ACADEMIA DE INGENIERÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACADEMIA DE INGENIERÍA"

Transcripción

1 Acta de la Sexta Reunión de Consejo Académico de la Academia de Ingeniería, A.C. En la Ciudad de México Distrito Federal, siendo las ocho horas del veinticinco de enero del año dos mil doce, se reunieron en la Galería de Rectores del Palacio de Minería, sito en la Calle Tacuba No. 5, Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F., C. P , los miembros del Consejo Académico de la Academia de Ingeniería, A. C., cuyos nombres y firmas obran en el ANEXO No. 1, con objeto de celebrar la Sexta Sesión Ordinaria, a la cual fueron convocados previamente con el siguiente Orden del Día: 1. Verificación del quórum, apertura de la sesión, lectura y aprobación del Orden del Día. Si procede. 2. Aprobación, en su caso, del Acta de la Quinta Reunión del Consejo Académico, celebrada el 9 de noviembre de Informe de las actividades de la Academia desarrolladas del 2 de noviembre de 2011 al 15 de enero de Aprobación si procede. 4. Informe de Tesorería al mes de noviembre de Comité de Revisión del Estatuto. Avances. 6. Foro La Seguridad Energética de México en el Sector Petrolero. 7. V Congreso Nacional. 8. Sistema de votación para elecciones en Propuesta para que el Dr. Octavio Rascón Chávez presida el Comité Electoral en las próximas elecciones. 10. Perfil de intereses profesionales de académicos. 11. Propuesta de proyecto: Política Gubernamental de Apoyo a la Ingeniería de Proyectos. 12. Próximos ingresos a la Academia, Ingresos Individuales y Coloquio.13. Próximas actividades de la Academia. Agenda.14. Asuntos Diversos El Ing. José Antonio Ceballos Soberanis, Presidente de la Academia, presidió la reunión en términos del artículo cincuenta y nueve de su Estatuto. En este evento, participaron como Miembros del Consejo Académico: Dr. Humberto Juan Francisco Marengo Mogollón, Vicepresidente de la Academia; Ing. Rubén Barocio Ramírez y el Dr. Gaudencio Ramos Niembro, Tesorero y Protesorero de la Academia; el M.I. Juan José Vilchis Vivero, Prosecretario de la Academia; el Ing. Francisco Eloy García Jarque, Secretario de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Civil; Dr. Jorge Roberto Sosa Pedroza, Presidente de la Comisión de Especialidad de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Ing. Kenneth Sydney Smith Jacobo, Presidente de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Eléctrica y el Coordinador del Programa de Prospectiva de la Ingeniería; el Ing. Juan Francisco Espino del Pozo, Secretario de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Eléctrica; el Ing. Héctor Luis Macías González y el Ing. Bernardo Martell Andrade, Presidente y Secretario de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Geológica; Dra. Martha Patricia Guerrero Mata, Presidenta de la Comisión de Especialidad de Ingeniería en Materiales; el M.C. Evencio Huesca Lagunes, Presidente de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Naval; el Dr. Gustavo Alonso Vargas, Presidente de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Nuclear; la Dra. Jetzabeth Ramírez Sabag, Secretaria de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Petrolera; Dr. Raúl Ricardo Díaz Contreras, Secretario de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Textil; el Dr. Guillermo Alejandro Pérez Cruz, Presidente de la Comisión de Especialidad 1

2 de Ingeniería Geofísica; el Dr. Rubén José Dorantes Rodríguez, Presidente de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Energética; el Ing. César Buenrostro Hernández, Presidente de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Urbanística; el Ing. José Manuel Flores Hernández, Coordinador del Programa de Ingeniería y Desarrollo; el Ing. Mauricio Porraz Jiménez Labora y la Dra. Ma. Del Carmen Durán de Bazúa, Coordinador y Secretaria del Programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico; y el Dr. Octavio Rascón Chávez, Presidente del Consejo Consultivo y el Mtro. Fco. Javier González Cortés, Director Administrativo de la Academia de Ingeniería, A.C. 1. Verificación del quórum, apertura de la sesión, lectura y aprobación de la Orden del Día. Si procede Habiendo verificado el quórum, el Ing. José Antonio Ceballos Soberanis dio la bienvenida a los miembros del Consejo Académico y sometió a la consideración de la audiencia el Orden del Día que fue enviado previamente por correo electrónico, el cual fue aprobado por unanimidad Aprobación, en su caso, del Acta de la Quinta Reunión del Consejo Académico, celebrada el 9 de noviembre de El Ing. José Antonio Ceballos, puso a consideración de los asistentes la aprobación del acta de la 5ª. Reunión de Consejo Académico, ANEXO No. 2 que fue enviada por correo electrónico quince días antes de ésta reunión, misma que fue aprobada por todos los asistentes Informe de las actividades de la Academia desarrolladas del 2 de noviembre de 2011 al 25 de enero de Aprobación si procede El Ing. José Antonio Ceballos cedió la palabra al Prosecretario de la Academia, M.I. Juan José Vilchis Vivero, para que diera a conocer el informe de actividades. ANEXO No. 3., en ausencia del Dr. José Francisco Albarrán Núñez, Secretario de la misma, Informe de Actividades que comprende las realizadas entre el 2 de noviembre de 2011 y el 25 de enero del presente año. En primer término, comentó las fechas en que se reunió el Consejo Directivo y refirió también que se cuenta con los Estados Financieros auditados del año 2010, y que obran en la oficina de la Dirección Administrativa tanto el libro de los Estados Financieros como tal, como los libros Diario y Mayor totalmente en regla. El M.I. Vilchis Vivero, continuó comentando los ingresos de nuevos académicos efectuados en dicho período, incluyendo los que tuvieron lugar en la Ciudad de Guadalajara, Jal., en el XII Coloquio, momento en el que tomando la palabra el Ing. José Antonio Ceballos, comentó su pena por el poco interés que tienen los académicos en dicha zona, dado el número de asistentes para presenciar el ingreso de dos académicos de la Comisión de Especialidad de Comunicaciones y Electrónica, invitando al Consejo Académico a que se busquen alternativas para motivar y propiciar mayor participación en los Académicos de la zona, comentario al cual se unió el M.I. Vilchis Vivero manifestando que los 2

