Burbujas de papel de la compañía Múcab Dans

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Burbujas de papel de la compañía Múcab Dans"

Transcripción

1 Burbujas de papel de la compañía Múcab Dans espectáculo interactivo y participativo de danza+música+multimedia para público familiar video entero > video clip promocional > Presentación del espectáculo Burbujas de papel es un espectáculo que combina la danza, la música y la interacción multimedia; una propuesta visual y plástica que juega desde la imaginación del niño/a (y del adulto) transportándolo a un espacio donde todo es posible.. Un recorrido por un mundo fantástico lleno de burbujas de todo tipo. Un espectáculo mágico y dinámico donde, pequeños y mayores, no podrán desenganchar la mirada del escenario y en el que acabaran participando activamente. info@urdime.net

2 Sinopsis En escena tenemos a dos personajes, Roger (músico) y el hada Bumbú (bailarina). Roger es un músico, trompetista, enamorado de las burbujas y de las cosas redondas, por eso que en su casa todo es redondo. Roger se pasa noche y día intentando unir sus dos pasiones, la trompeta y las burbujas, y por eso quiere hacer burbujas con la trompeta, pero no lo consigue. Un día, en medio de un sueño, llega a Bombalia, el país de las burbujas. Ahí conoce a Bumbú, un hada traviesa que vive en Bombalia con burbujas de todo tipo. Bumbú, como todas las burbujas, se comunica a través del movimiento, sin palabras. Bumbú, viendo que Roger no consigue hacer burbujas con su trompeta en el mundo real, vendrá de Bombalia para ayudarlo a conseguir su objetivo. Bumbú, curiosa con los humanos, sempre les observa, y cuando estos están tristes, pierden la ilusión, la imaginación o el movimiento, ella se acerca para intentar devolverlos las ganas de jugar, de reir, de imaginar y de bailar.

3 Ficha artística idea/creación: compañía Múcab Dans dirección: David Pintó coreografía/bailarina: Irina Martínez músico: Joan Laporta programación interactiva: Marco Domenichetti y Joan Laporta programación Processing: Marta Verde iluminación: Bernat Llunell escenografía: Santi Cabús con el apoyo de Centre Cultural Vilanova del Vallès, Cultura En Viu (UAB)

4 Objetivos Estos son los objetivos que nos han movido a crear el espectáculo Burbujas de papel y deseamos que el público que venga a ver el espectáculo, tanto pequeños como mayores, se lleven a casa algo más que el simple entretenimiento: - Entender y valorar la danza, y la música, como una forma de expresión y comunicación. - La creación de nuevos públicos de danza, música y teatre, y la educación de la sensibilidad artística. - Conocer y valorar el propio cuerpo, su movimiento, su expresión y sus capacidades comunicativas. - Crear público crítico y con criterio personal. - Ofrecer a los niños y niñas una propuesta artística innovadora y original. - Estimular la fantasía de los pequeños espectadores, jugando con un submundo imaginario. - Crear una propuesta interactiva, donde los espectadores puedan participar activamente.

5 Contenidos Dentro del espectáculo, os proponemos una serie de contenidos que os pueden servir para trabajar antes o después de verlo. Extractos de diferentes escenas que después podréis localizar dentro del espectáculo: - Las posibilidades expresivas de la danza, la música y la multimedia - La imaginación - El ritmo - Las texturas (diferentes tipos de burbujas, de papel, de jabón, sombras, digitales, globos) - Los colores - El tacto - El instrumento de viento - Las sombras - Las emociones - El juego y la capacidad de jugar

6 Propuestas para trabajar en la escuela Expresión corporal Es interesante hacer un trabajo de expresión corporal, ya que facilita la expresión del mundo interno/emocional del niño/a. Los niños todavía no son seres de lenguaje verbal, su lenguaje es el cuerpo, el movimiento, la expresión emocional, la acción,.. por eso proponemos tanto antes como después, de ver el espectáculo, hacer un trabajo de expresión corporal en la escuela. Expresarse con el cuerpo, con o sin música, permite al niño (al adolescente o al adulto) un mayor reconocimiento de si mismo, al mismo tiempo que les permite exteriorizar emociones (angustias, miedos, bloqueos, alegrías, eufories, lliberar tensiones,..).. ejercicio: Para empezar, podemos trebajar las diferentes partes del cuerpo por separado y explorar que podemos hacer con cada una de ellas (doblar, estirar, rotar, flexionar, girar, torcer..): - Manos > dedos, muñecas - Brazos > codos, hombros - Cabeza > cara, ojos, boca, expresión - Tronco > barriga, pecho - Piernas > rodillas, cadera, culo - Pies > dedos, tobillo - Finalmente lo trabajaremos todo a la vez, el cuerpo entero, estirados, derechos,.. ejercicio: Con diferentes ritmos empezamos a mover el cuerpo en diferentes intensidades del 1 al 10 (con el 1 nos movemos muy poco, con el 2 un poc más de movimiento y vamos subiendo hasta el 10 donde los movimientos son muy grandes y rápidos). Una vez hemos experimentado los 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, alteramos el orden, y jugamos con las diferentes intesidades (p.e. empezamos por el 2, luego el 10, el 6, el 1,..). ejercicio: Esta vez por parejas, se trata de esculpir el cuerpo del compañero, podemos utilizar diferentes múisicas o trabajarlo en silencio. Uno va fijando las posiciones del cuerpo del otro, como si fuera una figura de barro; después cambiamos los papeles, quien hace de estatua hará de escultor y al revés.

