unidad n 2 creación de signos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "unidad n 2 creación de signos"

Transcripción

1 unidad n 2 creación de signos

2 signos que integran una fuente

3

4

5

6

7

8

9

10

11 No se sabe con certeza cuando surgió la necesidad de contar, pero parece verosímil pensar que lo hizo paralelamente a la escritura, para registrar medidas, guardar registros de pertenencias y hacer cálculos. Las primeras formas de registro eran figurativas. Se trazaba una marca para representar una unidad (muescas en huesos, palos de contar, nudos en cuerdas y cuentas). muescas en huesos palos de contar

12 nudos en cuerdas (ejemplo: khipu quechua)

13 El simple registro figurativo de una cuenta evolucionó a un cálculo, presumiblemente en Sumeria - siglo XIV a. de C. Utilizaban calculi (conos y esferas hechos de piedra de arcilla). Estos objetos, como todos los primeros sistemas de cálculo figurativo (incluido el ábaco), no registran el proceso, solo el resultado. calculi

14 ábaco romano

15 Los sistemas figurativos evolucionaron gradualmente hacia sistemas digitales más complejos. Organizan los símbolos horizontal o verticalmente independientemente de la dirección de escritura.

16 En Occidente, la numeración escrita adopta dos formas: -Como palabras deletreadas fonéticamente para representar los sonidos de una lengua (sujeto a la comprensión del idioma) -Como cifras con un código simbólico completamente independiente de la lengua (comprendidos casi universalmente). Numeración fonética dos mil dos Numeración simbólica 2002

17 Las formas simbólicas que se usan hoy día son los números romanos y los indoárabes: -Números romanos: Se compone de siete letras y se basan en el método de la adición. -Números indoárabes: Sistema híbrido. dos mil dos = MMII = mil Números romanos + mil + uno + uno) Números indoárabes dos mil dos = 2 x mil +2

18 Números romanos -Los símbolos iniciales del 1 al 5 concuerdan con los usados por los etruscos. Sus formas tal vez estén relacionadas con el pictograma de la mano. -Las cifras I, II, III representarían los tres dedos exteriores de la mano, mientras que las cifras IV y V serían los dedos índice y pulgar. -La X y la L eran letras heredadas del griego y, al no ser necesarias para la escritura fonética, fueron usadas como números. -Al principio se utilizaba el símbolo griego "theta" para representar el cien y el "phi" para el mil. Luego se cambiaron a la "C" y a la "M" (siguiendo el principio griego de usar las iniciales). -Dado que el latín se convertiría en la lengua oficial de la Iglesia Católica, ejerció influencia en todo el mundo. Es por ello que aún hoy son utilizados. símbolo theta símbolo phi

19 Números indoarábios -Se han hallado inscripciones en la India (siglo III a. de C.). -Las cifras 1, 4 y 6 aparecen en la inscripción Asoka (300 a. de C.). Cien años después aparecen las cifras 4, 6 y 7 en la inscripción Nana Ghat, y tres o cuatros siglos después se emplea una secuencia más completa en las cuevas Nasik. -El concepto de cero ya se utilizaba en India hacia el siglo V d. de C. -En el siglo IX, el gran matemático árabe Muhammad ibn Musá aljwarizmi escribió "El libro de adición y sustracción por métodos indios". Su traducción influyó en el establecimiento del sistema indoarábigo en Europa. inscripción Asoka -La popularización del sistema se debió no solo a los matemáticos y eruditos árabes sino también a los comerciantes que lo diseminaron a lo largo de las rutas comerciales (numeración Gobar) inscripción Nana Ghat

20 Alfanuméricos -Los matemáticos de la época medieval usaban el ábaco y la tabla de cálculo (pieza plana marcada con columnas y filas sobre las que se situaban fichas sueltas llamadas ápices) - El cero fue reconocido formalmente hacia Raoul de Laon adoptó la idea agregando una nueva ficha (sipos) colocándola en una nueva columna donde representaba el valor "nada" (cero). La forma actual del cero representa la redondez física de dicha ficha. -El surgimiento del cero permitió alinear todo tipo de cifras, liberando los cálculos de las columnas y filas. Esto convirtió a ábacos y tablas de cálculo en objetos obsoletos.

21

Tipografía I Básica Los signos numéricos 1/6. 1 Reproducción: del libro Tipografía Expresiva de E. Pepe

Tipografía I Básica Los signos numéricos 1/6. 1 Reproducción: del libro Tipografía Expresiva de E. Pepe Los primeros indicios de numerar, según investigaciones comenzaron, por ejemplo, con el hombre cazador que debía llevar un registro de animales cazados. Se han encontrado muescas en huesos, rocas, madera,

Más detalles

Sistema de numeración Egipcio (3000 a.c.)

