M.U. Estudios Avanzados sobre Islam en la Sociedad Europea Contemporánea

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "M.U. Estudios Avanzados sobre Islam en la Sociedad Europea Contemporánea"

Transcripción

1 FORMACIÓN FUNDAMENTAL Materia 1. Fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio del Islam en Europa Asignatura: Sociedad post-moderna y pensamiento crítico 6 ECTS Profesores: Javier Bustamante Donas y Juan Fernández Manzano Departamento de Filosofía del derecho, moral y política II Universidad Complutense de Madrid HORARIO Jueves, h h CRÉDITOS PRESENCIALES 2,4 CRÉDITOS NO PRESENCIALES 3,6 SEMESTRE Primero BREVE DESCRIPTOR La asignatura Sociedad post-moderna y pensamiento crítico pretende servir de introducción al pensamiento político y jurídico contemporáneo. Para ello, se comenzará con una breve descripción crítica de la situación actual de las sociedades democráticas, analizando las características de lo que se ha venido a llamar la condición postmoderna. A continuación, se estudiarán las teorías contemporáneas de la justicia, la teoría política normativa contemporánea, tanto en su versión predominante (el liberalismo político) como en sus corrientes críticas (comunitarismo, multiculturalismo, republicanismo, teoría crítica y pensamiento político de la postmodernidad). OBJETIVOS 1. Dar idea de la situación histórica en la que se sitúan las sociedades democráticas y los desafíos a los que se enfrentan. 2. Conocer y reflexionar sobre los temas fundamentales del actual pensamiento político y jurídico, analizando especialmente las cuestiones controvertidas que sirven de eje para su desarrollo. 3. Profundizar en el conocimiento de las democracias multiculturales contemporáneas, estudiando las diversas opciones político-jurídicas que buscan la acomodación de la diversidad cultural, y en especial la diversidad que supone la cultura islámica. 4. Aprender a utilizar los conceptos e ideas de las teorías político-jurídicas actuales para comprender la transformación de las sociedades democráticas contemporáneas. 5. Conocer y reflexionar las líneas de pensamiento crítico que sirven de réplica a las teorías político-jurídicas predominantes en las sociedades democráticas actuales. Página 1

2 COMPETENCIAS Generales: CG3, CG7, CG8 y CG9 Específicas: CE1, CE2, CE12 y CE17 CONTENIDOS TEMÁTICOS PRIMERA PARTE (Impartida por Juan Antonio Fernández Manzano): PARADIGMAS DE LA JUSTICIA: LA TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Y SUS CRÍTICOS. 1. Las críticas rawlsianas al utilitarismo y al intuicionismo 2. La propuesta del liberalismo político 3. Críticas comunitaristas y libertarias a la teoría de la justicia 4. El enfoque republicano SEGUNDA PARTE (Impartida por Javier Bustamante): PARADIGMAS DE LA JUSTICIA: UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA DESDE EL COMUNITARISMO DE MICHEL SANDEL 1) Concepciones clásicas de la justicia. 2) El paradigma utilitarista. 3) La justicia desde el libertarismo. 4) Kant y el deontologismo. 5) Ética y economía: la justicia en la sociedad de mercado. 6) Dilemas de la justicia, la ética y el bien común. 7) Derechos humanos de cuarta generación. Estudios de casos: El huracán Charly y la subida de precios (p. 11) Qué heridas de guerra merecen una condecoración? (p.19) Indignación por el rescate bancario (p. 21) El tranvía sin frenos (p. 31) Cabreros afganos (p. 35) Cap. 2: El principio de la máxima felicidad. El utilitarismo. El utilitarismo de Bentham: primera objeción, los derechos individuales. (p. 48) Está justificada la tortura en alguna ocasión? (p. 49) Segunda objeción: una unidad común de valor. Página 2

