PAPÁS EN RED en Colonia Canteras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PAPÁS EN RED en Colonia Canteras"

Transcripción

1 PAPÁS EN RED en Colonia Canteras

2 Datos Origen de los Recursos Municipal Monto de Inversion $9, Fecha de Inicio: 15/09/2013 Fecha de Fin: 21/11/2013 Proveedor: Municipio de San Pedro Garza García Avance: 100%

3 Descripción Desarrollar por medio de talleres, las habilidades y capacidades de los padres en la educación de sus hijos para mejorar sus relaciones familiares y fomentar un bienestar comunitario.

4 Dependencia Responsable Instituto Municipal de la Familia Impacto Social: 41 padres de familia y 9 niños de la colonias: Canteras Justificación del Programa o Proyecto: Formando parte de las intervenciones en el eje de Capacidades de las colonias beneficiadas de UN SOLO SAN PEDRO y atendiendo a que se han presentando altos índices de drogadicción y violencia, además de la desintegración familiar, es por esto que se busca disminuir estas problemáticas al desarrollar en los padres de familia una mayor seguridad a la hora de enfrentar algunos problemas cotidianos en la educación de sus hijos así como desarrollar herramientas parentales detectadas como prioritarias en dichas colonias. Esto para asegurar una buena transmisión de valores y armonía familiar, por medio de los talleres mensuales que se imparten en cada colonia. Otra Información: Se promueve la cultura de una vivencia familiar armónica con valores, motivación de los padres de familia para pasar tiempo de calidad con sus hijos y el desarrollo de habilidades y capacidades para fomentar ambientes armónicos y estables en familia. Se logró muy buena aceptación e interés por los temas tratados en los talleres.

5 PAPÁS EN RED en Colonia San Pedro 400

6 Datos Origen de los Recursos Municipal Monto de Inversion $9, Fecha de Inicio: 29/08/2013 Fecha de Fin: 24/19/2013 Proveedor: Municipio de San Pedro Garza García Avance: 100%

7 Descripción Desarrollar por medio de talleres, las habilidades y capacidades de los padres en la educación de sus hijos para mejorar sus relaciones familiares y fomentar un bienestar comunitario.

8 Dependencia Responsable Instituto Municipal de la Familia Impacto Social: 7 padres de familia de la colonias: San Pedro 400 Justificación del Programa o Proyecto: Formando parte de las intervenciones en el eje de Capacidades de las colonias beneficiadas de UN SOLO SAN PEDRO y atendiendo a que se han presentando altos índices de drogadicción y violencia, además de la desintegración familiar, es por esto que se busca disminuir estas problemáticas al desarrollar en los padres de familia una mayor seguridad a la hora de enfrentar algunos problemas cotidianos en la educación de sus hijos así como desarrollar herramientas parentales detectadas como prioritarias en dichas colonias. Esto para asegurar una buena transmisión de valores y armonía familiar, por medio de los talleres mensuales que se imparten en cada colonia. Otra Información: Se promueve la cultura de una vivencia familiar armónica con valores, motivación de los padres de familia para pasar tiempo de calidad con sus hijos y el desarrollo de habilidades y capacidades para fomentar ambientes armónicos y estables en familia. Se logró muy buena aceptación e interés por los temas tratados en los talleres.

9 PAPÁS EN RED en la Colonia Luis Echeverría

10 Datos Origen de los Recursos Municipal Monto de Inversión $9, Fecha de Inicio: 10/10/2013 Fecha de Fin: 05/11/2013 Proveedor: Municipio de San Pedro Garza García Avance: 100%

11 Descripción Desarrollar por medio de talleres, las habilidades y capacidades de los padres en la educación de sus hijos para mejorar sus relaciones familiares y fomentar un bienestar comunitario.

12 Dependencia Responsable Instituto Municipal de la Familia Impacto Social: 21 padres de familia de la colonias: Luis Echeverría Justificación del Programa o Proyecto: Formando parte de las intervenciones en el eje de Capacidades de las colonias beneficiadas de UN SOLO SAN PEDRO y atendiendo a que se han presentando altos índices de drogadicción y violencia, además de la desintegración familiar, es por esto que se busca disminuir estas problemáticas al desarrollar en los padres de familia una mayor seguridad a la hora de enfrentar algunos problemas cotidianos en la educación de sus hijos así como desarrollar herramientas parentales detectadas como prioritarias en dichas colonias. Esto para asegurar una buena transmisión de valores y armonía familiar, por medio de los talleres mensuales que se imparten en cada colonia. Otra Información: Se promueve la cultura de una vivencia familiar armónica con valores, motivación de los padres de familia para pasar tiempo de calidad con sus hijos y el desarrollo de habilidades y capacidades para fomentar ambientes armónicos y estables en familia. Se logró muy buena aceptación e interés por los temas tratados en los talleres.

13 PAPÁS EN RED en la Colonia Lucio Blanco II

14 Datos Origen de los Recursos Municipal Monto de Inversión $9, Fecha de Inicio: 10/10/2013 Fecha de Fin: 07/11/2013 Proveedor: Municipio de San Pedro Garza García Avance: 100%

15 Descripción Desarrollar por medio de talleres, las habilidades y capacidades de los padres en la educación de sus hijos para mejorar sus relaciones familiares y fomentar un bienestar comunitario.

