CAPÍTULO 5.ESTRUCTURA DE OBTENCIÓN DE RESULTADOS. En un nuevo archivo de Excel vamos a desplegar los resultados obtenidos, en la primera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPÍTULO 5.ESTRUCTURA DE OBTENCIÓN DE RESULTADOS. En un nuevo archivo de Excel vamos a desplegar los resultados obtenidos, en la primera"

Transcripción

1 CAPÍTULO 5.ESTRUCTURA DE OBTENCIÓN DE RESULTADOS En un nuevo archivo de Excel vamos a desplegar los resultados obtenidos, en la primera hoja tendremos las columnas de gastos contingentes del personal activo, la siguiente serán los gastos contingentes de los pensionados actuales y por último la hoja de la nueva generación. Desde otra hoja dentro del mismo archivo iremos calculando cada columna de tipo de pensión mandando llamar a las celdas de las primeras hojas. Así que la fórmula para obtener el gasto esperado de todas las generaciones para cierto tipo de pensión se presenta a continuación: =Activos!B11+Pensionados!B11+'Nvas. Generaciones'!B11 (5.1) Observamos que hace referencia a la celda B11 que en las tres hojas corresponde al pasivo por antigüedad, edad y antigüedad, cesantía, vejez o similares. Corremos esta misma fórmula por toda la matriz y así obtendremos los totales de cada columna. Columna 1.- Por antigüedad, edad y antigüedad, cesantía, vejez o similares / Pensionados Columna 2.- Por antigüedad, edad y antigüedad, cesantía, vejez o similares / Beneficiarios 66

2 Columna 3.- Invalidez (por causas ajenas al trabajo) / Pensionados Columna 4.- Invalidez (por causas ajenas al trabajo) / Beneficiarios Columna 5.- Viudez, orfandad y ascendencia (por causas ajenas al trabajo) Columna 6.- Incapacidad (por causas del trabajo) / Pensionados Columna 7.- Incapacidad (por causas del trabajo) / Beneficiarios Columna 8.- Viudez, orfandad y ascendencia (por causas del trabajo) Columna 9.- Pagos únicos (indemnizaciones finiquitos, gastos, de funeral, etc.)/ Pensionados Columna 10.- Monto de los Gastos Médicos de Pensionados Si sumamos las columnas de la 1 a la 8 obtendremos la columna referente a monto total de pensiones. Y, como ya se explicó en el capitulo anterior, si ésta la multiplicamos por el factor de aguinaldo nos resultará el monto de las pensiones más la cantidad correspondiente al aguinaldo. 67

3 Tenemos que contemplar la nómina anual de cotización para hacer los principales cálculos, entre ellos el total de gastos de administración que corresponde a un porcentajes sobre la nómina total. Para poder calcular los Gastos Totales tendremos que utilizar la siguiente fórmula. Gastos Totales = Pagos Únicos + Monto de pensiones con aguinaldo +Monto de Gastos Médicos a Pensionados + Monto de Gastos de Admón. (5.2) El estudio de Primas Óptimas de Liquidez se puede realizar por medio de diferentes variables y en diversas condiciones, los cambios en las variables pueden ocurrir en la modalidad de los porcentajes de aportación, en la tasa de interés, en el porcentaje de aguinaldo u otras variables. 5.1 Las POL s El archivo de Excel donde se desarrollaron las macros para estabilizar la reserva en porcentaje de la nómina o alcanzar una reserva determinada, teniendo durante todo el estudio valores superiores a cero, contempla tres casos del método POL. a) POL Simple: en este caso se tienen uno o varios porcentajes de aportación (en este caso 2 porcentajes) durante toda la duración del estudio. 68

4 % De Aportación Años 33.99% 47 años 21.35% 123 años Tabla 5.1: Primera y segunda aportación. Fuente: Valuaciones Actuariales del Norte. Ejemplo: Durante los primeros 47 años se aportarán 33.99% de la nómina anual de cotización. b) POL Escalonada Corto Plazo: este caso es el más dinámico de todos ya que en los primeros años podemos observar que el porcentaje se va incrementando en periodos corto de dos años, un año, semestre, cuatrimestre etc. Los incrementos pueden variar y se presentan los 26 primeros años después se estabiliza en un porcentaje durante 21. En estos primeros 47 años lo que trataremos es de capitalizar la reserva para hacer frente a las próximas obligaciones y simultáneamente poder disminuir y fijar el porcentaje de aportación en los siguientes años. % De Aportación Años 19.00% % % % % % % % % % % % % % % % %

5 27.50% % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % 2051 Tabla 5.2: Aportación de la POL escalonada a corto plazo. Fuente: Valuaciones Actuariales del Norte. c) POL Escalonada Largo Plazo: esta modalidad es muy similar a la pasada solo que los incrementos se dan en un lapso mínimo de diez años y después de 70 años podemos fijar y disminuir el porcentaje de aportación. % De Aportación Año 20.00% % % %

6 20.00% % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % %

7 21.00% % % % % % % % % % % % % % % % % % 2074 Tabla 5.3: Aportación de la POL escalonada a largo plazo. Fuente: Valuaciones Actuariales del Norte. 5.2 Formularios Para el caso de POL Simple utilizaremos el siguiente formulario Figura 5.1: Formulario para POL. 72

8 En nuestro formulario podemos encontrar una sección en la cual nosotros decidimos que columnas de obligaciones queremos contemplar para realizar nuestro ajuste, esto solo nos beneficia para estudiar de forma independiente a cada tipo de pensión. Figura 5.2: Formulario para POL. En otra sección podemos elegir la variable que se modificará con el fin de ajustar la reserva. Figura 5.3: Formulario para POL. 73

