El Gobierno Corporativo. Importancia actual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Gobierno Corporativo. Importancia actual"

Transcripción

1 El Gobierno Corporativo. Importancia actual Juan Munguira Bogota Noviembre 2013

2 MUY EN EL PRINCIPIO Hasta mediados/finales 80 Mercados de Capitales locales/supervisión local Barreras para la libre circulación de capitales A partir de 90 Progresiva liberalización de los mercados de capitales Eliminación de barreras regulatorias Aplicaciones tecnológicas facilitan la negociación crossborder.pero la supervisión continúa siendo básicamente local 2

3 EN EL PRINCIPIO (1) Agosto 2007 Estallido de la crisis subprime en USA. Primeros síntomas de contagio - Septiembre 2008 Quiebra de Lehman Brothers. Pánico financiero - Reactivación del G20 G8 + Países emergentes - Noviembre 2008 Primera cumbre del nuevo G20 en Washington. Transformación del Foro de Estabilidad Financiera (FSF) en el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) 3

4 EN EL PRINCIPIO (2) Declaración del G20 tras la cumbre de Washington. Principios para la reforma de los mercados financieros Refuerzo de la transparencia en los mercados financieros Mejora de la regulación financiera Promover la integridad de los mercados financieros Refuerzo de la cooperación internacional Reforma de las instituciones financieras internacionales 4

5 Nueva gobernanza mundial EN EL PRINCIPIO (3) G20 líderes Cumbres en Washington, Londres, Pittsburgh, Toronto, Seúl, Cannes - G20 Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales FSB Ministerios de Finanzas, Bancos Centrales, Reguladores Financieros, IFIs (FMI, BM), Standard Setters (BCBS, IAIS, IOSCO, IASB), Otros (OCDE, Comisión Europea) 5

6 Enseñanzas. Crisis Financiera - La crisis financiera. - Distorsión de los mecanismos de financiación. - Corrección del déficit de transparencia. - Normas sobre valoración de activos. Herramientas prudenciales. - Reformas (estandarización, agencias de calificación, transparencia).

7 a) Entidades insuficientemente reguladas b) Existencia de riesgos concretos ( liquidez y depreciación..) c) Carácter estático valoración riesgos d) Agencias de rating e) Ineficiente estructura de cobertura de riesgos f) Falta de información de emisores g) Limitaciones folletos, productos estructurados h) Normas de contabilidad ( activos en mercados no líquidos) i) Transparencia instrumentos titulizados y transparencia precios y volúmenes en los mercados de renta fija y derivados)

8 Ingredientes de un ecosistema financiero saludable Bancos de inversión Emisores Legisladores Inversores Gobierno Corporativo Regulación Mercados de Valores-Plataformas de Contratación 8

9 Andorra Austria Cyprus Gibralt Holland The UK ar

10 The Isle of Man Switzerland Luxembourg Malta Liechtenstein Mónaco

11 Bank vs markets finance Market-based (M) vs banking-based (B) corporate financing, M/(M+B) % Spain Italy Germany France UK USA 80 % Recaping things together: Spain has the highest degree of bank-intermediation among the largest Western economies 11

12 Activos del sector bancario como porcentaje del PIB. Septiembre 2013 IRELAND IRLANDA CYPRUS CHIPRE FRANCIA FRANCE ESPAÑA SPAIN ITALIA ITALY PORTUGAL PORTUGAL ALEMANIA GERMANY The source. The European Central Bank 12

13

14

15

16 La relación entre el gobierno corporativo y la crisis de Chipre: Futuras tendencias en el gobierno corporativo de las entidades financieras 16

17 Naturaleza del negocio bancario Depositantes no expertos en control de riesgos y en su evaluación. Bancos proporcionan liquidez a los depositantes Bancos son esenciales para el sistema financiero Bancos desarrollan funciones y sistemas de control de riesgos 17

18 Gobierno Corporativo de las Entidades Financieras Tránsito del modelo tradicional bancario al modelo de distribución. Valoración e implementación del Gobierno Corporativo. Interconección Deuda Soberana Europea e inadecuada gestión de las entidades financieras. Acciones regulatorias a nivel europeo. 18

19 Integración Europea Vs Integración OBJETIVOS INTEGRACIÓN: Latinoamericana Mercado único: libre prestación de servicios y libre establecimiento a lo largo de La Unión Europea. MIFID: Armonización de normas de conducta y requisitos organizativos EM de acogida no puede imponer requisitos adicionales Principio de autorización y supervisión del EM de origen ELEVADO VOLUMEN DE ACTUACIÓN TRANFRONTERIZA. ESPAÑA ES UNO DE LOS PRINCIPALES IMPORTADORES DE SERVICIOS DE INVERSIÓN DE ESI De LA UNION EUROPEA.

20 Ámbito UE: Pasaporte Comunitario. Comunicación entre supervisores La importancia de la armonización. Pasaporte Europeo Una Empresa de Servicios de Inversión (ESI) autorizada según la normativa específica de su país de origen, no necesitaría otra autorización del país de acogida No obstante, las autoridades competentes deben verificar que dichas entidades cumplen las normas incluidas en la Directiva

21 Ámbito UE: Pasaporte Comunitario. Comunicación entre supervisores Competencia Estado Miembro Origen Sucursal: supervisión del Estado Miembro de Origen, excepción normas de conducta, obligaciones relativas a la gestión y ejecución de órdenes y registro de operaciones.

22 CONCEPTO Y CLASES DE PASAPORTES LIBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS (Art. 31 MIFID): Único supervisor EM de origen Supervisor de EM de acogida: sólo medidas de excepcionales de emergencia LIBRE ESTABLECIMIENTO (SUCURSALES) (Art. 32 MIFID): Reparto de competencias: EM de origen: requisitos organizativos EM de acogida: Normas de conducta

23 Protección al inversor: Test de idoneidad y conveniencia Tipos de clientes: grado de protección. Criterios de clasificación: Experiencia inversora, conocimientos y cualificación. Protección: Minorista: protección plena Profesional: protección limitada. Contraparte elegible: ninguna

24 Test de conveniencia: para el resto de servicios Conocimientos y experiencia concreta sobre el tipo de producto o servicio. ADVERTENCIA. Excepciones: No test para sólo intermediación productos no complejos.

