MUNICIPIO DE QUINCHIA ALCALDIA MUNICIPAL SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DOCUMENTO FINAL EMPALME DICIEMBRE DE 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MUNICIPIO DE QUINCHIA ALCALDIA MUNICIPAL SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DOCUMENTO FINAL EMPALME DICIEMBRE DE 2007"

Transcripción

1 Dando cumplimiento a la Metodología del proceso de Empalme establecida por La Contraloría General de la República La Secretaria de Planeación y Medio Ambiente por medio del presente documento hace referencia y descripción de las diferentes actividades y procesos que se llevan a cabo en esta Dependencia. A continuación hacemos referencia a los puntos de la cartilla de empalme que son competencia de esta dependencia. CAPITULO 4. INFORMACIÓN DE GESTIÓN TERRITORIAL 4.1 PLAN DE DESARROLLO El Plan de Desarrollo Una Alcaldia Con Compromiso Social Vigencia se logro una ejecución del 95 % cumpliendo con los parámetros establecidos en el Programa de Gobierno y las metas plasmadas en el Plan. Se anexa copia del seguimiento al Plan de Desarrollo Presentado ante La Contraloría Departamental de Risaralda con corte al 30 de septiembre de Gracias a esto se obtuvieron logros como: Primer lugar a nivel departamental como Municipio Verde. Primer puesto a nivel departamental en incentivo fiscal por su esfuerzo fiscal y manejo de recursos. Primer puesto de mejor Alcalde a nivel Departamental 2006.

2 Se realizo la conformación del Consejo Territorial de Planeación integrado por diez consejeros a los cuales se les ha hecho la rendición de cuentas del avance y ejecución del plan. En cuanto a ordenamiento territorial. El Plan de Ordenamiento Territorial fue aprobado mediante el acuerdo 024 de diciembre de 1999, el cual se le ha dado cumplimiento a los programas y proyectos presentados en el Plan de Inversiones. En los años con el apoyo de la Gobernación de Risaralda se realizo la actualización y revisión del Plan de Ordenamiento Territorial el cual fue presentado ante La Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER para su revisión. Se cuenta con cartografía del ente territorial en las diferentes áreas la cual reposa en la Plano teca de la misma Secretaria. OTROS ACTUALIZACIÓN CATASTRAL Fue realizada en el año 2006 con recursos propios del Municipio en un contrato celebrado con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi de la regional Risaralda, donde se tienen actualizados los predios en cuanto a su uso, su valor comercial, identificación de zonas de riesgo, protección, zonas de mitigación y de posible expansión urbano, contando el Plano 1 y 2 que contiene toda la información.

3 4.2 SECTORES INFORMACIÓN GENERAL SECTORIAL ACUEDUCTO La zona rural cuenta con 80 veredas y 4 corregimientos de los cuales se tienen 118 acueductos donde 70 recibieron potabilización hasta el año 2005, en la actualidad de los cuales 56 cuentan con Junta administradora y 62 con comité de acueducto organizado, dando beneficio a 4626 viviendas con una cobertura del 95 %. Se cuenta con un documento llamado Fichas técnicas de Acueductos rurales las cuales han sido actualizado todos los años, herramienta que nos permite saber el estado actual de los sistemas de acueductos rurales. El servicio de acueducto en la zona urbana es prestado por las Empresas Públicas Municipales de Quinchía. ALCANTARILLADO Los sistemas de alcantarillados en la zona rural los encontramos en los centros poblados, corregimientos donde 904 viviendas cuentan con sistema de alcantarillado con una cobertura del %. SANEAMIENTO BASICO El Municipio de Quinchía cuenta con 4870 viviendas rurales de las cuales las 904 cuentan con sistema de alcantarillado y 840 con sistema de saneamiento básico

4 con trampa de grasas, tratamiento anaeróbico y filtro para separación de lodos llegando a una cobertura %. Desde el año 2004 se implemento la estrategia de realizar acompañamiento, capacitación a los usuarios consistente en manejo de los sistemas sépticos. MEDIO AMBIENTE Como patrimonio ecológico se cuenta con el Parque Natural Cerro Gobia y las zonas de protección de las fuentes hídricas abastecedoras de los acueductos rurales, dentro del cual se realizan reforestaciones y mantenimientos a las zonas de protección. VIVIENDA En cuanto a cobertura de mejoramiento de vivienda en la zona urbana el Municipio cuenta con 1708 viviendas de las cuales 228 se encuentran en mal estado con un índice de malo y regular estado del %, en la zona rural existen 4870 viviendas de las cuales 2537 se encuentran en malo y regular estado con un índice del 52 %. Ante el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial se presento el proyecto para 200 Mejoramientos de Vivienda urbana con un costo de $ por usuario. Ante el Banco Agrario se postulo un proyecto denominado Mejoramiento de vivienda y Saneamiento básico rural para beneficiar a 50 viviendas con un costo de $ por vivienda.

5 En el caso de las viviendas de interés social la administración Municipal ha gestionado 75 subsidios para los planes de vivienda: Villa Lola, Villa Esperanza y La Esmeralda, en el caso de los dos primeros planes los recursos se encuentran en la bolsa para ser ejecutados en el corto plazo. En materia de reubicación se logro la adjudicación de 8 subsidios en la zona urbana por un valor de OCHO MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS M/CTE ($ ), en cofinanciación con la red de solidaridad, Gobernación y Municipio se realizo la reubicación mediante la construcción de vivienda nueva beneficiando 23 familias de la zona urbana y rural por un valor de CUATRO MILLONES DE PESOS M/CTE ($ ). INFRAESTRUCTURA VIAL El Gobierno nacional a través del programa 2500 Km. de vía pavimentada el Municipio fue beneficiado con la construcción del tramo de vía que comprende desde la vereda La Ceiba bifurcación de la vía nacional a la cabecera Municipal con una extensión de KM. encontrándose ejecutado en su totalidad. Por audiencias públicas del Gobierno Nacional el Municipio es beneficiado con la pavimentación de 4 kilómetros en la vía que conduce de la cabecera Municipal al corregimiento de Irra, con un 80 % de avance de ejecución.

6 COORDINACIÓN LOCAL DE SALUD La Coordinación Local de Salud se encuentra a cargo del Secretario de Planeación y Medio Ambiente, el cual delega sus funciones en un funcionario que es contrato por medio de un Contrato de Prestación de Servicios Profesionales, las funciones de esta Coordinación es realizar las diferentes interventorias a las EPS con las cuales el Municipio adelanta los contratos del régimen subsidiado. El Municipio de Quinchía se encuentra certificado bajo la resolución 0250 del 19 de julio de 2007 (se anexa copia de la misma). A continuación presentamos un resumen de la cobertura de la prestación del servicio de las vigencias COBERTURA POR EPS AÑO 2004 Actor del sistema No de Afiliados Atendidos en el Hospital Cobertura COOMEVA SERVIRISARALDA ASMETSALUD CAFESALUD PIJAOSALUD Con estas EPS se contrató los servicios de Nivel I de atención, y por tanto tienen disponibles todos los funcionarios del hospital.

7 COBERTURA POR EPS AÑO 2005 Actor del sistema No de Afiliados Atendidos en el Hospital Cobertura COOMEVA COSMITET CAFESALUD ASMETSALUD PIJAOSALUD Con estas EPS se contrató los servicios de Nivel I de atención, y por tanto tienen disponibles todos los funcionarios del hospital. AÑO 2006 COBERTURA POR EPS Actor del sistema No de Afiliados Atendidos en el Hospital Cobertura COOMEVA COSMITET S.O.S CAFESALUD ASMETSALUD PIJAOSALUD Con estas EPS se contrató los servicios de Nivel I de atención, y por tanto tienen disponibles todos los funcionarios del hospital.

