CEIP SANTA MARÍA INFORME DE LOCALIZACIÓN, MAYO DE 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CEIP SANTA MARÍA INFORME DE LOCALIZACIÓN, MAYO DE 2018"

Transcripción

1 INFORME DE LOCALIZACIÓN, MAYO DE 2018 INFORME DE LOCALIZACION 2018 PERSONAS CON DISCAPACIDAD Proyecto de construcción de viviendas adaptadas

2 ÍNDICE 1. PROYECTO DE DESARROLLO EN EL SECTOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Descripción y localización Justificación Beneficiarios Objetivos y Resultados Proceso de construcción de la colonia de viviendas adaptadas Planos de una vivienda Recursos materiales Equipo humano implicado Presupuesto 2. PROYECTO DE DESARROLLO EN EL SECTOR DE EDUCACIÓN o o o o o o o o Actuación de la FVF en el sector Educación Descripción y localización Justificación Beneficiarios Objetivos y Resultados Actividades y Cronograma del proyecto Equipo humano implicado Presupuesto 3. CARTA DE AGRADECIMIENTO

3 LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una ONGD (organización no gubernamental de desarrollo) comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, el estado de Andhra Pradesh. Pionera del desarrollo integral en ese país, es una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción. Su equipo trabaja, desde España y desde la India, para mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas. En España, a través de una red colaboradores, voluntarios, representantes y miembros de la Fundación, comprometidos con la filosofía de la acción, garantizamos unos ingresos estables y damos continuidad a los proyectos en la India. Además, desde nuestro país la organización trabaja para sensibilizar y concienciar a la población sobre la necesidad de seguir avanzando en la transformación de Anantapur. +En la India, nuestra contraparte local Rural Development Trust/Women Development Trust (RDT/WDT), funciona como un organismo social respetuoso con el entorno y protagonista de un proceso de transformación, con un objetivo último: el desarrollo de la comunidad. Su objetivo es buscar soluciones a las múltiples problemáticas de dicha comunidad rural de Anantapur. Un equipo de personas (de las cuales el 99% son naturales de Anantapur) se encarga de ejecutar el programa de desarrollo que la organización lleva a cabo en pueblos y que beneficia a más de 3,5 millones de personas. La misión de FVF es trabajar para mejorar las condiciones de vida de los grupos más desfavorecidos de la India, sensibilizar a la población española y captar fondos para garantizar nuestra autonomía y continuidad. De esta manera contribuiremos a erradicar la pobreza extrema en la India. Nuestros valores y criterios de actuación Favorecemos la participación activa de nuestros beneficiarios. Respetamos la cultura y las costumbres. Mantenemos una gestión comprometida y transparente. Tenemos vocación de permanencia. Albert Uriach / FVF Albert Uriach / FVF Ramón Serrano / FVF Albert Uriach / FVF Nagappa / FVF Juan Alonso / FVF

4 Descripción y localización del proyecto La Fundación desarrolla su programa en los distritos de Anantapur, Kurnool y Mahbubnagar, en los estados de Andhra Pradesh y Telangana. El distrito de Anantapur se divide en seis regiones operativas, que no corresponden a una delimitación geográfica oficial: Kalyandurg, Bathalapalli, Kadiri, B.K.Samudram, Madakasira y Uravakonda. El distrito de Mahbubnagar a su vez se divide en tres regiones operativas: Mahbubnagar, Nalgonda (ambas en el estado de Telangana) y Srisailam (en el estado de Andhra Pradesh). El área de GUDIBANDA, en la región de MADAKASIRA, donde se construirán 4 viviendas en la aldea de P. SIDARAM, con la colaboración del CEIP SANTA MARÍA.

5 Descripción Las viviendas que se construyen se adecuan a las costumbres y los materiales disponibles de la zona. Así pues, tanto el tamaño como la forma de construcción quedan en armonía con su entorno. Se trata de casas sencillas, con una única sala que hace las veces de cocina y estancia. Todas las casas cuentan con un porche elevado y protegido por una cubierta de bambú (ver planos vivienda). Las viviendas para personas con discapacidad disponen también de baño, y adicionalmente, en función de la minusvalía, de rampa frente al porche para facilitar el acceso a la casa. Para las personas con discapacidad la posesión de una vivienda sólida es, ante todo, un requisito imprescindible para lograr su integración social, poniendo fin a su situación de dependencia y marginación, tanto por la comunidad como por la familia. En cada vivienda adaptada o colonia de viviendas adaptadas se coloca una placa conmemorativa con el nombre de todos los financiadores gracias a la aportación de los cuales se ha construido dicha vivienda o colonia. Con este proyecto se procederá a la construcción de 4 viviendas en el pueblo de P. SIDARAM, situado en el área de GUDIBANDA, en la región de MADAKASIRA, para las personas de las comunidades más desfavorecidas que no disponen de una vivienda con condiciones de higiene ni seguridad adecuadas. Para estas familias la posesión de una vivienda sólida es, ante todo, un requisito imprescindible para lograr la integración social.

6 Justificación En India sigue muy extendida la creencia de que las discapacidades, sean físicas o psíquicas, son el resultado de un karma o mal acto realizado en vidas anteriores. Las personas que sufren algún tipo de discapacidad acostumbran a ser una carga familiar: por un lado, debido a esa creencia, la familia suele ocultar la discapacidad y tiende a ignorar a esa persona; por otro lado, al no poder contribuir a la economía del hogar como el resto de los miembros, suelen ser arrinconadas, careciendo de los derechos más elementales. En particular, las mujeres discapacitadas sufren una doble exclusión social, por ser mujer y por ser discapacitada. Desde que en 1987 la Fundación empezó a trabajar en el programa de personas con discapacidad, no ha pretendido solucionar problemas puntuales sino desarrollar un proyecto de futuro para todas las personas que tienen una minusvalía y luchan por la igualdad de oportunidades. Por ello está llevando a cabo diversas actuaciones, entre las que cabe destacar la construcción de viviendas adaptadas, la creación de centros de educación especial para niñas y niños con minusvalías físicas o psíquicas, la integración de niñas y niños con minusvalía en colegios de educación primaria, la concesión de microcréditos para realizar actividades productivas o la realización de talleres de elaboración de prótesis, gestionado y desarrollado por las propias personas discapacitadas. Nagappa / FVF

7 UN HOGAR QUE MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS Tanto la comunidad de los intocables como los grupos tribales, sectores empobrecidos y otras castas socialmente discriminadas viven en cabañas alejadas de las castas altas y apartadas de los escasos servicios públicos ofrecidos por el gobierno. Su situación dentro del esquema social les obliga siempre a estar un paso atrás respecto a las demás castas, por lo que suelen vivir al lado de las carreteras, y en condiciones muy poco favorables. Con la idea de hacer frente a esta situación, desde la FVF se empezó a trabajar en el sector de construcción de viviendas, para conseguir dignificar y mejorar la calidad de vida de todas estas personas. Adicionalmente, las personas que padecen alguna discapacidad sufren una marginación social añadida, por lo que disponer de una vivienda contribuye a otorgarles dignidad, identidad, valor y respeto. La nueva vivienda pasa a ser propiedad de la persona con discapacidad, de modo que se refuerza su papel en la sociedad rural y se mejora su autoestima. Las viviendas adaptadas son un resguardo eficaz ante las lluvias monzónicas de los meses de junio a octubre, un refugio frente el intenso calor de las épocas premonzónicas gracias al porche del que disponen, y una protección contra las picaduras de animales peligrosos como serpientes y escorpiones. No obstante, los beneficios no acaban aquí. Las nuevas viviendas aumentan la autoestima de los beneficiarios y contribuyen a incrementar su sentimiento de pertenencia a una comunidad. Ello hace crecer su implicación en las tareas cotidianas, lo que significa que las familias adquieren el compromiso de llevar a sus hijos e hijas a la escuela, acuden a los servicios sanitarios sin miedo, a los talleres de aprendizaje de la Fundación para mejorar sus aptitudes profesionales y, en definitiva, mejoran su calidad de vida. Blanca Romañá / FVF

