SOLUCIONARIO: el loro en el horno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOLUCIONARIO: el loro en el horno"

Transcripción

1 SOLUCIONARIO: el loro en el horno

2 Parte I: A través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. Parte II: Tiene el objetivo de contribuir a crear un ambiente especial y estimular el hábito de la lectura. Algunas de las sugerencias son, en verdad, notas de color referidas a la historia en cuestión, que cambian según la temática del libro. Estas ayudan a entrar en un clima de fantasía y refuerzan la parte I. Parte III: Introducción a la guía de lectura. Debe leerse siempre antes de comenzar con las actividades y propuestas. El lago de las emociones Todas las guías de lectura de la editorial Noguer comienzan con esta propuesta, que aspira a rescatar los sentimientos y percepciones que ha provocado la lectura de una forma totalmente libre. Al mismo tiempo, los alumnos podrán guardar estas páginas como uno de sus recuerdos de la lectura. 2

3 La cueva de los pensamientos 1. En uno de los pasajes del libro, Manny explica que su padre lo llamaba Perico, en alusión a un viejo cuento: «Perico, o loro, era como me llamaba papá a veces. Era por un refrán mexicano sobre un loro que se queja del calor que hace a la sombra, sin darse cuenta de que está metido en el horno. La gente suele decirlo cuando hablan de personas ignorantes que no saben por dónde andan en este mundo. La verdad es que no creo que mi padre lo dijera porque pensase que yo era tonto, sino porque confiaba demasiado en la gente, porque me metería derecho en el horno por confiar en las personas, listas o tontas.» (pág. 49) Sin embargo, el título del libro es también una metáfora de la naturalidad y la despreocupación con la que el protagonista vive una realidad marginal y violenta, sin percatarse del peligro físico que corre o de la facilidad con la que podría franquear líneas éticas. Solo cuando Eddie roba la cartera, él se da cuenta de sencillo que sería dejarse llevar por la realidad que lo circunda. Y, cuando ve a sus hermanas juntas, se diría que recae en que la sombra no es otra cosa que las paredes del horno. b. Actividad libre e imaginativa. A través de la creación del título, los alumnos realizarán una síntesis del argumento o harán una valoración de aquello que les pareció más importante. 3

4 Temas del libro Para mí los más importantes son Las familias desestructuradas. La marginalidad. La violencia doméstica y social. Las bandas callejeras. La sexualidad. La discriminación RESPUESTA LIBRE Porque RESPUESTA LIBRE 3. a. Pandilla (definición de Wikipedia): Una pandilla (de panda, reunión de gentes, derivado del latín pandus, curvado) es un grupo de personas que sienten una relación cercana, o íntima e intensa entre ellos, por lo cual suelen tener una amistad o interacción cercana con ideales o filosofía común entre los miembros. Este hecho les lleva a realizar actividades en grupo, que puede ir desde salir de fiesta en grupo hasta cometer actos violentos o delictivos. También puede ser utilizado como sinónimo de trampa. En algunos países como El Salvador, Honduras, y Guatemala, también se utiliza el término Mara como sinónimo de pandilla. Aunque en sus comienzos representaba a los obreros, especialmente en el Reino Unido, con el tiempo el término ha adquirido una connotación negativa, especialmente en Iberoamérica, ya que su uso comúnmente se refiere a grupos, 4 bandas o tribus urbanas que habitualmente realizan acciones violentas contra otras personas o como sinónimo de una organización o afiliación criminal.

5 En las grandes ciudades de Estados Unidos son frecuentes los reportes relacionados con actividades de pandillas, especialmente homicidios, donde hay problemas de pandillas desde hace mucho tiempo, con muchos miembros documentados como contrarios a la ley. Las Naciones Unidas estiman que la mayoría del dinero que consiguen las pandillas proviene del comercio ilegal de drogas, calculado en 352 billones en total. El Departamento de Justicia de Estados Unidos estima que hay aproximadamente pandillas, con miembros, en comunidades en todo el territorio de ese país. b. Propuesta que tiene como objetivo realizar un trabajo de investigación siguiendo la modalidad que elija el profesor. Puede ser una monografía, un documental, un reportaje fotográfico Lo importante en esta actividad es lo siguiente: Buscar y seleccionar fuentes fiables de información. Adentrarse en un tema importante para la juventud y reflexionar sobre ella. Realizar un trabajo que promueva la reflexión y aumente la información sobre el tema. c. Durante la adolescencia, el grupo de iguales reemplaza, como referencia, a la familia. Los jóvenes realizan un acto de identificación a través de un sentimiento de pertenencia, que les lleva a sentirse integrados en un todo. Esto significa formar parte, tener parte y ser parte de un grupo que actúa con principios determinados. El ingreso a una pandilla proporciona seguridad y estabilidad en un momento en que la vida es bastante convulsa. Sin embargo, también se corre el riesgo de perder la propia identidad y ahogar la voz interior en pos de los beneficios de otras personas. d. Siempre debe primar la decisión personal. Un buen grupo siempre respetará la opinión individual de cada uno de sus integrantes. 5