7 ejercicio: Escojemos una música, todos los niños y niñas andan por el espacio siguiendo la música, se trata de ir dando indicaciones que ellos tendrán que segir sin perder el ritmo: p.e. Caminamos lento, rápido, delante, detrás, de lado, vuelta y seguimos andando.. subimos, nos agachamos.. (de vez en cuando paramos la música y todos se paran, cuando volvemos a escuchar la música, seguimos con el movimiento).. saltamos, de puntillas, imaginando que los pies pesan mucho, los brazos también pesan, la cabeza, nos movemos cada vez más lentos,.. ahora nos movemos en la dirección que indica el brazo, el brazo arrastra todo el cuerpo.. (después seguiremos a la lengua, al culo, a la oreja,.., podemos ir alternando).. podemos complicar un poco más la actividad i nos transformamos en agua y nos movemos como si fueramos líquido, fluyendo por el espacio (después nos convertiremos en una linea recta, muy rígida, o en aire, en roca, burbujas de jabó, bolas de papel, en pelotas,.. también nos podemos transformar en personajes (p.e. robots, brujas, abuelos, bebés,..)..

8 Imaginación El espectáculo da pie a trabajar mucho con la imaginación de los niños y niñas. Podemos trabajar con el mundo de la luz y las sombras: - Descubrir nuestra sombra, jugar con ella, ver como nos sigue, pisar la sombra de los compañeros. - Sombras chiinas: observamos los cuerpos u objectos, projectando su sombra sobre una superfície plana. Como se hace grande o pequeña segun la distancia con la luz. - Diferenciar nuestra sombra con las sobras que hacemos con otroso objetos. Crear composiciones con la suma de diversas sombras.

9 Formas y colores El mundo de Roger está lleno de objetos redondos; se sienta en una pelota redonda, la pecera es redonda, el pez es una bola, la ventana es redonda, las burbujas son redondas,.. pero encontramos algunos elementos que son cuadrangularesy podemos jugar a encontrarlos (p.e. la pantalla, la funda de la trompeta o las hojas de papel antes de arrugarlas y convertirlas en pelotas,..) Cuando Roger consigue hacer burbujas con la trompeta, la pantalla se llena de colores, de burbujas grandes y pequeñas que se generan segun el volumen y la duración de las notas que toca. Cada nota es de un color diferente.

Burbujas de papel de la compañía Múcab Dans

Burbujas de papel de la compañía Múcab Dans Burbujas de papel de la compañía Múcab Dans espectáculo interactivo y participativo de danza+música+multimedia para público familiar video entero > http://www.dailymotion.com/video/k2svwqctp73non88djv

Más detalles

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro. Ejercicios: Girar la cabeza hacia la derecha tanto como le resulte cómodo, intentando mirar por encima del hombro. Efectuar el ejercicio girando también hacia la izquierda. Repetir el ejercicio 10 veces

Más detalles

GUION DE RECUPERACIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL

GUION DE RECUPERACIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL RECUERDO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA GUION DE RECUPERACIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL APELLIDOS: NOMBRE: CURSO: SECCIÓN: TUTOR: PROFESOR: GUION DE ACONDICIONAMIENTO

Más detalles

TEMA 5.- EXPRESIÓN CORPORAL Y RITMO

TEMA 5.- EXPRESIÓN CORPORAL Y RITMO TEMA 5.- EXPRESIÓN CORPORAL Y RITMO El ser humano tiene la necesidad intrínseca de relacionarse, expresarse y comunicarse, lo que le permite una mejor comprensión y aceptación de sí mismo, y una integración

Más detalles

presenta un espectáculo de multimedia y danza Sinopsis dirección artística y coreografía Alicia Soto

presenta un espectáculo de multimedia y danza Sinopsis dirección artística y coreografía Alicia Soto presenta un espectáculo de multimedia y danza dirección artística y coreografía Alicia Soto A TRAVÉS DE LA MIRADA INTIMA Y PERSONAL DE CADA UNO DE NOSOTROS LA REALIDAD SE TRANSFORMA, NUESTRO INCONSCIENTE

Más detalles

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR GOLF Y SALUD 5: Cómo envejecer junto a nuestro gran amor: el golf. Disfruta del golf durante toda la vida, incluso con 100 años. Evita las lesiones más frecuentes del golf. Mejora tu nivel de juego mediante

Más detalles

JUGAMOS JUNTOS? INVITACIÓN AL TEATRO

JUGAMOS JUNTOS? INVITACIÓN AL TEATRO DOSSIER PEDAGOGICO JUGAMOS JUNTOS? INVITACIÓN AL TEATRO El encuentro de los niños/as de estas edades con el Teatro debe ser cuidadosamente preparado, puesto que va a significar su adaptación a circunstancias

Más detalles

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES ABDOMINALES ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES Tumbado boca abajo con el cuerpo extendido. Apoyar las palmas de las manos en el suelo, extender los brazos arqueando la espalda. Contraer los glúteos a

Más detalles

ESTIRAMIENTOS CORPORALES + CALENTAMIENTOS

ESTIRAMIENTOS CORPORALES + CALENTAMIENTOS 1 ESTIRAMIENTO DE CUELLO Más abajo de tu oreja derecha hacia tu hombro derecho y mantén el estiramiento por 20 30 segundos, luego regresa la cabeza al centro y lentamente más debajo de tu oreja izquierda

Más detalles

UD4. INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESIÓN RÍTMICO MUSICAL EVA MARÍA FERNÁNDEZ ESPEJO

UD4. INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESIÓN RÍTMICO MUSICAL EVA MARÍA FERNÁNDEZ ESPEJO UD4. INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESIÓN RÍTMICO MUSICAL EVA MARÍA FERNÁNDEZ ESPEJO LA AUDICIÓN MUSICAL La audición activa se define como la acción de escuchar, de estar atento.

