RESUMEN DE PROYECTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN DE PROYECTOS"

Transcripción

1

2 Página 1 RESUMEN S S/N TITULO y SECCIÓN 1 S EN FASE EJECUCIÓN 1.1 Manejo integrado de Plagas y Patógenos del Cacao en Africa Camerún Côte d Ivoire Ghana Nigeria Togo 1.2 CocoaSafe : Capacitación e Intercambio de Conocimientos en materia de MSF y Seguridad Alimentaria en el Cacao en el Sudeste Asiático Indonesia, Malasia y Papua Nueva Guinea 1.3 Capacitación en materia de estrategias de gestión del riesgo de los precios para pequeños cacaocultores en Africa Camerún, Nigeria, Sierra Leona y Togo CRIG $ CABI - FCPB - Mars - Mondelēz - AEC - CRA UK US$ FANFC - Mars TWIN $ FCPB - AFD 2012 Marzo 2017 Septiembre 2013 Marzo 2016 Julio 2014 Marzo 2017 objetivo principal mejorar la productividad de los cacaotales mediante la reducción de las pérdidas provocadas por plagas y enfermedades indígenas, gracias a la sensibilización y capacitación en temas de Manejo Integrado de Plagas (MIP). El objetivo global de este proyecto en cuanto al desarrollo es el de mejorar el acceso al mercado para el cacao en grano de Asia, mediante la capacitación en materia de MSF y prácticas de seguridad alimentaria, y el cumplimiento de las normas pertinentes. objetivo principal ejecutar un amplio programa de sensibilización y capacitación en Africa con el fin de ayudar a los pequeños cacaocultores a mitigar el impacto negativo de la volatilidad interanual de los precios del cacao, y a obtener unos ingresos más predecibles y a largo plazo mejores del cultivo del cacao. El proyecto se encuentra en su cuarto y último año de ejecución. El ha enviado el informe de progreso correspondiente al tercer año de ejecución del proyecto. A finales de noviembre de 2016, se organizó en Abidjan, Côte d Ivoire, un taller regional sobre Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) para la formación de expertos respecto a la amenaza de la propagación de plagas y enfermedades y a las medidas para la prevención y el control de las mismas. El proyecto está ya terminado y el FANFC ha aprobado el Informe de Terminación del Proyecto (ITP). El proyecto cosechó muchísimo éxito y los países participantes han prometido ampliar algunas de las actividades del proyecto, aprovechando los buenos resultados logrados, con el fin de mantener la continuidad y la sostenibilidad. Se puede acceder a información detallada sobre el proyecto a través del sitio web de la ICCO y también en El FCPB ha aprobado la solicitud de extensión de la ejecución de las actividades del proyecto hasta finales de marzo de El taller de evaluación final se celebró en Freetown, Sierra Leona, el 21 de febrero de El Informe de Terminación del Proyecto (ITP) será enviado por el en breve. Dado que el proyecto comenzó con retraso, las actividades no se habrán completado para marzo de 2017 como se había programado. Se pedirá al FCPB una ampliación del período de ejecución para permitir que se completen todas las actividades del proyecto. La Secretaría de la ICCO continuará con el seguimiento en materia de MSF y otros temas de seguridad alimentaria con el fin de desarrollar medidas para abordar toda cuestión preocupante. El FCPB ha pedido que se mida el impacto del proyecto, sobre todo a nivel de explotación. Aunque es difícil evaluar los cambios conseguidos por el proyecto, al estar éste en una fase temprana de ejecución, tanto el como los países participantes intentarán medir el nivel de adopción y asimilación de los conocimientos transferidos a cacaocultores y comerciantes respecto a la gestión del riesgo de precios.

3 Página 2 S/N TITULO y 1.4 Estudio de Viabilidad sobre Viveros Privados en Africa Occidental 1.5 Estudio sobre la Creación de un Fondo para la Sostenibilidad del Cacao 1.6 Mitigar y Remediar la Contaminación por Cadmio en el Cacao en Grano en América Latina y el Caribe Colombia, Ecuador, Perú, Trinidad y Tabago, y Venezuela OMCC OMCC Sudwind e.v GISCO CABI US$ FANFC Gobierno de Perú Enero 2016 Abril Junio 2016 Enero 2017 Enero 2018 El estudio determinará la viabilidad financiera y técnica de la inversión en viveros piloto para la producción de material de siembra de alto rendimiento en Côte d Ivoire, Ghana, Nigeria y Camerún. Analizar la viabilidad de crear un mecanismo global de financiación que apoyara al sector cacaotero en la producción de cacao de forma sostenible, reuniendo los criterios establecidos según los pilares económicos, sociales y medioambientales de la sostenibilidad. objetivo evaluar los estudios científicos e investigaciones actualmente en fase de ejecución en las regiones de América Latina y el Caribe sobre medidas para mitigar y remediar la presencia de cadmio en el cacao, mejorar el intercambio de conocimientos dentro de la comunidad investigadora, y elaborar una propuesta de proyecto para su consideración por parte de los donantes, como complemento a los programas nacionales actuales en la región. El primer borrador del informe del asesor ha sido presentado a la Secretaría de la ICCO y está siendo revisado actualmente. Se harán comentarios para mejorar el informe. En su noventa y cuatro reunión ordinaria en septiembre de 2016, el Consejo de la ICCO aprobó la recomendación de la Junta Consultiva de suspender el trabajo sobre el establecimiento de un fondo global del cacao, al reconocer la existencia de varias iniciativas de sostenibilidad en el cacao. El Grupo de Trabajo del FANFC ha aprobado la solicitud de una Donación para la Preparación de Proyectos (DPP) presentada por la Secretaría de la ICCO para el proyecto destinado a mitigar y remediar la contaminación por cadmio en el cacao. Actualmente se está terminando de preparar el contrato entre el FANFC y la Secretaría de la ICCO para la financiación del estudio. Mientras tanto, se ha seleccionado a los expertos locales en cada país participante y se han celebrado varias reuniones para empezar con la preparación y recogida de información. El comienzo del proyecto se vio retrasado debido al nombramiento tardío del asesor para el estudio. La Junta Consultiva ha recomendado que la Secretaría de la ICCO realice una revisión y evaluación detalladas de las iniciativas existentes y de los programas ejecutados en el sector cacaotero por parte de todos los interesados clave, con el fin de establecer las lecciones aprendidas. Esta evaluación ayudará a decidir sobre la oportunidad y ámbito de un posible fondo de sostenibilidad del cacao. El FANFC pidió que se incluyera a Colombia en el estudio, y por consiguiente ha incrementado la ayuda para el estudio reflejando el coste de la participación de Colombia. Comenzarán las reuniones entre la ICCO y Colombia sobre la posibilidad de que Colombia se haga miembro de la Organización mediante esta vía.