8 ENERO A OCTUBRE DEL 2007 Actor del sistema COBERTURA POR EPS No de Afiliados Atendidos en el Hospital Cobertura COOMEVA COSMITET S.O.S ASMETSALUD CAFESALUD PIJAOSALUD Con estas EPS se contrató los servicios de Nivel I de atención, y por tanto tienen disponibles todos los funcionarios del hospital. En el régimen subsidiado tenemos en el momento afiliados distribuidos en los contratos de la siguiente manera: No. DE No. DE ARS CONTRATO AFILIADOS PIJAOS SALUD ASMET SALUD CAFESALUD CAFESALUD CAFESALUD CAFESALUD CAPRECOM TOTAL

9 Régimen contributivo afiliados en el municipio de Quinchía 1977 afiliados, en el Municipio de Quinchía se encuentran afiliados al SISBEN en niveles 1 y 2 de pobreza: NIVEL No. DE AFILIADOS TOTAL El numero de vinculados en el Municipio es de 1903 aproximadamente, estas son las personas que no aparecen carnetizadas y están encuestada en nivel 1 y 2 de pobreza, falta el numero de indígenas sin carnet de salud, desplazados y personas de nivel 3 que no tienen ningún tipo de vinculación a salud; en el contrato realizado desde el 07 de enero al 31 de diciembre de 2007 la cuantía fue de $ discriminados de la siguiente manera atención vinculados nivel 1 ( $ ) y SGP Aportes Patronales sin Situación de fondos ( $ ), otros programas en salud ETESA ( $ ). El flujo de recursos el sector salud para 2006 y Primer Semestre de EJECUCION DE INGRESOS 2006 NOMBRE CUANTIA INGRESOS PARA SUBSIDIO A LA DEMANDA INGRESOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS A LA POBLACION POBRE INGRESOS PARA ACCIONES EN SALUD PUBLICA INGRESOS PARA OTROS GASTOS DEL SECTOR SALUD TOTAL

10 EJECUCION DE INGRESOS PRIMER SEMESTRE 2007 NOMBRE CUANTIA INGRESOS PARA SUBSIDIO A LA DEMANDA INGRESOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS A LA POBLACION POBRE INGRESOS PARA ACCIONES EN SALUD PUBLICA INGRESOS PARA OTROS GASTOS DEL SECTOR SALUD TOTAL Recursos para régimen subsidiado, salud pública, población pobre no asegurada para 2006 y primer semestre de EJECUCION DE EGRESOS 2006 NOMBRE CUANTIA SUBSIDIO A LA DEMANDA INGRESOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS A LA POBLACION POBRE ACCIONES EN SALUD PUBLICA OTROS GASTOS DEL SECTOR SALUD TOTAL EJECUCION DE PRIMER SEMESTRE DE EGRESOS 2007 NOMBRE CUANTIA SUBSIDIO A LA DEMANDA INGRESOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS A LA POBLACION POBRE ACCIONES EN SALUD PUBLICA OTROS GASTOS DEL SECTOR SALUD TOTAL

11 Los gastos destinados a la supervisión y coordinación del régimen subsidiado en el año 2007 son ( $ ) DIEZ MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y CINCO MIL PESOS M/CTE, los recursos antes mencionados se han invertido en los funcionarios que en este año han estado al frente de la Coordinación Local de Salud, puesto que estos funcionarios su vinculación ha sido por contrato. INSTRUMENTOS Y MECANISMOS DE GESTIÓN ESTRATIFICACIÓN La estratificación urbana fue adoptada mediante Decreto Nro 17 de marzo 27 de 2000 Cumpliendo con la directrices del Departamento Nacional de Planeación para cabeceras Municipales con una población menor a cien mil habitantes, desde esta fecha hasta el presente se ha venido actualizando de manera paulatina puesto que las directrices nacionales teniendo en cuenta que el manejo de la estratificación paso al Departamento Administrativo Nacional de Estadística, es de anotar que el Municipio no ha sufrido cambios dentro de su ordenamiento territorial por lo tanto ha facilitado este proceso. El Municipio presento los estudios de la estratificación rural dispersa al Departamento Nacional de Planeación y este fue remitido al Departamento Administrativo Nacional de Estadística el cual dentro de su estudio no ha sido posible la aprobación de la Unidad Agrícola Familiar UAF puesto que el Municipio micro minifundista.

12 4.3.2 SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE POTENCIALES BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES (SISBEN). Las encuestas son conservadas en orden ascendente desde la 0001 hasta 6278 con los debidos soportes, se ha presentado modificaciones por diferentes factores tales como: Retiro por cambio de municipio, con previa solicitud por escrito. Solicitud de nueva encuesta por cambio de domicilio. Familias y personas que no quedaron encuestadas por múltiples motivos como son el no haber estado en la vivienda en el momento de la encuesta realizada en el año En el 2007 se realizaron 263 encuestas en las distintas veredas del Municipio de Quinchía, los centros poblados y parte urbana por solicitud de la comunidad indígena Embera Chami y Caramba. Las fichas físicas son guardadas de forma cuidadosa y debidamente numeradas de 300 en 300 esto permite encontrarlas de forma rápida y eficiente, teniendo en total de veinte (20) USA STANDAR, en las cuales son guardadas las fichas. Dentro del archivo se encuentran once (11) A-Z que contienen la documentación necesaria para la actualización de las fichas en forma física y del software Sisbenw2. Fotocopias de documentos que se reciben con el fin de actualizar: nombres, documentos, fechas de nacimiento, e ingresos nuevos, ya sea de familiares o personas que llegan a vivir en el núcleo familiar o ingreso de recién nacidos, este

13 ingreso se hace con registro civil del menor y los respectivos documentos de las personas interesadas. Quedando un total de fichas de 5.707, y un total de personas de en los distintos niveles de pobreza, se explica en el siguiente cuadro. MUNICIPIO DE QUINCHÍA SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE POTENCIALES BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES. SISBEN- ZONA URBANO CENTRO RURAL TOTAL POBLADO DISPERSO NIVELES TOTAL Reporte de las depuraciones realizadas y los actos administrativos que las implementa. Se depura la base de datos del Sisbenw2, por traslado y el deseo de ingresar al lugar donde se radicaran los solicitantes, la solicitud se hace de forma directa por los interesados y en oficio dirigido a la Coordinación de Sisben, quien

14 responde a dicha solicitud de forma escrita y se eliminan de la base de datos, de la persona interesada o del grupo familiar. La depuración de la base de datos del Sisben se hace con la verificación de la base de datos Nacional que aparece en Internet, en la página de Planeación, (D N P ). Cada vez que se va a hacer un ingreso se hace dicha verificación. La atención permanente a los beneficiarios y toda la población en general en un horario mas extenso, de 9:00 AM a 12:00 m y en la tarde de 2:00 PM a 5:00 PM, utilizando las 2 horas restantes en la actualización de las fichas en medio físico, este horario se concertó en Comité Técnico. Se ha implementado y reactivado el Comité Técnico de Administración del Sisben en Resolución 020 del 31 de marzo del 2007, y se han realizado tres (03) Comités Técnicos en las fechas: Acta 01, del 29 de abril de 2007, donde se rindió el informe respectivo a la fecha. Sobre la forma como se ha recolectado la información, la supervisión, y la verificación de los procesos del Sisben con respecto al software y a las fichas físicas. Acta 02, del 29 de junio de 2007 se informo al comité del Sisben en cuanto a las verificaciones del nivel de pobreza, de personas inconformes con el puntaje, dando como resultado que a 27 familias se les modifico el puntaje con la respectiva verificación. Acta 03, 21 de noviembre de 2007, el Comité Técnico del Sisben fue informado de los cambios, ingresos verificaciones, además se les rindió informe acerca de

