INVESTIGACIÓN ACCIDENTE ALTO POTENCIAL Transportes FAJU Ltda.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INVESTIGACIÓN ACCIDENTE ALTO POTENCIAL Transportes FAJU Ltda."

Transcripción

1 Informe Investigación IAP ICAM Evento: Colisión y despiste Camión en Ruta INVESTIGACIÓN ACCIDENTE ALTO POTENCIAL Transportes FAJU Ltda

2 Detalle del Incidente Título del Incidente Ubicación Fecha y Hora Tipo del Incidente Consecuencia Real Consecuencia Potencial Equipo de Investigación Colisión por alcance con un camión de prueba (DEMO) a camión 3/4 que circulaba a baja a velocidad y con gran parte de su estructura fuera de la carretera, perdiendo el control del móvil, saliendo de la pista de circulación y volcando en una zanja existente en el lugar. Km 7 Autopista del Itata (Nueva Aldea Chillán) Georefrencia del lugar: , Jueves 06 de octubre de 2016 a las 06:00 horas. Golpeado contra. Conductor Sr. Ivan Contreras Lagos, con diagnostico de: contusion menor en pierna derecha, STP. Una fatalidad Juan Carlos Cabrera Gerente general Pablo Larenas Gerente operaciones Derek Cabrera Jefe Dpto Prevención Sandra Villenas (Asistente social) Ivan Contreras (conductor) Miguel Hernández (Lider SSO contrato Chillán) Heraldo Pérez (Jefe operaciones contrato Chillán)

3 Resumen del Incidente El día jueves 06 de octubre del 2016, siendo las 06:00 hrs. aprox. camión tronquero DEMO (Mercedes Benz AROCS 3336) PPU HWRB-30, conducido por el señor Ivan Contreras Lagos, se dirigía de regreso (vacío), desde planta Nueva Aldea hacia la base de transportes FAJU por la ruta autopista del Itata. Cuando a la altura del km 7 en una zona de recta conductor quien transitaba con evidentes signos de fatiga, no se percata de la presencia de un camión ¾ que transitaba a baja velocidad y con parte de su estructura por fuera de la pista de circulación, colisionándolo por alcance. Conductor declara que advierte la presencia de camión ¾ a unos 5 mts de distancia aproximadamente, pero su reacción tardía, no permitió realizar la maniobrar a tiempo, lo que llevó al camión que colisionara por alcance y posteriormente pasara por sobre la barrera de contención para finalmente quedar volcado en una zanja existente en el lugar

4 Persona Equipo Entorno PEEPO Personas Equipos Entorno Procedimiento - Organización PEEPO Personas Equipos Entorno Procedimientos Organización Trabajador con exámenes médicos al día, sin contraindicación para el cargo de conductor forestal. Conductor a sido instruido en la operaciones del equipo DEMO, durante 3 jornadas continuas de trabajo. Conductor duerme de manera adecuada durante el día anterior, y en visita realizada por asistente social de la empresa se corrobora que la familia Camión cumple con las características técnicas de operaciones forestal y carretera. Equipo con documentación legal al día y en buenas condiciones mecánicas. Proporcionadas por el representante de marca (equipo DEMO) Equipo no cuenta con todos los dispositivos de seguridad exigidos en ultima licitación. Trabajo nocturno. (condición inherente al transporte de rollizo forestal). Presencia de camión ¾ circulando a baja velocidad y con parte de su estructura fuera del camino. Ruta en buen estado, correctamente señalizada, apta para el transito de camiones de alto tonelaje. El procedimiento control de somnolencia turno nocturno considera solo 1 consulta durante la jornada, existiendo antecedentes de eventos ocurridos en horario de 06:00 am. Estándar de equipo DEMO, no se ajusta al estándar de equipo JCS, el cual considera la debilitación de la velocidad crucero en todo sus camiones. Porque es un accesorio que ínsita a la distracción y/o relajo. Incumplimiento procedimiento al conducir bajo condiciones de somnolencia. No esta definido evaluar el estado físico y de salud de los conductores antes de iniciar el turno. No esta definido por la organización la estandarización o requisitos mínimos que deben tener equipos DEMO para operar en nuestros diferentes contratos. Monitoreo y control poco efectivo, pensando en lo relacionado a la cultura de autocuidado y en condición de fatiga y

5 Fotografías - Croquis

6 Análisis (Que pasó y porque ocurrió) Qué paso? Durante la jornada del jueves 06 de octubre, aproximadamente a las 06:00 hrs, conductor de camión forestal de trozos, colisiona por alcance a camión 3/4 que le antecedía, perdiendo el control del móvil, saliendo de la pista de circulación y volcando en una zanja existente en el lugar. Conductor no sufre lesiones de consideración. Camión con daños. Por qué ocurrió? Trabajador conduce en una condición de fatiga / relajo por estar terminando su turno, no advirtiendo la presencia del camión ¾ que no transitaba por la pista de circulación, lo que genero la confusión del conductor.

7 Línea de Tiempo :00 hrs en adelante 19:00 hrs 22:00 a 01:00 hrs 01:05 hrs 03:40 a 05:00 hrs 05:20 hrs 05:35 hrs 05:45 hrs 06:00 hrs Descanso en casa del conductor. Ingreso a trabajar en base FAJU (Chillán). Conducción Vacío / Cargado. 1 vuelta del turno. Pasa a base para tomar café con un sándwich en conjunto con centralista Conducción con equipo cargado desde predio Las Bandurrias a Planta Nueva Aldea Descarga de en planta nueva aldea Se reportar con central, además entrega información a instructor sobre información arrojada por camión. Luego comienza viaje vacío de retorno Conductor mientras conducia sufre somnolencia Conductor colisiona con camión ¾, perdiendo el control del vehículo, terminando volcado. Salida de carril por síntomas de agotamiento. Camión le advierte situación, y continua viaje a planta. Conductor no identifica o reconoce exposición al riesgo del peligro de conducir con fatiga. No existe 2 consulta con respecto a condición de física de conductor, a pesar que se tiene registro de eventos anteriores en este mismo intervalo de hora. Desactualización de procedimiento control nocturno (PR) Conductor pese a sentir sueño decide continuar con la conducción. Conductor no identifica o reconoce exposición al riesgo del peligro de conducir con fatiga. Inexistente identificación de peligros en la conducción para conductores (RM) Inexistente identificación de peligros en la conducción para conductores (RM)

8 Defensas Fallidas o Ausentes (DF 13) Identificación de peligro - Conductor pese a sentir sueño decide continuar con la conducción (DF 12) Conciencia respecto al peligro No existe capacitación de riesgos derivados del peligro conducción en estado físico o salud deficiente.