25 Test de idoneidad: servicios de gestión discrecional de carteras y asesoramiento sobre inversiones OBJETIVO. Que el servicio u operación especifica: Responda objetivos de inversión Implique un riesgo financiero asumible por el cliente El cliente comprenda los riesgos inherentes. CLIENTE MINORISTA: Situación financiera. Objetivos inversión. Experiencia y conocimientos. CLIENTE PROFESIONAL (test parcial): Situación financiera Objetivos inversión NO RECOMENDACIÓN.

26 PROTECCION AL INVERSOR: TEST DE IDONEIDAD, CONVENIENCIA SERVICIOS DE ASESORAMIENTO O GESTIÓN DE CARTERAS Realización del Test de Idoneidad (objetivos de Inversión, conocimientos y experiencia inversora, situación/capacidad financiera) Obtención de información con éxito Identificación del producto/s adecuado/s al perfil global del cliente Ejecución Higher Protection Imposibilidad de obtener información del cliente No prestación del servicio Comunicación al cliente PROF.: sólo objetivos de inversión y situación financiera RESTO DE SERVICIOS (Instrumentos complejos y no Complejos) Realización del Test de conveniencia (conocimientos y experiencia inversora) Obtención de información con éxito Conveniencia del producto al cliente Si Ejecución No No ejecución directa Advertenci a al cliente Insistenci a del cliente Ejecución Imposibilidad de obtener información del cliente No ejecución directa Advertencia al cliente Insistenci a del cliente Ejecución Lower Protection SUPUESTOS DE EXECUTION ONLY (Órdenes de clientes respecto a Instrumentos no Complejos) Advertencia al cliente Ejecución 26

27 Tipos de entidades registradas ESPAÑA 2013 Nº total de entidades: ESI Nacionales 200 SV (Sociedades de Valores) 46 AV (Agencias de Valores) 41 SGC (Sociedades Gestoras de Carteras) 6 EAFI (Empresas Asesoramiento Financiero) Agentes ESI Nacionales Sucursales ESI Nacionales ESI Extranjeras ESI con sucursal 35 ESI en libre prestación SGIIC (Sociedades Gestoras Instituciones Inversión Colectiva) 105 Entidades de Crédito 606

28 I. MILA. Integración Regional MILA es una integración de mercados de valores para promover el desarrollo de mercados de valores locales y la creación y desarrollo de la actividad financiera y empresarial entre países participantes.

29 I. MILA. Integración Regional Pilares esenciales de este proyecto Autoregulación con campos de actuación diferenciados Acuerdos entre mercados de valores Acuerdos entre brokers. Acuerdos entre depositarios: Cuentas recíprocas Coordinación entre reguladores Acuerdos entre reguladores. Memorias de entendimiento

30 I. MILA. Integración Regional Volúmen de contratación en millones de dólares Source: Econsult RS Capital based on BCS information. 30

31 La Cultura del Riesgo y el buen Gobierno El cliente es el centro de la entidad Red comercial bien formada, gestión en mejor interés del cliente. La protección del inversor-objetivo irrenuncible-cualquier ESI Ningún negocio es inadmisible si puede generar un riesgo reputacional.

32 El Control Interno de las ESIS Dotación de recursos humanos y materiales. Principio de proporcionalidad. La gestión del riesgo operacional. Posibles pérdidas para una entidadfallos operacionales, fallos control interno, causas externas a la entidad.

33 El Riesgo Reputacional Impacto negativo que puede tener en la imagen pública de una entidad financiera la prestación de un servicio de inversión en contra de la normativa vigente. Imagen pública-mejor activo de una entidad.

34 La Gestión del Riesgo Regulatorio Departamento Legal - Departamento de Riesgo Operacional - Departamento de Auditoría Interna. Funciones: Conflictos de interés, formación de personal, gestión de reclamaciones, relaciones con unidades de negocio, relaciones con reguladores, reporte a la alta dirección.

35 Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros (IARC) Publicidad del IARC: Se someterá a votación, con carácter consultivo y como punto del orden del día, a la Junta General Ordinaria de accionistas. Se comunicará como Hecho Relevante a la CNMV. Entidades Obligadas (*): Sociedades anónimas cotizadas. Cajas de Ahorros que emitan valores admitidos a cotización en mercados oficiales de valores. Plazo para su publicación: 4 meses desde la finalización del ejercicio económico, no pudiendo exceder este plazo de la fecha de publicación de la convocatoria de la Junta General. Entrada en vigor: El modelo resultara de aplicación a los IARC que se tengan que someter a las Juntas que se celebren a partir del 1 de enero de 2014.

36 Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros (IARC) Política de remuneraciones para el ejercicio en curso y la prevista para ejercicios futuros Informe anual de remuneraciones de los consejeros Resumen de cómo se aplicó la política de retribuciones durante el ejercicio cerrado Principios y fundamentos generales de la política de remuneraciones Importancia relativa de conceptos variables v/s fijos Papel de la Comisión de Retribuciones y de los consultores externos Componentes fijos de la remuneración Componentes variables de la remuneración Sistemas de ahorro a largo plazo Indemnizaciones Condiciones de los contratos de los consejeros ejecutivos Anticipos, créditos y garantías concedidos. Remuneraciones en especie Detalle de las retribuciones individuales devengadas por cada uno de los consejeros Retribución en metálico (Sueldos, dietas, retribución variable, indemnizaciones, etc.) Pagos basados en acciones (Opciones asignadas y ejercidas acciones entregadas, etc.) Sistemas de ahorro a largo plazo Otros beneficios (Anticipos, créditos, garantías, primas de seguros, etc.)

37 Remuneración del Consejo distribuida por conceptos Los componentes fijos de la remuneración representan el 39,3% de la retribución total, la remuneración variable el 24,3% y las atenciones estatutarias el 12,9%.

