FORMULACIÓN ORGÁNICA: 3 4 etil 3,3, - dimetilheptano. 4 4 etil 3,3,4 trimetilheptano. 5 2,3 dimetil 4 (1,2 dimetilpropil)- octano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMULACIÓN ORGÁNICA: 3 4 etil 3,3, - dimetilheptano. 4 4 etil 3,3,4 trimetilheptano. 5 2,3 dimetil 4 (1,2 dimetilpropil)- octano"

Transcripción

1 FORMULACIÓN ORGÁNICA: Nombra: 1 3 etil 2 - metilhexano 2 2,3 dimetilpentano 3 4 etil 3,3, - dimetilheptano 4 4 etil 3,3,4 trimetilheptano 5 2,3 dimetil 4 (1,2 dimetilpropil)- octano 6 3,7 dietil 2,5,5 trimetilnonano 7 4 etil 2,3,5 trimetilheptano 8 4 etil 2,6,6 trimetilnonano 9 4 etil 2,2,5 trimetilhexano 10 2 metil 4 tercbutiloctano 11 2, 2,5,5 tetrametilheptano 12 Tetrametilbutano 13 2,2 - dimetilbutano Alicia Díaz 1

2 Formula 14 2,2 dimetilbutano 15 3,5 - dimetilheptano 16 3,3,6 trietil 6 - metiloctano 17 tetrametilbutano 18 2,3 dimetil 5 - propildecano 19 4 etil 3 metildecano 20 2,3,5 trimetil 4 - propilheptano 21 4 etil 2,5,7 trimetil 5 propiloctano 22 4 etil 3,3 dimetilheptano 23 5 (2,2 dimetilpropil) 4 - propilnonano Alicia Díaz

3 Nombra FORMULACIÓN ORGÁNICA: 24 Propeno 25 2 Buteno 26 4 metil 1 penteno 27 3 etil 4 metil 1 penteno 28 5,6 dimetil 3 hepteno 29 4 etil 5 metil 2 hexeno 30 4 etil 3,6 dimetil 1 hepteno 31 3,4,4 trimetil 1 henteno 32 3,7 dimetil 4 metiletil 3 octeno 33 4 metil 3 propil 1 hexeno 34 4 etil 3,6 dimetil 2,4 heptadieno 35 6 etil 2 metil 1,3,6 heptatrieno 36 4 etil 2 metil 3 (1 metilpropil) 1,3,5 hexatrieno 37 5 etil 3,3,6 trimetil 1,4,6 - octatrieno 38 3 metil 1,4 pentadieno 39 4 etil 5 metil 1,2 hexadieno Alicia Díaz 3

4 40 3 dimetil 1,4 - pentadieno Alicia Díaz

5 FORMULACIÓN ORGÁNICA: Formula: 41 2 penteno 42 1 buteno 43 Eteno 44 3 hepteno 45 2 hexeno 46 3,5 dimetil 2 - hexeno 47 2,3 dimetil 2 buteno 48 3,4,5,6 tetrametil 2 hepteno 49 1,3,5 hexatrieno 50 3 etil 4 metil 1,3,6 heptatrieno 51 3 etil 2,4 dimetil 3 hepteno 52 2,6 dimetil 2,3,4,5 - octatetraeno Alicia Díaz 5

6 Nombra: 53 3 metil 1 pentino 54 4 metil 2 hexino 55 5,5 dimetil 3 heptino 56 3 etil 1 - pentino 57 4,5 dimetil 2 hexino 58 4,5,6,6 tetrametil 2 octino 59 4 etil 1,4 hexadieno 60 5 metil 3 propil 1,4,6 octatrieno 61 2 etil 1,5 octadien 3 ino 62 5,5 dimetil 1,3 hexadiino 63 2 metil 1,5 hexadien 3 ino Alicia Díaz

7 FORMULACIÓN ORGÁNICA: 64 3 etil- 4 metil- 1 - pentino Alicia Díaz 7

8 Formula 65 Propino 66 heptino 67 3-hexino 68 4-dimetiletil-7-metil-1- octino 69 5-etil-6-(1-metilpropil)-3- decino 70 5,6-dimetil-3-heptino 71 2,5-heptadiino 72 4-metil-5-propil-2,6- octadiino 73 3-propil-1,5-heptadiino metiletil-9,9-dimetil- 1,4,7,11-dodecatetraino 75 4-etil-3-metil-1,7-octadiino 76 3-propil-1,4-hexadiino 77 5,5-dimetil-1,3-hexadieno Alicia Díaz

9 FORMULACIÓN ORGÁNICA: 78 6.metil-6-propil-2,4,7- nonatrieno 79 1-buten-3-ino 80 2,4-dimetil-4-(2- metilpropil)-2-hepten-5-ino 81 3-metil-5-(3-metil-1- butenil)-1,3,8-nonatrien-6- ino 82 3,4-dietil-4-hexen-1-ino 83 3-metil-4-(1-metiletil)-2,5- heptadieno Alicia Díaz 9

10 Nombra 84 Ciclohexano 85 Ciclopentano 86 Ciclobutano 87 1,3,5 trimetilciclohexano 88 Ciclooctano 89 1,3 dimetilciclobutano 90 Metilciclobutano 91 1 etil 2 metilciclopentano 92 1,3,5 trimetilciclohexano 93 1,2 dietil 3 metilciclohexano Alicia Díaz

11 FORMULACIÓN ORGÁNICA: 94 1,3 - dimetilciclobutano Alicia Díaz 11

12 95 ciclopropeno 96 4 etil 1,3 ciclohexen 5 ino 1 etil 1,3 ciclohexadien 5 ino 97 1 (2 metilpropil) 1- ciclohexen 3,5 diino 98 1 metil 1,3 ciclopentadieno 99 1,3 cicloheptadien 5 ino 100 Ciclobutino 101 1,3,5 ciclooctatrieno 102 1,3 ciclohexadien 5 ino ciclohexen-3-ino Alicia Díaz

13 FORMULACIÓN ORGÁNICA: 104 1,2-dimetilbenceno o metilbenceno 105 1,3-dimetilbenceno m metilbenceno etenil 3- metilbenceno 3 metil 1 vinilbenceno m metilvinilbenceno etil 4 vinilbenceno p etilvinilbenceno 108 1,3,5 trimetilbenceno metil 2 (metiletil) benceno 110 p etilmetilbenceno Metil 2,3 dipropilbenceno metil-3-propilbenceno Alicia Díaz 13

14 113 1-etil-3-metilbenceno metil-4-(2-propenil)-benceno etil-4-(2-propinil)-benceno (metiletil)-2,3,4- trimetilbenceno metil-2,3-dipropilbenceno 118 1,3,5-trimetilbenceno 119 p-metiltolueno 120 o-isopropilmetilbenceno Alicia Díaz

