EVALUACIÓN N SOCIAL, SOCIO- ECONÓMICA O NACIONAL DE PROYECTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACIÓN N SOCIAL, SOCIO- ECONÓMICA O NACIONAL DE PROYECTOS"

Transcripción

1 EVALUACIÓN N SOCIAL, SOCIO- ECONÓMICA O NACIONAL DE PROYECTOS

2 Puntos de vista para evaluar un proyecto (1) (1) Evaluación Desde el punto de vista Privado Desde el punto de vista Socioeconómico, Social o Nacional

3 Puntos de vista para evaluar un proyecto (2) (2) Desde el punto de vista Privado Empresario, grupo de empresas o dueño o del proyecto (sin tomar en cuenta si hay otras personas o actividades que se perjudican o benefician con su proyecto) Desde el punto de vista Social Se realiza para un país, una región, o cierta comunidad o sociedad

4 Evaluación n social de proyectos (1) (1) Desde el punto de vista Social Se toma en cuenta los beneficios y costos que que perciben todos los habitantes del país. Puede aplicarse para proyectos que son llevados a cabo por empresas públicas p o privadas (quien lo ejecute percibirá ciertos costos y beneficios)

5 Evaluación n social de proyectos (2) (2) Desde el punto de vista Social Toma en cuenta los efectos del proyecto sobre otras personas que forman parte del país. Se compara la riqueza del país s sin proyecto con la riqueza del país s con proyecto, es decir, si aumenta o disminuye el bienestar del país.

6 Evaluación n social de proyectos (3) (3) De qué depende el bienestar del país s?

7 Evaluación n social de proyectos (4) (4) Depende de la disponibilidad de bienes y servicios para satisfacer necesidades La evaluación n social de proyectos se centra en la satisfacción n de necesidades,, es decir, como se modifica la disponibilidad de bienes y servicios en el país, como consecuencia de la ejecución n del proyecto.

8 Concepto de costos y beneficios Ejemplo: Coctel Margarita P* Σ * = $ 120 / u Pa Agua Excedente económico social = $ - 10 / u Pt Pl Ps Pmo Tequila Limón Sal Mano de obra M * Pm = $ 110 / u Pk Capital Σ p = $ 100 / u Excedente económico privado = $ 10 / u

9 Concepto de costos y beneficios CONCEPTO 1. Producir PRIVADO Costo SOCIAL Costo 2. Generar empleo Costo Costo 3. Ventas Beneficio Consumir --- Beneficio

10 EFECTOS DE LOS PROYECTOS

11 Efectos de los proyectos Efectos directos Evaluación n privada y social Efectos indirectos Externalidades ocasionadas por el proyecto Efectos intangibles

12 Efectos directos Evaluación n privada 1 Para estimar los beneficios y costos directos privados se parte de las cantidades de bienes que el proyecto producirá y que el proyecto utilizará como insumos. El Beneficio Neto Directo en un periodo t se expresa: BN ( XiPi YjPj) t = i j t Precios de mercado X i Cantidad del bien o servicio i P i Precio que RECIBE el dueño o del proyecto Y j Cantidad del insumo j P j Precio que PAGA por cada unidad de insumo

13 Efectos directos Evaluación n privada 2 Una vez estimados los Beneficios Netos correspondientes a cada uno de los periodos del horizonte de evaluación, se obtiene el Valor Actual Neto Privado (VANP) VANP = BN t ( 1 + r ) t t Precios de mercado BN t = Beneficio Neto por periodo r = Tasa de descuento privada (costo de oportunidad del inversionista)

14 Efectos directos Evaluación n social 1 Efectos que los proyectos tienen en los mercados de los bienes o servicios que el proyecto va a producir y a utilizar como insumos Beneficios directos Es el verdadero valor que tienen para la sociedad las unidades que producirá el proyecto Costos directos Es el verdadero costo que sufre el país s por el hecho de utilizar insumos para el proyecto

15 Efectos directos Evaluación n social 2 Para estimar los beneficios y costos directos sociales,, se parte de los beneficios y costos privados Se corrigen en función n de las distorsiones existentes en los respectivos mercados Para que con ello, los valores obtenidos reflejen la verdadera valoración n que el país s hace. Los verdaderos valores se conocen también n como precios sociales o sombra.

16 Efectos directos Evaluación n social 3 Los Beneficios Netos Directos Sociales se valoran de acuerdo con los precios sociales El Beneficio Neto Directo en un periodo t se expresa: BND ( XiPi * YjPj*) t = i j t Precios sociales X i P i* Y j Cantidad del bien o servicio i i* Precio SOCIAL de los bienes Cantidad del insumo j P j* Precio SOCIAL de los insumos

17 Efectos de los proyectos Efectos directos Evaluación n privada y social Efectos indirectos Evaluación n social

18 Efectos indirectos Evaluación n social 1 Los Efectos indirectos de los proyectos pueden ser positivos o negativos Los efectos son en los mercados de bienes relacionados con los bienes que produce el proyecto o con los insumos que utiliza Mercados sustitutos Mercados complementarios Lo que interesa son los Beneficios Netos Indirectos (BNI t )

19 Efectos Indirectos (1) (1) Matamoros Monterrey Cd. Victoria Poza Rica Mérida D.F. Puebla Cardel Campeche Veracruz Villahermosa Chetumal Oaxaca Tuxtla Gtz.

