INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS 2008 ZONA DE COMPETITIVIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS 2008 ZONA DE COMPETITIVIDAD"

Transcripción

1 INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS 2008 ZONA DE COMPETITIVIDAD

2 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 Metodología y fuentes 3 INTRODUCCIÓN... 4 I.- CARACTERISTICAS GENERALES Población 6 2. Afiliación a la Seguridad Social 7 II.-CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS Extranjeros que demandan empleo a 31 de diciembre de Contratación realizada a los extranjeros durante el año III.-CARACTERÍSTICAS PERSONALES Extranjeros que demandan empleo Contratos realizados a extranjeros 16 IV.-CARACTERÍSTICAS LABORALES Características específicas de los demandantes extranjeros Características específicas de los contratos realizados a extranjeros Movilidad de los trabajadores Ámbito ocupacional 23 V.- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO E INSERCIÓN PROFESIONAL. 28 VI.- INFORMACIÓN POR MUNICIPIOS 30 VII.- CONCLUSIONES ANEXOS 38 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 2 -

3 PRESENTACIÓN El estudio de los colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo, es uno de los objetivos prioritarios en el marco de las directrices europeas y nacionales. Por ello, el Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) elabora anualmente un informe, tanto a nivel nacional como provincial, en el que se recoge la situación y evolución de cada uno de estos colectivos. El informe del colectivo de extranjeros, pretende ser un documento con información unificada y homogénea en todo el territorio, que recoja los datos más relevantes sobre la situación laboral de los mismos en cada provincia, intentando su máxima difusión a través de la página Web del SPEE. Metodología y fuentes La fuente utilizada esencialmente es la Base de datos Data Warehouse del SPEE, de esta herramienta se extraen los datos de demandantes y contratos, así como los de formación. Otras fuentes utilizadas son: el Instituto Nacional de Estadística (INE). Padrón municipal, para la obtención de los datos de población a 1 de enero de 2007 y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, del que se obtienen los datos de trabajadores afiliados a la Seguridad Social a 31 de diciembre de Respecto a la metodología, el informe no se basa en una mera exposición de datos previamente recopilados, sino que se intenta extraer conclusiones que nos acerquen a la comprensión de la situación del colectivo. Para ello se realizan estudios comparativos, en que se confrontan los datos del año objeto de estudio con datos de diferentes periodos, estudios estadísticos, con representaciones de las variables analizadas a través de gráficos y, por último, análisis cuantitativo y cualitativo, de diversas variables que intervienen en el mercado de trabajo. Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 3 -

4 INTRODUCCIÓN La población extranjera ha experimentado un gran aumento en España en los últimos años, este fenómeno se refleja en la presencia, cada vez mayor, de dicho colectivo en el mercado de trabajo. La integración del colectivo de extranjeros en el Mercado de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la Unión Europea, que tiene como uno de sus objetivos el mantener y desarrollar la Unión como un espacio de libertad, seguridad y justicia. La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, que desarrolla el precepto contenido en el artículo 13.1 de la Constitución Española: los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título, en los términos que establezcan los tratados y la ley. La antes mencionada Ley Orgánica 4/2000 ha sido reformada en tres ocasiones, a través de las Leyes Orgánicas 8/2000, de 22 de diciembre, 11/2003, de 29 de septiembre y 14/2003, de 20 de noviembre. A su vez, se desarrolla en el Reglamento aprobado por el Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre. En la Comunidad Autónoma de La Rioja se ha desarrollado en los últimos años el I Plan integral de Inmigración 2004/2007, con el objeto de integrar social y culturalmente a estas personas, el desarrollo de experiencias convivenciales positivas, la adecuación de los servicios y programas públicos a la nueva realidad, la puesta en marcha de medidas de información, formación y sensibilización que favorezcan la comunicación y aceptación recíproca, y la coordinación de las Administraciones Públicas, con especial dedicación a las Entidades Locales. El Plan se concretaba en 82 objetivos y 183 medidas, que se enmarcaban dentro de las siguientes líneas de actuación: - Coordinación General - Servicios Sociales - Cultura - Cooperación al desarrollo - Vivienda - Juventud - Trabajo - Educación - Salud En la actualidad se está diseñando el II Plan de Inmigración, en un contexto diferente al que rodeó al primer plan, debido al crecimiento del número de extranjeros en los últimos años y al panorama actual que exige contemplar actuaciones en materia de desempleo y violencia de género. Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 4 -

5 I.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS EXTRANJEROS La población empadronada en La Rioja a 1 de enero de 2008, es de personas, de las cuales son extranjeras, lo que representa el 11,92% de la población riojana. El porcentaje de extranjeros en la región supera en casi dos puntos a la tasa nacional que, a la misma fecha, es del 9,99%. De los habitantes que ha ganado la Comunidad Autónoma en el último quinquenio, son ciudadanos llegados de otros países, lo que da una idea de la incidencia del colectivo en el aumento poblacional y su importante presencia en la región. En los últimos cinco años el ascenso de la población extranjera ha sido continuo, alcanzando un incremento del 56% en dicho periodo; esta evolución ascendente se ha moderado en el último año, con un aumento interanual del 5%. Por sexo, la población total en La Rioja está distribuida casi al 50% entre varones y mujeres ( varones y mujeres), mientras que entre la población extranjera, este porcentaje alcanza el 57% en el caso de los varones y 43% en el caso de las mujeres ( varones y mujeres). Por nacionalidad de procedencia, el 35% procede de países de la Unión Europea y el 65% de países que no pertenecen a la Unión Europea; la distribución por sexos es muy parecida para ambas procedencias, con un 58% de hombres y un 42% de mujeres para los comunitarios y un 56% de hombres y un 44% de mujeres para los no comunitarios. Por continentes, el 39% proviene de Europa, el 29% de América, el 23% de África y el 8% de Asia. Por nacionalidades, el colectivo más numeroso es el de rumanos con personas empadronadas, seguido de marroquíes con 6.231, portugueses con 3.510, colombianos con 3.085, ecuatorianos con y pakistaníes con Por edades, el 64% de la población extranjera se encuentra entre los 20 y 44 años, el 23% son menores de 20 años y el 13% son mayores de 45 años. El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en La Rioja a 31 de diciembre de 2007 es de , de los cuales son extranjeros, lo que supone el 14% del total. A nivel nacional el porcentaje de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social es la mitad del que se registra en la provincia, alcanzando solamente el 7% del total de afiliados. En el último año el porcentaje total de afiliación en La Rioja registró un incremento del 2%, mientras que el porcentaje de afiliación del colectivo de inmigrantes creció un 12%. En España el crecimiento total fue también del 2%, mientras que el crecimiento de los extranjeros fue tres décimas inferior al registrado en la provincia. Por regímenes de cotización, el 64% pertenece al Régimen General, el 18% al Régimen Especial Agrario, el 12% al Régimen Especial de Autónomos y el 6% al Régimen Especial de Empleados del Hogar. El número de trabajadores inmigrantes autónomos se ha incrementado en la provincia de forma espectacular en el último año, un 86%, frente a un crecimiento del total de autónomos en la provincia del 5%. A nivel nacional los autónomos extranjeros también registran fuertes incrementos, del 36%, aunque muy inferiores a los alcanzados en La Rioja. La tasa relativa de afiliación extranjera femenina es inferior en tres puntos a la tasa de afiliación femenina media de la provincia, posiblemente por desarrollar trabajos en economía sumergida en actividades relacionadas con los servicios a domicilio. Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 5 -

6 1.- Población Población total: País de nacionalidad Población extranjera Unión Europea, exc. España No Unión Europea Población extranjera 11,92% Total Población extranjera según sexo Hombres 56,79% País de nacionalidad Hombre Mujer Mujeres 43,21% Unión Europea, exc. España No Unión Europea Total Población extranjera según tramos de edad a4 5a9 10a1415a1920a2425a2930a3435a3940a4445a4950a5455a5960a6465a6970a7475a7980a84 85 y más Evolución de la población extranjera Año Hombre Mujer Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 6 -

7 Población extranjera según nacionalidad Mercado de Trabajo de los extranjeros América 29,47% Asia 8,16% Oceanía 0,03% Europa 39,49% África 22,85% Continente País Población extranjera Rumania Portugal Bulgaria 577 EUROPA Georgia 545 Italia 324 Francia 310 Ucrania 309 Resto de Europa Marruecos Argelia 945 ÁFRICA Ghana 365 Mali 176 Resto de África 696 Cuba 287 AMÉRICA CENTRAL República Dominicana 187 Resto de América Central 48 AMÉRICA DEL NORTE México 59 Resto de América del Norte 65 Colombia Ecuador Bolivia Argentina 683 AMÉRICA DEL SUR Brasil 539 Perú 374 Venezuela 209 Uruguay 157 Chile 91 Paraguay 66 Pakistán ASIA China 318 Resto de Asia 145 OCEANÍA Australia 8 Resto de Oceanía Afiliación a la Seguridad Social Total provincial de trabajadores afiliados a la Seguridad Social: Extranjeros 13,67% Sexo Trabajadores de alta en Seguridad Social Hombre Mujer Total Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 7 -

8 Según Régimen de cotización y sexo Autónomo Hogar Mar Carbón Agrario General Hombre Mujer Comparación tasa afiliación nacional y provincial Tasa Afiliación Extranjeros Tasa Afiliación Extranjeros La Rioja España 13,67% 6,82% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 8 -

