ACTIVIDADES EN EL AULA: VIOLENCIA DE GÉNERO ACTIVIDAD FUERA MITOS!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDADES EN EL AULA: VIOLENCIA DE GÉNERO ACTIVIDAD FUERA MITOS!"

Transcripción

1 ACTIVIDADES EN EL AULA: VIOLENCIA DE GÉNERO ACTIVIDAD FUERA MITOS!

2 OBJETIVO Esta actividad didáctica sobre los estereotipos de género, los mitos del amor romántico y la violencia de género, está basada en el juego Loft party de la página web Tomar conciencia de cuáles son las características del ideal romántico de pareja, y de qué manera las expectativas basadas en éste pueden conducir a establecer formas de relación de pareja abusiva. Muchos son los mitos del amor romántico que se desarrollan de manera inconsciente en la vida cotidiana contribuyen a perpetuar y a justificar las relaciones de pareja desiguales. En el juego Loft Party se intenta introducir este tema para luego profundizar en él a través de actividades en clase. Tal y como señala la psicóloga social Pilar Sanpedro, el concepto de ideal romántico es una construcción cultural de occidente, mientras que en otras culturas, como las orientales por ejemplo, no perciben la relación de pareja de la misma manera. (1) Es importante empezar a reflexionar sobre ello desde las primeras fases de la adolescencia porque es en esta edad cuando empiezan a manifestarse los primeros síntomas de enamoramiento y de idealización hacia otro u otra. Fuera Mitos! es una dinámica basada en la metodología propia del teatro del oprimido y del Role Playing. La primera se basa en una técnica creada por el director teatral brasilero Augusto Boal, que promueve el teatro como expresión cultural fundamental para el desarrollo de la sociedad en su conjunto. Sus vertientes pedagógica, social, cultural y terapéutica se proponen transformar a la persona espectadora (ser pasivo) en protagonista de la acción dramática (sujeto creador); estimulándolo a reflexionar sobre el pasado, transformar la realidad e inventar un futuro. (2) Role Playing, que se fundamenta en crear grupos de entre 4/6 participantes, a los cuales se les plantea una situación hipotética donde emerge un conflicto y en la cual, cada uno simulará personajes concretos y deberá desempeñar un rol concreto con el objetivo de defenderlo o justificarlo. Estas dinámicas pueden contribuir a trabajar la toma de conciencia que se señala en el objetivo, o lo que podríamos llamar de otra manera, ponerse en el lugar del otro/a para entender las situaciones estipuladas. 2

3 FUERA MITOS! Resumen de la tarea Mini representaciones por grupos de situaciones hipotéticas centradas en los mitos del amor romántico e ideal. Temas a tratar El ideal del amor romántico Los mitos del amor romántico Reflexión y escenificación de conflictos y soluciones sobre situaciones mitificadas del amor. Destinatarios Duración global Jóvenes a partir de los 12/13 años. 1 hora y 15 minutos aproximadamente. Material Pizarra, proyector o ficha (dependiendo de cómo quieras ofrecer el material teórico) Paso a paso 1. Debes introducir el concepto del ideal del amor romántico y los mitos. Duración: 10/15 minutos 3

4 SOPORTE TEÓRICO Mitos del amor romántico (3) media naranja Mito del emparejamiento exclusividad fidelidad Mito de los celos equivalencia omnipotencia Mito del libre albedrío convivencia y el matrimonio perdurabilidad y de la pasión eterna. sexualidad Todos y todas tenemos una media naranja, que será nuestro complemento perfecto. Creencia de que elegimos a la pareja que teníamos predestinada. La pareja (heterosexual) es algo natural y universal, y la monogamia amorosa está presente en todas las épocas y todas las culturas. Si amas de verdad a tu pareja, no sentirás atracción por nadie más. Las amistades y la familia pasarán a un segundo plano. Todos los deseos pasionales, románticos y eróticos se deben satisfacer exclusivamente con una única persona, la propia pareja. Amor implica fidelidad, y por lo tanto, la infidelidad es signo de no amor. Los celos son un signo de amor, e incluso, el requisito indispensable de un verdadero amor. Si no siento celos quiere decir que no estoy realmente enamorado o enamorada. Amor y enamoramiento son fenómenos equivalentes. Amar es estar enamorado. Si una persona deja de estar apasionadamente enamorada es que ya no ama a su pareja. "El amor lo puede todo". Si una pareja se quiere de verdad, con la ayuda del amor podrán superar todos los obstáculos internos o externos. Nuestros sentimientos amorosos son absolutamente íntimos, emanan de nuestro corazón, y no están influidos por factores biológicos, sociales o culturales ajenos a nuestra voluntad y conciencia. El amor debe conducir a una unión estable de la pareja. La culminación de una pareja que se quiere de verdad es casarse y formar una familia. El amor romántico y pasional de los primeros meses de una relación puede perdurar y debe perdurar después de años de convivencia. El amor verdadero es para siempre. Si amas a alguien pero la relación se acaba es que no era el amor de tu vida. Cuando una pareja está enamorada, el sexo será maravilloso. 4