6 4. a. En el libro se dan numerosas muestras de la marginalidad en la que vive la familia de Manny. Nombramos algunas de ellas: La actitud del padre, que se emborracha con frecuencia y le roba a su propio hijo el dinero que el profesor le dio para material escolar. La actitud de la directora ante la solicitud de cambio de colegio de Manny. La actitud de la recepcionista del hospital que trata con desprecio y desdén a la madre y la hermana del protagonista. La conversación de los amigos de la hija del farmacéutico con Manny, durante la fiesta de cumpleaños. b. Respuesta libre y creativa. 6

7 El sendero de lo imposible Todas las actividades de esta sección tienen el objetivo de despertar y potenciar la imaginación y creatividad de los lectores. Te recomendamos, cada vez que desarrolles alguna de estas actividades, que crees un clima especial. Ambienta algún rincón donde los alumnos estén cómodos y pon un poco de música. Te sorprenderán los resultados. 1. Propuesta de escritura creativa de respuesta libre, que tiene como objetivo trabajar el monólogo, pero también, ampliar la reflexión y la conclusión a la que llega el protagonista. 2. Propuesta de escritura creativa, que tiene como objetivo trabajar la maduración del personaje a través de un estilo intimista. El viaje al que se refiere el protagonista, es el camino personal que recorre hasta la maduración. Al ver a sus hermanas, reconoce su propia identidad y elige, de forma consciente, su lugar en el mundo. 7

8 El pozo de las palabras perdidas Todas las guías de Noguer rescatan, en este apartado, párrafos significativos de los libros. A veces, se refleja un tema que merece especial atención y otras, se busca llamar la atención sobre un recurso utilizado por el autor. 1. a. Al ver a Eddie, Manny fue consciente de que si continuaba por el camino emprendido podía convertirse en un delincuente, al que no le importaran las personas. En ese momento, recordó el dolor y el sufrimiento de su hermana Magda durante el aborto, lo que le hizo pensar y reflexionar sobre los límites y el respeto a los demás. b. No ir tras Eddie significó abandonar la pandilla y el camino de la delincuencia. 8

9 La salida del bosque Respuesta libre y creativa. Se trata de realizar una síntesis de las emociones y reflexiones que ha despertado el libro en los lectores. Si lo deseas, puedes invitarlos a leer los nombres en voz alta y preguntar la razón de su elección. 9

SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro

SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro Parte I: A través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. Parte II: Tiene el objetivo de contribuir a crear

Más detalles

SOLUCIONARIO: huida a canadá

SOLUCIONARIO: huida a canadá SOLUCIONARIO: huida a canadá Parte I: a través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. Parte II: tiene el objetivo de contribuir a crear un ambiente

Más detalles

SOLUCIONARIO: caballo de batalla

SOLUCIONARIO: caballo de batalla SOLUCIONARIO: caballo de batalla Parte I: A través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. Parte II: Tiene el objetivo de contribuir a crear un ambiente

Más detalles

SOLUCIONARIO: EL ÚLTIMO VAMPIRO

SOLUCIONARIO: EL ÚLTIMO VAMPIRO www.planetalector.com SOLUCIONARIO: EL ÚLTIMO VAMPIRO PARTE I: A través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. PARTE II: Tiene el objetivo de contribuir

Más detalles

Parte I: a través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer.

Parte I: a través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. JIM BOTÓN Y LOS TRECE SALVAJES: SOLUCIONARIO Parte I: a través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. Parte II: tiene el objetivo de contribuir

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

GUÍA DE LECTURA: el loro en el horno

GUÍA DE LECTURA: el loro en el horno GUÍA DE LECTURA: el loro en el horno Este título también dispone de solucionario y ficha técnica PARTE I Donde se advierte a los lectores antes de comenzar la lectura. Atención! Sabías que la realidad

Más detalles

GUÍA DE LECTURA: gracias a winn-dixie

GUÍA DE LECTURA: gracias a winn-dixie GUÍA DE LECTURA: gracias a winn-dixie Este título también dispone de solucionario y ficha técnica PARTE I Donde se advierte a los lectores antes de comenzar la lectura. Atención! Qué es más importante

