Gobierno Corporativo y Desempeño Económico El Caso de México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gobierno Corporativo y Desempeño Económico El Caso de México"

Transcripción

1 Gobierno Corporativo y Desempeño Económico El Caso de México 1

2 Los mercados de capital de México se están integrando a los mercados globales de capital Abr-01 Jul-01 Oct-01 Ene-02 Abr-02 Jul-02 Oct-02 Ene-03 Abr-03 Jul-03 Oct-03 Ene-04 Abr-04 Jul-04 Oct-04 Ene-05 Abr-05 Jul-05 % Cambio Promedio Mensual (2001= 100) Mexico IPC SP500 Nasdaq Dow Jones Nikkei Correlación del IPC con indices internacionales (cambios mensuales IV/2001-VII/2005) Dow Jones.73 Nasdaq.69 S&P Nikkei.39 Acelerada convergencia en: Transparencia Consejos: Estructura y Rendición de cuentas Protección de minorías Fuente: IMCO con datos de Bloomberg 3

3 En México, los flujos de efectivo de las empresas son la principal fuente de financiamiento Fuentes y usos del fondeo (2003) % del PIB Capitalización de Mercado como % del PIB % Chile España Necesidad de Fondeo Sector Financiero Doméstico IED y deuda externa Utilidades Retenidas, pagaderos, etc Compañías Listadas Brasil é México M Fuente: IMCO 4

4 Diversas fuerzas fomentan mejores prácticas CG 2000 Escándalos en EUA 2000 CMPGC (principios OCDE) 2001 Ley de fondos mutuos 2001 Reformas LMV 2002 Sarbanes Oxley 2000 Propiedad Internacional de los Bancos Principales Drivers 2004 Desregulación de las Afores LMV (Proyecto de Ley del Mercado de Valores)

5 Sin embargo, México converge lentamente En EUA, el GC se enfrenta a problemas de agencia: Protección de derechos de minorías Rendición de cuentas en Consejos Takeovers En México, el GC todavía está fuertemente enfocado en formalidades: Formalidades del mercado de capitales Rendición de cuentas en consejos Protección de derechos de minorías Takeovers

6 Por ejemplo, la participación en Consejos Directivos clave está muy concentrada 10 individuos Mejores 10 compañías (Ingresos) X X 2 X 3 X X 4 X X 5 X X X 6 X X X 7 X X X X 8 X X X 9 X X X 10 X X X 11 X X 12 X X 13 X X X 14 X X 15 X X Fuente: IMCO con registros públiucos de la BMV 7

7 El enfoque del IMCO busca la relación entre GC, costos de fondeo y desempeño CMPC ( ) Índice de Adhesión Medidas de desempeño y costo de capital Estructura del Consejo Alta EVA (ROC/WACC) 100 Corporaciones con financiamiento bursátil Operación del Consejo Eval y Compensación Auditoría Planeación Estratégica y Finanzas GSM Baja Mercado / Libros Crecimiento en Ventas Relación entre GC, desempeño y costos de fondeo 9

8 Adhesión al CMPGC Fuente: IMCO con datos de CNBV Gran volatilidad 1/3 reprueba <70% Frecuencia % 90% 80% Estrategia y Operación CD Reuniones accionistas Finanzas y Planeación Comp % Eval Auditoria 40 70% % 50% 40% % 20% 10% % agregado de adhesión 0%

9 Análisis de conglomerados (K-means clustering en SPSS) Compañías Compañías MAX Distancia MIN Distancia 31 Compañías 41 Compañías 11

10 Encontramos clubes de cumplimiento consistentes con su costo de capital Adherencia al CGBPC Costo de capital Desempeño EVA ROC / WACC ROC WACC Mejor 90.9% % Medio 78.8% % Peor 60.6% % Fuente: IMCO con datos de Bloomberg

11 Sin embargo, no encontramos relación entre desempeño y GC CGBPC adherencia Costo de capital Desempeño EVA ROC / WACC ROC WACC Mejor 90.9% % Medio 78.8% % Peor 60.6% % Fuente: IMCO con datos de Bloomberg

12 Frecuencia Esto no sorprende, la mayoría de las empresas mexicanas listadas tiene un desempeño deficiente EVA < 1 EVA > 1 69% 31% Fuente: IMCO con datos de Bloomberg Clase: ROC / WACC 14

13 Sin embargo, estar listado en un mercado internacional parece crear incentivos para mejorar el desempeño 100 compañías en BMV No ADR VEA<1 69% VEA>1 31% No ADR 80% ADR 20% ADR VEA<1 30% EVA>1 70% Fuente: IMCO con datos de Bloomberg 15