5 Los mitos del amor romántico inducen a: (4) La entrega total Hacer de la pareja lo único y fundamental de nuestra existencia Vivir experiencias muy intensas de felicidad o de sufrimiento Depender de la pareja Perdonar y justificarlo todo en nombre del amor Consagrarse al bienestar de la otra persona Estar todo el tiempo con la pareja Pensar que es imposible amar a otra persona Desesperarse al pensar que la pareja nos puede abandonar Sentir que nada vale más que nuestra relación Pensar todo el tiempo en la pareja Vivir solo por el momento del encuentro Prestar continua atención a la pareja Idealizar a la pareja y no ver sus defectos Hacer todo tipo de sacrificios en nombre del amor Ayudar y apoyar en todo momento sin esperar gratitud Conseguir la unión más íntima y segura Hacerlo todo juntos 2. El alumnado debe organizarse en grupos de 4/5. El objetivo es que escojan uno o dos mitos que hayas citado y piensen en una situación hipotética de la vida cotidiana donde pueda darse tal circunstancia. Deben redactarla y procurar que los otros grupos no se percaten de nada. En la redacción deben tener en cuenta la descripción del lugar y de los personajes, el diálogo entre ellos, el tono de voz, la expresión corporal, etc. Duración: 10 minutos 3. Representación por grupos de la realidad ideada. La realidad no debe durar más de 2 /3. El resto debe adivinar qué mito o mitos se están representando. Es importante, dado el tipo de diálogos y gestos violentos que pueden generarse en las situaciones inventadas por el alumnado, que aclares que es una representación dramática y que nadie puede salir malherido. Duración: 20 minutos 4. Una vez desvelados los mitos, los/las participantes que están viendo las escenas pueden proponer distintas soluciones que se deberían realizar y salir al escenario a representar la propuesta de acción. 5

6 Duración: 20/25 minutos Qué actitudes debes fomentar? Dramatizar situaciones obliga al/la usuario a ponerse en el lugar de otra persona e interpretar un personaje distinto/a a si mismo/a. En este sentido la dramatización, sea del tipo que sea, ayuda a potenciar el sentido de la empatía y la sociabilización con todo tipo de gente. Los mitos del amor romántico o los estereotipos de género, deben ser temáticas que tanto a ellos, como a ellas, deben conocer, no solo para relacionarse de forma sana en pareja, sino para saber detectar ciertas actitudes típicamente aprendidas y construidas socialmente L@s jóvenes: qué ganarán con esta dinámica? Romperán con el concepto del ideal del amor romántico y conocerán algunos mitos del amor romántico. Entenderán que puede haber disparidad de opiniones entre sus compañeros y compañeras. Tendrán capacidad de buscar soluciones ante situaciones de conflicto. Referencias (1) Pilar Sanpedro (2004). El mito del amor y sus consecuencias en los vínculos de pareja. Extraído el 19/10/2010 desde (2) Sabrina Speranza (n.d) Teatro del oprimido como herramienta educativa. Extraído 19/10/2010 desde (3) Yela, Carlos (2003). La otra cara del amor: mitos, paradojas y problemas. Encuentros en Psicología social, 1 (2), (4) Ferreira, Graciela (1995). Hombres violentos, mujeres maltratadas. Buenos Aires: De. Sudamerica. 2a edición. 6

VIII JORNADAS ESTATALES DE PSICOLOGÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

VIII JORNADAS ESTATALES DE PSICOLOGÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO VIII JORNADAS ESTATALES DE PSICOLOGÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Los hombres que ven películas de amor. Contra la violencia machista desmontando los mitos masculinos en el amor romántico Josetxu Riviere

Más detalles

Educación sexual para secundaria

Educación sexual para secundaria Educación sexual para secundaria Del enamoramiento al infinito Rosa Montaña Médico. Sexóloga rmontanah@gmail.com Ideas preconcebidas? Cómo son las relaciones? Eficientes Eficaces Efectivas Factores

Más detalles

LOS MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO. Conocer y desmontar los mitos (ideas erróneas) sobre el amor romántico

LOS MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO. Conocer y desmontar los mitos (ideas erróneas) sobre el amor romántico Etapa / ciclo LOS MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO Desde 6º de Primaria hasta 4º de ESO Materias - Tutoría Objetivos: Conocer y desmontar los mitos (ideas erróneas) sobre el amor romántico Contenidos Se exponen

Más detalles

PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES. ISABEL

PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES. ISABEL PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES ISABEL GUERRERO CAMPOY @sabelitabel @amaim_murcia AMAIM forma parte de la Federación de Asociaciones para la prevención del Maltrato

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA IMPORTANCIA DEL AMOR

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA IMPORTANCIA DEL AMOR COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA IMPORTANCIA DEL AMOR El amor es una sensación, sentimiento o estado de ánimo que todos hemos sentido en algún momento de nuestras

Más detalles

Arte para Compartir Documento descriptivo

Arte para Compartir Documento descriptivo Arte para Compartir Documento descriptivo Arte para Compartir (ApC) es un programa cívico y educativo que busca desarrollar las habilidades sociales de las y los adolescentes a través de la exploración

Más detalles

FICHA 1. ESTO NO ES AMOR: LOS MITOS DEL AMOR ROMA NTICO

FICHA 1. ESTO NO ES AMOR: LOS MITOS DEL AMOR ROMA NTICO 1 FICHA 1. ESTO NO ES AMOR: LOS MITOS DEL AMOR ROMA NTICO Se acerca el día de San Valentín y, como hemos aprobado en el Plan de Igualdad del Centro, debemos trabajar con el alumnado en la hora de tutoría

