~'~" 'o~m"w,,~""<,," "" 6,819, ,411, BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. R F. r~"'o" nh~b ' '~~~!6!1W9!1Y 5,372, ,758,711 5

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "~'~" 'o~m"w,,~""<,," "" 6,819, ,411, BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. R F. r~"'o" nh~b ' '~~~!6!1W9!1Y 5,372, ,758,711 5"

Transcripción

1 CLAVE DE COTIZACiÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2011 Y 2010 CONSOLIDADO (MILES DE PESOS) Impresión Final R F nh~b ' '~~~!6!1W9!1Y!~?< u;< %H %H s01 "CTIVO TOTAL 144,813, ,961, s02 "CTIVO CIRCULANTE 48,952, ,633, s03 FECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES 18,508, ,109, s04 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CLIENTES (NETO) 13,264, ,550, s05 :JTRAS CUENTAS y DOCUMENTOS POR COBRAR(NETO) 4,614, ,481,898 4 s06 5,372, ,758,711 5 r~"'" s07 TROS ACTIVOS CIRCULANTES 7,192, ,733,198 5 s08 CTIVO A LARGO PLAZO 38,666, ,634,837 5 s09 UENTAS y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) O O O O s10 ~VERSIONES EN ACCIONES DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, 3,765, ,349,208 2 EGOCIOS CONJUNTOS y ASOC. s11 TRAS INVERSIONES 34,901, ,285,629 3 s12 NMUEBLES, PLANTA y EQUIPO (NETO) 38,859, ,600, s13 NMUEBLES 16,561, ,060, s14 MAOUINARIA y EOUIPO INDUSTRIAL 51,036, ,201, s15 :JTROS EOUIPOS 6,847, ,583,173 5 s16 DEPRECIACiÓN ACUMULADA 39,457, ,720, s17 CONSTRUCCIONES EN PROCESO 3,871, ,476,492 2 s18 ~CTIVOS INTANGIBLES y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 12,079, ,515,744 9 s19 TRaS ACTIVOS 6,254, ,576,491 5 s20 fasivototal 91,213, ,108, I s21 fasivo CIRCULANTE 22,178, ,245, s22 ~ROVEEDORES 7,258, ,823, s23 RÉDITOS BANCARIOS 1,020, ,000 1 s24 RÉDITOS BURSÁTILES 842,654 1 O O s103 CRÉDITOS CON COSTO 490, ,138 O ~TROS s25 MPUESTOS POR PAGAR 1,131, ,397 1 s26 TROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO 11,434, ,453,664 6 s27 A LARGO PLAZO 51,286, ,959, ~ASIVO s28 RÉDITOS BANCARIOS 13,080, ,039, s29 RÉDITOS BURSÁTILES 37,923, ,420, s30 CRÉDITOS CON COSTO 283,355 O 499,133 1 ~TROS s31 RÉDITOS DIFERIDOS 14,626, ,146, s32 TRaS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO 3,123, ,757,053 6 I s33 FAPITAL CONTABLE 53,600, ,853, I s34 ~'~" '~m"w,,~""<,," "" 6,819, ,411, ONTROLADORA s35 APITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACiÓN CONTROLADORt 46,780, ,442, s36 CAPITAL CONTRIBUIDO 16,332, ,567, s79 CAPITAL SOCIAL PAGADO 10,118, ,019, s39 PRIMA EN VENTA DE ACCIONES 6,214, ,547, s40 ~PORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O O O O s41 CAPITAL GANADO (PERDIDO) 30,448, ,874, s42 RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL 35,588, ,600, s44 :JTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO 1,072, ,436 1 s80 RECOMPRA DE ACCIONES -6,213, ,374,319-11

2 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) Impresión Final REFS, ; AÑO"v, U".. "".,,,,,,..,,,.,...r~".~ %...'r~"'~ % 003 EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES 18,508, ,109, EFECTIVO 18,508, ,109, INVERSIONES DISPONIBLES O O O O 007 OTROS ACTIVOS CIRCU LANTES 7,192, ,733, INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS O O O O 082 OPERACIONES DISCONTINUADAS O O O O 083 OTROS 7,192, ,733, ACTIVOS INTANGIBLES y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 12,079, ,515, GASTOS AMORTIZABLES (NETO) 9,426, ,741, CRÉDITO MERCANTIL 2,652, ,774, OTROS O O O O 019 OTROS ACTIVOS 6,254, ,576, INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS O O 923, IMPUESTOS DIFERIDOS O O O O 0104 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS O O O O 086 OPERACIONES DISCONTINUADAS O O O O 087 OTROS 6,254, ,652, PASIVO CIRCULANTE 22,178, ,245, PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA 5,760, ,792, PASIVO EN MONEDA NACIONAL 16,417, ,452, OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO 11,434, ,453, INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 89, , INTERESES POR PAGAR 721, , PROVISIONES O O O O 090 OPERACIONES DISCONTINUADAS O O O O 058 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 10,135, ,275, BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS 488, , PASIVO A LARGO PLA20 51,286, ,959, PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA 23,584, ,883, PASIVO EN MONEDA NACIONAL 27,701, ,076, CRÉDITOS DIFERIDOS 14,626, ,146, CRÉDITO MERCANTIL O O O O 067 OTROS 14,626, ,146, OTROS PASIVOS LARGO PLA20 SIN COSTO 3,123, ,757, IMPUESTOS DIFERIDOS 335, ,510, BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS 497, , OPERACIONES DISCONTINUADAS O O O O 069 OTROS PASIVOS 2,289, ,827, CAPITAL SOCIAL PAGADO 10,118, ,019, NOMINAL 2,405, ,368, ACTUALIZACiÓN 7,713, ,651,067 76

3 CLAVE DE COTIZACiÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) Impresión Final REF S IV",_.. durc._. 'C~'V~,~ % ""rv~,~ % 042 RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL 35,588, ,600, RESERVA LEGAL 2,139, ,135, RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES O O O O 0941 OTRAS RESERVAS O O O O 095 RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 30,775, ,601, RESULTADO DEL EJERCICIO 2,674, ,863, OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO 1,072, , RESULTADO ACUMULADO POR POSICiÓN MONETARIA O O O O 071 IRESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS O O O O 096 EFECTO ACUMULADO POR CONVERSiÓN -1,470, ,381, EFECTO ACUMULADO POR VALUACIÓN DE INST. FIN , , DERIVADOS RESULTADO POR IMPUESTOS DIFERIDOS 0981 O O O O 0100 OTROS 2,675, ,144,

4 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: REFS TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO DATOS INFORMATIVOS (MILES DE PESOS) Impresión Final..., ' UAC I ""'U" 'vv 11: IM~V"'" 872 CAPITAL DE TRABAJO 26,774,731 47,388, FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGÜEDAD 1,809,330 1,629, NUMERO DE FUNCIONARIOS n NUMERO DE EMPLEADOS n 25,271 24, NUMERO DE OBREROS (') O O 877 NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACiÓN n 330,963,297, ,839,962, NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS n 18,480,128,316 19,701,863, EFECTIVO RESTRINGIDO O O 8102 DEUDA CON COSTO DE ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 202, ,585 (*) DATOS EN UNIDADES

5 CLAVE DE COTIZACiÓN: REH BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2011 Y 2010 (MILES DE PESOS) Impresión Final._..-- "'''\'' 'U~L " % % r01 VENTAS NETAS 28,325, ,594, r02 COSTO DE VENTAS 15,757, ,502, r03 UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA 12,567, ,092, r04 GASTOS GENERALES 5,812, ,331, r05 UTILIDAD (PÉRDIDA) DE OPERACiÓN 6,755, ,760, r08 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. -185,630 O -219,786 O r06 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO -1,741, ,674,217-6 r12 PARTICIPACiÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. -231,626 O -67,540 O r48 PARTIDAS NO ORDINARIAS O O O O r09 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 4,596, ,798, r10 IMPUESTOS A LA UTILIDAD 1,222, ,459,897 5 r11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DlSCONTINUADAS 3,374, ,338, r14 OPERACIONES DISCONTINUADAS O O O O r18 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA 3,374, ,338, r19 PARTICIPACiÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 700, ,205 2 r20 PARTICIPACiÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 2,674, ,863,681 11

6 CLAVE DE COTIZACiÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) Impresión Final REH..v"!A O'~."".<,~., '~v'u~l.~.,,'~, % % r01 VENTAS NETAS 28,325, ,594, r21 NACIONALES 24,703, ,131, r22 EXTRANJERAS 3,621, ,463, r23 CONVERSiÓN EN DÓLARES (m) 309, ,508 1 r081 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. -185, , r49 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. -176, , r34 PTU. CAUSADA 10, ,180-3 r35 PTU. DIFERIDA -1, O r06 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO -1,741, ,674, r24 INTERESES PAGADOS 1,947, ,769, r42 UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACiÓN DE UDIS O O O O r45 OTROS GASTOS FINANCIEROS O O O O r26 INTERESES GANADOS 455, , r46 OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS O O O O r25 UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO -250, , r28 RESULTADO POR POSICiÓN MONETARIA O O O O r10 IMPUESTOS A LA UTILIDAD 1,222, ,459, r32 IMPUESTO CAUSADO 1,334, ,343, r33 IMPUESTO DIFERIDO -112, ,238 8 (m) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE OUE SE REPORTA

7 CLAVE DE COTIZACiÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) Impresión Final r36 VENTAS TOTALES r37 RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO r38 VENTAS NETAS (H) r39 RESULTADO DE OPERACiÓN (H) r40 PARTICIPACiÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA(H) r41 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA (H) r47 DEPRECIACiÓNY AMORTIZACiÓN OPERATIVA 34,073,082 32,863,822 7,093,442 5,563,331 59,587,394 54,907,945 15,578,096 15,051,192 7,494,068 6,065,872 8,551,906 6,672,537 3,588,662 3,003,486 (H) INFORMACiÓN ÚLTIMOS DOCE MESES

8 CLAVE DE COTIZACiÓN: I~~ BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL CONSOLIDADO DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2011 (MILES DE PESOS) Impresión Final,-- ' ; AÑO"v, V"...,.. % % rt01 VENTAS NETAS 15,125, ,447, rt02 COSTO DE VENTAS 8,011, ,487, rt03 UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA 7,114, ,960, rt04 GASTOS GENERALES 2,906, ,728, rt05 UTILIDAD (PÉRDIDA) DE OPERACiÓN 4,208, ,232, rt08 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. -150,757 O -201,362-1 rt06 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO -960, ,146,646-8 rt12 PARTICIPACiÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. -133,403 O 48,115 O rt48 PARTIDAS NO ORDINARIAS O O O O rt09 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 2,963, ,932, rt10 IMPUESTOS A LA UTILIDAD 807, ,198 6 rt11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DlSCONTINUADAS 2,155, ,066, rt14 OPERACIONES DISCONTINUADAS O O O O rt18 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA 2,155, ,066, rt19 PARTICIPACiÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 351, ,610 2 rt20 PARTICIPACiÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 1,803, ,804,301 12

9 CLAVE DE COTIZACiÓN: GRUPO TELEVISA, S.A. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL CONSOLIDADO DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) Impresión Final I~'=r".~.,,'~,.<,~._. 'c~.v~ % % rto VENTAS NETAS 15,125, ,447, rt21 NACIONALES 13,192, ,704, rt22 EXTRANJERAS 1,933, ,743, rt23 CONVERSiÓN EN DÓLARES (m) 168, ,498 1 rt08 IOTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. -150, , rt49 IOTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. -146, , rt341 PTU. CAUSADA 5, ,458-2 rt35 PTU. DIFERIDA -573 O -1,210 1 I rt06 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO -960, ,146, rt24 INTERESES PAGADOS 1,071, , rt42 UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACiÓN DE UDIS O O O O rt45 OTROS GASTOS FINANCIEROS O O O O rt26 INTERESES GANADOS 158, , rt46 OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS O O O O rt25 UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO -48, , rt28 RESULTADO POR POSICiÓN MONETARIA O O O O rt10 IMPUESTOS A LA UTILIDAD 807, , rt32 IMPUESTO CAUSADO 889, , rt33 IMPUESTO DIFERIDO -81, ,838 6 (m) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE OUE SE REPORTA

10 CLAVE DE COTIZACiÓN: I~~ BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL CONSOLIDADO OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) Impresión Final,--.<,~,_...~.,,'~, ""rv~,~ rt47 DEPRECIACiÓN Y AMORTIZACiÓN OPERATIVA 1,813,188 1,522,311

11 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) PRINCIPALES CONCEPTOS Impresión Final lef E..v~ (MILES DE PESOS) "".,,,,,, Mu' UTILIDAD (PÓDnlnA\ ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 4,596,964 4,798,783 e02 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO 480, ,868 e03 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSiÓN 3,870,090 3,171,783 e04 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 1,937,677 1,643,283 e05 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 10,885,026 10,022,717 e06 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACiÓN -3,751,990-1,815,237 e07 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACiÓN 7,133,036 8,207,480." CONSOLIDADO e09 Mu' FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE -10,464,390-2,215,103 EFECTIVO EXCEDENTE (REQUERIDO) PARA APLICAR EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -3,331,354 5,992,377.f\u' e10 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 940,511-2,840,339 e11 INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y DEMÁS EQUIVALENTES DE EFECTIVO -2,390,843 3,152,038 e12 DIFERENCIA EN CAMBIOS EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO -52,179-46,528 e13 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO 20,951,953 30,004,450 e14 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 18,508,931 33,109,960

12 CLAVE DE COTIZACiÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS Impresión Final lef E..v~ (MILES DE PESOS) "".,,,,,, 002 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO 480, , ESTIMACIÓN DEL EJERCICIO 391, , PROVISIÓN DEL EJERCICIO O O (-) OTRAS PARTIDAS NO REALIZADAS 88,406 80, (-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSiÓN 3,870,090 3,171, DEPRECIACiÓN y AMORTIZACiÓN DEL EJERCICIO' 3,588,662 3,003, (-) + UTILIDAD O PÉRDIDA EN VENTA DE INMUEBLES, MAOUINARIA y EOUIPO O O PÉRDIDA POR DETERIORO 24,950 O 021 (-)+PARTICIPACIÓN EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS 231,626 67, (-)DIVIDENDOS COBRADOS O O 023 (-)INTERESES A FAVOR -14,961 O 024 (-) +OTRAS PARTIDAS 39, , (-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 1,937,677 1,643, INTERESES DEVENGADOS 1,873,879 1,553, (-) OTRAS PARTIDAS 63,798 89, FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACiÓN -3,751,990-1,815, (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR 4,036,702 5,453, (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS -668, ,605 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ,796-1,006,730 ACTIVOS (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES -174,285 1,057, (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS -4,916,575-6,553, (-)IMPUESTOS A LA UTILIDAD PAGADOS O DEVUELTOS -1,616,474-1,349, FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSiÓN -10,464,390-2,215, INVERSiÓN DE ACCS. CON CARÁCTER PERMANENTE -385, , DISPOSICIÓN DE ACCIONES CON CARÁCTER PERMANENTE O 63, INVERSiÓN EN INMUEBLES, PLANTA y EOUIPO -3,872,824-5,200, VENTA DE INMUEBLES, PLANTA y EOUIPO 528,983 49, INVERSiÓN EN ACTIVOS INTANGIBLES -93, , DISPOSICIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES O O 039 -OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE O O 040 +DISPOSICIÓN DE OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE O O 041 +DIVIDENDOS COBRADOS 66,417 O 042 +INTERESES COBRADOS O O 043 +(-) DECREMENTO (INCREMENTO) ANTICIPOS y PRESTAMOS A TERCEROS O O (-) OTRAS PARTIDAS -6,707,903 3,429, FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 940,511-2,840, FINANCIAMIENTOS BANCARIOS 9,580,000 O FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES O O OTROS FINANCIAMIENTOS O O 048 (-)AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS -3,110, , (-)AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES O O 050 (-)AMORTIZACIÓN DE OTROS FINANCIAMIENTOS -151,569-73, (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL O O 052 (-) DIVIDENDOS PAGADOS -2,954,762 O PRIMA EN VENTA DE ACCIONES O O APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL O O 055 -INTERESES PAGADOS -1,903,269-1,300, RECOMPRA DE ACCIONES -12, , (-) OTRAS PARTIDAS -507, ,951." CONSOLIDADO. EN CASO DE OUE DICHO IMPORTE SEA DIFERENTE A LA CUENTA R47 DEBERÁ EXPLICAR EN NOTAS.

13 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 DATOS POR ACCiÓN CONSOLIDADO Impresión Final REF D Aidl") ' R~ OURC!Alí Rn, c~.vn.~ ".'rv",~ d01 UTILIDAD BÁSICA POR ACCiÓN ORDINARIA (H) $ 0.02 $ 0.02 d02 UTILIDAD BÁSICA POR ACCiÓN PREFERENTE (H) $ 0.00 $ 0.00 d03 UTILIDAD DILUIDA POR ACCiÓN (H) $ 0.00 $ 0.00 d04 dos UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE OPERACIONES DISCONTINUADAS POR ACCION ORDINARIA (H) EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS SOBRE LA UTILIDAD (PÉRDIDA) POR ACCiÓN (H) $ 0.03 $ 0.02 $ 0.00 $ 0.00 d08 VALOR EN LIBROS POR ACCiÓN $ 0.14 $ 0.12 d09 DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCiÓN $ 0.00 $ 0.00 d10 DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCiÓN 0.00 accines 0.00 accines d11 d12 d13 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS. PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCiÓN ORDINARIA (H) PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BASICA POR ACCION PREFERENTE (H) 3.48 veces 3.16 veces veces veces 0.00 veces 0.00 veces (H) INFORMACiÓN ULTIMOS DOCE MESES

14 CLAVE DE COTIZACiÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 RAZONES Y PROPORCIONES CONSOLIDADO Impresión Final.,.. ~EFP '.VQ..id') ftv' Uft" p01 RENDIMIENTO UTILIDAD (PERDIDA) NETA CONSOLIDADA A VENTAS NETAS % % p02 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A CAPITAL % % CONTABLE (H) p03 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A ACTIVO TOTAL (H) 5.91 % 5.43 % p04 p05 DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR RESULTADO POR POSICiÓN MONETARIA A UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA ACTIVIDAD % 0.00 % 0.00 % 0.00 % p06 VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (H) 0.41 veces 0.45 veces p07 VENTAS NETAS A INMUEBLES, PLANTA y EOUIPO (NETO) (H) 1.53 veces 1.50 veces p08 ROTACiÓN DE INVENTARIOS(H) 5.98 veces 5.06 veces p09 DíAS DE VENTAS POR COBRAR 73 dias 73 dias p10 INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (H) 7.07 % 7.62 % APALACAMIENTO p11 PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL % % p12 PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE 1.70 veces 1.62 veces p13 PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL % % p14 PASIVO A LARGO PLAZO A INMUEBLES, PLANTA y EOUIPO % (NETO) % p15 UTILIDAD (PÉRDIDA) DESPUÉS DE GTOS. GRALES. A 3.47 veces 3.82 veces INTERESES PAGADOS p16 VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (H) 0.65 veces 0.72 veces LIQUIDEZ p17 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE 2.21 veces 4.11 veces p18 ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE 1.97 veces 3.73 veces p19 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL 0.54 veces 0.82 veces p20 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES A PASIVO CIRCULANTE % % (H) INFORMACiÓN ULTIMOS DOCE MESES

15 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 COMENTARIOS Y ANALlSIS DE LA ADMINISTRACiÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACiÓN Y SITUACiÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑíA PAGINA 1/ 7 CONSOLIDADO Impresión Final MÉXICO, D.F., A 11 DE JULIO DE EL DÍA DE HOY, GRUPO TELEVISA S.A.B. BMV, TELEVISA CPO; TELEVISA O LA COMPAÑÍA) DIO A CONOCER LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO TRIMESTRE DE LOS RESULTADOS SE PRESENTAN CON LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) VIGENTES EN MÉXICO. (NYSE, DE TV; ACUERDO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN MUESTRA EL ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO CONDENSADO POR LOS TRIMESTRES TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2011 Y LAS CIFRAS SE PRESENTAN EN MILLONES DE PESOS Y MUESTRAN EL PORCENTAJE DE VENTAS NETAS QUE CADA RUBRO REPRESENTA Y EL CAMBIO PORCENTUAL DEL AÑ 2011 CON RESPECTO AL AÑ 2010, VENTAS NETAS CONSOLIDADAS LAS VENTAS NETAS CONSOLIDADAS PRESENTARON UN AUMENTO DE 4.7% A $15,125.7 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 EN COMPARACIÓN CON $14,447.7 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE ESTE INCREMENTO SE ATRIBUYE AL CRECIMIENTO EN LA MAYORÍA DE NUESTROS SEGMENTOS DE NEGOCIO, PERO PARTICULARMENTE EN EXPORTACIÓN DE PROGRAMACIÓN, SKY, Y CABLE Y TELECOMUNICACIONES. LA UTILIDAD DE LOS SEGMENTOS OPERATIVOS AUMENTÓ 5.2% A $6,262.7 MILLONES, CON UN MARGEN DE 40.5%. UTILIDAD NETA DE LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA LA UTILIDAD NETA DE LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA PERMANECIÓ PRÁCTICAMENTE SIN CAMBIO EN $1,803.6 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 EN COMPARACIÓN CON $1,804.3 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE LA UTILIDAD NETA DE LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA REFLEJA DISMINUCIONES ORIGINADAS POR 1) UN INCREMENTO DE $290.9 MILLONES EN DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN COMO RESULTADO DEL CRECIMIENTO CONTINUO DE NUESTRA BASE DE SUSCRIPTORES; 11) UN INCREMENTO DE $181.6 MILLONES EN LA PARTICIPACIÓN EN LA PÉRDIDA DE AFILIADAS, NETO; Y 111) UN INCREMENTO DE $89 MILLONES EN LA UTILIDAD NETA DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA. ESTAS VARIACIONES DESFAVORABLES SE COMPENSARON POR, 1) UN INCREMENTO DE $267.3 MILLONES EN LA UTILIDAD DE OPERACIÓN ANTES DE DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN; 11) UN DECREMENTO DE $185.6 MILLONES EN EL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO; 111) UNA DISMINUCIÓN DE $57.2 MILLONES EN IMPUESTOS A LA UTILIDAD; Y IV) UN DE CREMENTO DE $50.7 MILLONES EN OTROS GASTOS, NETO. RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE POR SEGMENTOS DE NEGOCIO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN MUESTRA LOS DE JUNIO DE 2011 Y 2010 POR CADA UNO PRESENTAN EN MILLONES DE PESOS, RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE QUE TERMINÓ EL 30 DE SUS SEGMENTOS DE NEGOCIO; LAS CIFRAS SE TELEVISIÓN ABIERTA LAS VENTAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DISMINUYERON 5.9% A $5,478.7 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $5,821 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE ESTE DE CREMENTO REFLEJA UNA COMPARACIÓN DESFAVORABLE COMO RESULTADO DE LA AUSENCIA DE GRUPO CARSO COMO CLIENTE DURANTE EL TRIMESTRE, Y LA CONTRIBUCIÓN DE VENTAS DE LA COPA MUNDIAL DE FÚTBOL EXCLUYENDO LA CONTRIBUCIÓN DURANTE EL 2010 DE GRUPO CARSO, LAS VENTAS HUBIERAN DISMINUIDO SÓLO 1%. LAS VENTAS LOCALES APOYARON UN CRECIMIENTO ORGÁNICO SÓLIDO. EL CONTENIDO DE TELEVISA CONTINÚA LOGRANDO RESULTADOS POSITIVOS. EL EPISODIO FINAL DE LA TELENOVELA TRIUNFO DEL AMOR FUE EL PROGRAMA CON MAYOR RATING EN EL TRIMESTRE, LOGRÓ UNA PARTICIPACIÓN DE AUDIENCIA DE 39.7%. ADEMÁS, NUEVE DE LOS DIEZ PRINCIPALES PROGRAMAS EN TELEVISIÓN ABIERTA EN MÉXICO SE TRANSMITIERON POR TELEVISA. EN EL TRIMESTRE, LOS DEPÓSITOS DE VENTAS ANTICIPADAS REPRESENTARON 82.8% DE LAS VENTAS DEL

