Intervencionismo percutáneo en la corrección fisiológica de la DTGA disfuncionante

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Intervencionismo percutáneo en la corrección fisiológica de la DTGA disfuncionante"

Transcripción

1 Intervencionismo percutáneo en la corrección fisiológica de la DTGA disfuncionante Josep Girona, Gerard Martí Hospital Universitario Materno- Infantil Vall d Hebron. Barcelona

2 CORRECCIÓN FISIOLOGICA DISFUNCIONANTE

3 CORRECCIÓN FISIOLOGICA DISFUNCIONANTE Estenosis de los canales Dehiscencia de suturas

4 Catheter Cardiovasc Interv Sep;54(1):72-6. Simultaneous transcatheter occlusion of two atrial baffle leaks and stent implantation for SVC obstruction in a patient after Mustard repair. Sharaf E, Waight DJ, Hijazi ZM. Closure of the two leaks using the Amplatzer device and stent implantation

5 Catheter Cardiovasc Interv Sep;54(1):72-6. Simultaneous transcatheter occlusion of two atrial baffle leaks and stent implantation for SVC obstruction in a patient after Mustard repair. Sharaf E, Waight DJ, Hijazi ZM. Closure of the two leaks using the Amplatzer device and stent implantation Invasive Cardiol Apr;13(4): Transcatheter treatment of IVC channel obstruction and baffle leak after Mustard procedure for d-transposition of the great arteries using Amplatzer ASD device and multiple stents. Schneider DJ, Moore JW. The University of Illinois College of Medicine and Children's Hospital of Illinois. Single stent was placed to relieve the obstruction, followed by placement of an Amplatzer septal occluder device which assumed suboptimal position after release.

6 Catheter Cardiovasc Interv Sep;54(1):72-6. Simultaneous transcatheter occlusion of two atrial baffle leaks and stent implantation for SVC obstruction in a patient after Mustard repair. Sharaf E, Waight DJ, Hijazi ZM. Closure of the two leaks using the Amplatzer device and stent implantation Invasive Cardiol Apr;13(4): Transcatheter treatment of IVC channel obstruction and baffle leak after Mustard procedure for d-transposition of the great arteries using Amplatzer ASD device and multiple stents. Schneider DJ, Moore JW. The University of Illinois College of Medicine and Children's Hospital of Illinois. Single stent was placed to relieve the obstruction, followed by placement of an Amplatzer septal occluder device which assumed suboptimal position after release. Echocardiography.2010 May 10. Utility of Intracardiac Echocardiography for Atrial Baffle Leak Closure in Repaired Transposition of the Great Arteries. Kuppahally SS, Litwin SE, Green LS, Ishihara SM, Freedman RA, Michaels AD. Division of Cardiology, University of Utah, Salt Lake City, Utah. We report the first use of ICE for baffle leak closure, which provided a good definition of the complex anatomy and guided the procedure

7 Eur J Echocardiogr May;10(3): Epub 2009 Jan 23. The missing leak: a case report of a baffle-leak closure using real-time 3D transoesophageal guidance. Klein AJ, Kim MS, Salcedo E, Fagan T, Kay J. We report a case of a patient with TGA and a baffle leak that was both identified and percutaneously closed with the assistance of real-time 3D

8 Eur J Echocardiogr May;10(3): Epub 2009 Jan 23. The missing leak: a case report of a baffle-leak closure using real-time 3D transoesophageal guidance. Klein AJ, Kim MS, Salcedo E, Fagan T, Kay J. We report a case of a patient with TGA and a baffle leak that was both identified and percutaneously closed with the assistance of real-time 3D Catheter Cardiovasc Interv Nov;66(3): Interventions in leaks and obstructions of the interatrial baffle late after Mustard and Senning correction for transposition of the great arteries. Daehnert I, Hennig B, Wiener M, Rotzsch C. Klinik für Kinderkardiologie, Herzzentrum, Universität Leipzig, Leipzig, Germany A retrospective observational study identified 13 long-term survivors of atrial correction for TGA (median age, 20.5 years; range, ) with atrial inflow obstruction and/or interatrial defects-five stents were placed for obstruction of the superior caval vein, three for obstruction of the inferior caval vein, and one for obstruction of the pulmonary venous return. Five septal occluders were implanted

9 Eur J Echocardiogr May;10(3): Epub 2009 Jan 23. The missing leak: a case report of a baffle-leak closure using real-time 3D transoesophageal guidance. Klein AJ, Kim MS, Salcedo E, Fagan T, Kay J. We report a case of a patient with TGA and a baffle leak that was both identified and percutaneously closed with the assistance of real-time 3D Catheter Cardiovasc Interv Nov;66(3): Interventions in leaks and obstructions of the interatrial baffle late after Mustard and Senning correction for transposition of the great arteries. Daehnert I, Hennig B, Wiener M, Rotzsch C. Klinik für Kinderkardiologie, Herzzentrum, Universität Leipzig, Leipzig, Germany A retrospective observational study identified 13 long-term survivors of atrial correction for TGA (median age, 20.5 years; range, ) with atrial inflow obstruction and/or interatrial defects-five stents were placed for obstruction of the superior caval vein, three for obstruction of the inferior caval vein, and one for obstruction of the pulmonary venous return. Five septal occluders were implanted Rev Esp Cardiol Dec;50(12): Stent implantation in systemic venous baffle obstruction after Mustard-type operation repair in an adult. Benito F, Sánchez C, Oliver J. Hospital La Paz. Madrid. Successful stent implantation to relieve symptomatic superior vena cava obstruction and baffle dehiscence after Mustard repair in an adult patient

10 CORRECCIÓN FISIOLOGICA DISFUNCIONANTE Retrospective follow up study of 137 patients surviving hospitalisation for TGA atrial switch procedure (Mustard or Senning) in a single institution Late outcome of Senning and Mustard procedures for correction of transposition of the great arteries. Dos L, Teruel L, Ferreira IJ, Rodriguez-Larrea J, Miro L, Girona J, Albert DC, Gonçalves A, Murtra M, Casaldaliga J. Heart 2005 May;91(5): Hospital Infantil Vall d Hebron. Barcelona Nº de casos 8 Edad 22 to 37 (30) años Diagnóstico inicial 8 D-TGA Cirugía 4 Senning, 4 Mustard Cables MCP 2 Defectos 9 Leaks, 4 estenosis

11 Oclusión efectiva 7/9 ASO 6/7 (9 to 34 (17)) ADO 1/7 Oclusión inefectiva 2/9 Embolización 1/2 (recaptura+cirugía)) No liberación 1/2 (cirugía) Resolución de estenosis 3/4

12 Cierre percutáneo de dehiscencia Resultados: Leaks: 9 Oclusión eficaz 7 Oclusión ineficaz 2 ASO 6 ADO 1 Embolización (24h) 1 No liberación 1