20 Efectos Indirectos (2) (2) A Tihuatlán Río Cazones 13 semáforos A El Palmar Poza Rica Tihuatlán 9,700 A Tulancingo y MéxicoM 7,000 Papantla A Tuxpan Proyecto: Libramiento cuota Long. = 37.3 Km. I = 520 Millones $ El Palmar Situación n S/P: Long. Interurbana = = 47 Km. ZONA URBANA: Longitud = 7 Km. Veloc. Promedio = 25 Km./hr hr. TDPA = 34,000 veh. (23,850 Cong.) Situación n C/P: Encuesta O/D: 2,070 veh./d./día Asignación n = 525 veh./d./día

21 Efectos Indirectos (3) (3) PRIVADA EVALUACIÓN SOCIAL 1. Beneficios DIRECTOS: Ingresos x cobro de cuotas Año o M$ 1. Beneficios DIRECTOS: * Ahorros CGV: 525 veh./d./día Año o M$ NO EXISTEN beneficios indirectos para el concesionario 2. Beneficios INDIRECTOS: * Ahorros CGV: 23,850 veh./d./día Año o M$

22 Efectos de los proyectos Efectos indirectos Evaluación n social Efectos directos Evaluación n privada y social Externalidades ocasionadas por el proyecto Evaluación n social

23 Externalidades Evaluación n social 1 Las externalidades del proyecto están asociadas al uso del medio ambiente en general También n pueden ser positivas o negativas y por lo general se pueden valorar Ejemplo: Producir Contaminación n del medio ambiente (Ext t )

24 Externalidades Evaluación n social 2 EXTERNALIDADES: Industria Área agrícola

25 Efectos de los proyectos Efectos indirectos Evaluación n social Efectos directos Efectos intangibles Evaluación n social Evaluación n privada y social Externalidades ocasionadas por el proyecto Evaluación n social

26 Intangibles Evaluación n social 1 Los efectos intangibles son aquellos que resultan difícil de valorar También n pueden ser positivos negativos o

27 Intangibles Evaluación n social 2 INTANGIBLES: Industria Área agrícola

28 Evaluación n privada y social En resumen Evaluación n privada: VANP ( XiPi = Io + t (1 + r) YjPj) t Precios de MERCADO (cobrado y pagado) Evaluación n socioeconómica: VANS = Io* + ( XiPi * YjPj *) (1 + r*) t t + BNI t + Ext t + Int Precios SOCIALES + efectos producidos sobre otras actividades

MÓDULO IV SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A MATEMÁTICA FINANCIERA

MÓDULO IV SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A MATEMÁTICA FINANCIERA DIPLOMADO SOBRE IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN ETAPA DE PERFIL INCORPORANDO LA GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO MÓDULO IV SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN

Más detalles

MÓDULO DE EVALUACIÓN MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

MÓDULO DE EVALUACIÓN MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA MÓDULO DE EVALUACIÓN MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EVALUACIÓN SOCIAL ESTADO Situación Sin Proyecto A Proyecto A 1 Proyecto A 2 Escasos RECURSOS De uso alternativo EVALUACIÓN SOCIAL

Más detalles

Evaluación Socioeconómica de Proyectos. San Salvador, El Salvador Eduardo Morin Maya

Evaluación Socioeconómica de Proyectos. San Salvador, El Salvador Eduardo Morin Maya Evaluación Socioeconómica de Proyectos San Salvador, El Salvador Eduardo Morin Maya 2015 Quehacer del Gobierno Gobierno Equidad Crecimiento Seguridad social Sustentabilidad Estabilidad Presupuesto Programas

Más detalles

Evaluación Privada y Social de Proyectos

Evaluación Privada y Social de Proyectos Evaluación Privada y Social de Proyectos Objetivo Que los alumnos sean capaces de evaluar la conveniencia de un proyecto de inversión desde el punto de vista del país. Contenidos Diferencias entre la evaluación

Más detalles

de Evaluación n de Proyectos

de Evaluación n de Proyectos INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA Conceptos Básicos B de Evaluación n de Proyectos Expositor: Juan Antonio Pacheco Material del Curso Integración y Desarrollo de

Más detalles

ESTUDIO DE ORIGEN, DESTINO Y PESO 2007

ESTUDIO DE ORIGEN, DESTINO Y PESO 2007 ESTUDIO DE ORIGEN, DESTINO Y PESO 2007 ZONA 1 SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DR. LUIS MANUEL ENRIQUE TÉLLEZ KUENZLER SECRETARIO

Más detalles

Carretera: Paso del Toro - Acayucan Tramo: Cd. Lerdo de Tejada - Santiago Tuxtla Km: Origen: Paso del Toro

Carretera: Paso del Toro - Acayucan Tramo: Cd. Lerdo de Tejada - Santiago Tuxtla Km: Origen: Paso del Toro Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Vialidad y Proyectos Subdirección de Ingeniería de Tránsito Estudio de Origen - Destino y Peso Estación ''Pechapam''

Más detalles

Evaluación de proyectos de integración regional

Evaluación de proyectos de integración regional II SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA 28 y 29 de Marzo de 2012 Puebla, México Evaluación de proyectos de integración regional Claudia Nerina Botteon En qué consiste el enfoque

Más detalles

Carretera: Champotón - Campeche (Cuota) Tramo: T. C. (Cd. del Carmen - Campeche) - T. C. Lib. de Campeche Km: Origen: Champotón

Carretera: Champotón - Campeche (Cuota) Tramo: T. C. (Cd. del Carmen - Campeche) - T. C. Lib. de Campeche Km: Origen: Champotón Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Vialidad y Proyectos Subdirección de Ingeniería de Tránsito Estudio de Origen - Destino y Peso Estación ''P.

Más detalles

PROYECTOR ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA

PROYECTOR ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA PROYECTOR ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA Junio de 2010 1 MÉXICO EN CIFRAS Extensión territorial de 1 964,375 km2 Población de más de 107 millones de habitantes (lugar 11 a nivel mundial) PIB

Más detalles

Tarifas más impuestos, incluyen internet inalámbrico

Tarifas más impuestos, incluyen internet inalámbrico Cuidad de México City Express EBC Reforma $ 1,025.00 $ 1,095.00 1,095.00 City Express Insurgentes Sur $ 1,169.00 $ 1,239.00 City Express Reforma El Angel $ 1,280.00 $ 1,350.00 1,630.00 City Express Buenavista

Más detalles

EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACION A. LA FORMULACION Y EVALUACION DEL PROYECTO... 21

EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACION A. LA FORMULACION Y EVALUACION DEL PROYECTO... 21 ÍNDICE EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACION... 21 A. LA FORMULACION Y EVALUACION DEL PROYECTO... 21 1. Qué es un proyecto?... 21 2. La formulación (preparación) de proyectos... 23 3. Evaluación de proyectos...

