Los menores serán considerados víctimas directas de la violencia de género

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los menores serán considerados víctimas directas de la violencia de género"

Transcripción

1 1 de 8 09/04/ :04 diariojuridico.com - Derecho y Noticias Jurídicas toda la actualidad del mundo del derecho Inicio Actualidad» Arbitraje y Mediación» Opinión Entrevistas Especiales Profesionales» Pro Bono vlex You are here: Home / Actualidad / Los menores serán considerados víctimas directas de la violencia de género Los menores serán considerados víctimas directas de la violencia de género 08/04/2013 By Redaccion 2 Comments Me gusta 1 Twittear El Gobierno reformará la Ley integral contra la violencia de género para incluir a los hijos de las mujeres maltratadas también como víctimas directas, según el Plan de Infancia y Adolescencia que aprobó el pasado viernes y que tiene como objetivo reforzar la protección del menor. Por primera vez, el Plan de Infancia cuenta con una estimación presupuestaria, que la ministra ha cifrado en millones de euros para los próximos cuatro años, entre el Ministerio, las Comunidades Autónomas y las entidades locales. Las medidas más relevantes del Plan conllevarán una modificación normativa, a través de una Ley Orgánica para actualizar la legislación sobre protección a la infancia. La modificación afectará a once leyes, entre las que destacan el Código Civil y la Ley de Protección Jurídica del Menor. Además, como novedad, el Gobierno incorporará un informe sobre el impacto en la infancia en todos los proyectos de ley y de reglamento, de la misma manera que ya ocurre con el impacto de género.

2 2 de 8 09/04/ :04 Promoción del conocimiento de la infancia El primer objetivo del Plan es la promoción del conocimiento sobre la situación real de la infancia y la adolescencia en España. En este punto, se va a llevar a cabo una definición legal del concepto jurídico indeterminado interés superior del niño, en base a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y a las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño de la ONU. Asimismo, se consolidará el Registro Unificado de Maltrato Infantil y el Registro de Casos de Explotación Sexual Infantil, que serán herramientas útiles para combatir estos abusos. Dentro de este objetivo se incluyen otras medidas, como la aprobación de un Plan Integral de atención para los menores de tres años con graves discapacidades, para facilitar la atención temprana y rehabilitación. Se eleva a los 16 la edad mínima para casarse Dentro del segundo objetivo, apoyo a las familias, está previsto avanzar en medidas que favorezcan la conciliación y la corresponsabilidad, que se concretarán en el Plan Integral de Apoyo a la Familia, que se aprobará en los próximos meses. Asimismo, se contempla una mayor ayuda a las familias en riesgo de exclusión social o con necesidades especiales. También, siguiendo las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño de la ONU y del Consejo de Europa, el Gobierno va a revisar algunas de las edades mínimas previstas legalmente. En primer lugar, la edad para contraer matrimonio. En la actualidad, se sitúa en dieciocho años, pero se mantiene una excepción para menores emancipados, que pueden casarse con catorce años. Para elevar esta edad se incluirá una modificación en el Código Civil, consensuada con el Ministerio de Justicia, para subir la edad a los dieciséis años. En cuanto al consentimiento sexual, se elevará en línea con los países de nuestro entorno, con el fin de evitar los abusos a menores y luchar de forma más eficaz contra la pederastia. La ministra ha propuesto que se haga buscando el consenso de todas las fuerzas políticas en el Parlamento. Medios de comunicación y tecnologías de la información En relación con los medios de comunicación, Internet y las redes sociales, el Plan contempla el refuerzo de los sistemas de seguridad en la Red. Se potenciarán los sistemas de filtrado desde los servidores y la adopción por parte de las empresas de códigos de conducta adecuados. También se ofrecerán acciones de formación y sensibilización a niños y familias. Estas medidas tienen como objeto la prevención de abusos o explotación sexual de niños y adolescentes. Por el mismo motivo, se introducirán nuevos tipos delictivos en el Código Penal: ciberacoso, ciberbullyng, childgrooming, etcétera. Asimismo, se promoverá una actuación responsable de los medios de comunicación, regulando los contenidos a los que acceden los niños. Menores en situación de riesgo o desprotección El Gobierno va a definir, por primera vez, en una norma estatal, las llamadas situaciones de riesgo y desamparo, y se atenderá a las necesidades especiales de estos niños, priorizando siempre su integración en un núcleo familiar y la atención a sus necesidades sanitarias, educativas, etcétera. En este sentido, se va a priorizar el acogimiento familiar sobre el residencial. Una política como ésta tiene un punto de arranque: la comprobación médico-científica de que ayuda mucho más al menor formarse en un contexto de relaciones sociales-familiares. Así, se unificarán los criterios de selección de las familias acogedoras, se crearán redes de apoyo, tanto para la familia biológica que no puede mantener al niño/a, como a la que lo acoge y se potenciará un mayor grado de especialización y profesionalización de las propias familias que decidan acoger a un menor.