Más detalles

EL PASE DE DEDOS FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL

EL PASE DE DEDOS FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL EL PASE DE DEDOS FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL Isabel Fernández Sanz 1 FASE TÉCNICA Es un gesto técnico con muchas variantes y una táctica muy amplia. Posición básica

Más detalles

y la revolución de los colores

y la revolución de los colores AZUL y la revolución de los colores L o q u e t e h a c e d i f e r e n t e, e s l o q u e t e h a c e h e r m o s o. N o r e n u n c i e s n u n c a a s e r c o m o e r e s, e s l o q u e t e h a c e

Más detalles

Ana Alonso. La momia despistada

Ana Alonso. La momia despistada Ana Alonso La momia despistada 1 Para observar 1 Mira esta escultura. Es El escriba sentado. a) Cómo se llamaba la escritura egipcia? b) Qué material utilizaban los egipcios para escribir? Contenido Los

Más detalles

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente) DELTOIDES (elevar brazos lateralmente) 1. Se parte de pie con los brazos a los lados del cuerpo. 2. Flexionar ligeramente los codos. 3. No superar, al elevar los brazos, la línea de los hombros. 4. Frenar

Más detalles

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS En puestos con pantallas de visualización de datos, la función principal de la ergonomía es facilitar el acondicionamiento ergonómico de los puestos de trabajo, evitando

Más detalles

Sesiones Unidad Tercera: Cuantas Cosas Hago al Moverme

Sesiones Unidad Tercera: Cuantas Cosas Hago al Moverme Sesiones Unidad ercera: Cuantas Cosas Hago al Moverme BLOQUE IDENIDAD Y AUONOMÍA PERSONAL CURSO 5 Años CONENIDO Imagen corporal y segmentaria SESIÓN 1ª OBJEIVOS - Identificar en sí todas las partes del

Más detalles

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL. PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL. PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques 2 OBJETIVOS Aunque con este programa se trabaja de forma transversal la mayoría de los objetivos formulados para

Más detalles

Peppe Cannata T: (+34)

Peppe Cannata T: (+34) Peppe Cannata T: (+34) 657 143 177 production@annaroca.com La Compañía La compañía lleva 21 años, desde 1996, haciendo teatro familiar. En 2015 estrenó, con mucho éxito, el espectáculo Momo de Michael

Más detalles

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB Descripción El peque-club, tiene como objetivo que los alumnos de infantil descubran diferentes actividades artísticas y deportivas de forma lúdica. A lo largo de toda la semana

Más detalles

ESTIRAMIENTOS CFGS D ANIMACIÓ D ACTIVITATS FÍSIQUES I ESPORTIVES. CRÈDIT 5: FONAMENTS BIOLOGICS I BASES DEL CONDICIONAMENT FÍSIC.

ESTIRAMIENTOS CFGS D ANIMACIÓ D ACTIVITATS FÍSIQUES I ESPORTIVES. CRÈDIT 5: FONAMENTS BIOLOGICS I BASES DEL CONDICIONAMENT FÍSIC. ESTIRAMIENTOS CFGS D ANIMACIÓ D ACTIVITATS FÍSIQUES I ESPORTIVES. CRÈDIT 5: FONAMENTS BIOLOGICS I BASES DEL CONDICIONAMENT FÍSIC. II PROFESSOR: Francisco DEL POZO VELASCO. E S T I R A M I E N T O S A D

Más detalles

ESPECTACULO LABORATORIO INOCENCIA

ESPECTACULO LABORATORIO INOCENCIA ESPECTACULO LABORATORIO INOCENCIA EL ARTE DE SER ESPECTADOR GUIA DIDACTICA ELABORADA POR KREGO MARTIN DANZA Krego-Martín Danza CONTACTO: +34 686 13 52 48 / +34 657 72 74 00 / info@krego-martin.com / www.krego-martin.com

Más detalles

EJERCICIOS DE EQUILIBRIO

EJERCICIOS DE EQUILIBRIO EJERCICIOS DE EQUILIBRIO 3 AÑOS: - Alternar puntillas y talones cada 5 segundos. (Pueden abrirse los brazos para facilitar el ejercicio) Duración del ejercicio: 30 segundos. - De pie: Cruzar las piernas

Más detalles

TEMA 5: EL VOLEIBOL I

TEMA 5: EL VOLEIBOL I EDUCACIÓN ÍSICA TEMA 5: EL OLEIBOL I Dónde se juega? Se practica en un campo de 18x9 m, en cuyo centro hay una red que tiene una altura de 2,43 m para los chicos y 2,3 m para las chicas. Cómo se juega?