Sistema de numeración Egipcio (3000 a.c.) Sistemas de Numeración A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano ha buscado diferentes maneras de representar cantidades. Si nos remontamos hacia más de dos mil años, los pueblos de aquella

Más detalles

MATEMÁTICA EN BABILONIA

MATEMÁTICA EN BABILONIA MATEMÁTICA EN BABILONIA Las tierras fértiles de la Mesopotamia fueron siempre un objeto de conquista para los pueblos vecinos. Amorreos, casitas, hurritas y otras tribus, la mayoría nómades, invadieron

Más detalles

Sistema De Numeración

Sistema De Numeración Sistema De Numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos. Un sistema de numeración puede representarse como donde:

Más detalles

En el mundo hay 10clases de personas, las que conocen el código binario y las que no.

En el mundo hay 10clases de personas, las que conocen el código binario y las que no. En el mundo hay 10clases de personas, las que conocen el código binario y las que no. No es cierto que los ordenadores y los humanos usen sistemas incompatibles para contar. Lo que pasa es que nadie se

Más detalles

Este documento es de distribución gratuita y llega gracias a El mayor portal de recursos educativos a tu servicio!

Este documento es de distribución gratuita y llega gracias a  El mayor portal de recursos educativos a tu servicio! Este documento es de distribución gratuita y llega gracias a Ciencia Matemática El mayor portal de recursos educativos a tu servicio! HISTORIA DE LOS NUMEROS Sobrevolaremos fugazmente por la historia de

Más detalles

Colegio La Concepción. Taller De. Matematicas 1 ESO. Profesor: Nacho Corbalán Alumno: Curso:

Colegio La Concepción. Taller De. Matematicas 1 ESO. Profesor: Nacho Corbalán Alumno: Curso: Colegio La Concepción Taller De Matematicas 1 ESO Profesor: Nacho Corbalán Alumno: Curso: Te has preguntado alguna vez? Curiosidad matemática Por qué el uno se escribe 1, el dos 2, el tres 3.? Los árabes

Más detalles

Antecedentes del alfabeto

Antecedentes del alfabeto Antecedentes del alfabeto Tipografía I 1 Antecedentes del alfabeto Introducción En esta lectura, intentaremos exponer los complejos orígenes de los tipos de letras y comenzar a vislumbrar cómo se desarrolló

Más detalles

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SESION DOS Tema: Pasos o etapas de la Comunicación. OBJETIVO. El alumno identificará los pasos o etapas del proceso comunicativo, así como la importancia de cada uno de estos

Más detalles

METODOS NUMÉRICOS TRIMESTRE ENERO-MARZO/2001 PROFESORES: JEAN-MARIE LEDANOIS AURA LUISA LOPEZ DE RAMOS

METODOS NUMÉRICOS TRIMESTRE ENERO-MARZO/2001 PROFESORES: JEAN-MARIE LEDANOIS AURA LUISA LOPEZ DE RAMOS METODOS NUMÉRICOS TRIMESTRE ENERO-MARZO/2001 PROFESORES: JEAN-MARIE LEDANOIS AURA LUISA LOPEZ DE RAMOS CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CÁLCULOS AUTOMATIZADOS OBJETIVO El objetivo de este capítulo es introducir

Más detalles

ISSN DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 30 MAYO DE 2010

ISSN DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 30 MAYO DE 2010 OTROS SISTEMAS DE NUMERACIÓN COAUTORES Mª JOSÉ PERALTA SORIA MANUEL DURÁN PANAL TEMÁTICA SISTEMAS DE NUMERACIÓN ETAPA ESO Resumen Con este artículo pretendemos hacer ver al alumnado la evolución de los

Más detalles

La Historia de los Números

La Historia de los Números La Historia de los Números (Quinta Gran Lección) La guía extiende un tapete largo en el suelo (a un lado, a mano, tendrá una cestita con algunos guijarros, un palo o hueso con algunas marcas, un saquito

Más detalles

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. El Conjunto De Los Números Reales. Hablar de matemáticas, no es solo referirse a números. En realidad, es

Más detalles

Repaso del número entero

Repaso del número entero Repaso del número entero Un poco de historia Un número natural representa el número de objetos de un conjunto. Para representarlos se utilizan símbolos que han sido muy variados a lo largo de la historia

Más detalles

Sistemas de Numeración

Sistemas de Numeración Magisterio 1er año C - Matemática 2016 IFD Comenio Canelones Sistemas de Numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos.

Más detalles

Definición. Vista general.

Definición. Vista general. L M G E / 2012 Profesor Federico Olarte Código ASCII Definición. ASCII (del inglés de American Standard Code for Information Interchange - Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información),

Más detalles

SECCIÓN SECUNDARIA SISTEMAS DE NUMERACIÓN Numeración Babilónica

SECCIÓN SECUNDARIA SISTEMAS DE NUMERACIÓN Numeración Babilónica SECCIÓN SECUNDARIA SISTEMAS DE NUMERACIÓN Numeración Babilónica La civilización sumeria fue la que inventó y utilizó un sistema de numeración de base sexagesimal (la base es el 60), en donde se utiliza

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE I

UNIDAD DE APRENDIZAJE I UNIDAD DE APRENDIZAJE I Saberes procedimentales Interpreta y utiliza correctamente el lenguaje simbólico para el manejo de expresiones algebraicas. 2. Identifica operaciones básicas con expresiones algebraicas.