13 Angioplastia en estenosis Resultados: Estenosis: 4 Solución: 3 Escasa mejoría: 1

14 TECNICA (cierre dehiscencias) Acceso venoso femoral (cateterismo completo) Localización del defecto : utilidad Paso de guía y catéter ++ Angiografía +/- ETE/ICE +++ Medición del defecto: RX + ETE (balloon stop flow) Dispositivos Amplatzer (ASO, ADO) No stents recubiertos por amplio tamaño canales

15 TECNICA (cierre dehiscencias) Dificultades Embolización dispositivo (24h after) 1 Inestabilidad del dispositivo 2 Relación dispositivos empleados/implantados 14/6 (2.3) Escasa o nula información angiográfica Anecdótico: Atrapamiento del tejido del dispositivo con la sonda del IVUS

16 SEGUIMIENTO: 0,6 to 9,8 años (3,77) Correcta posición y función del disp 7/7 Mejoría clínica 5/6 Desaparición de la cianosis 1/1 (6) No descenso de HTAP 1/1 (6) Cirugía en implantación fallida 2/2 (8) Arritmia post-implante 1/6 Arritmia post-cirugía 2/2

17 Dehiscencia canal superior

18 Estenosis relacionada con cables MCP

19 2 leaks ocluidos con sendos ASO

20 Atrapamiento tejido ASO Estabilización con balón

21 Medición del defecto Dispositivo cruzado Correcta posición final

22

23 Conclusiones: Las dehiscencias de las suturas tras la corrección fisiológica de la DTGA pueden ser tratadas percutáneamente Es necesario el uso de ETE / ICE Los dispositivos diseñados para la oclusión de otros defectos tienen gran utilidad en este procedimiento La angioplastia es efectiva en la resolución de las estenosis de los canales creados quirúrgicamente El uso de stents se halla condicionado por el diámetro de los canales quirúrgicos y por las estructuras vecinas

24 Gracias

VI SIMPOSIO 40 Congreso Argentino de Cardiología

VI SIMPOSIO  40 Congreso Argentino de Cardiología CACI@SCA&I 40 Congreso Argentino de Cardiología Que debemos saber de las cardiopatías estructurales del adulto? Presentacion de un caso clinico Octubre 2014 Ricardo Aquiles Sarmiento Sin conflictos de

Más detalles

Comunicación interauricular: Porque, cuándo y cómo tratarla

Comunicación interauricular: Porque, cuándo y cómo tratarla [Index FAC] [Index CCVC] Cardiología Pediátrica/Pediatric Cardiology Comunicación interauricular: Porque, cuándo y cómo tratarla Horacio J. Faella Hospital Garraham, Instituto Fleni, Buenos Aires, Argentina.

Más detalles

Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm

Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm Dr. Frank Thiel, Marketing Manager 1 Product infomation PDA Soluciones con Nit-Occlud (PDA 2 a 4mm) Sistema premontado

Más detalles

4. Anatomía coronaria. Proyecciones angiográficas

4. Anatomía coronaria. Proyecciones angiográficas Manual de Hemodinámica e intervencionismo coronario 8 1. Introducción... 15 2. Dotación humana y requisitos... 16 3. Monitorización del paciente... 16 4. Equipo de fluoroscopia... 17 5. Conceptos en radioprotección...

Más detalles

Simposio Boston Scientific

Simposio Boston Scientific Oclusiones Coronarias Totales Qué pacientes son los mejores candidatos para la intervención coronaria percutánea. Predictores clínicos y angiográficos Simposio Boston Scientific Dr. Alejandro Cherro. Presidente

Más detalles

CIERRE DE F.O.P trucos y secretos para elegir un dispositivo de cierre de FOP?

CIERRE DE F.O.P trucos y secretos para elegir un dispositivo de cierre de FOP? CIERRE DE F.O.P trucos y secretos para elegir un dispositivo de cierre de FOP? Dr. Miguel Granja CONSEJO DE PEDIATRIA C.A.CI. ES DIFICIL HABLAR DE SECRETOS Y TRUCOS EN UN PROCEDIMIENTO QUE EN NUESTRO PAIS

Más detalles

SHCI. Registro de Actividad Anual Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Registro de Actividad Anual 2011

SHCI. Registro de Actividad Anual Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Registro de Actividad Anual 2011 SHCI Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista Registro de Actividad Anual 2011 www.hemodinamica.com 1 / 13 Demográfico Se autoriza a la publicación en la página Web de la Sección de Hemodinámica

Más detalles

ABLACION FA EN ARGENTINA

ABLACION FA EN ARGENTINA ABLACION FA EN ARGENTINA I REGISTRO FAC DE ABLACION POR CATETER Dr. Roberto Keegan-Coordinador Dr. Luis Aguinaga-Presidente Comitè Arritmias Dr. Domingo Pozzer-Presidente FAC I REGISTRO NACIONAL DE ABLACION

Más detalles

Cierre percutáneo de la comunicación interauricular mediante dispositivo Amplatzer

Cierre percutáneo de la comunicación interauricular mediante dispositivo Amplatzer Rev Cubana Pediatr 2006; 78 (2) Hospital Pediátrico «William Soler», Cardiocentro Cierre percutáneo de la comunicación interauricular mediante dispositivo Amplatzer RESUMEN Se realizó un estudio retrospectivo

Más detalles

Cierre percutáneo del conducto arterioso

Cierre percutáneo del conducto arterioso Cierre percutáneo del conducto arterioso Hot Topics en Neonatología. Madrid 2018 Catheter-based closure of the PDA Carl Backes, M.D Nationwide Children s Hospital Department of Pediatrics Section of Cardiology

Más detalles

Cardiocore ISSN: X Sociedad Andaluza de Cardiología España

Cardiocore ISSN: X Sociedad Andaluza de Cardiología España Cardiocore ISSN: 1889-898X cardiocore@elsevier.com Sociedad Andaluza de Cardiología España García-Fuertes, Daniel; Mesa-Rubio, Dolores; Delgado Ortega, Mónica; Ruiz-Ortiz, Martín; Romo- Peñas, Elías; Espejo,

Más detalles

OBJETIVO: determinar la incidencia de trombosis de stents liberadores y no liberadores de medicamento en pacientes del «mundo real».