15 los niveles, número de personas y nuevos ingresos, por encuestas y por traslados. Es de anotar que el comité del Sisben es el encargado de aceptar cambios en cada una de las fichas ya existentes. Se anexa copia en medio magnético de la base de datos en el programa del DNP actualizada BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS INVERSIÓN QUINCHIA BPIQ El Banco de Programas y Proyectos de Inversión Municipal fue creado mediante el acuerdo No. 001 del 20 de febrero de 1997, cuenta con el manual de funciones al cual se le debe realizar modificaciones en la sección metodológica puesto que el Departamento Nacional de Planeación emitió la Resolución número 0806 de 2005 del 10 de agosto de 2005, por la cual se organizan las metodologías, criterios y procedimientos que permitan integran los sistemas de planeación y la red nacional de bancos de programas y proyectos la cual resuelve: Para ingresar al sistema Banco de Proyectos de Inversión, se requiere el diligenciamiento de la Metodología General Ajustada en la versión Excel, en adición a la Metodología General Ajustada se deberá diligenciar el Anexo o Guías sectoriales respectivas las cuales constituyen formatos adicionales en los casos que se requiera de su diligenciamiento. En cuanto a herramientas informáticas se cuenta con un programa de registro el cual es utilizado como radicador de los proyectos presentados en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Quinchía BPIQ.

16 Cumpliendo con la norma de la red nacional de Bancos se cuenta con el Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Inversión SSEPI establecido por el Departamento Nacional de Planeación el cual es utilizado para registrar los proyectos de inversión del Municipio en el Mes julio de 2007 se realizo la instalación de la versión SSEPI 5.0, la cual no ha recibido información ya que se requiere realizar el ingreso del Plan de Desarrollo de las vigencias por recomendación de la Secretaria de Planeación Departamental. El archivo físico se encuentra organizado en AZ el cual esta distribuido por años y sectores, igualmente en el sistema en el computador asignado al Banco de Proyectos se encuentran desde la vigencia 1998 hasta 2007 en la dirección C/BPIQ. Desde la vigencia 2005 se inicio la implementación del de la Metodología General Ajustada aplicativo que se encuentra en el computador asignado al Banco de Programas y Proyectos de Inversión Quinchía en la dirección C/BPIQ/MGA-2. En la misma dirección se encuentra una carpeta llamada PROYECTOS TRANSFERIDOS de todos los proyectos formulados en la Metodología General Ajusta 2 MGA.2 correspondiente a la vigencia 2007, carpeta que debe ser subida al programa SSEPIN CONVENIOS/ PROYECTOS Dentro del proceso de ejecución los proyectos que pasan a la siguiente vigencia son: CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL CENTRO DE ACOPIO DE MIELES PARA LA PRODUCCIÓN DE PANELA Y SUS DERIVADOS. Este proyecto es financiado por Ministerio de Agricultura, Gobernación de Risaralda y Alcaldía Municipal.

17 PLAZA DE MERCADO CUBIERTA. En este proyecto el beneficio que recibe el Municipio es llevar allí los vendedores informales de mercancía los cuales se encontraban ubicados en la plaza de la avenida Córdoba. Hoy estos vendedores se encuentran ubicados a los costados del Templo San Andrés, los cuales se comprometieron a ubicarse en la Plaza de mercado cubierta en el momento de terminar la obra. Los recursos para esta inversión son del Departamento de Risaralda. PLAZA DE LA PAZ. Teniendo en cuenta que el Municipio no cuenta con un sitio apto para conglomeración de público en eventos como; Fiestas de San Pedro y San Pablo, Encuentro de Bandas, Encuentro de Jóvenes, Festivales, Cumpleaños de Quinchía, Fiestas de fin de año, se realizo la construcción de esta plaza con recursos propios del Departamento de Risaralda la cual tiene un diseño para una segunda etapa, recursos que deben ser gestionados ante el Departamento de Risaralda. VIA QUINCHIA IRRA: En la actualidad la vía cuenta con 4.8 kilómetros de vía pavimentados en años anteriores, en el año 2006 se adjudico el contrato de pavimentación de 4 kilómetros los cuales se encuentran en ejecución llegando así a de posibles. Esta administración realizó gestiones ante el Ministerio de Transporte y la Presidencia de la república para la pavimentación de los kilómetros faltantes, para lo cual el señor Presidente en audiencia pública en el Municipio de Santa Rosa de Cabal se comprometió a vincular la terminación de la pavimentación en el Plan de Desarrollo Nacional. Es de anotar que el kilómetro el señor Leonel Canaval Castañeda con cédula de ciudadanía número

18 de Supia Caldas concede permiso al estado para realizar trazado de la vía hacia la panamericana por sus predios, ahorrándose así el Municipio 1.5 kilómetros de vía. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: El proyecto se encuentra en la primera fase de ejecución cumpliendo con las especificaciones impartidas por la Universidad Tecnológica de Pereira. Se adelantado procesos como Separación en la fuente, se aumento una ruta para la recolección de residuos orgánicos e inorgánicos, se adelantaron capacitaciones a las comunidades, centros educativos e instituciones. Los estudios reposan en las Empresas Públicas Municipales de Quinchía. CHEC ILUMINA EL CAMPO: En convenio con la Gobernación de Risaralda, Alcaldía Municipal, Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC y usuarios se logró la ejecución de iluminar 200 viviendas en la zona rural del Municipio de Quinchía, además se realizó la instalación de iluminación de ocho centros de interés comunitario ( Trapiches, Casetas, Iglesia). Para una segunda fase se cuenta con una base de datos de 195 nuevos beneficiarios que ha solicitado el programa, el cual debe realizarse su gestión ante las entidades competentes. PLAN MAESTRO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO : El Municipio de Quinchía en el año 2003 contrato con la Empresa Sanear de Medellín los estudios, diseños y proyectos del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado para la zona urbana del Municipio, el cual tiene una obras de inmediato cumplimiento a las que la Alcaldía Municipal a través de convenios interinstitucionales con las Empresas Públicas Municipales de

19 Quinchía adelanto estas obras prioritarias para la recuperación de agua no contabilizada, cambio de redes que han cumplido su vida útil, construcción de redes nuevas, construcción de un tramo de box coulvert en el barrio Gobia, llevando un 20 % de ejecución del Plan Maestro. El proyecto fue presentado ante el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial en el año Los estudios y diseños reposan en la Secretaria de Planeación y Medio Ambiente ESCOMBRERA MUNICIPAL : Con la universidad Libre de Pereira se realizo el estudio para la ubicación de un lote de terreno que cumpliera con las características para el manejo de los escombros generados en el Municipio, el cual arrojo dos lotes aptos ubicados uno en la vereda Yarumal sobre la vía que de la zona urbana que conduce al corregimiento de Naranjal a 800 mts de la cabecera Municipal y un segundo lote en la vereda Murrapal sobre la vía que de la cabecera Municipal conduce la corregimiento de Santa Elena a 1.7 Km el cual es aptos para la escombrera; de estos dos lotes la Alcaldía Municipal realizó la socialización con el propietario del primer predio el cual manifiesta que da la autorización siempre y cuando la Alcaldía le de buen manejo, en cuanto a aguas de escorrentía y obras de arte y zonas verdes. En la actualidad el Municipio cuenta con un permiso obtenido mediante Resolución 1157 de 2006 de la CARDER el cual se le aprobó permiso para la escombrera Municipal a la unión temporal obras de occidente, el cual sede el permiso con un año de vigencia con posibilidad de prorroga con un 40 % de utilización. Este predio esta ubicado en el Kilómetro de vía que conduce a la vereda La Ceiba. Los estudios reposan en la Secretaria de Planeación y Medio Ambiente.