15 FORMULACIÓN ORGÁNICA: cloro 1 propeno 122 tribromometano 123 m dibromobenceno cloro 2 metilbutano 125 o diclorobenceno 126 1,1 dibromo 2 buteno cloro 2 penteno bromo 1 penteno CH2 = CH CH CH2 Br bromo 2,3 dicloro 4 metilheptano 130 1,2 - diclorociclopentano CH 2 CH CH CH CH 2 CH 2 CH 3 Br Cl Cl yodo 1 hepten 5 ino CH2 = CH CH CH2 C Ξ C I Alicia Díaz 15

16 132 Etanol metil 1,4 pentanodiol 134 1,2,3 propanotriol 135 4,4 dimetil 1 pentanol buten 1,2 diol hexen 2 ol propen 1 ol etil 2 buten 1 ol buten 1,4 diol metil 3 penten 1,2 diol 142 2,3 dimetil 2,3 pentanodiol Alicia Díaz

17 FORMULACIÓN ORGÁNICA: metil 1 butanol CH2OH CH CH metil 2 propanol C - OH 145 3,7 dimetil 2,6 octadien CH 2 OH CH = C CH 2 CH 2 CH = C CH 3 1 ol propenol C = CH2 OH 147 2,3 dimetil 2,3 butanodiol C C - OH OH buten 1 - ol CH2OH CH = CH metil 2 penten 1 ol CH2OH CH = CH CH penten 1,3 diol CH2OH CH = C OH CH penten 4 in 1 ol CH2OH CH = CH C CH 152 m clorofenol 153 1,2,3 bencenotriol etil 4 metilfenol propil 1,3 bencenodiol 156 p bromo fenol Alicia Díaz 17

18 157 Dietiléter, etoxietano 158 Isopropilmetiléter Metoxiisopropano 159 Etilpropiléter Etoxipropano 160 Etilfeniléter Etoxibencceno 161 Ciclobutiléter Etoxicliclobutano 162 Fenilmetiléter Metoxibenceno 163 Etoxietano CH2 O CH2 164 Difeniléter C6H5 O C6H5 165 Ciclohexilciclopentiléter 166 Metoxi 2 metilbutano O CH2 CH CH2 167 Etoxi 1 propino CH2 O C Ξ C 168 Metoxi 3 pentanol O CH2 CH2 CH CH2 OH 169 P dimetoxibenceno 170 Etil 2 propeniléter CH2 O CH2 CH = CH2 171 Etilviniléter CH2 O CH = CH2 Alicia Díaz

19 FORMULACIÓN ORGÁNICA: pentenal metil 2 hepten 5 inal fenilpropanal 175 2,5 dimetil 2 heptenodial 176 Etanal 177 Butanal hidroxibutanal hidroxibutanodial hexen 2 inal penten 2 inal metil 3 pentenal 183 Etanodial OHC CHO hidroxibutanal CHOH CH2 CHO etenil 2,6 heptadienal OHC CH = CH CH2 CH CH = CH2 CH = CH2 186 Benzaldehido CHO 187 Propenal CH2 = CH - CHO fenilpropenal C6H5 CH = CH CHO butinodial OHC C Ξ C CHO fenil 2 pentinal CH C Ξ C CHO hidroxi 2 (1 propinil) 4 pentenal C6H5 CH2 = CH CH OH CH CHO etil 2,3 pentadienal OHC C = C = CH CH2 C Ξ C Alicia Díaz 19

20 193 Butanona 194 1,3 difenil 2 pentenona 195 2, 4 dimetilpentanona metilpentanodiona 197 Butanona 198 Propanona metilbutanona metil 2 pentanona 201 1,5 hexadien 3 ona fenil 2 butanona etil 5 hexen 2,4 diona pentinona 205 3,4 dihidroxibutanona oxobutanal hidroxi 3 oxo 4,6 octadienal hexin 3 ona CH2 CO C Ξ C 209 2,4 dihidroxi 3 hexanona CHOH CO CHOH CH propil 2,3,6 heptanotriona CO CO CH2 CH CO CH , 4 dimetilpentanona CH CO CH 212 2,5 hexanodiona CO CH2 CH2 CO fenil 2 pentanona CO CH2 CH2 CH2 C6H etil 4,5 dimetilhexanona CO CH C CH ,4 heptadien 3 ona CH2 = CH CO CH = CH CH ,6 dioxoheptanal CO CH2 CH2 CO CH2 CHO Alicia Díaz

21 FORMULACIÓN ORGÁNICA: hepten 5 in 3 ona CH2 = CH CO CH2 C Ξ C etil 2 ciclohexenona Alicia Díaz 21

22 219 CH = CH CH COOH Ácido 2- metil 3 - pentenoico 220 HCOOH CH = CH COOH Ácido butenodioico 221 Ácido 2 etil 3 pentenoico C C CH2 COOH ácido 3 pentinoico 223 COOH Ácido etanoico 224 CH COOH Ácido metilpropanoico 225 HOOC - COOH Ácido etanodioico 226 CH CH2 COOH Ácido 3 metilbutanoico 227 HOOC CH=CH COOH Ácido butenodioico 228 (CH2)3 COOH ácido pentanoico 229 Ácido dioxobutanodioico 230 Ácido 2 hidroxipropanoico 231 Ácido 2,3 dihidroxibutanodioico 232 Ácido 3 étil 2 hidroxibutanodioico 233 Ácido 3 etil 4 hidroxibutanoico 234 Ácido 2 carboxipentanodioico 235 Ácido formilbutanoico 236 Ácido 5 vinil 2 hexinodioico 237 Ácido formil 4 hidroxi 4 metil 2 oxopentanoico Alicia Díaz

23 FORMULACIÓN ORGÁNICA: Formula: 238 Ác 2 metilpropenoico CH2 = C COOH 239 Ác 3 heptinoico CH2 CH2 C Ξ C CH2 COOH 240 Ác 4 etil 2 metil 2,4,5 hexanotrienoico 241 Ác ciclohexanocarbonílico CH2 = C = C CH = C COOH CH2 COOH 242 Ác 2,3 dihidroxibutenodioico HOOC CHOH = CHOH COOH 243 Ác o bencenocarboxílico 244 Ác 5 fenil 3 oxo 4 hexenoico C = CH CO CH2 COOH 245 Ác 2 metil 4 hidroxi 6 octinoico C6H5 C Ξ C CH2 CH OH CH2 CH COOH Alicia Díaz 23

24 Nombra: 246 Propanoato de metilo 247 Etanoato de etilo 248 Etanoato de sodio metipropanoato de etilo 250 Isopropanoato de isopropilo 251 Metanoato de 2 metilpropilo 252 Benzoato de etilo 253 Etanoato de fenilo 254 Propenoato de metilo 255 Metilpropanoato de metilo Formula 256 Butanoato de etilo CH2 CH2 COO CH2 257 Acetato de fenilo COO C6H5 258 Benzoato de etenilo C6H5 COO CH metilpentanoato de metilo CH2 CH CH2 COO 260 Acetato de 2 metilbutilo COO CH2 CH CH butenoato de 2 propenilo CH 3 CH = CH COO CH 2 CH CH bromopropanoato de metilo CH COO Br propinoato de propilo CH Ξ C COO CH2 CH2 264 Metanoato de 2 metil 3 pentenilo HCOO CH2 CH CH = CH metilbutanoato de 1 hidroxietilo CH CH2 COO CHOH Alicia Díaz

