CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A."

Transcripción

1 . CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. Callao. Febrero 1

2 INDICE 1. DECLARACION DE PRINCIPIOS INFORMACION DE LA EMPRESA 03 PAG. 2.1 ASPECTOS GENERALES LINEAS DE NEGOCIOS DE CORPAC S.A ORGANIGRAMA DE CORPAC S.A FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS VISIÓN MISIÓN OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS DESPLIEGUE DEL PLAN ESTRATÉGICO EN EL PLAN OPERATIVO A NIVEL DE OBJETIVOS E INDICADORES A NIVEL DE ACCIONES E INDICADORES PROGRAMAS INGRESOS Y EGRESOS PRODUCCION DE SERVICIOS INVERSIONES 17 ANEXOS 25 2

3 PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 1. DECLARACION DE PRINCIPIOS El Plan Operativo de CORPAC S.A. tiene el propósito de servir de herramienta de gestión que oriente el desempeño de la Empresa, hacia el logro de resultados coherentes en el año El referido Plan se encuentra articulado con el Plan Estratégico , aprobado por el Directorio en la Sesión Nº 2371 de fecha , el cual cuenta asimismo con la conformidad del Sector Transportes, la aprobación del Directorio de FONAFE, mediante Acuerdo No. 002-/001-FONAFE y ratificación por la Junta General de Accionistas en Sesión de fecha INFORMACION DE LA EMPRESA ASPECTOS GENERALES CORPAC S.A. fue creada el 25 de junio de 1943 como una Empresa Pública mediante Decreto Supremo, transformándose en el año 1981 en una Empresa de propiedad exclusiva del Estado, sujeta al régimen Legal de las personas jurídicas de derecho privado y organizada como Sociedad Mercantil a través del Decreto Legislativo Nº 99. Se rige por el Decreto Legislativo Nº 99, por la Ley de la Actividad Empresarial del Estado, por la Ley de Sociedades Mercantiles y por su Estatuto Social. De acuerdo a los Estatutos vigentes, la Corporación desarrolla las siguientes funciones: - Operar, equipar y conservar aeropuertos comerciales abiertos al tránsito aéreo, incluyendo las dependencias, servicios, instalaciones y equipos requeridos por la técnica aeronáutica de acuerdo con las normas internacionales reconocidas por el Estado Peruano y las disposiciones legales y reglamentarias referentes al funcionamiento de los aeropuertos y sus servicios. - Establecer, administrar, operar y conservar los servicios de ayuda a la aeronavegación, radiocomunicaciones aeronáuticas y demás servicios técnicos necesarios para la seguridad de las operaciones aéreas en el país. - Establecer sistemas apropiados e idóneos de comunicación requeridos para regular y controlar el tráfico aéreo de sobrevuelo. - Financiar y/o ejecutar proyectos de construcción y remodelación de infraestructura aeroportuaria, conforme al Plan de Inversión que establezca el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Mediante la Ley de Aeronáutica Civil Nº del y su Reglamento, se establece que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) es el organismo responsable del suministro de los servicios de tránsito aéreo. En virtud de esta norma, mediante R.D. Nº MTC/15.16, R.D. Nº MTC/15.16 del , R.D. Nº MTC/12 del y R.D. Nº MTC/12, se delegó a CORPAC S.A. las funciones de administrar y operar los servicios de navegación aérea en los aeródromos públicos, así como los espacios aéreos designados para tal propósito, de conformidad con lo indicado en las Regulaciones Aeronáuticas del Perú. Los aeropuertos y/o aeródromos que se encuentran al bajo la administración de la Empresa, ascienden a 29 a nivel nacional (incluyendo el Aeropuerto de Andahuaylas, concesionado pero aún pendiente de transferencia). 3

4 A raíz del proceso de concesión, el sector privado está a cargo de los servicios aeroportuarios en los siguientes aeropuertos: Lima Airport Partners (LAP): Jorge Chávez (febrero 2001). Aeropuertos del Perú (ADP): Anta-Huaraz, Cajamarca, Chachapoyas, Iquitos, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Trujillo, Tumbes (transferidos en diciembre 2006), Chiclayo (febrero 2008), Pisco (marzo 2008) y Piura (noviembre 2008). Aeropuertos Andinos del Perú: Arequipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna (enero 2011). Pendiente transferencia del Aeropuerto de Andahuaylas. La responsabilidad de la prestación de los servicios a la navegación aérea a nivel nacional se mantiene a cargo de CORPAC S.A. Para el cumplimiento de su objeto social, la Corporación dispone al de un total de 1,379 trabajadores en planilla a nivel nacional. AEROPUERTOS ADMINISTRADOS POR CORPAC S.A. AL

5 2.2 LINEAS DE NEGOCIO DE CORPAC S.A. Los servicios que CORPAC S.A. brinda se señalan a continuación: Servicios Aeronáuticos. Telecomunicaciones Aeronáuticas. Servicio Fijo Aeronáutico. Servicio Móvil Aeronáutico. Servicio de Radionavegación (VOR, DME, NDB, ILS, etc.) Tránsito Aéreo Control de Aproximación Radar. Control Radar. Control de Area. Control de Aproximación. Control de Aeródromo. Información de Vuelo. Alerta. Meteorología. Información Aeronáutica. Aterrizaje y despegue. Seguridad Aeroportuaria. Salvamento y Extinción de Incendios. Luces de balizaje. Instalaciones para carga. Infraestructura al pasajero. Locales a compañías aéreas. Servicios no Aeronáuticos Alquiler de locales comerciales. Espacios publicitarios. Playa de estacionamiento de vehículos. Alquiler de salones VIP. Otros servicios. El volumen de producción de los principales servicios brindados se aprecia en el punto Nº 5.2 del presente Plan. 2.3 ORGANIGRAMA DE CORPAC S.A. El Directorio de CORPAC S.A. mediante Acuerdo N de fecha , ratificó la nueva Estructura Orgánica Básica, aprobada en el año 2016, la cual será implementada en el año. La Estructura Orgánica vigente al cierre del ejercicio 2017, se refleja a continuación: 5

6 . ORGANIGRAMA DE CORPAC S.A. Aprobada mediante Acuerdo de Directorio N del Modificada con Acuerdo de Directorio N del ORGANO CONTROL INSTITUCIONAL DIRECTORIO GERENCIA GENERAL GERENCIA CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL GERENCIA DE PERSONAL GERENCIA DE FINANZAS GERENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS GERENCIA DE LOGÍSTICA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN GERENCIA CENTRAL DE AERONAVEGACION GERENCIA DE OPERACIONES AERONÁUTICAS GERENCIA TÉCNICA GERENCIA DE AEROPUERTOS GERENCIA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DEL CUSCO 6

7 . 3. FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS. 3.1 VISION Ser líder en la gestión y provisión de los Servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios en Sudamérica. 3.2 MISION Gestionar los Servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios con seguridad, eficiencia y calidad. 3.3 OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS Los Objetivos y Acciones del Plan Estratégico de CORPAC S.A , aprobado por CORPAC S.A. y FONAFE, se señalan a continuación: Objetivo Estratégico O1. Asegurar la sostenibilidad económico-financiera de la Empresa O2. Optimizar la calidad de los servicios que brindamos a los clientes Acción Estratégica AEI 1.1 Ejecutar planes de negocios de los aeropuertos. AEI 2.1 Certificar en ISO 9001 los sistemas de gestión de la calidad en los servicios de navegación aérea. AEI 2.2 Implementar el sistema de gestión de la calidad en los servicios aeroportuarios. AEI 3.1 Ampliar la cobertura del servicio de vigilancia de tránsito aéreo del espacio aéreo FIR Lima ampliada. AEI 3.2 Ampliar los servicios ATS en aeródromos del país. AEI 3.3 Desarrollar el proyecto de implementación de sistemas de navegación aérea para la segunda pista AIJCH. O3. Optimizar la seguridad operacional en los servicios de Control de Tránsito aéreo AEI 3.4 Desarrollar el proyecto de implementación de sistemas de navegación aérea para el nuevo Aeropuerto de Chinchero. AEI 3.5 Desarrollar el proyecto de implementación de sistemas de navegación aérea para el nuevo Centro de Control de Gestión de Tránsito Aéreo (NCGTA). AEI 3.6 Implementar el proyecto RESAP de Nodos de Comunicaciones Aeronáuticas. AEI 3.7 Desarrollar el proyecto de implementación de Sistemas AWOS. AEI 3.8 Reponer los sistemas de radiocomunicaciones aeronáuticas. AEI 3.9 Reponer los sistemas de Radioayudas. 7

8 Objetivo Estratégico O3. Optimizar la seguridad operacional en los servicios de Control de Tránsito aéreo Acción Estratégica AEI 3.10 Ejecutar el programa de mantenimiento de Sistemas de Aeronavegación. AEI 3.11 Ejecutar el programa de Inspección en Vuelo de Sistemas de Aeronavegación. AEI 3.12 Continuar con la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional en los servicios de navegación aérea. O4. Mejorar la seguridad operacional en los servicios aeroportuarios O5. Fortalecer el control de la gestión empresarial O6. Mejorar los sistemas de Tecnología de Información y Comunicaciones. O7. Fortalecer la gestión del comportamiento organizacional en la Empresa. AEI. 4.1 AEI. 4.2 AEI 4.3 AEI 4.4 AEI 4.5 AEI 4.6 AEI 5.1 AEI 5.2 AEI 5.3 AEI 5.4 AEI 5.5 AEI 6.1 AEI 6.2 AEI 7.1 AEI 7.2 AEI 7.3 AEI 7.4 Ejecutar el proyecto de remodelación y ampliación del terminal del aeropuerto "Velasco Astete del Cusco". Ejecutar el programa de mejoramiento de infraestructura aeroportuaria (cercos perimétricos y estaciones SEI) en sedes administradas por la Empresa. Ejecutar el programa de mejoramiento de infraestructura aeroportuaria de torres de control y AFIS a nivel nacional. Fortalecer la gestión ambiental en los aeropuertos Implementar sistemas integrados para la seguridad de la aviación civil. Fortalecer el servicio de salvamento y extinción de incendios. Fortalecer el Sistema de Control Interno en la Empresa. Implementar el sistema de gestión de responsabilidad social empresarial (GRSE). Realizar seguimiento de las comunicaciones externas de CORPAC S.A. Implementar el sistema de gestión de continuidad operativa en la gestión de tránsito aéreo. Realizar la inscripción y/o ampliación de declaratorias de Fábrica de los bienes inmuebles de la empresa. Elaborar el Plan Estratégico Integral de Tecnología de Información y Comunicaciones (PETIC) Implementar el PETIC Ampliar la cobertura del sistema de gestión estratégica de la capacitación del personal. Fortalecer el sistema de gestión del talento humano por competencias. Implementar la Restructuración Organizacional Cerrar la brecha de personal, asegurando la línea de carrera del personal operacional. 8