3 3 de 8 09/04/ :04 - Integración en una familia En concreto, se pretende que ningún menor de tres años en situación de desamparo tenga que pasar por un centro residencial, sino que se integre en una familia. Para ello, se emplearán las familias de urgencia, que darán un acogimiento profesionalizado en los casos en que sea necesario. Asimismo, se crea la figura de la guarda con fines de adopción, que permitirá, por ejemplo, que un bebé dado en adopción nada más nacer por su madre biológica pase directamente a vivir con una familia, aunque la adopción definitiva la decida un juez. De este modo, las modalidades de acogimiento pasan de tres (simple, permanente y preadoptivo) a dos: temporal y permanente. - Adjudicaciones Asimismo, la reforma de la legislación de la infancia introducirá novedades en las adopciones, como las adopciones abiertas, en las que el menor conserva ciertos vínculos con su familia biológica. España es uno de los países que más adopciones internacionales tramita, y dado el contexto internacional, se hace prioritario estrechar la coordinación con las Comunidades Autónomas (que tienen la competencia) para reforzar las garantías del menor. Ello pasa por establecer las cautelas necesarias y asegurar que los trámites se adecúan a la salvaguarda del interés del menor. En la medida de lo posible, se agilizarán los canales de información entre países. - Pobreza infantil y violencia de género Dentro del mismo objetivo 4, se incluyen medidas para luchar contra la pobreza infantil. Destaca la próxima presentación de un Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza Infantil, que identificará las acciones prioritarias a favor de la inclusión. También será un objetivo estratégico en el próximo Plan de Inclusión Social. En cuanto a la violencia de género, el Plan incorpora garantías de protección de los hijos de las víctimas. Desde principios de 2013 la estadística de violencia de género incorpora a los menores que quedan huérfanos por esta causa. El Plan prevé reconocerlos como víctimas del maltrato. Se procurará, asimismo, que los hijos permanezcan con su madre en estos casos. Situaciones de conflicto social En cuanto a la prevención y la rehabilitación ante situaciones de conflicto social, el Plan propone desarrollar programas de prevención del riesgo de infracción social por parte de menores de edad, como el vandalismo, y reforzar las políticas para prevenir la actuación de grupos o bandas juveniles violentos. Estos programas buscarán reforzar el papel de las familias, las escuelas y los educadores para evitar las causas de la violencia. Educación de calidad Otro de los objetivos del Plan es garantizar una educación de calidad para todos los niños y adolescentes, incluyendo formación en valores como el respeto, la autoridad del profesorado y la convivencia. En este objetivo se encuentran medidas para prevenir el fracaso y el absentismo escolar y la atención a menores con necesidades especiales. En este sentido, se impulsará la gratuidad total de la educación infantil desde los tres años de edad y la atención educativa temprana de menores con discapacidad. Salud integral El Plan incluye medidas específicas para promover una buena salud y hábitos saludables en la infancia y adolescencia, una vez más, dando prioridad a las poblaciones más vulnerables. Éstas son algunas de las medidas contempladas:

4 4 de 8 09/04/ :04 - Se unificará la normativa para homogeneizar la edad de acceso al consumo de alcohol en los dieciocho años. - Los pacientes menores podrán permanecer en las unidades pediátricas hasta los dieciocho años y no hasta los catorce, como hasta ahora. Se cumple, así, una demanda de las familias de los niños con graves enfermedades. - Se reforzará la promoción de hábitos de vida saludables y la prevención de trastornos alimentarios, para evitar la obesidad, que afecta al 10 por 100 de los niños y adolescentes, y el sobrepeso, que afecta al 20 por 100, según la última Encuesta Nacional de Salud. En este ámbito, se enmarcan medidas como la práctica diaria de ejercicio físico en los colegios. - Se pondrá en marcha una Estrategia de Salud Mental Infantil y Juvenil, en línea con la reciente creación del título de Médico Especialista en Psiquiatría del Niño y del Adolescente. - Se incorporarán medidas de prevención de embarazos no deseados, así como de promoción de la salud durante el embarazo, con especial apoyo a las adolescentes gestantes y madres. Participación infantil El último objetivo del Plan de Infancia es la promoción de la participación infantil y la creación de entornos adecuados para favorecer su desarrollo. En un plan que quiere poner a la infancia en el centro de todas las decisiones, hay medidas destinadas a fomentar su participación en todos los niveles, como el voluntariado infantil y juvenil y el asociacionismo adolescente. Este objetivo incluye otras medidas, como las dirigidas a la educación para un consumo responsable y la participación infantil en los municipios. En suma, el Plan de Infancia y Adolescencia constituirá, en palabras de la ministra, un marco de trabajo muy valioso para articular, en clave represente y de futuro, las políticas de infancia en nuestro país, de una manera integrada y transversal. La ministra también ha agradecido su participación a los 10 ministerios que han participado en la elaboración del Plan, así como a las CC AA, entidades locales y ONG del tercer sector. Todos ellos, ha dicho, han contribuido a mejorar el bienestar y la calidad de vida de todas los menores, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses. -- Descargar Los menores serán considerados víctimas directas de la violencia de género como PDF -- Related Posts None 0 Entradas relacionadas: 1. La Comisión Europea adopta nueva normativa contra el blanqueo de capitales