3 asistentes al Coloquio fueron únicamente, los miembros del Presídium, y algunos familiares de los ingenieros de nuevo ingreso, comentó la necesidad de impulsar y realizar eventos de la Academia en los recintos adecuados, dado que otro factor que influyó para tener un número de asistentes tan reducido, fue el haber realizado el Coloquio en el Centro Universitario de la Salud, aseverando que se requiere realizar los eventos en recintos relacionados con la Ingeniería El M.I. Vilchis Vivero, continuó con la lectura del Resumen del Informe, comentando los eventos que organizó la AI en el período mencionado, siendo estos: Mesa Redonda de Desarrollo Profesional y de Infraestructura en Ingeniería Geofísica, organizado por la Comisión de Especialidad de Ingeniería Geofísica, realizada el 17 de noviembre de 2011 en el Auditorio del Instituto Mexicano del Petróleo, momento que aprovechó el Ing. José Antonio Ceballos S., para extender una felicitación al Dr. Guillermo Pérez Cruz por el gran esfuerzo realizado para concretar dicho evento, continuando el M.I. Vilchis Vivero, mencionó la Reunión de Trabajo efectuada en la Dirección General del CONACYT, en la que se comentaron diversos aspectos del Convenio de Colaboración entre esa institución y la Academia de Ingeniería, al tiempo de revisar también los logros y resultados alcanzados en el Proyecto El Estado del Arte y Prospectiva de la Ingeniería en México y el Mundo, entregándose en esa reunión a través de su Coordinador el Ing. Morán, dos CD s con los entregables comprometidos en el proyecto para el año Haciendo uso de la palabra el Ing. Ceballos, mencionó que con respecto a los apoyos para 2012, se está en espera de los lineamientos de CONACYT para el registro de los proyectos del presente año. Continuo el M.I. Vilchis Vivero con la lectura del Informe de Actividades, mencionando la Presentación del libro COSMOS, Enciclopedia de las Ciencias y la Tecnología, misma que fue coordinada por la Zona Regional No.5, en el Museo de Ciencias de la Ciudad de Cuernavaca Mor., comentando también la realización del Curso-Taller Presentaciones Efectivas, que impartió el Instituto Politécnico Nacional, y que tuvo lugar en el Palacio de Minería El M.I. Vilchis, comentó también las actividades realizadas por la Academia, mencionando que otro proyecto en proceso, es el denominado Política de Apoyo a la Ingeniería de Proyectos, que está coordinando el Dr. José Francisco Albarrán Núñez, Secretario de la Academia, en el que se está en espera de la invitación de la Subdirección de Desarrollo de Proyectos de la Dirección Corporativa de Operaciones de Petróleos Mexicanos, para dar inicio con el mismo. Posteriormente, comentó el Proyecto del Sistema de Perfiles que se encuentra en la página de Internet de la Academia, al cual afirmó tienen acceso los asociados, enfatizando que el monto autorizado para la realización de ese Proyecto fue de $20, pesos, teniendo finalmente un costo de $13,000.00, añadió que el diseño general del mismo está aprobado y las pruebas del sistema iniciarán el 30 de abril del presente año, solicitando a la audiencia, Presidentes y Secretarios de Comisión, así como Coordinadores de Programa, promover entre los miembros de cada una de éstas su uso, dado que esa base de datos será utilizada como padrón electoral, por lo que dio paso a explicar a los asistentes la forma de ingresar al mismo a través de la página de la Academia, con objeto de que revisen sus datos y si es el caso actualicen su información. Tomando la palabra el Mtro. González Cortés, Director Administrativo de la Academia, refirió que la base de datos, fuente de información del Sistema de Perfiles, es una base de datos en la que se ha venido trabajado a lo largo de los últimos ocho meses, misma que se ha ido depurando, encontrándose a la fecha con un avance del 95 porciento, con el objetivo de lograr que 3

4 para el proceso de elecciones que se avecina, se cuente con la información actualizada de todos los miembros activos de la Academia, el Mtro. González Cortés continuó explicando que hay dos aspectos muy importantes que mencionar, el primero de ellos, que la base de datos de los académicos está debidamente resguardada en atención a lo que establece la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y que se informó de su implementación en la Academia con toda oportunidad el año pasado a través del Aviso de Privacidad. Haciendo uso de la palabra el Dr. Humberto Marengo Mogollón, intervino para afirmar que la finalidad objetiva de la base de datos es de acuerdo con el Estatuto para poder realizar las próximas elecciones a través de voto electrónico. Retomando el uso de la palabra el Ing. Juan José Vilchis Vivero, refirió que el Sistema de votación electrónica, fue aprobado en la Quinta Reunión de Consejo Académico y que el costo autorizado para su implementación fue de $100, pesos y que su costo hasta la fecha es de $66, y que las pruebas del mismo se realizaran en el mes de febrero El M.I. Vilchis Vivero, prosiguió comentando los eventos donde la Academia de Ingeniería tuvo presencia, eventos a muchos de los cuales asistió el Ing. José Antonio Ceballos S. Presidente de la AI., y en otros casos delegó dicha representación, agregando que el detalle de los mismos se encuentra en el Informe de actividades. Comentó también los desafortunados decesos de los Académicos Ing. Jorge Raúl Ancona Riestra y Dr. Carlos Vélez Ocón Por último, mencionó que las Comisiones de Especialidad que enviaron informe trimestral de actividades y que se encuentra integrado en el Informe Trimestral, fueron las comisiones de Especialidad de Ingeniería Geológica y Petrolera, tomando la palabra el Ing. Mauricio Porrás, Coordinador de Programa de Investigación de Desarrollo Tecnológico refirió que la Coordinación que el encabeza, envío el informe correspondiente, lo cual fue ratificado por el Dr. Humberto Marengo Mogollón Concluida la lectura del Informe Trimestral, el Ing. José Antonio Ceballos Soberanis puso a consideración de la audiencia la aprobación del mismo, el cual fue aprobado por los asistentes Informe de Tesorería al mes de noviembre de El Ing. Ceballos Soberanis otorgó el uso de la palabra al Tesorero de la Academia Ing. Rubén Barocio, para que comentara el Informe de Tesorería, ANEXO No. 4. El Ing. Barocio, refirió que se realizó una revisión de la información contable a la fecha, explicando que los puntos más relevantes del Balance General al mes de noviembre fueron que: el pasivo representa el 3.5 % del activo dado que el activo es de algo más de 7 millones de pesos y el pasivo de 200 mil pesos, por lo que aclaró que desde ese punto de vista la posición financiera de la Academia es muy sana y prosiguió señalando que la actual administración ha seguido la política de tener cantidades mínimas en las cuentas de cheques, para invertir los recursos en diversos instrumentos bancarios de renta fija, también comentó que se ha reducido el importe de las cuentas por cobrar a cerca de 280 mil pesos, otro aspecto importante que mencionó el Ing. Barocio, fue la reciente adquisición de equipo de computo, con lo que el funcionamiento general de la Academia mejoró sustancialmente, refiere el Ing. Barocio que lo más relevante es que el 4