38 Revisión Actual. Directiva MIFID Objetivos: Culminación de un modelo consistente y armonizado que reduzca las discrecionalidades de los Estados Miembros: aplicación uniforme Reforzar la integración, competitividad y eficiencia de los mercados financieros europeos a través de: - Profundizar en la protección del inversor. - Eliminar asimetrías-reducción de discrecionalidades 38

39 Revisión Actual. Directiva MIFID Clasificación de clientes Exclusión de los municipios y corporaciones locales de su consideración automática como contrapartes elegibles y profesionales Obligaciones en operaciones con contrapartes elegibles: (i) de información a clientes, (ii) de actuar de forma honesta, imparcial y profesional, y comunicarse de forma imparcial, clara y no engañosa 39

40 Revisión Actual. Directiva MIFID Calidad de ejecución y mejor ejecución - Centros de negociación Post transparencia: obligación de publicación datos sobre la calidad de la ejecución - Entidades Información a clientes: (i) sobre políticas de ejecución : explicaciones claras, detalladas y entendibles sobre forma de ejecución órdenes de clientes (ii) publicación de los 5 principales centros de ejecución para cada clase de activo 40

41 Conclusiones La Cultura del Riesgo En el mundo capitalista uno puede dar sin un contrato de compensación, aventurarse sin rentabilidad segura, buscar la sorpresa del beneficio, tomar la iniciativa en medio de peligros e incertidumbres.

JOSÉMANUEL PORTERO

JOSÉMANUEL PORTERO JORNADAS SOBRE LA MODERNIZACIÓN DE LOS MERCADOS Y LOS RETOS DE SU SUPERVISIÓN INSTITUTO IBEROAMERICANO DE MERCADOS DE VALORES 21-24 NOVIEMBRE 2011 RECOMENDACIONES DE IOSCO PARA PROMOVER LA INTEGRIDAD Y

Más detalles

INFORME ANUAL REMUNERACIONES DE CONSEJEROS. Departamento de Informes Financieros y Corporativos

INFORME ANUAL REMUNERACIONES DE CONSEJEROS. Departamento de Informes Financieros y Corporativos INFORME ANUAL REMUNERACIONES DE CONSEJEROS Departamento de Informes Financieros y Corporativos Legislación Marco Normativo Artículo 61 ter de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores. Orden

Más detalles

Empresas públicas. Año Entorno económico

Empresas públicas. Año Entorno económico Empresas públicas Año 2010. Entorno económico - La crisis financiera. - Distorsión de los mecanismos de financiación. - Corrección del déficit de transparencia. - Normas sobre valoración de activos. Herramientas

Más detalles

REFORMAS EN MATERIA DE GOBIERNO CORPORATIVO

REFORMAS EN MATERIA DE GOBIERNO CORPORATIVO REFORMAS EN MATERIA DE GOBIERNO CORPORATIVO Reformas en materia de Gobierno Corporativo: Introducción Principales desarrollos normativos en el periodo 2010 2013 Ley 2/2011 de Economía Sostenible y Ley

Más detalles

Los objetivos principales que se pretenden alcanzar con la aplicación de la Directiva son los siguientes:

Los objetivos principales que se pretenden alcanzar con la aplicación de la Directiva son los siguientes: MIFID Enero 2015 1 Que es MIFID Normativa sobre Mercados de Instrumentos Financieros Desde el 1 de noviembre de 2007 es de aplicación en España una normativa comunitaria aplicable a la prestación y comercialización

Más detalles

Las dos caras de la Directiva MiFID

Las dos caras de la Directiva MiFID Las dos caras de la Directiva MiFID Valencia, 2 de octubre de 2.008 Leonor Vargas Directora Financiera Que es la MiFID? Empresas Servicios Inversión Clientes Que es la MiFID? Directiva 2004/39/CE del Parlamento

Más detalles

Implicaciones de MiFID II en los Mercados de Capitales. VIII Jornada FAIF Madrid, 25 de octubre de 2017

Implicaciones de MiFID II en los Mercados de Capitales. VIII Jornada FAIF Madrid, 25 de octubre de 2017 Implicaciones de MiFID II en los Mercados de Capitales Madrid, 25 de octubre de 2017 MiFID II: Puesta en contexto La crisis financiera que se inicia a mediados de 2007 ha sido la más importante en los

Más detalles

Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. El sistema financiero Objetivos de la Unidad... 11

Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. El sistema financiero Objetivos de la Unidad... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El sistema financiero... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. Presentación... 12 2. Concepto y funciones... 16 2.1. Canalizar el ahorro

Más detalles

Normativa MiFID MARCO LEGAL

Normativa MiFID MARCO LEGAL Normativa MiFID MARCO LEGAL La normativa MiFID (Directiva de Mercados e Instrumentos Financieros) busca la harmonización en un único régimen regulador común a los 27 países y 3 estados miembros del Area

Más detalles

La calificación crediticia y los intermediarios financieros. Ramiro Martínez-Pardo Antigua 15/11/2012

La calificación crediticia y los intermediarios financieros. Ramiro Martínez-Pardo Antigua 15/11/2012 La calificación crediticia y los intermediarios financieros Ramiro Martínez-Pardo Antigua 15/11/2012 1 Papel crucial de las Agencias de Rating (AR) en los mercados de valores Mercado globales, sofisticados

Más detalles

Título de la Presentación Reforma en proyecto de la Directiva MiFID AUTOR

Título de la Presentación Reforma en proyecto de la Directiva MiFID AUTOR Cartagena de Indias Junio 2011 Título de la Presentación Reforma en proyecto de la Directiva MiFID AUTOR Luis Peigneux DEPARTAMENTO Desarrollo de los mercados y experiencia obtenida de la crisis financiera

Más detalles

LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS. Adela Aguilar CNMV-DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO (MAYO 1999) LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS. Adela Aguilar CNMV-DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO (MAYO 1999) LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Adela Aguilar CNMV-DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO (MAYO 1999) - Tipología: Evolución del nº de entidades. - Actividades e instrumentos. - Actuación transfronteriza. - Cuándo, cómo y qué se supervisa. Autorización,

Más detalles

Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui

Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero. Fernando Zunzunegui Concepto y fuentes del Derecho del Mercado Financiero Fernando Zunzunegui Temas a tratar 1) Noción de Derecho del Mercado Financiero 2) Evolución histórica 3) Bajo unos mismos Principios? 4) Con fuentes

Más detalles

MiFID: GUÍA PRÁCTICA 2017

MiFID: GUÍA PRÁCTICA 2017 MiFID: GUÍA PRÁCTICA 2017 Índice Qué es MiFID?... 2 Con qué finalidad se crea la directiva MiFID?... 2 Cuáles son sus objetivos?... 2 A quién involucra MiFID?... 3 Como inversor particular, cómo le involucra

Más detalles

MIFID 2 y su efectividad en la protección de los consumidores. José M Marcos Bermejo DGE CNMV 29 de marzo de 2017

