adaptación cualquier estructura o comportamiento de un organismo que le permite sobrevivir en su medio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "adaptación cualquier estructura o comportamiento de un organismo que le permite sobrevivir en su medio"

Transcripción

1 Spanish FOSS Environments Module Glossary NGSS Edition 2019 acuario un cuenco, tanque u otro recipiente en el que se meten peces, animales acuáticos y plantas acuáticas (IG) acuático que se refiere al agua (SRB) adaptación cualquier estructura o comportamiento de un organismo que le permite sobrevivir en su medio ambiente (IG) adulto organism completamente desarrollado (IG) algas un grupo de organismos acuáticos parecidos a las plantas (SRB, IG) alimento una forma de energía química que necesitan los organismos para sobrevivir (SRB) anfibio un animal, como una rana o un sapo pata de pala, que se reproduce en el agua (SRB) animal de rapiña un animal que caza otros animales como alimento (SRB, IG) antena órgano sensorial en la cabeza de un isópodo o de un insecto (IG) área de distribución territorio bien establecido en el que los animales forrajean en busca de alimento año tras año (IG) bacterias microorganismos que actúan como descomponedores (SRB) cadena alimentaria una descripción de las relaciones de alimentación entre los organismos de un medio ambiente (SRB, IG) capacidad de carga tamaño máximo de población que el ambiente puede soportar en un periodo determinado, teniendo en cuenta el alimento, agua, hábitat y otros elementos necesarios disponibles en ese ambiente (IG) carnívoro un animal que solo come animals (SRB, IG) carroñero un animal que come organismos muertos (SRB) charca vernal un estanque poco profundo y temporal (SRB) ciclo de vida la secuencia de cambios por los que pasa un organismo (IG) clima el promedio o las condiciones típicas del tiempo en una region del mundo (SRB) cochinilla (Armadillidiidae) isópodo con forma abombada, patas cortas y antenas poco visibles (IG) cochinilla (Oniscidea) isópodo que es relativamente plano con patas que se extienden algo más allá del límite de su caparazón y con potentes antenas que sienten su medio ambiente (IG) Spanish FOSS Environments Glossary, NGSS Edition of 6

2 competencia cuando los animales se disputan una misma fuente de alimento (IG) competir depender de o necesitar el mismo recurso que otro organism (SRB) comportamiento las acciones de un animal en respuesta al medio ambiente (SRB, IG) comunidad las plantas y animales de un ecosistema (SRB) concentración la cantidad de una sustancia, como la sal, en una cantidad de otra sustancia, como el agua (SRB, IG) condición conjunto de circunstancias que determinan el estado de una persona o una cosa (IG) consumidor un organismo que no puede fabricar su propia comida. Los consumidores comen otros organismos. (SRB, IG) contaminar hacer que un medio ambiente sea inapropiado para los organismos al introducir sustancias en el aire, el agua o el suelo (SRB) convertirse en crisálida cambiar a pupa (IG) crustáceo un tipo de animales sobre todo acuáticos con cubiertas duras y flexibles (SRB) escarabajo oscuro insecto de cuerpo ovalado, habitualmente de color negro u oscuro, con seis patas, dos antenas en forma de mazas, boca de tipo masticador y alas protegidas por unas placas (IG) experimento controlado prueba científica en donde todas las variables se mantienen iguales excepto por un factor que cambia en un momento dado (IG) descomponedor un organismo que divide el material de plantas y animales en sustancias químicas simples (SRB, IG) dispersión de semillas el movimiento de semillas lejos de la planta madre (SRB) distribución de las plantas distribución de la vegetación. Los factores medioambientales y los suelos influyen en la distribución. (IG) dosel arbóreo la capa más alta de un bosque, donde hay mucha luz solar (SRB) ecologista un científico que estudia los ecosistemas (SRB) ecosistema una comunidad de organismos que interaccionan entre ellos y con el medio ambiente no vivo (SRB, IG) elodea planta acuática que crece en estanques de agua dulce y en arroyos de movimiento lento (IG) en peligro de extinción en riesgo de extinguirse (SRB) energía lo que permite a los organismos crecer y moverse (SRB, IG) Spanish FOSS Environments Glossary, NGSS Edition of 6

3 entomólogo un biólogo que estudia insectos (SRB) especie un grupo de organismos que son todos del mismo tipo (SRB) estridulación sonido que emiten los grillos (SRB) estructura cualquier parte identificable de un organism (SRB, IG) etapa nombre de los diferentes puntos del desarrollo de un insecto (IG) evaporarse secarse y salir al aire (SRB) extinción una especie que ya no existe (SRB) factor medioambiental una parte del medio ambiente. Un factor medioambiental puede ser no vivo, como el agua, la luz y la temperatura. Puede ser vivo, como las plantas y los animales. (SRB, IG) fértil capaz de sustentar el crecimiento y el desarrollo (SRB) fertilizante cualquier material natural o sintético usado en el suelo para ayudar a crecer a las plantas (SRB) fitoplancton organismos microscópicos como plantas en medio ambientes acuáticos que producen su propio alimento (SRB, IG) fósil cualquier resto o huella de animal o planta preservado en la corteza de la Tierra (SRB) fotosíntesis un proceso usado por las plantas y las algas para fabricar azúcar (alimento) a partir de la luz, el dióxido de carbono y el agua (SRB) fuente el comienzo de algo, por ejemplo donde comienza un río (SRB) función una acción que ayuda a una planta o animal a sobrevivir (SRB, IG) generación un grupo de organismos que nacieron y viven al mismo tiempo (SRB) gusano de la harina forma larvaria del escarabajo oscuro (IG) hábitat el medio ambiente natural de una planta o animal (SRB) herbicida una sustancia química usada para matar plantas (SRB) herbívoro un animal que solo come plantas o algas (SRB, IG) hipersonido sonido de frecuencia muy alta que es demasiado alto para que lo detecten los oídos humanos (SRB) hongo un organismo que no tiene clorofila y obtiene los nutrientes de organismos muertos o vivos (SRB) índice de tolerancia las condiciones de variación de un factor medioambiental en las que un organismo puede sobrevivir (SRB, IG) Spanish FOSS Environments Glossary, NGSS Edition of 6

