FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI) DE LA EMPRESA MISICUNI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI) DE LA EMPRESA MISICUNI"

Transcripción

1 MODALIDAD DE CONTRATACIÓN CONTRATACIÓN MENOR CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA EMPRESAS CONSULTORAS: FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI) DE LA EMPRESA MISICUNI CÓDIGO INTERNO: EM.GAF.CM.SC.-004/014 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Cochabamba, Abril 014 Elaborado en base al Decreto Supremo N 0181 de 8 de junio de 009 y D.S.1497 de fecha 09 de mayo de 013 Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios 1

2 INDICE Detalle PARTE I: INFORMACIÓN GENERAL 1 Normativa aplicable al proceso de contratación PARTE II: INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN Datos generales del proceso de contratación (,) PARTE I INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES 1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN El proceso de contratación de servicios generales se rige por el Decreto Supremo N 0181, de 8 de junio de 009 y Decreto Supremo N 1497 de 09 de mayo de 013; Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS). PARTE II INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN. CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN 3.1 Datos de la Contratación Objeto de la contratación : Modalidad : Código de la entidad para identificar al proceso : Precio Referencial : FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI) DE LA EMPRESA MISICUNI Contratación Menor EM.GAF.CM.SC.-004/014 Gestión : 014 Precio Referencial Total Bs Según términos de referencia. Plazo del servicio : X a)obligatorio b)referencial Plazo: Forma de Adjudicación : X a) Por el total b) Por Ítems c) Por Lotes Señalar si se trata de contratación de bienes : recurrentes X a) Gestión en curso Según términos de referencia 60 días calendario b) Para la próxima gestión (el proceso llegará hasta la adjudicación. La suscripción del contrato está sujeta a la aprobación del presupuesto de la siguiente gestión) Nombre del Organismo Financiador % de Organismos Financiadores : # (de acuerdo al clasificador vigente) Financiamiento 1 Otros Recursos Específicos (30) 100 % CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: # ACTIVIDAD FECHA Día/Mes/Año 1 Invitación(s)* : 0/04/014 Presentación Documentos para evaluación y Aceptación a Condición (es) * : 10/04/014 3 Evaluación* : 14/04/014 4 Notificación 16/04/014 5 Presentación de documentos para suscripción de : contrato 4/04/014 6 Suscripción de contrato : 9/04/014 7 Recepción definitiva : 01/07/014

3 3. CONDICIONES Y TÉRMINOS DE REFERENCIA REQUERIDOS PARA EL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO El Proyecto Múltiple MISICUNI (PMM) nace con el objetivo de cubrir las urgentes necesidades de agua en la población, mediante el aprovechamiento de las aguas de las Cuencas de los ríos Misicuni, Viscachas y Putucuni, ubicadas en la cordillera de Cochabamba. El Objetivo Institucional, es la Dotación de Agua Potable, Agua para riego y la Generación de Energía Eléctrica. La Empresa MISICUNI tiene carácter de entidad de derecho público, con autonomía de gestión técnica, financiera y administrativa, encargada de la ejecución y administración del Proyecto Múltiple MISICUNI, con participación y control social, por estos componentes se determina como una empresa público social. MISION: Contribuir al desarrollo regional y nacional, propiciar una mejor calidad de vida a través de la provisión de agua para consumo humano, riego y generación de energía eléctrica en los valles central y bajo de Cochabamba. VISION: Ser una empresa consolidada modelo, de captación y administración de agua, comprometida con los usuarios, y que busca niveles de excelencia y desarrollo sostenible. En tal sentido, tomándose en cuenta que se tiene programado en el POA y Presupuesto para la gestión 014; esta Contratación de Consultorías por Producto para la Empresa MISICUNI; el cual guarda relación con el cumplimiento de objetivos de la Empresa MISICUNI, programado en la partida Nº 510 Consultorías por Productos. fecha 0 de noviembre de 01. Mediante Ley N 455 de Aprobación del Presupuesto General de la Nación 014, contempla los recursos asegurados para proceder con el presente proceso de contratación, manifestado mediante la certificación presupuestaria N EM./GAF/CONT.N 30/014 emitido el 5 de marzo de Antecedentes y Justificación El Plan de Estratégico Institucional (PEI) de la Empresa Misicuni tiene como propósito servir de base para poner en práctica las disposiciones establecidas en los mandatos legales y en las necesidades y las expectativas de la Empresa. El documento, previo análisis y diagnóstico de la situación actual, viabilizará la implementación de las atribuciones y responsabilidades asignadas por el marco normativo vigente y su capacidad de respuesta a las demandas del desarrollo Regional. El Sistema de Programación de Operaciones en su artículo 1, define: El Plan Estratégico Institucional, es el instrumento en el que se establecen los objetivos, políticas y estrategias de mediano y largo plazo de la entidad, en base a los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal y la visión de la entidad. En atención a estas disposiciones normativas, la Empresa Misicuni ha previsto la contratación de servicios de consultoría para la formulación del Plan Estratégico Institucional (PEI), en sujeción a la siguiente normativa. Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales - Norma Básica del Sistema Nacional de Planificación (NB-SISPLAN) - Norma Básica del Sistema Programación de Operaciones (NB-SPO) - Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) Directrices de Planificación de Mediano y Largo Plazo hacia la Agenda Patriótica aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 156 de fecha 0 de agosto 013, establece en su Artículo 10. El Plan Estratégico Institucional PEI parágrafo I, dice: Son instrumentos de planificación Institucional de mediano plazo, en los cuales deben concretarse las políticas y objetivos, nacionales, sectoriales y de territorios autónomos en el marco de las competencias institucionales, establecidos en la CPE Y normativa legal vigente. Parágrafo II dice: La elaboración de estos planes, estarán sujetas a las herramientas metodológicas, generadas por el Ministerio de Planificación del Desarrollo, tendrá vigencia de cinco años y se efectuaran evaluaciones en forma anual. Por lo que debe ser elaborado en la entidad y definiendo los objetivos estratégicos y los programas a realizar para su 3