5 Patrimonio Original de la Academia se ha incrementado y se espera que el remanente al cierre del ejercicio 2011 sea positivo Continuando con la explicación del Informe Financiero, el Ing. Barocio comentó que los ingresos más significativos de la Academia son los apoyos de CONACYT, mismos que para 2011 ascendieron a cinco millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: dos millones para el Programa Anual de Actividades, dos millones para el Proyecto del Estado del Arte y un millón más para la 19ª. Convocatoria de CAETS. En referencia a los demás ingresos, resaltó que el pago de cuotas se ha incrementado significativamente, alcanzando el 8% del total de los ingresos de la Academia, representando una mejora respecto de años anteriores Tomando la palabra el Ing. José Antonio Ceballos Soberanis, comentó dos situaciones, la primera relativa a su inquietud respecto de la importante dependencia de la Academia del apoyo que recibe del CONACYT, por lo que informó al Consejo Académico, que serán convocados para opinar respecto de la pertinencia de que la Academia continúe dependiendo del apoyo económico del Gobierno, incluyendo la posibilidad de que las instalaciones de la misma sean independientes; es decir; que la Academia tenga su propia casa. Tomando la palabra el Ing. Kenneth Smith, comentó que dada la dependencia actual de recursos del Gobierno, la posición de la Academia es incómoda, consideró también la importancia de realizar al interior de la organización un proceso de planeación estratégica, en ese momento el Ing. José Manuel Flores Hernández, Coordinador del Programa de Ingeniería y Desarrollo, tomó la palabra para comentar que tener las oficinas de la Academia al interior del Palacio de Minería, viste a la organización, refiriendo que en ocasiones ha recibido comentarios relativos a que la Academia tiene su palacio, afirmó que eso distingue a la Institución y que por estar dentro del Palacio de Minería, le genera a la gente el deseo de estar en la Academia, y añadió que por lo que toca a las Oficinas Administrativas, podría pensarse en que la Academia fuera independiente, comentario al que se unió el Ing. Cesar Buenrostro Hernández, Presidente de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Urbanística, continuando el Ing. Flores con el uso de la palabra, refirió que venir al Palacio de Minería, es venir a la casa de la Ingeniería, por lo que su opinión al respecto es que la Academia continúe en ese recinto y concluyó su comentario diciendo que consideraba que el hecho de que la Academia esté en Palacio de Minería, no significa que esté supeditada o subordinada al Gobierno El Ing. Rubén Barocio Ramírez en uso de la palabra, expresó que la Academia de Ingeniería tiene una misión establecida en el Estatuto, argumentando que la Academia participa activamente aportando propuestas, ideas para impulsar la ciencia, la tecnología, la innovación, etc., refirió que si se considera no recurrir al apoyo de CONACYT, será necesario determinar las estrategias para la obtención de recursos de otras fuentes que permitan solventar los gastos de la Academia, realizando quizá un mayor número de eventos Posteriormente, el Ing. José Antonio Ceballos continuó con el siguiente punto del Orden del Día, dando la palabra al Dr. Humberto Marengo Mogollón, para que comentara respecto del avance en la revisión del Estatuto

6 5. Comité de Revisión del Estatuto. Avance El Dr. Humberto Marengo Mogollón abordó este punto comentando que para emitir la propuesta de cambios al Estatuto, se convocó a connotados académicos de honor a una reunión del Comité de Revisión del Estatuto para elaborar dicha propuesta, misma que fue enviada a todos los miembros de la Academia el 2 de diciembre de 2011, y señaló que hasta ese momento sólo había recibido un comentario por parte del Ing. José Manuel Flores Hernández, por lo que solicitó a todos los asistentes la necesidad de que formulen comentarios respecto de la propuesta enviada, con objeto de enriquecer el contenido del Estatuto, estableciendo como fecha límite para ello, el 20 de febrero del presente. Al respecto, el Dr. Marengo comentó algunas de las propuestas de cambio a dicho documento, dentro de las cuales resalta el modificar sustancialmente el proceso de elecciones, proponiéndose que éste se realice totalmente de manera electrónica, también señaló otros cambios propuestos, como el modificar nombres, quitar o agregar comisiones de especialidad, cambiar también los requisitos para ser miembro del Consejo Directivo, proponiéndose por ejemplo que para ser Vicepresidente, se requiere tener cuando menos 10 años de membresía, cambios que señaló el Dr. Marengo son trascendentes para la Academia. En uso de la palabra el Dr. Jorge Roberto Sosa Pedroza comentó que le parece importante esa propuesta, dado que refirma el sentido de pertenencia a la Academia para ocupar ese puesto, aclarando que probablemente sería posible reducir un poco el tiempo de pertenencia a la organización propuesto, a lo que el Ing. Kenneth Smith, comentó que dicha propuesta propiciará que el Consejo Directivo sea un Órgano de viejos, explicando que si se tiene que esperar tanto tiempo para ser miembros del Consejo Directivo, se iría limitando el vigor físico de los académicos para dirigir la Academia, por lo que propuso realizar una reunión específica para revisar todas las modificaciones que se pretenden efectuar al Estatuto, propuesta que aceptó el Dr. Humberto Marengo Tomado la palabra el Ing. Rubén Barocio, expresó que lo que se está proponiendo es modificar la estructura de la Academia; es decir, modificar las Comisiones de Especialidades y Coordinaciones existentes, por lo refirió que habrá que tener cuidado en este sentido para evaluar de que manera se procederá Foro La Seguridad Energética de México en el Sector Petrolero Tomando la palabra el Dr. Humberto Marengo, mencionó que el Foro de la Seguridad Energética en México en el Sector Petrolero, lo están planeando el Ing. Gustavo Bonilla Pérez y la Dra. Jetzabeth Ramírez, Presidente y Secretaria de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Petrolera, mismo que comentó se estaba proponiendo realizar en el mes de Abril, proponiéndose que la Sede del evento sea el Instituto Mexicano del Petróleo