9 4. DESPLIEGUE DEL PLAN ESTRATÉGICO EN EL PLAN OPERATIVO 4.1 A NIVEL DE OBJETIVOS E INDICADORES Nº Unidad Meta Programación Trimestral Área Perspectivas Objetivos Operativos Indicador Indicador de Medida Al I Al II Al III Al IV Responsable Financiera Asegurar la sostenibilidad económico-financiera de la Empresa 1 Márgen EBITDA Porcentaje GF 2 Incremento de los Ingresos Porcentaje GF 3 Ejecución del Programa de Inversiones Porcentaje GF Clientes Optimizar la calidad de los servicios que brindamos a los clientes 4 Nivel de satisfacción de las compañías aéreas 5 Nivel de satisfacción de usuarios de los servicios aeroportuarios Porcentaje GAP Porcentaje GAP Optimizar la seguridad operacional en los servicios de Control de Tránsito aéreo 6 Incidentes relacionados con los servicios de Control de Tránsito Aéreo Ratio anual GSMS Mejorar la seguridad operacional en los servicios aeroportuarios 7 Incidencias relacionados con los servicios del aeródromo Cusco Ratio anual GSMS/GAIVA Procesos Fortalecer el control de la gestión empresarial 8 Implementación del Código de Buen Gobierno Corporativo Porcentaje Comité CBGC Mejorar los sistemas de Tecnología de Información y Comunicaciones 9 Optimización de la digitalización, virtualización e integración de la plataforma TIC Sistemas implementados (Acumulado) GTI Aprendizaje Fortalecer la gestión del comportamiento organizacional en la Empresa 10 Índice de clima laboral Porcentaje GP 9

10 4.2 A NIVEL DE ACCIONES E INDICADORES OEI AEI Indicador Unidad de Medida Meta Programación Trimestral Al I Al II Al III Al IV Area responsable OEI 1 Asegurar la sostenibilidad económicofinanciera de la Empresa. AEI 1.1 Ejecutar planes de negocios de los aeropuertos Variación anual de ingresos comerciales % GAP OEI 2 Optimizar la calidad de los servicios que brindamos a los clientes. AEI 2.1 AEI 2.2 Certificar en ISO 9001 los sistemas de gestión de la calidad en los servicios de navegación aérea. Número de procesos certificados Avance de implementación Implementar el sistema de gestión de la calidad en del sistema de Gestión de la los servicios aeroportuarios. calidad en los servicios aeroportuarios Número GSMS % GSMS - GAP AEI 3.1 Ampliar la cobertura del servicio de vigilancia de tránsito aéreo del espacio aéreo FIR Lima ampliada. Cobertura del Servicio de Vigilancia % GCA - GOA AEI 3.2 Ampliar los servicios ATS en aeródromos del país Ampliación de Servicios ATS Número GCA - GOA OEI 3 Optimizar la seguridad operacional en los servicios de Control de Tránsito Aéreo AEI 3.3 AEI 3.4 Desarrollar el proyecto de implementación de Implementación del proyecto sistemas de navegación aérea para la segunda de navegación aérea para la pista AIJCH segunda pista del AIJCH Implementación del proyecto Desarrollar el proyecto de implementación de de navegación aérea para el sistemas de navegación aérea para el nuevo nuevo Aeropuerto de Aeropuerto de Chinchero Chinchero % GCA % GCA AEI 3.5 Implementación del proyecto Desarrollar el proyecto de implementación de de navegación aérea para el sistemas de navegación aérea para el Nuevo Nuevo Centro de Control de Centro de Control de Gestión de Tránsito Aéreo Gestión de Tránsito Aéreo (NCGTA) (NCGTA) % GCA 10

11 OEI AEI Indicador Unidad de Medida Meta Programación Trimestral Al I Al II Al III Al IV Area responsable AEI 3.6 Implementar el proyecto RESAP de Nodos de Comunicaciones Aeronauticas Implementación del proyecto de Nodos Red VSAT de Comunicaciones Aeronauticas Número 9 9 GCA - GT AEI 3.7 Desarrollar el proyecto de implementacion de Sistemas AWOS Implementación del proyecto de Sistemas AWOS Número 3 3 GCA - GT OEI 3 Optimizar la seguridad operacional en los servicios de Control de Tránsito Aéreo AEI 3.8 AEI 3.9 AEI 3.10 Reponer los sistemas de radiocomunicaciones aeronáuticas Reponer los sistemas de Radioayudas Ejecutar el programa de mantenimiento de Sistemas de Aeronavegación Avance de la reposición de sistemas de radiocomunicaciones aeronáuticas Avance de la reposición de sistemas de Radioayudas Ejecución del programa de mantenimiento de sistemas de aeronavegación Número GCA - GT Número GCA - GT % GCA - GT AEI 3.11 Ejecutar el Programa de Inspección en Vuelo de Sistemas de Aeronavegación Ejecución del programa de inspección en vuelo de sistemas de aeronavegación % GCA - GT AEI 3.12 Continuar con la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional en los servicios de navegación aérea. Implementación del Sistema de la Gestión de Seguridad Operacional % GSMS 11

12 OEI AEI Indicador Unidad de Medida Meta Programación Trimestral Al I Al II Al III Al IV Area responsable AEI 4.1 Ejecutar el proyecto de remodelación y ampliación del terminal del aeropuerto "Velasco Astete del Nivel de avance del proyecto % ' 50.0 GAIVA- GAP Cusco" AEI 4.2 Ejecutar el programa de mejoramiento de infraestructura aeroportuaria (cercos perimétricos y estaciones SEI) en sedes administradas por la Empresa. Ejecución del programa de mejoramiento de infraestructura Número GAP OEI 4 Mejorar la seguridad operacional en los servicios aeroportuarios. AEI 4.3 AEI 4.4 Ejecutar el programa de mejoramiento de infraestructura aeroportuaria de torres de control y AFIS a nivel nacional. Fortalecer la gestión ambiental en los aeropuertos Mejoramiento de Torres de Control y AFIS Impacto de las aeronaves con fauna Número GAP Ratio anual GSMS AEI 4.5 Implementar sistemas integrados para la seguridad de la aviación civil Equipos y sistemas de seguridad operativos Número GAP AEI 4.6 Fortalecer el servicio de salvamento y extincion de incendios Equipos SEI operativos Número GAP 12

13 OEI AEI Indicador Unidad de Medida Meta Programación Trimestral Al I Al II Al III Al IV Area responsable AEI 5.1 Fortalecer el Sistema de Control Interno en la Empresa. Nivel de madurez del Sistema de Control Interno (escala de 1 a 5) Número Equipo Evaluador SCI AEI 5.2 Implementar el sistema de gestión de responsabilidad social empresarial (GRSE) Nivel de avance del sistema de GRSE % 1 1 Gestor de Responsabilidad Social AEI 5.3 Realizar seguimiento de las comunicaciones externas de CORPAC S.A. Monitoreo de Medios de Comunicación Número CG OEI 5 Fortalecer el control de la gestión empresarial AEI 5.4 Implementar el sistema de gestión de continuidad operativa en la gestión de tránsito aéreo. Disponibilidad de las comunicaciones Disponibilidad de los sistemas de vigilancia (Radar Móvil) Disponibilidad de sistema ATM Ratio anual GCA Número 1 1 GCA Número 3 3 GCA Tiempo de recuperación % Coordinador del Grupo de Comando de Continuidad Operativa AEI 5.5 Realizar la inscripción y/o ampliación de Avance de regularización de declaratorias de Fábrica de los bienes inmuebles de declaratorias de Fábrica la empresa Número GAP 13

14 OEI AEI Indicador Unidad de Medida Meta Programación Trimestral Al I Al II Al III Al IV Area responsable OEI 6 Mejorar los sistemas de Tecnología de Información y Comunicaciones. AEI 6.1 Elaborar el Plan Estratégico Integral de Tecnología de Información y Comunicaciones (PETIC) AEI 6.2 Implementar el PETIC Nivel de elaboración del PETIC Nivel de avance de implementación del PETIC % GTI % GTI AEI 7.1 Ampliar la cobertura del sistema de gestión estratégica de la capacitación del personal. Cobertura de Trabajadores Capacitados % CIAC OEI 7 Fortalecer la gestión del comportamiento organizacional en la Empresa. AEI 7.2 AEI 7.3 Fortalecer el sistema de gestión del talento humano por competencias. Implementar la Restructuración Organizacional Índices de evaluación de desempeño Nivel de avance de Implementación de la reestructuración Organizacional % GP % OYM AEI 7.4 Cerrar la brecha de personal, asegurando la línea de carrera del personal operacional. Cierre de brecha de personal técnico - operacional % GP 14

15 . 5. PROGRAMAS En el marco de la gestión empresarial, se han trazado para el año los Programas que se detallan a continuación: 5.1 INGRESOS Y EGRESOS Se ha programado para el año un nivel total de ingresos ascendente a S/. 427,757,140, monto inferior en 0.3 % que la ejecución estimada del ejercicio La disminución de los ingresos se deriva principalmente de los siguientes factores. a) Reducción del tipo de cambio del Dólar Americano, moneda utilizada para la facturación y cobranza de la mayoría de nuestros servicios, y b) Reducción de tarifas aprobada por OSITRAN en los servicios SNAR (nacional e internacional), Aproximación y Sobrevuelos, con vigencia a partir del Los ingresos proyectados para el ejercicio se desagregan en los siguientes rubros: venta de servicios (S/. 266,480,846), ingresos financieros (S/. 7,220,124), ingresos complementarios (S/. 13,190,565) y otros ingresos compartidos con LAP (S/. 140,865,605).. Con relación a los egresos de operación proyectados para el año, éstos ascienden a un total de S/. 296,365,833, monto que refleja un incremento del 7.6 % respecto a la ejecución estimada del año Los egresos programados por la Empresa, se desagregan en compra de bienes (S/. 5,305,762), gastos de personal (S/.178,239,455), servicios (S/. 72,028,357), tributos (S/. 29,484,991), gastos diversos de gestión (S/. 10,107,268) y egresos financieros (S/. 1,200,000). Respecto a los gastos de capital (inversiones), se ha programado para el año un total de S/. 73,167,579. Las inversiones trazadas, tanto en equipamiento como infraestructura aeroportuaria, se orientan al mejoramiento del nivel de seguridad y cobertura de los servicios de navegación aérea, seguridad operacional, así como de los servicios que se brindan a través de las instalaciones aeroportuarias bajo la actual administración de CORPAC S.A., en concordancia a las normas nacionales e internacionales vigentes. Los resultados proyectados al cierre del ejercicio de los rubros de ingresos y egresos (operativos y de gastos de capital), han determinado la obtención de un saldo final de S/. 64,223,728, inferior en 35% que el monto estimado registrado en el año 2017, tal como se observa en el cuadro siguiente: 15