9 Acciones Individuales / Equipos (IT 4) Error o infracción de uso de equipos Conducir utilizando velocidad crucero. (IT 11) Error o infracción de gestión del peligro. Conductor pese a sentir sueño decide continuar con la conducción.

10 Condiciones de Tarea / Entorno (TE 3) Disponibilidad y adecuación de procedimientos de trabajo. El procedimiento control nocturno considera solo 1 consulta, existiendo antecedentes de eventos ocurridos en horario de 06:00 am. Por lo que procedimiento no se ajusta para las condiciones actuales de trabajo de la empresa.

11 ICAM Método de Análisis de Causas del Incidente Factores Organizativos Condiciones de Tareas / Entorno Acciones Individuales / Equipos de trabajo (Work Team) Defensas Ausentes / Fallidas Incidente (PR) Procedimientos Desactualización de procedimiento control nocturno (TE 3) Disponibilidad y adecuación de procedimientos de trabajo. - El procedimiento control nocturno considera solo 1 consulta, existiendo antecedentes de eventos ocurridos en horario de 06:00 am. Por lo que procedimiento no se ajusta para las condiciones actuales de trabajo de la empresa. (IT 4) Error o infracción de uso de equipo. -Conducir utilizando velocidad crucero (DF 13) Identificación de peligro. - Conductor pese a sentir sueño decide continuar con la conducción Colisión por alcance a tercero y despiste. (RM) Gestión de Riesgos Inexistente identificación de peligros en la conducción para conductores. (IT 11) Error o infracción de gestión del peligro. Conductor pese a sentir sueño decide continuar con la conducción. (DF 12) Conciencia respecto al peligro. No existe capacitación de riesgos derivados del peligro conducción en estado físico o salud deficiente.

12 Factores Organizacionales (PR). Desactualización de procedimiento control nocturno (RM) Inexistente identificación de peligros en la conducción para conductores.

13 Acciones Correctivas Recomendadas OFT/ Defensa Jerarquía de Control Acciones Correctivas Responsable Cuándo DF 15 IT 1 TE 3 L1: Admin Todas las empresas de Transporte de rollizos deberán implementar el nuevo protocolo de control de somnolencia y fatiga de Forestal Arauco S.A ZN Ricardo Moraga Dic

Fecha del Incidente: Hora: 21:22 Ruta Chanco Constitución, Sector Quebrada Honda

Fecha del Incidente: Hora: 21:22 Ruta Chanco Constitución, Sector Quebrada Honda Datos Generales: Planta: Forestal Arauco Zona Norte Tipo Incidentes: Volcamiento Camión Fecha del Incidente: 05-01-2015 Hora: 21:22 Lugar del Evento: Ruta Chanco Constitución, Sector Quebrada Honda Planta-EMSEFOR/Zona:

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE ALTO POTENCIAL DE PERDIDA. Sociedad De Transportes Maguillines Ltda.

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE ALTO POTENCIAL DE PERDIDA. Sociedad De Transportes Maguillines Ltda. INFORME DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE ALTO POTENCIAL DE PERDIDA Sociedad De Transportes Maguillines Ltda. Accidente Sr. Waldo Christian De la Fuente Rojas Constitución, Julio de 2014 I. ANTECEDENTES GENERALES

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACION INCIDENTE ALTO POTENCIAL CONTRATISTA TRANSPORTES MARCO SALGADO. Sres. Jorge David Montes Henríquez

INFORME DE INVESTIGACION INCIDENTE ALTO POTENCIAL CONTRATISTA TRANSPORTES MARCO SALGADO. Sres. Jorge David Montes Henríquez INFORME DE INVESTIGACION INCIDENTE ALTO POTENCIAL CONTRATISTA TRANSPORTES MARCO SALGADO Sres. Jorge David Montes Henríquez Daniel Hernán Sanhueza Sanhueza FORESTAL ARAUCO ZONA NORTE CHILLAN ABRIL 2016

Más detalles

Lecciones. Aprendidas. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.

Lecciones. Aprendidas. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente. Contenido Introducción Descripción del caso. Medidas preventivas y correctivas. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE ALTO POTENCIAL DE PERDIDA. Ecofor Ltda. Accidente Sr. Oscar Raul Marabolí Morales

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE ALTO POTENCIAL DE PERDIDA. Ecofor Ltda. Accidente Sr. Oscar Raul Marabolí Morales INFORME DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE ALTO POTENCIAL DE PERDIDA Ecofor Ltda. Accidente Sr. Oscar Raul Marabolí Morales Constitución, Febrero de 2015 I. ANTECEDENTES GENERALES DEL INCIDENTE. Empresas de

Más detalles

Procedimiento para el Control de Velocidades

Procedimiento para el Control de Velocidades Procedimiento para el control de velocidades Código: PG-SSO-49 Revisión: 01 Página: 1 de 6 Procedimiento para el Control de Velocidades CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado

Más detalles

Fosfoquim S.A. Expertos en la Química del Fósforo y del Azufre

Fosfoquim S.A. Expertos en la Química del Fósforo y del Azufre Fosfoquim S.A. Expertos en la Química del Fósforo y del Azufre FOSFOQUIM S.A. ES UNA EMPRESA QUIMICA LIDER, CUYO OBJETIVO ES SER UNA EMPRESA QUIMICA DE EXCELENCIA, EN LA FABRICACION DE PRODUCTOS QUIMICOS

