Adecuación de locales para archivos en Cuba. Dos ejemplos relevantes Adaptation of premises for archives in Cuba. Two relevant examples

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Adecuación de locales para archivos en Cuba. Dos ejemplos relevantes Adaptation of premises for archives in Cuba. Two relevant examples"

Transcripción

1 Adecuación de locales para archivos en Cuba. Dos ejemplos relevantes Adaptation of premises for archives in Cuba. Two relevant examples Sofía F. Borrego Alonso 1 y Isbel Vivar Gonzalez 2 Resumen A partir de la creación del Programa de Memoria Histórica en 2007 se actualizó el marco legal para los archivos cubanos y por ello fueron aprobadosel Decreto-Ley No (Del Sistema Nacional de Archivos de la República de Cuba) y la Resolución No del CITMA (Lineamientos para la conservación de fuentes documentales) que sientan las bases para la creación, organización y desarrollo de los archivos en el Sistema Nacional de Archivos. Como resultado se han ido instituyendonuevos archivos en los OACEs, grupos empresariales, empresas y etc., con la intención de conservar la documentación que se genera en estas instituciones y que forma parte de su gestión y de la Memoria Histórica del país, por ello ha sido necesario diseñar nuevos espacios de archivo que han consistido fundamentalmente en la adecuación de locales existentes. El objetivo de este trabajo es mostrar las adaptaciones realizadas a dos espacios asignados para archivos a dos instituciones cubanas (ETECSA y la Oficina Nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Energía y Minas). Para este fin no solo fue necesario visitar los inmuebles asignados sino que también fue necesario trabajar con las dimensiones y planos de los mismos. Se realizaron dos propuestas factibles para la adecuación de los espacios asignados en los cuales se comenzaría inmediatamente el trabajo de inversión. Palabras clave: adecuación de inmuebles para archivos; locales para archivos;conservación de documentos; sistemas institucionales de archivos Abstract 1 Archivo Nacional de la República de Cuba, Cuba, sofy.borrego@gmail.com 2 Archivo Nacional de la República de Cuba, Cuba, belvi270281@gmail.com

2 Since the creation of the Historical Memory Program in 2007, the legal framework for Cuban archives was updated and, therefore, Decree Law No (of the National Archives System of the Republic of Cuba) and Resolution No of the CITMA (Guidelines for the conservation of documentary sources) were approved. These legal instruments constitute the bases for the creation, organization and development of the archives in the National Archives System. As a result, new archives have been instituted in the OACEs, business groups, companies and etc., with the intention of preserving the documentation that is generated in these institutions and that is part of its management and of the Historical Memory of the country, for that reason It has been necessary to design new archive spaces that have consisted mainly in the adaptation of existing premises. The objective of this work is to show the adaptations made to two spaces assigned to archives to two Cuban institutions (ETECSA and the National Office of Mineral Resources of the Ministry of Energy and Mines). For this purpose, it was not only necessary to visit the assigned buildings, it was also necessary to work with the dimensions and plans of the same. Two feasible events were carried out for the adaptation of the assigned spaces in which the investment work will begin to be used. Keywords:adaptation of buildings for archives; local files; preservation of documents; institutional file systems Introducción Se sabe desde hace años que la memoria institucional en la Administración Pública es importante en la toma de decisiones a nivel directivo, para desarrollar y formular nuevos programas y proyectos, establecer puntos de referencia, para la defensa en procesos judiciales, etc. El papel de la conservación preventiva del patrimonio documental es combatir los problemas referentes al deterioro natural de los documentos (soportes y tintas y/o pigmentos que lo conforman), a las condiciones climáticas (temperatura y humedad relativa), y al desencadenamiento de plagas entre otras cuestiones, mediante la implantación de programas adecuados de mantenimiento para lograr condiciones medioambientales estables, procedimientos de manejo y almacenamiento de los documentos, exhibición, transporte de los mismos,

3 establecimiento de planes para el control de plagas y de emergencias contra desastres (Borrego, 2012). El deterioro de los documentos se agrava porque, en muchos casos, los archivos no cuentan con instalaciones concebidas ex profeso para resguardar sus acervos, preservar y conservar sus documentos y disponer de condiciones apropiadas para los procesos técnicos que se deben ejecutar (Villa, 1995). En Cuba, a partir de la creación del Programa de Memoria Histórica en el 2007 se actualiza el marco legal para los archivos cubanos con vistas a garantizar el buen funcionamiento y la transparencia en la gestión de las instituciones. Es así como se aprueban el Decreto-Ley No. 265/2009 Del Sistema Nacional de Archivos de la República de Cuba y la Resolución No. 41/2009 del CITMA Lineamientos para la conservación de fuentes documentales con la intención no solo de propiciar el reconocimientos del Sistema Nacional de Archivos y sus funciones sino también de brindar aspectos generales de conservación de documentos en cualquier formato que garanticen la conservación de esa valiosa información en las condiciones de Cuba. Como resultado de este reordenamiento de los archivos, muchas instituciones que no contaban con archivos centrales se ven forzados a crearlos y para ello deberán adecuar espacios que sirvan para conservar documentos y por tanto recurren al Archivo Nacional de la República de Cuba (ARNAC) a recibir asesoramiento en este sentido debido a que existe un gran desconocimiento de los requerimiento técnicos y arquitectónicos que deben cumplir estos espacios para una correcta conservación de los documentos en Cuba. Entre la gran cantidad de instituciones que han solicitado asesoramiento en las adecuaciones de inmuebles para archivos se encuentran ETECSA perteneciente al Ministerio de Comunicaciones y la Oficina Nacional de Recursos Minerales (ONRM) del Ministerio de Energía y Minas. Por ello el objetivo de este trabajo es mostrar las propuestas de remodelaciones realizadas a los locales asignados a estas instituciones para sus respectivos archivos.