9 Las variables son: 1.- Porcentaje De Gastos Médicos: Normalmente es fijado en negociación con el sindicato y se aplica al monto anual de pensiones. 2.- Factor De Aguinaldo: Normalmente es fijado en negociación con el sindicato y se aplica al monto anual de pensiones. 3.- Porcentaje De Gastos De Administración: se pondera de acuerdo a la estimación de los gastos. 4.- Reserva Inicial: es el dinero que la institución tiene al iniciar la reforma ó al inicio del plan. 5.- Tasa De Interés: es la tasa que marca el rendimiento de la reserva y la diferencia entre gastos y aportación er Porcentaje De Aportación: es el porcentaje de la nómina que será aportado en los primeros n años (en este caso 47) del plan do Porcentaje De Aportación: es el porcentaje de la nómina que será aportado del año n en adelante. 74

10 Así mismo podemos eliminar grupos completos, ya sea la generación actual, las nuevas generaciones y/o los pensionados, solo oprimiendo en la opción. Figura 5.4: Formulario para POL. Otra de las opciones a seleccionar es el año en el cual queremos estabilizar la reserva, es probable que nos interese fijar el valor de la reserva en un año que no precisamente sea el último del estudio, y esta opción nos permite elegir el año en el cual deseamos que la reserva adquiera un valor específico. Figura 5.5: Formulario para POL. Figura 5.6: Formulario para POL. 75

11 Con la otra sección podemos hacer que la reserva tome un valor diferente a cero y cuadrar todo el estudio para obtener el resultado que nosotros le ordenemos a la computadora. El formulario cuenta con una liga a las graficas tanto para la aportación egresos como para la grafica de la reserva. Figura 5.7: Formulario para POL. Donde las gráficas que nos arroja esta liga se presentan a continuación: Institución Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total Porcentaje de la nómina Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Figura 5.8: Gráfica de aportaciones y egresos. Egresos Aportación 76

12 Institución Ficticia Comportamiento de las reservas futuras del fondo Personal Total Veces la nómina Período analizado Método : Primas Optimas de Liquidez al 3.5% Figura 5.9: Gráfica de reservas. Reserva También existe otra opción, la cual nos permite escoger entre estabilizar la reserva cambiando la variable previamente seleccionada ó bien buscar un valor especifico que tome la reserva cambiando la variable seleccionada. Figura 5.10: Formulario para POL. Podemos también cambiar la relación de la reserva ya sea presentándonos la reserva en dinero o en relación de la nómina del personal de la institución, esto es en porcentaje de nómina. 77

13 Figura 5.11: Formulario para POL. Y tenemos otra opción, solo como información, donde podemos ver los valores actuales de las variables que se observan en el recuadro siguiente: Figura 5.12: Formulario para POL. La base del programa hace referencia al concepto de encontrar las raíces de una ecuación para que esta tome el valor de cero. F (x) = 0 Donde F(x) representa a la función de la acumulación de la reserva matemática. Existen diferentes métodos matemáticos para encontrar las raíces de una ecuación, pero debido a que la ecuación de la reserva es sumamente compleja nos es posible resolverla por algún método matemático por lo que acudimos a la técnica de aproximación y búsqueda utilizada en el programa al llamar a función Buscar Objetivo de Excel. Dicha función hace una búsqueda exhaustiva hasta encontrar la solución. 78

14 Para poder asegurar que la reserva nunca sea negativa fue necesario que la celda en la cual buscamos el valor de cero, tenga una fórmula cuya operación contemple la reserva menos la sumatoria de todos los valores negativos convertidos a positivos anteriores a ese año, de esta forma la única opción que existe para que esa celda valga cero es que tanto la reserva como esa sumatoria valgan cero. Se utiliza el mismo sistema al usar el recuadro de estabilización de reserva, solo que en esta opción la función Buscar Objetivo se utiliza para encontrar la estabilización en el año 100 del estudio, haciendo que la celda anterior sea igual a la celda del año 100. En el caso de POL Corto Plazo utilizaremos el siguiente formulario Figura 5.13: Formulario para POL corto plazo. 79

15 El formulario que vemos aquí trabaja de forma análoga al formulario de POL Simple, con la diferencia de la selección de las variables que se pueden modificar: Figura 5.14: Formulario para POL corto plazo. En este caso las variables que cambian son el porcentaje del primer año, el cual incrementará periodo a periodo y así mismo se modificó la opción de cambio del último porcentaje de aportación que es el que se fija durante los últimos años del plan. En el caso de POL Largo Plazo utilizaremos este formulario: Figura 5.15: Formulario para POL largo plazo. 80

16 Este formulario casi es idéntico al POL Corto Plazo y opera análogamente, solo que este formulario presenta una variación. Figura 5.16: Formulario para POL largo plazo. En lugar de elegir el primer porcentaje de aportación, en esta ocasión se realizará una variación en los porcentajes del plan: CON SIN VARIACIÓN VARIACION DE 25% Aportación Aportación 20.00% % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % %

17 31.00% % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % %

18 21.00% % % % % % 2073 Tabla 5.4: Aportación de la POL con variación. Fuente: Valuaciones Actuariales del Norte. En toda la tabla podemos observar que todos los porcentajes se incrementaron un 25%. La función Buscar Objetivo tendrá la labor de encontrar la variación correcta para obtener los porcentajes adecuados que nos ayudarán a estabilizar la reserva. 83

CAPITULO 4. FÓRMULACIÓN. Con la finalidad de conocer y entender bien lo que pasa con la reserva en el método de POL

CAPITULO 4. FÓRMULACIÓN. Con la finalidad de conocer y entender bien lo que pasa con la reserva en el método de POL CAPITULO 4. FÓRMULACIÓN Con la finalidad de conocer y entender bien lo que pasa con la reserva en el método de POL haremos una explicación paso a paso de los cálculos realizados. 4.1 Variables Primero

