Impulsando el derecho a la educación Propuesta de colaboración Proyecto de construcción de una escuela en la región Kadiri

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Impulsando el derecho a la educación Propuesta de colaboración Proyecto de construcción de una escuela en la región Kadiri"

Transcripción

1 Impulsando el derecho a la educación Propuesta de colaboración Proyecto de construcción de una escuela en la región Kadiri

2 Índice Temático LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER Qué es la Fundación Vicente Ferrer Localización Población Criterios de actuación Áreas de actuación PROYECTO DE DESARROLLO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN Proyectos del Área de Educación Justificación Localización Beneficiarios Objetivos y resultados Calendario de ejecución Planos de una escuela Equipo humano implicado Los resultados de tu solidaridad ANEXO Agradecimiento

3 LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER Qué es la Fundación Vicente Ferrer Localización Población Criterios de actuación Áreas de actuación

4 Qué es la Fundación Vicente Ferrer La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una ONGD (Organización No Gubernamental de Desarrollo) comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, Anantapur, y de las comunidades más pobres y excluidas dentro del sistema de castas hindú. La Fundación es una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción. Su fundador, Vicente Ferrer, lleva más de 50 años trabajando en la India junto a los más desfavorecidos. Su forma de entender el desarrollo ha dado lugar a un modelo ejemplar en el marco de la Cooperación Internacional. Con su forma de pensar y actuar, Vicente Ferrer ha sido capaz de movilizar las conciencias de miles de personas en la lucha por erradicar las desigualdades entre los hombres, transmitiendo su compromiso y entusiasmo a miles de personas que, día a día, trabajan y colaboran por la misma causa en la India y en España. En España, a través de una red de colaboradores, voluntarios, representantes y miembros de la Fundación, comprometidos con la filosofía de la acción. En la India, nuestra contraparte local Rural Development Trust/Women Development Trust (RDT/WDT), funciona como un organismo social, respetuoso con el entorno y protagonista de un proceso de transformación, con un objetivo último: el desarrollo de la comunidad. RDT/WDT no busca soluciones inmediatas, sino una continuidad en el tiempo y permanencia ilimitada en una misma zona. En la actualidad, la Fundación cuenta con el apoyo de más de colaboradores en España para dar soporte específico y constante a la labor de RDT/WDT en la India, garantizándole autonomía y continuidad para que la población más desfavorecida y pobre de Anantapur pueda salir de la marginación social en la que vive, y sensibilizando a la población española sobre la posibilidad de transformación de la zona de Anantapur.

5 Localización Anantapur es la región del estado indio de Andhra Pradesh donde trabaja la FVF-RDT/WDT. Después del desierto del Rajastán, Andhra Pradesh es la segunda zona más árida de la India. Las escasas e irregulares precipitaciones provocan que el riesgo de sequía esté siempre presente. Éste, a su vez, tiene un impacto devastador entre las capas sociales más empobrecidas. La población aproximada del distrito es de cuatro millones de personas, de los cuales dos millones son beneficiarios de los proyectos de la Fundación. En Anantapur (que, traducido de la lengua local, significa Ciudad del Infinito ) no existen graves conflictos puntuales, sino una carencia extrema y continuada. Las intervenciones esporádicas son insuficientes a la hora de hacer frente a unas dificultades endémicas que se encuentran profunda y complejamente arraigadas en la propia estructura social. Y así lo supo entender Vicente Ferrer, quien a lo largo de su trayectoria ha acumulado un gran conocimiento sobre las costumbres y creencias de los beneficiarios de los proyectos desarrollados, por lo que ha podido configurar un programa de desarrollo integral sobre la premisa de que, para garantizar la continuidad de cualquier iniciativa, es imprescindible que sus resultados repercutan por igual en el conjunto de la comunidad. En la actualidad, el trabajo de la Fundación Vicente Ferrer se extiende por una superficie de km², pueblos y beneficia a de personas.

6 Población En la India, la sociedad se organiza entorno a un rígido sistema de castas y subcastas, en el que cada una de ellas ocupa un lugar determinado en la estructura social, con sus propios comportamientos, reglas de conducta y creencias, basados en los principios generales del hinduismo. Se trata de un sistema jerarquizado y perpetuado desde la noche de los tiempos, aunque hoy en día, la Constitución india ha abolido las castas. En la práctica, las castas no desaparecen porque es algo que se ha mantenido así durante siglos y siglos. Dentro de este rígido sistema de castas, existe un grupo al que se considera sin casta: el de los dálits o intocables, a los que históricamente se ha condenado a realizar los trabajos más serviles y humillantes de la sociedad. En la India rural los dálits constituyen una comunidad marginada: su trabajo como jornaleros, escasamente renumerado e irregular, impide su acceso a unas condiciones de vida dignas. En este contexto, FVF trabaja para que los dálits y las castas más desfavorecidas se conviertan en los dueños de su propio destino y recuperen su dignidad.