4 Metodología Para poder realizar las remodelaciones fue necesario visitar los espacios. A ETECSA le dieron una casa ubicada en 5ta B y 62, Miramar; caracterizada por poseer dos plantas que están en buenas condiciones constructivas y por contar con espacio suficiente para disponer de diferentes locales dentro del Archivo con distintas funciones. Por su parte el local asignado a la ONRM, pertenecía a una antigua fábrica de refrescos ubicada en Carlos III, enfrente al MINEM. Es un local espacioso caracterizado por un puntal muy elevado (cerca de 10 m). Estos locales se midieron y fotografiaron y siempre que fue posible se trabajó con los planos para poderles hacer las nuevas propuestas constructivas. En el análisis de las nuevas propuestas se tuvieron en cuenta los parámetros que se proponen en las normas internacionales (Norma ISO 11799/2003; Norma NTC 5921/2012). Para el caso de la ONRM no solo se propuso la remodelación del local sino que también sesugirió la ubicación de la estantería o el tipo de estantería a usar teniendo en cuenta la altura del local para garantizar la correcta utilización del espacio. Resultados y discusión Al visitar los locales se pudo apreciar que ambos tenían condiciones constructivas y de espacio suficiente para archivos, pues se pueden adecuar locales no solo para los depósitos sino para otras funciones. La casa asignada a ETECSA no solo tenía buena calidad constructiva sino que era espaciosa y por tanto podían planificarse espacios para diferentes funciones (Fig. 1). También se tuvo en cuenta la ventilación y la circulación del aire dentro de los locales para de esta forma cumplimentar con los lineamientos para la conservación de los documentos (Resolución 41/2009 del CITMA). En el caso del local asignado a la ONRM se evidenciaron varias deficiencias que deberían arreglarse. Entre ellas destacó el hecho de que el techo estaba en muy mal estado y que había que

5 tirarle techo de placa para garantizar una cubierta correcta así como un adecuado desagüe fluvial. También se propuso que era imprescindible eliminar los transformadores eléctricos que alimentan todo el inmueble y que estaban ubicados en ese lado del gran inmueble, pues la corriente y el papel son incompatibles por el alto riesgo de incendio. Independientemente, el campo magnético que genera la electricidad daña a los documentos porque atrae a los hongos que degradan al papel y activa el metabolismo de estos hongos favoreciendo el desencadenamiento de plagas por mohos que son sumamente dañinas para los documentos y la salud humana. A

6 B Figura 1. Casa asignada a ETECSA para su Archivo Central. A: Disposición de los espacios en el momento en que fue asignada a ETECSA. B: Propuesta de adecuación de los nuevos espacios para el Archivo Central. Por otro lado, se propusieron además eliminar la caseta donde se encuentran ubicados esos transformadores y rellenar el piso hasta obtener el mismo nivel del resto del local y eliminar la entrada del gas por esa zona, por lo riesgoso que representa para la conservación de los documentos por el alto riesgo que representan en la ocurrencia de incendios. Todas estas adecuaciones sesugirieron para cumplimentar con las normas internacionales establecidas para los edificios de archivos (Norma ISO 11799/2003; Norma NTC 5921/2012). Se realizaron dos propuestas de adecuación y se señaló a una de ellas como la mejor opción (Fig. 2). También se sugirióque el tipo de estantería que se debía emplear [ara aprovechar al máximo la altura del local era del tipo mezzanine (Villa, 1995) ya sea adquirida con ese modelo en el mercado internacional (Fig. 3) o construyendo un mezzanine dentro del local para ubicar la estantería convencional.

7 Figura 2. Propuesta más adecuada de remodelación del local asignado a la Oficina Nacional de Recursos Minerales (ONRM) del MINEM. Figura 3. Estantería tipo mezzanineque se propuso para el nuevo local de archivo de la ONRM y que se puede adquirir en el mercado internacional que permite aprovechar eficientemente la altura del local.

8 Conclusiones A pesar de que cada empresa dispone de locales con diferentes características constructivas, se pudieron proponer opciones de remodelación de los inmuebles que permitan garantizar la preservación futura de sus acervos. Para las remodelaciones se tuvieron en cuenta no solo las condiciones constructivas de los inmuebles, sino también aspectos propios para la conservación de los documentos como son disposición de los locales, tipo y distribución de los estantes, tipo de ventilación y propuestas para su mejora en caso necesario, entre otras. Bibliografía Borrego, S.F. (2012). Factores externos del deterioro del patrimonio documental. España: Editorial Académica Española. NORMA ISO 11799/2003 (E). (2003). Information and documentation. Document storage requirements for archive and library materials. NTC (Norma Técnica Colombiana) 5921/2012. (2012). Información y documentación. Requisitos para el almacenamiento de material documental. Resolución No. 41. (2009). Lineamientos para la conservación de las fuentes documentales. Cuba. Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Recuperado 6 de abril de 2015, a partir de Villa G.A. (1995).Depósitos de archivos. Consideraciones básicas para su gestión. Archivo General de la Nación, Santafé de Bogotá, Colombia.