Más detalles

Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA

Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA DATOS DEL COORDINADOR PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE García Rojas Antonio Daniel DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Educación 959219223 CENTRO Facultad

Más detalles

1. Señala la opción más correcta y razona tu elección.

1. Señala la opción más correcta y razona tu elección. 1. Señala la opción más correcta y razona tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la del relato. Es decir, tienes que centrarte en los aspectos generales de la obra leída, más que en los

Más detalles

INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS

INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS PATRICIA ROCU GÓMEZ ROSAURA NAVAJAS SECO p.rocu@edu.ucm.es rnavajas@edu.ucm.es PROFESORAS DEL DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN

Más detalles

Relación-es con el otro

Relación-es con el otro Relación-es con el otro La vida humana es y existe por las relaciones. Fueron otros quienes nos dieron un nombre, nos dieron sus ojos para que los mirásemos por primera vez, nos trajeron al mundo. Siempre

Más detalles

El amor verdadero en la familia El amor es el primer sentimiento y es un anhelo del corazón humano

El amor verdadero en la familia El amor es el primer sentimiento y es un anhelo del corazón humano El amor verdadero en la familia El amor es el primer sentimiento y es un anhelo del corazón humano Actualmente las familias están tan saturadas con el trabajo, la escuela y otras tantas actividades que

Más detalles

Introducción Violencia: Tolerancia Cero

Introducción Violencia: Tolerancia Cero Introducción En 2006, la Fundación la Caixa pone en funcionamiento el programa Violencia: Tolerancia Cero, con los objetivos de concienciar a la sociedad sobre el fenómeno de la violencia, ayudar a su

Más detalles

Informe sobre el taller para la Universidad de otoño FMAS Juventud en Acción/ UNESCO / GIZ

Informe sobre el taller para la Universidad de otoño FMAS Juventud en Acción/ UNESCO / GIZ Informe sobre el taller para la Universidad de otoño FMAS Juventud en Acción/ UNESCO / GIZ Domingo 14 oct. 2012, 9h-12h Teatro imagen sobre los espacios y los niveles de participación para los jóvenes,

Más detalles

CONECTANDO MUNDOS SENBAZURU CONSTRUYENDO LA PAZ Propuesta Secundaria

CONECTANDO MUNDOS SENBAZURU CONSTRUYENDO LA PAZ Propuesta Secundaria 1. INTRODUCCIÓN El título de esta edición hace referencia a las capacidades y competencias de los seres humanos para hacer las paces unos con otros. Aún cuando la violencia nos golpea con fuerza (escribimos

Más detalles

Una Orientación para Padres y Educadores

Una Orientación para Padres y Educadores AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA Una Orientación para Padres y Educadores Mauricio Cascallares P. Agosto del 2006 INTRODUCCION Sociedad actual: permisiva. Llevamos cuatro décadas en las que

Más detalles

OTRAS FORMAS DE AMAR SON POSIBLES

OTRAS FORMAS DE AMAR SON POSIBLES OTRAS FORMAS DE AMAR SON POSIBLES LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL AMOR: UNA FORMA DE VIOLENCIA SUTIL SOCIALIZACIÓN DESIGUAL DE GÉNERO VALORES FEMENINOS: Sensibilidad. Atención a las/os demás. Paciencia. VALORES

Más detalles

Los trucos para despertar el deseo son infinitos y no hay recetas universales. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :18 pm

Los trucos para despertar el deseo son infinitos y no hay recetas universales. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :18 pm www.juventudrebelde.cu Los trucos para despertar el deseo son infinitos y no hay recetas universales. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:18 pm Que el amor no mate al deseo Cada vez más parejas confiesan

Más detalles

PREVENIR PARA DISFRUTAR: Promoción de la salud sexual y la prevención del VIH/sida

PREVENIR PARA DISFRUTAR: Promoción de la salud sexual y la prevención del VIH/sida DISFRUTAR: Promoción de la salud sexual y la prevención del VIH/sida Material elaborado por el Departamento de Formación y Prevención de SIDA STUDI La misión del Departamento de Formación y Prevención

Más detalles

TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL*

TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL* TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL* * para personas con discapacidad FUNDAMENTOS DEL TALLER El taller de narración oral se basa en las siguientes áreas fundamentales: Contacto y grupo busca fomentar

Más detalles

RELACIONES FAMILIARES Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA

RELACIONES FAMILIARES Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA RELACIONES FAMILIARES Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA Elvia Vargas Trujillo Grupo de Investigación Familia y Sexualidad DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Más detalles

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD El teatro de Augusto Boal: propuestas prácticas para el desarrollo de la competencia intercultural en la clase de ELE.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD El teatro de Augusto Boal: propuestas prácticas para el desarrollo de la competencia intercultural en la clase de ELE. FECHA DE ENVÍO: 25/04/2008 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD El teatro de Augusto Boal: propuestas prácticas para el desarrollo de la competencia intercultural en la clase de ELE. AUTOR/A Alicia Pascual Migueláñez

Más detalles

NAHIKO! PROGRAMA COEDUCATIVO PARA LA IGUALDAD, EL RESPETO Y LA NO-VIOLENCIA Educación Primaria.