8 Beneficiarios UNA COMUNIDAD ACTIVA Y PARTICIPATIVA La Fundación Vicente Ferrer y las personas destinatarias del proyecto trabajan conjuntamente en el desarrollo integral de sus aldeas. El rol activo de la comunidad y el compromiso mutuo garantizan el buen funcionamiento de los programas y su sostenibilidad Asamblea del pueblo Todas las personas que viven en cada una de las comunidades con las que trabaja la Fundación se reúnen cada dos meses para poner en común inquietudes y propuestas de mejora. Las decisiones se trasladan entonces al Comité de Desarrollo de la Comunidad Comité de Desarrollo de la Comunidad Organismo que actúa como representante y portavoz de cada pueblo. Formado por 12 líderes elegidos por su reputación dentro de la comunidad (6 hombres y 6 mujeres), el comité representa el pueblo y ejerce como portavoz de la FVF de los problemas y retos comunitarios. 1 profesor responsable de Educación. 1 miembro de la Asociación de Mujeres y 1 miembro de la Asociación de Personas Discapacitadas. Organizador de la comunidad Es el nexo entre la FVF y los comités de los pueblos que están bajo su responsabilidad. Tiene entre seis y ocho comités a su cargo. Entre sus principales tareas está identificar a las personas destinatarias de los proyectos, formar a los comités para su fortalecimiento, dar apoyo en la correcta implementación de los programas, etc. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS FAMILIAS Para que una familia se pueda beneficiar de una nueva vivienda debe cumplir los requisitos siguientes: Ser residentes del pueblo No disponer de una vivienda permanente a su nombre No haber recibido casa de RDT/WDT anteriormente Debe disponer de terreno para la construcción de la vivienda registrado a nombre de la mujer Debe formar parte de las asociaciones comunitarias promovidas por RDT/WDT, como sanghams de mujeres o de personas con discapacidad Debe escolarizar a los niños y niñas Debe participar en los programas de RDT/WDT de desarrollo de la comunidad No debe alquilar, hipotecar ni vender la nueva vivienda Ramón Serrano / FVF

9 Objetivos y resultados esperados OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Facilitar a las personas con discapacidad su integración en la comunidad, favoreciendo la igualdad de oportunidades y fomentando un sentimiento de dignidad y cohesión tanto a nivel social como económico. CORTO PLAZO Proporcionar 4 viviendas adaptadas a personas con discapacidad del pueblo P. SIDARAM que les permitan romper con su situación actual de marginalidad. RESULTADOS ESPERADOS Construcción de 4 viviendas adaptadas con la participación de la comunidad local. MEDIO PLAZO Potenciar el sentimiento de cohesión de la comunidad beneficiaria mediante un trabajo necesario en equipo y un desarrollo común y equilibrado. LARGO PLAZO Disminuir les enfermedades de la población de Anantapur relacionadas con el hacinamiento y la insalubridad, y favorecer la integración social de las personas con discapacidad.

10 Proceso de construcción de la colonia de viviendas TRABAJOS PREPARATORIOS Aprobación de los planos Limpieza y marcaje del terreno Excavación y capa de hormigón LEVANTAMIENTO DE ESTRUCTURA Estructura básica Superestructura hasta el dintel Construcción de dinteles y cubiertas Superestructura hasta el tejado Construcción del tejado para vivienda y baño INTERIORES DE LA CASA Construcción de parapetos Excavación de fosa séptica Instalación láminas AC Suelo para vivienda y baño Enyesado de las paredes FASE FINAL Colocación de puertas y ventanas Pintura, Carpintería Decoración

11 Planos de una vivienda

12 Recursos materiales Las colonias de viviendas que construye la Fundación cumplen las condiciones mínimas de salubridad e higiene y constituyen un resguardo eficaz del calor intenso, que en algunos meses del año puede llegar a superar los 45 C, así como de las lluvias torrenciales que en la época del monzón pueden azotar el distrito de Anantapur. El clima, las costumbres y los materiales locales disponibles en la zona de Andhra Pradesh determinan el tamaño y la forma de las construcciones. Así, las viviendas se construyen a unos 40 cm del suelo para evitar las consecuencias de las lluvias, con paredes gruesas de ladrillo macizo y ventanas de pequeñas dimensiones para proteger a sus habitantes de las temperaturas elevadas. FVF

13 Equipo humano implicado Dirección General Jordi Folgado Ferrer Responsable de Proyectos FVF y Coordinación con RDT Nadia Llorens Díaz CDC y Familias beneficiarias de la localidad de P. SIDARAM Directora Ejecutiva Anna Ferrer Director de Programas Moncho Ferrer Responsable de la unidad de Grandes Donantes Raquel Sabatés Bellver Director del Programa Construcción Sagar Murthy Técnica de Proyectos de la Unidad de Grandes Donantes Cristina del Olmo Director del Programa de Personas con Discapacidad Dasharat Ramadu Administrativa de la Unidad de Grandes Donantes Inma Trigo Departamento de Seguimiento y Evaluación Dr. Hari Narayana Rao Nagappa/FVF

14 Presupuesto del proyecto Partidas Aportaciones España Aportaciones India ONG local Comunidad RDT/WDT TOTAL COSTE A. COSTES DIRECTOS: I. Terrenos Rs Rs II. Construcción Rs Rs B. COSTES INDIRECTOS: Costes administrativos R Rs TOTAL Rs Rs Rs Rs Rs TOTAL EUROS 9.248, , , ,86 Nota: Tipo de cambio aplicado es de 70 Rupias por Los valores expresados en Euros resultan de aplicar un tipo de cambio entre esta moneda y la Rupia (moneda oficial de India). Aunque el Euro y la Rupia no tienen un tipo de cambio fijo, sino que varía en función de sus cotizaciones en los mercados monetarios, la FVF aplica una política de tipos de cambio basada en los valores registrados en un período de referencia. Al trabajar con tipos de cambio variables, la FVF asume el riesgo de las posibles fluctuaciones, de forma que si hay diferencias negativas, se compromete a asumirlas y completar el coste del proyecto. Y si se producen diferencias positivas, los beneficios se reinvierten en el programa de desarrollo integral en su totalidad. Sin embargo, cabe destacar que el proyecto no se iniciará hasta conseguir el 50% de su coste total.