FORMULACIÓN ORGÁNICA: SOLUCIONES

FORMULACIÓN ORGÁNICA: SOLUCIONES HIDROCARBUROS: Hidrocarburos saturados o alcanos: 1. Nombrar: (1) Butano () Etano () Heptano (4) Nonano (6) Propano (7) Undecano (8) Dodecano (9) Hexano Decano. Formular: (1) () ( ) () (4) ( ) 8 9 4 (6)

Más detalles

FORMULACIÓN ORGÁNICA: EJERCICIOS. 1. Nombrar: 2. Formular: HIDROCARBUROS: CH CH CH. Hidrocarburos saturados o alcanos: (3) ( ) (4) ( ) (5) ( ) (7) ( )

FORMULACIÓN ORGÁNICA: EJERCICIOS. 1. Nombrar: 2. Formular: HIDROCARBUROS: CH CH CH. Hidrocarburos saturados o alcanos: (3) ( ) (4) ( ) (5) ( ) (7) ( ) IÓN ORGÁNIA: EJERIIOS HIDROARBUROS: Hidrocarburos saturados o alcanos: 1. Nombrar: (1) () () ( ) (4) ( ) (5) ( ) (6) (7) ( ) (8) ( ) 5 7 8 9 10 (9) ( ) 4. Formular: (1) Etano () Decano () Pentano (4) Undecano

Más detalles

I.E.S. POLITÉCNICO. CARTAGENA. 1º BACHILLERATO.

I.E.S. POLITÉCNICO. CARTAGENA. 1º BACHILLERATO. 1º BACHILLERATO 1 ALCANOS 1. CH CH CH 2 CH CH 2 3 - etil - 2, 5 - dimetilhexano 2. CH 2 CH 2 CH CH CH CH 2 CH 2 CH 2 3 - etil - 2 - metil - 4 - propilheptano 3. CH 2 C CH 2 CH 2 CH 2 4 - etil - 3, 3 -

Más detalles

ALCANOS CH 3 CH CH CH 2 CH CH etil - 2, 5 - dimetilhexano CH 3 CH 2 CH 3 CH 3 CH 3 CH 2 CH 2 CH CH CH CH 3 CH 2 CH 2 CH 3

ALCANOS CH 3 CH CH CH 2 CH CH etil - 2, 5 - dimetilhexano CH 3 CH 2 CH 3 CH 3 CH 3 CH 2 CH 2 CH CH CH CH 3 CH 2 CH 2 CH 3 ALCANOS 1. CH CH CH 3 - etil - 2, 5 - dimetilhexano 2. CH CH CH 3 - etil - 2 - metil - 4 - propilheptano 3. C CH 4 - etil - 3, 3 - dimetilhexano 4. C Dimetilpropano 5. CH CH 4 - etil - 3 - metilheptano

Más detalles

3. Nombrar los compuestos: a) CH 3 - (CH 2 ) 8 - CH 3 b) CH 3 - (CH 2 ) 5 CH 3 c) CH 3 - CH 2 - CH 2 - CH 2 - CH 3

3. Nombrar los compuestos: a) CH 3 - (CH 2 ) 8 - CH 3 b) CH 3 - (CH 2 ) 5 CH 3 c) CH 3 - CH 2 - CH 2 - CH 2 - CH 3 ACTIVIDADES DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA ORGÁNICA. HIDROCARBUROS SATURADOS 1. Indicar el nombre de los siguientes compuestos: 3. Nombrar los compuestos: a) CH 3 - (CH 2 ) 8 - CH 3 b) CH 3 - (CH 2 ) 5

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Formulación y nomenclatura orgánica

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Formulación y nomenclatura orgánica FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Formulación y nomenclatura orgánica Ejercicio nº 1 a Eteno b ciclobutano c 2,2,4 - trimetilpentano d CH 3 CH 2 CHBrCH 3 e CH 3 -CH 2 -CO-CH 2 -CH 3 f Ejercicio

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Formulación y nomenclatura orgánica

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Formulación y nomenclatura orgánica 1(14) Ejercicio nº 1 a Eteno b ciclobutano c 2,2,4 - trimetilpentano d CH 3 CH 2 CHBrCH 3 e CH 3 -CH 2 -CO-CH 2 -CH 3 f Ejercicio nº 2 a Metoxietano b fenol c CH 3 CHO CCl 4 Ejercicio nº 3 a Ácido benzoico

Más detalles

CH 3 - CH 2 - CH 2 -CH 3 2. CH 3 - CH - CH 2 -CH

CH 3 - CH 2 - CH 2 -CH 3 2. CH 3 - CH - CH 2 -CH FORMULACIÓN ORGÁNICA. Hoja nº 1 NOMBRAR LOS SIGUIENTES COMPUESTOS 1. - CH 2 - CH 2-11. - CH- - CH- -CH-CH - -CH - CH 2 - - CH - CH 2 -CH - CH 2 - CH - CH - - CH- - CH- 2. - CH - CH 2 - - CH- 3. 4. 5. -

Más detalles

ALCANOS Y CICLOALCANOS

ALCANOS Y CICLOALCANOS ALCANOS Y CICLOALCANOS 2-metilpentano 5-propildecano 3-etil-2-metilhexano 4,4-dietilheptano 3,3,6-trietil-6-metiloctano 4-etil-2-metilhexano 4-etil-2,6,7-trimetil-5-propilnonano 2,2,3,3-tetrametilpentano

Más detalles

FORMULACIÓN ORGÁNICA FICHA 2

FORMULACIÓN ORGÁNICA FICHA 2 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.- 11.- 12.- 13.- 14.- 15.- 16.- 17.- 18.- 19.- 20.- 21.- 22.- 23.- 24.- 25.- 26.- 27.- 28.- 29.- 30.- 31.- 32.- 33.- 34.- 35.- 36.- 37.- 38.- 39.- 40.- 41.- 42.-

Más detalles

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA olexio María Inmaculada armelitas VIG QUÍMIA 2º Bach EJERIIS DE FRMULAIÓN DE QUÍMIA RGÁNIA 1.- Formula y nombra los siguientes compuestos: 1. 5,5-dietil-2-metil-4-propildecano 2. 4-etil-3,3-dimetildecano

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS. 1) Dibuje la fórmula simplificada y escriba la Fórmula Molecular de los siguientes compuestos:

GUÍA DE EJERCICIOS. 1) Dibuje la fórmula simplificada y escriba la Fórmula Molecular de los siguientes compuestos: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Química Orgánica Año: 5 A, B y C Prof. Luis Aguilar

Más detalles

CUESTIONES Y PROBLEMAS DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA

CUESTIONES Y PROBLEMAS DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CUESTIONES Y PROBLEMAS DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA TEMA 1.- Formulación y nomenclatura orgánica 1.- Nombrar los siguientes alcanos: b) c) 2.- Formular los siguientes