DE LA ARQUITECTURA REPUBLICANA A LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA INTERVENCION EN EDIFICIO PATRIMONIAL DEL CENTRO DE LA CIUDAD DE PEREIRA PROYECTO FINAL

DE LA ARQUITECTURA REPUBLICANA A LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA INTERVENCION EN EDIFICIO PATRIMONIAL DEL CENTRO DE LA CIUDAD DE PEREIRA PROYECTO FINAL DE LA ARQUITECTURA REPUBLICANA A LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA INTERVENCION EN EDIFICIO PATRIMONIAL DEL CENTRO DE LA CIUDAD DE PEREIRA PROYECTO FINAL SEMESTRE X Proyecto de rehabilitación y ampliación

Más detalles

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL José Castro Rites 1, Mario Moya Reyes 2

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL José Castro Rites 1, Mario Moya Reyes 2 TITULO DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL José Castro Rites 1, Mario Moya Reyes 2 1 Ingeniero Industrial 2005; email: Jose-Manuel.Castro@unilever.com 2 Director de Tesis, Ingeniero

Más detalles

Guideline to apply the ISO 90003:2004 Standard to SMEs of software development

Guideline to apply the ISO 90003:2004 Standard to SMEs of software development Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo Trabajos académicos http://e-archivo.uc3m.es Proyectos Fin de Carrera 2010 Guideline to apply the ISO 90003:2004 Standard to SMEs of

Más detalles

CHARLA SOBRE CONSERVACIÓN PREVENTIVA

CHARLA SOBRE CONSERVACIÓN PREVENTIVA CHARLA SOBRE CONSERVACIÓN PREVENTIVA CONSERVACIÓN ES: El conjunto de operaciones que tienen por objeto prolongar la vida del documento, previniendo el daño o corrigiendo el deterioro Para conservar la

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE MINAS AUDITORÍA AL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BASE A LA NORMA OHSAS 18001:2007 EN CANTERA Tesis para optar el título profesional de: Ingeniero

Más detalles

APPENDIX 2 - FACTORY INSPECTION REPORT Apéndice 2 - Reporte de inspección de fabrica Additional Quality System Requirements

APPENDIX 2 - FACTORY INSPECTION REPORT Apéndice 2 - Reporte de inspección de fabrica Additional Quality System Requirements APPENDIX 2 - FACTORY INSPECTION REPORT Apéndice 2 - Reporte de inspección de fabrica Additional Quality System Requirements Requisitos adicionales del Sistema de gestión de calidad 1 Manufacturer's registered

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL TESIS IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL PROCESO DE OPERACIONES BAJO

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TESIS EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN BASADO EN LAS NORMAS GLOBAL GAP E ISO 9001:2008 PARA INCREMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 1 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD La Gestión De Créditos y su incidencia en los Estados Financieros, en las empresas de GPS vehicular del Cercado De Lima,

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC-ISO-TR COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA NTC-ISO-TR COLOMBIANA NORMA TÉCNICA NTC-ISO-TR COLOMBIANA 23081-3 2016-12-07 INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. GESTIÓN DE LOS METADATOS PARA LOS REGISTROS. PARTE 3: MÉTODO DE AUTOEVALUACIÓN E: INFORMATION AND DOCUMENTATION. MANAGING

Más detalles

MEMORIA INGENIERO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MEMORIA INGENIERO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PROYECTO DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN VÍA WEB DEL SISTEMA DE CONTROL PARA LA EMPRESA SOPORTE AERONÁUTICO

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS Secretaría General Grupo de Administración de Documentos 2016 GC-F -005 V. 01 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 METODOLOGÍA... 4 1. Ficha

Más detalles

INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende mostrar los diferentes espacios y sub-espacios de uno de los complejos arquitectónicos más representativos y

INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende mostrar los diferentes espacios y sub-espacios de uno de los complejos arquitectónicos más representativos y Mtra. Ma. de los Ángeles Barreto Rentería Enero 2016 INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende mostrar los diferentes espacios y sub-espacios de uno de los complejos arquitectónicos más representativos

Más detalles

CAMARA DE COMERCIO DE MONTERÍA

CAMARA DE COMERCIO DE MONTERÍA ITEM DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS 4. ADMINISTRACIÓN DEL ARCHIVO 5. COSTOS ASOCIADOS AL ARCHIVO Y DESCRIPCIÓN Se desconocen los costos asociados con el Archivo Elaborar Presupuesto anual

Más detalles

IV Jornadas Patrimonio en Peligro

IV Jornadas Patrimonio en Peligro IV Jornadas Patrimonio en Peligro Seguridad laboral y seguridad en edificios de archivos Córdoba, agosto 2014 Ley 19587/72 (Nacional) Seguridad e Higiene en el Trabajo Artículo 8 : Todo empleador debe

Más detalles

SEMINARIO TALLER PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS

SEMINARIO TALLER PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS SEMINARIO TALLER PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS APLICACIÓN DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES PARA LA CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES SEGURAS Arq.

