PRENSA COMUNICADO DE PRENSA CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA C/07/119

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRENSA COMUNICADO DE PRENSA CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA C/07/119"

Transcripción

1 CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA C/07/ /07 (Presse 119) (OR. en) COMUNICADO DE PRENSA Sesión n.º 2803 del Consejo Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores Bruselas, de mayo de 2007 Presidente D. Franz MÜNTEFERING, Vicecanciller y Ministro Federal de Trabajo y Asuntos Sociales D.ª Ursula VON DER LEYEN, Ministra Federal de Familia, Tercera Edad, Mujer y Juventud D.ª Ulla SCHMIDT, Ministra Federal de Sanidad D. Horst SEEHOFER, Ministro Federal de Alimentación, Agricultura y Protección de los Consumidores de Alemania PRENSA Rue de la Loi, 175 B 1048 BRUSELAS Tfno.: +32 (0) / 6319 Fax: +32 (0) press.office@consilium.europa.eu /07 (Presse 119) 1

2 Principales Resultados del Consejo El Consejo ha adoptado una Acción Común sobre la Misión de Policía de la Unión Europea en Afganistán - EUPOL Afganistán. El Consejo ha aceptado unánimemente todas las enmiendas al proyecto de Reglamento sobre medicamentos de terapia avanzada votadas por el Pleno del Parlamento Europeo el 25 de abril de El Consejo ha adoptado un Reglamento sobre la homologación de tipo de los vehículos de motor por lo que se refiere a las emisiones (Euro 5 y Euro 6). El Consejo ha logrado orientaciones generales sobre tres proyectos de reglamento en materia de coordinación de los sistemas de seguridad social: parte del proyecto de normas de aplicación; parte del proyecto de reglamento sobre el contenido del Anexo XI del Reglamento (CE) n.º 883/2004; la adaptación anual del Reglamento (CEE) n.º 1408/71 aún en vigor /07 (Presse 119) 2

3 ÍNDICE 1 PARTICIPANT... 5 PUNTOS OBJETO DE DEBATE EMPLEO Y POLÍTICA SOCIAL... 8 Envejecimiento activo... 8 Estrategia comunitaria de salud y seguridad en el trabajo ( ) - Resolución del Consejo Seguridad social Reglamento de aplicación Anexo XI del Reglamento (CE) n.º 883/ Modificaciones varias Derechos de pensión complementaria Alianza en favor de las Familias: Conclusiones del Consejo Plataforma de Acción de Beijing: Conclusiones del Consejo Servicios sociales de interés general SANIDAD Y CONSUMIDOR Estrategia comunitaria en materia de política de los consumidores : Resolución del Consejo Conjunto de medidas sobre enriquecedores de los alimentos Promoción de la salud. Alimentación y actividad física. Conclusiones del Consejo Medicamentos de terapia avanzada La lucha contra el VIH/SIDA en la Unión Europea y en los países vecinos: Conclusiones del Consejo Hacia una Europa sin humo de tabaco VARIOS En los casos en que el Consejo haya adoptado formalmente declaraciones, conclusiones o resoluciones, esto se indica en el título del punto correspondiente y el texto va entrecomillado. Los documentos de los que se da referencia están disponibles en el sitio Internet del Consejo Los actos adoptados sobre los que se han formulado declaraciones accesibles al público se señalan con un asterisco; esas declaraciones pueden obtenerse por el procedimiento indicado o acudiendo al Servicio de Prensa /07 (Presse 119) 3

4 OTROS PUNTOS APROBADOS EMPLEO Directrices para las políticas de empleo de los Estados miembros * Simplificación de los procedimientos administrativos POLÍTICA EUROPEA DE SEGURIDAD Y DEFENSA Misión de Policía de la Unión Europea en Afganistán POLÍTICA COMERCIAL Ucrania: acero MEDIO AMBIENTE Emisiones de los vehículos de motor (Euro 5 y Euro 6) * TRANSPORT Acuerdo con la República Kirguisa sobre servicios aéreos /07 (Presse 119) 4

5 PARTICIPANT Los Gobiernos de los Estados miembros y la Comisión Europea han estado representados de la siguiente manera: Bélgica: D. Bruno TOBBACK Ministro de Medio Ambiente y Pensiones Bulgaria: D.ª Emilia MASLAROVA Ministra de Trabajo y Política Social D. Radoslav Nenkov GAYDARSKI Ministro de Sanidad República Checa: D. Petr NEČAS Vicepresidente del Gobierno y Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales D. Tomáš JULÍNEK Ministro de Sanidad Dinamarca: D.ª Eva Kjer HANSEN Ministra de Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades Alemania: D. Franz MÜNTEFERING Vicecanciller y Ministro Federal de Trabajo y Asuntos Sociales D.ª Ursula VON DER LEYEN Ministra Federal de Familia, Tercera Edad, Mujer y Juventud D. Horst SEEHOFER Ministro Federal de Alimentación, Agricultura y Protección de los Consumidores D.ª Ulla SCHMIDT Ministra Federal de Sanidad D. Gerd ANDR Secretario Federal Parlamentario adjunto al Ministro Federal de Trabajo y Asuntos Sociales D. Gert LINDEMANN Secretario de Estado del Ministerio Federal de Alimentación, Agricultura y Protección de los Consumidores D. Klaus Theo SCHRÖDER Secretario de Estado del Ministerio Federal de Sanidad Estonia: D.ª Maret MARIPUU Ministra de Asuntos Sociales Irlanda: D. Tony KILLEEN Secretario de Estado del Ministerio de la Empresa, del Comercio y del Empleo, encargado de Asuntos Laborales, incluida la Formación Profesional Grecia: D. Vasilios MAGGINAS Ministro de Empleo y Protección Social D. Georgios KONSTANTOPOULOS Secretario de Estado de Sanidad y Solidaridad Social España: D. Jesús CALDERA SÁNCHEZ-CAPITÁN Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales D.ª Elena SALGADO MÉNDEZ Ministra de Sanidad y Consumo D. Antonio FERNÁNDEZ Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía D.ª María Teresa HERRANZ Consejera de Sanidad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Francia: D.ª Roselyne BACHELOT-NARQUIN Ministra de Sanidad, Juventud y Deportes Italia: D. Cesare DAMIANO Ministro de Trabajo y Previsión Social D.ª Livia TURCO Ministra de Sanidad D.ª Rosy BINDI Ministra sin Cartera de Política Familiar Chipre: D. Antonis VASSILIOU Ministro de Trabajo y Seguridad Social D. Soteris SOTIRIOU Director General del Ministerio de Sanidad Letonia: D.ª Dagnija STAĶE Ministra de Asistencia Social 10026/07 (Presse 119) 5

6 Lituania: D.ª Vilija BLINKEVIČIŪTĖ Ministra de Seguridad Social y Trabajo D. Rimvydas TURČINSKAS Ministro de Sanidad Luxemburgo: D. Mars DI BARTOLOMEO Ministro de Sanidad y Seguridad Social D.ª Marie-Josée JACOBS Ministra de la Familia y de Integración, Ministra de Igualdad de Oportunidades D. François BILTGEN Ministro de Trabajo y Empleo, Ministro de Cultura, Enseñanza Superior e Investigación y Ministro de Cultos Hungría: D. Gábor CSIZMÁR Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo D.ª Ágnes HORVÁTH Secretaria de Estado del Ministerio de Sanidad Malta: D. Louis GALEA Ministro de Educación, Juventud y Empleo D. Louis DEGUARA Ministro de Sanidad, Tercera Edad y Asistencia Social de Proximidad Países Bajos: D. André ROUVOET Ministro de Juventud y Familia, Viceprimer Ministro D. Piet Hein DONNER Ministro de Asuntos Sociales y Empleo D. Abraham KLINK Ministro de Sanidad, Bienestar y Deportes Austria: D. Erwin BÜCHINGER Ministro Federal de Asuntos Sociales y Protección de los Consumidores D.ª Andrea KDOLSKY D.ª Christine MAREK Ministra Federal de Sanidad, Familia y Juventud Secretaria de Estado del Ministerio Federal de Economía y Trabajo Polonia: D.ª Anna KALATA Ministra de Trabajo y Política Social D. Jarosław PINKAS Subsecretario de Estado del Ministerio de Sanidad Portugal: D. José VIEIRA DA SILVA Ministro de Trabajo y Solidaridad Social D. António CORREIA DE CAMPOS Ministro de Sanidad D. Pedro MARQU Secretario de Estado de Seguridad Social Rumanía: D. Paul PĂCURARU Ministro de Trabajo, Familia e Igualdad de Oportunidades D. Eugen NICOLĂCU Ministro de Sanidad Eslovenia: D. Andrej BRUČAN Ministro de Sanidad D. Marko ŠTROVS Secretario de Estado del Ministerio de Trabajo, Familia y Asuntos Sociales Eslovaquia: D.ª Viera TOMANOVÁ Ministra de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia D. Daniel KLAČKO Secretario de Estado del Ministerio de Sanidad Finlandia: D.ª Paula RISIKKO Ministra de Sanidad y Servicios Sociales D.ª Liisa HYSSÄLÄ Ministra de Asuntos Sociales y Sanidad Suecia: D.ª Maria LARSSON Ministra de Asuntos de los Mayores y Salud Pública Reino Unido: D.ª Anne McGUIRE Subsecretaria Parlamentaria de Discapacitados Comisión: D. Günter VERHEUGEN Vicepresidente D. Markos KYPRIANOU Miembro D. Vladimir ŠPIDLA Miembro D.ª Meglena KUNEVA Miembro 10026/07 (Presse 119) 6