4 logro, sujetos a disponibilidad de recursos, a las competencias institucionales asignadas en su norma de creación y a los objetivos, políticas, programas y proyectos establecidos en el Plan General de Desarrollo Económico y Social PGDES, y en los Planes Sectoriales de Desarrollo, en sus distintos niveles. El PEI realizará una descripción y análisis organizacional de la Empresa Misicuni, efectuando una descripción de su estructura organizacional, tanto de cargos, funciones, como organismos internos. Todo este proceso a partir de metodologías participativas que involucren a los funcionarios (as) de la Empresa en el que se determinaran las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Con los elementos del diagnóstico el PEI ayudara a construir la Visión y Misión de la Empresa Misicuni y sus principales objetivos como generador de líquido elemento que es el agua. El documento deberá concluir con una descripción de la implementación del Plan Estratégico Institucional estableciendo las áreas de desarrollo del Plan, las etapas, actividades y tareas, plazos estimados para su implementación, así como planes de seguimiento y monitoreo. En ese ámbito, la consultoría deberá contemplar de manera no limitativa las dimensiones de sostenibilidad: técnica, económica, social, ambiental y político-institucional, que partiendo de un diagnóstico de situación Institucional, se elaboren propuestas de acción claras y concretas en base a los recursos disponibles. Las propuestas deberán respetar el marco legal vigente del Estado, directrices y lineamientos establecidos como: Constitución Política de Estado, Plan Nacional de Desarrollo, Plan Departamental, Planes Sectoriales, guías oficiales para la formulación del PEI del Ministerio de Planificación de Desarrollo y otros documentos o instrumentos relacionados a este objetivo.. Objetivo General Formulación, participativa y consensuada del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la Empresa Misicuni, para fortalecer las capacidades y la cultura de planificación institucional, promoviendo el alineamiento y compromiso de la entidad, en torno a su misión y visión con los objetivos estratégicos. El PEI deberá contribuir a temas de gestión pública y transparencia para desarrollar actividades más eficientes y generar valor público. Por tanto, deberá traducirse en un conjunto de decisiones estratégicas para ejecutar acciones públicas específicas, que surgen a partir de los mandatos legal, social y político. El Plan Estratégico Institucional, permite la articulación de la planificación de mediano y largo plazo con la programación de operaciones, es decir, orienta la asignación y ejecución de los recursos en el corto plazo. 3. Objetivos Específicos Disponer de un Diagnóstico Institucional -Situación Actual-, en el marco de la Planificación Estratégica Institucional (Situación tecnológica, económica, social, ambiental y políticoinstitucional) que establezca la capacidad de la Empresa Misicuni para enfrentar desafíos de la coyuntura actual. El instrumento deberá contener: Antecedentes de la planificación estratégica institucional, análisis del grado de implementación y las capacidades institucionales al respecto. Análisis de la situación interna de la Empresa - Línea base del PEI Análisis de la situación interna relacionada a Paradigmas de las orientaciones estratégicas o factores de éxito Análisis de la situación interna relacionada a las Áreas de Intervención Mandato Legal - Mandato Social Mandato Político Análisis FODA Construir de manera participativa y consensuada Misión y Visión Definir valores y principios institucionales Determinar Objetivos estratégicos institucionales Identificar y formular políticas institucionales 4

5 Elaborar una propuesta de Estructura Organizacional de la Empresa Misicuni en base al diagnóstico, misión, visión y objetivos institucionales. Proponer sugerencias sobre la estructura organizacional de la Empresa, a efectos de la implementación del PEI Formular el marco operativo del PEI que contemple aspectos de programación, estrategia de implementación, seguimiento y evaluación. Formular e identificar metas e indicadores de logro de la propuesta de desarrollo del PEI Implementar el proceso de formulación del PEI, coordinando y ejecutando actividades participativas con las diferentes dependencias de la Institución. 4. Actividades previstas en el Servicio de Consultoría La consultoría en el proceso de formulación del PEI de la Empresa Misicuni deberá lograr desarrollar las actividades previamente definidas considerando los objetivos específicos y demás condiciones señaladas en el presente documento con carácter enunciativo y no limitativo Elaboración de una metodología participativa apropiada para la entidad 4.. Reuniones previas con personal de la Empresa, principalmente con los Ejecutivos para establecer mecanismos de coordinación y planificación 4.3. Realización de talleres de Diagnóstico y planificación con personal de la Empresa. 4.. Análisis de situación actual del entorno 4.3. Mapeo de actores 4.4. Realización diagnóstico institucional 4.5. Concertación y definición del Plan Estratégico Institucional PEI Programación institucional de mediano plazo en base a los siguientes criterios: Estructura programática del PEI Programas, subprogramas y proyectos del PEI 4.7. Definición del Plan de Trabajo para la implementación del Plan Estratégico Propuesta para la implementación de un sistema de seguimiento, medición, evaluación del Plan. Establecer un sistema de indicadores construidos participativamente para seguimiento del PEI. Contar con una línea de base que permita el seguimiento a la evolución del PEI en los plazos determinados. Además de las siguientes acciones específicas: Analizar Internamente en la Empresa Misicuni la necesidad de formulación del Plan Estratégico Institucional PEI Momento de sensibilización al cambio organizacional Presentación de la Metodología de Formulación del PEI Validación de la metodología por la Empresa Misicuni y actores del proceso Conformación del Equipo Técnico Institucional para la formulación del PEI de seguimiento al proceso Recopilación de información primaria y secundaria Definición de la agenda y cronograma de trabajo Otras relacionadas al trabajo a desarrollarse a requerimiento del contratante 5. Resultados esperados del servicio de consultoría El resultado principal de la consultoría deberá ser: Un Plan Estratégico Institucional consensuado y concluido, que involucre una misión y visión institucional compartidas, con estrategias, programas y proyectos que permitan concretar la propuesta de desarrollo institucional en consonancia con la planificación local, sectorial y Regional. Diagnóstico institucional que permita establecer la situación de la Empresa Misicuni Articulada además a las siguientes acciones: Percepciones internas y externas de la gestión ejecutiva 5