Más detalles

HIDROCARBUROS. 1. Formula los siguientes hidrocarburos saturados o alcanos: a) metilpropano b) 2-metilbutano c) 2,2-dimetilbutano d) 2-metilpentano

HIDROCARBUROS. 1. Formula los siguientes hidrocarburos saturados o alcanos: a) metilpropano b) 2-metilbutano c) 2,2-dimetilbutano d) 2-metilpentano FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA Bachillerato Especies químicas del Carbono HIDROCARBUROS 1. Formula los siguientes hidrocarburos saturados o alcanos: a) metilpropano b) 2-metilbutano c) 2,2-dimetilbutano

Más detalles

GUIA DE QUÍMICA ORGÁNICA. Nombre: Curso: Fecha:

GUIA DE QUÍMICA ORGÁNICA. Nombre: Curso: Fecha: GUIA DE QUÍMICA ORGÁNICA Nombre: Curso: Fecha: Aprendizajes Esperados:. Distinguir las propiedades del Carbono que permiten la formación de una amplia gama de moléculas 2. Caracterizar los compuestos químicos

Más detalles

SEMINARIO DE FORMULACIÓN QUÍMICA

SEMINARIO DE FORMULACIÓN QUÍMICA Prof. Jorge Rojo arrascosa SEMINARI DE FRMULAIÓN QUÍMIA RGÁNIA Formula los siguientes hidrocarburos: 1. Etilciclopentano 2. 1,2-dietilciclobutano 3. 2-metilhexano 4. 5-etil-2,6-dimetil-2,4-octadieno 5.

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA UNIDAD 9 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. INTRODUCCIÓN: Las sustancias que caracterizan a los reinos vegetal y animal tienen en común el estar formadas por carbono y unos pocos elementos

Más detalles

Ejercicios de formulación orgánica propuestos en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Distrito Universitario de Canarias.

Ejercicios de formulación orgánica propuestos en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Distrito Universitario de Canarias. Ejercicios de formulación orgánica propuestos en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Distrito Universitario de Canarias. Formular o Nombrar (de una sola forma) según corresponda, las siguientes

Más detalles

PROBLEMAS DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1/21

PROBLEMAS DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1/21 PROBLEMAS DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1/21 1. Éter etílico 2. Metilpropenoato de isobutilo 3. 1,2,4-triamino-2-metilbutano 4. Ácido 3-aminopropanoico 5. Difenilamina 6. 3-propil-monoamida del ácido

Más detalles

Formulación y nomenclatura de los compuestos orgánicos

Formulación y nomenclatura de los compuestos orgánicos Formulación y nomenclatura de los compuestos orgánicos 1. INTRODUCCIÓN. La Química Orgánica constituye una de las principales ramas de la Química, debido al gran número de compuestos que estudia, los cuales

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA. Los hidrocarburos son compuestos que sólo están constituidos por átomos de carbono y de hidrógeno

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA. Los hidrocarburos son compuestos que sólo están constituidos por átomos de carbono y de hidrógeno FRMULACIÓN Y NMENCLATURA DE QUÍMICA RGÁNICA 1. HIDRCARBURS Los hidrocarburos son compuestos que sólo están constituidos por átomos de carbono y de hidrógeno A.1. Escribir las fórmulas desarrolladas de

Más detalles

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. ALCANOS Los alcanos son hidrocarburos saturados, ya que todos los enlaces entre carbonos son sencillos. Los cuatro primeros tienen nombre común, el resto se nombra con

Más detalles

j Cuestiones básicas j Actividades c) CH 3 CH 2 CH CH 2 COOH

j Cuestiones básicas j Actividades c) CH 3 CH 2 CH CH 2 COOH 40 04 QUÍMIA DEL ARBONO j uestiones básicas 1. Nombra los siguientes hidrocarburos: a) 2 b) = 2 c) 2 d) 2 2 2 2 2 e) = 2 2 f) = 2 2 a) Es un hidrocarburo saturado con 3 carbonos; es el propano. b) Es un

Más detalles

Formulación orgánica. Selectividad 2010 Ejercicio Solución Observaciones. dimetilamina

Formulación orgánica. Selectividad 2010 Ejercicio Solución Observaciones. dimetilamina Formulación orgánica. Selectividad 2010 Observaciones Ciclobutano C 4 H 8 CH 3 NHCH 3 Ácido butanodioico CH 3 CH 2 Cl dimetilamina CH 3 CH 2 CH 2 COOH cloruro de etilo Triclorometano CHCl 3 CH 2 =CHCH

Más detalles

2. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS.

2. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. Química. 2. Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos. 1 2. FRMULAIÓN Y NMENLATURA DE MPUESTS RGÁNIS. 1. Formula o nombra los siguientes compuestos: a) 2-metilheptano. b),5-dimetilheptano. c)

Más detalles

> CH 2 > CH CH 3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA. SOLUCIONES. A.4.- a) Etilo; b) Propilo; c) Butilo; d) Pentilo.

> CH 2 > CH CH 3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA. SOLUCIONES. A.4.- a) Etilo; b) Propilo; c) Butilo; d) Pentilo. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA. SOLUCIONES A.4.- a) Etilo; b) Propilo; c) Butilo; d) Pentilo. A.5.- a) 2-metilhexano; b) 2-metilhexano; c) metiipropano; d) 3-metilhexano; e) 3-etilhexano;

Más detalles

Cuestiones formulación e isomería Q.Orgánica 2º bachillerato. Formula: Ácido 2 cloro propanoico. propanona. butanona. trietilamina.

Cuestiones formulación e isomería Q.Orgánica 2º bachillerato. Formula: Ácido 2 cloro propanoico. propanona. butanona. trietilamina. Formula: Ácido 2 cloro propanoico propanona butanona trietilamina Ácido pentanoico 1-butino Metanoato de propilo dietilamina Metilbutanona Dimetiléter propanoato de isopropilo 2-metil-2-penteno 2,4-pentanodiona

Más detalles

14/04/2011 QUÍMICA ORGÁNICA I: FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. Localizador

14/04/2011 QUÍMICA ORGÁNICA I: FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. Localizador /0/0 QUÍMICA ORGÁNICA I: FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Localizador /0/0 NOMENCLATURA A B C relativo a la familia qca. a la cual pertenece (SUFIJO) representa la cadena o esqueleto principal (PARTE

Más detalles

FORMULACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS: QUÍMICA DEL CARBONO

FORMULACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS: QUÍMICA DEL CARBONO FORMULACÓN DE COMPUESTOS ORGÁNCOS: QUÍMCA DEL CARBONO Se llama también q uímica del carbono porque el CARBONO es el elemento más importante en estos compuestos. Los átomos de carbono, por tener la característica

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA.