NAHIKO! PROGRAMA COEDUCATIVO PARA LA IGUALDAD, EL RESPETO Y LA NO-VIOLENCIA Educación Primaria. NAHIKO! PROGRAMA COEDUCATIVO PARA LA IGUALDAD, EL RESPETO Y LA NO-VIOLENCIA Educación Primaria 7 www.emakunde.euskadi.net 1 3 4 QUÉ ES EL PROGRAMA NAHIKO!? Programa coeducativo utilizado y evaluado por

Más detalles

PROYECTO DE VIDA VALORES ÉTICOS 2ºESO TRABAJO FINAL ANTANES SCHOOL. Fecha de entrega: día del examen final BLOQUE I: LA PERSONALIDAD

PROYECTO DE VIDA VALORES ÉTICOS 2ºESO TRABAJO FINAL ANTANES SCHOOL. Fecha de entrega: día del examen final BLOQUE I: LA PERSONALIDAD PROYECTO DE VIDA VALORES ÉTICOS 2ºESO TRABAJO FINAL ANTANES SCHOOL Fecha de entrega: día del examen final BLOQUE I: LA PERSONALIDAD Observa este cuadro sobre la personalidad: como puedes observar, nuestra

Más detalles

Convivencia en paz. Por eso he querido titular el tema de hoy: Convivencia en paz. Porque no se trata sólo de convivir, sino de saber hacerlo.

Convivencia en paz. Por eso he querido titular el tema de hoy: Convivencia en paz. Porque no se trata sólo de convivir, sino de saber hacerlo. 1 Convivencia en paz Como seres humanos, hemos sido creados con la necesidad de convivir con otros seres humanos. Nos necesitamos. Pues, aunque podemos vivir aislados, no hay nada más triste que no tener

Más detalles

LAS REGLAS DE JUEGO. ÉTICA DE LAS RELACIONES.

LAS REGLAS DE JUEGO. ÉTICA DE LAS RELACIONES. LAS REGLAS DE JUEGO. ÉTICA DE LAS RELACIONES. 2 Introducción Ser feliz es un objetivo en la vida. Contribuir a la felicidad de los demás también lo es. Sin embargo, la FELICIDAD es una idea demasiando

Más detalles

Manifestaciones de la sexualidad en la adolescencia Bienvenidas!, bienvenidos!

Manifestaciones de la sexualidad en la adolescencia Bienvenidas!, bienvenidos! Ciudad de México. Septiembre 5 de 2018. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. informes@programapesi.com Correo: informes@programapesi.com Recibido hasta viernes, respuesta en lunes a su correo. Manifestaciones

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA Alumnado 1 er ciclo Desarrollo de la capacidad crítica y de la expresión afectiva 300 JUGANDO DINAMIZAMOS EL GRUPO Alumnado 1 er ciclo

Más detalles

PAREJA Y CONVIVENCIA CURSO DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO A LA MUJER

PAREJA Y CONVIVENCIA CURSO DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO A LA MUJER PAREJA Y CONVIVENCIA CURSO DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO A LA MUJER JUSTIFICACIÓN Los malos tratos físicos y psíquicos a las mujeres dentro de la relación de pareja, son tan antiguos como la propia condición

Más detalles

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes 3 1 Quizás en algún momento habrás oído: No puedo estar sin ti, me mola

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El amor entre los adolescentes. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 05:06 pm Amor, solución para todo? Un mismo fenómeno y tantas maneras de interpretarlo! Centenares de

Más detalles

Información complementaria para la persona referente de la actividad

Información complementaria para la persona referente de la actividad ANEXO 02 Información complementaria para la persona referente de la actividad APUNTES GENERALES Garantizar un ambiente de trabajo. En esta actividad las y los jóvenes suelen divertirse mucho, pero además

Más detalles

Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula

Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula 1. PRESENTACIÓN En el 2006 la Obra Social la Caixa pone en funcionamiento el programa Violencia: Tolerancia Cero,

Más detalles

Lenguaje y Comunicación Con gestos y palabras

Lenguaje y Comunicación Con gestos y palabras Subsector: Lenguaje y Comunicación Nivel: NB3 (5º básico) ODEA 5: Aprendizaje esperado: Reconocen y ensayan diferentes formas de representación: la pantomima, el diálogo y el monólogo teatral, el teatro

Más detalles

bullying a escena! el potencial del teatro como herramienta educativa colectivo

bullying a escena! el potencial del teatro como herramienta educativa colectivo Colectivo TO es una asociación cultural sin ánimo de lucro, de carácter social que nace en 2011 a partir de un grupo de personas que pensamos el teatro no sólo como espectáculo sino como una herramienta

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO HACEMOS FRENTE A LOS RETOS Alumnado 1 er ciclo Entrenamiento en habilidades sociales JUGANDO TOMAMOS DECISIONES Alumnado 1 er ciclo Prevención de drogodependencias,

Más detalles

Amor Juvenil: Ficción y Realidad Resumen del estudio

Amor Juvenil: Ficción y Realidad Resumen del estudio Amor Juvenil: Ficción y Realidad Resumen del estudio La imagen que se proyecta de las relaciones de pareja en la literatura juvenil continúa perpetuando estereotipos de género. El chico sigue estando relacionado