6 Estado de situación de la características del ambiente laboral, líneas de mando, perfil y funciones del personal. Debilidades y desafíos emergentes de los equipos de trabajo Calidad de la información, útil, oportuna, confiable, transparente para la toma de decisiones y control Estado de cumplimiento de los mecanismos de rendición de cuentas Plan estratégico institucional que responda a las necesidades institucionales identificadas en el diagnóstico y que contemple visión, misión, objetivos y resultados estratégicos, principios, valores, estrategias, indicadores y metas. Monitoreo y mejoramiento estratégico, estructura programática, programas y proyectos, entre otros temas. Estructura organizacional acorde con los nuevos mandatos y la implementación del PEI Plan de acción institucional que recoja las actividades a realizar para cumplir los objetivos planteados en el Plan Estratégico Institucional. Este plan de acción debe incluir actividades, indicadores y metas, presupuesto, cronograma. Propuesta de un sistema de seguimiento, medición, evaluación y rectificación del PEI, con un sistema de indicadores y línea de base construidos participativamente. Información gerencial que permita adoptar las decisiones oportunas. Fortalecimiento del personal de la Empresa Misicuni responsable de la planificación estratégica. Indicadores de gestión, que permitan medir el grado de desempeño que tiene cada área funcional relacionada con la planificación estratégica. Estrategia de capacitación y motivación al personal de la Empresa Misicuni 6. Metodología El consultor/a deberá plantear una metodología para el proceso de formulación del PEI participativa y de estrecha interacción con las unidades involucradas de la Empresa Misicuni y otros actores relacionados al desarrollo institucional y en sujeción a normativa vigente. Esta tarea deberá ser presentada y validada con carácter previo a su implementación. La Metodología del proceso de formulación del PEI deberá apropiada a la Institucion. regirse a la normativa vigente y 7. Etapas del servicio En base a la metodología planteada el trabajo de consultoría deberá circunscribirse a las siguientes etapas de trabajo: Etapa 1: Preparación y organización del proceso. Etapa : Elaboración del Diagnóstico Institucional: evaluación, trayectoria histórica institucional, marco conceptual, estado de situación: análisis de actores y competencias, análisis interno y del entorno, problemas y potencialidades. Etapa 3: Elaboración de la Propuesta de Desarrollo Institucional: mandato político, económico y social, principios y valores, reconocimiento o construcción de la misión y visión, ejes y/o políticas, objetivos y estrategias. Etapa 4: Elaboración del Marco Operativo: programación y presupuesto quinquenal, estrategia de financiamiento e implementación, mecanismos de seguimiento, evaluación y rendición de cuentas. 8. Alcance El trabajo de consultoría deberá alcanzar la formulación del Plan Estratégico Institucional, considerando los objetivos específicos, actividades y condiciones del presente documento. Asimismo deberá tomar en cuenta como enfoques transversales a: Equidad de Género, fortalecimiento y promoción a la capacitación institucional. Los enfoques transversales deben de ser considerados en el proceso de planificación, participación, consulta y validación de los diferentes productos. 6

7 Los recursos públicos destinados al trabajo de consultoría incluirán a Honorarios profesionales del equipo de consultores y parte administrativa requeridos para el proceso; costo de los talleres, alquiler de ambientes y equipo y materiales necesarios además de gastos generales e impuestos de Ley. 9. Plan de Trabajo El plan de trabajo en su contenido mínimamente deberá contemplar lo siguiente: Preparación y Organización del proceso para la formulación del P.E.I. Recolección de la información primaria y secundaria Talleres sectoriales Sistematización de la información obtenida Diagnostico Institucional. Formulación Propuesta P.E.I. Elaboración del marco operativo Redacción ajuste y aprobación del documento 10. Productos a lograrse 1. METODOLOGIA Y PLAN DE TRABAJO CONCERTADA Y VALIDADA APROPIADA A LAS CARATERISTICAS ESPECIFICAS DE LA EMPRESA MISICUNI. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN INSTITUCIONAL 3. PROPUESTA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 4. MARCO OPERATIVO Y ESTRATEGICO DEL PEI 5. DOCUMENTO FINAL PEI VALIDADO Y APROBADO 11. Perfil de la Empresa, Formación y Experiencia Laboral Para el cumplimiento de los objetivos de la consultoría, la Empresa Consultora deberá acreditar como mínimo 5 años de experiencia en procesos de consultoría. El personal mínimo requerido para la ejecución de la consultoría deberá considerar con 4 años de computables a partir de la emisión de su título en provisión nacional en las siguientes áreas: Un consultor Responsable de Consultoría (Gerente), con formación en Ciencias económicas, sociales y/o políticas, con experiencia en planificación y/o Gerencia Pública. (4 años de experiencia general y años de experiencia especifica) Un consultor profesional de ciencias económicas, sociales o Ingeniería con conocimientos en temas presupuestarios, tributarios y gestión pública (4 años de experiencia general y años de experiencia especifica) Un consultor con formación profesional en Área Jurídica, Social o ramas afines, experto en normativa de empresas públicas, transparencia y gestión pública, con experiencia formulación de planes de desarrollo y/o institucionales. (4 años de experiencia general y años de experiencia especifica) Un consultor experto en desarrollo organizacional y formulación de planes de desarrollo y/o institucionales. (4 años de experiencia general y años de experiencia especifica) El equipo de trabajo multidisciplinario o la empresa consultora deberá contar con experiencia acreditada en: Gestión pública Formulación de planes de desarrollo Formulación de planes estratégicos institucionales Planificación participativa Conocimiento del marco legal y normativo que regula el desarrollo del país Conocimiento de métodos y técnicas para el desarrollo de eventos y talleres de capacitación 7