3 Los beneficios del cáncer de pulmón (p. 53). Pagar para que sufras (p. 58). El utilitarismo de J.S. Mill (p. 61) Shakespeare contra los Simpsons (p.67). Cap. 3. Somos nuestros propios dueños? El libertarismo (p. 71). El estado mínimo (p.72). El caso de Michael Jordan + objeciones (p. 77). La venta de riñones (p.85). Canibalismo pactado (p. 88). Cp. 4: ayuda de pago. Mercado y moral El servicio militar obligatorio y los soldados profesionales (p ). Embarazos de pago (p. 108). Cap. 5: Lo que cuenta es el motivo: Kant (p. 121). Está mal mentir a un asesino? (p. 152). Habría defendido Kant a Clinton? (p. 155). Cap. 6. En defensa de la igualdad: J. Rawls (p. 161). Una pesadilla igualitaria (p. 178). Cap. 7. Argumentos sobre la acción afirmativa (p. 190). Cap. 8. Qué se merece cada cuál? Aristóteles. El caso de la animadora paralítica. (p. 209) La defensa de la esclavitud por Aristóteles (p. 227). Cap. 9: Los dilemas de la lealtad. Disculpas y reparaciones (p. 236). La solidaridad y el sentimiento de ser parte de una comunidad (p. 256). Cap. 10. La justicia y el bien común (p. 277). El matrimonio entre personas del mismo sexo (p. 287). La justicia y la vida buena (p. 295). Página 3

4 TERCERA PARTE: TEORÍA CRÍTICA: JÜRGEN HABERMAS, CHARLES TAYLOR, AXEL HONNETH, NANCY FRASER Y LOS PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA. 1) El multiculturalismo y la política del reconocimiento: J. Habermas y C. Taylor. 2) Redistribución o reconocimiento? Un debate político-filosófico entre N. Fraser y A. Honneth, 3) El paradigma tridimensional de la justicia a nivel global de N. Fraser: redistribución económica, reconocimiento cultural y participación política. 4) El principio normativo de la paridad participativa. ACTIVIDADES DOCENTES Tal como se regula en la Memoria del Máster y como se desarrolla en el Programa de la Asignatura las actividades formativas se escalan de la siguiente forma: a) Clases teóricas (40%), en las que se hará una descripción y se ofrecerán interpretaciones de los pasajes y mapas de los contenidos de la asignatura para contextuar los productos literarios resultantes en su medio histórico-social y en el específico académico-cultural; b) Clases prácticas (20%), actividades diversas y complejas que legitimen y/o complementen las clases teóricas; c) Tutorización (20%), garantía de interacción profesor-alumno-medio para una mejor rentabilidad de la oferta programática; y d) Trabajos en grupos y autónomos (20%), en tanto que valioso ejercicio que demuestre la implicación del alumno, la compresión de lo aprendido y las habilidades adquiridas. EVALUACIÓN Trabajos individuales y en grupo (40%) Participación activa (20%) Examen final (40%) BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Fraser, N., Redistribución o reconocimiento? Un debate político-filosófico por Nancy Fraser y Axel Honneth, Morata, Madrid, Petrucciani, Stefano. Modelos de Filosofía Política, Amorrortu editores, Buenos Aires/Madrid, Buenos Aires/Madrid: Amorrortu editores, Rawls, John, Liberalismo político, Barcelona, Crítica, Sandel, Michel (1011): Justicia: Hacemos lo que debemos?. Random House Mondadori. Página 4

5 BIBLIOGRAFÍA AMPLIADA Colomer, Josep María. El utilitarismo. Una teoría de la elección racional. Madrid: Montesinos, Fraser. N., Escalas de justicia, Herder, Barcelona, Gargarella, Roberto, Las teorías de la justicia después de Rawls. Un breve manual del Filosofía Política, Paidós, Barcelona, Buenos Aires, México, Goodin, Robert E.; Pettit, Philip and Pogge, Thomas (eds.) A Companion to Contemporary Political Philosophy, 2nd Edition. 2 vols. Kymlicka, Will. Filosofía política contemporánea. Una introducción. Barcelona: Editorial Ariel, Habermas, J., Taylor, C., El multiculturalismo y la política del reconocimiento, Mexico, Fondo de Cultura Económica, Honneth, A., La lucha por el reconocimiento. Por una gramática moral de los conflictos sociales, Crítica, Barcelona, Mellón, Joan Antón (ed.) Ideologías y movimientos políticos contemporáneos, Tecnos, Madrid, Mill, John Stuart. Bentham. Madrid: Tecnos, El utilitarismo. Madrid: Alianza Editorial, Sobre la libertad. Madrid: Editorial Austral, Nozick, Robert. Anarquía, estado y utopía, Fondo de Cultura Económica, Pettit, Phillip, Republicanism: A Theory of Freedom and Government, Oxford, Oxford University Press, Pisier, Évelyne, Olivier Duhamel, y François Châtelet. Historia del pensamiento político. Madrid: Tecnos, Rawls, John, Teoría de la justicia, Fondo de Cultura Económica, Sandel, Michael. Filosofía pública. Ensayos sobre moral en política, Traducción de Albino Santos Mosquera, Barcelona, Marbot ediciones, Vallespín, Fernando, Historia de la teoría política, Madrid Alianza Editorial Wolff, Jonathan, Filosofía política Una introducción. Barcelona: Ariel, Página 5