Más detalles

Metodología para el diseño del Sistema Archivístico del Instituto Finlay de Vacunas

Metodología para el diseño del Sistema Archivístico del Instituto Finlay de Vacunas Metodología para el diseño del Sistema Archivístico del Instituto Finlay de Vacunas Methodology to design the Archive System of Vaccines Finlay Institute Yanisleydis Baserio Angel Bello 1, Randelys Molina

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Control de cuentas por cobrar y su relación con el riesgo de liquidez de los laboratorios clínicos del distrito de Los Olivos

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO UNIDAD DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVOS - SIGET

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO UNIDAD DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVOS - SIGET PROGRAMA DE MANTENIMIENTO UNIDAD DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVOS - SIGET OBJETIVO Garantizar la conservación de los documentos de la SIGET, mediante la aplicación de buenas prácticas de saneamiento, a

Más detalles

TIPOS DE CONTAMINATES

TIPOS DE CONTAMINATES TIPOS DE CONTAMINATES Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): Dra. Yolanda Juárez López Periodo: Enero - Junio de 2018 Resumen De acuerdo al artículo No. 28 (Sección V). La evaluación

Más detalles

ENZO RAFAEL ARIZA AYALA 330101-MINISTERIO DE CULTURA - GESTION GENERAL 1603 - ARTE Y CULTURA

ENZO RAFAEL ARIZA AYALA 330101-MINISTERIO DE CULTURA - GESTION GENERAL 1603 - ARTE Y CULTURA BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN ADECUACION MANTENIMIENTO Y DOTACION DE ESPACIO FISICO BIBLIOTECA NACIONAL Código BPIN: 1190000260000 Información General Año del Reporte: 2014 Año de Inicio:

Más detalles

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS INCIDENCIA DEL CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS EN LA UTILIDAD BRUTA DE LA EMPRESA MEGAWALL CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA,

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR OBJETIVO Garantizar la conservación de los documentos de la Entidad, mediante la aplicación de buenas prácticas de saneamiento, a fin de mitigar los posibles

Más detalles

NORMA TÉCNICA FONDONORMA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. PLANOS DE USO DE BOMBEROS PARA EL SERVICIO CONTRA INCENDIOS.

NORMA TÉCNICA FONDONORMA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. PLANOS DE USO DE BOMBEROS PARA EL SERVICIO CONTRA INCENDIOS. ICS 13.220.00 1 OBJETO NORMA TÉCNICA FONDONORMA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. PLANOS DE USO DE BOMBEROS PARA EL SERVICIO CONTRA INCENDIOS. ANTEPROYECTO 1 NTF 1642:2017 Esta Norma Técnica Fondonorma

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERIA Titulo LA CALIDAD DE SERVICIO DEL HOTEL LA PRINCESA DE CUATRO ESTRELLAS, EN EL AÑO 2016 TESIS PARA OBTENER

Más detalles

Flash News. Flash News / Septiembre 2015

Flash News. Flash News / Septiembre 2015 Flash News / Septiembre 2015 Flash News 11 de septiembre de 2015 Presentación de Formularios de Remesas para la aplicación de los Tratados para evitar la Doble Imposición Fiscal suscritos por la República

Más detalles

Ubicado en Av. Lago de Guadalupe No. 100, Col Xochimanga, Municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México

Ubicado en Av. Lago de Guadalupe No. 100, Col Xochimanga, Municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México CENTRO LOGÍSTICO DE DISTRIBUCIÓN Ubicado en Av. Lago de Guadalupe No. 100, Col Xochimanga, Municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México Francisco Muñoz francisco.munoz@cbre.com Antonio Román antonio.roman@cbre.com

Más detalles

Facultad de Ingeniería y Computación Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Facultad de Ingeniería y Computación Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería y Computación Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a una planta de reactivos para

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2875

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2875 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2875 1991-04-17 HIGIENE Y SEGURIDAD. SEGURIDAD EN EDIFICIOS. SISTEMAS EXTINTORES DE BIÓXIDO DE CARBONO E: HYGIENE AND SAFETY. SAFETY IN BUILDINGS. CARBON DIOXIDE EXTINGUISHING

Más detalles

CLIMATIZACIÓN MEDIANTE VENTANAS TERMOACTIVAS BASADAS EN CÉLULAS PELTIER

CLIMATIZACIÓN MEDIANTE VENTANAS TERMOACTIVAS BASADAS EN CÉLULAS PELTIER RESUMEN CLIMATIZACIÓN MEDIANTE VENTANAS TERMOACTIVAS BASADAS EN CÉLULAS PELTIER Autor: Nectalí Fernández, Alejandro. Director: Rodríguez Pecharromán, Ramón. Entidad Colaboradora: ICAI-Universidad Pontificia

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CARRERA DE ARQUITECTURA RELACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL Y CONFORT ACÚSTICO PARA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE LA BIBLIOTECA EN LA. Tesis para optar el título profesional

Más detalles

Denominación: Preservación de Documentos Clave: 1029, 1457, 1460, 1463, 1466, 1469 Carácter: Obligatorio

Denominación: Preservación de Documentos Clave: 1029, 1457, 1460, 1463, 1466, 1469 Carácter: Obligatorio UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN Programa de la asignatura Denominación: Preservación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Auditoria a la aplicación del software contable y su influencia en la gestión financiera de las Empresas de Transporte de

Más detalles

National Information System on Water Quantity, Quality, Uses, and Conservation (SINA) 4th World Water Forum March, 2006. Legal framework The Constitution of Mexico states that all water is property of

Más detalles

ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL A.GD-06 CONSERVACIÓN. Profesional especializado G-18 Código 2028 (Líder en Gestión Documental)

ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL A.GD-06 CONSERVACIÓN. Profesional especializado G-18 Código 2028 (Líder en Gestión Documental) Código: A.GD-06.00.01 Versión: 01 Fecha: 2009/06/09 Página 1 de 10 1.PROCESO RELACIONADO: A.GD-06 CONSERVACIÓN 2. RESPONSABLE DEL PROCESO: 3. OBJETIVO: Establecer las actividades de almacenamiento y conservación