Más detalles

ADOLESCENCIA CLAVES DEL PROCESO SOCIALIZADOR Dra. Carmen Mañas Viejo

ADOLESCENCIA CLAVES DEL PROCESO SOCIALIZADOR Dra. Carmen Mañas Viejo ADOLESCENCIA CLAVES DEL PROCESO SOCIALIZADOR Dra. Carmen Mañas Viejo LA ADOLESCENCIA QUÉ ES LA ADOLESCENCIA? ADOLESCERE: CRECER CRECER HACIA LA MADUREZ PUENTE ENTRE LA NIÑEZ Y LA MADUREZ. TRANSICIÓN GRADUAL

Más detalles

Primera Vez, Suite ADSLescente

Primera Vez, Suite ADSLescente GRUPO DE TEATRO DEL IES VALLE DEL CIDACOS CURSO 2012-13 Primera Vez, Suite ADSLescente Ignacio Aranguren y Javier Izcue El grupo de teatro de 4º de la ESO y 1º y 2º de BTO del instituto representará la

Más detalles

CANCIONES DE AMOR?: Del amor romántico al amor libre (III)

CANCIONES DE AMOR?: Del amor romántico al amor libre (III) CANCIONES DE AMOR?: Del amor romántico al amor libre (III) OBJETIVOS Presentar los mitos del amor romántico Identificar los mitos del amor romántico presentes en nuestra propia idea del amor Reconocer

Más detalles

SESIÓN 3: BUSCAMOS SOLUCIONES

SESIÓN 3: BUSCAMOS SOLUCIONES Profesional/es que desarrolla/n la sesión SESIÓN 3: BUSCAMOS SOLUCIONES Tiempo de Ejecución: 50 minutos Centro Curso Fecha Objetivos Observaciones Facilitar que el alumnado explore el tema del maltrato

Más detalles

ESTO NO ES UNA MANZANA GUIA DE RECURSOS DIDACTICOS PARA UNA INTERPRETACION ESCOLAR

ESTO NO ES UNA MANZANA GUIA DE RECURSOS DIDACTICOS PARA UNA INTERPRETACION ESCOLAR ESTO NO ES UNA MANZANA GUIA DE RECURSOS DIDACTICOS PARA UNA INTERPRETACION ESCOLAR La propuesta escénica de la compañía QUASAR ha sido creada pensando en un público de 2 a 6 años, aunque el espectáculo,

Más detalles

Mapa de empatía. Aplicado a la búsqueda de empleo

Mapa de empatía. Aplicado a la búsqueda de empleo Mapa de empatía Aplicado a la búsqueda de empleo Índice Inteligencia emocional y empatía Qué es la empatía? Mapa de empatía Inteligencia emocional y la empatía: La inteligencia emocional agrupa al conjunto

Más detalles

Educación digital Integral: Un abordaje de las relaciones digitales y la prevención de riesgos en internet a través del teatro foro y la noviolencia

Educación digital Integral: Un abordaje de las relaciones digitales y la prevención de riesgos en internet a través del teatro foro y la noviolencia Educación digital Integral: Un abordaje de las relaciones digitales y la prevención de riesgos en internet a través del teatro foro y la noviolencia Fases Fase I. Talleres de formación en relaciones digitales

Más detalles

AMOR VERDADERO Y SU DISCERNIMIENTO, EXISTE?...

AMOR VERDADERO Y SU DISCERNIMIENTO, EXISTE?... 1 AMOR VERDADERO Y SU DISCERNIMIENTO, EXISTE?... Respuesta Felipe Santos, SDB En mi cabeza, ya he planificado todo para el gran día: los invitados que echan maíz, arroz, en coche antiguo que nos llevará,

Más detalles

Seminario Coeducación, Masculinidades y Prevención de la Violencia

Seminario Coeducación, Masculinidades y Prevención de la Violencia Seminario Coeducación, Masculinidades y Prevención de la Violencia Antecedentes En el marco de le ejecución del proyecto Involucrando a los hombres en la prevención de la violencia de género, la Dirección

Más detalles

CEIP Benito Méndez Tarajano. Plan para la Igualdad de Género

CEIP Benito Méndez Tarajano. Plan para la Igualdad de Género 32 CEIP Benito Méndez Tarajano Plan para la Igualdad de Género 1.- INTRODUCCIÓN: Es un reto de nuestro centro educativo, conseguir la igualdad entre los niños y niñas que en él conviven; enmarcado siempre,

Más detalles

GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º

GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º Página 1 de 8 GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º Docente: WILSON PEREZ PERIODO: II EJE TEMÁTICO Emociones y Sentidos DESEMPEÑO Reconoce que la ética parte de la persona, es de la persona y solo la

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

La buena noticia es que muchos de los deber ser alrededor de los celos, pueden re-aprenderse y el proceso autoconocimiento puede ser muy útil.

La buena noticia es que muchos de los deber ser alrededor de los celos, pueden re-aprenderse y el proceso autoconocimiento puede ser muy útil. Hay quien afirma que nunca ha sentido celos, quien ha recibido reclamos de su pareja afectiva por no sentirlos, también hay quién lo reconoce y se enorgullece de ello. Pocas veces se habla de lo que vive

Más detalles

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO. Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO. Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson El término «teatro» se utiliza para designar aquellas obras literarias concebidas

Más detalles

Objetivo. Descubrir el auténtico sentido del amor conyugal como base del matrimonio para valorarlo y vivirlo con generosidad.