Más detalles

C. P. Víctor Manuel Flores Ruiz. Director General. Fondo de Pensiones del Estado de Nayarit. Tepic, Nayarit.

C. P. Víctor Manuel Flores Ruiz. Director General. Fondo de Pensiones del Estado de Nayarit. Tepic, Nayarit. Saltillo Coahuila a 13 de Marzo de 2006. C. P. Víctor Manuel Flores Ruiz. Director General. Fondo de Pensiones del Estado de Nayarit. Tepic, Nayarit. Estimado C. P. Flores: Presentamos los resultados de

Más detalles

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial Saltillo, Coahuila a 09 de Septiembre de 2014 Lic. José de Jesús Jiménez Robles Director General. Tepic, Nayarit. Estimado Lic. Jiménez: Presentamos

Más detalles

Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. consultoría actuarial Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. consultoría actuarial Saltillo, Coahuila a 4 de Noviembre de 2013 Lic. Zaira Rivera Veliz Directora General. Tepic, Nayarit. Estimada Lic. Rivera: Presentamos los

Más detalles

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial C14-0375-1 Saltillo, Coahuila a 10 de Marzo de 2015 Lic. Domingo Bautista Farías Director General Morelia, Michoacán. Estimado Lic. Bautista:

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. www.actuariales.com.mx valuaciones@actuariales.com.mx Saltillo, Coahuila SEGURIDAD SOCIAL La Seguridad Social es la protección que

Más detalles

Pensiones Civiles del Estado de Durango

Pensiones Civiles del Estado de Durango Pensiones Civiles del Estado de Durango Act. Francisco Miguel Aguirre Valuaciones Actuariales, S. C. www.actuariales.com.mx valuaciones@actuariales.com.mx Saltillo, Coahuila SEGURIDAD SOCIAL La seguridad

Más detalles

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Fondo de Protección y Servicios Sociales de los Empleados del CIAD Act. Francisco Miguel Aguirre Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. valuaciones@actuariales.com.mx

Más detalles

Valuaciones Actuariales, S. C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales, S. C. consultoría actuarial Valuaciones Actuariales, S. C. consultoría actuarial Saltillo Coahuila a 16 de Febrero del 2009. Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez Rector. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla. Estimado

Más detalles

SOLUCIÓN CASO ANÁLISIS DE INVERSIONES

SOLUCIÓN CASO ANÁLISIS DE INVERSIONES SOLUCIÓN CASO ANÁLISIS DE INVERSIONES Abriremos una libro nuevo que guardaremos con el nombre Inversiones, y a continuación introduciremos los datos en la Hoja 1: 1) En el primer apartado se nos pide aplicar

Más detalles

Valuación Financiera y Actuarial al 31 de diciembre de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Valuación Financiera y Actuarial al 31 de diciembre de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Valuación Financiera y Actuarial al 31 de diciembre de 2002 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Diciembre de 2003 Indice Introducción y Objetivos 1 Esquema de Prestaciones.

Más detalles

Apéndice de programación en Excel

Apéndice de programación en Excel Apéndice de programación en Excel Ing. Jesús Javier Cortés Rosas M. en A. Miguel Eduardo González Cárdenas M. en A. Víctor D. Pinilla Morán * 2011 Resumen Introducción. Solución de ecuaciones algebráicas

Más detalles

LAS PRIMAS OPTIMAS DE LIQUIDEZ (ó de Reservas Controladas)

LAS PRIMAS OPTIMAS DE LIQUIDEZ (ó de Reservas Controladas) DISEÑO CONCEPTUAL DE LAS PRIMAS OPTIMAS DE LIQUIDEZ (ó de Reservas Controladas) VALUACIONES ACTUARIALES, S.C. Act. Francisco Miguel Aguirre Farías valactsc@mcsa.net.mx TEMARIO Antecedentes. Esquema Operativo

Más detalles

Valuaciones Actuariales, S. C.

Valuaciones Actuariales, S. C. Valuaciones Actuariales, S. C. consultoría actuarial Saltillo Coahuila a 11 de Agosto de 2010. Lic. Martín J. Gpe. Mendoza López Director General Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco Guadalajara,

Más detalles

Valuaciones Actuariales del Norte, S. C.

Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chihuahua MATERIAL DE APOYO DE LA: Conferencia, Análisis de la situación financiera; presente y futuro de nuestro fideicomiso para pensiones

Más detalles

Manual Excel Consolidación de datos

Manual Excel Consolidación de datos Manual Excel 2010 Consolidación de datos CONTENIDO CONSOLIDACIÓN POR POSICIÓN CONSOLIDACIÓN POR FÓRMULA REFERENCIAS 3D CAMBIAR UNA CONSOLIDACIÓN DE DATOS Consolidación de datos Consolidación por posición

Más detalles

COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB)

COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB) COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB) Pérez Chávez Fol Olguín Según el artículo 4o. de la Ley del Seguro Social (LSS), el gobierno federal debe garantizar a los trabajadores y sus beneficiarios

Más detalles

CÁPITULO 2. MARCO TEÓRICO. La Seguridad Social es creada para proteger a la comunidad de las contingencias

CÁPITULO 2. MARCO TEÓRICO. La Seguridad Social es creada para proteger a la comunidad de las contingencias CÁPITULO 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Seguridad Social La Seguridad Social es creada para proteger a la comunidad de las contingencias económicas y sociales consecuentes de la pérdida de ingresos a causa de enfermedades,