14 Conclusiones: En el sector privado El cumplimiento con los principios de GC debe ser MUY visible, obligatorio, auditable y sancionable para que funcione la disciplina de mercado (premios y castigos). Mucho mayor difusión y transparencia: desempeño decisiones materiales compensaciones Capex Desregulación de Afores: gran reto y oportunidad para la convergencia 16

15 En teoría, el caso de las paraestatales no es muy distinto Objetivo Común Maximizar el valor para los dueños Diferencias clave (En teoría) Voto de los dueños a través de los apoderados Interés de los apoderados para reelegirse (En la práctica) Exclusividad de sector: No hay disciplina de mercado Moral hazard exacerbado Dueños: La gente no tiene recursos en contra de abusos y/o negligencia

16 onflictos en agentes y contrapesos crean distorsiones en el obierno de las paraestatales Funciones del Gobierno Conflictos de Agentes Fiduciarios Conflictos en Checks &Balances Consejos Administración Un super-director Sindicatos No escalonados Monitoreo del Congreso es ad hoc Enfocado en procedimientos no en desempeño Auditoria Externa Disclosure Auditor no es realmente independiente Conflictos acumulados Enfocado en procedimientos no en desempeño Enfocado en procedimientos no en desempeño

17 El reto: Desarrollar una propuesta efectiva de gobierno para las paraestatales Objetivo Instrumento: Blindar vs. captura política Evitar parálisis burocrática Incorporar la voz de los dueños en decisiones importantes (destrabar impasse político) Mantener a los accionistas informados y comprometidos Mayor visibilidad de decisiones y desempeño Hacer a las decisiones contestables Revisar LRSP Transparencia y comunicación de la situación financiera REAL Referendum? 20

18 Diagnóstico Enormes conflictos de interés se interponen con objetivos de eficiencia. Estructuras de gobierno y contrapesos atienden aspectos formales, no sustantivos. 21

19 Prescripción Institucionalizar imperativo de eficiencia en toma de decisiones. Mecanismos de rendición de cuentas deben privilegiar desempeño operativo y financiero vs. metas y benchmark. Sin autonomía patrimonial y operativa lo anterior no es viable. 22

Modelo de arquitectura regulatoria e institucional

Modelo de arquitectura regulatoria e institucional Modelo de arquitectura regulatoria e institucional Arquitectura regulatoria e institucional de mercado Síntesis Para el caso de México, la discusión reciente se centra en determinar qué aspectos del marco

Más detalles

Gobierno Corporativo en el Mundo Gonzalo Gómez-Betancourt, Ph.D.

Gobierno Corporativo en el Mundo Gonzalo Gómez-Betancourt, Ph.D. Gobierno Corporativo en el Mundo Gonzalo Gómez-Betancourt, Ph.D. Qué es el gobierno corporativo? Es el sistema por el cual las sociedades del sector público y el sector privado son dirigidas y controladas.

Más detalles

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 11 de julio de 2008

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 11 de julio de 2008 Programa Monetario Julio 2008 1 El Directorio del aprobó elevar la tasa de interés de referencia de la política monetaria de 5,75 a 6,0 por ciento. Esta decisión junto con las sucesivas medidas de ajuste

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-07 mar.-07 may.-07 jul.-07 sep.-07 nov.-07 ene.-08 mar.-08 may.-08 jul.-08 sep.-08 nov.-08 ene.-09 mar.-09 may.-09 jul.-09 sep.-09 nov.-09 ene.-10 mar.-10 may.-10 jul.-10 sep.-10 nov.-10 ene.-11 mar.-11

Más detalles

Desarrollo de los Mercados Financieros en México

Desarrollo de los Mercados Financieros en México Desarrollo de los Mercados Financieros en México Octubre 29, 27 Índice I. Introducción II. Entorno Macroeconómico Estable III. Desarrollo de los Mercados Financieros III.1 Crédito al Sector Privado III.2

Más detalles

Vinculación de Capital Privado a Empresas Públicas Experiencia Colombiana

Vinculación de Capital Privado a Empresas Públicas Experiencia Colombiana Vinculación de Capital Privado a Empresas Públicas Experiencia Colombiana Juan Pablo Córdoba Garcés Agosto de 2008 Esta presentación es indicativa y no pretende emitir un concepto o recomendación específica

Más detalles

Proyecto de Ley de Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para las empresas en Chile