Más detalles

Forestal Arauco S.A. INFORME DE INVESTIGACION INCIDENTE EMPRESA DE SERVICIOS FORESTAL ANTARES LTDA. FORESTAL ARAUCO ZONA NORTE

Forestal Arauco S.A. INFORME DE INVESTIGACION INCIDENTE EMPRESA DE SERVICIOS FORESTAL ANTARES LTDA. FORESTAL ARAUCO ZONA NORTE INFORME DE INVESTIGACION INCIDENTE EMPRESA DE SERVICIOS FORESTAL ANTARES LTDA. FORESTAL ARAUCO ZONA NORTE 1. Datos Generales: Negocio Forestal Zona Forestal Arauco Zona Norte. Tipo Incidente Golpeado por

Más detalles

PESV. Política de seguridad vial

PESV. Política de seguridad vial PESV Política de seguridad vial EDEMSA, consiente de la importancia de la seguridad vial, desarrollará las actividades necesarias para evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito que puedan afectar

Más detalles

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ RIESGOS PRIORITARIOS RIESGO DE ACCIDENTES EN VEHICULOS: Se creo el Programa de Seguridad Vial, para todos los vehículos propios y contratados

Más detalles

"PLAN VIAL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE ANTOFAGASTA A PROYECTO OGP HC5-GA

PLAN VIAL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE ANTOFAGASTA A PROYECTO OGP HC5-GA Cod.: PPR-BH-08 Rev.0 Pág. 1 de 8 " SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE 25713-830-HC5-GA06-00216 INDICE Rev.0 Pág. 2 de 8 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS... 3 4. METAS... 3 5. RESPONSABILIDADES...

Más detalles

Campaña de prevención sobre la fatiga en la conducción. Encuesta internacional sobre fatiga 2011 Acciones de Verano y actividades de formación

Campaña de prevención sobre la fatiga en la conducción. Encuesta internacional sobre fatiga 2011 Acciones de Verano y actividades de formación Campaña de prevención sobre la fatiga en la conducción Encuesta internacional sobre fatiga 2011 Acciones de Verano y actividades de formación Madrid, 21 de julio de 2011 Comparativa de los datos de siniestralidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE RIESGOS CAPACITACION AGOSTO 2013

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE RIESGOS CAPACITACION AGOSTO 2013 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE RIESGOS CAPACITACION PONEMOS EN SU CONOCIMIENTO LAS INSTANCIAS DE CAPACITACION SOBRE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL DIRIGIDAS A NUESTROS CLIENTES A LLEVARSE A CABO EN

Más detalles

CONTROL DE FATIGA Y SOMNOLENCIA APLICANDO LA TECNOLOGÍA DSS

CONTROL DE FATIGA Y SOMNOLENCIA APLICANDO LA TECNOLOGÍA DSS CONTROL DE FATIGA Y SOMNOLENCIA APLICANDO LA TECNOLOGÍA DSS TEMARIO Justificación Resumen proceso de Implementación Tecnología DSS Principales dificultades Principales Logros Impactos Organizacionales

Más detalles

Nota de prensa. La Dirección General de Tráfico intensifica la vigilancia a furgonetas. Durante cuatro días

Nota de prensa. La Dirección General de Tráfico intensifica la vigilancia a furgonetas. Durante cuatro días Nota de prensa Durante cuatro días La Dirección General de Tráfico intensifica la vigilancia a furgonetas Se establecerán puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales y en zonas

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD TRABAJOS EN VÍA PÚBLICA UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD TRABAJOS EN VÍA PÚBLICA UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 1. TRABAJOS EN CALZADAS URBANAS 1.1. RIESGOS GENERALES Atropellos, golpes y choques con y contra vehículos. Caídas al mismo nivel. Caídas a diferente nivel. Los inherentes

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL FRIMAC S.A.

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL FRIMAC S.A. POLITICA DE SEGURIDAD VIAL FRIMAC S.A. Es una empresa de transporte de carga especializada en mercancías refrigeradas, que establece actividades dirigidas a prevenir, controlar y disminuir la probabilidad

Más detalles

METODO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS VIALES

METODO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS VIALES METODO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS VIALES 1. Introducción Las empresas deben incluir dentro de sus evaluaciones de riesgos la evaluación de los riesgos viales relacionados con os desplazamientos in misión

Más detalles

Fatiga en la Conducción

Fatiga en la Conducción Fatiga en la Conducción 2014 Qué es la Fatiga? Has sentido alguna vez cansancio durante la conducción de un vehículo? Te ha sorprendido la somnolencia durante un largo viaje? Qué es la Fatiga? La fatiga

Más detalles

Nuevas tecnologías para un transporte seguro. WORKING DRAFT Last Modified 10/12/ :17 Pacific SA Standard Time Printed

Nuevas tecnologías para un transporte seguro. WORKING DRAFT Last Modified 10/12/ :17 Pacific SA Standard Time Printed Nuevas tecnologías para un transporte seguro WORKING DRAFT Last Modified 10/12/2017 15:17 Pacific SA Standard Time Printed Contenido Introducción Libreta Electrónica del conductor Sistemas alerta durante

Más detalles

ACCIDENTE. Es todo hecho imprevisto que interrumpe un proceso. lesiones y/o la muerte, pérdidas de tiempo y/o daños a la propiedad.