Más detalles

Guía 4 C. 1. Calcula las siguientes multiplicaciones duplicando o reduciendo a la mitad, a partir del resultado conocido.

Guía 4 C. 1. Calcula las siguientes multiplicaciones duplicando o reduciendo a la mitad, a partir del resultado conocido. Guía 4 C El truco de duplicar y sacar mitad El truco de duplicación y mitad Se sabe que 4 x 6 = 24 Cuánto es 8 x 6? Se sabe que 6 x 8 = 48 Cuánto es 3 x 8? 8 veces 6 es el doble de 4 veces 6 3 veces 8

Más detalles

PASAPALABRA BLOQUE NÚMEROS

PASAPALABRA BLOQUE NÚMEROS EMPIEZA POR A 1) Rama de las Matemáticas que se encarga del estudio de los números y sus propiedades: ARITMÉTICA 2) Valor de una cifra, independientemente del lugar que ocupe o del signo que la precede:

Más detalles

Implantación de Sistemas Operativos 1º ASIR

Implantación de Sistemas Operativos 1º ASIR Sistemas de Numeración Sistema decimal El sistema de numeración que utilizamos es el decimal, que se compone de diez símbolos o dígitos a los que otorga un valor dependiendo de la posición que ocupen en

Más detalles

Historia del español

Historia del español Historia del español Teoría e historia de la lengua Para el 4 mil a.c. se remontan las primeras manifestaciones escritas. Los ideogramas o jeroglíficos eran signos que representaban una idea o palabra.

Más detalles

En el primer milenio antes de Cristo, no había un sistema griego de medidas estándar ya que los diversos

En el primer milenio antes de Cristo, no había un sistema griego de medidas estándar ya que los diversos La numeración griega Artículo de: J J O'Connor y E F Robertson MacTutor History of Mathematics Archive En el primer milenio antes de Cristo, no había un sistema griego de medidas estándar ya que los diversos

Más detalles

Introducción. Contando en distintas bases

Introducción. Contando en distintas bases Contando en distintas bases Introducción Cuando los hombres empezaron a contar usaron los dedos, piedritas, marcas en bastones, nudos en una cuerda y algunas otras formas para ir pasando de un número al

Más detalles

LA HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS

LA HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS LA HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS ÍNDICE: 1º; LOS EGIPCIOS. 2º;LOS BABILÓNIOS. 3º;LOS ROMANOS. 4º;LOS GRIEGOS. 5º;LOS CHINOS. 6º;LOS NÚMEROS ARÁBICOS. 7º;LA EDAD MEDIA. 8º;CONCLUSIÓN. LOS EGIPCIOS: Desde

Más detalles

LOS SISTEMAS DE NUMERACION A LO LARGO DE LA HISTORIA

LOS SISTEMAS DE NUMERACION A LO LARGO DE LA HISTORIA LOS SISTEMAS DE NUMERACION A LO LARGO DE LA HISTORIA En este documento encontrará información acerca de las distintas clases de sistemas de numeración que distintas culturas han usado a lo largo de la

Más detalles

Números Reales.

Números Reales. Números Reales http://www.numerosreales.com/ El conjunto de los números reales pertenece en matemáticas a la recta numérica que comprende a los números racionales y a los números irracionales. Esto quiere

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACION

SISTEMAS DE NUMERACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS. NOTA DOCENTE: HUGO BEDOYA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO: GRADO FECHA N DURACION 2 6 Abril

Más detalles

Números naturales. matemáticas

Números naturales. matemáticas Historia de los números Os habéis preguntado alguna vez cómo sería el mundo si no supiéramos contar, si no existieran los números? Cuando los humanos vivíamos en cuevas y éramos cazadores contar no era

Más detalles

UNIDAD 5 ACTIVIDAD 5.3 El alfabeto griego M.A. Rosa María Funderburk Razo Autor

UNIDAD 5 ACTIVIDAD 5.3 El alfabeto griego M.A. Rosa María Funderburk Razo Autor UNIDAD 5 ACTIVIDAD 5.3 El alfabeto griego M.A. Rosa María Funderburk Razo Autor El alfabeto griego El alfabeto griego es un alfabeto utilizado para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del

Más detalles

GUIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN

GUIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN GUIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN Realizar mediciones y contar objetos son las actividades matemáticas que el hombre ha realizado desde la antigüedad. Aunque sabemos que la necesidad de contar nace desde la