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Filosofía Política II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Filosofía Política II GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Filosofía Política II Nivel Grado Plan de estudios en que se integra Licenciatura en Filosofía Tipo Troncal Año en que se programa Curso 5º Calendario

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Filosofía E-MAIL: njochoa@puce.edu.ec Av.12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-218 Fax:593 2 299152 Telf:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34985 Nombre Teoría y Filosofía Política Contemporánea Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Principales corrientes de teoría política contemporánea

Principales corrientes de teoría política contemporánea Principales corrientes de teoría política contemporánea MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ciudadanía, Estado liberal y Comunitarismo Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Ciudadanía, Estado liberal y Comunitarismo Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Ciudadanía, Estado liberal y Comunitarismo Prof. Ginés Marco Grado en Filosofía Curso 3º. 2018-2019 1 CIUDADANÍA, ESTADO LIBERAL Y COMUNITARISMO 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Ciudadanía,

Más detalles

La ciudadanía democrática y la participación clásica y la alternativa.

La ciudadanía democrática y la participación clásica y la alternativa. GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Democracia Participativa Asignatura Optativa de 4º Curso Curso 2013-2014. Segundo Semestre Profa.: Dra. M. Benita Benéitez Romero Departamento de Ciencia Política y de la Administración

Más detalles

ÉTICA PARA CONSTRUCTORES CIVILES

ÉTICA PARA CONSTRUCTORES CIVILES PROGRAMA DE CURSO CURSO : ÉTICA PARA CONSTRUCTORES CIVILES TRADUCCIÓN : ETHICS FOR CIVIL BUILDERS SIGLA : FIL 192 CREDITOS : 10 MODULOS : 02 REQUISITOS : SIN REQUISITOS CARACTER : MÍNIMO DISCIPLINA : FILOSOFIA

Más detalles

PROFESORES: MIGUEL GONZALEZ VALLEJOS (FILOSOFIA)/ RODRIGO GALECIO (ARTE)

PROFESORES: MIGUEL GONZALEZ VALLEJOS (FILOSOFIA)/ RODRIGO GALECIO (ARTE) PROGRAMA DE CURSO CURSO: ÉTICA DEL ARTE SIGLA: CREDITOS: 10 MODULOS: 03 REQUISITOS: SIN REQUISITOS CARACTER: OFG PROFESORES: MIGUEL GONZALEZ VALLEJOS (FILOSOFIA)/ RODRIGO GALECIO (ARTE) CAPACIDAD: 30 alumnos.

Más detalles

SEMINARIO DE FILOSOFÍA POLÍTICA

SEMINARIO DE FILOSOFÍA POLÍTICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE FILOSOFÍA POLÍTICA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDI TOS CARÁCTER Filosofía Política Seminario de Filosofía Política 2017/18 Primero 5 Optativa PROFESOR(ES)

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FILOSOFÍA POLÍTICA I FILOSOFÍA POLÍTICA Módulo Titulación GRADUADO/A EN FILOSOFÍA Plan Código Periodo de impartición 1º CUATRIMESTRE Tipo/Carácter Obligatorio

Más detalles

Asignatura: Filosofía del Derecho Grado en Derecho; 4º curso.