7 Criterios de actuación Buscamos soluciones a largo plazo Tenemos vocación de continuidad en el tiempo y en la zona Nos adaptamos a las necesidades específicas de la población Respetamos la cultura y las costumbres del lugar Áreas de actuación El programa de desarrollo integral trabaja por una mejora real de las condiciones de vida de la población de Anantapur en seis ámbitos: Educación: Ayer, niños sin educación. Hoy, profesores de su comunidad. El ámbito de la educación es uno de los que recibe un énfasis especial, ya que el acceso a la educación es la base fundamental del desarrollo de la comunidad. Escuelas: Profesores: Alumnos Alumnos Matriculados primaria Primaria: Secundaria: niños 98% - niñas 98% Sanidad: Una red sanitaria al alcance de todos. El área sanitaria tiene como objetivo mejorar las expectativas y calidad de vida de la población de Anantapur mediante la prevención y la educación sanitaria y con la construcción de instalaciones que garanticen unas condiciones higiénicas adecuadas. 4 Hospitales 1 Centro de planificación Personal sanitario del área 250 camas familiar 22 médicos y 86 enfermeras 100 camas 675 trabajadoras de la salud

8 Discapacitados: Trabajando por su integración social. Las rigurosas condiciones de vida de la población rural en la India provocan una tasa de personas con discapacidad especialmente elevada. Desde 1987 la organización trabaja por la independencia económica de las personas con discapacidad y por su educación. Personas discapacitadas Residencias- Asociaciones de Personas beneficiarias: escuela discapacitados: asociadas: Niños atendidos: especiales para niños: 16 Mujer: Protagonistas de un cambio. El proyecto de desarrollo de la mujer se inició para conseguir mejorar la tradicional situación de marginación en la que vive la mujer en la India. Shangams ó Mujeres Pueblos poseedores asociaciones de mujeres asociadas: del Banco de la Mujer: Vivienda: Un hogar digno para todas las familias. El ámbito de la vivienda fue uno de los primeros sectores desarrollados ya que las comunidades con las que trabaja, por sus escasos recursos económicos y por su situación de marginalidad social, se ven obligadas a vivir en chozas precarias agrupadas en colonias separadas de las castas superiores y alejadas de los servicios públicos de los que en ocasiones dispone el gobierno local. Viviendas Viviendas adaptadas para Edificios generales: personas discapacitadas: escolares:

9 Ecología: Salvar la tierra para salvar al hombre. Trabajamos en un plan a largo plazo que pretende frenar la progresiva desertización de la zona y ofrecer una solución integral que incluye: conservación del suelo, estructuras de riego, reforestación, horticultura, energías alternativas, excavación de pozos y el Fondo Permanente contra la Sequía. Construcción y reparación Reforestación: Horticultura: de estructuras para árboles plantados frutales preservación del plantados agua de lluvia: La Fundación presenta también un programa transversal que entrelaza las áreas señaladas anteriormente: Fondo de Estabilidad Social (FES) La implantación del Fondo de Estabilidad Social en algunos de nuestros poblados nos ha permitido dar un impulso definitivo al desarrollo comunitario. El Fondo de Estabilidad Social se crea a partir de una aportación económica inicial que, a plazo fijo, proporciona unos intereses que son administrados por la propia comunidad para hacer frente a momentos difíciles. La existencia de este Fondo ha demostrado que contribuye a la creación de una comunidad cohesionada y fortalecida en los procesos de toma de decisiones y autosuficiente en lo económico y social. Además, nuestra organización está preparada para la actuación en situaciones de emergencia y reconstrucción: Terremoto en el estado indio del Gujarat Tras el terremoto de febrero de 2001, RDT/WDT participó en las tareas de asistencia humanitaria y en la reconstrucción de viviendas y escuelas. SOS India En respuesta al tsunami que afectó el sudeste asiático en diciembre del 2004, RDT/WDT participó en las tareas de emergencia y en las de reconstrucción: distribuyendo embarcaciones y artes de pesca y recuperando infraestructuras civiles (viviendas y escuelas).

10 PROYECTO DE DESARROLLO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN Proyectos del Área de Educación Justificación Localización Beneficiarios Objetivos y resultados Calendario de ejecución Planos de una escuela Equipo humano implicado Presupuesto de la construcción de una escuela Los resultados de tu solidaridad

11 Proyectos del Área de Educación Construcción de escuelas: La escuela es el primer paso para implementar el programa de desarrollo integral, ya que la formación de las generaciones jóvenes es un punto clave para su crecimiento personal, su libertad y su independencia. Facilitar el acceso a la educación de los niños: Escolarización de niños, entendiendo como tal la financiación de todos los costes necesarios para la implementación de las clases (electricidad, mantenimiento, sueldo de los profesores etc.) Becas de Acceso a la Universidad: Se financian dos años de bachillerato a los niños dálits que permiten su posterior acceso a la universidad.

12 Banda Musical: Formación de grupos de 16 jóvenes, agricultores sin tierra, que tienen que enfrentarse al desempleo en cuanto acaba la época de recogida del cacahuete. Recibirán clases de música y los instrumentos adecuados para formar una pequeña banda musical que les ayudará a ganarse la vida cuando el trabajo en el campo no se lo permita. Material Escolar: Cada año se provee a todas las escuelas del material escolar necesario (pizarras, uniformes, tizas, globos terráqueos, etc). Construcción de biblioteca públicas rurales: Las bibliotecas juegan un papel indispensable en el proceso de desarrollo socio-económico de cualquier comunidad. Por ello, la reconstrucción de bibliotecas públicas rurales cuya infraestructura se halla en pésimas condiciones es un proyecto concebido como objetivo educativo de vital importancia. Construcción de aulas en escuelas públicas: Mejora de las instalaciones de colegios públicos mediante la construcción de aulas adicionales que permitan descongestionar los espacios ya existentes y la construcción de aulas específicas donde ubicar laboratorios científicos y bibliotecas.

