Química Cuántica I Potenciales y efecto túnel

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Química Cuántica I Potenciales y efecto túnel"

Transcripción

1 Química Cuántica I Potenciales y efecto túnel Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 1/29

2 Potenciales Dos tipos de potenciales: Confinante Diverge asintóticamente. lím V (x) = x ± No confinante El límite existe en al menos x = o x = : lím V (x) = c x ± convención = 0 Es decir, el potencial es asintótico en una o más coordenadas Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 2/29

3 Ejemplos de potenciales confinantes Partícula en una caja de paredes infinitas { 0 : x [0,a] V (x) = : x < 0 o x > a Oscilador armónico V = V = 0 V = x 0 a V V (x) = 1 2 x2, x (, ) x Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 3/29

4 Algunos potenciales no confinantes: V V 1/r r r V x V x V Vo V Vo Vo Vo x x Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 4/29

5 Un potencial no confinante genérico: V (x) E 3 E 2 c d x Análisis clásico: E 1 v = ± 2[E V (x)]/m a b En los puntos de retorno la velocidad vale cero, v = 0. a,b: Puntos de retorno para el estado enlazado con E = E 1. c,d: Puntos de retorno para el estado no enlazado con E = E 2. E = E 3 : La partícula se alenta y se acelera al pasar sobre la barrera pero sin rebotar. Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 5/29

6 Los potenciales no confinantes describen mejor a los sistemas reales. Cuando E > 0, la partícula es libre (no confinada) en una porción del espacio. E E 3 E E 2 1 Continuo E=0 Estados enlazados (ligados) Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 6/29

7 Pozo cuadrado Considerar los estados ligados de una partícula bajo la acción del potencial confinante: V (x) = { V o : L x L 0: x > L V(x) Region I L O Region II L Region III x Vo Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 7/29

8 La función de onda satisface: (1) (2) (3) Región I: Región II: Región III: donde (4) (5) d 2 ψ dx 2 k2 ψ = 0 solución: ψ I d 2 ψ dx 2 + α2 ψ = 0 solución: ψ II d 2 ψ dx 2 k2 ψ = 0 solución: ψ III k = 2mE α = 2m(V o + E) Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 8/29

9 Condiciones para ψ: ψ finito en x ± (cuadrático integrable) Condiciones a la frontera: (6) (7) ψ I ( L) = ψ II ( L) ψ II (L) = ψ III (L) ψ debe tener primeras derivadas continuas: dψ I dx = dψ II (8) x= L dx x= L dψ II dx = dψ III (9) x=l dx x=l Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 9/29

10 Solución par: Ψ p ( x) = Ψ p (x) Ψ p (x) = ψ I (x) =Ne kx ψ II (x)=n e kl cosαl cosαx ψ III (x)=ne kx Región I Región II Región III donde (10) k = αtan(αl) Se trata de una ecuación trascendente para E. N es la constante de normalización. Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 10/29

11 Solución impar: Ψ i ( x) = Ψ i (x) ψ I (x) =Ne kx Ψ i (x) = ψ II (x)= N e kl senαl senαx ψ III (x)= Ne kx Región I Región II Región III donde (11) k = αcot(αl) Ésta también es una ecuación trascendente para E. Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 11/29

12 Sólo las energías E que satisfacen (10) y (11) son permitidas (cuantización). Además: (12) n 1 < b π < n donde b = 2mVo L. En consecuencia, el número de estados ligados depende de m, L y V 0 Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 12/29

13 no clásico Ψ(x) no clásico I II III -L L x Estado basal Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 13/29

14 no clásico Ψ(x) no clásico I II III -L L x Primer estado excitado Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 14/29

15 La densidad de probabilidad en las regiones clásicamente prohibidas decae exponencialmente con la distancia al pozo: ψ I (x) 2 = N 2 e 2kx ψ III (x) 2 = N 2 e 2kx Cuando la masa de la partícula aumenta, disminuye la probabilidad de encontrarla fuera del pozo, pues κ m, ecuación (4). Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 15/29

16 Barrera cuadrada E V 0 x = 0 x = L I II III V = 0 V (x) = Región: 0, x < 0 I V 0 > 0, 0 x L II 0, x > 0 III Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 16/29

17 La función de onda: ψ I (x) = A 1 e ik1x + B 1 e ik 1x ψ II (x) = A 2 e k2x + B 2 e k 2x 0 ψ III (x) = Ce ik 1x donde: k 1 = k 2 = 2mE 2 2m(V0 E) 2 Las condiciones a la frontera proporcionan información sobre las constantes. Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 17/29

18 Esquemáticamente: Re[ψ(x)] Tomado de: F. S. Levin, An introduction to quantum theory, Oxford university press, 2002 Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 18/29

19 La probabilidad de que la partícula se refleje en la barrera es: R = (amplitud reflejada)2 (amplitud incidente) 2 = B2 1 A 2 1 La probabilidad de que la partícula se transmita por la barrera es: T = (amplitud transmitida)2 (amplitud incidente) 2 = C2 A 2 1 Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 19/29

20 Se obtiene: T = V 2 0 4E(V o E) senh2 (k 2 L) 1 Nótese que: T(L) T 0 incluso cuando E < V 0 (efecto túnel). T 0 cuando k 2 L 1 (límite clásico). 0 L Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 20/29

21 Efecto túnel Penetración de una partícula en una región clásicamente prohibida o su paso a través de una barrera de potencial Ejemplos: Barrera de rotación interna en una molécula E H H 2.8 kcal/mol C 1 H H H C 1 C H H 2 C H H 2 H H H φ Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 21/29