20 PROGRAMA PRESUPUESTO COMUNITARIO: Este programa se implemento en el año 2003 el cual se ha tenido partición directa de la comunidad mediante mecanismo de elección popular donde la comunidad es la encargada de elegir el programa a ser financiado con recursos de la Gobernación de Risaralda y Municipio de Quinchía. A partir del año 2004 se han elegido once delegados del programa los cuales son representantes de las comunidades de la zona urbana y rural. AREA DE INFORMATICA La Secretaria de Planeación y Medio Ambiente cuenta con ocho computadores, cuatro impresoras de matriz de punto y dos de inyección de tinta los cuales están ubicados así: Despacho del Secretario con su respectiva impresora Secretaria con su respectiva impresora Coordinador de inversiones Banco de Programas y Proyectos de Inversión Quinchia BPIQ. Con su respectiva impresora Sistema de Selección de beneficiarios de Estadística nacional SISBEN. Con su respectiva impresora Coordinación Local de Salud Dos computadores para el personal técnico e interventores. Con su respectiva impresora.

21

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN ALCALDIA MUNICIPAL DE SORACA OFICINA SISBEN SORACA, BOYACA 2012 INTRODUCCION El Régimen Subsidiado es un

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013 FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013 Contenido Presentación Educación Salud Agua potable y saneamiento básico Deporte recreación y tiempo libre Cultura Otros sectores Presentación El Plan de Acción, permite

Más detalles

SECRETARIA DE PLANEACION DEPARTAMENTAL

SECRETARIA DE PLANEACION DEPARTAMENTAL SECRETARIA DE PLANEACION DEPARTAMENTAL La secretaria de planeación departamental durante el primer semestre de 2009 ha desarrollado junto con su equipo de trabajo interdisciplinario varias actividades

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SCRETARIO DE PLANEACION DISTRITAL. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDIA DE RIOHACHA.

Código BPIN: Datos del Formulador SCRETARIO DE PLANEACION DISTRITAL. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDIA DE RIOHACHA. Metodología General de Formulación Proyecto Actualización del Plano y Software de Estratificación de la Zona Urbana del Distrito de Riohacha, La Guajira Código BPIN: Datos del Formulador Impreso el 4 de

Más detalles

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL ALCALDIA MUNICIPAL EL TAMBO, CAUCA INDICADORES DE EVALUACIÓN LÍNEA DE DERECHO: DERECHOS ECONÓMICOS PROPÓSITO: DESARROLLO ECONÓMICO, GENERACIÓN DE INGRESOS Y SOBERANIA ALIMENTARIA SOSTENIBLES. OBJETIVO:

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ONZAGA ALCALDIA MUNICIPIO DECRETO NÚMERO 059 DE 2004 (OCTUBRE 21)) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL NUEVO SISBEN (SISTEMA DE IDENTIFICACION Y CLASIFICACION DE POTENCIALES

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL MARMATO SECRETARIA DE PLANEACIÓN NIT

ALCALDÍA MUNICIPAL MARMATO SECRETARIA DE PLANEACIÓN NIT ACTA DE ENTREGA Y RECIBIDO DE LA SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA DEL MUNICIPIO DE MARMATO CALDAS, A CARGO DE FELIPE ANDRES ORTIZ ORTIZ SECRETARIO SALIENTE Y LETICIA BOTERO GAVIRIA

Más detalles

Por lo menos 10 instituciones y 15 programas del orden nacional utilizan actualmente el Sisbén como criterio principal o complementario.

Por lo menos 10 instituciones y 15 programas del orden nacional utilizan actualmente el Sisbén como criterio principal o complementario. El Sisbén es el Sistema de Información Colombiano que permite identificar a la población pobre potencial beneficiaria de programas sociales (etapa de identificación). El instrumento está conformado por

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO

INFORME DE GESTIÓN SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO INFORME DE GESTIÓN SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO Nombre del funcionario responsable: MARTHA EDILIA MARTINEZ PINEDA Cargo: Auxiliar administrativo de planeación Entidad: Municipio: Susa Cundinamarca SISBEN

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE MUZO ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO No 01 FEBRERO 10 DE 2005

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE MUZO ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO No 01 FEBRERO 10 DE 2005 DECRETO No 01 FEBRERO 10 DE 2005 Por el cual se adopta el Nuevo SISBEN (Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios para Programas Sociales) en el Municipio de Muzo Boyacá EL

Más detalles

F-SP-005 V 00 Junio de 2012

F-SP-005 V 00 Junio de 2012 ACCIÓN ANUAL - POAI Programación física y financiera de programas Vigencia 2013 OBJETIVO ESPECIFICO 1: Mantener actualizadas las bases de datos del municipio, garantizando la sostenibilidad del Seguridad

Más detalles

COMPROBACIÓN DE RECEPTORES GPS SIGPER

COMPROBACIÓN DE RECEPTORES GPS SIGPER Revisión: 1 COMPROBACIÓN DE RECEPTORES GPS SIGPER Fecha: 09-06 Página 1 de 1 FECHA REGISTRO Día Mes Año Autorizado Punto Ocupado Posición Geográfica preestablecida Posición Geográfica Navegada Latitud

Más detalles

AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD.

AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD. AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD. Usted tiene derecho a subsidios del gobierno, como el de SALUD cuando no tiene un trabajo formal, no tiene un salario, ni está afiliado al Régimen Contributivo.

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO N.º (Octubre 05 de 2011)

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO N.º (Octubre 05 de 2011) DECRETO N.º 20111005001 (Octubre 05 de 2011) POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES DEL MUNICIPIO DE GACHANTIVA, PARA LA VIGENCIA COMPRENDIDA ENTRE EL PRIMERO (01) DE ENERO

Más detalles

PLAN DE ACCION SECRETARÍA DE PLANEACION

PLAN DE ACCION SECRETARÍA DE PLANEACION PLAN DE ACCION 2013. SECRETARÍA DE PLANEACION ACTIVIDAD OBJETIVO ESTRATEGIAS METAS RECURSO RESP. ACTUALIZACION DEL ESQUEMA DE ORDENAIENTO TERRITORIAL EOT FORMULACION DE PROYECTOS Actualización del esquema

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE GERENTES

ENCUENTRO NACIONAL DE GERENTES ENCUENTRO NACIONAL DE GERENTES OLGA LUCÍA AGUILAR VALENCIA Presidenta Junta Directiva Bogotá, 29 de mayo de 2015 PLANES DE SANEAMIENTO FISCAL Risaralda: 16 ESE Riesgo fiscal y financiero: 3 ESE (18%) ESE