7 7. V Congreso Nacional Continuó en uso de la palabra el Dr. Marengo Mogollón, mencionando que la expectativa de asistencia al V Congreso es de 2500 personas, además de obtener recursos para la Academia del orden de un millón de pesos, por lo que refirió que todos los esfuerzos se están concentrando en alcanzar los objetivos planteados. Anexo No. 5., informó también que la Sede del evento será la Universidad Nacional Autónoma de México, en las Facultades tanto de Ingeniería, como de Química. El Dr. Marengo comentó que en breve se realizará una reunión de trabajo con los ponentes para afinar detalles finales y comentó el Programa a desarrollarse a los largo de los dos días y medio de duración del evento tanto en las mesas redondas, como en las conferencias magistrales, en las que dijo se contará con personalidades del ámbito académico. Con respecto al apoyo económico, comentó, se están tomando las medidas necesarias para contar con suficientes patrocinadores y empresas participantes en la exposición para hacer del evento un éxito, momento en el que el Ing. José Antonio Ceballos, urgió a todos los miembros del Consejo Académico participen de manera activa en el V Congreso Nacional. Finalmente el Dr. Marengo, comentó que el 7 de febrero será el plazo para que los presidentes de las comisiones de especialidad propongan ponentes y determinar de esa manera las mesas de trabajo que se desarrollarán en el evento Sistema de Votación para elecciones en En Ing. José Antonio Ceballos, comentó que el tema se había comentó en el punto tres del Orden del día, por lo que dio paso al siguiente punto Propuesta para que el Dr. Octavio Rascón Chávez presida el Comité Electoral en las próximas elecciones Continuando con el Orden del día, el Ing. José Antonio Ceballos Soberanis, puso a consideración del Consejo Académico la propuesta para que el Dr. Octavio Rascón Chávez, sea el Presidente del Comité Electoral en el proceso de elecciones próximo, moción que fue aprobada por unanimidad Perfil de intereses profesionales de académicos Propuesta de proyecto: Política Gubernamental de Apoyo a la Ingeniería de Proyectos Respecto de los puntos 10 y 11 del Orden del día, el Ing. José Antonio Ceballos S, refirió al igual que el punto 8, que ya habían sido tratados en el punto tres, por lo que dio paso al siguiente punto

8 12. Próximos ingresos a la Academia. Ingresos Individuales y Coloquio El Ing. José Antonio Ceballos detalló los próximos ingresos a la Academia, momento en el que fue interrumpido por el Dr. Jorge Roberto Sosa Pedroza, para referir que existen dos ingenieros muy interesados en realizar próximamente sus ceremonias de ingreso, por lo que preguntó al Presidente, cual sería el procedimiento, a lo que contestó el Dr. Humberto Marengo, que se seguiría el proceso ya conocido, consultando con la Dirección Administrativa las fechas disponibles para programarlos. Continuó en uso de la palabra el Ing. José Antonio Ceballos, comentando los ingresos programados para los meses de marzo y abril del presente año, haciendo énfasis que existe una notoria separación en las fechas programadas, dado que se tendrá un período en el que no se podrá hace uso de los recintos del Palacio de Minería en virtud de la realización de la Feria del Libro que año con año tiene lugar en el ese recinto Próximas actividades de la Academia. Agenda El Ing. José Antonio Ceballos informó que la próxima reunión de Consejo Académico tendría lugar el 30 de abril, moción con la que no estuvo de acuerdo el Dr. Marengo, solicitando que se cambie para el 2 de mayo, dado que como el 1º de mayo es festivo, el 30 de abril muchas personas lo aprovecharán para disfrutar de un fin de semana largo, propuesta que fue aceptada, por unanimidad Haciendo uso de la palabra el Dr. Gustavo Alonso Vargas, preguntó si la Academia tenía considerado participar en el evento póstumo del Dr. Veles Ocón, a lo que el Ing. Ceballos respondió que por supuesto que se participaría en ese evento a través de la Comisión de Especialidad de Energía Nuclear Asuntos Diversos No existiendo más asuntos que tratar, el Ing. José Antonio Ceballos, dio por terminada la sesión a las 09: 55 Hrs

ACADEMIA DE INGENIERÍA

ACADEMIA DE INGENIERÍA Acta de la Cuarta Reunión de Consejo Académico 2010-2012 de la Academia de Ingeniería, A.C. En la Ciudad de México Distrito Federal, siendo las ocho horas del día diez de agosto del año dos mil once, se

Más detalles

ACADEMIA DE INGENIERÍA

ACADEMIA DE INGENIERÍA Acta de la Quinta Reunión de Consejo Académico 2010 2012 de la Academia de Ingeniería, A.C. En la Ciudad de México Distrito Federal, siendo las ocho horas del día nueve de noviembre del año dos mil once,

Más detalles

SEGUNDA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO

SEGUNDA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO SEGUNDA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO 2012-2014 Informe que rinde al Consejo Académico 2012-2014, el Dr. Felipe Rolando Menchaca García, Secretario de la Academia de Ingeniería, de las actividades realizadas

Más detalles

ACADEMIA DE INGENIERiA, A. C.

ACADEMIA DE INGENIERiA, A. C. ACT A D E E S C R U T I N I 0 En Ia Ciudad de Mexico, Distrito Federal, siendo las diecisiete horas del dla treinta de mayo de 2014, en el Salon de Ia Academia de Ingenierla, en Reunion Publica de Trabajo,

Más detalles

QUINTA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO

QUINTA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO QUINTA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO 2010-2012 INFORME QUE RINDE AL CONSEJO ACADÉMICO 2010-2012, EL DR. JOSÉ FRANCISCO ALBARRÁN NÚÑEZ, SECRETARIO DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA, DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Más detalles

CONGRESO ACADEMIA DE INGENIERÍA. Palacio de Minería

CONGRESO ACADEMIA DE INGENIERÍA. Palacio de Minería 1 CONGRESO ACADEMIA DE INGENIERÍA Palacio de Minería Centro Histórico, Ciudad de México 2, 3 y 4 Abril 2014 LEMA Congreso Academia de Ingeniería Lema La Visión de la Ingeniería de México en las Reformas

Más detalles

CUARTA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO

CUARTA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO CUARTA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO 2012-2014 Informe que rinde al Consejo Académico 2012-2014, el Dr. Felipe rolando Menchaca García, Secretario de la Academia de Ingeniería, de las actividades realizadas

Más detalles

CUARTA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO

CUARTA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO CUARTA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO 2010-2012 INFORME QUE RINDE AL CONSEJO ACADÉMICO 2010-2012, EL DR. JOSÉ FRANCISCO ALBARRÁN NÚÑEZ, SECRETARIO DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA, DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Más detalles

TERCERA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO

TERCERA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO TERCERA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO 2012-2014 Informe que rinde al Consejo Académico 2012-2014, el Dr. Felipe Rolando Menchaca García, Secretario de la Academia de Ingeniería, de las actividades realizadas

Más detalles

Documento REG-AG-02 REGLAMENTO DE AFILIACIÓN Y MEMBRESÍA

Documento REG-AG-02 REGLAMENTO DE AFILIACIÓN Y MEMBRESÍA Federación Nacional de Salud en el Trabajo, A.C. Documento REGLAMENTO DE AFILIACIÓN ELABORADO POR VALIDADO POR APROBADO POR Dr. Fernando Araujo González Coordinador de Normatividad Dra. Luz Patricia Álvarez

Más detalles

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- LECHE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- LECHE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA Pág.: 1 de 8 La reunión dio inicio en Primer Convocatoria a las 16:00 horas del día 15 de febrero, siendo coordinada por MVZ Luis Villamar Angulo, Suplente del Presidente del Comité y con la participación

Más detalles

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo. Agenda

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo. Agenda Instalación y primera reunión del d Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector. Fecha y hora: 1 de octubre de 2009, 12:00 horas. Lugar: Distrito Federal, México. Agenda 12:00 a

Más detalles

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2015 DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2015 DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL ACTA DE LA DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 18:00 horas, del día quince de junio de dos

Más detalles

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día: ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA Siendo las ocho horas con treinta minutos del día dieciocho de abril de dos mil dieciocho, en las instalaciones de IMPLAN, se llevó a cabo la reunión ordinaria en segunda convocatoria

Más detalles

Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C.

Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C. ACTA DE LA PRIMERA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA En la Ciudad de Querétaro, Qro., siendo las 08:30 hrs., del miércoles

Más detalles

Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, A. C.

Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, A. C. Siendo las 18:00 horas del día 31 de mayo del 2016, en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A. C., ubicado en Oklahoma Nº 89, Col. Nápoles, México, D. F., dio inicio la

Más detalles

Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C.

Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C. ACTA DE LA SÉPTIMA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL XVI CONSEJO DIRECTIVO En la Ciudad de Querétaro, Qro., siendo las

Más detalles

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C.

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C. En la ciudad de Aguascalientes, Ags., siendo las 20:00 veinte horas

Más detalles

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- CARNE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- CARNE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA Pág.: 1 de 9 La reunión dio inicio en Primer Convocatoria a las 16:00 horas del día 23 de febrero, siendo coordinada por MVZ Luis Villamar Angulo, Suplente del Presidente del Comité y con la participación

Más detalles

El Presidente, Ing. Francisco Sánchez León invitó al asociado Ing. Silvio Espinosa Suñer, a leer el Código de Ética de la Asociación.

El Presidente, Ing. Francisco Sánchez León invitó al asociado Ing. Silvio Espinosa Suñer, a leer el Código de Ética de la Asociación. Resumen del Acta de la Octava Asamblea Local Ordinaria de la Delegación México celebrada el viernes 31 de enero de 2014 en las oficinas de la Delegación, en la ciudad de México D.F. Gestión 2013-2015 1.

Más detalles

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LA OPCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN DUAL. Capítulo I Disposiciones Generales

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LA OPCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN DUAL. Capítulo I Disposiciones Generales EL COMITÉ DE LA OPCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN DUAL, con fundamento en el artículo 30, fracción VII y Quinto Transitorio del Acuerdo número 06/06/15 por el que se establece la formación dual como una opción

Más detalles

UNIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS, A. C.

UNIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS, A. C. MINUTA DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA XV COMISIÓN EJECUTIVA UMAI CELEBRADA EL DÍA LUNES 2 DE MAYO DEL 2011 A LAS 18:00 HRS El Presidente de la UMAI saluda a los asistentes a esta reunión extraordinaria

Más detalles

Daniel Ledesma, sometió a la aprobación de los presentes el acta del CDN celebrado en Guadalajara, misma que fue aprobada por los asistentes.

Daniel Ledesma, sometió a la aprobación de los presentes el acta del CDN celebrado en Guadalajara, misma que fue aprobada por los asistentes. Acta de Junta de Consejo Directivo Nacional 21 de marzo y 22 de marzo de 2014 México, Distrito Federal VIERNES 21 DE MARZO DE 2014 Siendo las 16:00 hrs., el Presidente Nacional del IMEF, Daniel Calleja

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010 SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F. 11-12 DE MARZO DE 2010 SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

Acta de la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Acta de la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil Acta de la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 15:00 horas del día

Más detalles

Clausura de la Sesión. La Sesión se desarrolló conforme a lo siguiente:

Clausura de la Sesión. La Sesión se desarrolló conforme a lo siguiente: ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS, PARACENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE VERACRUZ 2014 En la Ciudad de Xalapa - Enríquez, Veracruz

Más detalles

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN Pág.: 1 de 9 La reunión dio inicio en Primer Convocatoria a las 16:00 horas del día 15 de febrero, siendo coordinada por MVZ Luis Villamar Angulo, Suplente del Presidente del Comité y con la participación

Más detalles

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal En la Ciudad de México, siendo las trece horas con treinta minutos del diecinueve de

Más detalles

Reunión Regional Guadalajara 2017 Visión Septiembre 21 y 22, 2017

Reunión Regional Guadalajara 2017 Visión Septiembre 21 y 22, 2017 Reunión Regional Guadalajara 2017 Visión 2045 Septiembre 21 y 22, 2017 Objetivos Reunión Regional Impulsar las principales iniciativas de la Ingeniería Civil en el planteamiento de soluciones a la problemática

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR Hoja 1 de 5 Grupo de Trabajo para la Dirección de TIC Fecha de la sesión Hora de inicio/hora de terminación 30 de Octubre del 13:30 a 14:30 hrs. Lugar de la sesión Sala de Juntas de usos múltiples de Centro

Más detalles

Consejo Divisional CNI Acta de la Sesión CUA-DCNI de abril de 2018

Consejo Divisional CNI Acta de la Sesión CUA-DCNI de abril de 2018 Consejo Divisional CNI Acta de la Sesión CUA-DCNI- 4 de abril de 2018 Presidente: Dr. Alfonso Mauricio Sales Cruz Secretario: Dr. José Javier Valencia López En las instalaciones de la Sala del Consejo

Más detalles

ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2011 DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2011 DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2011 DEL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011 En la Ciudad de México, D.F., siendo las 10:30 horas del día 5 de septiembre de 2011, en la Sala de Juntas del Consejo de Evaluación

Más detalles

Ingenieros Agrónomos Parasitólogos A.C.