22 Cinética química Modificación a la ecuación de Arrhenius: k = σae E a/rt σ: Factor de tunelaje; importante para transferencia de H Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 22/29

23 Decaimiento radiactivo V (r) barrera de potencial partículaα r Una aproximación: V atracción nuclear repulsión culómbica R o r Dimensiones nucleares a partir del experimento + modelo Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 23/29

24 Microscopía de tuneleo: Sirve para caracterizar materiales Consiste en la aplicación práctica del efecto túnel para el estudio de superficies Proporciona evidencia directa del fenómeno Más detalles en: Positioning Single Atoms with a Scanning Tunnelling Microscope Eigler, D. M.; Schweizer, E. K. Nature 1990, 344, Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 24/29

25 Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 25/29

26 Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 26/29

27 Nature 344, (1990) Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 27/29

28 Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 28/29

29 Ver también: (Video sobre efecto túnel realizado por IBM) Efecto túnel/jesús Hernández Trujillo p. 29/29

1 EL OSCILADOR ARMONICO

1 EL OSCILADOR ARMONICO 1 EL OSCILADOR ARMONICO 1.1 Autofunciones y Autovalores El potencial del oscilador armónico en una dimensión corresponde a la siguiente expresión matemática: V = 1 kx (1) donde k es la constante de la

Más detalles

PROBLEMAS FISICA III- Hoja 5

PROBLEMAS FISICA III- Hoja 5 PROBLEMAS FISICA III- Hoja 5 Problema 1 Una onda es de la forma y = Acos(2πx/λ + π/3) para x < 0. Sabemos que para x > 0 su longitud de onda se reduce a la mitad.aplicando requisitos de continuidad en

Más detalles

Guía: Distribuciones de Probabilidad Clásicas y Cuánticas para la Posición

Guía: Distribuciones de Probabilidad Clásicas y Cuánticas para la Posición Guía: Distribuciones de Probabilidad Clásicas y Cuánticas para la Posición Teoría de la Dinámica de Reacciones Químicas José G. López, Gloria E. Moyano Instituto de Química Universidad de Antioquia Medellín,

Más detalles

Hoja de Problemas 4. Mecánica Cuántica II.

Hoja de Problemas 4. Mecánica Cuántica II. Hoja de Problemas 4. Mecánica Cuántica II. Fundamentos de Física III. Grado en Física. Curso 15/16. Grupo 516. UAM. 9-3-16 Problema 1 Una partícula de masa m y energía total cero se encuentra en una región

Más detalles

Cuestiones de Autoevaluación

Cuestiones de Autoevaluación Cuestiones de Autoevaluación Temas 1-5 Razone cuál de las respuestas es correcta en cada caso 1. En un experimento fotoeléctrico que se realiza con fotones de energías superiores a la función trabajo del

Más detalles

Termodinámica estadística: Estadística clásica

Termodinámica estadística: Estadística clásica Termodinámica estadística: Estadística clásica Prof. Jesús Hernández Trujillo Fac. Química, UNAM Estadística clásica/jht 1 / 14 Contenido: Función de partición.. velocidades en un gas ideal. Estadística

Más detalles

HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS

HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS Tema: ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS 1. ( ) Para describir el estado fundamental de una partícula que se encuentra en una caja de potencial unidimensional definida

Más detalles

Química Física II. Tema II

Química Física II. Tema II Química Física II. Tema II TEMA II: LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER 1. La ecuación de Schrödinger independiente del tiempo 2. La ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo 3. Principio de incertidumbre

Más detalles

Física Cuántica. D.Sc. Ing. Benjamín Barán Prof. Titular de de FÍSICA II II Facultad de de Ingeniería Universidad Nacional de de Asunción

Física Cuántica. D.Sc. Ing. Benjamín Barán Prof. Titular de de FÍSICA II II Facultad de de Ingeniería Universidad Nacional de de Asunción Física Cuántica D.Sc. Ing. Benjamín Barán Prof. Titular de de FÍSICA II II Facultad de de Ingeniería Universidad Nacional de de Asunción E.mail: bbaran@cnc.una.py Introducción n Histórica 1900 Max Planck

Más detalles

Repartido Física Moderna Facultad de Ciencias - UdelaR. 13 de junio de Ecuación de Schrödinger

Repartido Física Moderna Facultad de Ciencias - UdelaR. 13 de junio de Ecuación de Schrödinger Repartido 7 2018 Ecuación de Schrödinger Física Moderna 2018 - Facultad de Ciencias - UdelaR 13 de junio de 2018 Ejercicio 1. De las ecuaciones gracadas a continuación, ¾cuáles pueden ser candidatas a

Más detalles

Serie de problemas para el curso. Química Cuantica I

Serie de problemas para el curso. Química Cuantica I erie de problemas para el curso Química Cuantica I Matemáticas Tema Resuelva todos los problemas del capítulo de la referencia B6 y compare sus resultados con las soluciones que se incluyen al final de

Más detalles

Cuando el equilibrio entre las dos fuerzas de atracción y repulsión se rompe, hay emisión de radioactividad.