Más detalles

Teoría de la numeración I

Teoría de la numeración I Teoría de la numeración I La ferretería Una mujer entra a una ferretería, ve un producto que le interesa y pregunta: Cuánto cuesta uno?. El vendedor responde ochenta maravedíes. Entonces ella pregunta:

Más detalles

El lenguaje y las lenguas

El lenguaje y las lenguas El lenguaje y las lenguas Curso 2010/2011 Tema 6: Historia de la escritura Carla Amorós Negre Universidad de Salamanca Dpto: Lengua Española Área: Lingüística general carlita@usal.es 1. Oralidad y escritura

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Resumen clase anterior Situaciones numéricas. Usos Principios del recuento Formas de cuantificar Tema 1 Sistemas de numeración Formas de obtener ordinales Esquema Qué es un sistema de numeración Situación

Más detalles

Tema 1. Números Naturales. Sistemas de Numeración.

Tema 1. Números Naturales. Sistemas de Numeración. Tema 1. Números Naturales. Sistemas de Numeración. EGIPCIO MAYA CHINO BABILÓNICO ROMANA Matemáticas. Grado de Maestro en Educación Primaria. Evolución histórica de los sistemas de numeración. Un sistema

Más detalles

TEMA: EL ORIGEN DEL ALFABETO PIEDAD VILLAVICENCIO BELLOLIO CIENCIAS EMPRESARIALES Y ADMINISTRATIVAS

TEMA: EL ORIGEN DEL ALFABETO PIEDAD VILLAVICENCIO BELLOLIO CIENCIAS EMPRESARIALES Y ADMINISTRATIVAS TEMA: EL ORIGEN DEL ALFABETO AUTOR: LEONARDO D. GIRÓN ROBLES PROFESORA: PIEDAD VILLAVICENCIO BELLOLIO CARRERA: CIENCIAS EMPRESARIALES Y ADMINISTRATIVAS ÉNFASIS: GESTION EMPRESARIAL SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE

Más detalles

Historia de la escritura

Historia de la escritura Historia de la escritura Curso de paleografía inicial ORGANIZADO POR ACOVI EMACOVI ONDARE BABESA S.L. HISTORIA DE LA ESCRITURA La aparición de la escritura marcó el paso de la Prehistoria a la Historia.

Más detalles

Guía para maestro. El uso de los números. Compartir Saberes

Guía para maestro. El uso de los números.   Compartir Saberes Guía para maestro Guía realizada por Bella Peralta Profesional en Matemáticas Según los historiadores los números existen gracias a la necesidad del hombre de cuantificar sus pertenencias. Inicialmente

Más detalles

Figura 1. Numerales babilónicos.

Figura 1. Numerales babilónicos. Acitividad: Las cuentas claras Objetivo: conocer la historia de los sistemas de numeración, además de dectectar la importancia de utilizar un sistema numérico posicional. Ejercicio: elaborar una tabla

Más detalles

La Tipografía. La Tipografía

La Tipografía. La Tipografía La Tipografía Historia En los inicios de la humanidad el hombre hizo uso de signos y trazos en arcilla para recordar hechos históricos. Entre ellos podemos encontrar la escritura cuneiforme, los jeroglíficos

Más detalles

Tema 1: Números naturales. Sistemas de numeración

Tema 1: Números naturales. Sistemas de numeración Tema 1: Números naturales. Sistemas de numeración SELECCIÓN DE EJERCICIOS RESUELTOS 1. Utiliza nuestro sistema de numeración oral para expresar el número, 754.120.004.002000.000.000 Utiliza nuestro sistema

Más detalles

Segmento 3: El Libro

Segmento 3: El Libro Segmento 3: El Libro Tener en cuenta 1. Idiomas originales 2. Traducciones y versiones 3. Capítulos y versículos 4. Puntuación 5. Títulos y referencias Origen de la escritura Transmisión oral (Hasta Moisés)

Más detalles

TEMARIO DE CONTENIDOS Pruebas de Unidad Sub unidad

TEMARIO DE CONTENIDOS Pruebas de Unidad Sub unidad CONTENIDOS 1 BÁSICO Lenguaje Comprensión lectora: cuento y receta Escribir nombre de dibujos Leer y transcribir frases cortas Unir dibujo co n sonido inicial y final de palabras Encontrar y escribir palabras

Más detalles

Innovaciones pedagógicas en el área de matemáticas SPLUK El Juego Matemático más divertido de la Historia La Caja Fraccionaria

Innovaciones pedagógicas en el área de matemáticas SPLUK El Juego Matemático más divertido de la Historia La Caja Fraccionaria Innovaciones pedagógicas en el área de matemáticas SPLUK El Juego Matemático más divertido de la Historia La Caja Fraccionaria LeoAlexanderGarcíaBustamante. IedPabloHerreraCajicáCundinamarca FranklinSaúlLeónTéllez