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA. 1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA. Cuestiones generales Ejercicios de la unidad 9 1.- Escribe con la notación de Lewis las moléculas de etano y ciclobutano. 2.- Razona si las siguientes afirmaciones

Más detalles

I.E.S. SANTA MARÍA DE LOS BAÑOS

I.E.S. SANTA MARÍA DE LOS BAÑOS 1 FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. ALCANOS Los alcanos son hidrocarburos saturados, ya que todos los enlaces entre carbonos son sencillos. Nomenclatura: Los cuatro primeros tienen nombre común, el resto

Más detalles

Boletín de Actividades (IV) LA QUÍMICA DEL CARBONO

Boletín de Actividades (IV) LA QUÍMICA DEL CARBONO 1. Formula los siguientes compuestos orgánicos: Boletín de Actividades (IV) LA QUÍMICA DEL CARBONO (a) 3-metilheptano; (b) metilpropano (isopropano); (c) 4-etil-3-metil-7-propilundecano; (d) 6,6,9- trimetilpentadecano;

Más detalles

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. ALCANOS Los alcanos son hidrocarburos saturados, ya que todos los enlaces entre carbonos son sencillos. Nomenclatura: Los cuatro primeros tienen nombre común, el resto

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Formulación y nomenclatura orgánica Autor: Manuel Díaz Escalera

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Formulación y nomenclatura orgánica Autor: Manuel Díaz Escalera 1(8) 1) Formula o nombra los compuestos siguientes: a Eteno b ciclobutano c 2,2,4 - trimetilpentano d CH 3 CH 2 CHBrCH 3 e CH 3 CH 2 COCH 2 CH 3 f 2) Formula o nombra los compuestos siguientes: a Metoxietano

Más detalles

I.E.S. POLITÉCNICO. CARTAGENA.1º BACHILLERATO

I.E.S. POLITÉCNICO. CARTAGENA.1º BACHILLERATO 1 FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. ALCANOS Los alcanos son hidrocarburos saturados, ya que todos los enlaces entre carbonos son sencillos. Nomenclatura: Los cuatro primeros tienen nombre común, el resto

Más detalles

9. Nombra los siguientes hidrocarburos: 4-isopropil-2,5,5,7- tetrametilnonano. 5,6,8-trietil-6-isopropil-3,3,4- trimetildecano

9. Nombra los siguientes hidrocarburos: 4-isopropil-2,5,5,7- tetrametilnonano. 5,6,8-trietil-6-isopropil-3,3,4- trimetildecano 9. Nombra los siguientes hidrocarburos: 4-isopropil-2,5,5,7- tetrametilnonano 5,6,8-trietil-6-isopropil-3,3,4- trimetildecano 3-etil-8,9-dimetildeca-1,7-dien-5-ino 5-metildec-5-en-2,8-diino Numeración

Más detalles

TEMA 4 La Química del carbono (orgánica) Formulación Recordamos y ampliamos los conceptos dados en 4º de ESO I Hidrocarburos

TEMA 4 La Química del carbono (orgánica) Formulación Recordamos y ampliamos los conceptos dados en 4º de ESO I Hidrocarburos TEMA 4 La Química del carbono (orgánica) Formulación Recordamos y ampliamos los conceptos dados en 4º de ESO I Hidrocarburos Alcanos o Hidrocarburos saturados (CnH2n+2) Sólo presentan enlaces sencillos.

Más detalles

Ejercicios PAU orgánica

Ejercicios PAU orgánica Ejercicios PAU orgánica 1- Dado el 1-butanol, escriba su estructura semidesarrollada. Escriba la estructura semidesarrollada de un isómero de cadena, uno de posición y otro de función. Nombre los compuestos

Más detalles

3.- SG-SE Escriba la fórmula semidesarrollada correspondiente a cada uno de los nombres siguientes:

3.- SG-SE Escriba la fórmula semidesarrollada correspondiente a cada uno de los nombres siguientes: PAU ASTURIAS- QUÍMICA DEL CARBONO 1 010 1.- JG B. Explique la diferencia entre una reacción de adición y una reacción de sustitución. Indique cuál de las dos se observa, en general, en los alquenos y cuál

Más detalles

2]- Indique para los siguientes compuestos cuáles son isómeros entre sí y que tipo de isomería presentan:

2]- Indique para los siguientes compuestos cuáles son isómeros entre sí y que tipo de isomería presentan: 1) Dados los siguientes compuestos, unir con flechas los pares de isómeros, indicar qué tipo de isomería presentan y representar las estructuras: n-hexanol 2-butanol Posición butanal éter propílico Función

Más detalles

Química P.A.U. QUÍMICA DEL CARBONO 1 QUÍMICA DEL CARBONO

Química P.A.U. QUÍMICA DEL CARBONO 1 QUÍMICA DEL CARBONO Química P.A.U. QUÍMIA DEL ARBONO 1 QUÍMIA DEL ARBONO UESTIONES FORMULAIÓN/NOMENLATURA 1. Formula: a) 2,4-hexanodiol. b) Propanal. c) N-metilbutanoamida. d) Etanonitrilo. e) 2-bromopropano. (P.A.U. Jun.

Más detalles

NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA

NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA armelitas VIG NMENLATURA QUIMIA RGÁNIA El nombre sistemático está formado por un prefijo, que indica el número de átomos de carbono que contiene la molécula, y un sufijo, que indica la clase de compuesto

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA PROFESOR: LUIS RUIZ MARTÍN QUÍMICA 2º DE BACHILLERATO. Química del carbono

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA PROFESOR: LUIS RUIZ MARTÍN QUÍMICA 2º DE BACHILLERATO. Química del carbono DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA PROFESOR: LUIS RUIZ MARTÍN QUÍMICA º DE BACHILLERATO Actividades tema 1 Química del carbono Los compuestos del carbono 1.-En el cuadro de abajo tienes una relación de fórmulas

Más detalles

Ejercicios de formulación y nomenclatura de Química Orgánica

Ejercicios de formulación y nomenclatura de Química Orgánica Departamento de Física y Química. I. E. S. Atenea (S. S. Reyes) 1 Ejercicios de formulación y nomenclatura de Química Orgánica 1. metilpropano. 2. 2.-dimetilbutano. 5-etil-2,,6-trimetil-4-propiloctano.

Más detalles

Chemistry 140 Fall Compuestos orgánicos y su estructura QUÍMICA ORGÁNICA ETANO ISOMERÍA DE CADENA

Chemistry 140 Fall Compuestos orgánicos y su estructura QUÍMICA ORGÁNICA ETANO ISOMERÍA DE CADENA QUÍMICA ORGÁNICA Compuestos orgánicos y su estructura Los Hidrocarburos son los más simples compuestos orgánicos. El hidrocarburo más simple es el metano. VERSION INICIAL SIN EDITAR La geometría alrededor

Más detalles

Nomenclatura Grupos Funcionales

Nomenclatura Grupos Funcionales IQ3204 Química Orgánica Semestre Otoño 2014 Clase Auxiliar Nº1 Nomenclatura Grupos Funcionales Profesores: Raúl Quijada, Teresa Velilla Profesor Auxiliar: Moisés Gómez Clasificación de los Hidrocarburos:

Más detalles

Convenio. Ejercicios PSU. Ciencias Básicas Química. Guía práctica Nomenclatura de hidrocarburos GUICCO016CB33-A17V1

