Diseño e implementación de una estrategia de seguimiento de personas socialmente aceptable en un robot de servicio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diseño e implementación de una estrategia de seguimiento de personas socialmente aceptable en un robot de servicio"

Transcripción

1 Diseño e implementación de una estrategia de seguimiento de personas socialmente aceptable en un robot de servicio Resumen de la memoria del Proyecto Fin de Carrera realizado en el Royal Institute of Technology (KTH) (Estocolmo - Suecia) Álvaro Canivell García de Paredes acanivell@arquired.es Marzo de 2005 Supervisor en el Royal Institute of Technology: Elin Ana Topp Examinador en el Royal Institute of Technology: Henrik I Christiensen Supervisor en la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla: Manuel Vargas Villanueva

2 Resumen La robótica ha ocupado el sector industrial desde los años setenta. Hoy en día, la robótica comienza también a introducirse en el sector servicios. Mascotas robóticas, aspiradoras automatizadas, enfermeras o guías turísticas son algunos ejemplos de aplicaciones robóticas que ya se han hecho un hueco dentro del sector servicios. Uno de los aspectos que caracteriza la robótica de servicio, es la necesidad de compartir íntimamente su espacio de trabajo con personas. Debido a ello, la capacidad de contemplar las reglas sociales implícitas en el movimiento humano, puede resultar valioso para un robot de servicio. Particularizando, un robot de servicio destinado a seguir a una persona se vería beneficiado al considerar las mencionadas reglas. El proyecto fin de carrera presentado en este documento ha afrontado el problema del diseño e implementación de una estrategia de seguimiento que contemple las susodichas limitaciones sociales en un robot de servicio. En el documento, en primer lugar se delinea el problema y se presentan algunos trabajos realizados en ámbitos de robótica realcionados. A continuación, la definición del problema es detallada y la arquitectura del sistema es justificada en base a esta definición. Más adelante se muestran los detalles de implementación de dicha arquitectura. Finalmente, el comportamiento general del sistema es estudiado y evaluado, obteniéndose una serie de conclusiones y propuestas para futuras mejoras. El presente documento no es más que un resumen en español de la memoria original del proyecto, redactada en inglés. Para asegurar una comprensión más completa y consistente del proyecto, se sugiere la lectura del original [1].

3 Índice de figuras 2.1 La formación de tres robots reajustándose para evitar obstáculos creada por P. Ögren Los robots de Sugar y Kumar coordinando el transporte de un objeto Los tres límites visuales para mantener la visibilidad de la persona en la solución de Ku y Tsai El sistema de visión estéreo de Feyrer y Zell Cálculo de la velocidad deseada realizada en la solución planteada por Prassler et al La silla de ruedas programada por Prassler et al. mientras trata de atravesar una puerta El robot CERO desarrollado por Hüttenrauch et al El interfaz facial de MINERVA en expresión sonriente (izquierda) y neutral (derecha) PEARL, la enfermera robótica, en un centro para la tercera edad La arquitectura general del sistema Arquitectura del módulo localizador Arquitectura del módulo seguidor Definición de la posición deseada del robot Arquitectura del módulo principal El coordinador de módulos dentro del módulo principal El módulo secuenciador de estados La arquitectura del módulo interfaz robot Estimación y medida de la posición y velocidad de la persona en el eje y Trayectoria estimada y medida de la persona El número de pérdidas de localización en 100 unidades de tiempo, para cada uno de los usuarios, y la media de pérdidas para el grupo completo de usuarios Trayectorias del robot y de la persona, estando el robot en el estado aproximación

4 ÍNDICE DE FIGURAS Posición y orientación persona-robot relativas, estando el robot en estado aproximación Trayectorias de la persona y del robot, estando el robot en estado seguimiento, con (α,ρ) = (0,7m, π/4rad) Posición y orientación persona-robot relativas, estando el robot en estado seguimiento Una de las trayectorias trazadas por el robot en uno de los experimentos Medias y desviaciones estándar del error de posicionamiento en los diferentes experimentos Tiempo de funcionamiento de la aplicación y tiempo empleado en la tarea Número de pérdidas de localización o atenciones especiales requeridas por el robot