5 5 de 8 09/04/ :04 Filed Under: Actualidad, Destacado Home, Normativa, Noticias, Penal Tagged With: Consejo de Ministros, menores, plan de infancia, plan estatal nacional de infancia y adolescencia, víctima de violencia de género Comments About Redaccion 1. Angel Pro Igualdad says: 08/04/2013 at 2:30 pm Una vuelta de tuerca más del feminismo radical discriminatoria contra los hombres. Mientras están aumentado las iniciativas legislativas en favor de la Custodia Compartida se incrementan las medidas para que esta no se produzcan mediante la simulación de delito consentida en España en materia de género. Porqué solo se quiere aplicar cuando el hombre sea el presunto maltratador y no cuando lo sea la mujer?. porqué ocultan de que cualquier estudio oficial sobre el maltrato de los menores es la madre la principal maltratadora, incluso de cada tres asesinatos de los progenitores a sus hijos, dos los hace la madre y uno el padre?. Responder 2. Llorenç Duran Alcalà says: 08/04/2013 at 5:17 pm Por lo que leo en la noticia, no se concretan las medidas de protección a lo hijos de mujeres consideradas victimas de violencia de género, en cambio, se les pasará a considerar también como victimas. En principio, mas que protegerles lo que se aseguran es de poder usarlos como números que engrosen las suculentas estadísticas de afectados por la violencia de género, por supuesto, para tener mayores razones para seguir justificando la creación y la aplicación de las aberrantes leyes desiguales y de la ideología de género en la que se sustentan. De otro modo, se hablaría en esta reforma de dar protección a los niños víctimas del maltrato en el ámbito familiar o víctimas de la violencia domestica, que es la que ejerce cualquier sujeto dentro de la familia contra otro, mientras que el que la recibe no sea la mujer o esposa. / html

6 6 de 8 09/04/ :04 Responder Speak Your Mind Name * * Website Ediciones Internacionales: DiarioJuridico México Subscríbase a nuestro boletín Reciba cada semana el boletín de información jurídica en su . Nombre:* Apellidos:* Teléfono:* * Empresa: Profesión:* He leído y acepto las Condiciones Generales del Servicio *Campos obligatorios

7 7 de 8 09/04/ :04 Opinión De cliente a socio: inevitable metamorfosis Lamentable reapertura del caso Sonia Gumpert Universo Compliance (X): Quo vadis compliance officer? Buscar artículos por fecha abril 2013 L M X J V S D «mar Encuestas Qué opinión tienes de la nueva reforma penal que anuncia el Ministro Gallardon?

8 8 de 8 09/04/ :04 a) Necesaria: hay que responder con más medios y penas duras a la delincuencia b)preocupante. endurece las penas pero se olvida de la reinserción social c)no hacia falta tocar el Codigo Penal, ya hay 26 reformas anteriores d)incompleta, ha dejado fuera temas como el jurado o los delitos graves de los menores Agenda Últimos tweets Vote View Results Los menores serán considerados víctimas directas de la violencia de género: El Gobierno reformará la Ley integ... about 11 horas ago De cliente a socio: inevitable metamorfosis: Por Marisol Gálvez, Consultora de comunicación Paulatinamente se... about 12 horas ago El ICAB muestra su rechazo por el escrache realizado ante un despacho de abogados barcelonés: El Colegio de... about 13 horas ago El Colegio de Bizkaia asistirá a afectados por desahucios en Sestao: El Ayuntamiento de Sestao y el Colegio de... about 14 horas ago El 47% de los conductores fallecidos en 2012 dio positivo por alcohol, drogas o psicofármacos: El 47,32% de lo... about 15 horas ago Sigue nuestro twitter Comentarios recientes Tags Llorenç Duran Alcalà en Los menores serán considerados víctimas directas de la violencia de género Angel Pro Igualdad en Los menores serán considerados víctimas directas de la violencia de género Sandra Noy en Nulidad de la cláusula suelo de una hipoteca por abusiva Asnef en El Supremo admite el requeriminto online de pago en la jura de cuentas del procurador adolfo en Sólo el 15% de los nuevos jueces ocupará plaza de titular seguros Tribunal Supremo crisis noticias juridicas Audiencia Nacional pólizas España diariojuridico derecho fiscal noticias legales en españa diario juridico CGPJ noticias legales Garrigues Comisión Europea bufetes en españa reforma laboral Derecho Laboral Francisco Caamaño DESPACHOS EN ESPAÑA crisis económica CGAE vlex abogados en españa especiales diariojuridico Acerca de Diario Jurídico.com Aviso legal Abogados Publicidad

Aprobado el Plan de Infancia y Adolescencia 2013-2016

Aprobado el Plan de Infancia y Adolescencia 2013-2016 Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Aprobado el Plan de Infancia y Adolescencia 2013-2016 Todos los proyectos de ley y reglamentos incorporarán un informe de impacto en la infancia. Reforzará la protección

Más detalles

+vida. programa EL PROGRAMA +VIDA: LA GENERALITAT APUESTA POR LA MATERNIDAD.

+vida. programa EL PROGRAMA +VIDA: LA GENERALITAT APUESTA POR LA MATERNIDAD. programa +vida EL PROGRAMA +VIDA: LA GENERALITAT APUESTA POR LA MATERNIDAD. LA COMUNITAT VALENCIANA DISPONE DE LA PRIMERA LEY DE PROTECCIÓN DE LAS MUJERES EMBARAZADAS. 1 2 vida ++ información + cultura

Más detalles

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA: SER PADRES MÁS ALLA DE LA RUPTURA. Uno de los agentes que más influye en que va a

Más detalles

Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo.

Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo. Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo. Violencia contra las mujeres: La violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos

Más detalles

LA INFANCIA EN ESPAÑA 2014

LA INFANCIA EN ESPAÑA 2014 UNICEF Comité Español LA INFANCIA EN ESPAÑA 2014 El valor social de los niños: hacia un Pacto de Estado por la Infancia únete por la infancia LOS DERECHOS DE LA INFANCIA 25 AÑOS DESPUÉS Han pasado 25 años

Más detalles

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA TENDENCIAS ACTUALES Rápida transformación y urbanización de las sociedades globales

Más detalles

EL FUTURO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES EN ESPAÑA. Madrid, 19 de mayo de 2014 José María Alonso Seco

EL FUTURO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES EN ESPAÑA. Madrid, 19 de mayo de 2014 José María Alonso Seco EL FUTURO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES EN ESPAÑA Madrid, 19 de mayo de 2014 José María Alonso Seco ESQUEMA DE LA EXPOSICIÓN 1. UNA POBLACIÓN MÁS ENVEJECIDA Y DEPENDIENTE 2. PUNTO

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social y el proyecto de Sociedades Laborales

Nota de prensa. El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social y el proyecto de Sociedades Laborales Nota de prensa Consejo de Ministros remite a Cortes Generales ambos proyectos de Ley El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social y el proyecto de Sociedades

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

200 Propuestas que cambiarán Madrid

200 Propuestas que cambiarán Madrid Elecciones Autonómicas 2015 200 Propuestas que cambiarán Madrid Políticas Sociales Políticas Sociales Uno de los objetivos fundamentales de cualquier gobierno debe ser conjugar la libertad individual de

Más detalles

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA CÁCERES 2015 1. El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) ha atendido desde

Más detalles

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA DE BIZKAIA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2012

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA DE BIZKAIA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2012 BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA DE BIZKAIA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2012 Hay muchos niños y niñas que ESPERAN TU AYUDA En Bizkaia hay muchos niños y niñas que viven con familias de acogida. Lo deseable

Más detalles

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A) DEFINICIÓN El Programa de Promoción Social se encuadra dentro de los Programas Generales con los que cuenta

Más detalles

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA Izaskun Landaida Larizgoitia Directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer Intervención final de la directora de Emakunde en la jornada "Estado de la cuestión,

Más detalles

II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013

II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013 II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN PRINCIPIOS OBJETIVOS GENERALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN: 1. Empoderamiento, liderazgo y participación social 2. Fomento de la

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES 2003-2007

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES 2003-2007 PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES 2003-2007 Plantea una política integral destinada a mejorar las condiciones de vida de las personas de edad y pone a su disposición una amplia red de recursos Tiene

Más detalles

Proyecto de ley que modifica la Ley 19.620 sobre Adopción SERVICIO NACIONAL DE MENORES

Proyecto de ley que modifica la Ley 19.620 sobre Adopción SERVICIO NACIONAL DE MENORES Proyecto de ley que modifica la Ley 19.620 sobre Adopción SERVICIO NACIONAL DE MENORES Antecedentes históricos 1934-1999 Ley de Adopción N 7.613 de 1943 Esta ley concibió la adopción como un acto privado

Más detalles

Intervención Social. Acogimiento Familiar y Adopción (ref. AD-0709 Info)

Intervención Social. Acogimiento Familiar y Adopción (ref. AD-0709 Info) PRESENTACIÓN En esta ocasión hemos querido organizar este nuevo curso junto con dos entidades que creemos son muy representativas en el tema que nos concierne. La Entidad Colaboradora de Adopción Internacional,

Más detalles

Distintas Formas de Convivencia: Una mirada a las Alternativas Familiares de INAU AÑO 2014

Distintas Formas de Convivencia: Una mirada a las Alternativas Familiares de INAU AÑO 2014 Sistema de Información Para la Infancia Distintas Formas de Convivencia: Una mirada a las Alternativas Familiares de INAU Adopciones, Alternativas Familiares y Proyectos de Tiempo Completo AÑO 2014 Boletín

Más detalles

PROGRAMA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR CRUZ ROJA ESPAÑOLA-ALMERIA

PROGRAMA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR CRUZ ROJA ESPAÑOLA-ALMERIA PROGRAMA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR CRUZ ROJA ESPAÑOLA-ALMERIA El Plan de Acción de establece como estrategia procurar una respuesta integral a las necesidades que presenta la infancia más vulnerable de nuestro

Más detalles

Agenda para la acción acelerada de los países

Agenda para la acción acelerada de los países Agenda para la acción acelerada de los países para abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH Cómo la sociedad civil, los gobiernos y el sistema de las Naciones Unidas

Más detalles

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN De conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño, los firmantes del presente Pacto, consideran que los gobiernos deben asumir su responsabilidad

Más detalles

Paternidad Compartida Después del Divorcio

Paternidad Compartida Después del Divorcio Paternidad Compartida Después del Divorcio LOS HIJOS Y EL DIVORCIO Los niños son nuestro recurso más preciado. Debemos protegerlos del daño indebido y de las situaciones de conflicto. Una de las etapas

Más detalles

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty LA VIOLENCIA DOMESTICA EN LOS JOVENES Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty PRESENTACIÓN Solo quiero que me escuchen Solo quiero que me abracen Solo quiero que

Más detalles

CONSELLERIA DE BIENESTAR SOCIAL D.G. de la Familia, Menor y Adopciones

CONSELLERIA DE BIENESTAR SOCIAL D.G. de la Familia, Menor y Adopciones QUÉ ES el ACOGIMIENTO FAMILIAR de menores? El Acogimiento Familiar es un recurso social pensado para menores que, por diversas circunstancias, no pueden vivir o no es conveniente que vivan con su familia.