16 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 COMENTARIOS Y ANALlSIS DE LA ADMINISTRACiÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACiÓN Y SITUACiÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑíA PAGINA 2/ 7 CONSOLIDADO Impresión Final SEGMENTO Y EL RESTO FUERON VENTAS EN EL MERCADO SPOT. ESTA CIFRA SE COMPARA CON 82.1% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE LA UTILIDAD DEL SEGMENTO OPERATIVO DEL SEGUNDO TRIMESTRE DECRECIÓ 8.7% A $2,618.7 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $2,866.7 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2010; EL MARGEN FUE 47.8%. LA DISMINUCIÓN DE 140 PUNTOS BASE EN MARGEN ES RESULTADO DE UNA MENOR BASE DE INGRESOS, COMO SE EXPLICA ARRIBA, PERO SE COMPENSÓ POR UN ESTRICTO CONTROL EN LOS GASTOS DE PROGRAMACIÓN Y POR LA AUSENCIA DE PROGRAMACIÓN ESPECIAL. SEÑALES DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA LAS VENTAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE INCREMENTARON 6.4% A $826.9 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $777.1 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE EL INCREMENTO ES RESULTADO DE LA ADICIÓN DE 3.8 MILLONES DE SUSCRIPTORES DE TELEVISIÓN DE PAGA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, LA MAYORÍA DE ELLOS EN MÉXICO; Así COMO A MAYORES VENTAS DE PUBLICIDAD, QUE REPRESENTARON 24.9% DE LOS INGRESOS DEL SEGMENTO DURANTE EL TRIMESTRE. ESTOS RESULTADOS NO INCLUYEN LA CONSOLIDACIÓN DE TUTV YA QUE SE VENDIÓ A UNIVISION COMO PARTE DEL RECIENTE ACUERDO. SIN TOMAR EN CUENTA LA CONTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS DE TUTV EN LOS RESULTADOS DE 2010, EL CRECIMIENTO DE NUESTRO SEGMENTO DE SEÑALES DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA FUE 15% DURANTE EL TRIMESTRE. ADEMÁS, EL RESULTADO DEL TRIMESTRE REFLEJA UN EFECTO NEGATIVO EN CONVERSIÓN DE VENTAS DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA POR $35 MILLONES. LA UTILIDAD DEL SEGMENTO OPERATIVO DEL SEGUNDO TRIMESTRE INCREMENTÓ 13.2% A $413.8 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $365.4 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2010; EL MARGEN FUE 50%. ESTE RESULTADO REFLEJA MAYORES VENTAS Así COMO LA AUSENCIA DE COSTOS Y DE GASTOS RELACIONADOS CON, 1) FOROTV, QUE AHORA SE INCLUYE EN LA BARRA DE PROGRAMACIÓN DE TELEVISIÓN ABIERTA; 11) LA TRANSMISIÓN DE TDN DE LA COPA MUNDIAL DE FÚTBOL 2010; Y 111) TUTV, QUE YA NO SE CONSOLIDA. EXPORTACIÓN DE PROGRAMACIÓN LAS VENTAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE INCREMENTARON 40.5% A $890 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $633.4 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE EL INCREMENTO SE ATRIBUYE A MAYORES REGALÍAS DE UNIVISION, QUE DE US$37 MILLONES DE DÓLARES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2010 ASCENDIERON A US$60.2 MILLONES DE DÓLARES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE ESTE INCREMENTO REFLEJA EL ÉXITO CONTINUO DE LOS NIVELES DE AUDIENCIA DE UNIVISION Y EL IMPACTO FAVORABLE DE LA NUEVA ESTRUCTURA DEL PAGO DE REGALÍAS. LAS VENTAS PARA EL RESTO DEL MUNDO PRESENTARON UN INCREMENTO DE 20.1% A $31.6 MILLONES. EL INCREMENTO SE COMPENSÓ PARCIALMENTE POR UN EFECTO NEGATIVO EN LA CONVERSIÓN DE VENTAS DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA POR UN TOTAL DE $43.5 MILLONES. ELIMINADO ESTE EFECTO, EL SEGMENTO DE EXPORTACIÓN DE PROGRAMACIÓN CRECIÓ 47.4%. LA UTILIDAD DEL SEGMENTO OPERATIVO DEL SEGUNDO TRIMESTRE INCREMENTÓ 58.7% A $466 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $293.6 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2010; EL MARGEN FUE 52.4%. ESTOS RESULTADOS REFLEJAN MAYORES VENTAS QUE FUERON PARCIALMENTE COMPENSADAS POR AMORTIZACIONES ADICIONALES DE LA PROGRAMACIÓN PARA EXPORTACIÓN Y LAS COPRODUCCIONES. EDITORIALES LAS VENTAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DECRECIERON 2% A $795.8 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $812 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE EN MÉXICO, LOS INGRESOS POR PUBLICIDAD Y CIRCULACIÓN DISMINUYERON, SIN EMBARGO EN EL EXTRANJERO SE INCREMENTARON. EXCLUYENDO EL IMPACTO NEGATIVO DE LA CONVERSIÓN DE VENTAS DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA DE APROXIMADAMENTE $30.9 MILLONES, LAS VENTAS CRECIERON 1.8%.

17 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 COMENTARIOS Y ANALlSIS DE LA ADMINISTRACiÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACiÓN Y SITUACiÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑíA PAGINA 3/ 7 CONSOLIDADO Impresión Final LA UTILIDAD DEL SEGMENTO OPERATIVO DEL SEGUNDO TRIMESTRE INCREMENTÓ 14.3% A $151.8 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $132.8 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2010; EL MARGEN FUE 19.1%. EL INCREMENTO REFLEJA MENORES COSTOS Y GASTOS PRINCIPALMENTE POR EL EFECTO POSITIVO EN LOS COSTOS DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA, Así COMO UNA REDUCCIÓN EN LOS COSTOS EDITORIALES. SKY LAS VENTAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE INCREMENTARON 10.2% A $3,122.4 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $2,832.6 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE EL AUMENTO SE DEBE A UN CRECIMIENTO SÓLIDO EN LA BASE DE SUSCRIPTORES EN MÉXICO, Y SE EXPLICA POR EL ÉXITO CONTINUO DE LA OFERTA DE PAQUETES DE BAJO COSTO DE SKY. DURANTE EL TRIMESTRE, EL NÚMERO DE SUSCRIPTORES ACTIVOS NETOS INCREMENTÓ EN 273,967 Y AL 30 DE JUNIO DE 2011 ALCANZÓ LA CIFRA DE 3,586,073 (INCLUYENDO 153,983 SUSCRIPTORES COMERCIALES) EN COMPARACIÓN CON LOS 2,448,776 (INCLUYENDO 147,297 SUSCRIPTORES COMERCIALES) QUE HABÍA EL 30 DE JUNIO DE SKY CERRÓ EL TRIMESTRE CON 153,517 SUSCRIPTORES EN CENTRO AMÉRICA Y EN REPÚBLICA DOMINICANA. LOS RESULTADOS DEL SEGMENTO SE VIERON PARCIALMENTE AFECTADOS POR MENORES VENTAS DE PUBLICIDAD Y PAGO-POR-EVENTO DEBIDO A LA AUSENCIA DE LA COPA MUNDIAL DE FÚTBOL LA UTILIDAD DEL SEGMENTO OPERATIVO DEL SEGUNDO TRIMESTRE PRESENTÓ UN INCREMENTO DE 16.4% A $1,496.4 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $1,285.4 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2010; EL MARGEN FUE 47.9%. ESTE INCREMENTO REFLEJA MAYORES VENTAS, UN APALANCAMIENTO OPERATIVO SÓLIDO Y UN CONTROL ESTRICTO DE GASTOS A PESAR DEL CRECIMIENTO ACELERADO DE SUSCRIPTORES. ASIMISMO REFLEJA LA AUSENCIA DE $48 MILLONES EN COSTOS AMORTIZADOS RELACIONADOS CON LA TRANSMISIÓN EXCLUSIVA DE ALGUNOS PARTIDOS DE LA COPA MUNDIAL DE FÚTBOL CABLE Y TELECOMUNICACIONES LAS VENTAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE PRESENTARON UN INCREMENTO DE 14.9% A $3,332.7 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $2,900.1 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE ESTE INCREMENTO SE ATRIBUYE A LA ADICIÓN DE 483,675 RGUS EN CABLEVISIÓN, CABLEMÁS Y TVI DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES COMO RESULTADO DEL ÉXITO DE NUESTROS PAQUETES DE TRIPLE PLAY. EL INCREMENTO TAMBIÉN SE EXPLICA POR UNA MEJORA DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE LAS VENTAS NETAS DE CABLEVISIÓN, CABLEMÁS, TVI Y BESTEL PRESENTARON UN AUMENTO 11.7%, 13.8%, 15.2%, Y 19.7%, RESPECTIVAMENTE. BESTEL. DE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN MUESTRA EL DESGLOSE DE RGUS POR CADA UNA DE NUESTRAS TRES SUBSIDIARIAS DE CABLE Y TELECOMUNICACIONES AL 30 DE JUNIO DE 2011, LA BASE TOTAL DE SUSCRIPTORES DE CABLEVISIÓN DE VIDEO, INTERNET Y TELEFONÍA, AL 30 DE JUNIO DE 2011, ASCENDIÓ A 695,352, 328,725 Y 219,426 SUSCRIPTORES, RESPECTIVAMENTE. LA BASE TOTAL DE SUSCRIPTORES DE CABLEMÁS DE VIDEO, INTERNET Y TELEFONÍA, AL 30 DE JUNIO DE 2011, ASCENDIÓ A 1,026,826, 396,819 Y 232,221 SUSCRIPTORES, RESPECTIVAMENTE. LA BASE TOTAL DE SUSCRIPTORES DE TVI DE VIDEO, INTERNET Y TELEFONÍA, AL 30 DE JUNIO DE 2011, ASCENDIÓ A 366,134, 172,918 Y 125,894 SUSCRIPTORES, RESPECTIVAMENTE. EL TOTAL DE RGUS DE CABLEVISIÓN, CABLEMÁS Y TVI, AL 30 DE JUNIO DE 2011, ASCENDIERON A 1,243,503, 1,655,866 Y 664,946, RESPECTIVAMENTE.

18 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 COMENTARIOS Y ANALlSIS DE LA ADMINISTRACiÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACiÓN Y SITUACiÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑíA PAGINA 4/ 7 CONSOLIDADO Impresión Final LA UTILIDAD DEL SEGMENTO OPERATIVO DEL SEGUNDO TRIMESTRE INCREMENTÓ 15.1% A $1,104.5 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $959.6 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2010; EL MARGEN FUE 33.1%. ESTOS RESULTADOS REFLEJAN EL CRECIMIENTO CONTINUO EN LAS PLATAFORMAS DE CABLE Así COMO UN EFECTO DE CONVERSIÓN POSITIVO EN LOS COSTOS DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA. LA SIGUIENTE INFORMACIÓN MUESTRA EL DESGLOSE DE RESULTADOS Y DE LA UTILIDAD DEL SEGMENTO OPERATIVO, EXCLUYENDO LOS AJUSTES DE CONSOLIDACIÓN, PARA NUESTRAS CUATRO SUBSIDIARIAS DE CABLE Y TELECOMUNICACIONES PARA EL TRIMESTRE, LOS INGRESOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 DE CABLEVISIÓN, CABLEMÁS, TVI ASCENDIERON A $1,079.5 MILLONES, $1,136.4 MILLONES, $517.6 MILLONES Y RESPECTIVAMENTE. Y BESTEL $669.7 MILLONES, LA UTILIDAD OPERATIVA DEL SEGMENTO DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 DE CABLEVISIÓN, CABLEMÁS, TVI Y BESTEL ASCENDIÓ A $404.6 MILLONES, $428.1 MILLONES, $228.8 MILLONES Y $85.9 MILLONES, RESPECTIVAMENTE. ESTOS RESULTADOS NO INCLUYEN AJUSTES DE CONSOLIDACIÓN POR $70.5 MILLONES EN VENTAS Y $42.9 MILLONES EN UTILIDAD OPERATIVA DEL SEGMENTO, LOS CUALES SI SE CONSIDERAN EN LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS DE CABLE Y TELECOMUNICACIONES. OTROS NEGOCIOS LAS VENTAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE INCREMENTARON 2.2% A $1,005.3 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $983.7 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE EL NEGOCIO DE FÚTBOL SE BENEFICIÓ POR LA CONSOLIDACIÓN DE LOS EQUIPOS NECAXA Y SAN LUIS. LOS RESULTADOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LARGOMETRAJES SE DEBIERON PRINCIPALMENTE A LA DISTRIBUCIÓN DE MÁS PELÍCULAS POPULARES DURANTE EL TRIMESTRE. LAS UTILIDADES DEL SEGMENTO OPERATIVO DEL SEGUNDO TRIMESTRE DECRECIERON 76.1% A $11.5 MILLONES EN COMPARACIÓN CON $48.1 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE REFLEJAN PRINCIPALMENTE UN INCREMENTO EN LOS COSTOS Y GASTOS RELACIONADOS CON LA CONSOLIDACIÓN DE LOS EQUIPOS NECAXA Y SAN LUIS. OPERACIONES INTERSEGMENTO LAS OPERACIONES INTERSEGMENTO DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 Y 2010, ASCENDIERON A $326.1 MILLONES Y $312.2 MILLONES, RESPECTIVAMENTE. GASTOS CORPORATIVOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 SE RECONOCIÓ UN CARGO EN GASTOS CORPORATIVOS POR CONCEPTO DE COMPENSACIÓN CON BASE EN ACCIONES POR UN MONTO DE $161.9 MILLONES. EL GASTO DE COMPENSACIÓN CON BASE EN ACCIONES SE DETERMINA A SU VALOR RAZONABLE EN LA FECHA DE ASIGNACIÓN DE LOS BENEFICIOS A EJECUTIVOS Y EMPLEADOS, Y SE RECONOCE EN EL PERIODO EN QUE DICHOS BENEFICIOS SON ADQUIRIDOS.

19 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 COMENTARIOS Y ANALlSIS DE LA ADMINISTRACiÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACiÓN Y SITUACiÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑíA PAGINA 5/ 7 CONSOLIDADO Impresión Final RESULTADOS NO OPERATIVOS OTROS GASTOS, NETO OTROS GASTOS, NETO, DISMINUYÓ $50.7 MILLONES, Ó 25.2%, A $150.7 MILLONES PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 EN COMPARACIÓN CON $201.4 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2010, E INCLUYE PRINCIPALMENTE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE CONSULTORÍA, DONACIONES Y PÉRDIDA EN DISPOSICIÓN DE PROPIEDADES Y EQUIPO. COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO EL GASTO NETO ATRIBUIBLE AL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO DISMINUYÓ $185.6 MILLONES, Ó 16.2%, A $961.1 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 EN COMPARACIÓN CON $1,146.7 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE ESTA DISMINUCIÓN REFLEJA PRINCIPALMENTE UN DECREMENTO DE $412.1 MILLONES EN LA PÉRDIDA POR FLUCTUACIÓN CAMBIARIA COMO RESULTADO DE LA APRECIACIÓN DEL PESO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 DE 1.5% Y A LA POSICIÓN NETA ACTIVA EN MONEDA EXTRANJERA EN COMPARACIÓN CON UNA DEPRECIACIÓN DE 4.1% DEL PESO ANTE EL DÓLAR ESTADOUNIDENSE Y A LA POSICIÓN NETA PASIVA EN MONEDA EXTRANJERA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE ESTA VARIACIÓN FAVORABLE SE COMPENSÓ PARCIALMENTE POR 1) UN INCREMENTO DE $192.5 MILLONES EN INTERESES PAGADOS DEBIDO A UN MAYOR MONTO PROMEDIO DE DEUDA A LARGO PLAZO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2011; Y 11) UNA DISMINUCIÓN DE $34 MILLONES EN INTERESES GANADOS QUE SE EXPLICA POR UN MENOR MONTO PROMEDIO DE EQUIVALENTES DE EFECTIVO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE PARTICIPACIÓN EN LAS PÉRDIDAS DE AFILIADAS, NETO LA PARTICIPACIÓN EN LAS PÉRDIDAS DE AFILIADAS, NETO, ASCENDIÓ, A $133.4 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 EN COMPARACIÓN CON UNA PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES DE AFILIADAS DE $48.2 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE ESTÁ VARIACIÓN REFLEJA PRINCIPALMENTE EL AUMENTO EN PÉRDIDA DE LA SEXTA, NUESTRA PARTICIPACIÓN ACCIONARIA DE 40.8% EN UN CANAL DE TELEVISIÓN ABIERTA EN ESPAÑA, Así COMO LA AUSENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EN LA UTILIDAD DE VOLARIS, UNA AEROLÍNEA DE BAJO COSTO EN LA QUE TENÍAMOS 25% DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA, Y CUYA INVERSIÓN FUE DISPUESTA EN JULIO DE IMPUESTO A LA UTILIDAD EL IMPUESTO A LA UTILIDAD DISMINUYÓ $57.2 MILLONES, Ó 6.6%, A $808 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 EN COMPARACIÓN CON $865.2 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE ESTA DISMINUCIÓN REFLEJA UNA MENOR BASE IMPOSITIVA Así COMO UNA MENOR TASA EFECTIVA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA. UTILIDAD NETA DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA LA UTILIDAD NETA ATRIBUIBLE A LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA INCREMENTÓ $89 MILLONES, Ó 33.9%, DE $351.6 MILLONES EN 2011, A $262.6 MILLONES EN ESTE INCREMENTO REFLEJA PRINCIPALMENTE UNA MAYOR UTILIDAD NETA CONSOLIDADA ATRIBUIBLE A LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN NUESTROS SEGMENTOS DE CABLE Y TELECOMUNICACIONES, Y SKY. OTRA INFORMACIÓN RELACIONADA ADQUISICIÓN DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA DE CABLEMÁS EL 1" DE ABRIL DE 2011, ANUNCIAMOS UN ACUERDO CON LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA DE CABLEMÁS, PARA ADQUIRIR EL 41.7% DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA. LA ADQUISICIÓN DE ESA PARTICIPACIÓN ACCIONARIA CONCLUYÓ CON LA FUSIÓN DE CABLEMÁS EN LA COMPAÑÍA, COMO

20 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 COMENTARIOS Y ANALlSIS DE LA ADMINISTRACiÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACiÓN Y SITUACiÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑíA PAGINA 6/ 7 CONSOLIDADO Impresión Final ENTIDAD FUSIONANTE, A CAMBIO DE 24.8 MILLONES DE CPOS QUE SE EMITIERON EN RELACIÓN CON ESTA TRANSACCIÓN. EL 29 DE ABRIL DE 2011, LOS ACCIONISTAS APROBARON EL ACUERDO DE FUSIÓN ENTRE CABLEMÁS y LA COMPAÑÍA; Y EL 17 DE JUNIO DE 2011 SE OBTUVO LA APROBACIÓN REGULATORIA PARA LA FUSIÓN. COMO RESULTADO DE ESTA TRANSACCIÓN, CUYO VALOR TOTAL ASCENDIÓ A APROXIMADAMENTE $4,700 MILLONES, AHORA SOMOS DUEÑOS DEL 100% DE CABLEMÁS. INVERSIONES DE CAPITAL Y OTRAS INVERSIONES DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE 2011, LAS INVERSIONES DE CAPITAL ASCENDIERON APROXIMADAMENTE A US$203.5 MILLONES DE DÓLARES EN PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, INCLUYENDO CERCA DE US$117.3 MILLONES DE DÓLARES PARA EL SEGMENTO DE CABLE Y TELECOMUNICACIONES, US$52.9 MILLONES DE DÓLARES PARA SKY, Y US$33.3 MILLONES DE PARA EL SEGMENTO DE TELEVISIÓN ABIERTA Y OTROS NEGOCIOS. DÓLARES LA INVERSIÓN EN PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO EN EL SEGMENTO DE CABLE Y TELECOMUNICACIÓN DURANTE 2011, INCLUYEN APROXIMADAMENTE US$52.6 MILLONES DE DÓLARES PARA CABLEVISIÓN, US$32.7 MILLONES DE DÓLARES PARA CABLEMÁS, US$12.4 MILLONES DE DÓLARES PARA TVI, Y US$19.6 MILLONES DE DÓLARES PARA BESTEL. DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE 2011, REALIZAMOS PAGOS EN EFECTIVO POR LA CANTIDAD DE US$1,002.5 MILLONES DE DÓLARES ($11,786 MILLONES) EN RELACIÓN A NUESTRA INVERSIÓN EN GSF TELECOM HOLDINGS, S.A.P.I. DE C.V. (GSF), LA COMPAÑÍA CONTROLADORA DE GRUPO IUSACELL, S.A. DE C.V. (IUSACELL) EN LA MODALIDAD DE I) US$37.5 MILLONES DE DÓLARES ($442 MILLONES) EN CAPITAL QUE REPRESENTAN % DE LAS ACCIONES EN CIRCULACIÓN DE GSF; Y II) US$1,565 MILLONES DE DÓLARES ($18,370.9 MILLONES) EN OBLIGACIONES EMITIDAS POR GSF QUE SON OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES DE GSF, DE LOS CUALES US$600 MILLONES DE DÓLARES ($7,026.9 MILLONES) ESTÁN PENDIENTES DE PAGO AL 30 DE JUNIO DE 2011, Y PAGAREMOS EN EFECTIVO ANTES DEL FINAL DE AÑO. AL MOMENTO DE CONVERSIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE GSF, LA CUAL ESTÁ SUJETA A APROBACIÓN REGULATORIA Y OTRAS CONDICIONES HABITUALES DE CIERRE, NUESTRA PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL DE GSF Y IUSACELL SERÁ DE 50%. DEUDA Y ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS EL TOTAL DE LA DEUDA CONSOLIDADA ASCENDIÓ A $53,015.7 MILLONES Y $47,964.8 MILLONES AL 30 DE JUNIO DE 2011 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2010, RESPECTIVAMENTE, QUE INCLUYE UNA DEUDA A CORTO PLAZO Y PORCIÓN CIRCULANTE DE DEUDA A LARGO PLAZO POR UN MONTO DE $2,012.7 MILLONES Y $1,469.1 MILLONES, RESPECTIVAMENTE. ADICIONALMENTE, SE TIENEN ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS QUE ASCIENDEN A $624.4 MILLONES Y $629.8 MILLONES AL 30 DE JUNIO DE 2011 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2010, RESPECTIVAMENTE, QUE INCLUYE UNA PORCIÓN CIRCULANTE POR UN MONTO DE $341.0 MILLONES Y $280.1 MILLONES, RESPECTIVAMENTE. AL 30 DE JUNIO DE 2011, NUESTRA POSICIÓN DE DEUDA NETA CONSOLIDADA (DEUDA TOTAL MENOS EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO, INVERSIONES TEMPORALES E INVERSIONES A LARGO PLAZO CONSERVADAS A VENCIMIENTO Y DISPONIBLES PARA SU VENTA) ERA $25,910 MILLONES. LA CANTIDAD ACUMULADA DE INVERSIONES A LARGO PLAZO CONSERVADAS A VENCIMIENTO Y DISPONIBLES PARA SU VENTA AL 30 DE JUNIO DE 2011 ERA $3,029 MILLONES. ACCIONES EN CIRCULACIÓN AL 30 DE JUNIO DE 2011 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010, LA COMPAÑÍA TENÍA 330,963.3 MILLONES Y 325,023.0 MILLONES DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN RESPECTIVAMENTE; EL NÚMERO DE CPOS EQUIVALENTES EN CIRCULACIÓN ASCENDÍA A 2,828.8 MILLONES Y 2,778.0 MILLONES RESPECTIVAMENTE. NO TODAS LAS ACCIONES ESTÁN EN FORMA DE CPOS. EL NÚMERO DE CPOS