5 Índice general 1 Introducción Motivación Esbozo de una solución Robots de servicio y movilidad Robots de servicio e interacción Trabajos relacionados Interacción entre robots móviles Interacción entre robots móviles y personas Coordinación motriz, seguimiento de personas y sociabilidad Detección y localización de personas Arquitectura del sistema Definición del problema y sus especificaciones La arquitectura como solución para el problema La arquitectura vista de cerca El módulo localizador El módulo seguidor El módulo principal El módulo secuenciador de estados El módulo interfaz robot Experimentos Análisis del comportamiento del módulo localizador Análisis del comportamiento del módulo seguidor Aproximándose a la persona Siguiendo a la persona Análisis del comportamiento del sistema como aplicación orientada a usuario Especificación de la tarea, del grupo de usuarios y de los datos a recoger Análisis de los datos recogidos

6 ÍNDICE GENERAL 4 5 Conclusiones y mejoras futuras Resumen y conclusión Conclusión Futuras mejoras Bibliografía 51

Diseño de un robot móvil con modelo cinemático Ackermann

Diseño de un robot móvil con modelo cinemático Ackermann Diseño de un robot móvil con modelo cinemático Ackermann. CUJAE.2017 1 Diseño de un robot móvil con modelo cinemático Ackermann J. Piñera-García *,1, J. Amigó-Vega *,1, J. Concepción-Álvarez 1, R. Casimiro-Martínez

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Control y Programación de Robots" Grupo: Grupo 1(882067) Titulacion: INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Control y Programación de Robots Grupo: Grupo 1(882067) Titulacion: INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Control y Programación de Robots" Grupo: Grupo 1(882067) Titulacion: INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

LA ROBOTICA MOVIL EN LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Ing. Nelson G. Sotomayor O.

LA ROBOTICA MOVIL EN LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Ing. Nelson G. Sotomayor O. LA ROBOTICA MOVIL EN LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Ing. Nelson G. Sotomayor O. Hoy en día la robótica como disciplina ha crecido significativamente y existe una gran cantidad de robots, cada uno de estilo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robótica Móvil y de Servicios"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Robótica Móvil y de Servicios PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robótica Móvil y de Servicios" Grupo: Grp. de Clases teórico-prácticas de Robótica Móvil y de Servicios(990173) Titulacion: Máster Universitario en Ingeniería Electrónica,

Más detalles

Curso ASIGNATURA Control y Programación de Robots

Curso ASIGNATURA Control y Programación de Robots ASIGNATURA Control y Programación de Robots TITULACIÓN Ingeniero de Telecomunicación Curso 2006/2007 PROFESORADO Profesorado: Aníbal Ollero Baturone (Responsable de la asignatura). Guillermo Heredia Benot

Más detalles

Percepción visual aplicada a la robótica

Percepción visual aplicada a la robótica Percepción visual aplicada a la robótica Mario I. Chacón Murguía Rafael Sandoval Rodríguez Javier Vega Pineda Selecciona el libro para empezar Capítulo 2 Teoría de robótica Continuar Cinemática de robots

Más detalles

Reglamento Categoría ROBOT LABERINTO UME-BOT XI

Reglamento Categoría ROBOT LABERINTO UME-BOT XI Reglamento Categoría ROBOT LABERINTO UME-BOT XI La Tecnología para bienestar del hombre y el progreso de la humanidad (UME 2017) Comité Organizador UME-BOT XI Telf: 0999243030/0998523042 INTRODUCCION ESCUELA

Más detalles

Andrés Ramírez, Anselmo Frizera, Teodiano Freire Universidade Federal do Espírito Santo Vitoria, Brasil

Andrés Ramírez, Anselmo Frizera, Teodiano Freire Universidade Federal do Espírito Santo Vitoria, Brasil Sistema para Identificar Déficit de Atención Compartida en Niños con Trastorno del Espectro Autista a partir de la Estimación del Foco de Atención Visual por Red de Sensores RGB y RGBd Andrés Ramírez,

Más detalles

ROBOTICA por OLLERO BATURONE Editorial Marcombo. Foreword Prólogo Prefacio del autor

ROBOTICA por OLLERO BATURONE Editorial Marcombo. Foreword Prólogo Prefacio del autor ROBOTICA por OLLERO BATURONE Editorial Marcombo Foreword Prólogo Prefacio del autor CAPÍTULO 1. Introducción 1.1. Robótica 1.2. Esquema general del sistema robot 1.3. Robots manipuladores 1.3.1. Sistema