15 Aportación del colaborador El importe necesario para construir una vivienda adaptada es de 2.890,71 Euros, de los cuales la comunidad local aporta una parte en concepto de terrenos. La aportación restante la hace nuestra contraparte local, RDT/WDT, en concepto de gastos administrativos y de personal. La aportación de con la que el contribuye al proyecto, junto con las aportaciones de otras entidades, permitirán la construcción de 4 viviendas adaptadas en el pueblo de P. SIDARAM en el área de GIDIBANDA región de MADAKASIRA. COLABORADORES REGIÓN APORTACIÓN MADAKASIRA 2.223,00 OTRAS APORTACIONES MADAKASIRA 9.339,86 TOTAL PROYECTO ,86 Juan Alonso / FVF Juan Alonso / FVF

16 FVF INFORME DE LOCALIZACIÓN, MAYO DE 2018 INFORME DE LOCALIZACIÓN 2018 ACCESO A LA EDUCACIÓN Proyecto de distribución de bicicletas para estudiantes de secundaria

17 ÍNDICE 1. PROYECTO DE DESARROLLO EN EL SECTOR EDUCACIÓN Actuación de la FVF en el sector Educación Descripción y localización Justificación Beneficiarios Objetivos y Resultados Actividades y Cronograma del proyecto Equipo humano implicado Aportación del colaborador 2. CARTA DE AGRADECIMIENTO

18 1. PROYECTO DE DESARROLLO EN EL SECTOR DE EDUCACIÓN Actuación de la FVF en el sector Educación El programa educativo de la FVF se inició en 1978, con una campaña sobre la importancia de la escolarización, incentivando las familias a incorporar a sus hijos e hijas al programa escolar. A día de hoy, la tasa de matriculación en las escuelas primarias es del 99%. Para evitar los problemas de adaptación y la diferencia de preparación previa de los niños y niñas dálits respecto al alumnado de otras castas, se estableció una red de escuelas complementarias. Actualmente escuelas de apoyo gestionadas por los Comités de Desarrollo de las Comunidades (CDC) atienden a pueblos. En 1999 se creó, además, un proyecto para apoyar a las niñas que abandonaron los estudios: las escuelas puente, con el fin de igualar la tasa de alfabetización femenina con la masculina. Las alumnas se alojan en estos centros para preparar su reincorporación a la educación reglada, en el curso que les corresponde según su edad. Otro programa fundamental son las becas de acceso a la universidad, a través del cual se financian dos años de bachillerato a los/as niños/as dálits, lo que permite su posterior acceso a la universidad. El 99% de los estudiantes que concluyen la escuela primaria continúan con la educación secundaria. Casi diez mil jóvenes (60% niñas) asisten anualmente a las escuelas secundarias residenciales del gobierno. Con la distribución de bicicletas se busca facilitar el acceso a la escuela secundaria a los adolescentes del distrito de Anantapur, para ayudarlos a superar la barrera del desplazamiento hasta los institutos gubernamentales.

19 Descripción y localización El proyecto de distribución de bicicletas pretende posibilitar que los adolescentes del estado de Andhra Pradesh puedan seguir cursando sus estudios, facilitando el acceso a los centros de educación secundaria del gobierno que, por lo general, se encuentran muy alejados de sus pueblos de origen. Al proporcionarles una bicicleta, se les permite superar el problema de desplazamiento por falta de medios de transporte adecuados, lo que aumenta las probabilidades de que las familias acepten que sus hijas e hijos puedan continuar con sus estudios después de finalizada la escuela primaria. La presente propuesta corresponde al curso académico y beneficiará a 29 estudiantes de secundaria (10 niñas y 19 niños). El presente proyecto prevé la distribución de bicicletas a 29 estudiantes de secundaria residentes en 3 pueblos del área de KOTACHERUVU, en la región de BATHALAPALLI, para que puedan seguir sus estudios en la escuela secundaria del gobierno situada en el pueblo de GANJIREDDYPALLI. La educación es la clave para el crecimiento personal, la libertad y la independencia Justificación FVF

20 El área de KOTACHERUVU, en la región de BATHALAPALLI, donde se encuentra la escuela secundaria de GANGIREDDYPALLI a la cual acuden los estudiantes beneficiarios del proyecto de distribución de bicicletas, a cuyo funcionamiento contribuye el

21 Justificación A pesar de que la educación es uno de los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución india, en la práctica muchas niñas y niños no tienen oportunidades reales de acceder al mismo. RDT/WDT cree que es necesario hacer esfuerzos consistentes para mantener el progreso en los objetivos de educación y para promover la igualdad en las oportunidades educativas entre los colectivos con los cuales trabaja. Esto implica poder ingresar y avanzar en todos los niveles del sistema educativo, del primario hasta los superiores, profesionales y técnicos, para favorecer no solo la adquisición de conocimientos sino también aumentar las probabilidades de acceder a mejores opciones laborales en el futuro. Se observa un aumento en los abandonos escolares entre los estudiantes del área rural, especialmente al terminar la educación primaria, dada la dificultad que les supone desplazarse al instituto (high school) donde deben continuar con la enseñanza secundaria, que muchas veces están muy distantes de los pueblos donde viven. Por otro lado, la matriculación de niñas de las aldeas donde no hay centros que proporcionen educación secundaria es inferior a la de niños. La inseguridad y la dificultad de desplazamiento contribuyen para la interrupción de la escolarización de las niñas en las zonas rurales a partir del secundario Se suman a estos factores los aspectos socioeconómicos, que definen el rol que las mujeres desempeñan en la familia y en la sociedad. Vale recordar que la igualdad de género no es sólo un problema de las mujeres sino que afecta el desarrollo global de la sociedad. La educación de niñas y mujeres es una de las formas más rentables de estimular el desarrollo socioeconómico de la comunidad y una de las herramientas más eficaces para reducir la pobreza. La FVF ha puesto el énfasis en promover la escolarización de niños y niñas en general -y de estas últimas en particular- por medio de diversos programas. Las acciones incluyen la realización de talleres de sensibilización para padres y madres, miembros de los CDC y líderes de los sanghams, la formación especial para la admisión en escuelas residenciales del gobierno o ayuda financiera a estudiantes de cursos técnicos, profesionales o superiores, así como la distribución de material escolar y el suministro de bicicletas para facilitar el acceso a los centros de enseñanza secundaria. La organización busca ofrecer los medios que permitan un mejor futuro para estos jóvenes, particularmente en el caso de las chicas, teniendo en cuenta que las mujeres serán menos vulnerables de lo que son actualmente en la medida que dispongan de más recursos y conocimientos.

22 Distribución de bicicletas para niñas y niños La falta de medios de transporte adecuados hace que, muchas veces, las familias decidan que sus hijos, especialmente sus hijas, se queden en casa por temor a que les pase algo en el camino hacia la escuela. Asimismo, es común que las familias opten por que las chicas abandonen los estudios para que ayuden con las tareas domésticas, cuidando a los hermanos pequeños, trayendo el agua o cocinando, mientras los padres salen a trabajar. Al inicio la distribución de bicicletas era destinada a las niñas, con el objetivo de promover su escolarización y dar continuidad a la formación de las chicas. Posteriormente se ha observado que también había una demanda para extender la acción a los niños, ya que ellos se encuentran con el mismo problema de transporte. La petición ha venido tanto de parte los padres y madres como también de los directores de las escuelas y profesores, por lo que se ha decidido proporcionar bicicletas a los muchachos y muchachas más necesitados. En este sentido, el proyecto de distribución de bicicletas pretende contribuir a disminuir las bajas escolares, facilitando el acceso a la escuela de secundaria a niñas y niños procedentes de familias con pocos recursos económicos. Se da preferencia a estudiantes del 6º al 10º grado que viven en aldeas muy remotas y no tienen acceso a medios de transporte. Los resultados han mostrado ser muy satisfactorios. Hasta ahora, más de 16 mil niñas y niños recibieron bicicletas, lo que ha permitido que ninguno de ellos haya dejado de asistir a la escuela secundaria. Esta acción se refuerza trabajando la concienciación y la motivación entre las comunidades rurales acerca de la importancia de la educación. Existe ya una generación de jóvenes adultos que han crecido en las escuelas de la Fundación y algunos de ellos ejercen como profesores de su propia comunidad.