Proyecto de Ley de Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para las empresas en Chile Proyecto de Ley de Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para las empresas en Chile Guillermo Larraín R. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Mesa Redonda del Círculo

Más detalles

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Asamblea General de Accionistas Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Agenda 1 2 4 5 Entorno macroeconómico en Colombia y Centroamérica Reconocimientos y calificaciones

Más detalles

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) Primera reunión n Plenaria REDIMA II 9 de Noviembre del 2005,, Santiago de Chile INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

Más detalles

consejo coordinador empresarial Anexos Código de Mejores Prácticas Corporativas

consejo coordinador empresarial Anexos Código de Mejores Prácticas Corporativas consejo coordinador empresarial Código de Mejores Prácticas Corporativas Anexos Código de Mejores Prácticas Corporativas Contenido Índice 1.Anexos al Código de Mejores Prácticas Corporativas (CMPC) 2.Diplomado

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 9 al 13 noviembre, en se difundieron los siguientes indicadores: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz, Ventas la

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 16 al 20 marzo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Establecimientos IMMEX, Ingresos las Empresas Comerciales, Tipo Cambio,

Más detalles

Administración Financiera I

Administración Financiera I FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Administración Financiera I Renato Eduardo Anicama Salvatierra Email: renato.anicama@gmail.com Decisiones Financieras, Finanzas

Más detalles

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 24 de septiembre de 2014

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 24 de septiembre de 2014 Transformación de PEMEX, retos y oportunidades 24 de septiembre de 2014 Pemex en contexto 2 2 % Margen bruto 50.36 49.38 PEMEX es una empresa rentable antes de impuestos y derechos Margen del EBITDA 61.74

Más detalles

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 Situación Macro-Financiera Global Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 1 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual

Más detalles

Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro

Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro AFORES Resultados del primer trimestre de 2009 México D.F., 21 de abril de 2009 Contenido 1. Qué sucedió en 2008? 2. Cómo vamos en 2009?

Más detalles

Marzo Junta de Accionistas

Marzo Junta de Accionistas Marzo 2008 Junta de Accionistas Tabla de sesión Junta General Ordinaria de Accionistas 27 de marzo de 2008 Aprobación de la Memoria, Balance General, Estado de Resultados e Informe de los Auditores Externos,

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-11 abr.-11 jul.-11 oct.-11 ene.-12 abr.-12 jul.-12 oct.-12 ene.-13 abr.-13 jul.-13 oct.-13 ene.-14 abr.-14 jul.-14 oct.-14 ene.-15 abr.-15 2013/01 2013/02 2013/03 2013/04 2013/05 2013/06 2013/07 2013/08

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 019 / 2015 mayo 20, 2015 1. es Económicos En la semana l 11 al 15 mayo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Ventas la Asociación

Más detalles

DESAFIOS DEL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

DESAFIOS DEL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DESAFIOS DEL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Silvina Vatnick Presidente, Centro para la Estabilidad Financiera Managing Partner, Global Outcomes* Conferencia Gobierno Corporativo y Transparencia Diciembre 1,

Más detalles

Expectativas del Mercado y Alternativas de Inversiones. Lic. Guillermo Prieto Treviño Presidente BMV

Expectativas del Mercado y Alternativas de Inversiones. Lic. Guillermo Prieto Treviño Presidente BMV Expectativas del Mercado y Alternativas de Inversiones Lic. Guillermo Prieto Treviño Presidente BMV Mayo 22, 2007 Contenido La Estabilidad Económica paga dividendos... Estrategia: Completar Mercados! El

Más detalles

Elementos clave en la implementación del Gobierno Corporativo (el caso México)

Elementos clave en la implementación del Gobierno Corporativo (el caso México) Elementos clave en la implementación del Gobierno Corporativo (el caso México) Abril 2015 1 Antecedentes: El mercado de valores en Mexico tiene factores específicos debido a que las empresas son contr

Más detalles

FIEL. 28 de Septiembre de 2017

FIEL. 28 de Septiembre de 2017 FIEL 28 de Septiembre de 2017 1 Agenda Dónde estamos? Es sostenible el crecimiento? Los verdaderos desafíos 2 Componentes del PBI: 2017 y 2018 Agregados macroeconómicos (variaciones interanuales) 2016

Más detalles

Estructura Societaria y Manejo de Información Privilegiada

Estructura Societaria y Manejo de Información Privilegiada Manejo de Información Pontificia Universidad Católica de Chile Estructura Societaria en Chile Alta concentración de propiedad y control: Los 5 mayores accionistas controlan 80% de las acciones de las compañías.