Asignatura: Filosofía del Derecho Grado en Derecho; 4º curso. Asignatura: Filosofía del Derecho Grado en Derecho; 4º curso. We need a philosophic awakening that will put law in its proper place in the human struggle to achieve order and justice and will see it as

Más detalles

Universidad Nacional de Santiago del Estero Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

Universidad Nacional de Santiago del Estero Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud LICENCIATURA EN FILOSOFÍA IDENTIFICACIÓN: ÉTICA EQUIPO CATEDRA: PROFESOR ADJUNTO: Lic. Josefina Fantoni PRESENTACION DEL ESPACIO CURRICULAR En este espacio se trata de introducir a los estudiantes en la

Más detalles

Guía de aprendizaje. Introducción a la ética y a los diferentes sistemas éticos (3 ECTS) Año académico Profesor/a: Ester Busquets i Alibés

Guía de aprendizaje. Introducción a la ética y a los diferentes sistemas éticos (3 ECTS) Año académico Profesor/a: Ester Busquets i Alibés Guía de aprendizaje Introducción a la ética y a los diferentes sistemas éticos (3 ECTS) Año académico 2015-16 Profesor/a: Ester Busquets i Alibés Pàgina 1 de 6 1.- Presentación de la asignatura La humanidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 9º SEMESTRE FILOSOFÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA

Más detalles

ASIGNATURA: TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA OBJETIVO GENERAL:

ASIGNATURA: TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA OBJETIVO GENERAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA ÁREA: METODOLOGICA CLAVE: TPC/T4/C8 ETAPA: DISCIPLINAR

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Ginés Marco Perles. Grado en Filosofía Curso 3º 2018/2019. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Ginés Marco Perles. Grado en Filosofía Curso 3º 2018/2019. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Globalización e Interculturalidad Prof. Ginés Marco Perles Grado en Filosofía Curso 3º 2018/2019 1 GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Globalización e

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Historia del nacionalismo en la sociedad contemporánea Módulo: Áreas de desarrollo profesional

Más detalles

Ciencia Política. Objetivos del curso. Mtro. Juan José Barrios Barrios. Historia del Pensamiento Político Antiguo

Ciencia Política. Objetivos del curso. Mtro. Juan José Barrios Barrios. Historia del Pensamiento Político Antiguo Ciencia Política SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO Y REVISADO POR: Mtro. Juan José Barrios Barrios MATERIA COMPARTIDA CON OTRO PE No TIPO DE CURSO Obligatorio TIEMPO PRESENCIAL TIEMPO INDEPENDIENTE

Más detalles

Ricardo Sandoval Barros 2010, 116 p., 16 x 24 cm ISBN pvp. $

Ricardo Sandoval Barros 2010, 116 p., 16 x 24 cm ISBN pvp. $ Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea Ricardo Sandoval Barros, 116 p., 16 x 24 cm ISBN 978-958-741-083-9 pvp. $ 27.000 En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu. Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu. Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018 1 GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Globalización

Más detalles

GUÍA DOCENTE Teoría Política. 3.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Teoría Política. 3.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 Teoría Política 1. Denominación de la asignatura: Teoría Política Titulación Grado en Ciencia Política y Gestión Pública Código 5452 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Historia del nacionalismo en la sociedad contemporánea Módulo: Áreas de desarrollo profesional

Más detalles

GUÍA DOCENTE Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales

GUÍA DOCENTE Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales 1. Denominación de la asignatura: Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales Titulación Grado en Ciencia Política y Gestión Pública

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Filosofía. Máster en Investigación en Filosofía

Modelo de Guía Docente. Facultad de Filosofía. Máster en Investigación en Filosofía Modelo de Guía Docente Máster en Investigación en Filosofía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría crítica de la justicia Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18-6-2013 ANEXO II 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética II" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ética II Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética II" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL DERECHO

GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL DERECHO GUÍA DOCENTE 2017-2018 TEORÍA DEL DERECHO 1 Denominación de la asignatura: TEORÍA DEL DERECHO Titulación GRADO EN DERECHO Código 5947 2 Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: TEORÍA Y FILOSOFÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Plan 402 Código Primer Cuatrimestre. En función del horario de clase SITUACIÓN / SENTIDO DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Plan 402 Código Primer Cuatrimestre. En función del horario de clase SITUACIÓN / SENTIDO DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Materia Módulo Titulación ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA TEORÍAS DE LA SOCIEDAD FORMACIÓN BÁSICA GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Plan 402 Código 40354 Periodo de impartición

Más detalles

CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA

CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA 2º semestre, curso académico 2017-2018 Profesora: Dra. Mª Benita Benéitez Romero Email: beneitez@cps.ucm.es Despacho: 3ªplanta, pasillo 34 Breve descriptor

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Solidaridad democracia y laicidad Código MFHT 10 Titulación Máster Universitario