13 Justificación CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA EN LA REGIÓN DE KADIRI, ÁREA DE GORANTLA. La educación de los niños, base de desarrollo de la comunidad Cuando RDT/WDT inició su programa de educación, la matriculación de niños/as pertenecientes a las castas más desfavorecidas era de un al %. De los matriculados, tan solo un 15 % finalizaban la enseñanza básica y el resto abandonaba los estudios. Los niños para dedicarse a la agricultura o ganadería y las niñas para dedicarse a labores domésticas y a cuidar de sus hermanos/as menores. Los niveles de aprendizaje de niños/as pertenecientes a las castas más desfavorecidas son muy bajos. Esto es debido a la falta de atención personalizada y orientación en las escuelas del gobierno, generalmente superpobladas y con un índice de alumnos por profesor claramente desfavorable. Además, las escuelas gubernamentales en general se encuentran alejadas de las zonas donde habitan las castas desfavorecidas, dificultando aún más su acceso a la enseñanza. El programa educativo se inició en 1978 con una campaña para concienciar a la población de la importancia de escolarizar a sus hijos. Los niños de las comunidades más pobres se encontraban con que la falta previa de preparación respecto a los niños de castas superiores les provocaba problemas de adaptación y el subsiguiente fracaso escolar. Por esta razón se decidió establecer una red de escuelas complementarias, en las que los alumnos recibieran el apoyo necesario para poder seguir sus estudios en las escuelas gubernamentales, fomentando así su integración social. En estas escuelas, los niños asisten 2 horas por la mañana y 2 por la tarde, antes y después de asistir a la escuela del gobierno.

14 Hoy, la tasa de alfabetización de Andhra Pradesh supera la del resto del país. En Anantapur, existe una generación de jóvenes adultos alfabetizados que han crecido en las escuelas de la Fundación. Algunos de ellos ejercen como profesores de su propia comunidad. Las escuelas que se construyen sirven además de edificios comunitarios, centros de reunión de la comunidad. Desde el año 1987 hasta el 2004, la FVF-RDT/WDT ha puesto en marcha escuelas para alumnos de primaria y para unos alumnos de secundaria.

15 Localización La construcción de esta escuela se realizará en el distrito de Anantapur. Con una extensión aproximada de Km², Anantapur es el mayor de los 22 distritos que configuran el Estado de Andhra Pradesh, al sur de la India. El gobierno local divide el distrito en 63 mandals, áreas geográficas con un promedio de 50 aldeas rurales, centralizando la administración en el núcleo poblacional de mayores dimensiones. Actualmente, la Fundación está trabajando en pueblos de Anantapur. Área de Gorantla, donde se tiene previsto construir la escuela con la colaboración del COLEGIO PÚBLICO VICENT TOSCA

16 Beneficiarios El programa de educación fue el primero en implementarse entre la población con la que empezó a trabajar la Fundación. Los criterios adoptados para la identificación y selección de las aldeas respecto a la construcción de una escuela/edificio comunitario son los siguientes: Funcionamiento regular de la escuela comunitaria con un número adecuado de niños asistentes a la escuela primaria Actitud positiva de la comunidad de destino hacia la organización e implicación activa en todos sus programas de intervención. Disponibilidad del terreno debidamente registrado a nombre de la comunidad y ofrecido por el gobierno, comprado a otros o donado para la construcción propuesta. UNA COMUNIDAD ACTIVA Y PARTICIPATIVA El proyecto de construcción de una escuela se desarrolla con la implicación activa de toda la comunidad, con el respaldo técnico y financiero de los especialistas de RDT/WDT. En cada uno de los pueblos integrados en el programa de trabajo de la Fundación, funciona el Comité de Desarrollo de la Comunidad (CDC) integrado por: 6 hombres y 6 mujeres, seleccionados por y entre la comunidad 1 maestro responsable de la educación 1 representante de la Asociación de Mujeres 1 representante de la Asociación de Personas Discapacitadas Este organismo actúa como representante y portavoz de cada pueblo, detectando las principales carencias y asegurando que las peticiones para llevar a cabo proyectos se adecuen a las necesidades de los sectores más desfavorecidos de la sociedad. El CDC participa activamente en la exposición de las necesidades, la obtención de los terrenos, la distribución de las brigadas de trabajo, etc. De forma que la función de asesoramiento y obtención de los recursos necesarios de los equipos técnicos de FVF/RDT- WDT no limita el sentimiento de propiedad y de responsabilidad del buen funcionamiento del proyecto por parte de la comunidad.

17 Objetivos y Resultados OBJETIVOS Objetivo General: Facilitar a las comunidades dálits el acceso a una educación de calidad para sus hijos de 6 a 16 años, tomando siempre como fundamento la participación activa de la comunidad y la gestión comunitaria. Objetivos Específicos: CORTO PLAZO: Construir una escuela y centro comunitario con la implicación de toda la comunidad. MEDIO PLAZO: Proveer una educación complementaria de preescolar a quinto curso a los niños y niñas beneficiarios, promoviendo la alfabetización y la enseñanza básica. LARGO PLAZO: Crear un sentimiento de cohesión comunitaria a través de la posesión de un lugar de uso permanente y de gestión compartida. Resultados Esperados: Construcción de una escuela-edificio comunitaria en la región de Kadiri, área de Gorantla con la participación de la comunidad local.

18 Calendario de ejecución A continuación se muestra un plan de acción provisional: FASES DE CONSTRUCCIÓN Trabajos preparatorios y aprobación de los planes Limpieza y marcaje del terreno. Excavación y capa de hormigón Cimentación Albañilería Superestructura hasta el dintel Construcción de dinteles y cubiertas Superestructura hasta el tejado Cimbras Construcción del tejado Suelo Enyesado de las paredes Colocación de puertas y ventanas Pintura y decoración Imprevistos