ACCIDENTE. Es todo hecho imprevisto que interrumpe un proceso. lesiones y/o la muerte, pérdidas de tiempo y/o daños a la propiedad. Higiene y Seguridad en el Trabajo Carrera: Técnico Superior en Instrumentación Quirúrgica. Tema: Seguridad Vial - Manejo Defensivo. Docente: Luciano A. Affur 1 ACCIDENTE Es todo hecho imprevisto que interrumpe

Más detalles

Elaboró. Aprobó Gabriela Dávila Gerente de Centro de Operaciones

Elaboró. Aprobó Gabriela Dávila Gerente de Centro de Operaciones Fecha de Aprobación: Número de Revisión: Nombre del Documento: Formato de Llamadas Nombre Puesto Elaboró Daniel Alfonso Lopez Ibarra Asistente Centro Operaciones Aprobó Gabriela Dávila Gerente de Centro

Más detalles

POLITICAS INTEGRADAS DE SEGURIDAD VIAL

POLITICAS INTEGRADAS DE SEGURIDAD VIAL Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el compromiso institucional que garantice el cumplimiento de las normas de transito, para impactar positivamente la seguridad vial tanto al interior de la empresa como

Más detalles

Elaboró. Aprobó Adrian Juangorena Gerente Control Interno MLOP-IGEN-10

Elaboró. Aprobó Adrian Juangorena Gerente Control Interno MLOP-IGEN-10 Fecha de Aprobación: 28/03/26 Número de Revisión: Nombre del Documento: Formato de Llamadas Nombre Puesto Elaboró Paul López Coordinador Centro de Operaciones Aprobó Adrian Juangorena Gerente Control Interno

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO SEGURIDAD VIAL. Formato revisión y verificación de información PESV (Lista de Chequeo) PM02-PR02-F01 Versión 1.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO SEGURIDAD VIAL. Formato revisión y verificación de información PESV (Lista de Chequeo) PM02-PR02-F01 Versión 1. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO SEGURIDAD VIAL Formato revisión y verificación de información PESV (Lista de Chequeo) PM02-PR02-F01 Versión 1.0 SOLICITANTE Entidad: Teléfono: Dirección: Funcionario

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS Quálitas Compañía de Seguros PREVENCIÓN DE RIESGOS Programa de Prevención de Riesgos Act. Margarito Villa 1.Recomendamos enviar el reporte de siniestralidad semanalmente. Incluso es conveniente tener uno

Más detalles

Nota de prensa. Todo preparado para la operación especial de Tráfico de Todos los Santos. Seguridad y fluidez

Nota de prensa. Todo preparado para la operación especial de Tráfico de Todos los Santos. Seguridad y fluidez Seguridad y fluidez Nota de prensa Todo preparado para la operación especial de Tráfico de Todos los Santos Se prevén 4,4 millones de desplazamientos Muchos de los desplazamientos estarán motivados por

Más detalles

DAÑOS A CAMIONETA POR CHOQUE VEHICULAR

DAÑOS A CAMIONETA POR CHOQUE VEHICULAR DAÑOS A CAMIONETA POR CHOQUE VEHICULAR GERENCIA DE DESARROLLO DE TRANSPORTE PROYECTO PROTECCIÓN CATÓDICA VIA BARRANQUILLA CARTAGENA Viernes, 05 de Msrzo de 2009 EQUIPO INVESTIGADOR DEL EVENTO: Luz Mery

Más detalles

Higiene y Seguridad Industrial. Manejo Defensivo de Vehículos ARL

Higiene y Seguridad Industrial. Manejo Defensivo de Vehículos ARL Higiene y Seguridad Industrial Manejo Defensivo de Vehículos ARL Índice Qué es la conducción defensiva? Qué tiene en cuenta? El conductor defensivo debe Sus defensas El alcohol Algunos de sus efectos Mitos

Más detalles

Se prohibe fumar: dentro de las instalaciones de la empresa, dentro de los vehículos de la misma y en reuniones en instalaciones de terceros.

Se prohibe fumar: dentro de las instalaciones de la empresa, dentro de los vehículos de la misma y en reuniones en instalaciones de terceros. COD: CCS-SGSST-PISV/P01 VERSIÓN: 01 POLITICA PREVENCIÓN NO CONSUMO DE ALCOHOL Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Fecha: 12/08/2016 HOJA 1 de 2 AUTOPISTAS DE LA SABANA S.A.S como estrategia de prevención del No

Más detalles

BLA TRANSPORTE N 2 Transporte Regional SABANA 26 de Julio

BLA TRANSPORTE N 2 Transporte Regional SABANA 26 de Julio BLA TRANSPORTE N 2 Transporte Regional SABANA 26 de Julio 1. Que ocurrió? FECHA DEL SUCESO:26/07/2013 El día 26 de Julio hacia las 9:50 a.m. se desplazaba un tracto camión, por el Km 11 + 640 Vía Bogotá

Más detalles

Jorge Domínguez González Gerente de Seguridad y Salud Prevención Real Consultoría SAC

Jorge Domínguez González Gerente de Seguridad y Salud Prevención Real Consultoría SAC Prevención de Riesgos para Obras de Construcción Vial e Infraestructura Jorge Domínguez González Gerente de Seguridad y Salud Prevención Real Consultoría SAC Miembro CAPECO https://youtu.be/jelcgv4hqya

Más detalles

Qué podemos hacer para evitarlos?

Qué podemos hacer para evitarlos? Jornada Qué podemos hacer para evitarlos? índice Acerca de Pons Seguridad Vial Empresa líder en consultoría estratégica pública y privada en materia de movilidad y seguridad vial. También prestamos servicios

Más detalles

FORESTAL MILLALEMU Y CIA LTDA I. ANTECEDENTES GENERALES DEL INCIDENTE. : Forestal Millalemu Cía. Ltda. : Cosecha con torre de madereo.

FORESTAL MILLALEMU Y CIA LTDA I. ANTECEDENTES GENERALES DEL INCIDENTE. : Forestal Millalemu Cía. Ltda. : Cosecha con torre de madereo. SISTEMA GESTION COSECHA FORESTAL Página: Página 1 de 32 I. ANTECENTES GENERALES L INCINTE. Empresa Faena Lugar / Predio Comuna : Forestal Millalemu Cía. Ltda. : Cosecha con torre de madereo. : Predio Monte

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL:

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL: POLITICA DE SEGURIDAD VIAL: Es compromiso de la Gerencia de la empresa G.A Transportes SAS, implementar un Plan Estratégico de Seguridad Vial, el cual permita promover en los trabajadores tanto administrativos

Más detalles

Especialista en Fundamentos de Conducción Segura

Especialista en Fundamentos de Conducción Segura Especialista en Fundamentos de Conducción Segura titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Fundamentos de Conducción Segura