MIFID 2 y su efectividad en la protección de los consumidores. José M Marcos Bermejo DGE CNMV 29 de marzo de 2017 MIFID 2 y su efectividad en la protección de los consumidores. José M Marcos Bermejo DGE CNMV 29 de marzo de 2017 1 Perspectivas de las necesarias reformas legales y de su efectividad en la protección

Más detalles

Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación: Teórico-Práctica

Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación: Teórico-Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan BOE: BOE número 67 de 19 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Empresa financiera Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

Marco legal de las infraestructuras de postcontratación

Marco legal de las infraestructuras de postcontratación Marco legal de las infraestructuras de postcontratación en Europa Jornadas sobre Derivados e Infraestructuras de Mercado (CNV/IIMV- Buenos Aires 12-14 de mayo de 2014) Antonio Bravo Álvarez Secretaría

Más detalles

Fecha: Mes Año MM AAAA

Fecha: Mes Año MM AAAA ESTADO T1 DATOS SOCIETARIOS Y PERSONAS DE CONTACTO Dato Contacto 1 Contacto 2 Contacto 3 Domicilio Social 01001 Domicilio Social del agente 01002 Nº total empleados adscritos a la Función de Cumplimiento

Más detalles

Informe sobre la identidad de los centros de ejecución e intermediarios a través de los cuales se ejecutan órdenes de clientes.

Informe sobre la identidad de los centros de ejecución e intermediarios a través de los cuales se ejecutan órdenes de clientes. Informe sobre la identidad de los centros de ejecución e intermediarios a través de los cuales se ejecutan de Abril de 2018 Índice 1. Introducción...3 2. Intermediarios seleccionados para la ejecución

Más detalles

LOS PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD DE CUSTODIA. Funciones principales de las entidades custodias y labores auxiliares

LOS PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD DE CUSTODIA. Funciones principales de las entidades custodias y labores auxiliares LOS PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD DE CUSTODIA Funciones principales de las entidades custodias y labores auxiliares 1 INDICE Custodia de valores Entidades custodias Caracterización Reserva de la actividad

Más detalles

SUPERVISIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO. Derecho Bancario

SUPERVISIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO. Derecho Bancario SUPERVISIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO Derecho Bancario Mayo, 2016 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. NORMATIVA BÁSICA III. ENTIDADES DE CRÉDITO IV. UNIÓN BANCARIA V. BANCO DE ESPAÑA Derecho Bancario: Supervisión

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Instituciones y mercados financieros

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Instituciones y mercados financieros Ficha Técnica Titulación: Grado en Economía Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Financiero-empresarial Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de

Más detalles

Principales características.

Principales características. A) Instrumentos o activos financieros Son valores emitidos por las unidades económicas de gastos deficitarios. Principales características. El grado de liquidez en función de su facilidad de conversión

Más detalles

La experiencia de integración financiera de la Unión Europea

La experiencia de integración financiera de la Unión Europea La experiencia de integración financiera de la Unión Europea José Manuel González-Páramo Miembro de la Comisión Ejecutiva y del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo Lima, 29 de octubre de 2007

Más detalles

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI ENCUENTRO PARA ASESORES INTERESADOS EN LA CONSTITUCIÓN DE EAFI EFPA ESPAÑA REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI Gloria Bombin Gómez. Subdirectora del Departamento de Autorización y Registro de Entidades

Más detalles

Qué es MiFID y cómo le afecta?

Qué es MiFID y cómo le afecta? Qué es MiFID y cómo le afecta? MiFID es la Directiva Europea sobre los Mercados de Instrumentos Financieros que con fecha 1 de noviembre de 2007 entró en vigor en todos los países miembros de la Unión

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO 1 INDICE Antecedentes Programa de Garantía de Unidad de Mercado La Ley 20/2013 de garantía de la Unidad de Mercado Principios básicos Modelo de buena regulación

Más detalles

V REUNION SOBRE INSPECCION Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES. Modelo de supervisión del Banco de España

V REUNION SOBRE INSPECCION Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES. Modelo de supervisión del Banco de España V REUNION SOBRE INSPECCION Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES Modelo de supervisión del Banco de España Juan Serrano Ana María Martinez Dirección General de Supervisión del Banco de España Montevideo-

Más detalles

P07 - Procedimiento sobre las informaciones periódicas de las entidades emisoras

P07 - Procedimiento sobre las informaciones periódicas de las entidades emisoras P07 - Procedimiento sobre las informaciones periódicas de las entidades emisoras P07 - Procedimiento sobre las informaciones periódicas de las entidades emisoras 1. ÁMBITO DE APLICACION El presente procedimiento

Más detalles

El cumplimiento de los principios de IOSCO: La experiencia española

El cumplimiento de los principios de IOSCO: La experiencia española El cumplimiento de los principios de IOSCO: La experiencia española Vicepresidente de la CNMV Mesa Redonda de Mercado de Capitales Desarrollo y Fortalecimiento del Mercado de Capitales en Argentina Buenos

Más detalles

OBJETIVOS DE LA REGULACIÓN FINANCIERA Prof. Dr. Fernando Zunzunegui

OBJETIVOS DE LA REGULACIÓN FINANCIERA Prof. Dr. Fernando Zunzunegui Anfitrión: OBJETIVOS DE LA REGULACIÓN FINANCIERA Prof. Dr. Fernando Zunzunegui FORO INTERNACIONAL: EL CONSUMIDOR EN LA NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA Salón Virreynal del Country Club Lima Hotel, Lima -

Más detalles

NORMATIVA SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO

NORMATIVA SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO NORMATIVA SOBRE GOBIERNO Galo Juan Sastre Corchado BG marzo 2006 INDICE MARCO NORMATIVO EL INFORME ANUAL DE GOBIERNO INICIATIVAS EUROPEAS SOBRE GOBIERNO MARCO NORMATIVO NORMAS IMPERATIVAS REFORMA DE LA

Más detalles

TÍTULO DE ESPECIALISTA EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS (90 HORAS)

TÍTULO DE ESPECIALISTA EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS (90 HORAS) TÍTULO DE ESPECIALISTA EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS (90 HORAS) 1. INTRODUCCIÓN (10 horas) Objetivos y planteamiento. Los objetivos del módulo son: (1) adquirir una visión general

Más detalles

Enlace al documento: Consultation on legislative changes to the UCITS depositary function and to the UCITS managers remuneration.