OBJETIVO: determinar la incidencia de trombosis de stents liberadores y no liberadores de medicamento en pacientes del «mundo real». 99 Bogotá, DC., Colombia. ANTECEDENTES: la evidencia disponible de stents liberadores de medicamento proviene de estudios controlados con estrictos criterios de inclusión, limitando sus conclusiones y

Más detalles

Cierre percutáneo del conducto arterioso permeable utilizando el Amplatzer vascular Plug II

Cierre percutáneo del conducto arterioso permeable utilizando el Amplatzer vascular Plug II Arch Cardiol Mex 2011;81(2):108-113 www.elsevier.com.mx COMUNICACIÓN BREVE Cierre percutáneo del conducto arterioso permeable utilizando el Amplatzer vascular Plug II Rafael Parra-Bravo, 1 Luisa Beirana-Palencia,

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL INTERVENCIONISMO NO CORONARIO. Primera Parte

SITUACIÓN ACTUAL DEL INTERVENCIONISMO NO CORONARIO. Primera Parte SITUACIÓN ACTUAL DEL INTERVENCIONISMO NO CORONARIO Primera Parte SITUACIÓN ACTUAL DEL INTERVENCIONISMO NO CORONARIO-1ª parte Dr. Luis Mª Andrés Lalaguna Servicio de Cardiología-Unidad de Hemodinámica PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Cierre transcatéter de rotura de aneurismas del seno de Valsalva con oclusores Amplatzer

Cierre transcatéter de rotura de aneurismas del seno de Valsalva con oclusores Amplatzer COMUNICACIÓN BREVE Cierre transcatéter de rotura de aneurismas del seno de Valsalva con oclusores Amplatzer Malgorzata Szkutnik a, Jacek Kusa a, Jan Glowacki b, Roland Fiszer a y Jacek Bialkowski a a Departamento

Más detalles

Cierre percutáneo del conducto arterioso persistente con dispositivo Amplatzer en niños: resultados inmediatos y a un año

Cierre percutáneo del conducto arterioso persistente con dispositivo Amplatzer en niños: resultados inmediatos y a un año Arch Cardiol Mex 2009;79(2):114-120 www.elsevier.com.mx ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN: CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Cierre percutáneo del conducto arterioso persistente con dispositivo Amplatzer en niños: resultados

Más detalles

La mortalidad inmediata total fue de 3,3%. La frecuencia de mortalidad para los grupos fue de 6,5% (n= 6) vs. 1,9% (n= 4) respectivamente.

La mortalidad inmediata total fue de 3,3%. La frecuencia de mortalidad para los grupos fue de 6,5% (n= 6) vs. 1,9% (n= 4) respectivamente. 33 Bogotá, Colombia. Existen controversias acerca de las posibles ventajas del abordaje transperitoneal vs. extraperitoneal en la cirugía de aneurisma de aorta abdominal; con este último, algunos estudios

Más detalles

La Familia de Duct Occluders AMPLATZER Tratamiento estructural del corazón

La Familia de Duct Occluders AMPLATZER Tratamiento estructural del corazón La Familia de Duct Occluders AMPLATZER Tratamiento estructural del corazón Múltiples diseños de dispositivo para una oclusión fiable y completa del ductus arterioso permeable El ductus arterioso permeable

Más detalles

Cateterismo cardiaco terapéutico

Cateterismo cardiaco terapéutico 168 Rev.peru.pediatr. 60 (3) 2007 Cateterismo cardiaco terapéutico Therapeutic cardiac catheterization in children Fredy Prada Martínez 1 RESUMEN La cateterización cardiaca pediátrica ha cambiado en los

Más detalles

José María Hernández

José María Hernández José María Hernández 1.Introduction 2.PARTNER Trials 3.COREVALVE Trials 4.Current Guidelines 5.Intermediate Risk 6.Low Risk 7.Conclusions < 2008 21 34 Rigorous Clinical Research PubMed annual number TAVI

Más detalles

ULTRASONIDO INTRACORONARIO IVUS

ULTRASONIDO INTRACORONARIO IVUS ULTRASONIDO INTRACORONARIO IVUS Cesar Jeronimo Villalobos Sanchez Cardiologo Intervencionista y Hemodinamista Fundación Clinica Shaio Universidad Javeriana 2016 Ultrasonido intracoronario - IVUS Modalidad

Más detalles

Cardiopatía congénita del adulto: tratamiento percutáneo de un caso complejo Adult congenital cardiopathy: percutaneous treatment of a complex case

Cardiopatía congénita del adulto: tratamiento percutáneo de un caso complejo Adult congenital cardiopathy: percutaneous treatment of a complex case 18 Cardiopatía congénita del adulto: tratamiento percutáneo de un caso complejo CARDIOLOGÍA DEL ADULTO - PRESENTACIÓN DE CASOS Cardiopatía congénita del adulto: tratamiento percutáneo de un caso complejo

Más detalles

Que se le puede ofrecer al paciente con coartación de aorta

Que se le puede ofrecer al paciente con coartación de aorta Que se le puede ofrecer al paciente con coartación de aorta Simposio SAC/CACI Congreso Argentino Cardiología CABA, 17 octubre 2014 Ricardo Gamboa Coartación de aorta 5-8% de las cardiopatías congénitas

Más detalles

Investigación clínica Volumen 24, Número 1 Enero - Marzo 2013 pp 29-34 Cierre percutáneo del conducto arterioso permeable en niños utilizando el Amplatzer vascular plug II Franco Gálvez-Cancino,* José

Más detalles

DR. JOSÉ PASCUAL SALAS LLAMAS DICIEMBRE 2015 Medico Cardiólogo Clínico e Intervencionista

DR. JOSÉ PASCUAL SALAS LLAMAS DICIEMBRE 2015 Medico Cardiólogo Clínico e Intervencionista DR. JOSÉ PASCUAL SALAS LLAMAS DICIEMBRE 2015 Medico Cardiólogo Clínico e Intervencionista Correo electrónico. doc.salas@hotmail.com Pág. Web: www.cardiogdl.com Teléfono de contacto. 36483421 / 36101538

Más detalles

Blalock-Hanlon 1950 Senning 1957 # 1977 doble switch Mustard 1964 Rashkind Simple (sin asociaciones) Compleja (CIV, EsubP,CoAo)

Blalock-Hanlon 1950 Senning 1957 # 1977 doble switch Mustard 1964 Rashkind Simple (sin asociaciones) Compleja (CIV, EsubP,CoAo) UCCA Blalock-Hanlon 1950 Senning 1957 # 1977 doble switch Mustard 1964 Rashkind 1966 Simple (sin asociaciones) Compleja (CIV, EsubP,CoAo) CORRECCIÓN FISIOLOGICA escenario tardío supervivencia * mortalidad

Más detalles

CIERRE DE COMUNICACIONES INTERAURICULARES EN ADULTOS VÍA PERCUTÁNEA CON DISPOSITIVO AMPLATZER. PRIMERA SERIE REPORTADA EN HONDURAS

CIERRE DE COMUNICACIONES INTERAURICULARES EN ADULTOS VÍA PERCUTÁNEA CON DISPOSITIVO AMPLATZER. PRIMERA SERIE REPORTADA EN HONDURAS ORIGINAL CIERRE DE COMUNICACIONES INTERAURICULARES EN ADULTOS VÍA PERCUTÁNEA CON DISPOSITIVO AMPLATZER. PRIMERA SERIE REPORTADA EN HONDURAS Percutaneous closure of atrial septal defects in adults with

