Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui"

Transcripción

1 Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero Fernando Zunzunegui

2 Temas a tratar 1) Noción de Derecho del Mercado Financiero 2) Evolución histórica 3) Bajo unos mismos Principios? 4) Con fuentes propias Zunzunegui 2

3 1) Noción del Derecho del Mercado Financiero Disciplina académica que comprende el estudio del conjunto de normas que regulan los mecanismos que permiten garantizar la eficiente asignación del ahorro a la inversión. Zunzunegui 3

4 1) Noción del Derecho del Mercado Financiero Mecanismos de asignación del ahorro a la inversión depositante entidad de crédito empresa familias PFP (crowdfunding) empresas inversor emisor empresas de servicios de inversión Zunzunegui 4

5 2) Evolución histórica De la codificación mercantil (francesa) Al sistema de mercado (anglosajón) Código de comercio (modelo francés) Legislación 1988 (modelo anglosajón) Adaptación Directivas UE Integración financiera Zunzunegui 5

6 Marco legal comunitario y transversal MiFID II Directiva 2014/65/UE, mercados de instrumentos financieros MCD Directiva 2014/17/UE, contratos de crédito con consumidores para inmuebles de uso residencial IDD Directiva 2016/97, distribución de seguros 6

7 Marco legal comunitario y transversal MiFID II Plazo de transposición: 3 de julio de 2017 Aplicación: 3 enero 2018 Norma de transposición: Trasposición parcial (RD-ley 21/2017) MCD Plazo de transposición: 21 marzo 2016 Aplicación: 21 marzo 2016/21 marzo 2017 Norma de transposición: Proyecto Ley en tramitación parlamentaria IDD Plazo de transposición: 23 febrero 2018 Aplicación:23 febrero 2018/23 febrero 2019 Norma de transposición: Proyecto Ley en tramitación parlamentaria 7

8 2) Evolución histórica Código de comercio (modelo francés) BANCA Arts ; LOB 1946; LOCB 1962 BOLSA Arts RB 1967 Legislación 1988 (modelo anglosajón) LDIEC LMV Adaptación Directivas UE Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito Ley 37/1998, adapta Directiva de Servicios de Inversión Ley 35/2003, 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva Ley 47/2007, de transposición MiFID TRLMV Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre Integración Ley 44/2002, de medidas de reforma del sistema financiero Ley 22/2007, sobre comercialización a distancia de servicios financieros 8 Zunzunegui 8

9 2) Evolución histórica...hacia la integración Integración interior hacia un Derecho del mercado financiero STC 133/1997, de 16 de junio, FJ 3º El concepto de Mercado de Valores no se entiende si no es integrado en el concepto más amplio de "sistema financiero", del que forma parte. Si por sistema financiero se tiene al conjunto de instituciones, entidades y operaciones a través de los cuales se canaliza el ahorro hacia la inversión, suministrando (oferta) dinero u otros medios de pago para financiar las actividades de los operadores económicos (demanda), el Mercado de Valores no es sino un elemento o parte integrante del sistema financiero. Zunzunegui 9

10 2) Evolución histórica...hacia la integración Integración exterior en el ámbito de la Unión Europea Plan de Acción de Servicios Financieros (1999). Comité de Sabios (2001): método Lamfalussy Libro Blanco de la Comisión Europea: Política de los servicios financieros Informe De Larosière 25 febrero 2009 Roadmap improving financial regulation (March 2009) Reforming the European financial supervision system ( ) Review of the European System of Financial Supervision (2013) Banking Union + Capital Markets Union Zunzunegui 10

11 2) Evolución histórica...en la globalización Single Supervisory Mechanism (MUS) Single Resolution Mechanism (MUR) EBA Zunzunegui

12 2) Evolución histórica...en la globalización Cumbre de Washington: G-20

13 2) Evolución histórica...en la globalización G-20 Crisis y revisión del modelo 100 % Financiero 30% Financiero Otros temas: empleo, protección social, comercio, medio ambiente,corrupción 1/21 financiero Testamento vital bancos sistémicos Procesos de reestructuración de deuda soberana 13

14 3) Bajo unos mismos Principios Eficiencia del mercado Adecuación al interés del cliente Solvencia de los intermediarios Zunzunegui 14

15 3) Bajo unos mismos Principios Eficiencia del mercado Adecuación del producto Normas de gobernanza Normas de concurrencia Solvencia de los intermediarios Normas de conducta Normas prudenciales Zunzunegui 15

16 3) Bajo unos mismos Principios Principios Fines Estructura Eficiencia Protección del buen funcionamiento del mercado financiero Normas de eficiencia Estabilidad Adecuación Transparencia Protección de la solvencia, liquidez y rentabilidad de las entidades financieras Adecuación del producto a las necesidades del cliente Protección del ahorrador frente a la asimetría informativa Normas prudenciales Normas de gobernanza Normas de conducta Zunzunegui 16

17 3) Bajo unos mismos Principios EM Ley 10/2014 el fundamento último de toda la legislación financiera consiste en la necesidad de garantizar la estabilidad y el eficiente funcionamiento de los mercados financieros con el fin de proteger a los agentes implicados, en especial a los clientes e inversores, y, en última instancia, proporcionar a las economías las condiciones de financiación, óptimas pero prudentes, para impulsar su prosperidad en el largo plazo (EM) Zunzunegui 17

18 3) Bajo unos mismos Principios Eficiencia: buen funcionamiento del mercado Mercado de valores fomentar el buen funcionamiento de los mercados Zunzunegui 18

19 3) Bajo unos mismos Principios Mercado de valores Solvencia medidas que sean necesarias para asegurar la solvencia de las empresas de servicios de inversión (art. 70.d) LMV), y salvaguardar su liquidez (art. 70.e) LMV) estabilidad (art º LMV) Zunzunegui 19

20 3) Bajo unos mismos Principios Mercado de valores Transparencia velar por la transparencia en los mercados y por la correcta formación de los precios y por la protección del inversor respetar normas de conducta Zunzunegui 20