Más detalles

MUNICIPIO DE OTANCHE ADM. SISBEN. REG SUBSIDIADO

MUNICIPIO DE OTANCHE ADM. SISBEN. REG SUBSIDIADO DECRETO No. DE ( ) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL NUEVO SISBEN (SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE POTENCIALES BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES EN EL MUNICIPIO DE OTANCHE. EL ALCALDE DE OTANCHE BOYACA,

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

SOLICITUDES DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DD MM AAAA ACTUANDO EN CALIDAD DE: PROPIETARIO INMUEBLE CONSTRUCTOR APODERADO

SOLICITUDES DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DD MM AAAA ACTUANDO EN CALIDAD DE: PROPIETARIO INMUEBLE CONSTRUCTOR APODERADO Y FECHA DE SOLICITUD: DD MM AAAA N SOLICITUD INFORMACIÓN SOLICITANTE NOMBRE DEL SOLICITANTE: CEDULA DE CIUDADANIA No: DE: ACTUANDO EN CALIDAD DE: PROPIETARIO INMUEBLE CONSTRUCTOR APODERADO DIRECCIÓN DEL

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS 1 ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE S 2 Matriz de ejecución DESARROLLO VIAL PARA LA INTEGRACIÓN SUBREGIONAL PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - SUAITA PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - OIBA PAVIMENTACIÓN GUADALUPE

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA SECRETARIA DE HACIENDA DE MONTELIBANO Nit.:

REPUBLICA DE COLOMBIA SECRETARIA DE HACIENDA DE MONTELIBANO Nit.: PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES-POAI 2014 CODIGO FUT S Y PROYECTOS DETALLE SGP REGALIAS Y COMPENSACIONES OTROS RECURSOS ICLD TOTAL A.1. SECTOR EDUCACION 3.612.571.984 0 90.000.000 125.000.000 3.827.571.984

Más detalles

INFORME SEMESTRAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD MUNICIPIO DE ALBANIA LA GUAJIRA. INFORME No. 01

INFORME SEMESTRAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD MUNICIPIO DE ALBANIA LA GUAJIRA. INFORME No. 01 INFORME SEMESTRAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD MUNICIPIO DE ALBANIA LA GUAJIRA MIEMBROS DEL OCAD INFORME No. 01 No. NOMBRE ENTIDAD CARGO 1 2 3 4 JAIRO MUÑOZ ANTONIO RAFAEL HUMBERTO FRIAS AURELIO ARREGOCES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO SAN JUAN GIRON CONCEJO MUNICIPAL

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO SAN JUAN GIRON CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO NÚMERO 004 (15 DE MARZO DE 2012) POR MEDIO DEL CUAL SE CREAN RUBROS PRESUPUESTALES Y SE HACEN MODIFICACIONES (ADICIONES) A LOS ANEXOS DEL DECRETO NUMERO 262 DEL 19 DE DICIEMBRE DE 2011 POR MEDIO

Más detalles

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN COMUNIDADES RURALES EN COLOMBIA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN COMUNIDADES RURALES EN COLOMBIA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA San José de Costa Rica, Febrero de 2006 ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN COMUNIDADES RURALES EN COLOMBIA LEYLA ROJAS MOLANO Directora de Agua Potable, Saneamiento Básico y Ambiental Ministerio

Más detalles

RENDICION CUENTAS OCAD INFORME DE RENDICION DE CUENTAS SISTEMA GENERAL DE REGALIAS ORGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACION Y DECISION

RENDICION CUENTAS OCAD INFORME DE RENDICION DE CUENTAS SISTEMA GENERAL DE REGALIAS ORGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACION Y DECISION INFORME DE RENDICION DE CUENTAS SISTEMA GENERAL DE REGALIAS ORGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACION Y DECISION MUNICIPIO DE PIAMONTE CAUCA JOSE JOAQUIN RAMOS RODRIGUEZ Alcalde Municipal GUSTAVO ADOLFO RIVERA

Más detalles

GESTION PARA EL DESARROLLO LOCAL. Procedimiento para la Formulación y Seguimiento de Proyectos de Inversión Local

GESTION PARA EL DESARROLLO LOCAL. Procedimiento para la Formulación y Seguimiento de Proyectos de Inversión Local CONTROL DE CAMBIOS VERSION1 FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 1 Primera versión del documento 1 Si este documento se encuentra impreso, se considera Copia no Controlada. La versión vigente se encuentra

Más detalles

EL RÉGIMEN SUBSIDIADO CUBRE

EL RÉGIMEN SUBSIDIADO CUBRE Es la principal estrategia del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) para lograr el acceso y calidad en la prestación de los servicios, protegiendo las familias frente al riesgo financiero

Más detalles

1 "AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

1 AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD PROGRAMA 1 SECTOR EDUCACIÓN 595.33.629 43.467.173 1.25.5.82-595.33.629 227.619.881 SUBPROG. 11 INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR 181.354.765 251.78.326 432.433.91 PROYECTO 111 CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN

Más detalles

PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III

PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III La Administración Municipal por disposición del Gobierno Nacional, adelantó a finales del año 2009; la aplicación masiva de la nueva

Más detalles

OBRAS VARIAS UBICACIÓN OBJETO VALOR MANO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BÓVEDAS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS META

OBRAS VARIAS UBICACIÓN OBJETO VALOR MANO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BÓVEDAS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS META OBRAS VARIAS DEPARTAMENTO DEL META CONTRAT O No. 089- URBANO UBICACIÓN OBJETO VALOR MANO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BÓVEDAS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS META $ 690.000,00

Más detalles

EVIDENCIAS CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA UNICO DE INFORMACIÓN SUI

EVIDENCIAS CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA UNICO DE INFORMACIÓN SUI EVIDENCIAS CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA UNICO DE INFORMACIÓN SUI 1 - A - 2.010 1 - A - 2.011 1 - A - 2.012 FORMATOS SERVICIO: ACUEDUCTO TOPICO REPORTE REQUERIMIENTO ESTADO No hay Información Disponible

Más detalles

RESOLUCIÓN 4669 DE 2016

RESOLUCIÓN 4669 DE 2016 RESOLUCIÓN 4669 DE 2016 (octubre 5) Diario Oficial No. 50.019 de 7 de octubre de 2016 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Por la cual se reglamenta la operación y registro de las cuentas maestras de

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPIO TALAIGUA NUEVO BOLIVAR

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPIO TALAIGUA NUEVO BOLIVAR PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPIO TALAIGUA NUEVO BOLIVAR ALCALDE MUNICIPAL CECIL JULIO RIBÓN RODRIGUEZ PERIODO 2012-2015 REESTRUCTURACION ADMINISTRATIVA Y NUESTROS EJES A TRABAJAR: Nuestro municipio para

Más detalles

MUNICIPIO DE POTOSI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES AÑO 2012

MUNICIPIO DE POTOSI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES AÑO 2012 2201 INVERSIÓN CON RECURSOS DEL SGP 6,502,727,875.77 220101 FONDO LOCAL DE SALUD 4,497,626,275.77 22010101 CON RECURSOS DEL SGP 2,166,661,100.00 2201010101 SUBSIDIO A LA OFERTA 51,973,732.00 220101010101

Más detalles

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta. IX. PLAN DE INVERSIONES Y DE EJECUCION IX.1. PLAN DE INVERSIONES En la Tabla 1, se describe el listado de programas y nombre de los proyectos que hacen parte del E.O.T para San José de Pare, es necesario

Más detalles

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES 1,000,000 TECNICO DE PLANEACIÓN TECNICO DE 25,969,076 PLANEACIÓN 2,000,000 4,000,000 PLANEACIÓN 110,000,000