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Atracción e identidad sexual

Atracción e identidad sexual http://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/sexual_orientation_esp.html Atracción e identidad sexual Tener sentimientos sexuales es parte natural de la vida. A medida que las personas abandonan la niñez

Más detalles

1. Señala la opción más correcta y razona tu elección.

1. Señala la opción más correcta y razona tu elección. 1. Señala la opción más correcta y razona tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la del relato. Es decir, tienes que centrarte en los aspectos generales de la obra leída, más que en los

Más detalles

Capí tulo 9: Espacio íntimo

Capí tulo 9: Espacio íntimo TEMPORADA 1 Capí tulo 9: Espacio íntimo Encuéntranos en: www.misenal.tv & www.rtvcplay.co EL SHOW DE PERICO Capítulo 9: Espacio íntimo L bei rtad y Od r en Resumen capítulo Los invitados del día al Show

Más detalles

1ª PARTE. LO QUE LAS IMÁGENES PARECEN Y NO SON.

1ª PARTE. LO QUE LAS IMÁGENES PARECEN Y NO SON. TEMA 3 IMÁGENES 1ª PARTE. LO QUE LAS IMÁGENES PARECEN Y NO SON. Las imágenes nunca son simples representaciones o reclamos. Son mucho más complejas de lo que pensamos. No hay representaciones ni realidades

Más detalles

No lo pienses más. Anímate a compartir esta experiencia con otras mujeres que ya han dado el paso. Es tu tiempo, tu Tiempo Propio.

No lo pienses más. Anímate a compartir esta experiencia con otras mujeres que ya han dado el paso. Es tu tiempo, tu Tiempo Propio. 8ª EDICIÓN Alguna vez has pensado en lo mucho que te gustaría dedicar un tiempo para cuidarte, para aprender cosas nuevas, para comunicarte con otras mujeres de tu edad, incluso para conocer otros municipios?

Más detalles

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA TALAGANTE, 2017 ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA CONVIVENCIA ESCOLAR Introducción La escuela República de Grecia aspira dentro de su visión formar

Más detalles

Carlota y el misterio del pasadizo secreto

Carlota y el misterio del pasadizo secreto SOLUCIONARIO Carlota y el misterio del pasadizo secreto Entrada al reino de Camelot Respuesta a la adivinanza: el pirata. El l ag o d e Vi v i a n a 1. Lamentablemente, si bien hay una serie de normas,

Más detalles

Lo Positivo de la Adolescencia. Impartido por la Lic. Ana María Aguilar Rebollo

Lo Positivo de la Adolescencia. Impartido por la Lic. Ana María Aguilar Rebollo Lo Positivo de la Adolescencia Impartido por la Lic. Ana María Aguilar Rebollo La adolescencia Es un periodo del desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y

Más detalles

GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Me relaciono con los demás desde mi individualidad Me expreso a través de mi cuerpo. Mi cuerpo merece un

Más detalles

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección.

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección. 1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la GLOBALIDAD del relato. Es decir, tienes que centrarte en los aspectos generales de la

Más detalles

GUÍA DE LECTURA: SOMBRAS

GUÍA DE LECTURA: SOMBRAS GUÍA DE LECTURA: SOMBRAS Este título también dispone de solucionario y ficha técnica Dicen de los jóvenes Que no saben gran cosa Que un pimiento les atrae más que el mundo en el que viven Que poco les

Más detalles

GUÍA DE LECTURA: Golem. El coloso de barro

GUÍA DE LECTURA: Golem. El coloso de barro GUÍA DE LECTURA: Golem. El coloso de barro Este título también dispone de solucionario y ficha técnica PARTE I Donde se advierte a los lectores antes de comenzar la lectura. Atención! No abras este libro

Más detalles

Primera Vez, Suite ADSLescente

Primera Vez, Suite ADSLescente GRUPO DE TEATRO DEL IES VALLE DEL CIDACOS CURSO 2012-13 Primera Vez, Suite ADSLescente Ignacio Aranguren y Javier Izcue El grupo de teatro de 4º de la ESO y 1º y 2º de BTO del instituto representará la

Más detalles

Eneagrama: tipos (9) de personalidad.