16 Dependencia Responsable Instituto Municipal de la Familia Impacto Social: 14 padres de familia de la colonias: Lucio Blanco II Justificación del Programa o Proyecto: Formando parte de las intervenciones en el eje de Capacidades de las colonias beneficiadas de UN SOLO SAN PEDRO y atendiendo a que se han presentando altos índices de drogadicción y violencia, además de la desintegración familiar, es por esto que se busca disminuir estas problemáticas al desarrollar en los padres de familia una mayor seguridad a la hora de enfrentar algunos problemas cotidianos en la educación de sus hijos así como desarrollar herramientas parentales detectadas como prioritarias en dichas colonias. Esto para asegurar una buena transmisión de valores y armonía familiar, por medio de los talleres mensuales que se imparten en cada colonia. Otra Información: Se promueve la cultura de una vivencia familiar armónica con valores, motivación de los padres de familia para pasar tiempo de calidad con sus hijos y el desarrollo de habilidades y capacidades para fomentar ambientes armónicos y estables en familia. Se logró muy buena aceptación e interés por los temas tratados en los talleres.

17 PAPÁS EN RED en la Colonia Los Pinos

18 Datos Origen de los Recursos Municipal Monto de Inversion $9, Fecha de Inicio: 27/09/2013 Fecha de Fin: 12/11/2013 Proveedor: Municipio de San Pedro Garza García Avance: 100%

19 Descripción Desarrollar por medio de talleres, las habilidades y capacidades de los padres en la educación de sus hijos para mejorar sus relaciones familiares y fomentar un bienestar comunitario.

20 Mas información Dependencia Responsable Instituto Municipal de la Familia Impacto Social: 31 padres de familia y 8 niños de la colonias: Los Pinos Justificación del Programa o Proyecto: Formando parte de las intervenciones en el eje de Capacidades de las colonias beneficiadas de UN SOLO SAN PEDRO y atendiendo a que se han presentando altos índices de drogadicción y violencia, además de la desintegración familiar, es por esto que se busca disminuir estas problemáticas al desarrollar en los padres de familia una mayor seguridad a la hora de enfrentar algunos problemas cotidianos en la educación de sus hijos así como desarrollar herramientas parentales detectadas como prioritarias en dichas colonias. Esto para asegurar una buena transmisión de valores y armonía familiar, por medio de los talleres mensuales que se imparten en cada colonia. Otra Información: Se promueve la cultura de una vivencia familiar armónica con valores, motivación de los padres de familia para pasar tiempo de calidad con sus hijos y el desarrollo de habilidades y capacidades para fomentar ambientes armónicos y estables en familia. Se logró muy buena aceptación e interés por los temas tratados en los talleres.

RESULTADOS DE LA CONSULTA

RESULTADOS DE LA CONSULTA 09 de Julio de 2016 RESULTADOS DE LA CONSULTA PLAN DE DESARROLLO FAMILIAR 2016-2020 Contenido I. Participantes II. Objetivo de la consulta III. Contenido de la consulta IV. Resultados I. Participantes

Más detalles

INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER NOVIEMBRE 2017 TALLERES DE MUJERES

INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER NOVIEMBRE 2017 TALLERES DE MUJERES INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER TALLERES DE MUJERES Se impartieron talleres de Violencia Intrafamiliar y autoestima, tanto en el área urbana como rural del Municipio de Navojoa,

Más detalles

PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA

PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa general Meta Estrategia 3. Guadalupe humano Gestión e Impulso al Mejoramiento Educativo. Programa

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 517,350,122.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 58,970,888.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 58,970,888.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SEPTIEMBRE 2017 TALLERES DE MUJERES

INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SEPTIEMBRE 2017 TALLERES DE MUJERES INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER TALLERES DE MUJERES Se impartieron talleres de Violencia Intrafamiliar y autoestima, tanto en el área urbana como rural del Municipio de Navojoa,

Más detalles

SUJETO DE REVISIÓN: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA AÑO: 2014

SUJETO DE REVISIÓN: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA AÑO: 2014 : MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO CLASIFICACIÓN DÍGITO CONCEPTO Finalidad 1 GOBIERNO Función 1.9. OTROS SERVICIOS GENERALES Subfunción 1.9.1 DATOS DE VINCULACIÓN

Más detalles

Direccion de Programas de Desarrollo

Direccion de Programas de Desarrollo Direccion de Programas de Desarrollo Direccion: Dir. General: Direccion de Programas de Desarrollo Direccion General de Desarrollo Social Misión Contribuir al bienestar social y comunitario del municipio,

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y SUB SUB 1 DESPACHO DEL SECRETARIO (SSPS). J8 01 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PUBLICA. CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN. Planear, dirigir y coordinar la Política de Seguridad Pública en el Municipio,

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. I. PRESENTACIÓN El presente proyecto, tiene como objetivo

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 537,225,576.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 68,440,338.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 68,440,338.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