Convenio. Ejercicios PSU. Ciencias Básicas Química. Guía práctica Nomenclatura de hidrocarburos GUICCO016CB33-A17V1 onvenio Nº Guía práctica Nomenclatura de hidrocarburos Ejercicios PSU 1. uál de las siguientes estructuras corresponde al 2-buteno? A) H = H B) = H ) iencias Básicas Química D) = H E) 2. Respecto a los

Más detalles

TEMA 4: FORMULACIÓN QUÍMICA ORGÁNICA

TEMA 4: FORMULACIÓN QUÍMICA ORGÁNICA º BAT-Tema : Formulación Química Orgánica TEMA : FORMULACIÓN QUÍMICA ORGÁNICA. Compuestos orgánicos. Hidrocarburos: alcanos, alquenos, alquinos. Radicales.. Hidrocarburos cíclicos y aromáticos. El benceno

Más detalles

1 Formula los siguientes compuestos:

1 Formula los siguientes compuestos: UNIDAD 20 - Grupos funcionales & 1 Cuestiones! ## 1 Formula los siguientes compuestos:! 2-butanol. % CH 3 CH(H) CH 2 CH 3! 3-hexen-1-ol. % CH 2 (H) CH 2 CH = CH CH 2 CH 3! 1,2-propanodiol. % CH 2 (H) CH(H)

Más detalles

1. Nombra los siguientes compuestos, empleando (si es posible) las nomenclaturas indicadas: N. Sistemática N. Stock N. Tradicional 1) HNO 2

1. Nombra los siguientes compuestos, empleando (si es posible) las nomenclaturas indicadas: N. Sistemática N. Stock N. Tradicional 1) HNO 2 1. Nombra los siguientes compuestos, empleando (si es posible) las nomenclaturas indicadas: N. Sistemática N. Stock N. Tradicional 1) HN 2 2) Na 2 2 3) Ni 2 3 4) Pb 4 5) S 2 6) KH 7) l 2 3 8) Hl 9) KMn

Más detalles

Solucionario de ejercicios de formulación orgánica. Página 1 de 8

Solucionario de ejercicios de formulación orgánica. Página 1 de 8 Página 1 de 8 1. 2-metilheptano 13. 2,3-dimetilheptano 2. 1-buteno 14. 2-buteno 3. 3,4-dimetil-3-hepteno 15. 3-etil-2,4-dimetil-3-hexeno 4. 3-propil-1-hepten-5-ino 16. 6-etil- 3-octen-1,7-diino 5. 4-metil-ciclohexeno

Más detalles

REPASO DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA

REPASO DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA REPASO DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA ALCANOS Radicales. Se nombran sustituyendo la terminación -ano por -ilo { CH 3 -CH 2 - (etilo), CH 3 -CH 2 -CH 2 - (propilo)}. Radicales complejos. Se nombran

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA. Formulación orgánica. Isomería. Reacciones orgánicas

QUÍMICA ORGÁNICA. Formulación orgánica. Isomería. Reacciones orgánicas QUÍMICA ORGÁNICA Formulación orgánica 1.- Formula y señala todos los átomo de carbono asimétricos existentes en la moléculas siguientes: a) metil-butanona; b) ácido propenoico; c) 2,3-butanodiol; d) 2,5-dimetil-3-hepteno..

Más detalles

Fórmula Nombre Radical Nombre

Fórmula Nombre Radical Nombre Fórmula Nombre Radical Nombre Metano Metil-(o) Etano Propano Butano Pentano Hexano Heptano Octano Etil-(o) Propil-(o) Butil-(o) Pentil-(o) Hexil-(o) Heptil-(o) Octil-(o) Se llama radical alquilo a las

Más detalles

Índice 2. HIDROCARBUROS INSATURADOS: ALQUENOS Y ALQUINOS 9

Índice 2. HIDROCARBUROS INSATURADOS: ALQUENOS Y ALQUINOS 9 Formulación y Nomenclatura Química Orgánica Índice Introducción... 3 I. FUNCIONES HIDROGENADAS: HIDROCARBUROS. 4 1. ALCANOS O HIDROCARBUROS SATURADOS.. 4 1.1. ALCANOS ACÍCLICOS DE CADENA LINEAL. 4 1.2.

Más detalles

4 Isomería. Unidad 9. Química de los compuestos del carbono. BACHILLERATO Química 2. Página 263

4 Isomería. Unidad 9. Química de los compuestos del carbono. BACHILLERATO Química 2. Página 263 Unidad 9. Química de los compuestos del carbono BAILLERAT 4 Isomería Página 263 1 Formula y nombra siete isómeros del compuesto de fórmula molecular 6 10 a) ex-1-ino (1-hexino). b) ex-2-ino (2-hexino).

Más detalles

Guía de Ejercicios de nomenclatura en Química Orgánica

Guía de Ejercicios de nomenclatura en Química Orgánica 1 Guía de Ejercicios de nomenclatura en Química Orgánica Indica cuántos carbonos primarios, secundarios, ternarios y cuaternarios existen en cada una de las estructuras 1.- 2.- 3.- 4.- Nombra los siguientes

Más detalles

FORMULACIÓN ORGÁNICA

FORMULACIÓN ORGÁNICA FORMULACIÓN ORGÁNICA La química orgánica estudia los compuestos orgánicos. Las compuestos orgánicos están constituidos casi exclusivamente por C e H, y pueden llevar en menor proporción O, N, S, X (halógenos),

Más detalles

PROBLEMAS QUÍMICA DEL CARBONO 1º BACHILLERATO

PROBLEMAS QUÍMICA DEL CARBONO 1º BACHILLERATO PRBLEMAS QUÍMIA DEL ARBN 1º BAILLERAT 1. Formula: propano pent-2-eno but-1-en-3-ino octano 2,2,3-trimetilbutano 2-metilbut-1-en-3-ino 4-etil-3-propilhexa-1,3-dieno 4-butilocta-2,6-diino penta-1,2,4-trieno

Más detalles

ISOMERÍA. Isómeros con fórmula molecular C4H10

ISOMERÍA. Isómeros con fórmula molecular C4H10 ISOMERÍA 2º BACHILLER 1. Definición de isomería Los isómeros son dos o más compuestos que tienen igual fórmula molecular, pero distinta fórmula desarrollada o espacial, es decir, se distinguen en las diversas

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

FUNDAMENTOS DE LA NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS FUNDAMENTOS DE LA NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS INTRODUCCIÓN La Nomenclatura de los Compuestos Orgánicos es uno de los temas de mayor importancia dentro del estudio sistemático de la Química

Más detalles

Actividades del final de la unidad

Actividades del final de la unidad Actividades del final de la unidad ATIVIDADES DE FINAL DE LA UNIDAD DIEISEIS 1. Explica brevemente cómo el átomo de alcanza su covalencia cuatro. La covalencia viene dada por el número de electrones desapareados

Más detalles

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Química

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Química GRUPOS FUNCIONALES Se denomina función a un átomo, o grupo de átomos, que reemplaza uno o varios átomos de hidrógeno en la molécula de un hidrocarburo, confiriendo a la sustancia resultante propiedades