Más detalles

DELTOIDES. (elevar brazos por delante)

DELTOIDES. (elevar brazos por delante) DELTOIDES (elevar brazos por delante) 1. Se parte de pie con las manos delante de los muslos. 2. Flexionar ligeramente los codos. 3. No superar, al elevar los brazos, la línea de los hombros, manteniendo

Más detalles

Disminución: Dism (Coger las hebras delanteras de dos mp y cerrarlos juntos)

Disminución: Dism (Coger las hebras delanteras de dos mp y cerrarlos juntos) Patron Hada Lilany. Todos mis trabajos los difundo de una forma gratuita. Lo único que pido es que, me nombréis a la hora de mostrar, vender, regalar vuestros trabajos. Gracias. Puntos Utilizados Cadeneta,

Más detalles

Manual De Ejercicios De Movilidad

Manual De Ejercicios De Movilidad Perro-Pájaro... 6 Plancha de Cajón... 7 Balanceos De Pierna Atrás... 8 Puente de Glúteos... 9 Rotación de Columna con Una Rodilla... 10 Plancha Ruda... 11 Abrazo de Rodilla + Estocada + Rotación de Columna...

Más detalles

Material. No es necesario

Material. No es necesario 1 EL TRAGAPECES Todos los jugadores se colocan en una línea de fondo excepto uno, el tragapeces, que se encuentra en el centro de la pista. El tragapeces pretende cazar al resto de los jugadores (peces).

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA. Destinada a: Play Group pre kínder Kinder 1º 2º. Asignaturas: Ed. Física, Unidad temática: Gimnasia Artística

GIMNASIA ARTÍSTICA. Destinada a: Play Group pre kínder Kinder 1º 2º. Asignaturas: Ed. Física, Unidad temática: Gimnasia Artística GIMNASIA ARTÍSTICA Destinada a: Play Group pre kínder Kinder 1º 2º Asignaturas: Ed. Física, Unidad temática: Gimnasia Artística Tiempo de trabajo: 2 meses Mi nombre: Mi curso: INVITACIÓN: Queridos niños

Más detalles

URTZARO EL ARTE DE SER ESPECTADOR GUIA DIDACTICA ELABORADA POR TEATRO PARAISO

URTZARO EL ARTE DE SER ESPECTADOR GUIA DIDACTICA ELABORADA POR TEATRO PARAISO URTZARO EL ARTE DE SER ESPECTADOR GUIA DIDACTICA ELABORADA POR TEATRO PARAISO ACTIVIDADES PREVIAS A LA REPRESENTACIÓN Es necesario preparar a los niños y a las niñas para ver un espectáculo de danza contemporánea;

Más detalles

MIS DEDITOS TITIRITEAN

MIS DEDITOS TITIRITEAN NOMBRE DEL TALLER: MIS DEDITOS TITIRITEAN ANTECEDENTES: Los títeres son de mucho valor lúdico educativo ya que educan por medio de una manera entretenida. Es un recurso ampliamente utilizado en las motivaciones

Más detalles

OCN - ESCUELA DE ÓPERA

OCN - ESCUELA DE ÓPERA En Opera de Cámara de Navarra acometemos la II Edición de una escuela donde los jóvenes puedan desarrollar sus talentos artísticos así como conocer y aprender los oficios relacionados con la ópera, a la

Más detalles

RECREATIVO CLEI 3 PERIODO 1

RECREATIVO CLEI 3 PERIODO 1 PRUEBA DE COMPONENTE LÚDICO - RECREATIVO CLEI 3 PERIODO 1 1 QUÉ ES EL ARTE? El arte es el uso de la habilidad y la imaginación, para crear objetos, experiencias, melodías o entornos, considerado también

Más detalles

18 Personas afectadas por Alzheimer con un bajo nivel de dependencia.

18 Personas afectadas por Alzheimer con un bajo nivel de dependencia. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD GENERAL Cada día estoy mejor DESTINATARIOS: 18 Personas afectadas por Alzheimer con un bajo nivel de dependencia. OBJETIVOS: Fomentar el uso de buenos hábitos de vida. Realizar ejercicios

Más detalles

NIVEL ALEVÍN 2 NATACIÓN HABILIDADES EN SECO

NIVEL ALEVÍN 2 NATACIÓN HABILIDADES EN SECO NIVEL ALEVÍN 2 1 Deportistas nacidos en el año 2003. NATACIÓN 1) 100m crol _Tiempo 1'40" 2) 25m Mariposa _Técnica de mariposa 3) 2 repeticiones-elevaciones de piernas por encima de los 90º y 20" mantener

Más detalles

Conciencia corporal: la respiración

Conciencia corporal: la respiración Conciencia corporal: la respiración Ejercicios de respiración en diferentes partes del cuerpo Hacemos respiraciones lentas con movimientos suaves imaginando las diferentes zonas del cuerpo (zona clavícular,

Más detalles

Disminución: Dism (Coger las hebras delanteras de dos mp y cerrarlos juntos)

Disminución: Dism (Coger las hebras delanteras de dos mp y cerrarlos juntos) Elfo Browling Todos mis trabajos los difundo de una forma gratuita. Lo único que pido es que, se me nombre a la hora de mostrar, vender, regalar vuestros trabajos. All rights reserved". Elfo Browling",

Más detalles

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. Educación Física CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 UD 11ª. La expresión corporal. 11.0. Activación de contenidos previos Comenta

Más detalles

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS MAPA APRECIACIÓN ESTÉTICA LOGROS DE APRENDIZAJE Se refi ere a la capacidad de interesarse, disfrutar y apreciar la naturaleza y las distintas manifestaciones artísticas (artes visuales, musicales, escénicas).