Objetivo. Descubrir el auténtico sentido del amor conyugal como base del matrimonio para valorarlo y vivirlo con generosidad. Amor conyugal Objetivo Descubrir el auténtico sentido del amor conyugal como base del matrimonio para valorarlo y vivirlo con generosidad. Índice Preguntas iniciales Introducción Conceptos del amor Desarrollo

Más detalles

SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES

SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES PRESENTACIÓN Los y las adolescentes tienden a acceder a sus primeros encuentros eróticos sin haber tenido acceso previo ni a una educación sexual

Más detalles

Marco teórico general. En este apartado menciono un adelanto de las ideas que los autores y yo

Marco teórico general. En este apartado menciono un adelanto de las ideas que los autores y yo Marco teórico general En este apartado menciono un adelanto de las ideas que los autores y yo expresamos en las etapas que se explicarán detalladamente en cada capítulo siendo importantes mencionarlas

Más detalles

MONIGOTES SIN BIGOTE

MONIGOTES SIN BIGOTE MONIGOTES SIN BIGOTE I CONCURSO DE UNIDADES DIDACTICAS Tinta China Consejería de Educación Embajada de España Beijing (China) Mayo de 2012 MONIGOTES SIN BIGOTE Actividad número 1 1. Vamos a hacer nuestro

Más detalles

Una propuesta innovadora y pionera para trabajar la competencia emocional en las escuelas

Una propuesta innovadora y pionera para trabajar la competencia emocional en las escuelas QUÉ ES? Una propuesta innovadora y pionera para trabajar la competencia emocional en las escuelas El Bosque de Lem es un material educativo pionero para trabajar las emociones, los valores y los sentimientos

Más detalles

Organización de los contenidos:

Organización de los contenidos: Materia: Psicología Curso: 4to Año Empresarial y Bachiller. Prof. M. Lourdes Passalacqua. Año 2016. Organización de los contenidos: La materia Psicología se presenta organizada en Ejes de Aprendizaje que

Más detalles

Infidelidad Autor: LAZ Publicado: 21/09/ :53 pm.

Infidelidad Autor: LAZ Publicado: 21/09/ :53 pm. Infidelidad Autor: LAZ Publicado: 21/09/2017 06:53 pm www.juventudrebelde.cu A qué le eres fiel? Las misteriosas y no tan misteriosas motivaciones tras las infidelidades son reveladas por la sicóloga Esther

Más detalles

DIPLOMADO: Teoría de Género y Relaciones Humanas: Técnicas didácticas para una visión de género humanista

DIPLOMADO: Teoría de Género y Relaciones Humanas: Técnicas didácticas para una visión de género humanista 2013 DIPLOMADO: Teoría de Género y Relaciones Humanas: Técnicas didácticas para una visión de género humanista Centro de Estudios y Desarrollo por la Equidad y Diversidad en las Relaciones de Género, A.C.

Más detalles

Atracción e identidad sexual

Atracción e identidad sexual http://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/sexual_orientation_esp.html Atracción e identidad sexual Tener sentimientos sexuales es parte natural de la vida. A medida que las personas abandonan la niñez

Más detalles

Vínculos Afectivos. Alejandra López/Leslie Ahumada AMSSAC

Vínculos Afectivos. Alejandra López/Leslie Ahumada AMSSAC Vínculos Afectivos Alejandra López/Leslie Ahumada AMSSAC Qué revisaremos? Continuaremos: Vínculos Afectivos Reproductividad Dudas Conclusiones Tú, yo, nosotros Presentación rápida Compartamos 1. Quién

Más detalles

Sexualidad en la escuela?

Sexualidad en la escuela? Sexualidad en la escuela? Los desafíos de la Ley de Educación Sexual Integral Por Orlando Martín Editorial SB Buenos Aires (Argentina) Primera edición: 2007 Este material es de uso exclusivamente didáctico

Más detalles

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21 ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 13 EDUCAR EN LOS AFECTOS, FRENAR LA VIOLENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN AFECTIVO EMOCIONAL 15 INTRODUCCIÓN 17 PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN

Más detalles

Taller de Educación Sexual. Memoria curso

Taller de Educación Sexual. Memoria curso Taller de Educación Sexual. Memoria curso 2015-2016 Dónde? Lauro Ikastola: alumnado de 3.º de ESO. Curso de 6 horas. IES Txorierri: alumnado de 1.º, 2.º y 3.º de ESO. Curso de 8 horas. Objetivos Explicar

Más detalles

Señales te esperamos en el patio

Señales te esperamos en el patio 1 Intervención Teatral para prevenir, detectar y tratar comportamientos relacionados con el acoso escolar INTERVENCIONES TEATRALES Presenta Señales te esperamos en el patio Dramaturgia y Dirección Patricia