Más detalles

ESTADO ACTUAL DEL CIERRE PERCUTÁNEO DE DEFECTOS PARAVALVULARES. Alonso José Luis Hospital de Alta Complejidad de Formosa Hospital J-P-Garrahan

ESTADO ACTUAL DEL CIERRE PERCUTÁNEO DE DEFECTOS PARAVALVULARES. Alonso José Luis Hospital de Alta Complejidad de Formosa Hospital J-P-Garrahan ESTADO ACTUAL DEL CIERRE PERCUTÁNEO DE DEFECTOS PARAVALVULARES Alonso José Luis Hospital de Alta Complejidad de Formosa Hospital J-P-Garrahan INTRODUCCIÓN Los leaks paravalvulares son una complicación

Más detalles

Investigación clínica Mónica Isabel Guzmán Bustamante,* Luis Horacio Díaz,** Rafael Lince Varela,*** Miguel Ruz Montes****

Investigación clínica Mónica Isabel Guzmán Bustamante,* Luis Horacio Díaz,** Rafael Lince Varela,*** Miguel Ruz Montes**** Volumen 19, Número 3 Julio - Septiembre 2008 pp 115-119 Investigación clínica Cierre percutáneo de comunicación interauricular con dispositivo Amplatzer. Experiencia en el Departamento de Hemodinamia Pediátrica

Más detalles

Embolización de aneurisma esplénico. Complicación del abordaje. Antonio Lorenzo, MD.

Embolización de aneurisma esplénico. Complicación del abordaje. Antonio Lorenzo, MD. Embolización de aneurisma esplénico. Complicación del abordaje Antonio Lorenzo, MD. CASO CLINICO Mujer de 53 años. Hallazgo incidental de aneurisma esplénico, con calcificación de su pared, en Rx de abdomen

Más detalles

SE PUEDEN TRATAR LOS ANEURISMAS CON ENDOPRÓTESIS? José García Medina Radiología Vascular Hospital GU Reina Sofía de Murcia

SE PUEDEN TRATAR LOS ANEURISMAS CON ENDOPRÓTESIS? José García Medina Radiología Vascular Hospital GU Reina Sofía de Murcia SE PUEDEN TRATAR LOS ANEURISMAS CON ENDOPRÓTESIS? José García Medina Radiología Vascular Hospital GU Reina Sofía de Murcia Guías de Acceso Vascular en Hemodiálisis. SEN. Noviembre 2004 Los aneurismas son

Más detalles

Ortas-Nadal MR, Casanova-Sandoval J, Pascual- Calleja I, Moreno-Ambroj C y Worner-Diz F. Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

Ortas-Nadal MR, Casanova-Sandoval J, Pascual- Calleja I, Moreno-Ambroj C y Worner-Diz F. Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista USO DEL CATETER DE ECOGRAFÍA INTRACORONARIA DIGITAL EN LA BÚSQUEDA DEL BUEN CAMINO CUANDO LA LUZ ES ENGAÑOSA Ortas-Nadal MR, Casanova-Sandoval J, Pascual- Calleja I, Moreno-Ambroj C y Worner-Diz F Unidad

Más detalles

stado actual de la cardiología intervencionista pediátrica. Revisión.

stado actual de la cardiología intervencionista pediátrica. Revisión. E stado actual de la cardiología intervencionista pediátrica. Revisión. Current state of pediatric interventionist cardiology. Review. Ríos Méndez Raúl E. * RESUMEN Desde mediados del siglo pasado se comenzó

Más detalles

TALLER DE IMPLANTE VALVULAR PERCUTANEO Que válvula en que paciente? Hugo Londero Sanatorio Allende-Nueva Córdoba Argentina

TALLER DE IMPLANTE VALVULAR PERCUTANEO Que válvula en que paciente? Hugo Londero Sanatorio Allende-Nueva Córdoba Argentina TALLER DE IMPLANTE VALVULAR PERCUTANEO Que válvula en que paciente? Hugo Londero Sanatorio Allende-Nueva Córdoba Argentina 1 TAVI - Elección de la Prótesis: Generalidades Vía de acceso Tipo y Tamaño de

Más detalles

Indicaciones actuales de FFR

Indicaciones actuales de FFR Indicaciones actuales de FFR Dr. Guillermo Migliaro Medico Staff del Servicio de Hemodinamia y Cardiologia Intervencionista Hospital Alemán y Hospital Británico de Buenos Aires guillermomigliaro@gmail.com

Más detalles

Recurrencia de la Deformidad en Varo Después de Osteotomía Proximal de Tibia en Enf. De Blount. Resultados a Largo Plazo. Dr. Guillermo J.

Recurrencia de la Deformidad en Varo Después de Osteotomía Proximal de Tibia en Enf. De Blount. Resultados a Largo Plazo. Dr. Guillermo J. Recurrencia de la Deformidad en Varo Después de Osteotomía Proximal de Tibia en Enf. De Blount. Resultados a Largo Plazo. Dr. Guillermo J. Salinas Enfermedad de Blount Tibia vara progresiva. Infantil y

Más detalles

Corrección de la posición perpendicular del oclusor Amplatzer en el cierre percutáneo de la comunicación interauricular ostium secundum

Corrección de la posición perpendicular del oclusor Amplatzer en el cierre percutáneo de la comunicación interauricular ostium secundum ARTÍCULO ORIGINAL Corrección de la posición perpendicular del oclusor Amplatzer en el cierre percutáneo de la comunicación interauricular ostium secundum Ramón A. Flores a, Antonio Salgado a, Sandra P.

Más detalles

Cierre percutáneo de la comunicación interauricular de tipo ostium secundum con prótesis Memopart

Cierre percutáneo de la comunicación interauricular de tipo ostium secundum con prótesis Memopart Artículo original Cierre percutáneo de la comunicación interauricular de tipo ostium secundum con prótesis Memopart Jorge Luis Haddad 1, Gustavo Caires Novaes 2, Rafael Brolio Pavão 3, Andre Vannucchi

Más detalles

Palabras clave > Abreviaturas >

Palabras clave > Abreviaturas > 210CARDIOLOGÍA REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 78 Nº 3 / MAYO-JUNIO 2010 PEDIÁTRICA Utilización del balón con cuchillas para ampliación de comunicación interauricular restrictiva en lactantes menores

Más detalles

RESULTADOS INICIALES DE LA IMPLANTACIÓN DE STENTS CORONARIOS

RESULTADOS INICIALES DE LA IMPLANTACIÓN DE STENTS CORONARIOS Rev Cubana Cardiol 2000;14(1):34-8 Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. Cardiocentro RESULTADOS INICIALES DE LA IMPLANTACIÓN DE STENTS CORONARIOS Dr. Ángel Gaspar Obregón Santos, 1 Dr. Héctor

Más detalles

"TAVI Qué hay de nuevo? "Algoritmo Para Una Adecuada Elección de la Válvula. Hugo Londero Sanatorio Allende-Nueva Córdoba Argentina

TAVI Qué hay de nuevo? Algoritmo Para Una Adecuada Elección de la Válvula. Hugo Londero Sanatorio Allende-Nueva Córdoba Argentina "TAVI 2017 - Qué hay de nuevo? "Algoritmo Para Una Adecuada Elección de la Válvula Hugo Londero Sanatorio Allende-Nueva Córdoba Argentina TAVI - Elección de la Prótesis: Generalidades Vía de acceso Tipo

Más detalles

ICP: Antiagregación/Anticoagulación en pacientes con Riesgo de Sangrado.