8 Dominio de metodologías de planificación participativa Conocimiento de la Constitución Política del Estado (CPE) Conocimiento del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y otros relacionados a la ejecución del servicio Disponibilidad de tiempo completo, para la ejecución de la consultoría. 1. Duración y presupuesto de la consultoría La Consultoría tendrá una duración de 60 días calendario a partir de la suscripción del contrato. El precio referencial establecido para la contratación de Consultoría es de Bs (CINCUENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS) que se pagara contra entrega de la correspondiente factura y en la siguiente forma de pago: 0%, a la entrega del primer informe que involucre el Producto 1 y el Plan de Trabajo concertado y validado 30%, a la entrega del segundo informe que involucre la entrega del producto. 40%, a la entrega del tercer informa que involucre los resultados 3 y 4 (PEI completo). 10%, a la entrega del informe final con el resultado 5, el 10%. Todos los trabajos para la solicitud de pago deberán ser presentados en 5 ejemplares y en medio magnético. 13. Lugar de Trabajo En Oficinas de la Empresa Misicuni Av. Tadeo Haenke Nº 1663 Cochabamba 14. Propuesta Técnica El consulto/a deberá presentarse necesariamente una propuesta técnica circunscrita los términos y condiciones de los términos de referencia descritos con anterioridad y que considere los siguientes aspectos mínimos. Objetivos de la Consultoría Enfoque Objetivo y alcance, en base a los objetivos específicos y que incluya los productos a lograse en el desarrollo de la consultoría Propuesta Metodológica Plan de Trabajo y cronograma Descripción del equipo de profesionales asignados al proyecto, acompañando hoja de vida que demuestre experiencia y experticia con los objetivos del proyecto. 15. Documentación a presentar a) Formularios señalados en los términos de referencia. b) Cedula de Identidad del propietario (persona natural) y/o representante legal (persona jurídica), en fotocopia simple. c) Número de Identificación Tributaria (NIT- Certificado de Inscripción), en fotocopia simple, cuando corresponda. d) Registro en Fundempresa, en fotocopia simple cuando corresponda. e) Certificado RUPE, este documento para la etapa de suscripción del contrato. f) El proponente de servicios, deberá presentar una fotocopia simple de la Certificación Original de no adeudo al Sistema Integral de Pensiones (SIP), establecida en el Articulo 100 y 101 de la Ley N 065 de Pensiones, de 10 de diciembre de 010.(personas jurídicas) este documento para la etapa de suscripción del contrato. g) Adicionalmente, sólo para personas jurídicas el Testimonio de Constitución, Poder del representante legal, con las facultades expresas. h) Propuesta Técnica 8

9 ESTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, SON ENUNCIATIVOS Y DE ORIENTACIÓN, NO SON LIMITATIVOS, POR LO QUE EL PROPONENTE SI ASÍ LO DESEA Y A OBJETO DE DEMOSTRAR SU HABILIDAD EN LA PRESENTACIÓN DEL SERVICIO PUEDE MEJORARLOS, OPTIMIZANDO EL USO DE LOS RECURSOS. 9

10 FORMULARIO N 01 EXPERIENCIA GENERAL DEL PROPONENTE N Entidad Contratante Objeto de la Contratación [NOMBRE DEL PROPONENTE] Lugar de Realización Monto final percibido por el contrato en Bs. Inicio Periodo de Ejecución Fin Tiempo de Ejecución Forma de Participación (Asociado/No Asociado) N TOTAL PERCIBIDO NOTA.- Toda la información contenida en este formulario es una declaración jurada. EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE N Entidad Contratante Objeto de la Contratación [NOMBRE DEL PROPONENTE] Lugar de Realización Monto final percibido por el contrato en Bs. Inicio Periodo de Ejecución Fin Tiempo de Ejecución Forma de Participación (Asociado/No Asociado) N TOTAL PERCIBIDO NOTA.- Toda la información contenida en este formulario es una declaración jurada. 10

11 FORMULARIO N HOJA DE VIDA DEL GERENTE 1. DATOS GENERALES Nombre Completo : Cédula de Identidad : Edad : Nacionalidad : Profesión : Número de Registro Profesional :. FORMACIÓN ACADÉMICA Universidad / Institución Desde Fechas Hasta Paterno Materno Nombre(s) Número Lugar de expedición Grado Académico Título en Provisión Nacional 3. CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Universidad / Institución Desde Fechas Hasta Nombre del Curso Duración en Horas 4. EXPERIENCIA EN CONSULTORÍAS EN GENERAL N Entidad / Empresa Objeto de la Consultoría 1 N. Monto de la Consultoría (Bs.) 5. EXPERIENCIA EN EL CARGO EN CONSULTORÍAS ESPECÍFICAS Monto de la N Entidad / Empresa Objeto de la Consultoría Consultoría (Bs.) 1 N Cargo Cargo Fecha (día/ mes / año) Desde Hasta Fecha(día/ mes / año) Desde Hasta 6. DECLARACIÓN JURADA Yo, [Nombre completo de la Persona] con C.I. N [Número de documento de identificación], de nacionalidad [Nacionalidad] me comprometo a prestar mis servicios profesionales para desempeñar la función de Gerente, únicamente con [Nombre de la empresa o de la Asociación Accidental], en caso que se suscriba el contrato para [Objeto de la Contratación] con la entidad [Nombre de la Entidad]. Asimismo, confirmo que tengo pleno dominio hablado y escrito del idioma castellano. El Representante Legal del proponente, ha verificado que el profesional propuesto sólo se presenta con esta propuesta. De encontrarse propuesto sus servicios en otra propuesta para la misma contratación, asumo la descalificación de la presente propuesta. a. Lugar y fecha: [Indicar el lugar y la fecha] NOTA.- Toda la información contenida en este formulario es una declaración jurada. En caso de adjudicación el proponente se compromete los certificados o documentos que respalden la información detalla, en original o fotocopia legalizada. (Firma del Profesional Propuesto) (Nombre completo del Profesional Propuesto) 11