21 3) Bajo unos mismos Principios...universales? Italia Art. 5.1 Testo unico leggi bancarie de Art. 5.1 Testo unico delle disposizioni in materia di intermediazione finanziaria de 1998 Francia Arts. L612-1 y L Code monetaire et financier Arts. L y L533-4 Code monetaire et financier Reino Unido Sección 2.(2) Financial Services and Markets Act 2000 Portugal Art. 12, b) Lei nº. 5/98, orgánica del Banco de Portugal Art. 358 Código dos Valores Mobiliários, de Cuestión abierta: Es suficiente la transparencia para proteger al ahorrador? Zunzunegui 21

22 3) Bajo unos mismos Principios...con reserva legal de la actividades financieras La protección del buen funcionamiento del mercado financiero exige la reserva legal de la apelación al ahorro del público a favor de la banca; aunque se haya derogado el útil art. 28 bis LMV Y, en general, la reserva de la intermediación financiera, a favor de: Las entidades de crédito (art. 3.1 Ley 10/2014) Las empresas de servicios de inversión Advertencias CNMV Con obligación de intermediación para toda oferta al público de valores FinTech es una actividad reservada? ninguna persona o entidad podrá apelar o captar ahorro del público en territorio español sin someterse a este Título o a la normativa sobre inversión colectiva o a cualquier otra legislación especial que faculte para desarrollar la actividad antes citada. Queda reservada a las entidades de crédito que hayan obtenido la preceptiva autorización y se hallen inscritas en el correspondiente registro, la captación de fondos reembolsables del público, cualquiera que sea su destino, en forma de depósito, préstamo, cesión temporal de activos financieros u otras análogas.. Zunzunegui 22

23 3) Bajo unos mismos Principios...con reserva legal de la actividades financieras Disposición adicional cuarta Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito El Ministerio de Economía y Competitividad puede requerir información e inspeccionar a las personas físicas o jurídicas que, sin estar inscritas en algunos de los registros administrativos legalmente previstos para entidades de carácter financiero, ofrezcan al público la realización de operaciones financieras de activo o de pasivo o la prestación de servicios financieros

24 4) Con fuentes propias Ley Costumbre Constitución Ley Ordinaria Reglamento (usos bancarios) Bases de la ordenación del crédito y la banca (art CE) LABE; LDIEC; LMV Crédito al consumo; Comercialización a distancia Transferencias transfronterizas, LSPLV Real Decreto Orden Ministerial Circular Circular Monetaria Cuestión: Guías técnicas? Condiciones generales de los contratos Principios Generales del Derecho Jurisprudencia Principio de buena fe (art. 57 Ccom.): buenas prácticas bancarias del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones (BdE) Zunzunegui 24

25 4) Con fuentes propias...sobre las bases de la ordenación del crédito y la banca Bases de la ordenación del crédito y la banca (art CE) Legislación mercantil (art CE) Entidad financiera Autoridad Financiera Disciplina y control Relación Interbancaria Contratos financieros (bancarios y bursátiles) Entidad financiera Cliente Cliente Cliente Cliente Banco de España CNMV DGSyFP Entidades de crédito Empresas de servicios de inversión Entidades de seguro Empresas Clientes Consumidores Asegurados Zunzunegui 25

26 4) Con fuentes propias...y una nueva arquitectura Autoridades Mercados Intermediarios Operaciones Contratos Independientes Eficientes Solventes Transparentes Adecuados Zunzunegui 26

27 4) Con fuentes propias Marco legal, Gobierno Corporativo y RSC

28 4) Con fuentes propias Marco legal, Gobierno Corporativo Legislación financiera Derecho común Estatuto personal

29 4) Con fuentes propias Marco legal, Gobierno Corporativo Titulo II LMV Mercados Intermediarios Titulo III y IV LMV Titulo V LMV: ESI Titulo VII LMV: Normas de conducta Emisor Art. 540 Ley de Sociedades de Capital Informe Anual de Gobierno Corporativo (aplicable a todos los emisores DA 7ª Accionista Inversor FZ 29

30 4) Con fuentes propias Regulación versus autorregulación Corregulación Reglamentos Internos de Conducta (RIC) Autorregulación Códigos de Buen Gobierno Principio de cumplir o explicar art. 61 bis LMV Regulación Normas de transparencia El informe anual de gobierno corporativo debe contener: Grado de seguimiento de las recomendaciones de gobierno corporativo, o, en su caso, la explicación de la falta de seguimiento de dichas recomendaciones (art g Ley Sociedades de Capital)

31 Fin de la presentación Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero Fernando Zunzunegui

32 CASO PRÁCTICO: Forum Filatélico y Afinsa Qué es actividad financiera? Es la inversión en fondos filatélicos una actividad financiera? Régimen jurídico: Ley 43/2007, de 13 de diciembre, de protección de los consumidores en la contratación de bienes con oferta de restitución del precio, que deroga DA 4ª LIIC. Posturas enfrentadas No: BE, CNMV, DGS, Ángel Rojo, Vicent Chulía, SAN 5 febrero 2010 SI: Agencia Tributaria, Fiscalía, Administradores concursales Forum, KPMG, Juzgado de lo Mercantil Zunzunegui 32

33 Art. 5.1 Testo Unico Leggi Bancarie de 1 de septiembre de 1993 Le autorità creditizie esercitano i poteri di vigilanza avendo riguardo alla sana e prudente gestione dei soggetti vigilati, alla stabilità complessiva, all efficienza e alla competitività del sistema finanziario nonché all'osservanza delle disposizioni in materia creditizia Zunzunegui 33

34 Art. 5.1 Testo unico delle disposizioni in materia di intermediazione finanziaria de 24 de febrero de La vigilanza sulle attività disciplinate dalla presente parte ha per obiettivi: a) la salvaguardia della fiducia nel sistema finanziario; b) la tutela degli investitori; c) la stabilità e il buon funzionamento del sistema finanziario; d) la competitività del sistema finanziario; e) l osservanza delle disposizioni in materia finanziaria Zunzunegui 34