Más detalles

PENSIONES - IMSS. Coordinación de Prestaciones Económicas. Abril, 2018

PENSIONES - IMSS. Coordinación de Prestaciones Económicas. Abril, 2018 PENSIONES - IMSS Coordinación de Prestaciones Económicas Abril, 2018 Introducción Sistema de Seguridad Social en México Ley del Seguro Social (LSS) Servicios de Salud Prestaciones Económicas Prestaciones

Más detalles

... Bases de datos con Excel CAPÍTULO Creación de una Base de Datos

... Bases de datos con Excel CAPÍTULO Creación de una Base de Datos CAPÍTULO 8........ Bases de datos con Excel Las hojas de cálculo como Excel, aunque no sea su propósito fundamental pueden manejar registros de bases de datos. Se configuran normalmente colocando los registros

Más detalles

Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. consultoría actuarial Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. consultoría actuarial C15-0381-2 Saltillo, Coahuila a 17 de Marzo de 2016 Dr. Gilberto Herrera Ruiz Rector. Querétaro, Qro. Estimado Dr. Herrera Presentamos los

Más detalles

=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C 3+C4+C5+C6+C7+C8

=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C 3+C4+C5+C6+C7+C8 Formulas y funciones Introducir Fórmulas y Funciones Una función es una fórmula predefinida por Excel(o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente

Más detalles

Valuación Actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo

Valuación Actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL Dirección de Planeación Y Finanzas Coordinación de Administración de Riesgos Institucionales División de Servicios Actuariales Valuación

Más detalles

Guía para acceder al Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y estar en condiciones de llevar a cabo la

Guía para acceder al Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y estar en condiciones de llevar a cabo la Guía para acceder al Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y estar en condiciones de llevar a cabo la auto-evaluación en el cumplimiento de la Normatividad en

Más detalles

Sesión No. 8. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Hojas de cálculo (Microsoft Excel)

Sesión No. 8. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Hojas de cálculo (Microsoft Excel) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 8 Nombre: Hojas de cálculo (Microsoft Excel) Contextualización Microsoft Excel es un programa de hoja de cálculo electrónica que permite la representación gráfica y

Más detalles

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial C16-0023-1 Saltillo, Coahuila a 07 de Junio de 2016 Prof. Ignacio Ocampo Barrueta Director General Morelia, Michoacán. Estimado Prof. Ocampo:

Más detalles

Manipulando celdas. Te recomendamos iniciar Excel 2007 ahora para ir probando todo lo que te explicamos.

Manipulando celdas. Te recomendamos iniciar Excel 2007 ahora para ir probando todo lo que te explicamos. Manipulando celdas Vamos a ver los diferentes métodos de selección de celdas para poder modificar el aspecto de éstas, así como diferenciar entre cada uno de los métodos y saber elegir el más adecuado

Más detalles

Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto

Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto Capítulo X El propósito de este capítulo es informar sobre la situación financiera del pasivo laboral y de cualquier otro pasivo que comprometa el gasto del

Más detalles

Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto

Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto Capítulo X En adición al análisis de la situación financiera de los seguros que administra el IMSS, también se da seguimiento cada año al análisis de la situación

Más detalles

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial Saltillo, Coahuila a 22 de Mayo de 2014 Dir. Leonardo Alberto Guerrero Dávila Director de Pensiones de Saltillo Saltillo, Coahuila Estimado Dir. Leonardo A. Guerrero: Presentamos los resultados de la evaluación

Más detalles

Trabajador (a), esta información es para que conozcas como gestionar tu pensión

Trabajador (a), esta información es para que conozcas como gestionar tu pensión Trabajador (a), esta información es para que conozcas como gestionar tu pensión Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta

Más detalles

Diplomado para Periodistas en Seguros

Diplomado para Periodistas en Seguros Diplomado para Periodistas en Seguros Mayo, 2016 1 Contenido Por qué los mexicanos no adquieren Seguros de Vida? El Seguro de Vida El Seguro de Pensiones Pensiones Privadas de la Seguridad Social 2 Pensiones

Más detalles

Valuaciones Actuariales, S. C.

Valuaciones Actuariales, S. C. Valuaciones Actuariales, S. C. consultoría actuarial Saltillo, Coahuila a 11 de Marzo de 2008 Lic. José Luis Lozano Gárate. Director General. Fondo de Pensiones del Estado de Nayarit. Tepic, Nayarit. Estimado

Más detalles

VALUACIONES ACTUARIALES DEL NORTE

VALUACIONES ACTUARIALES DEL NORTE VALUACIONES ACTUARIALES DEL NORTE consultoría actuarial C17-0015-2 Saltillo, Coahuila a 03 de Abril de 2017 Dr. Gilberto Herrera Ruiz Rector. Querétaro, Qro. Estimado Dr. Herrera: Universidades e Ins de

Más detalles

Valuaciones Actuariales, S. C.

Valuaciones Actuariales, S. C. Valuaciones Actuariales, S. C. consultoría actuarial Saltillo, Coahuila a 21 de Abril de 2009 M. A. Raúl Ernesto Polanco Plazola. Director General. Fondo de Pensiones del Estado de Nayarit. Tepic, Nayarit.