4 Page 3 S/N TITULO y SECCIÓN II S PRESENTADOS A PATROCINADORES EN ESPERA FINANCIACIÓN O EN ESPERA SU EJECUCIÓN 2.1 Estudio de Modelos de Explotaciones Agrícolas basadas en el Cacao Reading University Marzo IDH La Iniciativa de Comercio sostenible - Fundación Suiza de la Industria del Cacao y del Chocolate El estudio pretende analizar las facetas específicas de varios modelos de explotación cacaotera, para identificar los factores que rigen la elección, y además identificar las soluciones factibles desde un punto de vista técnico y medioambiental así como económicamente rentables para los agricultores. El resultado será un manual que contenga una tipología de las explotaciones basadas en el cacao, que se distribuirá ampliamente. CIRAD ha rechazado actuar como el para el estudio, ya que los fondos disponibles para el proyecto se consideran insuficientes para hacer frente a los requisitos. Esto ha retrasado el comienzo del proyecto. Por consiguiente, la Carta de Cesión de Derechos para la financiación por parte de la IDH y de la Fundación Suiza de la Industria del Cacao y del Chocolate está siendo revalidada y firmada. Mientras tanto, la Secretaría de la ICCO está terminando los términos de referencia del acuerdo con la Universidad de Reading para ser el del proyecto. Dado que los fondos se consideran insuficientes, ha sido necesario sustituir a CIRAD como el. La Universidad de Reading ha aceptado ser el nuevo y actualmente se están acordando las condiciones del contrato. SECCIÓN III S EN FASE FORMULACIÓN 3.1 Estudio de Métodos ICCRI US$ para Controlar la 2 años Enfermedad de la Muerte Regresiva Vascular (VSD) del Cacao Indonesia 3.2 Mejorar la Productividad del Cacao mediante Enfoques Integrados para el Manejo de la Enfermedad de la Podredumbre Negra (Phytophthora ICCRI US$ El objetivo global de este proyecto de desarrollo es el de mantener y aumentar la producción de cacao en Indonesia mediante el control de la VSD. 3 años Este proyecto tiene como objetivo global mejorar la productividad cacaotera mediante enfoques integrados para el manejo de la Podredumbre Negra por Phytophthora (PNP). Los objetivos inmediatos La Secretaría de la ICCO está consultando con ICCRI, CABI y otros interesados con el fin de transformar la nota de concepto en propuesta completa de proyecto. La Secretaría de la ICCO está consultando con ICCRI, CABI y otros interesados con el fin de transformar la nota de concepto en propuesta completa de proyecto. Se está considerando la estrategia más apropiada para abordar este tema, teniendo en cuenta las iniciativas existentes y las necesidades de financiación, con el objetivo final de ejecutar un proyecto. La Secretaría de la ICCO está consultando con todos los interesados, y está buscando consejos sobre el camino a seguir. Se está considerando la estrategia más apropiada para abordar este tema, teniendo en cuenta las iniciativas existentes y las necesidades de financiación, con el objetivo final de ejecutar un proyecto. La Secretaría de la ICCO está

5 Página 4 S/N TITULO y Palmivora) Indonesia, Malasia y Papua Nueva Guinea 3.3 Promoción genérica del cacao y del chocolate en la Federación de Rusia Federación de Rusia son los de reducir las pérdidas de rendimiento provocadas por la PNP mediante el control integrado y aumentar los ingresos de los cacaocultores mediante la mejora de la productividad a través del empleo de BPA. El proyecto pretende llevar a cabo una campaña de promoción genérica que fomente el consumo de cacao y chocolate en la Federación de Rusia. No se ha recibido ningún informe de progreso de las autoridades rusas desde que se celebró la consulta en Moscú en octubre de consultando con todos los interesados, y está buscando consejos sobre el camino a seguir. El crecimiento del mercado del chocolate en la Federación de Rusia se ha visto amenazado por la ralentización económica actual, que también ha reducido la financiación disponible para esta iniciativa. La Secretaría de la ICCO ha comunicado a las partes pertinentes que sigue estando disponible para ofrecer apoyo técnico para una campaña de promoción genérica.