Cuando el equilibrio entre las dos fuerzas de atracción y repulsión se rompe, hay emisión de radioactividad. PARTÍCULAS ALFA La vida media de los elementos pesados que emiten partículas alfa, varía sobre 0 órdenes de magnitud, desde 0.1 microsegundos hasta 10 billones de años. Este amplísimo rango, depende fuertemente

Más detalles

Ondas de Materia Estados ligados. Física Facultad de Ingeniería UNMDP

Ondas de Materia Estados ligados. Física Facultad de Ingeniería UNMDP Ondas de Materia Estados ligados Física 3 2012 Facultad de Ingeniería UNMDP Pozo de potencial de paredes infinitas Consideremos una partícula confinada en una región de tamaño finito a

Más detalles

TAREA 1. Primero, obtendremos la ecuación de onda para el campo eléctrico. Para ello, utilizamos las ecuaciones de Maxwell. La ecuación de onda es

TAREA 1. Primero, obtendremos la ecuación de onda para el campo eléctrico. Para ello, utilizamos las ecuaciones de Maxwell. La ecuación de onda es TAREA 1 1. Muestre que, considerando la solución a la correspondiente ecuación de onda, la superposición de campos eléctricos implica la presencia de un patrón de difracción. Primero, obtendremos la ecuación

Más detalles

Aplicación de la mecánica cuántica a sistemas sencillos

Aplicación de la mecánica cuántica a sistemas sencillos Aplicación de la mecánica cuántica a sistemas sencillos Antonio M. Márquez Departamento de Química Física Universidad de Sevilla Curso 07/08 Índice. La partícula libre. Partícula en una caja 3. Barreras

Más detalles

Ayudantía 5: Cuantificación de la energía en sistemas simples

Ayudantía 5: Cuantificación de la energía en sistemas simples Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Física FIZ03 Física Cuántica I Ayudantía 5: Cuantificación de la energía en sistemas simples Fabián Cádiz 0.1. Estados ligados y estados de difusión

Más detalles

Solución a la Ecuación de Schrödinger para el Oscilador Armónico Cuántico.

Solución a la Ecuación de Schrödinger para el Oscilador Armónico Cuántico. Hurtado Balcazar Diego Alejandro. Martínez Díaz José Rodrigo Alejandro. Méndez Díaz Francisco Antonio. Solución a la Ecuación de Schrödinger para el Oscilador Armónico Cuántico. Introducción. El movimiento

Más detalles

Aplicación de la mecánica cuántica a sistemas sencillos

Aplicación de la mecánica cuántica a sistemas sencillos Aplicación de la mecánica cuántica a sistemas sencillos Antonio M. Márquez Departamento de Química Física Universidad de Sevilla Ultima actualización 5 de noviembre de 06 Índice. La partícula libre. Partícula

Más detalles

Simetría de funciones de onda y Principio de Pauli. Rueda Carlos Alberto Tinajero Verónica Tavera Hernández Rosario

Simetría de funciones de onda y Principio de Pauli. Rueda Carlos Alberto Tinajero Verónica Tavera Hernández Rosario Simetría de funciones de onda y Principio de Pauli Rueda Carlos Alberto Tinajero Verónica Tavera Hernández Rosario Introducción. En el espectro de emisión del sodio la línea amarilla es la más intensa

Más detalles

La Ecuación de Schrödinger (2) Problemas de Física 4. Problemas. La Ecuación de Schrödinger (2): Problemas Adicionales

La Ecuación de Schrödinger (2) Problemas de Física 4. Problemas. La Ecuación de Schrödinger (2): Problemas Adicionales Problemas La Ecuación de Schrödinger (2): Problemas Adicionales. Pozo infinito con división opaca Considerar un pozo infinito de potencial, entre a y a, en el cual introducimos una pared opaca en x =.

Más detalles

Cuantización de la materia

Cuantización de la materia C A P Í T U L O 1 Cuantización de la materia 1.1. ENUNCIADOS Y SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS 1. Obtenga la energía variacional para la partícula en la caja de potencial utilizando la función de prueba Φ(x)

Más detalles

La conexión entre la mecánica clásica y cuántica

La conexión entre la mecánica clásica y cuántica in La conexión entre la mecánica clásica y cuántica 2015 in Outline 1 2 in 3 4 5 6 in semiclásico Consideremos una partícula de masa m, moviéndose en el espacio bajo un potencial V( q), q = (q 1, q 2,

Más detalles

Teoría de átomos en moléculas

Teoría de átomos en moléculas Teoría de átomos en moléculas Operador densidad Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM QTAIM Operador densidad/jesús Hdez T p. 1 Contenido Funciones singulares QTAIM Operador densidad/jesús

Más detalles

Datos: a = 3, m = 1, J s c = 2, m s

Datos: a = 3, m = 1, J s c = 2, m s El deuterón Mediante experimentos de dispersión se sabe que el deuterón tiene un diámetro aproximado de 3,04 Fermi. Calcular usando la mecánica cuántica del pozo de potencial cuadrado las velocidades del

Más detalles

FISICA IV. Física Cuántica Marco A. Merma Jara Versión

FISICA IV. Física Cuántica Marco A. Merma Jara   Versión FISICA IV Física Cuántica Marco A. Merma Jara http://mjfisica.net Versión 8.015 Contenido Inicios de la física moderna Constante de Planck El efecto fotoeléctrico Energía relativista Teoría cuántica de

Más detalles

Lección: Introducción a la Química Cuántica

Lección: Introducción a la Química Cuántica Lección: Introducción a la Química Cuántica TEMA: Introducción 1....................... 2 I.A. Espectro discreto............... 2 I.B. Espectro continuo...............8 II. Mecánica Cuántica...............