16 INGRESOS Y EGRESOS (En Soles) DESCRIPCION ESTIMADO / PROGRAMADO VARIACION % I. INGRESOS Venta de Servicios Ingresos financieros Ingresos complementarios Otros ingresos 429,018, ,110,768 10,101,283 12,515, ,290, ,757, ,480,846 7,220,124 13,190, ,865,605 (0.3) ( 4.2) (28.5 ) II. EGRESOS Compra de bienes Gastos de Personal Servicios Tributos Gastos diversos de gestión Gastos financieros Otros 274,759,186 3,459, ,202,073 59,988,572 28,269,801 9,392,553 1,446, ,365,833 5,305, ,239,455 72,028,357 29,484,991 10,107,268 1,200, (17.0) 0.0 III. SUPERAVIT (DEFICIT) DE OPERACIÓN IV. GASTOS DE CAPITAL V. INGRESOS DE CAPITAL VI. TRANSFERENCIAS VII. SUPERAVIT (DEFICIT) ECONOMICO VIII. FINANCIAMIENTO NETO IX. SUPERAVIT EJERCICIOS ANTERIORES 154,259,294 55,480, ,778, ,391,307 73,167,579 6,000, ,223, (14.8) (35.0) SALDO FINAL 98,778,301 64,223,728 (35.0) 1/ Información consignada en el Informe de Evaluación de Gestión Empresarial al IV trimestre del año

17 5.2 PRODUCCION DE SERVICIOS Tomando en consideración el comportamiento actual de la demanda del movimiento aerocomercial, se han proyectado para el año en el tráfico internacional, tasas de crecimiento del 7.0% para las operaciones aéreas, pasajeros y sobrevuelos. Respecto al movimiento nacional, se proyecta para el año una tasa de crecimiento del 6.0% para las operaciones aéreas y del 8.0% para los pasajeros. La información de las líneas de negocio expresada al nivel de volumen de producción de servicios, que se brindan a nivel nacional, se aprecia en el siguiente cuadro: PRODUCCION DE SERVICIOS (En Volumen) Concepto Unidad de Medida Ejecución _/ Programado Trimestres 1er 2do 3er 4to Carga y descarga TM Int'l Provincias 2,292 2, Tráfico y estacionamiento Operac. Internacional 76,439 81,789 19,875 19,875 21,183 20,856 Tráfico y estacionamiento Operac. Nacional 194, ,632 46,492 50,005 56,824 53,311 Servicio Navegación Aérea en ruta Km. Volado Nac. 84,334,761 89,394,847 20,382,025 20,650,210 24,941,162 23,421,450 Servicio Navegación Aérea en ruta Km. Volado Int.l 75,306,712 80,578,182 19,338,764 18,935,873 21,353,218 20,950,327 Servicio Navegación Aérea en ruta Km. Sobrevuelo 44,880,944 48,022,610 12,389,833 11,093,223 11,957,630 12,581,924 Servicio Aproximación Operac. Nac e Int'l 120, ,985 29,820 31,740 34,684 31,740 Tarifa Unificada Uso de Aeropuerto Tickets Internac. Lima 3,609,735 3,862, , ,842 1,085, ,017 Tarifa Unificada Uso de Aeropuerto Tickets Internac. Prov. 50,751 54,304 12,490 11,675 14,933 15,205 Tarifa Unificada Uso de Aeropuerto Tickets Nac. Provincias 1,861,342 2,010, , , , ,562 1_/ Estimado 5.3 INVERSIONES El Programa de Inversiones del ejercicio, adecuado al marco presupuestal aprobado por FONAFE, asciende a un monto total de S/. 73,167,579 (sin IGV), de acuerdo al siguiente resumen: Resumen del Programa de Inversiones (En Soles) Descripción Proyectos de Inversión Gastos de Capital no ligado a Proyectos Monto del Programa 1,600,000 71,567,579 TOTAL (S/.) 73,167,579 17

18 Las metas de inversión programadas, se orientan al mejoramiento del nivel de seguridad operacional y cobertura de los servicios de navegación aérea, así como de los servicios que se brindan a través de las instalaciones aeroportuarias administradas por CORPAC S.A., según las normas nacionales e internacionales vigentes. Proyectos de Inversión: Ampliación del Terminal del Aeropuerto del Cusco. Se ha programado el financiamiento del 10% por concepto de adelanto de las obras programadas en el terminal del referido aeropuerto. Gastos no ligados a Proyectos: Se ha programado la continuación del proceso de reposición de equipos y sistemas a nivel nacional, tales como Comunicaciones, Electricidad, Radioayudas, Grupos Electrógenos, Sistema VHF-AA, Terminal, Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios, Informática, Meteorología, Vigilancia Aérea, Cuarteles SEI, Torre de Control Móvil y la Renovación del Sistema Eléctrico, entre otras inversiones. En torno a los equipos de Comunicaciones, se contempla la reposición de equipos HF y VHF a nivel nacional. Asimismo, se ha previsto la adquisición de multiplexores REDAP/VSAT y de 03 sistemas ATIS, entre otros. Con relación a los equipos de Electricidad, se ha programado para el Aeropuerto Jorge Chávez, la recepción e instalación de luces de aproximación, así como el inicio de instalación de los letreros de señalización vertical, adquiridos por la Empresa. Adicionalmente, se ha incluido la adquisición de equipos adicionales y obras concernientes al sistema eléctrico (conductores, carga, entre otros) en los Aeropuertos de Iquitos, Talara, Mazamari y en la Estación Radar Primario de Lima En lo concerniente a los sistemas Radioayudas, se ha considerado la conclusión de la instalación de sistemas DVOR/DME en la Estación de Asia, programándose por dicho concepto, el pago del 20% del costo de adquisición. Adicionalmente, se ha considerado la adquisición de 02 analizadores de señales ILS/VOR (10%). Respecto a los equipos de Terminal, se ha incluido la recepción y pago de 02 buses para el transporte de pasajeros y del overhaul de 04 puentes de embarque, ambos para el Aeropuerto del Cusco. Asimismo, se contempla la adquisición de equipos para el Aeropuerto del Cusco y otras sedes administradas por la Empresa. Con relación a las Torres de Control Móvil, se ha considerado la adquisición de 02 unidades adicionales, las cuales se encuentran programadas inicialmente para los Aeropuertos de Nazca y Chiclayo. Se destaca adicionalmente, la adquisición de 09 vehículos SEI para las sedes de provincias, lo cual permitirá renovar unidades que han superado los 30 años de antigüedad. Para el efecto, se ha programado para el año, el pago de adelanto de dichas unidades, que serían recepcionadas en el año Entre otras metas relevantes, se incluye la adquisición de grupos electrógenos para aeropuertos y estaciones, renovación del sistema eléctrico (sede central y Cusco), sistema VHF, equipos de seguridad, meteorología, renovación de la Red LAN (Cusco) y de recursos de telefonía IP. Adicionalmente, se considera la ampliación del Cuartel SEI (Cusco), estudio de modelo digital del terreno (Cusco), estudios de investigación y actualización tecnológica, equipos de apoyo AIS/ATS/MET y equipos de ingeniería, entre otros. 18

19 El detalle de las metas de inversión a nivel de partidas genéricas, programadas para el ejercicio, se muestra a continuación: PROGRAMA DE INVERSIONES (En Soles) D E S C R I P C I O N PRESUPUESTO MARCO APROBADO 1. PROYECTOS DE INVERSION 1,600, AMPLIACIÓN DEL TERMINAL DEL AEROPUERTO DEL CUSCO 1,600, GASTOS DE CAPITAL NO LIGADOS A PROYECTOS 71,567, ADQUISICIONES ACTIVO FIJO ADMINISTRATIVO 194, INVERSIONES DE REPOSICION 67,712, EQUIPOS DE COMUNICACIONES 22,532, EQUIPOS DE ELECTRICIDAD 6,944, EQUIPOS DE RADIOAYUDAS 797, EQUIPOS GRUPOS ELECTROGENOS 131, SISTEMA VHF-AA Y MEDIOS DE TRANSMISION 20, EQUIPOS DE TERMINAL AEROPUERTOS DE PROVINCIAS 6,484, EQUIPOS DE SEGURIDAD 401, EQUIPOS DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS 2,766, EQUIPOS DE INFORMATICA 11,408, EQUIPOS DE METEOROLOGIA 418, SISTEMA DE VIGILANCIA AÉREA 531, CUARTELES SEI 531, TORRE DE CONTROL MOVIL 7,946, RENOVACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO SEDE CENTRAL 5,032,592 Y CUSCO SISTEMA DE ATERRIZAJE POR TRANSPONDER 1,597, CERCOS PERIMETRICOS 169, OTRAS INVERSIONES 3,661,269 TOTAL 73,167,579 El detalle de la programación trimestral de las metas de inversión trazadas para el año, se presenta a continuación: 19

20 . PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE LAS METAS DE INVERSIÓN (SOLES) D E S C R I P C I O N UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL DE FISICA AREA RESPONSABLE MEDIDA ANUAL I II III IV TOTAL I. PROYECTOS DE INVERSION ,600,000 1,600,000 AMPLIACIÓN DEL TERMINAL DEL AEROPUERTO DEL CUSCO ,600,000 1,600,000 GAIVA 1.1 Efectuar la ampliación el terminal y playa de estacionamiento (10%) Obra ,600,000 1,600,000 II. GASTOS DE CAPITAL NO LIGADO A PROYECTOS 12,191,810 17,093,556 27,973,909 14,308,304 71,567,579 ADQUISICION DE ACTIVO FIJO ADMINISTRATIVO 11,010 65, , ,187 GL - GOAP-GAIVA 1.2 Efectuar la adquisición de mobiliario, enseres y equipo de oficina Unidad Varios 11,010 65, , , INVERSIONES DE REPOSICIÓN 10,170,903 15,801,707 27,431,209 14,308,304 67,712,123 EQUIPO DE COMUNICACIONES 1,379,991 6,410,877 3,723,832 11,017,565 22,532,265 GCA - GT. 1.3 Adquirir los equipos siguientes: 1,349,991 6,380,877 3,618,620 10,987,565 22,337, Tx y Rx HF Dual para estaciones radiocomunicaciones Lima Equipo 5 271, ,860 1,465,290 2,713, TX/Rx VHF 50W Dual (50%) Equipo ,596 2,475,347 3,162, Tx/ Rx VHF 50 W Dual para frecuencia SMC y APP (50%) Equipo , , , Tx/Rx VHF 50W Dual para frecuencia alterna (50%) Equipo ,077 1,980,277 2,530, Tx/Rx VHF 10W (equipo respaldo para TWR Provincias, incc. Rioja) -(10%) Equipo ,184 76, Tx/Rx HF 100W TWR/COM- Provincias (50%) Equipo --- 1,429,433 5,145,959 6,575,392 - Equipos de comunicaciones - Rioja (50%) Equipo , , , ATIS (Pisco,Piura y Trujillo) Equipo 3 590, ,204 1,475, Multiplexores REDAP/VSAT Equipo 58 1,078,641 1,761, ,049 3,595,470 Equipos diversos - 06 Radioenlaces Lima (2), Iquitos (2), Yurimaguas, Urcos Cusco (10%) Equipo , , Paneles de radiocomunicaciones para TWR Arptos no controlados Equipo , , Adquirir dispositivos para grabación de ambientes de torre de control provincias (10%) 1_/ Unidad ,000 30, ,212 30, ,212 1_/ Incluye Otros (instalaciones, estudios y otros) 20