35 Arts. L612-1 y L Code monetaire et financier Arts. L612-1 I.-L'Autorité de contrôle prudentiel, autorité administrative indépendante, veille à la préservation de la stabilité du système financier et à la protection des clients, assurés, adhérents et bénéficiaires des personnes soumises à son contrôle. Article L Elle veille également au respect des règles de bonne conduite de la profession bancaire. Zunzunegui 35

36 Art. L Code monetaire et financier Les établissements de crédit sont tenus de respecter des normes de gestion destinées à garantir leur liquidité et leur solvabilité à l'égard des déposants et, plus généralement, des tiers, ainsi que l'équilibre de leur structure financière. Zunzunegui 36

37 Sección 2.(2) Financial Services and Markets Act 2000 (2) The regulatory objectives are- (a) market confidence; (ab) financial stability (c)the protection of consumers; and (d)the reduction of financial crime. Zunzunegui 37

38 Art. 12, b) Lei nº. 5/98, de 31 de enero, orgánica del Banco de Portugal Compete especialmente ao Banco: c) Velar pela estabilidade do sistema financeiro nacional, assegurando, com essa finalidade, designadamente a função de refinanciador de última instância; Zunzunegui 38

39 Art. 358 Código dos Valores Mobiliários A supervisão desenvolvida pela CMVM obedece aos seguintes princípios: a) Protecção dos investidores; b) Eficiência e regularidade de funcionamento dos mercados de valores mobiliários; c) Controlo da informação; d) Prevenção do risco sistémico; e) Prevenção e repressão das actuações contrárias a lei ou a regulamento; f) Independência perante quaisquer entidades sujeitas ou não à sua supervisão. Zunzunegui 39

40 Art ª Constitución 1. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: 11ª) Sistema monetario: divisas, cambio y convertibilidad; bases de la ordenación de crédito, banca y seguros. Zunzunegui 40

Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui

Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero Fernando Zunzunegui Temas a tratar 1) Noción de Derecho del Mercado Financiero 2) Evolución histórica 3) Bajo unos mismos Principios? 4) Con fuentes

Más detalles

Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui

Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero Fernando Zunzunegui Temas a tratar 1) Noción de Derecho del Mercado Financiero 2) Evolución histórica 3) Bajo unos mismos Principios? 4) Con fuentes

Más detalles

Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui

Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero Fernando Zunzunegui Temas a tratar 1) Noción de Derecho del Mercado Financiero 2) Evolución histórica 3) Bajo unos mismos Principios? 4) Con fuentes

Más detalles

Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui

Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero Fernando Zunzunegui Temas a tratar 1) Noción de Derecho del Mercado Financiero 2) Evolución histórica 3) Bajo unos mismos Principios? 4) Con fuentes

Más detalles

Entidades Financieras. Fernando Zunzunegui

Entidades Financieras. Fernando Zunzunegui Entidades Financieras Fernando Zunzunegui Entidades Financieras: Temas a tratar 1) Noción y categorías 2) Servicios de inversión y auxiliares 3) Clases de ESI 4) Acceso a la actividad 5) Ejercicio de la

Más detalles

OBJETIVOS DE LA REGULACIÓN FINANCIERA Prof. Dr. Fernando Zunzunegui

OBJETIVOS DE LA REGULACIÓN FINANCIERA Prof. Dr. Fernando Zunzunegui Anfitrión: OBJETIVOS DE LA REGULACIÓN FINANCIERA Prof. Dr. Fernando Zunzunegui FORO INTERNACIONAL: EL CONSUMIDOR EN LA NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA Salón Virreynal del Country Club Lima Hotel, Lima -

Más detalles

Entidades Financieras. Fernando Zunzunegui

Entidades Financieras. Fernando Zunzunegui Entidades Financieras Fernando Zunzunegui Entidades Financieras: Temas a tratar 1) Noción y categorías 2) Servicios de inversión y auxiliares 3) Clases de ESI 4) Acceso a la actividad 5) Ejercicio de la

Más detalles

Mercado primario. Fernando Zunzunegui

Mercado primario. Fernando Zunzunegui Mercado primario Fernando Zunzunegui Mercado primario: Temas a tratar 1) Mercado primario y ofertas públicas 2) Régimen jurídico 3) Noción de oferta pública 4) Principios configuradores 5) Ofertas privadas

Más detalles

Normas de conducta. Fernando Zunzunegui

Normas de conducta. Fernando Zunzunegui Normas de conducta Fernando Zunzunegui Normas de conducta: Termas a tratar 1) Las normas de conducta en el sistema financiero 2) Cuál es su justificación? 3) A quién protegen? 4) A quienes se aplican?

Más detalles

SUPERVISIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO. Derecho Bancario

SUPERVISIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO. Derecho Bancario SUPERVISIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO Derecho Bancario Mayo, 2016 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. NORMATIVA BÁSICA III. ENTIDADES DE CRÉDITO IV. UNIÓN BANCARIA V. BANCO DE ESPAÑA Derecho Bancario: Supervisión

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial. Jefatura del Estado «BOE» núm. 101, de 28 de abril de 2015 Referencia: BOE-A-2015-4607 ÍNDICE Preámbulo.... 7 TÍTULO I. Mejoras de

Más detalles

Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. El sistema financiero Objetivos de la Unidad... 11

Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. El sistema financiero Objetivos de la Unidad... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El sistema financiero... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. Presentación... 12 2. Concepto y funciones... 16 2.1. Canalizar el ahorro

Más detalles

Principales características.