Nombre coordinación: Plan Municipal de Desarrollo Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Nombre director coordinador:

Nombre coordinación: Plan Municipal de Desarrollo Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Nombre director coordinador: Nombre coordinación: Plan Municipal de Desarrollo 2015-2021 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Nombre director coordinador: Gerardo Gómez Delgado Eje de en el que participa Dependencias

Más detalles

H.AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2017 FICHA TÉCNICA DE INDICADOR

H.AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2017 FICHA TÉCNICA DE INDICADOR Dirección: Dirección de Desarrollo Humano y Educativo Acciones de infraestructura y equipamiento en instituciones educativas, implementadas Porcentaje de instituciones educativas atendidas con infraestructura

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 UNIDAD ADMINISTRATIVA:COORDINACIÓN DE FOMENTO PRODUCTIVO OBJETIVO ESPECÍFICO: 6. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO COMUNITARIO 6.2 Creación de redes sociales que permitan el adecuado funcionamiento

Más detalles

Unidos Transformando Mi Comunidad

Unidos Transformando Mi Comunidad Políticas públicas para la no discriminación y la reducción de la violencia Unidos Transformando Mi Comunidad Lic. Aurora Cavazos Cavazos Secretaria de Desarrollo Social de Nuevo León San Pedro Garza García,

Más detalles

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano PROGRAMA TALLER PARA PADRES: PREVENCIÓN DE DROGAS EN ADOLESCENTES 1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector 3. Guadalupe Social y Humano Sub eje rector Jóvenes, Salud y Deporte Programa Prevenir que

Más detalles

PERFILES DE PROYECTOS. Fomentar cambios de actividades en los principales rengñlones de productividad.

PERFILES DE PROYECTOS. Fomentar cambios de actividades en los principales rengñlones de productividad. FORTALECIMIENTO ECONOMICO Y PRODUCTIVIDAD Poca diversidad Falta de empresas que generen empleo a la comunidad de la vereda. Fomentar cambios de actividades en los principales rengñlones de productividad.

Más detalles

INTERVENCION DEL TRABAJO SOCIAL EN EL MANEJO DE CASOS

INTERVENCION DEL TRABAJO SOCIAL EN EL MANEJO DE CASOS INTERVENCION DEL TRABAJO SOCIAL EN EL MANEJO DE CASOS QUE ES TRABAJO SOCIAL? Es una disciplina que, mediante su metodología de intervención científica, contribuye al conocimiento y a la transformación

Más detalles

Servicios Socioeducativos en Instituciones Educativas Gubernamentales y Espacios Comunitarios.

Servicios Socioeducativos en Instituciones Educativas Gubernamentales y Espacios Comunitarios. CÉDULA DE REGISTRO Nombre del Programa Construyendo Familias El programa Construyendo Familias es una estrategia integral que implementa el SMDIF Puebla para promover la prevención, atención y desarrollo

Más detalles

PLAN DE ACCIÒN SECRETARIA DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL Y COMISARIA DE FAMILIA SOBRE LA SALUD MENTAL Y SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA.

PLAN DE ACCIÒN SECRETARIA DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL Y COMISARIA DE FAMILIA SOBRE LA SALUD MENTAL Y SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA. PLAN DE ACCIÒN SECRETARIA DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL Y COMISARIA DE FAMILIA SOBRE LA SALUD MENTAL Y SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA. PRESENTACIÒN La salud mental y la salud sexual reproductiva una realidad

Más detalles

[Escriba texto] Página 1

[Escriba texto] Página 1 [Escriba texto] Página 1 [Escriba texto] Página 2 M I S I Ó N Y V I S I Ó N MISIÓN IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA PROMOVER EL DEPORTE EN EL MUNICIPIO, TRABAJANDO CON RESPONSABILIDAD, HONESTIDAD, CALIDAD Y

Más detalles

DIF 1 08/02/ /10/ $ /02/ /10/

DIF 1 08/02/ /10/ $ /02/ /10/ UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección OBJETIVO: Apoyo a Grupos Vulnerables 8.1 Apoyo de asistencia alimentaria a los adultos vulnerables en zonas marginadas en el municipio. Apoyos 8.5.3 Trabajo integral con

Más detalles

SISTEMA DIF MUNICIPAL MUNICIPIO DE ZACATEPEC

SISTEMA DIF MUNICIPAL MUNICIPIO DE ZACATEPEC SISTEMA DIF MUNICIPAL MUNICIPIO DE ZACATEPEC MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS ZACATEPEC, MOR., ENERO DEL 2013. pág. 1 II. CONTENIDO PAGINA I PORTADA 1 II CONTENIDO 2 III AUTORIZACION 3 IV INTRODUCCION

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER DE PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN EL CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS GENIL.