INFORME DEL ESTUDIO SOBRE LA MITIGACIÓN Y LA REMEDIACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR CADMIO EN EL CACAO EN GRANO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

INFORME DEL ESTUDIO SOBRE LA MITIGACIÓN Y LA REMEDIACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR CADMIO EN EL CACAO EN GRANO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Página 1 INFORME DEL ESTUDIO SOBRE LA MITIGACIÓN Y LA REMEDIACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR CADMIO EN EL CACAO EN GRANO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ANTECEDENTES 1. En 2014, la Comisión Europea presentó

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012 31 de agosto de 2011 Original: INGLÉS Distr: RESERVADA CONSEJO INTERNACIONAL DEL CACAO Ochenta y cuatro reunión ordinaria Bloomsbury House, 2-3 Bloomsbury Square, Londres 20-23 septiembre 2011 PROGRAMA

Más detalles

18. Informe del Presidente de la Junta Consultiva sobre la Economía Cacaotera Mundial

18. Informe del Presidente de la Junta Consultiva sobre la Economía Cacaotera Mundial 16. Preparativos para la celebración de la Tercera Conferencia Mundial sobre el Cacao (CMC3) y la 93ª reunión ordinaria del Consejo y las reuniones de sus órganos auxiliares 17. Estudio y aprobación del

Más detalles

Sostenibilidad del Cacao

Sostenibilidad del Cacao Sostenibilidad del Cacao Con los precios de las materias primas aumentando, la producción luchando para satisfacer la demanda y la creciente urbanización en los países productores de cacao, es constructivo

Más detalles

17. Cuentas Administrativas Auditadas para el ejercicio que finalizó el 30 de Septiembre de 2014

17. Cuentas Administrativas Auditadas para el ejercicio que finalizó el 30 de Septiembre de 2014 16. Estudio y aprobación del borrador de Informe Anual para 2013/2014 17. Cuentas Administrativas Auditadas para el ejercicio que finalizó el 30 de Septiembre de 2014 18. Informe del Presidente de la Junta

Más detalles

Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente en 2017

Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente en 2017 Signatura: Fecha: 27 de Marzo de 2018 Distribución: Pública Original: Inglés S Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente

Más detalles

EXTRACTO DEL INFORME SOBRE LA REUNIÓN

EXTRACTO DEL INFORME SOBRE LA REUNIÓN documentación remitida por el país (el resumen de tres páginas y cualquier justificación de apoyo) será distribuida entre los miembros del Panel con anterioridad a la reunión. Al remitir la información

Más detalles

INNOVACION AGROPECUARIA INCLUSIVA PARA EL BUEN VIVIR ENTORNO GLOBAL DEL MERCADO DE CACAO

INNOVACION AGROPECUARIA INCLUSIVA PARA EL BUEN VIVIR ENTORNO GLOBAL DEL MERCADO DE CACAO INNOVACION AGROPECUARIA INCLUSIVA PARA EL BUEN VIVIR ENTORNO GLOBAL DEL MERCADO DE CACAO Freddy Cabello L. San Salvador, 19 de mayo 2017 MAPA CACAOTERO MUNDIAL Producción 2014/15: 4 236.000 toneladas Asia

Más detalles

ED 2133/12. 4 mayo 2012 Original: inglés. Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012

ED 2133/12. 4 mayo 2012 Original: inglés. Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012 ED 2133/12 4 mayo 2012 Original: inglés C Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012 El Director Ejecutivo saluda atentamente a los Miembros y, de acuerdo con lo

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL

PROGRAMA PROVISIONAL 15 julio 2013 Original: INGLES Distr: RESERVADA CONSEJO INTERNACIONAL DEL CACAO Ochenta y ocho reunión ordinaria Holiday Inn Hotel, Wembley, Londres, 24-27 septiembre 2013 PROGRAMA PROVISIONAL 1. Apertura

Más detalles

Día de Campo en Finca La Dorada

Día de Campo en Finca La Dorada Día de Campo en Finca La Dorada Producción Moderna de Cacao: una alternativa real para Costa Rica Con el apoyo de Cacao de Costa Rica. Calidad y Ambiente Estrategia de la Asociación Cámara Nacional de

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente NACIONES UNIDAS Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente Distr. LIMITADA EP UNEP(DEPI)/CAR WG.31/INF.6 27 de junio de 2008 Original: INGLÉS Cuarta Reunión del Comité Asesor Científico y Técnico

Más detalles

PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas

PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas CONVENIO GTZ-OPS/OMS CONTENIDO 1. Objetivo 2. Objetivos específicos

Más detalles

Qué es la. cooperación Sur-Sur?

Qué es la. cooperación Sur-Sur? Cooperación Sur-Sur La Cooperación Sur-Sur (CSS) es un medio eficaz y eficiente para lograr un mundo sin hambre. El intercambio de soluciones de desarrollo entre los países del Hemisferio Sur del mundo

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 19 de febrero de 2008 (26.02) (OR. en) 6712/08 CORDROGUE 26 COLAT 5 AMLAT 22

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 19 de febrero de 2008 (26.02) (OR. en) 6712/08 CORDROGUE 26 COLAT 5 AMLAT 22 CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 19 de febrero de 2008 (26.02) (OR. en) 6712/08 CORDROGUE 26 COLAT 5 AMLAT 22 NOTA del: Comité Técnico UE-ALC (reunión del 18 de febrero de 2008) a la: Xª Reunión de

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA

PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA 2018-2025 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA 1. Como se describe en la documentación presentada al Órgano Rector en su sexta reunión, el Programa

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia ESTABLECIMIENTO DE 68.8 HECTAREAS ADICIONALES DE CACAO EN UN ESQUEMA AGROFORESTAL, COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE 43 PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE MUZO - BOYACÁ MUZO Comisión

Más detalles

Programas piloto de enfoque integrado: Definir nuevas fronteras para el medio ambiente mundial. Schlosser y Pfirman, Nature Geosciences (2012).