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798 r echa:29/06/2015-17:07:28 Grup Parlamentario 1 de Cortes Generales A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del Parlamentario tengo

Más detalles

www.cgtrabajosocial.es

www.cgtrabajosocial.es El Consejo Territorial aprobó el pasado miércoles el reparto del nuevo Fondo de Ayuda Europea para las personas desfavorecidas, según el cual, para el periodo 2014-2020, España recibirá más de 560 millones

Más detalles

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido CAPÍTULO I JUSTIFICACIÓN El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido hasta lo más íntimo de las familias y al cual nos enfrentamos en la actualidad. Este fenómeno crece

Más detalles

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación:

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación: CONCLUSIONES. En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación: La violencia contra los niños no se puede justificar, así como los niños nunca deben

Más detalles

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales NORMALIZACIÓN EN EL ACCESO A RECURSOS Y EN LA INCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD MADRILEÑA Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales 5 6

Más detalles

El procedimiento de modificación de la capacidad jurídica se divide en:

El procedimiento de modificación de la capacidad jurídica se divide en: Los conceptos de la modificación de la capacidad jurídica, la tutela o la curatela son términos complejos que a menudo se desconocen o se confunden en el entorno más inmediato de las personas con discapacidad

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia viene a dar respuesta a uno de los retos más

Más detalles

Nota de prensa MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Nota de prensa Remite al CES el anteproyecto de ley por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía

Más detalles

El procedimiento de modificación de la capacidad jurídica se divide en:

El procedimiento de modificación de la capacidad jurídica se divide en: Los conceptos de la modificación de la capacidad jurídica, la tutela o la curatela son términos complejos que a menudo se desconocen o se confunden en el entorno más inmediato de las personas con discapacidad

Más detalles

CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR EN ÁLAVA 2014. Familia bat behar dut. Hartuko nauzu zurean? Necesito una familia. Me acoges?

CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR EN ÁLAVA 2014. Familia bat behar dut. Hartuko nauzu zurean? Necesito una familia. Me acoges? CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR EN ÁLAVA 2014 Necesito una familia. Me acoges? DOSSIER DE PRENSA COMPARECENCIA PÚBLICA DIPUTADA SERVICIOS SOCIALES Noviembre 2014 INDICE DEL DOSSIER 1 CAMPAÑA ACOGIMIENTO

Más detalles

Asimismo apuesta decididamente por un modelo de orientación y mediación como estrategia básica para la resolución de conflictos familiares.

Asimismo apuesta decididamente por un modelo de orientación y mediación como estrategia básica para la resolución de conflictos familiares. CENTRO DE ATENCIÓN MUNICIPAL A INFANCIA Y FAMILIA ORIGENES El Centro de Atención Municipal a Infancia y Familia abre sus puertas el 21 de Junio del 2002 con el objetivo básico de atender a las familias

Más detalles

Planes de parentalidad

Planes de parentalidad Planes de parentalidad Información a tener en cuenta por los progenitores durante el proceso de elaboración de un plan de parentalidad El proceso de separación puede ser doloroso para todas las personas

Más detalles

ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR JUSTIFICACIÓN Aprender a vivir juntos, aprender a convivir, además de constituir una finalidad esencial de la educación, representa uno de los principales

Más detalles

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. P: Según he oído, el IES Griñón representa un buen ejemplo de uso e integración de TIC en la Educación.

Más detalles

EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES

EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES A) DEFINICIÓN El Programa de Familia tiene por objeto desarrollar actuaciones dirigidas a promover el bienestar y la protección de los niños/as y adolescentes

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD La Organización no gubernamental Acción Familiar Aragonesa, de ámbito regional, nace en 1.982 y está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma

Más detalles

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5 Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Área 5 Área 1. Cultura y medios de comunicación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Es evidente que la posición de la mujer en el mercado

Más detalles

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria Rosa Valdés defenderá la ponencia Cantabria por la Justicia

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN O REVISIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE LOS CENTROS DOCENTES

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN O REVISIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE LOS CENTROS DOCENTES ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN O REVISIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE LOS CENTROS DOCENTES 1 Título: DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE LOS CENTROS DOCENTES Edita: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad.