23 Beneficiarios El objetivo de la presente propuesta es distribuir bicicletas a los estudiantes que acuden a la escuela pública secundaria localizada en el pueblo de GANGIREDDYPALLI, durante el curso escolar de Los beneficiarios directos son 29 estudiantes provenientes de 3 pueblos rurales, entre los cuales 19 son niños y 10 son niñas. Las distancias entre el lugar de origen de los estudiantes y el instituto varían entre tres y seis kilómetros. Distribución de alumnos y alumnas por niveles: CLASE VI VIII VIII TOTAL Sofía Moro / FVF

24 Objetivos y resultados esperados OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Promover la educación entre estudiantes pertenecientes a comunidades rurales desfavorecidas y marginalizadas, con el fin de promover su desarrollo integral y su empoderamiento. CORTO PLAZO Facilitar, por medio de la distribución de bicicletas, el acceso a la educación secundaria a niñas y niños de 12 a 16 años procedentes de aldeas alejadas de la escuela y originarios de familias con escasos recursos económicos, proporcionándoles un medio de transporte adecuado. MEDIO PLAZO Asegurar que todos los estudiantes de secundaria pertenecientes a esas comunidades puedan continuar su educación en las escuelas gubernamentales, dentro del período estipulado de cinco años. LARGO PLAZO Promover la igualdad de oportunidades para el futuro. RESULTADOS ESPERADOS Entrega de 29 bicicletas a estudiantes de secundaria.

25 Actividades y cronograma del proyecto Todos los proyectos de la Fundación se desarrollan con la implicación activa de la comunidad, contando con el respaldo técnico de los especialistas de RDT/WDT. Hay un Comité de Desarrollo de la Comunidad (CDC) que actúa como representante y portavoz en cada pueblo integrado en el programa de trabajo de la organización. El CDC está compuesto por hombres y mujeres, seleccionados entre la comunidad, un profesor comunitario, un miembro del sangham de mujeres y otro del sangham de personas con discapacidad. La selección de estudiantes es realizada conjuntamente por el equipo de área compuesto por el líder del equipo, los organizadores de la comunidad, los miembros del equipo de formación, el entrenador de educación física y el director de la escuela secundaria. El presente proyecto pretende dotar de bicicletas a las niñas y niños beneficiarios, para que puedan hacer uso de ellas en el ciclo escolar, que se desarrolla de agosto a julio. Las actividades previstas son las siguientes: Sondeo para identificación de las niñas y de los niños beneficiarios. Orden de compra de las bicicletas. Distribución de las bicicletas. Seguimiento y reunión con los maestros para conocer la asistencia y rendimiento de los alumnos Emisión de informe final.

26 Equipo humano implicado Dirección General Jordi Folgado Ferrer Responsable de Proyectos FVF y Coordinación con RDT Nadia Llorens Díaz Responsable de la Unidad de Grandes Donantes Raquel Sabatés Bellver Técnica de la Unidad de Grandes Donantes Cristina del Olmo CDC y Familias beneficiarias de la localidad de GANGIREDDYPALLI Directora Ejecutiva Anna Ferrer Director de Programas Moncho Ferrer Director del Programa Educación Chandrasekhara Naidu Departamento de Seguimiento y Evaluación Dr. Hari Narayana Rao Administrativa de la Unidad de Grandes Donantes Inmaculada Trigo

27 Aportación de colaborador La aportación de 1.258,05 con la que el contribuye al proyecto, junto con otras aportaciones, permitirá el suministro de 29 bicicletas para niñas y niños en el área de KOTHACHERUVU en la región de BATHALAPALLI. COLABORADORES REGIÓN APORTACIÓN KOTHACHERUVU 1.258,05 OTRAS APORTACIONES KOTHACHERUVU TOTAL PROYECTO 1.751,42 Sofía Moro / FVF

28 2. CARTA DE AGRADECIMIENTO Apreciados Amigos y Amigas del, En nombre de la Fundación Vicente Ferrer, ONG de desarrollo comprometida con la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas de Andhra Pradesh, agradecemos tu colaboración e implicación con nuestra organización. Queremos compartir un sueño contigo, basado en la filosofía de la acción y el compromiso con los más necesitados en la India, a través de vuestra colaboración directa en estos proyectos: - Construcción de viviendas adaptadas para personas con discapacidad: 2.223,00 - Distribución de bicicletas para estudiantes de secundaria: 1.258,05 Por nuestra parte, queremos ser transparentes y compartir con nuestros colaboradores los logros que hemos conseguido juntos. Aseguramos que cada uno reciba, al inicio y al final del proyecto, la documentación técnica, gráfica y económica con información detallada de la acción y los resultados de su solidaridad. También os invitamos a que nos visitéis en Anantapur para conocer de cerca nuestro funcionamiento y estructura, así como los proyectos más destacados, especialmente aquellos en los cuales habéis colaborado directamente. Gracias a vuestro compromiso, podemos avanzar de forma decisiva en la determinación de poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y promover el desarrollo humano sostenible para las comunidades desfavorecidas de Andhra Pradesh y Telangana. Muchas gracias por vuestra colaboración y contamos con vosotros y vosotras para transformar la sociedad en humanidad. Luz Mª Sanz Masedo Delegada de FVF en Madrid, Castilla La Mancha y Castilla y León. Unidad de Relación con Donantes Dept. Marketing y Fundraising Telf. (+34) Fax (+34) C. Hermosilla, 64 4ºA Madrid España

INFORME DE LOCALIZACIÓN Junio de 2012

INFORME DE LOCALIZACIÓN Junio de 2012 INFORME DE LOCALIZACIÓN 2012 Nagappa / FVF IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de construcción de una escuela 0 LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una ONGD (organización

Más detalles

CP FRANCISCO ARBELOA

CP FRANCISCO ARBELOA INFORME DE SEGUIMIENTO AULAS PÚBLICAS 2016-2017 IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Albert Uriach / FVF Apoyo a la escuela gubernamental en M.Rayapuram, Andhra Pradesh Mejora de la infraestructura básica:

Más detalles

INFORME INICIAL CONSTRUCCIÓN AULAS PÚBLICAS Escola El Drac IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

INFORME INICIAL CONSTRUCCIÓN AULAS PÚBLICAS Escola El Drac IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN INICIAL CONSTRUCCIÓN AULAS PÚBLICAS - Mayo de 2017 INFORME INICIAL CONSTRUCCIÓN AULAS PÚBLICAS 2016-2017 Escola El Drac Albert Uriach IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Albert Uriach / FVF Apoyo a la

Más detalles

III GALA DE CINE SOLIDARIO

III GALA DE CINE SOLIDARIO FLATA FOTO DE BEQUES INFORME DE LOCALIZACIÓN 2018 III GALA DE CINE SOLIDARIO IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Albert Uriach / FVF Proyecto de dotación de becas para asegurar el acceso a la universidad

Más detalles

Proyecto: "Mejora del acceso a una educación secundaria pública de calidad para colectivos desfavorecidos de comunidades rurales fomentando la

Proyecto: Mejora del acceso a una educación secundaria pública de calidad para colectivos desfavorecidos de comunidades rurales fomentando la Proyecto: "Mejora del acceso a una educación secundaria pública de calidad para colectivos desfavorecidos de comunidades rurales fomentando la equidad de género en el Distrito de Kurnool, India EL PROYECTO

Más detalles

Impulsando el derecho a la educación Propuesta de colaboración Abril 2008

Impulsando el derecho a la educación Propuesta de colaboración Abril 2008 Impulsando el derecho a la educación Propuesta de colaboración Abril 2008 902 22 29 29 www.fundacionvicenteferrer.org LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER Qué es la Criterios de actuación Áreas de actuación Qué

Más detalles

INFORME FINAL 2009 IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Proyecto de distribución de bicicletas para niñas estudiantes de secundaria

INFORME FINAL 2009 IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Proyecto de distribución de bicicletas para niñas estudiantes de secundaria INFORME FINAL 2009 IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de distribución de bicicletas para niñas estudiantes de secundaria Transforma la sociedad en humanidad ÍNDICE ÍNDICE 1. AGRADECIMIENTO 2.