Más detalles

Prácticas de bajo coste de ISA en la UCM

Prácticas de bajo coste de ISA en la UCM Prácticas de bajo coste de ISA en la UCM José A. López Orozco José Mª Girón Sierra Bonifacio Andrés-Toro Eva Besada Portas Jesús M. de la Cruz Ingeniería de Sistemas y Automática Arquitectura de Computadores

Más detalles

Conclusiones y mejoras futuras

Conclusiones y mejoras futuras Capítulo 5 Conclusiones y mejoras futuras Éste capítulo presenta las conclusiones extraídas del trabajo realizado en relación a la definición del problema, planteada en el capítulo de introducción. Asimismo,

Más detalles

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Gómez Barrios, María Luisa

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Gómez Barrios, María Luisa 1 Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla Gómez Barrios, María Luisa En este capítulo se presenta una introducción general sobre el problema de la detección de colisiones en robótica.

Más detalles

Visión artificial y Robótica Modelos de movimiento y mapas. Depto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial

Visión artificial y Robótica Modelos de movimiento y mapas. Depto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial Visión artificial y Robótica Modelos de movimiento y mapas Depto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial Contenidos Sistemas de coordenadas Localización de objetos en el espacio Modelos

Más detalles

Robótica Ubicua en Entornos Urbanos

Robótica Ubicua en Entornos Urbanos Robótica Ubicua en Entornos Urbanos Alberto Sanfeliu Instituto de Robótica (IRI) (CSIC-UPC) Universitat Politècnica de Catalunya 13 Septiembre, 2007, Workshop en Robótica (CEDI 07) http://www-iri.upc.es/groups/lrobots

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO MECATRÓNICO TEMA: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA

Más detalles

Conclusiones. El análisis de los objetivos una vez concluida la tesis es importante, ya que nos da una

Conclusiones. El análisis de los objetivos una vez concluida la tesis es importante, ya que nos da una Conclusiones El análisis de los objetivos una vez concluida la tesis es importante, ya que nos da una perspectiva general de lo que se logró realizar o qué tan distante se quedó. Respecto al transporte

Más detalles

- Sensores: No podrá usarse el GPS y la brújula. Los sensores de distancia no tendrán limites de alcance, se podrá poner el que se crea necesario

- Sensores: No podrá usarse el GPS y la brújula. Los sensores de distancia no tendrán limites de alcance, se podrá poner el que se crea necesario APARCACOCHES. Consiste en hacer un robot con cinemática Triciclo/Ackerman que aparque en línea en un sitio libre. El objetivo es doble: aparcar en el menor tiempo posible (el tiempo cuenta a partir del

Más detalles

CASO DE ESTUDIO. GENERACIÓN DE TRAYECTORIAS SEGURAS

CASO DE ESTUDIO. GENERACIÓN DE TRAYECTORIAS SEGURAS CASO DE ESTUDIO. GENERACIÓN DE TRAYECTORIAS SEGURAS Contenido 1. Objetivos:... 1 2. Interfaz:... 1 3. Estructura Ackermann... 1 4. Pure Pursuit... 2 5. Aplicación al VEGO... 4 6. Implementación software...

Más detalles

ROBÓTICA MÓVIL Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12

ROBÓTICA MÓVIL Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 ROBÓTICA MÓVIL Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Robótica Móvil Código:

Más detalles

Control Basado en Misiones DPI C02-01/02

Control Basado en Misiones DPI C02-01/02 Control Basado en Misiones DPI2011-28507- C02-01/02 Informe interno T0402: Coordinación de robots humanoides Autor: G. Benet, P. Pérez, M. Albero, M. Muñoz, E. Munera, J.L. Beltrán, A. Catalá, Revisor:

Más detalles

Instrucción 1 Criterios, Convenciones y recomendaciones para utilizar este instructivo

Instrucción 1 Criterios, Convenciones y recomendaciones para utilizar este instructivo Página 1 de 7 1. Propósito. Elaboración del para el desarrollo de sistemas de información automatizados. 2. Ámbito de responsabilidad. RGPY Responsable de Gestión de Proyectos. RAPE Responsable de la Administración

Más detalles

Ingeniería Informática, Automática y Robótica: Claves para la Agricultura del Futuro