Más detalles

Convenio de la Haya. Convenio de protección al niño y cooperación en adopción internacional

Convenio de la Haya. Convenio de protección al niño y cooperación en adopción internacional Convenio de la Haya Convenio de protección al niño y cooperación en adopción internacional RECONOCIENDO que para el desarrollo armónico de su personalidad, el niño debe crecer en un medio familiar, en

Más detalles

I JORNADAS UNIDAD DE ATENCIÓN N A VÍCTIMAS V CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

I JORNADAS UNIDAD DE ATENCIÓN N A VÍCTIMAS V CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CONVENCION INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS. NUEVA YORK. 13- XII-2006 CARLOS GANZENMÜLLER ROIG. FISCAL DEL TRIBUNAL

Más detalles

Estrategia española de responsabilidad social de las empresas 2014-2020:

Estrategia española de responsabilidad social de las empresas 2014-2020: SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/77314 y 184/77315, 184/77317 a 184/77322 02/07/2015 200300 y 200301, 200303 y 200308 AUTOR/A:

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LAS BASES PARA LA CONCESION DE AYUDAS POR NACIMIENTO O ADOPCION DE HIJOS. (Ordenanza publicada en el BOC nº 198 de 17/10/2011)

ORDENANZA REGULADORA DE LAS BASES PARA LA CONCESION DE AYUDAS POR NACIMIENTO O ADOPCION DE HIJOS. (Ordenanza publicada en el BOC nº 198 de 17/10/2011) ORDENANZA REGULADORA DE LAS BASES PARA LA CONCESION DE AYUDAS POR NACIMIENTO O ADOPCION DE HIJOS. (Ordenanza publicada en el BOC nº 198 de 17/10/2011) EXPOSICION DE MOTIVOS La familia está amparada por

Más detalles

MEDIACIÓN FAMILIAR. CUANDO SE MEDIA: (art. 8 LMM)

MEDIACIÓN FAMILIAR. CUANDO SE MEDIA: (art. 8 LMM) FAMILIAR CUANDO SE MEDIA: (art. 8 LMM) Problemas de pareja: matrimonios o parejas de hecho. Conflictos intrafamiliares de convivencia. Separaciones y divorcios, nulidades. Problemas familiares: conflictos

Más detalles

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR!; QUE NADIE TE LO QUITE El derecho al voto es un derecho fundamental de todas las personas. Este derecho está recogido en: La Constitución

Más detalles

plataforma de infancia españa La Infancia: Una prioridad para la agenda política

plataforma de infancia españa La Infancia: Una prioridad para la agenda política plataforma de infancia españa La Infancia: Una prioridad para la agenda política Ante las próximas Elecciones Municipales y Autonómicas, los partidos políticos no pueden obviar a la Infancia en sus compromisos.

Más detalles

DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS El centro de nuestro trabajo y de nuestra actividad son las Personas con Discapacidad. Desde el Cermi Asturias

Más detalles

Igualdad de Oportunidades

Igualdad de Oportunidades Igualdad de Oportunidades La igualdad entre hombres y mujeres es una cuestión de DERECHOS HUMANOS, una condición para la justicia social y es también un requisito necesario y fundamental para la equidad,

Más detalles

10 ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LOS SERVICIOS SOCIALES PARA TODOS

10 ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LOS SERVICIOS SOCIALES PARA TODOS RESOLUCIÓN DE LA COMISION DE SERVICIOS SOCIALES DE LA FAMP 10 ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LOS SERVICIOS SOCIALES PARA TODOS Manifiesto de Palma del Río (Córdoba) Noviembre 2002 1 Los Servicios

Más detalles

Taller III Enfermedad mental y colectivos especiales de jóvenes y mayores.

Taller III Enfermedad mental y colectivos especiales de jóvenes y mayores. Taller III Enfermedad mental y colectivos especiales de jóvenes y mayores. Vitoria, 23 de marzo de 2012. VI.- Conclusiones y recomendaciones finales. Sinopsis La atención a los problemas de salud mental

Más detalles

LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS Y LAS CONSULTAS MEDICAS

LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS Y LAS CONSULTAS MEDICAS LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS Y LAS CONSULTAS MEDICAS JOSE ENRIQUE PEÑA MARTIN Letrado Jefe Servicio Juridico del ICOM Vicepresidente 2º de la Asociación Andaluza de Derecho Sanitario La Ley Orgánica

Más detalles

ATENCION Y PROTECCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y/IO PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION

ATENCION Y PROTECCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y/IO PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION ASIGNATURA TRANSVERSAL. EMPLEO Y DISCAPACIDAD. ANALISIS EN CLAVE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ATENCION Y PROTECCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y/IO PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION Dr. D. David Cantarero

Más detalles

SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ABRIL DE 2015

SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ABRIL DE 2015 SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA SONIA VILLATORO ABRIL DE 2015 Tratados y convenios internacionales los tratados y convenios internacionales garantiza de manera plena y especifica

Más detalles

www.mundomediacion.es

www.mundomediacion.es MEDIACION FAMILIAR EN CASTILLA Y LEON. Carlos Raúl de Pablos Pérez. Director General de Familia y Políticas Sociales. Junta de Castilla y León. La familia, una de las instituciones más valoradas por los

Más detalles

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL NUEVAS PRIORIDADES PARA EL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Más detalles

Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista

Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista PROGRAMA MUNICIPAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Aunque es cierto que en las últimas décadas en España hemos conseguido un avance importante en la igualdad de oportunidades