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol 1

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol 1 EDUCACIÓN ÍSICA El oleibol 1 EDUCACIÓN ÍSICA Dónde se juega? Se practica en un campo de 18x9 m, en cuyo centro hay una red que tiene una altura de 2,43 m para los chicos y 2,3 m para las chicas. Cómo se

Más detalles

MÓDULO 2. TEMA 3: ATENCIÓN PLENA EN EL ENTORNO EDUCATIVO: TALLERES

MÓDULO 2. TEMA 3: ATENCIÓN PLENA EN EL ENTORNO EDUCATIVO: TALLERES MÓDULO 2. TEMA 3: ATENCIÓN PLENA EN EL ENTORNO EDUCATIVO: TALLERES Atención plena en el entorno educativo: talleres Estos talleres se hacen durante una hora y media y se adapta la temática a la edad de

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL MANOS-DEDOS

COORDINACIÓN GENERAL MANOS-DEDOS 4 AÑOS COORDINACIÓN GENERAL MANOS-DEDOS 1. Objetivo: Trabajar la tensión muscular de la mano y de los dedos. - Si hacemos enfadar al gato, se pone furioso y araña con fuerza. - Mientras oímos los maullidos

Más detalles

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos AUTOCUIDADOS Ejercicios globales y estiramientos HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE AUTOCUIDADO La movilización y manejo de personas dependientes requiere un esfuerzo físico comparable a la más exigente de las

Más detalles

CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) metros)

CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) metros) CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) Consiste en los movimientos previos que se realizan antes de un esfuerzo físico. Hay que predisponer a nuestro cuerpo para poder desarrollar una

Más detalles

Jardín Infantil Alemán Hänsel und Gretel TEMA: EXPRESION ARTISITCA. DURACION: 03/07/ /07/2018. FECHAS IMPORTANTES: Acto de clausura 14 de julio.

Jardín Infantil Alemán Hänsel und Gretel TEMA: EXPRESION ARTISITCA. DURACION: 03/07/ /07/2018. FECHAS IMPORTANTES: Acto de clausura 14 de julio. TEMA: EXPRESION ARTISITCA. DURACION: 03/07/2018 06/07/2018 FECHAS IMPORTANTES: Acto de clausura 14 de julio. JUSTIFICACION: Durante este mes pudimos bailar y tocar varios instrumentos al ritmo de las canciones,

Más detalles

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid CUIDA TU ESPALDA La columna vertebral puede deteriorarse fácilmente apareciendo dolor si no la cuidamos bien. Se recomienda realizar estiramientos regularmente, así como cuidar las posturas en todas las

Más detalles

EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA CURSO ANTONIO A. GARCÍA I.E.S. GIL DE ZÁTICO

EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA CURSO ANTONIO A. GARCÍA I.E.S. GIL DE ZÁTICO EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA ANTONIO A. GARCÍA CURSO 2013-2014 I.E.S. GIL DE ZÁTICO I.E.S. Gil de Zático 1. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO BENEFICIOS DEL CALENTAMIENTO a) Evita lesiones musculares. b)

Más detalles

CARPETA SENSIBILIZADORA 1 CRE ONCE BARCELONA Departamento de educación física

CARPETA SENSIBILIZADORA 1 CRE ONCE BARCELONA Departamento de educación física CARPETA SENSIBILIZADORA 1 CRE ONCE BARCELONA Departamento de educación física CARPETA PARA LA SENSIBILIZACIÓN HACIA LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL AUTORES: DIBUJOS: ANTONIO BLANCO DAVID HUGUET TERESA

Más detalles

ESPECTACULO AL AIRE LIBRE + FIESTA DE LAS POMPAS

ESPECTACULO AL AIRE LIBRE + FIESTA DE LAS POMPAS pag 4/7 ESPECTACULO AL AIRE LIBRE + FIESTA DE LAS POMPAS Propuesta 4: Espectáculo al aire libre + taller de pompas gigantes Duración: de 2 a 3 horas Requisitos técnicos: Escenario, altillo o vallas para

Más detalles

- Calentamiento con música. De forma libre al compás de la música.

- Calentamiento con música. De forma libre al compás de la música. Sesión nº 1 Material: Radio (música), gimnasio, cintas o CD s de aeróbic o relajación. Organización: individual, formación tipo damero. - Explicamos qué es el aeróbic. - Ritmo y coordinación. - Calentamiento

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia PROPOSITO ANUAL Proporcionar una experiencia integral de los procesos artísticos, buscando potenciar y desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica,

Más detalles

Umbra. espectáculo de Múcab Dans dirección de Toni Mira fast-view Umbra :: https://vimeo.com/bacumvideos/umbra-fastview

Umbra. espectáculo de Múcab Dans dirección de Toni Mira fast-view Umbra :: https://vimeo.com/bacumvideos/umbra-fastview Umbra espectáculo de Múcab Dans dirección de Toni Mira fast-view Umbra :: https://vimeo.com/bacumvideos/umbra-fastview [sinopsi] Umbra es un espectáculo interactivo pluridisciplinar de danza, música e

Más detalles

ML-GSO-07 Fecha 10/11/2012 Versión 01 PAUSAS ACTIVAS IMPLEMENTACION

ML-GSO-07 Fecha 10/11/2012 Versión 01 PAUSAS ACTIVAS IMPLEMENTACION PAUSAS ACTIVAS IMPLEMENTACION TENGA EN CUENTA.. La respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible. Relájese. Concéntrese en los músculos y articulaciones que va a estirar. Sienta el estiramiento.