21 D E S C R I P C I O N UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL DE FISICA AREA RESPONSABLE MEDIDA ANUAL I II III IV TOTAL EQUIPO DE ELECTRICIDAD 1,250, ,999 4,903, ,747 6,944,013 GCA - GT 1.5 Efectuar estudios diversos de mejoramiento eléctrico Estudio Varios 25,000 25, Adquirir los siguientes equipos: 851, ,918, ,769, Equipos UPS para protección equipos de aeronavegación nivel nacional Equipo , , Equipos de aire acondicionado areas operativas nivel nacional (10%) Equipos , ,343 - Luces de aproximación Arpto. Jorge Chávez Sistema 1 416,195 3,745,754 4,161,949 - Sistemas APAPI Anta Huaraz, Ilo (10%) Sistema ,173 45, Ejecutar las siguientes obras civiles: 370, , ,104 82,410 1,927,285 - Cambio conductor alimentador circuito primario luces borde pista Iquitos (Saldo 90%) Obra 1 203, , , ,882 - Instalación de letreros señalización vertical (30%) Obra , ,000 - Cambio alimentador luces destello umbral de pista 17 Talara Obra 1 69,704 29,873 99,577 - Carga suministro eléctrico comercial - Mazamari Obra 1 97,111 41, ,730 - Suministro eléctrico comercial estación Radar Primario Obra 1 247, ,457 82, , Adquirir 16 sistemas de puesta a tierra de aeronavegación arptos. controlados (10%) 1_/ Sistema ,337 29, ,083 29, ,094 EQUIPO DE RADIOAYUDAS 696,823 26,823 26,823 47, ,521 GCA - GT 1.9 Instalar los Sistemas DVOR/DME Asia - (Saldo 20%): Sistema 2 670, , Adquirir la adquisición de 02 Analizadores de señales ILS/VOR - con GPS (10%) Equipo ,229 20, Efectuar la instalación de equipos varios (incluye materiales, imprevistos y otros) Actividad 1 26,823 26,823 26,823 26, ,292 1_/ Gastos varios, instalación y otros. 21

22 D E S C R I P C I O N UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL DE FISICA AREA RESPONSABLE MEDIDA ANUAL I II III IV TOTAL EQUIPOS DE GRUPOS ELECTROGENOS 15,000 15,000 86,467 15, ,467 GCA. - GT Efectuar la adquisición de los siguientes equipos: - 02 Grupos electrógenos 25 Kw-Sihuas (10%) Equipo ,277 30, Grupos electrógenos 60 Kw.- Mazamari (10%) Equipo ,190 41, Efectuar la instalación de equipos (incluye materiales y otros) Actividad 1 15,000 15,000 15,000 15,000 60,000 SISTEMA VHF-AA Y MEDIOS DE TRANSMISION 2,000 6,000 6,000 6,000 20,000 GCA. - GT Efectuar la instalación de equipos Estac. TWR,VHF-AA (incluye materiales,bienes y otros). Actividad 1 2,000 6,000 6,000 6,000 20,000 EQUIPOS DE TERMINAL AEROPUERTOS DE PROVINCIAS 799,714 3,087,807 1,669, ,440 6,484,652 GAP-GAIVA 1.15 Ejecutar las siguientes inversiones:. Vía perimetral adyacente al cerco perimetrico (30%) Obra , , Omnibús - Cusco Unidad 2 1,847,458 1,847,458. Iluminación plataforma Alfa Bravo (Cusco) Sistema 1 360, , Overhall de puentes de embarque-cusco Equipo 4 776, ,746 1,553,491 3,106, Sistemas integrales TUUA (Huánuco, Jauja) - (10%) Sistema ,000 68,000. Sistema automatizado de control playa de estacionamient (Jaén)-10% Sistema ,440 19,440. Equipos Diversos (Cusco) Equipo Varios 150, , ,000. Equipos Diversos (Aeropuertos) Equipo Varios 22, , , ,771 EQUIPOS DE SEGURIDAD ,000 25, ,000 GAP 1.16 Adquirir los siguientes equipos ,000 25, , Máquinas de Rayos X (10%) Equipo , , Pórticos detectores de metal - nivel nacional Equipo 3 126, ,000 - Equipos de comunicaciones- transceptores (10%) Equipo ,000 75,000 - Equipos diversos Equipo Varios 25,000 25,000 50,000 22

23 D E S C R I P C I O N UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL DE FISICA AREA RESPONSABLE MEDIDA ANUAL I II III IV TOTAL EQUIPOS DE SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS 2,592, ,000 49, ,766,420 GAP 1.17 Adquirir los siguientes equipos:. 09 Vehículos de SEI- (10%) Unidad --- 2,397,819 2,397,819. Implementación Bases SEI Actividad 1 194,915 54, ,915. Sistemas de compresora y equipo de llenado (10%) Sistema ,000 70,000. Equipos diversos y otros Equipo Varios 49,686 49,686 EQUIPOS DE INFORMATICA 1,050,000 5,358,201 5,000, ,408,201 GCAF-GTI 1.18 Efectuar la adquisición de equipos, software y otros : - Adquisición de hardware Equipo Varios 459, ,275 - RED LAN Etapa (Cusco) Actividad 1 5,000,000 5,000,000 - Software y/o licencias Actividad Varias 1,050, ,363 1,347,363 - Recursos para la telefonía IP Actividad 1 4,601,563 4,601,563 EQUIPOS DE METEOROLOGIA 10,000 15, ,500 10, ,500 GCA - GT 1.19 Adquirir 03 sistemas AWOS (Aeropuertos de Cusco, Iquitos y Arequipa) (10%) 1_/ Sistema ,000 15, ,500 10, ,500 SISTEMA DE VIGILANCIA AEREA 20,000 20, ,398 20, ,398 GCA - GT 1.20 Adquirir diversos equipos para Estaciones y Centro de Control (Generador señales, Equipo ,000 20, ,398 20, ,398 Monitores y otros)-10% 2_/ CUARTELES SEI , ,000 GAP- GAIVA 1.21 Efectuar la ampliación del cuartel SEI del Aeropuerto del Cusco (30%) Obra , ,000 TORRE DE CONTROL MOVIL 2,353,831 60,000 5,532, ,946,102 GCA - GT 1.22 Adquirir 02 torres de control móvil 3_/ Unidad 2 2,353,831 60,000 5,532,271 7,946,102 1_/ Incluye gastos varios e instalación 2_/ Incluye consolas de trabajo, materiales y otros. 3_/ Incluye gastos de instalación, entrenamiento, capacitación 23

24 D E S C R I P C I O N UNIDAD META PROGRAMACION TRIMESTRAL DE FISICA AREA RESPONSABLE MEDIDA ANUAL I II III IV TOTAL RENOVACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO SEDE 0 0 5,032, ,032,592 GCA - GT CENTRAL Y CUSCO 1.23 Adquirir equipos para la renovación del sistema eléctrico (10%). Equipo --- 5,032,592 5,032,592 SISTEMA DE ATERRIZAJE POR TRANSPONDER ,597,500 1,597,500 GCA - GT 1.24 Adquirir 01 sistema TLS para el Aeropuerto de Trujillo (10%) Sistema --- 1,597,500 1,597,500 CERCOS PERIMETRICOS , ,492 GAP 1.25 Efectuar la construcción del cerco perimetrico de la Estación Radar Obra 1 169, , OTRAS INVERSIONES 2,009,897 1,226, , ,661,269 - Tasaciones, Titulación, adquisición de terrenos Actividad 1 50,000 30,000 80,000 GAP - Investigación, capacitación y actualización tecnológica Actividad 1 100, ,000 GCA - GOA- GSMS - Equipos de apoyo AIS/ATS/MET Actividad Varias 200, ,000 GCA- GOA - Estudios de ingeniería a nivel nacional Estudios Varios 135, , ,666 GAP - Sistema de interface para grabación y reproducción del Centro de Control y TWR-(10%) Sistema ,350 60,350 GCA - GT. - Estudio Modelo Digital del Terreno Arpto. Cusco (Levantam. Obstáculos)-Saldo 70% Estudio 1 1,878,705 1,878,705 GCA - GOA - Estudios de Preinversión del Nuevo Centro de Gestión de Tránsito Aéreo Estudio 1 190, , ,356 GCA - GOA- GT. - Ampliación de servicios higiénicos en salas de embarque Aeropuerto de Cusco Obra 1 380, ,000 GAIVA - Inversiones varias a nivel nacional Actividad Varias 131, , ,192 TOTAL GENERAL 12,191,810 17,093,556 27,973,909 15,908,304 73,167,579 24

25 . ANEXOS INDICADORES DEL PLAN OPERATIVO 25

26 INDICADORES DEL PLAN OPERATIVO Indicador Indicador Nº 1 MARGEN EBITDA Fundamento El cumplimiento del indicador tendrá incidencia en la sostenibilidad económico-financiera de la Empresa, considerada en el Plan Estratégico. Asimismo guarda concordancia con el objetivo de incrementar la creación de valor económico, contemplada por FONAFE Unidad de medida Porcentaje. Tipo de indicador Continuo de Incremento Ponderación 11 % Forma de cálculo Fuente auditable (EBITDA año del ejercicio/total de ingresos de actividades ordinarias del ejercicio) x 100. Estados Financieros Anuales auditados. Datos históricos 2014: % 2015: % 2016: % 2017: % Meta para el año Meta del %. Metas parciales Al I Trimestre: %. Al II Trimestre: %. Al III Trimestre: %. Al IV Trimestre: %. reporte al FONAFE evaluación Trimestral Anual 26

