Anexo 6. Pruebas de usabilidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Anexo 6. Pruebas de usabilidad"

Transcripción

1 Aneo 6. Pruebas de usabilidad A continuación se muestra la prueba que se realizó a los tres calificadores seleccionados. PRUEBA DE USABILIDAD PARA EL SISTEMA DE APOYO PARA IDENTIFICACION Y ESTIMACION DE VOLUMETRIA DE NODULOS PULMONARES. Esta prueba permite conocer el grado de usabilidad y satisfacción que la aplicación proporciona al usuario. Se darán una serie de instrucciones para que el usuario realice, con el fin de verificar las funciones que posee el sistema. INSTRUCCIONES: El sistema es básicamente una aplicación para interactuar con imágenes de TAC (tomografía aial computarizada) de tóra, con el fin de encontrar regiones candidatas que puedan ser nódulos (masa pulmonar menor de 3 cm de diámetro). Las funciones básicas de la aplicación son visualizar e interactuar con las imágenes, visualizar el histograma de la imagen con o sin máscara, realizar el algoritmo paso a paso para encontrar los candidatos, ver un modelo en tres dimensiones de los pulmones, el árbol vascular y los candidatos y finalmente una herramienta para verificar el volumen aproimado de cada candidato junto con su ubicación en la imagen. Las siguientes son instrucciones para verificar el funcionamiento de la aplicación. 1) Abrir aplicación. 2) Abrir un archivo de imagen DICOM. 3) Cambiar la visualización para ver cada una de las vistas. 4) En cada una de las vistas cambiar el corte y verificar el panel de vista del volumen. De igual forma cambiar el contraste de la imagen en cada uno de los cortes y verificar el cambio en la vista del volumen. 5) Interactuar con la vista de volumen. 6) Realizar el algoritmo paso a paso para encontrar candidatos de nódulos. 7) Verificar los datos de la imagen y el paciente. 8) Visualizar un histograma con y sin máscara. 9) Visualizar e interactuar con el modelo en tres dimensiones. 10) Verificar el volumen y ubicación de cada región candidata. 11) Cerrar la aplicación.

2 Luego de realizada la prueba se pide la siguiente evaluación a los usuarios. Calificador: Luis Guillermo Torres. Seleccione en una escala de 1 a 5 (1: Poco útil, 5: Muy útil). 1. Es de utilidad la aplicación? 2. El uso de las opciones de visualización de cada una de las 3 vistas coronal, transversal, sagital Observaciones 3. El uso de la opción de visualización de la combinación de los tres planos (sagital, coronal, transversal) en una sola imagen. 4. Visualización de datos de la imagen DICOM y de paciente en el panel de "Data". No indica coordenadas y/o número de candidatos o datos relevantes con el paciente. Solamente el nombre, genero, fecha e información sobre las imágenes. 5. La ventana de histograma. 6. El uso de máscaras en la visualización del histograma. 7. El uso de controles para visualizar el rango de valores deseado en la ventana de histograma. 8. El cambio de tipo de grafico en la venta de histograma. 9. Poder visualizar las imágenes que ya se han hecho en el algoritmo. 10. Pedir el radio de la mediana al usuario. 11. Recortar la imagen en el procedimiento de obtención de mediastino.

3 12. El control para seleccionar el umbral de cada una de las imágenes para encontrar candidatos. 13. La herramienta de volumetría. 14. Visualizar la localización en dos dimensiones del candidato seleccionado. Es más útil el 3D 15. Visualizar el modelo en tres dimensiones donde se muestra la ubicación del candidato junto con el pulmón y el árbol vascular. 16. Observar las imágenes de pulmones, árbol vascular y segmentación de candidatos en la herramienta "3D view". 17. Cambiar la opacidad de cada una de las imágenes en la herramienta "3D View". Seleccione en una escala de 1 a 5 su grado de acuerdo o desacuerdo. (1. Total desacuerdo, 2.En desacuerdo, 3. Indiferente, 4.De acuerdo, 5.Total acuerdo) Observaciones Las opciones Set Intensity, Set Eigenvalues y Set Bothat requieren hacer clic en otros botones similares en todas las ocasiones. Se sugiere que con solo un botón se realice las dos acciones. Otro comentario es que sería de utilidad colocar números al lado de las opciones para conocer el orden que se debe seguir. 1. El sistema en general es de fácil uso. Se sugiere ventana que indique que el proceso se está llevando a cabo y bloquee las acciones del usuario para evitar múltiples inputs. (Ideal si se cuenta con tiempo estimado)

4 2. Los iconos de la barra de herramientas son intuitivos y le dicen que función cumple cada uno. Si bien el tooltip ayuda, no es claro el acceso al algoritmo. 3. El color, tamaño y forma de los iconos es adecuado. 3. La visualización de colores (RGB) en el fondo de cada uno de los planos, ayuda a reconocerlos fácilmente. 4. El uso de los controles de cambio de corte en cada uno de los planos es preciso e intuitivo. 5. El cambio en el contraste de la imagen usando el mouse es de fácil uso. Sin embargo, hay mucho uso de rojos y verdes que pueden perjudicar a alguien con dificultad tipo daltonismo 6. Observar el cambio en la vista de volumen a medida que se cambia uno de los cortes de un plano lo hace una herramienta de navegación importante. 7. La organización de las 4 vistas (sagital, coronal, transversal y volumen) es agradable. 8. La organización de los botones, cuadros de teto y etiquetas es agradable en el panel de Algoritmo. 9. La organización de los botones para observar cada una de las imágenes es la correcta. 10. Es intuitivo realizar paso a paso el algoritmo sin cometer errores. Recalcando el comentario del orden de pasos 11. La división de la pantalla principal al momento de seleccionar la herramienta de "Algoritmo", "Datos" y "Volumetría", le ayuda a visualizar las imágenes mientras realizan cambios. 12. Al observar la imagen tridimensional en la herramienta "3D View", se pueden observar colores agradables y acordes con la imagen que representan. 13. El uso de la opacidad en la herramienta "3D View" le ayuda a identificar mejor las estructuras. En el caso de solo vessels se incluye la columna vertebral. Sin embargo, se entiende la estructura pulmonar