Principales características. A) Instrumentos o activos financieros Son valores emitidos por las unidades económicas de gastos deficitarios. Principales características. El grado de liquidez en función de su facilidad de conversión

Más detalles

Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación: Teórico-Práctica

Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación: Teórico-Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan BOE: BOE número 67 de 19 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Empresa financiera Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

Cambios regulatorios y nuevo. la Unión Europea Fernando Zunzunegui. Madrid, 25 de enero de 2013

Cambios regulatorios y nuevo. la Unión Europea Fernando Zunzunegui. Madrid, 25 de enero de 2013 Cambios regulatorios y nuevo modelo de relación banco-cliente en la Unión Europea Fernando Zunzunegui Madrid, 25 de enero de 2013 Crisis y revisión del modelo de regulación financiera G-20 Nueva arquitectura

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Instituciones y mercados financieros

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Instituciones y mercados financieros Ficha Técnica Titulación: Grado en Economía Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Financiero-empresarial Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de

Más detalles

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Cuetzalan, Pue. Agosto 2009 AGENDA 1. Importancia de la Intermediación Financiera

Más detalles

Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito [BOE n.º 156, de 27-VI-2014]

Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito [BOE n.º 156, de 27-VI-2014] Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito [BOE n.º 156, de 27-VI-2014] Ordenación, supervisión y solvencia de Entidades de Crédito La Ley 10/2014, de 26

Más detalles

MÓDULO 2: EL SISTEMA FINANCIERO

MÓDULO 2: EL SISTEMA FINANCIERO MÓDULO 2: EL SISTEMA FINANCIERO TEST DE AUTOEVALUACIÓN 2.1_MODULO 2_RESUELTO 1. Qué significa la profundidad de un mercado financiero? A) La facilidad para encontrar información sobre los activos financieros

Más detalles

Accionistas y bonistas del Banco Popular. Acciones en defensa de los afectados.

Accionistas y bonistas del Banco Popular. Acciones en defensa de los afectados. I CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DERECHO DE CONSUMO - SERVICIOS FINANCIEROS Y PROTECCIÓN DEL USUARIO- Madrid, 30 de noviembre de 2017 Accionistas y bonistas del Banco Popular. Acciones en defensa

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO BOLETÍN INFORMATIVO No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de 2017 02. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés, les informamos que la Unidad de Regulación Financiera

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS. LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS. ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL. 2º Semestre. 2º Curso. AÑO ACADEMICO 2002-2003 TEMA 1. SOCIEDADES PERSONALISTAS. 1. La sociedad colectiva. Concepto.

Más detalles

OPERACIONES CORPORATIVAS EN EL SECTOR DE LAS PYMES: MODELOS DE DESARROLLO CORPORATIVO Y SUS ASPECTOS LEGALES

OPERACIONES CORPORATIVAS EN EL SECTOR DE LAS PYMES: MODELOS DE DESARROLLO CORPORATIVO Y SUS ASPECTOS LEGALES OPERACIONES CORPORATIVAS EN EL SECTOR DE LAS PYMES: MODELOS DE DESARROLLO CORPORATIVO Y SUS ASPECTOS LEGALES Manuel de Vicente-Tutor Socio-Director de Equipo Económico Miércoles 13 de junio de 2012 Índice

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores. Fernando Zunzunegui

Comisión Nacional del Mercado de Valores. Fernando Zunzunegui Comisión Nacional del Mercado de Valores Fernando Zunzunegui Temas a tratar 1) Objetivos de la CNMV 2) Naturaleza y régimen 3) Funciones 4) Organización 5) Comité consultivo FZ 2 1) Objetivos de la CNMV

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. Módulo: PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 7.1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones internas y su función

Más detalles

EL GIGANTE GOOGLE: TAMBIÉN EN LA PRESTACIÓN SERVICIOS FINANCIEROS?

EL GIGANTE GOOGLE: TAMBIÉN EN LA PRESTACIÓN SERVICIOS FINANCIEROS? EL GIGANTE GOOGLE: TAMBIÉN EN LA PRESTACIÓN SERVICIOS FINANCIEROS? Lourdes García Montoro Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha Fecha de publicación: 9 de junio de 2014 Google

Más detalles

DESCRIPCIÓN SUMARIA DE LA MATERIA-SERVICIO A TRANSFERIR

DESCRIPCIÓN SUMARIA DE LA MATERIA-SERVICIO A TRANSFERIR GOBERNANTZA PUBLIKO ETA AUTOGOBERNU SAILA DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO Ficha 20: Mercado de Valores MATERIA-SERVICIO MERCADO DE VALORES DESCRIPCIÓN SUMARIA DE LA MATERIA-SERVICIO A

Más detalles

Derechos del consumidor de servicios y productos financieros como derechos básicos.

Derechos del consumidor de servicios y productos financieros como derechos básicos. DONOSTIA SAN SEBASTIÁN, 11 de julio de 2013 Curso C.5 La protección de los derechos de las personas en sus relaciones con las entidades financieras Derechos del consumidor de servicios y productos financieros

Más detalles

CONFIGURACION DEL SISTEMA FINANCIERO DOMINICANO

CONFIGURACION DEL SISTEMA FINANCIERO DOMINICANO CONFIGURACION DEL SISTEMA FINANCIERO DOMINICANO Facilitador: DARIS JAVIER CUEVAS, MA, MSc Intendente General de Bancos La Innovación y Alcance: Creación de la figura de la Administración Monetaria y Financiera.

Más detalles

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014) Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014) Banca y mercado de valores En la crónica de este número de AIS se incluyen además un apartado sobre el ICO y la Fundación ICO

Más detalles

LOS PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD DE CUSTODIA. Funciones principales de las entidades custodias y labores auxiliares

LOS PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD DE CUSTODIA. Funciones principales de las entidades custodias y labores auxiliares LOS PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD DE CUSTODIA Funciones principales de las entidades custodias y labores auxiliares 1 INDICE Custodia de valores Entidades custodias Caracterización Reserva de la actividad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE RECLAMACIONES RELATIVAS A CLÁUSULAS SUELO:

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE RECLAMACIONES RELATIVAS A CLÁUSULAS SUELO: PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE RECLAMACIONES RELATIVAS A CLÁUSULAS SUELO: La Caixa Rural Vinaròs, S. Coop. de Crèdit V. (Caixa Vinaròs, en adelante), dando cumplimiento a lo establecido en el Real Decreto-Ley

Más detalles

INTEGRACIÓN INTERNACIONAL EN LA REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN EN LOS MERCADOS FINANCIEROS. Don J. Félix de Luis

INTEGRACIÓN INTERNACIONAL EN LA REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN EN LOS MERCADOS FINANCIEROS. Don J. Félix de Luis INTEGRACIÓN INTERNACIONAL EN LA REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN EN LOS MERCADOS FINANCIEROS Don J. Félix de Luis Consejero - CNMV Madrid, 15 de Noviembre de 2001 I. EL ENFOQUE LAMFALUSSY Nueva estructura del

Más detalles

JORNADA SOBRE REGULACIÓN FINANCIERA. Apertura.