Más detalles

Formulación Orgánica

Formulación Orgánica Formulación Orgánica Qué es importante en selectividad? Vamos a repasar: Alcanos Alicíclicos Hidrocarburos Alquinos Alquenos Aromáticos Derivados Halogenados Compuestos Oxigenados Alcoholes Éteres Aldehídos

Más detalles

GUÍA DE GRUPOS FUNCIONALES

GUÍA DE GRUPOS FUNCIONALES GUÍA DE GRUPOS FUNCIONALES Área Química Resultados de aprendizaje Conocer el concepto de disolución y calcular la concentración de esta en ejercicios, de forma lógica. Contenidos 1. Alcoholes simples y

Más detalles

TEMA 3. FORMULACIÓN ORGÁNICA

TEMA 3. FORMULACIÓN ORGÁNICA TEMA 3. FORMULACIÓN ORGÁNICA 0. ÍNDICE 1. QUÍMICA DEL CARBONO... 2 1.1. El carbono en la naturaleza... 2 1.2. El ciclo del carbono... 2 1.3. El átomo de carbono... 3 1.4. Versatilidad de los enlaces del

Más detalles

8. Nombra los siguientes hidrocarburos: 4-isopropil-2,5,5,7-tetrametilnonano. 5,6,8-trietil-6-isopropil-3,3,4- trimetildecano

8. Nombra los siguientes hidrocarburos: 4-isopropil-2,5,5,7-tetrametilnonano. 5,6,8-trietil-6-isopropil-3,3,4- trimetildecano 8. Nombra los siguientes hidrocarburos: 4-isopropil-2,5,5,7-tetrametilnonano 5,6,8-trietil-6-isopropil-3,3,4- trimetildecano 3 etil 8,9 dimetil 1,7 decadien 5 ino 5 metil 5 decaen 2,8 diino Numeración

Más detalles

H I D R O C A R B U R O S

H I D R O C A R B U R O S H I D R O C A R B U R O S ALIFÁTICOS (cadena abierta) Saturados o alcanos (enlace simple) Insaturados Alcanos Alquenos o etilénicos (doble enlace) Alquinos o acetilénicos (triple enlace) CÍCLICOS (cadena

Más detalles

1. Formula y nombra:. 1 a Eteno b ciclobutano c 2,2,4 - trimetilpentano d CH3CH2CHBrCH3 e CH3-CH2-CO-CH2-CH3 f

1. Formula y nombra:. 1 a Eteno b ciclobutano c 2,2,4 - trimetilpentano d CH3CH2CHBrCH3 e CH3-CH2-CO-CH2-CH3 f Dep Físia y Químia Químia Orgánia IES Albal 1. Formula y nombra:. 1 a Eteno b ilobutano 2,2,4 - trimetilpentano d CH3CH2CHBrCH3 e CH3-CH2-CO-CH2-CH3 f 2 a Metoxietano b fenol CH3CHO CCl4 3 a Áido benzoio

Más detalles

COLEGIO PARTICULAR SAN VICENTE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE TEMARIO PARA LA RECUPERACIÓN. I. RECUPERACIÓN 2017

COLEGIO PARTICULAR SAN VICENTE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE TEMARIO PARA LA RECUPERACIÓN. I. RECUPERACIÓN 2017 COLEGIO PARTICULAR SAN VICENTE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE TEMARIO PARA LA RECUPERACIÓN. I. RECUPERACIÓN 2017 ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE GRADO 3RO MAESTRO(s) RONNIE ROGER ANICAMA MENDOZA JOSÉ

Más detalles

TEMA 4: QUÍMICA ORGÁNICA

TEMA 4: QUÍMICA ORGÁNICA I.E.S. Al-Ándalus. Dpto. de Física y Química. Curso 2004-05 FQ 1º Bach. Tema 4. Química orgánica - 1 - TEMA 4: QUÍMICA ORGÁNICA 4.1 Compuestos orgánicos 4.2 Hidrocarburos: alcanos, alquenos, alquinos.

Más detalles

a) El compuesto de formula es el 2-cloro-3-metil-2-buteno.

a) El compuesto de formula es el 2-cloro-3-metil-2-buteno. Modelo 201. Pregunta 3A.- Considere los compuestos orgánicos de fórmula C 3 H 8 O. a) Escriba y nombre los posibles alcoholes compatibles con esa fórmula. b) Escriba y nombre los isómeros de función compatibles

Más detalles

Departamento de Física y Química. IES Rey Fernando VI

Departamento de Física y Química. IES Rey Fernando VI 015 Departamento de Física y Química IES Rey Fernando VI Formulación y Nomenclatura de Química Órgánica SEGÚN RECOMENDACIONES IUPAC 005 " Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado.

Más detalles

QUÍMICA DEL CARBONO. x x. x x. x x CH 3 COOH. A) Molecular B) Desarrollada C) Semidesarrollada D) Mixta

QUÍMICA DEL CARBONO. x x. x x. x x CH 3 COOH. A) Molecular B) Desarrollada C) Semidesarrollada D) Mixta QUÍMICA DEL CARBONO Los compuestos en los que se encuentra presente el carbono son más numerosos que los de todos los demás elementos conocidos. Los compuestos orgánicos, que son aquellos en los que se

Más detalles

QUÍMICA DEL CARBONO. ? Por qué? No. Por el fenómeno de la isomería. Con dicha fórmula existen más compuestos que no son el butano.

QUÍMICA DEL CARBONO. ? Por qué? No. Por el fenómeno de la isomería. Con dicha fórmula existen más compuestos que no son el butano. 11 QUÍMIA DEL ARBN SLUINES A LAS UESTINES DE INIIAIÓN 1. Es correcto decir que el butano tiene de fórmula molecular 4 10? Por qué? No. Por el fenómeno de la isomería. on dicha fórmula existen más compuestos

Más detalles

TEMA 4 La Química del carbono (orgánica) Formulación Recordamos y ampliamos los conceptos dados en 4º de ESO I Hidrocarburos

TEMA 4 La Química del carbono (orgánica) Formulación Recordamos y ampliamos los conceptos dados en 4º de ESO I Hidrocarburos TEMA 4 La Química del carbono (orgánica) Formulación Recordamos y ampliamos los conceptos dados en 4º de ESO I Hidrocarburos Alcanos o Hidrocarburos saturados (CnH2n+2) Sólo presentan enlaces sencillos.

Más detalles

ÉSTERES Y SALES ORGÁNICAS. Si el hidrógeno es sustituido por radicales alquílicos (alifáticos o aromáticos), se obtienen los ésteres.

ÉSTERES Y SALES ORGÁNICAS. Si el hidrógeno es sustituido por radicales alquílicos (alifáticos o aromáticos), se obtienen los ésteres. INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: QUÍMICA NOTA DOCENTE: LEADY RODRIGUEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL PRACTICA PERIODO GRADO FECHA

Más detalles

FORMULACIÓN ORGÁNICA: HIDROCARBUROS. 1. Se determina la cadena principal, que será la más larga entre las posibles, y que dará nombre al hidrocarburo.