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES 1,000,000 TECNICO DE PLANEACIÓN TECNICO DE 25,969,076 PLANEACIÓN 2,000,000 4,000,000 PLANEACIÓN 110,000,000 ENTIDAD: REPRESENTANTE LEGAL: PERIODO ANUAL PLANES DE ACCION U OPERATIVOS MUNICIPIO DE GUATICA LUIS HORACIO JARAMILLO JARAMILLO AÑO REPORTADO: 2007 NUMERO AREAS INVOLUCRADAS ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL "Tocaima Municipio Saludable Con Gestión Participativa"

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Tocaima Municipio Saludable Con Gestión Participativa 1 DESARROLLO RURAL AGROPECUARIO 1.1 Vivero Muncipal 1.2 1.3 Construcción y mantenimiento distrito de riego Contrucción, establecimiento granja integral agropecuaria 1.4 Fondo de reactivación agropecuaria

Más detalles

Hacia la Consolidación del Sistema Nacional de Control Fiscal y Fortalecimiento del Poder Popular

Hacia la Consolidación del Sistema Nacional de Control Fiscal y Fortalecimiento del Poder Popular RESUMEN EJECUTIVO AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA AL CONSEJO COMUNAL LAS COLINAS, EJERCICIOS ECONÓMICOS FINANCIEROS 2013 Y PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2014. Dirección de Control. Administración Descentralizada

Más detalles

DEL MUNICIPIO DE PARAMO SANTANDER PLAN DE COMPRAS VIGENCIA FISCAL Mes Proyecta do de Compra [1-12] FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEL MUNICIPIO DE PARAMO SANTANDER PLAN DE COMPRAS VIGENCIA FISCAL Mes Proyecta do de Compra [1-12] FUNCIONARIO RESPONSABLE PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION PARA LA ACTUALIZACION DEL SISTEMA UNICO DE INFORMACION DE TRAMITES-SUIT DEL MUNICIPIO DE PARAMO SANTANDER APOYO A LA GESTION SECRETARIA DE PLANEACION Y SALUD

Más detalles

9.4 ADMINISTRACION SISBEN

9.4 ADMINISTRACION SISBEN Página: 1 DE 9.4 ADMINISTRACION SISBEN OBJETIVO Registrar a los beneficiarios en la Base de Datos de la Alcaldía Municipal de San Pedro Valle. ALCANCE Desde la verificación del Censo y de los documentos

Más detalles

INFORME No. 2 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE ALBANIA LA GUAJIRA

INFORME No. 2 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE ALBANIA LA GUAJIRA INFORME No. 2 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL LA GUAJIRA Periodo comprendido entre el 01/07/2015 y el 30/11/2015 MIEMBROS DEL ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN No. Nombre Entidad Cargo

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Actualización Base de datos SISBEN Manizales Manizales, Caldas, Occidente.

Metodología General de Formulación Proyecto Actualización Base de datos SISBEN Manizales Manizales, Caldas, Occidente. Metodología General de Formulación Proyecto Actualización Base de datos SISBEN Manizales Manizales, Caldas, Occidente Código BPIN: Impreso el 30 de octubre de 2014 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

OBJETIVOS / RESULTADOS INDICADOR META INDICADOR

OBJETIVOS / RESULTADOS INDICADOR META INDICADOR ORIGEN DEL OBJETIVOS / RESULTADOS INDICADOR META INDICADOR % de municipios con calidad de agua apta para el consumo humano IRCA menor a 5 OE1 Optimizar las infraestructuras de acueducto y alcantarillado

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. stica DANE. Instituto Geográfico Agustín n Codazzi IGAC

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. stica DANE. Instituto Geográfico Agustín n Codazzi IGAC Departamento Administrativo Nacional de Estadística stica DANE Instituto Geográfico Agustín n Codazzi IGAC Misión Cumplir el mandato constitucional referente a la elaboración y la actualización del mapa

Más detalles

INFORME DE GESTION SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO

INFORME DE GESTION SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO INFORME DE GESTION SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO SISBEN Metodología III SISTEMA DE IDENTIFICACION DE POTENCIALES BENEFICIARIOS DE PROGARAMAS SOCIALES (SISBEN) Objetivo general: Establecer un mecanismo técnico,

Más detalles

San Cristóbal Casa de Gobierno San Cristóbal

San Cristóbal Casa de Gobierno San Cristóbal San Cristóbal Casa de Gobierno San Cristóbal Carera 131 N 60-59 Parque Principal Tel: 385 68 40. Horario: lunes a jueves de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 5:30 p.m. Viernes 7:30 a.m. a 12:30 p.m.

Más detalles

AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO

AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO 06-2010 El, se permite informar que está interesado en recibir ofertas para la contratación del siguiente OBJETO: ACOMPAÑAMIENTO EN LOS PROCESOS QUE REQUIERE

Más detalles

PLAN DE COMPRAS VIGENCIA 2014

PLAN DE COMPRAS VIGENCIA 2014 DEPENDENCIA: ALCALDIA SECTOR FUNCIONAMIENTO RESPONSABLE: NELSON MAZABUEL QUILINDO IDENTIFICACION PROYECTADA DE COMPRA CANT. UNITARIO TOTAL Unidad 1.00 $ 3.150.000.00 $ 3.150.000.00 Minima Cuantia F $ 3.150.000.00

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS 2012-2015 NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA Este será mi programa de gobierno en el cual su principal objetivo es el de una alcaldía

Más detalles

El Sisbén es el sistema de información diseñado por el Gobierno Nacional para identificar a los hogares pobres y vulnerables.

El Sisbén es el sistema de información diseñado por el Gobierno Nacional para identificar a los hogares pobres y vulnerables. QUÉ ES EL SISBÉN? El Sisbén es el sistema de información diseñado por el Gobierno Nacional para identificar a los hogares pobres y vulnerables. 1. Las encuestas no tienen costo, ni ningún proceso relacionado

Más detalles

PROCESO: SERVICIO DE ATENCION A LA COMUNIDAD

PROCESO: SERVICIO DE ATENCION A LA COMUNIDAD PROCESO: SERVICIO DE ATENCION A LA COMUNIDAD PROCEDIMIENTO: QUEJAS Y SUGERENCIAS, SERVICIO DE ATENCION A LA COMUNIDAD 1. Objetivo. Propiciar la participación de la comunidad en el mejoramiento del servicio

Más detalles

MUNICIPIO DE ARANZAZU-CALDAS ALCALDIA MUNCIPAL NIT PLAN DE ACCION SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA PLAN DE ACCIÓN

MUNICIPIO DE ARANZAZU-CALDAS ALCALDIA MUNCIPAL NIT PLAN DE ACCION SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA PLAN DE ACCIÓN SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA PLAN DE ACCIÓN a vial (Mantenimien to rutinario y periódico las vías rurales). Mantenimiento rutinario las vías municipales. Mantenimiento Rutinario l 100% las vías municipales.