Ingenieros Agrónomos Parasitólogos A.C. Siendo las 9:00 hrs del día 03 de mayo de 2013 se reunieron los socios de Ingenieros Agrónomos Parasitólogos, A.C, sita en Mesón Antigua Santa Catarina, Jardín Santa Catarina 6 Entre Francisco Sosa y Progreso,

Más detalles

doce treinta y seis mayoría diputados Efraín Flores Hernández, José Heriberto Francisco López Briones y Luis Xavier Sánchez Vázquez mayoría

doce treinta y seis mayoría diputados Efraín Flores Hernández, José Heriberto Francisco López Briones y Luis Xavier Sánchez Vázquez mayoría 1 Acta de la Sesión Extraordinaria Pública de la Sexagésima Primera Legislatura, correspondiente a su Tercer Año de Ejercicio Legal, celebrada el día veintiséis de mayo de dos mil dieciséis. En la ciudad

Más detalles

ACTA DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL

ACTA DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL ACTA DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las horas del día de de 2008,

Más detalles

Minuta de la sesión de trabajo de la Comisión Especial en materia de Protección Civil. Curso sobre protección Civil en el CENAPRED

Minuta de la sesión de trabajo de la Comisión Especial en materia de Protección Civil. Curso sobre protección Civil en el CENAPRED Minuta de la sesión de trabajo de la Comisión Especial en materia de Protección Civil Curso sobre protección Civil en el CENAPRED El día 3 de marzo de 2010 de 10:00 a 2:00 hrs., en el Auditorio de las

Más detalles

ACUERDO DE MODIFICACIONES

ACUERDO DE MODIFICACIONES ACTA DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR, CELEBRADA EL DÍA 7 DE MARZO DE 2011 A LAS 12:00 HORAS, EN LA SALA DE CONSEJO, BAJO EL SIGUIENTE: ORDEN DEL DÍA 1. Lista de asistencia.

Más detalles

Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la

Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria 2015 Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la Inicio: 10:30 hrs. Universidad Autónoma de Guanajuato Termino:

Más detalles

ACADEMIA DE INGENIERÍA

ACADEMIA DE INGENIERÍA A c t a d e l a P r i m e r a R e u n i ó n d e l C o n s e j o A c a d é m i c o 2 0 1 0-2 0 1 2 d e l a A c a d e m i a d e I n g e n i e r í a, A. C. En la Ciudad de México Distrito Federal, siendo

Más detalles

2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional

2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional Siendo las once horas del día primero de junio de dos mil doce, en la Sala de Juntas de la Secretaria de Desarrollo Social, sita en Av. Lerdo de Tejada Poniente No. 300, segundo piso, puerta 352, C.P.

Más detalles

DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA. 1.- Lista de asistencia y declaratoria del quórum legal

DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA. 1.- Lista de asistencia y declaratoria del quórum legal En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, siendo las 08:30 ocho horas con treinta minutos del día 19 diecinueve de abril del año 2016 dos mil dieciséis, en los salones Tonalá 4 y 5 de la Cámara Nacional de

Más detalles

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE OCTUBRE DE 2015

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE OCTUBRE DE 2015 FOLIO 60 COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE 2015 23 OCTUBRE DE 2015 En la Ciudad de México, a las diecisiete horas del viernes

Más detalles

COMITÉ DE TRANSPARENCIA ACTA DE INSTALACIÓN

COMITÉ DE TRANSPARENCIA ACTA DE INSTALACIÓN ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA EN LA QUE SE INSTALA EL DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL GOBIERNO DE LA. Siendo las diecisiete horas con treinta y dos minutos del día catorce de julio de dos mil dieciséis,

Más detalles

Al efecto, se pasó lista de asistencia y registro de la misma, contándose con la presencia de los Comisionados siguientes:

Al efecto, se pasó lista de asistencia y registro de la misma, contándose con la presencia de los Comisionados siguientes: COMISIÓN DE TRANSPARENCIA y AccESOA LA INFORMACIÓN DEL EsrADO DE NUEVO LEÓN @ En la ciudad de Monterrey, capital del Estado de Nuevo León, siendo las 12:03- doce horas con tres minutos, del día 09-nueve

Más detalles

MINUTA JUNTA MENSUAL 10 de Junio de 2014

MINUTA JUNTA MENSUAL 10 de Junio de 2014 Delegación Comarca Lagunera MINUTA JUNTA MENSUAL 10 de Junio de 2014 Evento Fecha : 10 de Junio de 2014 Hora: 8:30 hrs. Lugar: Instalaciones de CMIC Presidente: Ing. Sergio A. González Machado Invitados:

Más detalles

11% 23% FORTAMUN 11% 25% 19%

11% 23% FORTAMUN 11% 25% 19% En la ciudad de Chihuahua, Estado del mismo nombre, siendo las doce horas del viernes trece de mayo del año dos mil once, reunidos para sesionar los integrantes del Consejo de Urbanización Municipal de

Más detalles

DESARROLLO DE LA ASAMBLEA

DESARROLLO DE LA ASAMBLEA ACTA DE LA SEPTIMA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE INGENIEROS MECÁNICOS Y ELECTRICISTAS DE LA REPUBLICA MEXICANA, A.C., LLEVADA A CABO EN EL HOTEL CROWN PLAZA ACAPULCO, UBICADO

Más detalles

Academia de Ingeniería, A.C. Desayuno de Bienvenida

Academia de Ingeniería, A.C. Desayuno de Bienvenida Academia de Ingeniería, A.C. Desayuno de Bienvenida Septiembre 7, 2011 La Academia de Ingeniería, A. C., es una asociación, sin fines de lucro, agrupa a profesionales y académicos con gran sentido de responsabilidad

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO I. Fundamento Legal Apartado B del artículo 26 de la Constitución Política de los

Más detalles

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AÑO 2008 DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AÑO 2008 DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AÑO 2008 DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ En la Ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Hermosillo, Sonora, a 06 de Agosto del 2008 Lugar: Salón Constitución,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO ACADÉMICO. Febrero 2010

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO ACADÉMICO. Febrero 2010 LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO ACADÉMICO Febrero 2010 Características del Consejo Consultivo Académico (CCA) Es un órgano colegiado de participación y consulta,

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 1.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 1. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 1.2013 DEL CONSEJO REGIONAL CENTRO OCCIDENTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CRCO-ANUIES), CELEBRADA EL 19 DE ABRIL DEL AÑO

Más detalles

Instituto Nacional Electoral. Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

Instituto Nacional Electoral. Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores En la Ciudad de México, D.F., siendo las once horas del día veintidós de agosto del dos mil catorce, se realizó la Primera Sesión Extraordinaria del Ciudadana y Mejoramiento de Módulos del Instituto Federal

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL COTAPREP

PLAN DE TRABAJO DEL COTAPREP I. Presentación Dada la complejidad e importancia que tiene el Programa de Resultados Electorales Preliminares y sus actividades, así como tomando como punto de partida los avances generados en tecnología

Más detalles

Instituto Nacional de Migración Coordinación de Administración Dirección de Recursos Materiales, Servicios Generales y Obras

Instituto Nacional de Migración Coordinación de Administración Dirección de Recursos Materiales, Servicios Generales y Obras En la Ciudad de México Distrito Federal, siendo las 10:00 horas del día 23 de julio de 2009, con fundamento en los artículos 33 y 33 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector

Más detalles

SE EFECTUÓ EL CONGRESO NACIONAL DE OTOÑO 2012 DE LA AMEREIAF, A.C.