Enlace al documento: Consultation on legislative changes to the UCITS depositary function and to the UCITS managers remuneration. Consulta pública de la Comisión Europea acerca de los cambios legislativos sobre la función de los depositarios de las UCITS y sobre la remuneración de los gestores de las UCITS. (Consultation on legislative

Más detalles

TEST DE CONVENIENCIA. BORRADOR

TEST DE CONVENIENCIA. BORRADOR TEST DE CONVENIENCIA. BORRADOR 31 de Octubre de 2007 Introducción El test de conveniencia es un nuevo requerimiento de la MiFID, que se utiliza para evaluar el conocimiento y experiencia del cliente o

Más detalles

MODIFICA los arts. 27, 28, 30, 31 y 32 del Reglamento aprobado por Resolución de 10 de julio de 2003 Personal al servicio del Sector Público

MODIFICA los arts. 27, 28, 30, 31 y 32 del Reglamento aprobado por Resolución de 10 de julio de 2003 Personal al servicio del Sector Público TÍTULO: Resolución de 25 de julio de 2017, del Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifica el Reglamento de Régimen Interior de la Comisión REGISTRO NORM@DOC: 55715 BOMEH:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE LAS ESPAÑA

PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE LAS ESPAÑA PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DE ASESORAMIENTO FINANCIERO EN ESPAÑA Departamento de Autorización y Registros de Entidades junio de 2011 Procedimiento autorización SAV, SGC, SGIIC: CNMV

Más detalles

Tasas aplicables por las actividades y servicios de la CNMV

Tasas aplicables por las actividades y servicios de la CNMV Tasas aplicables por las actividades y servicios de la Sección 1ª. Examen de verificación del cumplimiento de los requisitos para la admisión a negociación de valores en mercados secundarios oficiales,

Más detalles

ANEJO 5 DOCUMENTOS MÁS RELEVANTES PUBLICADOS 1 POR LOS FOROS INTERNACIONALES DE SUPERVISIÓN: FSB, BCBS, EBA, BCE Y JERS EN 2011

ANEJO 5 DOCUMENTOS MÁS RELEVANTES PUBLICADOS 1 POR LOS FOROS INTERNACIONALES DE SUPERVISIÓN: FSB, BCBS, EBA, BCE Y JERS EN 2011 ANEJO 5 DOCUMENTOS MÁS RELEVANTES PUBLICADOS 1 POR LOS FOROS INTERNACIONALES DE SUPERVISIÓN: FSB, BCBS, EBA, BCE Y JERS EN 2011 1 Las listas completas de los documentos publicados están disponibles en

Más detalles

Normas de conducta. Fernando Zunzunegui

Normas de conducta. Fernando Zunzunegui Normas de conducta Fernando Zunzunegui Normas de conducta: Termas a tratar 1) Las normas de conducta en el sistema financiero 2) Cuál es su justificación? 3) A quién protegen? 4) A quienes se aplican?

Más detalles

Experiencia práctica CNMV: evaluación de la conveniencia e idoneidad, información a clientes y conflictos de interés.

Experiencia práctica CNMV: evaluación de la conveniencia e idoneidad, información a clientes y conflictos de interés. JORNADAS SOBRE LA REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA COMERCIALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS GUAYAQUIL, ABRIL DE 2014 Experiencia práctica CNMV: evaluación de la conveniencia e idoneidad, información a clientes y

Más detalles

Elevada capacidad práctica, aplicación de los conocimiento adquiridos sobre el Sistema Financiero al entorno laboral

Elevada capacidad práctica, aplicación de los conocimiento adquiridos sobre el Sistema Financiero al entorno laboral 1. FICHA TÉCNICA CURSO ACADÉMICO: 2016-2017 ASIGNATURA: Sistema Financiero Español PROFESOR(ES): Dña. Carmen Dominguez Domech CURSO: 4 TIPO: OP CÓDIGO: 019802308 CRÉDITOS ECTS: 4,0 PLAN DE ESTUDIOS: 2016

Más detalles

La estructura de financiación bancaria en España: el impacto de la crisis y los retos futuros

La estructura de financiación bancaria en España: el impacto de la crisis y los retos futuros La estructura de financiación bancaria en España: el impacto de la crisis y los retos futuros Oscar Arce la Caixa Área de Estudios y Análisis Económico Director de Análisis Económico Desapalancamiento

Más detalles

LAS IIC EN ESPAÑA. ESTRUCTURA ACTUAL Y FIGURAS CARACTERÍSTICAS. Antonio Moreno - CNMV España

LAS IIC EN ESPAÑA. ESTRUCTURA ACTUAL Y FIGURAS CARACTERÍSTICAS. Antonio Moreno - CNMV España LAS IIC EN ESPAÑA. ESTRUCTURA ACTUAL Y FIGURAS CARACTERÍSTICAS. Antonio Moreno - CNMV España Montevideo Noviembre 2013 Numero y tipos de entidades y productos Número de Entidades inscritas a 1 de noviembre

Más detalles

Renta Fija Nuevo modelo de Mercado. Octubre 2017

Renta Fija Nuevo modelo de Mercado. Octubre 2017 Renta Fija Nuevo modelo de Mercado Octubre 2017 Principales implicaciones para la Renta Fija La Directiva impone nuevas obligaciones y requisitos a todos los participantes en los Mercados Persigue trasladar

Más detalles

REUNIÓN TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO LOCAL DE VALORES DE DEUDA PÚBLICA

REUNIÓN TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO LOCAL DE VALORES DE DEUDA PÚBLICA REUNIÓN TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO LOCAL DE VALORES DE DEUDA PÚBLICA Diagnóstico de la Infraestructura de los Sistemas de Operación del Mercado de Valores de Deuda Pública en

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO 1 ÍNDICE Antecedentes Programa de Garantía de Unidad de Mercado La Ley 20/2013 de garantía de la Unidad de Mercado Principios básicos Modelo de buena regulación

Más detalles

Los servicios de inversión.