Más detalles

ALUMNO SEGUIMIENTO TALLER

ALUMNO SEGUIMIENTO TALLER AREA Matemáticas PERIODO I GRADO 6 TEMA E DOCENTE Diana Patricia Valencia Valencia SISTEMAS DE NUMERACIÓN Sistema de Numeración Romano ALUMNO SEGUIMIENTO TALLER NOTA 1 NOTA 2 NOTA 3 NOTA 4 1. La escritura

Más detalles

TEMA V SISTEMAS DE NUMERACIÓN

TEMA V SISTEMAS DE NUMERACIÓN TEMA V SISTEMAS DE NUMERACIÓN En la vida diaria el hombre se expresa, se comunica, almacena y maneja información desde el punto de vista alfabético con un determinado idioma y desde el punto de vista numérico

Más detalles

Índice PRESENTACIÓN PRIMERA PARTE. CUESTIONES BÁSICAS CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 21

Índice PRESENTACIÓN PRIMERA PARTE. CUESTIONES BÁSICAS CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 21 Índice PRESENTACIÓN... 15 PRIMERA PARTE. CUESTIONES BÁSICAS CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 21 1. Las matemáticas rodean a los niños... 23 2. Las dificultades de las matemáticas... 24 2.1. Las dificultades

Más detalles

Etimología Origen. Definición

Etimología Origen. Definición PROF: R.Romero La Presentación- Guadix INDICE GENERAL INTRODUCCI0N Esquema-Resumen Desarrollo Actividades para el aprendizaje Ejercicios de autoevaluación Referencias Consideraciones finales INTRODUCCIÓN

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN: APLICACIONES DIDÁCTICAS.

SISTEMAS DE NUMERACIÓN: APLICACIONES DIDÁCTICAS. SISTEMAS DE NUMERACIÓN: APLICACIONES DIDÁCTICAS. AUTORIA FERNANDO VALLEJO LÓPEZ TEMÁTICA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA ETAPA ESO Resumen EN ÉSTE ARTÍCULO, ESTUDIAMOS LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN. ESTUDIAMOS,

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

SISTEMAS DE NUMERACIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos o cantidades. Un sistema de numeración se caracteriza por su

Más detalles

LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA Y EL MUNDO ANTIGUO

LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA Y EL MUNDO ANTIGUO ESQUEMA GENERAL LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA Y EL MUNDO ANTIGUO El origen de la Música: la Prehistoria Mesopotamia, Egipto y Asia La música en Grecia Características Platón y la teoría del Ethos Pitágoras

Más detalles

Tipos De Datos. Numéricos. Alfanuméricos (string) Arreglos (Vectores, Matrices) Estructurados Registros (Def. Por el Archivos Usuario) Apuntadores

Tipos De Datos. Numéricos. Alfanuméricos (string) Arreglos (Vectores, Matrices) Estructurados Registros (Def. Por el Archivos Usuario) Apuntadores Tipos De Datos Todos los datos tienen un tipo asociado con ellos. Un dato puede ser un simple carácter, tal como b, un valor entero tal como 35. El tipo de dato determina la naturaleza del conjunto de

Más detalles

EL ÁBACO Y LA YUPANA VICTOR H. SARMIENTO C. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

EL ÁBACO Y LA YUPANA VICTOR H. SARMIENTO C. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICTOR H. SARMIENTO C. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EL ÁBACO Y LA YUPANA EL ÁBACO Y LA YUPANA D.R. 2017 por Lic. Víctor H. Sarmiento C. Segunda edición Edición particular La Paz, Bolivia 2.ª

Más detalles

Desarrollo y Mejora de la Inteligencia Matemática en Educación Infantil

Desarrollo y Mejora de la Inteligencia Matemática en Educación Infantil Desarrollo y Mejora de la Inteligencia Matemática en Educación Infantil Miguel Ángel Galindo Galindo 1.- Introducción al conteo * 1.1 Niveles de la cadena numérica (1) 2.- Iniciación en el número. El lugar

Más detalles

Tema 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Tema 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN Tema 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos en el sistema. Necesidades

Más detalles

Plan de trabajo Anual Matemáticas. Subsector: Matemáticas Curso: 2 año Básico Docente: Giovanna Alarcón González

Plan de trabajo Anual Matemáticas. Subsector: Matemáticas Curso: 2 año Básico Docente: Giovanna Alarcón González Plan de trabajo Anual Matemáticas Subsector: Matemáticas Curso: 2 año Básico Docente: Giovanna Alarcón González PERÍODO 1 EJES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN Nº semanas: 8 (1 a 8) Nº clases: 24 (1

Más detalles

ELEMENTOS DE ARITMÉTICA EN LOS

ELEMENTOS DE ARITMÉTICA EN LOS ELEMENTOS DE ARITMÉTICA EN LOS EGIPCIOS Cesar Augusto Gómez Profesor Universidad Nacional de Colombia Profesor Universidad Antonio Nariño Bogotá D.C, Colombia cagomezsi@unal.edu.co Resumen Los egipcios,