Más detalles

Pensiones en México y en Universidades Públicas

Pensiones en México y en Universidades Públicas Mesa de dialogo sobre sistemas de pensiones y jubilaciones en la educación superior UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Pensiones en México y en Universidades Públicas Act. Francisco Miguel Aguirre www.actuariales.com.mx

Más detalles

Representación y aplicaciones de las funciones tipo

Representación y aplicaciones de las funciones tipo Representación y aplicaciones de las funciones tipo Actividad Interdisciplinar Córdoba, junio de 2009 1 de 10 1. Introducción En este trabajo vamos a ver la forma de representar funciones matemáticas con

Más detalles

Introducción Excel 2007

Introducción Excel 2007 Introducción Excel 2007 Microsoft Excel Introducción Básicamente, una hoja de cálculo es un programa que nos permite realizar cálculos aritméticos, estadísticos, financieros, etc., de manera automática,

Más detalles

Préstamo a JUBILADOS del IMSS

Préstamo a JUBILADOS del IMSS Abril 2014 Préstamo a JUBILADOS del IMSS Antecedentes del RJP Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP). Aplica a los trabajadores del IMSS. Es un Plan jubilatorio adicional a la Ley del Seguro Social

Más detalles

Manejo De Hoja De Cálculo En Procesos Administrativos

Manejo De Hoja De Cálculo En Procesos Administrativos Titulo Manejo De Hoja De Cálculo En Procesos Administrativos Descripción Realizar operaciones básicas en Excel tales como rellenar datos automáticamente y operaciones matemáticas básicas. Tipo de Documento

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social y su Potencial reforma

Derecho de la Seguridad Social y su Potencial reforma APROUCA Desafío de la Seguridad Social en Nicaragua Derecho de la Seguridad Social y su Potencial reforma Manuel Israel Ruiz Arias Expositor Managua, UCA, jueves 17 noviembre 2011 Contenido Derecho de

Más detalles

Consultores Actuariales y en Desarrollo Estratégico del Capital Humano

Consultores Actuariales y en Desarrollo Estratégico del Capital Humano Consultores Actuariales y en Desarrollo Estratégico del Capital Humano Ins$tuto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas Diagnós9co de Situación Actual y Propuesta de Reforma (Cifras

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 8: Hojas de cálculo (Microsoft Excel)

Administración de la producción. Sesión 8: Hojas de cálculo (Microsoft Excel) Administración de la producción Sesión 8: Hojas de cálculo (Microsoft Excel) Contextualización Microsoft Excel es un programa de hoja de cálculo electrónica que permite la representación gráfica y el análisis

Más detalles

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Y CREACIÓN DE ESCENARIOS

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Y CREACIÓN DE ESCENARIOS ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Y CREACIÓN DE ESCENARIOS Modelos y variables de entrada-salida Dado un modelo de datos y sus relaciones, representado en una hoja de cálculo, existen una serie de variables de

Más detalles

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial I. ANTECEDENTES Las Instituciones de Educación Superior Públicas del país, han venido realizando evaluaciones actuariales anuales para evaluar

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO PARA OBSERVAR LA RECUPERACION DE DERECHOS ELEMENTALES DE JUBILACION

CUADRO COMPARATIVO PARA OBSERVAR LA RECUPERACION DE DERECHOS ELEMENTALES DE JUBILACION CUADRO COMPARATIVO PARA OBSERVAR LA RECUPERACION DE DERECHOS ELEMENTALES DE JUBILACION Artículo 1.- El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar el otorgamiento de las pensiones y prestaciones

Más detalles

SEGURIDAD SOCIAL MATERIAL DIDACTICO

SEGURIDAD SOCIAL MATERIAL DIDACTICO SEGURIDAD SOCIAL MATERIAL DIDACTICO Tema 4: RIESGOS DE TRABAJO Dra. Alicia Ramos Flores Semestre: Agosto Diciembre del 2015. Bibliografía: González Héctor, Puntos Finos Sobre Seguridad Social, Edc. ISEF,

Más detalles

PUNTOS CRÍTICOS: Se llaman así a aquellos puntos en que la derivada es cero o no está definida. En símbolos escribimos: f (x)=0 ó f (x) no existe

PUNTOS CRÍTICOS: Se llaman así a aquellos puntos en que la derivada es cero o no está definida. En símbolos escribimos: f (x)=0 ó f (x) no existe PUNTOS CRÍTICOS: Se llaman así a aquellos puntos en que la derivada es cero o no está definida. En símbolos escribimos: f (x)=0 ó f (x) no existe Así encontramos (las abscisas de) los puntos críticos.

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ANEXO MANUAL EXCEL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ANEXO MANUAL EXCEL ESTABLECIMIENTO DERECURSOS DIGITALES QUE APORTEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS ASPECTOS ENMARCADOS DENTRO DE RECURSOS DE APOYO DOCENTE, SEGÚN LINEAMIENTOS DEL CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE ACUERDO CON LA

Más detalles

USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA

USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA Las TIC para la enseñanza de la química con enfoque constructivista Facilitador Ms. Tomás Pérez Integrantes: Prof. Isaís Rivero Prof. Mario Yovera Reyes HERRAMIENTA

Más detalles

CÁPITULO 3. ASPECTOS DEL DISEÑO DEL PLAN DEL PENSIONES. Una vez descritas las pautas legales que enmarcan la operación de los planes de pensiones

CÁPITULO 3. ASPECTOS DEL DISEÑO DEL PLAN DEL PENSIONES. Una vez descritas las pautas legales que enmarcan la operación de los planes de pensiones CÁPITULO 3. ASPECTOS DEL DISEÑO DEL PLAN DEL PENSIONES Una vez descritas las pautas legales que enmarcan la operación de los planes de pensiones en México y que definen criterios generales que se aplican

Más detalles

Qué son las fórmulas de Excel?