Ingeniería Informática, Automática y Robótica: Claves para la Agricultura del Futuro Ingeniería Informática, Automática y Robótica: Claves para la Agricultura del Futuro Angela Ribeiro 28 de junio de 2016 Madrid Situación La población mundial (2015): 7.300 millones de personas Cada segundo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Ciencias de la Computación Facultad de Ciencias Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Ciencias de la Computación Facultad de Ciencias Programa de la asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Ciencias de la Computación Facultad de Ciencias Programa de la asignatura Denominación de la asignatura: Robótica Móvil Clave: Semestre: Eje temático:

Más detalles

European BIM Summit Day

European BIM Summit Day VISIÓN 360 EN IMPLANTACIONES BIM Y LEAN Implementación BIM y LEAN desde la Promotora y la Constructora Salazar Santos Fonseca Grupo Lobe, Responsable Planificación y Procesos Lean 13/02/2018 Main partner:

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Industrial. MII010 Control automatizado de procesos

Máster Universitario en Ingeniería Industrial. MII010 Control automatizado de procesos Máster Universitario en Ingeniería Industrial MII010 Control automatizado de procesos Asignatura: Control automatizado de procesos Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

definen el escenario en el que opera y el diseño funcional que respalda el uso de HGC.

definen el escenario en el que opera y el diseño funcional que respalda el uso de HGC. Capítulo 3. Diseño conceptual y funcional de HGC A continuación se presenta el diseño conceptual de HGC, los requerimientos que se plantearon y como es que a partir de la inquietud de mejorar experiencias

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS Módulo N 6 Manual del Inspector de Aeródromos (MIAGA) PARTE III Lima - Perú Objetivo Proporcionar el contenido de la PARTE III Manual del Inspector de Aeródromos

Más detalles

Reglamento Categoría ROBOT SEGUIDOR DE LINEA DESTREZA UME-BOT XI

Reglamento Categoría ROBOT SEGUIDOR DE LINEA DESTREZA UME-BOT XI Reglamento Categoría ROBOT SEGUIDOR DE LINEA DESTREZA UME-BOT XI La Tecnología para bienestar del hombre y el progreso de la humanidad (UME 2017) Comité Organizador UME-BOT XI INTRODUCCION La Escuela Politécnica

Más detalles

Planificaciones Seminario de Electrónica II. Docente responsable: MAS IGNACIO AGUSTÍN. 1 de 5

Planificaciones Seminario de Electrónica II. Docente responsable: MAS IGNACIO AGUSTÍN. 1 de 5 Planificaciones 6666 - Seminario de Electrónica II Docente responsable: MAS IGNACIO AGUSTÍN 1 de 5 OBJETIVOS El objetivo de este curso es que el alumno: - adquiera los conceptos básicos de estado del arte

Más detalles

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ROBÓTICA EDUCATIVA estructura; conocimientos de electricidad, para darle movilidad; conocimientos de electrónica, para comunicar al ordenador con el robot; y conocimientos de informática, para desarrollar

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN (Primer borrador) 1) INTRODUCCIÓN La Unión de Naciones

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robots y Sistemas Autónomos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Robots y Sistemas Autónomos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robots y Sistemas Autónomos" Grupo: Grp Robots y Sistemas Autónomos.(936454) Titulacion: Máster Universitario en Automática, Robótica y Telemática (R.D.1393/07) Curso: 2013-2014

Más detalles

Taller de Investigación de Incidentes y Accidentes. Metodología ICAM James Reason

Taller de Investigación de Incidentes y Accidentes. Metodología ICAM James Reason Taller de Investigación de Incidentes y Accidentes Metodología ICAM James Reason La detección oportuna de condiciones latentes o fallas activas así como la investigación de desviaciones y la prevención

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Control y Programación de Robots"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Control y Programación de Robots PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Control y Programación de Robots" Grupo: Grupo 2 (Intensif. Electrónica Comu.y Telecontrol+ Robótica)(882043) Titulacion: INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN (Plan 98) Curso: 2009-2010

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica A) CURSO Clave Asignatura 5719 Robótica A Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos Horas por semana por semana adicional estudiante Totales 4 2 4 10 64 B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO IEA IM

Más detalles

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Secciones 1. Introducción y definiciones. 2. Visión General de la manipulación mecánica. 1. Posicionamiento y Cinemática

Más detalles

Programación de un Robot Móvil para reconocer pistas y objetos a distancia.