12 FORMULARIO N 3 HOJA DE VIDA DEL PERSONAL CLAVE 1. DATOS GENERALES Nombre Completo : Cédula de Identidad : Edad : Nacionalidad : Profesión : Número de Registro Profesional : Paterno Materno Nombre(s) Número Lugar de Expedición. FORMACIÓN ACADÉMICA Universidad / Institución Desde Fechas Hasta Grado Académico Título en Provisión Nacional 3. CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Universidad / Institución Desde Fechas Hasta Nombre del Curso Duración en Horas 4. EXPERIENCIA EN CONSULTORÍAS EN GENERAL N Entidad / Empresa Objeto de la Consultoría 1 N Monto de la Consultoría (Bs.) 5. EXPERIENCIA EN EL CARGO EN CONSULTORÍAS ESPECÍFICAS Monto de la N Entidad / Empresa Objeto de la Consultoría Consultoría (Bs.) 1 N Cargo Cargo Fecha (día / mes / año) Desde Hasta Fecha (día / mes / año) Desde Hasta DECLARACIÓN JURADA Yo, [Nombre completo de la Persona] con C.I. N [Número de documento de identificación], de nacionalidad [Nacionalidad] me comprometo a prestar mis servicios profesionales para desempeñar la función de [Cargo en la Consultoría], únicamente con [Nombre de la empresa o de la Asociación Accidental], en caso que se suscriba el contrato para [Objeto de la Contratación] con la entidad [Nombre de la Entidad]. Asimismo, confirmo que tengo pleno dominio hablado y escrito del idioma castellano. El Representante Legal del proponente, ha verificado que el profesional propuesto sólo se presenta con esta propuesta. De encontrarse propuesto sus servicios en otra propuesta para la misma contratación, asumo la descalificación de la presente propuesta. b. Lugar y fecha: [Indicar el lugar y la fecha] NOTA.- Toda la información contenida en este formulario es una declaración jurada. En caso de adjudicación el proponente se compromete a presentar los certificados o documentos que respalden la información detalla, en original o fotocopia legalizada.. Este formulario deberá ser presentado para cada uno de los profesionales propuestos. (Firma del Profesional Propuesto) (Nombre completo del Profesional Propuesto) 1

13 FORMULARIO Nº4 PROPUESTA ECONOMICA DETALLE DEL SERVICIO DE CONSULTORIA MONTO TOTAL (Literal) MONTO TOTAL Bs (Numeral) 13

14 FORMULARIO N 5 PROPUESTA TECNICA Para ser llenado por el proponente de acuerdo a lo establecido en el numeral 6 (Términos de Referencia) Propuesta (*) (*) La propuesta deberá contener como mínimo: Objetivos, Alcance, Metodología y Plan de trabajo. 14

INGENIERO CIVIL PARA APOYO EN HIDROLOGIA

INGENIERO CIVIL PARA APOYO EN HIDROLOGIA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN CONTRATACIÓN MENOR CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA CONSULTOR DE LÍNEA: INGENIERO CIVIL PARA APOYO EN HIDROLOGIA CÓDIGO INTERNO: EM.GT.CM.SC.-002/2014 ESTADO PLURINACIONAL

Más detalles

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCERTACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ 1. ANTECEDENTES Con

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI ) SEGUNDA CONVOCATORIA

ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI ) SEGUNDA CONVOCATORIA APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ANPE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA EMPRESAS CONSULTORAS: ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI 2016-2020) SEGUNDA

Más detalles

Servicio de Consultoría para el Análisis de la Sostenibilidad Financiera de EMAGUA

Servicio de Consultoría para el Análisis de la Sostenibilidad Financiera de EMAGUA TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicio de Consultoría para el Análisis de la Sostenibilidad Financiera de EMAGUA 1. ANTECEDENTES La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, establece el acceso

Más detalles

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA POR PRODUCTO ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA LA PROPUESTA INSTITUCIONAL DE SOSTENIBILIDAD DEL INIAF 1. ANTECEDENTES Como parte de la Estrategia

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL COORDINADOR DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 7 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA La Paz Bolivia 2013 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE LA

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación del Reglamento Específico El Reglamento

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187/2014 La Paz, 22 de septiembre de 2014

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187/2014 La Paz, 22 de septiembre de 2014 VISTOS Y CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187/2014 La Paz, 22 de septiembre de 2014 Que, el artículo 175 de la Constitución Política del Estado establece que las Ministras y los Ministros de Estado

Más detalles

MUTUAL DE SERVICIOS AL POLICIA

MUTUAL DE SERVICIOS AL POLICIA MUTUAL DE SERVICIOS AL POLICIA SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES REGLAMENTO ESPECIFICO RE-SPO UNIDAD DE PLANIFICACION ORGANIZACIÓN Y METODOS 1 2 3 4 5 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL () TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS I. ANTECEDENTES. El Decreto Supremo N 29611 de 25 de junio de

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS RECTORADO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Julio, 2015 LA PAZ -

Más detalles

Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF)

Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL () TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN SEMILLAS I. ANTECEDENTES

Más detalles

ESPECIALISTA EN PLANES DE NEGOCIO Y ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD

ESPECIALISTA EN PLANES DE NEGOCIO Y ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA POR PRODUCTO ESPECIALISTA EN PLANES DE NEGOCIO Y ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD PARA LA PROPUESTA INSTITUCIONAL DE SOSTENIBILIDAD DEL INIAF 1. ANTECEDENTES Como

Más detalles

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESION DE INTERESES

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESION DE INTERESES Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESION DE INTERESES INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE PROPUESTAS CONTRATACIÓN DIRECTA PARA EL SERVICIO DE: PROVISION

Más detalles

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. Términos de Referencia: Consultoría por Producto

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. Términos de Referencia: Consultoría por Producto ANTECEDENTES Términos de Referencia: Consultoría por Producto FORMULACION DEL PLAN NACIONAL DE REGULARIZACION En el marco de la nueva Constitución Política de Estado Plurinacional de Bolivia, indica: El

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo)

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR EN LINEA PARA PREINVERSION:

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR EN LINEA PARA PREINVERSION: INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR EN LINEA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN INVETIGACIÓN Y TRANSFENCIA DE TECNOLOGIAS I. ANTECEDENTES El

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES SPO

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES SPO REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES SPO Área de Planificación Tabla de contenido ARTÍCULO 1. OBJETIVO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO... 2 ARTÍCULO 2. APROBACIÓN DEL

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION:

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL () TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,

Más detalles

Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF)

Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL () TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN PRODUCCIÓN Y SERVICIOS I.