JORNADA SOBRE REGULACIÓN FINANCIERA. Apertura. 1 JORNADA SOBRE REGULACIÓN FINANCIERA. Apertura. Mifid II. Objetivos perseguidos (protección inversor): REFLEXIONES SOBRE LA REGULACIÓN FINANCIERA. 1. Adecuado balance entre protección inversor y: Desarrollo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 198 Lunes 16 de agosto de 2010 Sec. I. Pág. 72356 I. DISPOSICIONES GENERALES COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES 13162 Circular 1/2010, de 28 de julio, de la Comisión Nacional del Mercado de

Más detalles

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO OBJETIVO 1. Comprender la importancia y las funciones que tiene el Sistema Financiero. Que es el sistema financiero? El Sistema Financiero (llamado también

Más detalles

LA LABOR SUPERVISORA QUE SE REALIZA DEL CUMPLIMIENTO DE

LA LABOR SUPERVISORA QUE SE REALIZA DEL CUMPLIMIENTO DE LA LABOR SUPERVISORA QUE SE REALIZA DEL CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE TRANSPARENCIA Y PROTECCION A LA CLIENTELA DE LAS ENTIDADES BANCARIAS. Pablo Sánchez-Blanco Responsable Unidad de Inspección División de

Más detalles

Derecho del mercado financiero

Derecho del mercado financiero Derecho del mercado financiero 2014-2015 Profesor Dr. Fernando Zunzunegui Email: fernando.zunzunegui@uc3m.es Abogado y consultor especializado en regulación financiera. Socio director de Zunzunegui Abogados.

Más detalles

El Proyecto de Ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito 1. Principales aspectos

El Proyecto de Ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito 1. Principales aspectos 18.02.2014 El Proyecto de Ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito 1. Principales aspectos Origen del Proyecto de Ley. Implementación de normativa comunitaria El Proyecto de Ley

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO Y PROCESAL

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO Y PROCESAL UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO Y PROCESAL PROGRAMA DE ESTUDIO PARA EL CURSO DE DERECHO BANCARIO Y BURSATIL Se pretende instruir

Más detalles

Acceso Miembros de Bolsas Latinoamericanas a LATIBEX

Acceso Miembros de Bolsas Latinoamericanas a LATIBEX 1. MERCADO DE VALORES LATINOAMERICANOS SISTEMA ORGANIZADO DE NEGOCIACIÓN MAYOR CAPACIDAD DE AUTORREGULACIÓN PRINCIPIOS FUNDAMENTALES - Trasparencia de Mercado - Correcta Formación de Precios - Protección

Más detalles

Asimismo, al presente procedimiento le es de aplicación:

Asimismo, al presente procedimiento le es de aplicación: P05 -Procedimiento para la suspensión y exclusión de negociación de determinados Instrumentos financieros en los mercados secundarios oficiales P05 -Procedimiento para la suspensión y exclusión de negociación

Más detalles

TÍTULO DE ESPECIALISTA EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS (90 HORAS)

TÍTULO DE ESPECIALISTA EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS (90 HORAS) TÍTULO DE ESPECIALISTA EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS (90 HORAS) 1. INTRODUCCIÓN (10 horas) Objetivos y planteamiento. Los objetivos del módulo son: (1) adquirir una visión general

Más detalles

MIFID 2 y su efectividad en la protección de los consumidores. José M Marcos Bermejo DGE CNMV 29 de marzo de 2017

MIFID 2 y su efectividad en la protección de los consumidores. José M Marcos Bermejo DGE CNMV 29 de marzo de 2017 MIFID 2 y su efectividad en la protección de los consumidores. José M Marcos Bermejo DGE CNMV 29 de marzo de 2017 1 Perspectivas de las necesarias reformas legales y de su efectividad en la protección

Más detalles

Derecho europeo de sociedades. Juan Carlos Galindo Vácha

Derecho europeo de sociedades. Juan Carlos Galindo Vácha Derecho europeo de sociedades Juan Carlos Galindo Vácha Reseña: El libro está dividido en dos grandes partes, antecedidas de un capítulo preliminar que pretende informar sobre la extensión del trabajo.

Más detalles

b) Recepción, comprobación y registro de las operaciones realizadas en sociedades cotizadas por los consejeros y directivos.

b) Recepción, comprobación y registro de las operaciones realizadas en sociedades cotizadas por los consejeros y directivos. 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente procedimiento interno se desarrolla de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 39 del Reglamento de Régimen Interior de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

Más detalles

ORGANISMOS SUPERVISORES DEL SISTEMA FINANCIERO

ORGANISMOS SUPERVISORES DEL SISTEMA FINANCIERO ORGANISMOS SUPERVISORES DEL SISTEMA FINANCIERO 1. Algunas cuestiones previas A) La actividad financiera La actividad financiera es la que se desarrolla en los mercados financieros, y los mercados financieros

Más detalles

ASPECTOS GENERALES DEL ESTATUTO JURÍDICO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE INVERSIÓN. Derecho del Mercado de Valores

ASPECTOS GENERALES DEL ESTATUTO JURÍDICO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE INVERSIÓN. Derecho del Mercado de Valores ASPECTOS GENERALES DEL ESTATUTO JURÍDICO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE INVERSIÓN del Mercado de Valores Mayo, 2016 ÍNDICE I. RESERVA DE ACTIVIDAD II. RESERVA DE DENOMINACIÓN III. AUTORIZACIÓN IV. REQUISITOS