7 PUNTOS OBJETO DE DEBATE EMPLEO Y POLÍTICA SOCIAL Envejecimiento activo El Consejo ha refrendado un dictamen conjunto del Comité de Empleo y el Comité de Protección Social sobre el envejecimiento activo (9269/07), que anima a las personas de edad a mantenerse activas en las etapas posteriores de la vida. La UE empezó a ocuparse de los problemas que plantea el envejecimiento de la población activa a mediados de los años 90. Este tema ha sido ya abordado a nivel del Consejo Europeo (Consejo Europeo de Estocolmo de 2001, Consejo Europeo de Barcelona de 2002 y Consejo Europeo de Primavera de 2006). De manera general, la UE avanza en la dirección adecuada: la vida activa de la gente se ha prolongado en comparación con décadas anteriores. Sin embargo, la mayoría de los Estados miembros deben intensificar sus esfuerzos. Entre las medidas concretas adoptadas por la UE cabe destacar la adopción de la Directiva 2000/78/CE relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación, que prohíbe toda discriminación por motivos de edad. Se está desarrollando además una nueva estrategia en materia de salud y seguridad en el trabajo. El aumento de la edad media de jubilación será fundamental para garantizar la adecuación y la sostenibilidad de los sistemas de pensiones y sanitarios. Los principales elementos del dictamen conjunto son los siguientes: Es posible salvar los obstáculos a la capacidad de inserción profesional de los trabajadores de más edad con más formación, con horarios de trabajo más flexibles mejor adaptados a sus necesidades y con mejores condiciones de trabajo. Debe prestarse una atención particular a los parados de más edad puesto que ellos encuentran especiales dificultades a la hora de reincorporarse al mercado laboral. Los Estados miembros han facilitado información sobre algunos planteamientos globales prometedores para hacer frente a este problema. Se están consiguiendo, al parecer, buenos resultados con estrategias de activación que determinan los derechos y obligaciones de los trabajadores de más edad y tienen presentes tanto el punto de vista de la oferta como el de la demanda. Deben potenciarse las cualificaciones y competencias necesarias para conseguir trabajos bien remunerados durante toda la vida laboral. En particular, los empresarios deberían adoptar más iniciativas para formar y motivar a sus trabajadores. Es más, debería instarse ahora más que nunca a los trabajadores de más edad a participar en más actividades educativas y formativas /07 (Presse 119) 7

8 En todos los Estados miembros, los porcentajes medios de participación femenina son más bajos que los de participación masculina por lo que toda estrategia que aspire a conseguir una mayor movilización de la población activa de más edad deberá conceder una especial atención a reducir las diferencias entre hombres y mujeres. Si bien la mayoría de los Estados miembros ha introducido reformas en sus sistemas de pensiones, es aún importante conseguir un buen equilibrio entre la incentivación de la prolongación de la vida laboral, cerrando vías para la jubilación anticipada e introduciendo una mayor flexibilidad en las diferentes opciones laborales y de jubilación, y la garantía de que no se utilizan otras prestaciones sociales como vías para abandonar anticipadamente el mercado laboral. Es fundamental adoptar una perspectiva que abarque todo el ciclo vital puesto que el envejecimiento activo no debe empezar con la gente de más edad sino mucho antes. Diferentes políticas como educación y formación, sanidad, política familiar y cultura, etc. están estrechamente interrelacionadas. Las buenas prácticas ofrecen argumentos convincentes en favor de una actuación global en diferentes ámbitos, concretamente la modificación de las prácticas en materia de empleo con el fin de ayudar a retener o contratar a los trabajadores de más edad, el fomento de la capacidad de inserción profesional y el aumento de la capacidad de trabajo del conjunto de los trabajadores durante el ciclo vital ofreciendo a los empresarios incentivos para contratar o mantener a los trabajadores de más edad. Los interlocutores sociales desempeñan un destacado papel a la hora de abordar y fomentar el envejecimiento activo, en particular en los ámbitos del aprendizaje permanente y de la mejora de las condiciones de trabajo. La aplicación de esta política precisa de medidas de supervisión y evaluación. Debe incrementarse el intercambio de buenas prácticas sobre envejecimiento activo /07 (Presse 119) 8

9 Estrategia comunitaria de salud y seguridad en el trabajo ( ) - Resolución del Consejo El Consejo ha mantenido un debate orientativo sobre, entre otros, los siguientes temas: 1. Iniciativas y medidas concretas que habrán de adoptar los Estados miembros para mejorar la salud y la seguridad en el trabajo y garantizar un alto nivel de protección. 2. Medidas que se deberá adoptar a nivel europeo para convertir "buen trabajo" en una "marca" de la UE. Al tiempo que han acogido con satisfacción la Comunicación de la Comisión en la que se esboza una nueva estrategia comunitaria de salud y seguridad en el trabajo ( ), que incluye un ambicioso objetivo de reducción de accidentes laborales en la UE del 25% para 2012, las delegaciones han mantenido un debate orientativo general sobre este tema bajo el título de "Buen trabajo". Reafirmando los beneficios socioeconómicos de la mejora de la salud y la seguridad en el trabajo, las delegaciones han destacado la importancia de una serie de temas entre los que cabe destacar actuación en ámbitos clave como las PYME, los sectores de alto riesgo y los trabajadores vulnerables educación, formación y una mayor sensibilización investigación e intercambio de información. Las delegaciones han destacado asimismo la importancia de simplificar la normativa, garantizando su correcta aplicación y la participación de todas las partes implicadas, incluidos los interlocutores sociales. El Consejo ha adoptado también una Resolución sobre una nueva estrategia comunitaria ( ) de salud y seguridad en el trabajo (9353/07). Para el texto completo de la Resolución véase /07 (Presse 119) 9

10 Seguridad social Reglamento de aplicación A la espera de que el Parlamento Europeo emita su dictamen en primera lectura, el Consejo ha logrado una orientación general parcial sobre un proyecto de reglamento por el que se adoptan las normas de aplicación del Reglamento (CE) n.º 883/ sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social. El texto acordado cubre el Capítulo I del Título III (prestaciones de enfermedad, de maternidad y de paternidad asimiladas) y el Capítulo I del Título IV (disposiciones financieras) de la propuesta de la Comisión (9747/07 y 9752/07). El Reglamento (CE) n.º 883/2004 constituyó el primer paso de un proceso destinado a modernizar y simplificar las normas comunitarias en materia de coordinación de los sistemas nacionales de seguridad social, con el objetivo de que los ciudadanos de la UE puedan desplazarse libremente por Europa, al tiempo que se mantienen sus derechos a las prestaciones de la seguridad social (sanidad, pensiones, subsidios de desempleo, etc.). Este proceso debe completarse con la adopción de un reglamento de aplicación 2, para el que se está estudiando ahora la propuesta correspondiente. El Reglamento sustituirá al Reglamento (CEE) n.º 574/72 3 e incluirá disposiciones destinadas a reforzar la cooperación entre instituciones nacionales y a mejorar los métodos de intercambio de datos. De conformidad con la orientación que ya se siguió para la adopción del Reglamento (CE) n.º 883/2004, se ha decidido conseguir el acuerdo del Consejo capítulo a capítulo. El 1 de junio de 2006, el Consejo logró una orientación general parcial sobre los Títulos I y II de la propuesta. El 1 de diciembre de 2006, el Consejo logró una orientación general parcial sobre el Capítulo 4 del Título III y seguirá examinándose la propuesta de la Comisión durante la próxima Presidencia Portuguesa. Base jurídica propuesta: artículos 42 y 308 del Tratado - se requiere unanimidad para la decisión del Consejo; se aplica la codecisión con el Parlamento Europeo Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social, DO L 166 de , corrigenda DO L 200 de Véase el artículo 89 del Reglamento (CE) n.º 883/2004. DO L 74 de , modificado por última vez por el Reglamento (CE) n.º 647/2005, DO L 28 de /07 (Presse 119) 10