Los servicios de inversión. 1 Los servicios de inversión. Resultado de aprendizaje trabajado: RA 5. Criterio de evaluación: e) Se han elaborado informes sobre las diversas alternativas de inversión en activos financieros que más

Más detalles

El sistema financiero será menor porque también lo será su mercado natural

El sistema financiero será menor porque también lo será su mercado natural dic-00 dic-08 dic-13 dic-00 dic-08 dic-13 Crédito a empresas y familias (% PIB) Fuente: BBVA Research a partir de BCE, Eurostat y Banco de España 180% 160% 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% 33% 11% 30%

Más detalles

ESTADO T1 DATOS SOCIETARIOS Y PERSONAS DE CONTACTO

ESTADO T1 DATOS SOCIETARIOS Y PERSONAS DE CONTACTO ESTADO T1 DATOS SOCIETARIOS Y PERSONAS DE CONTACTO Dato Contacto 1 Contacto 2 Contacto 3 - Domicilio Social 01001 - - - - Domicilio Social del agente 01002 - Nº total empleados adscritos a la Función de

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 6 de mayo de 2004 P R E S I D E N T E D. P E D R O M I E L G O Á L V A R E Z S E C R E T A R I O D E L C O N S E J O D. R A F A E L G A R C Í A D E

Más detalles

Enlace al documento: Public consultation on the review of the Markets in Financial Instruments Directive.

Enlace al documento: Public consultation on the review of the Markets in Financial Instruments Directive. Consulta pública de la Comisión Europea sobre la Directiva relativa a los Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID). (Public consultation on the review of the Markets in Financial Instruments Directive)

Más detalles

Sistema financiero: Competencia, eficiencia y. Santiago Fernández de Lis Economista Jefe de Sistemas Financieros y Regulación Junio 2012

Sistema financiero: Competencia, eficiencia y. Santiago Fernández de Lis Economista Jefe de Sistemas Financieros y Regulación Junio 2012 Sistema financiero: Competencia, eficiencia y unión bancaria Santiago Fernández de Lis Economista Jefe de Sistemas Financieros y Regulación Junio 2012 Mensajes principales La mejor protección al consumidor

Más detalles

LA ACTIVIDAD DE LAS ESI Y SUS NORMAS DE CONDUCTA. Antonio Moreno Espejo CNMV - España Guatemala Julio 2004

LA ACTIVIDAD DE LAS ESI Y SUS NORMAS DE CONDUCTA. Antonio Moreno Espejo CNMV - España Guatemala Julio 2004 LA ACTIVIDAD DE LAS ESI Y SUS NORMAS DE CONDUCTA Antonio Moreno Espejo CNMV - España Guatemala Julio 2004 1 ANTECEDENTES DE LAS ESI: LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES por qué antes no había normas de

Más detalles

Informe de Solvencia. Informe de Solvencia

Informe de Solvencia. Informe de Solvencia Informe de Solvencia Datos a 31 de Diciembre de 2013 1 1. Requerimientos generales de información 1.1 Introducción El objetivo de este informe es cumplir con los requisitos de información al mercado de

Más detalles

JORNADA SOBRE REGULACIÓN FINANCIERA. Apertura.

JORNADA SOBRE REGULACIÓN FINANCIERA. Apertura. 1 JORNADA SOBRE REGULACIÓN FINANCIERA. Apertura. Mifid II. Objetivos perseguidos (protección inversor): REFLEXIONES SOBRE LA REGULACIÓN FINANCIERA. 1. Adecuado balance entre protección inversor y: Desarrollo

Más detalles

Folleto Simplificado Nº Registro Fondo CNMV: 40 EQMC, FIL

Folleto Simplificado Nº Registro Fondo CNMV: 40 EQMC, FIL Folleto Simplificado Nº Registro Fondo CNMV: 40 EQMC, FIL El valor del patrimonio en un fondo de inversión, cualquiera que sea su política de inversión, está sujeto a las fluctuaciones de los mercados,

Más detalles

Política de inversiones de Caja de Ingenieros 7, FP

Política de inversiones de Caja de Ingenieros 7, FP Objetivo general El presente documento tiene por objeto establecer los principios que deben observarse en la toma de decisiones de inversión y en la evaluación de las mismas. Los principios de la política

Más detalles

EXTRACTO DE LA POLÍTICA DE CATEGORIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE CLIENTES DE BANCO SABADELL

EXTRACTO DE LA POLÍTICA DE CATEGORIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE CLIENTES DE BANCO SABADELL Introducción Definición 1.1.1. Categorización de clientes Clientes Minoristas Serán clasificados como clientes minoristas todos aquellos que no sean clientes profesionales ni contrapartes elegibles, según

Más detalles

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Tercer ejercicio Parte A) Economía general Tema 1. Objeto y método de la ciencia Tema

Más detalles

Informe Anual 2015 BME. Cifras del Año. Cifras

Informe Anual 2015 BME. Cifras del Año. Cifras Cifras del año 5 , un ejercicio con los mejores resultados desde el año 2008 Beneficio Neto en (Millones de euros) 173,5 Apalancamiento operativo sólido 112% 109% 105% 103% 118% 114% 112% 120% +5,2% 164,9

Más detalles

Entidades Financieras. Fernando Zunzunegui

Entidades Financieras. Fernando Zunzunegui Entidades Financieras Fernando Zunzunegui Entidades Financieras: Temas a tratar 1) Noción y categorías 2) Servicios de inversión y auxiliares 3) Clases de ESI 4) Acceso a la actividad 5) Ejercicio de la

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA NORMATIVA MiFID 1.- Qué es un cliente MiFID? Son aquellos clientes a los que se les preste un servicio de inversión o

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA NORMATIVA MiFID 1.- Qué es un cliente MiFID? Son aquellos clientes a los que se les preste un servicio de inversión o PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA NORMATIVA MiFID 1.- Qué es un cliente MiFID? Son aquellos clientes a los que se les preste un servicio de inversión o auxiliar referido a un instrumento financiero regulado

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES PRESENCIALES Y ON LINE

CALENDARIO DE ACTIVIDADES PRESENCIALES Y ON LINE CALENDARIO DE ACTIVIDADES PRESENCIALES Y ON LINE AVANCE DEL 2014 Actividades 2014 Marzo I Reunión Técnica del Estudio sobre Gobierno Corporativo Panamá, del 18 al 20 de marzo X Reunión sobre casos prácticos

Más detalles

DECISIÓN (UE) 2018/494 DE LA COMISIÓN

DECISIÓN (UE) 2018/494 DE LA COMISIÓN 23.3.2018 L 81/65 DECISIÓN (UE) 2018/494 DE LA COMISIÓN de 22 de marzo de 2018 por la que se actualiza el anexo A del Acuerdo monetario entre la Unión Europea y el Principado de Mónaco LA COMISIÓN EUROPEA,