Más detalles

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES. cobro coactivo proposito general proposito general

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES. cobro coactivo proposito general proposito general BUEN GOBIERNO FINANZAS actualización catastro rural 70% de recuperacion de la cartera morosa ajuste estatuto de rentas municipal actualización catastro rural proposito general 50.000.000 cobro coactivo

Más detalles

RUTA DE AFILIACION AL REGIMEN SUBSIDIADO Y POBLACIÓN ESPECIAL

RUTA DE AFILIACION AL REGIMEN SUBSIDIADO Y POBLACIÓN ESPECIAL RUTA DE AFILIACION AL REGIMEN SUBSIDIADO Y POBLACIÓN ESPECIAL El Régimen Subsidiado es el mecanismo mediante el cual la población más pobre, sin capacidad de pago, tiene acceso a los servicios de salud

Más detalles

GENERALIDADES DEL SISBÉN

GENERALIDADES DEL SISBÉN GENERALIDADES DEL SISBÉN ANTECEDENTES La Constitución Nacional de 1991 dentro del ámbito de Estado Social de Derecho, establece la necesidad de focalizar o dirigir el gasto social a la población más pobre

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

RERIBLICA BE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

RERIBLICA BE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RERIBLICA BE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 004669 DE 2016 ( _5 oct 2016 ) Por la cual se reglamenta la operación y registro de las cuentas maestras de las Empresas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 05/06/2017 Fecha: CONVOCATORIA 090- ABOGADO OFICINA OVEJAS- SUCRE CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

GERENTE EMPRESAS PUBLICAS DE CAICEDONIA. Metodología General de Formulación. Proyecto

GERENTE EMPRESAS PUBLICAS DE CAICEDONIA. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Adquisición de Vehículo recolector de residuos organicos para las Empresas Públicas del Municipio de Caicedonia, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso

Más detalles

INFORME DE GESTION GERENTE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL CIRCASIA AÑO 2014

INFORME DE GESTION GERENTE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL CIRCASIA AÑO 2014 INFORME DE GESTION GERENTE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL CIRCASIA AÑO 2014 CALIFACIÓN RIESGO ESE INFORME DE PRESUPUESTO HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL ESE AÑO 2014 HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL CIRCASIA CUADRO

Más detalles

COMUNICADO CONJUNTO INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTIN CODAZZI ALCALDÍA DE ACACÍAS

COMUNICADO CONJUNTO INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTIN CODAZZI ALCALDÍA DE ACACÍAS Noticia del día OFICINA DE PRENSA // Comunicado 018 // 12 de Marzo de 2015 COMUNICADO CONJUNTO INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTIN CODAZZI ALCALDÍA DE ACACÍAS Un grupo de apoyo integrado por expertos del IGAC

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo reporte de la informacion servicios publicos a la superintendencia Paez, Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 15 de enero de 2014 Datos del Formualador

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. DNP: DDS DDT Ministerio de Hacienda y Crédito Público Ministerio de Salud

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. DNP: DDS DDT Ministerio de Hacienda y Crédito Público Ministerio de Salud Documento Conpes 63 Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación MODIFICACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES, SECTOR SALUD, APROBADA POR EL CONPES SOCIAL 57

Más detalles

Indicadores de Saneamiento Básico, Acueducto, Alcantarillado y Recolección de Basuras.

Indicadores de Saneamiento Básico, Acueducto, Alcantarillado y Recolección de Basuras. .- Servicios Públicos Indicadores de Saneamiento Básico, Acueducto, Alcantarillado y Recolección de Basuras. Durante ese mismo período, el total de viviendas con servicio de acueducto pasó de 2595 a 3546,

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Programa Planeación Local y Presupuesto Participativo Proyecto Camino a la Educación Superior

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Programa Planeación Local y Presupuesto Participativo Proyecto Camino a la Educación Superior VICERRECTORÍA ACADÉMICA Programa Planeación Local y Presupuesto Participativo Proyecto Camino a la Educación Superior El presupuesto participativo (PP) es una herramienta de democracia participativa que

Más detalles

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR 23111.1 23111.2 23111.3 23116.1 23116.2 23116.3 PLAN OPERATIVO DE INVESION ANUAL VIGENCIA 2012 ALCALDIA MUNICIPAL DE RAGONVALIA RUBRO DESCRIPCION VALOR 23 GASTOS INVERSION SGP $ 2.678.496.034,00 INVERSION

Más detalles

Gobernadora. Gobernacion de La Guajira. Metodología General de Formulación. Proyecto

Gobernadora. Gobernacion de La Guajira. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Implementación de un Archivo de Información audiovisual y fotográfico como apoyo Técnico a la Oficina de prensa de la Gobernación de La Guajira, Caribe Código

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón. Dirección de Control de la Administración Descentralizada. Área: Consejo Comunal

RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón. Dirección de Control de la Administración Descentralizada. Área: Consejo Comunal RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón. Dirección de Control de la Administración Descentralizada. Área: Consejo Comunal Las Acacias Sub-área: Administrativa - Técnico. Objetivo

Más detalles

OBJETIVOS ESPECIFICOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS INTRODUCCIÒN Actualmente existen en la zona de parque ocho (8) asentamiento humanos, con una población estimada de 1.235 habitantes, equivalente al 2.65% de la población rural del municipio, y en la zona

Más detalles

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación Específica de Desempeño al Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Zonas Urbanas.

Más detalles

Organización territorial de Colombia

Organización territorial de Colombia Organización territorial de Colombia Esquema donde se muestran los niveles de organización territorial en Colombia. Colombia es una república unitaria según la constitución nacional de 1991. Sin embargo

Más detalles

Apoyo profesional BPPIM. Alcaldia de Puerto Lleras. Metodología General de Formulación.

Apoyo profesional BPPIM. Alcaldia de Puerto Lleras. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Mantenimiento de la planta de tratamiento de Aguas Residuales del Centro Poblado de la Vereda Caño Rayado del municipio de Puerto Lleras, Meta, Orinoquía Código

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN ENER0 1 A DICIEMBRE 31 DE 2.012

INFORME DE GESTIÓN ENER0 1 A DICIEMBRE 31 DE 2.012 IRSA TATIANA MORENO URBANO ALCALDESA 2012-2015 INFORME DE GESTIÓN ENER0 1 A DICIEMBRE 31 DE 2.012 MISIÓN El equipo humano y técnico de la Administración Municipal de Casabianca Tolima, trabajará con dedicación,

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Administración Municipal. Datos estadísticos SISBEN. Administración Municipal de Prado; Información Agrícola Familiar U.A.F. Prado 2001.

BIBLIOGRAFIA. Administración Municipal. Datos estadísticos SISBEN. Administración Municipal de Prado; Información Agrícola Familiar U.A.F. Prado 2001. BIBLIOGRAFIA Administración Municipal. Datos estadísticos SISBEN. Administración Municipal de Prado; Información Agrícola Familiar U.A.F. Prado 2001. Administración Municipal de Prado; Manual de Funciones.