Más detalles

DIBUJANDO EL GÉNERO: LA ESCUELA Y MENORES TRANS UN ABORDAJE DESDE LA DIVERSIDAD

DIBUJANDO EL GÉNERO: LA ESCUELA Y MENORES TRANS UN ABORDAJE DESDE LA DIVERSIDAD DIBUJANDO EL GÉNERO: LA ESCUELA Y MENORES TRANS UN ABORDAJE DESDE LA DIVERSIDAD CURSO inscrito dentro del PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESORADO PREST_GARA Se imparte entre Enero y febrero de 2016

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PON FIN A LA VIOLENCIA DE GENERO Premio a las Buenas Prácticas locales contra la violencia de género. Ministerio de Sanidad,

Más detalles

Información complementaria para la persona referente de la actividad

Información complementaria para la persona referente de la actividad ANEXO 02 Información complementaria para la persona referente de la actividad APUNTES GENERALES Garantizar un ambiente de trabajo. En esta actividad las y los jóvenes suelen divertirse mucho, pero además

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL Subvenciona: Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin.

-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin. -Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin Acerca de la Autora Hola! Mi nombre es Gabriela Gardelin y soy una enamorada de la vida. Disfruto de cada pequeño o gran momento que la vida me regala.

Más detalles

CONTEMPORARY THEATRE MAGMA TEATRO " CURSO TORREFORUM TORRELODONES

CONTEMPORARY THEATRE MAGMA TEATRO  CURSO TORREFORUM TORRELODONES CONTEMPORARY THEATRE CURSO 2014-2015 TORREFORUM TORRELODONES MAGMA TEATRO 675 314 902-664 609 543 1 DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Con este taller se busca introducir a los estudiantes a la interpretación,

Más detalles

SEXUALIDAD HUMANA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como:

SEXUALIDAD HUMANA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como: SEXUALIDAD HUMANA La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como: "Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género,

Más detalles

25 DE NOVIEMBRE: DIA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

25 DE NOVIEMBRE: DIA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 25 DE NOVIEMBRE: DIA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES OBSERVA ESTA NOTICIA Cada semana mueren en España dos mujeres como consecuencia de los malos tratos o de la violencia

Más detalles

Programa: Aula de Emociones

Programa: Aula de Emociones Programa: Aula de Emociones 1.- Justificación y fundamentos del Programa. Sé ponerle nombre a mis emociones y sentimientos? Realmente sé cómo me siento? Cuándo digo algo mi rostro expresa lo que siento?

Más detalles

Sesión 1: Creación del ambiente de trabajo

Sesión 1: Creación del ambiente de trabajo Sesión 1: Creación del ambiente de trabajo Introducción Durante esta sesión se presentará el curso a los participantes. Se utilizan ejercicios para favorecer que se conozcan entre ellos y se acordará conjuntamente

Más detalles

La puerta y la cremallera. Mi deseo: AMOR VERDADERO

La puerta y la cremallera. Mi deseo: AMOR VERDADERO UNIDAD 6: La puerta y la cremallera. Mi deseo: AMOR VERDADERO 1ºESO 4º ESO El amor es un camino. Cada etapa es importante. No hay que quemar etapas. Ser novios: conocernos y conocer juntos el amor verdadero

Más detalles

Seminario de valores en lo personal. Tipos de enamoramiento

Seminario de valores en lo personal. Tipos de enamoramiento Seminario de valores en lo personal Tipos de enamoramiento Noviazgo adolescente Cuando decimos que el amor es ciego significa que el enamoramiento se enaltece y solamente se distingue lo bello y lo bueno

Más detalles

PROYECTO PSICOEDUCATIVO

PROYECTO PSICOEDUCATIVO PROYECTO PSICOEDUCATIVO Centro Psicológico Apertura Charlas impartidas por: Alessandra Altieri, Javiera Araneda, Consuelo Lillo. INTRODUCCIÓN Como psicólogas nos hemos propuesto la labor de generar instancias

Más detalles

Educación para la sana convivencia

Educación para la sana convivencia Educación para la sana convivencia Programa de educación para la sana convivencia dirigido a la básica primaria, que contribuye al fortalecimiento de las relaciones entre los niños, la familia y la escuela

Más detalles

La galería De las emociones

La galería De las emociones ANEXO 5. Didáctica que promueve la paz en el aula de clase. La galería De las emociones La presente didáctica es una técnica de exhibición, observación, revisión y análisis individual y colectivo de las

Más detalles

Boletín Electrónico Octubre 2018

Boletín Electrónico Octubre 2018 Nuestra sexualidad inicia desde la gestación y es la forma en que se vincula la madre con su embarazo, cómo se produce el nacimiento, cómo se trata emocional y físicamente al bebé según las características

Más detalles

CÓMO PREVENIMOS? CÓMO DISFRUTAMOS?: Promoción de una sexualidad saludable

CÓMO PREVENIMOS? CÓMO DISFRUTAMOS?: Promoción de una sexualidad saludable CÓMO PREVENIMOS? CÓMO DISFRUTAMOS?: Promoción de una sexualidad saludable Material elaborado por el Departamento de Formación y Prevención de SIDA STUDI La misión del Departamento de Formación y Prevención

Más detalles

PLAN DE AFECTIVIDAD SEXUALIDAD Y GÉNERO

PLAN DE AFECTIVIDAD SEXUALIDAD Y GÉNERO COLEGIO LOUIS PASTEUR Decreto Cooperador Nº 5308 11/09/1944 Basilio Urrutia Nº643 F/F 045-2796421 Comuna de Traiguén PLAN DE AFECTIVIDAD SEXUALIDAD Y GÉNERO Colegio Louis Pasteur (Ley 20418) Región de