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 9 al 13 febrero, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz, Ventas la ANTAD,

Más detalles

Evaluación n Favorable de los Mercados

Evaluación n Favorable de los Mercados Marzo, 2007 Bolsa Mexicana de Valores Evaluación n Favorable de los Mercados Contenido El Mercado de Valores en los pasados tres años. (2004, 2005, 2006) Los resultados Consideraciones Finales 003-2006

Más detalles

Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance

Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance Reforma del Sistema Privado de Pensiones: estado de avance Presentación ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera Octubre, 2014 Contenido 1. Avances en la implementación de

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-06 may.-06 sep.-06 ene.-07 may.-07 sep.-07 ene.-08 may.-08 sep.-08 ene.-09 may.-09 sep.-09 ene.-10 may.-10 sep.-10 ene.-11 may.-11 sep.-11 ene.-12 may.-12 sep.-12 ene.-13 may.-13 sep.-13 ene.-14 may.-14

Más detalles

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014 Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia Sergio Clavijo Mayo de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0-1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,4)

Más detalles

Perspectivas macroeconómicas:

Perspectivas macroeconómicas: Alejandro Micco A. Subsecretario de Hacienda Perspectivas macroeconómicas: Sano ajuste de la economía nacional Santiago, 20 de octubre de 2014 Temario 1. Panorama Económico general - Desaceleración en

Más detalles

Perspectivas económicas: Diagnóstico (2015), transición (2016) y metas ( )

Perspectivas económicas: Diagnóstico (2015), transición (2016) y metas ( ) Perspectivas económicas: Diagnóstico (2015), transición (2016) y metas (2017-2019) Agenda El punto de partida: Qué diagnóstico teníamos del 2015? La transición: Qué estamos haciendo en 2016? El puerto

Más detalles

Gobierno Corporativo

Gobierno Corporativo Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua Gobierno Corporativo Msc. Cornelio Porras Noviembre 11, 2010 Breve antecedente? CONTENIDO Qué es Gobierno Corporativo? Por qué se ha vuelto popular este concepto?

Más detalles

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 1 Contenido 1. Mercados Desarrollados: Estados Unidos y Zona Euro 2. Mercados Emergentes:

Más detalles

Esquema monetario flexible de meta de inflación. Programa Macroeconómico de febrero de 2018

Esquema monetario flexible de meta de inflación. Programa Macroeconómico de febrero de 2018 Esquema monetario flexible de meta de inflación Programa Macroeconómico 2018-2019 02 de febrero de 2018 ADOPCIÓN DE UN ESQUEMA FLEXIBLE DE META DE INFLACIÓN PARA COSTA RICA Artículo 5, Sesión 5813-2018

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 012 /2015 marzo 31, 2015 1. es Económicos En la semana l 23 al 27 marzo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Oferta y Demanda Global, Global la

Más detalles

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES BOLETÍN MENSUAL septiembre 16 Departamento Técnico www.bolsadequito.com MERVAL (Argentina) Este índice se conforma a partir de un grupo de acciones seleccionadas de acuerdo

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Agenda 1. Panorama Global: Crecimiento- Empleo-Tasas Interés 2. Desempeño Mercados Financieros 3. Situación

Más detalles

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES BOLETÍN MENSUAL marzo 16 Departamento Técnico www.bolsadequito.com MERVAL (Argentina) Este índice se conforma a partir de un grupo de acciones seleccionadas de acuerdo

Más detalles

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES BOLETÍN MENSUAL marzo 15 Departamento Técnico www.bolsadequito.com MERVAL (Argentina) Este índice se conforma a partir de un grupo de acciones seleccionadas de acuerdo

Más detalles

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES BOLETÍN MENSUAL febrero 16 Departamento Técnico www.bolsadequito.com MERVAL (Argentina) Este índice se conforma a partir de un grupo de acciones seleccionadas de acuerdo

Más detalles

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES BOLETÍN MENSUAL febrero 17 Departamento Estadístico Financiero www.bolsadequito.com MERVAL (Argentina) Este índice se conforma a partir de un grupo de acciones seleccionadas

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 2 al 6 marzo, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz, Ventas la ANTAD,

Más detalles

BOLETIN ECONÓMICO INFORMATIVO

BOLETIN ECONÓMICO INFORMATIVO EL BCH MANTIENE LA TASA DE POLÍTICA MONETARIA Segun Boletín de Prensa del Banco Central de Honduras (BCH), el comportamiento de la Economía Hondureña, medido a través del índice mensual de Actividad Económica