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN CAJA INMACULADA

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN CAJA INMACULADA CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN CAJA INMACULADA 1 INTRODUCCIÓN La Disposición Adicional Tercera de la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas

Más detalles

DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS DE ATENCIÓN A CLIENTES

DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS DE ATENCIÓN A CLIENTES DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS DE ATENCIÓN A CLIENTES Servicio de Reclamaciones y Atención al Cliente Calle Princesa 25, 2ª planta Edificio Hexágono 28008 Madrid Fax: 91 759 48 36 Puede remitir sus reclamaciones

Más detalles

La Bolsa de Valencia y el Grupo BME: Alternativas de Financiación para las empresas

La Bolsa de Valencia y el Grupo BME: Alternativas de Financiación para las empresas La Bolsa de Valencia y el Grupo BME: Alternativas de Financiación para las empresas Facultat d Economia de la Universitat de València. 21 de febrero de 2017 Proceso de cambio y desarrollo: LMV, 1988. Directiva

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-001-2014 Nombre de la Plaza: Inspector de Cooperativas de Ahorro y Préstamo No. de

Más detalles

Normas emitidas en 2012 y Plan de regulaciones 2013

Normas emitidas en 2012 y Plan de regulaciones 2013 Normas emitidas en 2012 y Plan de regulaciones 2013 Departamento de Normas Intendencia de Regulación Financiera SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS Abril 2013 1 Resumen de la presentación Regulaciones

Más detalles

TEMARIO EXAMEN CATEGORÍA FUNCIONAL OPERADORES

TEMARIO EXAMEN CATEGORÍA FUNCIONAL OPERADORES TEMARIO EXAMEN CATEGORÍA FUNCIONAL OPERADORES El temario propuesto del examen de la referencia se desarrolló considerando lo previsto en la Norma de Carácter General N 412, de la Comisión para el Mercado

Más detalles

EXPERIENCIA GUATEMALTECA REGULACION DEL SECTOR FINANCIERO

EXPERIENCIA GUATEMALTECA REGULACION DEL SECTOR FINANCIERO MULTI-YEAR EXPERT MEETING ON SERVICES, DEVELOPMENT AND TRADE: THE REGULATORY AND INSTITUTIONAL DIMENSION Geneva, 17-19 March 2010 EXPERIENCIA GUATEMALTECA REGULACION DEL SECTOR FINANCIERO By César MARROQUIN

Más detalles

Índice. Capítulo I La estructura del sistema financiero actual. Sus elementos esenciales

Índice. Capítulo I La estructura del sistema financiero actual. Sus elementos esenciales Índice Abreviaturas más utilizadas... 15 Presentación... 17 Prólogo... 19 Introducción... 25 Capítulo I La estructura del sistema financiero actual. Sus elementos esenciales I. LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA

Más detalles

Prevención de riesgos laborales: Ley 31/95, RD 39/97; RD780/98; Ley 50/98; RD 216/99; RD 171/04.

Prevención de riesgos laborales: Ley 31/95, RD 39/97; RD780/98; Ley 50/98; RD 216/99; RD 171/04. Constitución Española. Estatuto de los Trabajadores / Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Estatuto de

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS. Circular de información reservada de las entidades que prestan servicios de inversión 1/7

EXPOSICION DE MOTIVOS. Circular de información reservada de las entidades que prestan servicios de inversión 1/7 CIRCULAR XX/2010, DE XX DE XX, DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES, DE INFORMACIÓN RESERVADA DE LAS ENTIDADES QUE PRESTAN SERVICIOS DE INVERSIÓN. EXPOSICION DE MOTIVOS Con fecha 15 de febrero

Más detalles

Normativa MiFID MARCO LEGAL

Normativa MiFID MARCO LEGAL Normativa MiFID MARCO LEGAL La normativa MiFID (Directiva de Mercados e Instrumentos Financieros) busca la harmonización en un único régimen regulador común a los 27 países y 3 estados miembros del Area

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE LAS ESPAÑA

PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE LAS ESPAÑA PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DE ASESORAMIENTO FINANCIERO EN ESPAÑA Departamento de Autorización y Registros de Entidades junio de 2011 Procedimiento autorización SAV, SGC, SGIIC: CNMV

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DE LA ESCISIÓN

I. INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DE LA ESCISIÓN INFORME DE ADMINISTRADORES SOBRE EL PROYECTO DE ESCISIÓN PARCIAL TRANSFRONTERIZA ENTRE BANCO POPULAR PORTUGAL, S.A. ( SOCIEDAD ESCINDIDA ) Y BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. ( SOCIEDAD BENEFICIARIA ) I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

El Gobierno Corporativo. Importancia actual

El Gobierno Corporativo. Importancia actual El Gobierno Corporativo. Importancia actual Juan Munguira Bogota Noviembre 2013 MUY EN EL PRINCIPIO Hasta mediados/finales 80 Mercados de Capitales locales/supervisión local Barreras para la libre circulación

Más detalles

TEMA 2: EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL Estructura del sistema financiero español Tendencias recientes del sistema financiero español.

TEMA 2: EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL Estructura del sistema financiero español Tendencias recientes del sistema financiero español. TEMA 2: EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL 2.1. Evolución histórica del sistema financiero español 2.2. Estructura del sistema financiero español. 2.3. Tendencias recientes del sistema financiero español. 2.4.

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA INVERSIONES TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN BBVA PARA LAS MICROFINANZAS

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA INVERSIONES TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN BBVA PARA LAS MICROFINANZAS CÓDIGO DE CONDUCTA PARA INVERSIONES TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN BBVA PARA LAS MICROFINANZAS FUNDACIÓN BBVA PARA LAS MICROFINANZAS Paseo de Recoletos 10, 28001 Madrid (España) INTRODUCCIÓN La Disposición

Más detalles

POLÍTICA RETRIBUTIVA DE ALANTRA WEALTH MANAGEMENT GESTIÓN S.A. SGIIC y ALANTRA WEALTH MANAGEMENT, AGENCIA DE VALORES, S.A.