Programas piloto de enfoque integrado: Definir nuevas fronteras para el medio ambiente mundial. Schlosser y Pfirman, Nature Geosciences (2012). Programas piloto de enfoque integrado: Definir nuevas fronteras para el medio ambiente mundial Schlosser y Pfirman, Nature Geosciences (2012). Programas piloto de enfoque integrado (PPEI) del FMAM-6 1.

Más detalles

Comité Forestal 23.º PERÍODO DE SESIONES. Roma, de julio de 2016

Comité Forestal 23.º PERÍODO DE SESIONES. Roma, de julio de 2016 Junio de 2016 COFO/2016/7.3 S Comité Forestal 23.º PERÍODO DE SESIONES Roma, 18-22 de julio de 2016 PROPUESTA RELATIVA AL ESTABLECIMIENTO DE UN GRUPO DE TRABAJO SOBRE LOS BOSQUES Y LOS SISTEMAS AGROSILVOPASTORILES

Más detalles

MAESTRÍA EN ECONOMÍA

MAESTRÍA EN ECONOMÍA MAESTRÍA EN ECONOMÍA Prof. María Liliana Quintero R. Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Centro de Investigaciones Agroalimentarias E-mail:marliqr@ula.ve El mercado mundial

Más detalles

META: Incorporación de la función de sanidad vegetal para brindar asistencia técnica a productores locales en el manejo integrado de plagas.

META: Incorporación de la función de sanidad vegetal para brindar asistencia técnica a productores locales en el manejo integrado de plagas. META: Incorporación de la función de sanidad vegetal para brindar asistencia técnica a productores locales en el manejo integrado de plagas. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Descripción del problema: Pérdida

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Apéndice 11: Plan de trabajo sobre las obligaciones de presentación de informes nacionales ( )

Apéndice 11: Plan de trabajo sobre las obligaciones de presentación de informes nacionales ( ) Apéndice 11: Plan de trabajo sobre las (2014-2023) 1. Mantenimiento de los datos de los puntos de contacto oficiales 2. Programa de trabajo sobre obligaciones de 2.1. Elaborar/revisar el plan de trabajo

Más detalles

Uno de los principios en que se basa la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ) es el libre comercio de

Uno de los principios en que se basa la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ) es el libre comercio de ORGANIZACIÓN PARA LA PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS QUÍMICAS Trabajar juntos por un mundo libre de armas químicas Ficha Descriptiva 9 Promover el desarrollo económico y técnico mediante la química Uno de los

Más detalles

Agenda Cacaotera Global para la Conferencia Mundial sobre el Cacao 2012: Hoja de ruta para Conseguir una Economía Cacaotera Mundial Sostenible

Agenda Cacaotera Global para la Conferencia Mundial sobre el Cacao 2012: Hoja de ruta para Conseguir una Economía Cacaotera Mundial Sostenible para la Conferencia Mundial sobre el Cacao 2012: Hoja de ruta para Conseguir una Economía Cacaotera Mundial Sostenible 1. Antecedentes Documento Estratégico 1.1. Durante las últimas décadas, el sector

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL. 3. Informe del Presidente del Comité de Verificación de Poderes

PROGRAMA PROVISIONAL. 3. Informe del Presidente del Comité de Verificación de Poderes ICC/2/1/Rev.1 3 de agosto de 2010 Original: INGLES Distr: RESERVADA CONSEJO INTERNACIONAL DEL CACAO Ochenta y dos reunión ordinaria Bloomsbury House, 2-3 Bloomsbury Square, Londres WC1A 2RL 1-17 septiembre

Más detalles

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano 2.007-2.020 INTRODUCCION Una de las principales demandas del sector agropecuario es contar con políticas de Estado para largo plazo. Para atender esa demanda,

Más detalles

Fondos Climáticos para Bosques y Territorios. Zenia Salinas Finanzas Climáticas para Bosques y Territorios (GCCFL)

Fondos Climáticos para Bosques y Territorios. Zenia Salinas Finanzas Climáticas para Bosques y Territorios (GCCFL) Fondos Climáticos para Bosques y Territorios Zenia Salinas Finanzas Climáticas para Bosques y Territorios (GCCFL) Escala de intervención promedio EVOLUCIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS TERRITORIOS Apoyamos

Más detalles

FIP/SC.7/3 6 de octubre de Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal Washington, DC 31 de octubre de Punto 3 del temario

FIP/SC.7/3 6 de octubre de Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal Washington, DC 31 de octubre de Punto 3 del temario FIP/SC.7/3 6 de octubre de 2011 Reunión del del Programa de Inversión Forestal Washington, DC 31 de octubre de 2011 Punto 3 del temario INFORME SEMESTRAL SOBRE LAS OPERACIONES DEL PIF Propuesta de decisión

Más detalles

La sensibilización pública, la educación y la participación en el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

La sensibilización pública, la educación y la participación en el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático IV Seminario Respuestas desde la comunicación y la educación al cambio climático Córdoba, 23-25 de mayo de 2007 La sensibilización pública, la educación y la participación en el Convenio Marco de Naciones

Más detalles

COMITÉ DEL CODEX SOBRE CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS

COMITÉ DEL CODEX SOBRE CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS COMITÉ DEL CODEX SOBRE CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS ANTEPROYECTO DE NORMA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NIVELES MÁXIMOS PARA EL CADMIO EN EL CHOCOLATE Y PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO Quito Ecuador 11-07-2016

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

PROGRAMA DE LICENCIAS PARA EVALUADORES(AS) DE AVC: DOS AÑOS DE AVANCES

PROGRAMA DE LICENCIAS PARA EVALUADORES(AS) DE AVC: DOS AÑOS DE AVANCES PROGRAMA DE LICENCIAS PARA EVALUADORES(AS) DE AVC: DOS AÑOS DE AVANCES Programa de Licencias para Evaluadores(as) de AVC: DOS AÑOS DE RESULTADOS Octubre 2014 Diciembre 201 Introducción El Programa de Licencias