Más detalles

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO DGP/25-WP/33 1/9/15 GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Montreal, 19 30 de octubre de 2015 Cuestión 5

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES ANALISIS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN LAS EMPRESAS EXPORTADORAS DE QUINUA DE LIMA, 2015 TESIS PARA OBTENER

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA

FACULTAD DE ARQUITECTURA FACULTAD DE ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CENTRO COMERCIAL REYNOSO Y REGENERACIÓN URBANA EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVO REYNOSO, DISTRITO DE CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO, 2016 TESIS PARA

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PRESERVACIÓN PARA BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS. Laboratorio de Papel Enero 2005

RECOMENDACIONES DE PRESERVACIÓN PARA BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS. Laboratorio de Papel Enero 2005 RECOMENDACIONES DE PRESERVACIÓN PARA BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS Laboratorio de Papel Enero 2005 PREVINIENDO RIESGOS EN BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS Sin duda que toda biblioteca y archivo debe contar con un plan

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA SEDECO 2013

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA SEDECO 2013 1 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA SEDECO 2013 2 CONTENIDO. I. Presentación II. Marco Jurídico III. Objetivos Generales IV. Proyectos 3 I.- Presentación De conformidad con los artículos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TURISMO Y HOTELERIA Impactos ambientales del turismo en la Laguna de Huacachina desde la perspectiva de los empresarios

Más detalles

DESARROLLO DE UN MODULO TUTORIAL DE UNA TORRE DE DESTILACIÓN BASADO EN EL MODELO MATEMÁTICO DE SOREL

DESARROLLO DE UN MODULO TUTORIAL DE UNA TORRE DE DESTILACIÓN BASADO EN EL MODELO MATEMÁTICO DE SOREL DESARROLLO DE UN MODULO TUTORIAL DE UNA TORRE DE DESTILACIÓN BASADO EN EL MODELO MATEMÁTICO DE SOREL Miguel Angel Mesa Silva y Nicolas Lallemand Najar Universidad de América, Bogotá DC Resumen. El proyecto

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL INVENTARIO Y PEDIDOS PARA LA TIENDA FIESTA FACIL. Autor y Co-autores

SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL INVENTARIO Y PEDIDOS PARA LA TIENDA FIESTA FACIL. Autor y Co-autores SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL INVENTARIO Y PEDIDOS PARA LA TIENDA FIESTA FACIL Autor y Co-autores Francisco Efraín Uzárraga Johnston. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. San Nicolás de los Garza,

Más detalles

Ciencia en su PC ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. Cuba

Ciencia en su PC ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. Cuba Ciencia en su PC ISSN: 1027-2887 cpc@megacen.ciges.inf.cu Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba Cuba Aguilera-Revés, Esperanza; Cruz-García, María Caridad EVALUACIÓN DE LOS FACTORES

Más detalles

FORUM DE CIENCIA Y TECNICA

FORUM DE CIENCIA Y TECNICA FORUM DE CIENCIA Y TECNICA TITULO: Conservamed / Boletín de Conservación de la Biblioteca Médica Nacional Autores: Lic. Lisbeth Cruz García, Lic.Moraima Someillán Centro de procedencia: Biblioteca Médica

Más detalles

Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura-Xalapa

Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura-Xalapa PROGRAMA EDUCATIVO Arquitectura-Xalapa Teoría y Crítica de la Arquitectura Profesora DISEÑO DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA P1. Teoría y Crítica de la Arquitectura P1.1. DESCRIPCIÓN Y RELACIÓN DE LA EE CON

Más detalles

Aplicación del Estatuto de Contratación, Resolución expedida por el Consejo Superior No.046 de Julio 09 de 2004.

Aplicación del Estatuto de Contratación, Resolución expedida por el Consejo Superior No.046 de Julio 09 de 2004. 7.9 INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Contratación y Compras Aplicación del Estatuto de Contratación, Resolución expedida por el Consejo Superior No.046 de Julio 09 de 2004. Infraestructura

Más detalles

CONVOCATORIA SEGUNDA EDICIÓN. XVI Taller de Historia y Archivología

CONVOCATORIA SEGUNDA EDICIÓN. XVI Taller de Historia y Archivología CONVOCATORIA SEGUNDA EDICIÓN XVI Taller de Historia y Archivología 31 de octubre al 2 de noviembre de 2012. La Habana, CUBA Teléfonos: (+53)78664794, (+53)78627326 Queridos colegas y amigos: La importancia

Más detalles

Recoletos, 23 Madrid CONFIDENCIAL. Edificio D Albatros Business Park

Recoletos, 23 Madrid CONFIDENCIAL. Edificio D Albatros Business Park Recoletos, 23 Madrid CONFIDENCIAL Edificio D Albatros Business Park CL RECOLETOS 23- MADRID Confidencial Oportunidad de Alquiler Recoletos, 23 - Madrid Descripción: Local comercial ubicado en la calle

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 50001

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 50001 NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 50001 2011-11-30 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA. REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO E: ENERGY MANAGEMENT SYSTEMS. REQUIREMENTS WITH GUIDANCE FOR USE CORRESPONDENCIA:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD EL SALVADOR DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA MEMORIA DESCRIPTIVA