4 inferencia explicación o suposición que hace la gente basándose en sus conocimientos, experiencias u opinions (IG) insecto un animal que tiene seis patas, una cabeza, un tórax y un abdomen (SRB) interacción cuando los componentes vivos y no vivos actúan juntos en un ecosistema (IG) interaccionar actuar uno sobre otro (SRB) irrigar regar agua sobre la tierra o sobre una planta para beneficiarla (IG) isópodo crustáceo pequeño con 14 patas pequeñas que funcionan igual (SRB, IG) lago salado cuerpo aislado de agua que tiene una concentración de sales y minerales mayor que otros lagos (IG) langostino de salmuera crustáceo pequeño (IG) larva la etapa temprana parecida a un gusano en el ciclo de vida de un insecto (SRB, IG) latente inactivo o descansando (SRB) madriguera agujero o túnel excavado por un animal pequeño (SRB) materia cualquier cosa que tiene masa y ocupa espacio (SRB) medio ambiente todo lo que rodea e influye a un organismo. Los desiertos, los bosques y el océano son medio ambientes. (SRB, IG) medio ambiente acuático medio ambiente en donde los animales y plantas se relacionan con otros seres vivos en el agua (IG) medio ambiente de agua dulce todo lo que rodea e influye a un organism en el agua dulce (IG) medio ambiente preferido las condiciones de un factor dado hacia las que se mueve y en donde se queda un animal forman el medio ambiente preferido de ese animal para ese factor (IG) metamorfosis completa el ciclo de los cambios de crecimiento de un insecto. Las etapas incluyen huevo, larva, pupa y adulto. (SRB) microorganismo un organism microscópico, como las bacterias y algunas algas (SRB, IG) migrar cuando los animales se mueven de un lugar a otro con el cambio del tiempo (SRB, IG) muda deshacerse de la cubierta exterior para poder crecer (IG) no vivo se refiere a algo que nunca ha estado vivo o a cosas que antes estaban vivas y ya no lo están (SRB, IG) nocturno activo en la noche (SRB) nutriente un material que necesita un organismo vivo para crecer y desarrollarse (SRB) Spanish FOSS Environments Glossary, NGSS Edition of 6

5 observación información que se obtiene mediante el uso de los sentidos (IG) omnívoro un animal que come tanto plantas como animals (SRB, IG) óptimo más favorable para el crecimiento, el desarrollo y la reproducción de un organism (SRB, IG) organismo cualquier cosa viva (SRB, IG) parásito un organismo que vive y obtiene nutrientes de otro organismo vivo (SRB) pesticida una sustancia química desarrollada para matar animales que son dañinos para los humanos (SRB) petróleo aceite que proviene de la Tierra (SRB) plantas dominantes plantas que juegan roles fundamentales dentro del medio ambiente (IG) población todos los organismos de un mismo tipo que viven juntos (IG) polinización el movimiento de polen de la parte hembra de una flor (SRB) presa un animal que es comido por otro animal (SRB, IG) productor un organismo, como una planta o alga, que fabrica su propio alimento (SRB, IG) prosperar crecer rápidamente y estar sano (SRB, IG) pupa la etapa del ciclo de vida de un animal entre las etapas de larva y de adulto (SRB, IG) rango una cantidad de variación o diferencia (SRB) rasgo heredado una característica que se pasa de generación en generación (SRB, IG) receptor sensorial célula especializada que obtiene información del medio ambiente y la envía al cerebro (SRB) reciclar usar de nuevo (SRB) red alimentaria todas las cadenas alimentarias conectadas que interaccionan en un ecosistema. Las flechas muestran el flujo de materia y energía de un organism a otro. (SRB, IG) reproducirse tener descendencia (SRB) salinidad cantidad de sal en el suelo o en el agua (IG) salmuera agua salada (IG) sensible a la sal plantas que no pueden sobrevivir en condiciones saladas (IG) sentidos información recibida del medio ambiente usando el oído, el tacto, la vista, el olfato y el gusto (SRB) Spanish FOSS Environments Glossary, NGSS Edition of 6