Más detalles

LAS EMPRESAS QUE PRESTAN

LAS EMPRESAS QUE PRESTAN LAS EMPRESAS QUE PRESTAN SERVICIOS DE INVERSIÓN EN ESPAÑA Departamento de Autorización y Registros de Entidades junio de 2011 Departamento de Autorización y Registros de Entidades DARE Área de IICs y Entidades

Más detalles

ESTADO M4 INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS. Detalle del movimiento de operaciones realizadas en el mes

ESTADO M4 INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS. Detalle del movimiento de operaciones realizadas en el mes Registro: Detalle del movimiento de operaciones realizadas en el mes A) RESULTADOS PRODUCIDOS CON ENTIDADES DEL GRUPO IMPORTE DEBE 1. Intereses y cargas asimiladas 2. Pérdidas en valores 2.1. Por ventas

Más detalles

NOVEDADES MIFID II/MIFIR ESTRUCTURA DE MERCADO. Javier Ruiz del Pozo Director de Mercados Secundarios

NOVEDADES MIFID II/MIFIR ESTRUCTURA DE MERCADO. Javier Ruiz del Pozo Director de Mercados Secundarios NOVEDADES MIFID II/MIFIR ESTRUCTURA DE MERCADO Javier Ruiz del Pozo Director de Mercados Secundarios Madrid, 5 de mayo de 2017 1 Indice Estructura de mercado Negociación multilateral Limitaciones a la

Más detalles

TEMA 2: EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL Estructura del sistema financiero español Tendencias recientes del sistema financiero español.

TEMA 2: EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL Estructura del sistema financiero español Tendencias recientes del sistema financiero español. TEMA 2: EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL 2.1. Evolución histórica del sistema financiero español 2.2. Estructura del sistema financiero español. 2.3. Tendencias recientes del sistema financiero español. 2.4.

Más detalles

1. INFORMACION GENERAL

1. INFORMACION GENERAL Declaración de la política de inversiones de PROMOFONDO, Fondo de Pensiones Constituido con fecha 11 de Octubre de 1989 e inscrito en el Registro de la DGS con el código F0149. 1. INFORMACION GENERAL Por

Más detalles

El mercado de valores como promotor de la libertad económica

El mercado de valores como promotor de la libertad económica Superintendencia de Valores de El mercado de valores como promotor de la libertad económica Universidad de los Andes Marzo de 2004 1 necesita reabrir el debate sobre crecimiento económico 2 En el país

Más detalles

Crowdfunding como mecanismo de financiación de proyectos empresariales. Cra. María Antonieta do Amaral Menna Agosto 2016

Crowdfunding como mecanismo de financiación de proyectos empresariales. Cra. María Antonieta do Amaral Menna Agosto 2016 Crowdfunding como mecanismo de financiación de proyectos empresariales Cra. María Antonieta do Amaral Menna Agosto 2016 Las opiniones manifestadas en la actual presentación son de índole personal y no

Más detalles

Vicepresidente CNMV. Bolsa de Barcelona, 29 junio 2005

Vicepresidente CNMV. Bolsa de Barcelona, 29 junio 2005 La Directiva de Mercados, Intermediarios e Instrumentos Financieros (MIFID) Notas de la Intervención de Carlos Arenillas Vicepresidente CNMV Bolsa de Barcelona, 29 junio 2005 Saludos/Buenos días Antes

Más detalles

Principales Desafíos Regulatorios SBIF

Principales Desafíos Regulatorios SBIF Principales Desafíos Regulatorios SBIF El rol fundamental del Gobierno Corporativo Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Seminario Desafíos Regulatorios 2017 2018 KPMG,

Más detalles

Abrimos la puerta a Solvencia II. GOMARQ CONSULTING, S.L Marqués de Salamanca, 10, 6º D MADRID

Abrimos la puerta a Solvencia II. GOMARQ CONSULTING, S.L Marqués de Salamanca, 10, 6º D MADRID Abrimos la puerta a Solvencia II 1 Solvencia II Solvencia II Tendencias normativas. Impacto de Solvencia II Experiencia GOMARQ 2 Solvencia II: Ámbito de aplicación y marco regulatorio A quién afecta? Aseguradores

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO 1 ÍNDICE Antecedentes Programa de Garantía de Unidad de Mercado La Ley 20/2013 de garantía de la Unidad de Mercado Principios básicos Modelo de buena regulación

Más detalles

MIFID II MIFID II. Nuevos Retos y Oportunidades de Negocio

MIFID II MIFID II. Nuevos Retos y Oportunidades de Negocio MIFID II MIFID II Nuevos Retos y Oportunidades de Negocio 1 Objetivos 1 El objetivo del curso es explicar el contexto en el que surgen las grandes iniciativas reguladores que vertebran la creación del

Más detalles

Política de inversiones de Caja de Ingenieros 15, FP

Política de inversiones de Caja de Ingenieros 15, FP Objetivo general El presente documento tiene por objeto establecer los principios que deben observarse en la toma de decisiones de inversión y en la evaluación de las mismas. Los principios de la política

Más detalles

PRESIDENCIA MEXICANA DEL G20

PRESIDENCIA MEXICANA DEL G20 PRESIDENCIA MEXICANA DEL G20 1 CONTENIDO 1. ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL G20 2. PRESIDENCIA MEXICANA DEL G20 3. RETOS PARA EL G20 2 MECANISMO DE CONCERTACIÓN INFORMAL 3 TRANSFORMACIONES DE LA ESTRUCTURA INTERNACIONAL

Más detalles

Retos para la presupuestación tras la crisis. El caso español. Santiago de Chile Enero 2010

Retos para la presupuestación tras la crisis. El caso español. Santiago de Chile Enero 2010 Retos para la presupuestación tras la crisis. El caso español. Santiago de Chile Enero 2010 Indice 1. Impacto de la crisis 2. Comienzo de la consolidación 3. Técnicas presupuestarias durante y después

Más detalles

Experiencia del pasaporte de las instituciones de inversión colectiva en Europa

Experiencia del pasaporte de las instituciones de inversión colectiva en Europa Experiencia del pasaporte de las instituciones de inversión colectiva en Europa (IIMV- Cartagena de Indias) Soledad Rodríguez Fernández Julio 2016 Contexto: tipos de fondos en la UE Fondos de inversión