Eneagrama: tipos (9) de personalidad. Eneagrama: tipos (9) de personalidad. Eneatipo 1: El perfeccionista, el reformador, el juez, el iracundo. Poseen valores muy claros, son muy críticos y perfeccionistas, tratan siempre de arreglar el mundo

Más detalles

Límites sanos en la educación de un niño

Límites sanos en la educación de un niño Límites sanos en la educación de un niño Araceli Vega Qué son los límites sanos en la educación de un niño? Son las normas, pautas e indicaciones que damos a los niños para que puedan tener puntos de referencia

Más detalles

TALLER LITERARIO. CURSO

TALLER LITERARIO. CURSO TALLER LITERARIO Colegio mayol INTRODUCCIÓN Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin Con esta frase se puede resumir todo el proyecto desarrollado en las siguientes

Más detalles

Los ejes de la ESI. Reconocer la perspectiva de género. Respetar la diversidad. Valorar la afectividad. Ejercer nuestros derechos.

Los ejes de la ESI. Reconocer la perspectiva de género. Respetar la diversidad. Valorar la afectividad. Ejercer nuestros derechos. Los ejes de la ESI La ESI está atravesada por cinco ejes para asegurar un abordaje integral de todas las dimensiones humanas. Si bien aquí se trata cada eje por separado con fines pedagógicos, en la práctica

Más detalles

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016 Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores Colombia Octubre 2016 Tu hijo lector Autores : Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Cómo ayudarlo a formar el hábito lector? Expectativas Qué esperan recibir de

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Centro Don Bosco (Curso 2013 2014) 1. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN Según la normativa establecida por la Orden/ EDU /152 /2011, de

Más detalles

ETAPA DE TRANSICIÓN Inicia a los 12 o 14 años y culmina entre los 18 a 20 años

ETAPA DE TRANSICIÓN Inicia a los 12 o 14 años y culmina entre los 18 a 20 años ETAPA DE TRANSICIÓN Inicia a los 12 o 14 años y culmina entre los 18 a 20 años El proceso de maduración cerebral neurodesarrollo empieza en la concepción y continua hasta la edad adulta. Dura aproximadamente

Más detalles

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA TALAGANTE, 2018 ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA CONVIVENCIA ESCOLAR Introducción La escuela República de Grecia aspira dentro de su visión formar

Más detalles

Creatividad: las artes y otras experiencias que implican pensamiento creativo.

Creatividad: las artes y otras experiencias que implican pensamiento creativo. C. A. S Creatividad: las artes y otras experiencias que implican pensamiento creativo. Acción: actividades que implican un esfuerzo o desafío físico y que contribuyen a un estilo de vida sano; complementan

Más detalles

DEL COLEGIO AL INSTITUTO

DEL COLEGIO AL INSTITUTO CAMBIO DE ETAPA: DEL COLEGIO AL INSTITUTO Universidad. - Bachillerato - Ciclo formativo. (17-18 años) Mundo laboral ESO ( 12-16 años) Educación primaria ( 7-12 años) Educación infantil ( 0-6 años) QUÉ

Más detalles

7.2. Aprender a PARAR. Introducción. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante? Conceptos clave. Material

7.2. Aprender a PARAR. Introducción. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante? Conceptos clave. Material Humanidades 7.2 Aprender a PARAR Aprender a PARAR Introducción Has tenido algún estudiante que por actuar impulsivamente o dejarse controlar por sus emociones perdió una oportunidad o se metió en problemas?

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EL CASO DEL GRAFITI EN LA FACHADA DEL COLEGIO Despertar el interés por la lectura como fuente de información y placer. Conseguir el hábito de lector. Potenciar el

Más detalles

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. INFANTIL PRIMARIA Objetivos Generales: Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. Practicar ejercicio

Más detalles

Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida

Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental * Proyecto INFOCAB PB200714 Sexualidad (OMS, 2006) Es un proceso que se presenta en

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA. PRIMER CICLO UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA PRIMER CICLO

UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA. PRIMER CICLO UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA PRIMER CICLO PRIMARIA. PRIMER CICLO PRIMARIA PRIMER CICLO 1 OBJETIVO GENERAL > > Descubrir la realidad del continente africano por medio de cuentos y relatos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Contribuir a que los participantes

Más detalles

GUÍA DE LECTURA: el HACHA

GUÍA DE LECTURA: el HACHA GUÍA DE LECTURA: el HACHA Este título también dispone de solucionario y ficha técnica PARTE I donde se advierte a los lectores antes de comenzar la lectura. Atención! Imagina qué pasaría Si tuvieras un

Más detalles

Prof. M. Angeles de la Caba Collado Orientación Educativa y Social. Campus Virtual. OCW. Universidad del País Vasco UPV/EHU

Prof. M. Angeles de la Caba Collado Orientación Educativa y Social. Campus Virtual. OCW. Universidad del País Vasco UPV/EHU M. Angeles de la Caba Collado Departamento de MIDE (Sección de Orientación) Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación Universidad del País Vasco UPV-EHU Correo electrónico: marian.delacaba@ehu.es

Más detalles

Facultando a su niño para el éxito por medio de los 40 Fundamentos para el Desarrollo

Facultando a su niño para el éxito por medio de los 40 Fundamentos para el Desarrollo Facultando a su niño para el éxito por medio de los 40 Fundamentos para el Desarrollo 3ª Cumbre Anual de Participación de Padres 13 de septiembre de 2012 Presentado por Esmirna Valencia Una listado de

Más detalles

ACTIVIDADES DE AULA EL CASO DE PAPÁ NOEL PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN LECTORA. Cómo se llaman los componentes de Charly & Co.?