5 14. La visualización del volumen que ocupa una región candidata y las coordenadas donde se encuentra dicha región, le ayudan a identificarla fácilmente en la imagen. 15. El uso de la herramienta de histograma le ayuda a identificar umbrales para seleccionar en el desarrollo del algoritmo. 16. La interacción que tiene con la imagen es intuitiva. Se requiere guía para el cambio de brillo/contraste 17. La interacción que tiene con el modelo en tres dimensiones es intuitiva. Responda las siguientes preguntas: Usaría esta aplicación para ver imágenes DICOM y encontrar candidatos de nódulos pulmonares? Por qué? Sí, me parece adecuado el despliegue tanto en 2D como en 3D. Sin embargo, considero que la vista en 3D es más adecuada Qué opina sobre la precisión de los controles de selección? En general, Que opina sobre el sistema? Qué opina de la interacción con las diferentes imágenes. Qué cambios le haría al sistema? Los controles son adecuados, en pocos casos es necesario realizar el ingreso de forma manual. Es un sistema muy completo y de alto valor para el médico. Sin embargo, puede llegar a necesitar una guía para utilizarlo de forma correcta. Se recomienda un bue manual de usuario o ayuda dentro de la misma herramienta mediante la indicación de pasos o mensajes de ayuda. Me parece adecuada la interacción Adicional a los anteriores, hago énfasis en el cambio de la necesidad de oprimir dos botones para seleccionar los algoritmos de segmentación. Personalmente lo reduciría a solo uno pues siempre se requiere oprimir los dos (no hay un caso donde sólo se oprima uno) lo que facilita obviar el segundo clic. Si es posible, agregar la pantalla de progreso de procesamiento y cambiar colores pensando en usuarios con daltonismo.

6 Calificador: Leonardo Florez Valencia. Si bien el panel Data es interesante desde el punto de vista técnico del análisis de imágenes, personalmente, preferiría que le diera datos al médico sobre el paciente. Seleccione en una escala de 1 a 5 (1: Poco útil, 5: Muy útil). 1. Es de utilidad la aplicación? Observaciones 2. El uso de las opciones de visualización de cada una de las 3 vistas coronal, transversal, sagital. 3. El uso de la opción de visualización de la combinación de los tres planos (sagital, coronal, transversal) en una sola imagen. 4. Visualización de datos de la imagen DICOM y de paciente en el panel de "Data". 5. La ventana de histograma. 6. El uso de máscaras en la visualización del histograma. Es mejor el zoom sobre el histograma 7. El uso de controles para visualizar el rango de valores deseado en la ventana de histograma. 8. El cambio de tipo de grafico en la venta de histograma. 9. Poder visualizar las imágenes que ya se han hecho en el algoritmo. 10. Pedir el radio de la mediana al usuario. A un usuario clínico se le debería presentar algunos valores y su interpretación física 11. Recortar la imagen en el procedimiento de obtención de mediastino. Esto hace parte del algoritmo, en la aplicación final no tiene mucho sentido.

7 12. El control para seleccionar el umbral de cada una de las imágenes para encontrar candidatos. Ver observación La herramienta de volumetría. 14. Visualizar la localización en dos dimensiones del candidato seleccionado. 15. Visualizar el modelo en tres dimensiones donde se muestra la ubicación del candidato junto con el pulmón y el árbol vascular. 16. Observar las imágenes de pulmones, árbol vascular y segmentación de candidatos en la herramienta "3D view". 17. Cambiar la opacidad de cada una de las imágenes en la herramienta "3D View". Seleccione en una escala de 1 a 5 su grado de acuerdo o desacuerdo. (1. Total desacuerdo, 2.En desacuerdo, 3. Indiferente, 4.De acuerdo, 5.Total acuerdo) 1. El sistema en general es de fácil uso Observaciones 2. Los iconos de la barra de herramientas son intuitivos y le dicen que función cumple cada uno. 3. El color, tamaño y forma de los iconos es adecuado. 3. La visualización de colores (RGB) en el fondo de cada uno de los planos, ayuda a reconocerlos fácilmente. 4. El uso de los controles de cambio de corte en cada uno de los planos es preciso e intuitivo. 5. El cambio en el contraste de la imagen usando el mouse es de fácil uso. Pero no el gesto no es coherente entre las vistas 2D-3D 6. Observar el cambio en la vista de volumen a medida que se cambia uno de los cortes de un plano lo hace una herramienta de navegación importante. 7. La organización de las 4 vistas (sagital, coronal, transversal y volumen) es agradable. Es estándar, eso es suficiente

8 8. La organización de los botones, cuadros de teto y etiquetas es agradable en el panel de Algoritmo. 9. La organización de los botones para observar cada una de las imágenes es la correcta. Un control estilo combobo sería más adecuado. 10. Es intuitivo realizar paso a paso el algoritmo sin cometer errores. 11. La división de la pantalla principal al momento de seleccionar la herramienta de "Algoritmo", "Datos" y "Volumetría", le ayuda a visualizar las imágenes mientras realizan cambios. 12. Al observar la imagen tridimensional en la herramienta "3D View", se pueden observar colores agradables y acordes con la imagen que representan. 13. El uso de la opacidad en la herramienta "3D View" le ayuda a identificar mejor las estructuras. 14. La visualización del volumen que ocupa una región candidata y las coordenadas donde se encuentra dicha región, le ayudan a identificarla fácilmente en la imagen. 15. El uso de la herramienta de histograma le ayuda a identificar umbrales para seleccionar en el desarrollo del algoritmo. Están muy lejos 16. La interacción que tiene con la imagen es intuitiva. 17. La interacción que tiene con el modelo en tres dimensiones es intuitiva. Responda las siguientes preguntas: Para quienes tienen eperiencia con la visualización de imágenes médicas Usaría esta aplicación para ver imágenes DICOM y encontrar candidatos de nódulos pulmonares? Por qué? Qué opina sobre la precisión de los controles de selección? En general, Que opina sobre el sistema? Sí, porque permite una carga y visualización rápida Es adecuada Es correcto para realizar una visualización rápida y para entender los pasos del algoritmo de segmentación