Más detalles

Boletín Comité Paritario

Boletín Comité Paritario COMPAÑÍA MINERA SAN GERÓNIMO, TALCUNA Boletín Comité Paritario Volumen N 11 Mayo Agosto 2010 EDITORIAL Durante los primeros días de Agosto, y cuando nos preparábamos para iniciar los festejos del Día del

Más detalles

PLAN MARZO 2016 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

PLAN MARZO 2016 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES PLAN MARZO 2016 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REFUERZO Y PRIORIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO MITIGACIÓN CONGESTIÓN SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR Mayor capacidad de transporte Vías

Más detalles

Fatiga y Somnolencia en la Conducción. Buenas Prácticas Programa Control de Fatiga y Somnolencia Codelco Chile - División El Teniente

Fatiga y Somnolencia en la Conducción. Buenas Prácticas Programa Control de Fatiga y Somnolencia Codelco Chile - División El Teniente Fatiga y Somnolencia en la Conducción. Buenas Prácticas Programa Control de Fatiga y Somnolencia Codelco Chile - División El Teniente 1 CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Índice I. Marco Referencial

Más detalles

SANTIAGO RODRÍGUEZ BANDA S.A.C.

SANTIAGO RODRÍGUEZ BANDA S.A.C. SANTIAGO RODRÍGUEZ BANDA S.A.C. CONTENIDO FILOSOFÍA 3 POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO 4 SERVICIO DE TRANSPORTE 5 CENTRO DE MONITOREO GPS 8 GESTIÓN - CAPACITACIÓN 10 CLIENTES 11 PÁGINA WEB 12

Más detalles

SEGURIDAD PARA LA GESTIÓN DE FLOTAS

SEGURIDAD PARA LA GESTIÓN DE FLOTAS SEGURIDAD PARA LA GESTIÓN DE FLOTAS GPS Chile Spa GPS CHILE SpA AGO.2017 ALIANZAS EXCLUSIVA Y REPRESENTACIONES Alianza exclusiva con Telectrac Navman, top5 nivel mundial con mas de 20.000 vehículos monitoreados.

Más detalles

PROTOCOLO DE REPORTE Y GESTION DE INCIDENTES (CUASI ACCIDENTES)

PROTOCOLO DE REPORTE Y GESTION DE INCIDENTES (CUASI ACCIDENTES) Página 1 de 5 PROTOCOLO DE REPORTE Y GESTION DE INCIDENTES (CUASI ACCIDENTES) ELABORACION REVISION APROBACION Fecha : Ene/2015 Ene/2015 Ene/2015 Nombre : Pablo Sánchez F Marcelo Jarpa Urbina Hernán Silva

Más detalles

Sistema de Transporte Seguro Auditoria MASSC a las empresas de Transportes. Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial

Sistema de Transporte Seguro Auditoria MASSC a las empresas de Transportes. Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial Auditoria MASSC a las empresas de Transportes Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial Buscamos.. El compromiso y responsabilidad de todos los que participamos en la actividad

Más detalles

Metodologías para la investigación de accidentes de trabajo en incidentes. Richard Huapaya Pardavé Jefe de Gestión de Riesgos Laborales

Metodologías para la investigación de accidentes de trabajo en incidentes. Richard Huapaya Pardavé Jefe de Gestión de Riesgos Laborales Metodologías para la investigación de accidentes de trabajo en incidentes Richard Huapaya Pardavé Jefe de Gestión de Riesgos Laborales Agenda Agenda 1. Importancia y objetivos de la investigación de accidentes

Más detalles

Sesión 10 Evaluación bloque A

Sesión 10 Evaluación bloque A Sesión 10 Evaluación bloque A 45 43 Sesión 10 Ficha 1 1. Cuántos espejos retrovisores debe llevar obligatoriamente su turismo? a) Tres; dos exteriores y uno interior. b) Dos; los exteriores de los lados

Más detalles

V CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS 2016

V CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS 2016 A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 1. Departamento 5. Zona Nº B. UBICACIÓN CARTOGRAFICA 2. Provincia 6. Manzana Nº 3. Distrito 7. AER N 4. Centro poblado V CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS 2016 FORMULARIO DE ACCIDENTES

Más detalles

SEGURIDAD PERSONAL DE RESPUESTA. Felipe Luyanda-Andino y Charles Stratton Metric Engineering of Puerto Rico, PSC

SEGURIDAD PERSONAL DE RESPUESTA. Felipe Luyanda-Andino y Charles Stratton Metric Engineering of Puerto Rico, PSC SEGURIDAD PERSONAL DE RESPUESTA Felipe Luyanda-Andino y Charles Stratton Metric Engineering of Puerto Rico, PSC Trasfondo Responder A Incidentes En Las Carreteras Es Peligroso Por Naturaleza Todas Las

Más detalles

Consejos d s e Seguridad

Consejos d s e Seguridad Consejos de Seguridad Que circulando a 50 km/h necesita para frenar 12 mts., Mientras que circulando al doble, es decir a 100 km/h,necesita 4 veces más distancia? recuerde que al doble de la velocidad,

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCIÓN A VICTIMAS

PROCEDIMIENTO ATENCIÓN A VICTIMAS página 1 de 8 Firma: Elaboró Firma: Revisó Firma: Aprobó Nombre: Leydy Estefanía Rendón Nombre: Nombre: Christian García Cano Cargo: Asistente Jurídico Administrativo Cargo: Asesor PESV Cargo: Gerente

Más detalles

Anexo 17. políticas de regulación seguridad vial

Anexo 17. políticas de regulación seguridad vial Anexo 17 políticas de regulación seguridad vial La Corporación Interactuar ha definido las siguientes políticas con el fin de promover comportamientos seguros y minimizar riesgos de accidentes de tránsito.