ACTIVIDADES DE AULA EL CASO DE PAPÁ NOEL PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN LECTORA. Cómo se llaman los componentes de Charly & Co.? 1 PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Cómo se llaman los componentes de Charly & Co.? Quién de todos ellos es el que cuenta la historia? Describe en una frase a cada uno de ellos, con tus propias palabras:

Más detalles

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2.011- AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES Como colegio asociado a la UNESCO que somos nos planteamos desde el comienzo del curso celebrar EL AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES. Una vez más en este curso 2010/11

Más detalles

CUANDO ES NUESTRO HIJO O NUESTRA HIJA QUIEN ACOSA

CUANDO ES NUESTRO HIJO O NUESTRA HIJA QUIEN ACOSA CUANDO ES NUESTRO HIJO O NUESTRA HIJA QUIEN ACOSA Cuando se detecta que uno de nuestros hijos o hijas está acosando a alguna persona, debemos trabajar estrechamente con el centro educativo para resolver

Más detalles

Cómo deben ser redactados?

Cómo deben ser redactados? Textos académicos Qué son? Un texto académico presenta el resultado de un estudio, una reflexión, una investigación o un trabajo sobre un asunto o tema para darlo a conocer y explicarlo. Son textos académicos

Más detalles

Catacumba DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y LAS BASES CURRICULARES ENLACES: ANEXOS:

Catacumba DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y LAS BASES CURRICULARES ENLACES: ANEXOS: Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso: 3º y 4º básico Duración: 4 minutos DESCRIPCIÓN: Entretenido programa que muestra a un simpático personaje llamado Filipo, en el mundo de las letras y las palabras.

Más detalles

ACTIVIDADES DE OTOÑO de octubre al 26 de noviembre

ACTIVIDADES DE OTOÑO de octubre al 26 de noviembre TEATRO INFANTIL (3º E.I.) DÉJATE LLEVAR 6 de noviembre de 2013 [Salón de Actos] Edad: 5-6 años, 3º E.I. Duración: 45 min. 13:15 a 14 h. Desarrollo de la percepción mediante estímulos sensoriales. Potenciar

Más detalles

HISTORIA DE UN ÁRBOL. ÁREA: Comunicación y Lenguaje.

HISTORIA DE UN ÁRBOL. ÁREA: Comunicación y Lenguaje. HISTORIA DE UN ÁRBOL GUÍA PARA EL DOCENTE NIVEL SUGERIDO: Sexto grado del Nivel Primario en adelante. ÁREA: Comunicación y Lenguaje. Entrar al mundo de la lectura, es abrirse espacios a otras culturas,

Más detalles

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 Piensas alguna vez en el sexo? Claro que sí y quién no? Y sobre tener relaciones sexuales? Qué harás cuando

Más detalles

FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE

FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE MISIÓN DE LA POLICÍA Misión del policía Cuidar el orden y la paz pública Salvaguardar

Más detalles

SOLUCIONARIO: estrella Negra, brillante amanecer

SOLUCIONARIO: estrella Negra, brillante amanecer SOLUCIONARIO: estrella Negra, brillante amanecer Parte I: Vivir la lectura como una aventura. Sentir emoción al iniciar un libro. Predisponer a los lectores a disfrutar, conocer, reflexionar y valorar.

Más detalles

AMIGO SE ESCRIBE CON H

AMIGO SE ESCRIBE CON H AMIGO SE ESCRIBE CON H Acerca de la obra Antonia era una niña tímida que se consideraba poco atractiva. Un día camino de la escuela conoció a H, su nuevo vecino y compañero de estudio, con quien estableció

Más detalles

PROVA E. Prova de Iniciação (3 anos de aprendizagem)

PROVA E. Prova de Iniciação (3 anos de aprendizagem) PROVA E Prova de Iniciação (3 anos de aprendizagem) TAREA 1 FICHA DEL EXAMINADOR INTERACCIÓN EXAMINADOR EXAMINANDO PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE ENUNCIADO: Hola. Buenos días. Durante los próximos 3 minutos

