de mejora Mejorar la práctica

Más detalles

Papel de la Enfermera de Familia y Comunitaria en la Atención COMUNICACIÓN

Papel de la Enfermera de Familia y Comunitaria en la Atención COMUNICACIÓN Papel de la Enfermera de Familia y Comunitaria en la Atención Sociosanitaria: EL COSTE DE LA NO COMUNICACIÓN AMADA PELLICO LÓPEZ Sociedad Científica de Enfermería Comunitaria de Cantabria VITORIA, 27 DE

Más detalles

MEJORANDO EL USO DE LOS ANTÍDOTOS EN CATALUÑA: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA

MEJORANDO EL USO DE LOS ANTÍDOTOS EN CATALUÑA: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA MEJORANDO EL USO DE LOS ANTÍDOTOS EN CATALUÑA: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA Manel Rabanal Tornero Direcció General d Ordenació Professional i Regulació Sanitària. Departament de Salut. ANTECEDENTES DISPONIBILIDAD

Más detalles

ANEXO IV PERFILES DE PUESTOS DE TRABAJO GRUPO I ASISTENCIAL

ANEXO IV PERFILES DE PUESTOS DE TRABAJO GRUPO I ASISTENCIAL ANEXO IV PERFILES DE PUESTOS DE TRABAJO GRUPO I ASISTENCIAL 1100 Medico de Admisión, Archivo y Documentación Clínica 1101 Facultativo Farmacéutico 1102 Facultativo Nefrólogo Licenciado en Medicina y Cirugía

Más detalles