27 Indicador Indicador Nº 2 INCREMENTO DE LOS INGRESOS Fundamento Este indicador permite medir el incremento de los ingresos obtenido por CORPAC S.A. El cumplimiento del indicador tendrá incidencia en la sostenibilidad económico-financiera de la Empresa, contemplada en el Plan Estratégico. Asimismo guarda concordancia con el objetivo de incrementar la creación de valor económico, contemplada por FONAFE. Unidad de medida Porcentaje. Tipo de indicador Continuo de Incremento Ponderación 9 % Forma de cálculo Fuente auditable (Ingresos del ejercicio Ingresos del ejercicio anterior)/ingresos del ejercicio anterior) x 100. Estados Financieros anuales auditados Datos históricos 2014: 9.52 % 2015: % 2016: % 2017: 2.70 % Meta para el año Meta del 0.04 %. Metas parciales Al I Trimestre: %. Al II Trimestre: 1.42 %. Al III Trimestre: %. Al IV Trimestre: 0.04 %. reporte al FONAFE evaluación Trimestral Anual 27

28 Indicador Indicador Nº 3 EJECUCION DEL PROGRAMA DE INVERSIONES. Fundamento Este indicador mide el cumplimiento del proceso de ejecución del programa de inversiones de la Empresa, tanto en equipamiento como en infraestructura aeroportuaria a nivel nacional. El logro del indicador incidirá en la sostenibilidad económico-financiera de la Empresa, contemplada en el Plan Estratégico. Asimismo guarda concordancia con el objetivo de incrementar la creación de valor económico, contemplada por FONAFE. Unidad de medida Porcentaje. Tipo de indicador Continuo de incremento Ponderación 11 % Forma de cálculo (Inversión anual ejecutada/ Inversión anual programada) x 100 Fuente auditable Informes de evaluación presupuestal trimestral y anual remitidos a FONAFE. Datos históricos 2014: 61.6 % 2015: 49.7 % 2016: 84.2 % 2017: 69.2 % Meta para el año Meta del 100.0% en ejecución del programa de inversiones del ejercicio. Metas parciales Al I Trimestre: %. Al II Trimestre: %. Al III Trimestre: %. Al IV Trimestre: %. reporte al FONAFE evaluación Trimestral Anual 28

29 Indicador Indicador Nº 4 NIVEL DE SATISFACCION DE LAS COMPAÑÍAS AÉREAS. Fundamento Este indicador permite medir el nivel de satisfacción de las compañías aéreas por los servicios de navegación aérea que brinda la Empresa. El logro del indicador reflejará la optimización de la calidad de los servicios que brindamos a los clientes, contemplado en el Plan Estratégico de CORPAC S.A., así como el mejoramiento de la calidad de los bienes y servicios, prevista por FONAFE. Unidad de medida Porcentaje. Tipo de indicador Continuo de Incremento. Ponderación 9 % Forma de cálculo Fuente auditable Resultado de la encuesta de satisfacción de las compañías aéreas por los servicios de navegación aérea. Informe a la Gerencia General sobre los resultados de la encuesta de satisfacción de las compañías aéreas por los servicios de navegación aérea. Datos históricos 2014: 84.0 % 2015: 84.0 % 2016: 86.0 % 2017: 84.0 % Meta para el año Meta del 87.0 %. Metas parciales Al IV Trimestre: 87.0 %. reporte al FONAFE evaluación Trimestral Anual 29

30 Indicador Indicador Nº 5 NIVEL DE SATISFACCION DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS AEROPORTUARIOS Fundamento Este indicador permite medir el nivel de satisfacción de los usuarios de los servicios aeroportuarios, brindados en las sedes administradas por CORPAC S.A. El logro del indicador reflejará la optimización de la calidad de los servicios que brindamos a los clientes, contemplado en el Plan Estratégico de CORPAC S.A., así como el mejoramiento de la calidad de los bienes y servicios, prevista por FONAFE. Unidad de medida Porcentaje. Tipo de indicador Continuo de Incremento. Ponderación 9 % Forma de cálculo Fuente auditable Porcentaje de satisfacción de los usuarios de los servicios aeroportuarios. Informe a la Gerencia General en torno a resultados de la encuesta realizada a los usuarios de los servicios aeroportuarios. Datos históricos 2016: 60.0 %. Meta para el año Meta del 65.0 %. Metas parciales Al IV Trimestre: 65.0 %. reporte al FONAFE evaluación Trimestral Anual 30

31 Indicador Indicador Nº 6 INCIDENTES RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO Fundamento Este Indicador permite medir el grado de cumplimiento de los procesos y procedimientos que utiliza el ATC, para brindar el servicio de control de tránsito aéreo a nivel nacional. El logro del indicador reflejará la optimización de la seguridad operacional en los servicios de control de tránsito aéreo contemplado en el Plan Estratégico de CORPAC S.A., así como el mejoramiento de la eficiencia operativa, prevista por FONAFE. Unidad de medida Ratio anual. Tipo de indicador Continuo de Reducción Ponderación 11 % Forma de cálculo (Número de incidentes relacionado con el servicio de tránsito aéreo/ número total de operaciones aéreas anuales) x 10,000. Fuente auditable Informe a la Gerencia General sobre los incidentes relacionados con el Servicio de Tránsito Aéreo. Datos históricos 2014: ratio de : ratio de : ratio de : ratio de 0.25 (Estimado) Meta para el año Ratio de Metas parciales Al I Trimestre: ratio de 0.39 Al II Trimestre: ratio de 0.39 Al III Trimestre: ratio de 0.39 Al IV Trimestre: ratio de reporte al FONAFE evaluación Trimestral Anual 31

32 Indicador Indicador Nº 7 INCIDENCIAS RELACIONADAS CON LOS SERVICIOS DEL AERÓDROMO DEL CUSCO. Fundamento Este indicador permite medir las incidencias registradas en la plataforma del Aeródromo del Cusco. El logro del indicador permitirá reflejar el mejoramiento de la seguridad operacional en los servicios aeroportuarios, previsto en el Plan Estratégico de CORPAC S.A., así como el mejoramiento de la eficiencia operativa, contemplado por FONAFE. Unidad de medida Ratio anual. Tipo de indicador Continuo de Reducción. Valor de Referencia No Ponderación 10 % Forma de cálculo (Número de incidentes en la plataforma/ número total de operaciones aéreas anuales) x 1,000. Fuente auditable Informe a la Gerencia General sobre los incidentes registrados en la plataforma. Datos históricos 2017: 0.63 (Estimado) Meta para el año Ratio de Metas parciales Al II Trimestre: Al III Trimestre: Al IV Trimestre: reporte al FONAFE evaluación Trimestral Anual 32

33 Indicador Indicador Nº 8 IMPLEMENTACION DEL CODIGO DEL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CBGC. Fundamento Este indicador mide el proceso de implementación de los Principios del Código del Buen Gobierno Corporativo. El logro del indicador reflejará el fortalecimiento del control de la gestión empresarial, prevista en el Plan Estratégico de CORPAC S.A., así como el fortalecimiento del Buen Gobierno Corporativo, contemplado por FONAFE. Unidad de medida Porcentaje. Tipo de indicador Continuo de Incremento. Ponderación 10 % Forma de cálculo Nivel de avance. Fuente auditable Informe a la Gerencia General y al Directorio sobre el cumplimiento del proceso de implementación del Código de Buen Gobierno Corporativo. Datos históricos 2015: % 2016: % 2017: % (Estimado) Meta para el año Meta del %. Metas parciales AL I Trimestre: %. AL II Trimestre: %. AL III Trimestre: % Al IV Trimestre: %. reporte al FONAFE Trimestral evaluación Anual 33

34 Indicador Indicador Nº 9 OPTIMIZACIÓN DE LA DIGITALIZACIÓN, VIRTUALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA PLATAFORMA TIC. Fundamento Este indicador permite medir el cumplimiento del proceso de optimización, virtualización e integración de la plataforma TIC de la Empresa. El cumplimiento del indicador coadyuvará al mejoramiento de los sistemas de Tecnología de Información y Comunicaciones, previsto en el Plan Estratégico de CORPAC S.A., así como el mejoramiento de la eficiencia operativa, contemplado por FONAFE. Unidad de medida Sistemas implementados. Tipo de indicador Continuo de incremento. Ponderación 9 % Forma de cálculo Fuente auditable Número de sistemas TIC implementados (acumulado). Informe a la Gerencia General sobre la implementación de sistemas TIC. Datos históricos 2017: - - Meta para el año Implementación de 04 sistemas TIC (acumulado). Metas parciales Al II Trimestre: 01 Al III Trimestre: 02 Al IV Trimestre: 04 reporte al FONAFE Trimestral evaluación Anual 34

35 Indicador Indicador Nº 10 INDICE DE CLIMA LABORAL. Fundamento Este indicador mide el nivel de satisfacción laboral del personal de la Empresa. El cumplimiento del indicador reflejará el fortalecimiento de la gestión del comportamiento organizacional en CORPAC S.A., así como el fortalecimiento del talento humano y organizacional, contemplado por FONAFE. Unidad de medida Porcentaje. Tipo de indicador Continuo de incremento. Ponderación 11 % Forma de cálculo Fuente auditable Resultados de la medición de la Encuesta de Clima Laboral. Índice de aceptación proveniente del Informe de la Encuesta elevado a la Gerencia General. Datos históricos 2015: 44.0 %. Meta para el año Meta del 52.0 %. Metas parciales Al IV Trimestre: 52.0 % reporte al FONAFE evaluación Trimestral Anual 35

CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A.

CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. . CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 2017 Callao. Enero 2017 1 INDICE PAG. 1. DECLARACION DE PRINCIPIOS 03 2. INFORMACION DE LA EMPRESA 03 2.1 ASPECTOS

Más detalles

PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 2012

PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 2012 . CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. Callao. Enero 1 INDICE PAG. 1. DECLARACION DE PRINCIPIOS 03 2. INFORMACION DE LA EMPRESA 03 2.1 ASPECTOS GENERALES

Más detalles

PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 2013

PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 2013 . CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 2013 - REFORMULADO - ADECUADO AL PLAN ESTRATEGICO 2013-2017 APROBADO: - Acuerdo de Directorio Nº 001-2255-2013

Más detalles

CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A.

CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. . CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 2014 Callao. Enero 2014 1 INDICE PAG. 1. DECLARACION DE PRINCIPIOS 03 2. INFORMACION DE LA EMPRESA 03 2.1 ASPECTOS

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO EFECTOS DE LA CONCESIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ EN LAS FINANZAS DE CORPAC (febrero junio 2001 Gerencia

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS 2017 CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS S.A. CORPAC S.A.