Más detalles

5.1.2.2 Subtema: Mujeres

5.1.2.2 Subtema: Mujeres 5.1.2.2 Subtema: Mujeres Diagnóstico De acuerdo con el INEGI, en el año 2010 vivían 7.7 millones de mujeres en el Estado de México, 51.3% del total de la población de la población estatal; en nuestro municipio

Más detalles

Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016

Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016 Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016 1 Un Plan que responde al compromiso del Gobierno con la igualdad real entre mujeres y hombres Cumple con el marco normativo Naciones Unidas: Convención

Más detalles

Acuerdo por el que se aprueba la Declaración del Gobierno con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Acuerdo por el que se aprueba la Declaración del Gobierno con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN REF.: REF.C.M.: Acuerdo por el que se aprueba la Declaración del Gobierno con motivo del Día Internacional

Más detalles

Nuevo Reglamento de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

Nuevo Reglamento de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo Nuevo Reglamento de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo El pasado día 6 de Mayo, se publicó en el BOE, el Real Decreto 304/2014, por el que se aprueba el Reglamento

Más detalles

PREVENCIÓN Y FOMENTO DE ACTITUDES DEL CUIDADO DEL MENOR.

PREVENCIÓN Y FOMENTO DE ACTITUDES DEL CUIDADO DEL MENOR. PREVENCIÓN Y FOMENTO DE ACTITUDES DEL CUIDADO DEL MENOR. Artículo 6 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño: Derecho de los niños al pleno desarrollo de su personalidad, en un entorno de

Más detalles

Javier Rubio Merinero

Javier Rubio Merinero TODO SOBRE LAS NOVEDADES EN LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS Autor: Unión de Consumidores de Extremadura Edición: Unión de Consumidores de Extremadura Mayo, 2013 Realizado con el patrocinio de la Consejería

Más detalles

ADOPCIONES QUE FRACASAN. Jesús Palacios. Raquel Rupérez Bautista

ADOPCIONES QUE FRACASAN. Jesús Palacios. Raquel Rupérez Bautista ADOPCIONES QUE FRACASAN Jesús Palacios Raquel Rupérez Bautista Qué es una adopción fracasada? No existe un acuerdo en cuanto a cómo definir qué se considera una adopción fracasada ni tampoco sobre los

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009 Informe 0600/2009 Se plantea en primer lugar, si el consultante, centro médico privado que mantiene un concierto con la Administración de la Comunidad autónoma para asistencia a beneficiarios de la Seguridad

Más detalles

EDUCACIÓN FICHA DE EN DERECHOS AUTOEVALUACIÓN. Grupo de Trabajo 2: Tutores TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA

EDUCACIÓN FICHA DE EN DERECHOS AUTOEVALUACIÓN. Grupo de Trabajo 2: Tutores TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA EDUCACIÓN EN DERECHOS FICHA DE AUTOEVALUACIÓN Grupo de Trabajo 2: Tutores UNICEF/NYHQ2003-0081/John McConnico TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA >> EDUCACIÓN EN DERECHOS Ficha de

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

Manifiesto por los derechos del niño

Manifiesto por los derechos del niño Manifiesto por los derechos del niño Los niños son la mitad de la población de los países en desarrollo. Alrededor de 100 millones de niños viven en la Unión Europea. Las vidas de niños de todo el mundo

Más detalles

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, POR LA QUE SE MODIFICAN LAS LEYES ORGÁNICAS 5/2002, DE 19 DE JUNIO, DE LAS CUALIFICACIONES Y DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL; 2/2006,

Más detalles

A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO

A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO Página 1 de 8 RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE ORDENACIÓN, INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE CONVOCA LA SELECCIÓN DE CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA EL DESARROLLO

Más detalles

FAMILIAS E INCLUSIÓN EDUCATIVA: Cuál es la realidad

FAMILIAS E INCLUSIÓN EDUCATIVA: Cuál es la realidad OBJETIVOS DE LA SESIÓN FAMILIAS E INCLUSIÓN EDUCATIVA: Cuál es la realidad Poner en común necesidades de familias que tienen hijos/as en inclusión educativa en distintas comunidades autónomas. Hacer un

Más detalles

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses murcia (Región de) brecha digital de género Personas que hacen uso de Internet según tipo de uso y sexo. Murcia (Región de) 2011 (%) Brecha digital de género. Murcia (Región de) 2011 (%) Media en España

Más detalles

EXPERTOS EN DESARROLLO WEB

EXPERTOS EN DESARROLLO WEB EXPERTOS EN DESARROLLO WEB ADAPTACIÓN A LA NUEVA NORMATIVA SOBRE COOKIES NUEVA NORMATIVA SOBRE EL USO DE COOKIES A D SITUACIÓN DESEADA SITUACIÓN ACTUAL Se establecen multas a las empresas que no informen

Más detalles

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2006 2008, marca

Más detalles

A/HRC/28/15/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el. Eslovenia. Naciones Unidas

A/HRC/28/15/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el. Eslovenia. Naciones Unidas Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 4 de marzo de 2015 Español Original: inglés A/HRC/28/15/Add.1 Consejo de Derechos Humanos 28º período de sesiones Tema 6 de la agenda Examen Periódico Universal

Más detalles

LA MUJER Y SUS DERECHOS. Presente, no futurismo, de una realidad que ha costado mucho conseguir.