9 Qué opina de la interacción con las diferentes imágenes. Qué cambios le haría al sistema? Es estándar Para el seguimiento de algoritmo, es adecuado. Para un uso más genérico, debería ser más orientado a una arquitectura de servicios (de interacción, visualización y procesamiento) que se adicionen a medida que se necesiten Calificador: Pablo Aleander Reyes. Seleccione en una escala de 1 a 5 (1: Poco útil, 5: Muy útil). 1. Es de utilidad la aplicación? Observaciones 2. El uso de las opciones de visualización de cada una de las 3 vistas coronal, transversal, sagital. 3. El uso de la opción de visualización de la combinación de los tres planos (sagital, coronal, transversal) en una sola imagen. 4. Visualización de datos de la imagen DICOM y de paciente en el panel de "Data". 5. La ventana de histograma. En algunos ambientes médicos no se usa mucho el histograma 6. El uso de máscaras en la visualización del histograma. 7. El uso de controles para visualizar el rango de valores deseado en la ventana de histograma. 8. El cambio de tipo de grafico en la venta de histograma. 9. Poder visualizar las imágenes que ya se han hecho en el algoritmo. 10. Pedir el radio de la mediana al usuario. 11. Recortar la imagen en el procedimiento de obtención de mediastino. 12. El control para seleccionar el umbral de cada una de las imágenes para encontrar candidatos. Colocar opciones y una que diga recomendada Colocar opciones y una que diga recomendada

10 13. La herramienta de volumetría. Colorear 14. Visualizar la localización en dos dimensiones del candidato seleccionado. 15. Visualizar el modelo en tres dimensiones donde se muestra la ubicación del candidato junto con el pulmón y el árbol vascular. 16. Observar las imágenes de pulmones, árbol vascular y segmentación de candidatos en la herramienta "3D view". 17. Cambiar la opacidad de cada una de las imágenes en la herramienta "3D View". Seleccione en una escala de 1 a 5 su grado de acuerdo o desacuerdo. (1. Total desacuerdo, 2.En desacuerdo, 3. Indiferente, 4.De acuerdo, 5.Total acuerdo) Observaciones 1. El sistema en general es de fácil uso. Colocar ayudas o descripciones sobre los botones 2. Los iconos de la barra de herramientas son intuitivos y le dicen que función cumple cada uno. 3. El color, tamaño y forma de los iconos es adecuado. 3. La visualización de colores (RGB) en el fondo de cada uno de los planos, ayuda a reconocerlos fácilmente. 4. El uso de los controles de cambio de corte en cada uno de los planos es preciso e intuitivo. 5. El cambio en el contraste de la imagen usando el mouse es de fácil uso. 6. Observar el cambio en la vista de volumen a medida que se cambia uno de los cortes de un plano lo hace una herramienta de navegación importante. 7. La organización de las 4 vistas (sagital, coronal, transversal y volumen) es agradable.

11 8. La organización de los botones, cuadros de teto y etiquetas es agradable en el panel de Algoritmo. 9. La organización de los botones para observar cada una de las imágenes es la correcta. Creo que debería haber más de esto en el algoritmo 10. Es intuitivo realizar paso a paso el algoritmo sin cometer errores. Se podría pensar en una opción semiautomática de solo las coordenadas de pulmones y run! 11. La división de la pantalla principal al momento de seleccionar la herramienta de "Algoritmo", "Datos" y "Volumetría", le ayuda a visualizar las imágenes mientras realizan cambios. 12. Al observar la imagen tridimensional en la herramienta "3D View", se pueden observar colores agradables y acordes con la imagen que representan. 13. El uso de la opacidad en la herramienta "3D View" le ayuda a identificar mejor las estructuras. 14. La visualización del volumen que ocupa una región candidata y las coordenadas donde se encuentra dicha región, le ayudan a identificarla fácilmente en la imagen. 15. El uso de la herramienta de histograma le ayuda a identificar umbrales para seleccionar en el desarrollo del algoritmo. 16. La interacción que tiene con la imagen es intuitiva. 17. La interacción que tiene con el modelo en tres dimensiones es intuitiva. Responda las siguientes preguntas: Usaría esta aplicación para ver imágenes DICOM y encontrar candidatos de nódulos pulmonares? Por qué? Qué opina sobre la precisión de los controles de selección? Si, si tuviese la oportunidad Es adecuada

12 En general, Que opina sobre el sistema? Qué opina de la interacción con las diferentes imágenes. Qué cambios le haría al sistema? Creo que es bueno y tiene opciones de mejora Es adecuada Dar etiquetas de ayuda en el algoritmo, una opción semiautomática, poder colocar la imagen final (candidatos) sobre la original.

