ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. ARISTÓTELES, Política. ARTAL LA CASTA, María; MARAGNAT, Edgar y PÉREZ Adan, José. Individualismo y análisis

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. ARISTÓTELES, Política. ARTAL LA CASTA, María; MARAGNAT, Edgar y PÉREZ Adan, José. Individualismo y análisis"

Transcripción

1

2

3

4

5 ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. ARISTÓTELES, Política. ARTAL LA CASTA, María; MARAGNAT, Edgar y PÉREZ Adan, José. Individualismo y análisis comunitarista. Una presentación del comunitarismo a través de la obra de A. Etzioni y A. MacIntyre, revista Sistema, 124, BICK Mimi, El debate entre liberales y comunitaristas, Universidad Nacional Andrés Bello, Santiago de Chile, BRECHT, Arnold. Teoría política. Ediciones Ariel, Barcelona, BUSTOS, Ismael y NAUDON Carlos. El pensamiento social de Jacques Maritain. Editorial del Pacífico, Santiago-Chile, CALVEZ, Jean-Ives. El pensamiento de Carlos Marx, Taurus, Madrid, CARRASCO Alejandra, Ética y liberalismo, RIL editores, Santiago de Chile, CASTILLO, Jaime. Individualismo, colectivismo, comunitarismo. Instituto de Estudios Políticos, Santiago-Chile, CORTÉS RODAS, Francisco. De la política de la libertad a la política de la igualdad. Siglo del Hombre Editores, Colombia, COWLEY, Percival. ss. cc. Aspectos del pensamiento cristiano y de la acción política de E. Mounier. En: Política y Espíritu. Nº339, Diciembre, 1972.

6 CRISTI, Renato. La crítica comunitaria a la moral liberal. Estudios Públicos, Santiago de Chile, Nº 69, verano de l998. CRISTI, Renato. Comunitarismo y liberalismo, Revista de Ciencia Política, Universidad Católica de Chile, vol. XII, Nºs 1-2, DE ATHAYDE, Tristán. Maritain y América Latina. En: Jaques Maritain, su obra filosófica. Buenos Aires: Ediciones Desclée De Brouwer, DOMENACH, Jean-Marie. Mounier según Mounier, Editorial LAIA, Barcelona-España, DONOSO, Carlos. Charles Taylor. Una crítica comunitaria al liberalismo político. En: Revista Polis. Revista de la Universidad Bolivariana, Vol.2. Nº6, DONOSO PACHECO, Carlos. Comunidad y utopía. Inédito. Fiesta del pensamiento, Verano 2004, cátedra abierta Nuevas Utopías de la Diversidad, Universidad Bolivariana.15 y 16 de enero de DRI, Rubén. Filosofía política aristotélica. En: Atilio A. Boron (Compilador). La filosofía política clásica. Buenos Aires, Argentina. Editorial Universitaria de Buenos Aires, agosto de ETZIONI, Amatai. Panel La revalorización del concepto comunidad. En: Nuevo centro humanista y reformista. Primera conferencia de líderes demócrata cristianos y de centro. Organización Demócrata Cristiana de América y Konrad Adenauer Sitiftung, Santiago, Chile, GILSON, Étienne y otros. Jacques Maritain. Su obra filosófica, Ediciones Desclée, De Brouwer, Buenos Aires, GÓMEZ CERDA, José. Emmanuel Mounier: el personalismo. Disponible En: obtenida el 24 de diciembre de GUERRA, Pablo. Cristianismo y Comunidades: la construcción de la utopía. Disponible En: obtenida el 24 diciembre de GUERRA, Pablo. Comunitarismo en América Latina. Disponible en: Obtenida el 3 de enero de GUERRA, Pablo. El pensamiento comunitarista del siglo XXI. Disponible En: obtenida el 2 de enero de HENNIS, Wilhelm. Política y filosofía práctica. Buenos Aires: Sur, HORTAL, Augusto. MacIntyre y la crítica comunitarista de la modernidad. Disponible En: Obtenida el 30 de julio de KUHN, Thomas. La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica Santiago-Chile, KUKATHAS, Chandran y PETTIT, Philip. La teoría de la justicia de John Rawls y sus críticos. Editorial Tecnos, España, LEROY, Marie-Vincent. El saber especulativo. En: Jaques Maritain, su obra filosófica.