Más detalles

Actividad paralela del Foro Campesino. Jueves, 18 de febrero de horas. Sala de Conferencias de Italia

Actividad paralela del Foro Campesino. Jueves, 18 de febrero de horas. Sala de Conferencias de Italia En qué consiste la iniciativa Compras en aras del progreso? Establecimiento de relaciones de colaboración con las organizaciones de agricultores y productores rurales a distintos niveles Actividad paralela

Más detalles

Comercio exterior de cacao en Costa Rica ( )

Comercio exterior de cacao en Costa Rica ( ) Comercio exterior de cacao en Costa Rica (1957-2015) Jefferson Porras R. Wilson Picado U. Escuela de Historia Maestría en Historia Aplicada Historia y enfoque de cadenas 1. Es un enfoque marginal en la

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2014/22 Consejo Económico y Social Distr. general 9 de diciembre de 2013 Español Original: inglés Comisión de Estadística 45º período de sesiones 4 a 7 de marzo de 2014 Tema 4 g)

Más detalles

Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial

Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial Lorena Ruiz Comite Consultivo Internacional del Algodón Algodon Tejiendo Oportunidades para América Latina y el Caribe Asunción, Paraguay Diciembre 12, 2016

Más detalles

Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica. San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013

Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica. San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013 Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013 Acciones Regionales: Compras para el Progreso: utiliza el poder de compra del PMA para conectar a los

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA Iván Darío Góez Federación Nacional de Cacaoteros e-mail: tecnica_supervision8@fedecacao.com.co La Federación Nacional de Cacaoteros es una organización

Más detalles

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D SEXAGÉSIMO SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 13 al 15 de diciembre de 2017 Washington, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.62 CICAD/doc.2342/17

Más detalles

INFORME SOBRE EL PROGRESO DE LOS PREPARATIVOS PARA LA SEGUNDA REUNION DE MESA REDONDA SOBRE UNA ECONOMIA CACAOTERA SOSTENIBLE (RSCE2)

INFORME SOBRE EL PROGRESO DE LOS PREPARATIVOS PARA LA SEGUNDA REUNION DE MESA REDONDA SOBRE UNA ECONOMIA CACAOTERA SOSTENIBLE (RSCE2) Página 1 INFORME SOBRE EL PROGRESO DE LOS PREPARATIVOS PARA LA SEGUNDA REUNION DE MESA REDONDA SOBRE UNA ECONOMIA CACAOTERA SOSTENIBLE (RSCE2) I. ANTECEDENTES 1. La primera fase de esta iniciativa - la

Más detalles

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO Y LA PRESENTACIÓN DE INFORMES DEL PPCR (RESUMEN)

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO Y LA PRESENTACIÓN DE INFORMES DEL PPCR (RESUMEN) Reunión del Subcomité del PPCR Ciudad de Washington Jueves 8 de junio de 2017 PPCR/SC.20/4 22 de mayo de 2017 Punto 4 del temario INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO Y LA PRESENTACIÓN DE INFORMES

Más detalles

Diálogo Global de los Pueblos Indígenas con el. Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) Diciembre de 2012, Doha, Qatar

Diálogo Global de los Pueblos Indígenas con el. Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) Diciembre de 2012, Doha, Qatar Diálogo Global de los Pueblos Indígenas con el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) Diciembre de 2012, Doha, Qatar PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS RELACIONADO CON EL FCPF

Más detalles

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 2.12. COM() 614 final ANNEX 1 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Cerrar

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3 Idioma original: español Última actualización: 16 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONFERENCIA DE ALTO NIVEL DE LA AEC SOBRE LA REDUCCIÓN DE DESASTRES Saint-Marc, República de

Más detalles

UNREDD/PB9/2012/II/5

UNREDD/PB9/2012/II/5 UNREDD/PB9/2012/II/5 HOJA DE RUTA PARA REVISAR EL PRESUPUESTO DEL APOYO A LA ACCIÓN DE REDD+ NACIONAL: PROGRAMA GLOBAL Informe del grupo de trabajo NOVENA REUNIÓN DE LA JUNTA NORMATIVA DEL PROGRAMA ONU-REDD

Más detalles

Grupo de Trabajo del TCA sobre Universalización del Tratado Proyecto de informe de los Copresidentes para la CEP3

Grupo de Trabajo del TCA sobre Universalización del Tratado Proyecto de informe de los Copresidentes para la CEP3 31 de julio de 2017 Emitido por el Grupo de Trabajo sobre Universalización del Tratado Original: inglés Grupo de Trabajo del TCA sobre Universalización del Tratado Proyecto de informe de los Copresidentes

Más detalles

Introducción: Alcance y objetivos del proyecto y de la reunión del Grupo de Trabajo Multi-Actores del Sector

Introducción: Alcance y objetivos del proyecto y de la reunión del Grupo de Trabajo Multi-Actores del Sector Introducción: Alcance y objetivos del proyecto y de la reunión del Grupo de Trabajo Multi-Actores del Sector Andrea Rossi (FAO) Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados

Más detalles

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL Julio de 2014 CFS 2014/41/8 S COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL 41.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad alimentaria y la nutrición Roma (Italia), 13-18 de octubre de 2014 INFORME

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

PROGRAMA PILOTO AMPLIADO: TÉRMINOS DE REFERENCIA PROPUESTOS

PROGRAMA PILOTO AMPLIADO: TÉRMINOS DE REFERENCIA PROPUESTOS PROGRAMA PILOTO AMPLIADO: TÉRMINOS DE REFERENCIA PROPUESTOS Mes País bajo Revisión País Revisor Secretaría Mayo 2008 Primera reunión del Grupo de Primera reunión del Primera Reunión del Grupo de revisión

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 2015 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador

Más detalles

Fuentes de financiación del Programa MAB: movilización de fondos y de capacidades para afrontar los desafíos actuales

Fuentes de financiación del Programa MAB: movilización de fondos y de capacidades para afrontar los desafíos actuales Fuentes de financiación del Programa MAB: movilización de fondos y de capacidades para afrontar los desafíos actuales María Rosa Cárdenas Tomažič Programa sobre El Hombre y la Biosfera (MAB) UNESCO La

Más detalles

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos PLANTILLA Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos Índice Glosario... 1 Abreviaturas y acrónimos... 1 Prólogo... 2 Resumen... 2 Información general...