9 II.- CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LOS EXTRANJEROS El número de demandantes extranjeros en La Rioja, a 31 de diciembre de 2007, es de personas, con una tasa de demandantes de empleo extranjeros del 18,91%, la octava más alta de España, tras las provincias de Girona, Lleida, Tarragona, Castellón, Baleares, Huesca y Murcia. Las tasas mínimas las registran Badajoz, Córdoba y Jaén, que no llegan al 2%. La tasa nacional, a la misma fecha, es del 9,96%. El desempleo de los extranjeros en La Rioja ha aumentado un 35% en el último año, frente al 4% que ha subido el desempleo total. A nivel nacional estas cifras son muy parecidas, un incremento del 33% para los extranjeros y del 4% para el total de demandantes en España. Por nacionalidad de procedencia, el 23% procede de países de la Unión Europea y el 77% de países que no pertenecen a la Unión Europea. Marroquíes, rumanos y colombianos son los demandantes más numerosos, sumando entre los tres más del 50% del total de demandantes extranjeros. El desempleo de los ciudadanos comunitarios se ha incrementado en el último año más del doble que el de los no comunitarios y en concreto son los rumanos los que presentan una variación interanual mayor, con un incremento del 69%. El número de contratos registrados a extranjeros en La Rioja en el año 2007 asciende a , los cuales han dado empleo a personas. La contratación a extranjeros en La Rioja ha crecido en los últimos cinco años un 84% y en el último año un 13%. El crecimiento del total de contratos en la provincia es muy inferior, con un 0,13% en el último año (diez veces menos que el crecimiento de la contratación a extranjeros) y un 23% en los últimos cinco años (casi cuatro veces menos que la contratación a extranjeros). La tasa de contratación a extranjeros en La Rioja es la octava más alta del país con el 34%, por detrás de Murcia, Lleida, Girona, Huesca, Almería y Guadalajara. La tasa nacional es del 21%, siendo la tasa máxima la de Murcia, del 45% y la tasa mínima la de Cádiz que no llega al 3%. Por nacionalidad de procedencia, el 32% procede de países de la Unión Europea y el 68% de países que no pertenecen a la Unión Europea. Marroquíes, portugueses y rumanos son los extranjeros más contratados, sumando entre los tres casi del 50% de los contratos a extranjeros. Por municipios, Alfaro es el que mayor número de contratos a extranjeros realiza, seguido de Arnedo y Aldeanueva de Ebro, con unas tasas de contratación a extranjeros del 44%, 35% y 63% respectivamente. 1.- Extranjeros que demandan empleo a 31 de diciembre de 2007 Total demandantes de empleo: Extranjeros Variación Demandantes 18,91% Agrupación País nacionalidad interanual de empleo (%) Unión Europea, exc. España ,85% No Unión Europea ,82% Total ,22% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 9 -

10 Evolución de los demandantes extranjeros Evolución anual ( ) Evolución mensual durante Unión Europea, excepto España No Unión Europea Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Localización geográfica de los demandantes extranjeros Posicionamiento de las tasas provinciales de demandantes de empleo extranjeros La Rioja 18,91% Tasa Mínima Tasa Máxima 1,57 28,43 Tasa de La Rioja 18,91 Tasa Nacional 9, Municipios con mayor Tasa de extranjeros demandantes de empleo Localidades (1) Nº de demandantes Porcentaje sobre total provincial Tasa demandantes extranjeros CALAHORRA ,30% 26,12% SANTO DOMINGO DE LA CALZADA 72 2,49% 23,38% AUTOL 70 2,42% 41,92% RINCÓN DE SOTO 53 1,84% 27,46% ALDEANUEVA DE EBRO 46 1,59% 48,42% PRADEJÓN 44 1,52% 35,20% ALBERITE 37 1,28% 32,17% CASALARREINA 32 1,11% 42,11% QUEL 20 0,69% 22,99% AGONCILLO 13 0,45% 27,66% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

11 Municipios con mayor Tasa de extranjeros demandantes de empleo Localidades (1) Porcentaje Tasa Nº de sobre total demandantes demandantes provincial extranjeros AUSEJO 8 0,28% 42,11% ARENZANA DE ABAJO 7 0,24% 87,50% HORMILLA 7 0,24% 28,00% IGEA 7 0,24% 36,84% SAN VICENTE DE LA SONSIERRA 7 0,24% 20,00% Total La Rioja % 18,91% (1) Se han seleccionado las 15 localidades con mayor nº de demandantes extranjeros y que superan la tasa provincial de demandas de extranjeros Extranjeros según nacionalidad País (1) Nº de demandantes % extranjeros en provincia Variación interanual (%) País Nº de demandantes % extranjeros en provincia Variación interanual (%) MARRUECOS ,02% 43,91% ARMENIA 10 0,35% -33,33% RUMANIA ,37% 68,56% COSTA MARFIL 8 0,28% 60,00% COLOMBIA ,43% 28,63% GUINEA 7 0,24% 16,67% ECUADOR 229 7,93% 13,93% CONGO REP. 6 0,21% 20,00% PAKISTÁN 208 7,20% 24,55% GUINEA BISSAU 6 0,21% 100,00% PORTUGAL 141 4,88% 65,88% MOLDAVIA, REPÚ. 6 0,21% 20,00% ARGELIA 114 3,95% 14,00% ALEMANIA 5 0,17% 66,67% BOLIVIA 99 3,43% 13,79% BENIN 5 0,17% 150,00% GHANA 53 1,84% 35,90% CONGO 4 0,14% -50,00% ARGENTINA 41 1,42% 2,50% GAMBIA 4 0,14% 100,00% MALÍ 41 1,42% 70,83% LITUANIA 4 0,14% 33,33% GEORGIA 38 1,32% 40,74% CHINA 3 0,10% 200,00% BULGARIA 37 1,28% 48,00% CROACIA 3 0,10% 300,00% ITALIA 33 1,14% 26,92% HOLANDA 3 0,10% 0,00% CUBA 32 1,11% 10,34% MÉJICO 3 0,10% -50,00% UCRANIA 32 1,11% 77,78% REINO UNIDO 3 0,10% 300,00% BRASIL 31 1,07% 24,00% TOGO 3 0,10% 50,00% POLONIA 30 1,04% 328,57% ALBANIA 2 0,07% -33,33% PERÚ 25 0,87% 13,64% ESLOVAQUIA 2 0,07% 100,00% RUSIA, FEDERA 20 0,69% 25,00% GUINEA ECUATO. 2 0,07% 0,00% CHILE 14 0,48% 40,00% HUNGRÍA 2 0,07% 100,00% SENEGAL 14 0,48% 27,27% INDIA 2 0,07% 100,00% NIGERIA 13 0,45% 44,44% NUEVA CALEDONI 2 0,07% -33,33% URUGUAY 12 0,42% 20,00% RUANDA 2 0,07% 200,00% DOMINICANA, REP. 11 0,38% -38,89% ANGOLA 1 0,03% -50,00% FRANCIA 11 0,38% 10,00% AUSTRIA 1 0,03% 100,00% VENEZUELA 11 0,38% 0,00% TOTAL % 35,22% (1) No se incluyen apátridas, que son 2 demandantes y suponen el 0,07%. 2.- Contratación realizada a los extranjeros durante el año Nº de contratos Personas contratadas Contratación general Contratación extranjeros Agrupación país nacionalidad Total contratos % Var. interanual Unión Europea, exc. España ,25% No Unión Europea ,63% Total ,85% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

12 Evolución de los contratos de extranjeros Mercado de Trabajo de los extranjeros Evolución anual ( ) Evolución mensual durante Unión Europea, excepto España No Unión Europea Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Se ptiembre Octubre Noviembre Diciembre Localización geográfica de los contratos de extranjeros Posicionamiento de las tasas provinciales de contratos a extranjeros La Rioja 33,82% Tasa Mínima Tasa Máxima Tasa de La Rioja Tasa Nacional 3,50 21,25 33,82 44, Contratos a extranjeros según localidad Localidades Nº de contratos Porcentaje sobre Tasa de total provincial contratos ALFARO ,19% 44,00% ARNEDO ,47% 34,80% ALDEANUEVA DE EBRO ,89% 62,99% ALBELDA DE IREGUA 827 2,03% 40,70% AUTOL 801 1,96% 42,67% LARDERO 750 1,84% 36,67% CENICERO 694 1,70% 48,70% ARRUBAL 636 1,56% 35,95% RINCON DE SOTO 631 1,55% 51,47% PRADEJON 572 1,40% 62,11% FUENMAYOR 515 1,26% 36,73% SAN ASENSIO 341 0,84% 38,79% URUÑUELA 312 0,77% 54,55% SAN VICENTE DE LA SONSIERRA 289 0,71% 64,80% MURILLO DE RIO LEZA 284 0,70% 69,95% Total La Rioja ,00% 32,82% (1) Se han seleccionado aquellas localidades que superan la tasa provincial de contratos del colectivo Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