Programación de un Robot Móvil para reconocer pistas y objetos a distancia. Programación de un Robot Móvil para reconocer pistas y objetos a distancia. INTEGRANTES Abril Arriaza Natalia Bustamante Camila Carvajal Vicente Ponce Fecha de Realización de la Experiencia: Sebastian

Más detalles

Capítulo 1 Plan de proyecto

Capítulo 1 Plan de proyecto Capítulo 1 Plan de proyecto 1.1 Propósito del proyecto. El propósito de este proyecto es la implementación de la arquitectura subsumption para un robot Lego que simule el comportamiento de un gusano, dicho

Más detalles

SISTEMAS ROBOTIZADOS Asignatura optativa

SISTEMAS ROBOTIZADOS Asignatura optativa Área de Ingeniería de Sistemas y Automática Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería SISTEMAS ROBOTIZADOS Asignatura optativa PRACTICA 4 CONTROL DE ROBOTS MÓVILES UTILIZANDO EL MÉTODO

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0851 Título Reconversión de procesos de manufactura Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que reconviertan

Más detalles

Guía Particular de Asignatura DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

Guía Particular de Asignatura DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA Guía Particular de Asignatura DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Robótica CÓDIGO: TIPO Optativa AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS: 2004 CRÉDITOS: Totales Teóricos Prácticos L.R.U. 6 4.5 1.5 E.C.T.S. 3 1.65 CURSO:

Más detalles

Brazo robótico uso avanzado

Brazo robótico uso avanzado ES Brazo robótico uso avanzado La cultura de la automatización Diseñar soluciones de automatización avanzadas significa pensar en la industría de una nueva manera, desarrollando nuevos escenarios, diseñando

Más detalles

ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS BASADOS EN FAST MARCHING SQUARE

ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS BASADOS EN FAST MARCHING SQUARE ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS BASADOS EN FAST MARCHING SQUARE AUTOR: JOSE PA R DEIRO T UTOR: RAMÓN BA R BER DIREC TOR: JAVIER V. GÓMEZ ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS BASADOS

Más detalles

Control cinemático y dinámico de robots omnidireccionales

Control cinemático y dinámico de robots omnidireccionales 1 Diciembre 2013 Control cinemático y dinámico de robots omnidireccionales basado parcialmente en: Siegwart, Nourbakhsh y Scaramuzza, Introduction to Autonomous Mobile Robots Campion, et al., Structural

Más detalles

ROBÓTICA en la URJC. Grupo de Robótica. Feria del Libro

ROBÓTICA en la URJC. Grupo de Robótica. Feria del Libro ROBÓTICA en la URJC Grupo de Robótica http://gsyc.escet.urjc.es/robotica Feria del Libro 2005 Ciencia Ficcio n 1 Ciencia Ficcio n c 2005 GSyC ROBO TICA en la URJC Robótica real 2 Robótica real ROBÓTICA

Más detalles

ENTRENADOR DE PADEL NIVEL II

ENTRENADOR DE PADEL NIVEL II ENTRENADOR DE PADEL NIVEL II Plan formativo Nivel II en Pádel. PF-211PDPD01 Bloque específico 1. Área: Perfeccionamiento técnico y táctico para la tecnificación y el nivel medio en el pádel. Objetivos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robotica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robotica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Robotica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_56AB_563000042_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

Capítulo 1 Introducción.

Capítulo 1 Introducción. Capítulo 1 Introducción. 1.1 Introducción. La robótica móvil es un área de intensa investigación cuyo objetivo principal es el desarrollo de robots autónomos que puedan desenvolverse en ambientes dinámicos

Más detalles

CURSO ACADÉMICO 2008/2009

CURSO ACADÉMICO 2008/2009 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2008/2009 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Dep. Ingeniería de Sistemas y Automática Robótica Titulación: INGENIERO EN INFORMÁTICA ( Plan

Más detalles

Plataforma Tecnológica Española de Robótica

Plataforma Tecnológica Española de Robótica Plataforma Tecnológica Española de Robótica ROBÓTICA DE SERVICIO EN ESPAÑA Resumen datos y perspectivas: Robótica de Servicio Profesional Robótica de Servicio Doméstico/Personal RESUMEN ROBOTS DE SERVICIO