Más detalles

Examen de Física Cuántica I

Examen de Física Cuántica I UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS 9 de Junio de 2017 Examen de Física Cuántica I Nombre y Apellidos: Firma y DNI: Los alumnos que se presentan a toda la asignatura tienen que

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA NOMBRE... APELLIDOS... CALLE... POBLACIÓN... PROVINCIA...C.P... QUÍMICA CUÁNTICA PRUEBA DE EVALUACIÓN A DISTANCIA Número de expediente 09534 09534 Química

Más detalles

La densidad electrónica es el valor esperado de un operador de la mecánica cuántica

La densidad electrónica es el valor esperado de un operador de la mecánica cuántica La densidad electrónica es el valor esperado de un operador de la mecánica cuántica Prof. Jesús Hernández Trujillo Fac. Química, UNAM A continuación se analiza el problema de expresar a la densidad electrónica,

Más detalles

Para ilustrar las ideas básicas, supongamos un ejemplo simple de potencial

Para ilustrar las ideas básicas, supongamos un ejemplo simple de potencial Mecánica Cuántica Avanzada Carlos Pena 5-5. Resonancias. [Ros XVI.5, Sak 7.7-8, Ynd.7] Motivación El concepto de resonancia es una pieza clave en el uso de los procesos de dispersión cuántica para el estudio

Más detalles

DISPOSITIVOS OPTOELECTRÓNICOS Tema 2: Fundamentos de mecánica cuántica

DISPOSITIVOS OPTOELECTRÓNICOS Tema 2: Fundamentos de mecánica cuántica Tema : Fundamentos de mecánica cuántica DISPOSITIVOS OPTOELECTRÓNICOS Tema : Fundamentos de mecánica cuántica Lluís Prat Viñas Escola Tècnica Superior d Enginyers de Telecomunicació de Barcelona (ETSETB)

Más detalles

Ondas de Materia. Los fotones fueron los primeros entes físicos a los cuales se les asoció la dualidad ONDA PARTÍCULA.

Ondas de Materia. Los fotones fueron los primeros entes físicos a los cuales se les asoció la dualidad ONDA PARTÍCULA. Ondas de Materia Donde: Ondas de Materia La Luz: Su partícula asociada es el fotón, cuya energía y momentum son funciones de sus parámetros oscilatorios (frecuencia o longitud de onda) Eγ Eγ = hν = ω,

Más detalles

Estudio del decaimiento α mediante los métodos WKB y diferencias finitas

Estudio del decaimiento α mediante los métodos WKB y diferencias finitas Estudio del decaimiento α mediante los métodos WKB y diferencias finitas John Erick Cabrera, David Leonardo Ricaurte Introducción a la Física Subatómica, Departamento de Física Universidad Nacional de

Más detalles

Física cuántica I Grupo C 2015/16 Examen final 22 de junio de 2016

Física cuántica I Grupo C 2015/16 Examen final 22 de junio de 2016 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DEPARTAMENTO DE FÍSICA TEÓRICA I GRADO EN FÍSICA Física cuántica I Grupo C 15/1 Examen final de junio de 1 Nombre: Soluciones Firma: Problema 1 (1 punto). Un haz de radiación

Más detalles

Pozos y Barreras en Mecánica Cuántica: Retraso

Pozos y Barreras en Mecánica Cuántica: Retraso Pozos y Barreras en Mecánica Cuántica: Retraso Temporal Alfonso Isaac Jaimes Nájera Cinvestav 10 de diciembre de 2012 Alfonso Isaac Jaimes Nájera (Cinvestav) Pozos y Barreras: Retraso Temporal 10 de diciembre

Más detalles

Capítulo 2. Fundamentos de la Química Cuántica.

Capítulo 2. Fundamentos de la Química Cuántica. Capítulo.. Objetivos: Introducción de la naturaleza dual (onda-partícula) de la materia Introducción del concepto de función de onda Familiarizar al alumno con los conceptos más básicos de la mecánica

Más detalles

Química Física II. Curso Serie L02. Problemas de una partícula

Química Física II. Curso Serie L02. Problemas de una partícula Química Física II. Curso 009-00. Serie L0. Problemas de una partícula. La función de onda de una partícula libre que se mueve en una dimensión con energía constante es Ψ k (x, t) = ψ k (x)e iωt = Ae ikx

Más detalles

Fundamentos de Mecánica Cuántica

Fundamentos de Mecánica Cuántica Fundamentos de Mecánica Cuántica Antonio M. Márquez Departamento de Química Física Universidad de Sevilla Curso 207/208 Índice. Orígenes de la Mecánica Cuántica 2. La ecuación de Schrödinger independiente

Más detalles

2 Aproximación semiclásica

2 Aproximación semiclásica 2 Aproximación semiclásica Estudiaremos en este capítulo el límite clásico de la mecánica cuántica y lo aplicaremos en la llamada aproximación WKB (por Wentzel, Kramers y Brillouin), también conocido como

Más detalles

1.2 Átomos y electrones. Importancia de modelos físicos f de dispositivos Estructura de los átomos Interacción n de átomos con electrones

1.2 Átomos y electrones. Importancia de modelos físicos f de dispositivos Estructura de los átomos Interacción n de átomos con electrones 1. Introducción n a la Física F Electrónica 1.2 Átomos y electrones Importancia de modelos físicos f en el desempeño de dispositivos Estructura de los átomos Interacción n de átomos con electrones Modelos