13 País Extranjeros según nacionalidad Nº de contratos % extranjeros provincia Variación interanual (%) País Nº de contratos % extranjeros provincia Variación interanual (%) MARRUECOS ,08% 4,77% FRANCIA 138 0,34% 28,97% PORTUGAL ,55% 14,01% URUGUAY 133 0,33% 43,01% RUMANIA ,95% 38,50% RUSIA, FEDERA 132 0,32% -16,98% COLOMBIA ,06% 2,33% ARMENIA 130 0,32% -0,76% ECUADOR ,02% 10,89% GUINEA ECUAT 116 0,28% 23,40% PAKISTÁN ,25% -11,53% CAMERÚN 103 0,25% 21,18% BOLIVIA ,85% 57,41% INDIA 101 0,25% 114,89% GHANA ,01% 46,14% MOLDAVIA, REP 96 0,24% -5,88% ARGELIA ,56% -0,95% REINO UNIDO 79 0,19% 43,64% MALÍ ,50% 48,91% CONGO REPUBL 74 0,18% -13,95% BULGARIA 493 1,21% 11,04% GAMBIA 70 0,17% 48,94% GEORGIA 440 1,08% 13,70% ALEMANIA 67 0,16% 13,56% ARGENTINA 432 1,06% -13,25% LITUANIA 65 0,16% 12,07% POLONIA 364 0,89% 52,94% BENIN 64 0,16% 30,61% PERÚ 347 0,85% 21,75% GUINEA BISSAU 56 0,14% 19,15% BRASIL 332 0,81% 62,75% CONGO 51 0,13% -10,53% CUBA 317 0,78% -2,76% PARAGUAY 43 0,11% 22,86% ITALIA 283 0,69% -5,67% HONDURAS 40 0,10% 122,22% NIGERIA 270 0,66% -1,46% MAURITANIA 38 0,09% -9,52% SENEGAL 257 0,63% 82,27% HUNGRÍA 34 0,08% 0,00% UCRANIA 248 0,61% -28,32% LIBERIA 31 0,08% 72,22% REP.DOMINICANA 222 0,54% 38,75% MÉJICO 31 0,08% 14,81% GUINEA 184 0,45% 61,40% TOGO 30 0,07% 200,00% VENEZUELA 160 0,39% 13,48% BOSNIA-HERZEG 29 0,07% 16,00% COSTA DE MARFIL 152 0,37% 68,89% LETONIA 28 0,07% 7,69% CHINA 149 0,37% -21,58% BURKINA FASO 27 0,07% 28,57% CHILE 140 0,34% 2,94% Total % 12,83% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

14 III.-CARACTERÍSTICAS PERSONALES Mercado de Trabajo de los extranjeros El 64% de los demandantes extranjeros en la provincia son hombres y el 36% son mujeres; esta distribución por sexos es distinta a la del total de demandantes en La Rioja, donde el 56% son hombres y el 44% son mujeres. Predominan los hombres demandantes europeos, africanos y asiáticos y es especialmente escasa la presencia de mujeres asiáticas y africanas; las mujeres demandantes americanas son más numerosas que los hombres del mismo continente. Por tramos de edad, el intervalo de los 25 a 34 años es el que registra el mayor porcentaje de demandantes extranjeros, con el 41% de los mismos y con idéntica distribución tanto para hombres como para mujeres. Por nivel formativo, el 95% de los demandantes extranjeros posee Educación Secundaria Obligatoria con o sin titulación, frente al 72% de los demandantes totales de la provincia, por lo que el nivel formativo de los demandantes extranjeros es inferior al del total de demandantes de La Rioja. Del total de contratos realizados a extranjeros, el 71% se realiza a hombres y el 29% a mujeres, porcentajes distintos a los del total de contratos de la provincia que son del 57% para los hombres y 43% para las mujeres. No existen diferencias sustanciales en la distribución por sexos entre los ciudadanos comunitarios y no comunitarios. En relación a la edad de los demandantes de empleo extranjeros, el 18% es menor de 25 años, el 42% se encuentra entre los 25 y 34 años, el 28% entre los 35 y 44 años, y el 12% son mayores de 45% años. En relación al total de contratos en la provincia, los contratos a extranjeros de 25 a 44 años son más numerosos que la media de la provincia y los más jóvenes o los de más edad son menos numerosos que la media de la provincia. El nivel formativo de los contratados es inferior al nivel formativo medio de los contratos de la provincia, teniendo el 96% de los extranjeros nivel formativo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, frente al 78% de media de la provincia. Por nivel formativo y sexo, no existen diferencias destacables, salvo entre los universitarios y grado superior de Formación Profesional donde el porcentaje de mujeres extranjeras, es muy superior al de los hombres. La distribución por sexos y continente, sigue la misma pauta de los demandantes, con escasa presencia de mujeres asiáticas y africanas; las mujeres contratadas americanas son más numerosas que los hombres del mismo continente. 1.- Extranjeros que demandan empleo Según sexo Hombre Agrupación país Unión Europea, No UE % Variación nacionalidad exc. España interanual Hombre ,38% Mujer Mujer ,68% Total ,29% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

15 Según sexo y grupos de edad Mercado de Trabajo de los extranjeros Tramos de Hombre Mujer edad 16 a 24 años a 34 años a 44 años a 54 años a 24 años 25a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años Mayor o igual a 55 años >= 55 años Total Según sexo y nivel formativo Sin estudios Estudios primarios Nivel Académico Hombre Mujer ESO sin titulación ESO con titulación Bachillerato y equivalente Grado medio FP Grado superior FP Universitarios primer ciclo Universitarios segundo ciclo Otras titulaciones Sin estudios Estudios primarios ESO sin titulación ESO con titulación Bachillerato y Grado medio FP Grado superior FP Universitarios primer Universitarios segundo Otras titulaciones Según continente: sexo, edad y nivel académico Sexo Europa América África Asia Oceanía Hombre Mujer Total No se recogen en la tabla 2 demandantes apátridas Tramos de edad Europa América África Asia Oceanía 16 a 24 años a 34 años a 44 años a 54 años >=l a 55 años Total No se incluyen apátridas, que son 2 demandantes Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

16 Nivel formativo Europa América África Asia Oceanía Sin estudios Estudios primarios ESO sin titulación ESO con titulación Bachillerato y equivalente Grado medio FP Grado superior FP Universitarios primer ciclo Universitarios segundo ciclo Otras titulaciones Total No se incluyen en la tabla 2 demandantes apátridas 2.- Contratos realizados a extranjeros Según sexo Mujeres Hombres Agrupación país Unión Europea, nacionalidad exc.españa No UE % Variación Hombre ,78% Mujer ,51% Total ,83% Según sexo y grupos de edad a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años Mayor o igual a 55 años Tramos de Hombre Mujer edad 16 a 24 años a 34 años a 44 años a 54 años >= a 55 años Total Según sexo y nivel formativo Sin estudios Estudios primarios Nivel Académico Hombre Mujer ESO sin titulación ESO con titulación Bachillerato y equivalente Gradio medio FP Grado superior FP Universitarios primer ciclo Universitarios segundo ciclo Otras titulaciones Sin estudios Estudios primarios ESO sin titulación ESO con titulación Bachillerato y equivalente Grado medio FP Grado superior FP Universitarios primer ciclo Universitarios segundo ciclo Otras titulaciones 0 0 Total Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

17 Según continente: sexo, edad y nivel formativo Sexo Europa América África Asia Oceanía Hombre Mujer Total No se incluyen apátridas, que son 24 contratos: 21 a hombres y 3 a mujeres. Tramos de edad Europa América África Asia Oceanía 16 a 24 años a 34 años a 44 años a 54 años >= a 55 años Total No se incluyen apátridas, que son 24 contratos Nivel académico Europa América África Asia Oceanía Sin estudios Estudios primarios ESO sin titulación ESO con titulación Bachillerato y equivalente Grado medio FP Grado superior FP Universitarios primer ciclo Universitarios segundo ciclo Otras titulaciones Total No se incluyen apátridas, que son 24 contratos Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

18 IV.-CARACTERÍSTICAS LABORALES Mercado de Trabajo de los extranjeros Según los criterios establecidos para la medición del paro registrado, el 73% del colectivo de demandantes extranjeros se encuentran parados, personas, mientras que el 27% se consideran no parados, 785 personas. Del total de demandantes extranjeros, el 95% tienen experiencia laboral previa y el 5% son demandantes de primer empleo, que quieren acceder al mercado de trabajo por primera vez. Por tiempo de permanencia en desempleo, el 72% de los extranjeros tienen una antigüedad en la demanda menor a 3 meses, cifra que mejora notablemente la provincial, que es del 48%; el 0,50% tiene una antigüedad mayor de 24 meses, cifra más desfavorable que la provincial que es del 12%, por lo que los extranjeros permanecen menor tiempo en desempleo que la media provincial. El 42% de los contratos fueron suscritos en el sector servicios, el 24% en el sector agrícola, el 23% en el sector de la construcción y el 12% en el sector industrial, con lo que se aprecian grandes diferencias con el total provincial cuyos porcentajes son del 62% en el sector servicios, 12% en el sector agrícola, 14% en el sector de la construcción y 12% en el sector industrial. Por actividades económicas, es la de Construcción, la que alcanza el mayor número de contratos a extranjeros, con y una tasa del 56%, seguida de la actividad de Agricultura, con contratos y una tasa del 68%; a continuación, la Industria de productos alimenticios y bebidas, con contratos y una tasa del 34%. El 10% de los contratos a extranjeros en el 2007 son indefinidos, lo que supone una estabilidad menor del colectivo de extranjeros que del total provincial, éste último con una tasa del 13%. Por modalidades de contratación, las más empleadas son la de Eventual por circunstancias de la producción con el 50% de los contratos y la de Obra o servicio con el 36% de los contratos. Entre las dos modalidades suman el 86% de la contratación de la provincia. La duración media de los contratos temporales realizados a extranjeros es muy parecida a la duración media del total de contratos en la provincia: el 49% de los contratos a extranjeros tiene una duración inferior o igual a tres meses (53% total provincial), un 6% entre tres y seis meses (8% el total provincial) y un 3% superior a seis meses (igual que el total provincial). Los contratos de duración indeterminada suponen el 42% en el caso de los extranjeros y el 36% del total de contratos en la provincia. 1.- Características específicas de los demandantes extranjeros Extranjeros parados PARADOS según agrupación de país y sexo No Parados ,19% Sexo Unión Europea No Unión Europea Total Hombres Mujeres Total PARADOS y NO PARADOS por tramo de edad Parados ,81% Tramos de edad Parados No parados 16 a 24 años a 34 años a 44 años a 54 años >= 55 años Total Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