Más detalles

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador Modulo 3 Determinar la Estrategia de Mejoramiento Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador 09.09.2011 Seite Página 1 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Análisis de la Cadena Visión

Más detalles

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Tercera reunión Durban (Sudáfrica), 17-22 de noviembre de 2008 Punto

Más detalles

40.º período de sesiones. Roma (Italia), 7-11 de octubre de 2013 MESA REDONDA SOBRE POLÍTICAS: INVERSIÓN EN LA

40.º período de sesiones. Roma (Italia), 7-11 de octubre de 2013 MESA REDONDA SOBRE POLÍTICAS: INVERSIÓN EN LA Septiembre de 2013 CFS 2013/40/3 S COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL 40.º período de sesiones Roma (Italia), 7-11 de octubre de 2013 MESA REDONDA SOBRE POLÍTICAS: INVERSIÓN EN LA AGRICULTURA A PEQUEÑA

Más detalles

Pruebas científicas que respalden las evaluaciones de las poblaciones: calidad de los datos y protección de los ecosistemas marinos

Pruebas científicas que respalden las evaluaciones de las poblaciones: calidad de los datos y protección de los ecosistemas marinos Pruebas científicas que respalden las evaluaciones de las poblaciones: calidad de los datos y protección de los ecosistemas marinos PRESENTACIÓN Eduardo Balguerías Guerra Long Distance Advisory Council

Más detalles

Programa Energía, Ambiente y Población (EAP)

Programa Energía, Ambiente y Población (EAP) Programa Energía, Ambiente y Población (EAP) Lennys Rivera Coordinadora de Hidrocarburos Responsable Técnico del Programa EAP III Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas Tegucigalpa- Honduras,

Más detalles

INFORME RESUMIDO DE LA REUNIÓN PREPARATORIA DE LA RSCE2 10, 11 Y 12 DE FEBRERO DE 2009, CENTRO DE CONFERENCIAS CAISTAB, ABIDJAN, CÔTE D IVOIRE

INFORME RESUMIDO DE LA REUNIÓN PREPARATORIA DE LA RSCE2 10, 11 Y 12 DE FEBRERO DE 2009, CENTRO DE CONFERENCIAS CAISTAB, ABIDJAN, CÔTE D IVOIRE RSCE2/8: Informe Resumido, Reunión Preparatoria de la RSCE 2 INFORME RESUMIDO DE LA REUNIÓN PREPARATORIA DE LA RSCE2 10, 11 Y 12 DE FEBRERO DE 2009, CENTRO DE CONFERENCIAS CAISTAB, ABIDJAN, CÔTE D IVOIRE

Más detalles

INFLUENZA AVIAR. Actividades socioeconómicas. EMPRES Boletín de enfermedades transfronterizas de los animales 29 EDICIÓN ESPECIAL N.

INFLUENZA AVIAR. Actividades socioeconómicas. EMPRES Boletín de enfermedades transfronterizas de los animales 29 EDICIÓN ESPECIAL N. Actividades socioeconómicas En la planificación y ejecución de un amplio programa de lucha contra la influenza aviar altamente patógena en los países o las regiones, es necesario tener en cuenta las dimensiones

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 ANTECEDENTES FINALIDAD DEL PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPONENTES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRINCIPALES ACCIONES Y

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA RIAC 2012 ANEXO I DEL CONSENSO DE SANTO DOMINGO

PLAN DE TRABAJO DE LA RIAC 2012 ANEXO I DEL CONSENSO DE SANTO DOMINGO PLAN DE TRABAJO DE LA RIAC 2012 ANEXO I DEL CONSENSO DE SANTO DOMINGO Preparado por Colombia, Presidencia pro tempore de la RIAC 2011 2012 Tema central: Innovación para la Competitividad Introducción Colombia

Más detalles

E/ICEF/2011/CRP.11. Razones del aplazamiento de la presentación de algunos proyectos de documentos de los programas por países.

E/ICEF/2011/CRP.11. Razones del aplazamiento de la presentación de algunos proyectos de documentos de los programas por países. Distr. limitada 20 de abril de 2011 Español Original: inglés Adopción de medidas Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Junta Ejecutiva Período de sesiones anual de 2011 20 a 23 de junio de 2011

Más detalles

Quinta Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones del GEF-Costa Rica

Quinta Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones del GEF-Costa Rica INFORME DE AVANCE DEL PROYECTO (para ser completado por la ONG/OB beneficiaria) Anexo D 1. ANTECEDENTES Número de Informe: primer informe Número de Proyecto: (como se indica en el Memorando de Acuerdo)

Más detalles

FEDERACIÓN NACIONAL DE CACAOTEROS COMERCIALIZACION Y EXPORTACIONES

FEDERACIÓN NACIONAL DE CACAOTEROS COMERCIALIZACION Y EXPORTACIONES COMERCIALIZACION Y EXPORTACIONES ANALISIS DEL MERCADO Y PRECIOS INTERNACIONALES PAISES PRODUCTORES DE CACAO EN GRANO MOLIENDA DE CACAO EN GRANO ANALISIS DEL MERCADO Y PRECIOS INTERNACIONALES CONSUMO DE