Más detalles

SILABO DEL CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (Período )

SILABO DEL CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (Período ) UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de ingeniería I. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (Período 2000-1) 1.1 Carrera : Ingeniería de Sistemas 1.2 Tipo de curso : Obligatorio

Más detalles

Reconocimiento visual de ademanes usando MS Kinect - Introducción. Dr. Héctor Avilés Escuela de Invierno de Robótica 2015

Reconocimiento visual de ademanes usando MS Kinect - Introducción. Dr. Héctor Avilés Escuela de Invierno de Robótica 2015 Reconocimiento visual de ademanes usando MS Kinect - Introducción Dr. Héctor Avilés Escuela de Invierno de Robótica 2015 Contenido Motivación Dispositivos de captura Reconocimiento visual de ademanes Resumen

Más detalles

NUEVO Máster Universitario en Ingeniería Informática

NUEVO Máster Universitario en Ingeniería Informática NUEVO Máster Universitario en Ingeniería Informática Prof. Dr. Rafael García Tomás, Director de la ETSI de Informática de la UNED Prof. Dra. Ana García Serrano, Coordinadora del Máster en I.I. 19 de mayo

Más detalles

Robots para ayuda a ancianos

Robots para ayuda a ancianos Estado actual de la robótica Robots para ayuda a ancianos! Fase primaria de desarrollo! Múltiples problemas! Ciencia ficción y expectativas Univ. Carlos III Robótica para ancianos Robótica para ancianos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN AUTOR: WILLIAM LÓPEZ DIRECTOR: ING.

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN AUTOR: WILLIAM LÓPEZ DIRECTOR: ING. DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN TEMA: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REALIDAD VIRTUAL BASADO EN LA TECNOLOGÍA KINECT 2.0 PARA LA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Control y programación de robots. Código: Curso 2006/2007

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Control y programación de robots. Código: Curso 2006/2007 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Control y programación de robots Código: 3042104010 Curso 2006/2007 CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES TITULACIÓN: INGENIERÍA AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA

Más detalles

ANÁLISIS DE SISTEMAS. Prof. Eliz Mora

ANÁLISIS DE SISTEMAS. Prof. Eliz Mora ANÁLISIS DE SISTEMAS Prof. Eliz Mora Programa Fundamentos del Análisis de Sistemas Estilos Organizacionales y su impacto en los Sistemas de Información Rol del Analista de Sistema Determinación de Factibilidad

Más detalles

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS MATRIBOT ROBÓTICA COLABORATIVA EN MATRICERÍAS

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS MATRIBOT ROBÓTICA COLABORATIVA EN MATRICERÍAS 2017 INESCOP INFORME RESULTADOS PROYECTO: MATRIBOT ROBÓTICA COLABORATIVA INESCOP está desarrollando, junto con AIDIMME, el proyecto Robótica colaborativa aplicada a procesos de inyección-extracción de

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: ROBÓTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: ROBÓTICA DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101372 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Más detalles

INVITACIÓN: Segundo Encuentro Nacional de ROBÓTICA Universitaria UDI 2011

INVITACIÓN: Segundo Encuentro Nacional de ROBÓTICA Universitaria UDI 2011 INVITACIÓN: Segundo Encuentro Nacional de ROBÓTICA Universitaria UDI 2011 Los días 3 y 4 de Noviembre se llevará a cabo el SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE ROBÓTICA UNIVERSITARIA UDI 2011, evento que pretende

Más detalles

Universidad Surcolombiana NIT FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Universidad Surcolombiana NIT FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Página de 8 FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR FACULTAD: INGENIERÍA PROGRAMA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre del Curso Código ROBÓTICA Número de Créditos Académicos 3 Horas

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA NANCY VELASCO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA NANCY VELASCO ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA NANCY VELASCO Desarrollo e implementación de un algoritmo para detección de objetos con tecnología Kinect Justificación Apoyo a personas no videntes

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS

FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO ACADÉMICO: 2008/09 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: Ingeniería Informática

Más detalles

Magnitud 7,0 VANUATU. No hay informes de daños. Jueves; 28 de Abril, 2016, a las 19:33:24 UTC