Más detalles

Hablemos de drogas. Guía para padres y madres preocupados

Hablemos de drogas. Guía para padres y madres preocupados Hablemos de drogas Guía para padres y madres preocupados 2 A modo de prevención A pesar de que muchos padres se sienten incómodos al hablar con sus hijos sobre las drogas y el consumo de alcohol, es algo

Más detalles

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE A Abuso de drogas Acceso a la educación Acción social Actitudes Actividad política Adaptabilidad (Psicología) Adiestramiento ocupacional Administración Administración de

Más detalles

Guía del estudiante. Clase 26 Tema: Estrategias de escritura para un texto argumentativo

Guía del estudiante. Clase 26 Tema: Estrategias de escritura para un texto argumentativo LENGUAJE Grado Séptimo Bimestre IV Semana 6 Número de clases 26-30 Clase 26 Tema: Estrategias de escritura para un texto argumentativo Actividad 1 Estrategias de escritura para textos argumentativos Luego

Más detalles

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. CMCT. Términos y conceptos matemáticos

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. CMCT. Términos y conceptos matemáticos EL CÓMIC COMO HERRAMIENTA MULTICOMPETENCIAL Una vez estudiados los elementos curriculares se indican las competencias clave que se pueden trabajar con el cómic así como sus dimensiones, según la LOMCE

Más detalles

Capí tulo 20: Tristeza

Capí tulo 20: Tristeza TEMPORADA 1 Capí tulo 20: Tristeza Encuéntranos en: www.misenal.tv & www.rtvcplay.co EL SHOW DE PERICO Capítulo 20:Tristeza L bei rtad y Od r en Resumen capítulo Los invitados del día a El Show de Perico

Más detalles

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1 Temas para la prueba oral de Lengua Española El examen consiste en desarrollar en grupos de tres una de las situaciones comunicativas descritas a continuación. Los estudiantes, para organizar la tarea,

Más detalles

SOLUCIONARIO: SOMBRAS

SOLUCIONARIO: SOMBRAS SOLUCIONARIO: SOMBRAS Antes de comenzar la lectura 1. Se trata de una actividad de aproximación a través del título del libro. Si lo deseas, puedes ampliar la propuesta relacionando el sentido literario

Más detalles

Cuentos médicos Breves 26 Con tareas para comprobar Que no son tan cuentos ni Tan breves

Cuentos médicos Breves 26 Con tareas para comprobar Que no son tan cuentos ni Tan breves 1 Cuentos médicos Breves 26 Con tareas para comprobar Que no son tan cuentos ni Tan breves Es el sida una gran mentira? Dudas saludables para hacer frente a un monólogo enfermizo Vota: "Sabemos que errar

Más detalles

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA Enfoque pedagógico de Artes Visuales El trabajo con el lenguaje artístico de artes visuales se basa en la visualización y conformación de una comunidad

Más detalles

GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Objetivo del grado: Identificar los intereses comunes que unen a las personas alrededor de diferentes grupos

Más detalles

UN PLAN DE DISCIPULADO PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA IGLESIA LA SENDA DE VIDA

UN PLAN DE DISCIPULADO PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA IGLESIA LA SENDA DE VIDA UN PLAN DE DISCIPULADO PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA IGLESIA LA SENDA DE VIDA INFANTES La gente que me cuida ora por mí Estoy escuchando canciones que hablan sobre el amor que Dios tiene por mí Yo

Más detalles

CURSO-TALLER ESTRATEGIA NACIONAL PARA IMPULSAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR PACÌFICA CON PERSPECTIVA DE GÈNERO EN EDUCACIÒN BÀSICA

CURSO-TALLER ESTRATEGIA NACIONAL PARA IMPULSAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR PACÌFICA CON PERSPECTIVA DE GÈNERO EN EDUCACIÒN BÀSICA CURSO-TALLER ESTRATEGIA NACIONAL PARA IMPULSAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR PACÌFICA CON PERSPECTIVA DE GÈNERO EN EDUCACIÒN BÀSICA COPAINALÀ CHIAPAS, OCTUBRE 10 DEL 2014 ESTRATEGIA DIDÀCTICA 4º. GRADO La amistad

Más detalles

La implicación del adulto ante la preadolescencia y adolescencia (III)

La implicación del adulto ante la preadolescencia y adolescencia (III) La implicación del adulto ante la preadolescencia y adolescencia (III) PREADOLESCENCIA Y ADOLESCENCIA 1 La comunicación y el afecto (I) Es importante tener en cuenta los beneficios que una comunicación