19 Planos de una escuela

20 Equipo humano implicado EN INDIA CDC y Familias beneficiarias de la localidad Peruru Dirección general: Vicente Ferrer - Director Ejecutivo Coordinación de programas: Anne Ferrer Director de Programas Supervisión sobre el terreno: Moncho Ferrer Subdirector de Programas Ejecución y Seguimiento: Sagar Murthy Director de Programa Construcción Evaluación del impacto social: Dr.Hari Narayana Rao Director de Estadísticas Coordinación con la FVF: Usha Rania. FUNDACIÓN VICENTE FERRER EN ESPAÑA Director General FVF: Jordi Folgado Ferrer Responsable Proyectos FVF y Coordinación con RDT: Nadia Llorens Díaz Responsable del Departamento de Relaciones con Empresas: Maite Gascó Juscafresca Relación con Empresas: Luz Llopis

21 Los resultados de tu solidaridad Tu participación en este proyecto contribuye a que el proyecto educativo en Anantapur sea una realidad. La Fundación se compromete a enviar informes explicativos de la evolución y finalización de esas construcciones. El calendario de ejecución concreto se coordinará según las variables climáticas y posibilidades agrícolas de la población de Anantapur y en función de la fecha de aceptación de la propuesta. Al finalizar el año recibirás la documentación gráfica de los efectos de tu solidaridad. Además, tienes la posibilidad de conocer el proyecto personalmente. Si quieres, puedes viajar a Anantapur y ver con tus propios ojos la nueva escuela construida gracias a tu colaboración. Recuerda que tus aportaciones pueden deducirse de la cuota en el Impuesto de Sociedades (IS). Los sujetos pasivos del IS tendrán derecho a deducir de la cuota íntegra (minorada en las deducciones y bonificaciones contenidas en la Ley 43/1995 del IS) el 35% de la base de deducción. La base de deducción no podrá exceder del 10% de la base imponible del período impositivo. Las cantidades que excedan el límite del 10% de la base imponible del período impositivo se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los diez años inmediatos y sucesivos.

22 ANEXO Agradecimiento

23 Carta de agradecimiento Apreciados/as amigos/as del Colegio Público Vicent Tosca, Agradecemos muy sinceramente vuestra colaboración con nosotros, en la construcción de una escuela en la región de Kadiri. Como ya sabéis, la Fundación Vicente Ferrer es una ONGD comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, Anantapur, y de de las comunidades más pobres y excluidas dentro del sistema hindú. Indios y españoles somos protagonistas del desarrollo económico, social y cultural que se está produciendo en la zona. Asumiendo responsabilidades y tomando compromisos en firme, padrinos y colaboradores, personas y empresas, han hecho posible el proceso de transformación social de Anantapur. Sin el esfuerzo y el compromiso de unos y otros, los cambios no serían posibles. Entre todos, día a día, estamos consiguiendo transformar la sociedad en humanidad. Muchas gracias por vuestra colaboración e implicación en este proyecto. Luz Llopis Departamento de Empresas Fundación Vicente Ferrer

INFORME FINAL 2012 GRUPO SONRISAS VIAJERAS IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Proyecto de construcción de una escuela. Albert Uriach / FVF

INFORME FINAL 2012 GRUPO SONRISAS VIAJERAS IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Proyecto de construcción de una escuela. Albert Uriach / FVF INFORME FINAL Enero de 2011(mes de presentación) NOMBRE COMPLETO COLABORADOR INFORME FINAL 2012 Albert Uriach / FVF IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de construcción de una escuela 0 AGRADECIMIENTO

Más detalles

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2016 VAYA VIAJE CEUTA

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2016 VAYA VIAJE CEUTA 2016 PROPUESTA DE COLABORACIÓN IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de construcción de una escuela Nagappa / FVF 0 ÍNDICE 1. LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER o o o o Qué es la Fundación Vicente Ferrer

Más detalles

Un hogar digno para todas las familias

Un hogar digno para todas las familias Un hogar digno para todas las familias INFORME DE SEGUIMIENTO - Proyecto de construcción de viviendas en Narayanapuram MARINO LOPEZ XXI, S.L. 902 22 29 29 www.fundacionvicenteferrer.org Índice Temático

Más detalles

LOCALIZACION VIVIENDAS 2014

LOCALIZACION VIVIENDAS 2014 LOCALIZACION VIVIENDAS 2014 ACCESO A LA VIVIENDA FUNDACION PECSA Proyecto de construcción de viviendas 0 1. PROYECTO DE DESARROLLO EN EL SECTOR DE VIVIENDAS o Antecedentes y localización o Beneficiarios

Más detalles

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA En España, alrededor de 725.000 ciudadanos pertenecen a la comunidad gitana. Su presencia se remonta al siglo XV y desde esa época compartimos

Más detalles

felicitaciones de navidad 09 10

felicitaciones de navidad 09 10 felicitaciones de navidad 09 10 Fundación Vicente Ferrer Transforma la sociedad en humanidad Mucho más que una felicitación Te gustaría poder felicitar la próxima Navidad a tus colaboradores, clientes

Más detalles

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011 Programa Definitivo FORMACION EN PREVENCIÓN COMUNITARIA DE DROGODEPENDENCIAS PARA PROFESORES, TRABAJADORES MUNICIPALES, MEDIADORES SOCIALES, VOLUNTARIOS, ETC Entidad local: Ayuntamiento de Mazarrón Página

Más detalles

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera) AGENDA 21 LOCAL Ossa de Montiel PROYECTO DE LA ACCIÓN 2.5.1. DEL PLAN DE ACCIÓN Ampliar y reforzar los recursos humanos en medio ambiente y sostenibilidad que dispone el Ayuntamiento (Elaboración y puesta

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

Título: Proyecto de mejora y sostenibilidad de la red escolar en región de Cacheu. (Finalizado)

Título: Proyecto de mejora y sostenibilidad de la red escolar en región de Cacheu. (Finalizado) Año 2006 Título: Intervención urgente en Ingoré, región de Sedengal, para ayudar al sostenimiento de la red escolar de la zona. (Finalizado) Importe: 116.504 Subvención: 59.912 1. Reconstrucción de una