Qué son las fórmulas de Excel? Samayra Niebles Velasquez - 3012578750 Las fórmulas de Excel son lo que dan un tremendo poder a nuestras hojas de cálculo. Sin las fórmulas nuestras hojas de cálculo serían como cualquier otro documento

Más detalles

Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Valuación Actuarial al 31 de diciembre de 2014

Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Valuación Actuarial al 31 de diciembre de 2014 Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco Valuación Actuarial al 31 de diciembre de 2014 Marzo, 2016 14 de marzo de 2016 Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco Av. Magisterio No. 1155, Col. Observatorio

Más detalles

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc? Manejo de la hoja de cálculo Calc 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc? 1. ABRIR UN ARCHIVO NUEVO DE CALC 1.1. Podemos pulsar Aplicaciones Oficina Open Office Calc. Al abrir el programa, se nos abre

Más detalles

Microsoft Excel. Excel. correspondiente. Daniel Axel Saucedo

Microsoft Excel. Excel. correspondiente. Daniel Axel Saucedo Tablas y comandos iniciales de Excel En este archivo encontraremos un pequeño tutorial para poder confeccionar tablas en Microsoft Excel. Para comenzar, debemos abrir una hoja nueva de Excel. Una hoja

Más detalles

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003 TABLAS Las tablas nos permiten organizar la información en filas y columnas. En cada intersección de fila y columna tenemos una celda. En Word tenemos varias formas de crear una tabla: Desde el icono Insertar

Más detalles

Práctica 8 Recibos y más recibos.

Práctica 8 Recibos y más recibos. Práctica 8 Recibos y más recibos. Utilizando lo aprendido hasta ahora realizará un recibo dentro de Excel, similar a la de la figura. El recibo que realizará, es un recibo para los pagos que hagan los

Más detalles

Tema: Trabajo con formato y rangos

Tema: Trabajo con formato y rangos Práctica de Trabajo con formatos y rangos Objetivos Tema: Trabajo con formato y rangos Conocer el manejo de las opciones de impresión a fin de presentar trabajos con la información bien distribuidas en

Más detalles

Instructivo de uso Anexo (Instituciones de Seguros autorizadas para operar los Seguros de Pensiones)

Instructivo de uso Anexo (Instituciones de Seguros autorizadas para operar los Seguros de Pensiones) Instructivo de uso Anexo 38.1.4 (Instituciones de Seguros autorizadas para operar los Seguros de Pensiones) Instructivo de uso para la elaboración de los archivos correspondientes al Anexo 38.1.4 RR-3

Más detalles

Manual de Excel Avanzado

Manual de Excel Avanzado Manual de Excel Avanzado MS EXCEL 2007 GVA CONSULTORIA Y CAPACITACION, S.C. AV. JUAREZ N 100 PRIMER PISO COL. CENTRO DEL. CUAUHTEMOC, MEX. D.F. C.P. 06010 TEL. 41956332/33 www.gvamundial.com.mx 1-36 CONTENIDO

Más detalles

Corrección de un examen con Excel 2007

Corrección de un examen con Excel 2007 Corrección de un examen con Excel 2007 Título: Corrección de un examen con Excel 2007. Target: Profesorado en general. Asignatura: Cualquiera. Autor: Miguel Alvarez Amada, Licenciado en Matemáticas, Profesor

Más detalles

Separar texto en columnas

Separar texto en columnas Separar texto en columnas Cuando tenemos un texto que deseamos dividir en varias celdas de nuestra hoja, podemos utilizar el Asistente para convertir texto en columnas. Este asistente nos ayudará a colocar

Más detalles

El Sistema de Pensiones y Jubilaciones de la Universidad de Guadalajara

El Sistema de Pensiones y Jubilaciones de la Universidad de Guadalajara El Sistema de Pensiones y Jubilaciones de la Universidad de Guadalajara I. Antecedentes De acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, artículos 22, 23 y 25: Toda persona tiene

Más detalles

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 El proyecto que voy a desarrollar es la explicación de gráfico en Excel 2000. La materia a utilizar va a ser una tabla de datos la cual va a contener los gastos primer semestrales

Más detalles

Biométricas Hipótesis Financieras Fallecimiento Hijos Probabilidad Edad Correlativa Tasa Inc. Tasa de Inc. al salario Con Carrera Sin Carrera Edad Hombres Mujeres Jubilados Inválidos Invalidez Rotación

Más detalles

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013 1. Introducción 1.1. Hoja de cálculos Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. Son organizadas

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA II PROBLEMAS (SOLUCIONES ) 2a 2c 2b 2u 2w 2v. a b c. u v w. p q r. a b c.

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA II PROBLEMAS (SOLUCIONES ) 2a 2c 2b 2u 2w 2v. a b c. u v w. p q r. a b c. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA II PROBLEMAS (SOLUCIONES ) - Calcular los siguientes determinantes: 3 3 a) b) 3 5 5 3 4 5 Hoja : Matrices y sistemas de ecuaciones lineales

Más detalles

INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO INFORME SOBRE ESTUDIOS ACTUARIALES

INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO INFORME SOBRE ESTUDIOS ACTUARIALES ANEXO III Índice a. Estudio Actuarial de las Pensiones del Gobierno del Estado b. Anexo Transversal de Igualdad de Género c. Anexo Transversal para la Infancia y Adolescencia d. Anexo Transversal para

Más detalles

Estudio Actuarial que Permita Identificar el Impacto de la Reforma a la Ley de Seguridad Social. Volrisk Consultores Actuariales Cía. Ltda.

Estudio Actuarial que Permita Identificar el Impacto de la Reforma a la Ley de Seguridad Social. Volrisk Consultores Actuariales Cía. Ltda. Estudio Actuarial que Permita Identificar el Impacto de la Reforma a la Ley de Seguridad Social Volrisk Consultores Actuariales Cía. Ltda. 08 de agosto de 2016 1 1. Índice 1. Índice... 2 2. Resumen ejecutivo...