19 Experiencia laboral de los extranjeros Sin empleo anterior 135 4,68% Con empleo anterior ,32% Antigüedad de la demanda de empleo de los extranjeros menor o igual 1 mes De 1 a 3 meses De 4 a 6 meses De 7 a 12 meses De 13 a 24 meses más de 24 meses Demandantes por grupos de edad y tramo de antigüedad en la demanda Tramo de antigüedad De 16 a 24 De 25 a 34 De 35 a 44 De 45 a 54 Mayor de 54 años MENOR O IGUAL 1 MES > 1 A 3 MESES > 4 A 6 MESES > 7 A 12 MESES > 12 MESES Total Comparación porcentual del colectivo y el total provincial por tramos de antigüedad en la demanda Menor o De 1 a 3 De 4 a 6 De 7 a 12 De 13 a 24 Más de 24 Demandantes igual a 1 meses meses meses meses meses mes Extranjeros 31,76% 40,80% 17,94% 7,10% 1,94% 0,45% Total provincial 19,89% 27,63% 17,84% 12,59% 10,30% 11,74% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

20 2.- Características específicas de los contratos realizados a extranjeros Contratación según sectores económicos Servicios 41,64% Agricultura 23,55% Industria 11,62% Construcción 23,19% Actividades económicas en las que la contratación de extranjeros es más relevante Actividades Económicas (1) Contratos de Extranjeros Tasa de extranjeros Construcción ,04% Agricultura, ganadería, caza y act. de los servicios relacionados con las mismas ,86% Industria de productos alimenticios y bebidas ,91% Preparación, curtido y acabado del cuero. Marroquinería. Zapatería ,53% Silvicultura, explotación forestal y act. Relacionadas con las mismas ,44% Reciclaje 61 67,78% Hogares que emplean personal doméstico 56 65,88% Pesca, acuicultura y act. de los servicios relacionados con las mismas 11 61,11% (1) Se han seleccionado las actividades económicas que superan la tasa provincial de contratación de extranjeros (33,82%) Contratación según tipología Estabilidad en la contratación Contratos indefinidos ,61% Contratación según tipología Tipología % Var interanual Temporales ,63% Indefinidos ,77% Total ,83% Contratos temporales ,39% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

21 Modalidades de contratación Tipo de contrato Hombre Mujer Total Porcentaje sobre total INDEFINIDO ORDINARIO (Bonif/No Bonif) ,80% INDEFINIDO FOMENTO CONTRATACION ,89% (FCI) INDEFINIDO MINUSVALIDOS (FCI) ,01% CONVERSION ORDINARIA ,86% CONVERSION FCI ,05% OBRA O SERVICIO ,69% EVENTUAL CIRCUNSTANCIAS DE LA ,59% PRODUCION INTERINIDAD ,61% TEMPORAL MINUSVALIDO ,01% RELEVO ,16% SUSTITUCION JUBILACION ANTICIPADA ,01% PRACTICAS ,01% FORMACION ,12% OTROS ,18% Total % (1) La modificaciones introducidas por la Ley 43/2006 en las modalidades de contratación con carácter indefinido no nos permiten calcular la variación interanual respecto a las vigentes en el Duración de los contratos temporales Menor o igual 1 mes De 1 a 3 meses De 4 a 6 meses De 7a 12 meses Más de 12 meses Duración indeterminada Duración de los contratos temporales por los dos subgrupos de países: Países comunitarios (exc. España) y Resto de países. Tramos duración contratos Países comunitarios Resto países Total (exc. España) MENOR O IGUAL 1 MES > 1 A 3 MESES > 4 A 6 MESES > 7 A 12 MESES > 12 MESES DURACIÓN INDETERMINADA Total Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

22 Rotación de los contratos en el colectivo Nº de contratos Nº de extranjeros contratados 1 contrato De 2 contratos De 3 contratos De 4 contratos De 5 a 10 contratos De 11 a 15 contratos Más de 15 contratos De 1 contrato De 2 contratos De 3 contratos De 4 contratos De 5 a 10 contratos De 11 a15 contratos Más de 15 contratos Nº contratos Nº personas 3.- Movilidad de los trabajadores Durante el año 2007, la salida de trabajadores extranjeros hacia otra provincia fue mayor que la entrada, arrojando un saldo negativo de personas. Las principales provincias de destino de los trabajadores extranjeros son Navarra, con el 19%, Murcia y Lleida, ambas con el 8% de los contratos realizados a extranjeros. Las principales provincias de procedencia de los trabajadores extranjeros que vienen a trabajar a La Rioja son Navarra, Álava y Murcia, con el 39%,13% y 7% de los contratos respectivamente. Movilidad interprovincial de la contratación. Saldo Nº de contratos de extranjeros, que entran Nº de contratos de extranjeros, que salen Saldo Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

23 Principales flujos entre provincias Principales flujos provinciales Mercado de Trabajo de los extranjeros PROCEDENCIA (Entran) DESTINO (Salen) Nº de % sobre Nº de % sobre Provincias Provincias contratos total contratos total NAVARRA ,05% NAVARRA ,85% MURCIA 860 8,27% ALAVA ,81% LLEIDA 812 7,80% MURCIA 831 6,79% ZARAGOZA 543 5,22% MADRID 649 5,30% ALAVA 538 5,17% BARCELONA 626 5,11% BARCELONA 436 4,19% ZARAGOZA 475 3,88% HUELVA 433 4,16% BURGOS 378 3,09% ALMERÍA 430 4,13% JAEN 337 2,75% MADRID 423 4,07% VALENCIA 260 2,12% BURGOS 412 3,96% GUIPUZCOA 226 1,85% VALENCIA 299 2,87% VIZCAYA 220 1,80% ALICANTE/ALACANT 289 2,78% LLEIDA 152 1,24% JAEN 276 2,65% SORIA 131 1,07% VIZCAYA 236 2,27% TARRAGONA 126 1,03% HUESCA 206 1,98% ALICANTE/ALACANT 116 0,95% 4.- Ámbito ocupacional Por Gran Grupo Ocupacional, se observa que el 57% de los demandantes extranjeros son trabajadores no cualificados, porcentaje superior al de demandantes totales no cualificados en La Rioja, del 37%. Los otros dos Grupos Ocupacionales con mayor número de demandantes son el Grupo de Artesanos y trabajadores cualificados de la industria manufacturera, con el 16% de las demandas y el Grupo de Trabajadores de los servicios de restauración y personales, con el 10%. En cuanto a los contratos, el mayor número se registra en el gran grupo de Trabajadores no cualificados, con el 54% de los contratos a extranjeros, seguido de los Trabajadores cualificados en la agricultura y la pesca y de los Artesanos y trabajadores cualificados de la industria manufacturera, ambos con el 14% de los contratos a extranjeros. Por ocupaciones, la ocupación más demandada es la de Peón de industrias manufactureras, con el 31% de las demandas, seguida de la ocupación de Peones de la construcción de edificios, con el 15% de las demandas. Las ocupaciones más contratadas son Peón de industrias manufactureras, con el 22% de los contratos y la ocupación de Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas con el 14% de los contratos a extranjeros. Demandas y Contratos según Gran Grupo Ocupacional CÓDIGO GRAN GRUPO OCUPACIONAL DEMANDAS CONTRATOS 0 Fuerzas Armadas Dirección de las empresas y de las Administraciones Públicas Técnicos y profesionales científicos e intelectuales Técnicos y profesionales de apoyo Empleados de tipo administrativo Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

24 CÓDIGO GRAN GRUPO OCUPACIONAL DEMANDAS CONTRATOS 5 Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores de los comercios Trabajadores cualificados en la agricultura y en la pesca Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras, la construcción, y la minería, excepto los operadores de instalaciones y maquinaria 8 Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores Trabajadores no cualificados Ocupaciones con mayor número de extranjeros Ocupaciones con mayor número de demandantes extranjeros Ocupaciones Unión Europea, excepto España No Unión Europea Total Hombre Mujer Hombre Mujer Peones de industrias manufactureras Peones de la construcción de edificios Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros similares Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines Albañiles y mamposteros Camareros, bármanes y asimilados Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados Cocineros y otros preparadores de comidas Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel Peones agrícolas Conductores de camiones Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados Taquígrafos y mecanógrafos Soldadores y oxicortadores Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas Parqueteros, soladores y asimilados Empleados del hogar Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción Peones del transporte y descargadores Electricistas de construcción y asimilados Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) Auxiliares de enfermería hospitalaria Revocadores, escayolistas y estuquistas Ocupaciones con mayor número de contratos de extranjeros Ocupaciones Unión Europea, excepto España No Unión Europea Total Hombre Mujer Hombre Mujer Peones de industrias manufactureras Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines Peones de la construcción de edificios Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares Peones agrícolas Albañiles y mamposteros Camareros, bármanes y asimilados Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