Más detalles

Entidades Financieras. Fernando Zunzunegui

Entidades Financieras. Fernando Zunzunegui Entidades Financieras Fernando Zunzunegui Entidades Financieras: Temas a tratar 1) Noción y categorías 2) Servicios de inversión y auxiliares 3) Clases de ESI 4) Acceso a la actividad 5) Ejercicio de la

Más detalles

INFORME DE REMUNERACIONES

INFORME DE REMUNERACIONES INFORME DE REMUNERACIONES 2017 1 Sistema de Remuneración Sociedad de Ahorro y Crédito La Paz, S.A. de C.V., S.F.P., cuenta con un Sistema de Remuneración para todos los colaboradores asignados a las unidades

Más detalles

Informe de Solvencia. Informe de Solvencia

Informe de Solvencia. Informe de Solvencia Informe de Solvencia Datos a 31 de Diciembre de 2012 1 1. Requerimientos generales de información 1.1 Introducción El objetivo de este informe es cumplir con los requisitos de información al mercado de

Más detalles

INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA: CONTRIBUCIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO

INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA: CONTRIBUCIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA: CONTRIBUCIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO Arturo Mesón Mata Responsable Mesa de Operaciones IX JORNADAS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICANOS DE VALORES

Más detalles

LOS DESAFÍOS DE LA REGULACIÓN BANCARIA

LOS DESAFÍOS DE LA REGULACIÓN BANCARIA LOS DESAFÍOS DE LA REGULACIÓN BANCARIA Raphael Bergoeing Abril 11, 2012 www.sbif.cl Fundación Generación Empresarial Esencia y mandato de la SBIF El mandato de la Ley General de Bancos a la SBIF es supervisar

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE URQUIJO FONPENSION 1, F.P.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE URQUIJO FONPENSION 1, F.P. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE URQUIJO FONPENSION 1, F.P. PRINCIPIOS GENERALES Los activos del Fondo serán invertidos en interés de los partícipes y beneficiarios de los planes de pensiones

Más detalles

TEMA 5: Principales foros de regulación

TEMA 5: Principales foros de regulación TEMA 5: Principales foros de regulación Las instituciones de Bretton Woods como reguladoras El Fondo Monetario Internacional es la institución clave en regulación del sistema financiero internacional.

Más detalles

NUEVA REGULACIÓN FINANCIERA. IMPLICACIONES PARA LA GESTION DE ENTIDADES: El Gobierno corporativo

NUEVA REGULACIÓN FINANCIERA. IMPLICACIONES PARA LA GESTION DE ENTIDADES: El Gobierno corporativo NUEVA REGULACIÓN FINANCIERA. IMPLICACIONES PARA LA GESTION DE ENTIDADES: El Gobierno corporativo Ana I. Fernández Consejera CNMV Catedrática de Economía Financiera, Universidad de Oviedo Oviedo, 28 de

Más detalles

INVERSIONES LA MATA DEL MORAL (EN

INVERSIONES LA MATA DEL MORAL (EN INVERSIONES LA MATA DEL MORAL (EN Nº Registro CNMV: 1920 Informe TRIMESTRAL del 3er. de Gestora CREDIT SUISSE GESTION SGIIC SA Grupo Gestora GRUPO CREDIT SUISSE Auditor DELOITTE S.L. Sociedad por compartimentos

Más detalles

MERCADO DE VALORES (Introducción)

MERCADO DE VALORES (Introducción) FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES MERCADO DE VALORES (Introducción) Alejandro Narváez Liceras, 2015. E.mail:anarvaez@pucp.edu.pe www.alejandronarvaez.com 3aconsultasoc@gmail.com Palabras clave: Sistema Financiero

Más detalles

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICAS GENERALES 4.- Política General de Control y Gestión de Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS DE ACERINOX, S.A. Y DE SU GRUPO DE

Más detalles

El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea

El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea Objetivos: Establecer un modelo eficaz de regulación y supervisión que contribuya al buen funcionamiento del sistema bancario en su conjunto, promoviendo la

Más detalles

Quiénes somos? Renta 4 Banco, S.A. cuenta con más de clientes y más de 13,500 Millones de bajo gestión y depósitos, a 31 diciembre 2014.

Quiénes somos? Renta 4 Banco, S.A. cuenta con más de clientes y más de 13,500 Millones de bajo gestión y depósitos, a 31 diciembre 2014. Quieres más? 1 Quiénes somos? Renta 4 Banco, S.A. cuenta con más de 359.000 clientes y más de 13,500 Millones de bajo gestión y depósitos, a 31 diciembre 2014. - Supervisado y Regulado por Banco de España,

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE REMUNERACIÓN

INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE REMUNERACIÓN INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE REMUNERACIÓN de Opciones Empresariales del Noreste S.A. de C.V. S.F.P. En cumplimiento a lo dispuesto en las Disposiciones de Carácter General aplicables a las entidades

Más detalles

MÓDULO 2: EL SISTEMA FINANCIERO

MÓDULO 2: EL SISTEMA FINANCIERO MÓDULO 2: EL SISTEMA FINANCIERO TEST DE AUTOEVALUACIÓN 2.1_MODULO 2_RESUELTO 1. Qué significa la profundidad de un mercado financiero? A) La facilidad para encontrar información sobre los activos financieros

Más detalles

Riesgos y Gobierno Corporativo. Silvia Canales

Riesgos y Gobierno Corporativo. Silvia Canales Riesgos y Gobierno Corporativo Silvia Canales AGENDA Gestión de riesgos empresariales (ERM) Gestión de riesgos como herramienta fundamental para Gobierno Corporativo Enfoque: expectativas Supervisión Basada

Más detalles

Enlace al documento: Consultation paper: Implementing measures on the Alternative Investment Fund Managers Directive.

Enlace al documento: Consultation paper: Implementing measures on the Alternative Investment Fund Managers Directive. Consulta pública de CESR sobre medidas de implementación de la Directiva de Gestoras de Fondos Alternativos de Inversión. (Consultation paper: Implementing measures on the Alternative Investment Fund Managers

Más detalles

7. LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL GRUPO ACS

7. LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL GRUPO ACS 7. LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL GRUPO ACS SISTEMA DUAL DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DE RIESGOS El Grupo ACS desarrolla sus actividades en diferentes sectores, países y entornos socioeconómicos y legales que

Más detalles