Más detalles

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros X Encuentro Cafetalero Internacional Ramacafé 2011 29 al 31 de agosto de 2011 Managua, Nicaragua José Sette Director Ejecutivo en funciones Antecedentes

Más detalles

FOMENTO DE LA ORDENACIÓN SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES Y LOS ÁRBOLES 4

FOMENTO DE LA ORDENACIÓN SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES Y LOS ÁRBOLES 4 FAO FORESTAL LIDERA LA INICIATIVA DE DESARROLLO Y APOYO A LOS PAÍSES PARA APLICAR LOS ENFOQUES INTEGRADOS Y BASADOS EN LA COMUNIDAD PARA EL MANEJO DEL FUEGO. FOMENTO DE LA ORDENACIÓN SOSTENIBLE DE LOS

Más detalles

Respuesta de la Administración al informe anual sobre la función de evaluación y las principales evaluaciones en el UNICEF

Respuesta de la Administración al informe anual sobre la función de evaluación y las principales evaluaciones en el UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Junta Ejecutiva Período anual de sesiones de 2012 5 a 8 de junio de 2012 19 de abril de 2012 Respuesta de la Administración al informe anual sobre la función

Más detalles

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros X Encuentro Cafetalero Internacional Ramacafé 2011 29 al 31 de agosto de 2011 Managua, Nicaragua José Sette Director Ejecutivo en funciones Antecedentes

Más detalles

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola 68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A68/A/CONF./5 Punto 16.1 del orden del día 23 de mayo de 2015 Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo

Más detalles

Introducción: Los indicadores de sostenibilidad para la bioenergía de la GBEP

Introducción: Los indicadores de sostenibilidad para la bioenergía de la GBEP Introducción: Los indicadores de sostenibilidad para la bioenergía de la GBEP Maria Michela Morese Executive Secretary GBEP, FAO Andrea Rossi Programme Officer, FAO Taller Regiónal Producción y Uso Sustentable

Más detalles

Revisión del plan estratégico provisional de transición para Togo

Revisión del plan estratégico provisional de transición para Togo Junta Ejecutiva Segundo período de sesiones ordinario Roma, 26-29 de noviembre de 2018 Distribución: general Fecha: 25 de octubre de 2018 Original: inglés Tema 8 del programa WFP/EB.2/2018/8-D/1/12 Asuntos

Más detalles

Ing. Candidato MSc. Carlos A. Contreras P. Equipo de Trabajo:

Ing. Candidato MSc. Carlos A. Contreras P. Equipo de Trabajo: Análisis del mercado internacional del Cacao Fino y de Aroma: Oportunidades para Colombia Ing. Candidato MSc. Carlos A. Contreras P. Equipo de Trabajo: Ing. Carlos Alberto Contreras P PhD Sebastián Escobar

Más detalles

RedLAC Capacity Building Workshop Itaipava, 5 de julio 2011 Mariana Christovam Investigadora Programa de Cambios Climáticos

RedLAC Capacity Building Workshop Itaipava, 5 de julio 2011 Mariana Christovam Investigadora Programa de Cambios Climáticos Caso 1: Programa ONU REDD RedLAC Capacity Building Workshop Itaipava, 5 de julio 2011 Mariana Christovam Investigadora Programa de Cambios Climáticos Programa ONU-REDD Programa colaborativo formado por

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay EFS PARTICIPANTES/MIEMBROS

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO ( ) PARA PRESTAR APOYO A LA APLICACIÓN DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE LA CMS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS

PROGRAMA DE TRABAJO ( ) PARA PRESTAR APOYO A LA APLICACIÓN DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE LA CMS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS TIBURONES MIGRATORIOS Segunda Reunión de los Signatarios San José, Costa Rica, 15-19 de febrero de 016 CMS/Sharks/Resultado.6 0 de febrero de 016

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA INVERSIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE FOMENTO PALMERO (FFP) VIGENCIA 2014

LINEAMIENTOS PARA LA INVERSIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE FOMENTO PALMERO (FFP) VIGENCIA 2014 XLI CONGRESO NACIONAL DE CULTIVADORES DE PALMA DE ACEITE LINEAMIENTOS PARA LA INVERSIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE FOMENTO PALMERO (FFP) VIGENCIA 2014 Unidad de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible

Más detalles

Proyecto GEF Paisaje Palmero Biodiverso. Juan Carlos Espinosa Camacho Líder Ambiental, Fedepalma

Proyecto GEF Paisaje Palmero Biodiverso. Juan Carlos Espinosa Camacho Líder Ambiental, Fedepalma Proyecto GEF Paisaje Palmero Biodiverso Juan Carlos Espinosa Camacho Líder Ambiental, Fedepalma CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA Por qué hablarles de este proyecto? Primer

Más detalles

Declaración de Cartagena

Declaración de Cartagena Declaración de Cartagena Tercera Reunión de Ministros y Autoridades de Alto Nivel sobre la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas y el Caribe

Más detalles

Cacao para la Paz: Un Análisis de la Cadena Productiva de Cacao en Colombia

Cacao para la Paz: Un Análisis de la Cadena Productiva de Cacao en Colombia Cacao para la Paz: Un Análisis de la Cadena Productiva de Cacao en Colombia Tamara J. Benjamin and Mark M. Lundy Philip C. Abbott, Gary R. Burniske, Marcia M. Croft, Marieke C. Fenton, Colleen Kelly, Fernando