Más detalles

INFORME FINAL 2012 GRUPO SONRISAS VIAJERAS IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Proyecto de construcción de una escuela. Albert Uriach / FVF

INFORME FINAL 2012 GRUPO SONRISAS VIAJERAS IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Proyecto de construcción de una escuela. Albert Uriach / FVF INFORME FINAL Enero de 2011(mes de presentación) NOMBRE COMPLETO COLABORADOR INFORME FINAL 2012 Albert Uriach / FVF IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de construcción de una escuela 0 AGRADECIMIENTO

Más detalles

SUBASTA SOLIDARIA - LA GRANJA

SUBASTA SOLIDARIA - LA GRANJA INFORME FINAL 2016 FIN Ramamohan / FVF IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de distribución de bicicletas para niñas y niños estudiantes de secundaria 0 AGRADECIMIENTO TRANSFORMANDO ANDHRA PRADESH

Más detalles

GRUPO EL CAMINO DE ANANTAPUR

GRUPO EL CAMINO DE ANANTAPUR INFORME RECOPILATORIO 2016 FIN Ramamohan / FVF IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de distribución de bicicletas para niñas y niños estudiantes de secundaria 00 AGRADECIMIENTO TRANSFORMANDO ANDHRA

Más detalles

Organiza: Patrocinadores principales: A beneficio de:

Organiza: Patrocinadores principales: A beneficio de: Organiza: Patrocinadores principales: A beneficio de: Contenido 40.000 BRAZADAS SOLIDARIAS 3 ANTECEDENTES 4 Justificación 4 Beneficiario final 5 Descripción técnica 5 Localización del proyecto y calendario

Más detalles

INFORME FINAL Mayo de EXPO INDIA ES NOMBRE DE MUJER : VOLUNTARIADO DE LA FVF DE BIZKAIA y CAFÉ IRUÑA - RESTAURANTE TORRE IBERDROLA

INFORME FINAL Mayo de EXPO INDIA ES NOMBRE DE MUJER : VOLUNTARIADO DE LA FVF DE BIZKAIA y CAFÉ IRUÑA - RESTAURANTE TORRE IBERDROLA INFORME FINAL 2017 : VOLUNTARIADO DE LA FVF DE BIZKAIA y CAFÉ IRUÑA - RESTAURANTE TORRE IBERDROLA FIN IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de distribución de bicicletas para niñas y niños estudiantes

Más detalles

LABOR 10 INFORME FINAL 2014

LABOR 10 INFORME FINAL 2014 LABOR 10 INFORME FINAL 2014 ACCESO A LA VIVIENDA Ramón Serrano / FVF Proyecto de construcción de viviendas 0 ÍNDICE 1. AGRADECIMIENTO 2. PROYECTO DE DESARROLLO EN EL SECTOR DE VIVIENDAS o Localización

Más detalles

INFORME FINAL ESCUELAS SOLIDARIAS CURSO

INFORME FINAL ESCUELAS SOLIDARIAS CURSO INFORME FINAL ESCUELAS SOLIDARIAS CURSO 2016-2017 SOBRE LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER Somos una ONG de desarrollo que trabaja en una de las zonas más pobres de la India, los estados de Andhra Pradesh y Telangana...

Más detalles

LOCALIZACION VIVIENDAS 2014

LOCALIZACION VIVIENDAS 2014 LOCALIZACION VIVIENDAS 2014 ACCESO A LA VIVIENDA FUNDACION PECSA Proyecto de construcción de viviendas 0 1. PROYECTO DE DESARROLLO EN EL SECTOR DE VIVIENDAS o Antecedentes y localización o Beneficiarios

Más detalles

Impulsando el derecho a la educación

Impulsando el derecho a la educación Impulsando el derecho a la educación INFORME FINAL- Proyecto de Construcción de una Escuela en el pueblo de Diguvabaigaripalli, en la región de Kadiri, área de Talupula. INSTITUTO MEDICO TECNOLÓGICO, S.L.

Más detalles

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2016 VAYA VIAJE CEUTA

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2016 VAYA VIAJE CEUTA 2016 PROPUESTA DE COLABORACIÓN IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de construcción de una escuela Nagappa / FVF 0 ÍNDICE 1. LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER o o o o Qué es la Fundación Vicente Ferrer

Más detalles

EL FUTURO EMPIEZA HOY / ETORKIZUNA GAUR HASTEN DA. Facultad de Ciencia y Tecnología - UPV/EHU UNIKIDE 2015/4/22

EL FUTURO EMPIEZA HOY / ETORKIZUNA GAUR HASTEN DA. Facultad de Ciencia y Tecnología - UPV/EHU UNIKIDE 2015/4/22 EL FUTURO EMPIEZA HOY / ETORKIZUNA GAUR HASTEN DA Facultad de Ciencia y Tecnología - UPV/EHU UNIKIDE 2015/4/22 EL FUTURO EMPIEZA HOY/ETORKIZUNA GAUR HASTEN DA CONTENIDO 1- El respeto a los Derechos Humanos,

Más detalles

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. INFORME DE SEGUIMIENTO

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. INFORME DE SEGUIMIENTO INFORME DE SEGUIMIENTO 2015 Nagappa/ FVF ACCESO A LA VIVIENDA Proyecto de construcción de viviendas 0 ÍNDICE 1. PROYECTO DE DESARROLLO EN EL SECTOR DE VIVIENDAS o Justificación o Criterios de selección

Más detalles

CEIP Caño Dorado. Juan Alonso. Únete al Cambio

CEIP Caño Dorado. Juan Alonso. Únete al Cambio CEIP Caño Dorado Juan Alonso Únete al Cambio Vicente Ferrer Un hombre que creyó en la capacidad de acción y en el poder de las personas LA INDIA LA INDIA El 33% de la población vive con menos de 1$ al

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO 2012

INFORME DE SEGUIMIENTO 2012 INFORME DE SEGUIMIENTO 20 Donaciones I CONGRESO, EL BIENESTAR DEL SER Nagappa/ FVF ACCESO A LA VIVIENDA Proyecto de construcción de viviendas PROYECTO DE DESARROLLO EN EL SECTOR DE VIVIENDAS 0 PROYECTO

Más detalles

INFORME DE LOCALIZACIÓN: Marzo de 2017 DENTOCRACIA MALDITA

INFORME DE LOCALIZACIÓN: Marzo de 2017 DENTOCRACIA MALDITA INFORME DE LOCALIZACIÓN 2017 DENTOCRACIA MALDITA INFORME DE LOCALIZACIÓN: Marzo de 2017 JOSE SANTOS CARRILLO 1. LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER o Qué es la Fundación Vicente Ferrer o Localización o Población

Más detalles

Impulsando el derecho a la educación Propuesta de colaboración Proyecto de construcción de una escuela en la región Kadiri

Impulsando el derecho a la educación Propuesta de colaboración Proyecto de construcción de una escuela en la región Kadiri Impulsando el derecho a la educación Propuesta de colaboración Proyecto de construcción de una escuela en la región Kadiri 902 22 29 29 www.fundacionvicenteferrer.org Índice Temático LA FUNDACIÓN VICENTE

Más detalles

Exposición fotográfica. Comprometidos con Anantapur

Exposición fotográfica. Comprometidos con Anantapur Exposición fotográfica Comprometidos con Anantapur 1. Introducción a la exposición: Fundación Vicente Ferrer 2. Exposición: Ficha Técnica Montaje Gastos a financiar Embalaje 3. Anexos a las exposiciones:

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España Más de 15.000 personas residentes en zonas rurales de toda España participarán

Más detalles

SUBASTA SOLIDARIA LA GRANJA

SUBASTA SOLIDARIA LA GRANJA INFORME DE LOCALIZACIÓN 2014 SUBASTA SOLIDARIA LA GRANJA FVF IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de distribución de bicicletas para niñas y niños estudiantes de secundaria FUNDACIÓN VICENTE FERRER