PLAN DE NEGOCIOS 2017 CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS S.A. CORPAC S.A. PLAN DE NEGOCIOS 2017 CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS S.A. CORPAC S.A. PRINCIPALES INDICADORES Y METAS ALCANZADAS EN EL AÑO 2016 ECONOMICAS Y COMERCIALES OPERACIONES INVERSIONES ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Más detalles

CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A.

CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. . CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. PLAN OPERATIVO CORPAC S.A. 2015 Callao. Enero 2015 1 INDICE PAG. 1. DECLARACION DE PRINCIPIOS 03 2. INFORMACION DE LA EMPRESA 03 2.1 ASPECTOS

Más detalles

Informe de Desempeño de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC

Informe de Desempeño de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC 2014 Informe de Desempeño de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC Gerencia de Regulación y Estudios Económicos CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 4 I. ÁMBITO DE OPERACIÓN

Más detalles

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES GERENTE GENERAL I.- IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 1.1 TÍTULO DEL PUESTO Gerente General 1.2 DEPENDENCIA

Más detalles

Vuelos interregionales, servicios aeroportuarios y su impacto en el turismo

Vuelos interregionales, servicios aeroportuarios y su impacto en el turismo Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional Vuelos interregionales, servicios aeroportuarios y su impacto en el turismo Carlos Gutiérrez Laguna Gerente General AETAI 02 de julio del 2017 La

Más detalles

GESTION DEL TRANSITO AEREO POR VIGILANCIA

GESTION DEL TRANSITO AEREO POR VIGILANCIA CORPAC S.A GESTION DEL TRANSITO AEREO POR VIGILANCIA Expositor: JORGE RAEZ ANCAYA GERENTE OPERACIONES AERONÁUTICAS VISIÓN Ser una Empresa reconocida por sus servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios

Más detalles

Hablar de la historia de Talara es hablar del petróleo Peruano, por eso se le conoce como la capital del oro negro.

Hablar de la historia de Talara es hablar del petróleo Peruano, por eso se le conoce como la capital del oro negro. 2017 1. Reseña Histórica AEROPUERTO INTERNACIONAL CAP. FAP VICTOR MONTES ARIAS. La Ciudad de Talara es una Ciudad del noroeste del Perú, Capital del Distrito de Pariñas del Departamento de Piura, situada

Más detalles

El Terminal de Pasajeros está bajo la administración de Aeropuertos del Perú S.A.

El Terminal de Pasajeros está bajo la administración de Aeropuertos del Perú S.A. 1 1. Reseña Histórica El nombre del Aeropuerto deriva de uno de los miembros de la Fuerza Aérea del Perú quien viajo a Italia para transportar volando uno de los bombarderos Libeccio (en total eran 16

Más detalles

AEROPUERTO DE PIURA CAP. FAP GUILLERMO CONCHA IBERICO

AEROPUERTO DE PIURA CAP. FAP GUILLERMO CONCHA IBERICO AEROPUERTO DE PIURA CAP. FAP GUILLERMO CONCHA IBERICO ANTECEDENTES El Aeropuerto de Piura, fue inaugurado en el año 1953, actualmente se encuentra concesionado a la empresa Aeropuertos del Peru S.A. y

Más detalles

Informe de Desempeño de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC

Informe de Desempeño de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC 2012 Informe de Desempeño de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC Gerencia de Regulación Contenido RESUMEN EJECUTIVO... 4 I. ÁMBITO DE OPERACIÓN DE CORPAC...6 II. HECHOS

Más detalles

AEROPUERTO DE ANTA HUARAZ COMDTE. FAP GERMAN ARIAS GRAZIANI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

AEROPUERTO DE ANTA HUARAZ COMDTE. FAP GERMAN ARIAS GRAZIANI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. 2018 AEROPUERTO DE ANTA HUARAZ COMDTE. FAP GERMAN ARIAS GRAZIANI Elaborado por: Gerencia de Planeamiento y Desarrollo CORPORACIÓN PERUANA DE

Más detalles

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES 2012 TERCERA MODIFICACION Versión 4 Aprobado mediante Resolución GG CORPAC S.A. del

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES 2012 TERCERA MODIFICACION Versión 4 Aprobado mediante Resolución GG CORPAC S.A. del PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES 2012 TERCERA MODIFICACION Versión 4 Aprobado mediante Resolución GG 024 2012 CORPAC S.A. del 30.03.2012 N Tipo Proceso Objeto Síntesis de Especificaciones Técnicas Fecha Probable

Más detalles

MODIFICACIÓN METAS PLAN ESTRATÉGICO

MODIFICACIÓN METAS PLAN ESTRATÉGICO 2015 MODIFICACIÓN METAS PLAN ESTRATÉGICO 2013-2017 GERENCIA GENERAL DIVISIÓN SGI Y RSE Directiva de Gestión FONAFE Cusco, abril 2015 MODIFICACIÓN METAS DEL PLAN ESTRATÉGICO EGEMSA EJERCICIO 2015 I. ASPECTOS

Más detalles

INFORME N GS-GAL-OSITRAN. : Operatividad y mantenimiento de los equipos de ayuda a la navegación aérea operados por CORPAC S.A.

INFORME N GS-GAL-OSITRAN. : Operatividad y mantenimiento de los equipos de ayuda a la navegación aérea operados por CORPAC S.A. INFORME N 015-05-GS-GAL-OSITRAN A : Jorge Alfaro Martijena Gerente General De : Walter Sánchez Espinoza Gerente de Supervisión (e) Félix Vasi Zevallos Gerente de Asesoría Legal Asunto : Operatividad y

Más detalles

Gerencia de Regulación y Estudios Económicos

Gerencia de Regulación y Estudios Económicos INFORME DE DESEMPEÑO 2016 Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Civil Informe de Desempeño de la Corporación Peruana De Aeropuertos y Aviación Comercial S.A CORPAC Gerencia de Regulación y Estudios

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS 2015 CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS S.A. CORPAC S.A.

PLAN DE NEGOCIOS 2015 CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS S.A. CORPAC S.A. PLAN DE NEGOCIOS 2015 CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS S.A. CORPAC S.A. PRINCIPALES INDICADORES Y METAS ALCANZADAS EN EL AÑO 2015 ECONOMICAS Y COMERCIALES OPERACIONES INVERSIONES ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Más detalles

AEROPUERTO CAP. CARLOS MARTINEZ DE PINILLOS DE TRUJILLO

AEROPUERTO CAP. CARLOS MARTINEZ DE PINILLOS DE TRUJILLO AEROPUERTO CAP. CARLOS MARTINEZ DE PINILLOS DE TRUJILLO Ubicado en la Región La Libertad, Provincia de Trujillo y Distrito de Huanchaco a 11 Km. de la ciudad, cuenta con una pista asfaltada de 3000 metros

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS 2018

PLAN DE NEGOCIOS 2018 PLAN DE NEGOCIOS 2018 Quiénes somos? MISIÓN Brindar Servicios de Navegación Aérea y Aeroportuarios de primer nivel, con seguridad, eficiencia y responsabilidad social. VISIÓN Ser una Empresa reconocida

Más detalles

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo Taller de Implementación del Programa de Seguridad Operacional de los Estados y SMS Integrados Aeropuerto / Tránsito Aéreo (Santiago-Chile, 7-11 de Abril de 2008) LAP y su relación con el Servicio de Tránsito

Más detalles

Gonzalo A. Bonifaz Gerente de desarrollo de negocios

Gonzalo A. Bonifaz Gerente de desarrollo de negocios Gonzalo A. Bonifaz Gerente de desarrollo de negocios 1. Concesiones aeroportuarias del Perú 2. Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia de la República del Perú. CONTENIDO 3. Periodos de la concesión.

Más detalles

FORO DE LIDERAZGO PARA LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA CARTAGENA, COLOMBIA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL Héctor René Rodríguez Piazze

FORO DE LIDERAZGO PARA LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA CARTAGENA, COLOMBIA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL Héctor René Rodríguez Piazze FORO DE LIDERAZGO PARA LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA CARTAGENA, COLOMBIA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL 2008 Héctor René Rodríguez Piazze Concesión del Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia Perú MAPA DE LAS

Más detalles

MEMORIA ANUAL MEMORIA ANUAL

MEMORIA ANUAL MEMORIA ANUAL MEMORIA ANUAL 2017 MEMORIA ANUAL ÍNDICE DIRECTORIO... 3 PLANA EJECUTIVA... 4 INFORMACIÓN GENERAL... 5 FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS... 7 CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO... 10 DESARROLLO ORGANIZACIONAL...

Más detalles

INFORME Nº GS-A-OSITRAN

INFORME Nº GS-A-OSITRAN A : Jorge Alfaro Martijena Gerente General Asunto : Inversiones LAP Fecha : 15 de octubre 2002 INFORME Nº 043-02-GS-A-OSITRAN -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Sistema de Gestión de Seguridad Operacional

Sistema de Gestión de Seguridad Operacional Sistema de Gestión de Seguridad Operacional Estructura Actual 2014-2015 Descripción y evolución del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional Indicadores de Gestión en APN Métodos reactivos de Gestión;

Más detalles

INFORME DE DESEMPEÑO 2017 Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Civil

INFORME DE DESEMPEÑO 2017 Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Civil INFORME DE DESEMPEÑO 2017 Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Civil Informe de Desempeño de la Corporación Peruana De Aeropuertos y Aviación Comercial S.A CORPAC Gerencia de Regulación y Estudios

Más detalles

4 LP Bienes 10 Sistemas de grabación provincias Marzo 1,269, Callao Inversiones GT

4 LP Bienes 10 Sistemas de grabación provincias Marzo 1,269, Callao Inversiones GT PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES PAC 2011 CORPAC S.A. Aprobado mediante Resolucion GG 091 2011 CORPAC S.A. del 16.12.2011 DECIMA TERCERA MODIFICACION Version 14 N PAC Tipo Proceso Objeto Síntesis de Especificaciones

Más detalles

Retos logísticos de los Aeropuertos

Retos logísticos de los Aeropuertos Retos logísticos de los Aeropuertos I. Quiénes somos? II. III. Coyuntura Nacional Nuestro Objetivo IV. Oportunidades de desarrollo V. Próximas Inversiones VI. Principales Retos I. Quiénes somos? Quiénes

Más detalles

Nuestra generación de valor

Nuestra generación de valor 23 Nuestra generación de valor 102-7, 201-1 Durante el año 2017, LAP continuó generando valor de forma sostenida, el mismo que se distribuyó con el Estado, nuestros clientes, proveedores, accionistas y

Más detalles

Plan Estratégico 2013

Plan Estratégico 2013 Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. Plan Estratégico 2013 Cusco, 30 de Enero del 2013 Plan Estratégico 2013 I. Antecedentes EGEMSA, de acuerdo con la Directiva de Formulación del Plan Estratégico