25 Ocupaciones Unión Europea, excepto España No Unión Europea Total Hombre Mujer Hombre Mujer Conductores de camiones Peones del transporte y descargadores Cocineros y otros preparadores de comidas Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares Asistentes domiciliarios Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados Peones agropecuarios Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción Operadores de máquinas para elaborar productos de panadería, repostería, artículos de chocolate y productos a base de cereales Trabajadores conserveros de frutas y verduras Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel Fontaneros e instaladores de tuberías Auxiliares de enfermería hospitalaria Taquígrafos y mecanógrafos Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados Ocupaciones en las que la presencia de extranjeros es más relevante Las 25 ocupaciones que solicitan mayor proporción de extranjeros (1) Demandantes Ocupaciones Tasa extranjeros Las 25 ocupaciones en las que es más relevante la contratación de extranjeros (2) Contratos Ocupaciones Tasa de Empleados del hogar 22 95,65% Peones agropecuarios ,57% Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 21 80,77% Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines ,54% Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y Peones agrícolas 40 78,43% construcciones similares ,16% Trabajadores cualificados por cuenta ajena en Operadores de máquinas para elaborar actividades agrícolas, excepto en huertas, productos derivados de frutas, verduras viveros y jardines ,40% y frutos secos 89 70,08% Peones de la construcción de edificios ,15% Peones de la construcción de edificios ,83% Revocadores, escayolistas y estuquistas ,33% Parqueteros, soladores y asimilados 22 59,46% Albañiles y mamposteros ,15% Parqueteros, soladores y asimilados ,55% Revocadores, escayolistas y estuquistas 15 48,39% Albañiles y mamposteros ,64% Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 68 43,31% Peones ganaderos 57 61,96% Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares 5 41,67% Peones agrícolas ,82% Operadores de serrerías, de máquinas de contrachapado y en instalaciones conexas para el tratamiento de la madera 64 54,70% Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 37 34,58% Montadores ensambladores de productos de madera y de materiales similares 7 33,33% Peones forestales 77 51,68% Soldadores y oxicortadores 32 31,07% Asistentes domiciliarios ,80% Camareros, bármanes y asimilados ,59% Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 26 29,21% Conductores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares 9 29,03% Conductores de camiones 38 26,57% Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel ,84% Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados ,48% Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción ,65% Conductores de motocicletas y ciclomotores 81 46,02% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

26 Las 25 ocupaciones que solicitan mayor proporción de extranjeros (1) Ocupaciones Demandantes extranjeros Tasa Las 25 ocupaciones en las que es más relevante la contratación de extranjeros (2) Ocupaciones Contratos de Tasa Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares ,99% Peones de industrias manufactureras ,20% Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos Pintores, barnizadores, empapeladores similares ,86% y asimilados ,69% Mecánicos y ajustadores de vehículos de Cocineros y otros preparadores de motor 10 23,81% comidas ,82% Operadores de grúas, camiones montacargas y de maquinaria similar de movimiento de Operadores de máquinas para elaborar materiales 7 23,33% té, café y cacao 62 38,51% Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines 13 23,21% Peones de industrias manufactureras ,49% Cocineros y otros preparadores de comidas 64 22,61% Soldadores y oxicortadores 99 36,26% Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines ,64% Asistentes domiciliarios 14 21,88% Electricistas de construcción y asimilados 17 21,79% Panaderos, pasteleros y confiteros 70 33,98% (1)Se han seleccionado las 25 ocupaciones que mayor número de extranjeros demandantes y cuyas tasas superan la tasa provincial de demandas (el 18,91%) (2)Se han seleccionado las 25 ocupaciones con mayor número de contratos a extranjeros y cuyas tasas superan la tasa provincial de contratación (el 33,82%) Rotación de los contratos en las ocupaciones más relevantes Ocupaciones donde la contratación de los extranjeros es más relevante Contratos Personas contratadas Índice de rotación Peones de industrias manufactureras ,72 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines ,07 Peones de la construcción de edificios ,89 Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares ,86 Peones agrícolas ,85 Albañiles y mamposteros ,85 Cocineros y otros preparadores de comidas ,48 Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares ,88 Asistentes domiciliarios ,81 Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados ,59 Peones agropecuarios ,83 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción ,56 Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel ,63 Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados ,50 Revocadores, escayolistas y estuquistas ,78 Parqueteros, soladores y asimilados ,89 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines ,42 Soldadores y oxicortadores ,42 Operadores de máquinas para elaborar productos derivados de frutas, verduras y frutos secos ,86 Conductores de motocicletas y ciclomotores ,50 Peones forestales ,56 Panaderos, pasteleros y confiteros ,38 Operadores de serrerías, de máquinas de contrachapado y en instalaciones conexas para el tratamiento de la madera ,07 Operadores de máquinas para elaborar té, café y cacao ,52 Peones ganaderos ,97 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

27 Temporalidad en la contratación por ocupaciones Las 25 ocupaciones con mayor contratación temporal Var. Contratos Ocupaciones Interanual Temporales Las 25 ocupaciones con mayor contratación indefinida Var. Contratos Ocupaciones Interanual Indefinidos Peones de industrias manufactureras ,86% Peones de industrias manufactureras 544-1,45% Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines ,11% Peones de la construcción de edificios ,95% Peones de la construcción de edificios ,27% Albañiles y mamposteros 350 7,03% Peones agrícolas ,10% Camareros, bármanes y asimilados 344 2,69% Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares ,05% Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 327 9,00% Albañiles y mamposteros ,12% Conductores de camiones ,02% Dependientes y exhibidores en tiendas, Camareros, bármanes y asimilados ,14% Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados 763 5,39% Peones del transporte y descargadores ,00% Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares ,71% almacenes, quioscos y mercados ,33% Cocineros y otros preparadores de comidas ,77% Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines 91 19,74% Conductores de motocicletas y ciclomotores 75 27,12% Conductores de camiones ,07% Peones agrícolas 71 5,97% Asistentes domiciliarios ,52% Peones del transporte y descargadores 71 18,33% Cocineros y otros preparadores de comidas ,50% Parqueteros, soladores y asimilados ,76% Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados ,78% Asistentes domiciliarios 34 17,24% Peones agropecuarios ,65% Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 32-13,51% Operadores de máquinas para elaborar productos de panadería, repostería, artículos de chocolate y cereales ,62% Peones agropecuarios 29-14,71% Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 203 3,57% Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 27-3,57% Trabajadores conserveros de frutas y verduras ,78% Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) ,00% Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel ,39% Fontaneros e instaladores de tuberías 25 13,64% Fontaneros e instaladores de tuberías ,07% Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares 25 66,67% Auxiliares de enfermería hospitalaria ,75% Taquígrafos y mecanógrafos 24 41,18% Taquígrafos y mecanógrafos ,81% Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 21 16,67% Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) ,47% Peluqueros, especialistas en tratamiento de belleza y trabajadores asimilados ,11% Operadores de máquinas para fabricar productos de caucho ,29% Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas y del pescado 19 72,73% Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados ,08% Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas 19 58,33% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

28 V- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO E INSERCIÓN PROFESIONAL. En el año 2007, recibieron formación ocupacional alumnos, de los cuales 200 eran extranjeros; de éstos, solamente 97 alumnos terminaron el curso con evaluación positiva, lo que supone el 10% de extranjeros sobre el total de alumnos que terminan con evaluación positiva. De los alumnos extranjeros que terminan el curso con evaluación positiva en el año 2006, el 81% fueron contratados antes de diciembre de El porcentaje de inserción del total de alumnos de la provincia es del 74%, lo que implica que la inserción del colectivo es mayor que la media de la provincia. Alumnos formados según resultados del curso Total provincial de alumnos formados con evaluación positiva: 74,15% Resultados del curso Alumnos extranjeros Total alumnos Abandona por colocación Resto alumnos 90,24% Abandona por otras causas Termina con evaluación negativa 6 45 Termina con evaluación positiva Total Alumnos extranjeros 9,76% Inserción profesional de la formación para el empleo * Total 0 Alumnos formados Alumnos contratados Extranjeros * Los datos del gráfico se refieren a alumnos formados en el año 2006 y contratados antes de diciembre del 2007 Alumnos formados (1) Alumnos contratados (2) % inserción Total provincial ,15% Total extranjeros ,19% (1) Alumnos que han terminado el curso en el año 2006 con evaluación positiva (2) Alumnos que han tenido un contrato con posterioridad al curso- desde su finalización hasta diciembre de 2007 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

Evolución de los demandantes extranjeros. Localización geográfica de los demandantes extranjeros. Evolución de los contratos de extranjeros

Evolución de los demandantes extranjeros. Localización geográfica de los demandantes extranjeros. Evolución de los contratos de extranjeros I.-CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.- Extranjeros que demandan empleo a 31 de diciembre de 2006 Presentación del colectivo Evolución de los demandantes Localización geográfica de los demandantes Extranjeros

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS 2008 ZONA DE COMPETITIVIDAD HUESCA TERUEL ZARAGOZA PRESENTACIÓN 3 Metodología y fuentes 3 INTRODUCCIÓN 3 I.- CARACTERISTICAS GENERALES 4 1.- Población