ICP: Antiagregación/Anticoagulación en pacientes con Riesgo de Sangrado. ICP: Antiagregación/Anticoagulación en pacientes con Riesgo de Sangrado. Hospital Álvaro Cunqueiro - Vigo Dr. Andrés Iñiguez Andres.Iniguez.Romo@sergas.es DECLARACION DE INTERES DAPT / Antithrombotic Therapy

Más detalles

Cardiopatías congénitas CASO CLÍNICO. Introducción. Resumen. Summary

Cardiopatías congénitas CASO CLÍNICO. Introducción. Resumen. Summary Arch Pediatr Urug 2017; 88(4):210-215 CASO CLÍNICO Obstrucción adquirida de vena cava superior derecha en el postoperatorio de cardiopatía congénita. Dos formas de presentación clínica Obstruction of the

Más detalles

CAPITULO VI TEMA 24 DEHISCENCIA PERIVALVULAR

CAPITULO VI TEMA 24 DEHISCENCIA PERIVALVULAR CAPITULO VI PROCEDIMIENTOS INTERVENCIONISTAS VALVULARES PERCUTANEOS TEMA 24 DEHISCENCIA PERIVALVULAR AUTORES: L. Guerra Sánchez, M. Paz González, S. Roca Sánchez, F. Cerrillo González. Cardiología Intervensionista.

Más detalles

Cierre percutáneo del ductus arterioso persistente grande con dispositivo de Amplatzer: resultado inmediato y seguimiento a mediano plazo

Cierre percutáneo del ductus arterioso persistente grande con dispositivo de Amplatzer: resultado inmediato y seguimiento a mediano plazo 261 CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA - TRABAJOS LIBRES Cierre percutáneo del ductus arterioso persistente grande con dispositivo de Amplatzer: resultado inmediato y seguimiento a mediano plazo Percutaneous closure

Más detalles

APORTACIONES DEL LABORATORIO DE HEMODINÁMICA A LA CIRUGÍA CARDÍACA

APORTACIONES DEL LABORATORIO DE HEMODINÁMICA A LA CIRUGÍA CARDÍACA APORTACIONES DEL LABORATORIO DE HEMODINÁMICA A LA CIRUGÍA CARDÍACA Andreas Gruentzig Kurt Amplatz Desobstrucción mecánica Cierre mecánico Burn Válvulas Pacing fisiológico CORPAL 1988-2011 CÓRDOBA LAS PALMAS

Más detalles

El Teide desde el sur de Gran Canaria. Técnicas diagnósticas en la enfermedad coronaria: más allá de la angiografía

El Teide desde el sur de Gran Canaria. Técnicas diagnósticas en la enfermedad coronaria: más allá de la angiografía El Teide desde el sur de Gran Canaria Técnicas diagnósticas en la enfermedad coronaria: más allá de la angiografía LAS PALMAS CÓRDOBA Más alla de la angiografía CORPAL 1988-2011 1958 the trigger... While

Más detalles

Reparación hernia hiatal gigante con técnica laparoscópica: descripción de caso y revisión de técnicas de plastia hiatal

Reparación hernia hiatal gigante con técnica laparoscópica: descripción de caso y revisión de técnicas de plastia hiatal Reparación hernia hiatal gigante con técnica laparoscópica: descripción de caso y revisión de técnicas de plastia hiatal Morán. R, Romero. E, Jean. E La incidencia de la hernia paraesofágica gigante representa

Más detalles

Cierre percutáneo de la comunicación interauricular con aneurisma del septum. A propósito de un caso clínico

Cierre percutáneo de la comunicación interauricular con aneurisma del septum. A propósito de un caso clínico Arch Pediatr Urug 2008; 79(4): 308-312 CASO CLÍNICO Cierre percutáneo de la comunicación interauricular con aneurisma del septum. A propósito de un caso clínico Juan Carlos Gambetta 1, Pedro Chiesa 2,

Más detalles

Cierre de comunicación interventricular membranosa en adulto joven usando ADO II

Cierre de comunicación interventricular membranosa en adulto joven usando ADO II Caso Clínico Cierre de comunicación interventricular membranosa en adulto joven usando ADO II Closure of a interventricular septal defect in young adult with Amplatzer device Juan Mieres 1, Carlos Fernández-Pereira,

Más detalles

Tratamiento del condroblastoma por radiofrecuencia. A propósito de 2 casos.

Tratamiento del condroblastoma por radiofrecuencia. A propósito de 2 casos. J. Part Soriano; J.M. Gomez Alessandri; M. Salom Taverner *; F. Baixauli Garcia **; J. Amaya Valero **; M. Angulo Sanchez **. Unidad de Ortopedia Infantil * y Unidad de Tumores ** INTRODUCCIÓN Los condroblastomas

Más detalles

PROCEDIMIENTOS EN LA SALA DE HEMODINAMICA

PROCEDIMIENTOS EN LA SALA DE HEMODINAMICA INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE GUADALAJARA PROCEDIMIENTOS EN LA SALA DE HEMODINAMICA T.R. JOSE URIBE NAVARRO PROCEDIMIENTOS EN HEMODINÁMICA LA EVOLUCIÓN DE LA SALA DE HEMODINAMICA LABORATORIO DE DIAGNOSTICO

Más detalles

CARDIOLOGÍA DEL ADULTO - PRESENTACIÓN DE CASOS. Celin Malkun, MD. (1) ; John Liévano, MD. (2) ; Oscar Isaac, MD. (1) ; Jorge Morales, MD.

CARDIOLOGÍA DEL ADULTO - PRESENTACIÓN DE CASOS. Celin Malkun, MD. (1) ; John Liévano, MD. (2) ; Oscar Isaac, MD. (1) ; Jorge Morales, MD. 88 CARDIOLOGÍA DEL ADULTO - PRESENTACIÓN DE CASOS Uso de ecocardiografía intracardiaca para cierre percutáneo de foramen ovale permeable Use of intracardiac echocardiography for percutaneous closure of

Más detalles

3 8 0 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGIA, JULIO-AGOSTO 1996, VOL. 64, N 4 se pueden clasificar como obstrucciones, shunts (de derecha a izquierda o izqu

3 8 0 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGIA, JULIO-AGOSTO 1996, VOL. 64, N 4 se pueden clasificar como obstrucciones, shunts (de derecha a izquierda o izqu Simposio Internacional "Bypass del Ventrículo Derecho" Cateterismo intervencionista en pacientes con circulación tipo Fontan Interventional cardiac catheterization in patients with Fontan circulation J.