Magnitud 7,0 VANUATU. No hay informes de daños. Jueves; 28 de Abril, 2016, a las 19:33:24 UTC Un fuerte terremoto estremeció el suroeste del Océano Pacífico, a una profundidad de 27 km por debajo de la isla de Melampa en la cadena de islas de Vanuatu. No hay informes de daños. La modificación de

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CINF0285.01 Título Análisis y diseño de sistemas de información Propósito Brindar los parámetros requeridos para evaluar la competencia en las funciones del análisis

Más detalles

Robots Autónomos Miguel Cazorla,, Otto Colomina Depto.. Ciencia de la Computación n e I.A. Universidad de Alicante

Robots Autónomos Miguel Cazorla,, Otto Colomina Depto.. Ciencia de la Computación n e I.A. Universidad de Alicante Robots Autónomos Miguel Cazorla,, Otto Colomina Depto.. Ciencia de la Computación n e I.A. Universidad de Alicante Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Tema 2: Modelos geométricos y

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PLAN DE MEJORA 1: A13EC01 Implementación y desarrollo del procedimiento PC07 Gestión y revisión de las Prácticas

Más detalles

Entregable E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN

Entregable E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN EXPEDIENTE IMDEEA/2017/54 (INESCOP) / IMDEEA/2017/148 (AIDIMME) ACRÓNIMO PROGRAMA MATRIBOT Proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas TÍTULO DEL PROYECTO Robótica

Más detalles

Universidad de Lima (12 pt. interlineado 1.5 líneas) Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Carrera de Ingeniería de Sistemas

Universidad de Lima (12 pt. interlineado 1.5 líneas) Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Carrera de Ingeniería de Sistemas Universidad de Lima (12 pt. interlineado 1.5 líneas) Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Ingeniería de Sistemas (20 pt., interlineado 1.5 líneas, negrita) TÍTULO DEL TRABAJO Plan de Trabajo

Más detalles

Curso Especializado de Robótica

Curso Especializado de Robótica Curso Especializado de Robótica Duración: 160 Horas Descripción Hoy en día, con el avance tecnológico que se tiene y su facilidad de acceso, se ha vuelto imperativo el conocimiento de elementos como la

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL FICHA DE MATERIAS DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA NOMBRE: CONTROL

Más detalles

Máster en Ingeniería de Montes. Escola Tècnica Superior de Enginyeria Agrària Universitat de Lleida. Informe de seguimiento Curso 2011/2012

Máster en Ingeniería de Montes. Escola Tècnica Superior de Enginyeria Agrària Universitat de Lleida. Informe de seguimiento Curso 2011/2012 Escola Tècnica Superior de Enginyeria Agrària Universitat de Lleida Informe de seguimiento Curso 2011/2012 Elaborado por la coordinación de la titulación Presentado en la Comisión de Estudios del centro:

Más detalles

VECTORES Y SUS ELEMENTOS

VECTORES Y SUS ELEMENTOS VECTORES Y SUS ELEMENTOS Los conjuntos de números naturales, enteros y racionales estudiados, te han permitido expresar distintas situaciones y resolver muchos problemas. En este sentido, algunas cantidades

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robótica Médica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Robótica Médica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robótica Médica" Grupo: Clases Teórico-prácticas de Robótica Médica(981724) Titulacion: Grado en Ingeniería de la Salud por la Univ. de Málaga y la Univ.de Sevilla Curso:

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE OBJETOS PARA EL CONTROL DE UN ROBOT MÓVIL

IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE OBJETOS PARA EL CONTROL DE UN ROBOT MÓVIL IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE OBJETOS PARA EL CONTROL DE UN ROBOT MÓVIL Moisés García Villanueva 93, Juan Carlos Silva Chávez 94, Alberto Torres Ramírez 95, Leonardo Romero Muñoz 96 El sistema de percepción

Más detalles

Práctica 14 Movimiento del robot Fanuc M16i usando el método JOINT

Práctica 14 Movimiento del robot Fanuc M16i usando el método JOINT Práctica 14 Movimiento del robot Fanuc M16i usando el método JOINT Objetivo Conocimiento sobre el robot FANUC M16i e interactuar con él, por medio del método de movimiento JOINT. Preguntas detonantes 1)

Más detalles

Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software

Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software Objetivos Este curso tiene por finalidad el aseguramiento de la calidad que pueden afectar al software, identificar las diferentes