Más detalles

Instructivo Rendición de Cuentas

Instructivo Rendición de Cuentas Instructivo Gerencia de Planificación Estratégica 0 Instructivo Rendicio n de I. ANTECEDENTES La rendición de cuentas es un proceso participativo, periódico, oportuno, claro y veraz, con información precisa,

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 1 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I

Más detalles

DECRETO 1974 DE (11 de septiembre 2013) D.O

DECRETO 1974 DE (11 de septiembre 2013) D.O DECRETO 1974 DE 2013 (11 de septiembre 2013) D.O. 48.910 Por el cual se establece el procedimiento para la expedición y actualización del Plan Nacional de Gestión del Riesgo. El Presidente de la República

Más detalles

Unión Europea. Términos de Referencia

Unión Europea. Términos de Referencia Unión Europea Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Económico Inclusivo en los Municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine Términos de Referencia Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ENTIDAD CONTRATANTE: DENOMINACIÓN: FUENTE DE FINANCIAMIENTO: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad Ejecutora del PROMARENA. Consultor Individual de Línea Responsable

Más detalles

La presente guía metodológica para la elaboración de Planes de Desarrollo Municipal (PDM), ha sido

La presente guía metodológica para la elaboración de Planes de Desarrollo Municipal (PDM), ha sido Presentación La presente guía metodológica para la elaboración de Planes de Desarrollo Municipal (PDM), ha sido elaborada por la Dirección de Fortalecimiento de Autonomías Territoriales, del Gobierno Autónomo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 1.- ANTECEDENTES Mediante Decreto Supremo N 0071 de 9 de abril de 2009 se dispuso la creación de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL PROYECTO DE LEY DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE Y EN RIESGO A LA SITUACIÓN DE CALLE 1 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) DIRECCION DE ÁREA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Secretaria Departamental

Más detalles

LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES. Normas Básicas

LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES. Normas Básicas LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Normas Básicas Resolución Suprema 225557 La Paz 1 - DIC. 2005 Vistos y Considerando: Que la Ley No. 1178 de 20 de julio de 1990, Ley de Administración y

Más detalles

ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Sobre A Formulario A-1 Formulario A-2 Formulario A-5 Formulario A-6 Formulario A-12 Carta de presentación de la propuesta y declaración jurada para

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO ATN/OC HO TÉRMINOS DE REFERENCIA

ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO ATN/OC HO TÉRMINOS DE REFERENCIA ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO ATN/OC-14590-HO TÉRMINOS DE REFERENCIA COMPONENTE I: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CONSULTORIA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección ENTIDAD CONTRATANTE: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad Ejecutora del PROMARENA. DENOMINACIÓN: Consultor Individual de Línea Asistente de Dirección

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017 1 IDENTIFICACIÓN Profesional II en Planificación y Sistematización Denominación del Puesto: de Información Dependencia (Dirección, Área, Unidad): Dirección

Más detalles

DIRECTRICES DE FORMULACION PRESUPUESTARIA GESTION 2006

DIRECTRICES DE FORMULACION PRESUPUESTARIA GESTION 2006 DIRECTRICES DE FORMULACION PRESUPUESTARIA GESTION 2006 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Ámbito de Aplicación Las Directrices de Formulación Presupuestaria establecen las disposiciones

Más detalles

Consultoría: Apoyo técnico administrativo en el marco de la implementación del mecanismo de adaptación en el marco del PBCCII.

Consultoría: Apoyo técnico administrativo en el marco de la implementación del mecanismo de adaptación en el marco del PBCCII. TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Apoyo técnico administrativo en el marco de la implementación del mecanismo de adaptación en el marco del PBCCII. 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional de Bolivia

Más detalles

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia Unión Europea Proyecto Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Económico Inclusivo en los Municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine Términos de Referencia Elaboración del Plan Estratégico

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO Análisis y desarrollo de capacidades en sensibilidad, prevención, manejo y resolución de conflictos relacionados con

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 006/2014 ADQUISICIÓN DE PRECINTOS DE IDENTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS PARA EL PROYECTO B-SISA La Paz - Bolivia 1 PARTE I INFORMACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORIA POR PRODUCTO Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra, Mi Futuro

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORIA POR PRODUCTO Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra, Mi Futuro TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORIA POR PRODUCTO Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra, Mi Futuro 1. ANTECEDENTES. Los lineamientos estratégicos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, buscan el

Más detalles

Actualizar los componentes físico y químico de las Normas Bolivianas NB 750 y 758 en el marco de la normativa vigente.

Actualizar los componentes físico y químico de las Normas Bolivianas NB 750 y 758 en el marco de la normativa vigente. TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PERSONA NATURAL COMPONENTE FÍSICO Y QUÍMICO para la actualización de la NB 750 Residuos sólidos Determinación de poder calorífico superior y NB 758 Medio Ambiente Características,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA NOMBRE DE LA CONSULTORIA POR PRODUCTO: ESPECIALISTA EN CAMBIO CLIMÁTICO DE LA REGIÓN DE LLANOS ORIENTALES Y CHACO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN PLURINACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO 1.