11 Anexo XI del Reglamento (CE) n.º 883/2004 A la espera de que el Parlamento Europeo emita su dictamen en primera lectura, el Consejo ha logrado una orientación general parcial 1 sobre un proyecto de Reglamento por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 883/2004 sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social y se determina el contenido de su Anexo XI. Mientras que la propuesta de Reglamento por el que se aplica el Reglamento (CE) n.º 883/2004 (el "Reglamento básico") establece normas horizontales, el proyecto de Reglamento por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 833/2004 y se determina el contenido de su Anexo XI, por su parte, establece más disposiciones sobre aspectos concretos de las diferentes legislaciones de los Estados miembros con el fin de garantizar que se aplique sin problemas el Reglamento básico en los Estados miembros interesados 2. El examen de esta propuesta se proseguirá en paralelo con el examen del reglamento de aplicación (véase el punto anterior). Base jurídica propuesta: artículos 42 y 308 del Tratado - se requiere unanimidad para la decisión del Consejo; se aplica la codecisión con el Parlamento Europeo. Modificaciones varias 2006 A la espera de que el Parlamento Europeo emita su dictamen en primera lectura, el Consejo ha logrado una orientación general sobre un proyecto de Reglamento por el que se modifica el Reglamento (CEE) n.º 1408/71 relativo a la aplicación de los regímenes de seguridad social a los trabajadores por cuenta ajena y a sus familias que se desplazan dentro de la Comunidad. El proyecto de reglamento pretende actualizar y modificar las referencias que aparecen en algunos de los anexos del Reglamento (CEE) n.º 1408/71 con el fin de atender a los cambios recientemente introducidos en la legislación nacional. Se han realizado ejercicios similares a intervalos más o menos anuales. Se pretende que ésta sea la última actualización del Reglamento (CEE) n.º 1408/71. Base jurídica propuesta: artículos 42 y 308 del Tratado - se requiere unanimidad para la decisión del Consejo; se aplica la codecisión con el Parlamento Europeo. 1 2 Sobre las partes de la propuesta correspondientes al Capítulo I del Título III y al Capítulo I del Título IV de la propuesta de reglamento de aplicación. Véase el artículo 83 del Reglamento /07 (Presse 119) 11

12 Derechos de pensión complementaria A la espera de que el Parlamento Europeo emita su dictamen en primera lectura, el Consejo se propuso alcanzar un acuerdo en torno a una orientación general acerca del proyecto de Directiva sobre derechos de pensión complementaria (9761/1/07, 9763/07). No obstante, ante la imposibilidad de conseguir una solución transaccional que satisficiera a todas las delegaciones, el Presidente, a su pesar, ha tenido que llegar a la conclusión de que el Consejo no está aún en condiciones de alcanzar un acuerdo sobre un texto al no existir la unanimidad requerida. En cuanto el Parlamento Europeo adopte su dictamen en primera lectura, se estudiará la posibilidad de reanudar el trabajo a partir de una propuesta modificada de la Comisión. Los regímenes de pensiones complementarias, establecidos en el contexto de una relación laboral, son importantes para la cobertura de los riesgos de vejez en los Estados miembros. El proyecto de Directiva pretende facilitar la libre circulación de trabajadores mediante disposiciones que garanticen una protección adecuada de los derechos de pensión latentes de los trabajadores desplazados que los trabajadores reciban información adecuada en caso de movilidad profesional. Base jurídica propuesta: artículos 42 y 94 del Tratado - se requiere unanimidad para la decisión del Consejo; se aplica la codecisión con el Parlamento Europeo /07 (Presse 119) 12

13 Alianza en favor de las Familias: Conclusiones del Consejo El Consejo ha cambiado impresiones sobre la creación de una Alianza en favor de las Familias tratando, en particular, los siguientes temas: 1. Los ámbitos familiares sobre los que los Estados miembros colaborarán al cambio de impresiones y de información dentro de la Alianza en favor de las Familias. 2. Los conocimientos, experiencia y hechos de los Estados miembros deben disponer dentro de las políticas nacionales de apoyo a la familia. La función de los instrumentos tanto ya existentes como nuevos (como el Grupo de Alto Nivel sobre Demografía) y las formas de cooperación a tal fin (por ejemplo, trabajos conjuntos de investigación, evaluaciones mutuas, participación de las partes sociales y de la sociedad civil). Una gran mayoría de delegaciones ha recibido muy favorablemente la iniciativa de la Presidencia de crear una Alianza en favor de las Familias. Según las Conclusiones del Consejo Europeo de Primavera de 2007, la Alianza en favor de las Familias servirá de plataforma para el cambio de impresiones y conocimientos sobre las políticas favorables a la familia, así como de buenas prácticas a escala europea. Tiene por objeto tratar, en el contexto del cambio demográfico, los aspectos de las políticas de ayuda a la familia, la búsqueda de respuestas políticas previsoras y poner a disposición de todas las partes los conocimientos y la experiencia, para dar mayor solidez a los esfuerzos comunes. Concluido el debate, el Consejo y los Representantes de los Gobiernos de los Estados Miembros reunidos en el Consejo, han adoptado las Conclusiones sobre la importancia de las políticas favorables a la familia en Europa y el establecimiento de una Alianza para las Familias (9317/1/07). Véase el texto completo de las Conclusiones en: /07 (Presse 119) 13

14 Plataforma de Acción de Beijing: Conclusiones del Consejo Dentro del seguimiento anual de la Plataforma de Acción de Beijing para la promoción de la mujer 1, el Consejo ha adoptado unas Conclusiones (9152/07) por las que se crean tres indicadores sobre la "educación y formación de las mujeres", una de las 12 áreas fundamentales de acción 2. Desde 1999, las sucesivas Presidencias han elegido cada año una de las 12 áreas fundamentales de preocupación de la Plataforma de Acción de Beijing y han presentado un conjunto de indicadores para cada área 3. Véase el texto completo de las Conclusiones en: Adoptada durante la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer, de 1995 (véase Mujeres afectadas por la pobreza. Acceso a la educación y formación. Acceso a la sanidad y a los servicios sanitarios. Violencia contra la mujer. Consecuencias de los conflictos armados y otros tipos de conflicto sobre la mujer y situación de las mujeres que viven bajo la ocupación extranjera. Desigualdad de las estructuras y políticas económicas en todas las formas de actividades productivas y del acceso a los recursos. Desigualdades de participación en el poder y en la toma de decisiones a todos los niveles. Sistemas insuficientes a todos los niveles para fomentar el progreso de la mujer. Violaciones de los derechos humanos de la mujer y fomento y protección inadecuados de esos derechos. Estereotipos sobre la mujer y desigualdad de acceso y de participación de la mujer en todos los sistemas de comunicación, especialmente en los medios de comunicación. Desigualdades entre hombres y mujeres en la gestión de los recursos naturales y en la preservación del medio ambiente. Discriminación continuada y violación de los derechos de las niñas. La participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones económicas (1999); Mujer y economía (conciliación de la vida profesional y familiar) (2000); Mujer y economía (sobre igualdad de remuneración) (2001); La violencia contra la mujer (2002); La participación de las mujeres y de los hombres en los procesos de toma de decisiones económicas (2003); Acoso sexual en el lugar de trabajo (2004); Mujeres y salud (2006); y Mecanismos institucionales (2006) /07 (Presse 119) 14

15 Servicios sociales de interés general El Consejo ha tomado nota de un informe verbal de la Presidencia del Comité de Protección Social sobre la marcha del proceso abierto de consultas a que se refiere la Comunicación de la Comisión titulada Aplicación del programa comunitario de Lisboa: Servicios sociales de interés general en la Unión Europea (9038/06). La Comunicación tiene por objeto determinar las características específicas de los servicios sociales de interés general y precisar cómo se aplican a esos servicios las normas de la UE sobre ayudas públicas, sobre el mercado interior y sobre licitaciones públicas. Hay que recordar que algunos servicios sociales están excluidos del ámbito de aplicación de la Directiva sobre servicios. La Comunicación incluye una lista no exclusiva de características que reflejan el carácter específico de los servicios sociales de interés general. Además de los criterios tradicionales (universalidad, transparencia, continuidad, acceso al mercado, etc.) esas características hacer referencia a las condiciones de organización y a los procedimientos que se aplican a esos servicios. La Comunicación constituyó un punto de arranque para que la Comisión consultara a los Estados miembros, a los proveedores de servicios y a los usuarios de los servicios. Está previsto que la Comisión procure definir el mejor enfoque que haya que adoptar para conseguir una mayor interacción de la modernización de los servicios sociales con la ejecución del Derecho comunitario, y que se estudie incluso la necesidad y la posibilidad legal de una propuesta de acto jurídico /07 (Presse 119) 15

16 SANIDAD Y CONSUMIDOR Estrategia comunitaria en materia de política de los consumidores : Resolución del Consejo El Consejo ha adoptado una Resolución sobre la estrategia comunitaria en materia de política de los consumidores (9542/07). Véase el texto completo de la Resolución en: /07 (Presse 119) 16

17 Conjunto de medidas sobre enriquecedores de los alimentos Sin perjuicio del dictamen del Parlamento Europeo en primera lectura, el Consejo ha llegado a unas orientaciones generales sobre los tres proyectos de reglamento relativos a: el procedimiento de autorización uniforme (9536/07 ADD 1) los aditivos alimentarios (9536/07 ADD 2) las enzimas alimentarias (9536/07 ADD 3) Ha tomado nota el informe sobre la marcha del proyecto de Reglamento sobre: los aromas alimentarios (9536/07 ADD 4) La libre circulación de alimentos seguros y saludables es un aspecto esencial del mercado interior y contribuye significativamente a la salud y el bienestar de los ciudadanos. Para garantizar un nivel elevado de protección de la vida y la salud de las personas debe evaluarse, ateniéndose a normas armonizadas, la inocuidad de la utilización de los aditivos, las enzimas y los aromas en la alimentación humana antes de su comercialización en la Comunidad. El conjunto de los cuatro proyectos de reglamento tiene por objeto revisar la normativa comunitaria sobre enriquecedores de los alimentos. Con las propuestas se pretende revisar la normativa vigente sobre aditivos y aromas alimentarios introduciendo un procedimiento de aprobación simplificado único para toda la comunidad para los aditivos, aromas y enzimas alimentarios, que tenga más en cuenta la evolución técnica y científica, basado en una evaluación científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Según el nuevo sistema que se propone se establecerían por vez primera normas comunitarias armonizadas para la evaluación, aprobación y control de las enzimas utilizadas en los alimentos. La base jurídica que se propone para los cuatro reglamentos es el artículo 95 del Tratado, que exige la mayoría cualificada para la decisión del Consejo. Se aplica el procedimiento de codecisión con el Parlamento Europeo /07 (Presse 119) 17