Más detalles

INFORME DEL COLECTIVO DEMANDANTES DE LARGA DURACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO Santa Cruz de Tenerife

INFORME DEL COLECTIVO DEMANDANTES DE LARGA DURACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO Santa Cruz de Tenerife bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INFORME DEL COLECTIVO DEMANDANTES DE LARGA DURACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO 2004 Santa Cruz de Tenerife SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO CIUDAD REAL 2010 Edita: Servicio Público de Empleo Estatal Subdirección General de Estadística e Información Observatorio de las Ocupaciones Elaboración: Equipo de trabajo

Más detalles

CIFRAS DE EMPLEO NOVIEMBRE 2010

CIFRAS DE EMPLEO NOVIEMBRE 2010 CIFRAS DE EMPLEO NOVIEMBRE 21 PARO REGISTRADO Cifras de Empleo 2 PARO POR EDAD Y SEXO Hombre Mujer Edad Parados % s/total Parados % s/total Parados % s/total 16 A 19 Años 4.16 3,18 2.35 3,47 1.81 2,87

Más detalles

Extranjeros en el mercado de trabajo de Valladolid en Evolución de los demandantes extranjeros

Extranjeros en el mercado de trabajo de Valladolid en Evolución de los demandantes extranjeros INTRODUCCIÓN Extranjeros en el mercado de trabajo de Valladolid en 2006 I.-CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.- Extranjeros que demandan empleo a 31 de diciembre de 2006 Presentación del colectivo Evolución de

Más detalles

CAMAREROS, BÁRMANES Y ASIMILADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA COCINEROS Y OTROS PREPARADORES DE COMIDA

CAMAREROS, BÁRMANES Y ASIMILADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA COCINEROS Y OTROS PREPARADORES DE COMIDA 5. TRABAJADORES DE SERVICIOS DE RESTAURACIÓN, PERSONALES, PROTECCIÓN Y VENDEDORES DE COMERCIO. Sus tareas consisten en servicios relacionados con los trabajos domésticos, la restauración, los cuidados

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO ZAMORA 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Zamora NIPO: 794-10-096-2 ÍNDICE DATOS BÁSICOS

Más detalles

Extranjeros afiliados, en alta laboral, a la Seguridad Social. Contratos registrados correspondientes a trabajadores extranjeros.

Extranjeros afiliados, en alta laboral, a la Seguridad Social. Contratos registrados correspondientes a trabajadores extranjeros. Empleo Extranjeros afiliados, en alta laboral, a la Seguridad Social. Contratos registrados correspondientes a trabajadores extranjeros. Demandas de empleo correspondientes a trabajadores extranjeros.

Más detalles

CAJEROS, TAQUILLEROS (EXCEPTO BANCOS Y CORREOS)

CAJEROS, TAQUILLEROS (EXCEPTO BANCOS Y CORREOS) CAJEROS, TAQUILLEROS (EXCEPTO BANCOS Y CORREOS) Contratación 1.132 Demandas Activas.. 793 % total contratación 0,88 % total demandantes.. 4,60 Mujer 93,02% Mujer.. 97,35% >1729

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS JÓVENES

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS JÓVENES INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS JÓVENES 2005 CEUTA I.-CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.- Jóvenes que demandan empleo a 31 de diciembre de 2005 Presentación del colectivo Evolución de los jóvenes demandantes

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO ÁVILA 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Ávila NIPO: 794-10-052-3 ÍNDICE DATOS BÁSICOS

Más detalles

Observatorio Ocupacional de la Provincia de Almería 1

Observatorio Ocupacional de la Provincia de Almería 1 A).- DEMANDAS DE EMPLEO A fecha 31 de Diciembre de 2004 se encontraban inscritas como demandantes de empleo en la provincia de Almería 21.236 mujeres, lo que supone el 58,47 % del total de demandantes

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO ALICANTE. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal

INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO ALICANTE. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO 2005 ALICANTE bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INDICE INTRODUCCION 1.- Presentación 2.- Concepto de estudio de mercado de trabajo 3.- Objetivos

Más detalles

INFORME DEL COLECTIVO EXTRANJEROS EN EL MERCADO DE TRABAJO 2004

INFORME DEL COLECTIVO EXTRANJEROS EN EL MERCADO DE TRABAJO 2004 bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INFORME DEL COLECTIVO EXTRANJEROS EN EL MERCADO DE TRABAJO 00 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MELILLA SERVICIO DE OBSERVATORIO OCUPACIONAL UNION EUROPEA

Más detalles

INFORME DEL COLECTIVO EXTRANJEROS EN EL MERCADO DE TRABAJO 2004

INFORME DEL COLECTIVO EXTRANJEROS EN EL MERCADO DE TRABAJO 2004 bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INFORME DEL COLECTIVO EXTRANJEROS EN EL MERCADO DE TRABAJO 2004 OBSERVATORIO OCUPACIONAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GIRONA SERVICIO PÚBLICO DE

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 3er TRIMESTRE 2013

INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 3er TRIMESTRE 2013 INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 3er TRIMESTRE 213 Informe Trimestral sobre el Mercado Laboral 2 DATOS DE POBLACIÓN ACTIVA Informe Trimestral sobre el Mercado Laboral 3 Población

Más detalles

Ocupaciones más Demandadas Contratadas Ofertadas Madrid 2008

Ocupaciones más Demandadas Contratadas Ofertadas Madrid 2008 Ocupaciones más Demandadas Contratadas Ofertadas Madrid 2008 Catálogo General de publicaciones http//publicaciones.administracion.es Edita: Servicio Público de Empleo Estatal Dirección Provincial de Madrid.

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 2º TRIMESTRE 2015

INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 2º TRIMESTRE 2015 INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 2º TRIMESTRE 215 Informe Trimestral sobre el Mercado Laboral 2 DATOS DE POBLACIÓN ACTIVA Informe Trimestral sobre el Mercado Laboral 3 Población

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 4º TRIMESTRE 2015

INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 4º TRIMESTRE 2015 INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 4º TRIMESTRE 215 Informe Trimestral sobre el Mercado Laboral 2 DATOS DE POBLACIÓN ACTIVA Informe Trimestral sobre el Mercado Laboral 3 Población

Más detalles

Empleo. Extranjeros afiliados, en alta laboral, a la Seguridad Social. Contratos registrados correspondientes a trabajadores extranjeros.

Empleo. Extranjeros afiliados, en alta laboral, a la Seguridad Social. Contratos registrados correspondientes a trabajadores extranjeros. Empleo Extranjeros afiliados, en alta laboral, a la Seguridad Social. Contratos registrados correspondientes a trabajadores extranjeros. Demandas de empleo correspondientes a trabajadores extranjeros.

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO GIRONA 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Girona NIPO: 794 10 064 6 Observatorio de las

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS ZONA DE CONVERGENCIA

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS ZONA DE CONVERGENCIA INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS 2008 ZONA DE CONVERGENCIA CIUDAD REAL ALBACETE CUENCA GUALALAJARA TOLEDO PRESENTACIÓN 2 Metodología y fuentes 2 INTRODUCCIÓN 2 I.- CARACTERISTICAS GENERALES

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 2º TRIMESTRE 2014

INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 2º TRIMESTRE 2014 INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 2º TRIMESTRE 214 Informe Trimestral sobre el Mercado Laboral 2 DATOS DE POBLACIÓN ACTIVA Informe Trimestral sobre el Mercado Laboral 3 Población

Más detalles

I N F O R M E S O B R E EL MERCADO DE TRABAJO ALMERIA. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal

I N F O R M E S O B R E EL MERCADO DE TRABAJO ALMERIA. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal I N F O R M E S O B R E EL MERCADO DE TRABAJO 2005 ALMERIA bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INDICE INTRODUCCION 1.- Presentación 2.- Concepto de estudio de mercado de trabajo

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO ZONA DE COMPETITIVIDAD

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO ZONA DE COMPETITIVIDAD INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO 2008 ZONA DE COMPETITIVIDAD GIRONA BARCELONA LLEIDA TARRAGONA ÍNDICE PRESENTACIÓN DATOS MÁS RELEVANTES 1 DATOS DE LA POBLACIÓN 1.1 Evolución de la población (2004/ 2008)

Más detalles

Informe Estadístico del Municipio - Marzo 2012

Informe Estadístico del Municipio - Marzo 2012 ALHAURIN DE LA TORRE (MALAGA) 1.TERRITORIO Informe Estadístico Extensión en km2 (superficie total) 82 % Superficie provincial 1,12% Núcleos de Población 13 Densidad de población 388,83 2. POBLACIÓN Población

Más detalles

ALICANTE CASTELLÓN VALENCIA

ALICANTE CASTELLÓN VALENCIA INFORME INFORME DEL DEL MERCADO MERCADO DE DE TRABAJO TRABAJO DE DE LOS LOS EXTRANJEROS EXTRANJEROS ZONA DE PHASING IN ALICANTE CASTELLÓN VALENCIA PRESENTACIÓN El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio

Más detalles

CONTRATOS REGISTRADOS DE TRABAJADORES EXTRANJEROS (CEX)

CONTRATOS REGISTRADOS DE TRABAJADORES EXTRANJEROS (CEX) (CEX) CEX-1. Trabajadores extranjeros con contrato registrado en los Servicios Públicos de Empleo y contratos registrados, por sexo y edad CEX-2. Trabajadores extranjeros con contrato registrado en los