POLÍTICA RETRIBUTIVA DE ALANTRA WEALTH MANAGEMENT GESTIÓN S.A. SGIIC y ALANTRA WEALTH MANAGEMENT, AGENCIA DE VALORES, S.A. POLÍTICA RETRIBUTIVA DE ALANTRA WEALTH MANAGEMENT GESTIÓN S.A. SGIIC y ALANTRA WEALTH MANAGEMENT, AGENCIA DE VALORES, S.A. En Madrid a 31 de marzo de 2017 1. Introducción: El presente documento describe

Más detalles

PARTE SEGUNDA: UNIDAD 2

PARTE SEGUNDA: UNIDAD 2 PARTE SEGUNDA: BANCA Y DERECHO BANCARIO UNIDAD 2 LA BANCA CENTRAL Y LA SUPERVISIÓN BANCARIA 19/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 1 SESIÓN DÉCIMA LA BANCA CENTRAL 19/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro

Más detalles

COMUNICAÇÔES DIVULGADAS ATRAVÉS DOS SITES DA CMVM E EMITENTE

COMUNICAÇÔES DIVULGADAS ATRAVÉS DOS SITES DA CMVM E EMITENTE BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. Sede Social: Calle Velázquez, 34 28001 Madrid (Espanha) Capital Social: 123.574.055,10 Euros Registrada no Registro Mercantil de Madrid Tomo 174, folio 44, hoja 5.458, insc.

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA:

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA: MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA DERECHO BANCARIO (BANCOS, CAJAS Y COOPERATIVAS) Nº de ECTS 3 + 3 Nº de horas docentes Bloque I:

Más detalles

ANEJO 5 DOCUMENTOS MÁS RELEVANTES PUBLICADOS 1 POR LOS FOROS INTERNACIONALES DE SUPERVISIÓN: FSB, BCBS, EBA, BCE Y JERS EN 2011

ANEJO 5 DOCUMENTOS MÁS RELEVANTES PUBLICADOS 1 POR LOS FOROS INTERNACIONALES DE SUPERVISIÓN: FSB, BCBS, EBA, BCE Y JERS EN 2011 ANEJO 5 DOCUMENTOS MÁS RELEVANTES PUBLICADOS 1 POR LOS FOROS INTERNACIONALES DE SUPERVISIÓN: FSB, BCBS, EBA, BCE Y JERS EN 2011 1 Las listas completas de los documentos publicados están disponibles en

Más detalles

Norma de inversiones financieras

Norma de inversiones financieras MANUAL DE NORMAS GENERALES NORMA DE INVERSIONES FINANCIERAS Código: NG-GA-02 Edición: Básica En Vigor: 13/05/2010 Página: 1 de 9 Norma de inversiones financieras Mayo 2010 NGEO-01-1 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

Participaciones Preferentes HÉCTOR CALERO MAQUEDA

Participaciones Preferentes HÉCTOR CALERO MAQUEDA Participaciones Preferentes HÉCTOR CALERO MAQUEDA Introducción Se trata de un producto financiero. El auge de su comercialización se produce a raíz de la crisis del sector financiero de 2007. Las prácticas

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Derecho FACULTAD DE DERECHO 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Derecho FACULTAD DE DERECHO 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35231 Nombre Banca, Bolsa y Seguros Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1303 - Grado

Más detalles

Enlace al documento: Public consultation on the review of the Markets in Financial Instruments Directive.

Enlace al documento: Public consultation on the review of the Markets in Financial Instruments Directive. Consulta pública de la Comisión Europea sobre la Directiva relativa a los Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID). (Public consultation on the review of the Markets in Financial Instruments Directive)

Más detalles

MATERIA: GESTION BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS AÑO: PROFESORES Coordinador: Cr. Saúl Musicante. Profesor Adjunto S.D.: Musicante, Saúl Mario

MATERIA: GESTION BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS AÑO: PROFESORES Coordinador: Cr. Saúl Musicante. Profesor Adjunto S.D.: Musicante, Saúl Mario MATERIA: GESTION BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS AÑO: 2015 PROFESORES Coordinador: Cr. Saúl Musicante Profesor Adjunto S.D.: Musicante, Saúl Mario Profesor Asistente D.S: López, Marcelo Daniel Profesor

Más detalles

CAPÍTULO 10. LA FUNCIÓN FINANCIERA (I): CUESTIONES PREVIAS Y CAPTACIÓN DE RECURSOS

CAPÍTULO 10. LA FUNCIÓN FINANCIERA (I): CUESTIONES PREVIAS Y CAPTACIÓN DE RECURSOS CAPÍTULO 10. LA FUNCIÓN FINANCIERA (I): CUESTIONES PREVIAS Y CAPTACIÓN DE RECURSOS 1.- Introducción El balance representa el patrimonio de la empresa, debidamente valorado y clasificado. El pasivo o columna

Más detalles

BASE JURÍDICA SERVICIOS BANCARIOS Y SISTEMAS DE PAGO

BASE JURÍDICA SERVICIOS BANCARIOS Y SISTEMAS DE PAGO SERVICIOS FINANCIEROS: PRINCIPALES ACTOS LEGISLATIVOS La regulación y supervisión de los servicios financieros en la Unión ha recibido gran atención durante la crisis financiera mundial. En el período

Más detalles

Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco

Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco Consulta las preguntas más frecuentes relativas a la constitución, funcionamiento e importancia de las Sociedades Financieras Populares y Sociedades Financieras Comunitarias.