7 Buenos Aires: Ediciones Desclée De Brouwer, LLAMAS, Encarna. Charles Taylor: una antropología de la identidad. Ediciones Universidad de Navarra, España, MACINTYRE, Alasdair. Tras la virtud, Editorial Crítica, Barcelona, MACINTYRE, Alasdair. Historia de la Ética. Ediciones Paidós, Barcelona-España, MARITAIN, Jacques. Tres Reformadores. Editorial Letras, Santiago-Chile, MARITAIN, Jacques. Para una Filosofía de la Persona Humana. Editorial Letras, Santiago-Chile, MARITAIN, Jacques, Humanismo integral: problemas temporales y espirituales de una nueva cristiandad, Editorial Ercilla, Santiago- Chile, MARITAIN, Jacques. Subjetividad y persona humana. En: Lecturas escogidas de Jacques Maritain, Selección e introducción de Donald e Idella Gallagher, Ediciones Nueva Universidad, Universidad Católica de Chile, Santiago-Chile, MARITAIN, Jacques. El hombre y el Estado. Editorial del Pacífico, Santiago-Chile, MARTÍNEZ, Emilio La polémica de Rawls con los comunitaristas. En: Sistema 107, Madrid, Marzo, MARX, Carlos. Manuscritos económico-filosóficos de Enlace Grijalbo MERINO, Augusto. Situación actual de la politología. En Estudios Sociales Nº58, Santiago, Chile, trimestre 4, MICCO, Sergio y SAFFIRIO, Eduardo. Anunciaron tu muerte. Siete respuestas comunitarias para un obituario prematuro, Centro de Estudios para el Desarrollo, Santiago de Chile, MICCO, Sergio y SAFFIRIO, Eduardo. Por qué no somos liberales?. La crítica comunitaria, repúblicana y democrática al liberalismo. Revista Política, Santiago, Chile, Volumen Nº41, otoño, MICCO, Sergio. El personalismo en un nuevo mundo. En: Persona y Comunidad. Organización Demócrata Cristiana de América y Konrad Adenauer Sitiftung, Santiago, Chile, MORENO, FERNANDO. Las tendencias actuales del análisis político. En: Estudios Sociales, Nº23, trimestre 1, Santiago, Chile, MORENO, Fernando. Familia y Personalismo. En: Revista Communio. Santiago, Chile. Nº 7, pp Disponible en: obtenida el 22 de diciembre de MOUNIER, Emanuel. De la propiedad capitalista a la propiedad humana, Ediciones Carlos Lohlé, Buenos Aires-Argentina, MOUNIER, Emanuel. El personalismo, Eudeba, Buenos Aires, NINO, Carlos. kant vesus Hegel, otra vez. En La Política Nº1, Primer Semestre de1996. OCÁRIZ, Fernando. El marxismo. Teoría y práctica de una revolución, Ediciones

8 Palabra, Madrid, Taylor, Charles. Hegel y la sociedad moderna. Fondo de Cultura Económica, México, PÉREZ BARAHONA, Sergio. Comunidad y Nación. El problema de la identidad en Charles Taylor. Disponible en: Obtenida el 28 de abril de PLATÓN, La República, IV. RUIZ, Carlos. El concepto hegeliano de eticidad y el comunitarismo, en Seminarios de Filosofía, Universidad Católica de Chile, Nº s 12-13, SAFFIRIO, Eduardo. Ética y política en la crítica de Alasdair MacIntyre a la Ilustración y al Liberalismo. En: Documento de Trabajo Nº4, Noviembre de 1995, Instituto Chileno de Estudios Humanísticos. SANDEL, Michael. El liberalismo y los límites de la justicia. Gedisa, Barcelona, STRAUSS, Leo. Qué es filosofía política?, Ediciones Guadarrama, Madrid, TAYLOR, Charles. El multiculturalismo y la política del reconocimiento, Fondo de Cultura Económica, México, TAYLOR, Charles. El debate entre liberales y comunitarios, Revista de Humanidades Nº 2, Universidad Nacional Andrés Bello, TAYLOR, Charles..La ética de la autenticidad, Paidós, Barcelona, TAYLOR, Charles. Fuentes del yo, Paidós, Barcelona, TAYLOR, Charles. Equívocos: el debate liberalismo-comunitarismo. En: Ensayos sobre el conocimiento, el lenguaje y la modernidad, Paidós, Barcelona, TAYLOR, Charles. Qué principio de identidad colectiva?. En: La Política. Revista de Estudios sobre el Estado y la sociedad, Número 3, Octubre, THIEBAUT, Carlos. Los límites de la comunidad (Las críticas comunitaristas y neoaristotélicas al programa moderno), Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, WALZER, Michael. La crítica comunitaria del liberalismo. En: La política, Nº1, primer semestre, Selección de Textos de El Personalismo de Emmanuel Mounier. En: Política y Espíritu. Nº339, Diciembre JOSÉ FERRATER MORA, Diccionario de Filosofía.

ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. ARISTÓTELES, Política. ARTAL LA CASTA, María; MARAGNAT, Edgar y PÉREZ Adan, José. Individualismo y análisis comunitarista. Una presentación del comunitarismo a través de

Más detalles

Universidad Nacional de Santiago del Estero Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

Universidad Nacional de Santiago del Estero Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud LICENCIATURA EN FILOSOFÍA IDENTIFICACIÓN: ÉTICA EQUIPO CATEDRA: PROFESOR ADJUNTO: Lic. Josefina Fantoni PRESENTACION DEL ESPACIO CURRICULAR En este espacio se trata de introducir a los estudiantes en la

Más detalles

LIBERALISMO VERSUS COMUNITARISMO Seis voces para un debate y una propuesta

LIBERALISMO VERSUS COMUNITARISMO Seis voces para un debate y una propuesta A/495991 MANUEL HERRERA GÓMEZ Profesor Titular de Sociología Universidad de Granada LIBERALISMO VERSUS COMUNITARISMO Seis voces para un debate y una propuesta GARRIGUES THOMSON CÁTEDRA *- UNIVERSIDAD DE

Más detalles

Universidad Nacional de General Sarmiento Profesorado Universitario en Economía PROGRAMA ANALÍTICO

Universidad Nacional de General Sarmiento Profesorado Universitario en Economía PROGRAMA ANALÍTICO Universidad Nacional de General Sarmiento Profesorado Universitario en Economía PROGRAMA ANALÍTICO 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Teoría Política 2. SEMESTRE: Primero 3. CARGA HORARIA: 4 hs.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Carrera: Licenciatura en Ciencia Política y de Gobierno Materia: Teoría y Política I Curso: 1 año Curso lectivo:

Más detalles

Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios

Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios ÚLTIMA ACTUALIZACION 2006 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios REGLAMENTO

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ciudadanía, Estado liberal y Comunitarismo Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Ciudadanía, Estado liberal y Comunitarismo Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Ciudadanía, Estado liberal y Comunitarismo Prof. Ginés Marco Grado en Filosofía Curso 3º. 2018-2019 1 CIUDADANÍA, ESTADO LIBERAL Y COMUNITARISMO 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Ciudadanía,

Más detalles

Ciencia Política. Objetivos del curso. Mtro. Juan José Barrios Barrios. Historia del Pensamiento Político Antiguo

Ciencia Política. Objetivos del curso. Mtro. Juan José Barrios Barrios. Historia del Pensamiento Político Antiguo Ciencia Política SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO Y REVISADO POR: Mtro. Juan José Barrios Barrios MATERIA COMPARTIDA CON OTRO PE No TIPO DE CURSO Obligatorio TIEMPO PRESENCIAL TIEMPO INDEPENDIENTE

Más detalles

Destacará cómo los postulados de las diversas teorías éticas han planteado al derecho a través del tiempo.

Destacará cómo los postulados de las diversas teorías éticas han planteado al derecho a través del tiempo. ACTIVIDAD ACADÉMICA: ÉTICA. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SECCIÓN DE FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO

ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SECCIÓN DE FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO SESIÓN I Programa ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SECCIÓN DE FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO Propuesta Programática EG-0125 Curso Integrado de Humanidades II Docente: Hector Miranda Fonseca Créditos: 6. Requisitos:

Más detalles

ASIGNATURA: TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA OBJETIVO GENERAL:

ASIGNATURA: TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA OBJETIVO GENERAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA ÁREA: METODOLOGICA CLAVE: TPC/T4/C8 ETAPA: DISCIPLINAR

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE Filosofía Social OBJETIVOS: Profesor:

Más detalles

Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez Táchira - Venezuela Programa de Profesionalización Docente

Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez Táchira - Venezuela Programa de Profesionalización Docente Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez Táchira - Venezuela Programa de Profesionalización Docente Área académica Unidad curricular Semestre Código 10202 Horas Teóricas-Prácticas

Más detalles

Manual de filosofía social y ciencias sociales

Manual de filosofía social y ciencias sociales HÉCTOR GONZÁLEZ URIBE Manual de filosofía social y ciencias sociales Recopilación, preparación y presentación ANA MARÍA E. LÓPEZ FERNÁNDEZ DEPARTAMENTO DE DERECHO UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA INSTITUTO DE

Más detalles

Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín

Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín Profesores: Titular: Gabriela Ippolito-O Donnell Adjunto: Gabriel Costantino JTP: Marina Farinetti Alejandro Razzotti

Más detalles

Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín

Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín Profesores: Gabriel Costantino Adscriptos: Alejandro Razzotti Germán Di Doménico I. Fundamentación: El objetivo de la

Más detalles

HISTORIA PENSAMIENTO POLÍTICO ANTIGUO. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

HISTORIA PENSAMIENTO POLÍTICO ANTIGUO. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra A) NOMBRE DEL CURSO: HISTORIA PENSAMIENTO POLÍTICO ANTIGUO B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: ( X ) Obligatoria