Más detalles

(Cs. de la atmósfera y los océanos) Primer cuatrimestre de 2015 Guía 6: Ondas de propagación

(Cs. de la atmósfera y los océanos) Primer cuatrimestre de 2015 Guía 6: Ondas de propagación Física 3 (Cs. de la atmósfera y los océanos) Primer cuatrimestre de 2015 Guía 6: Ondas de propagación 1. Considere una onda transversal armónica plana, cuya frecuencia angular es ω = 10 s 1 y cuyo número

Más detalles

Qué propiedades de la molécula se pueden

Qué propiedades de la molécula se pueden En qué condiciones se pueden analizar las oscilaciones de dos cuerpos como si fuera uno solo? Qué magnitudes describen las oscilaciones de una molécula diatómica? Cuál es la diferencia principal entre

Más detalles

Fundamentos de Espectroscopía Prof. Jesús Hernández Trujillo Fac. Química, UNAM

Fundamentos de Espectroscopía Prof. Jesús Hernández Trujillo Fac. Química, UNAM Fundamentos de Espectroscopía Prof. Jesús Hernández Trujillo Fac. Química, UNAM Se utiliza el potencial de Morse para describir la interacción entre los átomos en una molécula diatómica. Las gráficas que

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico 1.Departamento: FÍSICA 2. Asignatura: FISICA MODERNA I 3. Código de la asignatura: FS-3411 No. de unidades-crédito: 4 No. de horas semanales: Teoría 4

Más detalles

FÍSICA 4 PRIMER CUATRIMESTRE DE 2015 GUÍA 9: POTENCIALES EN 2-D Y 3-D, MOMENTO ANGULAR, ÁTOMO DE HIDRÓGENO, ESPÍN

FÍSICA 4 PRIMER CUATRIMESTRE DE 2015 GUÍA 9: POTENCIALES EN 2-D Y 3-D, MOMENTO ANGULAR, ÁTOMO DE HIDRÓGENO, ESPÍN FÍSICA 4 PRIMER CUATRIMESTRE DE 2015 GUÍA 9: POTENCIALES EN 2-D Y 3-D, MOMENTO ANGULAR, ÁTOMO DE HIDRÓGENO, ESPÍN 1. Considere el siguiente potencial (pozo infinito): { 0 x a; y b y z c V(x)= sino Escribiendo

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA ESTRUCTURA DE LA MATERIA ESTRUCTURA DE LA MATERIA ESTRUCTURA DE LA MATERIA 0/03/18 FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA 0 0/03/18 FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA 1 0/03/18 FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA

Más detalles

La Ecuación de Schrödinger

La Ecuación de Schrödinger La Ecuación de Schrödinger Dr. Héctor René VEGA CARRILLO Notas del curso de Física Moderna Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Universidad Autónoma de Zacatecas Buzón electrónico: fermineutron@yahoo.com

Más detalles

Introducción al Método Inverso de Dispersión

Introducción al Método Inverso de Dispersión Universidad Nacional de Ingeniería 10 de abril del 2014 Teoría de dispersión Analicemos el operador de Schrödinger (operador de Sturm-Liouville): L = d 2 + u(x) (1) d x 2 en toda la recta < x

Más detalles

Problemas de Mecánica Cuántica (para el Exámen Predoctoral)

Problemas de Mecánica Cuántica (para el Exámen Predoctoral) Problemas de Mecánica Cuántica (para el Exámen Predoctoral) 1 Formalismo general 1. Problema: Consideremos un sistema cuántico que contiene sólo dos estados linealmente independientes 1 y 2, 1 = 2 = (

Más detalles

Física cuántica I - Colección de ejercicios cortos

Física cuántica I - Colección de ejercicios cortos Física cuántica I - Colección de ejercicios cortos http://teorica.fis.ucm.es En las siguientes cuestiones una y sólo una de las cuatro respuestas ofrecidas es correcta. Dígase cuál. Es conveniente hacer

Más detalles

Química Cuántica I Formas cuadráticas

Química Cuántica I Formas cuadráticas Formas cuadráticas/jesús Hernández Trujillo p. 1/16 Química Cuántica I Formas cuadráticas Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM Formas cuadráticas/jesús Hernández Trujillo p. 2/16 Ecuación

Más detalles

Mecánica Cuántica. 3. Un electrón se mueve a velocidad 0,001c dentro de una caja unidimensional de 9.7 nm. Qué número cuántico tiene dicho electrón?

Mecánica Cuántica. 3. Un electrón se mueve a velocidad 0,001c dentro de una caja unidimensional de 9.7 nm. Qué número cuántico tiene dicho electrón? Mecánica Cuántica 1. Un electrón está confinado en una caja unidimensional de ancho a = 1,00 nm. Cuál es la probabilidad que el electrón esté entre x=0 y x=0,5 nm?. La función de onda para el primer estado

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA A DESARROLLAR DURANTE EL TERCER TRIMESTRE (CURSO ).

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA A DESARROLLAR DURANTE EL TERCER TRIMESTRE (CURSO ). ASIGNATURA: QUIMICA FÍSICA I. SEGUNDO CURSO. LICENCIADO EN QUIMICA. AREA DE CONOCIMIENTO: QUIMICA FISICA. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA A DESARROLLAR DURANTE EL TERCER TRIMESTRE (CURSO 2008-2009). 1. PRINCIPIOS

Más detalles

ÍNDICE

ÍNDICE ÍNDICE 1 Radiación térmica y el postulado de Planck... 17 1-1 Introducción... 19 1-2 Radiación térmica... 19 1-3 Teoría clásica de la cavidad radiante... 24 1-4 Teoría de Planck de la cavidad radiante...