Más detalles

Los sistemas de escritura Luis Escoriza Morera

Los sistemas de escritura Luis Escoriza Morera Los sistemas de escritura Escritura: técnica específica para fijar la actividad verbal mediante el uso de signos gráficos que representan, ya sea icónica o bien convencionalmente la producción lingüística

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACION

SISTEMAS DE NUMERACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS. NOTA DOCENTE: HUGO BEDOYA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO: GRADO FECHA N DURACION 2 6 ABRIL

Más detalles

Orígenes del alfabeto latino

Orígenes del alfabeto latino Orígenes del alfabeto latino Tipografía I 1 Introducción Es lento el camino hacia el nacimiento del alfabeto latino. Hasta ahora, se ha visto cómo se desarrollaron las bases a través de los primeros sistemas

Más detalles

PICTOGRAMAS Y SISTEMAS GRAFICOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACION RAQUEL GARCIA CAMPILLO, ARQUITECTA

PICTOGRAMAS Y SISTEMAS GRAFICOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACION RAQUEL GARCIA CAMPILLO, ARQUITECTA PICTOGRAMAS Y SISTEMAS GRAFICOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACION CONGRESO ENFOQUES INNOVADORES EN ACCESIBILIDAD HUELVA NOVIEMBRE 2014 INDICE En nuestra búsqueda de la calidad de vida y de un mayor nivel de

Más detalles

El Sistema Decimal.

El Sistema Decimal. Curso: Titulo: Matemática 1 a 3 Básico Lección 3: El Sistema Decimal Unidad: Nº 2 Módulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje El Sistema Decimal Se cree que la mayor parte de los sistemas de numeración

Más detalles

Hasta el año 1202, el cero era totalmente desconocido

Hasta el año 1202, el cero era totalmente desconocido 1 La historia del cero Hasta el año 1202, el cero era totalmente desconocido en Europa. En aquella época se utilizaban en todas partes los números romanos. En ellos, el cero no existía. Esto les ocasionaba

Más detalles

SISTEMAS NUMÉRICOS. Conocer los diferentes sistemas numéricos y su importancia en la informática y la computación

SISTEMAS NUMÉRICOS. Conocer los diferentes sistemas numéricos y su importancia en la informática y la computación SISTEMAS NUMÉRICOS OBJETIVO GENERAL Conocer los diferentes sistemas numéricos y su importancia en la informática y la computación OBJETIVOS ESPECÍFICOS Distinguir los sistemas de numeración Identificar

Más detalles

Palabras claves. Casa de cambio, ábaco abierto, sistemas posicionales de numeración, estrategias lúdicas.

Palabras claves. Casa de cambio, ábaco abierto, sistemas posicionales de numeración, estrategias lúdicas. El ábaco abierto y la casa de cambio como estrategias didácticas en la construcción de un sistema de numeración posicional. Proyecto juega y construye la matemática. Arbey F. Grisales Guerrero agrisalesg@gmail.com

Más detalles

El Sistema de numeración Romano utiliza letras para escribir los números: I V X L C D M. uno cinco diez cincuenta cien quinientos mil

El Sistema de numeración Romano utiliza letras para escribir los números: I V X L C D M. uno cinco diez cincuenta cien quinientos mil BLOQUE 1. NÚMEROS Y OPERACIONES CAPÍTULO 1.2. REPRESENTACIÓN ESCRITA DE LOS NÚMEROS La necesidad de comunicación entre los seres humanos ha llevado desde antiguo a la invención y uso de signos para contar,

Más detalles

ÁREA: MATEMÁTICAS NIVEL: 5º

ÁREA: MATEMÁTICAS NIVEL: 5º ÁREA: MATEMÁTICAS NIVEL: 5º Temporalización: 10-9 / 11-10 Nombre. Curso 5º LO QUE VAS A APRENDER En esta Unidad aprenderás: Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos.

Más detalles

Dos formas de imaginarse un número. centenas y unidades de mil sueltas decenas 7unidades sueltas.

Dos formas de imaginarse un número. centenas y unidades de mil sueltas decenas 7unidades sueltas. Guía 2 - B 1. Se tiene 2.97. Di qué cifra aparece escrita en el lugar: Trabaja solo de las decenas de las unidades de las unidades de mil de las centenas Dos formas de imaginarse un número Como fichas

Más detalles

SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Y A DISTANCIA. MATEMÁTICAS I Fascículo 1 SISTEMAS DE NUMERACIÓN

SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Y A DISTANCIA. MATEMÁTICAS I Fascículo 1 SISTEMAS DE NUMERACIÓN SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Y A DISTANCIA MATEMÁTICAS I Fascículo 1 SISTEMAS DE NUMERACIÓN MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA CONSULTA DEL ESTUDIANTE-ASESOR DE CONTENIDO Elaboró: Profesor Amado Miguel León