21 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 COMENTARIOS Y ANALlSIS DE LA ADMINISTRACiÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACiÓN Y SITUACiÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑíA PAGINA 7/ 7 CONSOLIDADO Impresión Final EQUIVALENTES SE CALCULA DIVIDIENDO EL NÚMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN ENTRE 117. AL 30 DE JUNIO DE 2011 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010, EL NÚMERO DE GDS (GLOBAL DEPOSITARY SHARES) EQUIVALENTES EN CIRCULACIÓN ASCENDÍA A MILLONES Y MILLONES RESPECTIVAMENTE. EL NÚMERO DE GDS EQUIVALENTES SE CALCULA DIVIDIENDO EL NÚMERO DE CPOS EN CIRCULACIÓN ENTRE CINCO. RATINGS y PARTICIPACIÓN DE AUDIENCIA LOS RATINGS y LA PARTICIPACIÓN DE AUDIENCIA A NIVEL NACIONAL REPORTADOS POR IBOPE, CONFIRMAN QUE, EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011, TELEVISA CONTINUÓ PROPORCIONANDO ALTOS RATINGS y PARTICIPACIÓN DE AUDIENCIA. NUESTROS CANALES CAPTARON, EN PROMEDIO, PARTICIPACIONES DE AUDIENCIA DE 65.9% EN EL HORARIO ESTELAR DE LUNES A VIERNES DE 19,00 A 23,00 HORAS, 66.5% EN EL HORARIO ESTELAR DE LUNES A DOMINGO DE 16,00 A 23,00, Y 68.1% DE LUNES A DOMINGO DE 6,00 A 24,00. SOBRE LA COMPAÑÍA B., ES LA COMPAÑÍA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS GRANDE EN EL MUNDO DE HABLA HISPANA DE ACUERDO CON SU CAPITALIZACIÓN DE MERCADO, Y UN PARTICIPANTE IMPORTANTE EN LA INDUSTRIA GLOBAL DE ENTRETENIMIENTO. LA COMPAÑÍA ESTÁ INVOLUCRADA EN LA PRODUCCIÓN Y TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN, PRODUCCIÓN DE SEÑALES DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA, DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL DE PROGRAMAS DE TELEVISIÓN, SERVICIOS DE TELEVISIÓN DIRECTA AL HOGAR VÍA SATÉLITE, SERVICIOS DE TELEVISIÓN POR CABLE Y TELECOMUNICACIONES, PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE REVISTAS, PRODUCCIÓN Y TRANSMISIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO, ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS Y ENTRETENIMIENTO EN VIVO, PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LARGOMETRAJE, OPERACIÓN DE UN PORTAL DE INTERNET, Y PARTICIPA EN LA INDUSTRIA DE JUEGOS Y SORTEOS. GRUPO TELEVISA TAMBIÉN TIENE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA EN LA SEXTA, UN CANAL DE TELEVISIÓN ABIERTA EN ESPAÑA. AVISO LEGAL ESTE ANEXO CONTIENE CIERTAS ESTIMACIONES SOBRE LOS RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DE LA COMPAÑÍA. NO OBSTANTE LO ANTERIOR, LOS RESULTADOS REALES QUE SE OBTENGAN, PODRÍAN VARIAR DE MANERA SIGNIFICATIVA DE ESTAS ESTIMACIONES. LA INFORMACIÓN DE EVENTOS FUTUROS CONTENIDA EN ESTE ANEXO, SE DEBERÁ LEER EN CONJUNTO CON UN RESUMEN DE ESTOS RIESGOS QUE SE INCLUYE EN EL INFORMA ANUAL (FORMA 20-F) MENCIONADO EN LA SECCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA - RESUMEN DE RIESGOS. DICHA INFORMACIÓN, Así COMOFUTUROS REPORTES HECHOS POR LA COMPAÑÍA O CUALQUIERA DE SUS REPRESENTANTES, YA SEA VERBALMENTE O POR ESCRITO, PODRÍAN VARIAR DE MANERA SIGNIFICATIVA DE LOS RESULTADOS REALES. ESTAS PROYECCIONES Y ESTIMACIONES, LAS CUALES SE ELABORARON CON REFERENCIA A UNA FECHA DETERMINADA, NO DEBEN SER CONSIDERADAS COMO UN HECHO. LA COMPAÑÍA NO TIENE OBLIGACIÓN ALGUNA PARA ACTUALIZAR O REVISAR NINGUNA DE ESTAS PROYECCIONES Y ESTIMACIONES, YA SEA COMO RESULTADO DE NUEVA INFORMACIÓN, FUTUROS ACONTECIMIENTOS Y OTROS EVENTOS ASOCIADOS.

22 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACiÓN FINANCIERA PAGINA 1/ 9 CONSOLIDADO Impresión Final B. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS CONDENSADOS POR LOS SEIS MESES TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2011 Y 2010 (EN MILES DE PESOS EXCEPTO MONTOS POR ACCIÓN Y POR CPO) l. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES, ESTOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS CONDENSADOS DE B. (LA "COMPAÑÍA") Y SUS ENTIDADES CONSOLIDABLES, (COLECTIVAMENTE, EL "GRUPO"), AL 30 DE JUNIO DE 2011 Y 2010, Y POR LOS SEIS MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS, NO ESTÁN AUDITADOS. EN OPINIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, TODOS LOS AJUSTES (QUE CONSISTEN PRINCIPALMENTE DE AJUSTES RECURRENTES NORMALES) NECESARIOS PARA LA PRESENTACIÓN RAZONABLE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS CONDENSADOS, HAN SIDO INCLUIDOS. PARA PROPÓSITOS DE ESTOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS CONDENSADOS, CIERTA INFORMACIÓN Y REVELACIONES QUE NORMALMENTE SE INCLUYEN EN ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ("NIF"), HAN SIDO CONDENSADAS U OMITIDAS. ESTOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS CONDENSADOS DEBEN SER LEÍDOS EN CONJUNTO CON LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y AUDITADOS DEL GRUPO Y NOTAS RESPECTIVAS POR EL AÑ QUE TERMINÓ EL 31 DE DICIEMBRE DE 2010, LOS CUALES INCLUYEN, ENTRE OTRAS REVELACIONES, LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES DEL GRUPO, LAS CUALES HAN SIDO APLICADAS CONSISTENTEMENTE POR LOS SEIS MESES QUE TERMINARON EL 30 DE JUNIO DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO, AL 30 DE JUNIO, LOS INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO SE INTEGRAN COMO SIGUE, EDIFICIOS MEJORAS A EDIFICIOS EQUIPO TÉCNICO TRANSPONDEDORES MUEBLES Y ENSERES EQUIPO DE TRANSPORTE EQUIPO DE CÓMPUTO SATELITALES MEJORAS A LOCALES ARRENDADOS DEPRECIACIÓN TERRENOS INVERSIONES PROCESO ACUMULADA Y CONSTRUCCIONES EN $ 9,447,471 1,627,770 47,442,179 3,593, ,369 2,071,864 3,931,539 1,390,581 $ 9,388,056 1,660,738 40,607,404 3,593, ,893 2,377,445 3,352,835 1,362, ,349,646 63,195,415 (39,457,207) (33,720,621) ,892,439 29,474,794 4,095,870 4,649,121 3,871,561 2,476, $ 38,859,870 $ 36,600, LA DEPRECIACIÓN APLICADA A LOS RESULTADOS POR LOS SEIS MESES QUE TERMINARON EL 30 DE JUNIO DE 2011 Y 2010 ASCENDIÓ A $3,107,125 Y $2,581,257, RESPECTIVAMENTE. 3. CRÉDITOS BURSÁTILES, AL 30 DE JUNIO, LOS TÍTULOS DE DEUDA CONSOLIDADA A CORTO Y LARGO PLAZO PENDIENTES DE

23 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACiÓN FINANCIERA PAGINA 2/ 9 CONSOLIDADO Impresión Final PAGO, SON COMO SIGUE, MILES DE MILES DE DÓLARES MONEDA DÓLARES MONEDA CRÉDITOS BURSÁTILES AMERICANOS NACIONAL AMERICANOS NACIONAL % CON VENCIMIENTO EN 2011 (A) U.S.$ 71,951 $ 842,654 U.S.$ 71,951 $ 926, % CON VENCIMIENTO EN 2018 (A) 500,000 5,855, ,000 6,436, % CON VENCIMIENTO EN 2025 (A) 600,000 7,026, ,000 7,723, % CON VENCIMIENTO EN 2032 (A) 300,000 3,513, ,000 3,861, % CON VENCIMIENTO EN 2037 (A) 4,500,000 4,500, % CON VENCIMIENTO EN 2015 (GARANTIZADO) (B) 174,700 2,248, % CON VENCIMIENTO EN 2040 (A) 600,000 7,026, ,000 7,723, % CON VENCIMIENTO EN 2020 (C) 10,000, U.S.$2,071,951 $38,765,654 U.S.$2,246,651 $33,420, (A) ESTOS DOCUMENTOS POR PAGAR SON OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS DE LA COMPAÑÍA, TIENEN IGUALDAD DE DERECHO DE PAGO CON TODA LA DEUDA QUIROGRAFARIA NO SUBORDINADA EXISTENTE Y FUTURA DE LA COMPANÍA, y ESTÁN SUBORDINADOS EN DERECHO DE PAGO A TODOS LOS PASIVOS EXISTENTES Y FUTUROS DE LAS SUBSIDIARIAS DE LA COMPAÑÍA. LA TASA DE INTERÉS ANUAL APLICABLE A LOS DOCUMENTOS POR PAGAR CON VENCIMIENTO EN 2011, 2018, 2025, 2032, 2037 Y 2040, INCLUYENDO EL EFECTO POR IMPUESTOS RETENIDOS, ES DEL 8.41%, 6.31%, 6.97%, 8.94%, 8.93% Y 6.97%, RESPECTIVAMENTE, PAGADEROS SEMESTRALMENTE. ESTOS DOCUMENTOS POR PAGAR NO PUEDEN SER REDIMIDOS ANTES DE SU VENCIMIENTO, EXCEPTO (I)EN EL CASO DE CIERTOS CAMBIOS LEGALES QUE AFECTEN EL TRATAMIENTO DEL IMPUESTO RETENIDO SOBRE CIERTOS PAGOS DE ESTOS DOCUMENTOS, EN CUYO CASO LOS DOCUMENTOS SERÁN REDIMIBLES EN SU TOTALIDAD A OPCIÓN DE LA COMPAÑÍA; Y (11) EN EL CASO DE UN CAMBIO DE CONTROL, EN QUE LA EMPRESA PUEDA REQUERIR REDIMIR SUS OBLIGACIONES AL 101% DE SU MONTO PRINCIPAL. TAMBIÉN, LA COMPAÑÍA PUEDE, A SU PROPIA OPCIÓN, REDIMIR LOS DOCUMENTOS POR PAGAR CON VENCIMIENTO EN 2018, 2025, 2037 Y 2040, EN SU TOTALIDAD O EN PARTES, EN CUALQUIER MOMENTO A UN PRECIO IGUAL AL MAYOR DEL MONTO PRINCIPAL DE ESTOS DOCUMENTOS POR PAGAR O EL VALOR PRESENTE DE LOS FLUJOS FUTUROS DE EFECTIVO A LA FECHA DE REDENCIÓN, EL IMPORTE DEL MONTO PRINCIPAL Y LOS INTERESES PENDIENTES DE PAGO DE LOS DOCUMENTOS POR PAGAR DESCONTADOS DE UNA TASA FIJA DE INTERESES DE LOS ESTADOS UNIDOS Y LOS BONOS DEL GOBIERNO MEXICANO. EL CONTRATO DE ESTOS DOCUMENTOS POR PAGAR CONTIENE CIERTAS RESTRICCIONES QUE LIMITAN A LA COMPAÑÍA Y A SUS SUBSIDIARIAS RESTRINGIDAS DE TELEVISIÓN ABIERTA, SEÑALES DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA Y EXPORTACIÓN DE PROGRAMACIÓN, PARA ACEPTAR GRAVÁMENES SOBRE SUS ACTIVOS, REALIZAR TRANSACCIONES DE VENTA Y ARRENDAMIENTO EN VÍA DE REGRESO Y CONSUMAR CIERTAS FUSIONES, CONSOLIDACIONES O TRANSACCIONES SEMEJANTES. ESTOS DOCUMENTOS POR PAGAR CON VENCIMIENTO EN 2011, 2018, 2025, 2032, 2037 Y 2040 ESTÁN REGISTRADOS EN LA COMISIÓN DE VALORES DE LOS ESTADOS UNIDOS ("SECURITIES AND EXCHANGE COMMISSION"). (B) ESTOS DOCUMENTOS GARANTIZADOS ERAN OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS DE CABLEMÁS Y SUS SUBSIDIARIAS RESTRINGIDAS Y ESTABAN GARANTIZADOS POR DICHAS SUBSIDIARIAS RESTRINGIDAS.

24 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACiÓN FINANCIERA PAGINA 3/ 9 CONSOLIDADO Impresión Final LA TASA DE INTERÉS ANUAL APLICABLE A ESTOS DOCUMENTOS, INCLUYENDO EL EFECTO POR IMPUESTOS RETENIDOS, ERA DEL 9.858% PAGADERO SEMESTRALMENTE. EN NOVIEMBRE DE 2010, CABLEMÁS PREPAGÓ LA TOTALIDAD DE SUS DOCUMENTOS GARANTIZADOS POR UN MONTO TOTAL DE U.S.$183 MILLONES DE DÓLARES ($2,256,716), INCLUYENDO INTERESES DEVENGADO S Y UNA PRIMA (VER NOTA 14). (C) EN OCTUBRE DE 2010, LA COMPAÑÍA EMITIÓ DOCUMENTOS (CERTIFICADOS BURSÁTILES) POR UN MONTO DE $10,000,000 CON VENCIMIENTO EN 2020 CON UN INTERÉS ANUAL DEL 7.38%, A TRAVÉS DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES. EL INTERÉS DE ESTOS DOCUMENTOS ES PAGADERO SEMESTRALMENTE. LA COMPAÑÍA PUEDE, A SU PROPIA OPCIÓN, REDIMIR ESTOS DOCUMENTOS TOTAL O PARCIALMENTE, EN CUALQUIER FECHA DE PAGO SEMESTRAL DE INTERESES A UN PRECIO DE REDENCIÓN A LO QUE SEA MAYOR DEL MONTO DEL PRINCIPAL DE LOS DOCUMENTOS Y EL VALOR PRESENTE DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO FUTUROS, A LA FECHA DE REDENCIÓN DEL MONTO DEL PRINCIPAL Y LOS INTERESES DE LOS DOCUMENTOS POR PAGAR DESCONTADOS A LA TASA COMPARABLE DE LOS BONOS DEL GOBIERNO MEXICANO. EL CONTRATO DE ESTOS DOCUMENTOS CONTIENEN CIERTAS RESTRICCIONES QUE LIMITAN A LA COMPAÑÍA Y A SUS SUBSIDIARIAS RESTRINGIDAS DESIGNADAS POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, DE TELEVISIÓN ABIERTA, SEÑALES DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA Y EXPORTACIÓN DE PROGRAMACIÓN, PARA ACEPTAR GRAVÁMENES SOBRE SUS ACTIVOS, REALIZAR TRANSACCIONES DE VENTA Y ARRENDAMIENTO EN VÍA DE REGRESO Y CONSUMAR CIERTAS FUSIONES, CONSOLIDACIONES O TRANSACCIONES SEMEJANTES. 4. PASIVO CONTINGENTE, EN DICIEMBRE DE 2010, LA COMPAÑÍA Y UNIVISION COMMUNICATIONS INC. (nunivisionn) ANUNCIARÓN LA TERMINACION DE CIERTOS CONTRATOS ENTRE PARTES RELACIONADAS MEDIANTE LOS CUALES, ENTRE OTROS ACUERDOS, EL GRUPO REALIZÓ UNA INVERSIÓN EN BROADCASTING MEDIA PARTNERS, INC. ("BMpn), LA EMPRESA CONTROLADORA DE UNIVISION, Y EL CONTRATO DE LICENCIA DE PROGRAMACIÓN ("PLAn) ENTRE TELEVISA Y UNIVISION FUE MODIFICADO Y EXTENDIDA SU VIGENCIA HASTA FINALES DE 2025 Ó SIETE AÑs Y MEDIO DESPUÉS DE QUE TELEVISA HAYA VENDIDO DOS TERCERAS PARTES DE SU INVERSIÓN INICIAL EN BMP. EN RELACIÓN CON ESTOS CONTRATOS, LA CONTRADEMANDA PRESENTADA POR UNIVISION EN OCTUBRE DE 2006, EN DONDE UNIVISION BUSCABA OBTENER UNA DECLARACIÓN JUDICIAL DE QUE A PARTIR DEL 19 DE DICIEMBRE DE 2006, DE ACUERDO CON EL PLA, TELEVISA NO PODÍA TRANSMITIR O PERMITIR A TERCEROS QUE TRANSMITIERAN PROGRAMACIÓN DE TELEVISIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS POR MEDIO DE INTERNET, FUE RETIRADA. EXISTEN VARIAS ACCIONES LEGALES Y RECLAMACIONES PENDIENTES EN CONTRA DE LA COMPAÑIA, LAS CUALES FUERON PRESENTADAS EN SU CONTRA EN EL CURSO NORMAL DE SUS NEGOCIOS. EN OPINIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA, NINGUNA DE ESTAS ACCIONES Y RECLAMACIONES TENDRÁ UN EFECTO MATERIAL ADVERSO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GRUPO EN SU CONJUNTO; SIN EMBARGO, LA COMPAÑÍA NO PUEDE PREDECIR EL RESULTADO DE CUALQUIERA DE ESTAS ACCIONES Y RECLAMACIONES LEGALES. 5. CAPITAL CONTABLE, EL CAPITAL CONTABLE DE LA COMPAÑÍA AL 30 DE JUNIO, SE PRESENTA COMO SIGUE, NOMINAL AJUSTE A LA ACUMULADA $ 2,405,031 $ 2,368,792 INFLACIÓN (A) 7,713,067 7,651, SUMA CAPITAL SOCIAL $ 10,118,098 $ 10,019,

25 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACiÓN FINANCIERA PAGINA 4/ 9 CONSOLIDADO Impresión (A) A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2008 LA COMPAÑÍA DEJO DE RECONOCER LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN SU INFORMACIÓN FINANCIERA, DE ACUERDO CON LAS NIF. EL 29 DE ABRIL DE 2011, LOS ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA APROBARON (1) EL PAGO DE UN DIVIDENDO POR UN MONTO TOTAL DE HASTA PS.1,036,664, QUE CONSISTÍA EN PS.0.35 POR CPO y PS POR ACCIÓN, NO NEGOCIABLE COMO CPO, y FUE PAGADO EN EFECTIVO EN MAYO DE 2011 POR UN MONTO TOTAL DE PS.1,023,012; (11) LA FUSIÓN DE CABLEMÁS EN LA COMPAÑÍA EL 29 DE ABRIL DE 2011, PARA LO CUAL SE OBTUVO LA APROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES REGULATORIAS EL 24 DE FEBRERO Y 17 DE JUNIO DE 2011; (111) UN AUMENTO IMPORTANTE EN EL CAPITAL DE LA COMPAÑÍA, QUE CONSISTIÓ EN 2,901,600,000 DE ACCIONES EN LA FORMA DE 24,800,000 DE CPOS, EN RELACIÓN CON LA FUSIÓN DE CABLEMÁS EN LA COMPAÑÍA POR LA QUE LA COMPAÑÍA AUMENTÓ SU PARTICIPACIÓN EN EL NEGOCIO CABLEMÁS DE 90.8% A 100%, Y (IV) UNA EMISIÓN ADICIONAL DE 17,550,000,000 DE ACCIONES EN EL CAPITAL DE LA COMPAÑÍA EN FORMA DE 150,000,000 DE CPOS, SUJETO A LOS DERECHOS DE COMPRA DE LOS ACCIONISTAS EXISTENTES, EL CUAL SE ESPERA SEA PAGADO EN EFECTIVO POR EL FIDEICOMISO DEL PLAN DE RETENCIÓN A LARGO PLAZO DE LA COMPAÑÍA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2011 (VER NOTA 13). Final AL 30 DE JUNIO DE 2011, EL NÚMERO DE ACCIONES EMITIDAS, RE COMPRADAS Y EN CIRCULACIÓN DE LA COMPAÑÍA, SE PRESENTA COMO SIGUE, ACCIONES ACCIONES ACCIONES ACCIONES SERIE SERIE SERIE SERIE A B D L ACCIONES EMITIDAS ACCIONES RECOMPRADAS EN ACCIONES CIRCULACIÓN ,499,076,425 7,867,921, ,631,155,040 56,540,975,176 4,331,087,293 52,209,887,883 86,201,686,865 3,140,559,819 83,061,127,046 86,201,686,865 3,140,559,819 83,061,127, ,443,425,331 18,480,128, ,963,297, AL 30 DE JUNIO DE 2011, LAS ACCIONES RECOMPRADAS DE LA COMPAÑÍA, Y LAS ACCIONES POSEIDAS POR EL FIDEICOMISO ESPECIAL EN RELACIÓN CON EL PLAN DE RECOMPRA DE ACCIONES Y EL PLAN DE RETENCIÓN A LARGO PLAZO DE LA COMPAÑÍA, SE PRESENTAN COMO UN CARGO EN LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA DEL CAPITAL CONTABLE, COMO SIGUE, PROGRAMA DE RE COMPRA (1) POSEIDAS POR UN FIDEICOMISO DE UNA SUBSIDIARIA DE LA COMPAÑÍA (2) POSEIDAS POR UN FIDEICOMISO DE LA COMPAÑÍA (3) ANTICIPOS PARA RE COMPRA (4) ACCIONES SERIES IIAII, IIBII, lid DENTRO DEL FUERA DEL CPO CPO TOTAL IMPORTE ,563,538,200 4,563,538,200 $1,991,713 2,898,645, ,563,559 3,436,208, ,272 3,036,259,395 7,444,122,114 10,480,381,509 2,489,408 Y IILII 897, ,498,442,643 7,981,685,673 18,480,128,316 $6,213,