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol II 1

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol II 1 El oleibol II 1 El Reglamento básico 1. Jugadores: cada equipo lo componen 12 jugadores, 6 juegan simultáneamente en la pista. 2. Inicio de un set: al empezar cada set, los jugadores deben situarse tres

Más detalles

ANTES DE LA REPRESENTACIÓN

ANTES DE LA REPRESENTACIÓN ANTES DE LA REPRESENTACIÓN JUGAMOS JUNTOS? LA INVITACIÓN AL TEATRO. El encuentro de los niños/as con el Teatro debe ser cuidadosamente preparado, puesto que va a significar su adaptación a circunstancias

Más detalles

Trastea. Taller de Scratch

Trastea. Taller de Scratch Trastea Taller de Scratch ÍNDICE 1. Qué es Scratch? 2. Ficha del taller 3. Antes durante después 4. Recursos 5. Retos y niveles 6. Toma de contacto (nivel 1) 7. Un paso más (nivel 2) 8. Avanzado (nivel

Más detalles

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1 DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1 FÉLIX DELGADO PÉREZ LAURA DELGADO GONZÁLEZ CIRCULUM www.circulum.org circulum@circulum.org Diseño

Más detalles

TABLAS DE EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD

TABLAS DE EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD Anexo 10 de la publicación Promoción de la Salud en Personas con Trastorno Mental Grave. Análisis de situación y Recomendaciones sobre Alimentación Equilibrada y Actividad Física Junta de Andalucía. Consejería

Más detalles

Teatro Infantil Escenario. / Dreilinger

Teatro Infantil Escenario. / Dreilinger Susan Beltrán nos da ideas para enseñar teatro a los niños. Encontrarás ejercicios de mímica, interpretación, vocalización e imitación, entre otros. Todos son muy sencillos de poner en práctica. Así que

Más detalles

Evaluación Psicomotriz en Preescolar (EPP).

Evaluación Psicomotriz en Preescolar (EPP). Ficha Técnica Nombre: Escala de Evaluación de la Psicomotricidad en Preescolar. Autor: Mª Victoria de la Cruz y Mª Carmen Mazaira. Administración: Individual. Duración: Variable (20 30 minutos, según el

Más detalles

La música y la expresión corporal en educación infantil

La música y la expresión corporal en educación infantil 1 La música y la expresión corporal en educación infantil Introducción En el C.P. Sierra Nevada (Granada) estamos llevando a cabo el grupo de trabajo: La música y la expresión corporal en educación infantil.

Más detalles

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO PLANTEAMIENTO De Flor en Flor parte como un espectáculo que tiene la prioridad de acercar la danza a los más pequeños, en este caso de 3 a 6 años; buscando con ello futuros espectadores, no sólo de esta

Más detalles

Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Marzo

Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Marzo Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Marzo 2014 www.titirilandia.com Sábado 1 y Domingo 2 de Marzo - 12,30 horas Teatro La Gaviota Ricitos de Oro Sinopsis: Esta es la historia de Ricitos de Oro que,

Más detalles

EL ARGUMENTO. Es un espectáculo que protesta por todo lo que sucede con muchos niños por todo el mundo.

EL ARGUMENTO. Es un espectáculo que protesta por todo lo que sucede con muchos niños por todo el mundo. EL ARGUMENTO Hacía un frío horrible. Nevaba y empezaba a oscurecer. Era Nochevieja, la última noche del año. En medio de aquel frío y aquella oscuridad iba por la calle una niñita pobre con la cabeza descubierta

Más detalles

COMENZAMOS LA PRETEMPORADA!!!!

COMENZAMOS LA PRETEMPORADA!!!! COMENZAMOS LA PRETEMPORADA!!!! - El paso a Cadete no es ninguna tontería, por lo que para poder competir en igualdad de condiciones con los demás equipos y disfrutar jugando al fútbol tendremos que estar

Más detalles

Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral

Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral Los ejercicios que se entregan a continuación se recomiendan realizarlos en un ambiente en que exista el espacio suficiente para moverse libremente y no entorpecer

Más detalles

TEMA 1: FITNESS; en busca de la técnica en el trabajo de fuerza. TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA.

TEMA 1: FITNESS; en busca de la técnica en el trabajo de fuerza. TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA. 1 TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA. 2 ÍNDICE 2.1.1.- MUSCULATURA ABDOMINAL.... 2 Trabajo concentrado en zona superior (abdominales superiores)....2 Trabajo concentrado

Más detalles

Masaje Tradicional Tailandés

Masaje Tradicional Tailandés Masaje Tradicional Tailandés Paso a paso Conoce las líneas en las piernas Línea 1 Línea 2 Línea 3 Paso 1 : - Presión en punto x 20 segundos, dedo cruzado - Separa los dedos y presionar recorriendo la línea,

Más detalles

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO 1 Appendix I NOMBRE DE LA ESCUELA:... CURSO:... Identificación:... (Escribe las dos primeras letras de tu nombre y apellidos. Por ejemplo: José Martínez López = JOMALO) Edad: Peso: Talla:. CUESTIONARIO

Más detalles

PASOS INDIVIDUALES: PIES JUNTOS BÁSICO (1)

PASOS INDIVIDUALES: PIES JUNTOS BÁSICO (1) PASOS INDIVIDUALES: PIES JUNTOS BÁSICO (1) Paso Pies juntos básico Descripción Saltar la comba con los pies juntos. Movimiento de la comba hacia delante o hacia detrás. Aspectos básicos - Posición inicial