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS. Valuación Actuarial del Seguro de Invalidez y Vida al 31 de diciembre de 2016

DIRECCIÓN DE FINANZAS. Valuación Actuarial del Seguro de Invalidez y Vida al 31 de diciembre de 2016 DIRECCIÓN DE FINANZAS COORDINACIÓN DE ADMINISTRACION DE RIESGOS INSTITUCIONALES DIVISIÓN DE SERVICIOS ACTUARIALES Valuación Actuarial del Seguro de Invalidez y Vida al 31 de diciembre de 2016 Edición 2017

Más detalles

Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto

Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto Capítulo X La evaluación anual de los pasivos que comprometen el gasto del IMSS por más de un ejercicio fiscal se realiza de acuerdo con lo que se establece

Más detalles

Valuación Actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo al 31 de diciembre de 2008

Valuación Actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo al 31 de diciembre de 2008 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Valuación Actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo al 31 de diciembre de 28 DIRECCIÓN DE FINANZAS COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS INSTITUCIONALES DIVISIÓN

Más detalles

Valuaciones Actuariales, S. C.

Valuaciones Actuariales, S. C. Valuaciones Actuariales, S. C. consultoría actuarial Saltillo, Coahuila a 19 de Abril de 2010 M. A. Raúl Ernesto Polanco Plazola. Director General. Fondo de Pensiones del Estado de Nayarit. Tepic, Nayarit.

Más detalles

Imagen 1. hacemos REFERENCIA a las celdas involucradas en el cálculo, en este caso las celdas C3 y C4

Imagen 1. hacemos REFERENCIA a las celdas involucradas en el cálculo, en este caso las celdas C3 y C4 Qué es una referencia? Cuando realizamos un cálculo, por ejemplo. Imagen 1 hacemos REFERENCIA a las celdas involucradas en el cálculo, en este caso las celdas C3 y C4 Podemos encontrar TRES tipos de REFERENCIAS

Más detalles

Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto

Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto Pasivo Laboral y Otros Riesgos del Instituto Capítulo X En cumplimiento al Artículo 273 fracción IV de la Ley del Seguro Social, en este capítulo se reporta la estimación de los pasivos que comprometen

Más detalles

9. Tablas de Excel Introducción Crear una tabla

9. Tablas de Excel Introducción Crear una tabla 9. Tablas de Excel 9.1. Introducción Una tabla en Excel es un conjunto de datos organizados en filas o registros, en la que la primera fila contiene las cabeceras de las columnas (los nombres de los campos)

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOS CON EXCEL

CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOS CON EXCEL CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOS CON EXCEL I. Recomendaciones para la utilización de cada gráfico de Excel 1. Gráfico de columna horizontal (figura 1) y vertical (figura 2) Son útiles para comparar categorías,

Más detalles

Plan de Pensiones por Jubilación

Plan de Pensiones por Jubilación Plan de Pensiones por Jubilación Personal Académico Comité Ejecutivo SPSU 2012-2016 Agosto 2014 Plan de Pensiones por Jubilación Introducción Proceso de jubilación IMSS-UABC Caso UABC Casos Reales Plan

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS. Valuación Actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo al 31 de diciembre de 2016

DIRECCIÓN DE FINANZAS. Valuación Actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo al 31 de diciembre de 2016 DIRECCIÓN DE FINANZAS COORDINACIÓN DE ADMINISTRACION DE RIESGOS INSTITUCIONALES DIVISIÓN DE SERVICIOS ACTUARIALES Valuación Actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo al 31 de diciembre de 2016 Edición

Más detalles

ESTADÍSTICA CON EXCEL

ESTADÍSTICA CON EXCEL ESTADÍSTICA CON EXCEL 1. INTRODUCCIÓN La estadística es la rama de las matemáticas que se dedica al análisis e interpretación de series de datos, generando unos resultados que se utilizan básicamente en

Más detalles

SERIE ESTUDIOS ACTUARIALES

SERIE ESTUDIOS ACTUARIALES Departamento de Planeación, Estudios Económicos y Actuariales SERIE ESTUDIOS ACTUARIALES Valuación Actuarial Interna al 31 de Diciembre de 2012 Estudio XX JUNIO 2013 0 CONTENIDO TEMA PAG 1. Resumen ejecutivo

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA COTEJAR ARCHIVOS POR MEDIO DE UNA TABLA DINÁMICA (ALMACÉN CENTRAL)

INSTRUCTIVO PARA COTEJAR ARCHIVOS POR MEDIO DE UNA TABLA DINÁMICA (ALMACÉN CENTRAL) 1.0.08 para cotejar archivos 1/19 INSTRUCTIVO PARA COTEJAR ARCHIVOS POR MEDIO DE UNA TABLA DINÁMICA (ALMACÉN CENTRAL) 1.0.08 para cotejar archivos 2/19 I. OBJETIVO Contar con un documento que describa

Más detalles

SERIE ESTUDIOS ACTUARIALES

SERIE ESTUDIOS ACTUARIALES SERIE ESTUDIOS ACTUARIALES Estudio XIX Valuación Actuarial Interna al 31 de Diciembre de 2011 JUNIO 2012 Departamento de Planeación, Estudios Económicos y Actuariales Área Departamento de Estudios de Planeación,

Más detalles

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples

Más detalles

Operaciones del Nuevo Esquema de Pensiones Fernando Solís Soberón

Operaciones del Nuevo Esquema de Pensiones Fernando Solís Soberón Operaciones del Nuevo Esquema de Pensiones Fernando Solís Soberón 25 Mayo 2010 Contenido 1 El Sistema de Pensiones 2 Cambios recientes en el Sistema 3 Qué deseamos? 2 1 Sistema de Pensiones Antecedentes

Más detalles

LEY DEL SEGURO SOCIAL

LEY DEL SEGURO SOCIAL Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ingenierías Civil y Geomática Departamento de Construcción Profesor: Ing. Heriberto Esquivel Castellanos CÁMARA DE DIPUTADOS DEL