PROGRAMA DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER DE PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN EL CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS GENIL. PROGRAMA DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER DE PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN EL CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS GENIL. ÁREA DE FAMILIA Y BIENESTAR SOCIAL. AYUNTAMIENTO DE GRANADA Objetivos:

Más detalles

Bienvenida y el Primer Taller para la Conformación de la Red de Mujeres

Bienvenida y el Primer Taller para la Conformación de la Red de Mujeres El pasado mes de Septiembre se iniciaron los trabajos de Prevención de la Violencia de Género del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG 2018), el primer paso fue la presentación del programa

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015 Hoja No. 1 de 8 1116800 / E30101 CALIDAD EN LA EDUCACION BASICA / EDUCACION Definición Beneficiarios Población Tipo M H Total Es un conjunto de acciones que fortalecen la calidad educativa atendiendo,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA EDUCADOR/A SOCIAL Proyecto: Construyendo Espacios de Paz con Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes en El Salvador

TÉRMINOS DE REFERENCIA EDUCADOR/A SOCIAL Proyecto: Construyendo Espacios de Paz con Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes en El Salvador TÉRMINOS DE REFERENCIA EDUCADOR/A SOCIAL Proyecto: Construyendo Espacios de Paz con Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes en El Salvador 1. INTRODUCCIÓN La Asociación CINDE para el Desarrollo Infantil y

Más detalles

Calendario de Actividades MARZO 2017

Calendario de Actividades MARZO 2017 Avda. Rafaela Ybarra, 41 plta Baja. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 LA PANDA DEL OSO. Sesión 1: Los Vínculos familiares: El apego 17.30 h 2 Normas y Limites E.I. San Fermín CMS 09.30 h CHARLA.

Más detalles

PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. Diputada Alma Carolina Viggiano Austria

PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. Diputada Alma Carolina Viggiano Austria PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA Diputada Alma Carolina Viggiano Austria Cómo están las cosas en México? En México se cometen anualmente 12 millones de delitos Cómo están las cosas en

Más detalles

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Proyecto Meta Beneficiario Periodo de Cumplimiento Autoridades Responsables 1. Ampliar infraestructura de s Unidades Administrativas

Más detalles

DIPLOMADO: LOS PADRES DE FAMILIA COMO FACTOR FUNDAMENTAL EN LA EDUCACION INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES

DIPLOMADO: LOS PADRES DE FAMILIA COMO FACTOR FUNDAMENTAL EN LA EDUCACION INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES DIPLOMADO: LOS PADRES DE FAMILIA COMO FACTOR FUNDAMENTAL EN LA EDUCACION INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES Eje temático: 3. La tutoría como acción formativa de docentes y estudiantes Nivel del sistema escolar:

Más detalles

Unidad 5: Conceptos Clave de la Prevención y la Promoción

Unidad 5: Conceptos Clave de la Prevención y la Promoción PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Unidad 5: Conceptos Clave de la Prevención y la Promoción Prof. Virginia Paloma Castro. Grupos C y E. Curso 2013/2014 Conceptos Iniciales PREVENCIÓN COMUNITARIA

Más detalles

Participacion Ciudadana

Participacion Ciudadana Participacion Ciudadana Direccion: Dir. General: Participacion Ciudadana Direccion General de Desarrollo Social Misión La Direcciòn de Participaciòn Ciudadana, es una Dependencia del Ayuntamiento responsable

Más detalles

PRESUPUESTO 2015 VILLA DE TEZONTEPEC, HIDALGO GOBIERNO MUNICIPAL Plantilla Matriz de Indicadores de Resultados MIR 2015

PRESUPUESTO 2015 VILLA DE TEZONTEPEC, HIDALGO GOBIERNO MUNICIPAL Plantilla Matriz de Indicadores de Resultados MIR 2015 PRESUPUESTO 215 GOBIERNO MUNICIPAL 212-216 Plantilla Matriz de Indicadores de Resultados MIR 215 Calendarización de 163 Fin Proposito Componente 1 1.1 1.2 Nombre Enero Febrero Marzo TRIMESTRAL CUATRIMESTRAL

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE

PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE 1 INDICE PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE... 1 DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO...

Más detalles

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN LÍNEAS DE ACCIÓN, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES Programa Operativo Anual 2009 ACTUAL ACUMULADO ANUAL META 4.9 Crear en el Instituto Municipal de la Mujer con el propósito fundamental

Más detalles

convivencia amistosa y cordial, privilegiando el ambiente familiar.

convivencia amistosa y cordial, privilegiando el ambiente familiar. 1 NOMBRE DE LA EXPERIENCIA Parque Lineal una estrategia de Integración familiar 2 ESTADO/MUNICIPIO Municipio de Mazatlán, Estado de Sinaloa 3 Nombre completo de la persona responsable (cargo, numero de

Más detalles

María José Rodrigo, Universidad de La Laguna María Victoria Hidalgo, Universidad de Sevilla

María José Rodrigo, Universidad de La Laguna María Victoria Hidalgo, Universidad de Sevilla VI Jornadas de Parentalidad Positiva, Madrid, 31 de Mayo-1 de Junio de 2018 María José Rodrigo, Universidad de La Laguna María Victoria Hidalgo, Universidad de Sevilla Panel de expertos universitarios:

Más detalles

Red Tecnológica Española de Robótica. Madrid, 28 de Febrero de 2007

Red Tecnológica Española de Robótica. Madrid, 28 de Febrero de 2007 Red Tecnológica Española de Robótica Madrid, 28 de Febrero de 2007 índice Introducción Objetivos Generales Líneas de Actuación Miembros de HispaRob Plan de Trabajo 2007INDRA Sistemas, S.A. Red Tecnológica