18 Promoción de la salud. Alimentación y actividad física. Conclusiones del Consejo El Consejo ha adoptado las Conclusiones tituladas: "Promover la salud a través de la alimentación y la actividad física" (9363/07). Véase el texto completo de las Conclusiones en: /07 (Presse 119) 18

19 Medicamentos de terapia avanzada El Consejo ha aceptado por unanimidad todas las enmiendas votadas por el Parlamento Europeo en el pleno del 25 de abril de 2007 sobre el proyecto de Reglamento sobre medicamentos de terapia avanzada (9756/07). Se ha conseguido así un acuerdo en primera lectura con el Parlamento Europeo. El texto sobre el que se ha llegado al acuerdo se adoptará formalmente en cuanto haya sido ultimado jurídica y lingüísticamente en todas las lenguas oficiales. El principal objetivo de este proyecto de Reglamento consiste en crear un marco jurídico único para los tres tipos de terapias avanzadas (la genoterapia, la terapia celular somática y la ingeniería tisular) en las que han evolucionado muy rápidamente los conocimientos científicos y técnicos debido a los avances científicos en biotecnología celular y molecular. Para proteger la salud pública, en el proyecto de Reglamento se establecen procedimientos concretos para la autorización de las terapias y medicamentos avanzados, la farmacovigilancia y la vigilancia tras la comercialización. La Agencia Europea de Medicamentos autorizó esos productos por un procedimiento centralizado. Para alcanzar el objetivo propuesto la Agencia quedará sustituida por un comité de terapias avanzadas, de nueva creación, del que formarán parte representantes de las autoridades competentes de los Estados miembros, de los pacientes y de los profesionales de la sanidad. La evolución de este sector es de gran importancia para el tratamiento de las enfermedades en el futuro, por lo que es especialmente necesario crear normas comunitarias para favorecer la innovación, el desarrollo y la utilización clínica en un mercado emergente. Tanto los pacientes europeos como la industria farmacéutica europea se beneficiarán de unas normas que garanticen al mismo tiempo la salud, la seguridad y la igualdad de acceso al mercado. La base jurídica que se propone es el artículo 95 del Tratado, que exige la mayoría cualificada para la decisión del Consejo. Se aplica el procedimiento de codecisión con el Parlamento Europeo. El Parlamento Europeo dictaminó en primera lectura el 25 de abril de /07 (Presse 119) 19

20 La lucha contra el VIH/SIDA en la Unión Europea y en los países vecinos: Conclusiones del Consejo El Consejo ha procedido a un debate político sobre la lucha contra el VIH/SIDA en la Unión Europea y en los países vecinos, que ha abarcado, en particular, los siguientes aspectos: La forma de intensificar tanto los esfuerzos de prevención como la participación de la sociedad civil tanto a escala de cada país como de la Unión Europea, con ejemplos y prácticas idóneas. El acceso al tratamiento antirretroviral y los precios de los fármacos antirretrovirales, la necesidad de mantener el acceso universal general al tratamiento incluso en algunas partes de Europa, y las medidas e iniciativas adecuadas para hacer frente a este problema. Las delegaciones, que han reconocido que la prevención es un aspecto fundamental para llevar a la práctica los esfuerzos para luchar contra la enfermedad del VIH/SIDA, han sugerido una serie de ejemplos de prácticas idóneas, como las siguientes: la utilización de Internet para informar a gran número de personas los programas de educación sobre cuestiones sanitarias destinados a los jóvenes la definición de los grupos de población de alto riesgo y la preparación de programas informativos destinados concretamente a esos grupos los consejos personalizados, mantenimiento del anonimato de los pacientes la distribución de preservativos baratos acabar con la estigmatización, respetando los derechos humanos y el derecho a la intimidad En cuanto al acceso a los tratamientos antirretrovirales y a los precios accesibles, las delegaciones han insistido en que es necesario negociar con la industria farmacéutica y mostrarse solidario con los países que tienen dificultades económicas. El Consejo ha adoptado además unas conclusiones basadas en los resultados de la conferencia de la Presidencia sobre esta cuestión, que tuvo lugar en Bremen los días 12 y 13 de marzo de Véase el texto completo de las Conclusiones en: /07 (Presse 119) 20

21 Marco comunitario en materia de servicios sanitarios: Conclusiones del Consejo El Consejo ha adoptado unas conclusiones sobre servicios sanitarios, que recogen el resultado de la reunión informal de Ministros de Sanidad celebrada en Aquisgrán (9540/07). Véase el texto completo de las Conclusiones en: y /07 (Presse 119) 21

22 Prevención de lesiones y promoción de la seguridad El Consejo ha adoptado una Recomendación relativa a la prevención de lesiones y la promoción de la seguridad (9476/07 y 8344/07). En la UE está aumentando el número de accidentes y de lesiones, que se están convirtiendo en la principal causa de muerte y de discapacidades crónicas en el caso de los niños, los adolescentes y los jóvenes. La recomendación propone, en particular, emplear mejor los datos existentes y desarrollar, en su caso, un mecanismo de vigilancia y notificación de lesiones que pueda garantizar un enfoque coordinado entre los Estados miembros para desarrollar políticas nacionales, incluido el intercambio de buenas prácticas. Los ámbitos definidos como prioritarios son los siguientes: la seguridad de niños y adolescentes la seguridad de las personas mayores la seguridad de los usuarios vulnerables de la vía pública la prevención de las lesiones en el ocio y el deporte la prevención de las lesiones deportivas y las sufridas en actividades de ocio la prevención de las lesiones causadas por productos y servicios la prevención de las autolesiones la prevención de la violencia contra mujeres y niños La base jurídica propuesta es el artículo 152, apartado 4 del Tratado, que exige la mayoría cualificada para la decisión del Consejo /07 (Presse 119) 22

23 Hacia una Europa sin humo de tabaco El Consejo ha procedido a un cambio de impresiones como contribución a la consulta realizada por el Libro Verde de la Comisión 1 sobre opciones políticas a escala de la Unión Europea para luchar contra la exposición involuntaria al humo de tabaco en el ambiente (exposición pasiva al tabaco) El debate se ha centrado, en concreto, en el aspecto siguiente: Medidas eficaces y adecuadas y escala (nacional o de la Unión Europea) a la que deberían tomarse las medidas. Durante el debate las delegaciones han hecho referencia a medidas nacionales de carácter obligatorio ya tomadas y aplicadas en sus países, encaminadas a que se deje de fumar, en particular en espacios cerrados o públicos. Han recordado que entre las medidas más eficaces se encuentra la prohibición de la publicidad del tabaco, la prevención de la adición de los jóvenes, el fomento del cambio voluntario en los hábitos de las personas más que las medidas de carácter obligatorio, y las campañas informativas sobre las consecuencias que el tabaco tiene para la salud. Algunas de esas medidas serían más eficaces si se aplicaran a nivel local o regional, aunque se financiaran con aportaciones europeas. 1 Documento 5899/ /07 (Presse 119) 23

24 VARIOS Se ha informado al Consejo sobre los siguientes temas: a) Información sobre conferencias de la Presidencia i) Conferencia Euromed (Berlín, 16 de marzo de 2007) ii) Calidad del trabajo (Berlín, 2 y 3 de mayo de 2007) iii) Sexta reunión europea de las personas en situación de pobreza (Bruselas, 4 y 5 de mayo de 2007) iv) Reunión de Ministros de Trabajo del G-8 (Dresde, 5 a 8 de mayo de 2007) v) Reunión informal de los ministros responsables de igualdad de sexos y familia (Bad Pyrmont, 15 y 16 de mayo de 2007) (9820/07) vi) 51.ª sesión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer (Nueva York, 26 de febrero a 9 de marzo de 2007) (9822/07) vii) Congreso Europeo "Demographic Change as Opportunity: the Economic Potential of the Elderly" (Berlín, 17 y 18 de abril de 2007) (9823/07) b) Acuerdo marco de los interlocutores sociales sobre el acoso y la violencia en el trabajo Información de la Comisión (9967/07) c) Comunicación de la Comisión: Promover la solidaridad entre las generaciones Presentación de la Comisión (9717/07) d) Aspectos sociales del tráfico de seres humanos Información de la delegación danesa (9824/07) e) Conferencia de la Presidencia sobre "Desafíos y oportunidades en un mundo digitalizado. El papel de la política de los consumidores" Información de la Presidencia (9412/07) f) Segundo programa de acción comunitaria en el ámbito de la salud ( ) Información de la Presidencia (9830/07) 10026/07 (Presse 119) 24