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Remodelación del Techo del Centro Básico San Antonio

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Remodelación del Techo del Centro Básico San Antonio MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Remodelación del Techo del Centro Básico San Antonio MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DEL PROYECTO Remodelación del Techo del Centro Básico

Más detalles

YASHODHAN SCHOOL GARANTIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN A 770 NIÑOS Y JÓVENES DE LAS COMUNIDADES MÁS DESFAVORECIDAS DE BOMBAY

YASHODHAN SCHOOL GARANTIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN A 770 NIÑOS Y JÓVENES DE LAS COMUNIDADES MÁS DESFAVORECIDAS DE BOMBAY YASHODHAN SCHOOL GARANTIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN A 770 NIÑOS Y JÓVENES DE LAS COMUNIDADES MÁS DESFAVORECIDAS DE BOMBAY RESUMEN DEL PROYECTO OBJETIVO: Dar acceso a la Educación Pre-Primaria, Primaria

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION Hora : 5:7:2 TIPO PRESUP.: GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE CANINDEYU PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN

Más detalles

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania El Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania (PA IPM, por sus siglas en inglés) tiene cede en la

Más detalles

Medición multidimensional de la pobreza en México

Medición multidimensional de la pobreza en México XII reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Medición multidimensional de la pobreza en México 24 al 26 de abril de 2013 Ley General de Desarrollo Social Artículo 36. Definición, identificación y medición

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL INTRODUCCIÓN Regalos de Amor es una asociación de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Nuestra labor y compromiso

Más detalles

WAFRICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA SANTA TERESINA DO MENINO JESÚS. PROYECTO: PAIS: MOZAMBIQUE. POBLACIÓN: MUTUALI.

WAFRICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA SANTA TERESINA DO MENINO JESÚS. PROYECTO: PAIS: MOZAMBIQUE. POBLACIÓN: MUTUALI. WAFRICA PROYECTO: ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA SANTA TERESINA DO MENINO JESÚS. PAIS: MOZAMBIQUE. POBLACIÓN: MUTUALI. TITULO ESCUELA EDUCACION PRIMARIA SANTA TERESINA DO MENINO JESÚS. PAÍS Y Mozambique,

Más detalles

ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN DE FAMILIAS INMIGRANTES DESDE LA PERIFERIA A ZONAS CON DISMINUCIÓN DE POBLACIÓN

ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN DE FAMILIAS INMIGRANTES DESDE LA PERIFERIA A ZONAS CON DISMINUCIÓN DE POBLACIÓN ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN DE FAMILIAS INMIGRANTES DESDE LA PERIFERIA A ZONAS CON DISMINUCIÓN DE POBLACIÓN ROSALÍA GUNTÍN UBIERGO. SUBDIRECTORA CEPAIM. NUEVOS RETOS Y BUENAS PRÁCTICAS URBANAS

Más detalles

(SOLICITUD DE SUBVENCIONES)

(SOLICITUD DE SUBVENCIONES) ANEXO VI CONCEJALIA DE JUVENTUD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO FORMULARIO TECNICO DE PROYECTO DE EDUCACION Y SENSIBILIZACION PARA EL DESARROLLO (SOLICITUD DE SUBVENCIONES) ONGD: Título del Proyecto: País:

Más detalles

CONTRATO TEMPORAL: Cláusulas específicas

CONTRATO TEMPORAL: Cláusulas específicas CONTRATO TEMPORAL: Cláusulas específicas DE TRABAJOS DE INTERES SOCIAL/FOMENTO DE EMPLEO AGRARIO 1.-COLABORACIÓN CON ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y ENTIDADES SIN

Más detalles

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia.

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia. Palencia Palencia Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria Modesto Lafuente Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 979 165 91 Fax 979 165

Más detalles

MEGAOBJETIVO: Mecanismos que fortalecen la Cohesión Social. La Antigua - Guatemala Agosto de 2008

MEGAOBJETIVO: Mecanismos que fortalecen la Cohesión Social. La Antigua - Guatemala Agosto de 2008 MEGAOBJETIVO: Mecanismos que fortalecen la Cohesión Social La Antigua - Guatemala Agosto de 2008 Concepto Involucra dos dimensiones: Inclusión social Acceso a bienes y servicios Igualdad de oportunidades

Más detalles

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI)

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI) 25.1.2017 A8-0389/21 21 Apartado 54 54. Recomienda reducir las subvenciones en el ámbito de la cooperación escolar a favor del número de proyectos financiados, para fomentar de forma más directa el intercambio

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015 0. DEUDA PÚBLICA 01 DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) Con el fin de contribuir al desarrollo de la educación para las personas

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses Tu empresa puede marcar la diferencia Deja huella en Qué es DESOS Opción Solidaria? Somos una ONG dedicada a promover la economía social. Desde 2001, trabajamos para mejorar y dignificar las condiciones

Más detalles

PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ

PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES DE LA LOGSE A LA LOE PROYECTOS LOGSE LOE PLANTEAMIENTO PARALELO PLANTEAMIENTO INTEGRADOR PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES

Más detalles

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Guía de cooperativas integrales en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA índice Qué es una cooperativa integral.

Más detalles

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco de América Central. 28 de junio de 2012 Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central 28 de junio de 2012 Contenido Agentes intervinientes Socios estratégicos Amenazas

Más detalles

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y SDT Nº 111 imon io y Servicios Generales ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS Enero 12 PRESENTACIÓN... 1 SÍNTESIS... 35 FICHA TÉCNICA...