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Filosofía E-MAIL: njochoa@puce.edu.ec Av.12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-218 Fax:593 2 299152 Telf:

Más detalles

Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Políticas y Humanidades Departamento de Estudios Políticos e Internacionales. Programa de Asignatura

Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Políticas y Humanidades Departamento de Estudios Políticos e Internacionales. Programa de Asignatura Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Políticas y Humanidades Departamento de Estudios Políticos e Internacionales Programa de Asignatura Licenciatura: Relaciones Internacionales Tipo de Asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II Nombre de la Asignatura Historia de la Filosofía Antigua II Clave FIL 1120 Créditos 3 Horas 4 Período

Más detalles

TEMARIO. Universidad de Vigo Facultad de Derecho Campus de Orense Departamento de Derecho Privado Area de Filosofía del derecho

TEMARIO. Universidad de Vigo Facultad de Derecho Campus de Orense Departamento de Derecho Privado Area de Filosofía del derecho Universidad de Vigo Facultad de Derecho Campus de Orense Departamento de Derecho Privado Area de Filosofía del derecho MATERIA: FILOSOFÍA DEL DERECHO CURSO ACADEMICO: 2012-2013 PRIMER CUATRIMESTRE PROFESOR:

Más detalles

Pensamiento Moderno (20019)

Pensamiento Moderno (20019) Pensamiento Moderno (20019) Curso académico:2013-14 Curs: 2n Trimestre: 2 Titulación / Estudios: Grado en Humanitats - UPF Número de créditos ECTS: 4 Horas dedicación estudiante (ECTSx25): 100 Lengua o

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: CIANCIAS HUMANAS PROGRAMA DE: FILOSOFIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Seminario - Hegel CÓDIGO : 60141 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Cataldo S., Gustavo; Muerte y libertad en Martin Heidegger. En Revista Philosophica Nº 26, Instituto de Filosofía Pontificia Universidad Católica de

Cataldo S., Gustavo; Muerte y libertad en Martin Heidegger. En Revista Philosophica Nº 26, Instituto de Filosofía Pontificia Universidad Católica de Cataldo S., Gustavo; Muerte y libertad en Martin Heidegger. En Revista Philosophica Nº 26, Instituto de Filosofía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2003. Cruz de Amenábar, Isabel; La muerte

Más detalles

CONFORMACION DEL ESTADO MEXICANO OBJETIVO GENERAL:

CONFORMACION DEL ESTADO MEXICANO OBJETIVO GENERAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: CONFORMACION DEL ESTADO MEXICANO ÁREA: BASICA CLAVE: CEM/T4/C8 ETAPA FORMATIVA: TOTAL

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS JURIDICAS Fecha de Actualización 02-02-2017 Programa DERECHO Semestre Nombre FILOSOFIA DEL DERECHO Código Prerrequisitos Créditos 2 Nivel de Formación

Más detalles

PROGRAMAS Tercer Año

PROGRAMAS Tercer Año UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE FILOSOFÍA PROGRAMAS Tercer Año Escuela de Filosofía / Universidad Católica Andrés Bello / Caracas Venezuela 1/12 HISTORIA

Más detalles

Universidad de Costa Rica Escuela de Filosofía Ciclo Introductorio

Universidad de Costa Rica Escuela de Filosofía Ciclo Introductorio Universidad de Costa Rica Escuela de Filosofía Ciclo Introductorio F-7154/RP-1235 Introducción al pensamiento político Prof. Dra. Laura Álvarez Garro Contacto: lauraalvarezgarro@ @gmail.com Tres créditos

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PROGRAMA DE FILOSOFÍA NOMBRE DE LA MATERIA Filosofía PROFESOR Ferney Alberto Vergara García OFICINA CÁTEDRA HORARIO DE CLASE MJ: 6-8 y

Más detalles

F-1000 Introducción a la Investigación Filosófica (Obligatorio) F-1007 Introducción a la Investigación del Pensamiento Grecolatino

F-1000 Introducción a la Investigación Filosófica (Obligatorio) F-1007 Introducción a la Investigación del Pensamiento Grecolatino Núcleo Básico SIGLA NOMBRE DEL CURSO F-1000 Introducción a la Investigación Filosófica (Obligatorio) F-0022 Introducción a la Filosofía del Arte F-1007 Introducción a la Investigación del Pensamiento Grecolatino

Más detalles

PROFESORES: MIGUEL GONZALEZ VALLEJOS (FILOSOFIA)/ RODRIGO GALECIO (ARTE)