Más detalles

Número de afiliados al régimen subsidiado y contributivo. No esta claro el diagnostico que entregaron. Situación epidemiológica PARA QUE SIRVE

Número de afiliados al régimen subsidiado y contributivo. No esta claro el diagnostico que entregaron. Situación epidemiológica PARA QUE SIRVE SECRETARIA DE SALUD INFORMACIÓN REQUERIDA PARA QUE SIRVE ENTREGARON SI/NO OBSERVACIONES Número de afiliados al régimen subsidiado y contributivo Para saber cual es la población afiliada y poder detectar

Más detalles

INVENTARIO DE DEMANDAS SOCIALES CONSTRUIDO EN LOS TALLERES COMUNITARIOS INVENTARIO DE DEMANDAS SOCIALES CABECERA

INVENTARIO DE DEMANDAS SOCIALES CONSTRUIDO EN LOS TALLERES COMUNITARIOS INVENTARIO DE DEMANDAS SOCIALES CABECERA INVENTARIO DE DEMANDAS SOCIALES CONSTRUIDO EN LOS TALLERES COMUNITARIOS INVENTARIO DE DEMANDAS SOCIALES CABECERA SECTORES DE INVERSION BARRIOS EDUCACION SALUD AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEPORTE

Más detalles

Municipio de Marmato Caldas - Colombia Secretaria de planeación Vivienda e infraestructura

Municipio de Marmato Caldas - Colombia Secretaria de planeación Vivienda e infraestructura DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICÍPIO DE MARMATO ALCALDIA MUNICIPAL INFORME ANUAL DE GESTIÓN SECRETARIA DE PLANEACIÓN INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA VIGENCIA 2012 Dentro de los logros más significativos de la Secretaria

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 50 - Organismos Descentralizados no Sectorizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 03 - DESARROLLO S (CEDSPI) Programa Sectorial

Más detalles

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL MUNICIAPIO DE SAN ANTERO CORDOBA EJE DE ASEGURAMIENTO: OBJETIVO: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA AFILIACION DE LA POBLACION AL RS ACTIVIDADES PROGRAMAS

Más detalles

FINANCIACION DE PROYECTOS ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORAL CARMEN DE APICALA, TOLIMA

FINANCIACION DE PROYECTOS ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORAL CARMEN DE APICALA, TOLIMA FINANCIACION DE S ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORAL CARMEN DE APICALA, TOLIMA 1 ESPACIO PUBLICO (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) ORIGEN DE LOS 9 AÑOS CONSTUCCION DE ANDENES Y NACION 125 125 125 375 ZONAS

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Viceministerio de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano Viceministra Noviembre, 2007 Indice 1.Definición de saneamiento 2.Saneamiento en cifras 3.Retos y metas del sector

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico Período evaluado: MARZO - JUNIO Dificultades Subsistema de Control Estratégico El constante cambio de la normatividad o la generación de nuevas normas presenta demora en los procesos. Sobre el Programa

Más detalles

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial 1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial PROGRAMAS DE EJECUCION PROGRAMA 1: SECTOR: MEDIO AMBIENTE PROTECCION Y FORTALECIMIENTO DE LA RED HIDRICA

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL

SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL La dirección Local de Salud del Guamo, es la responsable de la dirección, coordinación, planeación, asesoría, vigilancia y control de la gestión de las administradoras del

Más detalles

Manual de Usuario COMPROBADOR DE DERECHOS SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

Manual de Usuario COMPROBADOR DE DERECHOS SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Manual de Usuario COMPROBADOR DE DERECHOS SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Versión 01-11-2012 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 COMPROBADOR DE DERECHOS... 3 Régimen Subsidiado... 3 SISBEN... 4 Régimen

Más detalles

República de Colombia Departamento de Nariño Municipio de Policarpa Alcaldía Municipal PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2013

República de Colombia Departamento de Nariño Municipio de Policarpa Alcaldía Municipal PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2013 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2013 2 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES 23 GASTOS DE INVERSION 8,095,318,514.00 2301 2301 INVERSION CON RECURSOS DE PARTICIPACIONES PARA EDUCACION SALUD

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL CAUCA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ARGELIA NIT PLAN DE ACCIÓN OBJETIVOS ESTRATEGIAS METAS RECURSOS RESPONSABLES

DEPARTAMENTO DEL CAUCA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ARGELIA NIT PLAN DE ACCIÓN OBJETIVOS ESTRATEGIAS METAS RECURSOS RESPONSABLES - CAUCA VIGENCIA : AÑO 04 Capacitar y fortalecer a 45 Apoyo a los pequeños pequeños productores Brindar asistencia, Secretaria ganaros los diferentes dicados a la ganaría técnica dirigida en sus Gobierno

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN PROYECTOS Y FINANZAS ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ALCANZADOS EN EL AÑO 1999

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN PROYECTOS Y FINANZAS ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ALCANZADOS EN EL AÑO 1999 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN PROYECTOS Y FINANZAS ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ALCANZADOS EN EL AÑO 1999 No. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN TEMA USUARIO PRODUCTO 1 Intificación y Capacitación a Cultura

Más detalles

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PLAN ACCIÓN. Nombre de la Entidad: Alcaldía Municipal Código: 8980244-00 2. Nombre del encargado del área: 4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM,00 AA 3. Periodo

Más detalles

CONTRALORIA DELEGADA PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CONTRALORIA DELEGADA PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRALORIA DELEGADA PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COOPERACIÓN HOLANDESA PROYECTO PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA A PARTIR DEL FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEL CAPITAL SOCIAL

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Organo Superior 40 - Organismos Descentralizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 18 - Programa Sectorial 09 - Obras Públicas y Ordenamiento Territorial Programa Presupuestaria

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN NACIONAL ACTUALIZACION X FICHA DE ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE INVERSIÓN REGISTRO 1. IDENTIFICACIÓN:

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN NACIONAL ACTUALIZACION X FICHA DE ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE INVERSIÓN REGISTRO 1. IDENTIFICACIÓN: Código: Versión: 2 BANCO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN NACIONAL ACTUALIZACION FICHA DE ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE INVERSIÓN REGISTRO 1. IDENTIFICACIÓN: CÓDIGO BPIN: ENTIDAD RESPONSABLE 1 5 5 6 GDE-FR-4 NOMBRE

Más detalles

DEFINICIÓN DEL SISBÉN El SISBEN es un instrumento de focalización individual que identifica los hogares, las familias o los individuos más pobres y

DEFINICIÓN DEL SISBÉN El SISBEN es un instrumento de focalización individual que identifica los hogares, las familias o los individuos más pobres y DEFINICIÓN DEL SISBÉN El SISBEN es un instrumento de focalización individual que identifica los hogares, las familias o los individuos más pobres y vulnerables. Es el sistema de información colombiano

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015 MINISTERIO DE DESARROLLO URBA Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015 Febrero 2016-1 - Contenido Introducción... 3 1. Datos generales

Más detalles

PROGRAMA SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION ES

PROGRAMA SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION ES SECTOR PROGRAMA SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION ES RECURSOS PROPIOS OTROS DE DESTINACION ESPECIFICA RECURSOS PROPIOS CON DEST. ESPECIFICA TOTAL % PARTIC. EDUCACION 256.417.184 872.832 257.290.016 6,78%

Más detalles

H. XXXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL COMPOSTELA, NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

H. XXXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL COMPOSTELA, NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 Medida 1. Realizar la Instalación del Consejo de Desarrollo social Municipal y Jerarquización de obra en el Municipio para el ejercicio 2016. Instalacion 1 Habitantes 65000 2. Elaborar propuesta de inversión

Más detalles

SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION

SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION CÓDIGO: FO-FIT-035 VERSIÓN:009 PÁGINA: 1 de 8 SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION SERVICIOS DE MATRÍCULA 1. Servicio: Admisiones Si es estudiante nuevo: Diligenciar el formulario de inscripción

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN 2013 SECTOR CULTURA: CON MAS Y MEJOR CULTURA LA QUE GANA ES LA GENTE

INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN 2013 SECTOR CULTURA: CON MAS Y MEJOR CULTURA LA QUE GANA ES LA GENTE INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN 2013 SECTOR CULTURA: CON MAS Y MEJOR CULTURA LA QUE GANA ES LA GENTE CUMPLIMIENTO DE METAS: SUBPROGRAMA: SISTEMA DEPARTAMENTAL DE CULTURA PROYECTO: APOYO AL SISTEMA DEPARTAMENTAL

Más detalles