Más detalles

Evaluación Privada y Social de Proyectos

Evaluación Privada y Social de Proyectos Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Escuela de Arquitectura del Paisaje Evaluación Privada y Social de Proyectos Mario Reyes Galfán Ingeniero Ambiental Arquitectura del Paisaje 16.08.2010 Objetivo

Más detalles

AVANCES EN INFRAESTRUCTURA

AVANCES EN INFRAESTRUCTURA 1 AVANCES EN INFRAESTRUCTURA Construcción o modernización de carreteras (kilómetros) e 21,000 Inversión en infraestructura carretera (millones de pesos) 320,000 e 11,640 19,684 (Julio 2012) 294,000 (Julio

Más detalles

CAPÍTULO VI EVALUACIÓN ECONÓMICO - SOCIAL. La finalidad de este capítulo consiste en evaluar la rentabilidad

CAPÍTULO VI EVALUACIÓN ECONÓMICO - SOCIAL. La finalidad de este capítulo consiste en evaluar la rentabilidad CAPÍTULO VI EVALUACIÓN ECONÓMICO - SOCIAL La finalidad de este capítulo consiste en evaluar la rentabilidad económica - social del proyecto mediante los denominados precios sombra, ya que es necesario

Más detalles

Plaza Sistema AYM Sports LAS Cablesports Aguascalientes Gigacable 302 Durango Megacable Durango Megacable Torreón Megacable

Plaza Sistema AYM Sports LAS Cablesports Aguascalientes Gigacable 302 Durango Megacable Durango Megacable Torreón Megacable Plaza Sistema AYM Sports LAS Cablesports Aguascalientes Gigacable 302 Durango Megacable 314 313 303 Durango Megacable 314 313 303 Torreón Megacable 314 313 303 Torreón Megacable 314 313 303 Casas Grandes

Más detalles

Gerencia de Proyectos

Gerencia de Proyectos 6. Evaluación de proyectos a. Justificación b. Consideraciones Económicas c. Evaluación social 1 Justificación del Proyecto Justificación del proyecto Argumentación; debe responder lo siguiente. Cuál realidad

Más detalles

Oportunidades de Inversión en la Industria de los Centros Comerciales en México.

Oportunidades de Inversión en la Industria de los Centros Comerciales en México. Oportunidades de Inversión en la Industria de los Centros Comerciales en México CLASIFICACIÓN: 5 TIPOS DE CENTROS COMERCIALES Zona de Influencia Tamaño Anclaje Concepto SRM Centros Súper Regionales 3+

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Localidad Esquema de AZCAPOTZALCO U 627 4 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 715 6 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 1402 7 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 182 5 100.00 D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO

Más detalles

ALTA DE NUEVOS CLIENTES FACTURANDO (LINEAS E INFINITUM) PARTICIPACIÓN DE MERCADO. DISMINUCION DE BAJAS DE CLIENTES (LINEAS E INFINITUM).

ALTA DE NUEVOS CLIENTES FACTURANDO (LINEAS E INFINITUM) PARTICIPACIÓN DE MERCADO. DISMINUCION DE BAJAS DE CLIENTES (LINEAS E INFINITUM). ALTA DE NUEVOS CLIENTES FACTURANDO (LINEAS E INFINITUM) PARTICIPACIÓN DE MERCADO. DISMINUCION DE BAJAS DE CLIENTES (LINEAS E INFINITUM). PERCEPCION DEL CLIENTE INDICADOR PISO META PESO Participación de

Más detalles

ANEXO N 11: PARÁMETROS DE EVALUACIÓN SOCIAL

ANEXO N 11: PARÁMETROS DE EVALUACIÓN SOCIAL ANEXO N 11: PARÁMETROS DE EVALUACIÓN SOCIAL 1. Tasa Social de Descuento 1.1. Tasa Social de Descuento La Tasa Social de Descuento (TSD) representa el costo de oportunidad que incurre el país cuando utiliza

Más detalles

EL VALOR DEL MEDIO AMBIENTE TEMA 4 Prof: Daniel Sotelsek - Métodos de Valoración de la calidad ambiental. - Método: Gastos Defensivos (Costes evitados). - Método: Coste de viaje. - Método: Utilidad Aleatoria.

Más detalles

EVALUACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO ARCO NORESTE DEL PERIFERICO DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO. (PERFIL)

EVALUACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO ARCO NORESTE DEL PERIFERICO DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO. (PERFIL) EVALUACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO ARCO NORESTE DEL PERIFERICO DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO. (PERFIL) octubre de 1998 Participantes: Saturnino Arias López Lizet Barcelo Galindo Blanca Isabel García

Más detalles

Productividad Mensual

Productividad Mensual Abril 8 Exámenes Psicofísicos Integrales Terceros Autorizados Unidades Médicas Total Admisión a la S.C.T. 47 47 Aéreo,8,5 4,59 Autotransporte,6 4,59 Ferroviario 47 44 45 Marítimo,546 8,664 TOTAL,,4,7 4,6

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público. SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO TASA de interés de los créditos a cargo del Gobierno Federal derivados del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de

Más detalles

Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos

Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos TEMARIO FASE TEÓRICA 1. Análisis contable para la evaluación de proyectos Proporcionar a los participantes las habilidades y capacidades para aplicar

Más detalles

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo Número de pistas Capacidad (Pas. Por hora) Aguascalientes Aguascalientes Aguascalientes Internacional Turístico 2 1,397

Más detalles

Carretera: Puebla - Acatzingo (Cuota) Tramo: Puebla - T. Izq. Acatzingo Km: Origen: Puebla

Carretera: Puebla - Acatzingo (Cuota) Tramo: Puebla - T. Izq. Acatzingo Km: Origen: Puebla Carretera: Puebla - Acatzingo (Cuota) Tramo: Puebla - T. Izq. Acatzingo Km: 21+550 Origen: Puebla Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Vialidad

Más detalles

CURSO LIBRE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. MSc. Ing. Ricardo Martínez Cano

CURSO LIBRE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. MSc. Ing. Ricardo Martínez Cano UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA UNI-DEPEC CURSO LIBRE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TEMA VII EVALUACIÓN DE PROYECTOS AÑO 2016 MSc. Ing.