26 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACiÓN FINANCIERA PAGINA 5/ 9 CONSOLIDADO Impresión Final (1) DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2011, LA COMPAÑÍA RE COMPRÓ 23,400,000 ACCIONES EN LA FORMA DE 200,000 CPOS, POR UN MONTO DE $12,623. (2) EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2010 ESTE FIDEICOMISO CON PROPÓSITO ESPECIAL FUE DESIGNADO JUNTO CON TODAS SUS ACCIONES REMANENTES, COMO UN FIDEICOMISO ADICIONAL PARA EL PLAN DE ACCIONES Y EL PLAN DE RETENCIÓN A LARGO PLAZO DE LA COMPAÑÍA. DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2011, LA COMPAÑÍA LIBERÓ 320,443,695 ACCIONES EN LA FORMA DE 2,738,835 CPOS POR UN MONTO APROXIMADAMENTE DE $35,974. (3) EN ENERO Y ABRIL DE 2011, ESTE FIDEICOMISO LIBERÓ 232,743,888 Y 2,418,188,526 DE ACCIONES, RESPECTIVAMENTE, EN LA FORMA DE 1,989,264 Y 20,668,278 CPOS, RESPECTIVAMENTE, y ADICIONALMENTE EN ABRIL DE 2011 ESTE FIDEICOMISO LIBERÓ 386,100,000 DE ACCIONES NO NEGOCIABLES COMO CPOS EN RELACIÓN CON ESTE FIDEICOMISO POR UN MONTO APROXIMADAMENTE DE $19,097, $640,303, y $102,234, RESPECTIVAMENTE, ASI TAMBIÉN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2011, ESTE FIDEICOMISO ADQUIRIÓ 295,425,000 ACCIONES DE LA COMPAÑÍA EN LA FORMA DE 2,525,000 CPOS POR UN MONTO DE $138,268. (4) EN RELACIÓN CON EL PLAN DE ACCIONES Y EL PLAN DE RETENCIÓN A LARGO PLAZO DE LA COMPAÑÍA. EL GRUPO RECONOCIÓ EN LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA DEL CAPITAL CONTABLE UNA COMPENSACIÓN CON BASE EN ACCIONES POR $327,473 QUE FUE REFLEJADA EN LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS COMO UN GASTO ADMINISTRATIVO POR LOS SEIS MESES QUE TERMINARON EL 30 DE JUNIO DE 2011 (VER NOTA 11). 6. RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES, AL 30 DE JUNIO DE 2011, NO EXISTE SALDO ALGUNO POR CONCEPTO DE RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES. DE ACUERDO CON LA LEY DEL MERCADO DE VALORES, CUALQUIER MONTO DE ACCIONES RECOMPRADAS Y MANTENIDAS POR LA COMPAÑÍA SE RECONOCE COMO UN CARGO AL CAPITAL CONTABLE, Y CUALQUIER CANCELACIÓN DE ACCIONES RECOMPRADAS SE RECONOCE COMO UNA REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL EMITIDO EN FORMA PROPORCIONAL A LAS ACCIONES CANCELADAS. 7. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO, EL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO POR LOS SEIS MESES QUE TERMINARON EL 30 DE JUNIO, SE INTEGRA COMO SIGUE, INTERESES PAGADOS (1) INTERESES GANADOS PÉRDIDA EN FLUCTUACIÓN CAMBIARIA, NETO (2) $ 1,947,034 $ 1,769,550 (455,873) (558,228) 250, , $ 1,741,593 $ 1,674, (1) LOS INTERESES PAGADOS INCLUYEN EN 2011 Y 2010 UNA PÉRDIDA NETA RELATIVA A CONTRATOS DE DERIVADOS POR $37,818 Y $132,199, RESPECTIVAMENTE. (2) INCLUYE EN 2011 Y 2010 UNA PÉRDIDA NETA POR CONTRATOS DE DERIVADOS EN MONEDA EXTRANJERA POR $265,813 Y $192,736, RESPECTIVAMENTE. 8. IMPUESTOS DIFERIDOS, EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO AL 30 DE JUNIO, SE ORIGINA COMO SIGUE,

27 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACiÓN FINANCIERA PAGINA 6/ 9 CONSOLIDADO Impresión Final ACTIVOS, CUENTAS POR PAGAR CRÉDITO PÉRDIDAS MERCANTIL FISCALES ESTIMACIÓN PARA CUENTAS DEPÓSITOS DE CLIENTES OTRAS PASIVOS, INVENTARIOS PARTIDAS INCOBRABLES PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, NETO OTRAS PARTIDAS PÉRDIDAS FISCALES DE SUBSIDIARIAS, NETO IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO DE COMPAÑÍAS MEXICANAS IMPUESTO DIFERIDO DE COMPAÑÍAS EXTRANJERAS IMPUESTO AL ACTIVO RESERVAS DE VALUACIÓN IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS ENTRE EMPRESAS DEL GRUPO NO PROVENIENTES DE CUFIN PASIVO DE IMPUESTOS DIFERIDOS $ 1,384,270 1,468, , , , ,214 $ 922,370 1,396, , , , , ,641,951 4,945, (360,344) (1,268,334) (1,338,163) (407,102 ) (1,368,014) (1,625,274) (49,862) (2,966,841) (3,450,252) ,675, ,284 1,444,041 (4,837,579) 28,735 1,495, , ,496 (3,826,622) 23,097 (278,305) (471,691) $ (470,714) $ (1,693,971) PASIVO DE IMPUESTOS DIFERIDOS CORTO PLAZO $ PASIVO DE IMPUESTOS DIFERIDOS LARGO PLAZO 9. OPERACIONES DISCONTINUADAS, (134,951) (335,763) $ (183,093 ) (1,510,878) $ (470,714) $ (1,693,971) POR LOS SEIS MESES QUE TERMINARON EL 30 DE JUNIO DE 2011 Y 2010, NO SE OPERACIONES DISCONTINUADAS COMO SE DEFINEN EN EL BOLETIN C-15 "DETERIORO LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN". RECONOCIERON EN EL VALOR DE 10. RESULTADOS NETOS TRIMESTRALES, LOS RESULTADOS NETOS TRIMESTRALES DE LOS CUATRO TRIMESTRES QUE TERMINARON EL 30 DE JUNIO DE 2011, SE PRESENTAN COMO SIGUE, TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRAL /10 4 /10 1 /11 2 /11 PS. 5,058,894 7,683,389 1,219,614 3,374,865 PS.2,195,213 2,624,495 1,219,614 2,155,251

28 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACiÓN FINANCIERA PAGINA 7/ 9 CONSOLIDADO Impresión Final 11. INFORMACIÓN FINANCIERA POR SEGMENTOS, LA INFORMACIÓN FINANCIERA POR SEGMENTOS, POR LOS SEIS MESES QUE TERMINARON EL 30 DE JUNIO DE 2011 Y 2010, SE PRESENTA COMO SIGUE, 2011, TELEVISIÓN ABIERTA SEÑALES DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA EXPORTACIÓN DE PROGRAMACIÓN EDITORIALES SKY CABLE y TELECOMUNICACIONES OTROS NEGOCIOS SUMAN LOS SEGMENTOS CONCILIACIÓN CON LAS CIFRAS CONSOLIDADAS, ELIMINACIONES Y GASTOS CORPORATIVOS DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN TOTALES CONSOLIDADOS 2010, TELEVISIÓN ABIERTA SEÑALES DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA EXPORTACIÓN DE PROGRAMACIÓN EDITORIALES SKY CABLE y TELECOMUNICACIONES OTROS NEGOCIOS SUMAN LOS SEGMENTOS CONCILIACIÓN CON LAS CIFRAS CONSOLIDADAS, ELIMINACIONES Y GASTOS CORPORATIVOS DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN TOTALES CONSOLIDADOS VENTAS TOTALES VENTAS INTER- SEGMENTO VENTAS CONSOLI- DADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL SEGMENTO $ 9,584,357 $ 300,727 $ 9,283,630 $ 4,046,589 1,595, ,186 1,394, ,086 1,680,141 2,258 1,677, ,383 1,405,417 33,880 1,371, ,664 6,151,306 34,854 6,116,452 2,921,916 6,562,412 23,002 6,539,410 2,172,640 1,954,835 12,555 1,942,280 (54,021) ,933, ,462 28,325,320 10,867,257 (608,462) (608,462) (522,782) (3,588,662) $28,325,320 $ $28,325,320 $ 6,755,813(1) $10,000,144 $294,459 $ 9,705,685 $ 4,470,918 1,478, ,372 1,329, ,927 1,293,534 3,880 1,289, ,527 1,497,448 32,197 1,465, ,537 5,478,558 15,574 5,462,984 2,402,271 5,640,487 33,539 5,606,948 1,866,724 1,787,533 52, 528 1,735,005 (44,753) ,176, ,549 26,594,754 10,136,151 (581,549) (581,549) (372,339) (3,003,486) $26,594,754 $ $26,594,754 $ 6,760,326(1) (1) ESTE TOTAL REPRESENTA LA UTILIDAD DE OPERACIÓN CONSOLIDADA. 12. INVERSIONES, EN ABRIL DE 2011, LA COMPAÑÍA HIZO A TRAVÉS DE UNA SUBSIDIARIA, UNA U.S.$37.5 MILLONES DE DÓLARES, REPRESENTANDO EL % DEL CAPITAL HOLDINGS, S.A.P.I. DE C.V. ("GSF"), LA COMPAÑÍA CONTROLADORA DE GRUPO INVERSIÓN DE (1) DE GSF TELECOM IUSACELL, S.A. DE

29 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACiÓN FINANCIERA PAGINA 8/ 9 CONSOLIDADO Impresión Final c.v. ("IUSACELL"), UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES QUE SE DEDICAN PRINCIPALMENTE A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÓVILES EN TODO MÉXICO, Y (11) U.S.$1,565 MILLONES DE DÓLARES EN OBLIGACIONES SIN GARANTÍA EMITIDAS POR GSF QUE SON OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES DEL CAPITAL DE GSF. DESPUÉS DE LA CONVERSIÓN DE LAS OBLIGACIONES, LA CUAL ESTÁ SUJETA A LA APROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES REGULATORIAS y OTRAS CONDICIONES DE CIERRE, LA PARTICIPACIÓN ACCIONARIA DE LA COMPAÑÍA EN GSF y IUSACELL SERÁ DEL 50%. ADEMÁS, LA EMPRESA ACORDÓ HACER UN PAGO ADICIONAL DE U.S.$400 MILLONES DE DÓLARES A IUSACELL SI SU EBITDA ACUMULADO, COMO SE DEFINE, LLEGA A U.S.$3,472 MILLONES DE DÓLARES EN CUALQUIER MOMENTO ENTRE EL 1 DE ENERO DE 2011 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE BAJO LOS TÉRMINOS DE LA OPERACIÓN, LA SOCIEDAD Y LOS OTROS SOCIOS DE GSF TENDRÁN LOS MISMOS DERECHOS DE GOBIERNO CORPORATIVO. EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011, EL GRUPO HIZO PAGOS EN EFECTIVO POR LA CANTIDAD DE U.S.$1,002.5 MILLONES DE DÓLARES (PS.11,786,012) EN RELACIÓN CON ESTA INVERSIÓN, QUEDANDO PENDIENTE DE PAGO LA CANTIDAD DE U.S.$600 MILLONES DE DÓLARES ($7,026,900), LA CUAL SE PAGARÁ EN EFECTIVO EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE OTRAS OPERACIONES CON ACCIONISTAS, EN FEBRERO DE 2010 Y MARZO 2011, LAS EMPRESAS CONTROLADORAS DEL SEGMENTO SKY PAGARON DIVIDENDOS A SUS ACCIONISTAS POR UN MONTO TOTAL DE $500,000 y $1,250,000, RESPECTIVAMENTE, DE LOS CUALES $206,667 y $516,667 FUERON PAGADOS A LOS ACCIONISTAS DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA. EN MARZO DE 2011, LOS ACCIONISTAS DE UNA FILIAL DE LA COMPAÑÍA, EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. APROBARON UNA APORTACIÓN DE CAPITAL QUE INCREMENTA EL CAPITAL SOCIAL DE ESTA COMPAÑÍA EN UN MONTO DE $3,000,000 DE LOS CUALES $1,469,165 FUE APORTADO POR LOS ACCIONISTAS DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA. EL 1 DE ABRIL DE 2011, LA COMPAÑÍA ANUNCIÓ UN ACUERDO CON LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA DE CABLEMÁS PARA ADQUIRIR EL 41.7% DEL CAPITAL DE ESTA ENTIDAD. COMO RESULTADO DE ESTE ACUERDO, LOS ACCIONISTAS DE CABLEMÁS APROBARON EL 31 DE MARZO DE 2011 UN AUMENTO DE CAPITAL EN CABLEMÁS, POR EL CUAL UNA SUBSIDIARIA DE LA COMPAÑÍA AUMENTÓ SU PARTICIPACIÓN ACCIONARIA EN CABLEMÁS DEL 58.3% AL 90.8%, Y EL 29 DE ABRIL DE 2011 LA FUSIÓN DE CABLEMÁS EN LA COMPAÑIA. ESTA TRANSACCIÓN FUE CONCLUIDA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011, CON LA APROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES REGULATORIAS OBTENIDA EL 17 DE JUNIO DE ESTA OPERACIÓN ASCENDIÓ A UN TOTAL APROXIMADO DE $4,700 MILLONES, INCLUYENDO LA FUSIÓN DE CABLEMÁS EN LA COMPAÑÍA (VER NOTA 5). 14. OPERACIONES FINANCIERAS, EN ABRIL Y OCTUBRE DE 2010, LA COMPAÑÍA PAGÓ EN LA FECHA DE SU VENCIMIENTO UNA PARTE DE UN CRÉDITO BANCARIO POR UN MONTO PRINCIPAL DE $1,000,000. EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2010 UNA SUBSIDIARIA DE LA COMPAÑÍA CELEBRÓ UN CRÉDITO A CORTO PLAZO CON UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA MEXICANA POR UN MONTO TOTAL DE $150,000, y PAGÓ UN CRÉDITO BANCARIO POR UN MONTO TOTAL DE $50,000. EN OCTUBRE DE 2010, LA COMPAÑÍA EMITIÓ DOCUMENTOS POR UN MONTO PRINCIPAL DE $10,000,000 CON UN INTERÉS ANUAL DE 7.38% CON VENCIMIENTO EN 2020, A TRAVÉS BOLSA MEXICANA DE VALORES (VER NOTA 3). DE LA EN NOVIEMBRE DE 2010, CABLEMÁS, UNA SUBSIDIARIA DE LA COMPAÑÍA CON PARTICIPACIÓN MAYORITARIA PREPAGÓ EL TOTAL DE UN CRÉDITO POR UN MONTO DE U.S.$50 MILLONES DE DÓLARES ($622,118), INCLUYENDO LOS INTERESES DEVENGADO S (VER NOTA 3). EN MARZO DE 2011, EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. PREPAGÓ UN CRÉDITO POR UN

30 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 MONTO PRINCIPAL DE U.S.$225 MILLONES DE DÓLARES U.S.$7.6 MILLONES DE DÓLARES POR LA LIQUIDACIÓN ESTE CRÉDITO. NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACiÓN FINANCIERA PAGINA 9/ 9 CONSOLIDADO Impresión Final y RECIBIÓ EN EFECTIVO UN MONTO DE DEL CONTRATO DE UN DERIVADO RELATIVO A EN MARZO DE 2011, LA COMPAÑÍA CELEBRÓ CONTRATOS DE CRÉDITO A LARGO PLAZO CON CUATRO BANCOS MEXICANOS POR UN MONTO PRINCIPAL TOTAL DE $8,600,000, A UNA TASA DE INTERÉS ANUAL ENTRE 8.09% Y 9.4%, PAGADERO MENSUALMENTE, Y VENCIMIENTOS DEL PRINCIPAL ENTRE 2016 Y LOS FONDOS DE ESTOS CRÉDITOS HAN SIDO UTILIZADOS PARA PROPÓSITOS CORPORATIVOS GENERALES. BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTOS CONTRATOS, LA COMPAÑÍA DEBE (A) MANTENER CIERTAS RAZONES FINANCIERAS DE COBERTURA RELATIVAS A DEUDA E INTERESES PAGADOS; Y (B) CUMPLIR CON LAS RESTRICCIONES DE REALIZAR ESCISIONES, FUSIONES Y OPERACIONES SIMILARES. 15. OTRAS OPERACIONES, EN RELACIÓN CON UN CONTRATO DE SERVICIOS POR 15 AÑs POR 24 TRANSPONDEDORES EN EL SATÉLITE IS-16 DE INTELSAT ENTRE SKY, SKY BRASIL SERVICOS LTDA., INTELSAT y UNA DE SUS AFILADAS, EL GRUPO RECONOCIÓ EN 2010 UN PAGO ÚNICO POR UN MONTO TOTAL DE U.S.$138.6 MILLONES DE DÓLARES ($1,697,711), DE LOS CUALES U.S.$27.7 MILLONES DE DÓLARES Y U.S.$110.9 MILLONES DE DÓLARES FUERON PAGADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2010 Y 2011, RESPECTIVAMENTE. EN MARZO DE 2010, SKY CELEBRÓ UN ACUERDO CON UNA SUBSIDIARIA DE INTELSAT PARA ARRENDAR 24 TRANSPONDEDORES EN EL SATÉLITE IS-21 DE INTELSAT, QUE SE UTILIZARÁN PRINCIPALMENTE PARA LA RECEPCIÓN DE SEÑALES Y PROPORCIONAR SERVICIOS DE RETRANSMISIÓN DURANTE LA VIDA ESTIMADA DE 15 AÑs DE SERVICIO DEL SATÉLITE. EL SATÉLITE IS-21 REEMPLAZARÍA AL IS-9 COMO PRINCIPAL SATÉLITE DE TRANSMISIÓN DE SKY, y SE ESPERA QUE INICIE SU SERVICIO EN EL TERCER TRIMESTRE DE EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOS 24 TRANSPONDEDORES EN EL SATELITE IS-21 CONTEMPLA PAGOS MENSUALES POR SKY A PARTIR DE SEPTIEMBRE DE

31 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 RELACiÓN DE INVERSiÓN EN ACCIONES CONSOLIDADO SUBSIDIARIAS Impresión Final,'>1' I A ~~, 'U~,~.. ALEKTIS CONSULTORES, S DE R.L. PROMOCION y DESARROLLO DE EMPRESAS CABLESTAR, SA DE C.V PROMOCION y DESARROLLO DE EMPRESAS 57,195, CABLE Y COMUNICACION DE CONCESIONARIA DE CAMPECHE, SA DE C,V, TELECOMUNICACIONES 11, CABLE Y COMUNICACION DE CONCESIONARIA DE MORELlA, SA DE C,V, TELECOMUNICACIONES 66, CABLE MAS TELECOMUNICACIONES, CONCESIONARIA DE SA DE C,V, TELECOMUNICACIONES 718,404, CCC TECNO EOUIPOS, SA DE C,V, ARRENDADORA 4, CM EOUIPOS y SOPORTE, SA C,V, DE ARRENDADORA 405,331, CORPORATIVO VASCO DE PROMOCION y DESARROLLO DE OUIROGA, SA DE C,V, EMPRESAS 110,639, CONSTRUCTORA CABLE MAS, SA DE C,V, PRESTADORA DE SERVICIOS 3,289, DTH EUROPA, SA PROMOCION y DESARROLLO DE EMPRESAS 1,080, EDITORA FACTUM, SA DE C,V, PROMOCION y DESARROLLO DE EMPRESAS 4,568, EDITORIAL TELEVISA, SA DE C,V, PROMOCION y DESARROLLO DE EMPRESAS 2,474, FACTUM MAS, SA DE C,V, PROMOCION y DESARROLLO DE EMPRESAS 646, GRUPO DISTRIBUIDORAS PROMOCION y DESARROLLO DE INTERMEX, SA DE C,V, EMPRESAS 670, GRUPO TELESISTEMA, SA DE C,V, EMPRESAS PROMOCION y DESARROLLO DE 30,897, INMOBILIARIA CABLEMAS, SA C,V, DE INMOBILIARIA 1,092, KAPA CAPITAL, SA DE C,V, SOFOM PROMOCION y DESARROLLO DE E.N.R. EMPRESAS 1,959, KASITUM, SA DE C,V, EMPRESAS PROMOCION y DESARROLLO DE 42, MULTIMEDIA TELECOM, SA DE C,V, PROMOCION y DESARROLLO DE EMPRESAS 3,031, MULTIMEDIA CTI, SA DE C,V, PROMOCION y DESARROLLO DE EMPRESAS PROFESIONALES EN VENTAS, SA DE C,V, PRESTADORA DE SERVICIOS PROMO INDUSTRIAS PROMOCION y DESARROLLO DE METROPOLITANAS, SA DE C,V, EMPRESAS 4,389, SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SA DE C,V, PRESTADORA DE SERVICIOS 1, SISTEMA RADIOPOLlS, SA DE C,V, PRODUCC. y EXPLOT DE PROGRAMAS RADIO 76,070, SOMOS TELEVISA, SA DE C,V, PROMOCION y DESARROLLO DE EMPRESAS 1,561, TELEPARABOLAS, S.L. COMERCIALlZADORA DE TV POR CABLE 1, TELEVISA JUEGOS, SA DE C,V, PROMOCION y DESARROLLO DE EMPRESAS 4,455, TELESISTEMA MEXICANO, SA DE PROMOCION y DESARROLLO DE C,V, EMPRESAS TELEVISA ARGENTINA, SA SIN OPERACIONES 1,677, TELEVISA USA, SA DE C,V, PROMOCION y DESARROLLO DE EMPRESAS

32 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 RELACiÓN DE INVERSiÓN EN ACCIONES CONSOLIDADO SUBSIDIARIAS Impresión Final NOMBRE DE LA EMPRESA ACTIVIDAD PRINCIPAL NO. DE ACCIONES % DE TEN TSM CAPITAL, SA DE CV SOFOM PROMOCION y DESARROLLO DE E.N.R. EMPRESAS TELEVISA ENTRETENIMIENTO, SA PROMOCION y DESARROLLO DE DE CV EMPRESAS TV TRANSMISIONES DE PROMOCION y DESARROLLO DE CHIHUAHUA, SA DE CV EMPRESAS 1,069, ,078, , BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 RELACiÓN DE INVERSiÓN EN ACCIONES CONSOLIDADO ASOCIADAS Impresión Final MONTO TOTAL %DE NOMBRE DE LA EMPRESA ACTMDAD PRINCIPAL NO. DE ACCIONES TEN COSTO VALOR ADQUISICiÓN ACTUAL ARGOS COMUNICACION, SA DE OPERAC. Y/O TRANS. DE 33,000, ,000 44,734 CV PROGRAMAS DE TV BROADCASTING MEDIA PARTNERS, PROMOCION y DESARROLLO DE 526, ,518,514 1,488,122 INC EMPRESAS CENTROS DE CONOCIMIENTO EDUCACION 5,317, ,000 20,764 TECNOLOGICO SA DE C.V. COMUNICABLE, SA DE CV TRANS. DE TV POR CABLE ,918 22,930 COMUNICABLE DE VALLE HERMOSO, SA DE CV TRANS. DE TV POR CABLE ,019 3,681 CV DETV CORPORATIVO TD SPORTS, SA DE PROD. y EXPLOT. DE PROGRAMAS 47, ,839 32,741 DIBUJOS ANIMADOS DIAMEX SA DE C.V PROD. DIST. ANIMADOS MEXICANOS y DE DIBUJOS 1,735, , EDITORIAL CLIO, LIBROS y VIDEOS, EDICION E IMPRESION DE LIBROS Y SA DE CV REVISTAS 3,227, ,270 9,045 LATINO, NA, ENDEMOL LLC DETV PROD. y EXPLOT. DE PROGRAMAS ,335 5,764 ENDEMOL MEXICO, SA DE CV PROD. y EXPLOT. DE PROGRAMAS DETV 25, ,056 GESTORA DE INVERSIONES PROD. y EXPLOT. DE PROGRAMAS AUDIOVISUALES LA SEXTA SA DETV 12,203, ,212, ,756 GPO TELECOMUNICACIONES DE TELECOMUNICACIONES (TELECOM) 54,666, ,000 34,288 ALTA CAPACIDAD SAP.!. GSF TELECOM HOLDINGS SAP.!. DE PROMOCION y DESARROLLO DE 1,658, ,786, ,001 CV EMPRESAS CV ESPECTACULOS EN VIVO OCESA ENTRETENIMIENTO, SA DE PRESENTACION DE 14,100, ,062, ,421 TELEVISORA DEL YAOUI, SA DE OPERAC. Y/O TRANS. DE CV PROGRAMAS DE TV 4,124, ,941 TOTAL DE INVERSIONES EN ASOCIADAS 33,310,929 3,765,936 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES 34,901,055 TOTAL 38,666,991

33 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 RELACiÓN DE INVERSiÓN EN ACCIONES CONSOLIDADO ASOCIADAS Impresión Final OBSERVACIONES EL PORCENTAJE INDICADO REPRESENTA LA S.A.B. EN CADA COMPAÑÍA. PARTICIPACIÓN DIRECTA DE GRUPO TELEVISA EL RUBRO DE OTRAS INVERSIONES PERMANENTES, INCLUYE PRINCIPALMENTE INVERSIONES EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS.