6 sequía periodo largo de un estado del tiempo seco (IG) sobrevivir permanecer vivo (IG) sotobosque la capa sobre el suelo de la selva y bajo el dosel arbóreo (SRB) temperatura una medida de lo caliente o fría que es la material (SRB) terrario un recipiente con plantas que crecen dentro (SRB) terrestre que se refiere al terreno (SRB) tolerancia capacidad de un organismo de sobrevivir bajo determinadas condiciones (IG) tolerante a la sal plantas que pueden sobrevivir en condiciones saladas (IG) ultrasonido sonido de frecuencia muy baja que es demasiado bajo para que lo detecten los oídos humanos (SRB) variación diferencia (SRB, IG) viable cuando algo está vivo y puede crecer (IG) vivo la condición de vivir (SRB, IG) zooplancton animales microscópicos en medio ambientes acuáticos (SRB, IG) Spanish FOSS Environments Glossary, NGSS Edition of 6

Acuario: Recipiente o tanque que contiene peces, otros animales acuáticos y plantas acuáticas. (TG)

Acuario: Recipiente o tanque que contiene peces, otros animales acuáticos y plantas acuáticas. (TG) Medio ambientes Definitions Spanish 2005 Edition Acuario: Recipiente o tanque que contiene peces, otros animales acuáticos y plantas acuáticas. (TG) Adaptación: Hacerse aprto o ajustarse a los cambios.

Más detalles

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados Características de los animales Los animales se alimentan (comen) de otros seres vivos. Casi todos pueden desplazarse (moverse)

Más detalles

adaptación cualquier estructura o comportamiento de un organismo que le permite sobrevivir en su medio

adaptación cualquier estructura o comportamiento de un organismo que le permite sobrevivir en su medio Spanish FOSS Structures of Life Module Glossary NGSS Edition 2018 acuático que se refiere al agua (SRB) adaptación cualquier estructura o comportamiento de un organismo que le permite sobrevivir en su

Más detalles

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS. 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS. 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Reinos Animal Plantas - Utilizan el aire, el agua y la luz para producir

Más detalles

acuario un cuenco, tanque u otro recipiente en el que se meten peces, animales acuáticos y plantas acuáticas

acuario un cuenco, tanque u otro recipiente en el que se meten peces, animales acuáticos y plantas acuáticas Spanish FOSS Animals Two by Two Module Student Resource Book Glossary NGSS Edition 2018 a través de un extremo o lado al otro (IG) abono plantas y hojas muertas (SRB) acuario un cuenco, tanque u otro recipiente

Más detalles

Glosario de Ciencias de la vida

Glosario de Ciencias de la vida Glosario de Ciencias de la vida Adulto Última etapa en un ciclo de vida donde el organismo es maduro y puede reproducirse. Algas Grupo grande de organismos acuáticos. Alimento Forma de energía química

Más detalles

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

TEMA 3.- La protección del medio ambiente TEMA 3.- La protección del medio ambiente LOS ECOSISTEMAS El ecosistema Un ecosistema es el conjunto formado por un lugar y todos los seres vivos que lo habitan. El desierto o una charca. En un ecosistema

Más detalles

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS Qué es un ecosistema? Un ecosistema abarca todas las interacciones entre

Más detalles

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Se alimentan de otros seres vivos Casi todos pueden desplazarse (ir de un lugar a otro) Algunos animales son ovíparos (nacen de huevos)

Más detalles

Los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema

Los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema Los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema Los ecosistemas están formados por seres vivos (factores bióticos), que se relacionan entre sí y que ocupan un espacio físico,

Más detalles

adaptación estructura, característica o conducta que ayuda a un organismo a sobrevivir y/o a reproducirse (IG)

adaptación estructura, característica o conducta que ayuda a un organismo a sobrevivir y/o a reproducirse (IG) Spanish FOSS Living Systems Module Glossary NGSS Edition 2019 acuático que se refiere al agua (SRB) adaptación estructura, característica o conducta que ayuda a un organismo a sobrevivir y/o a reproducirse

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos Hay muchas clases de mamíferos. Estos pueden ser muy grandes como las ballenas o los elefantes o muy pequeños

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE)

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE) La biosfera es el ecosistema global que contiene todos los demás ecosistemas. En ella, todos los organismos

Más detalles

CLASIFICANDO LOS SERES VIVOS

CLASIFICANDO LOS SERES VIVOS CLASIFICANDO LOS SERES VIVOS REINOS Animals Usan el aire, el agua y la luz para fabricar su alimento. HONGOS ALGAS Protist PROSTISTAS Bacteria -They get their food from other living things. Consiguen su

Más detalles

TEMA 2 LOS ECOSISTEMAS

TEMA 2 LOS ECOSISTEMAS TEMA 2 LOS ECOSISTEMAS 1. QUÉ SE NECESITA PARA VIVIR? Las personas necesitamos para vivir: aire, agua, suelo donde estar y seres vivos de los que alimentarnos. Los componentes de un ecosistema - Un ecosistema

Más detalles

Evaluación previa Insectos. Nombre:

Evaluación previa Insectos. Nombre: Evaluación previa Insectos Nombre: 1. Los insectos tienen tres partes del cuerpo. Escribe el nombre de cada parte del cuerpo del insecto con una palabra del banco de palabras. 2. Cuántas patas tienen los

Más detalles

DEFINICIONES BÁSICA. BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat

DEFINICIONES BÁSICA. BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat La Diversidad es un concepto ecológico que incorpora los términos de riqueza específica y constancia de abundancias relativas de especies.