LA MUJER Y SUS DERECHOS. Presente, no futurismo, de una realidad que ha costado mucho conseguir. PARTICIPACIÓN DE LA SEÑORA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO DE GARCÍA VILLEGAS, EN CICLO DE CONFERENCIAS LA MUJER EN EL TERCER MILENIO, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (CAMPUS XOCHIMILCO),

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0401/2015

Gabinete Jurídico. Informe 0401/2015 Informe 0401/2015 La consulta plantea si conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal (LOPD), y su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD

ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD IRLANDA ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD Página 1 ÍNDICE 1. NUESTRA VISIÓN 2. PRIORIDADES 3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y PRIORIDADES 4. NUESTROS

Más detalles

LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES

LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES MARTA SAINZ PÉREZ-PEÑA Coordinadora de la Unidad Técnica de Orientación y Atención a la Diversidad. Dirección General de Coordinación

Más detalles

PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MUJERES Y JÓVENES CONSEJO DE MINISTROS 12 DE SEPTIEMBRE

PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MUJERES Y JÓVENES CONSEJO DE MINISTROS 12 DE SEPTIEMBRE AGENDA SOCIAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MUJERES Y JÓVENES CONSEJO DE MINISTROS 12 DE SEPTIEMBRE 2014 12 de septiembre 2014 1 LAS PERSONAS, EL CENTRO DE LAS POLÍTICAS SOCIALES DEL GOBIERNO Plan de Acción

Más detalles

INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA

INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA La primera conclusión derivada de la contrastar el contenido del proyecto de Real Decreto y la Directiva 2011/24 relativa a la

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ PROTOCOLO DE ACTUACIÓN SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ La identidad de género se configura a través de la vivencia íntima del propio género, incluyendo la vivencia del propio

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 191 Sábado 7 de agosto de 2010 Sec. I. Pág. 69197 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA 12710 Ley 21/2010, de 7 de julio, de acceso a la asistencia sanitaria de cobertura pública

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles

Derechos y libertades de los extranjeros

Derechos y libertades de los extranjeros Derechos y libertades de los extranjeros Artículo 3. Derechos de los extranjeros e interpretación de las normas. 1. Los extranjeros gozarán en España de los derechos y libertades reconocidos en el Título

Más detalles

Así que tras el objetivo común y general se perfilan los objetivos concretos:

Así que tras el objetivo común y general se perfilan los objetivos concretos: La Campaña de Orientación y Sensibilización sobre Desarrollo Infantil y Atención Temprana es fruto de la colaboración entre FEAPS, (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con

Más detalles

MODELO DE PLAN DE CONCILIACIÓN

MODELO DE PLAN DE CONCILIACIÓN MODELO DE PLAN DE CONCILIACIÓN En (LUGAR) a (FECHA) REUNIDOS De una parte En representación de la dirección de la empresa Nombre y Apellidos Puesto Y de otra En representación de la plantilla Nombre y

Más detalles

PROPUESTA DE INICIATIVAS

PROPUESTA DE INICIATIVAS DE INICIATIVAS SENSIBILIZACIÓN La crisis ha golpeado duramente a los colectivos vulnerables endureciendo las condiciones de inserción laboral de este grupo en favor de trabajadores sobrecualificados y

Más detalles

Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018

Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018 Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018 El, de INCIDE Social A.C. desarrollo este análisis del Programa de asistencia social con la finalidad de identificar los planteamientos en materia de derechos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 274 Lunes 16 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág. 107884 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 12394 Resolución de 3 de noviembre de 2015, de la Secretaría de

Más detalles

I JORNADAS MENORES EN EDAD ESCOLAR: CONFLICTOS Y OPORTUNIDADES

I JORNADAS MENORES EN EDAD ESCOLAR: CONFLICTOS Y OPORTUNIDADES I JORNADAS MENORES EN EDAD ESCOLAR: CONFLICTOS Y OPORTUNIDADES CONCLUSIONES 1. Todos los ponentes han coincidido en que hay aspectos del sistema educativo que deberían mejorarse. Hablamos del absentismo

Más detalles

PROYECTO DE INTERVENCiÓN SOCIAL

PROYECTO DE INTERVENCiÓN SOCIAL PROYECTO DE INTERVENCiÓN SOCIAL Alba Martín Sánchez DNI: 04220640 W CI La iglesia no 62 Casavieja (Ávila) Tlf: 696185072 Correo: albita_skap@hotmail.es índice a) Presentación b) Hipótesis c) Objetivos

Más detalles

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo?

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? En México una de cada 20 mujeres entre 15 y 17 años ha tenido uno o más hijos. En 2010 la mortalidad materna

Más detalles

PAÍS: RUMANÍA 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PAÍS.

PAÍS: RUMANÍA 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PAÍS. PAÍS: RUMANÍA Fecha actualización: enero de 2013. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PAÍS. Situación jurídica en la que llega el menor: Adopción plena Adopción simple Guarda Existe firma de Protocolo: SI NO. Firmado

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIA 2015-2017

PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIA 2015-2017 PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIA 2015-2017 CONSEJO DE MINISTROS 1 POR QUÉ ES NECESARIO UN PLAN DE FAMILIA? La realidad lo demanda, la familia es la unidad básica de articulación social, agente de integración,

Más detalles