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingeniería Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: QUÍMICA CUÁNTICA Àrea: Básicas de Química Fisicoquímica Créditos: 3 Modalidad: Teórica

Más detalles

+V(x,y,z).ψ(x,y,z,t) = i.h

+V(x,y,z).ψ(x,y,z,t) = i.h Ecuación n de Schrödinger -h ( Ψ Ψ Ψ ) m Ψ +V(x,y,z).ψ(x,y,z,t) = i.h x y z t h = h / π i = (-1) 1/ ψ(x,y,z,t)... función (compleja) de onda V(x,y,z)... función de energía potencial ψ (x,y,z,t)... puede

Más detalles

Ecuación de Schrödinger

Ecuación de Schrödinger cuación de Schrödinger Potenciales unidimensionales Física 3 2011 / Daniel Mirabella Facultad de Ingeniería UNMDP cuación de Schödinger dependiente del tiempo nergía de una partícula en 1D De Broglie Planck

Más detalles

Radiación térmica y el postulado de Planck

Radiación térmica y el postulado de Planck Contenido Radiación térmica y el postulado de Planck 17 1-1 1-2 1-3 1.4 1.5 1-6 1-7 Introducción 19 Radiación térmica 19 Teoría clásica de la cavidad radiante 24 Teoría de Planck de 1a cavidad radiante

Más detalles

Fisicoquímica II Módulo de Estructura y Propiedades Moleculares. Bolilla 1: El mundo atómico. Tratamiento Mecánico Cuántico de sistemas simples.

Fisicoquímica II Módulo de Estructura y Propiedades Moleculares. Bolilla 1: El mundo atómico. Tratamiento Mecánico Cuántico de sistemas simples. Fisicoquímica II Módulo de Estructura y Propiedades Moleculares. Bolilla 1: El mundo atómico. Tratamiento Mecánico Cuántico de sistemas simples. 1.0 Descripción microscópica de la materia. Las propiedades

Más detalles

Mecánica cuántica avanzada - Curso 2011/2012 Problemas - Hoja 2: Teoría de colisiones

Mecánica cuántica avanzada - Curso 2011/2012 Problemas - Hoja 2: Teoría de colisiones UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DEPARTAMENTO DE FÍSICA TEÓRICA I Mecánica cuántica avanzada - Curso 11/1 Problemas - Hoja : Teoría de colisiones 1. Se considera el potencial V (r) = V e αr, donde V y

Más detalles

FÍSICA 2 (FÍSICOS) - CÁTEDRA DRA. SKIGIN SEGUNDO CUATRIMESTRE 2011 GUÍA 2: PROPAGACIÓN DE ONDAS EN MEDIOS CONTINUOS

FÍSICA 2 (FÍSICOS) - CÁTEDRA DRA. SKIGIN SEGUNDO CUATRIMESTRE 2011 GUÍA 2: PROPAGACIÓN DE ONDAS EN MEDIOS CONTINUOS FÍSICA 2 (FÍSICOS) - CÁTEDRA DRA. SKIGIN SEGUNDO CUATRIMESTRE 2011 GUÍA 2: PROPAGACIÓN DE ONDAS EN MEDIOS CONTINUOS 1. Verifique si las siguientes expresiones matemáticas cumplen la ecuación de las ondas

Más detalles

Anarmonicidad y resonancias en vibraciones de moléculas

Anarmonicidad y resonancias en vibraciones de moléculas Anarmonicidad y resonancias en vibraciones de moléculas PRINCIPIOS DE ESTRUCTURA DE LA MATERIA DR. LUIS ALBERTO VICENTE HINESTROZA WILLIAM GARCÍA SANTOS ARMANDO MARTÍNEZ DE LA PEÑA ELIA MÉNDEZ VARGAS Ciencia

Más detalles

Fotones-Propiedades corpusculares de la radiación 45

Fotones-Propiedades corpusculares de la radiación 45 &C.A:tQ -~ 2 E. 'S 2ol~ c-t Contenido Radiación térmica y el postulado de Planck l 7 1-1 1-2 1-3 1-4 1-5 1-6 1-7 Introducción 19 Radiación térmica 19 Teoría clásica de la cavidad radiante 24 Teoría de

Más detalles

LOS POSTULADOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA

LOS POSTULADOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA LOS POSTULADOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA POSTULADO I Cualquier estado de un sistema dinámico de N partículas puede ser descrito por una función de las 3N coordenadas y del tiempo: La cantidad Ψ(q 1, q 2,...,

Más detalles

Vibraciones de moléculas poliatómicas

Vibraciones de moléculas poliatómicas Vibraciones moleculares/jesús Hernández T p. 1/15 Vibraciones de moléculas poliatómicas Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM Vibraciones moleculares/jesús Hernández T p. 2/15 Modos

Más detalles

Fundamentos de espectroscopia: Vibraciones

Fundamentos de espectroscopia: Vibraciones Fundamentos de espectroscopia: Vibraciones Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM Agosto de 2017 Vibraciones/JHT 1 / 28 Oscilador armónico Movimiento oscilatorio: Una partícula describe un

Más detalles

Química Cuántica I: Método Variacional

Química Cuántica I: Método Variacional Química Cuántica I: Método Variacional Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM Abril de 2017 /JHT 1 / 38 Métodos aproximados: lineal The fundamental laws necessary for the mathematical treatment

Más detalles

Química Cuántica I. Método de Hückel. Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM. Método Huckel/Jesús Hernández Trujillo p.