Hoja electrónica Microsoft Excel

Hoja electrónica Microsoft Excel Hoja electrónica Microsoft Excel Son programas que facilitan el manejo de datos y procesamiento de operaciones de cálculo en diversas áreas. Se utilizan para realizar operaciones: Aritméticas Estructuras

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 10

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 10 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 10 Contenido GRÁFICOS... 3 GRÁFICOS DESCRIPCION... 4 TIPOS DE GRÁFICOS... 6 GRÁFICOS DE

Más detalles

MANUAL USUARIO VISOR NEMOSCAN V 11

MANUAL USUARIO VISOR NEMOSCAN V 11 MANUAL USUARIO VISOR NEMOSCAN V 11 Fabricante: Internacional Dental 2007, S.L C/ Juan de la Cierva, 66, Arroyomolinos (Madrid), 28939 - España 1 Visor NemoScan Versión 11 Texto de Manual revisado en Enero

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

Guía de Instalación SCM 2009

Guía de Instalación SCM 2009 Guía de Instalación SCM 2009 1 Descargue el Instalador de SCM 2009 de la siguiente dirección: http://www.asm.gob.mx/html/orientacionmpal/archivos/descargas/instaladorscm2009.zip Puede aparecer de una u

Más detalles

Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar:

Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar: Gráficos Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar: Para crear un gráfico basta con seguir estos

Más detalles

GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALES

GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALES GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALES El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición esta guía para el llenado del sistema electrónico denominado DEM ANUAL

Más detalles

Manejo de Archivos DICOM. (Utilización de Osirix) Parte II

Manejo de Archivos DICOM. (Utilización de Osirix) Parte II 1 Manejo de Archivos DICOM Facultad: Ingeniería. Escuela: Biomédica Asignatura: Digitalización de Información en Servicios Médicos (Utilización de Osirix) Parte II Objetivos Utilizar herramientas de Distribución

Más detalles

PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación.

PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación. Manejo básico de una presentación Crear una nueva presentación PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación. Al iniciar una nueva sesión de trabajo con PowerPoint se presenta la

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 4 Contenido FORMATO CONDICIONAL... 3 FORMATOS CONDICIONALES... 3 VARIANTES DE LOS FORMATOS

Más detalles

LABORATORIO Nº 11 Consolidación de datos de varios libros con Microsoft Query

LABORATORIO Nº 11 Consolidación de datos de varios libros con Microsoft Query Estimados Estudiantes: A continuación se detallan los pasos para la consolidación de datos de varios libros con Microsoft Query. Para este ejemplo tendremos dos archivos de Excel, el primero con nombres

Más detalles

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo Novedades de GM EPC Navegación gráfica La nueva generación GM EPC incluye nuevas y numerosas funciones diseñadas para que encuentre la pieza correcta con más rapidez y facilidad. Para obtener instrucciones

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO GUÍA TEÓRICO-PRÁCTICA N 3 TABLAS y GRAFICOS DINAMICOS Contenido INTRODUCCIÓN...2 CONCEPTOS BÁSICOS...2 Crear y modificar tablas dinamicas...2 Agregar Campos a la tabla

Más detalles

falanet INTRANET CORPORATIVA Manual de Usuario NUEVA INTERFAZ GRÁFICA

falanet INTRANET CORPORATIVA Manual de Usuario NUEVA INTERFAZ GRÁFICA falanet INTRANET CORPORATIVA Manual de Usuario NUEVA INTERFAZ GRÁFICA Adessa Falabella Ltda. Gerencia de Sistemas División Finanzas y Personal. Octubre 2012 ÍNDICE 3 5 LOGIN O AUTENTIFICACIÓN PÁGINA DE

Más detalles

Writer Procesador de Textos

Writer Procesador de Textos Writer Procesador de Textos Apuntes Semana: 4 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes Combinar Correspondencia Permite crear un conjunto de documentos que contiene la misma información pero con los datos

Más detalles

Entorno de trabajo de Excel 2010

Entorno de trabajo de Excel 2010 Entorno de trabajo de Excel 2010 Descripción de la ventana principal Barra de herramientas de acceso Rápido Fichas Barra de Título Cinta de opciones Ayuda de Ms. Excel Nombre de celda activa Encabezado

Más detalles

Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher

Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher Índice Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher Índice... 3 Visualización de tutoriales

Más detalles

Guía de Cambio de Logotipo en recibo de nómina.

Guía de Cambio de Logotipo en recibo de nómina. Guía de Cambio de Logotipo en recibo de nómina. Para realizar cambios en cuanto al logotipo en el recibo del sistema de Nomina deberá seguir los siguientes pasos. Importante!!! Antes de comenzar deberá

Más detalles

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 8

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, se conectará de manera remota con otra computadora con Windows 8. Equipo recomendado Para este ejercicio, se requiere el siguiente equipo: Dos computadoras

Más detalles

Creación de Formularios y Consultas

Creación de Formularios y Consultas 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Biomédica Asignatura: Informática Médica Creación de Formularios y Consultas Objetivos Identificar los controles y aplicaciones en la creación de formularios a través de

Más detalles

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática Excel 2010 Fundamentos de Excel Área académica de Informática 2014 Fundamentos de Excel Orientación sobre el software Microsoft Excel es una herramienta ideal para organizar y analizar datos, ahora aprenderás

Más detalles

Guía de la Plataforma LMS Moodle

Guía de la Plataforma LMS Moodle Guía de la Plataforma LMS Moodle Una vez que haya realizado correctamente su registro de usuario y su registro al curso o cursos de HDT, e ingrese a éstos en la fecha señalada, es importante que conozca

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva - DESTP DIRIGIDO A: Especialistas, directores y docentes involucrados en el desarrollo local a través

Más detalles

Entorno de trabajo Writer Recurso de apoyo a proceso de migración a software libre

Entorno de trabajo Writer Recurso de apoyo a proceso de migración a software libre Entorno de trabajo Writer Recurso de apoyo a proceso de migración a software libre Tabla de Contenido Objetivo... 3 Alcance... 3 Writer... 4 Entorno de trabajo... 4 Escala... 6 Barra de herramientas lateral...

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007

MICROSOFT EXCEL 2007 INGRESAR A EXCEL 007 MICROSOFT EXCEL 007. Clic en Inicio. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Todos los programas. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Microsoft Office. Clic en Microsoft Excel

Más detalles

MICROSOFT WORD VERSIÓN 2010 ING. AURELIO CHAVEZ ACHA

MICROSOFT WORD VERSIÓN 2010 ING. AURELIO CHAVEZ ACHA MICROSOFT WORD VERSIÓN 2010 ING. AURELIO CHAVEZ ACHA Acceso a Microsoft Word 2010 Interfaz principal 2 1 3 4 5 6 7 9 8 1. Barra de título. muestra el nombre de archivo del documento que se está editando

Más detalles

Introducción al entorno de trabajo

Introducción al entorno de trabajo Contenido Contenido... 2 Introducción a Word... 2 Introducción a Word Web Apps... 17 Introducción a Word Microsoft Office Word 2013 reemplaza los menús, las barras de herramientas y la mayoría de los paneles

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación Código U.A. Unidad de Aprendizaje Mantenimiento Electromecánico de Equipos de Minería a Cielo abierto Herramientas Informáticas Créditos I.H.