34 ~~~~~~~~~~~~<>~~ ID.. Q N,, ; : O :: O O 'O '. O ~'z "' z. O- " NQ W O' t- "'W '" ti' t- " a ".~.< <> i i ~~~< ~i E ID ~~~~ ~.. i ; ~~3 ID. ~2 ~~" ~g I! ~.< ID ~. ~~~! ID ID :> ü UJ c:j «(fj (fj UJ :: J «> UJ «z «ü >< UJ :2 «(fj J c:j UJ O 1-15 'W :: u WQ W UJ Ọ.J CJ UJ WQ iii O "' w(l w O "' w -' ~ ~ ~< ~< <" "'~ i ~~ ID ID ~ID ID ID ~~. ~~ID ID ~ " ~~ ID.~w. ". 9 g ~;. I ID! < ọ ~i < t ID ~a < ID > ~~~; ID " t; " < a < " " " ~~~~p< :g~~ "tit e e ~ID ID ID ID e ~~~w~ ;; 00 I I ~~I I.. ~:;: ; ~ ~~~~~~~IQ I ~~i I I 8 8 ~~~I I "' :>w -' t- -5 ~ - ~ "' N <{ "' ti ~ " W -' W O t- W O ~ g; O' -' " " ~~i ~~ *w >2 "E " ~> ~u i. g Q e ~. ~~" Q ~Ei! I " ~" ~~~ ~. ~~ ~> ~" ~ u p ~U ~ " " ~~~" ~" ~~I z < z ~< < z ~... " " 8 ~, ' i " ~~~u < ~~. 8 8 ~~~~~~~I <

35 .. Q,, N ; : O :: O O 'O '. O ~'z "' z O-. " " NQ W O' t- "'W '" ti' t- < 8.~., 8 ~~$i ~. ~ ~ : < ~< ~i.,, O ~. ~~. w ~8 ~~ 9 ~~. % ~~~~< ~> ȯ g. ~~> ~ ~ ~. :> ü UJ c:j «(fj (fj UJ :: J ;; UJ «z «ü X UJ :2 «(fj J c:j UJ!:: Q iii 'W :: u "' w WQ.. w W UJ "' w ọ.j -' ~ CJ UJ WQ " ~~ " ~w. ~a ~$i, ~.' <. > ~. :. 8 ~; > 9 ~I < ọȯ.; > ~i ~< i ~< ~<, ~~. ~~~. ~~. ~.. ~. 0< :,; ;ZJtj ~~~, ~~~~: "' ;; W -' t- -5 (j ~ "' " <{ " ti "' a " w -' w t- W >.. "-' => De " " w~ il ~~~~~> ~~i ; g g ili ~" ~ ~ ~~~' S ñ.< ffi U" Q~I ~~ ~~ Ü > y > > ~~~m~ ~w. ~;t:. ". j ~. O< ~% ~m ~i ffi8... a ~. ~. " ~z z z z z z z. i~ I ~ ~~~~"" w u u u u u u u ~9 < < < < < < < ~~" u ~ ~~~~~~ u ~5 s a u a u "

36 Q N.. " O ; : O :: O O 'O O '. 'z "' z ~" O O-. " NQ W O' iñ w '" ti' t- ó i~ -. j ~~~~~< ~~,, ~~~ ~~~~~. ~8 ~~~~~~~. 2.~.. i ~~~9. I 8 ID ~~ID ~. ~~~. ~< ~B ó. ~~~! ~~~.! ID ~~~ ~~< ó ~< ~', O :> ü UJ c:j «(fj (fj UJ :: J ;; UJ «z «ü X UJ :2 «(fj J c:j "' :>w -' t- -5 ~ - "' ~ N <{ ti "' ~ " W O -' W t- W O ~ g; -' O' " " UJ O 1-15 'W iii :: O u "' WQ w(l w O W UJ "' w Ọ.J -' ~ CJ UJ WQ ó j <ID i1 j " ~ID ~~ ~U ~~ ID ~j ".,, 2 < ID Z g w.. ID i ~~. 9 ~~~~~ ~. < 3 I j ID J1 ~8 ~< > ~ ~~~ ;; 0...,, ID < J1 < ~~> > w~ 8 ~. ~~:g OW ~g 8 ~S I I ó ~I I " ~~ó ~~:;;!;u!l ~~~8~i :sffi <~ ó, ~ '. ID ~~~g 3~ 0<. w ~~.. :i ~ ;' u ON ~~~.~ u. tlji!. ~. ~I :ffi@ ~w i ~. ~1 :~ ~0 "j 6 ~ ọ 0j w" m g~ ~>." u 8: ffi ~ g~ ~5 ~~> 8t ~~t;:38 ~I gs ~~.~ ~> > > > > > > g " " ID g 01 H Z " 01 C1 W :; 5 W ;s ' ~'"r '" t- :; ~ W " W 'N ~:;: " C1 W,"= t- 5 ; '"~ ;s <DW z ""t- C1"01 W W - H zm01 01 Oc-- ;SC--H =w Z C1 '" t- 5U ~W'" Oz ~P<'8,,~u "'"" (L"C1 01 "H '"":;! ~O(L t- O> H u C1 HZ O10w '" 'w,"w 0(LC1 WH t- '" u g WOO 01 u O;t-t (L01U H '" ;Sww "O H01 HO;," W C1 'C1(L W w;s (LW C1H," H '"'" 00 O1<D(L (L(L ON '" ; 0> H W U 't W WW "'"z (Lww C1 (L(L 01 " w!:c; O1w <Dm O> Ot- rl" O;HH (Lz rln '" H"t- HW c-- uzu t-h zow ; rl HH(L 01" rl U01 OH O"w H01 = ZZ'"

37 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 POSICiÓN MONETARIA EN MONEDA EXTRANJERA CONSOLIDADO (MILES DE PESOS) Impresión Final ACTIVO MONETARIO 2,540,365 29,751, ,936 2,060,474 31,811,959 PASIVO 2,587,411 30,302,464 88,162 1,032,510 31,334,974 CORTO PLAZO 413,758 4,845,727 78, ,364 5,760,091 LARGO PLAZO 2,173,653 25,456,737 10, ,146 25,574,883 SALDO NETO -47, ,979 87,774 1,027, ,985 OBSERVACIONES EL ACTIVO MONETARIO INCLUYE U.S.$215,324 MILES DE DÓLARES DE INVERSIONES DISPONIBLES PARA SU VENTA, CUYA FLUCTUACIÓN CAMBIARIA CORRESPONDIENTE A LOS CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ESTOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS ES REGISTRADA EN OTROS COMPONENTES DE LA UTILIDAD INTEGRAL. LOS TIPOS DE CAMBIO UTILIZADOS PARA LA CONVERSIÓN FUERON, $ PESOS PESOS PESOS PESOS PESOS PESOS PESOS PESOS PESOS PESOS PESOS PESOS PESOS POR U.S. DÓLAR AMERICANO POR EURO POR DÓLAR CANADIENSE POR PESO ARGENTINO POR PESO URUGUAYO POR PESO CHILENO POR PESO COLOMBIANO POR NUEVO SOL PERUANO POR FRANCO SUIZO POR BOLIVAR FUERTE POR REAL BRASILEÑO POR LIBRA ESTERLINA POR YUAN CHINO LA MONEDA EXTRANJERA DEL PASIVO A LARGO PLAZO POR $25,574,883, ESTA INFORMADO DE LA SIGUIENTE FORMA,B44 REFERENCIA S27 PASIVO A LARGO PLAZO $23,584,896 REFERENCIA S69 PASIVO A LARGO PLAZO $ 1,989,987

38 CLAVE DE COTIZACiÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 CEDULA DE INTEGRACiÓN Y CÁLCULO DE RESULTADO POR POSICiÓN MONETARIA (MILES DE PESOS) CONSOLIDADO Impresión Final ~v...va... IIAI \~V,., 'D" \~V"'Vl' ENERO O O O 0.00 O FEBRERO O O O 0.00 O MARZO O O O 0.00 O ABRIL O O O 0.00 O MAYO O O O 0.00 O JUNIO O O O 0.00 O

39 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 INSTRUMENTOS DE DEUDA PAGINA 1/ 2 CONSOLIDADO Impresión Final LIMITACIONES FINANCIERAS SEGÚN ESCRITURAS DE LA EMISIÓN Y/O TITULO LOS CONTRATOS RELATIVOS A LOS DOCUMENTOS POR PAGAR EMITIDOS POR GRUPO TELEVISA, S.A.B. POR U.S.$300 MILLONES DE DÓLARES CON VENCIMIENTO EN 2011(DE LOS CUALES AL 30 DE JUNIO DE 2011, QUEDAN PENDIENTES DE PAGO APROXIMADAMENTE U.S.$71.9 MILLONES DE DÓLARES), U.S.$500 MILLONES DE DÓLARES CON VENCIMIENTO EN 2018, U.S.$600 MILLONES DE DÓLARES CON VENCIMIENTO EN 2025, U.S.$300 MILLONES DE DÓLARES CON VENCIMIENTO EN 2032, $4,500 MILLONES DE PESOS CON VENCIMIENTO EN 2037, Y U.S.$600 MILLONES DE DÓLARES CON VENCIMIENTO EN 2040, CONTIENEN CIERTAS RESTRICCIONES QUE LIMITAN A LA COMPAÑÍA Y A SUS SUBSIDIARIAS RESTRINGIDAS DE LOS SEGMENTOS DE TELEVISIÓN ABIERTA, SEÑALES DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA Y EXPORTACIÓN DE PROGRAMACIÓN, PARA ACEPTAR GRAVÁMENES SOBRE SUS ACTIVOS, REALIZAR TRANSACCIONES DE VENTA Y ARRENDAMIENTO EN VÍA DE REGRESO Y CONSUMAR CIERTAS FUSIONES, CONSOLIDACIONES O TRANSACCIONES SEMEJANTES. EL CONTRATO DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES POR $10,000 MILLONES DE PESOS CON VENCIMIENTO EN 2020, CONTIENE CIERTAS RESTRICCIONES QUE LIMITAN A LA COMPAÑÍA Y A SUS SUBSIDIARIAS RESTRINGIDAS DE LOS SEGMENTOS DE TELEVISIÓN ABIERTA, SEÑALES DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA Y EXPORTACIÓN DE PROGRAMACIÓN, PARA ACEPTAR GRAVÁMENES SOBRE SUS ACTIVOS, REALIZAR TRANSACCIONES DE VENTA Y ARRENDAMIENTO EN VÍA DE REGRESO Y CONSUMAR CIERTAS FUSIONES, CONSOLIDACIONES O TRANSACCIONES SEMEJANTES.

40 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 INSTRUMENTOS DE DEUDA PAGINA 2/ 2 CONSOLIDADO Impresión Final SITUACIÓN ACTUAL DE LAS LIMITACIONES FINANCIERAS AL 30 DE JUNIO DE DE LOS CONTRATOS MENCIONADOS. 2011, EL GRUPO HA CUMPLIDO CON LAS RESTRICCIONES FINANCIERAS RELATIVOS A LOS DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO ARRIBA

41 CLAVE DE COTIZACiÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 PLANTAS, CENTROS COMERCIALES, DE DISTRIBUCiÓN Y/O SERVICIO CONSOLIDADO Impresión Final r~'''ft' ftv...wftw.~, TELEVISiÓN: O 0.00 CORPORATIVO SANTA FE OFICINAS CORPORATIVAS O 0.00 TELEVISA SAN ANGEL PRODUCCiÓN DE PROGRAMAS Y O 0.00 TRANSMISiÓN O 0.00 TELEVISA CHAPUL TEPEC PRODUCCiÓN DE PROGRAMAS Y O 0.00 TRANSMISiÓN O 0.00 INMOBILIARIAS TERRENOS Y BALDIOS, O 0.00 CONSTRUCCIONES, O 0.00 ESTACIONAMIENTOS, O 0.00 OFICINAS O 0.00 ADMI NISTRATIVAS, O 0.00 ANTENAS DE RADIO, O 0.00 ESTACIONES DE O 0.00 TELEVISiÓN. O 0.00 ESTACIONES DE TRANSMISiÓN REPETIDORAS DE TRANSMISIONES O 0.00 PUBLICACIONES: O 0.00 EDITORIALES ADMINISTRACIÓN, VENTAS, O 0.00 PRODUCCiÓN, ALMACENAJE, O 0.00 Y DISTRIBUCiÓN DE O 0.00 REVISTAS Y PERiÓDICOS O 0.00 RADIO: O 0.00 SISTEMA RADIÓPOLIS, SA REPETIDORAS DE O 0.00 DE C,V. TRANSMISIONES. O 0.00 TELEVISiÓN POR CABLE: O 0.00 CABLEVISiÓN, SA DE C,V. TELEVISiÓN POR CABLE, O 0.00 EOUIPO DE TRANSMISiÓN Y O 0.00 CONDUCCiÓN. O 0.00 OTROS NEGOCIOS: O 0.00 IMPULSORA DEL DEPORTIVO FÚTBOL SOCCER, EOUIPOS O 0.00 NECAXA, SA DE C,V. y CLUB DE FÚTBOL SOCCER, CAMPOS O 0.00 DE FÚTBOL AMÉRICA, SA DE DE ENTRENAMIENTO, OFICINAS O 0.00 C,V. ADMINISTRATIVAS y ESTADIO O 0.00 AZTECA. O 0.00

42 CLAVE DE COTIZACiÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 MATERIAS PRIMAS DIRECTAS CONSOLIDADO Impresión Final M~' '"'' %~~~''': TOTAL SERIES Y PELlCULAS ESTUDIO MÉXICO 0.00 FILMS, 0.00 SA DE C,V, Nacinal 0.00 DISTRIBUIDORA 0.00 ROMARI, 0.00 SA DE C,V, Nacinal 0.00 GUSSI, SA 0.00 DE C,V, Nacinal 0.00 CINEMATOGRÁFICA, 0.00 RA,SA Nacinal 0.00 OUALITY 0.00 FILMS, 0.00 S. DE R.L. DE C,V, Nacinal 0.00 PRODUCCIONES 0.00 POTOSI, 0.00 SA Nacinal 0.00 PRODUCCIONES 0.00 MATOUK, 0.00 SA Nacinal 0.00 PONS MORALES 0.00 MARIA 0.00 ANTONIETA Nacinal 0.00 NARMEX, 0.00 SA DE C,V, Nacinal 0.00 AGUIRRE 0.00 PRODUCCIONES, 0.00 SA DE C,V, Nacinal 0.00 DISTRIBUIDORA 0.00 DE ENTRETENI MIENTO DE CINE, 0.00 SA DE C,V, Nacinal 0.00 PRODUCCIONES 0.00 AL FA AUDIOVISUAL, 0.00 SA DE C,V, Nacinal 0.00 UNIVERSAL STUDIOS 0.00 INTERNATIONAL Imprtación NO 0.00 CHILE, SA Imprtación NO 0.00 CPT HOLDI NGS, 0.00 INC. Imprtación NO 0.00 DW 0.00

43 CLAVE DE COTIZACiÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 MATERIAS PRIMAS DIRECTAS CONSOLIDADO Impresión Final (NETHERLANDS) 0.00 BV Imprtación NO 0.00 METRO 0.00 GOLDWYN 0.00 MAYER 0.00 I I I I INTERNATIONAL Imprtación NO 0.00 MTV NETWORKS 0.00 A DIVISION OF 0.00 VIACOM, INT. Imprtación NO 0.00 PARAMOUNT PICTURES 0.00 GLOBAL A 0.00 DIVISION OF 0.00 VIACOM GLOBAL 0.00 NETHERLANDS BV Imprtación NO 0.00 RCN TELEVISION, 0.00 SA Imprtación NO 0.00 TELEMUNDO 0.00 TELEVISION 0.00 STUDIOS, LLC. Imprtación NO 0.00 TOEI 0.00 ANIMATION 0.00 INCORPORATED Imprtación NO 0.00 TWENTIETH 0.00 CENTURY 0.00 FOX 0.00 INTERNATIONAL Imprtación NO 0.00 UNIVERSAL 0.00 CITY STUDIOS 0.00 PRODUCTIONS, LLLP Imprtación NO 0.00 WARNER BROS. ENTERTEINMENT I I INC. Imprtación NO 0.00 OTROS 0.00 CABLE RG COAXIAL 0.00 MAYA 60 DICIMEX, SA DE C,V, Nacinal SI 0.00 CONECTaR HEMBRA POWER & TELEPHONE 0.00 SUPPL Y, SA DE C,V, Nacinal SI 0.00 DIVISOR DE LlNEA POWER & SALIDAS TELEPHONE SUPPL Y, 0.00 SA DE C,V, Nacinal SI 0.02

44 CLAVE DE COTIZACiÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 MATERIAS PRIMAS DIRECTAS CONSOLIDADO Impresión Final M~' '"'' %VVQ.v. TOTAL PAPEL COUCHE PAPELERA 0.00 LOZANO, SA Nacinal SI 0.00 PAPEL, 0.00 SA DE C,V, Nacinal SI 0.00 PAPELERíA 0.00 PROGRESO, 0.00 SA DE C,V, Nacinal SI 0.00 SUMINISTROS 0.00 Y SERVICIOS 0.00 BROOM Nacinal SI 0.00 STORAM ENSON Imprtación NO 0.00 BULKLEY DUNTON Imprtación NO 0.00 MILL YKOSKI 0.00 SALES GMBH Imprtación NO 0.00 SAPPI DEUTSCHLAND 0.00 GMBH Imprtación NO 0.00 ABITIBI 0.00 BOWATER,INC. Imprtación SI 0.00 PAPEL E IMPRESION SERVICIOS 0.00 PROFESIONALES 0.00 DE 0.00 IMPRESION Nacinal SI 0.00 OUAD/GRAPHICS 0.00 MEXICO, SA DE C,V, Nacinal SI 0.00 REPRODUCCIONES 0.00 FOTOMECANICAS, SA Nacinal SI 0.00 OFFSET 0.00 MULTICOLOR, SA Nacinal SI 0.00 MOIÑO 0.00 IMPRESORES, 0.00 SA DE C,V, Nacinal SI 0.00 EDITORA 0.00 GEMINIS, SA Imprtación SI 0.00 EDITORIAL 0.00 LA PATRIA, 0.00 SA Imprtación SI 0.00 PRINTER 0.00 COLOMBIANA, 0.00 SA Imprtación SI 0.00 RR DONELLEY Imprtación NO 0.00 GRUPO 0.00

45 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 MATERIAS PRIMAS DIRECTAS CONSOLIDADO Impresión Final M~' '"'' %VVQ.v. TOTAL OP 0.00 GRAFICAS, 0.00 SA Imprtación SI 0.00 AGSTROM 0.00 GRAPHICS Imprtación SI 0.00 CARGRAPHICS, 0.00 SA Imprtación SI 0.00 OUAD GRAPHICS 0.00 COLOMBIA, 0.00 I SA I Imprtación SI 0.00 OBSERVACIONES

46 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 DISTRIBUCiÓN DE VENTAS POR PRODUCTO CONSOLIDADO VENTAS TOTALES Impresión Final '''~ """'''M'''' I%DE "" CLIENTES NACIONALES ELIMINACIONESINTERS -605,148 0,00 TELEVISIONABIERTA 0,00 TIEMPOCOMERCIALIZAD 0,00 (MEDIAS HORAS) 2 9,269,716 0,00 COMPAÑIAPROCTER& G 0,00 KIMBERLY CLARK DE ME 0,00 BIMBO,S.A.DE C.v 0,00 THECOCA-COLAEXPORT 0,00 UNILEVERDE MÉXICO, 0,00 FRABEL,S.A.DE C.v 0,00 KELLOGGCOMPANYMÉXI 0,00 MARCASNESTLE,S,A 0,00 MARKETINGMODELO,S 0,00 GENOMMALAB INTERNAC OTROSINGRESOS 85,199 0,00 VARIOS SEÑALES 0,00 DETELEVISiÓN 0,00 RESTRINGIDA 0,00 VENTADE SEÑALES 1,047,988 0,00 CABLE MÁs TELECOMUNIC TIEMPO 0,00 COMER- 0,00 0,00 MEGACABLE,SA DE 0,00 CABLEVISIONRED 0,00 TELECABLEDELESTADO 0,00 TELEVISiÓNINTERNACI 0,00 TELECABLECENTROOC CIALlZADO 336,199 0,00 MEDIAPLANNINGGROUP EDITORIALES 0,00 CIRCULACiÓN 0,00 0,00 PROMOCiÓNY PUBLlCID 0,00 SUAVEY FÁCIL,S,A 0,00 MARCASNESTLE,S,A 0,00 DIRECTRA,S.A.DE C

47 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 DISTRIBUCiÓN DE VENTAS POR PRODUCTO CONSOLIDADO VENTAS TOTALES Impresión Final ~~DE UC"T'~ C~,.<0 1% D::t.RT.,,~. "uc" u.~.~ ~, 'C"TC~, v".~" REVISTAS 17, ,905 0,00 TV Y NOVELAS PUBLICO EN GENERAL 0,00 MEN'S HEALTH DISTRIBUIDORES 0,00 VANIDADES CENTROS COMERCIALES 0,00 COSMOPOLlTAN 0,00 NATIONAL GEOGRAPHIC 0,00 AUTOMOVIL 0,00 PANAMERICANO 0,00 TU, SOY AGUILA 0,00 SKY VIEW 0,00 MUY INTERESANTE 0,00 DISNEY PRINCESAS 0,00 DIBUJIN DIBUJADO NIÑ 0,00 COCINA FACIL PUBLICIDAD 296,730 0,00 FRABEL, S,A 0,00 KIMBERLY CLARK DE MÉ 0,00 DILTEX, S,A 0,00 CHRYSLER DE MÉXICO, 0,00 BBVA BANCOMER, S,A 0,00 FABRICAS DE CALZADO 0,00 FORO MOTOR COMPANY, 0,00 ACTIVE INTERNATIONAL 0,00 INTERNACIONAL DE CER 0,00 COMPAÑIA PROCTER AN OTROS INGRESOS 7,237 0,00 VARIOS SKY 0,00 SERVICIO DE 0,00 TELEVISION 0,00 DIRECTA 0,00 VIA SATELlTE 5,515,940 0,00 SKY SUSCRIPTORES PAGO POR EVENTO 110,553 0,00 COMERCIALlZACION 0,00 SUAVE Y FÁCIL, S,A DE CANALES 105,220 0,00 MEDIA PLANNING GROUP 0,00 BBVA BANCOMER, S,A 0,00 BANCO NACIONAL DE MÉ