Química Cuántica I. Método de Hückel. Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM. Método Huckel/Jesús Hernández Trujillo p. Método Huckel/Jesús Hernández Trujillo p. 1/33 Química Cuántica I Método de Hückel Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM Método Huckel/Jesús Hernández Trujillo p. 2/33 Método de Hückel

Más detalles

Comportamiento Electrónico de los Materiales. Tema 2. Electrones en Sólidos. Teoría de Bandas de Energía.

Comportamiento Electrónico de los Materiales. Tema 2. Electrones en Sólidos. Teoría de Bandas de Energía. Comportamiento Electrónico de los Materiales Tema. Electrones en Sólidos. Teoría de Bandas de Energía. .1 Teoría de Bandas de Energía..1.1 Partículas en interacción con objetos múltiples. Molécula de Hidrógeno.

Más detalles

Metas del módulo... Conectar la descripción molecular con el mundo macroscópico...

Metas del módulo... Conectar la descripción molecular con el mundo macroscópico... Metas del módulo... Brindar una cultura general en Fisicoquímica Moderna en el tratamiento microscópico de la materia

Más detalles

Espectro discreto del pozo finito unidimensional

Espectro discreto del pozo finito unidimensional Material didáctico para el curso de Química Cuántica Andrés Cedillo Departamento de Química, UAM-I Mayo de 1997 Espectro discreto del pozo finito unidimensional A diferencia del problema de la partícula

Más detalles

Ejemplos de interferencia

Ejemplos de interferencia Tema 2_2 Ejemplos de interferencia El efecto fotoeléctrico Hipótesis de Plank: Sólo fotones con frecuencia mayor que un umbral Energía cinética del electrón emitido Qué tipo de partícula es el fotón?

Más detalles

Periferia Atómica. Dra. Lic. Victoria Calzada Prof. Adjunta del Área Radiofarmacia Centro de Investigaciones Nucleares Facultad de Ciencias-UdelaR

Periferia Atómica. Dra. Lic. Victoria Calzada Prof. Adjunta del Área Radiofarmacia Centro de Investigaciones Nucleares Facultad de Ciencias-UdelaR Curso de Química I Periferia Atómica Dra. Lic. Victoria Calzada Prof. Adjunta del Área Radiofarmacia Centro de Investigaciones Nucleares -UdelaR BIBLIOGRAFÍA CAPÍTULO 7 y 8 Teoría Cuántica y estructura

Más detalles

Series de Polinomios Ortogonales, continuación

Series de Polinomios Ortogonales, continuación Series de Polinomios Ortogonales, continuación. Los polinomios de Hermite a diferencia de los de Legendre y Tchevychev), vienen definidos en toda la recta real, vale decir, x, ), por lo cual la función

Más detalles

Series de Polinomios Ortogonales, continuación

Series de Polinomios Ortogonales, continuación Tema : Series Series de Polinomios Ortogonales, continuación. Polinomios de Hermite Los polinomios de Hermite a diferencia de los de Legendre y Tchevychev), vienen definidos en toda la recta real, vale

Más detalles

ATOMO DE HIDROGENO. o = permitividad al vacío = 8.85 X C 2 N -1 cm -1. = metros. F = Newtons 2. Ó (3)

ATOMO DE HIDROGENO. o = permitividad al vacío = 8.85 X C 2 N -1 cm -1. = metros. F = Newtons 2. Ó (3) ATOMO DE HIDROGENO I. Atomo de hidrógeno A. Descripción del sistema: Dos partículas que interaccionan por atracción de carga eléctrica y culómbica. 1. Ley de coulomb: a. En el sistema cgs en unidades de

Más detalles

Principios de Estructura de la Materia Equipo 4. Solución de la ecuación de Schrödinger para un rotor rígido

Principios de Estructura de la Materia Equipo 4. Solución de la ecuación de Schrödinger para un rotor rígido Principios de Estructura de la Materia Equipo 4 Ramírez Palma Lillian Gisela Rendón Gaytán Fernando Torres Alcalá Andrea Villanueva Sánchez Luis Felipe Solución de la ecuación de Schrödinger para un rotor

Más detalles

De órbitas a orbitales. De órbitas a orbitales

De órbitas a orbitales. De órbitas a orbitales De órbitas de Bohr a orbitales de Schrödinger Una consecuencia muy importante de la naturaleza dual de la materia es un hecho estudiado por Heisenberg, enunciado en 97. Este fenómeno muestra que es imposible

Más detalles

Capítulo 3. Átomos Hidrogenoides.