SE EFECTUÓ EL CONGRESO NACIONAL DE OTOÑO 2012 DE LA AMEREIAF, A.C. Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior, A.C. GACETA INFORMATIVA Diciembre 5 de 2012 No. 1 SE

Más detalles

INFORME DEL FORO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE LA LEY DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

INFORME DEL FORO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE LA LEY DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO INFORME DEL FORO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE LA LEY DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 25 de abril de 2013 Previo al inicio del Foro, el Senador Aarón Irízar López realizó una visita de cortesía al Presidente

Más detalles

Al efecto, se pasó lista de asistencia y registro de la misma, contándose con la presencia de los Comisionados siguientes:

Al efecto, se pasó lista de asistencia y registro de la misma, contándose con la presencia de los Comisionados siguientes: I COMISIÓN DE!~I TRANSPARENCIA Y IWl AcCESO A LA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN @ En la ciudad de Monterrey, capital del Estado de Nuevo León, siendo las 11:11 once horas con once minutos, del día 20-veinte

Más detalles

13 Y 14 DE OCTUBRE DE 2011 BIENVENIDOS 31 DE AGOSTO DE 2011

13 Y 14 DE OCTUBRE DE 2011 BIENVENIDOS 31 DE AGOSTO DE 2011 COLOQUIO DE ESPECIALIDADES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL 13 Y 14 DE OCTUBRE DE 2011 BIENVENIDOS 31 DE AGOSTO DE 2011 1 COLOQUIO DE ESPECIALIDADES INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Agenda Bienvenida Auto

Más detalles

COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO: "FONDO PARA ATENDER EL PASIVO LABORAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL"

COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO: FONDO PARA ATENDER EL PASIVO LABORAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL En la ciudad de México, D.F., siendo las diez horas del día 20 de julio de dos mil doce, se celebró la sesión extraordinaria número 02/12 del Comité Técnico del Fideicomiso: "Fondo para Atender el Pasivo

Más detalles

ORDEN DEL DÍA. 1. Lista de Asistencia

ORDEN DEL DÍA. 1. Lista de Asistencia ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL CONSEJO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE REGISTRO CIVIL, IDENTIDAD Y ESTADÍSTICAS VITALES, CELEBRADA EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN, REPÚBLICA DEL PARAGUAY; EL DÍA 9

Más detalles

SESIÓN PLENARIA QUERÉTARO, QRO., 27 de junio, Bienvenidos

SESIÓN PLENARIA QUERÉTARO, QRO., 27 de junio, Bienvenidos SESIÓN PLENARIA 2018 QUERÉTARO, QRO., 27 de junio, 2018. Bienvenidos 1. Lista de Asistencia y Verificación de Quórum Legal 2. Lectura y Aprobación del Orden del Día. Orden del día 1. Lista de asistencia

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO ACADÉMICO (CA) PERÍODO

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO ACADÉMICO (CA) PERÍODO INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO ACADÉMICO (CA) PERÍODO 2014-2016 La primera reunión extraordinaria de Consejo Académico, se llevó a cabo el

Más detalles

Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados, LXII Legislatura Acta de la 6ª sesión ordinaria 9 de abril de 2013

Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados, LXII Legislatura Acta de la 6ª sesión ordinaria 9 de abril de 2013 En términos del artículo 160 del Reglamento de la Cámara de Diputados, en fecha, a las 17:00 horas, tuvo verificativo en el salón C del Edificio G del Palacio Legislativo de San Lázaro, la 6ª reunión ordinaria

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES ACTA DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. SEP-INV-NAL-SEP-014-09

Más detalles

Acta de la Trigésima Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

Acta de la Trigésima Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Acta de la Trigésima Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las diez horas con siete minutos del veintiocho de

Más detalles

ACTA NÚMERO CATORCE SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, DEL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.

ACTA NÚMERO CATORCE SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, DEL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN. ACTA NÚMERO CATORCE SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, DEL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN. En la ciudad de García, Nuevo León, siendo las 09:00 Nueve horas del día

Más detalles

RTC-02-STC-060 REGISTRO DEL STC ANTE EL INFODF

RTC-02-STC-060 REGISTRO DEL STC ANTE EL INFODF ACTA DE LA PRIMERA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO, CELEBRADA EL SIETE DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las once

Más detalles

PRIMERA SESIÓN MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2015 INICIO 10:00 HRS. Hora Actividad Responsable Lugar 7:00 8:00 Traslado al CIAC SEDE

PRIMERA SESIÓN MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2015 INICIO 10:00 HRS. Hora Actividad Responsable Lugar 7:00 8:00 Traslado al CIAC SEDE Objetivo: La Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana A.C. ASINEA, a través de su Consejo Directivo 2014 2016 y con base en los artículos 23, 24 y 25 del Reglamento

Más detalles

3.- Acta de la Sesión Extraordinaria

3.- Acta de la Sesión Extraordinaria 3.- Acta de la Sesión Extraordinaria 2016.1 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Consejo Regional Centro Sur Acta de la I Sesión Extraordinaria Se da inicio a la I Sesión Extraordinaria siendo

Más detalles

Gaceta Universitaria

Gaceta Universitaria miércoles 31 de Mayo del 2006 GACETA UNIVERSITARIA Gaceta Universitaria 1 Universidad Autónoma de Chihuahua La Gaceta Universitaria es el órgano oficial de publicación y difusión de la Universidad Autónoma

Más detalles

Se inicia la asamblea general, a las 11.00h en segunda convocatoria, con un total de 12 colegiados asistentes.

Se inicia la asamblea general, a las 11.00h en segunda convocatoria, con un total de 12 colegiados asistentes. ORDEN DEL DÍA: 1. Fijación del horario de la sesión y determinación de fechas para su continuación en sucesivas sesiones, en caso de no agotarse el orden del día en el horario acordado. 2. Presentación

Más detalles

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014 COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014 1 FUNDAMENTO LEGAL: Art. 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y Art. 165

Más detalles

Acta correspondiente a la Quinta Sesión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios.

Acta correspondiente a la Quinta Sesión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios. Acta correspondiente a la Quinta Sesión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios. En la Ciudad de México, siendo las catorce horas del veintinueve de diciembre

Más detalles

SESIÓN CUA-DCNI EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 21 DE MAYO A LAS 13.

SESIÓN CUA-DCNI EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 21 DE MAYO A LAS 13. SESIÓN CUA-DCNI-48-10 EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 21 DE MAYO A LAS 13.00 HRS. EN LA SALA DE JUNTAS DEL 6 PISO DE LA SEDE ARTIFICIOS.