MINISTERIO DE SALUD EL SALVADOR DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA MEMORIA DESCRIPTIVA MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA MEMORIA DESCRIPTIVA Adecuación de las áreas identificadas por la Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones del MINSAL,

Más detalles

TEMA: CONCURSO MERCANTIL

TEMA: CONCURSO MERCANTIL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN TEMA: CONCURSO MERCANTIL M.A. HIGOR RODRÍGUEZ VITE SEMESTRE: JULIO-DICIEMBRE 2018 Tema: Concurso Mercantil RESUMEN Procedimiento universal al que se somete un Comerciante

Más detalles

Certificación Digital en DTE PDF Signer Online. Digital Certification in DTE PDF Signer Online

Certificación Digital en DTE PDF Signer Online. Digital Certification in DTE PDF Signer Online Certificación Digital en DTE PDF Signer Online Digital Certification in DTE PDF Signer Online Desarrollado por: support@dtellcpr.com Developed by: DTE, LLC Revisado en: 16 de abril de 2018 Versión: 01.2018

Más detalles

UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS 4.14. USING MACHINERY TO REDUCE THE VOLUME OF PLASTIC WASTE 4.14. UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS

Más detalles

Directores: Doña Ana Bañuelos Vela y Don Francisco Fernández-Daza Mijares. Autor: José de Calasanz Bernal Barroso RESUMEN

Directores: Doña Ana Bañuelos Vela y Don Francisco Fernández-Daza Mijares. Autor: José de Calasanz Bernal Barroso RESUMEN ANÁLISIS DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA JUNTO CON SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO EN UN EDIFICIO DEL SECTOR TERCIARIO SITUADO EN LAS ISLAS CANARIAS.

Más detalles

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS Y CIENCIAS BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS A TRAVÉS DE APLICACIONES Y EJEMPLOS CONCRETOS

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS Y CIENCIAS BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS A TRAVÉS DE APLICACIONES Y EJEMPLOS CONCRETOS ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS Y CIENCIAS BÁSICAS DE LA INGENIERÍA DE SISEMAS A RAVÉS DE APLICACIONES Y EJEMPLOS Edwin Romero Cuero Universidad del Quindío Armenia, Colombia Resumen Este trabajo muestra

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO2016

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO2016 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO2016 Contenido Introducción 3 General Estrategias, s Específicos y Actividades Cronograma de Actividades Calendario 2016 de Sesiones del COTECIAD DIF-DF

Más detalles

PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA

PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA Autor: Mira Fernández, Sara. Director: Pérez-Campanero Atanasio, Juan Antonio. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

La Conservación de diferentes soportes

La Conservación de diferentes soportes La Conservación de diferentes soportes Esther Eslava Ochoa, de la Universidad de Navarra José Mª Morell Oliver, de la Universidad de Navarra Conservación: mantenimiento de algo en buenas condiciones físicas

Más detalles

MARCELA GAVIRIA. Estudiante de Archivística de la Universidad de Antioquia

MARCELA GAVIRIA. Estudiante de Archivística de la Universidad de Antioquia ORGANIZACIÓN DE DIEZ (10) METROS LINEALES DE HISTORIAS LABORALES DEL PERSONAL INACTIVO DEL ARCHIVO DE LA DIRECCIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES Y NÓMINA DE LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA MARCELA GAVIRIA Estudiante

Más detalles

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en el Comportamiento de los Trabajadores de una Empresa de Transmisión de Energía Eléctrica

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en el Comportamiento de los Trabajadores de una Empresa de Transmisión de Energía Eléctrica Facultad de Ingeniería y Computación Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en el Comportamiento de los Trabajadores de una Empresa de Transmisión

Más detalles

Panama - Encuesta de Niveles de Vida 2003

Panama - Encuesta de Niveles de Vida 2003 Microdata Library - Encuesta de Niveles de Vida 2003 Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Report generated on: September 28, 2015 Visit our data catalog at: http://microdata.worldbank.org/index.php

Más detalles

Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y HOTELERÍA CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA TESINA TÍTULO LA IMPORTANCIA DE LA SATISFACCION

Más detalles

González Martín A, Cambra-Moo O, Rascón Pérez J, Campo Martín M, Robledo Acinas M, Labajo González E, Sánchez Sánchez JA (eds.

González Martín A, Cambra-Moo O, Rascón Pérez J, Campo Martín M, Robledo Acinas M, Labajo González E, Sánchez Sánchez JA (eds. González Martín A, Cambra-Moo O, Rascón Pérez J, Campo Martín M, Robledo Acinas M, Labajo González E, Sánchez Sánchez JA (eds.) (2011) ISBN: 978-84-938635-0-0 pp: 605-610 Museística aplicada a los Museos

Más detalles

4.3. Dentro de los depósitos no podrá haber puestos de trabajo fijos.

4.3. Dentro de los depósitos no podrá haber puestos de trabajo fijos. Conservación y preservación documental. OBJETIVO Asegurar que los espacios dedicados a archivos (depósitos) en la Contraloría General y en las Contralorías Internas sean lugares seguros, limpios y con

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ÁNDRES FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA PROYECTO DE GRADO

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ÁNDRES FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ÁNDRES FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA PROYECTO DE GRADO Sistema de Información Integrado Control Administrativo, Financiero y Proyectos Caso: Empresa

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INFLUENCIA DE LA IDENTIDAD

Más detalles

Statement of the Chairman. Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions. 19 December 2017

Statement of the Chairman. Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions. 19 December 2017 Check against delivery Statement of the Chairman Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions 19 December 2017 Second performance report on the budget of the International Tribunal for