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en D.F. Norte Localidad Esquema por por GUSTAVO A. MADERO U 626 7 100.00 AZCAPOTZALCO U 630 6 100.00 AZCAPOTZALCO U 786 7 95.71 GUSTAVO A. MADERO U 86 7 98.57 MIGUEL HIDALGO U 622

Más detalles

Captación vehicular: carreteras de cuota y libramientos

Captación vehicular: carreteras de cuota y libramientos planeación de transporte Captación vehicular: carreteras de cuota y libramientos Un elemento indispensable para la toma de decisiones de inversión en un nuevo proyecto por parte de los concesionarios,

Más detalles

MODULO 5 EVALUACIÓN ECONOMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS

MODULO 5 EVALUACIÓN ECONOMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS MODULO 5 EVALUACIÓN ECONOMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS CONTENIDO UNIDAD 1: El Rol del Estado en la Inversión pública: Leyes y Reglamentaciones sobre las que se sustenta la elaboración de proyectos públicos

Más detalles

Curso Básico de Preparación y Evaluación Social de Proyectos

Curso Básico de Preparación y Evaluación Social de Proyectos CONCEPTOS BÁSICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS De qué se trata? Estudiar y comparar los costos y beneficios de un proyecto para decidir la conveniencia de su ejecución Por qué evaluar? Queremos obtener más

Más detalles

EFICIENCIA y ECONOMIA del BIENESTAR. 1. Criterio de Pareto 2. Criterio Kaldor-Hicks 3. Método Haberger: 3 postulados básicos 4. Bibliografia básica

EFICIENCIA y ECONOMIA del BIENESTAR. 1. Criterio de Pareto 2. Criterio Kaldor-Hicks 3. Método Haberger: 3 postulados básicos 4. Bibliografia básica EFICIENCIA y ECONOMIA del BIENESTAR 1. Criterio de Pareto 2. Criterio Kaldor-Hicks 3. Método Haberger: 3 postulados básicos 4. Bibliografia básica 1 EFICIENCIA y ECONOMIA del BIENESTAR DEFINICIÓN DE BIENESTAR

Más detalles

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión Anexo 2: Datos estadísticos las unidas conexión Número Unidad conexión Nombre unidad conexión Localidad Municipio Estado Tipo Conexi ón Longitud (en kilómetros) Número tramos Hoteles Mini- Hoteles Nodos

Más detalles

SEPTIEMBRE. pag. 1. PROMEDIO PRECIOS MARGINALES LOCALES ($/MWh)

SEPTIEMBRE. pag. 1. PROMEDIO PRECIOS MARGINALES LOCALES ($/MWh) NODOS 01-sep 02-sep 03-sep 04-sep 05-sep 06-sep 07-sep 08-sep 09-sep 10-sep 11-sep 12-sep 13-sep 14-sep 15-sep 16-sep ACAPULCO 1,049.23 995.13 1,124.95 782.65 1,026.93 1,038.87 1,059.96 1,052.78 1,233.48

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de enero 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

LA RENTABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO.

LA RENTABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO. LA RENTABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO. Antecedentes y origen del proyecto La ciudad de Tijuana se localiza al norte del estado de Baja California y de acuerdo a los resultados del censo de población realizado

Más detalles

EVALUACIÓN SOCIAL DEL LIBRAMIENTO CARRETERO ARCO NOROESTE DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO. (PERFIL)

EVALUACIÓN SOCIAL DEL LIBRAMIENTO CARRETERO ARCO NOROESTE DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO. (PERFIL) EVALUACIÓN SOCIAL DEL LIBRAMIENTO CARRETERO ARCO NOROESTE DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO. (PERFIL) Enero de 1999 Participantes: Manuel Huerta Argudin Angel Martínez Arboleya Elda Peralta Fuentes

Más detalles

CONSEJO GENERAL INE/Q-COF-UTF/66/2018/VER

CONSEJO GENERAL INE/Q-COF-UTF/66/2018/VER ANEXO UNO 1 2 Anton Lizardo La vista natural, carretera Alvarado Km 10, Col. La piedra, CP. 95250 Alvarado, Alvarado frente al panteón, natural, carretera Veracruz Minatitlán esquina Ignacio Altamirano,

Más detalles

Evaluación Socioeconómica de Proyectos APP. Dra Anne-Laure Mascle-Allemand

Evaluación Socioeconómica de Proyectos APP. Dra Anne-Laure Mascle-Allemand Evaluación Socioeconómica de Proyectos APP Dra Anne-Laure Mascle-Allemand Abril 2014 Antecedentes La evaluación socioeconómica es una condición necesaria pero no suficiente para la realización del proyecto

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUBSECTOR CARRETERO

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUBSECTOR CARRETERO DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA 26 de junio de 2014 PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA 2013 2018 SUBSECTOR CARRETERO No. km Inversión estimada 2013-2018 (mdp)