Más detalles

Formato de los gráficos dinámicos

Formato de los gráficos dinámicos Formato de los gráficos dinámicos Aprenderemos a mejorar la presentación de los gráficos dinámicos a través del agregado de algunos elementos que contribuyen a mejorar su interpretación. También veremos

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO ESTADISTICA DE MORBILIDAD... 2

TABLA DE CONTENIDO ESTADISTICA DE MORBILIDAD... 2 TABLA DE CONTENIDO ESTADISTICA DE MORBILIDAD... 2 Como ingreso a Estadística de Morbilidad?... 2 Opción Planos... 3 Como aplicar un filtro ya creado?... 5 Como enviar la información en pantalla a Excel?...

Más detalles

Guía para la Recuperación de Respaldo.

Guía para la Recuperación de Respaldo. Guía para la Recuperación de Respaldo. Importante!!! Para realizar la recuperación de un respaldo, los sistemas deberán estar cerrados Para comenzar a realizar su respaldo, dar doble clic en el icono Respaldos

Más detalles

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows.

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows. GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN DE INFORMATIVA MÚLTIPLE El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para el llenado de la DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE 2005, con

Más detalles

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Área Académica: Informática Tema: Hoja electrónica Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Enero Junio 2014 Abstract: This presentation show the spreadsheet's characteristics and show the principals

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. MyBill

GUÍA DEL USUARIO. MyBill GUÍA DEL USUARIO 6 User Guide REGISTRO Para registrarse en DHL primero debe registrarse con DHL.com Visite https://www.mydhl.dhl.com y seleccione Regstrarse Ahora. El primer usuario para registrar una

Más detalles

GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS

GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA Ciudad Bolívar La Estrella Bogotá Colombia 2010 2/9 RECONOCER EL LAS PALABRAS TECNICAS DEL TALLER

Más detalles

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, creará y compartirá una carpeta, establecerá los permisos de uso compartido, creará un grupo en el hogar y un grupo de trabajo para compartir recursos y asignará

Más detalles

Excel 2013 Introducción al entorno de trabajo

Excel 2013 Introducción al entorno de trabajo Excel 2013 Introducción al entorno de trabajo Contenido CONTENIDO... 1 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL... 2 OBTENER AYUDA... 10 1 Descripción de la ventana principal Barra de título: visualiza el nombre

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema New BioPacs

Manual de Usuario. Sistema New BioPacs Manual de Usuario Sistema New BioPacs Índice Índice Sistema Biopacs Módulo Administración Sumario Usuarios Plantillas Nombre de paciente: Ciudad: Fecha Nodos Super Usuarios Instituciones Módulo de exámenes

Más detalles

Ficha Vista. Grupo Vista de libro

Ficha Vista. Grupo Vista de libro Ficha Vista Grupo Vista de libro Normal Pasa a Vista Normal que muestra la pantalla de Excel con las ventanas, elementos de la pantalla y zoom que el usuario ha seleccionado. Es la vista predeterminada

Más detalles

Registro Nacional de Reservas Territoriales RENARET. Manual del visor

Registro Nacional de Reservas Territoriales RENARET. Manual del visor Registro Nacional de Reservas Territoriales RENARET Manual del visor Índice.. 1.1 Introducción... 3 1.1.1 Acceso al Visualizador.... 3 1.1.2 Inicio de Sesión.... 4 1.1.3 Recuperación de Contraseña... 5

Más detalles

BLOQUE 1. Algoritmo 1

BLOQUE 1. Algoritmo 1 BLOQUE 1 Algoritmo 1 1. Entra a internet, dando un clic en el icono de internet que se encuentra en el escritorio o bien da un clic en el botón de inicio/todos los programas/internet. 2. De la pantalla

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDO. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial

ÍNDICE DE CONTENIDO. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial ÍNDICE DE CONTENIDO 1. Campus Virtual... 3 1.2 Interfaz del Curso... 5 2. Paneles de utilidades... 7 2.1 Panel de Actividades... 7 2.2 Panel de Personas... 8 2.3 Panel de Usuarios en Línea... 8 2.4 Panel

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Ciencias. Biológicas, Químicas y de la Salud

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Ciencias. Biológicas, Químicas y de la Salud UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Cuerpo Humano Manuales de Aplicaciones Cuerpo Humano Biológicas, Químicas Área de conocimiento: Ciencias Biológicas,

Más detalles

Práctica de laboratorio: Uso compartido de una impresora en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Uso compartido de una impresora en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Uso compartido de una impresora en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, compartirá una impresora, configurará la impresora en una computadora conectada

Más detalles

Figura 1 - Ejemplo en Excel

Figura 1 - Ejemplo en Excel En esta guía introductoria el estudiante estará en capacidad de: - Conocer el entorno de Excel. - Identificar el vocabulario básico en la hoja de cálculo. - Ingresar, crear y archivar una tabla. - Introducir

Más detalles

Generación de informes de venta en FARMATIC Generación de informe año en curso

Generación de informes de venta en FARMATIC Generación de informe año en curso Generación de informe año en curso Desde la pantalla inicial de FARMATIC acceder en el menú de la barra superior al apartado UTILIDADES y seleccionar GENERADOR DE INFORMES. Aparecerá una pantalla donde

Más detalles

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO Identificación del documento Datos del Documento Nombre de archivo: Manual Usuario Firmador HAPI.docx Fecha de creación: 04 noviembre 2011 Última modificación: 12 setiembre

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL Perfil Alumno

CAMPUS VIRTUAL Perfil Alumno CAMPUS VIRTUAL Perfil Alumno 2012 INDICE I. INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL CAMPUS VIRTUAL? II. III. ACCESO AL CAMPUS VALIDACION DE USUARIO Requisitos previos para ingresar al campus virtual IV. NAVEGAR EN EL CAMPUS

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO GUÍA TEÓRICO-PRÁCTICA N 4 MACROS Contenido INTRODUCCION... 2 Crear una macro automáticamente... 2 Ejecutar una macro... 3 Actividad 1... 4 Asignar una macro a un botón...