25 g) Conferencias de la Presidencia sobre salud Información de la Presidencia (9831/07) h) Convenio Marco para el Control del Tabaco Información de la Comisión y de la Presidencia (9832/07) i) Reglamento Sanitario Internacional Información de la Comisión y de la Presidencia (9833/07) j) Estrategia europea sobre la alimentación, la actividad física y la salud Presentación de su Libro Verde por la Comisión k) Comunicación de la Comisión "Mejorar la salud mental de la población" Información de la Comisión (9836/07) l) Comunicación de la Comisión sobre la donación y el transplante de órganos Presentación de su comunicación recientemente adoptada por la Comisión m) Comité de seguridad sanitaria y cuestiones relacionadas Información de la Comisión n) Propuesta de Directiva sobre la revisión de las directivas sobre productos sanitarios La Presidencia ha comunicado que ya ha terminado la primera lectura con el Parlamento Europeo (9819/07) 10026/07 (Presse 119) 25

26 OTROS PUNTOS APROBADOS EMPLEO Directrices para las políticas de empleo de los Estados miembros * El Consejo ha llegado a un acuerdo político sobre una propuesta de Decisión del Consejo relativa a las Directrices para las políticas de empleo de los Estados miembros para 2007 (9766/07 + ADD1). Tal como propone la Comisión se mantienen sin cambios las directrices adoptadas en 2005 y 2006 (10205/05 y 9471/06) y se ha programado para el año próximo la revisión total de las directrices integradas (Directrices para el empleo y Orientaciones generales de política económica). Simplificación de los procedimientos administrativos El Consejo ha adoptado una Directiva que tiene por objeto simplificar y racionalizar las disposiciones de las directivas comunitarias sobre protección de la salud y la seguridad de los trabajadores, que obligan a los Estados miembros de la UE y a la Comisión a elaborar informes sobre su aplicación práctica (PE-CONS 3617/07). POLÍTICA EUROPEA DE SEGURIDAD Y DEFENSA Misión de Policía de la Unión Europea en Afganistán El Consejo ha adoptado hoy una Acción Común sobre la Misión de Policía de la Unión Europea en Afganistán (EUPOL AFGHANISTAN). La Misión tiene por objeto contribuir a la creación, bajo responsabilidad afgana, de unos procedimientos policiales civiles estables y eficaces que aseguren una interrelación adecuada con el sistema de justicia penal en sentido amplio. La Misión además respaldará el proceso de reforma en pro de unos servicios de policía dignos de confianza y eficaces, que trabajen con arreglo a las normas internacionales. La Misión concluirá sus funciones procediendo al seguimiento, la prestación de tutoría, el asesoramiento y la formación al nivel del Ministerio del Interior, las regiones y las provincias de Afganistán. Trabajará para conseguir una estrategia general común de la comunidad internacional sobre la reforma policial y en apoyo del Gobierno de Afganistán, aplicando su estrategia con coherencia /07 (Presse 119) 26

27 Se nombra Jefe de la Misión al general de brigada alemán Friedrich Eichele. La duración que se ha fijado para la Misión es de tres años. Está previsto que la fase operativa comience el 15 de junio de La Misión EUPOL AFGHANISTAN estará compuesta por unos 160 expertos de la policía, otras fuerzas de seguridad y de la Justicia. Podrá invitarse a candidatos de otros terceros Estados a que colaboren en la Misión. POLÍTICA COMERCIAL Ucrania: acero El Consejo ha adoptado una Decisión relativa a la celebración de un Acuerdo entre la Comunidad Europea y el Gobierno de Ucrania sobre el comercio de determinados productos siderúrgicos (8597/07 + COR 1) para el año 2007 y, para la aplicación eficaz del Acuerdo, un Reglamento relativo a la gestión de determinadas restricciones a la importación de esos mismos productos siderúrgicos de Ucrania a la Comunidad Europea (8610/1/07 REV 1). Este nuevo Acuerdo, que fija límites cuantitativos para las importaciones de productos siderúrgicos, se aplicará desde su fecha de entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2007 o hasta la adhesión de Ucrania a la Organización Mundial del Comercio, si tiene lugar antes. Al concluir 2007 se podrá renovar automáticamente por un año. El Acuerdo sustituye al anterior, que expiró a final de 2006, y tiene en cuenta la evolución de las relaciones comerciales de ambas partes en este sector. MEDIO AMBIENTE Emisiones de los vehículos de motor (Euro 5 y Euro 6) * El Consejo, que ha aceptado todas las enmiendas que el Parlamento Europeo ha sugerido en su dictamen en primera lectura, a adoptado un Reglamento sobre la homologación de tipo de los vehículos de motor por lo que se refiere a las emisiones procedentes de turismos y vehículos comerciales ligeros y sobre el acceso a la información relativa a la reparación y el mantenimiento de los vehículos (PE-CONS 3602/2/07 y 9156/07 + ADD 1). El Reglamento armoniza los requisitos técnicos para la homologación de tipo de los vehículos de motor en lo que respecta a las emisiones, garantizando al mismo tiempo un alto nivel de protección del medio ambiente. Para más detalles véase el comunicado de prensa: 10165/ /07 (Presse 119) 27

28 TRANSPORT Acuerdo con la República Kirguisa sobre servicios aéreos El Consejo ha adoptado una Decisión por la que aprueba la firma y aplicación provisional del Acuerdo entre la Comunidad Europea y el Gobierno de la República Kirguisa sobre determinados aspectos de los servicios aéreos. El Acuerdo es el resultado de las negociaciones en cumplimiento de un mandato en virtud del cual la Comisión puede negociar con todos los terceros países para adaptar los acuerdos bilaterales vigentes de los Estados miembros con esos países sobre aviación al Derecho comunitario /07 (Presse 119) 28

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. por la que se determina la composición del Comité Económico y Social

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. por la que se determina la composición del Comité Económico y Social COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 11.6.2014 COM(2014) 227 final 2014/0129 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO por la que se determina la composición del Comité Económico y Social ES ES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN 21.6.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 161/29 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 17 de junio de 2011 que modifica la Decisión 2009/719/CE, por la que se autoriza a determinados Estados miembros

Más detalles

L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea

L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea 28.3.2013 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 26 de marzo de 2013 por la que se determinan las asignaciones anuales de emisiones de los Estados miembros para el período

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Transportes y Turismo * PROYECTO DE INFORME

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Transportes y Turismo * PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2004 2009 Comisión de Transportes y Turismo 2008/0068(CNS) 19.1.2009 * PROYECTO DE INFORME sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo entre la Comunidad

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. por la que se determina la composición del Comité de las Regiones

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. por la que se determina la composición del Comité de las Regiones COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 11.6.2014 COM(2014) 226 final 2014/0128 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO por la que se determina la composición del Comité de las Regiones ES ES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Más detalles

TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS ( )

TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS ( ) TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS (12-06-1085) Artículo 14. - El apartado 2 del artículo 148 del Tratado CEE y el apartado 2 del artículo 118 del Tratado CEEA serán sustituidos

Más detalles

L 192/4 Diario Oficial de la Unión Europea

L 192/4 Diario Oficial de la Unión Europea L 192/4 Diario Oficial de la Unión Europea 24.7.2007 REGLAMENTO (CE) N o 866/2007 DEL CONSEJO de 23 de julio de 2007 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 234/2004 relativo a determinadas medidas

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 8.12.2014 COM(2014) 721 final 2014/0345 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO por la que se autoriza a Austria, Bélgica y Polonia a ratificar o a adherirse al Convenio de Budapest

Más detalles

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN 15.7.2017 L 184/5 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN de 14 de julio de 2017 por el que se establecen los límites máximos presupuestarios aplicables en 2017 a determinados regímenes de

Más detalles

DECISIONES. Vista el Acta de adhesión de la República de Bulgaria y Rumanía, y en particular su artículo 4, apartado 2,

DECISIONES. Vista el Acta de adhesión de la República de Bulgaria y Rumanía, y en particular su artículo 4, apartado 2, 19.10.2017 L 269/39 DECISION DECISIÓN (UE) 2017/1908 DEL CONSEJO de 12 de octubre de 2017 relativa a la puesta en aplicación de determinadas disposiciones del acervo de Schengen relacionadas con el Sistema

Más detalles

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE Xabier Irastorza Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) Prevenir, Proteger y Promover la salud en los lugares de trabajo.

Más detalles

Análisis jurídico de la PRL en los procesos de internacionalización: responsabilidades e interrelación con la normativa laboral

Análisis jurídico de la PRL en los procesos de internacionalización: responsabilidades e interrelación con la normativa laboral Análisis jurídico de la PRL en los procesos de internacionalización: responsabilidades e interrelación con la normativa laboral Gijón, 13 de diciembre de 2012 DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES EN EL MARCO

Más detalles

CONSEJO DECISIONES Diario Oficial de la Unión Europea L 121/3

CONSEJO DECISIONES Diario Oficial de la Unión Europea L 121/3 15.5.2009 Diario Oficial de la Unión Europea L 121/3 II (Actos adoptados en aplicación de los Tratados CE/Euratom cuya publicación no es obligatoria) DECISIONES CONSEJO DECISIÓN DEL CONSEJO de 6 de abril

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 17.6.2011 COM(2011) 352 final INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES II Informe sobre la donación

Más detalles

TITULO: CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES ->Bruselas. FECHA: ->20 de noviembre de 1998 FUENTE: CONSEJO EUROPEO

TITULO: CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES ->Bruselas. FECHA: ->20 de noviembre de 1998 FUENTE: CONSEJO EUROPEO TITULO: CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES ->Bruselas FECHA: ->20 de noviembre de 1998 FUENTE: CONSEJO EUROPEO Presidenta: Dª Eleonore HOSTASCH, Ministra Federal de Trabajo, Sanidad y Asuntos

Más detalles

CONSEJO EUROPEO Bruselas, 31de mayo de 2013 (OR. en)

CONSEJO EUROPEO Bruselas, 31de mayo de 2013 (OR. en) CONSEJO EUROPEO Bruselas, 31de mayo de 2013 (OR. en) Expediente interinstitucional: 2013/0900 (NLE) EUCO 110/13 INST 234 POLGEN 69 OC 295 ACTOS JURÍDICOS Asunto: PROYECTO DE DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO

Más detalles

Se adjunta a la atención de las delegaciones un documento sobre el asunto de referencia aprobado por el Consejo JAI el 20 de julio de 2015.