Más detalles

EFICIENCIA y ECONOMIA del BIENESTAR. 1. Criterio de Pareto 2. Criterio Kaldor-Hicks 3. Método Haberger: 3 postulados básicos 4. Bibliografia básica

EFICIENCIA y ECONOMIA del BIENESTAR. 1. Criterio de Pareto 2. Criterio Kaldor-Hicks 3. Método Haberger: 3 postulados básicos 4. Bibliografia básica EFICIENCIA y ECONOMIA del BIENESTAR 1. Criterio de Pareto 2. Criterio Kaldor-Hicks 3. Método Haberger: 3 postulados básicos 4. Bibliografia básica 1 EFICIENCIA y ECONOMIA del BIENESTAR DEFINICIÓN DE BIENESTAR

Más detalles

Carretera: México - Puebla (Cuota) Tramo: Lím. Edos. Term. Méx. Ppia. Pue. - Lím. Edos. Term. Pue. Ppia. Tlax. Km: Origen: México

Carretera: México - Puebla (Cuota) Tramo: Lím. Edos. Term. Méx. Ppia. Pue. - Lím. Edos. Term. Pue. Ppia. Tlax. Km: Origen: México Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Vialidad y Proyectos Subdirección de Ingeniería de Tránsito Estudio de Origen - Destino y Peso Estación ''P.

Más detalles

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos) Aguascalientes Aguascalientes 1999 3.51 2000 4.96 2001 5.69 2003 6.36 2006 13.30 2007 13.60 2008 14.29 2009 15.36 2010 16.50 2011 17.79 2012 19.16 Baja California Mexicali 1998 1.26 1999 1.48 2000 1.73

Más detalles

INFRAESTRUCTURA CARRETERA. Avance del Programa Nacional de Infraestructura y perspectivas al 2012

INFRAESTRUCTURA CARRETERA. Avance del Programa Nacional de Infraestructura y perspectivas al 2012 INFRAESTRUCTURA CARRETERA Avance del Programa Nacional de Infraestructura y perspectivas al 2012 Subsecretario de Infraestructura Fausto Barajas Cummings 26 de agosto de 2011 1 Contenido Avances en el

Más detalles

Octubre, Vicepresidencia de Investigación de Mercados Elaborado por: Adriana Peña, Dirección Comercial Televisa Digital

Octubre, Vicepresidencia de Investigación de Mercados Elaborado por: Adriana Peña, Dirección Comercial Televisa Digital Octubre, 2007 Vicepresidencia de Investigación de Mercados Elaborado por: Adriana Peña, Dirección Comercial Televisa Digital 19.9 millones de internautas 13 años en adelante en zonas urbanas 1.8 millones

Más detalles

REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Y CONCEPTUALES

REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Y CONCEPTUALES REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Y CONCEPTUALES Artículo 1 Preinversión Es la Fase del Ciclo de Vida en la que los proyectos son estudiados y analizados con el objetivo

Más detalles

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACION SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS PÚBLICOS

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACION SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS PÚBLICOS INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MEXICO DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACION SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS PÚBLICOS Coordinador: MDI Javier Meixueiro Garmendia Objetivo general: El ITAM ofrece el Diplomado

Más detalles

ANEXO DOS TABLA A2 1

ANEXO DOS TABLA A2 1 ANEXO DOS 1 Anton Lizardo La vista natural, carretera Alvarado Km 10, Col. La piedra, CP. 95250 Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave. 000000061739 2 Alvarado frente al panteón, natural, carretera

Más detalles

Construcción de la línea base de emisiones de CO2 del transporte de carga en México. MC Juan Fernando Mendoza Sánchez

Construcción de la línea base de emisiones de CO2 del transporte de carga en México. MC Juan Fernando Mendoza Sánchez Construcción de la línea base de emisiones de CO2 del transporte de carga en México MC Juan Fernando Mendoza Sánchez Antecedentes (1) De acuerdo a cifras de la ENCC, para el año 2010, en México se emitieron

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS DIRECCION DE PLANEACION Y EVALUACION

DIRECCION GENERAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS DIRECCION DE PLANEACION Y EVALUACION LONGITUD DE LA FEDERAL PAVIMENTADA : 2,392.80 Cd. Valles-Tampico (R-70) C Lím. Edos. S.L.P./Ver.-Lím. Edos. Ver./Tamps. 1/ 44.83 50.23 S Ramal Ebano-Río Tamesí 2/ 26.00 26.00 Alamo-Huejutla de Reyes (R-102)

Más detalles

Agua producida, facturada y no contabilizada en ciudades seleccionadas con más de 500 mil habitantes (miles de metros cúbicos)

Agua producida, facturada y no contabilizada en ciudades seleccionadas con más de 500 mil habitantes (miles de metros cúbicos) Aguascalientes Aguascalientes 2000 88,932.00 44,466.00 50.00 2001 88,931.32 44,465.67 50.00 2003 86,882.00 36,223.00 58.00 2004 83,639.00 43,717.00 48.00 2005 81,962.00 45,827.45 44.00 2006 - - 40.00 2008

Más detalles

PROYECTO CARRETERO NUEVO NECAXA -TIHUATLÁN: COMO PROYECTO DE CONCESIÓN Y CONTRATO PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PRESENTACIÓN EJECUTIVA

PROYECTO CARRETERO NUEVO NECAXA -TIHUATLÁN: COMO PROYECTO DE CONCESIÓN Y CONTRATO PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PRESENTACIÓN EJECUTIVA PROYECTO CARRETERO NUEVO NECAXA -TIHUATLÁN: COMO PROYECTO DE CONCESIÓN Y CONTRATO PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PRESENTACIÓN EJECUTIVA Junio 30, 2006 CONTENIDO 1. IMPORTANCIA DEL PROYECTO 2. BENEFICIOS

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y SUELO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y SUELO Inventario de Suelo integración y manejo mediante un Sistema de Información Geográfica Objetivo El Inventario de Suelo tiene como finalidad identificar el suelo que se puede destinar para el desarrollo