Más detalles

Ejercicio 4: Preparación para el Análisis de Datos

Ejercicio 4: Preparación para el Análisis de Datos Ejercicio 4: Preparación para el Análisis de Datos Selección de Características: A menudo se da el caso de que sólo estamos interesados en una determinada característica o características de un conjunto

Más detalles

Dentro de las funciones básicas de un procesador de textos están; escribir, guardar e imprimir documentos.

Dentro de las funciones básicas de un procesador de textos están; escribir, guardar e imprimir documentos. Elementos de la ventana del procesador de texto Para iniciar el procesador de textos Word de Microsoft en el sistema operativo Windows, debes llevar a cabo los siguientes pasos. 1. 2. 3. 4. Das clic en

Más detalles

VISUALIZACIÓN DE MAPAS

VISUALIZACIÓN DE MAPAS VISUALIZACIÓN DE MAPAS 1. Ingresar al sistema Para ingresar al sistema lo hacemos por medio del portal principal del siginfocentro seleccionado la opción SIG - Infocentros como se ve en la siguiente pantalla:

Más detalles

UNIDAD 2 CREAR UNA BASE DE DATOS

UNIDAD 2 CREAR UNA BASE DE DATOS UNIDAD 2 CREAR UNA BASE DE DATOS CREAR UNA BASE DE DATOS Una base de datos es un conjunto de objetos (tablas, consultas, formularios, informes, etc.) que interactúan para lograr una administración eficiente

Más detalles

Servicio al Afiliado: Entidades Crediticias

Servicio al Afiliado: Entidades Crediticias Servicio al Afiliado: Entidades Crediticias REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA UN ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA Navegador Internet Explorer. FUNCIONALIDAD A continuación se detalla la funcionalidad del módulo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO. Versión 1.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO. Versión 1.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO Versión 1.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN INFORMATIVA

Más detalles

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop.

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop. Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop. Nota: Si está utilizando una versión de prueba, una vez cargado el programa, un mensaje le comunicará los días restantes del período de prueba. En

Más detalles

MANEJO LIBRE DE OFFICE

MANEJO LIBRE DE OFFICE PRÁCTICA DE OFIMÁTICA MANEJO LIBRE DE OFFICE Al crear un nuevo documento, hoja de cálculo, presentación, dibujo o base de datos, podrás observar en la parte superior distintas barras de herramientas: Barra

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 8

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, configurará los parámetros del navegador en Microsoft Internet Explorer. Equipo recomendado Una PC con Windows 8 Conexión a Internet Paso 1: Establezca Internet

Más detalles

REV. DESCRIPCION FECHA ELAB. REV. APRO.

REV. DESCRIPCION FECHA ELAB. REV. APRO. MANUAL DE USUARIO Sistema Integrador de Gestión Administrativa Para Serpetbol Perú S.A.C. 0 PARA DIFUSIÓN 03/012/2015 EB ALT JT A PARA APROBACION 03/12/2015 EB ALT JT REV. DESCRIPCION FECHA ELAB. REV.

Más detalles

Manual de usuario personal asistencial en consulta externa

Manual de usuario personal asistencial en consulta externa Página: N/A Manual de usuario personal asistencial en consulta externa Carrera 10 No 27-51 Residencias Tequendama Torre Norte Of. 214 Teléfono: +571 323 85 55-018000-111335 www.sanidadfuerzasmilitares.mil.co

Más detalles

PowerPoint 2010 Herramientas auxiliares

PowerPoint 2010 Herramientas auxiliares PowerPoint 2010 Herramientas auxiliares Contenido CONTENIDO... 1 REGLAS... 2 GUÍAS Y CUADRÍCULA... 3 ZOOM... 6 1 Reglas Para mover y alinear los objetos con precisión y ajustar las sangrías y tabulaciones

Más detalles

Instructivo Diseñador de Reportes Quitar/Agregar Etiquetas

Instructivo Diseñador de Reportes Quitar/Agregar Etiquetas Instructivo Diseñador de Reportes Quitar/Agregar Etiquetas * Revisión mayo de 2016 Capataz posee más de 300 informes con formato editable por el usuario. Un ESQUEMA es un set de todos archivos de reportes

Más detalles

Grupo Alerta. Cuadernillo Contable

Grupo Alerta. Cuadernillo Contable Grupo Alerta Cuadernillo Contable Página WEB Guía de Operación para el Usuario En esta guía de operación encontrara información del funcionamiento del Portal Web para consultar el cuadernillo contables

Más detalles

El CD incluye las imágenes del paciente en formato DICOM y un visualizador desarrollado para que puedas observar y trabajar con el caso.