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA LA 21 Programa que promueva el fortalecimiento familiar y comunitario para la prevención y contención de la violencia a través del arte y la cultura, en zonas de alto índice delictivo, implementado de

Más detalles

SEPTIMA REUNION NACIONAL CON INSTANCIAS DE PREVENCION DEL DELITO : SEGURIDAD Y PARTICIPACION CIUDADANA

SEPTIMA REUNION NACIONAL CON INSTANCIAS DE PREVENCION DEL DELITO : SEGURIDAD Y PARTICIPACION CIUDADANA SEPTIMA REUNION NACIONAL CON INSTANCIAS DE PREVENCION DEL DELITO : SEGURIDAD Y PARTICIPACION CIUDADANA SEGURIDAD Y PARTICIPACION CIUDADANA Buen Gobierno Cercano a la gente Transparencia y Rendición de

Más detalles

Cauce Ciudadano A. C. Cauce Ciudadano A. C. Comunidades en promoción para el Protagonismo Social Juvenil en el Acceso a la Información

Cauce Ciudadano A. C. Cauce Ciudadano A. C. Comunidades en promoción para el Protagonismo Social Juvenil en el Acceso a la Información Cauce Ciudadano A. C. Cauce Ciudadano A. C. Comunidades en promoción para el Protagonismo Social Juvenil en el Acceso a la Información Qué es Cauce Ciudadano A.C.? Qué es Cauce Ciudadano A.C.? Nuestra

Más detalles

PANEL DE CONTROL PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN P.D.M ASISTENCIA SOCIAL PRESUPUEST O EXTRAORDIN ARIO INDICADOR

PANEL DE CONTROL PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN P.D.M ASISTENCIA SOCIAL PRESUPUEST O EXTRAORDIN ARIO INDICADOR PANEL DE CONTROL PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN P.D.M. 2015-2018 ASISTENCIA SOCIAL EJE NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUEST ARIO PRESUPUE STO TOTAL SERVICIOS PERSONAL ES MONTO GASTO CORRIEN TE PRESUPUEST O

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA 67 Subdirección de Fomento Artístico y Cultural LA 11 Programa itinerante, con la participación de las universidades para la promoción de actividades artísticas-culturales en Unidades Habitacionales y

Más detalles

3. DIAGNÓSTICO SOCIAL

3. DIAGNÓSTICO SOCIAL 3. DIAGNÓSTICO SOCIAL El presente Diagnóstico Social da cuenta de las necesidades y/o identificados en la Colonia Laura Alicia Frías de López Nogales, ubicada al Norte de la Ciudad de Hermosillo, Sonora;

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016 Seguimiento de Acciones al Segundo Ultima Actualización 30/06/ Hoja No. 1 de 8 0320616 / E10901 FAM - ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA / DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Definición del Programa Beneficiarios

Más detalles

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria Estudios Agrarios Programas de fomento de la Secretaría... Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria José Luis Novales Arellano Resumen Los programas FAPPA y PROMUSAG buscan crear condiciones

Más detalles

LA FUNDACIÓN MÚSICA PARA LA VIDA A.C. PRESENTA: EL SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS JUVENILES POTOSINOS

LA FUNDACIÓN MÚSICA PARA LA VIDA A.C. PRESENTA: EL SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS JUVENILES POTOSINOS LA FUNDACIÓN MÚSICA PARA LA VIDA A.C. PRESENTA: EL SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS JUVENILES POTOSINOS 1 PRESENTACIÓN El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles Potosinos, fomenta la creación de agrupaciones

Más detalles

Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio COPLADEMUN Lineamientos Básicos de Operación

Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio COPLADEMUN Lineamientos Básicos de Operación Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio S e c r e t a r í a d e PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CHIHUAHUA Gobierno del Estado S e c r e t a r í a d e PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN PRESENTACIÓN El Municipio,

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ABRIL 2018

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ABRIL 2018 Martes Miércoles Jueves Viernes 2 3 4 CRIANZA RESPETUOSA GRUPO DE 0-1 Año 11:00 h 5 6 LA PANDA DEL OSO GRUPO DE 2-3 Años 17:00 h PRIMEROS PASOS GRUPO DE 1-2 Años 18:00 h 9 Malos tratos en la infancia Colegio

Más detalles

Negocios y Comunidades Sostenibles

Negocios y Comunidades Sostenibles Datos generales de la Experiencia Nombre de la experiencia postulada A grandes retos, un gran equipo Organización postulante Compartamos Banco Nombre del postulante Sandra Mabel Quiles Noguez Teléfono

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL SANTA MARIA DEL ORO, JALISCO MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL 2015-2018 ACTUALIZADO EL 19 DE OCTUBRE DEL 2015 1 2 MISIÓN: Disminuir la desigualdad social a través del combate a la pobreza, facilitar

Más detalles

www.pactoporjuarez.org www.pactoporjuarez.org Video mouseland. http://www.youtube.com/watch?v=uttw72f8xo0 www.pactoporjuarez.org Bienvenida. Introducción y modelo de trabajo Árbol de problemas. Presentación

Más detalles

Convocatoria Proyectos Apoyados.