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACION

SISTEMAS DE NUMERACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS. NOTA DOCENTE: HUGO BEDOYA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO: GRADO FECHA N DURACION 2 6 ABRIL

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE CÓD.: GEA- FR-038 VERSIÓN: 02 FECHA: 08/06/6 PÁG. de PRIMER PERÍODO - AÑO 208 SANDRA B. PEÑALOSA G. - DORIS PAOLA SANABRIA PRIMERO No identifica el signo mayor y menor que al comparar números. soluciona

Más detalles

Introducción a la programación: Contenido. Introducción

Introducción a la programación: Contenido. Introducción Introducción a la programación: Contenido Introducción a la programación:... 1 Introducción... 1 1. Procesamiento automatizado de información... 1 2. Concepto de algoritmo.... 2 3. Lenguajes de programación....

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 2

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 2 PÁGINA: 1 de 7 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Esp. Blanca Rozo Blanco Área: Matemáticas Grado:6 Periodo: 1º GUIA 2 Duración: 5 horas Asignatura: Matemáticas ESTÁNDAR: * 1) Justifico procedimientos

Más detalles

4Lecturas y actividades BREVE HISTORIA DE LOS NÚMEROS

4Lecturas y actividades BREVE HISTORIA DE LOS NÚMEROS BREVE HISTORIA DE LOS NÚMEROS Pág. El dominio del número, fuente de progreso cultural El dominio del número está profundamente unido al progreso cultural y técnico de los pueblos. Hasta llegar al desarrollo

Más detalles

Lectura y escritura de números

Lectura y escritura de números Lección 1 Lectura y escritura de números En esta lección usted recordará los números de una, dos y tres cifras. Seguramente usted se hace con frecuencia preguntas como las siguientes: Cuánto obtuvo mi

Más detalles

Guía para Padres de la Cartilla del Distrito de Escuelas Elemental Públicas de Central Falls

Guía para Padres de la Cartilla del Distrito de Escuelas Elemental Públicas de Central Falls Guía para Padres de la Cartilla del Distrito de Escuelas Elemental Públicas de Central Falls El propósito principal de la tarjeta de informe elemental es comunicar el progreso del estudiante a los padres,

Más detalles

Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas

Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas Name Date Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta 1. Cuál de las siguientes fuentes ayuda más a

Más detalles

Lectura y escritura de números de tres cifras

Lectura y escritura de números de tres cifras Lectura y escritura de números de tres cifras PLAN DE MEJORA Ficha 1 Al leer y escribir números de tres cifras, ten cuidado con las cifras que son cero. 1 Relaciona cada número con su lectura. 275 ochocientos

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Estudios Clásicos

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Estudios Clásicos CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Estudios Clásicos 27908 INTRODUCCIÓN A LA LENGUA LATINA 1 30/01/2017 de 08:30 a 13:30 27908 INTRODUCCIÓN A LA LENGUA LATINA 2 30/01/2017

Más detalles

Una propuesta de secuencia de actividades en un colegio inclusivo implementando la resolución de problemas con grado sexto

Una propuesta de secuencia de actividades en un colegio inclusivo implementando la resolución de problemas con grado sexto Una propuesta de secuencia de actividades en un colegio inclusivo implementando la resolución de problemas con grado sexto Yenny Rocío Gaviria Fuentes * RESUMEN En el documento se presenta una experiencia

Más detalles

Diversos Sistemas de Numeración. Profesora: Carmen López Esteban. Curso: 1ª Magisterio. Esp. Educación Infantil. Grupo: A.

Diversos Sistemas de Numeración. Profesora: Carmen López Esteban. Curso: 1ª Magisterio. Esp. Educación Infantil. Grupo: A. Profesora: Carmen López Esteban Curso: 1ª Magisterio. Esp. Educación Infantil Grupo: A. La herencia hindú Hay constancia que trescientos años a.c. se conocía en la India un sistema no posicional (brahmi)

Más detalles

10 Las operaciones en la escuela primaria

10 Las operaciones en la escuela primaria 1 UN POCO DE HISTORIA Desde siempre el hombre ha tenido necesidad de contar colecciones de objetos. Tal vez al principio ese contar no ocurriera de la manera en que se hace hoy en día. En la actualidad

Más detalles

MARTIN JARAMILLO PINO Proyecto Final Programación, creatividad y solución de problemas con Scratch VARIABLES

MARTIN JARAMILLO PINO Proyecto Final Programación, creatividad y solución de problemas con Scratch VARIABLES VARIABLES Una variable es un espacio de la memoria del ordenador a la que asignamos un contenido que puede ser un valor numérico (sólo números, con su valor de cálculo) o alfanumérico (sólo texto o texto

Más detalles

El alfabeto latino procede de un alfabeto griego: el calcídico, que se utilizaba en Cumas, colonia griega de la Magna Grecia.