Más detalles

Filosofía para niños

Filosofía para niños Experiencia significativa de Comunidad de indagación y Pensamiento Crítico en Investigación Formativa Semillero de Investigación Filosofía para niños UNAD Colombia Agenda de Trabajo Qué es una Comunidad

Más detalles

HABLANDO DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD

HABLANDO DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD HABLANDO DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD Desarrollo Psicosexual Desarrollo adolescente caracterizado por: Cambios biológicos, cognitivos y psicosociales (Despertar sexual, creatividad, curiosidad y deseo de

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO APRENDEAVER Aprendeaver es una metodología para hacer visitas culturales escolares basada en descubrimientos de la

Más detalles

EDELVIVES. guía. de lectura

EDELVIVES. guía. de lectura EDELVIVES guía de lectura La obra Título Nadie ve las cosas como Rosalín / Autora Paloma Sánchez Ibarzábal / Ilustrador Emilio Urberuaga / ADR, 65 / 40 páginas La autora Paloma Sánchez Ibarzábal nació

Más detalles

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES ORIENTACIÓN Programa de Estudio 2 medio SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES OA 4 Promover y llevar a cabo de manera autónoma acciones que favorezcan la vida saludable a nivel personal y social, manifestando interés

Más detalles

COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018

COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 1. FUNDAMENTACIÓN A través de la implementación de contenidos en Sexualidad, Afectividad y

Más detalles

GUÍA DE LECTURA: Viernes o la vida salvaje

GUÍA DE LECTURA: Viernes o la vida salvaje GUÍA DE LECTURA: Viernes o la vida salvaje Este título también dispone de solucionario y ficha técnica PARTE I Donde se advierte a los lectores antes de comenzar la lectura Atención! Imagina qué pasaría

Más detalles

Prevención de Suicidio en Adolescentes

Prevención de Suicidio en Adolescentes Prevención de Suicidio en Adolescentes Mary Allen, LCSW, Max Hernandez, LMFT y Blanca Mihedji, MFTI y Rocio Canchola-Napa County Mental Health 4/27/2016 Por qué ahora? No Estoy OK-Prevención del suicidio

Más detalles

Desarrollando la Inteligencia Emocional.

Desarrollando la Inteligencia Emocional. Cómo formar hijos con actitudes positivas ante situaciones negativas Desarrollando la Inteligencia Emocional. Nuria Ortega Lamaignère Psicóloga del Dpto. de Orientación La Familia Es el lugar en que aprendemos

Más detalles

La violencia en jóvenes en Santa Rosa de Copán, Honduras Resultados claves de la encuesta cuantitativa de InnovATE

La violencia en jóvenes en Santa Rosa de Copán, Honduras Resultados claves de la encuesta cuantitativa de InnovATE La violencia en jóvenes en Santa Rosa de Copán, Honduras Resultados claves de la encuesta cuantitativa de InnovATE Paige Castellanos, Ph.D., pxd171@psu.edu @paigec_psu La Encuesta Julio 2017 8 Escuelas

Más detalles

Cuál es el nombre completo del protagonista?

Cuál es el nombre completo del protagonista? propuesta didáctica FICHA TÉCNICA DEL LIBRO Título: Autor/a:... Ilustrador/a:... Colección:... Núm.:... Algar editorial TEST Cuál es el nombre completo del protagonista? Qué es Karma Discos? Quién es Justo

Más detalles

TEMPORADA 1. Capí tulo 4: Amistad. Encuéntranos en: &

TEMPORADA 1. Capí tulo 4: Amistad. Encuéntranos en:   & TEMPORADA 1 Capí tulo 4: Amistad Encuéntranos en: www.misenal.tv & www.rtvcplay.co EL SHOW DE PERICO Capítulo 4: Amistad L bei rtad y Od r en Resumen capítulo Los invitados del día a El Show de Perico

Más detalles

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014 PLAN DE RADIO FUNDAMENTACIÓN La Radio Escolar del colegio San Pedro y San Felices tiene la intención de continuar un año más con la emisión de programas de radio a nivel local realizada por los alumnos

Más detalles

B B E 21...

B B E 21... 1,, 16 2011 KAI 1.,, : 1. 1.... 2.... 2.,.. 4. B 5.... 1.,.. 10. B 11.... 2.. 15.... 16.... 3.,.. 20. E 21....., -. 2..! : (3) : : 18:30 1 5 2 Los libros y las vacaciones: una buena compañía PorAdolfoTorrecilla

Más detalles

PRESENTES. PRESENTES II Capítulo 12.

PRESENTES. PRESENTES II Capítulo 12. PRESENTES Segunda temporada Capítulo 12 www.encuentro.gob.ar SinopsIs La pequeña Nina ya está en este mundo. Mariana y Nacho están aprendiendo juntos a ser padres. Pero llega el viaje de egresados y Mariana

Más detalles

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas.