Más detalles

ESQUEMA CORPORAL IMAGEN CORPORAL LENGUAJE CORPORAL

ESQUEMA CORPORAL IMAGEN CORPORAL LENGUAJE CORPORAL ESQUEMA CORPORAL IMAGEN CORPORAL LENGUAJE CORPORAL ESQUEMA CORPORAL Es el conocimiento y la relación mental que la persona tiene de su propio cuerpo. El desarrollo de esta área permite que los niños se

Más detalles

COMUNICACIÓN NO VERBAL

COMUNICACIÓN NO VERBAL : Forbes ofrece un decálogo para saber emitir y captar detalles de nuestros interlocutores COMUNICACIÓN NO VERBAL Es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras. Estos

Más detalles

Programación Danza Moderna. Curso 2018/19

Programación Danza Moderna. Curso 2018/19 Programación Danza Moderna Curso 2018/19 Profesora : Raquel casas díez Asveyco Glosario: Qué es la Danza Moderna? Objetivo General Objetivos individuales A quién va dirigida la actividad? Contenidos Qué

Más detalles

Colegio San Pedro Apóstol

Colegio San Pedro Apóstol ÍNDICE 1. PLAN DE FORMACIÓN 2017-2018 a. Dibujo y Pintura i. Descripción ii. Objetivos y destinatarios iii. Metodologías y evaluación b. Baile Moderno i. Descripción ii. Objetivos y destinatarios iii.

Más detalles

DE FLOR EN FLOR. Espectáculo de Danza de la Cia Fernando Hurtado. Título: De flor en flor. Duración: Dirigido a : de 3 a 6 años.

DE FLOR EN FLOR. Espectáculo de Danza de la Cia Fernando Hurtado. Título: De flor en flor. Duración: Dirigido a : de 3 a 6 años. DE FLOR EN FLOR Espectáculo de Danza de la Cia Fernando Hurtado Título: De flor en flor Duración: 40 mints Dirigido a : Niñ@s de 3 a 6 años PLANTEAMIENTO De Flor en flor parte como un espectáculo que,

Más detalles

Horario Actividad Orientaciones Recursos RECESO: NIÑAS Y NIÑOS ACTIVOS

Horario Actividad Orientaciones Recursos RECESO: NIÑAS Y NIÑOS ACTIVOS Eje: Vamos a Jugar. Proyecto: Juegos. DÍA: VIERNES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Preescolar. Eje: Vamos a Jugar. Módulo: Juego y comparto. Propósito: Desarrollar habilidades de socialización

Más detalles

Quiebre Cerebro. La pelota de las categorías 15 Viaje por Colorado Recreo de baile

Quiebre Cerebro. La pelota de las categorías 15 Viaje por Colorado Recreo de baile Quiebre Cerebro La pelota de las categorías 15 Viaje por Colorado 18 29 Recreo de baile 38 39 76 77 80 C15 La pelota de las categorías 15 G15 I15 K15 Cuándo a jugar: Antes y después Dónde jugar: Zona asfaltada

Más detalles

Evaluación Diagnóstica Conceptos Básicos. Instrucciones Generales

Evaluación Diagnóstica Conceptos Básicos. Instrucciones Generales Evaluación Diagnóstica Conceptos Básicos Fecha: Sección: Estudiante: Instrucciones Generales Esta evaluación no es sumativa, se realiza con el fin de detectar cuales objetivos domina, no domina o están

Más detalles

LA LUNA DE JUAN: Un espectáculo del. Teatre Nu basado en. el cuento La Luna. de Juan escrito e. ilustrado por. Carme Solé Vendrell.

LA LUNA DE JUAN: Un espectáculo del. Teatre Nu basado en. el cuento La Luna. de Juan escrito e. ilustrado por. Carme Solé Vendrell. LA LUNA DE JUAN: Un espectáculo del Teatre Nu basado en el cuento La Luna de Juan escrito e ilustrado por Carme Solé Vendrell. Presentación El espectáculo que os presentamos está basado en un cuento que

Más detalles

TeatroPlaneta. P r o d u c c i o n e s. Información y reservas:

TeatroPlaneta. P r o d u c c i o n e s. Información y reservas: TeatroPlaneta P r o d u c c i o n e s Espectáculos en inglés y en español. Para Ed. Infantil, Ed. Primaria, ESO y Bachillerato. En teatros y en colegios. CURSO 2015/2016 Información y reservas: 91 897

Más detalles

Golpe liftado de revés En cuanto al golpe liftado, tendría puntos en común respecto al anterior y sería de la siguiente manera:

Golpe liftado de revés En cuanto al golpe liftado, tendría puntos en común respecto al anterior y sería de la siguiente manera: La Técnica del Tenis por Luz Mª Rodríguez El Golpe de Revés Como os comenté en el capítulo anterior, otro de los golpes básicos del tenis es el revés. Al igual que en la derecha, existen tres variantes

Más detalles

DANZAS DEL MUNDO.