Más detalles

Sección 7. Términos de Referencia

Sección 7. Términos de Referencia Sección 7. Términos de Referencia Componente: 2 Actividad: Título de la consultoría: Fortalecimiento de la Gestión del Gasto Público Fortalecimiento de la gestión de la Dirección General de Jubilaciones

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA TECNICO ENCARGADO EN CONTRATACIONES

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA TECNICO ENCARGADO EN CONTRATACIONES TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA TECNICO ENCARGADO EN CONTRATACIONES 1.- ANTECEDENTES En el marco de las políticas, estrategias y objetivos de gestión establecidos en el Programa

Más detalles

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESIÓN DE INTERESES

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESIÓN DE INTERESES Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESIÓN DE INTERESES INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE PROPUESTAS CONTRATACIÓN DIRECTA PARA EL SERVICIO: ADECUACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LINEA TECNICO DE ACREDITACIÓN LA PAZ

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LINEA TECNICO DE ACREDITACIÓN LA PAZ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LINEA TECNICO DE ACREDITACIÓN LA PAZ La Paz, enero de 2018 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TECNICO DE ACREDITACIÓN LA PAZ 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TÉCNICO LABORATORIO DE FLUJO Y ELECTRICIDAD

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TÉCNICO LABORATORIO DE FLUJO Y ELECTRICIDAD TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TÉCNICO LABORATORIO DE FLUJO Y ELECTRICIDAD La Paz, enero de 2018 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TÉCNICO LABORATORIO DE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA AUXILIAR LABORATORIO DE MASA Y BALANZA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA AUXILIAR LABORATORIO DE MASA Y BALANZA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA AUXILIAR LABORATORIO DE MASA Y BALANZA La Paz, enero de 2018 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA AUXILIAR LABORATORIO DE MASA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES REGLAMENTO ESPECÍFICO MODIFICADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre y Cargo: Ing. Eliana Villarte Responsable Sistema de Gestión de Calidad Lic. Xavier Salazar Responsable de Planificación y Análisis

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO COTRIPE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO COTRIPE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO COTRIPE IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN TRIANGULAR ALEMANIA PERÚ BOLIVIA 1. ANTECEDENTES.- La Constitución Política del

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR SENIOR EN GESTIÓN PARA EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante CONSEJO NACIONAL

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA INGENIERO CIVIL (2 vacantes)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA INGENIERO CIVIL (2 vacantes) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA INGENIERO CIVIL (2 vacantes) I. ANTECEDENTES El Decreto Supremo N 29611 de 25 de

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES (RE SPO)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES (RE SPO) DGI-RGL-001 1 Página 1 de 12 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES (RE SPO) DIRECCIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTUALIZADO ACTUALIZADO REVISADO REVISADO REVISADO APROBADO NOMBRE

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RE-SPO) SEMAPA

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RE-SPO) SEMAPA REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RE-SPO) SEMAPA INDICE Pág. CAPITULO I... 1 ASPECTOS GENERALES... 1 Artículo 1º Introducción... 1 Artículo 2º Objetivo del Reglamento Especifico...

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LINEA TÉCNICO EN ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS Y ORGANISMOS DE INSPECCION LA PAZ

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LINEA TÉCNICO EN ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS Y ORGANISMOS DE INSPECCION LA PAZ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LINEA TÉCNICO EN ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS Y ORGANISMOS DE INSPECCION LA PAZ La Paz, Agosto de 2018 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL

Más detalles

Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra, Mi Futuro

Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra, Mi Futuro TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORIA POR PRODUCTO 1. ANTECEDENTES. Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra, Mi Futuro Los lineamientos estratégicos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, buscan el

Más detalles

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Nacional de Apoyo al Fortalecimiento del Departamento de Políticas y Procedimientos Preparado por: Departamento

Más detalles

Consultoría para el área de gestión de riesgos en el marco de la implementación del mecanismo de adaptación orientado al registro para el monitoreo

Consultoría para el área de gestión de riesgos en el marco de la implementación del mecanismo de adaptación orientado al registro para el monitoreo Consultoría para el área de gestión de riesgos en el marco de la implementación del mecanismo de adaptación orientado al registro para el monitoreo TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/ DEL 0081/16

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/ DEL 0081/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/88177- DEL 0081/16 Título del Proyecto: Sede de funciones: Descripción del Servicio: Duración del contrato: Proyecto BOL/88177

Más detalles

REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES NO REEMBOLSABLES PARA INNOVACIÓN

REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES NO REEMBOLSABLES PARA INNOVACIÓN RECICLAJE DE RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS: ECONOMÍA CIRCULAR PARA LA SOSTENIBILIDAD EN TRES CIUDADES DE BOLIVIA COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ATN/ME-16098-BO REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Periodo: 2016-2020 AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA Nuestros paradigmas El vivir bien como cultura de vida Vivir Bien se refiere a las relaciones de equilibrio de las personas

Más detalles

ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL DE GESTIÓN SISTEMA: PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución establece las Definiciones Estratégicas (misión, objetivos

Más detalles

PROGRAMA APEC GUIA PARA LA REALIZACION DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CALIDAD (PEC) CERTIFICADO V

PROGRAMA APEC GUIA PARA LA REALIZACION DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CALIDAD (PEC) CERTIFICADO V Comisión Interinstitucional para el Desarrollo de la Calidad de la Atención Médica PROGRAMA APEC GUIA PARA LA REALIZACION DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CALIDAD (PEC) CERTIFICADO V 1 INTRODUCCIÓN La formulación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ESTUDIO ETNOGRÁFICO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ESTUDIO ETNOGRÁFICO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ESTUDIO ETNOGRÁFICO PROYECTO: ECOALFABETIZACIÓN DESDE LA ESCUELA HACIA LA COMUNIDAD PARA VIVIR BIEN EN ARMONÍA CON LA MADRE TIERRA 1. ANTECEDENTES La Fundación Teko Kavi es

Más detalles

1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN.-

1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN.- TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO: ESTUDIO PARA LA ESTANDARIZACION DE LA ORGANIZACIÓN, INVENTARIACIÓN, CLASIFICACIÓN Y CATALOGACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE ARCHIVOS DE LAS DIFERENTES DIRECCIONES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN 1. DEFINICIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN BID: Banco Interamericano de Desarrollo FOMIN: Fondo