Más detalles

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES PAC 2011 CORPAC S.A. Aprobado mediante Resolucion GG CORPAC S.A. del DECIMA MODIFICACION Version 11

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES PAC 2011 CORPAC S.A. Aprobado mediante Resolucion GG CORPAC S.A. del DECIMA MODIFICACION Version 11 PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES PAC 2011 CORPAC S.A. Aprobado mediante Resolucion GG 074 2011 CORPAC S.A. del 30.09.2011 DECIMA MODIFICACION Version 11 N PAC Tipo Proceso Objeto Síntesis de Especificaciones

Más detalles

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL 669-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) tiene como misión primaria la formulación y ejecución

Más detalles

Directorio Actual 3. Plana Ejecutiva 4. Información General 5. Fundamentos Estratégicos 7. Desarrollo Organizacional 9. Recursos Humanos 10

Directorio Actual 3. Plana Ejecutiva 4. Información General 5. Fundamentos Estratégicos 7. Desarrollo Organizacional 9. Recursos Humanos 10 MEMORIA ANUAL 2015 ÍNDICE Pág. Directorio Actual 3 Plana Ejecutiva 4 Información General 5 Fundamentos Estratégicos 7 Desarrollo Organizacional 9 Recursos Humanos 10 Tráfico Aerocomercial 12 Aspectos Técnico

Más detalles

Implementación de los Programas de la Calidad ATS

Implementación de los Programas de la Calidad ATS Implementación de los Programas de la Calidad ATS Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial CORPAC S.A. LIMA - PERÚ Antecedentes II Reunión Regional de Navegación Aérea (RAN/CAR/SAM/2) -

Más detalles

INFORME Nº GRE-OSITRAN. Monitoreo de Implementación de Contabilidad Regulatoria CORPAC - III Trimestre 2005

INFORME Nº GRE-OSITRAN. Monitoreo de Implementación de Contabilidad Regulatoria CORPAC - III Trimestre 2005 INFORME Nº 043-05-GRE-OSITRAN A: Jorge Alfaro Martijena Gerente General De: Asunto: Gonzalo Ruiz Díaz Gerente de Regulación Monitoreo de Implementación de Contabilidad Regulatoria CORPAC - III Trimestre

Más detalles

Gerencia de Aeropuertos AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS

Gerencia de Aeropuertos AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS 1 El Aeropuerto de Chachapoyas inició sus operaciones el 24 de Noviembre de 1984 y se encuentra ubicado en la Región Amazonas, Provincia y Distrito de Chachapoyas a 6.5 kilómetros

Más detalles

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - Page 1 of 5 Estado ACTIVO, PRE-FACTIBILIDAD APROBADO Nivel Min. Recom. OPI PRE-FACTIBILIDAD Estado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI Fecha de creación

Más detalles

AEROPUERTO DE CHIMBOTE

AEROPUERTO DE CHIMBOTE CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. 2018 AEROPUERTO DE CHIMBOTE Elaborado por: Gerencia de Planeamiento y Desarrollo CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A.

Más detalles

Plan Estratégico PLAN ESTRATÉGICO

Plan Estratégico PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2009-2013 Callao, Agosto 2009 CONTENIDO I. Presentación........ 3 II. La Organización : Rol, Futuro y Valores.. 4 2.1 Misión. 4 2.2 Visión...... 4 2.3 Nuestros Valores...... 5 2.4 Rol

Más detalles

DATOS DEL AERODROMO: I. Aeródromo / Aeropuerto: II. Departamento/Provincia:

DATOS DEL AERODROMO: I. Aeródromo / Aeropuerto: II. Departamento/Provincia: Código: L-DSA-NAV-008 Revisión: 02 12.04.10 INFORMACION GENERAL: Atiende a O.I Nº: Fecha de Inspección (dd/mm/aaaa): DATOS DEL AERODROMO: I. Aeródromo / Aeropuerto: II. Departamento/Provincia: III. Operador

Más detalles

Directorio 03. Plana Ejecutiva 04. Información General 05. Fundamentos Estratégicos 06. Desarrollo Organizacional 08. Recursos Humanos 09

Directorio 03. Plana Ejecutiva 04. Información General 05. Fundamentos Estratégicos 06. Desarrollo Organizacional 08. Recursos Humanos 09 MEMORIA CORPAC S.A. AÑO 2014 1 I N D I C E Pág. Directorio 03 Plana Ejecutiva 04 Información General 05 Fundamentos Estratégicos 06 Desarrollo Organizacional 08 Recursos Humanos 09 Tráfico Aerocomercial

Más detalles

IX. Verificar las ocurrencias de tránsito aéreo en la dependencia en los últimos 12 meses.

IX. Verificar las ocurrencias de tránsito aéreo en la dependencia en los últimos 12 meses. INFORMACION GENERAL: Atiende a O.I Nº: DATOS DEL AERODROMO: I. Aeródromo / Aeropuerto: AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ II. Administrador de dependencia: Fecha de Inspección (dd/mm/aaaa): III. Horarios

Más detalles

Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía

Taller de Consulta Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica"

Más detalles

AEROPUERTO INTERNACIONAL TENIENTE FAP ALEJANDRO VELASCO ASTETE DEL CUZCO

AEROPUERTO INTERNACIONAL TENIENTE FAP ALEJANDRO VELASCO ASTETE DEL CUZCO AEROPUERTO INTERNACIONAL TENIENTE FAP ALEJANDRO VELASCO ASTETE DEL CUZCO Ubicado en la Región y Provincia de Cusco, Distrito de Wanchaq (San Sebastián) a 5.00KM, del centro de la ciudad. Sus coordenadas

Más detalles

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - Page 1 of 6 Estado ACTIVO, FACTIBILIDAD APROBADO Nivel Min. Recom. OPI FACTIBILIDAD Estado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI TRANSPORTES Fecha de

Más detalles

Taller Regional sobre la problemática en la Certificación de Aeródromos

Taller Regional sobre la problemática en la Certificación de Aeródromos Taller Regional sobre la problemática en la Certificación de Aeródromos Avances en la Certificación de Aeródromos en la República del Perú Ing.Aer. Juan R. Flor Rojas Lima - Setiembre 20100 Temario Aeropuertos

Más detalles

Estación Radar Talara

Estación Radar Talara Estación Radar Talara MEMORIA CORPAC S.A. AÑO 2011 I N D I C E Pág. Directorio 03 Plana Ejecutiva 04 Información General 05 Fundamentos Estratégicos 06 Desarrollo Organizacional 07 Recursos Humanos 08

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS PLAN OPERATIVO 2018 DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS El Plan Operativo 2018 de EGESUR se constituye como una herramienta de gestión que orienta el desempeño de la institución hacia el logro de resultados coherentes

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 a favor del pliego Ministerio de Transportes y Comunicaciones EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO

Más detalles

IMPULSANDO LA IMPLANTACIÓN A-CDM. Implementación de mecanismos de colaboración. Setiembre 2017

IMPULSANDO LA IMPLANTACIÓN A-CDM. Implementación de mecanismos de colaboración. Setiembre 2017 IMPULSANDO LA IMPLANTACIÓN A-CDM Implementación de mecanismos de colaboración Setiembre 2017 Antecedentes Declaración de Bogotá - RAAC/13 (Colombia, DIC 2013) Plan de acción para la implantación ATFM en

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2017 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2017 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2017 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL EXPOSICIÓN ANTE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dr. JUAN PABLO RAMOS ESPINOZA Gral. Brig.

Más detalles

GESTIÓN COLABORATIVA PARA IMPLEMENTAR LA FACILITACIÓN DE ITINERARIOS EN EL AIJCH

GESTIÓN COLABORATIVA PARA IMPLEMENTAR LA FACILITACIÓN DE ITINERARIOS EN EL AIJCH GESTIÓN COLABORATIVA PARA IMPLEMENTAR LA FACILITACIÓN DE ITINERARIOS EN EL AIJCH AIJCH MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DIRECCIÓN DE CERTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2018 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2018 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 218 PLIEGO: 27 FUERO MILITAR POLICIAL EXPOSICIÓN ANTE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dr. JUAN PABLO RAMOS ESPINOZA Gral. Brig. EP

Más detalles

MANUAL DE CERTIFICACIÓN DE AEROPUERTOS GUIA PARA SU ELABORACIÓN

MANUAL DE CERTIFICACIÓN DE AEROPUERTOS GUIA PARA SU ELABORACIÓN MANUAL DE CERTIFICACIÓN DE AEROPUERTOS GUIA PARA SU ELABORACIÓN 1. OBJETIVO Obtener la Licencia de Operación de Aeropuertos, sobre la base de la certificación de aeropuertos terrestres que dan servicio

Más detalles

INFORME Nº GS1-OSITRAN

INFORME Nº GS1-OSITRAN INFORME Nº 156-05-GS1-OSITRAN A : Pablo Valle Cabieses Gerente de Supervisión De : Fernando Llanos Correa Supervisor Comercial Asunto : Reporte Anual de Supervisión 2004 a la Corporación Peruana de Aeropuertos

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO Revisión de Tarifas de los Servicios Regulados Provistos por CORPAC Versión 2 Gerencia de Regulación Lima, 15 de diciembre

Más detalles

CONTRATO: AMPLIACIÓN AREA MOVIMIENTO AERÓDROMO BALMACEDA, XI REGION

CONTRATO: AMPLIACIÓN AREA MOVIMIENTO AERÓDROMO BALMACEDA, XI REGION Página: 1 de 6 CONTRATO: AMPLIACIÓN AREA MOVIMIENTO AERÓDROMO BALMACEDA, XI REGION 1 INFORMACIÓN REFERENCIAL 1 REGIÓN De Aysén 2 BIP 30092615-0 SAFI 228399 AMPLIACIÓN AREA DE MOVIMIENTO, AERÓDROMO BALMACEDA,

Más detalles

DESAFÍO 2021 LA OPORTUNIDAD ES AHORA

DESAFÍO 2021 LA OPORTUNIDAD ES AHORA DESAFÍO 2021 LA OPORTUNIDAD ES AHORA CADE EJECUTIVOS 2016 MARTÍN VIZCARRA CORNEJO MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES GOBIERNO ACABA DE LANZAR INVIERTE.PE EN REEMPLAZO DEL SNIP OBJETIVO CERRAR BRECHAS

Más detalles

AEROPUERTO DE CHICLAYO CAP. FAP. JOSE A. QUIÑONES GONZALES

AEROPUERTO DE CHICLAYO CAP. FAP. JOSE A. QUIÑONES GONZALES AEROPUERTO DE CHICLAYO CAP. FAP. JOSE A. QUIÑONES GONZALES Reseña del nombre del aeropuerto AEROPUERTO INTERNACIONAL CAP. FAP. JOSE ABELARDO QUIÑONES GONZA- LES. La ciudad de Chiclayo no contaba con un