Se adjunta a la atención de las delegaciones un documento sobre el asunto de referencia aprobado por el Consejo JAI el 20 de julio de 2015. Consejo de la Unión Europea Bruselas, 22 de julio de 2015 (OR. en) 11130/15 ASIM 62 RELEX 633 NOTA De: A: Delegaciones Secretaría General del Consejo N.º doc. prec.: 10830/2/15 REV 2 ASIM 52 RELEX 592

Más detalles

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países Estados miembros de la Unión Europea Países candidatos y potenciales candidatos La población de la UE en el mundo Población en 2012 (en millones

Más detalles

15050/15 mfh/mfh/psm 1 DGB 3B

15050/15 mfh/mfh/psm 1 DGB 3B Consejo de la Unión Europea Bruselas, 7 de diciembre de 2015 (OR. en) 15050/15 SAN 427 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 7 de diciembre de 2015 A: Delegaciones N.º doc.

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA. Sesión n del Consejo. Asuntos Económicos y Financieros. Presupuesto. Bruselas, 14 de noviembre de 2014 PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA. Sesión n del Consejo. Asuntos Económicos y Financieros. Presupuesto. Bruselas, 14 de noviembre de 2014 PRENSA Consejo de la Unión Europea 15570/14 (OR. es) PRSE 583 PR CO 57 COMUNICADO DE PRENSA Sesión n. 3345 del Consejo Asuntos Económicos y Financieros Presupuesto Bruselas, 14 de noviembre de 2014 Presidente

Más detalles

1. Protocolo sobre la función de los Parlamentos nacionales en la Unión Europea. subsidiariedad y proporcionalidad

1. Protocolo sobre la función de los Parlamentos nacionales en la Unión Europea. subsidiariedad y proporcionalidad El Acta Final contiene los Protocolos, que son vinculantes, y las Declaraciones, no vinculantes ACTA FINAL La CONFERENCIA DE LOS REPRENTANT DE LOS GOBIERNOS DE LOS TADOS MIEMBROS, convocada en Bruselas

Más detalles

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea 13.10.2006 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 12 de octubre de 2006 sobre los programas de erradicación y vigilancia de determinadas enfermedades animales, prevención

Más detalles

ANEXO. de la propuesta de. Decisión del Consejo

ANEXO. de la propuesta de. Decisión del Consejo COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 18.3.2016 COM(2016) 156 final ANNEX 1 ANEXO de la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la posición a adoptar, en nombre de la Unión Europea, concerniente al proyecto

Más detalles

6714/10 clr/dp/nas 1 DG H

6714/10 clr/dp/nas 1 DG H CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 24 de febrero de 2010 (02.03) (OR. en) 6714/10 SCH-EVAL 25 SIRIS 28 COMIX 144 NOTA De: Presidencia A: Grupo "Evaluación de Schengen" Asunto: Proyecto de Decisión del

Más detalles

7370/11 jds/efr/jlj 1 DG G 2B

7370/11 jds/efr/jlj 1 DG G 2B CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 8 de marzo de 2011 (10.03) (OR. en) 7370/11 SOC 205 NOTA De: la Secretaría General del Consejo A: las Delegaciones N.º doc. prec.: 7166/11 SOC 184 Asunto: Pacto Europeo

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO Y DE LA COMISIÓN

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO Y DE LA COMISIÓN COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 30.4.2004 COM(2004) 358 final 2004/0118 (CNS) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO Y DE LA COMISIÓN relativa a la celebración del Protocolo del Acuerdo de Colaboración

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA) CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA) LA UNIÓN EUROPEA La Unión Europea (UE) es una asociación de países europeos que colaboran en su economía y

Más detalles

Curso Envejecimiento de la Población Trabajadora

Curso Envejecimiento de la Población Trabajadora Curso Envejecimiento de la Población Trabajadora 07 de Septiembre 2016 Edad: condiciones organizativas y entorno laboral María Jesús Otero Aparicio Trabajo & Edad JUSTIFICACIÓN MODA IMPOSICIÓN ECONÓMICA

Más detalles

CONSEJO EUROPEO Bruselas, 7 de mayo de 2012 (OR. en)

CONSEJO EUROPEO Bruselas, 7 de mayo de 2012 (OR. en) CONSEJO EUROPEO Bruselas, 7 de mayo de 2012 (OR. en) EUCO 81/12 CO EUR 6 POLGEN 77 INST 321 ACTOS JURÍDICOS Asunto: DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO relativa al examen, por una Conferencia de representantes

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 24.5.2016 L 135/115 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2016/795 DEL CONSEJO de 11 de abril de 2016 que modifica el Reglamento (UE) n. o 1370/2013 por el que se establecen medidas relativas

Más detalles

CERTIFICADO DE RESIDENCIA PERMANENTE DE CIUDADANO DE LA UNIÓN

CERTIFICADO DE RESIDENCIA PERMANENTE DE CIUDADANO DE LA UNIÓN CERTIFICADO DE RESIDENCIA PERMANENTE DE CIUDADANO DE LA UNIÓN Última actualización: julio de 2012 CIUDADANOS A LOS QUE LES ES DE APLICACIÓN Los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea, de otro

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 10.10.2016 COM(2016) 651 final 2016/0318 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a las contribuciones financieras que deberán pagar los Estados miembros para financiar

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 29.4.2014 C(2014) 2727 final DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 29.4.2014 por la que se modifica la Decisión nº C(2010)1620 final de la Comisión, de 19 de marzo de 2010,

Más detalles

Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO. por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 974/98 en lo que se refiere a la introducción del euro en Letonia

Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO. por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 974/98 en lo que se refiere a la introducción del euro en Letonia COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 5.6.2013 COM(2013) 337 final 2013/0176 (NLE) Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 974/98 en lo que se refiere a la introducción del

Más detalles

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE LA COMISIÓN 27.4.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 115/27 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 23 de abril de 2012 por la que se establece la segunda serie de objetivos comunes de seguridad para el sistema ferroviario

Más detalles

INFORME SOBRE EL PORCENTAJE DE OBRAS EUROPEAS Y DE OBRAS EUROPEAS DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES EN TELEVISIONES AUTONÓMICAS ANDALUZAS DURANTE 2011

INFORME SOBRE EL PORCENTAJE DE OBRAS EUROPEAS Y DE OBRAS EUROPEAS DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES EN TELEVISIONES AUTONÓMICAS ANDALUZAS DURANTE 2011 INFORME SOBRE EL PORCENTAJE DE OBRAS EUROPEAS Y DE OBRAS EUROPEAS DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES EN TELEVISIONES AUTONÓMICAS ANDALUZAS DURANTE 2011 IE-AC 12/14 SERVICIO DE ANÁLISIS ÁREA DE CONTENIDOS CONSEJO

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 13 de enero de 2012 (16.01) (OR. en) 5313/12 TRANS 9

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 13 de enero de 2012 (16.01) (OR. en) 5313/12 TRANS 9 CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 13 de enero de 2012 (16.01) (OR. en) 5313/12 TRANS 9 NOTA DE TRANSMISIÓN Emisor: Comisión Europea Fecha de recepción: 9 de enero de 2012 Destinatario: Secretaría General

Más detalles

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO 26.6.2010 Diario Oficial de la Unión Europea L 160/5 DECISIONES DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO de 17 de junio de 2010 relativa al examen, por una Conferencia de representantes de los Gobiernos de los Estados

Más detalles

L 168/26 Diario Oficial de la Unión Europea

L 168/26 Diario Oficial de la Unión Europea L 168/26 Diario Oficial de la Unión Europea 28.6.2012 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 564/2012 DE LA COMISIÓN de 27 de junio de 2012 por el que se establecen los límites máximos presupuestarios aplicables

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 14 de noviembre de 2012 (19.11) (OR. en) 15871/12 SPORT 68 SAN 273

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 14 de noviembre de 2012 (19.11) (OR. en) 15871/12 SPORT 68 SAN 273 CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 14 de noviembre de 2012 (19.11) (OR. en) 15871/12 SPORT 68 SAN 273 NOTA De: Comité de Representantes Permanentes (1.ª parte) A: Consejo N.º doc. prec.: 15664/12 SPORT

Más detalles

La Unión Europea: construcción y funcionamiento. Anexo

La Unión Europea: construcción y funcionamiento. Anexo La Unión Europea: construcción y funcionamiento Anexo 1 Inicios y fundamentos La idea de una construcción europea se remonta a varios siglos, pero sólo tomará realmente forma y se creará después de la

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 7.7.2016 C(2016) 4164 final REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN de 7.7.2016 sobre la revisión del baremo aplicable a las misiones de los funcionarios y otros agentes

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO ES ES ES COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 22.4.2008 COM(2008) 209 final 2008/0080 (AVC) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa la firma, en nombre de la Comunidad Europea y sus Estados

Más detalles

LA UNIÓN EUROPEA -Las instituciones Europeas: -Logros y retos de la Unión Europea: -Países que forman la Unión Europea.