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filosofía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filosofía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33275 Nombre Filosofía Política y Social II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1004

Más detalles

InDret. Diez libros de filosofía moral y política ( ) José Juan Moreso. Facultad de Derecho Universitat Pompeu Fabra

InDret. Diez libros de filosofía moral y política ( ) José Juan Moreso. Facultad de Derecho Universitat Pompeu Fabra InDret Diez libros de filosofía moral y política (1950-2000) José Juan Moreso Facultad de Derecho Universitat Pompeu Fabra Working Paper nº: 153 Barcelona, julio de 2003 www.indret.com Presentación La

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DEMOCRACIA

GUÍA DOCENTE. Asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DEMOCRACIA GUÍA DOCENTE Asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DEMOCRACIA Código: 157120 Nº Créditos: 6 Carácter: Optativa Docencia: No compartida. Especialidad: COMUNICACIÓN, CAMBIO SOCIAL Y DESARROLLO Curso: 2008

Más detalles

TUP GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO

TUP GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO TUP GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 2015-2016 Datos de la asignatura Nombre Ética Código Titulación TUP Curso 1º Cuatrimestre 2º Créditos ECTS 7 Carácter Obligatoria Departamento Filosofía, Humanidades

Más detalles

Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales

Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales GUÍA DOCENTE 2013-2014 Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales 1. Denominación de la asignatura: Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales Titulación Grado en Ciencia Política y Gestión Pública

Más detalles

Las culturas políticas de la izquierda en la España del siglo XX en perspectiva europea: Republicanismo, Socialismo, Femenismo y Anarquía (II) Ciclo

Las culturas políticas de la izquierda en la España del siglo XX en perspectiva europea: Republicanismo, Socialismo, Femenismo y Anarquía (II) Ciclo FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40920 Nombre Las culturas políticas de la izquierda en la España del siglo XX en perspectiva europea: Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2017-2018

Más detalles

CONFORMACION DEL ESTADO MEXICANO OBJETIVO GENERAL:

CONFORMACION DEL ESTADO MEXICANO OBJETIVO GENERAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: CONFORMACION DEL ESTADO MEXICANO ÁREA: BASICA CLAVE: CEM/T4/C8 ETAPA FORMATIVA: TOTAL

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Historia 28154 - Historia de las ideas políticas Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 4, Semestre: 2, Créditos: 5.0 Información básica Profesores - Pedro Víctor Rújula López rujula@unizar.es

Más detalles

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Feminismo, Ilustración y Postmodernidad Carácter: Opcional Titulación:

Más detalles

Ser ciudadano: una virtud del pasado?

Ser ciudadano: una virtud del pasado? Ser ciudadano: una virtud del pasado? 1 Ciclo de videoconferencias ÉTICA Y SOCIEDAD Ciudadanía: un concepto esencialmente polémico Un ciudadano es: Una persona con derechos políticos de participar en el

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho. Clave 01

Introducción al Estudio del Derecho. Clave 01 Asignatura Introducción al Estudio del Derecho. Clave 01 Periodo lectivo Primero Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana Cinco Horas del Curso Ochenta y cinco OBJETIVO

Más detalles

Objetivos. Competencias: Guía de estudio a la asignatura Filosofía Política I Juan Antonio Fernández Manzano

Objetivos. Competencias: Guía de estudio a la asignatura Filosofía Política I Juan Antonio Fernández Manzano Guía de estudio a la asignatura Filosofía Política I Juan Antonio Fernández Manzano Objetivos El objetivo del esta guía es mostrar las líneas básicas de la asignatura de Filosofía Política I, del Grado

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ 35666 Ética y FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35666 Nombre Ética y Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2011-2012 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009 - G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés)

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética I(923430) Titulacion: Grado en Filosofía Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ética I Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética I(923430) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética I(923430) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

Enfoque de Derechos Humanos en las Políticas Públicas Proyecto Pedagógico

Enfoque de Derechos Humanos en las Políticas Públicas Proyecto Pedagógico Enfoque de Derechos Humanos en las Políticas Públicas Proyecto Pedagógico RESUMEN EJECUTIVO El curso se realiza en el marco de la oferta de formación de la Escuela Nacional de Administración Pública de

Más detalles

ASIGNATURA FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA. Doble Grado en Humanidades y Magisterio en Educación Primaria Universidad de Alcalá

ASIGNATURA FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA. Doble Grado en Humanidades y Magisterio en Educación Primaria Universidad de Alcalá ASIGNATURA FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA Doble Grado en Humanidades y Magisterio en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 3º - 2º CUATRIMESTRE GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Se determinarán los horarios al comienzo del curso. Solicitar

Se determinarán los horarios al comienzo del curso. Solicitar GUÍA DOCENTE CURSO 2015/16 Datos de la asignatura Nombre Titulación Carácter Período Metodología y argumentación jurídica Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Obligatorio 1º Semestre Créditos ECTS

Más detalles

Filosofía Social y Política.