PROFESORES: MIGUEL GONZALEZ VALLEJOS (FILOSOFIA)/ RODRIGO GALECIO (ARTE) PROGRAMA DE CURSO CURSO: ÉTICA DEL ARTE SIGLA: CREDITOS: 10 MODULOS: 03 REQUISITOS: SIN REQUISITOS CARACTER: OFG PROFESORES: MIGUEL GONZALEZ VALLEJOS (FILOSOFIA)/ RODRIGO GALECIO (ARTE) CAPACIDAD: 30 alumnos.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1901 SEMESTRE: NOVENO ÉTICA JURÍDICA PROFESIONAL MODALIDAD

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filosofía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filosofía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33274 Nombre Filosofía Política y Social I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1004

Más detalles

NOMBRE: SEMINARIO DE ÉTICA DE LOS NEGOCIOS CLAVE: PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN SEMESTRE: 5

NOMBRE: SEMINARIO DE ÉTICA DE LOS NEGOCIOS CLAVE: PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN SEMESTRE: 5 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: NOMBRE: SEMINARIO DE ÉTICA DE LOS NEGOCIOS CLAVE: PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN SEMESTRE: 5 ÁREA: INVESTIGACIÓN HRS. CLASE:2 REQUISITOS: HRS.POR SEMANA: 4

Más detalles

M.U. Estudios Avanzados sobre Islam en la Sociedad Europea Contemporánea

M.U. Estudios Avanzados sobre Islam en la Sociedad Europea Contemporánea FORMACIÓN FUNDAMENTAL Materia 1. Fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio del Islam en Europa Asignatura: Sociedad post-moderna y pensamiento crítico 6 ECTS Profesores: Javier Bustamante Donas

Más detalles

Año 2010 COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES. ASIGNATURA: FILOSOFÍA 5 año Prof. Pablo Erramouspe PROGRAMA: Objetivos generales: Que los estudiantes

Año 2010 COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES. ASIGNATURA: FILOSOFÍA 5 año Prof. Pablo Erramouspe PROGRAMA: Objetivos generales: Que los estudiantes 1 Año 2010 COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES ASIGNATURA: FILOSOFÍA 5 año Prof. Pablo Erramouspe PROGRAMA: Objetivos generales: Que los estudiantes 1. Se familiaricen con un vocabulario filosófico básico.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMAS DE ESTUDIO CLAVE 8º SEMESTRE TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I Primer Cuatrimestre, 2014 Docentes: Gabriel Costantino y Marina Farinetti 1 Presentación El objetivo de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política PROGRAMA TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política PROGRAMA TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política PROGRAMA TEORÍA POLÍTICA I Primer Cuatrimestre, 2018 Profesores: Gabriel Costantino y Marina Farinetti 1 Presentación El objetivo

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL IDEAS POLÍTICAS II

PROGRAMA INSTRUCCIONAL IDEAS POLÍTICAS II UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL IDEAS POLÍTICAS II CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 9º SEMESTRE FILOSOFÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA

Más detalles

HUMANOS. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

HUMANOS. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 3 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA GENERAL

Más detalles

PROGRAMA DE CÁTEDRA TEORÍA POLÍTICA II Cuarto Año Primer cuatrimestre 2016

PROGRAMA DE CÁTEDRA TEORÍA POLÍTICA II Cuarto Año Primer cuatrimestre 2016 Universidad Nacional del Comahue Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Ciencias Políticas y Sociales Carrera de Sociología Equipo de cátedra: PROGRAMA DE CÁTEDRA TEORÍA POLÍTICA II Cuarto

Más detalles

CLAVE: 1235 SEMESTRE: 2 PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CURSO OBLIGATORIO

CLAVE: 1235 SEMESTRE: 2 PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CURSO OBLIGATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1235 SEMESTRE: 2 PENSAMIENTO PEDAGÓGICO MODALIDAD CARÁCTER HORAS

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Facultad de Filosofía - Instituto de Filosofía PROGRAMA DE CURSO (2016)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Facultad de Filosofía - Instituto de Filosofía PROGRAMA DE CURSO (2016) 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Facultad de Filosofía - Instituto de Filosofía PROGRAMA DE CURSO (2016) CURSO: Introducción a la Filosofía SIGLA: FIL 189 CRÉDITOS: 10 MÓDULOS: J: 2,3 (Campus

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO PROGRAMA DE FILOSOFIA II CUARTO SEMESTRE

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO PROGRAMA DE FILOSOFIA II CUARTO SEMESTRE UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO COORDINACION GENERAL DEL BACHILLERATO PROGRAMA DE FILOSOFIA II CUARTO SEMESTRE UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: TRONCO COMUN HORAS SEMANALES 3 HORAS TOTALES

Más detalles

ÉTICA PARA CONSTRUCTORES CIVILES

ÉTICA PARA CONSTRUCTORES CIVILES PROGRAMA DE CURSO CURSO : ÉTICA PARA CONSTRUCTORES CIVILES TRADUCCIÓN : ETHICS FOR CIVIL BUILDERS SIGLA : FIL 192 CREDITOS : 10 MODULOS : 02 REQUISITOS : SIN REQUISITOS CARACTER : MÍNIMO DISCIPLINA : FILOSOFIA

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA. Curso académico

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA. Curso académico FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 Identificación y características de la asignatura Denominación Filosofía Código Créditos (T+P) Titulación Centro

Más detalles

2.- Horario: Teóricos: Miércoles de 11 a 13 horas y de 19 a 21. Prácticos: Horarios a designar según las comisiones.