48 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 DISTRIBUCiÓN DE VENTAS POR PRODUCTO CONSOLIDADO VENTAS TOTALES Impresión Final ~~CABLE UC"T'~ C~,.<0 1% D::t.RT.,,~. "uc" u.~.~ ~, 'C"TC~, v".~" Y 0,00 TELECOMUNICA 0,00 CIONES 0,00 SERVICIO DIGITAL 3,111,109 0,00 CABLEVISION, SUSCRIPTORES SERVICIOS DE INTERNE 1,128,107 0,00 CABLE MAS y TVI INSTALACION DE SERVI 28,817 0,00 PAGO POR EVENTO 26,674 0,00 MULTIMEDIOS, S.A. DE COMERCIALlZACION 0,00 DE CANALES 140,750 0,00 SISTEMA GUERRERO AUD TELEFONIA 848,288 0,00 SUAVE Y FÁCIL, S,A TELECOMUNICACIONES 1,076,961 0,00 BESTEL OTROS 82,630 0,00 OTROS NEGOCIOS 0,00 VENTA DE DERECHOS, 0,00 y DISTRIBUCION, RENT 0,00 DE PELlCULAS 0,00 CINEMATOGRAFICAS 75,982 0,00 OPERADORA COMERCIAL 0,00 GUSSI, S.A. DE C.v 0,00 OPERADORA DE CINEMAS 0,00 CINEMARK DE MÉXICO, 0,00 CINEMAS LUMIERE, S,A 0,00 PUBLICO EN GENERAL EVENTOS Y 0,00 ESPECTACULOS 523,429 0,00 CLUB DE FUTBOL AMERI PUBLICO EN GENERAL 0,00 ESTADIO AZTECA AFICiÓN FÚTBOL, S,A SERVICIOS INTERNET 117,125 0,00 ESMAS,COM RADIO MOVIL DIPSA 0,00 PEGASO PCS 0,00 COMPAÑíA PROCTER & G 0,00 SAMSUNG ELECTRONICS 0,00 ARMAKET, S,A, DE C.v JUEGOS y SORTEOS 837,710 0,00 PLAY CITY PUBLICO EN GENERAL 0,00 MULTIJUEGOS TIEMPO COMER- 0,00 CIALlZADO EN 0,00

49 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 DISTRIBUCiÓN DE VENTAS POR PRODUCTO CONSOLIDADO VENTAS TOTALES Impresión Final ~~RADIO UC"T'~ C~,.<0 1% D::t.RT.,,~. "uc" u.~.~ ~, 'C"TC~, v".~" 201,674 0,00 PEGASO PCS 0,00 MARKETING MODELO, S 0,00 PROPIMEX 0,00 TIENDAS COMERCIAL ME 0,00 GENERAL MOTORS DE MÉ 0,00 TIENDAS SORIANA, S,A 0,00 CORPORACION NORTEAME DISTRIBUCION DE 0,00 PUBLICACIONES 3,973 66,529 0,00 HOLA MEXICO VARIOS 0,00 EL SOLITARIO PUBLICO EN GENERAL 0,00 WWWLUCHALlBRE DISTRIBUIDORES 0,00 AMERICANA CENTROS COMERCIALES 0,00 MAESTRA PREESCOLAR 0,00 MINIREVISTA MINA 0,00 TV NOTAS EXTRANJERAS ELIMINACIONES 0,00 INTERSEGMENTOS -3,314 0,00 TELEVISION ABIERTA 0,00 TIEMPO 0,00 COMERCIALIZADO 123,047 0,00 INITIATIVE MEDIA, IN 0,00 HORIZON MEDIA 0,00 GROUP MOTION 0,00 ZENITHGPE OTROS INGRESOS 106,395 0,00 VARIOS SEÑALES DE 0,00 TELEVISION 0,00 RESTRINGIDA 0,00 VENTA DE SEÑALES 211,127 0,00 AMNET CABLE COSTA RI 0,00 GALAXY ENTERTAIN 0,00 DIRECTV ARGENTINA, S 0,00 BBC WORLDWIDE, LTD 0,00 INTERESES EN EL ITSM EXPORTACiÓN DE 0,00

50 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 DISTRIBUCiÓN DE VENTAS POR PRODUCTO CONSOLIDADO VENTAS TOTALES Impresión Final UC"T'~ C~,.<0 1% D::t.RT.,,~. "uc" u.~.~ ~, 'C"TC~, v".~" ~~PROGRAMACiÓN 0,00 TELEVISA COMPAÑIA PERUANA DE Y REGALíAS 1,680,141 0,00 TELEVISA CORPORACiÓN VENEZOLA 0,00 TELEVISA ANTENA 3 DE TELEVISI EDITORIALES 0,00 CIRCULACION 0,00 DE REVISTAS 23, ,798 0,00 TV Y NOVELAS PUBLICO EN GENERAL 0,00 GENTE DISTRIBUIDORES 0,00 PAPARAZZI CENTROS COMERCIALES 0,00 VANIDADES 0,00 COSMOPOLlTAN 0,00 TU 0,00 BILlNKEN 0,00 PARA TI 0,00 CONDORITO PUBLICIDAD 378,747 0,00 UNIVERSAL MCCAN SERV 0,00 PUBLlCIS GROUPE MEDI 0,00 UNILEVER CHILE, S,A 0,00 P & G PRESTIGE SKY 0,00 SERVICIO DE 0,00 TELEVISION 0,00 DIRECTA VIA 0,00 SATELlTE 419,593 0,00 SKY SUSCRIPTORES CABLE y 0,00 TELECOMUNICACIONES 119,076 0,00 BESTEL SUSCRIPTORES 0,00 OTROS 0,00 NEGOCIOS 0,00 EVENTOS Y 0,00 ESPECTACULOS 7,945 0,00 CLUB DE FUTBOL SERVICIOS DE INTERNE 2,982 0,00 AMERICA DISTRIBUCION DE 0,00 PUBLICACIONES 8, ,428 0,00 SELECCIONES PUBLICO EN GENERAL 0,00 MAGALY TV DISTRIBUIDORES

51 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 DISTRIBUCiÓN DE VENTAS POR PRODUCTO CONSOLIDADO VENTAS TOTALES Impresión Final UC"T'~ C~,.<0 1% D::t.RT.,,~. "uc" u.~.~ ~, 'C"TC~, v".~" ~~ 0,00 HOLA, EL FEDERAL 0,00 COLECCiÓN ASTERIX CENTROS COMERCIALES 0,00 PUNTO Y MODA 0,00 HELLO KITTY 0,00 EL CUERPO HUMANO VENTA DE 0,00 DERECHOS, 0,00 DISTRIBUCION 0,00 y RENTA DE 0,00 PELlCULAS 0,00 WARNER BROS CINEMATOGRA 0,00 ENTERT AIN FICAS 1,031 0,00 MENT, INC TOTAL 28,325,320

52 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 DISTRIBUCiÓN DE VENTAS POR PRODUCTO CONSOLIDADO VENTAS EXTRANJERAS Impresión Final "C I." un, "'",,.,.mrv~.~ n. EXPORTACiÓN TELEVISION ABIERTA O O TIEMPO O O COMERCIALIZADO O 43,151 ESTADOS UNIDOS DE INITIATIVE MEDIA INC O O AMERICA HORIZON MEDIA O O GROUP MOTION, ZENITH OTROS INGRESOS O 106,395 ESTADOS UNIDOS DE VARIOS O O AMERICA SEÑALES DE O O TELEVISION O O RESTRINGIDA O O VENTA DE SEÑALES O 211,127 ESPAÑA AMNET CABLE COSTA RI O O ARGENTINA GALAXY ENTERTAINMENT O O CHILE DIRECTV ARGENTINA, S O O GUATEMALA BBC WORLDWIDE, LTD O O COLOMBIA INTERESES EN EL ITSM O O ESTADOS UNIDOS DE O O AMERICA EXPORTACION DE O O PROGRAMACION O O Y REGALlAS O 1,680,141 ESTADOS UNIDOS DE TELEVISA COMPAÑIA PERUANA DE O O AMERICA CORPORACiÓN VENEZOLA O O CENTROAMERICA TELEVISA ANTENA 3 DE TELEVISI O O CARIBE TELEVISA O O EUROPA TELEVISA O O SUDAMERICA TELEVISA O O AFRICA TELEVISA O O ASIA TELEVISA NEGOCIOS O O EVENTOS Y O O ESPECTACULOS O 7,945 ESTADOS UNIDOS DE CLUB DE FUTBOL O O AMERICA AMERICA SERVICIOS DE INTERNE O 2,982 ESTADOS UNIDOS DE AM VENTA DE DERECHOS O O

53 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 DISTRIBUCiÓN DE VENTAS POR PRODUCTO CONSOLIDADO VENTAS EXTRANJERAS Impresión Final DISTRIBUCION y RENTADE PELlCULAS CINEMATOGRA WARNERBROS FICAS 1,031 ESTADOSUNIDOS ENTERT AIN DE AMERICA MENT, INC ELIMINACiÓN INTERSEGMENTO -2,258 SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO TELEVISION ABIERTA TIEMPO INITIATIVE MEDIA INC COMERCIALIZADO 79,896 ESTADOS UNIDOS DE HORIZON MEDIA AMERICA GROUP MOTION ZENITHGPE EDITORIALES CIRCULACiÓN DE REVISTAS 23, ,798 GUATEMALA Y TV Y NOVELAS PuBLICO EN GENERAL COSTA RICA GENTE DISTRIBUIDORES ESTADOS UNIDOS PAPARAZZI CENTROS COMERCIALES DE AMÉRICA VANIDADES PANAMÁ COSMOPOLlTAN SUDAMERICA TU CENTROAMÉRICA BILlNKEN PARA TI CONDORITO PUBLICIDAD 378,747 UNIVERSAL MCCANN SE PUBLlCIS GROUPE MEDI UNILEVER CHILE, S,A P&G PRESTIGE SKY SERVICIOS DE TELEVISiÓN DIRECTA

54 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN TLEVISA TRIMESTRE 02 AÑO 2011 DISTRIBUCiÓN DE VENTAS POR PRODUCTO CONSOLIDADO VENTAS EXTRANJERAS Impresión Final VíA SATÉLITE 419,593 CENTROAMÉRICA SKY SUSCRIPTORES CABLE y TELECOMUNICACIONES 119,076 ESTADOS BESTEL SUSCRIPTORES UNIDOS DE AMÉRICA OTROS NEGOCIOS DISTRIBUCiÓN DE PUBLICACIONES 8, ,428 PANAMÁ SELECCIONES PuBLICO EN GENERAL SUDAMÉRICA MAGAL y TV DISTRIBUIDORES HOLA CENTROS COMERCIALES EL FEDERAL COLECCiÓN ASTERIX PUNTO y MODA HELLO KITTY EL CUERPO HUMANO ELIMINACiÓN INTERSEGMENTOS -1,056 TOTAL 3,621,996 OBSERVACIONES

55 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 INFORMACiÓN DE PROYECTOS (Pryect, Mnt Ejercid y Prcentaje de Avance) PAGINA 1/1 CONSOLIDADO Impresión Final ENTRE LOS PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN DE B. Y SUS SUBSIDIARIAS AL 30 DE JUNIO DE 2011, SE ENCUENTRAN LOS SIGUIENTES, (MILLONES DE DÓLARES Y PESOS) DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO MONTO AUTORIZADO MONTO EJERCIDO DENOMINADOS EN DÓLARES AMERICANOS, % DE AVANCE ADQUISICIÓN Y MEJORAS LA RED DE, - CABLEVISIÓN DE EQUIPO PARA U.S.$ U.S.$ % PROYECTOS DE SISTEMAS % PROYECTO TRANSICIÓN TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE 16.7 DENOMINADOS EN PESOS, PROYECTOS DEL NEGOCIO DE JUEGOS $ $ % ADQUISICIÓN Y MEJORA DE EQUIPO PARA LA RED DE, - CABLEMÁS % - TVI % PROYECTOS DE SISTEMAS (TVI) % PROYECTO TRANSICIÓN TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE 8.9

56 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONVERSiÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE OPERACIONES EXTRANJERAS (Infrmación relacinada al Bletín 8-15) PAGINA 1/1 CONSOLIDADO Impresión Final LOS ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS EXTRANJERA, SE CONVIERTEN AL TIPO GENERAL. LAS DIFERENCIAS RESULTANTES FORMANDO PARTE DEL COSTO INTEGRAL DE DE COMPAÑÍAS MEXICANAS DENOMINADOS EN MONEDA DE CAMBIO PREVALECIENTE A LA FECHA DEL BALANCE POR TIPO DE CAMBIO SE APLICAN A RESULTADOS DEL AÑ FINANCIAMIENTO. LOS ACTIVOS, PASIVOS Y RESULTADOS DE OPERACIÓN DE SUBSIDIARIAS Y AFILIADAS EXTRANJERAS, SON CONVERTIDOS PRIMERO A NIF Y POSTERIORMENTE A PESOS MEXICANOS. LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SUBSIDIARIAS Y AFILIADAS EXTRANJERAS QUE OPERAN EN UN AMBIENTE EN DONDE LA MONEDA LOCAL ES LA MONEDA FUNCIONAL, LOS ACTIVOS Y PASIVOS SON CONVERTIDOS PRIMERO A NIF Y POSTERIORMENTE CONVERTIDOS A PESOS MEXICANOS AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE, Y LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y FLUJOS DE EFECTIVO SON CONVERTIDOS A TIPOS DE CAMBIO PROMEDIO PREVALECIENTES DURANTE EL AÑO. LOS EFECTOS EN CONVERSIÓN RESULTANTES SON ACUMULADOS COMO PARTE DE OTROS COMPONENTES DEL RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO EN EL CAPITAL CONTABLE CONSOLIDADO. LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE SUBSIDIARIAS EXTRANJERAS QUE UTILIZAN EL PESO MEXICANO COMO MONEDA FUNCIONAL FUERON CONVERTIDOS PRIMERO A NIF Y POSTERIORMENTE A PESOS MEXICANOS UTILIZANDO EL TIPO DE CAMBIO DE LA FECHA DEL BALANCE GENERAL PARA ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS, Y LOS TIPOS DE CAMBIO HISTÓRICOS PARA LAS PARTIDAS NO MONETARIAS, INCLUYENDO EL RESULTADO EN CONVERSIÓN RESPECTIVO EN EL ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO COMO RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO.

57 ~O - ; ~e e N <C : e ::; e O 'O '~ O en z E '2 O C. <C U.E N W : f- en W :;; : f- ; u :!, :;; '" :! N N '" ~a a N 00 ",' ",' ( "' '" '".. ~00 '" '" '" N en c;,..: '"N, '" '" '"ci '" '" :> ü w O IJJ ~(J) (J) W ::: O...J «> w O «z «ü x w ::2: «(J)...J O IJJ <C en :;; w -' f- 2,,O <C Ü cr.i <C N <C ' -f- en - O> w " w -' w e f- w O >. ::; ::J : C> " '~ '".. '".. "~,..: N N ~-, ; ; id, ~",' '".. '" 00 '" " '"! 00 ",' "~O "~O "', N '" ~00 '" '" ~-, ~",' ; ; N '" N '" N' N' ",' '",..: 00.. ~'" ~N U.. en '" 00 '".. '".. ~ ",' 00 "~O 00 "~O N "~O,..: N '" '" '" '" ~00 ~~N, ~"" N ; ; ; ; '" '" "', N' N' ",' ",' ~'" '"~'" ~~ ci ci ci ci <C al e -' ~~-' <C f- O f- 01 P 01 O O z e: [J) 'O Z<C[J) O <C O1E-<O O< :;; 00 U : [J)E-<<C O 01 O ZOH '" "- :!; O:e: <C H010 U:>:[J) ::; U'~ Z N W <C O e ~U 01 e: O O :;; O:01[J) O O O Z W H~O: H : 01 W O1E-<H '" :>: e E-<ZU <C <C ~~~U J: U O1Z e: W OO:H 01 "- 0:0<"- ::; ~gj[j) 'O N <C P O H O~e U~~ <C e: OE-< 01 C> O1:;i ;] : <C. Z O< 01 O1:>:[J) [J) -' 00 <C [J)Ue: <C 01 O O:<C '" en <C -' E-<[J)'" N <C Z 01 f- O1Z<C 01 ii: [J)OE-< O <C O1HO U O:UZ O O< U N -' W [J) <C: : z 01 <C ~O1[J» :>: Z <C z O e: 01 [J) W H [J) O O en U [J) <C w : U'<C O ". <C:>: H N <C W E-< O : O1-H e: <C OZ:>: 01 U W ::J O 'O 01 H O ~O O:U[J) : en O1<C01 HE-< w :>:e: Z z p E-<Z en'~ O O w UH :g Z O:U O< 01 U O...:lHU : <C Ur:r:1U~ <CO< w ~e -' <C w f- en O al f- O

58 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVlSA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2011 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADO Impresión Final S03, "EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES" INCLUYE EFECTIVO E INVERSIONES EQUIVALENTES DE EFECTIVO POR $17,591,319 y $ 32,224,798 EN JUNIO 2011 Y 2010, RESPECTIVAMENTE. S07: IIOTROS ACTIVOS CIRCULANTESII INCLUYE $5,567,812 y $5,253,923 DE INVERSIONES TEMPORALES AL 30 DE JUNIO DE 2011 Y 2010, RESPECTIVAMENTE, QUE EQUIVALEN A INVERSIONES DISPONIBLES. 831: 11 CRÉDITOS DIFERIDOS 11 INCLUYE $14,062,740 y RESPECTIVAMENTE. $13,091,891 A CORTO PLAZO AL 30 DE JUNIO DE 2011 Y 2010, E44, INCLUYE UNA INVERSIÓN DE $11,786,011 DE OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES DE GSF. EN ESTE ANEXO SE INCLUYE LAS NOTAS CORRESPONDIENTES A LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, ASI COMO SUS DESGLOSES Y OTROS CONCEPTOS

59 ANEXO "1" AL FORMATO ELECTRÓNICO DENOMINADO "PREPARACiÓN, PRESENTACiÓN, ENVí y DIVULGACiÓN DE INFORMACiÓN ECONÓMICA, CONTABLE Y ADMINISTRATIVA TRIMESTRAL POR PARTE DE LAS SOCIEDADES EMISORAS". 111.INFORMACION CUALITATIVA y CUANTITATIVA i. Discusión de la administración sbre las plíticas de us de instruments financiers derivads explicand si dichas plíticas permiten que sean utilizads únicamente cn fines de cbertura también cn trs fines tales cm neqciación. Dicha discusión debe incluir una descripción qeneral de ls bietivs para celebrar peracines cn derivads. instruments utilizads. estrateqias de cbertura neqciación implementadas: mercads de neqciación: cntrapartes eleqibles: plíticas para la desiqnación de aqentes de cálcul valuación: principales cndicines términs de ls cntrats: plíticas de márqenes. claterales v líneas de crédit: prcess v niveles de autrización requerids pr tip de peración (Vq. cbertura simple. cbertura parcial. especulación) indicand si las peracines cn derivads btuviern previa aprbación pr parte del ls cmités que desarrllen las actividades en materia de prácticas scietarias v de auditría: prcedimients de cntrl intern para administrar la expsición a ls riesqs de mercad v de liquidez en las psicines de instruments financiers: así cm la existencia de un tercer independiente que revise dichs prcedimients. v en su cas. cualquier bservación deficiencia que hava sid identificada pr dich tercer. En su cas. infrmación sbre la inteqración de un cmité de administración inteqral de riesqs. reqlas que l riqen v existencia de un manual de administración inteqral de riesqs. Discusión de la administración sbre las plíticas de us de instruments financiers derivads explicand si dichas plíticas permiten que sean utilizads únicamente cn fines de cbertura también cn trs fines tales cm negciación. De acuerd cn las plíticas y ls prcedimients establecids pr la Dirección de Finanzas y Riesgs, y la Vicepresidencia de Cntra lría Crprativa cnjuntamente cn la Vicepresidencia de Auditria Interna de la Sciedad, ésta ha cntratad cierts instruments financiers derivads cn fines de cbertura, para administrar la expsición a riesgs de mercad resultantes de las variacines en tasas de interés e inflación, así cm en ls tips de cambi de mneda extranjera tant en ls mercads de Méxic cm en ls mercads extranjers. Asimism, el Cmité de Inversines de la Sciedad, ha establecid ls lineamients para la inversión en ntas depósits estructurads cn derivads implícits que pr su naturaleza pdrían cnsiderarse cm derivads de negciación. Cabe mencinar que durante el segund trimestre del 2011 n se encntraba vigente derivad algun de este tip. De cnfrmidad cn las dispsicines aplicables del Bletín C-10 que frma parte de las Nrmas de Infrmación Financiera

60 emitidas pr el Cnsej Mexican de Nrmas de Infrmación Financiera, A.C., cierts instruments financiers derivads designads riginalmente cm de cbertura y vigentes al 30 de juni del 2011, n sn susceptibles de la cntabilidad de cbertura establecida pr dich Bletín y, cnsecuentemente, se recncen cntablemente de acuerd cn ls lineamients prevists pr el prpi Bletín. Descripción general de ls bjetivs para celebrar peracines cn derivads, instruments utilizads, estrategias de cbertura negciación implementadas; mercads de negciación; cntrapartes elegibles; plíticas para la designación de agentes de cálcul valuación; principales cndicines términs de ls cntrats; plíticas de márgenes, claterales y líneas de crédit; prcess y niveles de autrización requerids pr tip de peración (Vg. cbertura simple, cbertura parcial, especulación) indicand si las peracines cn derivads btuviern previa aprbación pr parte del ls cmités que desarrllen las actividades en materia de prácticas scietarias y de auditría; prcedimients de cntrl intern para administrar la expsición a ls riesgs de mercad y de liquidez en las psicines de instruments financiers; así cm la existencia de un tercer independiente que revise dichs prcedimients, y en su cas, cualquier bservación deficiencia que haya sid identificada pr dich tercer. El bjetiv principal de la Sciedad al celebrar peracines cn derivads es mitigar ls cambis n prevists en tips de cambi, tasas de interés e inflación, para reducir la vlatilidad en ls resultads y flujs de efectiv asciads cn estas variacines. La Sciedad mnitrea su expsición al riesg de tasas de interés mediante: (i) la evaluación de diferencias entre las tasas de interés aplicables a la deuda y a las inversines temprales de la Sciedad y las tasas de interés del mercad aplicables a instruments financiers similares; (ii) la revisión de las necesidades de fluj de efectiv y las raznes financieras (cbertura de interés) de la Sciedad; (iii) la evaluación de las tendencias reales y presupuestadas en ls principales mercads; y (iv) la evaluación de las prácticas de la industria y empresas semejantes. Este enfque permite a la Sciedad determinar la mezcla óptima entre tasa fija y tasa fltante para su deuda. El riesg de tip de cambi de mneda extranjera es mnitread mediante la evaluación de la psición mnetaria en Dólares de ls Estads Unids de América ("Dólares") de la Sciedad y sus requerimients presupuestads de fluj de efectiv pr inversines previstas en Dólares y el servici de la deuda denminada en Dólares. Las peracines cn derivads se reprtan, de tiemp en tiemp, al Cmité de Auditría y Prácticas Scietarias. 2