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

Programa para la Mejora del Éxito Educativo Programa para la Mejora del Éxito Educativo ORDEN EDU/872/2014, de 10 de octubre, por la que se regula el Programa para la Mejora del Éxito Educativo en la Comunidad de Castilla y León (BOCyL de 22 de

Más detalles

XIII PREMIO NATURA 2008

XIII PREMIO NATURA 2008 NAG XIII PREMIO NATURA 2008 PROYECTO DE VACUNACIÓN Una red sanitaria al alcance de todos Transforma la sociedad en humanidad ÍNDICE 1. LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER o Qué es la Fundación Vicente Ferrer o

Más detalles

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid [Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ABRIL 2016 EL VOLUNTARIADO. Es un ejercicio de ciudadanía activa organizada que, desde la corresponsabilidad, la libertad

Más detalles

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Estas políticas y este pacto han sido desarrollados y acordados en conjunto por la Escuela Primaria de Avondale (Avondale Elementary) y

Más detalles

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu Derecho a la alimentación de las familias más pobres de Kanakakunnu(India): promoción de la agricultura sostenible y ecológica Dónde se desarrolla el proyecto La India Estado de Kerala Distrito Idukki

Más detalles

Dinamización en centros de menores MEMORIA

Dinamización en centros de menores MEMORIA Mallorca PRESENTACIÓN Educaclown nace del sueño de un grupo de artistas, que fundaron la ONG Socialclown, cuya idea original era utilizar las artes escénicas como herramienta terapéutica para mejorar la

Más detalles

NAMIBIA. Seguridad alimentaria de la población bosquimana San: agua limpia para las familias y agua reciclada para los huertos

NAMIBIA. Seguridad alimentaria de la población bosquimana San: agua limpia para las familias y agua reciclada para los huertos NAMIBIA Seguridad alimentaria de la población bosquimana San: agua limpia para las familias y agua reciclada para los huertos DONDE TRABAJAMOS DATOS PRINCIPALES DEL PAÍS CAPITAL WINDHOEK POBLACIÓN 2.074.000

Más detalles

PROGRAMA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO EN SITUACION DE

PROGRAMA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO EN SITUACION DE PROGRAMA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO EN SITUACION DE ESPECIAL VULNERABILIDAD O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL, de FEAPS Andalucía. (Financiado por el Ministerio

Más detalles

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. 1. RESUMEN DEL PROYECTO: (Los apartados 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 se presentarán en papel y en formato electrónico) AÑO DE CONVOCATORIA:

Más detalles

Independent School District

Independent School District Diseño del programa para las secundarias García y Pearce, Distrito 1 17 de noviembre de 2012 PRIORIDADES PARA EL AÑO ESCOLAR 2012-2013 Preparación para la universidad, una carrera profesional y la vida.

Más detalles

Memoria del programa CINE Y EDUCACION EN VALORES

Memoria del programa CINE Y EDUCACION EN VALORES Memoria del programa CINE Y EDUCACION EN VALORES Entidad local: Ayuntamiento de San Javier Página 1 de 24 Memoria del programa "CINE Y EDUCACION EN VALORES" 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA 1.1. INFORMACIÓN

Más detalles

PROYECTOS SUBVENCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE 2009.

PROYECTOS SUBVENCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE 2009. PROYECTOS SUBVENCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE 2009. ENTIDADES BENEFICIARIAS: 1.- Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP).

Más detalles

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua PROYECTO Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua Contenido I. Información general:... 3 II. Introducción... 4 III. Objetivos...

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

MODELO DE PROYECTO CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES. Dirección C.P. Distrito

MODELO DE PROYECTO CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES. Dirección C.P. Distrito MODELO DE PROYECTO CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD 1.1.- DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Nombre C.I.F. Nº Registro Dirección C.P. Distrito Tfno. Fax Email

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION Programación 2014 2020 Como se ha destacado anteriormente la Programación de los Fondos 2014 2020 integra la estrategia política de la Unión Europea; por otro lado, las

Más detalles

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011 IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Dirección de Personas Adultas Mayores Mg. Elia Victoria Luna del Valle Lima. 02 de diciembre de 2011 Población Adulta Mayor en

Más detalles

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I COLOMBIA CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL En Colombia, la ley 30 de 1992 define la extensión (hoy llamada proyección), como

Más detalles

IV. Acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación

IV. Acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación Convenio Acceso a la educación de calidad y la continuidad educativa de menores y jóvenes de escasos recursos, buscando la equidad de género y el enfoque basado en derechos, en Nicaragua y República Dominicana.

Más detalles

Motivación: Entorno sustentable, bienestar y equidad

Motivación: Entorno sustentable, bienestar y equidad Motivación: Entorno sustentable, bienestar y equidad El entorno se refiere al ordenamiento, limpieza y estéticas de áreas urbanas y no urbanas Considera los criterios y preferencias de los usuarios más

Más detalles

Estructuras de Coordinación Sociosanitaria en Castilla y León; La Comisión de Coordinación Sociosanitaria de Salamanca

Estructuras de Coordinación Sociosanitaria en Castilla y León; La Comisión de Coordinación Sociosanitaria de Salamanca Buenas prácticas en coordinación sociosanitaria Estructuras de Coordinación Sociosanitaria en Castilla y León; La Comisión de Coordinación Sociosanitaria de Salamanca Surgidas del primer Plan de Atención

Más detalles

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS En el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS Resumen divulgativo 1 MINISTERIO Resumen DE SANIDAD, Divulgativo SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Más detalles

AP Protección y Seguridad Social Rendición de Cuentas 2010

AP Protección y Seguridad Social Rendición de Cuentas 2010 Área Programática 11 - Protección y Seguridad Protección social comprende los gastos en servicios y transferencias monetarias y en especie a personas y familias individuales y a colectivos en situación