Más detalles

PLAN DE PAGOS EN CUOTA FIJA, FORMULACIONES ESPECÍFICAS

PLAN DE PAGOS EN CUOTA FIJA, FORMULACIONES ESPECÍFICAS PLAN DE PAGOS EN CUOTA FIJA, FORMULACIONES ESPECÍFICAS Guillermo Buenaventura Vera, Ph.D. buenver@icesi.edu.co Profesor Tiempo Completo Departamento de Procesos Contables y Financieros Universidad Icesi

Más detalles

Ordenar y Filtrar Datos

Ordenar y Filtrar Datos Licenciatura en Gestión Universitaria Informática II Ordenar y Filtrar Datos Pag. 1 Ordenar y Filtrar Datos Cada encabezado de columna de una tabla en Excel tiene un botón de flecha en su extremo derecho

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS Aplicativo para control de Límites en Activos de Riesgo Manual de Usuario Versión 1.0 Primera Edición INDICE 1. Ingreso

Más detalles

COMENTARIOS GENERALES A LA INICIATIVA DE LEY DEL ISSSTE

COMENTARIOS GENERALES A LA INICIATIVA DE LEY DEL ISSSTE COMENTARIOS GENERALES A LA INICIATIVA DE LEY DEL ISSSTE 1. COMENTARIOS GENERALES: No se trata de una reforma a la Ley del ISSSTE, sino de una nueva Ley que modifica por completo al Instituto: los seguros,

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS. Valuación Actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo al 31 de diciembre de 2017

DIRECCIÓN DE FINANZAS. Valuación Actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo al 31 de diciembre de 2017 DIRECCIÓN DE FINANZAS COORDINACIÓN DE ADMINISTRACION DE RIESGOS INSTITUCIONALES DIVISIÓN DE SERVICIOS ACTUARIALES Valuación Actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo al 31 de diciembre de 2017 Edición

Más detalles

1. Cómo cambiar la forma de pago

1. Cómo cambiar la forma de pago Caja 1.Cómo cambiar la forma de pago 2.Hacer una devolución de una venta directa o encargo 3.Consulta de ventas o pagos pendientes 4.Cifra de ventas 5.Crear la factura de compra y asociarla a un paciente

Más detalles

SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS ESTATALES DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES JULIO 2016 SERIE: FINANZAS PÚBLICAS AÑO 2016 NÚMERO 129

SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS ESTATALES DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES JULIO 2016 SERIE: FINANZAS PÚBLICAS AÑO 2016 NÚMERO 129 SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES ESTATALES aregional INFORMACIÓN PARA DECIDIR Diciembre 2014 JULIO 2016 SERIE: FINANZAS PÚBLICAS AÑO 2016 NÚMERO 129 Situación y Características

Más detalles

Anexo 1. Resultados de Ingresos

Anexo 1. Resultados de Ingresos Anexo 1. Resultados de Ingresos ESTADO DE OAXACA Resultados de Ingresos (PESOS) Concepto 2011 2012 2013 2014 2015 2016 1. Ingresos de Libre Disposición (1=A+B+C+D+E+F+G+H+I+J+K+L ) 14,139,378,354 15,527,889,161

Más detalles

LABORATORIO Nº 11 Consolidación de datos de varios libros con Microsoft Query

LABORATORIO Nº 11 Consolidación de datos de varios libros con Microsoft Query Estimados Estudiantes: A continuación se detallan los pasos para la consolidación de datos de varios libros con Microsoft Query. Para este ejemplo tendremos dos archivos de Excel, el primero con nombres

Más detalles

EXCEL (HERRAMIENTAS) I. OBJETIVOS. - Reconocer EXCEL para un mejor manejo del computador - Tomar en cuenta el Excel como una herramienta de calculo

EXCEL (HERRAMIENTAS) I. OBJETIVOS. - Reconocer EXCEL para un mejor manejo del computador - Tomar en cuenta el Excel como una herramienta de calculo EXCEL (HERRAMIENTAS) I. OBJETIVOS - Reconocer EXCEL para un mejor manejo del computador - Tomar en cuenta el Excel como una herramienta de calculo II. TEMAS A TRATAR 2.1 Excel Excel se utiliza principalmente

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

CAPÍTULO 5 - IMPLEMENTACION DEL PLAN. plantean los cálculos tanto de los beneficios como de las obligaciones del Plan,

CAPÍTULO 5 - IMPLEMENTACION DEL PLAN. plantean los cálculos tanto de los beneficios como de las obligaciones del Plan, CAPÍTULO 5 - IMPLEMENTACION DEL PLAN. Para este capítulo se determinan las hipótesis actuariales a utilizar y finalmente, se plantean los cálculos tanto de los beneficios como de las obligaciones del Plan,

Más detalles

Actividad AP2-31. Actividad: AP2-31. Prof. J. Alberto Morales Torres

Actividad AP2-31. Actividad: AP2-31. Prof. J. Alberto Morales Torres Actividad AP2-31 Actividad: AP2-31 Prof. J. Alberto Morales Torres BORDES Y SOMBREADOS DE CELDAS Otro formato que permite mejorar notablemente el aspecto de las hojas de cálculo son los Bordes. Mediante

Más detalles

Valuación Actuarial del Seguro de Invalidez y Vida al 31 de diciembre de 2017

Valuación Actuarial del Seguro de Invalidez y Vida al 31 de diciembre de 2017 DIRECCIÓN DE FINANZAS COORDINACIÓN DE ADMINISTRACION DE RIESGOS INSTITUCIONALES DIVISIÓN DE SERVICIOS ACTUARIALES Valuación Actuarial del Seguro de Invalidez y Vida al 31 de diciembre de 2017 Edición 2018

Más detalles