Más detalles

Tasas aplicables por las actividades y servicios de la CNMV

Tasas aplicables por las actividades y servicios de la CNMV Tasas aplicables por las actividades y servicios de la Sección 1ª. Examen de verificación del cumplimiento de los requisitos para la admisión a negociación de valores en mercados secundarios oficiales,

Más detalles

Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA

Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo OBJETIVO Transmitir, conocimientos sobre la función

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CEMA MAESTRIA EN FINANZAS ASPECTOS LEGALES DE LAS FINANZAS PROGRAMA Y NORMAS DE CÁTEDRA 2011

UNIVERSIDAD DEL CEMA MAESTRIA EN FINANZAS ASPECTOS LEGALES DE LAS FINANZAS PROGRAMA Y NORMAS DE CÁTEDRA 2011 UNIVERSIDAD DEL CEMA MAESTRIA EN FINANZAS ASPECTOS LEGALES DE LAS FINANZAS Regulación Bancaria Profesor: Cecilia Lanús Ocampo PROGRAMA Y NORMAS DE CÁTEDRA 2011 Síntesis y objetivos del curso: Se tratará

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS Y PROTECCIÓN SOCIAL DE MÉDICOS

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS Y PROTECCIÓN SOCIAL DE MÉDICOS CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS Y PROTECCIÓN SOCIAL DE MÉDICOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS ÍNDICE Introducción 2 Ámbito de aplicación

Más detalles

Contenido. Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario

Contenido. Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario Contenido Tipos de créditos y tasas de interés Deberes y derechos de los usuarios La importancia de contar con un historial crediticio y como lograrlo Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario

Más detalles

UNIDAD 2 EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

UNIDAD 2 EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO UNIDAD 2 EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Unidad 2.3, 2.4, 2.5 El Mercado de Valores, funcionamiento y la Bolsa Mexicana de Valores Licenciatura en Sistemas Comerciales 6º semestre. Dr. José Luis Esparza

Más detalles

REGULACION Y SUPERVISION EN EUROPA (Conferencia en el 1er. Curso de supervisores y reguladores)

REGULACION Y SUPERVISION EN EUROPA (Conferencia en el 1er. Curso de supervisores y reguladores) REGULACION Y SUPERVISION EN EUROPA (Conferencia en el 1er. Curso de supervisores y reguladores) 1. La importancia de la supervisión Visión de la conferencia: - Importancia de la supervisión (predico a

Más detalles

REFORMA FINANCIERA INTEGRAL

REFORMA FINANCIERA INTEGRAL REFORMA FINANCIERA INTEGRAL Guatemala, junio de 2001 Reforma de las leyes financieras fundamentales SEGUROS GARANTÍAS MOBILRS. L MCDO. DE VALORES BANCOS Y GRUPOS F. LEY ORGÁNICA BANGUAT LIBRE NEG. DE DIVISAS

Más detalles

Entidades de Interés Público en España. Funciones mínimas obligatorias de la Comisión de Auditoría

Entidades de Interés Público en España. Funciones mínimas obligatorias de la Comisión de Auditoría 2016 Resumen Ejecutivo Entidades de Interés Público en España Funciones mínimas obligatorias de la Comisión de Auditoría www.iconsejeros.com Instituto de Consejeros-Administradores 1 SUMARIO OBJETO DEL

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS ÍNDICE Introducción 3 Ámbito de aplicación 4 Principios y criterios

Más detalles

Las dos caras de la Directiva MiFID

Las dos caras de la Directiva MiFID Las dos caras de la Directiva MiFID Valencia, 2 de octubre de 2.008 Leonor Vargas Directora Financiera Que es la MiFID? Empresas Servicios Inversión Clientes Que es la MiFID? Directiva 2004/39/CE del Parlamento

Más detalles

Financiamiento al Sector Privado y Funcionamiento del Sistema Bancario

Financiamiento al Sector Privado y Funcionamiento del Sistema Bancario Financiamiento al Sector Privado y Funcionamiento del Sistema Bancario Abril 24, 28 Índice Introducción Estabilidad Macroeconómica Fuentes y Usos de Recursos Financieros Funciones del Sistema Bancario

Más detalles

Fecha: Mes Año MM AAAA

Fecha: Mes Año MM AAAA ESTADO T1 DATOS SOCIETARIOS Y PERSONAS DE CONTACTO Dato Contacto 1 Contacto 2 Contacto 3 Domicilio Social 01001 Domicilio Social del agente 01002 Nº total empleados adscritos a la Función de Cumplimiento

Más detalles

Prevención de riesgos laborales: Ley 31/95, RD 39/97; RD 780/98; Ley 50/98; RD 216/99; RD 171/04

Prevención de riesgos laborales: Ley 31/95, RD 39/97; RD 780/98; Ley 50/98; RD 216/99; RD 171/04 Constitución Española Estatuto de los Trabajadores / Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Estatuto de

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO. Departamento de Informes Financieros y Corporativos

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO. Departamento de Informes Financieros y Corporativos INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Departamento de Informes Financieros y Corporativos Legislación MARCO NORMATIVO Artículo 61bis de la Ley 24/1988,de28dejulio,delMercadodeValores, introducido por la

Más detalles

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM ANEXOS

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM ANEXOS ANEXOS ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO S.H.C.P EJECUTIVO FEDERAL Banco de México Instituto de Protección al Ahorro Bancario Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de

Más detalles

P07 - Procedimiento sobre las informaciones periódicas de las entidades emisoras

P07 - Procedimiento sobre las informaciones periódicas de las entidades emisoras P07 - Procedimiento sobre las informaciones periódicas de las entidades emisoras P07 - Procedimiento sobre las informaciones periódicas de las entidades emisoras 1. ÁMBITO DE APLICACION El presente procedimiento

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES DEL MERCADO DE VALORES

REQUERIMIENTOS DE CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES DEL MERCADO DE VALORES REQUERIMIENTOS DE CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES DEL MERCADO DE VALORES María José Gómez Yubero DGEMV / Dirección de Supervisión - CNMV 29 de mayo de 2002 REQUERIMIENTOS DE CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES

Más detalles

Panel: Gobierno Corporativo, transparencia y supervisión. Javier Cascante Superintendente General de Seguros Costa Rica Abril 2011

Panel: Gobierno Corporativo, transparencia y supervisión. Javier Cascante Superintendente General de Seguros Costa Rica Abril 2011 Panel: Gobierno Corporativo, transparencia y supervisión Javier Cascante Superintendente General de Seguros Costa Rica Abril 2011 TEMAS A TRATAR Qué entendemos por gobierno corporativo? Justificaciones

Más detalles