Más detalles

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Clasificando los seres vivos Dependiendo de cómo los seres vivos obtienen su alimento, o de cómo se desplazan, podemos clasificarlos en 5 grupos o Reinos. Estos reinos están

Más detalles

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos.

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. LOS ECOSISTEMAS LA ECOLOGÍA Es la ciencia que estudia los ecosistemas Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos con los ecologistas. Que son personas interesadas

Más detalles

QUÉ ES LA BIOSFERA? Rodeando la corteza terrestre está la atmósfera, que es una capa de gases donde se encuentran, entre otros, el oxígeno y el CO2.

QUÉ ES LA BIOSFERA? Rodeando la corteza terrestre está la atmósfera, que es una capa de gases donde se encuentran, entre otros, el oxígeno y el CO2. QUÉ ES LA BIOSFERA? En la corteza terrestre, que es la capa más superficial de la estructura geológica de la Tierra, se distinguen dos zonas: - La litosfera, que es la parte sólida de la Tierra: los continentes.

Más detalles

UNIDAD 4. LOS ECOSISTEMAS. 5º Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada

UNIDAD 4. LOS ECOSISTEMAS. 5º Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada UNIDAD 4. LOS ECOSISTEMAS 5º Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada Qué necesitamos para vivir? La Tierra es el único planeta en el Sistema

Más detalles

UNIDAD 4. LOS ECOSISTEMAS. 5º Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada

UNIDAD 4. LOS ECOSISTEMAS. 5º Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada UNIDAD 4. LOS ECOSISTEMAS 5º Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada Qué necesitamos para vivir? La Tierra es la única en el Sistema Solar

Más detalles

1- Cadena trófica o alimentaria

1- Cadena trófica o alimentaria 1- Cadena trófica o alimentaria La vida necesita un aporte continuo de energía que llega a la Tierra desde el Sol y pasa de unos organismos a otros a través de la cadena trófica. La cadena trófica, llamada

Más detalles

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones LOS ECOSISTEMAS Tema 5 - Los seres vivos que habitan en él Componentes de un ecosistema - El medio físico (lugar en el que habitan) entre los seres vivos - Las relaciones entre los seres vivos y el medio

Más detalles

Educación Ambiental BI 130

Educación Ambiental BI 130 Educación Ambiental BI 130 INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL AMBIENTE 2 Ambiente. Se refiere a las condiciones físicas, químicas y biológicas (flora y fauna) del lugar donde viven los seres vivos, que influyen

Más detalles

Clasificación de los animales

Clasificación de los animales Clasificación de los animales Clasificación según su alimentación: Los animales que se alimentan de otros animales son carnívoros. Los animales que se alimentan de raices, semillas, tallos, hojas o frutos

Más detalles

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas):

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): nutrición Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren. SERES VIVOS PERSONAS ANIMALES PLANTAS Los seres

Más detalles

Biocenosis : conjunto de seres vivos de un ecosistema. Se organizan

Biocenosis : conjunto de seres vivos de un ecosistema. Se organizan Biocenosis : conjunto de seres vivos de un ecosistema. Se organizan en Organismo : cada ser vivo individual Población : formada por seres vivos de la misma especie Comunidad : formada por diversas poblaciones

Más detalles

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos.

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. LA ECOLOGÍA Es la ciencia que estudia los ecosistemas Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos con los ecologistas. Que son personas interesadas en la conservación

Más detalles

MAPA DEL TERRARIO CLAVE. Cuánta agua le pusiste a tu terrario? Dónde la pusiste? Haz una lista de los factores ambientales.

MAPA DEL TERRARIO CLAVE. Cuánta agua le pusiste a tu terrario? Dónde la pusiste? Haz una lista de los factores ambientales. MAPA DEL TERRARIO CLAVE Cuánta agua le pusiste a tu terrario? Dónde la pusiste? Haz una lista de los factores ambientales. 229 Investigación 1: Medioambientes terrestres Nro. 1 Cuaderno de Ciencias HOJA

Más detalles

QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013

QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013 QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013 Que es la ecología? Es el estudio de los seres vivientes y la forma como actúan entre sí y con el mundo. Los seres humanos, los animales, las plantas son

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Ciencias Segundo Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Ciencias Segundo Grado Biológicas 2.B.CB2.EM.1 Reconoce la importancia de la flor en la polinización como un proceso importante en la reproducción de las plantas. 2.B.CB2.EM.2 Hace observaciones directas de las partes de las

Más detalles

LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS Ahora vamos a clasificar a los animales según si tienen esqueleto o no. Los VERTEBRADOS son animales que tienen esqueleto. El esqueleto puede estar formado por

Más detalles

Las raíces de los árboles de los bosques sujetan el terreno, evitando los deslizamientos de tierra y

Las raíces de los árboles de los bosques sujetan el terreno, evitando los deslizamientos de tierra y QUÉ ES UN ECOSISTEMA? Cada ser vivo tiene necesidades diferentes y vive en el lugar donde puede satisfacerlas (cactus-ambientes secos) LAS RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS Todos los seres vivos se relacionan

Más detalles

Ciencias Naturales. 5º Primaria Tema 5: Ecosistemas

Ciencias Naturales. 5º Primaria Tema 5: Ecosistemas 1. Componentes de los ecosistemas Definición Los ecosistemas son comunidades de seres vivos que interactúan y forman parte de un ambiente físico que les proporciona las condiciones necesarias para vivir.