Más detalles

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día: ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA Siendo las ocho horas con treinta minutos del día diecinueve de julio de dos mil diecisiete, en las instalaciones de IMPLAN, se llevó a cabo la reunión ordinaria del Consejo Directivo.

Más detalles

Observatorio del Estado de México

Observatorio del Estado de México Observatorio del Estado de México Décima Octava Sesión Ordinaria Secretaría Ejecutiva del OEM Toluca de Lerdo, México, agosto 5 de 2015 Décima Octava Sesión Ordinaria Orden del Día Toluca de Lerdo, México,

Más detalles

Acta No. 005/RO/16-12/2011

Acta No. 005/RO/16-12/2011 ACTA DE LA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (COTECIAD). En la Ciudad de México, siendo las doce horas

Más detalles

de las Instituciones de Educación Superior,

de las Instituciones de Educación Superior, Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior, A.C. GACETA INFORMATIVA Marzo 15 de 2013 No. 2 CONTENIDO:

Más detalles

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL 10 DE FEBRERO 2015

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL 10 DE FEBRERO 2015 ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL 10 DE FEBRERO 2015 En el local institucional de la Cooperativa de Servicios Educacionales Abraham Lincoln Ltda. sito en Av. José Antonio Encinas No. 475,

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO ( )

CONSEJO DIRECTIVO ( ) CONSEJO DIRECTIVO (2011 2013) Dr. Martín Castro Guzmán Presidente Dra. Julia del Carmen Chávez Carapia Vicepresidenta Dra. Martha Leticia Cabello Garza Secretaria Mtro. Jorge Hernández Valdés Tesorero

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA COMITÉ ACADEMICO DE CARRERA DE PSICOLOGÍA PERIODO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA COMITÉ ACADEMICO DE CARRERA DE PSICOLOGÍA PERIODO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA COMITÉ ACADEMICO DE CARRERA DE PSICOLOGÍA PERIODO 2017-2019 31 DE OCTUBRE DE 2017 La sesión inicio a las 12:27, con el siguiente

Más detalles

22/05/18 1/42 OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Sector al que representa

22/05/18 1/42 OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Sector al que representa OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA # Mecanismo Nombre del mecanismo Nombre del integrante Apellido paterno Apellido materno Sector al que representa

Más detalles

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO ACTA DE LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO, CORRESPONDIENTE A LA REUNIÓN DE JUNTA DIRECTIVA, EFECTUADA EL 22 DE ABRIL DE 2014. Siendo las 10:00 horas del día 22 de abril de 2014, en la Sala de Juntas de la

Más detalles

IV Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior

IV Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior IV Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior Minuta de la Reunión de la Región Sur En San Luis Potosí, SLP, a 3 de diciembre de 2004, siendo las 12:30 hrs.

Más detalles

QUERÉTARO 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA

QUERÉTARO 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 08/2008 DE LA 01 DE FECHA 13 DE AGOSTO DE 2008. ACTA APROBADA EN LA CIUDAD DE CADEREYTA DE MONTES, ESTADO DE QUERÉTARO, SIENDO LAS DIECISIETE HORAS DEL DÍA TRECE DE AGOSTO

Más detalles

1.- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.-

1.- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ACTA DE SESIÓN ORDINARIA 1 ENERO FEBRERO 2016. En la ciudad de Matehuala estado de San Luis Potosí,

Más detalles

Informe de Actividades del Comité Académico de la Carrera de Sociología Semestre

Informe de Actividades del Comité Académico de la Carrera de Sociología Semestre Informe de Actividades del Comité Académico de la Carrera de Sociología Semestre 2016-2 Nombre de la Secretaria: Lic. Guadalupe Cortés Díaz Integrantes: Mtro. Carlos Viloria Rivera Secretario Técnico de

Más detalles

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO ACTA: OEM/05/ /ORD. 5

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO ACTA: OEM/05/ /ORD. 5 ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO ACTA: OEM/05/15-03-2012/ORD. 5 En la Ciudad de Toluca de Lerdo, siendo las once horas del día 15 de marzo de 2012,

Más detalles

s. Informe de Comisiones del Comité Académico

s. Informe de Comisiones del Comité Académico FACUL TAO DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE PSICOLOGÍA COMITÉ ACADÉMICO DE CARRERA ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 28 DE FEBRERO DE 2017 La sesión inicio a las 12: 15, con el siguiente Orden

Más detalles

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) ACTA No. COPLADEM/003/2017.

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) ACTA No. COPLADEM/003/2017. TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) ACTA No. COPLADEM/003/2017. En la ciudad de Guanajuato, Gto. Siendo las 17:25 horas del día 14 de Marzo del 2017, se

Más detalles

Informe Anual de Actividades 2012

Informe Anual de Actividades 2012 Informe Anual de Actividades 2012 Antecedentes y/o Contexto del informe Para el período 2012, la Academia de Ingeniería previó un ambicioso Programa de Actividades tanto a nivel nacional como internacional,

Más detalles

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 1 De la naturaleza y fines del Consejo.- El Consejo Consultivo Académico

Más detalles

PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA: PASE DE LISTA.

PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA: PASE DE LISTA. FOJA 1 En la ciudad de Cuernavaca Morelos, siendo las catorce horas del día dieciocho de octubre del año dos mil seis, se reunieron previa convocatoria, los integrantes del Consejo de Información Clasificada

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015 COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N 214 4 de diciembre de 2015 Acta de la Asamblea General Ordinaria Nº214 de la Junta General del Colegio de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES UNIDAD TÉCNICA DE SERVICIOS DE INFORMÁ TICA

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES UNIDAD TÉCNICA DE SERVICIOS DE INFORMÁ TICA PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES UNIDAD TÉCNICA DE SERVICIOS DE INFORMÁ TICA Abril de 2015 Contenido Presentación 3 Objetivo 3 Integración 4

Más detalles

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP 1 Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Dirección de Vinculación y Cooperación FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Y/O POLITÉCNICA

Más detalles

Acción realizada. Año Punto 2 del orden del día. Se aprobó por unanimidad de votos de los integrantes de la Comisión, el Orden del Día.

Acción realizada. Año Punto 2 del orden del día. Se aprobó por unanimidad de votos de los integrantes de la Comisión, el Orden del Día. ACTA DE LA 10ª SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS JURÍDICOS, PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2013, EFECTUADA EL DÍA 18 DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE. En la ciudad de San Luis

Más detalles

COMISIÓN DE MARINA ACTA DE LA QUINTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MARINA. LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013.

COMISIÓN DE MARINA ACTA DE LA QUINTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MARINA. LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013. ACTA DE LA QUINTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MARINA. LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013. Siendo las 17:00 del miércoles 20 de marzo de 2013, en el salón 3 del edificio

Más detalles