Más detalles

CIFRAS DE EMPLEO ENERO 2011

CIFRAS DE EMPLEO ENERO 2011 CIFRAS DE EMPLEO ENERO 211 PARO REGISTRADO Cifras de Empleo 2 PARO POR EDAD Y SEXO Hombre Mujer Edad Parados % s/total Parados % s/total Parados % s/total 16 A 19 Años 3.661 2,75 2.42 2,98 1.619 2,5 2

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS 2008 ZONA DE PHASING IN AVILA BURGOS LEÓN PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA PRESENTACIÓN 3 Metodología y fuentes 3 INTRODUCCIÓN 3 I.-

Más detalles

Informe Estadístico del Municipio - Diciembre 2012

Informe Estadístico del Municipio - Diciembre 2012 MIJAS (MALAGA) 1.TERRITORIO Informe Estadístico Extensión en km2 (superficie total) 149 % Superficie provincial 2,03% Núcleos de Población 17 Densidad de población 432,92 2. POBLACIÓN Población Hombres

Más detalles

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO ARAGÓN ENERO 2006 INDICE 1. El Paro registrado 1.1. Evolución según ámbito territorial 4 1.2. Evolución mensual 4 1.3. Paro registrado

Más detalles

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO ARAGÓN JULIO 2005 INDICE 1. Paro registrado 1.1. Evolución según ámbito territorial 4 1.2. Evolución mensual 4 1.3. Paro registrado

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO ZAMORA

INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO ZAMORA INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO 2005 ZAMORA INDICE INTRODUCCION 1.- Presentación 2.- Concepto de estudio de mercado de trabajo 3.- Objetivos 4.- Metodología INFORMACION SOBRE MERCADO DE TRABAJO 1.-

Más detalles

CIFRAS DE EMPLEO ABRIL

CIFRAS DE EMPLEO ABRIL CIFRAS DE EMPLEO 28 ABRIL 26/6/28 Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Servicio Regional de Empleo y Formación Fuente de datos: SPEE, SEF, Tesorería de la Seguridad Social y elaboración propia 2 INDICE

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO ZONA DE PHASING IN

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO ZONA DE PHASING IN INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO ZONA DE PHASING IN LAS PALMAS STA. CRUZ DE TENERIFE Dirección Provincial de Las Palmas 2 ÍNDICE PRESENTACIÓN 4 DATOS MÁS RELEVANTES 6 1 DATOS DE POBLACIÓN 9 1.1. Evolución

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LAS MUJERES PROVINCIA MELILLA

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LAS MUJERES PROVINCIA MELILLA INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LAS MUJERES 25 PROVINCIA MELILLA I.-CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.- Mujeres que demandan empleo a 31 de diciembre de 25 Presentación del colectivo Evolución de las mujeres

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO HUELVA. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal

INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO HUELVA. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO 2005 HUELVA bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INDICE INTRODUCCION 1.- Presentación 2.- Concepto de estudio de mercado de trabajo 3.- Objetivos

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS 2008 ZONA DE CONVERGENCIA HUELVA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA JAÉN MÁLAGA SEVILLA PRESENTACIÓN 2 Metodología y fuentes 2 INTRODUCCIÓN 2 I.- CARACTERISTICAS

Más detalles

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO ARAGÓN Enero 2008 INDICE 1. El Paro registrado 1.1. Evolución del paro registrado según ámbito territorial 4 1.2. Evolución mensual

Más detalles

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO ARAGÓN Septiembre 2007 INDICE 1. El Paro registrado 1.1. Evolución del paro registrado según ámbito territorial 4 1.2. Evolución mensual

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO 2008 ZONA DE CONVERGENCIA CÁDIZ ALMERÍA CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 DATOS MÁS RELEVANTES 5 1 DATOS DE LA POBLACIÓN 8 1.1 Evolución de

Más detalles

Informe Estadístico del Municipio Septiembre 2014

Informe Estadístico del Municipio Septiembre 2014 MIJAS (MALAGA) 1.TERRITORIO Extensión en km2 (superficie total) 149 % Superficie provincial 2,03% Núcleos de Población 17 Densidad de población 432,92 2. POBLACIÓN Población Hombres 42.917 % Población

Más detalles

Informe Estadístico del Municipio Junio 2014

Informe Estadístico del Municipio Junio 2014 MIJAS (MALAGA) 1.TERRITORIO Extensión en km2 (superficie total) 149 % Superficie provincial 2,03% Núcleos de Población 17 Densidad de población 432,92 2. POBLACIÓN Población Hombres 42.917 % Población

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO HUELVA 2010 Edita: Servicio Público de Empleo Estatal Subdirección General de Estadística e Información Observatorio de las Ocupaciones Elaboración: Equipo del Observatorio

Más detalles

ALICANTE CASTELLÓN VALENCIA

ALICANTE CASTELLÓN VALENCIA INFORME INFORME DEL DEL MERCADO MERCADO DE DE TRABAJO TRABAJO DE DE LOS LOS EXTRANJEROS EXTRANJEROS ZONA DE PHASING IN ALICANTE CASTELLÓN VALENCIA PRESENTACIÓN El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio

Más detalles

Informe Estadístico del Municipio Marzo 2015

Informe Estadístico del Municipio Marzo 2015 MIJAS (MALAGA) 1.TERRITORIO Extensión en km2 (superficie total) 149 % Superficie provincial 2,0% Núcleos de Población 17 Densidad de población 42,92 2. POBLACIÓN Población Hombres 8.970 % Población Hombres

Más detalles

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. OBSERVATORIO EMPLEO Y DISCAPACIDAD Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. 4º Trimestre de 2007 Instituto Aragonés de Empleo INDICE 1. El paro registrado

Más detalles

Ocupaciones más... Demandadas Contratadas Ofertadas 2007 en Madrid

Ocupaciones más... Demandadas Contratadas Ofertadas 2007 en Madrid Ocupaciones más... Demandadas Contratadas Ofertadas 2007 en Madrid GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN INSTITUTO DE EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Ocupaciones más Demandadas

Más detalles

Contratos de jóvenes extranjeros. Mercado de Trabajo de los jóvenes. 2006

Contratos de jóvenes extranjeros. Mercado de Trabajo de los jóvenes. 2006 I.- JÓVENES AFILIADOS Y EN ALTA EN SEGURIDAD SOCIAL Presentación del colectivo Según sexo Según Régimen de cotización, sexo y tramos de edad Localización geográfica. Datos comparados en porcentaje II.-CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Radiografía del mercado laboral en la comarca del Bajo Bidasoa

Radiografía del mercado laboral en la comarca del Bajo Bidasoa Radiografía del mercado laboral en la comarca del Bajo Bidasoa DICIEMBRE 2009 Mercado de trabajo ContExto EConóMICo La principales economías, incluida la Unión Europea, han salido de la recesión en el

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO GUADALAJARA 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Guadalajara NIPO: 794-10-066-7 ÍNDICE DATOS

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2007

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2007 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2007 Saldo migratorio por edades. 2007 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0-5.000 Menos de 1 año

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO PALENCIA 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Palencia NIPO: 794-10-083-4 ÍNDICE DATOS BÁSICOS

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO TERUEL 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Teruel NIPO: 794-10-091-5 ÍNDICE DATOS BÁSICOS

Más detalles

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO ARAGÓN Octubre 2008 INDICE 1. El Paro registrado 1.1. Evolución del paro registrado según ámbito territorial 4 1.2. Evolución mensual

Más detalles

ZONA DE PHASING IN AVILA BURGOS PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA

ZONA DE PHASING IN AVILA BURGOS PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA INFORME INFORME DEL DEL MERCADO MERCADO DE DE TRABAJO TRABAJO DE DE LOS LOS EXTRANJEROS EXTRANJEROS ZONA DE PHASING IN AVILA BURGOS LEÓN PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA PRESENTACIÓN

Más detalles

Tendencias del Mercado de de Trabajo

Tendencias del Mercado de de Trabajo Tendencias del Mercado de de Trabajo Burgos Castellón 3 4 Fondo Social Europeo INTRODUCCIÓN EL O O (INEM) pretende detectar y evaluar, a través de los productos que elabora, aquellos factores que inciden

Más detalles

Informe Estadístico del Municipio - Junio 2013

Informe Estadístico del Municipio - Junio 2013 MIJAS (MALAGA) 1.TERRITORIO Informe Estadístico Extensión en km2 (superficie total) 149 % Superficie provincial 2,03% Núcleos de Población 17 Densidad de población 432,92 2. POBLACIÓN Población Hombres

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO GUIPUZCOA. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal

INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO GUIPUZCOA. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO 2005 GUIPUZCOA bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INDICE INTRODUCCION 1.- Presentación 2.- Concepto de estudio de mercado de trabajo 3.- Objetivos

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2010

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2010 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2010 Saldo migratorio por edades. 2010 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0-1.000-2.000-3.000

Más detalles

OBSERVATORIO OCUPACIONAL INFORME DE MERCADO DE TRABAJO DATOS DE POBLACIÓN ESTRUCTURA EMPRESARIAL 11

OBSERVATORIO OCUPACIONAL INFORME DE MERCADO DE TRABAJO DATOS DE POBLACIÓN ESTRUCTURA EMPRESARIAL 11 ÍNDICE PRESENTACIÓN 1 INTRODUCCIÓN 3 1.- DATOS DE POBLACIÓN 7 1.1 Evolución de la población (2002-2006) 1.2. Pirámide de población 1.3. Población de 16 y más años (E.P.A.) 2.- ESTRUCTURA EMPRESARIAL 11