Más detalles

Un hogar digno para todas las familias

Un hogar digno para todas las familias Un hogar digno para todas las familias INFORME DE SEGUIMIENTO - Proyecto de construcción de viviendas en Narayanapuram MARINO LOPEZ XXI, S.L. 902 22 29 29 www.fundacionvicenteferrer.org Índice Temático

Más detalles

INFORME FINAL 2013 ASOCIACIÓN MAIORALTA

INFORME FINAL 2013 ASOCIACIÓN MAIORALTA INFORME FINAL 2013 Donaciones I Congreso, El Bienestar del Ser Ramón Serrano / FVF ACCESO A LA VIVIENDA Proyecto de construcción de viviendas AGRADECIMIENTO TRANSFORMANDO ANDHRA PRADESH GRACIAS A VUESTRA

Más detalles

felicitaciones de navidad 09 10

felicitaciones de navidad 09 10 felicitaciones de navidad 09 10 Fundación Vicente Ferrer Transforma la sociedad en humanidad Mucho más que una felicitación Te gustaría poder felicitar la próxima Navidad a tus colaboradores, clientes

Más detalles

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2015 IES BOTIKAZAR BHI

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2015 IES BOTIKAZAR BHI 2015 PROPUESTA DE COLABORACIÓN PERSONAS CON DISCAPACIDAD Acceso a la educación de calidad a niños y niñas con discapacidad intelectual Nagappa /FVF 0 LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER La Fundación Vicente Ferrer

Más detalles

Retos para el 2014 RETOS PARA EL Haz memoria: nuestra actividad en 2013

Retos para el 2014 RETOS PARA EL Haz memoria: nuestra actividad en 2013 Retos para el 2014 Retos para el 2014 Las nuevas metas son fundamentales para crecer, mejorar y adaptarse a nuevas realidades. Desde Cruz Roja Comunidad de Madrid nos planteamos cada año nuevos retos que

Más detalles

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2018 FOMENTANDO LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA MUJER

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2018 FOMENTANDO LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA MUJER Rocío Valle / FVF PROPUESTA DE COLABORACIÓN, NOVIEMBRE 2017 TICKETMASTER PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2018 FOMENTANDO LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA MUJER Proyecto de capacitación profesional y generación

Más detalles

PROYECTOS SUBVENCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE 2015.

PROYECTOS SUBVENCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE 2015. PROYECTOS SUBVENCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE 2015. 1. Acción sin Fronteras. - Proyecto: 50 y más: Programa de Atención

Más detalles

MULTITRADE SPAIN, S.L.

MULTITRADE SPAIN, S.L. Nagappa / FVF MULTITRADE SPAIN, S.L. INFORME SEGUIMIENTO 2016-2017 UNA RED SANITARIA AL ALCANCE DE TODOS Abastecimiento de agua potable para comunidades rurales en el Sur de la India 0 ÍNDICE 1. PROYECTO

Más detalles

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar La Obra Social la Caixa destina cerca de 94.000 euros a tres entidades de Alicante dirigidos a mejorar las relaciones personales y sociales de personas y familias en situación vulnerable Más de 2.300 alicantinos

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación de pobreza

La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación de pobreza Nota de prensa Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014 La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación

Más detalles

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Fundación CINDE PLAN ESATÉGICO INSTITUCIONAL Madrid, enero de 2013 PLAN ESATÉGICO INSTITUCIONAL FUNDACIÓN CINDE PLAN ESATÉGICO INSTITUCIONAL I. INODUCCION La Fundación CINDE es una organización española

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

Documento de propuestas para la Ley de Educación de Extremadura (L.E.EX)

Documento de propuestas para la Ley de Educación de Extremadura (L.E.EX) ANEXO 182 Acuerdo de los Grupos Parlamentarios sobre Principios y Objetivos para la Ley de Educación de Extremadura. PRINCIPIOS GENERALES Los pilares sobre los que se asienta el sistema educativo en Extremadura

Más detalles

INFORME DE PROYECTO IND / / LVII C

INFORME DE PROYECTO IND / / LVII C INFORME DE PROYECTO IND / 71081 / LVII C India/ Odisha - Este-Oeste India CONSTRUCCION DE RESIDENCIA FEMENINA PARA ESTUDIANTES TRIBALES Y DESCASTADAS Este proyecto no deberá ser presentado a ninguna institución

Más detalles

CAPÍTULO 6 LAS METAS EDUCATIVAS, SUS INDICADORES Y SUS NIVELES DE LOGRO

CAPÍTULO 6 LAS METAS EDUCATIVAS, SUS INDICADORES Y SUS NIVELES DE LOGRO CAPÍTULO 6 LAS METAS EDUCATIVAS, SUS INDICADORES Y SUS NIVELES DE LOGRO Meta general primera. Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora. Meta específica 1. Elevar la participación

Más detalles

Cerca de personas recibirán atención psicosocial, rehabilitación o estimulación, entre otras

Cerca de personas recibirán atención psicosocial, rehabilitación o estimulación, entre otras Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina 4,5 millones de euros a 202 proyectos de toda España que mejorarán la calidad de vida de personas mayores o con discapacidad Cerca de 65.500 personas recibirán

Más detalles

Promoviendo una sociedad más consciente y cohesionada

Promoviendo una sociedad más consciente y cohesionada Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina más de 2,5 M de euros a 107 proyectos dirigidos a mejorar las relaciones personales y sociales de personas y familias en situación vulnerable Más de 92.000

Más detalles

METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS

METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS Meta general Meta específica Indicador Nivel de logro. Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora. Elevar la participación

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina cerca de 3 millones de euros a 117 proyectos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social

La Obra Social la Caixa destina cerca de 3 millones de euros a 117 proyectos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina cerca de 3 millones de euros a 117 proyectos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social Ante el crecimiento de pobreza severa infantil en España

Más detalles

Más de personas en situación de vulnerabilidad de toda España podrán tener acceso a un domicilio temporal

Más de personas en situación de vulnerabilidad de toda España podrán tener acceso a un domicilio temporal Nota de prensa Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014 Más de 2.500 personas en situación de vulnerabilidad de toda España podrán tener acceso a un domicilio temporal La Obra Social

Más detalles

INFORME DE LOCALIZACIÓN Febrero de 2015 VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA, EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLA

INFORME DE LOCALIZACIÓN Febrero de 2015 VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA, EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLA INFORME DE LOCALIZACIÓN 2015 INFORME DE LOCALIZACIÓN Febrero de 2015 VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA, EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLA POR LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Mejora

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Cerca de 22.700 personas en situación de vulnerabilidad tendrán oportunidades

Más detalles

Convocatoria de ayudas a proyectos y actividades de entidades no lucrativas

Convocatoria de ayudas a proyectos y actividades de entidades no lucrativas Convocatoria de ayudas a proyectos y actividades de entidades no lucrativas 2018 La Fundación Alimerka tiene entre sus objetivos el fomento de proyectos que mejoren la calidad de vida de colectivos especialmente

Más detalles

En 2015, la Obra Social la Caixa ha destinado cerca de 21 millones de euros al impulso de nuevas acciones sociales

En 2015, la Obra Social la Caixa ha destinado cerca de 21 millones de euros al impulso de nuevas acciones sociales Nota de prensa En 2015, la Obra Social la Caixa ha destinado cerca de 21 millones de euros al impulso de nuevas acciones sociales BALANCE CONVOCATORIAS DE AYUDAS SOCIALES 2015 972 proyectos sociales de

Más detalles

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS 1 ÍNDICE 1. QUIÉNES SOMOS? 2. QUÉ NOS MUEVE? 3. QUÉ DESEAMOS? 4. QUÉ HACEMOS? 5. CÓMO NOS ORGANIZAMOS? 6. RESUMEN 2 1.- QUIÉNES SOMOS?