Más detalles

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - AÑO Indicadores asociados a los Productos Estratégicos

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - AÑO Indicadores asociados a los Productos Estratégicos FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - AÑO 2017 Indicadores asociados a los Productos Estratégicos N Nombre Indicador Fórmula de cálculo Meta 2017 Unidad de medida Numerador Denominador Nota

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE ÁREA POR VIGILANCIA EN LA FIR GUAYAQUIL. (Nota presentada por Ecuador) RESUMEN

IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE ÁREA POR VIGILANCIA EN LA FIR GUAYAQUIL. (Nota presentada por Ecuador) RESUMEN Organización de Aviación Civil Internacional SAM/IG/13-NI/10 Oficina Regional Sudamericana 22/04/14 Décimo Tercer Taller/Reunión del Grupo de Implantación SAM (SAM/IG/13) Proyecto Regional RLA/06/901 Lima,

Más detalles

INFORME DE GESTION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA AL CIERRE DEL AÑO DEL 2007

INFORME DE GESTION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA AL CIERRE DEL AÑO DEL 2007 Informe de Gestión al cierre del año 2007 - CORPAC S.A. EMPRESA CORPORACION PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. (CORPAC S.A.) INFORME DE GESTION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA AL CIERRE DEL AÑO

Más detalles

Servicio ATC en El Salvador

Servicio ATC en El Salvador Servicio ATC en El Salvador Servicio ATC en El Salvador Base Legal Coordinación Operativa con otras dependencias ATS Coordinación SAR y con las autoridades militares Coordinación con las Autoridades Aeroportuarias

Más detalles

Programas de Inspección a los Servicios de Navegación Aérea de México

Programas de Inspección a los Servicios de Navegación Aérea de México Programas de Inspección a los Servicios de Navegación Aérea de México 18 de junio de 2013 ÍNDICE 1 Marco legal nacional 2 Circulares obligatorias aplicables a los Servicios de Navegación Aérea (SNA) 3

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de setiembre 2016 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de septiembre del 2016 Los estados financieros

Más detalles

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A.

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MEMORIA CORPAC S.A. 2007 INDICE Pág. Directorio 03 Ejecutivos 04 Información General 05 Desarrollo Organizacional 06 Recursos Humanos 07

Más detalles

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas: Formato N 1 - Datos generales de la entidad Nombre de la entidad: Nivel de gobierno: Sector: Tipo de documento de identidad: BANCO DE LA NACIÓN GOBIERNO NACIONAL FONAFE DNI documento de identidad: 10608231

Más detalles

Las mejoras realizadas se basan en:

Las mejoras realizadas se basan en: 58 CRECEMOS DE MANERA SOSTENIBLE Eficiencia 103-1, 103-2, 103-3 Nuestra eficiencia se encuentra alineada entre la gestión de nuestra infraestructura y las operaciones que realizamos de manera eficiente,

Más detalles

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] 1 de 5 07/07/2009 09:55 a.m. FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización:

Más detalles

AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A.

AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. AEROPUERTOS DEL PERÚ S.A. TARIFAS Y CARGOS DE ACCESO 2017 AEROPUERTOS DE ANTA, CAJAMARCA, CHACHAPOYAS, IQUITOS, PUCALLPA, TALARA, TARAPOTO, TRUJILLO, TUMBES, PISCO, CHICLAYO Y PIURA Tarifa Es la contraprestación

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA AL II TRIMESTRE DEL AÑO 2008

INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA AL II TRIMESTRE DEL AÑO 2008 Informe de Gestión al II Trimestre del año 2008 - CORPAC S.A. EMPRESA CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. (CORPAC S.A.) INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA AL II TRIMESTRE

Más detalles

El presente informe muestra el Avance al término del I Semestre del Plan Estratégico Institucional año 2013 de SIMA-PERU S.A.

El presente informe muestra el Avance al término del I Semestre del Plan Estratégico Institucional año 2013 de SIMA-PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico I Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (2009-) El presente informe muestra

Más detalles

INSPECCIÓN DE AERÓDROMOS. Resultado

INSPECCIÓN DE AERÓDROMOS. Resultado Aeródromo: INSPECCIÓN DE AERÓDROMOS Jefe de aeródromo: Lugar: Fecha: Inspector: A - DATOS GENERALES 1.- Ubicación 5.- Número de operaciones en los 3 últimos meses 2.- Elevación 6.- Aeronave más grande

Más detalles

Presentación del Tema

Presentación del Tema Presentación del Tema Crecimiento de la Demanda de Transporte Aerocomercial en el Perú: Retos y Oportunidades Gonzalo Pérez Wicht S.R. Lima, octubre 2018 1 Sumario 1. Objetivos de la aeronáutica civil

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS Aeropuertos del Perú

PLAN DE NEGOCIOS Aeropuertos del Perú PLAN DE NEGOCIOS 2010 Aeropuertos del Perú Aeropuertos del Perú Integrando Modernidad y Cultura ANTA / CAJAMARCA / CHACHAPOYAS / CHICLAYO / IQUITOS / PISCO / PIURA / PUCALLPA / TALARA / TARAPOTO / TRUJILLO

Más detalles

ESPECIALISTA EN MATERIAL RODANTE TÉCNICO DE INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN

ESPECIALISTA EN MATERIAL RODANTE TÉCNICO DE INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN ESPECIALISTA EN MATERIAL RODANTE Revisión, auditoría y apoyo a la certificación de vehículos ferroviarios - Revisión de Expedientes para la autorización de entrada en servicio de vehículos nuevos y modificados.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. 2014 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE AEROPUERTOS APROBADO POR GERENCIA GENERAL CON MEMORANDO GG.569.2008 ACTUALIZADO DE CONFORMIDAD

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO Revisión de Tarifas de los Servicios Regulados Provistos por CORPAC Versión 3 Gerencia de Regulación Lima, 6 de mayo

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL Quiénes somos? Dónde estamos? Somos la empresa concesionaria del primer grupo de aeropuertos regionales dados en administración a una empresa privada, bajo la

Más detalles

a. Material de orientación Regional para programas de Garantía de la Calidad ATS de la OACI Noviembre 2001.

a. Material de orientación Regional para programas de Garantía de la Calidad ATS de la OACI Noviembre 2001. 1. 2. 3. Objetivo Describir las actividades en forma secuencial y lógica para que Inspectores de navegación Aérea lleven a cabo la verificación de competencia operacional del personal de los siguientes

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO DIRECCION DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DEL PIURA, COMO RESULTADO DEL PROCESO DE TRANSFERENCIAS DE FUNCIONES SECTORIALES DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES VISION

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL

RESOLUCIÓN DIRECTORAL RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 119-2006-MTC/12 CONSIDERANDO: Lima, 13 de julio del 2006 Que con fecha 10 de mayo del año 2000, fue publicada en el Diario Oficial El Peruano, la Ley N 27261, Ley de Aeronáutica

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2013

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2013 Evaluación del Plan Operativo II Trimestre EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO El presente informe muestra el Avance del Plan Operativo al término del Segundo Trimestre, dicho Plan fue aprobado mediante R.D.

Más detalles

ENTIDAD 669 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

ENTIDAD 669 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL ENTIDAD 669 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La misión de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) consiste en normar, regular y fiscalizar la

Más detalles

Premio Nacional a la Calidad Sustentación final a la postulación

Premio Nacional a la Calidad Sustentación final a la postulación Premio Nacional a la Calidad 2016 Sustentación final a la postulación Agosto 2016 1 Por qué Postulamos al PNC 2 Quiénes Somos 3 Logros de Gestión 4 Responsabilidad Social Por qué postulamos al PNC? Buscamos

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS l. ANTECEDENTES ~. La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial - CORPAC S.A. fue creada como una empresa pública, mediante Decreto Supremo promulgado el 25 de junio

Más detalles

REVOLUCIÓN DE LOS AVIONES INFRAESTRUCTURA, TECNOLOGÍA Y REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO

REVOLUCIÓN DE LOS AVIONES INFRAESTRUCTURA, TECNOLOGÍA Y REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO REVOLUCIÓN DE LOS AVIONES INFRAESTRUCTURA, TECNOLOGÍA Y REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO 22.100 M DE INVERSIÓN ENTRE 2016 Y 2019 19.500 M INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA 2.600 M NAVEGACIÓN AEREA MODERNIZAR LA

Más detalles

N: CF-1 N: CF-1.1 GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA EL CONTROL DEL PELIGRO AVIARIO Y FAUNA

N: CF-1 N: CF-1.1 GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA EL CONTROL DEL PELIGRO AVIARIO Y FAUNA GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA EL CONTROL DEL PELIGRO AVIARIO Y FAUNA CÓDIGO: GSO-FR-0014 VERSIÓN 3.0 SUBPROGRAMA: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y COOPERACIÓN PARA

Más detalles

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A.

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MEMORIA CORPAC S.A. 2004 INDICE Directorio 03 Ejecutivos 04 Descripción de la Empresa 09 Desarrollo Organizacional 12 Recursos Humanos 13 Tráfico

Más detalles

ANEXO 9 INTERRELACIÓN ENTRE CORPAC S.A. Y EL CONCESIONARIO

ANEXO 9 INTERRELACIÓN ENTRE CORPAC S.A. Y EL CONCESIONARIO ANEXO 9 INTERRELACIÓN ENTRE CORPAC S.A. Y EL CONCESIONARIO El Concesionario se obliga a celebrar un contrato con CORPAC S.A., a fin de formalizar, regular y establecer la relación jurídica entre ambas

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de junio 2016 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de junio del 2016 Los estados financieros individuales

Más detalles

INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE 2011 DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A.

INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE 2011 DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico I Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (2009-2013) El presente informe muestra el

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION CORPAC S.A. (Actualizado al 19 de Octubre de 2007)

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION CORPAC S.A. (Actualizado al 19 de Octubre de 2007) BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION CORPAC S.A. (Actualizado al 19 de Octubre de 2007) Formulación de 14 proyectos de inversión por el Area de Planeamiento y Proyectos (Tel. 7081063), en concordancia con las

Más detalles

The airport operator s perspective on runway excursion hazards and mitigation options. Session 2 Presentation 2

The airport operator s perspective on runway excursion hazards and mitigation options. Session 2 Presentation 2 The airport operator s perspective on runway excursion hazards and mitigation options Session 2 Presentation 2 Comunicación de Peligros y Riesgos Accidentes 1 5 Incidentes serios 30 100 Incidentes 100

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL (DGAC)

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL (DGAC) MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD AEREA. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL (DGAC) DEFINICION DE CONECTIVIDAD AEREA Capacidad

Más detalles