Más detalles

Nota de prensa. La Dirección General de Tráfico lanza su aplicación móvil para facilitar al conductor una útil y segura planificación de su viaje

Nota de prensa. La Dirección General de Tráfico lanza su aplicación móvil para facilitar al conductor una útil y segura planificación de su viaje Nota de prensa La Dirección General de Tráfico lanza su aplicación móvil para facilitar al conductor una útil y segura planificación de su viaje El ministro del Interior también ha presentado el operativo

Más detalles

Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ley D.S 005

Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ley D.S 005 Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ley 29783 D.S 005 SALUD OCUPACIONAL Rama de la salud pública, que busca en el mayor grado posible el bienestar físico,mental y social

Más detalles

A continuación encontrarás recomendaciones sobre los aspectos claves a cuidar:

A continuación encontrarás recomendaciones sobre los aspectos claves a cuidar: MOVILIDAD SEGURA Cuidados al contratar servicios de transporte terrestre para trabajadores. En desplazamientos laborales, recreativos, ruta empresarial, etc., debes tener en cuenta los riesgos que estos

Más detalles

VELOCIDAD CARRILES INTERMITENTES DISTANCIA CINTURONES MÓVIL DE SEGURIDAD

VELOCIDAD CARRILES INTERMITENTES DISTANCIA CINTURONES MÓVIL DE SEGURIDAD Observatorio sobre el comportamiento de los conductores en la red de Autopistas 2017 VELOCIDAD CARRILES INTERMITENTES DISTANCIA DE SEGURIDAD 11 4 Km/h es la velocidad media 18, 7 % 39, 6 % 16, 5 % 21,

Más detalles

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-SSO-STD-039 ESTÁNDAR Versión 01 EXCAVACIONES. Fecha 10/01/2017 Página 2 de 5

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-SSO-STD-039 ESTÁNDAR Versión 01 EXCAVACIONES. Fecha 10/01/2017 Página 2 de 5 SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-SSO-STD-039 Página 2 de 5 TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS... 3 3.1. DE EQUIPOS... 3 3.2. DE PERSONAS... 3 3.3. DE

Más detalles

Tran Terr ESTUDIO TÉCNICO

Tran Terr ESTUDIO TÉCNICO Tran Terr 04 El objetivo del presente estudio es el determinar las acciones del conductor del autobús ### antes durante y después del hecho estudiado, esto con la finalidad de poder deslindar responsabilidades.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE CONDUCTORES BUSES, MICROBUSES, BUSETAS, CAMIONETAS Y DOBLE CABINAS

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE CONDUCTORES BUSES, MICROBUSES, BUSETAS, CAMIONETAS Y DOBLE CABINAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE CONDUCTORES BUSES, MICROBUSES, BUSETAS, CAMIONETAS Y DOBLE CABINAS Objetivo: Experiencia: Edad: Estado de salud en general: Conocimientos y habilidades: El objetivo básico

Más detalles

PROGRAMA DE GESTION BIOMASA CHILE S.A. CAPACITACIONES ANUALES 2016.

PROGRAMA DE GESTION BIOMASA CHILE S.A. CAPACITACIONES ANUALES 2016. Página : 1 de 6 Contenidos de las capacitaciones Dictadas: 1. Prevención y Control de Incendios: Definición de incendio. Medidas de prevención de incendios. Clasificación de Fuegos. Uso correcto de extintores

Más detalles

Guía del Curso Ed. Externa - Gestión de flotas y uso del tacógrafo digital

Guía del Curso Ed. Externa - Gestión de flotas y uso del tacógrafo digital Guía del Curso Ed. Externa - Gestión de flotas y uso del tacógrafo digital Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Adquisición

Más detalles

Estándar Licencia Interna

Estándar Licencia Interna Sistema de Gestión Integrado Centinela Estándar Operacional Versión 00 Fecha Publicación 18/Febrero/2015 ELABORADO POR Jaime Ibáñez Vásquez Jefe de Protecciones Industriales y Emergencias Febrero/2015

Más detalles

Curso: conducción defensiva. Instituto de Capacitación del Transporte Ltda Condell 115, Providencia, Santiago. Teléfono:

Curso: conducción defensiva. Instituto de Capacitación del Transporte Ltda Condell 115, Providencia, Santiago. Teléfono: Curso: conducción defensiva Instituto de Capacitación del Transporte Ltda Condell 115, Providencia, Santiago. Teléfono: 22 2748646-22 3430507 OBJETIVOS GENERALES - OBJETIVOS ESPECIFICOS - CONTENIDOS OBJETI

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL CÓDIGO: S-PR-07 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL CÓDIGO: S-PR-07 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE CÓDIGO: S-PR-07 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 DE 6 1. OBJETIVO Establecer las directrices, estándares, procedimientos y actividades para la gestión del riesgo de accidentes viales, en la operación

Más detalles

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo Actuaciones de mejora de la seguridad vial en México Óscar R. Callejo Silva Subsecretario de Infraestructura, SCT México Madrid, España 4 de

Más detalles

IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS

IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 1. Departamento 5. Zona Nº B. UBICACIÓN CARTOGRAFICA 2. Provincia 6. Manzana Nº 3. Distrito 7. AER N 4. Centro poblado IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS - 2015 FORMULARIO DE ACCIDENTES

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL. Ley 1503 de 2011 / Decreto 2852 de 2013 / Resolución 1565 de 2014

PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL. Ley 1503 de 2011 / Decreto 2852 de 2013 / Resolución 1565 de 2014 PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL Ley 1503 de 2011 / Decreto 2852 de 2013 / Resolución 1565 de 2014 Secretaría Distrital de Movilidad 2014 Secretaría Distrital de Movilidad 2014 LEY 1503-2011 LEY 1503-2011:

Más detalles

En una planta de áridos, un camionero es atropellado por una pala-cargadora con resultado de fallecimiento. 7 0 Estar presente - Sin especificar

En una planta de áridos, un camionero es atropellado por una pala-cargadora con resultado de fallecimiento. 7 0 Estar presente - Sin especificar n ú m e r o 1 1 / 5 d e d i c i e m b r e 2 0 1 1 PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. ATROPELLOS POR EQUIPO MÓVIL RESUMEN En una planta de áridos, un camionero es atropellado

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL CÓDIGO: S-PR-07 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL CÓDIGO: S-PR-07 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE CÓDIGO: S-PR-07 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 DE 6 1. OBJETIVO Establecer las directrices, estándares, procedimientos y actividades para la gestión del riesgo de accidentes viales, en la operación