Más detalles

El cateterismo cardiaco como tratamiento de las cardiopatías congénitas

El cateterismo cardiaco como tratamiento de las cardiopatías congénitas REVISIÓN PEDIÁTRICA Acta Pediatr Esp. 2009; 67(2): 53-59 El cateterismo cardiaco como tratamiento de las cardiopatías congénitas A. Sánchez Andrés, J.I. Carrasco Moreno Sección de Cardiología Infantil.

Más detalles

HA LLEGADO LA HORA DE LA GENERALIZACIÓN? EN CONTRA

HA LLEGADO LA HORA DE LA GENERALIZACIÓN? EN CONTRA HA LLEGADO LA HORA DE LA GENERALIZACIÓN? EN CONTRA Berta Daga Calejero Servicio de Cardiología Hospital Arnau de Vilanova, Lleida Barcelona, Marzo 2012 Reflexiones iniciales sobre la FA La fibrilación

Más detalles

Cardiopatías congénitas: la importancia del diagnóstico prematuro

Cardiopatías congénitas: la importancia del diagnóstico prematuro MEDIO: INFOBAE.com FECHA: 11 de agosto de 2015 UBICACIÓN: Home Page http://www.infobae.com/2015/08/11/1747603-cardiopatias-congenitas-la-importancia-del-diagnostico-prematuro Cardiopatías congénitas: la

Más detalles

Tromboaspiración, protección proximal y distal, stents cubiertos, para optimizar la reperfusión tisular en SCACEST

Tromboaspiración, protección proximal y distal, stents cubiertos, para optimizar la reperfusión tisular en SCACEST Tromboaspiración, protección proximal y distal, stents cubiertos, para optimizar la reperfusión tisular en SCACEST Dr. Aníbal Damonte Departamento de Cardiología Intervencionista Instituto Cardiovascular

Más detalles

Cierre del Ductus Arterioso Persistente por Cateterismo

Cierre del Ductus Arterioso Persistente por Cateterismo Página Inicial SCVC Area: English - Español - Português Cierre del Ductus Arterioso Persistente por Cateterismo Dr. Horacio José Faella Hemodinamia, Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan",

Más detalles

Compromiso de Boston Scientific con la Innovación:

Compromiso de Boston Scientific con la Innovación: Compromiso de Boston Scientific con la Innovación: El Stent farmacoactivo Carlos Ibares Vicepresidente Boston Scientific Ibérica PSST 5077 USCV5559.128.0 1 of 43 16 de septiembre de 1977 «EL GRAN DÍA»:

Más detalles

PRESENTACIÓN DE COSTO- EFECTIVIDAD PARA TAVI (TRANS CATHETER VALVE IMPLANTATION )

PRESENTACIÓN DE COSTO- EFECTIVIDAD PARA TAVI (TRANS CATHETER VALVE IMPLANTATION ) PRESENTACIÓN DE COSTO- EFECTIVIDAD PARA TAVI (TRANS CATHETER VALVE IMPLANTATION ) Presentado por Agustin Lopez Junior Health Economist Analyst Medtronic ESTENOSIS AORTICA El manejo de la estenosis aortica

Más detalles

Tratamiento endovascular de fístulas congénitas de la vena porta con el mecanismo de oclusión Amplatzer

Tratamiento endovascular de fístulas congénitas de la vena porta con el mecanismo de oclusión Amplatzer Caso clínico Tratamiento endovascular de fístulas congénitas de la vena porta con el mecanismo de oclusión Amplatzer Resumen OBJETIVO: Describir dos casos de pacientes con fístulas congénitas de la vena

Más detalles

Pseudoaneurisma de Arteria Femoral Asociado a Fístula Arteriovenosa Iatrogénica

Pseudoaneurisma de Arteria Femoral Asociado a Fístula Arteriovenosa Iatrogénica Pseudoaneurisma de Arteria Femoral Asociado a Fístula Arteriovenosa Iatrogénica Alda Cristina Alves de Azevedo 1,2, Thiago Santos Taveira 1,2, Mateus Alves Borges Cristino 1, Márcio Vinícius Lins Barros

Más detalles

Angioplastia vía retrógrada: una alternativa en las oclusiones totales coronarias

Angioplastia vía retrógrada: una alternativa en las oclusiones totales coronarias COMUNICCIÓN REVE ngioplastia vía retrógrada: una alternativa en las oclusiones totales coronarias José. Fernández-Díaz, Javier Goicolea-Ruigómez, rturo García-Touchard, Juan F. Oteo-Domínguez y José R.

Más detalles

TROMBECTOMÍA QUIRÚRGICA

TROMBECTOMÍA QUIRÚRGICA Mesa 6: Trombosis del acceso vascular TROMBECTOMÍA QUIRÚRGICA DEL ACCESO VASCULAR Claudia Riera Hernández Servicio de Angiología y Cirugía Vascular Hospital Universitari Germans Trias i Pujol Badalona

Más detalles

Papel de la ecocardiografía en el weaning

Papel de la ecocardiografía en el weaning Papel de la ecocardiografía en el weaning IX CURSO DE ECOCARDIOGRAFÍA En cuidados intensivos, quirófano y reanimación. Barcelona, 21 de marzo de 2013 Dr. Lluís Zapata Fenor Servicio de Medicina Intensiva

Más detalles

Factibilidad, Seguridad y Eficacia del Cierre Percutáneo de la Comunicación Interauricular en Niños Pequeños

Factibilidad, Seguridad y Eficacia del Cierre Percutáneo de la Comunicación Interauricular en Niños Pequeños Factibilidad, Seguridad y Eficacia del Cierre Percutáneo de la Comunicación Interauricular en Niños Pequeños Artículo Original Marcelo Silva Ribeiro 1, Fabricio Leite Pereira 2, Wanda Teixeira do Nascimento

Más detalles

ANTIAGREGACION EN SICA LUCIO TORRES VILLACORTA MEDICO RESIDENTE

ANTIAGREGACION EN SICA LUCIO TORRES VILLACORTA MEDICO RESIDENTE ANTIAGREGACION EN SICA LUCIO TORRES VILLACORTA MEDICO RESIDENTE CONTENIDO CASO CLINICO EXAMENES AUXILIARES MARCO TEORICO DIAGNOSTICO MANEJO CONCLUSIONES CASO CLINICO CASO CLINICO FILIACION - Nombre : DDA

Más detalles

Ana M. Cadavid, MD.; Luis H. Díaz MD.; Rafael Lince, MD.; Juan R. Donado, MD.; Miguel Ruz, MD.