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas: INSERCIÓN LABORAL La falta de empleo continúa siendo uno de los problemas más importantes de la juventud alavesa, tanto en el medio urbano como en el rural, en la medida en que determina su falta de autonomía.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas DESCRIPCIÓN DE PUESTO Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas Datos Generales Título de puesto: Gerencia de alianzas con instituciones públicas Dirección: Dirección de Desarrollo e Incidencia

Más detalles

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín 2015-2016 EXPECTATIVAS GENERALES La escuela Intermediaria de Dublín asienta implementar los siguientes requisitos estatutarios:

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) Norma No. 4129 Es norma de la junta directiva del Distrito Escolar de Auburn fomentar y apoyar la participación de la familia en la educación en el hogar,

Más detalles

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA POLITICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA La Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa, declara su compromiso con la mejora continua y la satisfacción de

Más detalles

UNICEF/ETHA_2014_00245/OSE. Escuelas para África. Una alianza entre

UNICEF/ETHA_2014_00245/OSE. Escuelas para África. Una alianza entre UNICEF/ETHA_2014_00245/OSE Escuelas para África Una alianza entre 263 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes se encuentran fuera del sistema educativo Alrededor de 61 millones de niños y niñas

Más detalles

PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR MÁLAGA 2015/2016

PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR MÁLAGA 2015/2016 PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR MÁLAGA 2015/2016 MARCO JURÍDICO Artículo 27.4 de la Constitución Española Artículo 19 del Estatuto de Autonomía Andaluza Decreto 155/1997, de 10 de junio, por

Más detalles

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA DE QUÉ HABLAMOS CUANDO

Más detalles

Política de cohesión de la UE

Política de cohesión de la UE UE 2014 2020 Propuestas de la Comisión Europea Unión Europea Estructura de la presentación 1. Cuál es el impacto de la política de cohesión de la UE? 2. Por qué propone la Comisión cambios para 2014-2020?

Más detalles

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER 2014-2020 DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO-LEADER Calendario de la Reforma de la PAC Comunicación de la Comisión: La PAC en el horizonte 2020 (18 de noviembre de 2010)

Más detalles

Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Santander, 3 de Diciembre de 2014

Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Santander, 3 de Diciembre de 2014 Día Internacional de las Personas con Discapacidad Santander, 3 de Diciembre de 2014 Las personas con discapacidad y los servicios sociales Desarrollar los Servicios Sociales de apoyo para mejorar la autonomía

Más detalles

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ANEXO IV Anexo B: CONTENIDO INDICATIVO DEL PLAN DE EMERGENCIAS DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION DE ENERGÍA ELECTRICA NOVIEMBRE DE 2009 Anexo al Título VII Página

Más detalles

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN 1. DESCRIPCIÓN La Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, cuyo titular tiene rango de Secretario de Estado, creada

Más detalles

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa LATAM (2008-2019) Definición y estructura del Programa I. Objetivos de LATAM LATAM es un programa de doce años de duración que tiene como objetivos principales mejorar y fortalecer las capacidades de los

Más detalles

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS 25 DE MARZO DE 2012 POZUELO DE ALARCÓN - MADRID INDICE 1.- La Fundación Síndrome

Más detalles

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Maite Pozo Imserso

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Maite Pozo Imserso Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores Maite Pozo Imserso Cómo surge el proyecto: En el 2002 reunión de Madrid. II Asamblea mundial sobre envejecimiento (Plan de acción). Envejecimiento

Más detalles

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL 2010-2011 INDICE 1. Justificación. Pág. 3 2. Finalidad.. Pág. 4 3. Objetivos. Pág. 4 4. Destinatarios Pág. 4 5. Metodología. Pág. 5 y 6 6. Recursos Materiales...

Más detalles

ANEXO 2 DISPOSICIONES LEGALES EN RELACIÓN CON LA PROFESIÓN DOCENTE. A) Ingreso y promoción a la docencia. Argentina México Costa Rica Chile

ANEXO 2 DISPOSICIONES LEGALES EN RELACIÓN CON LA PROFESIÓN DOCENTE. A) Ingreso y promoción a la docencia. Argentina México Costa Rica Chile ANEXO 2 DISPOSICIONES LEGALES EN RELACIÓN CON LA PROFESIÓN DOCENTE A) Ingreso y promoción a la docencia una legislación específica, se resguardarán b) Ingresar en el sistema mediante un régimen de concursos

Más detalles

Centro Electrónico de Documentación e Información Judicial. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. DECRETO NUMERO 904

Centro Electrónico de Documentación e Información Judicial. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. DECRETO NUMERO 904 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. DECRETO NUMERO 904 LA JUNTA MILITAR DE GOBIERNO, EN CONSEJO DE MINISTROS, CONSIDERANDO: Que si bien la educación es función del Estado a quien corresponde

Más detalles

V ENCUENTRO INSULAR DE LA RIIGTV

V ENCUENTRO INSULAR DE LA RIIGTV V ENCUENTRO INSULAR RIIGTV V ENCUENTRO INSULAR DE LA RIIGTV CONOCIENDO LAS DIFICULTADES DE LAS MUJERES CON REALIDADES DIVERSAS QUÉ VAMOS A CONOCER? 1. Cuáles son las realidades, demandas, dificultades

Más detalles

SUBASTA SOLIDARIA LA GRANJA

SUBASTA SOLIDARIA LA GRANJA INFORME DE LOCALIZACIÓN 2014 SUBASTA SOLIDARIA LA GRANJA FVF IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Proyecto de distribución de bicicletas para niñas y niños estudiantes de secundaria FUNDACIÓN VICENTE FERRER