Filosofía Social y Política. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Nombre del curso: Filosofía Social y Política. Datos básicos del curso: Tipo de propuesta curricular: Nueva creación. Tipo de materia: Obligatoria. Materia compartida

Más detalles

Teorías de la justicia, derechos humanos y democracia

Teorías de la justicia, derechos humanos y democracia Teorías de la justicia, derechos humanos y democracia José Luis Pérez Triviño Joan Oriol Prats Cabrera Víctor M. Sánchez PID_00192072 FUOC PID_00192072 Teorías de la justicia, derechos humanos y democracia

Más detalles

Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios

Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios ÚLTIMA ACTUALIZACION 2006 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios REGLAMENTO

Más detalles

ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. ARISTÓTELES, Política. ARTAL LA CASTA, María; MARAGNAT, Edgar y PÉREZ Adan, José. Individualismo y análisis comunitarista. Una presentación del comunitarismo a través de

Más detalles

ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. ARISTÓTELES, Política. ARTAL LA CASTA, María; MARAGNAT, Edgar y PÉREZ Adan, José. Individualismo y análisis

ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. ARISTÓTELES, Política. ARTAL LA CASTA, María; MARAGNAT, Edgar y PÉREZ Adan, José. Individualismo y análisis ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. ARISTÓTELES, Política. ARTAL LA CASTA, María; MARAGNAT, Edgar y PÉREZ Adan, José. Individualismo y análisis comunitarista. Una presentación del comunitarismo a través de

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación Euro-Mediterranean University Institute EMUI

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación Euro-Mediterranean University Institute EMUI UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación Euro-Mediterranean University Institute EMUI M.U. La Unión Europea y el Mediterráneo: Fundamentos Históricos, Culturales, Políticos,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS POLÍTICO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS POLÍTICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS POLÍTICO Curso 2015-2016 (Primer cuatrimestre) Profesor: Víctor Abreu Fernández OBJETIVOS FORMATIVOS Genéricos: Aprender a analizar qué papel juegan los actores políticos

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Identificación general. Docentes colaboradores. Correo electrónico

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Identificación general. Docentes colaboradores. Correo electrónico PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE ASIGNATURA: Teoría Constitucional Código: DPUB 060 Identificación general Docente responsable Correo electrónico Docentes colaboradores Correo electrónico Horario y sala de

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Teorías Políticas. Créditos totales: 6 Curso: 3º

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Teorías Políticas. Créditos totales: 6 Curso: 3º 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Teoría Política Módulo: Teorías Políticas Departamento: Derecho Público Semestre: Primer Semestre

Más detalles

Asignatura: FILOSOFÍA DEL SIGLO XIX Guía docente:

Asignatura: FILOSOFÍA DEL SIGLO XIX Guía docente: Asignatura: FILOSOFÍA DEL SIGLO XIX Guía docente: 2015-2016 Titulación: GRADO EN FILOSOFÍA PROFESORADO 2015-2016 (grabado en el POD) ROGER CIURANA, EMILIO Tipo de asignatura Obligatoria Créditos ECTS 6

Más detalles

TUP GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO

TUP GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO TUP GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 2017-2018 Datos de la asignatura Nombre Ética Código Titulación TUP Curso 1º Cuatrimestre 2º Créditos ECTS 7 Carácter Obligatoria Departamento Filosofía y Humanidades

Más detalles

FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBAL

FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBAL Curso 2012-2013 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo de formación básica Filosofía moral y política en un mundo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ 35666 Ética y FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35666 Nombre Ética y Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009 - G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés)

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43193 Nombre Concepto y evolución de los derechos Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2147

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE Filosofía Social OBJETIVOS: Profesor:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ética I" Grado en Filosofía. Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Ética I Grado en Filosofía. Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ética I" Grado en Filosofía Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO

EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO 1. Objetivos 1. Aprender a ser responsables de nuestras decisiones, superando tanto el automatismo moral como la elección caprichosa. 2. Debatir de forma racional y abierta

Más detalles

Universidad de Costa Rica Escuela de Filosofía Ciclo Introductorio

Universidad de Costa Rica Escuela de Filosofía Ciclo Introductorio Universidad de Costa Rica Escuela de Filosofía Ciclo Introductorio F-7154/RP-1235 Introducción al pensamiento político Prof. Dra. Laura Álvarez Garro Contacto: lauraalvarezgarro@ @gmail.com Tres créditos

Más detalles

FILOSOFÍA DEL DERECHO Facultad de Derecho

FILOSOFÍA DEL DERECHO Facultad de Derecho PCA-27-F-0 Ed.00 FILOSOFÍA DEL DERECHO Facultad de Derecho Universidad Católica de Valencia Curso 207/8 2 GUÍA DOCENTE DE FILOSOFÍA DEL DERECHO PCA-27-F-0 Ed.00 ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: 2 Módulo: Filosofía

Más detalles

LOS PRESUPUESTOS MORALES DEL LIBERALISMO

LOS PRESUPUESTOS MORALES DEL LIBERALISMO EDUARDO RIVERA LÓPEZ LOS PRESUPUESTOS MORALES DEL LIBERALISMO Prólogo de ERNESTO GARZÓN VALDÉS BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Madrid, 1997 ÍNDICE PROLOGO de

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA CIENCIA POLITICA.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA CIENCIA POLITICA. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA CIENCIA POLITICA. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Ciencia Política 1º 1 6 Básica PROFESOR(ES) VIRGILIO

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filosofía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filosofía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33274 Nombre Filosofía Política y Social I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1004

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Educación Social FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Educación Social FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33455 Nombre Pensamiento Filosófico Contemporáneo Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Epistemología. Fundamento del pensamiento científico

Epistemología. Fundamento del pensamiento científico Epistemología. Fundamento del pensamiento científico DEPARTAMENTO Psicología CARRERA Lic. Psicología PROFESOR TITULAR Lic. Guillermo Adre PROFESOR ADJUNTO Prof. Federica Scherbosky 1 FUNDAMENTACION Esta

Más detalles

Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales

Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales GUÍA DOCENTE 2014-2015 Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales 1. Denominación de la asignatura: Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales Titulación Grado en Ciencia Política y Gestión Pública

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ética II" Grado en Filosofía. Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Ética II Grado en Filosofía. Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ética II" Grado en Filosofía Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

DOBLE GRADO EN ADE Y DERECHO 4 Primer cuatrimestre Programa Doble Titulación Derecho-Ciencias Políticas y AA.PP

DOBLE GRADO EN ADE Y DERECHO 4 Primer cuatrimestre Programa Doble Titulación Derecho-Ciencias Políticas y AA.PP FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35227 Nombre Filosofía del Derecho Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1303 - Grado

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: TEORÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENT D ECONOMIA APLICADA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

DEPARTAMENT D ECONOMIA APLICADA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA DEPARTAMENT D ECONOMIA APLICADA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA ECONÓMICA Plan: 2000 Curso: 2005-2006 Licenciatura: Economía Curso: segundo Semestre: segundo Créditos: 6 Profesores:

Más detalles

Descripción del curso

Descripción del curso UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Facultad de Ciencias Sociales - Escuela de Ciencias Políticas RP- 3416- Introducción a la política II Ciclo 2012 Horario K: 13-14-15, (3 créditos) - Grupo 01. Aula 204 http://www.wiphala.org/politica.htm

Más detalles

Historia de las ideas políticas

Historia de las ideas políticas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 418 - Graduado en Historia Créditos 5.0 Curso 4 Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Filosofía Política I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Filosofía Política I GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Filosofía Política I Nivel Grado Plan de estudios en que se integra Licenciatura en Filosofía Tipo Troncal Año en que se programa Curso 5º Calendario

Más detalles

UNIVERSIDAD ORT URUGUAY Licenciatura en Estudios Internacionales Primer Semestre 2009 POLITICA COMPARADA. Prof. JAVIER BONILLA SAUS