Capítulo 3. Átomos Hidrogenoides. Capítulo 3. Átomos Hidrogenoides. Objetivos: Introducción del concepto de orbital atómico Descripción de los números cuánticos en los orbitales atómicos Justificación cualitativa de la cuantización de

Más detalles

Operadores y Mecánica Cuántica

Operadores y Mecánica Cuántica Operadores y Mecánica Cuántica Antonio M. Márquez Departamento de Química Física Universidad de Sevilla Curso 2016-2017 Problema 1 Demuestre: a Que la función Ψx e x2 /2 es función propia del operador

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Cuántica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física Cuántica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Cuántica" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de FISICA CUANTICA.(883378) Titulacion: LICENCIADO EN FÍSICA (Plan 98) Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Ecuación de Schrödinger

Ecuación de Schrödinger cuación de Schrödinger Potenciales unidimensionales Física 3 2012 Facultad de Ingeniería UNMDP cuación de Schödinger dependiente del tiempo De Broglie nergía de una partícula en 1D ω = 2 k 2 + Planck Solución

Más detalles

Estructura de la Materia. Séptima Sesión Postulados de la Mecánica Cuántica (2)

Estructura de la Materia. Séptima Sesión Postulados de la Mecánica Cuántica (2) Estructura de la Materia Séptima Sesión Postulados de la Mecánica Cuántica () Postulado 1 Para cada estado de un sistema dinámico de N partículas existe una función de onda Ψ que depende de las coordenadas

Más detalles

Solución de la ecuación de Schrödinger para el oscilador armónico

Solución de la ecuación de Schrödinger para el oscilador armónico Solución de la ecuación de Schrödinger para el oscilador armónico Erika Armenta Jaime Francisco Barrera Raul Camiña Blando Geraldyne L. Castro Herrera Antecedentes Max Plank (1900) propone que la emisión

Más detalles

Rotación de moléculas poliatómicas:

Rotación de moléculas poliatómicas: Rotación de moléculas poliatómicas: M Trompos esféricos, simétricos y asimétricos. EQUIPO 3 : M A R T Í N EZ A H U M A DA E VA M A R Í A D E J ESÚS M A R T Í N EZ A L D I N O I N G R I D YA D I R A M O

Más detalles

ESPECTROSCOPÍA VIBRACIONAL

ESPECTROSCOPÍA VIBRACIONAL ESPECTROSCOPÍA VIBRACIONAL Infrarrojo: La E entre estados vibracionales corresponde a la energía de la radiación infrarroja Espectros IR y la simetría molecular Cómo vibran las moléculas? Modelo: Modos

Más detalles

Clase Auxiliar Pendiente, Fisica Contemporánea FI34A

Clase Auxiliar Pendiente, Fisica Contemporánea FI34A Clase Auxiliar Pendiente, Fisica Contemporánea FI34A Profesor Claudio Romero Auxiliares Carolina Milad y Jocelyn Dunstan. 1 de Diciembre de 2008 1. Potenciales Unidimensionales. En este curso estudiaremos

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : QUÍMICA CUÁNTICA CÓDIGO : 23415 SEMESTRE : SÉPTIMO NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Propagación de ondas en medios continuos

Propagación de ondas en medios continuos Física 2 (Físicos) Propagación de ondas en medios continuos c DF, FCEyN, UBA 1. Verifique si las siguientes expresiones matemáticas cumplen la ecuación de las ondas unidimensional. Grafique las funciones

Más detalles

Rotación de moléculas diatómicas

Rotación de moléculas diatómicas Rotación de moléculas diatómicas Química Física Aplicada, UAM 23 de enero de 2011 (Química Física Aplicada, UAM) Rotación de moléculas diatómicas 23 de enero de 2011 1 / 29 Movimiento nuclear en moléculas

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA FÍSICA MODERNA CLAVE DE MATERIA FS 301 DEPARTAMENTO

Más detalles

Física Estadística. Tercer curso del Grado en Física. J. Largo & J.R. Solana. Departamento de Física Aplicada Universidad de Cantabria

Física Estadística. Tercer curso del Grado en Física. J. Largo & J.R. Solana. Departamento de Física Aplicada Universidad de Cantabria Tercer curso del Grado en Física largoju at unican.es J. Largo & J.R. Solana solanajr at unican.es Departamento de Física Aplicada Universidad de Cantabria Indice I Considerar un gas, con N, V, T. las

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 5 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de la Asignatura: Mecánica

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA 7/03/18 FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA 0 7/03/18 FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA 1 7/03/18 FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA 1 7/03/18 FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA 3 7/03/18 FUNDAMENTOS

Más detalles

Propagación de ondas en medios continuos

Propagación de ondas en medios continuos Física 2 (Físicos) Propagación de ondas en medios continuos c DF, FCEyN, UBA 1. Verifique si las siguientes expresiones matemáticas cumplen la ecuación de las ondas unidimensional. Grafique las funciones

Más detalles

Método de Hückel Extendido

Método de Hückel Extendido Método de Hückel Extendido Garduño Castro Monserrat Herenia Hernández Camarillo Maribel Jaimes Arriaga Jesús Alberto Lira Ricárdez José de Jesús Rojas Vivas José Alfredo Introducción 1963 Roald Hoffmann

Más detalles

d x e z d y Z d Ecuación de Schroedinger tridimensional en coordenadas cartesianas x, y, z. El operador Hamiltoniano (H), ahora es:

d x e z d y Z d Ecuación de Schroedinger tridimensional en coordenadas cartesianas x, y, z. El operador Hamiltoniano (H), ahora es: 1 Ecuación de Schroedinger tridimensional E e z d y d x d h r Z d d d m 0 4 8 en coordenadas cartesianas x, y, z. El operador Hamiltoniano (H), ahora es: z d y d x d h d d d m 8 El primer término de esta

Más detalles

Física Cuántica Partículas idénticas.

Física Cuántica Partículas idénticas. Física Cuántica Partículas idénticas. José Manuel López y Luis Enrique González Universidad de Valladolid Curso 2004-2005 p. 1/18 Partículas idénticas Qué son varias partículas idénticas? Las que tienen

Más detalles