Más detalles

UNIDAD 1. ECOSISTEMA. Profesora Katherine Huerta Castro

UNIDAD 1. ECOSISTEMA. Profesora Katherine Huerta Castro UNIDAD 1. ECOSISTEMA Profesora Katherine Huerta Castro NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA BIÓSFERA INDIVIDUO: Corresponde a cada una de los seres vivos que pertenecen a una misma ESPECIE Qué significa ESPECIE?

Más detalles

Clase 21. Guía del estudiante. Bimestre: II Semana: 7 Número de clase: 21. Estructura de los ecosistemas acuáticos. Actividad 9 (para socializar)

Clase 21. Guía del estudiante. Bimestre: II Semana: 7 Número de clase: 21. Estructura de los ecosistemas acuáticos. Actividad 9 (para socializar) Bimestre: II Semana: 7 Número de clase: 21 Clase 21 Estructura de los ecosistemas acuáticos Actividad 9 (para socializar) 1 Lea de manera atenta el siguiente texto e identifique las características de

Más detalles

LAS FUNCIONES VITALES

LAS FUNCIONES VITALES LAS FUNCIONES VITALES Los seres vivos (incluido el ser humano) tiene que cumplir a diario con unas funciones que les permiten mantenerse con vida. Existen por tanto unas funciones básicas generales sin

Más detalles

Un Ecosistema es una unidad formada por componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (luz, calor, suelo, humedad) interrelacionados, a través de

Un Ecosistema es una unidad formada por componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (luz, calor, suelo, humedad) interrelacionados, a través de TRAMAS ALIMENTARIAS Un Ecosistema es una unidad formada por componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (luz, calor, suelo, humedad) interrelacionados, a través de los cuales fluye la energía y circula

Más detalles

ECOLOGIA UNIDADES DE ANALISIS

ECOLOGIA UNIDADES DE ANALISIS ECOLOGIA UNIDADES DE ANALISIS Poblaciones Comunidades Ecosistemas (su dinámica) Biomas Como puede emplearse el conocimiento sobre los ecosistemas? el conocimiento sirve para comprender como responden los

Más detalles

Diferentes tipos de ecosistemas

Diferentes tipos de ecosistemas Diferentes tipos de ecosistemas ECOSISTEMA ACUÁTICO Los cuerpos de agua como ríos, lagos, pantanos y demás fuentes acuáticas son ecosistemas acuáticos. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas

Más detalles

Organismos y medio ambiente Lección 1: Las necesidades de las plantas y animales Comprensión de lectura. Las necesidades de plantas y animales

Organismos y medio ambiente Lección 1: Las necesidades de las plantas y animales Comprensión de lectura. Las necesidades de plantas y animales Organismos y medio ambiente Lección 1: Las necesidades de las plantas y animales omprensión de lectura Las necesidades de plantas y animales 1 Hay muchas cosas diferentes en el mundo. lgunas cosas están

Más detalles

EJERCICIO 1.CONCEPTOS IMPORTANTES. Define ecosistema. Indica cuatro elementos del biotopo y cuatro de la biocenosis.

EJERCICIO 1.CONCEPTOS IMPORTANTES. Define ecosistema. Indica cuatro elementos del biotopo y cuatro de la biocenosis. EJERCICIO 1.CONCEPTOS IMPORTANTES Diferencia entre biocenosis y biotopo. Define ecosistema. Indica cuatro elementos del biotopo y cuatro de la biocenosis. Define población. Indica cuatro poblaciones del

Más detalles

LOS ECOSISTEMAS. LOS ECOSISTEMAS son el conjunto formado por los seres vivos de un lugar y el medio físico.

LOS ECOSISTEMAS. LOS ECOSISTEMAS son el conjunto formado por los seres vivos de un lugar y el medio físico. LOS ECOSISTEMAS LOS ECOSISTEMAS: Son el conjunto de seres vivos que viven en el mismo espacio (lugar) y se relacionan entre sí (unos se relacionan con otros) y también se relacionan con el medio físico

Más detalles

Monitoreo de la calidad del agua

Monitoreo de la calidad del agua Monitoreo de la calidad del agua 3. La temperatura Octubre 2011 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola La temperatura La temperatura mide cuan caliente o frío está

Más detalles

UNIDAD 2. LA VARIEDAD DE VIDA. 5 Educación Primaria / Natural Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada

UNIDAD 2. LA VARIEDAD DE VIDA. 5 Educación Primaria / Natural Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada UNIDAD 2. LA VARIEDAD DE VIDA 5 Educación Primaria / Natural Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada LOS CINCO REINOS Los científicos han identificado casi dos millones

Más detalles

ácido desoxirribonucleico (ADN) molécula que contiene la información genética de un organismo (IG)

ácido desoxirribonucleico (ADN) molécula que contiene la información genética de un organismo (IG) Spanish FOSS Diversity of Life Module Glossary NGSS Edition 2018 abdomen la tercera sección del cuerpo del insecto, incluidos los órganos digestivos y reproductores y la mayoría de los sistemas circulatorio