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas. Abre tus ojos #10 Descripción Actividad de expresión musical y artística que promueve el desarrollo del juicio crítico frente a los mensajes de canciones y spots publicitarios que promueven el consumo

Más detalles

Getafe 16-17/Feb/09. Cuestionario de trabajo. Conclusiones

Getafe 16-17/Feb/09. Cuestionario de trabajo. Conclusiones Getafe 16-17/Feb/09 Índice La adopción en la escuela vista desde el aula Entorno de la encuesta (caso práctico) Cuestionario de trabajo Análisis de los datos obtenidos Conclusiones Trabajo realizado por

Más detalles

Capí tulo 12: Pánico escénico

Capí tulo 12: Pánico escénico TEMPORADA 1 Capí tulo 12: Pánico escénico Encuéntranos en: www.misenal.tv & www.rtvcplay.co EL SHOW DE PERICO Capítulo 12: Pánico escénico L bei rtad y Od r en Resumen capítulo Los invitados del día al

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EL CASO DEL CALCETÍN APESTOSO Despertar el interés por la lectura como fuente de información y placer. Conseguir el hábito de lector. Potenciar el uso de la fantasía

Más detalles

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES GRADO: SEXTO DOCENTE: SANDRA FONSECA PERIODO TEMA DESEMPEÑO DEBILIDADES FORTALEZAS UNO Mi relación con los demás Nos conocemos? Las

Más detalles

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria PLAN DE CLASE CON FUNDAMENTO EN EL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS 2011: GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria o ESPAÑOL Primer Grado CICLO ESCOLAR 2016-2017 Plan de clase ESCUELA SECUNDARIA: CLAVE:

Más detalles

Bloque l. Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. COMPETENCIAS EJES PEDAGÓGICOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EL SIGNIFICADO DEL CUERPO

Bloque l. Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. COMPETENCIAS EJES PEDAGÓGICOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EL SIGNIFICADO DEL CUERPO Bloque l Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. Se favorece la experiencia de aprendizajes para que los alumnos organicen sus acciones y comuniquen sus ideas y vivencias al participar en las

Más detalles

GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1

GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Objetivo del grado: Reconocer al otro como interlocutor válido, a partir del valor de la comunicación

Más detalles

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO, GENERALES Y ESPECÍFICAS MÓDULO MATERIA COMPETENCIAS MÓDULO I FORMACIÓN BÁSICA Y GENERAL DERECHO Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a la resolución de problemas

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA CÓMO CORREGIR A UNA MAESTRA MALVADA Con estas actividades se pretende que los alumnos valoren la lectura como fuente de placer, emociones, ilusión, conocimiento e,

Más detalles

1. Más que números! Fundamentación

1. Más que números! Fundamentación 1. Más que números! Fundamentación Esta propuesta toma como punto de partida la lectura de un conjunto de datos estadísticos para avanzar en el conocimiento y reconocimiento de la diversidad cultural en

Más detalles

Capítulo 7 Intimidad Sexual

Capítulo 7 Intimidad Sexual Capítulo 7 Intimidad Sexual OBJETIVOS: Identificar quién diseñó la intimidad sexual Practicar los niveles de la relación conyugal Diferenciar que debe ser el acto sexual Practicar las diferentes maneras

Más detalles

Propuesta didáctica: Manolito Gafotas

Propuesta didáctica: Manolito Gafotas Propuesta didáctica: Manolito Gafotas 1 Título de la propuesta: Manolito Gafotas Link del recurso: ISBN: 978-84-322-1423-3 http://planetalector.com/manolito-gafotas-0 Descripción: Descripción: A través

Más detalles

RESPONSABILIDAD VS VICTIMA

RESPONSABILIDAD VS VICTIMA RESPONSABILIDAD VS VICTIMA Ley de la Calidad Unicamente gente de calidad pueden producir resultados de calidad. No puedes dar lo que no tienes. Persona de alta Calidad Humana Resultados de alta calidad.

Más detalles

( ) ( ) g Y TÚ, CÓMO LO VES?

( ) ( ) g Y TÚ, CÓMO LO VES? Y TÚ, CÓMO LO VES? ~ Y tú, cómo lo ves? ~ Robinson Crusoe ~ 1 Viajes y aficiones a) Con ayuda del mapa inicial, identifica los continentes, países y regiones o ciudades por donde viajó Robinson y explica

Más detalles

Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección.

Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección. 1 Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la globalidad del relato. Es decir, tienes que centrarte en los

Más detalles