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO 2011

INFORME DE SEGUIMIENTO 2011 INFORME DE SEGUIMIENTO 2011 IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de construcción de una escuela Albert Uriach / FVF PR Transforma la sociedad en humanidad 0 INFORME DE SEGUIMIENTO Septiembre de

Más detalles

ACOGIMIENTO RESIDENCIAL

ACOGIMIENTO RESIDENCIAL ACOGIMIENTO RESIDENCIAL El programa de acogimiento residencial atiende a aquellos niños, niñas o adolescentes que, por la circunstancia que sea, no pueden ser adoptados ni acogidos de forma permanente.

Más detalles

Alianza empresarial contra la pobreza extrema

Alianza empresarial contra la pobreza extrema Alianza empresarial contra la pobreza extrema CAEB - EMPRESAS COMPROMETIDAS Ven a la India a conocer el valor de tu compromiso Del 12 al 24 de febrero de 2018 #CAEBsocial www.caeb.es/rsc-india Convencidos

Más detalles

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA En España, alrededor de 725.000 ciudadanos pertenecen a la comunidad gitana. Su presencia se remonta al siglo XV y desde esa época compartimos

Más detalles

CÁRITAS Y EL DERECHO A UNA UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA

CÁRITAS Y EL DERECHO A UNA UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA CÁRITAS Y EL DERECHO A UNA UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA Marzo 2018 CÁRITAS, RED DE REDES La misión de Cáritas Española, como acción de la comunidad cristiana, es promover el desarrollo integral de las

Más detalles

Descripción de las líneas de actuación

Descripción de las líneas de actuación Programa de Apoyo y Refuerzo a Centros de Educación Secundaria Descripción de las líneas de actuación I. Atención directa a los alumnos o Transición de la educación primaria a la educación secundaria o

Más detalles

Alianza empresarial contra la pobreza extrema

Alianza empresarial contra la pobreza extrema Alianza empresarial contra la pobreza extrema CAEB - EMPRESAS COMPROMETIDAS Ven a la India a conocer el valor de tu compromiso Del 12 al 18 de febrero de 2018 #CAEBsocial www.caeb.es/rsc-india Convencidos

Más detalles

DISEÑO Y COOPERACIÓN EN SENEGAL

DISEÑO Y COOPERACIÓN EN SENEGAL 28 Diseño y cooperación en Senegal DISEÑO Y COOPERACIÓN EN SENEGAL La creatividad como herramienta de cambio Producto realizado con tela wax por las mujeres del grupo DEGGO, de Kolda. 29 DEXDE Nuestras

Más detalles

Suministro de agua al Centro de Ciegos de Bafia, Camerún

Suministro de agua al Centro de Ciegos de Bafia, Camerún FUNDACIÓN ENERGÍA SIN FRONTERAS Suministro de agua al Centro de Ciegos de Bafia, Camerún Resumen ejecutivo El proyecto está dirigido a mejorar las condiciones del Centro para Ciegos de Biamo, que acoge

Más detalles

RedES RED DE ESCUELAS SOLIDARIAS

RedES RED DE ESCUELAS SOLIDARIAS RedES RED DE ESCUELAS SOLIDARIAS Orden hospitalaria de San Juan de Dios La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es una institución religiosa comprometida desde sus orígenes con la atención integral a

Más detalles

Guía básica del Programa. Las 5 claves para conocer el Programa Social para el Apoyo Familiar al Éxito Educativo

Guía básica del Programa. Las 5 claves para conocer el Programa Social para el Apoyo Familiar al Éxito Educativo Guía básica del Programa Las 5 claves para conocer el Programa Social para el Apoyo Familiar al Éxito Educativo 2 Tabla de contenido 1. Qué es el Programa?... 4 2. Por qué es necesario?... 7 3. Qué propone?...

Más detalles

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario Nuestra Visión - Educar Ciudadanía: Creemos que formar en competencias ciudadanas, fomentar un pensamiento crítico, comprometido e innovador son aspectos fundamentales e instrumentos esenciales para lograr

Más detalles

La Obra Social la Caixa presenta en el centro penitenciario extremeño de Badajoz el proyecto CiberCaixa Solidaria

La Obra Social la Caixa presenta en el centro penitenciario extremeño de Badajoz el proyecto CiberCaixa Solidaria Nota de prensa La Obra Social la Caixa presenta en el centro penitenciario extremeño de Badajoz el proyecto CiberCaixa Solidaria La Obra Social la Caixa pone en marcha en Extremadura un proyecto dirigido

Más detalles

SUMARIO. La situación de los Derechos del Niño en Proyectos en 2016 India Madagascar Ruanda

SUMARIO. La situación de los Derechos del Niño en Proyectos en 2016 India Madagascar Ruanda INFORME ANUAL 2016 PREÁMBULO En 2016, Humanium actuó mediante una red global de personas y organizaciones asociadas para asegurar los Derechos del Niño en todo el mundo. A nivel local, se iniciaron proyectos

Más detalles

Estamos en Senegal desde el 2013 y desde el 2015 más activo en el terreno poniendo en marcha el proyecto vida y esperanza Senegal.

Estamos en Senegal desde el 2013 y desde el 2015 más activo en el terreno poniendo en marcha el proyecto vida y esperanza Senegal. Regalos de Amor es una ONGD de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Somos un grupo de voluntarios al servicio de los que más sufren y olvidados de la sociedad.

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATÉGICO LÍNEAS ESTRATÉGICAS ENFOQUES Sociedad SC Iglesia CC Cáritas CB El acompañamiento a las personas en situación o riesgo de exclusión hacia su máxima autonomía en claves de dignidad

Más detalles

PLAN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

PLAN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES PLAN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES ÍNDICE 1. Datos de identificación del centro. Características del centro 2. Justificación del plan. 3. Competencias básicas. 4. Objetivos. 5. Actividades.

Más detalles

Comercio Justo, consumo responsable y desarrollo sostenible

Comercio Justo, consumo responsable y desarrollo sostenible Comercio Justo, consumo responsable y desarrollo sostenible Qué es el Comercio Justo? El Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el desarrollo de los

Más detalles

Reciclando la Magia.

Reciclando la Magia. Reciclando la Magia. Campaña de Educación Ambiental para la provincia de Huelva Octubre Diciembre 205 JUSTIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA. LA PROBLEMÁTICA DE LA GENERACIÓN MASIVA DE RESIDUOS. La generación de

Más detalles

GALA CALA JÒNCOLS 2014

GALA CALA JÒNCOLS 2014 INFORME FINAL Enero de 2011(mes de presentación) INFORME FINAL 2016 NOMBRE COMPLETO COLABORADOR GALA CALA JÒNCOLS 2014 Albert Uriach / FVF IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de construcción

Más detalles

Términos de referencia para la realización de una evaluación final y mixta, de un proyecto cofinanciado por la cooperación descentralizada española

Términos de referencia para la realización de una evaluación final y mixta, de un proyecto cofinanciado por la cooperación descentralizada española Términos de referencia para la realización de una evaluación final y mixta, de un proyecto cofinanciado por la cooperación descentralizada española durante el ejercicio 2016 1 Prescripciones técnicas 1.-

Más detalles

Oferta de empleo. La ONGD PROYDE es una entidad de utilidad pública registrada en el Ministerio del Interior nº C.I.F.