2.- Horario: Teóricos: Miércoles de 11 a 13 horas y de 19 a 21. Prácticos: Horarios a designar según las comisiones. 1. Filosofía 2.- Horario: Teóricos: Miércoles de 11 a 13 horas y de 19 a 21. Prácticos: Horarios a designar según las comisiones. 3.- Profesor Titular: Rubén Dri. Profesora Adjunta: Silvia Ziblat. Profesores

Más detalles

ÉTICA PARA INGENIEROS / ETHICS FOR ENGINEERS

ÉTICA PARA INGENIEROS / ETHICS FOR ENGINEERS PROGRAMA DE CURSO CURSO : ÉTICA PARA INGENIEROS / ETHICS FOR ENGINEERS SIGLA : FIL 188-2 CREDITOS : 10 MODULOS : 03 REQUISITOS : SIN REQUISITOS CARACTER : MÍNIMO DISCIPLINA : FILOSOFIA DOCENTE : FRANCISCO

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Sociología 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Sociology 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA 4. NÚMERO DE CRÉDITOS 5. HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I Primer Cuatrimestre, 2016 Docentes: Gabriel Costantino y Marina Farinetti 1 Presentación El objetivo de la

Más detalles

Immanuel Kant ( ) FILOSOFIA PRACTICA

Immanuel Kant ( ) FILOSOFIA PRACTICA Immanuel Kant (1724-1804) FILOSOFIA PRACTICA La naturaleza es el ámbito del ser. La conciencia moral es el ámbito del deber ser. No conocemos lo absoluto, pero tenemos cierto acceso a él, cierto contacto

Más detalles

Ser ciudadano: una virtud del pasado?

Ser ciudadano: una virtud del pasado? Ser ciudadano: una virtud del pasado? 1 Ciclo de videoconferencias ÉTICA Y SOCIEDAD Ciudadanía: un concepto esencialmente polémico Un ciudadano es: Una persona con derechos políticos de participar en el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SIGLA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE FILOSOFÍA CATÁLOGO GENERAL DE CURSOS NOMBRE DEL CURSO Núcleo Básico F-1000 Introducción a la Investigación Filosófica (Obligatorio) F-0022 Introducción a la Filosofía

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Y CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2117

Más detalles

Andrés de Francisco LIBROS Y MONOGRAFÍAS

Andrés de Francisco LIBROS Y MONOGRAFÍAS Andrés de Francisco LIBROS Y MONOGRAFÍAS - Andrés de Francisco y Julio Carabaña, comps. (1993) (2ª ed.), Teorías contemporáneas de las clases sociales, Madrid: Pablo Iglesias. - Andrés de Francisco (1997),

Más detalles

Filosofía Social y Política.

Filosofía Social y Política. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Nombre del curso: Filosofía Social y Política. Datos básicos del curso: Tipo de propuesta curricular: Nueva creación. Tipo de materia: Obligatoria. Materia compartida

Más detalles

ASIGNATURA: FILOSOFÍA POLÍTICA TERCER SEMESTRE ÁREA: FILOSOFÍA DE LA HISTORIA Y DE LAS CIENCIAS SOCIALES

ASIGNATURA: FILOSOFÍA POLÍTICA TERCER SEMESTRE ÁREA: FILOSOFÍA DE LA HISTORIA Y DE LAS CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: FILOSOFÍA POLÍTICA TERCER SEMESTRE CICLO: BÁSICO ÁREA: FILOSOFÍA DE LA HISTORIA Y DE LAS CIENCIAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Filosofía Política II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Filosofía Política II GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Filosofía Política II Nivel Grado Plan de estudios en que se integra Licenciatura en Filosofía Tipo Troncal Año en que se programa Curso 5º Calendario

Más detalles

AULA SENIOR Asignatura: Problemas fundamentales de la Filosofía Curso: 2016/2017

AULA SENIOR Asignatura: Problemas fundamentales de la Filosofía Curso: 2016/2017 AULA SENIOR Asignatura: Problemas fundamentales de la Filosofía Curso: 2016/2017 Código: 0322 Curso: Tercero Cuatrimestre: 1º Tipo: Optativa Sede: Murcia Nombre: Ángel Prior Olmos COORDINADOR Centro: Filosofía