LA UNIÓN EUROPEA -Las instituciones Europeas: -Logros y retos de la Unión Europea: -Países que forman la Unión Europea. LA UNIÓN EUROPEA LA UNIÓN EUROPEA Índice: 1. Qué es la Unión Europea? 2. Cómo se creó la Unión Europea? 3. Cuáles son los símbolos de la Unión Europea? -Las instituciones Europeas: 1. El parlamento Europeo.

Más detalles

ACTOS CUYA PUBLICACIÓN NO ES OBLIGATORIA

ACTOS CUYA PUBLICACIÓN NO ES OBLIGATORIA L 322/28 Diario Oficial de la Unión Europea 9.12.2009 ACTOS CUYA PUBLICACIÓN NO ES OBLIGATORIA DECISIÓN DEL CONSEJO de 1 de diciembre de 2009 por la que se establecen las normas de desarrollo de la Decisión

Más detalles

ANEXO. del. informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo

ANEXO. del. informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 17.5.2017 COM(2017) 242 final ANNEX 1 ANEXO del informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo relativo al examen de la aplicación práctica del documento europeo único

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO ES ES ES COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 3.12.2008 COM(2008) 838 final 2008/0245 (COD) Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO que modifica el Reglamento (CE) nº 1080/2006,

Más detalles

ANNEX ANEXO. de la. Decisión del Consejo

ANNEX ANEXO. de la. Decisión del Consejo COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 16.5.2018 COM(2018) 291 final ANNEX ANEXO de la Decisión del Consejo relativa a la posición que se ha de adoptar, en nombre de la Unión Europea, en el Comité Conjunto creado

Más detalles

Protección Social en la Unión Europea (PSE)

Protección Social en la Unión Europea (PSE) Protección Social en la Unión Europea (PSE) PSE-01. Ingresos y gastos de protección social por países. Valores absolutos. PSE-02. Ingresos y gastos de protección social por países. Tasas de variación.

Más detalles

10257/15 chc/jlg/og DG C 1

10257/15 chc/jlg/og DG C 1 Consejo de la Unión Europea Bruselas, 26 de junio de 2015 (OR. en) Expediente interinstitucional: 2015/0132 (NLE) 10257/15 ACP 96 FIN 455 PTOM 13 ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Asunto: Decisión

Más detalles

ÍNDICE. Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE)

ÍNDICE. Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE) ÍNDICE Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE) CUADROS PSE-01. Ingresos y gastos de protección social, en términos SEEPROS. Valores absolutos PSE-02. Ingresos y gastos

Más detalles

*La Unión Europea - Qúe es la UE? - Cómo se creó? -Símbolos *Las instituciones europeas -El Parlamento Europeo -El consejo de la UE -La comisión

*La Unión Europea - Qúe es la UE? - Cómo se creó? -Símbolos *Las instituciones europeas -El Parlamento Europeo -El consejo de la UE -La comisión LA UNIÓN EUROPEA *La Unión Europea - Qúe es la UE? - Cómo se creó? -Símbolos *Las instituciones europeas -El Parlamento Europeo -El consejo de la UE -La comisión europea -El tribunal de justicia y el de

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN 13.12.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 334/37 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 11 de diciembre de 2013 que modifica la Decisión 2012/226/UE por la que se establece la segunda serie de objetivos

Más detalles

Erasmus para todos: cinco millones a la espera de financiación de la UE

Erasmus para todos: cinco millones a la espera de financiación de la UE COMISIÓN EUROPEA - COMUNICADO DE PRENSA Erasmus para todos: cinco millones a la espera de financiación de la UE Bruselas, 23 de noviembre de 2011 Hasta cinco millones de personas, casi el doble que en

Más detalles

DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997

DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997 DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997 Reunidos en la ciudad de Quebec del 18 al 22 de septiembre de 1997, con motivo de la Conferencia Parlamentaria de las Américas, nosotros, los parlamentarios

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 25 de febrero de 2010 (26.02) (OR. en) 16626/2/09 REV 2 ADD 1. Expediente interinstucional: 2009/0027 (COD)

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 25 de febrero de 2010 (26.02) (OR. en) 16626/2/09 REV 2 ADD 1. Expediente interinstucional: 2009/0027 (COD) CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 25 de febrero de 2010 (26.02) (OR. en) Expediente interinstucional: 2009/0027 (COD) 16626/2/09 REV 2 ADD 1 ASILE 94 CODEC 1367 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL CONSEJO Asunto:

Más detalles

Administració Pública

Administració Pública Administració Pública L administració Europea IesCan Puig Fundadores Nuevas ideas de paz y prosperidad duraderas Konrad Adenauer Alcide De Gasperi Winston Churchill Robert Schuman Història de la UE Jean

Más detalles

n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n Cuadro 1: PROCESO DE LUXEMBURGO: Proceso cíclico anual rotatorio de planificación, supervisión, examen y readaptación

Más detalles

ÍNDICE NOTA DE LOS AUTORES... 7 PRESENTACIÓN... 9 PRÓLOGO... 11 ESTUDIO PRELIMINAR

ÍNDICE NOTA DE LOS AUTORES... 7 PRESENTACIÓN... 9 PRÓLOGO... 11 ESTUDIO PRELIMINAR ÍNDICE NOTA DE LOS AUTORES... 7 PRESENTACIÓN... 9 PRÓLOGO... 11 ESTUDIO PRELIMINAR LA ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO DE LISBOA: UN NUEVO MARCO JURÍDICO ESTABLE PARA EL DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA, por

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD).

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD). PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD). El procedimiento de codecisión instaurado por el Tratado de la Unión Europea (Maastricht, 1992) aparece recogido en el artículo 251 del Tratado de la Unión Europea

Más detalles

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso Política laboral española Tema 8. Políticas laborales activas Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso 2009-2010 Índice 1. Políticas laborales: fundamentos económicos 2. Definición y características

Más detalles

(8) Considerando que la débil representación de las mujeres en los órganos decisorios es, entre otras cosas, el resultado del acceso tardío de las

(8) Considerando que la débil representación de las mujeres en los órganos decisorios es, entre otras cosas, el resultado del acceso tardío de las RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO DE 2 DE DICIEMBRE DE 1996 RELATIVA A LA PARTICIPACIÓN EQUILIBRADA DE LAS MUJERES Y DE LOS HOMBRES EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIÓN (96/694/CE) EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Más detalles

DECLARACIÓN DEL TRÍO DE PRESIDENCIAS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Valencia, 26 de marzo de 2010

DECLARACIÓN DEL TRÍO DE PRESIDENCIAS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Valencia, 26 de marzo de 2010 DECLARACIÓN DEL TRÍO DE PRESIDENCIAS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Valencia, 26 de marzo de 2010 España, Bélgica y Hungría, Trío de Presidencias durante el período de enero de 2010 a junio

Más detalles

La participación de las empresas en Erasmus+

La participación de las empresas en Erasmus+ La participación de las empresas en Erasmus+ Madrid, 12 de marzo de 2015 EMPRESA EN ERASMUS+ Ajuste de planes de estudio al mercado laboral Espíritu empresarial AGENDA DE MODERNIZACIÓN DE LA UE ESTRATEGIA

Más detalles

ANEXO. de la. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

ANEXO. de la. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.5.2014 COM(2014) 291 final ANNEX 1 ANEXO Acuerdo sobre la participación de Islandia en el cumplimiento conjunto de los compromisos de la Unión Europea, sus Estados miembros

Más detalles

ESTRATEGIA COMUNITARIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA COMUNITARIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA COMUNITARIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 ESTRATEGIA COMUNITARIA Promover la salud y la seguridad en el trabajo en la Unión Europea. Reducir un 25% la tasa global de accidentes de trabajo.