Más detalles

Visión internacional de los ADAS

Visión internacional de los ADAS XV Ciclo Conferencias CESVIMAP Visión internacional de los ADAS Sergio Gómez Recio Director adjunto Innovación Corporativa 6 de Abril 2016 1 XV Ciclo Conferencias CESVIMAP - INDICE INDICE La tecnología:

Más detalles

Unidad 2: Capacidad y Nivel de Servicio 24/03/2011

Unidad 2: Capacidad y Nivel de Servicio 24/03/2011 2.2 Capacidad y Nivel de Servicio 2.2.1 Tipos de Caminos y Carreteras 2.2.2 Concepto de Capacidad 2.2.3 Concepto de Nivel de Servicio 2.2.4 Condiciones Ideales de Circulación 225Segmentación 2.2.5 de Caminos

Más detalles

Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad

Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad Manejo defensivo Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad Seguridad en la conducción. Llamamos seguridad al conjunto de medios, medidas, normas y actuaciones personales que tienen como fin que el

Más detalles

Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente

Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente INFORME DE INCIDENTES / ACCIDENTES 1 EMPRESA: 2 N DE CONTRATO: 3 FECHA: 4 HORA: 5 LUGAR: 6 NOMBRE Y APELLIDO:(Lesionado / involucrado) 7 CÉDULA DE IDENTIDAD:

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL 11.1.6.1 POLITICA GENERAL DE Política de Seguimiento y Control de Seguridad Vial AGROPAISA S.A.S. y su grupo empresarial, promueve y establece dentro de la organización una cultura de autocontrol y autocuidado

Más detalles

DATOS SOBRE EL ESTUDIO

DATOS SOBRE EL ESTUDIO ESTUDIO SOBRE LA FATIGA EN LA CONDUCCION INVESTIGACION DE ACUERDO A ESTADISTICAS DE ACCIDENTES VIALES EN DIVERSOS PAISES DEL MUNDO, SE CONSIDERA UN CALCULO PROMEDIO APROXIMADO DEL 32.5 %, EN LOS CUALES

Más detalles

PRUEBA DE PERICIA CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA ABC DE FORMACION S.A.S

PRUEBA DE PERICIA CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA ABC DE FORMACION S.A.S PRUEBA DE PERICIA CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA ABC DE FORMACION S.A.S QUIENES SOMOS Somos un centro de enseñanza automovilística, con un nuevo concepto en el mercado, trabajar de manera permanente

Más detalles

DILIGENCIA A PREVENCIÓN ACCIDENTE CON DAÑOS MATERIALES

DILIGENCIA A PREVENCIÓN ACCIDENTE CON DAÑOS MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE DILIGENCIA A PREVENCIÓN ACCIDENTE CON DAÑOS MATERIALES INSTRUCTORES: UNIDAD DILIGENCIA NÚMERO / ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN ocurrido a las horas del día de de, en el Km. de la carretera,

Más detalles

Instructivo de Seguridad para Alumnos (as) de Programas de Especialidades Médicas

Instructivo de Seguridad para Alumnos (as) de Programas de Especialidades Médicas DIRECCIÓN DE POSTGRADO Instructivo de Seguridad para Alumnos (as) de Programas de Especialidades Médicas La Dirección de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Más detalles

ZÜBLIN INTERNATIONAL GMBH CHILE SPA INFORME MES DE ABRIL 2016 GERENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL

ZÜBLIN INTERNATIONAL GMBH CHILE SPA INFORME MES DE ABRIL 2016 GERENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL ZÜBLIN INTERNATIONAL GMBH CHILE SPA INFORME MES DE ABRIL 2016 GERENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL ESTADISTICAS RESUMEN DE S&SO 1 2 3 ABRIL 2016 (GRÁFICOS) RESULTADOS ZÜBLIN VP-CODELCO.

Más detalles

El 11% de los conductores reconoce haber dado cabezadas al volante

El 11% de los conductores reconoce haber dado cabezadas al volante El 11% de los conductores reconoce haber dado cabezadas al volante La campaña Un refresco, tu mejor combustible recuerda la importancia de prevenir el cansancio y la somnolencia en los trayectos del puente

Más detalles

FATIGA y SUEÑO. saludable. empresa. DISTRACCIONES al volante. Uso de dispositivos. Fatiga y sueño. Consumo de sustancias. Exceso de velocidad

FATIGA y SUEÑO. saludable. empresa. DISTRACCIONES al volante. Uso de dispositivos. Fatiga y sueño. Consumo de sustancias. Exceso de velocidad DISTRACCIONES al volante Uso de dispositivos Fatiga y sueño Consumo de sustancias FATIGA y SUEÑO Exceso de velocidad Estrés y agresividad empresa saludable Unión de Mutuas apuesta por la promoción y protección

Más detalles

QUÉ ES LA SEGURIDAD VIAL?

QUÉ ES LA SEGURIDAD VIAL? ESTADISTICAS ACCIDENTES DE TRÁNSITO QUÉ ES LA SEGURIDAD VIAL? CORESEVI -PIURA SEGURIDAD VIAL 1/5 La seguridad vial consiste en la prevención de siniestros de tránsito o la minimización de sus efectos.