Más detalles

FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBAL

FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBAL Curso 2012-2013 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo de formación básica Filosofía moral y política en un mundo

Más detalles

La cultura para la convivencia

La cultura para la convivencia La cultura para la convivencia Alberto Cabedo Mas y Joaquín Gil Martínez Junio 2013 Alberto Cabedo Mas Joaquín Gil Martinez Derechos de edición: Nau Llibres - Edicions Culturals Valencianes, S.A. Tel.:

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO Código : DER 1106 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Segundo semestre Requisitos : Ninguno Nº de créditos :

Más detalles

La ciudadanía democrática y la participación clásica y la alternativa.

La ciudadanía democrática y la participación clásica y la alternativa. GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Democracia Participativa Asignatura Optativa de 4º Curso Curso 2013-2014. Segundo Semestre Profa.: Dra. M. Benita Benéitez Romero Departamento de Ciencia Política y de la Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 1 er SEMESTRE FILOSOFÍA POLÍTICA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS 1. DATOS GENERALES SYLLABUS

Más detalles

Quiero Ser Maestro Educación para la Ciudadanía. Especificaciones técnicas

Quiero Ser Maestro Educación para la Ciudadanía. Especificaciones técnicas Aspectos generales Quiero Ser Maestro Educación para la Ciudadanía Especificaciones técnicas Fecha de 2017 Población objetivo Profesionales del magisterio fiscal Acuerdo Ministerial No. 0061.14 emitido

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 2º Denominación de la asignatura: FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

Más detalles

LUIS MIGUEL OBANDO TOBÓN INFORMACION GENERAL. Validable Habilitable Clasificable Introducción a la Ciencia Política Correquisitos

LUIS MIGUEL OBANDO TOBÓN INFORMACION GENERAL. Validable Habilitable Clasificable Introducción a la Ciencia Política Correquisitos NOMBRE DE LA MATERIA TEORÍA Y MÉTODOS DE LA CIENCIA POLÍTICA PROFESOR LUIS MIGUEL OBANDO TOBÓN CORREO ELECTRÓNICO luis.obando@udea.edu.co HORARIOS DE CLASE Lunes 10 13. Aula 14-307 HORARIOS DE ATENCION

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 3 Denominación de la asignatura: TEORÍA DE LA HISTORIA MODALIDAD

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Departamento de Filosofía

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Departamento de Filosofía CÁTEDRA: FILOSOFÍA POLÍTICA PROFESORA ADJUNTA: ALEJANDRA DE LAS MERCEDES FERNÁNDEZ CICLO: 2008 FUNDAMENTACIÓN: La Filosofía Política es una disciplina fundada en los planteos críticos de la modernidad

Más detalles

EVALUACION V COLOQUIO BI-NACIONAL INSTITUTOS JACQUES MARITAIN CHILE-ARGENTINA UN HUMANISMO INTEGRAL PARA NUESTRO TIEMPO

EVALUACION V COLOQUIO BI-NACIONAL INSTITUTOS JACQUES MARITAIN CHILE-ARGENTINA UN HUMANISMO INTEGRAL PARA NUESTRO TIEMPO EVALUACION V COLOQUIO BI-NACIONAL INSTITUTOS JACQUES MARITAIN CHILE-ARGENTINA UN HUMANISMO INTEGRAL PARA NUESTRO TIEMPO Realizado entre el 9 y 11 DE OCTUBRE 2014 en Santiago de Chile Organizaron y colaboraron

Más detalles

P L A N D E T R A B A J O

P L A N D E T R A B A J O UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CURSO PREUNIVERSITARIO DE LA CARRERA DE CIENCIAS POLÍTICAS La Paz - Bolivia P L A N D E T R A B A J O O B J E T I V O S Nociones

Más detalles

Encuentros semanales con clases expositivas

Encuentros semanales con clases expositivas UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ProUAPAM Universidad Nacional de Rosario Año Académico 2013. Programa: Asignatura Democracia, participación, diálogo y ciudadanía. Ciclo 2013 Dictado Modalidad de dictado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGÍA HISTORIA DEL CONOCIMIENTO SOCIOLÓGICO I

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGÍA HISTORIA DEL CONOCIMIENTO SOCIOLÓGICO I UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGÍA HISTORIA DEL CONOCIMIENTO SOCIOLÓGICO I CÁTEDRA: LIC. JORGE JENKINS - LIC. ERNESTO VILLANUEVA 1. OBJETIVOS El objetivo de

Más detalles

Temario. Temas clásicos de filosofía social

Temario. Temas clásicos de filosofía social Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Filosofía Filosofía Social Profesor: Carlos Hoevel- Álvaro Perpere Viñuales Curso: Cuarto Año Horas semanales: dos/anual Año 2015 Objetivos: Conocer

Más detalles

UNIDADES TEMATICAS I. INTRODUCCION

UNIDADES TEMATICAS I. INTRODUCCION Obligación académica: Cuatrimestral Asignación horaria: - Semanal: seis (6) horas - Total: Noventa y seis (96) horas Programa de DERECHO POLITICO Profesor Titular: Dr. Ignacio Angel SOTILLO Sede: Pilar

Más detalles

Este curso pretende dar a los estudiantes un primer acercamiento a la sociología desde sus teorías y objetos de estudio.