Ana M. Cadavid, MD.; Luis H. Díaz MD.; Rafael Lince, MD.; Juan R. Donado, MD.; Miguel Ruz, MD. 484 Vol. 12 No. 6 CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA - TRABAJOS LIBRES Valvuloplastia pulmonar percutánea con balón. Resultados y seguimiento a corto y mediano plazo Percutaneous pulmonary valvuloplasty with balloon.

Más detalles

Universidad del Azuay

Universidad del Azuay Universidad del Azuay Facultad de Ciencias Médicas COMPARACIÓN DEL CATETERISMO VS CIRUGIA ABIERTA DE CORAZON EN EL TRATAMIENTO PARA LA COMUNICACIÓN INTERAURICULAR. Trabajo de Tesis previo a la obtención

Más detalles

Figura 1: A. Mujer de 42 años con absceso tuboovárico derecho. B. Mujer de 60 años con absceso tuboovárico izquierdo.

Figura 1: A. Mujer de 42 años con absceso tuboovárico derecho. B. Mujer de 60 años con absceso tuboovárico izquierdo. Objetivos: Exponer nuestra experiencia en el tratamiento de abscesos pélvicos mediante la colocación de catéter pig-tail con guía ecográfica a través de vía transvaginal Revisión del tema: Los abscesos

Más detalles

Resultados Tardíos del Tratamiento Percutáneo de la

Resultados Tardíos del Tratamiento Percutáneo de la INVESTIGACION CLINICA Resultados Tardíos del Tratamiento Percutáneo de la Reestenosis Intrastent con el uso de Stents con Drogas. Un Estudio Colaborativo. Gastón Dussaillant N 1,2, Hernán Chamorro B 2,

Más detalles

Cardiopatía congénita del adulto no reparada: correcta orientación desde atención primaria

Cardiopatía congénita del adulto no reparada: correcta orientación desde atención primaria con la colaboración de: Cardiopatía congénita del adulto no reparada: correcta orientación desde atención primaria Polo López L 1, Aroca Peinado A 1, Bret Zurita M 2, Parra Gordo ML 3, González García

Más detalles

Presente y futuro del cateterismo intervencionista en el tratamiento de las cardiopatías congénitas

Presente y futuro del cateterismo intervencionista en el tratamiento de las cardiopatías congénitas EDITORIAL Presente y futuro del cateterismo intervencionista en el tratamiento de las cardiopatías congénitas J. Rodés-Cabau Quebec Heart Institute. Quebec. Canadá. INTRODUCCIÓN En 1953, Rubio-Álvarez

Más detalles

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DEL MELANOMA DACARBAZINA Combinaciones de quimioterapia

Más detalles

CARDIOLOGIA PEDIATRICA

CARDIOLOGIA PEDIATRICA CARDIOLOGIA PEDIATRICA RESULTADOS ASISTENCIALES AÑO 2010 SUBDIRECCION MEDICA HOSPITAL MATERNO INFANTIL GESTION COORDINADOR DE CARDIOLOGIA DR. E. MAROTO INVESTIGACION HOSPITALIZACION DRA, E. PANADERO ARRITMIAS

Más detalles

Cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda:técnica paso a paso

Cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda:técnica paso a paso Cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda:técnica paso a paso Dr. Aníbal Damonte (damontea@icronline.com) Departamento de Cardiología Intervencionista Instituto Cardiovascular de Rosario, Rosario,

Más detalles

Programa. Curso de Hemodinamia e Intervencionismo Percutaneo Mínimamente Invasivo. Hospital Rivadavia

Programa. Curso de Hemodinamia e Intervencionismo Percutaneo Mínimamente Invasivo. Hospital Rivadavia Programa Curso de Hemodinamia e Intervencionismo Percutaneo Mínimamente Invasivo Hospital Rivadavia MODULO 1 Anatomía y fisiología central y periférica ECG taller de electro básico y patológico Equipamiento

Más detalles

CARDIOLOGÍA DEL ADULTO - REVISIÓN DE TEMAS

CARDIOLOGÍA DEL ADULTO - REVISIÓN DE TEMAS 97 CARDIOLOGÍA DEL ADULTO - REVISIÓN DE TEMAS Utilidad de la ecocardiografía transesofágica en el manejo intervencionista de las patologías cardiacas Utility of transesophageal echocardiography in the

Más detalles

Imág. Imágenes médicas. Imágenes médicas. Imágenes médicas Imágenes médicas. Imágenes m. Imágenes médicas. Imágenes médicas

Imág. Imágenes médicas. Imágenes médicas. Imágenes médicas Imágenes médicas. Imágenes m. Imágenes médicas. Imágenes médicas Imágenes médic Imágenes Centro de Recursos médicas para el Imágenes Aprendizaje y la Investigación médicas Imág Imágenes Imágenes m Imágen Imágenes m Coartación Aórtica Escuela de Medicina y Ciencias de

Más detalles

Revascularización Endovascular Carotídea. Hugo F Londero MD, FSCAI Sanatorio Allende Córdoba - Argentina

Revascularización Endovascular Carotídea. Hugo F Londero MD, FSCAI Sanatorio Allende Córdoba - Argentina Revascularización Endovascular Carotídea Hugo F Londero MD, FSCAI Sanatorio Allende Córdoba - Argentina Angioplastia Carotídea: lo que hemos aprendido en los últimos 19 años Por qué obtenemos mejores resultados?

Más detalles

Drenaje venoso suprahepático aberrante como causa de cianosis en pacientes operados de corazón univentricular

Drenaje venoso suprahepático aberrante como causa de cianosis en pacientes operados de corazón univentricular Drenaje venoso suprahepático aberrante como causa de cianosis en pacientes operados de corazón univentricular Bolbarán, Felipe; Lucino, Sergio; Juaneda, Ernesto; Devalis, Miguel; Gramaglia, Lucila Instituto

Más detalles

Cierre percutáneo del conducto arterioso permeable: resultados a corto plazo

Cierre percutáneo del conducto arterioso permeable: resultados a corto plazo Rev Card CM Ins Nac Card 2015; 2: 12-16 12 Artículo original Cierre percutáneo del conducto arterioso permeable: resultados a corto plazo Antonio Skrabonja-Crespo, 1 Jorge A Morales-Quispe, 1 Marco La

Más detalles

Reparo Endovascular de Insuficiencia Valvular Mitral - Mitraclip

Reparo Endovascular de Insuficiencia Valvular Mitral - Mitraclip Reparo Endovascular de Insuficiencia Valvular Mitral - Mitraclip Objetivos y aplicación de la Terapia Dr. Pablo Dario Charry Amaya Esp. Medicina Interna, Cardiología, Hemodinamia y Cardiología Intervencionista

Más detalles

Fig. 1. La ecocardiografía 3D estuvo basada originalmente en la reconstrucción de una secuencia de adquisición multiplanar,