Más detalles

AGL Consultores Hacemos las cosas bien, y nuestros clientes nos prefieren. Seguridad - Medio Ambiente Calidad Gestión de Riesgos

AGL Consultores Hacemos las cosas bien, y nuestros clientes nos prefieren. Seguridad - Medio Ambiente Calidad Gestión de Riesgos AGL Consultores Hacemos las cosas bien, y nuestros clientes nos prefieren Capacitación Auditorías Consultoría Seguridad - Medio Ambiente Calidad Gestión de Riesgos contacto@aglconsultores.cl www.aglconsultores.cl

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial sin derivadas 2.5 Colombia AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Propuesta del plan estratégico

Más detalles

Especialistas en prevención En prevención, cuidado de la salud y seguridad en el trabajo somos el aliado que su empresa necesita

Especialistas en prevención En prevención, cuidado de la salud y seguridad en el trabajo somos el aliado que su empresa necesita Especialistas en prevención En prevención, cuidado de la salud y seguridad en el trabajo somos el aliado que su empresa necesita omos profesionales y especialistas en seguridad y salud en el trabajo, facilitadores

Más detalles

USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN FÁBRICA

USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN FÁBRICA Página 2 de 5 INDICE 1. OBJETO 3 2. ALCANCE 3 3. REFERENCIAS 3 4. DESARROLLO 3 4.1. TELÉFONOS MÓVILES Y OTROS DISPOSITIVOS 3 4.2. CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS 4 4.3. FOTOGRAFÍAS 4 5. REGISTRO Y ARCHIVO 4 6.

Más detalles

FORMACIÓN MAQUINARIA: OPERARIO DE MAQUINA MOVIMIENTO DE TIERRAS Y CARRETILLAS ELEVADORAS. NIVEL ACTUALIZACION

FORMACIÓN MAQUINARIA: OPERARIO DE MAQUINA MOVIMIENTO DE TIERRAS Y CARRETILLAS ELEVADORAS. NIVEL ACTUALIZACION FORMACIÓN MAQUINARIA: OPERARIO DE MAQUINA MOVIMIENTO DE TIERRAS Y CARRETILLAS ELEVADORAS. NIVEL ACTUALIZACION DURACIÓN DEL CURSO 2 horas. (1 horas Teóricas + 1 horas Prácticas). Por ser un único alumno.

Más detalles

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS en colaboración con las Comunidades Autónomas SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS La base ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. BINVAC del portal SITUACIONES DE TRABAJO

Más detalles

Miguel Alonso Aula de Formación del transportista

Miguel Alonso Aula de Formación del transportista Miguel Alonso Aula de Formación del transportista Curso de CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL: C.A.P. FORMACIÓN CONTINUA Organización: Miguel Alonso Aula de Formación del Transportista. Dirección: MIGUEL

Más detalles

Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras.

Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras. RESPONSABILIDAD INTEGRAL COLOMBIA Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras. Facilitador: Ing. Félix Antonio

Más detalles

Cultura vial. Esta guía te ayudará a circular de manera correcta por la Ciudad.

Cultura vial. Esta guía te ayudará a circular de manera correcta por la Ciudad. Cultura vial Esta guía te ayudará a circular de manera correcta por la Ciudad. 1 INFORMACIÓN BÁSICA Bicicleta El Reglamento de Tránsito establece que la bicicleta tiene los mismos derechos y obligaciones

Más detalles

POLÍTICA DE NO ALCOHOL NI DROGAS

POLÍTICA DE NO ALCOHOL NI DROGAS POLÍTICA DE NO ALCOHOL NI DROGAS mismo, todos los empleados independientemente de su cargo deberán estar comprometidos con la implementación de esta política dentro de la organización. Todo empleado de

Más detalles

Licitación Pública Servicio de Transporte para Ejecutivos de Metro S.A.

Licitación Pública Servicio de Transporte para Ejecutivos de Metro S.A. EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. Licitación Pública Servicio de Transporte para Ejecutivos de Metro S.A. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN GENERAL, GERENCIA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PROTOCOLO CERO ACCIDENTE N 21 CUENTA : GARMENDIA TRABAJADOR ACCIDENTADO : FRANCISCO MARTINEZ GERENTE DE CUENTA : DANIEL ESPINOZA SUPERVISOR :

PROTOCOLO CERO ACCIDENTE N 21 CUENTA : GARMENDIA TRABAJADOR ACCIDENTADO : FRANCISCO MARTINEZ GERENTE DE CUENTA : DANIEL ESPINOZA SUPERVISOR : PROTOCOLO CERO ACCIDENTE N 21 CUENTA : GARMENDIA TRABAJADOR ACCIDENTADO : FRANCISCO MARTINEZ GERENTE DE CUENTA : DANIEL ESPINOZA SUPERVISOR : MAURICIO MUÑOZ PREVENCIONISTA DE RIESGOS : ANGHELO GONZÁLEZ

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL ABP-DGI-07, REV.0 (01-11-2016) Hoja 1 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL Dentro de la ejecución del contrato de concesión No. 002 del 07 de junio de 2016, bajo el esquema de Asociación Público Privada, cuyo

Más detalles

NORMA UNE-ISO 39001:2012. Fecha:

NORMA UNE-ISO 39001:2012. Fecha: NORMA UNE-ISO 39001:2012 Fecha: 14-11-2013 OBJETIVO: Dar a conocer los requisitos generales de los sistemas de gestión de seguridad vial, según la norma UNE-ISO 39001 DURACIÓN: Aproximadamente 45 minutos

Más detalles

SISTEMA DETECTOR DE SOMNOLENCIA DSS

SISTEMA DETECTOR DE SOMNOLENCIA DSS Superintendencia Operaciones ENMS SISTEMA DETECTOR DE SOMNOLENCIA DSS GERENCIA EXTRACCIÓN Y LIXIVIACIÓN División Chuquicamata - Codelco Chile Calama Julio 2012 INCIDENTE CAEX 717 Sistema Somnolencia CRITERIOS

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL Código: P-GH-01 Versión: 01 Fecha: 29/04/2016 Página: 1 de 2 Propósito Establecer los lineamientos de las políticas de Seguridad Vial enmarcadas dentro del más estricto respeto

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS, SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS, SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD Páginas: 1 de 48 PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS, SALUD Y SEGURIDAD 2018 TRANSPORTES DARIO VALDÉS VALDÉS Y CIA. LTDA. SEGURIDAD Y SALUD Páginas: 2 de 48 INTRODUCCIÓN El presente programa

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO(S)... 2 1.1. OBJETIVO GENERAL... 2 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 2 2. JUSTIFICACIÓN... 2 3. RESPONSABLES... 2 4. GLOSARIO... 3 5. ACTIVIDADES DE LA ORGANIZACIÓN... 4 6. MARCO

Más detalles