El CD incluye las imágenes del paciente en formato DICOM y un visualizador desarrollado para que puedas observar y trabajar con el caso. Icat Vision Icat Vision es un programa interactivo para el profesional que se aplica a estudios realizados con el equipo Icat. Tiene diferentes herramientas. Permite realizar mediciones o modificar los

Más detalles

COTIZACIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN DEL CONALEP

COTIZACIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN DEL CONALEP COTIZACIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN DEL CONALEP Espacio para que las Empresas, Instituciones y Público en General, a través del Portal Institucional del Conalep, consulten la oferta y soliciten una

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE SAN MIGUEL DE IBARRA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA: GIS IMI

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE SAN MIGUEL DE IBARRA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA: GIS IMI GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE SAN MIGUEL DE IBARRA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA: GIS IMI Fecha: 04/06/2012 Responsable(s) del Sistema: Byron Cueva Autor del manual: Byron Cueva MANUAL DE USUARIO

Más detalles

QQUANTUM COMPUTACION

QQUANTUM COMPUTACION QQUANTUM COMPUTACION CURSO DE SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT WINDOWS SEVEN CAPITULO 1: HISTORIA Y CONCEPTOS GENERALES SECCION 1: HISTORIA DE WINDOWS CONCEPTOS GENERALES Las distintas versiones de Windows

Más detalles

Manual de usuario 3DHORSE

Manual de usuario 3DHORSE Manual de usuario 3DHORSE Introducción En este documento se describirá los objetivos e información clara y concisa de cómo utilizar el recurso de aprendizaje 3dhorse orientado a la web.este proyecto el

Más detalles

Guía no. 697 de actualización del sistema Administrador monousuario vía internet

Guía no. 697 de actualización del sistema Administrador monousuario vía internet Guía no. 697 de actualización del sistema Administrador monousuario vía internet Requerimientos del equipo Importante!!! Antes de empezar a realizar la instalación de su sistema es necesario considerar

Más detalles

Excel 2010 Introducción al entorno de trabajo

Excel 2010 Introducción al entorno de trabajo Excel 2010 Introducción al entorno de trabajo Contenido CONTENIDO... 1 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL... 2 INGRESAR DATOS... 9 INTRODUCCIÓN A EXCEL WEB APPS... 10 1 Descripción de la ventana principal

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA

MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA 2017 2017 2 de 21 INTRODUCCIÓN Manual de usuario para el acceso al sistema PEF-Registro de Proyectos de la H. Cámara de Diputados para ciencia

Más detalles

Cómo administrar el entrenamiento de sus usuarios en Amadeus Learning Universe. Guía de Usuario

Cómo administrar el entrenamiento de sus usuarios en Amadeus Learning Universe. Guía de Usuario Cómo administrar el entrenamiento de sus usuarios en Amadeus Learning Universe Guía de Usuario 1 En Amadeus Learning Universe usted como administrador cuenta con el acceso para manejar el proceso de inscripción

Más detalles

MODULO I. Avanzando en Windows Informática II Actividades Permanentes

MODULO I. Avanzando en Windows Informática II Actividades Permanentes MODULO I Avanzando en Windows 2000 Informática II Actividades Permanentes Año 2003/2004 TABLA DE CONTENIDOS 1.1 EL PANEL DE CONTROL Descripción...3 Elementos y funcionalidad...4 1.2 EL EXPLORADOR DE WINDOWS

Más detalles

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, se conectará de manera remota con otra computadora con Windows 7 o Vista. Equipo recomendado Para este ejercicio, se requiere el siguiente equipo: Dos computadoras

Más detalles

Internet. Contenidos del Curso Inicial de Informática Educativa. Clase Inicial Unidad 1. Programas Navegadores Unidad 2

Internet. Contenidos del Curso Inicial de Informática Educativa. Clase Inicial Unidad 1. Programas Navegadores Unidad 2 Internet Clase Inicial Unidad 1 Encendido de la PC Sistema Operativo Interfaz gráfica de Windows Escritorio: componentes Íconos Barra de Tareas - Botón Inicio Puntero del mouse: adopción de diferentes

Más detalles

1. ÍNDICES 1.1. Tipos de índice Writer 1.2. Índice de ontenido Writer Creación de un índice de contenido rápido Writer

1. ÍNDICES 1.1. Tipos de índice Writer 1.2. Índice de ontenido Writer Creación de un índice de contenido rápido Writer 1. ÍNDICES 1.1. Tipos de índice En Writer se pueden generar una cantidad variada de índices como: Índice de contenido Este índice agrega un listado de los títulos y subtítulos del documento. Índice alfabético

Más detalles

INSTRUCTIVO INTA RADARES

INSTRUCTIVO INTA RADARES AGRICULTORES FEDERADOS ARGENTINOS S.C.L INSTRUCTIVO INTA RADARES Auditoría de Sistemas Autor: Ing. Leandro Berti Auditoría Interna de Sistemas Página 1 de 8 OBJETIVOS Y ALCANCE DEL DOCUMENTO... 4 INTA

Más detalles

Media Camera Windows 10 Guía del usuario

Media Camera Windows 10 Guía del usuario Media Camera Windows 10 Guía del usuario ikes inspiring knowledge Education Software Media Camera 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Limitación de responsabilidad... 3 3. Características comunes... 4 4.

Más detalles

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es?

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es? Que es? es el servicio de correo en web de Google. Combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google, de esta manera encontrará mensajes fácilmente.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CORREO INSTITUCIONAL GOBIERNO DE TABASCO

MANUAL DE USUARIO CORREO INSTITUCIONAL GOBIERNO DE TABASCO MANUAL DE USUARIO CORREO INSTITUCIONAL GOBIERNO DE TABASCO 2019-2024 MANUAL CORREO @TABASCO.GOB.MX Funciones principales de servicio de correo: Correo Contactos (libreta de direcciones) Agenda Tareas Consejos

Más detalles

Servicio al Afiliado: Entidades Crediticias

Servicio al Afiliado: Entidades Crediticias Servicio al Afiliado: Entidades Crediticias REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA UN ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA Navegador Internet Explorer. FUNCIONALIDAD A continuación se detalla la funcionalidad del módulo

Más detalles

6. Cambiar el fondo del escritorio, aplique tema, fondo a su elección. Departamento de Informática Ing. Gina Valencia M.

6. Cambiar el fondo del escritorio, aplique tema, fondo a su elección. Departamento de Informática Ing. Gina Valencia M. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Y COMUNICACIÓN Unidad 1: Fundamentos del Software Libre Aplicación en el Sistema Operativo Ubuntu Objetivo: Tener una nueva concepción del acceso