Más detalles

Es importante que los miembros del grupo se apropien de algunos elementos que les permitan interiorizar la complejidad y diversidad de la sexualidad

Es importante que los miembros del grupo se apropien de algunos elementos que les permitan interiorizar la complejidad y diversidad de la sexualidad Es importante que los miembros del grupo se apropien de algunos elementos que les permitan interiorizar la complejidad y diversidad de la sexualidad humana. Para conocer cual es nuestro papel en la sociedad

Más detalles

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL ENAMORAMIENTO

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL ENAMORAMIENTO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL ENAMORAMIENTO La ENDES 2011, menciona que mujeres adolescentes de 15 a 19 años de edad hay un 66.7%, que manifestaron que la pareja es celoso, insiste en saber donde va,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Obra Pareja azul, de Nelson Domínguez Autor: Nelson Domínguez Publicado: 21/09/2017 06:21 pm Mejor terapia que milagros Cuando una pareja acepta que tiene dificultades y decide

Más detalles

CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE ESTUDIO. Teóricos: 3 Prácticos: 3 Total 6

CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE ESTUDIO. Teóricos: 3 Prácticos: 3 Total 6 PROYECTOS DE AULA CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL NUMERO DE CRÉDITOS: EDI900 6 Teóricos: 3 Prácticos: 3 Total 6 Un proyecto es una experiencia motivadora planeada con actividades y juegos sugeridos por el

Más detalles

IDENTIFICANDO EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: 1, 2, 3 ACCIÓN!

IDENTIFICANDO EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: 1, 2, 3 ACCIÓN! IDENTIFICANDO EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: 1, 2, 3 ACCIÓN! OBJETIVOS Identificar emociones y sentimientos y su relación con aquello que hacemos o no hacemos. Reconocer cómo los estereotipos y los roles de

Más detalles

INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL BIENESTAR. 1. Características generales de la etapa de niñez intermedia

INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL BIENESTAR. 1. Características generales de la etapa de niñez intermedia INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL BIENESTAR Acompañamiento efectivo en casa Comunidad 2 Grados segundo y tercero 1. Características generales de la etapa de niñez intermedia Los niños y niñas de la comunidad

Más detalles

Hoy amanezco feliz, todo el día irradio felicidad y amor. Yo (tu nombre) estoy vibrando en sintonía con todo el Universo.

Hoy amanezco feliz, todo el día irradio felicidad y amor. Yo (tu nombre) estoy vibrando en sintonía con todo el Universo. Hoy amanezco feliz, todo el día irradio felicidad y amor. Yo (tu nombre) estoy vibrando en sintonía con todo el Universo. A partir de este preciso momento comienzo a respirar el oxígeno más puro del Universo.

Más detalles

COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018

COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 1. FUNDAMENTACIÓN A través de la implementación de contenidos en Sexualidad, Afectividad y

Más detalles

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Cristina Corral Soilán cristina.corral.soilan@edu.xunta.es Introducción/Justificación La finalidad de esta UD es introducir al alumnado de ESO en el mundo del teatro.

Más detalles

Crisis de Pareja. Relaciones estables, hoy: realidad o utopía? CRISTINA.

Crisis de Pareja. Relaciones estables, hoy: realidad o utopía? CRISTINA. Crisis de Pareja Relaciones estables, hoy: realidad o utopía? Programa y proceso de acompañamiento Amar desde la libertad, el respeto y el compromiso es el reto para las relaciones de hoy. www.cristinafreixa.es

Más detalles

CURSO LOS DOCENTES Y LA PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE DROGAS

CURSO LOS DOCENTES Y LA PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE DROGAS CURSO LOS DOCENTES Y LA PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE DROGAS Se trata de un curso de formación online desarrollado en el Aula Virtual FAD, una alternativa moderna y eficaz de capacitación profesional

Más detalles

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES GRADO: SEXTO DOCENTE: SANDRA FONSECA PERIODO TEMA DESEMPEÑO DEBILIDADES FORTALEZAS UNO Mi relación con los demás Nos conocemos? Las

Más detalles

Título: Subtítulo: Edad mínima recomendada: Género: Textos de la portada, contraportada y pastas interiores: Descripción sintética del argumento:

Título: Subtítulo: Edad mínima recomendada: Género: Textos de la portada, contraportada y pastas interiores: Descripción sintética del argumento: Título: Subtítulo: Edad mínima recomendada: Género: Textos de la portada, contraportada y pastas interiores: Descripción sintética del argumento: Descripción de las acciones que ha de realizar el jugador

Más detalles

FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE

FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE MISIÓN DE LA POLICÍA Misión del policía Cuidar el orden y la paz pública Salvaguardar

Más detalles

Corporeidad y Resonancias del Cuidado

Corporeidad y Resonancias del Cuidado ACTUALIZACIÓN AL CUIDADO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO Corporeidad y Resonancias del Cuidado Gladys García Arias Enfermera Docente UNMSM CUIDADO Y ENFERMERÍA Cuidado, palabra de origen latino, el cuidado

Más detalles