Más detalles

CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-110/2007

CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-110/2007 México, D. F., a 9 de noviembre de 2007. CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-110/2007 ASUNTO: Modificación a los Anexos 2 y 22 de la Circular 2026/96, de 1 de julio de 2005. A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO DEL PAÍS:

Más detalles

Diferencias Regionales:

Diferencias Regionales: MARCHA HACIA EL SUR Diferencias Regionales: MEXICO CRECIMIENTO POR REGIONES Tasa de crecimiento promedio del PIB Estatal por regiones 1990-1999 (Porcentaje) Región Noroeste NO* 58.59% Región Noreste NE*

Más detalles

DOSE Desarrollo Óptimo del Sector Energético

DOSE Desarrollo Óptimo del Sector Energético IV Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XII Congreso Anual de la AMEE Acapulco 2012 DOSE Desarrollo Óptimo del Sector Energético División de Sistemas Mecánicos Gerencia de Procesos

Más detalles

Fiscalías Generales de Justicia

Fiscalías Generales de Justicia Aguascalientes Fiscalía General del Estado Aguascalientes Avenida Héroe de Nacozari esq. J. Refugio en Palacio de Justicia P.B. Col. San Luis, C.P. 20250. Aguascalientes, Aguascalientes. 01 (449) 910 2800

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA AMBIENTAL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA AMBIENTAL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA AMBIENTAL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE ANÁLISIS GENERAL DE IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NORMA DE EMISIÓN DE MATERIAL PARTICULADO RESPIRABLE PARA ARTEFACTOS DE COMBUSTIÓN RESIDENCIAL

Más detalles

Modelos de Asociaciones Público Privadas para el desarrollo carretero en México

Modelos de Asociaciones Público Privadas para el desarrollo carretero en México XXIII Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica Modelos de Asociaciones Público Privadas para el desarrollo carretero en México México, D.F. a 12 de mayo de 2011 1 México cuenta una

Más detalles

METODOLOGÍA GENERAL PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

METODOLOGÍA GENERAL PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS METODOLOGÍA GENERAL PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS D.R. Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C Centro de Estudios para la Preparación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos. Registro en

Más detalles

HORARIO DE APERTURA DE TIENDAS VENTA ESPECIAL ENERO 2014

HORARIO DE APERTURA DE TIENDAS VENTA ESPECIAL ENERO 2014 DE APERTURA DE S VENTA ESPECIAL ENERO 2014 CIUDAD ACAPULCO CONDESA 08:00 A 19:00 09:00 A 17:00 09:00 A 17:00 08:00 A 19:00 ACAPULCO COSTERA ACAPULCO 08:00 A 19:00 09:00 A 17:00 09:00 A 17:00 08:00 A 19:00

Más detalles

42P1A DECLARACIÓN DE OPERACIONES CON CLIENTES Y PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS REPRESENTANTE LEGAL DATOS DEL SE PRESENTA POR DUPLICADO

42P1A DECLARACIÓN DE OPERACIONES CON CLIENTES Y PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS REPRESENTANTE LEGAL DATOS DEL SE PRESENTA POR DUPLICADO SELLO DEL RELOJ FRANQUEADOR 42 42P1A008 435 DECLARACIÓN DE OPERACIONES CON CLIENTES Y PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS ANTES DE INICIAR EL LLENADO, LEA LAS INSTRUCCIONES (cantidades sin centavos, alineadas

Más detalles

Jornadas de Difusión de los Proyectos I+D+i de la. Evaluación Socioeconómica y Financiera de Proyectos y Políticas de Transportes

Jornadas de Difusión de los Proyectos I+D+i de la. Evaluación Socioeconómica y Financiera de Proyectos y Políticas de Transportes Evaluación Socioeconómica y Financiera de Proyectos y Políticas de Transportes Jornadas de Difusión de los Proyectos I+D+i de la Convocatoria 2006. CEDEX Manuel Romero Universidad de Las Palmas de Gran

Más detalles

Activos Intangibles. Normatividad Jurídica, Financiera y Fiscal

Activos Intangibles. Normatividad Jurídica, Financiera y Fiscal Activos Intangibles Normatividad Jurídica, Financiera y Fiscal Tendencia del desarrollo social Sociedad Económica Sociedad Tecnológica Sociedad del Conocimiento Tendencia del desarrollo social SOCIEDAD

Más detalles

Capacidad de Almacenamiento en barriles

Capacidad de Almacenamiento en barriles PL/11102/ALM/2015 ACAPULCO 235,000 145,262 DIESEL 50,000 30,045 MAGNA 135,000 85,191 PREMIUM 40,000 25,236 TURBOSINA 10,000 4,789 PL/11060/ALM/2015 AGUASCALIENTES 105,000 68,241 CONTAMINADO 5,000 3,097

Más detalles

Precios al Público Precio Actual

Precios al Público Precio Actual Precios de venta de productos 02-may-18 Punto de Unidad de Vigente P r o d u c t o Venta Medida desde Valor Turbosina Refinerias (SNR) Cadereyta $/m 3 01-may-18 13,585.19 Salamanca $/m 3 01-may-18 13,676.53

Más detalles

CIUDADES, CONSUMO Y TRÁFICO DE DROGAS EN PEQUEÑAS CANTIDADES ADRIANA CAMACHO, SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MÉXICO

CIUDADES, CONSUMO Y TRÁFICO DE DROGAS EN PEQUEÑAS CANTIDADES ADRIANA CAMACHO, SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MÉXICO COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS Subsecretaría de Prevención y C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO QUINTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 29 de

Más detalles

SEGUNDO ENCUENTRO TÉCNICO SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

SEGUNDO ENCUENTRO TÉCNICO SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA SEGUNDO ENCUENTRO TÉCNICO SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Análisis de prefactibilidad socioeconómica de la ampliación n de la Carretera X-YX DANIEL VIEITEZ MARTINEZ PIAPPEM

Más detalles

Adultos Mayores. Hospedaje personas con discapacidad $1,730. $1,622. $1, $1, $1, días / 2 noches

Adultos Mayores. Hospedaje personas con discapacidad $1,730. $1,622. $1, $1, $1, días / 2 noches Hospedaje personas 3 días / 2 noches Incluyen: Dos noches de hospedaje en habitación doble e impuestos Hasta diciembre 31 Precios por persona Ciudad de México $1,730. Rampas para sillas de Ruedas $1,622.