Este curso pretende dar a los estudiantes un primer acercamiento a la sociología desde sus teorías y objetos de estudio. UNSAM DIPLOMATURA EN CIENCIAS SOCIALES Introducción a la sociología Profesor Alexandre Roig Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín OBJETIVOS Este curso pretende

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Agustín, Confesiones, Versión, introducción y notas de Francisco Montes de Oca, México,

BIBLIOGRAFÍA. Agustín, Confesiones, Versión, introducción y notas de Francisco Montes de Oca, México, BIBLIOGRAFÍA Agustín, Confesiones, Versión, introducción y notas de Francisco Montes de Oca, México, Editorial Porrúa, 1986. Aguilar, Luis e Yturbe, Corina (comps), Filosofía política. Razón y poder, México,

Más detalles

Epistemología. Fundamento del pensamiento científico

Epistemología. Fundamento del pensamiento científico Epistemología. Fundamento del pensamiento científico DEPARTAMENTO Psicología CARRERA Lic. Psicología PROFESOR TITULAR Lic. Guillermo Adre PROFESOR ADJUNTO Prof. Federica Scherbosky 1 FUNDAMENTACION Esta

Más detalles

Dr. Ramón León Donayre Dr. Belizardo Silva Mg. Fernando Espíritu Alvarez Lic. José Martinez Díaz

Dr. Ramón León Donayre Dr. Belizardo Silva Mg. Fernando Espíritu Alvarez Lic. José Martinez Díaz Facultad de Psicología SILABO I. DATOS GENERALES Asignatura EPISTEMOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA Código BA0240 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera Psicología

Más detalles

ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR SARMIENTO PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIDAD CURRICULAR: APORTES DE SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA A LA EDUCACIÓN

ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR SARMIENTO PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIDAD CURRICULAR: APORTES DE SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA A LA EDUCACIÓN ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR SARMIENTO PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIDAD CURRICULAR: APORTES DE SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA A LA EDUCACIÓN RESPONSABLES: 1º1º Profesora Elisa Marchese 1º2º Profesora

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA CURSO: HISTORIA DEL SIGLO XIX SEMESTRE: SEGUNDO El presente curso tiene como meta el comprender, entender y explicar las principales

Más detalles

JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES

JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES Periférico Sur #4091 Edificio G-2 Depto. 3 Colonia Fuentes del Pedregal, CP. 14140, México, DF. E-mail: juanjobautista@hotmail.com Nacionalidad: Boliviana CURRICULUM VITAE Reconocimientos:

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía

Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía 2017 Carrera y plan de estudios: Profesorado y Licenciatura en Filosofía (Plan 2005) Materia: Filosofía del Lenguaje

Más detalles

Recibido: 19-diciembre-2013 Aceptado: 29-diciembre Universidad de Estrasburgo, Francia

Recibido: 19-diciembre-2013 Aceptado: 29-diciembre Universidad de Estrasburgo, Francia Recibido: 19-diciembre-2013 Aceptado: 29-diciembre-2013 PROPUESTA DE UN NÚCLEO TRANSVERSAL DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN ÉTICA, BIOÉTICA Y SEGURIDAD CIUDADANA, DESTINADO A LA FORMACIÓN DE LOS CADETES Y

Más detalles

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del de la UNAM Índice alfabético aborto, 138, 398, 399, 441 abstracción, 35, 63, 70, 86, 153, 209, 210, 303, 346, 361, 363, 377, 403,

Más detalles

UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TEORÍA Y PROBLEMAS SOCIOPOLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS

UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TEORÍA Y PROBLEMAS SOCIOPOLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/6 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN HISTORIA CLAVE: 225035 H. TEOR. 4 H. PRAC. 0 UNIDAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales

GUÍA DOCENTE Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales 1. Denominación de la asignatura: Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales Titulación Grado en Ciencia Política y Gestión Pública

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Epistemología CÓDIGO: 12230 CARRERA: NIVEL: Licenciatura en Filosofía V No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I/2010-11 PROFESOR: Nombre: Grado académico o

Más detalles