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES GRADO OCTAVO TEMA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES GRADO OCTAVO TEMA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES GRADO OCTAVO TEMA MICROSOFT EXCEL FECHA 15 / 02 / 2016 Luego de la realización de esta

Más detalles

CENTRO ESPECIALIZADO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS TALLER GRATUITO DE EXCEL. Contenido

CENTRO ESPECIALIZADO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS TALLER GRATUITO DE EXCEL. Contenido Contenido 1. Partes de una base de datos:... 2 2. Validación de data antes de usar tablas dinámicas:... 2 3. Insertar / Tablas dinámicas:... 2 4. Partes de la lista de campos de la tabla dinámica:... 3

Más detalles

CÓMO USAR SKYPE. Por Griselda Pacheco

CÓMO USAR SKYPE. Por Griselda Pacheco CÓMO USAR SKYPE Por Griselda Pacheco QUÉ ES SKYPE Y PARA QUÉ SIRVE? Skype es una herramienta de comunicación tal como lo es el MSN o Yahoo Chat. Tiene las funciones de chat, llamada y videollamada. De

Más detalles

Guía Uso Contactos de Correo Institucional Para Alumnos del CECYTE Guanajuato

Guía Uso Contactos de Correo Institucional Para Alumnos del CECYTE Guanajuato Guía Uso Contactos de Correo Institucional Para Alumnos del CECYTE Al acceder al Portal del correo institucional del CECYTE presionar el botón de Contactos. Contactos es donde se almacenan los contactos

Más detalles

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar tablas dinámicas en Microsoft Excel. 1) DEFINICIÓN Las tablas dinámicas permiten resumir y analizar fácilmente

Más detalles

Utilidad para Candidatos y Asesores en procedimientos de Acreditación de Cualificaciones Profesionales

Utilidad para Candidatos y Asesores en procedimientos de Acreditación de Cualificaciones Profesionales Utilidad para Candidatos y Asesores en procedimientos de Acreditación de Cualificaciones Profesionales Esta utilidad está orientada a facilitar y simplificar, aparte de ahorrar papel, el proceso de tratamiento

Más detalles

Manual del Usuario del Aplicativo FON. Manual del Usuario. Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales. Edgar Velásquez P.

Manual del Usuario del Aplicativo FON. Manual del Usuario. Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales. Edgar Velásquez P. 1 Manual del Usuario Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales Edgar Velásquez P. 1 1 1 Introducción: Este capítulo provee información general acerca del Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales,

Más detalles

MANUAL DEL CURSO BASICO DE LA PLATAFORMA MOODLE PARA DOCENTES DE UNICIENCIA

MANUAL DEL CURSO BASICO DE LA PLATAFORMA MOODLE PARA DOCENTES DE UNICIENCIA MANUAL DEL CURSO BASICO DE LA PLATAFORMA MOODLE PARA DOCENTES DE UNICIENCIA 1. ENTRAR A LA PLATAFORMA MOODLE Para entrar a la plataforma Moodle, en el caso de Uniciencia Bucaramanga, el docente debe ingresar

Más detalles

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO Identificación del documento Datos del Documento Nombre de archivo: Manual Usuario Firmador HAPI.docx Fecha de creación: 04 noviembre 2011 Última modificación: 12 setiembre

Más detalles

FLUJO DE EFECTIVO M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO

FLUJO DE EFECTIVO M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO M A N U A L D E U S U A R I O FLUJO DE EFECTIVO OBJETIVO Mostrar al usuario el proceso de registro y solicitud de información para la sección de Flujo de Efectivo del módulo de Integración Financiera para

Más detalles

Explicación de los criterios heurísticos

Explicación de los criterios heurísticos Explicación de los criterios heurísticos 1. Claridad de los objetivos El Sitio Web debe comunicar de manera inmediata su propósito, objetivo y funciones. 1. El propósito u objetivo de la página Web es

Más detalles

CONTENIDO. ÍNDICE DE FIGURAS 3 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA 4 LECCIÓN 1. Ingreso al Sistema 5. LECCIÓN 2. Registros 8

CONTENIDO. ÍNDICE DE FIGURAS 3 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA 4 LECCIÓN 1. Ingreso al Sistema 5. LECCIÓN 2. Registros 8 MATRICULA ONLINE 1 CONTENIDO ÍNDICE DE FIGURAS 3 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA 4 LECCIÓN 1. Ingreso al Sistema 5 1. INGRESO AL SISTEMA ACADÉMICO WEB 5 LECCIÓN 2. Registros 8 2. FICHA MATRÍCULA ONLINE 8 2

Más detalles

Gráficos Ms Excel. Los datos deben encontrarse en una o más áreas rectangulares, no tiene porque se contiguas.

Gráficos Ms Excel. Los datos deben encontrarse en una o más áreas rectangulares, no tiene porque se contiguas. GRAFICOS Los gráficos son representaciones gráficas de datos numéricos, mediante los cuales se facilita la interpretación y comparación de éstos. Los gráficos estarán vinculados a los datos que contiene

Más detalles

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO CONTENIDO INSCRIPCION DE SU ESTABLECIMIENTO... 2 MODIFICACIÓN DE CONTRASEÑA... 5 RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA... 6 HACER UNA SOLICITUD... 8 VISUALIZAR DATOS... 10 CONTACTO... 11 MODIFICAR UN CONTACTO...

Más detalles

Para ingresar al programa, pruebe una de las siguientes opciones: a) Haga doble clic sobre el ícono de acceso directo del Escritorio.

Para ingresar al programa, pruebe una de las siguientes opciones: a) Haga doble clic sobre el ícono de acceso directo del Escritorio. 3.3 Presentador Power Point Powerpoint es un programa de creación de aplicaciones visuales en forma de demostraciones y presentaciones. La filosofía del funcionamiento de Powerpoint es la misma que unas

Más detalles