Más detalles

VERACRUZ. UN POBRE SECTOR EXPORTADOR HILARIO BARCELATA CHÁVEZ. Participación en las exportaciones totales por entidad federativa

VERACRUZ. UN POBRE SECTOR EXPORTADOR HILARIO BARCELATA CHÁVEZ. Participación en las exportaciones totales por entidad federativa VERACRUZ. UN POBRE SECTOR EXPORTADOR HILARIO BARCELATA CHÁVEZ El desarrollo del sector exportador en es muy escaso, a pesar de las grandes oportunidades se han abierto en el mundo, como resultado de los

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE EN CIFRAS OCTUBRE 21 DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE CONTENIDO PAGINA EXÁMENES PSICOFÍSICOS INTEGRALES

Más detalles

Radiografía de la Canasta Básica

Radiografía de la Canasta Básica Economía de la Nutrición: Radiografía de la Canasta Básica Alfonso Mendoza Velázquez FoodTech Summit and Expo 2016 ENCUMEX y Revista Énfasis Alimentación Guadalajara, Jalisco, México Junio 1ro. Nuestra

Más detalles

INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS

INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LA POBLACIÓN INDIGENA 2000-2005 Septiembre, 2006 Nota: La información que aquí se presenta proviene de: CDI-PNUD. Sistema de indicadores sobre la población indígena de

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. Sur AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE ALVARO OBREGON U 1410 7 98.59 COYOACAN U 537 6 95.77 BENITO JUAREZ U 49 6 TLALPAN U 45 5 39 7 BENITO JUAREZ U 1480 3 XOCHIMILCO U 62 6 IZTAPALAPA

Más detalles

La inflación en la primera quincena de abril de 2009

La inflación en la primera quincena de abril de 2009 23 de abril de 2009 El Organismo de Certificación Applus México certifica que la elaboración del Índice Nacional de Precios al Consumidor y del Índice Nacional de Precios Productor es conforme a la Norma

Más detalles

Evaluación económica 2015

Evaluación económica 2015 Evaluación económica 2015 Contenido I. Conceptos financieros. Estado de situación patrimonial o balance Estado de resultados Rentabilidad económica. Rentabilidad financiera Estado de flujo de fondos Costos

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS ENTIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO HORARIO 01(449) 910-2015 Ext 3417 (Legalización y Certificación) AGUASCALIENTES Subsecretaria de Gobierno Plaza de la Patria s/n Planta Alta, Palacio de Gobierno, C.P. 20000

Más detalles

ESTADO PLAZA NOMBRE COMERCIAL FRECUENCIA IDIOMA 1 IDIOMA 2 IDIOMA 3 EXA 91,5 ESPAÑOL LOS 40 PRINCIPALES 90,7 ESPAÑOL LA INVASORA 99,7 ESPAÑOL

ESTADO PLAZA NOMBRE COMERCIAL FRECUENCIA IDIOMA 1 IDIOMA 2 IDIOMA 3 EXA 91,5 ESPAÑOL LOS 40 PRINCIPALES 90,7 ESPAÑOL LA INVASORA 99,7 ESPAÑOL BAJA CALIFORNIA MEXICALI TIJUANA EXA 91,5 90,7 LA INVASORA 99,7 PULSAR 107.3 107,3 CAMPECHE RADIO SENSACION EL ECO DE LAS MURALLAS RADIO AMIGA 1370 AM 100.3 FM CAMPECHE CIUDAD DEL CARMEN UN AMOR FRENTE

Más detalles

CAPITULO V ANALISIS Y EVALUACION FINANCIERA

CAPITULO V ANALISIS Y EVALUACION FINANCIERA CAPITULO V ANALISIS Y EVALUACION FINANCIERA 5.1 Análisis Financiero En este capitulo evaluaremos el proyecto de inversión por medio de los métodos de valor presente, tasa interna de retorno y determinar

Más detalles

6,Consumidores, productores y eficiencia en el mercado. Prof. Juan de Lucio Fundamentos de economía Curso

6,Consumidores, productores y eficiencia en el mercado. Prof. Juan de Lucio Fundamentos de economía Curso 6,Consumidores, productores y eficiencia en el mercado Prof. Juan de Lucio Fundamentos de economía Curso 2016-2017 Revisando el equilibrio del mercado El precio y la cantidad de equilibrio maximizar el

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DE INCENTIVOS A LA CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. MEXICO,D.F., ABRIL 2010.