Más detalles

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 1 / 130 1 Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 2 / 130 2 Identifica el nivel más grande de organización biológica. 3 Define ecología. Slide 3 / 130 Slide 4 / 130 4 Identifica

Más detalles

Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica 1 Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 1 / 130 2 Identifica el nivel más grande de organización biológica. Slide 2 / 130 3 Define ecología. Slide 3 / 130 4 Identifica dos tipos

Más detalles

CONTENIDO CIENTÍFICO:

CONTENIDO CIENTÍFICO: PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS NATURALES PLANEACION SEMANAL MATERIA: CIENCIAS NATURALES TEMA: REPRODUCCIÓN DE PLANTAS APRENDIZAJES ESPERADOS: IDENTIFICAR ALGUNAS PARTES DE LAS PLANTAS Y COMPRENDER

Más detalles

Invertebrados con esqueleto

Invertebrados con esqueleto Invertebrados con esqueleto ANIMALES INVERTEBRADOS sin esqueleto PORÍFEROS CNIDARIOS ANÉLIDOS con esqueleto interno EQUINODERMOS con esqueleto externo MOLUSCOS ARTRÓPODOS EQUINODERMOS Presentan placas

Más detalles

BIOLOGÍA LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS

BIOLOGÍA LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS BIOLOGÍA LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS Comparación de organismos heterótrofos y autótrofos Un organismo heterótrofo obtiene su alimento consumiendo a otros organismos. Un organismo autótrofo es capaz

Más detalles

Biología Especies de Metazoos

Biología Especies de Metazoos Biología Especies de Metazoos Las esponjas Animales marinos invertebrados sencillos. Forma redondeada y con numerosos poros. La estructura de las esponjas está formada por numerosas y pequeñas cavidades

Más detalles

Biología METAZOOS. Tienen esqueleto interior formado de sílice o de carbonato cálcico y/o de una proteína llamada espongina (suave al tacto).

Biología METAZOOS. Tienen esqueleto interior formado de sílice o de carbonato cálcico y/o de una proteína llamada espongina (suave al tacto). Biología METAZOOS Las esponjas Animales marinos invertebrados sencillos. Forma redondeada y con numerosos poros. La estructura de las esponjas está formada por numerosas y pequeñas cavidades conectadas

Más detalles

TEMA 1. LOS SERES VIVOS

TEMA 1. LOS SERES VIVOS TEMA 1. LOS SERES VIVOS Cómo somos los seres vivos? 1. Qué características compartimos todos los seres vivos del planeta? Estamos formados por células y realizamos las tres funciones vitales de nutrición,

Más detalles

Fecha: 2. Escribe debajo de cada animal si es ovíparo o vivíparo. 3. Anota las características de cada grupo de vertebrados.

Fecha: 2. Escribe debajo de cada animal si es ovíparo o vivíparo. 3. Anota las características de cada grupo de vertebrados. 6 1. Completa la tabla poniendo ejemplos. herbívoro carnívoro omnívoro ave mamífero 2. Escribe debajo de cada animal si es ovíparo o vivíparo. 3. Anota las características de cada grupo de vertebrados.

Más detalles

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren.

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales pueden clasificarse en dos grupos: Animales vertebrados: Tienen

Más detalles

La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que reúne las condiciones para que haya seres vivos:

La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que reúne las condiciones para que haya seres vivos: TEMA 5 y 6: LOS ECOSISTEMAS 1 1. El Medio Ambiente Natural. La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que reúne las condiciones para que haya seres vivos: a. El Sol nos proporciona luz y calor necesario

Más detalles

PLAN DE CLASES AÑO 2012 Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: quinto Área: C. naturales Unidad N.

PLAN DE CLASES AÑO 2012 Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: quinto Área: C. naturales Unidad N. PLAN DE CLASES AÑO 2012 Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: quinto Área: C. naturales Unidad N Ejes temáticos/temas: La biosfera Ecosistema Poblaciones y Comunidades Adaptaciones de

Más detalles

Especie. Conjunto de individuos que comparten características comunes y que se reproducen entre sí dando lugar a una descendencia fértil.

Especie. Conjunto de individuos que comparten características comunes y que se reproducen entre sí dando lugar a una descendencia fértil. LOS ECOSISTEMAS Especie Conjunto de individuos que comparten características comunes y que se reproducen entre sí dando lugar a una descendencia fértil. Población El conjunto de individuos de una misma

Más detalles

Naturaleza sorprendente Organización ecológica. Iº Medio

Naturaleza sorprendente Organización ecológica. Iº Medio Naturaleza sorprendente Organización ecológica. Iº Medio APRENDIZAJES ESPERADOS Identificar los componentes del ecosistema. Preguntas iniciales Qué es el ecosistema? Qué o quienes lo componen? Cuáles son

Más detalles

Interacción de los seres vivos en el ecosistema

Interacción de los seres vivos en el ecosistema Interacción de los seres vivos en el ecosistema ECOLOGÍA: Es la ciencia que estudia las relaciones, la distribución y la abundancia de los organismos, o grupos de organismos en un ambiente determinado

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos.

agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos. agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos. agua salada agua con sal. El agua salada se encuentra en los mares y los océanos. aire mezcla de gases que respiramos