Más detalles

Propuestas de la OMC y el CNPT para avanzar en la prevención y el control del tabaquismo

Propuestas de la OMC y el CNPT para avanzar en la prevención y el control del tabaquismo Propuestas de la OMC y el CNPT para avanzar en la prevención y el control del tabaquismo Instan a que no se pueda fumar en los coches en presencia de niños y/o mujeres embarazadas y a ampliar los espacios

Más detalles

PROGRAMA CULTURA

PROGRAMA CULTURA 26 de julio de 2012 Palacio de Festivales de Santander JORNADA INFORMATIVA PARA OPERADORES CULTURALES DE CANTABRIA PROGRAMA CULTURA 2007-2013 Jornada Informativa en colaboración con Gobierno de Cantabria

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 18.2.2016 COM(2016) 69 final 2016/0041 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea y de sus Estados miembros, del Protocolo

Más detalles

CERTIFICADO DE REGISTRO DE CIUDADANO DE LA UNIÓN

CERTIFICADO DE REGISTRO DE CIUDADANO DE LA UNIÓN CERTIFICADO DE REGISTRO DE CIUDADANO DE LA UNIÓN Última actualización: julio de 2012 CIUDADANOS A LOS QUE LES ES DE APLICACIÓN Los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea, de otro Estado parte

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 254/73

Diario Oficial de la Unión Europea L 254/73 26.9.2009 Diario Oficial de la Unión Europea L 254/73 REGLAMENTO (CE) N o 889/2009 DE LA COMISIÓN de 25 de septiembre de 2009 que modifica el Reglamento (CE) n o 73/2009 del Consejo y fija, para 2009,

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 118/18 DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2018/704 DE LA COMISIÓN de 8 de mayo de 2018 relativa a la conformidad de las tarifas unitarias para las zonas de tarificación con los Reglamentos de Ejecución (UE)

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 24.9.2014 L 280/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 994/2014 DE LA COMISIÓN de 13 de mayo de 2014 que modifica los anexos VIII y VIII quater del Reglamento (CE) n o 73/2009

Más detalles

1950 9 de mayo Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, propone, en un importante discurso inspirado por Jean Monnet, poner en común los recursos de carbón y de acero de Francia y de la

Más detalles

LOS AJUSTES RAZONABLES EN

LOS AJUSTES RAZONABLES EN LOS AJUSTES RAZONABLES EN LAUE: LUCES Y SOMBRAS DE SU IMPLEMENTACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS Maoly Carrasquero Investigadora del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid ESTADO DE

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea C 214 E/1. (Comunicaciones) CONSEJO. POSICIÓN COMÚN (CE) N o 40/2003

Diario Oficial de la Unión Europea C 214 E/1. (Comunicaciones) CONSEJO. POSICIÓN COMÚN (CE) N o 40/2003 9.9.2003 Diario Oficial de la Unión Europea C 214 E/1 I (Comunicaciones) CONSEJO POSICIÓN COMÚN (CE) N o 40/2003 aprobada por el Consejo el 28 de marzo de 2003 con vistas a la adopción del Reglamento (CE)

Más detalles

Europeización de los sistemas sanitarios nacionales

Europeización de los sistemas sanitarios nacionales Europeización de los sistemas sanitarios nacionales Impacto nacional y codificación comunitaria de la jurisprudencia en materia de movilidad de los pacientes Rita Baeten Grupo de trabajo de servicios sociales

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN COMISIÓN EUROPEA Bruselas, XXX [ ](2013) XXX draft COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN Aplicación del artículo 260 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Actualización de datos utilizados para calcular

Más detalles

independientes, pero ponen en común su soberanía ganando así una mayor influencia y fuerza colectiva

independientes, pero ponen en común su soberanía ganando así una mayor influencia y fuerza colectiva Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea La Unión Europea (UE) no es una federación como los Estados Unidos, ni una

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO EL REINO DE BÉLGICA, LA REPÚBLICA DE BULGARIA, LA REPÚBLICA CHECA, EL

Más detalles

Visto el Protocolo sobre los privilegios y las inmunidades de la Unión Europea y, en particular, su artículo 12,

Visto el Protocolo sobre los privilegios y las inmunidades de la Unión Europea y, en particular, su artículo 12, 30.4.2014 L 129/5 REGLAMENTO (UE) N o 422/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de abril de 2014 por el que se adaptan, a partir del 1 de julio de 2011, las retribuciones y pensiones de los funcionarios

Más detalles

L 348/10 Diario Oficial de la Unión Europea

L 348/10 Diario Oficial de la Unión Europea L 348/10 Diario Oficial de la Unión Europea 29.12.2009 REGLAMENTO (UE, EURATOM) N o 1296/2009 DEL CONSEJO de 23 de diciembre de 2009 por el que se adaptan, a partir del 1 de julio de 2009, las retribuciones

Más detalles

VERSIONES CONSOLIDADAS

VERSIONES CONSOLIDADAS 7.6.2016 Diario Oficial de la Unión Europea C 202/1 VERSIONES CONSOLIDADAS DEL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA Y DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA (2016/C 202/01) 7.6.2016 Diario Oficial de

Más detalles

9273/16 jpm/jpm/jlj 1 DG B 3A. Consejo de la Unión Europea. Bruselas, 26 de mayo de 2016 (OR. en) 9273/16 SOC 336 EMPL 232 ECOFIN 477 SAN 206 EDUC 207

9273/16 jpm/jpm/jlj 1 DG B 3A. Consejo de la Unión Europea. Bruselas, 26 de mayo de 2016 (OR. en) 9273/16 SOC 336 EMPL 232 ECOFIN 477 SAN 206 EDUC 207 Consejo de la Unión Europea Bruselas, 26 de mayo de 2016 (OR. en) 9273/16 SOC 336 EMPL 232 ECOFIN 477 SAN 206 EDUC 207 NOTA de: Secretaría General del Consejo a: Comité de Representantes Permanentes (1.ª

Más detalles

16682/12 emv/lgl/emv 1 DG F2A

16682/12 emv/lgl/emv 1 DG F2A CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 11 de diciembre de 2012 (xx.12) (OR. en) 16682/12 PUBLIC 83 NOTA Asunto: RELACIÓN MENSUAL DE ACTOS DEL CONSEJO - El presente documento contiene: en el ANEXO I, una

Más detalles

Consulta pública sobre una Autoridad Laboral Europea y un número de seguridad social europeo

Consulta pública sobre una Autoridad Laboral Europea y un número de seguridad social europeo Consulta pública sobre una Autoridad Laboral Europea y un número de seguridad social europeo 1. Identificación Usted responde: Como particular A título profesional (incluidos los trabajadores autónomos)

Más detalles

1061ª SESIÓN PLENARIA DEL CONSEJO

1061ª SESIÓN PLENARIA DEL CONSEJO PC.JOUR/1061 Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa Consejo Permanente SPANISH Original: ENGLISH Presidencia: Serbia 1061ª SESIÓN PLENARIA DEL CONSEJO 1. Fecha: Jueves, 2 de julio de

Más detalles

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE LA COMISIÓN 22.7.2010 Diario Oficial de la Unión Europea L 189/19 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 19 de julio de 2010 sobre los objetivos comunes de seguridad previstos en el artículo 7 de la Directiva 2004/49/CE del Parlamento

Más detalles

6. LA UNIÓN EUROPEA. A continuación se relacionan los 28 países miembros de la UE (clicka sobre cada Estado miembro para obtener más información).

6. LA UNIÓN EUROPEA. A continuación se relacionan los 28 países miembros de la UE (clicka sobre cada Estado miembro para obtener más información). 1 6. LA UNIÓN EUROPEA La Unión Europea (UE) tiene una superficie de 4 millones de km² y una población de 503 millones de habitantes, la tercera del mundo después de China y la India. La UE representa el

Más detalles

Los trabajadores de edad avanzada: nuevos desafíos del derecho del trabajo

Los trabajadores de edad avanzada: nuevos desafíos del derecho del trabajo Los trabajadores de edad avanzada: nuevos desafíos del derecho del trabajo por Francesca Sperotti! Curso de Derecho del Trabajo Comparado: Modelos de Relaciones Laborales y Crisis Económica 27-31 de agosto

Más detalles

DECLARACIONES CONJUNTAS DE LAS PRESENTES PARTES CONTRATANTES Y DE LAS NUEVAS PARTES CONTRATANTES EN EL ACUERDO

DECLARACIONES CONJUNTAS DE LAS PRESENTES PARTES CONTRATANTES Y DE LAS NUEVAS PARTES CONTRATANTES EN EL ACUERDO DECLARACIONES CONJUNTAS DE LAS PRESENTES PARTES CONTRATANTES Y DE LAS NUEVAS PARTES CONTRATANTES EN EL ACUERDO AF/EEE/BG/RO/DC/es 1 SOBRE LA PRONTA RATIFICACIÓN DEL ACUERDO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA

Más detalles

10121/17 jrb/jrb/og 1 GIP 1B

10121/17 jrb/jrb/og 1 GIP 1B Consejo de la Unión Europea Bruselas, 14 de junio de 2017 (OR. en) 10121/17 ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL Asunto: OJ CONS 35 SOC 469 EMPL 359 SAN 246 CONSOM 250 Sesión n.º 3548 del CONSEJO DE LA UNION EUROPEA

Más detalles

PROTECCIÓN SOCIAL EN APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

PROTECCIÓN SOCIAL EN APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES 11 de julio de 2017 PROTECCIÓN SOCIAL EN APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES ASISTENCIA SANITARIA INTERNACIONAL (CE) REGLAMENTOS 883/2004 Y 987/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO CONVENIOS

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 17.9.2014 C(2014) 6767 final COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN Actualización de los datos para calcular las sumas a tanto alzado y las multas coercitivas que propondrá la Comisión

Más detalles

Cuadro de indicadores del mercado único

Cuadro de indicadores del mercado único Cuadro de indicadores del mercado único Resultados por Estado miembro España (Periodo: 2015) Transposición de la legislación Déficit de transposición: 0,4% (último informe: 0,8%). España ha reducido a

Más detalles