UNIVERSIDAD ORT URUGUAY Licenciatura en Estudios Internacionales Primer Semestre 2009 POLITICA COMPARADA. Prof. JAVIER BONILLA SAUS UNIVERSIDAD ORT URUGUAY Licenciatura en Estudios Internacionales Primer Semestre 2009 POLITICA COMPARADA Prof. JAVIER BONILLA SAUS PROGRAMA OBJETIVOS El objetivo general del curso es servir de introducción

Más detalles

Facultad de Filosofía. Grado en Filosofía

Facultad de Filosofía. Grado en Filosofía Facultad de Filosofía Grado en Filosofía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Interpretación de textos filosóficos II Curso Académico 2012/2013 Fecha:29/05/2012 Asignatura: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

AULA SENIOR. Curso: 2018/2019 COORDINADOR

AULA SENIOR. Curso: 2018/2019 COORDINADOR AULA SENIOR Asignatura: Problemas y debates de la democracia contemporánea Curso: 2018/2019 Código: Curso: Plan Avanzado Cuatrimestre: primero Tipo: Optativa COORDINADOR Nombre: Alfonso Galindo Hervás

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Análisis del discurso

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Análisis del discurso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Análisis del discurso Curso 2014/2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia Niveles y componentes

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Modelos epistemológicos contemporáneos en comunicación, ciencias humanas y sociales. Código 603419 Módulo

Más detalles

Fundamentos éticos del liberalismo

Fundamentos éticos del liberalismo Fundamentos éticos del liberalismo JORGE GÓMEZ ARISMENDI Magíster en Ciencia Política, Universidad de Chile. Periodista y Licenciado en Comunicación Social. Director de Investigación, Fundación para el

Más detalles

1. Identificación del curso

1. Identificación del curso 1. Identificación del curso División Humanidades y Ciencias Sociales Departamento Humanidades y Filosofía Nombre del curso Ética Código del curso ETI8070_07 Nivel del curso Pregrado Requisitos (Código

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de las Ciencias"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia de las Ciencias PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de las Ciencias" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Historia de la.(929725) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Conocimientos sobre el área de Relaciones Internacionales y Ciencias Militares.

Conocimientos sobre el área de Relaciones Internacionales y Ciencias Militares. Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas Módulo 4: Organismos Internacionales Resolución pacífica de conflictos y diplomacia preventiva

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. HhhhY. Visión cristiana del hombre y la sociedad Grado de COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. HhhhY. Visión cristiana del hombre y la sociedad Grado de COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso. Modalidad Presencial HhhhY Visión cristiana del hombre y la sociedad Grado de COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Derecho FACULTAD DE DERECHO 4 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Derecho FACULTAD DE DERECHO 4 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35245 Nombre Teoría de la Democracia Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1303 - Grado

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Epistemología CÓDIGO: 12230 CARRERA: NIVEL: Licenciatura en Filosofía V No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I/2010-11 PROFESOR: Nombre: Grado académico o

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Sociología de la Cultura

GUÍA DOCENTE. Sociología de la Cultura GUÍA DOCENTE Sociología de la Cultura Curso 2011-2012 1 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Carácter: Titulación: Ciclo: Departamento: Profesores responsables: Sociología de

Más detalles

I. Datos de identificación

I. Datos de identificación I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Facultad de Derecho Licenciatura Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos Unidad de aprendizaje Problemáticas sociales emergentes

Más detalles

TEMARIO. Universidad de Vigo Facultad de Derecho Campus de Orense Departamento de Derecho Privado Area de Filosofía del derecho

TEMARIO. Universidad de Vigo Facultad de Derecho Campus de Orense Departamento de Derecho Privado Area de Filosofía del derecho Universidad de Vigo Facultad de Derecho Campus de Orense Departamento de Derecho Privado Area de Filosofía del derecho MATERIA: FILOSOFÍA DEL DERECHO CURSO ACADEMICO: 2012-2013 PRIMER CUATRIMESTRE PROFESOR:

Más detalles

SEMINARIO DE FILOSOFÍA POLÍTICA

SEMINARIO DE FILOSOFÍA POLÍTICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE FILOSOFÍA POLÍTICA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDI TOS CARÁCTER Filosofía Política Seminario de Filosofía Política 2018/19 Segundo sem. 5 Optativa

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código La historia del cine como tema de investigación 608089 Módulo

Más detalles