Más detalles

MAIN BACKGROUND OF THE EARLY WARNING SYSTEM ON NEW PSYCHOACTIVE SUBSTANCES - CHILE

MAIN BACKGROUND OF THE EARLY WARNING SYSTEM ON NEW PSYCHOACTIVE SUBSTANCES - CHILE MAIN BACKGROUND OF THE EARLY WARNING SYSTEM ON NEW PSYCHOACTIVE SUBSTANCES - CHILE November 2017 Early warning system on new psychoactive substances Background prior to the creation of the EWS New substances

Más detalles

COMPARACIÓN DE LA IMAGEN SÍSMICA OBTENIDA ANTES DE LA SUMA EN TIEMPO Y EN PROFUNDIDAD

COMPARACIÓN DE LA IMAGEN SÍSMICA OBTENIDA ANTES DE LA SUMA EN TIEMPO Y EN PROFUNDIDAD COMPARACIÓN DE LA IMAGEN SÍSMICA OBTENIDA ANTES DE LA SUMA EN TIEMPO Y EN PROFUNDIDAD Pilar Aballí Fortén, José G. Prol Betancourt, María C. Rifá Hernández, Méricy Lastra Cunill Centro de Investigaciones

Más detalles

The annual variation rate of the Housing Price Index decreases one percentage point, standing at 6.2%

The annual variation rate of the Housing Price Index decreases one percentage point, standing at 6.2% 07 June 2018 Housing Price Index (HPI). Base 2015 First quarter 2018 The annual variation rate of the Housing Price Index decreases one percentage point, standing at 6.2% Housing prices rise 1.4 points

Más detalles

MACROPROCESO: GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

MACROPROCESO: GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL) Página 1 de 8 01. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Garantizar la preservación e integridad de los y s de la Universidad de Colombia, mediante la implementación de técnicas de conservación

Más detalles

SPAIN FRANCE. Where is Cáceres MADRID LISBON. Area: 1760 km2. Population: inhabitants. Founded by the Romans in 34 BC

SPAIN FRANCE. Where is Cáceres MADRID LISBON. Area: 1760 km2. Population: inhabitants. Founded by the Romans in 34 BC Where is Cáceres BILBAO FRANCE Area: 1760 km2 PORTO SPAIN BARCELONA Population: 95000 inhabitants Founded by the Romans in 34 BC MADRID VALENCIA The city has been Roman, Muslim and Cristian LISBON SEVILLA

Más detalles

Agua óptima para procesos industriales, sin apenas mantenimiento y muy bajo coste energético

Agua óptima para procesos industriales, sin apenas mantenimiento y muy bajo coste energético Agua óptima para procesos industriales, sin apenas mantenimiento y muy bajo coste energético Optimum water for industrial processes, with hardly any maintenance and at a very low energy cost. Caso liderado

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2387

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2387 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2387 1997-07-23 PRINCIPIOS GENERALES PARA LA CREACIÓN DE SÍMBOLOS GRÁFICOS. PARTE 1. SÍMBOLOS GRÁFICOS PARA USO EN EQUIPO E: GENERAL PRINCIPLES FOR THE CREATION OF GRAPHICAL

Más detalles

IMPORTANCIA DE CONOCER EL NEGOCIO AL MOMENTO DE IMPLEMENTAR UNA HERRAMIENTA DE SOFTWARE

IMPORTANCIA DE CONOCER EL NEGOCIO AL MOMENTO DE IMPLEMENTAR UNA HERRAMIENTA DE SOFTWARE . IMPORTANCIA DE CONOCER EL NEGOCIO AL MOMENTO DE IMPLEMENTAR UNA HERRAMIENTA DE SOFTWARE Carlos Ivan Morera Gomez E-mail: carlos.morera @mail.escuelaing.edu.co Directoras: Olga Patricia Álvarez Piñeiro

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 15489-1 2017-09-13 INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. GESTIÓN DE REGISTROS. PARTE 1: CONCEPTOS Y PRINCIPIOS E: INFORMATION AND DOCUMENTATION. RECORDS MANAGEMENT. PART 1: CONCEPTS

Más detalles

WEBINAR 5 5. Eficiencia en el suministro eléctrico en industrias / Electric energy efficiency in industries

WEBINAR 5 5. Eficiencia en el suministro eléctrico en industrias / Electric energy efficiency in industries WEBINAR 5 5. Eficiencia en el suministro eléctrico en industrias / Electric energy efficiency in industries 10-04-2018 1 Índice clave en industrias: el coste global de kwh eléctrico Key ratio in industries:

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA DISEÑAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA EMPRESA AZUCARERA PANAMÁ DEL MUNICIPIO DE VERTIENTES

PLAN DE ACCIÓN PARA DISEÑAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA EMPRESA AZUCARERA PANAMÁ DEL MUNICIPIO DE VERTIENTES PLAN DE ACCIÓN PARA DISEÑAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA EMPRESA AZUCARERA PANAMÁ DEL MUNICIPIO DE VERTIENTES PLAN OF ACTION TO DESIGN THE SYSTEM OF MANAGE- MENT OF THE QUALITY OF THE SUGAR

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. PIDA 2012

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. PIDA 2012 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. PIDA 2012 I N D I C E I.- INTRODUCCION 2 II.- OBJETIVO GENERAL 3 III.- OBJETIVOS PARTICULARES

Más detalles

WEBINAR 5 5. Eficiencia en el suministro eléctrico en industrias / Electric energy efficiency in industries

WEBINAR 5 5. Eficiencia en el suministro eléctrico en industrias / Electric energy efficiency in industries WEBINAR 5 5. Eficiencia en el suministro eléctrico en industrias / Electric energy efficiency in industries 23-01-2018 1 Índice clave en industrias: el coste global de kwh eléctrico Key index in industries:

Más detalles

LEY 2930 PUA LEY CIUDAD PRODUCTIVA RASGOS CIUDAD DESEADA CÓDIGO URBANÍSTICO PLAN URBANO AMBIENTAL/RASGOS CIUDAD DESEADA.