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIFCO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES

REGLAMENTO ESPECIFCO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES REGLAMENTO ESPECIFCO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES 1 INDICE GENERAL TITULO I GENERALIDADES 4 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES 4 Artículo 1.- Concepto y Características Generales. Artículo

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TÉCNICO LABORATORIO DE FLUJO DE GAS Y LIQUIDO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TÉCNICO LABORATORIO DE FLUJO DE GAS Y LIQUIDO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TÉCNICO LABORATORIO DE FLUJO DE GAS Y LIQUIDO La Paz, julio de 2018 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA - TÉCNICO LABORATORIO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PERSONA NATURAL ACTUALIZACION DE LA NORMATIVA TÉCNICA DE RESIDUOS SÓLIDOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PERSONA NATURAL ACTUALIZACION DE LA NORMATIVA TÉCNICA DE RESIDUOS SÓLIDOS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PERSONA NATURAL ACTUALIZACION DE LA NORMATIVA TÉCNICA DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. ANTECEDENTES NORMAS BOLIVIANAS NB 742, 743, 750 y 758 El Viceministerio de Agua Potable y

Más detalles

SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES

SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES NORMAS BASICAS 1 de Diciembre de 2005 RESOLUCION SUPREMA Nro. 225557 Este documento se ha diseñado para informar al público en general sobre las disposiciones legales

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TÉCNICO DE METROLOGÍA INDUSTRIAL Y CIENTÍFICA REGIONAL COCHABAMBA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TÉCNICO DE METROLOGÍA INDUSTRIAL Y CIENTÍFICA REGIONAL COCHABAMBA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA TÉCNICO DE METROLOGÍA INDUSTRIAL Y CIENTÍFICA REGIONAL COCHABAMBA Cochabamba, enero de 2018 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIÓN DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIÓN DE INTERÉS UAP-145-2015 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIÓN DE INTERÉS La Secretaría de Coordinación General de Gobierno (SCGG), ha previsto la contratación de un Consultor Individual Nacional Junior para apoyar en

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA AUXILIAR DE METROLOGÍA LEGAL - CONTROL DE CONTENIDO NETO OFICINA REGIONAL COCHABAMBA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA AUXILIAR DE METROLOGÍA LEGAL - CONTROL DE CONTENIDO NETO OFICINA REGIONAL COCHABAMBA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LÍNEA AUXILIAR DE METROLOGÍA LEGAL - CONTROL DE CONTENIDO NETO OFICINA REGIONAL COCHABAMBA Cochabamba, Enero de 2019 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA

Más detalles

Consultoría para la implementación, operación y monitoreo del manejo integral de los recursos hídricos

Consultoría para la implementación, operación y monitoreo del manejo integral de los recursos hídricos Consultoría para la implementación, operación y monitoreo del manejo integral de los recursos hídricos TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional de Bolivia está orientado a la búsqueda

Más detalles

ANEXO R.S Normas básicas del Sistema de Presupuesto

ANEXO R.S Normas básicas del Sistema de Presupuesto ANEXO R.S. 225558 Normas básicas del Sistema de Presupuesto TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Presupuesto CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Tesoro y Crédito Público

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Tesoro y Crédito Público SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Tesoro y Crédito Público TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN CONSULTORÍA POR PRODUCTO: ESTUDIO PARA

Más detalles

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18. I.ANTECEDENTES El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.242 En el art 7 de la norma citada se establece que

Más detalles

OBJETIVO DE LA CONSULTORIA

OBJETIVO DE LA CONSULTORIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL EN EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (2016) Y EN LAS RUTAS DE APRENDIZAJE (2015) ANTECEDENTES El 27 de Marzo de 2013, el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y CONTROL DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL

Más detalles

DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORÍA PARA DISEÑO, FORMULACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACION Proyecto: CANJE DE DEUDA ESPAÑA COSTA RICA JULIO,

Más detalles

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano Av. Salamanca N-675 / Edif. Sisteco, piso 1 y 2 Central Piloto: +591 (4) 452 5160 / Fax: +591 (4) 411 5056 Email: fundaval@fdta-valles.org Sitio web: http://www.fdta-valles.org/ Embajada Real de Dinamarca

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL. 4 calle 6-17 zona 1 (502) Página 1 de 15

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL. 4 calle 6-17 zona 1 (502) Página 1 de 15 PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 Página 1 de 15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN:... 4 1. MARCO POLÍTICO Y LEGAL:... 5 1.1 OBJETO DE LA COMISIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ELECTRÓNICO:... 5 2. MARCO ESTRATÉGICO

Más detalles

Lo anterior, servirá para delimitar los objetivos, metas e indicadores del plan a formular.

Lo anterior, servirá para delimitar los objetivos, metas e indicadores del plan a formular. I. LINEAMIENTOS Los presentes lineamientos se enmarcan en tres fases: formulación, implementación, control y seguimiento. A continuación se muestran los pasos a desarrollar en cada una de estas. Fase de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ENTIDAD CONTRATANTE: DENOMINACIÓN: FUENTE DE FINANCIAMIENTO: MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: FORMA DE ADJUDICACIÓN: SEDE DE TRABAJO: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) 1. Antecedentes TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PROFESIONAL EN ASPECTOS

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL 1. IDENTIFICACIÓN Título del Cargo: Financiamiento: Plazo o Vigencia del Contrato: Modalidad: Remuneración Mensual: Un (1) Especialista Temático para la Encuesta Continua

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Formulación de una Estrategia de Desarrollo Social, Económicoproductivo, Ambiental, Institucional y Territorial para el sector tejero del municipio de Trinidad Objetivo de la contratación:

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2014

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2014 PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2014 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE UN LOTE DE TERRENO PARA LA ANH EN LA CIUDAD DE LA PAZ La Paz - Bolivia PARTE I INFORMACIÓN

Más detalles