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO Los jóvenes INFORME DE MERCADO DE TRABAJO TOLEDO 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Toledo NIPO: 794-10-092-0 ÍNDICE

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS ZONA DE CONVERGENCIA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA PRESENTACIÓN El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS ZONA DE CONVERGENCIA CÁCERESCERES BADAJOZ PRESENTACIÓN El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) viene estudiando

Más detalles

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. OBSERVATORIO EMPLEO Y DISCAPACIDAD Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. 1 er Trimestre de 2007 Instituto Aragonés de Empleo INDICE 1. El paro registrado

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO ILLES BALEARS 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Illes Balears NIPO:794-10-70-6 ÍNDICE

Más detalles

referentes de información del mercado de trabajo % Variación mensual (1) Evolución mensual: demandantes parados y nº de contratos

referentes de información del mercado de trabajo % Variación mensual (1) Evolución mensual: demandantes parados y nº de contratos DICIEMBRE DE Los parados registrados a final de mes son 3.702.974 y sus variaciones comparativas: Con respecto al MES anterior Con respecto al AÑO anterior -2,29 % -9,54 % 3.388.727 son parados con empleo

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO ZARAGOZA 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Zaragoza NIPO: 794-10-097-8 ÍNDICE DATOS BÁSICOS

Más detalles

Contratos registrados de trabajadores extranjeros (CEX)

Contratos registrados de trabajadores extranjeros (CEX) Contratos registrados de trabajadores extranjeros (CEX) CEX-01. Trabajadores extranjeros con contrato registrado en los Servicios Públicos de Empleo y contratos registrados, por sexo y edad CEX-02. Trabajadores

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2009

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2009 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2009 Saldo migratorio por edades. 2009 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0-2.000 Menos de 1 año 1 a 4 5

Más detalles

Contratos registrados de trabajadores extranjeros (CEX)

Contratos registrados de trabajadores extranjeros (CEX) Contratos registrados de trabajadores extranjeros (CEX) CEX-01. Trabajadores extranjeros con contrato registrado en los Servicios Públicos de Empleo y contratos registrados, por sexo y edad CEX-02. Trabajadores

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO ALMERÍA 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Almería NIPO: 794-10-050-2 ÍNDICE DATOS BÁSICOS

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO bservatorio cupacional del SPEE INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO 2008 ZONA DE CONVERGENCIA ALBACETE CIUDAD REAL CUENCA GUADALAJARA TOLEDO ÍNDICE PRESENTACIÓN 2 DATOS MÁS RELEVANTES 5 1 DATOS DE LA POBLACIÓN

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO bservatorio cupacional del SPEE INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO 2008 ZONA DE COMPETITIVIDAD LA RIOJA ÍNDICE PRESENTACIÓN.. 2 DATOS MÁS RELEVANTES... 4 1 DATOS DE LA POBLACIÓN 8 1.1 Evolución de la población

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO BARCELONA 2010 Edita: Servicio Público de Empleo Estatal Subdirección General de Estadística e Información Observatorio de las Ocupaciones Elaboración: Equipo del Observatorio

Más detalles

Mercado de Trabajo de los jóvenes Contratos de jóvenes extranjeros. Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal - 2 -

Mercado de Trabajo de los jóvenes Contratos de jóvenes extranjeros. Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal - 2 - I.- JÓVENES AFILIADOS Y EN ALTA EN SEGURIDAD SOCIAL Presentación del colectivo Según sexo Según Régimen de cotización, sexo y tramos de edad II.-CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.- Jóvenes que demandan empleo

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO MURCIA 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Murcia NIPO: 794-10-080-8 ÍNDICE DATOS BÁSICOS

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2015

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2015 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2015 Saldo migratorio exterior en la Comunidad de Madrid 1988-2015 290.000 250.000 210.000 170.000 130.000

Más detalles

GRANADA INFORME DEL COLECTIVO MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO 2004 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS SERVICIO DE OBSERVATORIO OCUPACIONAL

GRANADA INFORME DEL COLECTIVO MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO 2004 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS SERVICIO DE OBSERVATORIO OCUPACIONAL bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INFORME DEL COLECTIVO MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO 2004 GRANADA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS SERVICIO DE OBSERVATORIO OCUPACIONAL

Más detalles

Mercado de Trabajo de las personas con discapacidad. 2006

Mercado de Trabajo de las personas con discapacidad. 2006 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal - 1 - INDICE I.-CARACTERÍSTICAS GENERALES ------------------------------------------------------------ 6 1.1 Personas con discapacidad que

Más detalles

Extranjeros con tarjeta o permiso de residencia en vigor a

Extranjeros con tarjeta o permiso de residencia en vigor a Extranjeros con tarjeta o permiso de residencia en vigor a 31 de diciembre de 2003 Madrid, a 1 de marzo de 2004 2 Índice Pág Fuente y comentario de los datos...3 Mapa. Gráficos. Tabla 1.- Tabla 2.- Tabla

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO A CORUÑA bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal

INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO A CORUÑA bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO A CORUÑA 2005 bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal INDICE INTRODUCCION 1.- Presentación 2.- Concepto de estudio de mercado de trabajo 3.- Objetivos

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO LLEIDA 2010 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial LLEIDA NIPO: 794-10-075-3 ÍNDICE DATOS BÁSICOS

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE DEL LOS MERCADO EXTRANJEROS DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS ZONA DE PHASING IN LAS PALMAS STA. CRUZ DE TENERIFE Mercado de Trabajo de los extranjeros 2008 PRESENTACIÓN

Más detalles

referentes de información del mercado de trabajo

referentes de información del mercado de trabajo RESUMEN ANUAL Los parados registrados a 31 de diciembre de Durante este año, la cifra registrada es de 19.978.954 son 3.702.974 y su variación: contratos a 7.051.919 personas, lo que supone: 1.664.913

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016 Saldo migratorio exterior en la Comunidad de Madrid 1988-2016 290.000 250.000 210.000 170.000 130.000

Más detalles

2010 Informe mercado laboral de la ciudad de Castellón

2010 Informe mercado laboral de la ciudad de Castellón 21 Informe mercado laboral de la ciudad de Castellón EQUIPO CASTELLÓN EMPLEA: Reme Pavón Roiz Directora de la Agencia de Desarrollo Local. Ayuntamiento de Castellón. Manuel Estrada Meliá Técnico de Empleo

Más detalles

PRESTACIONES POR DESEMPLEO DE TRABAJADORES EXTRANJEROS (PEX)

PRESTACIONES POR DESEMPLEO DE TRABAJADORES EXTRANJEROS (PEX) PRESTACIONES POR DESEMPLEO DE TRABAJADORES EXTRANJEROS (PEX) PEX-1. PEX-2. PEX-3. PEX-4. Beneficiarios extranjeros, por sexo y clase de prestación Beneficiarios extranjeros, según clase de prestación,

Más detalles

ÍNDICE. Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS

ÍNDICE. Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS ÍNDICE Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS DEX-Advertencias DEX-01. Demandas de empleo pendientes de trabajadores extranjeros, total, paro registrado y demandas no incluidas en el paro registrado,

Más detalles

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a 126 OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a 31 de diciembre de 2004 Madrid, a 3 de enero de 2005 226 OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA Índice Pág Fuente

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2014

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2014 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2014 Saldo migratorio exterior en la Comunidad de Madrid 1988-2014 290.000 250.000 210.000 170.000 130.000

Más detalles

Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante

Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante Programa de Investigación y difusión Informe 2013 Aproximación estadística a la inmigración en Alicante Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante Datos de empadronamiento

Más detalles

Informe del Mercado de Trabajo de La Rioja

Informe del Mercado de Trabajo de La Rioja 2 La Rioja Observatorio de las Ocupaciones 2011 Informe del Mercado de Trabajo de La Rioja Datos 2010 Catálogo general de publicaciones oficiales Edición realizada por el Servicio Público de Empleo Estatal

Más detalles

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a SECRETARÍA DE ESTADO DE OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a 30 de junio de 2004 Madrid, a 9 de julio de 2004 225 SECRETARÍA DE ESTADO

Más detalles

Noviembre 2010 OCUPACIONES TENDENCIA POSITIVA CONTRATACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Noviembre 2010 OCUPACIONES TENDENCIA POSITIVA CONTRATACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Noviembre 2010 OCUPACIONES CON TENDENCIA POSITIVA EN LA CONTRATACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Observatorio de las Ocupaciones. SPEE NOVIEMBRE DE 2010 Pág. 1 TENDENCIA DE LA INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO INFORME DE MERCADO DE TRABAJO CASTELLÓN 2010 1 Servicio Público de Empleo Estatal Observatorio de las Ocupaciones Equipo de Trabajo de la Dirección Provincial de Castellón NIPO: 794-10-059-1 1 ÍNDICE DATOS

Más detalles

Prestaciones por desempleo extranjeros (PEX)

Prestaciones por desempleo extranjeros (PEX) Prestaciones por desempleo extranjeros (PEX) PEX-01. Beneficiarios extranjeros, por sexo y clase de prestación PEX-02. Beneficiarios extranjeros, según clase de prestación, por sexo y edad PEX-03. Beneficiarios

Más detalles