Convocatoria Proyectos Apoyados. Convocatoria 2013 Proyectos Apoyados www.ftm.org.mx ECOTRUEQUE Proyecto que tiene como objetivo generar oportunidades de desarrollo para familias de cinco colonias de escasos recursos de Ciudad Obregón

Más detalles

DIRECCIÓN DE DEPORTES

DIRECCIÓN DE DEPORTES DIRECCIÓN DE DEPORTES INFORME DE ACTIVIDADES 2016 1 Personas Beneficiadas... 2 Deporte Social... 3 Escuelas Deportivas... 4 Ligas Deportivas... 5 Desarrollo de Talento Deportivo... 6 Eventos Especiales...

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana El Centro Estatal de Prevención

Más detalles

DIRECCIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

DIRECCIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL LAGOS MORENO, JAL. DIRECCIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL LAGOS MORENO, JAL. MISIÓN Constituir y Renovar los Comités de Participación Ciudadana, en las diferentes colonias y comunidades

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE PILAR TEMATICO / EJE TRANSVERSAL : TEMA DE DESARROLLO : PROGRAMA PRESUPUESTARIO : PROYECTO : OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO : DEPENDENCIA GENERAL : DEPENDENCIA AUXILIAR : Gobierno Solidario Núcleo

Más detalles

H.AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2017 FICHA TÉCNICA DE INDICADOR

H.AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2017 FICHA TÉCNICA DE INDICADOR Dirección: Subdirección para la Cultura de la no Violencia y Discapacitados Programa que promueva el fortalecimiento familiar y comunitario para la prevención y contención de la violencia a través del

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) PROGRAMA PRESUPUESTO 2017 PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) RESP. DEL PROYECTO LUIS SANTIAGO CATARINA NOMBRE DIRECTOR DEL CISDEPI (PUESTO)

Más detalles

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011 IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Dirección de Personas Adultas Mayores Mg. Elia Victoria Luna del Valle Lima. 02 de diciembre de 2011 Población Adulta Mayor en

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO NUESTRA FAMILIA. Programa para el avance humano del personal y el bienestar de las familias.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO NUESTRA FAMILIA. Programa para el avance humano del personal y el bienestar de las familias. Nuestra Familia Programa para el avance humano del personal y el bienestar de sus 2013 Programa Página 1 de 9 Como parte de la política de equidad de género que busca condiciones de trabajo armoniosas

Más detalles

Evaluación en materia de Diagnóstico y Diseño del Programa

Evaluación en materia de Diagnóstico y Diseño del Programa 1 Evaluación en materia de Diagnóstico y Diseño del Programa Valores en la Familia Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Ejercicio Fiscal 2016 Instancia Evaluadora: Universidad de Guanajuato

Más detalles

ESI. Análisis de la Ley 26150

ESI. Análisis de la Ley 26150 ESI Análisis de la Ley 26150 Llamamos ESI al espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado

Más detalles

Estímulos a la Educación Básica. Recurso Municipal.

Estímulos a la Educación Básica. Recurso Municipal. Estímulos a la Educación Básica Recurso Municipal. CONTENIDO INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS DEL PROGRAMA. LINEAMIENTOS GENERALES. OPERACIÓN. Introducción. La Educación Básica es fundamental, para que los niños

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ZACATLÁN, PUEBLA Fecha de aprobación:

H. AYUNTAMIENTO DE ZACATLÁN, PUEBLA Fecha de aprobación: Porcentaje de consultas externas otorgadas Este indicador mostrará el porcentaje de población que recibió consultas externas de primer nivel y atención a la salud, con el fin de elevar su calidad de vida.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CULTURA POLITICA PRESENTADO POR ANGIE DANIELA RODRIGUEZ CODIGO: GRUPO 90007_906

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CULTURA POLITICA PRESENTADO POR ANGIE DANIELA RODRIGUEZ CODIGO: GRUPO 90007_906 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CULTURA POLITICA PRESENTADO POR ANGIE DANIELA RODRIGUEZ CODIGO: 96110315179 GRUPO 90007_906 TUTOR: CARLOS ANDRES MARTINEZ GARCIA TRABAJO FINAL 2014. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PRESUPUESTO 2015 VILLA DE TEZONTEPEC, HIDALGO GOBIERNO MUNICIPAL

PRESUPUESTO 2015 VILLA DE TEZONTEPEC, HIDALGO GOBIERNO MUNICIPAL PRESUPUESTO 2015 VILLA DE TEZONTEPEC, HIDALGO GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2016 Plantilla Matriz de Indicadores de Resultados MIR 2015 Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) del Proyecto * 1600 Nivel Objetivos

Más detalles

eon.. rrllnte ce a ro t-&s' PUL

eon.. rrllnte ce a ro t-&s' PUL PARTIDO DE BAJA CALIFORNIA 5E fzecjibio OFICIo De- uab-l FQJA Ú!L" ASI ccj~o LoS' A J.!UtJ..r DE PAí /3& PUl pi c/-f.,r Lj - C/ J.- eon.. rrllnte ce a ro t-&s' PUL U /JD S-ÓLo De ~UJ,Jez;>'-6t;, I//~~

Más detalles

Zona Urbano Popular. Delegación, Coyoacán.