61 Se tienen celebrads cntrats marc de derivads cn institucines financieras nacinales y extranjeras que sn institucines de recncid prestigi cn las que la Sciedad, de tiemp en tiemp, ha celebrad diversas peracines financieras de banca crprativa, banca de inversión y tesrería. En la cntratación de instruments financiers derivads cn cntrapartes extranjeras, la Sciedad utiliza el cntrat maestr aprbad pr la Internatinal Swaps and Derivatives Assciatin, Inc. ("ISDA" pr sus siglas) y en ls cass de cntratación cn cntrapartes mexicanas, la Sciedad ha utilizad el frmat aprbad pr la ISDA y el frmat recmendad pr el Banc de Méxic. En ambs cass las principales cndicines términs sn estándar en este tip de transaccines, incluyend mecanisms para la designación de agentes de cálcul valuación. Asimism, se celebran cntrats de garantía estándar que determinan las plíticas de márgenes, claterales y líneas de crédit que deban trgarse en determinad mment. En ests se establecen ls límites de crédit que trgan las institucines financieras cn las que la Sciedad celebra cntrats marc de derivads y que aplican en el cas de psibles fluctuacines negativas en el valr de mercad de las psicines abiertas en instruments derivads. Cnfrme a ls cntrats celebrads pr la Sciedad, las institucines financieras establecen llamadas de margen en el cas de que se sbrepasen cierts límites. En cas de que se presente un cambi en la calificación crediticia que empresas calificadras de recncid prestigi, trgan a la Sciedad, se mdificaría el límite de crédit trgad pr cada cntraparte. A la fecha, la Sciedad nunca ha tenid llamadas de margen. En el cumplimient de ls bjetivs de estrategias de cbertura de la Sciedad, siguientes instruments derivads: administración de riesgs y ésta generalmente utiliza ls 1. Cntrats de Intercambi de Tasas de Interés en Otra Mneda ("Cupn Swaps"). 2. Cntrats de Intercambi de Tasas de Interés e Inflación ("Swaps de Tasas de Interés e Inflación"). 3. Cntrats de Intercambi de Tasas de Interés y Principal en Otra Mneda ("Crss-Currency Swaps'). 4. Opcines para entrar en Cntrats de Intercambi Swaps ("Swaptins"). 5. Cntrats Frward de Tip de Cambi. 3

62 6. Opcines sbre Tips de Cambi. 7. Cntrats de Techs y Piss sbre Tasas de Interés ("Caps" y "Flrs"). 8. Cntrats de Preci Fij para Gubernamentales ("Treasury Lcks"). la Cmpra de Valres 9. Cntrats de cbertura de crédit de cntraparte ("Credit Default Swaps") Las estrategias utilizadas en la cntratación de ls instruments derivads sn aprbadas pr el Cmité de Administración de Riesgs en apeg a las Plíticas y Objetivs para el us de instruments derivads. Durante el trimestre de abril a juni del 2011, n se presentarn incumplimients y/ llamadas de margen baj ls cntrats de ls instruments derivads antes descrits. Semanalmente se mnitrean ls flujs, el valr raznable de mercad y las psibles llamadas de margen pr las psicines abiertas en instruments derivads. El agente de cálcul de valuación nmbrad en ls cntrats marc de derivads, que en tds ls cass es la cntraparte, envía reprtes mensuales del valr raznable de mercad de las psicines abiertas cn las que cuenta la Sciedad. El área de administración de riesgs de la Sciedad es respnsable de medir pr l mens una vez al mes, la expsición a riesgs financiers de mercad pr ls financiamients e inversines de la Sciedad y de infrmar la psición de riesg y la valuación de ls instruments derivads al Cmité de Finanzas, pr l mens una vez al mes y al Cmité de Administración de Riesgs en frma trimestral. La Sciedad mnitrea regularmente la calificación crediticia de sus cntrapartes en ls instruments derivads vigentes. El área de cntra lría de la Sciedad es respnsable de validar el registr cntable de transaccines cn instruments derivads cn las cnfirmacines recibidas pr parte de ls intermediaris financiers cn ls que se celebren peracines en instruments derivads, así cm de btener cada mes pr parte de dichs intermediaris, las cnfirmacines estads de cuenta que respalden el valr de mercad de las psicines abiertas en instruments derivads. Ls auditres externs de la Sciedad, cm parte del prces de auditría que practican a la Sciedad en frma anual, revisan ls prcedimients antes descrits y a la fecha n han emitid bservacines identificad deficiencias en ls misms. 4

63 Infrmación sbre la integración de un cmité de administración integral de riesgs, reglas que l rigen y existencia de un manual de administración integral de riesgs. La Sciedad cuenta cn un Cmité de Administración de Riesgs que es el órgan facultad para mnitrear las actividades de administración de riesgs y autrizar las estrategias de cbertura para mitigar ls riesgs financiers de mercad a ls que se encuentra expuesta la Sciedad. La evaluación y cbertura de riesgs financiers de mercad, está sujeta a una plítica y a prcedimients dirigids al Cmité de Administración de Riesgs de la Sciedad, así cm a las áreas de finanzas, administración de riesgs y cntralría que cnstituyen el Manual Integral de Riesgs de la Sciedad. En el Cmité de Administración de Riesgs generalmente participan las áreas de Administración Crprativa, Cntralría Crprativa, Cntrl y Asesría Fiscal, Infrmación a Blsa, Finanzas y Riesgs, Jurídic, Administración y Finanzas, Planeación Financiera y Financiamient Crprativ. il Descripción qenérica sbre las técnicas de valuación. distinquiend ls instruments que sean valuads a cst a valr raznable en términs de la nrmatividad cntable aplicable. así cm ls métds v técnicas de valuación cn las variables de referencia relevantes v ls supuests aplicads. A su vez. descripción de las plíticas v frecuencia de valuación v las accines establecidas en función de la valuación btenida. Adicinalmente. deberá aclararse si dicha valuación es realizada pr un tercer independiente a la Emisra. mencinand si dich tercer es el estructuradr. vendedr cntraparte del instrument financier derivad a la misma. Tratándse de instruments de cbertura. explicación respect al métd utilizad para determinar la efectividad de la misma. mencinand el nivel de cbertura cn que cuentan. La Sciedad realiza las valuacines de ls instruments derivads vigentes utilizand mdels estándar y calculadras de prveedres recncids en el mercad. Asimism, se utilizan las variables de mercad relevantes de diferentes fuentes de infrmación en línea. Ls instruments derivads sn valuads a valr raznable en términs de la nrmatividad cntable aplicable. En la mayría de ls cass, la valuación a valr raznable se lleva a cab en frma mensual cn base en valuacines de las cntrapartes y verificand dich valr raznable cn valuacines internas generadas pr el área de administración de riesgs de la Sciedad. Cntablemente se registra la valuación de la cntraparte. Las valuacines sn realizadas pr la Sciedad y n intervienen tercers independientes a ésta. 5

64 Ls métds utilizads pr la Sciedad para determinar la efectividad de ls instruments dependen de la estrategia de cbertura y de sí la cbertura es de valr raznable de flujs de efectiv. Ls métds utilizads incrpran ls flujs de efectiv prspectivs ls cambis en el valr raznable del instrument derivad en cnjunt cn ls flujs de efectiv cambis en el valr raznable de la psición subyacente que se intenta cubrir para determinar en cada cas el nivel de cbertura cn que cuentan. iil Discusión de la administración sbre las fuentes internas v externas de liquidez que pudieran ser utilizadas para atender requerimients relacinads cn instruments financiers derivads. A la fecha la administración n ha llevad a cab discusines sbre fuentes internas y externas de liquidez para atender requerimients relacinads cn instruments financiers derivads, ya que pr el mnt ttal de ls instruments derivads cntratads, se cnsidera suficiente que la Sciedad cuente cn una psición imprtante de efectiv, equivalentes de efectiv e inversines temprales y es generadra de un imprtante fluj de efectiv que actualmente le permitiría respnder adecuadamente a dichs requerimients, si ls hubiere. iv. Explicación de ls cambis en la expsición a ls principales riesqs identificads v en la administración de la misma. así cm cntinqencias v events cncids esperads pr la administración. que puedan afectarla en futurs reprtes. Asimism. revelar cualquier situación eventualidad. tales cm cambis en el valr del activ subvacente las variables de referencia. que implique que el us del instrument financier derivad difiera de aquél cn el que riqinalmente fue cncebid. que mdifique siqnificativamente el esquema del mism que implique la pérdida parcial ttal de la cbertura. v que requiera que la Emisra asuma nuevas bliqacines. cmprmiss variacines en su flui de efectiv de frma que vea afectada su liquidez (Vq. pr llamadas de marqen). Para efects de l anterir. también deberá presentarse el impact en resultads flui de efectiv de las mencinadas peracines en derivads. Adicinalmente. descripción v númer de instruments financiers derivads que havan vencid durante el trimestre v de aquélls cuva psición hava sid cerrada. así cm el númer v mnt de llamadas de marqen que. en su cas. se presentarn durante el trimestre. Asimism. revelar cualquier incumplimient que se hava presentad a ls cntrats respectivs. Cambis en la Expsición a ls Principales Riesgs Identificads y en la Administración de la Misma, así cm Cntingencias y Events Cncids Esperads pr la Administración, que Puedan Afectarla en Futurs Reprtes. Dad que una parte significativa de la deuda y de ls csts de la Sciedad se encuentran denminads en Dólares y ls ingress de la Sciedad están 6

65 denminads principalmente en Pess, la depreciación del Pes frente al Dólar y futuras depreciacines pudieran afectar negativamente las utilidades de la Sciedad pr pérdidas cambiarias. Sin embarg, el alt cúmul de Dólares en la psición de caja de la Sciedad y las estrategias de cbertura adptadas pr ésta en ls últims añs, le han permitid a la Sciedad n tener pérdidas cambiarias relevantes. Situación eventualidad, tales cm cambis en el valr del activ subyacente las variables de referencia, que implique que el us del instrument financier derivad difiera de aquél cn el que riginalmente fue cncebid, que mdifique signífícativamente el esquema del mism que implique la pérdida parcial ttal de la cbertura, y que requiera que la Emisra asuma nuevas bligacines, cmprmiss variacines en su fluj de efectiv de frma que vea afectada su liquidez (Vg. pr llamadas de margen). Para efects de l anterir, también deberá presentarse el impact en resultads fluj de efectiv de las mencinadas peracines en derivads. A la fecha n se han presentad situacines eventualidades que mdifiquen significativa mente el esquema de ls derivads cm riginalmente fuern cncebids que implique la pérdida parcial ttal de las cberturas respectivas y que requiera que la Emisra asuma nuevas bligacines, cmprmiss variacines en su fluj de efectiv de frma que vea afectada su liquidez. Descripción y númer de instruments financiers derivads que hayan vencid durante el trimestre y de aquélls cuya psición haya sid cerrada, así cm el númer y mnt de llamadas de margen que, en su cas, se presentarn durante el trimestre. Asimism, revelar cualquier incumplimient que se haya presentad a ls cntrats respectivs. 1. Durante el trimestre se venciern ls cntrats de "Cupn Swap" pr virtud de ls cuales Grup Televisa, S.A.B. ("Televisa") intercambió el pag de cupnes denminads en Dólares Americans pr un mnt nacinal de EUA$500,000, (Quinients Millnes de Dólares 00/100) de ls Bns cn vencimient en 2018 pr cupnes en Pess Mexicans sbre un mnt nacinal de referencia en Pess Mexicans. Ests instruments se cntratarn en 2009 y ls últims flujs se realizarn en may de 2011, fecha en la que venciern ls misms. Asimism, n se presentarn incumplimients y/ llamadas de margen baj ls cntrats de ls instruments derivads. v. Infrmación cuantitativa. Se adjunta al presente cm "Anex A-1" un resumen de instruments financiers derivads cntratads pr Televisa y Crpración Nvavisión, S. de R.L. de C.V., en ls que el valr abslut del valr raznable 7

66 representa puede representar algun de ls prcentajes de referencia prevists en el incis IIl.v del Ofici. IV. ANALlSIS DE SENSIBILIDAD En virtud de que la Sciedad ha cntratad instruments financiers derivads cn fines de cbertura y cnsiderand la pca cuantía de ls instruments derivads que n resultarn efectivs, ésta ha determinad que dichs instruments n sn relevantes pr l que el análisis de sensibilidad a que se refiere el incis IV del Ofici n resulta aplicable. En aquells cass en dnde ls instruments derivads cntratads pr la Sciedad cn fines de cbertura, cn cuantía relevante y cuyas medidas de efectividad resultarn suficientes, las medidas se justifican cuand la desviación estándar de ls cambis en ls flujs de efectiv cm resultad de cambis en las variables de tip de cambi y tasas de interés de ls instruments derivads utilizads en cnjunt cn la psición subyacente es menr a la desviación estándar de ls cambis en ls flujs de efectiv de la psición subyacente valuada en pess y la medida de efectividad la define el ceficiente de crrelación entre las ds psicines para que las medidas de efectividad sean suficientes. 8

67 TABLA 1 B. Resumen de Instruments Financiers Derivads Cifras en miles de pess y/ dólares al 30 de juni de 2011 Clateral Valr del activ subyacente! variable de Fines de Valr raznable líneas Tip de Mnt referencia de cbertura u Mnts de derivad, nacinal! crédit I trs fines, vencimients valr valr valres tales cm pr añ cntrat nminal Trimestre Trimestre dads negciación Trimestre anterir Trimestre actual (4) actual anterir en D (H) (3) D(H) (4) garantía Cupn U.S.$2,000,000 U.S.$2,000,000 (89,511) (68,970) Interese $24,733,100 N existe Swaps Cbertura semestrales US$2,000,000 (5) (1) 6.00% I 8.50% 6.00% /8.50% $1,400,000 $1,400,000 Interest (107,650) (63,264) Intereses N existe Rate Cbertura $1,400,000 semestrales (5) Swap(2) TIIE TIIE Interest TIIE - (96,476) Intereses N existe Rate Cbertura $2,500,000 semestrales (5) Swap(1) (1) (2) (3) Cntratads pr Grup Televisa, S.A.S. Cntratads pr Crpración Nvavisión, S.A de R.L. de CV. El mnt ttal de ls derivads en el balance general cnslidad de Grup Televisa, S.AS. que se presenta en el SI FIC crrespndiente, es cm sigue: al 30 de juni de 2011, S881NSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS S69 OTROS PASIVOS $ (89,511) (204,126) $ (293,637) Ls instruments financiers derivads que se presentan en esta tabla sn aquells cuy valr abslut puede llegar a representar el 5% de ls activs, pasivs capital ttal cnslidad, bien el 3% de las ventas ttales cnslidadas del últim trimestre de Grup Televisa, S.AS. (4) (5) Esta infrmación crrespnde al primer trimestre de Aplica sl en las lineas de crédit implicitas en ls cntrats accesris allsda identificads cm "Credit Supprt Annex". 9

68 ANEXO 1 Estad del prces de adpción de las Nrmas Internacinales de Infrmación Financiera ("NIIF") en la elabración de ls estads financiers cnslidads de Grup Televisa, S.A.B Este Anex se presenta para actualizar la infrmación que fue presentada pr Grup Televisa, SAB. (la "Cmpañía") a la Blsa Mexicana de Valres ls días 29 de abril, 12 de juli y 21 de ctubre de 2010, así cm el 17 de febrer y el 11 de juli de El plan de adpción de las NIIF de la Cmpañía fue aprbad en abril de 2010 pr el Cnsej de Administración y el Cmité de Auditría y Prácticas Scietarias de la Cmpañía. a) Identificación de las persnas áreas respnsables Nmbre Nmbre del área persna Cntralría Crprativa respnsable: Salvi Flch Viader Vicepresidencia de Administración y Finanzas; Jrge Lutterth Echegyen Vicepresidencia de Cntralría Crprativa; Jsé Antni Garcia Gnzález Vicepresidencia de Administración Crprativa; Michel Byance Vicepresidencia de Administración y Finanzas Sky; Jsé Antni Lara Del Olm Vicepresidencia de Fiscal; Miembrs del equip de trabaj Raúl Gnzález Lima para la transición (mencinar a Dirección General de Infrmación a Blsa; qué área crrespnden): David Magdalen Crtes Dirección de Cntra lría Televisión; Carls Ferreir Rivas Vicepresidencia de Telecmunicacines Raúl Gnzález Ayala Dirección General de Sistemas; Juli Cesar Chávez Hernández Dirección General de Planeación y Presupuests; Stephanie Guerra Rn Dirección General de Infrmación a Blsa. Nmbre del crdinadr (en su Jrge Lutterth Echegyen y Raúl Gnzález Lima cas): Firma de auditres externs PricewaterhuseCpers, S.C. Firma de asesres externs PricewaterhuseCpers, S.C. cntratada para la transición, distint del auditr (en su cas):

69 La firma de PricewaterhuseCpers, S.C. ("PwC") fue seleccinada para asesrar a Grup Televisa, SAB. (la "Cmpañía") en la adpción de las NIIF, en el entendid de que, cm auditres externs de la Cmpañía, n participarán en: (i) la preparación de registrs cntables, infrmación financiera relativa estads financiers de la Cmpañía; (ii) la peración directa indirecta de ls sistemas de infrmación financiera de la Cmpañía; (iii) la peración, supervisión, diseñ implementación de ls sistemas infrmátics de la Cmpañía relacinads cn la preparación de estads financiers infrmación financiera relativa; y (iv) la administración tma de decisines del pryect pr la Cmpañía. b) Capacitación Participantes directs en la implementación En prces Persnal de la Emisra Fecha (fecha de inici estimada de Finalizad finalización) Directivs y funcinaris Agst Diciembre de relevantes de la emisra: de Directr General Directr de Finanzas ( equivalente) Otrs directivs y funcinaris relevantes: Cntralr y Administradr Miembrs de Cmités del Agst Diciembre de Cnsej de Administración: de Miembrs de Cmité de Auditría Miembrs de Cmité de Prácticas Scietarias Otr Cmité Auxiliar (especificar) Persnal respnsable de la Abril de Diciembre de preparación y presentación de infrmaciónfinanciera baj las NIIF: Líder de equip de trabaj Persnal respnsable Persnal auxiliar Otrs (detallar): Otrs (detallar): N N aplica N aplica aplica N aplicable (Mtiv) 2

70 Participantes indirects en la implementación Nmbre del área: En prces N Fecha de inici (fecha estimada Finalizad aplicable de finalización) (Mtiv) Fiscal Juni de 2010 Diciembre de 2011 Recurss Humans Juni de 2010 Diciembre de 2011 Tesrería Juni de 2010 Diciembre de 2011 Juni de 2010 Diciembre de 2011 Jurídic Plíticas y Prcedimients Juni de 2010 Diciembre de 2011 Juni de 2010 Diciembre de 2011 Sistemas Relacines cn Inversinistas Juni de 2010 Diciembre de 2011 Juni de 2010 Diciembre de 2011 Presupuests Nmbre de ls puests del área: Vicepresidentes, Directres y Crdinadres Otrs (detallar): N aplica N aplica N aplica c) Crngrama de actividades Fase Actividades Fecha Fecha Prcentaje Inici Términ de Avance (%) 1 DIAGNOSTICO Abril de May de 100% a) Revisión de plíticas cntables b) Evaluación preliminar de impacts Abril de May de 100% en ls sistemas, prcess y peracines c) Cncientización de la rganización Abril de May de 100% DEFINICION y lanzamiento DEL PROYECTO / EVALUACiÓN DE COMPONENTES Y RESOLUCiÓN DE PROBLEMAS / CONVERSiÓN INICIAL 3

71 Fase Actividades Fecha Fecha Prcentaje Inici Términ de Avance (%) 2.1 a)"benchmarking" Juni de Diciembre 75% 2010 de 2011 b) Evaluación preliminarde ls Juni de Diciembre 55% impacts en sistemas de infrmación, 2010 de 2011 cntrl intern, etc. c) Dcumentación de diferencias Juni de Diciembre 80% entre Nrmas de Infrmación 2010 de 2011 Financiera ("N IF") y NIIF d) Análisis de transaccines Juni de Diciembre 2010 de % e) Identificación y evaluación de ls Juni de Diciembre impacts en tras áreas (talescm 2010 de % jurídic, relacines cn inversinistas, etc.) f) Capacitación Juni de Diciembre 2010 de 2011 g) Cuantificarls impacts de las NIIF Juni de Diciembre 2010 de 2011 h) Revisión y evaluación de impacts Juni de Diciembre en definicines preliminares, derivad 2010 de 2011 de la actualización y emisión de nuevs bletines y nrmas 75% 75% 65% i)elección y definición de nuevas Juni de Diciembre plíticas cntables (incluyend NIIF 1) 2010 de % j) Preparar balance general inicial Juni de Diciembre ( ) 2010 de % 2.2 a) Preparar estads financiers de Abril de Marz de 10% 2011 Y 2012 (intermedis y anuales) b) Preparación de manual de plíticas Abril de Diciembre 30% cntablesbaj NIIF 2011 de 2012 c) Actualización del análisis de Abril de Marz de 25% diferencias entre NI F Y N 11F cn base en nuevas nrmas cntables d) Cuantificarajustes para 2011 y Abril de Marz de 25% e) Diseñar e implementar prcess y Abril de Diciembre 10% 4

72 I Fase Actividades Fecha Fecha Prcentaje Inici Términ de Avance (%) cntrles sstenibles baj N 11F 2011 de 2012 f) Evaluar el cumplimient de SOX Abril de Diciembre 10% 2011 de SISTEMATIZACION DEL CAMBIO / % ASEGURAMIENTO DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROLES NOTA: Las fechas prgramadas para las actividades crrespndientes en cada una de las fases, están sujetas a una cntinua evaluación pr la emisión de nuevas nrmas emitidas pr el InternatinalAccunting Standards Bard ("IASB") (pr sus siglas en inglés),así cm pr la psible aplicación retrspectivade ls misms. La infrmación cntenida en este Anex fue aprbada pr el Cnsej de Administración y pr el Cmité de Auditría y Prácticas Scietarias de la Cmpañía en abril de Fecha estimada de adpción: 1/1/2012 Etapa 1. Cmunicación Fecha Fecha Actividad prgramada de de inici inici Fecha prgramada de finalización Fecha de finalización Prcentaje de Avance (%) Cmentaris 1. Crdinación Abril de Abril May de Abril de 100% Fase 1 del cn la 2010 de crngrama Dirección 2010 General de la emisra cn tdas las áreas invlucradas y sciedades relacinadas que deban ser cnslidadas incrpradas. 2. Diseñ y cmunicación Abril de Abril May de Juni de 100% Fase 1 del de un plan de 2010 de crngrama difusión y 2010 capacitación. 5

73 Fecha Fecha Actividad prgramada de 3. Otrs (detallar). de inici inici Fecha prgramada de finalización Fecha de finalización Prcentaje de Avance Cmentaris N aplica N N aplica N aplica N aplica N aplica aplica (%) Etapa 2. Evaluación de impacts cntables y de negci Actividad 1. Identificación Fecha prgramada de inici Fecha Fecha de prgramada Fecha de inici de finalización finalización Prcentaje de Avance Cmentaris (%) preliminar de Abril de Abril de May de Juni de 100% Fase 1 del impacts crngrama cntables requieren accines específicas (diagnóstic que de las principales diferencias valuación revelación). 2. Elección y en entre las Juni de Juli de Diciembre 70% Fase 2.1 del pcines de 2010 crngrama dispnibles la NIIF 1 (aplicación primera revisión de prvisines en pr vez) y estimacines. y 3. Definición de las nuevas Agst de plíticas 2010 cntables de acuerd a las diferentes alternativas que cntemplan NIIF. 4. Evaluación las de ls impacts en sistemas de infrmación, Septiembre Diciembre 70% Fase 2.1 del de 2010 de 2011 crngrama Juni de Juli de Marz de 55% Fase 2.1 del crngrama 6