LEY 2930 PUA LEY CIUDAD PRODUCTIVA RASGOS CIUDAD DESEADA CÓDIGO URBANÍSTICO PLAN URBANO AMBIENTAL/RASGOS CIUDAD DESEADA. PLAN URBANO AMBIENTAL/RASGOS CIUDAD DESEADA Ciudad Integrada LEY 2930 PUA Ciudad Policéntrica Ciudad Plural RASGOS CIUDAD DESEADA CIUDAD DIVERSA. Pluralidad de actividades (residenciales, productivas,

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE) DE LA FIQ - UNAC

SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE) DE LA FIQ - UNAC UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA DISPOSICIÓN

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICO PARA MINERÍA A TAJO ABIERTO

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICO PARA MINERÍA A TAJO ABIERTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS, FÍSICAS Y MATEMÁTICAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS Tesis: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICO

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ÉXITO DE LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ÉXITO DE LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ÉXITO DE LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES Autor: Cervantes Arizmendi, Manuel. Director: Linares Llamas, Pedro. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia

Más detalles

Lindo System Sistema Lindo

Lindo System Sistema Lindo Lindo System Sistema Lindo A modular system for wall cladding and space division, creating voids that are used for the seamless incorporation of wall-mounted and ceiling-mounted equipment. Un sistema modular

Más detalles

Presentación de la tesis. Desarrollo principal. Anexos INDICE. Pág.

Presentación de la tesis. Desarrollo principal. Anexos INDICE. Pág. Presentación de la tesis Desarrollo principal Anexos INDICE Pág. INDICE DE CUADROS............................................ iii INDICE DE FIGURAS............................................. v RESUMEN.....................................................

Más detalles

Contenido. 1. Introducción Objetivos Alcance Fundamento Normativo Qué es la Ordenación Topográfica? 7

Contenido. 1. Introducción Objetivos Alcance Fundamento Normativo Qué es la Ordenación Topográfica? 7 CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA ORDENACIÓN Y UBICACIÓN TOPOGRÁFICA DE ACERVOS DOCUMENTALES, QUE OBRAN EN LOS ARCHIVOS DE CONCENTRACIÓN DE LA FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL

Más detalles

Área Académica: Administración. Materia: Proyectos de Inversión. Profesor(a): Academia de Finanzas. Periodo: Julio Diciembre, 2011

Área Académica: Administración. Materia: Proyectos de Inversión. Profesor(a): Academia de Finanzas. Periodo: Julio Diciembre, 2011 Área Académica: Administración Materia: Proyectos de Inversión Profesor(a): Academia de Finanzas Periodo: Julio Diciembre, 2011 Tema: Proyectos de Inversión Abstract It is a proposal for action, marketers,

Más detalles

PRÁCTICAS DE MODELADO Y OPTIMIZACIÓN

PRÁCTICAS DE MODELADO Y OPTIMIZACIÓN Andrés Ramos Febrero 2012 2 06/02/2013 INDICE: I.1.1 Location of communication antennas... 4 I.1.2 Médicos sin Fronteras... 6 3 06/02/2013 I.1.1 Location of communication antennas Installing several antennas

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013 CONTENIDO I. Presentación II. Objetivos Generales III. Proyectos I.- Presentación De conformidad con los artículos 41,

Más detalles

OSH: Integrated from school to work.

OSH: Integrated from school to work. SST: Integrada desde la escuela hasta el empleo. OSH: Integrated from school to work. ESPAÑA - SPAIN Mª Mercedes Tejedor Aibar José Luis Castellá López Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE UN MUNDO VIRTUAL EN INTERNET.

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE UN MUNDO VIRTUAL EN INTERNET. SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE UN MUNDO VIRTUAL EN INTERNET. Autor: Ciria García, Diego Director: Villar Chicharro, Alfonso. Entidad colaboradora: Grupo Mola. Resumen Introducción En la actualidad se habla

Más detalles

CONTROL DE LOS REGISTROS

CONTROL DE LOS REGISTROS Código P--004 ISO 14001:2015 Fecha elaboración Junio 2016 # Actualización 03 Documento Controlado Página 2 de 7 1. OBJETIVO CONTROL DE LOS REGISTROS Establecer los lineamientos para identificar, compilar,

Más detalles

Diseño de un directorio Web de diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos.

Diseño de un directorio Web de diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos. Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias Administrativas Escuela de Administración de Diseño de un directorio Web de diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos. Tutor: Lic. Beaujon, María Beatriz

Más detalles

PLAN DE MERCADEO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE ADMINISTRATIVO DIRIGIDA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (DISTRITO CAPITAL)

PLAN DE MERCADEO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE ADMINISTRATIVO DIRIGIDA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (DISTRITO CAPITAL) UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PLAN DE MERCADEO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE ADMINISTRATIVO DIRIGIDA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS

Más detalles