Zona Urbano Popular. Delegación, Coyoacán. CENTRO DE PRÁCTICAS Zona Urbano Popular Colonia Pedregal de Santa Úrsula Coapa Delegación, Coyoacán. Profesora: Lic. Beatriz Patricia García Corona Diciembre - 2012 UBICACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO Delegación

Más detalles

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO Nuestra misión en ésta Subdirección de Desarrollo Comunitario es servir a todas y cada una de las personas que requieren de un apoyo en materia de alimentación, servicios

Más detalles

PROPUESTA ACADÉMICA PERIODO Y

PROPUESTA ACADÉMICA PERIODO Y PROPUESTA ACADÉMICA PERIODO 2013-2 Y 2014-1 RESPONSABLE: MTRO. JOSÉ LUIS SAINZ VILLANUEVA MAPA DE LA UNIDAD TERRITORIAL La Conchita 5 6 Zenón Delgado Isidro Fabela 3 Lomas de Becerra 4 2 Francisco Villa

Más detalles

Calendario de Actividades Junio 2017

Calendario de Actividades Junio 2017 5 Trabajar en familia el paso a Secundaria y a la Adolescencia (para Padres) Colegio Bartolomé 12 Cossio 16 h Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Actividades dentro del CAF Actividades fuera del CAF

Más detalles

COLONIA SANTA MARÍA A LA RIBERA Delegación n Cuauhtemoc. Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto

COLONIA SANTA MARÍA A LA RIBERA Delegación n Cuauhtemoc. Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto COLONIA SANTA MARÍA A LA RIBERA Delegación n Cuauhtemoc Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto Lic. Angélica Jacqueline Abrego Soto Delegación o Municipio: Cuauhtemoc Lugar de Reunión: Centro Comunitario

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

POLICIA SAN PEDRO GARZA GARCIA MARZO 2018

POLICIA SAN PEDRO GARZA GARCIA MARZO 2018 POLICIA SAN PEDRO GARZA GARCIA MARZO 18 INCIDENCIA MENSUAL DE POLICIA 1 9 7 7 1 1 ROBO A CASA HABITACION ROBO A NEGOCIO ROBO A PERSONA ROBO TIPO CRISTALAZO ROBO DE VEHICULO LESIONES VIOLENCIA FAMILIAR

Más detalles

Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte Programa de Educación Física y Deporte Escolar

Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte Programa de Educación Física y Deporte Escolar Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte Programa de Educación Física y Deporte Escolar Febrero, 2016 Programa de Educación Física y Deporte Escolar Introducción El Programa de Educación Física y

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018 Mes de Junio del 18 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 8/8/18 E1418 / E13T VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 18 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN

Más detalles

ATENCIONES

ATENCIONES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER ZAPOTLENSE Temática GESTION DE APOYOS Y BENEFICIOS Durante el presente periodo fueron beneficiadas 13,362 mujeres con diversos apoyos que han venido a fortalecer a jefas

Más detalles

CURRICULUM VITAE 2016

CURRICULUM VITAE 2016 Lic. Economía CURRICULUM VITAE 2016 Diana Salinas Díaz Formación académica Licenciatura en Economía por la Universidad Tecnológica de México. México, D.F. 2002-2007. Resumen de CV Especialista en perspectiva

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS GÓMEZ Pensando en las futuras generaciones, construimos hoy; conocimiento, respeto y democracia

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS GÓMEZ Pensando en las futuras generaciones, construimos hoy; conocimiento, respeto y democracia ESTRUCTURA PARA LA PLANEACIÓN DE PROYECTOS 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Nombre del proyecto Responsables Año de construcción, año de reconstrucción o actualización Proyecto de convivencia y prevención

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

REPÚBLICA ESCOLAR. Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana

REPÚBLICA ESCOLAR. Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana REPÚBLICA ESCOLAR Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana SUBSECRETARÍA PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN GENERAL PARA LA PERTINENCIA Y LA CORRESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN PARA LA FORMACIÓN

Más detalles

PROYECTO DE ESCUELA PARA PADRES

PROYECTO DE ESCUELA PARA PADRES PROYECTO DE ESCUELA PARA PADRES INTRODUCCION El siguiente proyecto denominado escuela para padres pretende constituir una oportunidad de análisis y reflexión, sobre aspectos básicos que se espera contribuyan

Más detalles

Anexo 2. Matriz de Marco Lógico de la estrategia ADRENEL.