Más detalles

Fundamentos de Robótica

Fundamentos de Robótica Fundamentos de Robótica Cinemática Inversa Ricardo-Franco Mendoza-Garcia rmendozag@uta.cl Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica Universidad de Tarapacá Arica, Chile June 16, 2015 R. F. Mendoza-Garcia

Más detalles

Clasificación de robots. Clasificación de robots. Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ingeniería

Clasificación de robots. Clasificación de robots. Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ingeniería Clasificación de robots Introducción a la robótica Sesión 2: Locomoción Eric Rodríguez Peralta En la actualidad los más comunes son: Robots manipuladores Limitación para moverse en su entorno Robots móviles

Más detalles

Tu socio en Robótica INNOVACIÓN TECNOLOGÍA SOLUCIONES

Tu socio en Robótica INNOVACIÓN TECNOLOGÍA SOLUCIONES Tu socio en Robótica Consultoría e Ingeniería en Robótica CALIDAD INNOVACIÓN TECNOLOGÍA SOLUCIONES QUIÉNES SOMOS Fegemu Solutions es su socio especializado en robótica para aplicaciones industriales. Le

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 563000042 - PLAN DE ESTUDIOS 56AB - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelado e interpretacion de entornos tridimensionales

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelado e interpretacion de entornos tridimensionales ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Modelado e interpretacion de entornos tridimensionales CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05AY_53001157_1S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS MICROCONTROLADORES I

SÍLABO POR COMPETENCIAS MICROCONTROLADORES I Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO POR COMPETENCIAS MICROCONTROLADORES 2018

Más detalles

Universidad de Los Andes. Propuesta de Metodología de Arquitectura

Universidad de Los Andes. Propuesta de Metodología de Arquitectura Universidad de Los Andes Propuesta de Metodología de Arquitectura Febrero - 2011 El Método de Diseño Centrado en Arquitectura (ACDM) El ACDM es un método desarrollado por Anthony Lattanze de la Universidad

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 7 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD GENÉRICA Materia: Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Tecnologías y Sistemas de Información Título: Licenciado o Licenciada en Tecnologías

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA Curso 8/ DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ROBÓTICA Código: 7 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Curso: Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD GENÉRICA

Más detalles

Semillero: Robótica COMPETENCIAS A DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS DESARROLLAR

Semillero: Robótica COMPETENCIAS A DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS DESARROLLAR Nivel Básico: Principiantes I Grado: Primero. Viernes 2:30 4:30 PERIODO I: Desarrollar motricidad fina en la Adquiere conceptos simples de INICIACIÓN A LA ROBÓTICA: construcción de estructuras robótica

Más detalles

Robótica Industrial. Puede aumentar la rentabilidad de mi empresa? 12/05/2017. La Robótica en los procesos industriales. Evolución de la industria

Robótica Industrial. Puede aumentar la rentabilidad de mi empresa? 12/05/2017. La Robótica en los procesos industriales. Evolución de la industria Robótica Industrial Puede aumentar la rentabilidad de mi empresa? Ing. Alberto Kremer Evolución de la industria Automatización Robótica y TI Energía eléctrica Producción en cadena Hiperconectividad Internet

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nro SENACE-GG/OTI

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nro SENACE-GG/OTI CÓDIGO DE VERIFICACIÓN 11819475904904 INFORME TÉCNICO PREVIO DE Página 1 de 11 FIRMADO POR: ADQUISICIÓN DE SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL PARA ENTORNOS CLIENTE SERVIDOR 1. NOMBRE DEL ÁREA OFICINA DE TECNOLOGÍAS

Más detalles

Capítulo 1: Introducción

Capítulo 1: Introducción Capítulo 1: Introducción 1 Capítulo 1: Introducción 2 Capítulo 1: Introducción Capítulo 1: Introducción 3 1.1. Antecedentes históricos. Robots de estructura paralela. En este proyecto vamos a realizar

Más detalles

Siguiendo el formato preestablecido por la Escuela Politécnica Superior de Jaén. (Ver información adicional).

Siguiendo el formato preestablecido por la Escuela Politécnica Superior de Jaén. (Ver información adicional). Aunque el proyecto no figura en las materias troncales de Ingeniería Informática sí aparece una materia troncal denominada Sistemas Informáticos, con 15 créditos todos ellos de carácter práctico que en

Más detalles