DANZAS DEL MUNDO. DANZAS DEL MUNDO https://danzasdelmundo.wordpress.com/ - DANZA DE LOS PASTORES - Esta danza proviene de Provenza en Francia. DISPOSICIÓN: Se baila en círculo, todos agarrados por los dedos meñiques, mientras

Más detalles

URL DEL VIDEO:

URL DEL VIDEO: TÍTULO DEL VIDEO: Muévete El Robot AUTOR/PRODUCCIÓN: producción: SIMU DURACIÓN: 01:45 GÉNERO: Entretenimiento AÑO: 2008 DESCRIPCIÓN: Video que muestra de una manera entretenida cómo trabajar el esquema

Más detalles

TRES AÑOS-PRIMER TRIMESTRE

TRES AÑOS-PRIMER TRIMESTRE TRES AÑOS-PRIMER TRIMESTRE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL - Sigue las normas básicas de convivencia del colegio. - Tiene autonomía para desenvolverse adecuadamente en las distintas dependencias

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA NIVEL AVANZADO En este documento, se describen los ejercicios de nivel avanzado propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio, la fuerza y

Más detalles

PROPUESTA PACK VIVE LA FIESTA Ayuntamientos y Entidades locales

PROPUESTA PACK VIVE LA FIESTA Ayuntamientos y Entidades locales Ayuntamientos y Entidades locales Diseñado específicamente para Ayuntamientos, este pack les proporcionará 4 horas de diversión, cultura y entretenimiento, teniendo como principal objetivo la risa y descubriendo

Más detalles

IES ZURBARÁN. NAVALMORAL DE LA MATA DEPARTAMENTO DE E.F. 2º ESO. GIMNASIA

IES ZURBARÁN. NAVALMORAL DE LA MATA DEPARTAMENTO DE E.F. 2º ESO. GIMNASIA IES ZURBARÁN. NAVALMORAL DE LA MATA DEPARTAMENTO DE E.F. 2º ESO. GIMNASIA 1. HISTORIA La gimnasia tiene su origen en la Grecia clásica. En realidad era un método educativo del cuerpo que incluía la higiene,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1. QUÉ SON LOS MALABARES? Los podemos definir como la acción de lanzar, recepcionar, golpear, tirar, pasar, botar y rodar objetos de forma controlada, sin perder dominio

Más detalles

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

Ejercicios de calentamiento y estiramiento 7 Ejercicios de calentamiento y estiramiento Mapa conceptual En este capítulo se va a describir un plan de ejercicios para mantener una adecuada forma física y reducir el riesgo de lesiones en el trabajo.

Más detalles

LUDO Circus Show SINOPSIS. Ludo es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. Ludo es una atmósfera; un estado lúdico.

LUDO Circus Show SINOPSIS. Ludo es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. Ludo es una atmósfera; un estado lúdico. LUDO Circus Show SINOPSIS Ludo es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. Ludo es una atmósfera; un estado lúdico. Cuando siete personajes se asoman al escenario con ganas de jugar,

Más detalles

2º ESO - Voleibol IES Antares VOLEIBOL

2º ESO - Voleibol IES Antares VOLEIBOL VOLEIBOL Dónde se juega? El voleibol se practica en un campo de 18 X 9 metros, en cuyo centro hay una red que tiene una altura de 2,43 m para los chicos y 2,30 m para las chicas. Cómo se juega? El objetivo

Más detalles

Café de las Artes Teatro. NOCTURNO, Historias invisibles. Café de Las Artes Teatro PRESENTA: Nocturno. Historias invisibles

Café de las Artes Teatro. NOCTURNO, Historias invisibles. Café de Las Artes Teatro PRESENTA: Nocturno. Historias invisibles Café de Las Artes Teatro PRESENTA: Nocturno Historias invisibles SINOPSIS: Cada traje tiene su historia, este lugar abrió hace muchos años, y aquí, hay millones de historias. Por el día parecía un simple

Más detalles

Desarrollo Práctico PARTE INTRODUCTORIA PARTE PRINCIPAL

Desarrollo Práctico PARTE INTRODUCTORIA PARTE PRINCIPAL PINTAMOS NUESTRO CUERPO EN UN PAPEL Objetivos Cont. Explorar las posibilidades del cuerpo para mantener diferentes posturas Conocer la simetría corporal Facilitar la comprensión del esquema corporal de

Más detalles

diferente a otros proyectos existentes, introduciendo a los más jóvenes de la casa,

diferente a otros proyectos existentes, introduciendo a los más jóvenes de la casa, ! Taller Circense Circo Presentación La Escuela de Circo Teatro Charivari, pretende dar una alternativa de ocio educativo y diferente a otros proyectos existentes, introduciendo a los más jóvenes de la

Más detalles

PRUEBA 1 EQUILIBRIO. Objetivo: medir el equilibrio estático

PRUEBA 1 EQUILIBRIO. Objetivo: medir el equilibrio estático PRIMARIA 1 2 Y 3 PRUEBA 1 EQUILIBRIO Objetivo: medir el equilibrio estático Descripción: el alumno se sostiene sobre un pie con los brazos a los costados, el otro pie se coloca a la altura del tobillo

Más detalles

Laboratorio de Danza y LSE

Laboratorio de Danza y LSE Laboratorio de Danza y LSE Explorando el Cuerpo a través de la lengua de signos 1. Introducción. El cuerpo y sus posibilidades expresivas son el centro de nuestro proyecto, por ello está abierto a personas

Más detalles

Un espectáculo de la Cía. Todozancos, dirigido y co- producido por la Cía. Mai Rojas y Los Escultores del Aire.

Un espectáculo de la Cía. Todozancos, dirigido y co- producido por la Cía. Mai Rojas y Los Escultores del Aire. TUBERÍAS Un espectáculo de la Cía. Todozancos, dirigido y co- producido por la Cía. Mai Rojas y Los Escultores del Aire. Creado por tres integrantes del prestigioso Cirque du Soleil, agrupados en esta

Más detalles