Más detalles

Secretaría Técnica

Secretaría Técnica 25.05.2016 Compromisos en política científica que COSCE propone a políticos, científicos y actores sociales: 5 acciones en el marco general y 13 propuestas concretas Son evidentes los beneficios que la

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) 1. Qué es el programa APC? En 1995, el gobierno de Japón introdujo en Panamá la cooperación no reembolsable para

Más detalles

Programa de reciclaje en centros educativos

Programa de reciclaje en centros educativos Programa de reciclaje en centros educativos 1. Introducción El Cabildo de Lanzarote, a través de su campaña de educación ambiental Lanzarote Recicla, desarrolla diferentes actuaciones de participación

Más detalles

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

Comunidad de Madrid. 1. Justificación CONVOCATORIA PARA FACILITAR EL USO DE MATERIALES DE APOYO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA. CURSO 2008-2009 1. Justificación Durante los tres últimos cursos escolares

Más detalles

Estandarización e indicadores en programas poblacionales. Coste efectividad del cribado en cáncer de colon

Estandarización e indicadores en programas poblacionales. Coste efectividad del cribado en cáncer de colon Modulo 4. Unidad Didáctica 2 Francisco Pérez Riquelme, Dolores Salas, Isabel Idígoras, Isabel Portillo y José Cruzado. Estandarización e indicadores en programas poblacionales. Coste efectividad del cribado

Más detalles

Notas de Informe EFA UNESCO 2013/2014 AMERICA LATINA -COSTA RICA. La Educación para Todos (EPT) es un movimiento mundial coordinado por la UNESCO.

Notas de Informe EFA UNESCO 2013/2014 AMERICA LATINA -COSTA RICA. La Educación para Todos (EPT) es un movimiento mundial coordinado por la UNESCO. CR/2014/ED/PI/09 Notas de Informe EFA UNESCO 2013/2014 AMERICA LATINA -COSTA RICA Resumen General Hecho por: Ricardo Martínez Brenes Talking points La Educación para Todos (EPT) es un movimiento mundial

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL: (Zaragoza 18 y 19 de Noviembre de 2005) SOBRE EL COMPROMISO SOCIALISTA CON LA BÚSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD Desde el PSOE consideramos que es necesario

Más detalles

Juan XXIII. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Zamora

Juan XXIII. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Zamora Zamora Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria Juan XXIII Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 980 529 078 Fax 980 529 078 E-mail

Más detalles

PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI

PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI Departamento de Orientación Con el objeto de facilitar la transición del alumnado de E. Primaria a E. Secundaria se realiza este plan, según

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares)

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares) LA GESTIÓN TRANSVERSAL DE POLÍTICAS SOCIALES CONCEPTO DE TRANSVERSALIDAD OBJETIVOS DE LA GESTIÓN TRANSVERSAL CUESTIONES PREVIAS Y LIMITACIONES CÓMO GESTIONAR LA TRANSVERSALIDAD ALGUNOS INSTRUMENTOS UN

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

PROGRAMA SOS UCRANIA

PROGRAMA SOS UCRANIA PROGRAMA SOS UCRANIA UCRANIA, UN PAÍS EUROPEO EN EL QUE SE VIVE UNA GUERRA CON GRAVES CONSECUENCIAS HUMANITARIAS DATOS DE LA CRISIS EN UCRANIA 20.000 heridos y 10.000 muertos. 1,6 millones de desplazados

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO ACADÉMICO 2008-2009 ORIENTADORA: Ángela Vega Suárez PROFESORA ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO: Ángela Santana Morales PROFESOR

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PROYECTO

DATOS GENERALES DEL PROYECTO A través de la campaña Construyen su Escuela queremos que colaboréis con la comunidad de Touba en la construcción de una escuela de secundaria para que los chicos y chicas que iniciaron la educación primaria

Más detalles

PERFIL DEL ALUMNADO DEL CENTRO.

PERFIL DEL ALUMNADO DEL CENTRO. IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA FIGURA DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR. EXPERIENCIA EN EL CENTRO PREFERENTE IES SIMÓN PÉREZ. En un centro educativo confluyen problemáticas que exceden del ámbito

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

Aprendizaje hoy - Líder mañana. Las escuelas del condado Durazno Participación de los Padres Plan Districtwide

Aprendizaje hoy - Líder mañana. Las escuelas del condado Durazno Participación de los Padres Plan Districtwide Aprendizaje hoy - Líder mañana. Las escuelas del condado Durazno Participación de los Padres Plan Districtwide 2014-2015 Revisado en Julio 29, 2011 Revisado en Agosto 24, 2012 Revisado en Agosto 12, 2013

Más detalles

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex, S.A.) (en adelante, INDITEX) desea promover la participación de la plantilla en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

Aprendizaje-Servicio, una metodología para el éxito educativo

Aprendizaje-Servicio, una metodología para el éxito educativo Aprendizaje-Servicio, una metodología para el éxito educativo Pedro Mª Uruñuela Nájera 100,0 Porcentaje titulación ESO curso 2008-2009 90,0 89,4 86,5 87,8 80,0 70,0 60,0 74,1 72,7 74,3 61,0 73,7 80,4 68,8

Más detalles

COMPROMETIDOS CON ANANTAPUR

COMPROMETIDOS CON ANANTAPUR COMPROMETIDOS CON ANANTAPUR 902 22 29 29 - www.fundacionvicenteferrer.org Transforma la sociedad en humanidad QUÉ ES LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER? La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una ONGD comprometida

Más detalles

Financia. Coordina. Socios

Financia. Coordina. Socios Financia Coordina Socios LABORATORIO DE COPHESIÓN TERRITORIAL Laboratorio de Cohesión Territorial OBJETIVO: validación de las acciones y propuestas de Ordenación Territorial para cada uno de los territorios.

Más detalles