Fig. 1. La ecocardiografía 3D estuvo basada originalmente en la reconstrucción de una secuencia de adquisición multiplanar, IMPACTO DE LA ECOCARDIOGRAFÍA 3D / Karima Addetia y cols. 1 Fig. 1. La ecocardiografía 3D estuvo basada originalmente en la reconstrucción de una secuencia de adquisición multiplanar, gatillada por electrocardiografía

Más detalles

Mortgage Statistics (M) December 2017 and Year Provisional data

Mortgage Statistics (M) December 2017 and Year Provisional data 28 February 2018 Mortgage Statistics (M) December 2017 and Year 2017. Provisional data The total number of mortgages constituted on dwellings recorded in the land registries stands at 20,681 in December,

Más detalles

00.61 ANGIOPLASTIA O ATERECTOMÍA PERCUTÁNEA DE VASO(S) PRECEREBRAL(ES) (EXTRACRANEALES) (BASILAR, CARÓTIDA, VERTEBRAL)

00.61 ANGIOPLASTIA O ATERECTOMÍA PERCUTÁNEA DE VASO(S) PRECEREBRAL(ES) (EXTRACRANEALES) (BASILAR, CARÓTIDA, VERTEBRAL) Cartera de Servicios de Angiología y Cirugía Vascular por procedimientos en el SSPA HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MAR DE CÁDIZ Codg. CIE PROCEDIMIENTOS 00.17 INFUSIÓN DE AGENTE VASOPRESOR 00.2 IMAGEN

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL REV URUG CARDIOL 2008; 23: 5-14

ARTÍCULO ORIGINAL REV URUG CARDIOL 2008; 23: 5-14 Cierre Dres. Pedro percutáneo Chiesa, dejavier la comunicación Giúdice, Jorge interauricular Morales y colaboradores del ductus arterioso persistente ARTÍCULO ORIGINAL REV URUG CARDIOL 2008; 23: 5-14 Diez

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dra. Patricia Martín Hernández Cardiología Intervencionista

CURRICULUM VITAE. Dra. Patricia Martín Hernández Cardiología Intervencionista CURRICULUM VITAE Dra. Patricia Martín Hernández Cardiología Intervencionista DATOS PERSONALES: NOMBRE: Patricia Martín Hernández EDAD: 40 años. LUGAR DE NACIMIENTO: Encarnación de Díaz, Jalisco FECHA DE

Más detalles

CHAMELEON R+A: ROLLER SHUTTERS AND AWNINGS CONTROL BOARD PARA PERSIANAS ENROLLABLES Y TOLDOS

CHAMELEON R+A: ROLLER SHUTTERS AND AWNINGS CONTROL BOARD PARA PERSIANAS ENROLLABLES Y TOLDOS CONTROL BOARD PARA PERSIANAS ENROLLABLES Y TOLDOS Cuadro de control monofásico de alimentación 230V AC para puertas enrollables correderas y persiana, con receptor incorporado. Entradas de pulsador arriba/abajo

Más detalles

Qué pacientes con EP se pueden tratar a domicilio?

Qué pacientes con EP se pueden tratar a domicilio? Qué pacientes con EP se pueden tratar a domicilio? Levine M et al. A comparison of low-molecular-weight heparin administered primarily at home with unfractionated heparin administered in the hospital for

Más detalles

Master of advanced cardiac surgery

Master of advanced cardiac surgery Master of advanced cardiac surgery Department of Cardiac Surgery. Cardiovascular Institute. Hospital Clínico San Carlos. Madrid, 9-10 October, 2018. Course Directors Luis Maroto. Hospital Clínico San Carlos.

Más detalles

Buenos Aires - Argentina

Buenos Aires - Argentina PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA EN CARDIOPATIAS CONGENITAS EN SOLACI Dr. Horacio J. Faella Hospital de Pediatría Garrahan SANATORIO FINOCHIETTO Buenos Aires - Argentina CARDIOLOGIA

Más detalles

INTERVENCIONISMO CARDIACO FETAL

INTERVENCIONISMO CARDIACO FETAL INTERVENCIONISMO CARDIACO FETAL Lucía Deiros33Bronte Cardiología Infantil HULP h"p://www.cardiopa.aslapaz.com3 INTRODUCCIÓN! Conocimiento de la morfogénesis y fisiología cardiaca! Numerosos estudios han

Más detalles

Intervenciones post-quirúrgicas Inmediatas en Tetralogía de Fallot. Dr. José Luis Alonso Argentina

Intervenciones post-quirúrgicas Inmediatas en Tetralogía de Fallot. Dr. José Luis Alonso Argentina Intervenciones post-quirúrgicas Inmediatas en Tetralogía de Fallot Dr. José Luis Alonso Argentina Intervenciones post-quirúrgicas Inmediatas en Tetralogía de Fallot El espectro anatómico de la Tetralogía

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE LA CALIDAD CLÍNICA MEDELLÍN S.A.

SISTEMA INTEGRAL DE LA CALIDAD CLÍNICA MEDELLÍN S.A. Responsable: Médico tratante SISTEMA INTEGRAL DE LA CALIDAD CLÍNICA MEDELLÍN S.A. Versión: 1 Elaboró: Dr. Juan Fernando Vélez DOCUMENTO DE APOYO CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS SIMPLES MACROPROCESO: Atención del

Más detalles

Dr. Lobo. H Txagorritxu Dr. Nieto. H Virgen de la Luz Dr. Monreal. H Trias i Pujol

Dr. Lobo. H Txagorritxu Dr. Nieto. H Virgen de la Luz Dr. Monreal. H Trias i Pujol Dr. Lobo. H Txagorritxu Dr. Nieto. H Virgen de la Luz Dr. Monreal. H Trias i Pujol Hemiplejía por HIC (15 d) Disnea y datos de TVP .. Data on treatment of VTE in patients with intracranial hemorrhage are

Más detalles

Dr. Aldo Paganini MTR - CACCV y E. Cirugía Cardiovascular y Endovascular Hospital Militar Central. Director del Curso Superior de Aorta CACCV y E

Dr. Aldo Paganini MTR - CACCV y E. Cirugía Cardiovascular y Endovascular Hospital Militar Central. Director del Curso Superior de Aorta CACCV y E Dr. Aldo Paganini MTR - CACCV y E Cirugía Cardiovascular y Endovascular Hospital Militar Central Director del Curso Superior de Aorta CACCV y E Buenos Aires - Argentina apaganini.ccv@gmail.com Medtronic:

Más detalles

Ospedale Universitario S.Maria della Misericordia Perugia, Italia

Ospedale Universitario S.Maria della Misericordia Perugia, Italia INTRODUCCIÓN:. Históricamente, el tratamiento de las fracturas de la diafisis humeral ha sido de tipo conservador con escayolas funcionales con una curacion aceptable en aproximadamente el 90% de los pacientes;

Más detalles