Oferta de empleo. La ONGD PROYDE es una entidad de utilidad pública registrada en el Ministerio del Interior nº C.I.F. Oferta de empleo Puesto: Responsable del Departamento de Educación para el Desarrollo de la ONGD PROYDE Localidad: Madrid Funciones del puesto de trabajo: Planificar, coordinar y desarrollar la acción

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina más de 4,8 millones de euros a 194 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

La Obra Social la Caixa destina más de 4,8 millones de euros a 194 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Nota de prensa Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014 La Obra Social la Caixa destina más de 4,8 millones de euros a 194 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Más de 25.000

Más detalles

AREA OBJETIVO INDICADOR INDUCTOR INICIATIVA-ACCION

AREA OBJETIVO INDICADOR INDUCTOR INICIATIVA-ACCION Elaborar y Desarrollar el proyecto para el mejoramiento treinta y cinco (35) viviendas del sector rural, para la población más vulnerable. numero de mejoramiento de viviendas Presentando proyectos de vivienda

Más detalles

Cada vez más cerca de las personas

Cada vez más cerca de las personas MEMORIA ANUAL CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN SEVILLA 2016 118.256 personas atendidas 22.301 personas en acciones de sensibilización y educación 5.470 personas voluntarias 26.320 personas socias 311 empresas socias

Más detalles

IV. Acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación

IV. Acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación Convenio Acceso a la educación de calidad y la continuidad educativa de menores y jóvenes de escasos recursos, buscando la equidad de género y el enfoque basado en derechos, en Nicaragua y República Dominicana.

Más detalles

2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional

2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional 2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional Con el objetivo de disminuir la sobrecarga de responsabilidades familiares que soportan las mujeres y procurando favorecer un reparto equitativo

Más detalles

PLAN CONCERTADO. Los objetivos fundamentales del Plan Concertado son :

PLAN CONCERTADO. Los objetivos fundamentales del Plan Concertado son : PLAN CONCERTADO El Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales surge en 1.988 a iniciativa del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de la Dirección General de Acción Social, que

Más detalles

Proyecto Educativo de Centro

Proyecto Educativo de Centro Apartado 1. Introducción 2. Misión. Visión 4. Valores 5. Principios pedagógicos Página 4 4 2 Proyecto Educativo de Centro 1. Introducción El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es el documento en el que

Más detalles

Términos de referencia para la evaluación final de dos proyectos cofinanciados por la cooperación descentralizada española durante el ejercicio 2012.

Términos de referencia para la evaluación final de dos proyectos cofinanciados por la cooperación descentralizada española durante el ejercicio 2012. Términos de referencia para la evaluación final de dos proyectos cofinanciados por la cooperación descentralizada española durante el ejercicio 2012. 1 Prescripciones técnicas --------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN GITANA DE OURENSE

PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN GITANA DE OURENSE PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN GITANA DE OURENSE. 2018-2020. 1.- INTRODUCCIÓN: El Ayuntamiento de Ourense viene realizando actuaciones con la comunidad gitana residente, desde el año 1986.

Más detalles

Transformando la vida de las personas a través de la educación

Transformando la vida de las personas a través de la educación Transformando la vida de las personas a través de la educación Plan estratégico institucional 2012-2015 Aprobado por la Junta Directiva y ratificado por la Asamblea General. Mayo de 2012 INTRODUCCIÓN Tras

Más detalles

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA Artículo 24 Educación 1. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con

Más detalles

NO Busca Trabajo www.nayanagar.org

NO Busca Trabajo www.nayanagar.org PRIYA NO Busca Trabajo www.nayanagar.org Priya es una niña de 8 años procedente del estado de West Bengal, India. Debido a una fuerte sequía que dejó a su familia sin cosecha se trasladó a Pahassaur una

Más detalles

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) María Eugenia Jiménez Frutos 21 de Noviembre de 2017 1 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO: Proyecto realizado en el Ayuntamiento de Alcobendas

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA GARCÍA GRANA PALOMARES

PLAN DE CONVIVENCIA GARCÍA GRANA PALOMARES PLAN DE CONVIVENCIA GARCÍA GRANA PALOMARES El Plan de Convivencia García Grana Palomares está destinado al desarrollo integral de estas dos barriadas. El objetivo de este plan de intervención social es

Más detalles

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI)

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI) 25.1.2017 A8-0389/21 21 Apartado 54 54. Recomienda reducir las subvenciones en el ámbito de la cooperación escolar a favor del número de proyectos financiados, para fomentar de forma más directa el intercambio

Más detalles

S E R V I C I O DE A S I S T E N C I A P E R S O N A L P A R A P E R S O N A S C O N P R O B L E M A S DE S A L U D M E N T A L

S E R V I C I O DE A S I S T E N C I A P E R S O N A L P A R A P E R S O N A S C O N P R O B L E M A S DE S A L U D M E N T A L E x p e r i e n c i a s e n A t e n c i ó n I n t e g r a d a S E R V I C I O DE A S I S T E N C I A P E R S O N A L P A R A P E R S O N A S C O N P R O B L E M A S DE S A L U D M E N T A L El servicio

Más detalles

la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante 2017

la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante 2017 La entidad reforzará los recursos destinados a programas de acción social, educativa, cultural y medioambiental en la comunidad la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014 PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL IES San Roque CURSO 2013/2014 OBJETIVOS GENERALES. Favorecer un clima de convivencia escolar donde se respete la diversidad cultural, social y de género, actuando de

Más detalles

Desarrollo comunitario. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Desarrollo comunitario. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Ampliar el impacto y beneficio social de la población establecida en comunidades de alta y muy alta marginación, mediante una mayor concurrencia de recursos a los programas de desarrollo social

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO 2013-2014 Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero ÍNDICE 1. NORMATIVA DE REFERENCIA 2. OBJETIVOS DEL DE CENTRO PARA EL CURSO

Más detalles

Edición subvencionada por:

Edición subvencionada por: Edición subvencionada por: descubriendo capacidades AMICA es una iniciativa social cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus limitaciones, fomentando la mayor autonomía

Más detalles

V Congreso Educativo sobre Enfermedades Raras

V Congreso Educativo sobre Enfermedades Raras Organiza: Colaborador principal: V Congreso Educativo sobre Enfermedades Raras Fecha: por determinar Lugar: Villanueva de la Serena El Congreso se desarrollará en una única Jornada. Se estima que pueda

Más detalles

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016 Nota de prensa La entidad reforzará los recursos destinados a programas de acción social, educativa, cultural y medioambiental en la comunidad la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia

Más detalles

FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA PLAN DE ACTUACIÓN. Ejercicio 2016

FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA PLAN DE ACTUACIÓN. Ejercicio 2016 FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA PLAN DE ACTUACIÓN Ejercicio 2016 1 ÍNDICE Página 1. Actividades fundacionales 2016 3 1.1. Área de Salud 3 1.2. Área de Cultura 4 1.3. Área de Acción Social 5 1.4. Área de Seguridad

Más detalles

Perspectiva sobre el abandono escolar

Perspectiva sobre el abandono escolar Perspectiva sobre el abandono escolar Una estrategia conjunta para afrontarlo Abandono escolar temprano Porcentaje de población de 18 a 24 años que ha completado como máximo la primera etapa de la educación

Más detalles

Proyecto. Unidos ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD

Proyecto. Unidos ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD Proyecto Unidos ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD QUIÉNES SOMOS Fundación Adecco es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1999 fruto del compromiso

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. ANÍBAL GONZÁLEZ C/ TIBIDABO SEVILLA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. ANÍBAL GONZÁLEZ C/ TIBIDABO SEVILLA LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA. a. Señas de Identidad. Entendemos por señas de identidad todos aquellos rasgos de carácter múltiple, que identifican las líneas generales de actuación pedagógica

Más detalles