El alfabeto latino procede de un alfabeto griego: el calcídico, que se utilizaba en Cumas, colonia griega de la Magna Grecia. El alfabeto latino El alfabeto latino procede de un alfabeto griego: el calcídico, que se utilizaba en Cumas, colonia griega de la Magna Grecia. Los romanos lo recibieron, sin embargo, a través de los

Más detalles

GRADO: Primero ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas INTENSIDAD HORARIA: 5H/S PERIODO: 1

GRADO: Primero ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas INTENSIDAD HORARIA: 5H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: Primero ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas INTENSIDAD HORARIA: 5H/S PERIODO: 1 OBJETIVO: Reconocer y resolver situaciones de la vida cotidiana que puedan ser descritas con experiencias

Más detalles

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia 01 Mes 04 Año 2016 META DE COMPRENSIÓN: Desarrolla comprensión acerca de la evolución histórica de los sistemas de numeración, para ubicar dentro de ellos

Más detalles

Sección 2.1. Sistemas Numéricos. crodzmate3131.wordpress.com

Sección 2.1. Sistemas Numéricos. crodzmate3131.wordpress.com Sección 2.1 Sistemas Numéricos crodzmate3131.wordpress.com Introducción A través de la historia se han utilizado diferentes Sistema Numéricos. Sistema Numérico: una colección de propiedades y símbolos

Más detalles

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO Nº 1 Conocer la estructura

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: DORIS ROCIO ARAQUE RAMIREZ Área: Matemáticas Grado: OCTAVO Periodo: PRIMERO GUIA 1 Duración: 5horas Asignatura: Matemáticas ESTÁNDAR: Utilizo

Más detalles

Escritura y comunicación

Escritura y comunicación Escritura y comunicación 1. Una primera etapa semasiográfica donde prima la representación del significado y que carece de cualquier vínculo fónico. Al comienzo, las pinturas sirvieron para la expresión

Más detalles

MÉTODOS NUMÉRICOS. 1.1 Sistemas de numeración

MÉTODOS NUMÉRICOS. 1.1 Sistemas de numeración MÉTODOS NUMÉRICOS 1.1 Sistemas de numeración Sistemas numéricos. Los números son los mismos en todos lados. Sus nombres y su simbología podrán ser diferentes, pero tienen el mismo significado. Los pueblos

Más detalles

I.E.S Santo Domingo. Departamento Informática. Tema 1 Los Sistemas de Numeración. José Luis Mollinedo Jiménez

I.E.S Santo Domingo. Departamento Informática. Tema 1 Los Sistemas de Numeración. José Luis Mollinedo Jiménez I.E.S Santo Domingo Departamento Informática Tema 1 Los Sistemas de Numeración José Luis Mollinedo Jiménez El Ejido - 6 de mayo de 2012 Página:2 Índice 1. Denición 2 2. Ejemplos 2 3. Clasicación 2 3.1.

Más detalles

Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras.

Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras. Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras. Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 2 En ella aprendimos a

Más detalles

Maribel Martínez y Ginés Ciudad-Real Fichas para mejorar la atención MATRIZ DE LETRAS

Maribel Martínez y Ginés Ciudad-Real Fichas para mejorar la atención MATRIZ DE LETRAS MATRIZ DE LETRAS p q d b p p b n g b n w n w n n w b p q d b p q d n w n g b n p q p q p q d b p n g n g n g b n w n d b d b b p q d b b n b n n w n g b n p q p q p q d b p n g n g n g b n w n d b d b

Más detalles

I.E.S. MARE NOSTRUM Departamento de Matemáticas MÁLAGA 3º ESO Académicas - Curso

I.E.S. MARE NOSTRUM Departamento de Matemáticas MÁLAGA 3º ESO Académicas - Curso TEMA 4 Sucesiones ÍNDICE ÍNDICE...1 1. INTRODUCCIÓN...2 2. REGULARIDADES Y SUCESIONES...3 3. TÉRMINO GENERAL. SUCESIONES RECURRENTES...5 Sucesiones recurrentes...5 4. PROGRESIONES ARITMÉTICAS...6 4.1.

Más detalles

REALIZAR CÁLCULOS EXACTOS Y APROXIMADOS

REALIZAR CÁLCULOS EXACTOS Y APROXIMADOS REALIZAR CÁLCULOS EXACTOS Y APROXIMADOS 2do Grado Universidad de La Punta Consideraciones Generales: Las actividades que proponemos a continuación tienen como objetivo construir un repertorio de sumas

Más detalles

Doble Grado en. Estudios Franceses. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

Doble Grado en. Estudios Franceses. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz Doble Grado en Estudios Franceses y Estudios Ingleses Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 - Cádiz 956015508 decanato.filosofia@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS

RESUMEN DE CONCEPTOS RESUMEN DE CONCEPTOS 1º ESO MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número exacto de veces. Ejemplo: 16 es múltiplo

Más detalles