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 1. Indica si los siguientes animales son vertebrados o invertebrados: (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) 2. Indica si los siguientes animales son ovíparos o vivíparos:

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La estructura de los ecosistemas

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La estructura de los ecosistemas LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET Lectura inicial Charca de los cocodrilos Desierto de Sahel En el invierno de 2005, unos científicos españoles que estudiaban las aves migratorias en Mauritania,

Más detalles

Regulación Biótica Dra. María Elena Bridarolli

Regulación Biótica Dra. María Elena Bridarolli Regulación Biótica Dra. María Elena Bridarolli Ecosistema Definición de ecosistema El ecosistema es un sistema complejo en el que interactúan los factores bióticos: organismos vegetales y animales, con

Más detalles

Cómo influye la energía solar en los seres vivos, el aire, el agua y el suelo?

Cómo influye la energía solar en los seres vivos, el aire, el agua y el suelo? Unidad 03: Cómo se relacionan los componentes del mundo? Grado 03 Ciencias naturales Clase: Cómo influye la energía solar en los seres vivos, el aire, el agua y el suelo? Nombre: Introducción Observa la

Más detalles

Ecosistemas. Productores Consumidores Hidrosfera Descomponedores

Ecosistemas. Productores Consumidores Hidrosfera Descomponedores Ecosistemas Esta formado por Medio Físico Biotopo Comunidad biológica Biocenosis En los que se encuentran Atmósfera Litosfera Productores Consumidores Hidrosfera Descomponedores A través de ellas La materia

Más detalles

Tema 5. Ecosistemas: estructura.

Tema 5. Ecosistemas: estructura. Tema 5. Ecosistemas: estructura. CONCEPTOS BÁSICOS. Estudiaremos una introducción a los ecosistemas y para ello tienes que conocer una serie de términos básicos. Repasaremos cómo es la relación de alimentación

Más detalles

Alumno: Curso: Fecha:

Alumno: Curso: Fecha: ED Test de conocimiento Cuál de las siguientes oraciones es verdadera? a) El caracol forma parte del ojo. b) El tímpano está al final del conducto auditivo externo. c) La pituitaria envía mensajes a las

Más detalles

CLASIFICACIÓN ECOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS DE AGUA DULCE

CLASIFICACIÓN ECOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS DE AGUA DULCE CLASIFICACIÓN ECOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS DE AGUA DULCE seston tripton epilitica epifitas CARACTERÍSTICAS DEL NECTON El tamaño de los organismos oscila desde unos pocos centímetros hasta 40 o 50 cm. Son

Más detalles

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES 1 1. La reproducción. La reproducción es la función en la que los seres vivos producen nuevos individuos parecidos a ellos. Reproducción Axesual Sexual Gemación

Más detalles

Fotosíntesis y el Sustento de la Vida

Fotosíntesis y el Sustento de la Vida Universidad de Puerto Rico en Aguadilla División de Educación Continua y Estudios Profesionales Proyecto CeCiMaT Segunda Generación Tercer Año Título II-B, Mathematics and Science Partnerships Fotosíntesis

Más detalles

Colegio Personalizado PENSAMIENTO 2016

Colegio Personalizado PENSAMIENTO 2016 1 Colegio Personalizado PENSAMIENTO 2016 AREA: Ciencias naturales ASIGNATURA: Biología CURSO: 6º GUIA No.: 4 DOCENTE: Sandra Rengifo TEMA: ecología ESTUDIANTE: EPÍGRAFE:.Cada día sabemos más y entendemos

Más detalles

Dirección General de Educación Secundaria Técnica. Escuela Secundaria Técnica No. 86

Dirección General de Educación Secundaria Técnica. Escuela Secundaria Técnica No. 86 Dirección General de Educación Secundaria Técnica Escuela Secundaria Técnica No. 86 Guía de estudio Biología I Segundo Periodo Ciclo escolar 2018-2019 Alumno: Grupo: Profesor: Tutor: Por un México Mejor

Más detalles

EL ARTE COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN Y LA INTERPRETACIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS

EL ARTE COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN Y LA INTERPRETACIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS EL ARTE COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN Y LA INTERPRETACIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS. En El Zoo Representaciones Culturales Talleres Manuales Representaciones Graficas Anfibios En nuestras Exhibiciones Mariposas

Más detalles

2.2 FLUJO DE ENERGÍA

2.2 FLUJO DE ENERGÍA 2.2 FLUJO DE ENERGÍA Instituto Tecnológico de Toluca Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica 'Desarrollo Sustentable' (ACD-0908) Elaboró: M.C. Yenissei Hernández Castañeda Ecosistemas: Flujo de

Más detalles

Acuario: Recipiente o tanque que contiene peces, otros animales acuáticos y plantas acuáticas. (TG)

Acuario: Recipiente o tanque que contiene peces, otros animales acuáticos y plantas acuáticas. (TG) FOSS Animales 2x2 Module Glossary 2005 Edition A través: En o hacia el otro lado; de un extremo a otro. Acuario: Recipiente o tanque que contiene peces, otros animales acuáticos y plantas acuáticas. Adelante:

Más detalles

a) De qué tipo de ecosistema se trata? ecosistemas.

a) De qué tipo de ecosistema se trata? ecosistemas. COMPLETA 4 Clasifica estas adaptaciones: plumaje, pulmones, púas, excavar, huir, aletas, 1 Nombra los tres elementos de un ecosistema. agruparse, emigrar, dientes, ocultarse, garras y hacer un nido. Adaptaciones

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO Hacerlo en los espacios que se han dejado o folios sueltos Debe estar limpio y ordenado. Si lo entregas se valorará. La fecha del examen es el 2 de septiembre

Más detalles

Evaluación del Período 2 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

Evaluación del Período 2 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Evaluación del Período 2 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Observa la figura y responde las preguntas 1 y 2: 1. Qué tipo de hábitat representa la imagen?