FORMULACIÓN ORGÁNICA: HIDROCARBUROS. 1. Se determina la cadena principal, que será la más larga entre las posibles, y que dará nombre al hidrocarburo. FORMULACIÓN ORGÁNICA: HIDROCARBUROS (1º BCHTO.) HIDROCARBUROS SATURADOS 1. Se determina la cadena principal, que será la más larga entre las posibles, y que dará nombre al hidrocarburo. 2. Las cadenas

Más detalles

TEMA 2. FORMULACIÓN ORGÁNICA

TEMA 2. FORMULACIÓN ORGÁNICA @quimicapau: Esa sensación de estar más saturado que un alcano TEMA 2. FORMULACIÓN ORGÁNICA Cuáles son los conceptos y ejercicios clave de este tema? CONCEPTO A REPASAR EJERCICIO HIDROCARBUROS: ALCANOS

Más detalles

FORMULACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS.

FORMULACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. Tema 1. Química rgánica FRMULAIÓN DE MPUESTS RGÁNIS. 1. ALANS (HIDRARBURS SATURADS) Son compuestos de arbono e Hidrogeno que solo contienen enlaces simples carbono-carbono y carbono -hidrogeno o 1.1. Alcanos

Más detalles

Ejercicios Química PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 22 septiembre 2017

Ejercicios Química PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 22 septiembre 2017 2018-Modelo Pregunta A3.- Escriba la formula semidesarrollada y el nombre de dos posibles compuestos que tengan 4 carbonos y contengan en su estructura: a) Un grupo éter. b) Un grupo alcohol en un cicloalcano.

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA. Física y Química

QUÍMICA ORGÁNICA. Física y Química QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química 1 CARACTERÍSTICAS DEL CARBONO Electronegatividad intermedia Enlaza fácilmente tanto con metales como con no metales Posibilidad de unirse a sí mismo formando cadenas.

Más detalles

RESUMEN DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA

RESUMEN DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA RGÁNICA RESUMEN DE FRMULACIÓN DE QUÍMICA RGÁNICA 1. HIDRCARBURS SATURADS (ALCANS) a) Los cuatro primeros tienen por nombres: CH 4 metano; - etano; - CH 2 - propano; - CH 2 - CH 2 - butano. El resto se

Más detalles

16 La química del carbono

16 La química del carbono 16 La química del carbono ATIVIDADES Actividades DELdel INTERIR interior DE LAde UNIDAD la unidad 1. Identifica la función o funciones que aparecen en los siguientes compuestos a) b) = c) d) e) f) N 2

Más detalles

Formulación química orgánica.

Formulación química orgánica. Formulación química orgánica. 1. Introducción. La química orgánica estudia las combinaciones con carbono de elementos como H, N, O,... El C Ł Hibridación 1s 2 2s 2 2p 2 El C actúa como un elemento tetravalente.

Más detalles

II. Funciones oxigenadas

II. Funciones oxigenadas FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA http://www.educa.rcanaria.es/fisicayquimica/lentiscal/1- lecciones/q1/formulacion- 1/lecciones/apuntesformulacionOrganica.htm#hidrocarburos I. Hidrocarburos

Más detalles

Formulación Química Orgánica

Formulación Química Orgánica Formulación Química rgánica Hidrocarburos Compuestos que solamente tiene H y C. Pueden presentar insaturaciones. Se nombran a partir del número de carbonos: C met- 2 C et- 3 C prop- 4 C but- 5 C pent-

Más detalles

QUÍMICA - 2º DE BACHILLERATO EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD UNIDADES 8 Y 9: QUÍMICA ORGÁNICA CUESTIONES 1

QUÍMICA - 2º DE BACHILLERATO EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD UNIDADES 8 Y 9: QUÍMICA ORGÁNICA CUESTIONES 1 CUESTIONES 1 HOJA 8-1 2002 modelo: Escribe el nombre de los compuestos que se indican a continuación: a) CH 3 -CH 2 COOCH 3 b) CH 3 -CH 2 CO CH 2 CH 3 c) CH 3 CHOH- CH 2 CH = CH 2 d) CH 3 -CH 2 NH 2 e)

Más detalles

TEMA 2. FORMULACIÓN ORGÁNICA

TEMA 2. FORMULACIÓN ORGÁNICA @quimicapau: Un langostino es Una langosta con triple enlace? TEMA 2. FORMULACIÓN ORGÁNICA Cómo vamos a estudiar este tema? Sigue el diagrama! Hidrocarburos: - Alcanos - Alquenos - Alquinos - Alicíclicos

Más detalles

FORMULACIÓN ORGÁNICA

FORMULACIÓN ORGÁNICA 1 de 26 FORMULACIÓN ORGÁNICA 0.- Fórmulas de los compuestos orgánicos. La unión de los átomos de carbono por alguno de los tres tipos de enlaces (sencillos, dobles o triples) forman las cadenas carbonadas;

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA http://www.educa.rcanaria.es/fisicayquimica/lentiscal/1-lecciones/q1/formulacion- 1/lecciones/apuntesformulacionOrganica.htm#hidrocarburos www.alonsoformula.com

Más detalles

N DE C PREFIJO N DE C PREFIJO N DE C PREFIJO 1 MET 5 PENT 9 NON 2 ET 6 HEX 10 DEC 3 PROP 7 HEPT 11 UNDEC 4 BUT 8 OCT 12 DODEC

N DE C PREFIJO N DE C PREFIJO N DE C PREFIJO 1 MET 5 PENT 9 NON 2 ET 6 HEX 10 DEC 3 PROP 7 HEPT 11 UNDEC 4 BUT 8 OCT 12 DODEC LOS ALCANOS: Los alcanos son hidrocarburos saturados ( de enlaces simples ) de cadena abierta. El alcano más simple tiene un carbono y 4 hidrógenos CH4 y se llama tano; t es el prefijo que indica 1 átomo

Más detalles

4. Escribir los productos de reacción esperados para cada una de las siguientes reacciones:

4. Escribir los productos de reacción esperados para cada una de las siguientes reacciones: PA-2C-1/ Curso 2014-2015 (05-Febrero 2015) 1. Nombrar los siguientes compuestos por el sistema de la IUPAC. 2. El orden decreciente de estabilidad de los siguientes compuestos 1-propinilciclopentano (A),

Más detalles

Tema 9 Química del Carbono:

Tema 9 Química del Carbono: Tema 9 Química del Carbono: formulación H H H C H IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman FYQ 4º ESO Tema 9 Química del Carbono: formulación Curso 2014/15 1 1.1. El átomo de carbono La configuración electrónica

Más detalles

Guía de Ejercitación de Química Orgánica

Guía de Ejercitación de Química Orgánica Instituto Técnico RT. Química rgánica Guía de Ejercitación de Química rgánica SERIE 1. HIDRCARBURS ALIFATICS I.Formular los siguientes compuestos: 2-penteno; 1-buteno; Eteno; 3-hepteno; 5) 2-hexino; 6)

Más detalles