74 Actividad Fecha prgramada de inici Fecha Fecha de prgramada Fecha de inici de finalización finalización Prcentaje de Avance (%) Cmentaris cntrl intern, etc. 5. Identificación y evaluación de Juni de Juli de Marz de 70% Fase 2.1 del efects que crngrama afecten las medidas de desempeñ de la emisra (raznes financieras, etc.). 6. Identificación y revisión de Juni de Juli de Marz de 60% Fase 2.1 del cntrats y crngrama trs cnvenis que puedan mdificarse dada la transición a las NIIF, así cm psibles vilacines a cmprmiss "cvenants". 7. Detalle de revelacines Abril de Marz de 30% Fase 2.2 del adicinales en crngrama las ntas a ls estads financiers pr implementación de las NIIF. NOTA: Las fechas prgramadas para las actividades crrespndientes a esta fase, están sujetas a una cntinua evaluación pr la emisión de nuevas nrmas emitidas pr el InternatinalAccuntingStandards Bard ("IASB") (pr sus siglas en inglés), así cm pr la psible aplicación retrspectiva de ls misms. 7

75 Etapa 3. Implementación y frmulación paralela de estads financiers baj las NIIF y nrmas cntables actuales Actividad Fecha Fecha Fecha Prcentaje prgramada Fecha de prgramada de de Avance de finalización de inici inici (%) finalización Cmentaris 1. Identificación de ls Juni de Juli Diciembre 50% Fase 2.1 del principales 2010 de de 2011 crngrama cambis en la 2010 ejecución de ls sistemas infrmátics necesaris para la elabración de ls estads financiers baj las NIIF, tant en el fluj de infrmación cm en ls prcess de preparación de dichs estads. 2. Identificación de dcuments y Juni de Juli Diciembre 60% Fase 2.1 del reprtes nuevs 2010 de de 2011 crngrama 2010 cmplementaris a ls actuales que se emitirán dads ls cambis en ls sistemas de infrmación, así cm nuevs cncepts requerids pr las NIIF. 3. Análisis de la situación Juni de Juli Diciembre 65% Fase 2.1 del patrimnial y ls 2010 de de 2011 crngrama resultads de la 2010 emisra, identificand ls ajustes y evaluacines necesaris para cnvertir ls salds a la fecha 8

76 Fecha Fecha Actividad prgramada de de inici inici de transición de las NIIF. 4. Preparación del balance de apertura baj las NIIFy cnciliación de ls resultads y capital cntable cntra las NIF. 5. Diseñ y adaptación de ls prcess de cntrl de calidad en la infrmación financiera para garantizar su cnfiabilidad. Fecha prgramada de finalización Fecha de finalización Prcentaje de Avance (%) Cmentaris Marz de Diciembre 50% Fase 2.2 del 2011 de 2011 crngrama Abril de Diciembre 40% Fase 2.2 del 2011 de 2012 crngrama NOTA: Las fechas prgramadas para las actividades crrespndientes a estas fases, están sujetas a una cntinua evaluación pr la emisión de nuevas nrmas emitidas pr el Internatinal Accunting Standards Bard ("IASB") (pr sus siglas en inglés), así cm pr la psible aplicación retrspectiva de ls misms. Actividades Cncluidas Actividad Hallazgs y/ trabajs realizads Decisines tmadas Preparación del Presentación al Cnsej de Aprbación del pryect de crngrama de las Administración y al Cmité de cnversión pr parte del Cnsej principales actividades del Auditría y Prácticas Scietarias de Administración y el Cmité de pryect de cnversión a del crngrama de las Auditría y Prácticas Scietarias NIIF. principales actividades cntempladas en el pryect de cnversión a NIIF. Presentación e inici Cncientización del persnal Gbiern del pryect de frmal del pryect de respnsable de la infrmación cnversión a NIIF, designación cnversión a NIIF pr financiera tant del crprativ de ls equips de trabaj para la parte de la cm de las empresas Fase 1, e inici de las reunines Vicepresidencia de subsidiarias, así cm de las de trabaj cntempladas pr la Cntralría Crprativa a empresas asciadas más Fase 1. ls respnsables de la significativas, de la imprtancia infrmación financiera de que tiene el pryect de las entidades de la cnversión a NIIF para la Cmpañía. Cmpañía. 9

77 Actividad Hallazgs y/ trabajs realizads Decisines tmadas Identificación y análisis Reunines de trabaj Cn base en las diferencias preliminar de las semanales en dnde se preliminares identificadas, cada principales diferencias analizarn y dcumentarn las subsidiaria significativa de la entre las Nrmas de principales diferencias Cmpañía realizará un análisis Infrmación Financiera existentes hasta la fecha entre más detallad para facilitar el vigentes en Méxic y las ambas nrmatividades y en ls análisis, cuantificación y NIIF, así cm de ls rubrs más relevantes de ls evaluación psterir de ls impacts cntables que estads financiers ajustes requerids en la requerirán accines más cnslidads de la Cmpañía. preparación del balance general específicas. cnslidad inicial baj las NIIF. Inici de la fase 2.1 del Se identificarn ls siguientes Preparación de talleres de crngrama de segments de negcis trabaj pr segments de actividades. significativs: Televisión abierta, negcis para la evaluación y Sky, Cable y definición de plíticas cntables Identificación de Telecmunicacines y baj las NIIF, así cm para la segments de negcis Editriales. identificación y cuantificación de y/ subsidiarias más diferencias a la fecha de significativs para efects transición. de adpción de las NIIF. Estrategia para adpción de las N 11F en negcis n significativs. Talleres de trabaj Cnsideracines de avalús y Plíticas cntables e iniciales para el rubr de csts implícits para el rubr identificación de ajustes baj las prpiedades, planta y de prpiedades, planta y equip NIIF 1 para el rubr de equip. a la fecha de transición. prpiedades, planta y equip. Cnsideracines de cntrats Avalús de cierts activs fijs a de arrendamient financier y la fecha de transición. arrendamient perativ. Reunines cn valuadres de activs fiis. Talleres de trabaj Identificación de plíticas y Identificación de psibles iniciales para el prcedimients cntables impacts pr el pryect de la recncimient de actuales para el recncimient nueva NIIF para el ingress. de ingress. Análisis de recncimient de ingress. principales cntrats generadres de ingress. Cnsideracines de presentación de ingress. Taller de trabaj inicial Reunión cn ls actuaris de las Plíticas cntables e para el rubr de beneficis empresas cn persnal. identificación de ajustes baj las a empleads. Evaluación de pcines baj las NIIF 1 para el rubr de NIIF 1. beneficis a empleads a la fecha de transición. Definición de infrmes de cálculs actuariales a la fecha de transición. 10

78 Actividad Hallazgs y/ trabajs Decisines tmadas realizads Talleres de trabaj Entendimient de las NIIF Plítica cntable para el efect adicinales para aplicables a ls principales pr cnversión de mneda prpiedades, planta y segments de negci de la extranjera acumulad al 30 de equip, recncimient de Cmpañía. Diciembre de ingress y beneficis a empleads. Presentación pr parte de ls Plítica cntable para las respnsables de la infrmación cmbinacines de negci Talleres de trabaj para financiera en ls principales anterires al 31 de diciembre de ls siguientes rubrs de segments de negci de la ls estads financiers: Cmpañía, de situacines. Csts capitalizables particulares significativas Prcedimientpara el ajuste pr. Instruments cnsideracines para la actualización de activs Financiers aplicación de las N 11F en intangibles.. Derivads cuestión. Determinación del ajuste inicial. Prvisines pr cancelación de pasiv pr. Cnversión de Dcumentación frmal de la indemnizacines. mneda extranjera aplicación de las N 11F tratadas. Intangibles en ls talleres de trabaj, para Identificación de ajustes pr. Cnslidación y ls principales segments de avalús de in muebles. negci de la Cmpañía. métd de participación Evaluación preliminar de la. psible adpción anticipada de Impuests a la utilidad las NIIF 9 (instruments. Cmbinacines de financiers, deterir y negcis. cntabilidad de cbertura). Preparación de un Mdificación al catálg de Identificación y apertura de catálg de cuentas cuentas crprativ para cuentas y subcuentas crprativ para la cumplir cn la presentación requeridas. presentación de estads establecida pr las N 11F Y ls financiers de requerimients de la Blsa cnfrmidad cn las Mexicana de Valres, a través reglas de las NIIF del Sistema de Infrmación Financiera v Cntable (SIFIC). Determinación de ls Reunión cn el persnal Revisión de ls ajustes ajustes de aplicación respnsable de la infrmación generales a nivel empresa general pr cnversión financiera de las empresas individual, para determinar su inicial a NIIF, identificads subsidiarias, así cm de las aplicación al1 de ener de previamente pr el asciadas más significativas, crprativ (resultad del para cmunicar ls ajustes de análisis y definición de aplicación general pr excepcines y exencines cnversión inicial a NIIF, así previstas en las N 11F, a ser cm del frmat que se adptadas pr la utilizará para el enví de ls Cmpañía). misms al crprativ. Identificación y análisis de Rediseñ de ls anexs del Definición de nuevs frmats y las mdificacines paquete estándar de mdificacines a ls ya requeridas al paquete infrmación, para cumplir cn la existentes, para prgramar un estándar de infrmación presentación y revelación calendari de revisines cn ls de la Cmpañía, mediante establecidas pr las NIIF v ls principales respnsables, para el 11

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. CLAVE DE COTIZACiÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.v. TLEVISA TRIMESTRE: 01 AÑO: 2011 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2011 Y 2010 CONSOLIDADO (MILES DE PESOS) Impresión Final R F nh~b ' '~~~!6!1W9!1Y!~?

Más detalles

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados Resultados relevantes RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2013 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Las ventas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos aumentaron 8.1% y 6.1%,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES

BOLSA MEXICANA DE VALORES 6/5/29 BOLSA MEXICANA DE VALORES INFORMACIÓN FINANCIERA TRIMESTRAL INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIO ESTADOS FINANCIEROS Y ANEXOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 27 Y 28 DATOS DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL

Más detalles

Resultados del primer trimestre 2011 PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre 2011 PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre 2011 PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados relevantes Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos aumentaron 8.7 y 10, respectivamente. Las

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE

Más detalles

Resultados del Primer Trimestre 2009 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Primer Trimestre 2009 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Primer Trimestre 2009 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Ventas y utilidad de los segmentos operativos récord para un primer trimestre Ventas consolidadas aumentaron 19.1%

Más detalles

Resultados del Segundo Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Segundo Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Segundo Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Crecimiento en ventas consolidadas y utilidad de los segmentos operativos de 14% y 9.1%, respectivamente Ventas de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

Resultados del Tercer Trimestre 2009 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Tercer Trimestre 2009 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Tercer Trimestre 2009 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Las ventas netas consolidadas crecieron 5.5% contra el año anterior a $13.1 mil millones y la utilidad de los segmentos

Más detalles

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados Resultados relevantes Crecimiento sólido en ventas netas consolidadas de 6.5 con un margen de utilidad de los segmentos operativos de 39.7 El segmento de Contenidos creció 2.8 a pesar del impacto negativo

Más detalles

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados Resultados relevantes RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Las ventas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos crecieron 7.1% y 3.6%,

Más detalles

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. Resultados relevantes RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Las ventas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos crecieron 8.5% y 6.6%,

Más detalles

Eventos Relevantes FECHA: 26/04/2018 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: TLEVISA CLAVE DE COTIZACIÓN GRUPO TELEVISA, S.A.B.

Eventos Relevantes FECHA: 26/04/2018 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: TLEVISA CLAVE DE COTIZACIÓN GRUPO TELEVISA, S.A.B. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR TLEVISA GRUPO TELEVISA, S.A.B. Ciudad de México ASUNTO RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2018 EVENTO RELEVANTE Resultados

Más detalles

Resultados de operación

Resultados de operación 22 A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2009. Dichos resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera

Más detalles

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. Resultados relevantes RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos crecieron 6.6%

Más detalles

Resultados del Primer Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Primer Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Primer Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Crecimiento en ventas consolidadas y utilidad neta consolidada durante el trimestre de 6.9% y 15.4%, respectivamente

Más detalles

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. Resultados relevantes Las ventas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos crecieron 12.2% y 15.3%, respectivamente En Sky, crecimiento sólido en ingresos de 9.3% y en utilidad del segmento

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y año completo 2010 PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y año completo 2010 PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y año completo 2010 PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados relevantes Las ventas netas consolidadas y la utilidad neta aumentaron 10.5% y 29.4% en el año, respectivamente;

Más detalles

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. Resultados relevantes RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos crecieron 3.9%

Más detalles

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados RELACIÓN CON INVERSIONISTAS PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados relevantes Crecimiento sólido en ventas netas consolidadas y en la utilidad de los segmentos operativos de 9.4 y 9.9, respectivamente,

Más detalles

Resultados del Tercer Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Tercer Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Tercer Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Las ventas consolidadas crecieron 12.3% y la utilidad de los segmentos operativos incrementó 11.9%. Las ventas de Televisión

Más detalles

Resultados del Primer Trimestre 2007 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Primer Trimestre 2007 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Primer Trimestre 2007 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Las ventas consolidadas y la utilidad de operación consolidada aumentaron a un récord en un primer trimestre Las ventas

Más detalles

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados Resultados relevantes En 2012, las ventas netas consolidadas aumentaron 10.7 y la utilidad de los segmentos operativos 12.0 El segmento de Contenidos alcanzó la guía anual: las ventas netas crecieron 7.2

Más detalles

Resultados del Tercer Trimestre 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Tercer Trimestre 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Tercer Trimestre 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Las ventas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos alcanzaron un máximo histórico para un tercer trimestre

Más detalles

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. Resultados relevantes RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Crecimiento sólido en ventas netas consolidadas y en la utilidad de los segmentos operativos

Más detalles

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2017 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados relevantes Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos fueron de $22.8

Más detalles

COMENTARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y A LA SITUACIÓN FINANCIERA

COMENTARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y A LA SITUACIÓN FINANCIERA COMENTARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y A LA SITUACIÓN FINANCIERA A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 212 AL 31 DE DICIEMBRE DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE

Más detalles

Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos fueron de $94.3 mil millones y $37.5 mil millones, respectivamente

Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos fueron de $94.3 mil millones y $37.5 mil millones, respectivamente RELACIÓN CON INVERSIONISTAS PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados relevantes Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos fueron de $94.3 mil millones y $37.5 mil millones, respectivamente

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 212 AL 31 DE MARZO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: OPERADORA DE SITES MEXICANOS, S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 215 REF AL 3 DE JUNIO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO

Más detalles

Resultados del Cuarto Trimestre y Año Completo 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Cuarto Trimestre y Año Completo 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Cuarto Trimestre y Año Completo 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Ventas consolidadas del cuarto trimestre y 2008 con tasas de crecimiento de doble dígito Crecimiento

Más detalles

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. Resultados relevantes RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2017 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos alcanzaron $23.2

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE:

Más detalles

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. Resultados relevantes RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2017 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Crecimiento en ventas netas consolidadas y en la utilidad de los segmentos operativos de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE:

Más detalles

Resultados del Primer Trimestre 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Primer Trimestre 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Primer Trimestre 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Las ventas netas consolidadas se incrementaron 16.4% y la utilidad de los segmentos operativos se incrementó 11.1%

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 AL 3 DE JUNIO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE

Más detalles

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados Resultados relevantes RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos crecieron 16.2%

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 214 AL 31 DE DICIEMBRE DE 214 Y 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Resultados del Segundo Trimestre 2007 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Segundo Trimestre 2007 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Segundo Trimestre 2007 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Las ventas netas consolidadas llegaron a $9,808.6 millones y el margen de utilidad de operación consolidada a 35.4%

Más detalles

COMENTARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y A LA SITUACIÓN FINANCIERA

COMENTARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y A LA SITUACIÓN FINANCIERA COMENTARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y A LA SITUACIÓN FINANCIERA A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2009 y

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 214 AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2012 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2012 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados relevantes RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2012 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Crecimiento de doble dígito en ventas y utilidad de los segmentos operativos en todos los

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados Resultados relevantes Crecimiento sólido en ventas netas consolidadas de 8.6 con un margen de utilidad de los segmentos operativos de 39.6 Nuestro segmento de Contenidos creció 3.1 a pesar del impacto

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: REF BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 213 Y 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE: 4 AÑO: 213 TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: REF BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE: 1 AÑO: 214 TRIMESTRE AÑO ACTUAL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE BALANCE GENERAL AL DE DICIEMBRE DE 2 Y 2 TRIMESTRE: 4 AÑO: 2 REF S s ACTIVO TOTAL 2,56,95 2,,956 s2 s s4 ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES CUENTAS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE BALANCE GENERAL AL 3 DE JUNIO DE 2 Y 2 TRIMESTRE: 2 AÑO: 2 REF S s ACTIVO TOTAL,6,473,62,292 s2 s3 s4 ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES CUENTAS Y

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.3% en 2015, llegando a $11,065 millones, en comparación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACiÓN: GRUPO TELEVISA, S.A.B. TLEVISA ESTADO DE POSICiÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 02 AÑO: 2013 AL 30 DE JUNIO DE 2013 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (MILES

Más detalles

Resultados del tercer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del tercer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del tercer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 10.1% en el tercer trimestre de 2016, llegando a $3,153 millones, en comparación

Más detalles

Resultados del segundo trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del segundo trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del segundo trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.2% en el segundo trimestre de 2016, llegando a $3,037 millones, en comparación

Más detalles

Incremento en ingresos de 1.5% en el segundo trimestre de 2017, llegando a $3,082 millones, en comparación con el segundo trimestre de 2016.

Incremento en ingresos de 1.5% en el segundo trimestre de 2017, llegando a $3,082 millones, en comparación con el segundo trimestre de 2016. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR CABLE EMPRESAS CABLEVISION, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO Información financiera correspondiente al 2 Trimestre

Más detalles

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados relevantes Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos crecieron 10.5%

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 215 REF AL 3 DE JUNIO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Resultados del Primer Trimestre de 2004 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Primer Trimestre de 2004 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Primer Trimestre de 2004 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Grupo Televisa Reportó Resultados del Primer Trimestre de 2004 Resultados Relevantes Cifras Récord de Ventas Netas, Flujo de Efectivo

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 29 Y TRIMESTRE: 1 AÑO: 29 REF S s1 ACTIVO TOTAL 1,296,339 1 1,99, 1 s2 s3 s ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES CUENTAS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 REF AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Incremento en ingresos de 12.1% durante el año llegando a $12,400 millones. La utilidad de operación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 215 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISIÓN,SAB DE CV(BMV:CABLE)ANUNCIÓ EL DÍA DE HOY LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTES AL TERCER TRIMESTRE 2015

EMPRESAS CABLEVISIÓN,SAB DE CV(BMV:CABLE)ANUNCIÓ EL DÍA DE HOY LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTES AL TERCER TRIMESTRE 2015 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR CABLE EMPRESAS CABLEVISION, S.A. DE C.V. MÉXICO, D.F. ASUNTO EMPRESAS CABLEVISIÓN,SAB DE CV(BMV:CABLE)ANUNCIÓ

Más detalles

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. Resultados relevantes RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos crecieron 12.1%

Más detalles

Resultados del segundo trimestre de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del segundo trimestre de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del segundo trimestre de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 10.9% en el segundo trimestre 2015, llegando a $2,659 millones, en comparación

Más detalles

Resultados del tercer trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del tercer trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados relevantes Resultados del tercer trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Incremento en ingresos por servicios de 7.0% en el tercer trimestre de 2018, llegando a $3,402 millones, en comparación

Más detalles

Resultados del Segundo Trimestre 2006 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Segundo Trimestre 2006 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Segundo Trimestre 2006 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Récord histórico en cualquier trimestre de ventas, utilidad de operación antes de depreciación y amortización y margen,

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Incremento en ingresos por servicios de 3.8% en el primer trimestre de 2018, llegando a $3,228 millones, en comparación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 215 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA (MILES DE PESOS) CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACiÓN: TLEVISA ESTADO DE POSICiÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 04 AÑO: 2012 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 01 DE ENERO DE 2011 (MILES

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL AÑO 2009 Y DEL CUARTO TRIMESTRE México, D.F. a 01 de Marzo de 2010. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (BMV: CABLE. CPO): Es uno

Más detalles

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CLAVE FECHA TLEVISA 4/5/26 B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL 1 er TRIMESTRE DE 25-26 Emisora Fecha de Constitución 12/19/199 Inscripción en

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 214 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 214 REF AL 31 DE MARZO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 215 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.2% en el primer trimestre 2015, llegando a $2,578 millones, en comparación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 21 Y 29 TRIMESTRE: 4 AÑO: 21 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE

Más detalles

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CLAVE FECHA TLEVISA 24/10/2005 B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL 3 er TRIMESTRE DE 2004-2005 Emisora Fecha de Constitución 12/19/1990 Inscripción

Más detalles

comentarios de la administración

comentarios de la administración comentarios de la administración A LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y A LA SITUACIÓN FINANCIERA A continuación se muestran los resultados consolidados de la Compañía por los años terminados el 31 de diciembre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 214 REF AL 31 DE DICIEMBRE DE 214 Y 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL PRIMER TRIMESTRE 2010 México, D.F. a 30 de abril de 2010. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (BMV: CABLE. CPO): Es uno de los operadores

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 REF AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A.B. DE C.V.

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A.B. DE C.V. www.autlan.com.mx MINERA AUTLÁN COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A.B. DE C.V. INFORME AL o TRIMESTRE DE 6 Acum. Ene-Dic de las Ventas Cuarto Trimestre 6 5 Var 6 5 6 5 Ventas Netas,597.5,8.9-7 36.5 37. Costo de

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: REF ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 212 Y 31 DE DICIEMBRE DE 211 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE: 3 AÑO: 212 TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

Resultados del Segundo Trimestre de 2005 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Segundo Trimestre de 2005 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del Segundo Trimestre de 2005 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Las ventas netas pro-forma aumentaron 6.5% y la utilidad de operación antes de depreciación y amortización aumentó

Más detalles

Resultados del segundo trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del segundo trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del segundo trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Incremento en ingresos por servicios de 5.6% en el segundo trimestre de 2018, llegando a $3,254 millones, en comparación

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL TERCER TRIMESTRE 2009 México, D.F. a 28 de Octubre de 2009. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (BMV: CABLE. CPO): Es uno de los

Más detalles

Resultados del segundo trimestre de 2013 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del segundo trimestre de 2013 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del segundo trimestre de 2013 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Durante el segundo trimestre de 2013 las unidades generadoras de ingreso (RGUs por sus siglas en inglés) de Televisión,

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V.

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL PRIMER TRIMESTRE 2008 México, D.F. a 28 de abril de 2008. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (BMV:CABLE.CPO): Es uno de los operadores

Más detalles

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A. DE C.V. MEJORAN MÁRGENES EN EL SEGUNDO. INFORME AL 2o TRIMESTRE DE 2006 TRIMESTRE

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A. DE C.V. MEJORAN MÁRGENES EN EL SEGUNDO. INFORME AL 2o TRIMESTRE DE 2006 TRIMESTRE www.autlan.com.mx MINERA AUTLÁN COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A. DE C.V. INFORME AL o TRIMESTRE DE 6 MEJORAN MÁRGENES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE [La información contenida en este reporte esta basada en información

Más detalles