Más detalles

EL NIÑO-OSCILACIÓN DEL SUR (ENSO) Y SU IMPACTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE CACAO

EL NIÑO-OSCILACIÓN DEL SUR (ENSO) Y SU IMPACTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE CACAO Página 1 EL NIÑO-OSCILACIÓN DEL SUR (ENSO) Y SU IMPACTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE CACAO Introducción 1. El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) es un fenómeno meteorológico a gran escala que tiene lugar en el Océano

Más detalles

REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE ALIDE PARA EL FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO. (Propuesta de Actividades)

REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE ALIDE PARA EL FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO. (Propuesta de Actividades) REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE ALIDE PARA EL FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO (Propuesta de Actividades) 2015-2016 Secretaría General de ALIDE Mayo 2015 FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO Por su posicionamiento

Más detalles

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) International Regulatory Improvement Seminar Regulatory Improvement Policy: An important tool for economic growth La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Delia

Más detalles

Grado de prioridad 2. Órgano encargado 4 Financiación 5. Nº Actividades. Plazo 3. Mandato 1. Conservación de las especies

Grado de prioridad 2. Órgano encargado 4 Financiación 5. Nº Actividades. Plazo 3. Mandato 1. Conservación de las especies PROGRAMA DE TRABAJO (016-018) PARA PRESTAR APOYO A LA APLICIÓN DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE LA CMS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS TIBURONES MIGRATORIOS (según lo acordado en la Segunda Reunión de los

Más detalles

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA. Andrés Felipe García Azuero Director de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA. Andrés Felipe García Azuero Director de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA Andrés Felipe García Azuero Director de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible Por qué hablarles de este proyecto? Primer proyecto financiado

Más detalles

Resumen de los copresidentes Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal. 15 de mayo de 2015

Resumen de los copresidentes Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal. 15 de mayo de 2015 29 de mayo de 2015 Resumen de los copresidentes Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal 15 de mayo de 2015 Copresidentes Sra. Berenice Hernández Toro, México Sra. Katie Berg, Estados Unidos

Más detalles

Hacia el desarrollo de indicadores en Biotecnología en en el hemisferio occidental

Hacia el desarrollo de indicadores en Biotecnología en en el hemisferio occidental Hacia el desarrollo de indicadores en Biotecnología en en el hemisferio occidental Héctor Herrera La enorme importancia de la Biotecnología hace necesario desarrollar un conjunto de indicadores y un instrumento

Más detalles

Afiliación a la Organización Internacional del Café

Afiliación a la Organización Internacional del Café Afiliación a la Organización Internacional del Café Acerca del café El café, que se produce en más de 50 países en desarrollo, es uno de los productos básicos de exportación más importantes del mundo.

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2016/28 Consejo Económico y Social Distr. general 16 de diciembre de 2015 Español Original: inglés Comisión de Estadística 47º período de sesiones 8 a 11 de marzo de 2016 Tema 4

Más detalles

DESAFIO: WASH EN LAS ESCUELAS Solicitud de la Subvención Competitiva

DESAFIO: WASH EN LAS ESCUELAS Solicitud de la Subvención Competitiva ESPAÑOL (ES) DESAFIO: WASH EN LAS ESCUELAS Solicitud de la Subvención Competitiva Rotary International ha lanzado un desafío a todos los rotarios del mundo, instándolos a aunar esfuerzos para mejorar la

Más detalles

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Adriana Gregolin Coordinadora Regional del Proyecto Más Algodón, FAO RLC XIV Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigación

Más detalles

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Hugo Li Pun, Ph.D. Secretario Ejecutivo, FONTAGRO 2 de Septiembre, 2015 1 Introducción

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL IHP/IC-XV/8 PARÍS, 27 de marzo de 2002 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL 15ª reunión del Consejo Intergubernamental

Más detalles

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Línea Temática A LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ, CONFIANZA, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS Subtema I Desarrollar Mecanismos para Fortalecer la Paz, la Seguridad y la Cooperación en el Hemisferio Ecuador

Más detalles

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Línea Temática A LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ, CONFIANZA, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS Subtema I Desarrollar Mecanismos para Fortalecer la Paz, la Seguridad

Más detalles

RESTRICTED. Distribuci6n limitada COOPERACIÓN TÉCNICA CON LOS PAÍSES EN DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA RONDA URUGUAY. Nota de la Secretaria

RESTRICTED. Distribuci6n limitada COOPERACIÓN TÉCNICA CON LOS PAÍSES EN DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA RONDA URUGUAY. Nota de la Secretaria ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED COM.TD/W/488 30 de mayo de 1991 Distribuci6n limitada Comité de Comercio y Desarrollo Septuagésima reunión 4 de junio de 1991 COOPERACIÓN

Más detalles

COMISIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

COMISIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Marzo de 2011 联合国粮食及农业组织 Food and Agriculture Organization of the United Nations Organisation des Nations Unies pour l alimentation et l agriculture CGRFA/WG-FGR-1/11/2 Add.1 Organización de las Naciones

Más detalles

La iniciativa en.lighten: y Políticas para la Iluminación Eficiente Santiago, Chile 11 de septiembrede 2012

La iniciativa en.lighten: y Políticas para la Iluminación Eficiente Santiago, Chile 11 de septiembrede 2012 La iniciativa en.lighten: Programa de la Alianza Global y Políticas para la Iluminación Eficiente Santiago, Chile 11 de septiembrede 2012 PROGRAMA DE LA ALIANZA GLOBAL Eliminar las lámparas ineficientes

Más detalles

Declaración Rio Branco

Declaración Rio Branco Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF) Declaración Rio Branco Construyendo alianzas y asegurando el apoyo para los bosques, el clima y los medios de subsistencia Rio Branco, Brasil

Más detalles