Más detalles

CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. BLOQUE 9 MÓDULO 3 ECOSISTEMAS 1. Uno de estos seres vivos es un consumidor secundario: a) lobo; b) ciervo; c) ratón; d)

CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. BLOQUE 9 MÓDULO 3 ECOSISTEMAS 1. Uno de estos seres vivos es un consumidor secundario: a) lobo; b) ciervo; c) ratón; d) CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. BLOQUE 9 MÓDULO 3 ECOSISTEMAS 1. Uno de estos seres vivos es un consumidor secundario: a) lobo; b) ciervo; c) ratón; d) buitre. 2. El conjunto de seres vivos de la misma especie

Más detalles

Ecosistemas. Su influencia en el individuo, la familia y la comunidad. Dr. Fernando Durand Concha

Ecosistemas. Su influencia en el individuo, la familia y la comunidad. Dr. Fernando Durand Concha Ecosistemas Su influencia en el individuo, la familia y la comunidad Dr. Fernando Durand Concha Bioma Qué es un ecosistema? Área de la naturaleza, incluyendo seres bióticos y sustancias abióticas que

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Tercer Período Escolar 2008-0 25 de marzo al 2 de abril NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 5 Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus

Más detalles

1 Las bacterias cumplen roles biológicos centrales incluyendo el ser productores, parásitos, simbiontes mutualísticos y descomponedores.

1 Las bacterias cumplen roles biológicos centrales incluyendo el ser productores, parásitos, simbiontes mutualísticos y descomponedores. Slide 1 / 12 1 Las bacterias cumplen roles biológicos centrales incluyendo el ser productores, parásitos, simbiontes mutualísticos y descomponedores. a. Selecciona tres de los roles de arriba. Para cada

Más detalles

PLAN DE RECUPERACION 2017

PLAN DE RECUPERACION 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE RECUPERACION 2017 GRADO: CUARTO (4) AREA: CIENCIAS NATURALES PERIODO: 1 DOCENTES: MARISOL RAMIREZ, ALICIA ORTIZ,

Más detalles

GUIA ECOSISTEMAS LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO AMBIENTE

GUIA ECOSISTEMAS LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO AMBIENTE GUIA ECOSISTEMAS LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO AMBIENTE Así como nosotros vivimos en un lugar determinado y establecemos diferentes tipos de relaciones con los seres que nos rodean, todos los seres vivos

Más detalles

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren.

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren. SERES VIVOS PERSONAS ANIMALES PLANTAS Los seres inertes

Más detalles

carroñeros animal herbívoros cadáveres detritívoros animales omnívoros carnívoros hierba restos vegetal Las vacas comen. Son animales.

carroñeros animal herbívoros cadáveres detritívoros animales omnívoros carnívoros hierba restos vegetal Las vacas comen. Son animales. 6 Nutrición y reproducción de los animales PLAN DE MEJORA. Ficha 1 Los animales toman alimentos que proceden de otros seres vivos. Según su forma de alimentarse, pueden ser: carnívoros, herbívoros, omnívoros

Más detalles

ANIMALES CON ESQUELETO

ANIMALES CON ESQUELETO ANIMALES CON ESQUELETO LOS ANIMALES pueden ser ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS no son los que se clasifican en UN ESQUELETO INTERNO CON COLUMNA VERTEBRAL COLUMNA VERTEBRAL MAMÍFEROS PECES ANFIBIOS

Más detalles

5. LAS FUNCIONES VITALES:

5. LAS FUNCIONES VITALES: 5. LAS FUNCIONES VITALES: Todos los seres vivos realizamos una serie de funciones que nos diferencian de los seres inertes. Son las llamadas funciones vitales. Las funciones vitales son tres: - LA FUNCIÓN

Más detalles

COLEGIO GERARDO MOLINA RAMIREZ PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO DE CIENCIAS NATURALES 2017 J.M.

COLEGIO GERARDO MOLINA RAMIREZ PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO DE CIENCIAS NATURALES 2017 J.M. COLEGIO GERARDO MOLINA RAMIREZ PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO DE CIENCIAS NATURALES 2017 J.M. Nombre: Curso: Este formulario debe ser contestado en su totalidad por el estudiante que obtuvo bajo rendimiento

Más detalles

Niveles de organización de un ecosistema

Niveles de organización de un ecosistema 1. El ecosistema Todos los individuos que pertenecen a una misma especie y habitan en un área determinada forman una población. Por lo general, las poblaciones tampoco viven aisladas. El conjunto de poblaciones

Más detalles