PROGRAMA GENERAL DE INCENTIVOS A LA CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. MEXICO,D.F., ABRIL 2010. PROGRAMA GENERAL DE INCENTIVOS A LA CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. MEXICO,D.F., ABRIL 2010. PARTICIPACION DE BOLSA INDICADORES 2009 GANANCIA DE INFINITUM FACTURACION >=$350 PERCEPCION DEL CLIENTE

Más detalles

Sitio del Estudio. Carretera: Reforma Agraria - Puerto Juárez Tramo: T. Izq. La Reforma - T. Izq. Lázaro Cárdenas Km: Origen: Reforma Agraria

Sitio del Estudio. Carretera: Reforma Agraria - Puerto Juárez Tramo: T. Izq. La Reforma - T. Izq. Lázaro Cárdenas Km: Origen: Reforma Agraria Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Vialidad y Proyectos Subdirección de Ingeniería de Tránsito Estudio de Origen - Destino y Peso Estación ''Bacalar''

Más detalles

País Internacional Estados Internacional Ciudades. Próximamente: Junio Ciudades. Internacional. Estados. Estados

País Internacional Estados Internacional Ciudades. Próximamente: Junio Ciudades. Internacional. Estados. Estados 2004 2005 2006 2007 2007 País Internacional Estados Internacional Ciudades 2008 2009 2010 2010 Próximamente: Junio 2010 Estados Internacional Ciudades Estados País Internacional Estados Ciudades 2004 2005

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN FINANCIERA. Balance General Al 31 de diciembre del año 2008 y 2009 ( en miles de colones)

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN FINANCIERA. Balance General Al 31 de diciembre del año 2008 y 2009 ( en miles de colones) Balance General ACTIVO NOTAS 31/12/2008 31/12/2009 Activo Corriente Caja y Bancos Fondos Fijos 10 10.400,00 10.200,00 Bancos 10 2.148.004,40 5.667.804,60 Cuentas por Cobrar 11 2.629.817,56 3.337.832,23

Más detalles

Grupo Nacional Provincial S.A.B.

Grupo Nacional Provincial S.A.B. Grupo Nacional Provincial S.A.B. CENTROS DE REMATE C.C. CHIHUAHUA C.R. GUADALAJARA CONTACTO Jorge Alejandro Olivas Robles CONTACTO Carlos Sánchez Rodriguez E-MAIL jorge.alejandro@gnp.com.mx E-MAIL edgardo.sanchez@gnp.com.mx

Más detalles

Dirección General de Inversión Pública

Dirección General de Inversión Pública Dirección General de Inversión Pública Instrumentos del SNIP Artículo 1 Preinversión RESOLUCION MINISTERIAL No. 29/2007 La Paz, 26 de febrero de 2007 REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

TARJETAS DE SERVICIO SUCURSAL Sucursal: 028 AEROPUERTO Sucursal: 034 TERMINAL 1 Sucursal: 102 TOWN CENTER ROSARIO Sucursal: 103 COACALCO LAS FLORES

TARJETAS DE SERVICIO SUCURSAL Sucursal: 028 AEROPUERTO Sucursal: 034 TERMINAL 1 Sucursal: 102 TOWN CENTER ROSARIO Sucursal: 103 COACALCO LAS FLORES TARJETAS DE SERVICIO SUCURSAL Sucursal: 028 AEROPUERTO Sucursal: 034 TERMINAL 1 Sucursal: 102 TOWN CENTER ROSARIO Sucursal: 103 COACALCO LAS FLORES Sucursal: 105 ARAGON 1 Sucursal: 106 MULTIPLAZA ARBOLEDAS

Más detalles

La violencia en los municipios de México 2017

La violencia en los municipios de México 2017 Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. La violencia en los de México 2017 La reconfiguración del mapa de la violencia Ciudad de México, 7 de febrero, 2018. Índice de violencia

Más detalles

Cuentas económicas de las Administraciones Vascas

Cuentas económicas de las Administraciones Vascas Cuentas económicas de las Administraciones Vascas Año OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Introducción Cuentas económicas de las Administraciones Vascas

Más detalles

PLAN REGIONAL DE INCORPORACIÓN DE NUEVAS CIUDADES A LA ENOE Y PROPUESTA DE PREGUNTAS DE MIGRACIÓN Y LUGAR DE TRABAJO

PLAN REGIONAL DE INCORPORACIÓN DE NUEVAS CIUDADES A LA ENOE Y PROPUESTA DE PREGUNTAS DE MIGRACIÓN Y LUGAR DE TRABAJO ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO CONSULTA PÚBLICA 2018 PLAN REGIONAL DE INCORPORACIÓN DE NUEVAS CIUDADES A LA ENOE 2018-2022 Y PROPUESTA DE PREGUNTAS DE MIGRACIÓN Y LUGAR DE TRABAJO PLAN REGIONAL

Más detalles

Logística e infraestructura para la competitividad con eficiencia

Logística e infraestructura para la competitividad con eficiencia Logística e infraestructura para la competitividad con eficiencia Canadá $1,825 México $1,327 $371 $371 $101 8 $459 $471 $352 Panamá 2330 Su economía sigue esfor zándose por avanzar, a un ritmo más lento

Más detalles

Indicadores socioeconómicos de los Pueblos Indígenas de México: su uso en políticas y programas

Indicadores socioeconómicos de los Pueblos Indígenas de México: su uso en políticas y programas Indicadores socioeconómicos de los Pueblos Indígenas de México: su uso en políticas y programas Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Dirección de Indicadores, Unidad de Planeación

Más detalles

COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN

COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN GASTOS POR VIAJES Y VIATICOS 2014 MES LUGAR TRANSPORTE HOSPEDAJE VIATICOS TOTAL POR VIAJE MEXICO 4,406.00 4,406.00 ENERO MEXICO 4,240.00 4,240.00 MEXICO 804 804.00 MEXICO 4,946.00 1,893.55 751.99 7,591.54

Más detalles

RESULTADOS FINALES 310 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA 360 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

RESULTADOS FINALES 310 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA 360 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY 7 RESULTADOS FINALES 1 310 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA 350.9 3.6 2 360 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY 350.9 12.7 3 307 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA 348.4

Más detalles

Contenidos Mínimos del Estudio de Factibilidad de un Proyecto de Inversión Pública en fase de preinversión

Contenidos Mínimos del Estudio de Factibilidad de un Proyecto de Inversión Pública en fase de preinversión Contenidos Mínimos del Estudio de Factibilidad de un Proyecto de Inversión Pública en fase de preinversión 1 Para la elaboración de un estudio de factibilidad, se debe tomar como punto de partida el estudio

Más detalles