Anexo 2. Matriz de Marco Lógico de la estrategia ADRENEL. Anexo 2. Matriz de Marco Lógico de la estrategia ADRENEL. En este anexo se presenta la matriz de marco lógico de la estrategia ADRENEL y las fichas de indicadores de esta matriz. 1 Matriz de Marco Lógico

Más detalles

COLONIA SANTA MARÍA LA RIBERA Delegación Cuauhtemoc. Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto

COLONIA SANTA MARÍA LA RIBERA Delegación Cuauhtemoc. Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto COLONIA SANTA MARÍA LA RIBERA Delegación Cuauhtemoc Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto Lic. Angélica Jacqueline Abrego Soto Comunidad: Santa Ma. La Ribera Delegación o Municipio: Cuauhtemoc Lugar de Reunión:

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL COSTA RICA

DIRECCIÓN GENERAL DE NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL COSTA RICA COSTA RICA MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL Noviembre 2008 DIRECCIÓN GENERAL DE NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL COSTA RICA Despacho del Ministro i de Salud Dirección

Más detalles

ESTRUCTURA GENERAL. Presidenta del DIF Monterrey. Asistente de Presidenta. Directora General. Coordinadora General

ESTRUCTURA GENERAL. Presidenta del DIF Monterrey. Asistente de Presidenta. Directora General. Coordinadora General ESTRUCTURA GENERAL Presidenta del DIF Monterrey Asistente de Presidenta Directora General Jurídico Institucional a General Comunicación Logística y Eventos Planeación Estratégica Administrativo Asistencia

Más detalles

Desarrollo comunitario. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Desarrollo comunitario. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Ampliar el impacto y beneficio social de la población establecida en comunidades de alta y muy alta marginación, mediante una mayor concurrencia de recursos a los programas de desarrollo social

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO MUNICIPAL PRESENTE: AYUNTAMIENTO DE MONTERREY A los integrantes de la Comisión de Salud Pública del Ayuntamiento de Monterrey, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 29, fracción II, 42 y 43 de la Ley

Más detalles

9 o Foro de Turismo Responsable - Madrid, enero Turismo responsable y Turismo Social en las Américas

9 o Foro de Turismo Responsable - Madrid, enero Turismo responsable y Turismo Social en las Américas 9 o Foro de Turismo Responsable - Madrid, enero 2017 Turismo responsable y Turismo Social en las Américas TURISMO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS Turismo SOCIAL disociado Turismo responsable y sostenible Perspectiva

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE SEGUIMIENTO DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA167 DEFENSA TÉCNICA, ASESORÍA Y PATROCINIO JURÍDICO EN EL ESTADO UR Responsable: 554 DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 102 SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

Más detalles

Proyectos de Servicio Social del Instituto Municipal para la Juventud

Proyectos de Servicio Social del Instituto Municipal para la Juventud Proyectos de Servicio Social del Instituto Municipal para la Juventud Clases de Matemáticas -------------------------10 jóvenes Este programa busca que los jóvenes de medio superior ayuden a la ciudad

Más detalles

INFORME ANUAL CICLO ESCOLAR

INFORME ANUAL CICLO ESCOLAR MISIÓN Y OBJETIVO GENERAL. INFORME ANUAL CICLO ESCOLAR 2013-2014 MISIÓN: Es misión de La Casa de los Niños de Saltillo, A. C. brindar a los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo de la ciudad

Más detalles

Módulo IV. Modelo de análisis bioético para la formulación de políticas públicas en salud

Módulo IV. Modelo de análisis bioético para la formulación de políticas públicas en salud Módulo IV. Modelo de análisis bioético para la formulación de políticas públicas en salud Dinámica: Trasladando problemas a políticas José Manuel Lozoya Pacheco Jefe de Dpto. de Organización y Registro

Más detalles

Boletín Informativo. Contribuyendo a que más niños y jóvenes se eduquen para un mejor futuro. No.3 / Guatemala, Agosto de

Boletín Informativo. Contribuyendo a que más niños y jóvenes se eduquen para un mejor futuro. No.3 / Guatemala, Agosto de Boletín Informativo Contribuyendo a que más niños y jóvenes se eduquen para un mejor futuro No.3 / Guatemala, Agosto de 2014 www.bkbecas.org Monitoreo al rendimiento académico de estudiantes e implementación

Más detalles

COMITÉ DICTAMINADOR DEL DISTINTIVO MUNICIPIO FAMILIARMENTE RESPONSABLE P R E S E N T E

COMITÉ DICTAMINADOR DEL DISTINTIVO MUNICIPIO FAMILIARMENTE RESPONSABLE P R E S E N T E Pachuca de Soto, Hgo. a 30 de julio de 2015 COMITÉ DICTAMINADOR DEL DISTINTIVO MUNICIPIO FAMILIARMENTE RESPONSABLE P R E S E N T E M. en G.P.A. Alma Irays Ramírez Vega, en mi carácter de Directora Ejecutiva

Más detalles

PROMOCIÓN ECONÓMICA Y/O DESARROLLO SOCIAL. Art. 8, Fracción III, inciso b).

PROMOCIÓN ECONÓMICA Y/O DESARROLLO SOCIAL. Art. 8, Fracción III, inciso b). Inciso b) Calentadores Solares PROMOCIÓN ECONÓMICA Y/O DESARROLLO SOCIAL Art. 8, Fracción III, inciso b). PROGRAMAS QUE APLICA EL MUNICIPIO año 2016 DEFINICIÓN OBJETIVOS CARACTERISTICA S Este programa

Más detalles