Más detalles

Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile

Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada de Gobierno Corporativo Centro de Gobierno Corporativo

Más detalles

Gobierno Corporativo Conferencia. Dra. Lilí Domínguez Ortiz 20 de julio de 2017

Gobierno Corporativo Conferencia. Dra. Lilí Domínguez Ortiz 20 de julio de 2017 Gobierno Corporativo Conferencia Dra. Lilí Domínguez Ortiz 20 de julio de 2017 Gobierno Corporativo 1) Introducción 2) Orígenes 3) Principios 4) Modelos 5) Estructura Introducción Las empresas nacen con

Más detalles

Impacto Público del Gobierno Corporativo

Impacto Público del Gobierno Corporativo Impacto Público del Gobierno Corporativo Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Foro para Directores ESE Santiago, 23 de marzo, 2011 Agenda 1. Importancia de

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 33 / 215 agosto 26, 215 1. es Económicos En la semana l 17 al 21 agosto 215, en se difundieron los siguientes elementos: Producto Interno Bruto (PIB), PIB

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 023 / junio 17, 1. es Económicos En la semana l 8 al 12 junio, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz,

Más detalles

PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DE MERCADOS EN IBEROAMÉRICA

PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DE MERCADOS EN IBEROAMÉRICA PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DE MERCADOS EN IBEROAMÉRICA ACSDA Asamblea Anual Buenos Aires, Argentina Abril, 2004 1 ÍNDICE GENERAL 1. Plan de Trabajo FIAB 2003-2005 2. Análisis sobre integración de mercados

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 15 al 19 junio 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Oferta y Demanda Global, es l Sector Manufacturero (Personal), Establecimientos

Más detalles

Impacto del Entorno Macroeconómico, Cifras y Hechos Relevantes

Impacto del Entorno Macroeconómico, Cifras y Hechos Relevantes jaimeh@bmv.com.mx Impacto del Entorno Macroeconómico, Cifras y Hechos Relevantes Octubre, 2015 Funciones de la Bolsa Financiamiento Inversión Cómo lo hacemos? Proporcionando infraestructura Estableciendo

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 021 / 2015 junio 03, 2015 1. es Económicos En la semana l 25 al 29 mayo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Valor la Producción la Industria

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-12 may.-12 sep.-12 ene.-13 may.-13 sep.-13 ene.-14 may.-14 sep.-14 ene.-15 may.-15-1.12-0.32 porcentaje 4.68 6.46 3.61 4.14 4.82 4.60 4.28 3.39 1.96 3.92 4.48 2.30 3.35 0.82 1.43 2.22 1.30 1.24 1.63

Más detalles

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA Los mercados financieros no han avanzado lo suficiente en facilitar el financiamiento del sector productivo Mercados bancarios

Más detalles

Fondo Conservador. Hechos relevantes. Composición del Fondo Conservador al 31/Diciembre/ % 49% 23%

Fondo Conservador. Hechos relevantes. Composición del Fondo Conservador al 31/Diciembre/ % 49% 23% dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 Fondo Conservador Hechos relevantes Composición del Fondo Conservador al 31/Diciembre/2016 29% 23%

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se dieron a conocer en la semana

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 13 al 17 abril 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Personal Ocupado en el Sector Manufacturero, Establecimientos IMMEX,

Más detalles

CON LA CARA LIMPIA La PYME del futuro

CON LA CARA LIMPIA La PYME del futuro Dr. Guillermo Cruz Reyes gcruz@acad-mx.com 55 2560-7747 55 4329-7544 CON LA CARA LIMPIA La PYME del futuro Transformando la crisis en oportunidades 1 2011 Asesores Todos los de derechos Consejo reservados.

Más detalles

2º Conferencia: Excelencia Estratégica en la Minería Capitalizando las Lecciones Aprendidas

2º Conferencia: Excelencia Estratégica en la Minería Capitalizando las Lecciones Aprendidas 2º Conferencia: Excelencia Estratégica en la Minería Capitalizando las Lecciones Aprendidas Jorge Gómez D. 29 de Agosto, 217 Agenda Tendencias del mercado y estrategias de la industria Algunos aprendizajes

Más detalles

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO GENERAL RUMIÑAHUI

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO GENERAL RUMIÑAHUI INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO GENERAL RUMIÑAHUI AÑO 2017 El Gobierno Corporativo es un concepto que va más allá de una teoría económica o gerencial: es un concepto que llega a configurarse como

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 029 / 2015 julio 29, 2015 1. es Económicos En la semana l 20 al 24 julio 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Global la Actividad Económica (IGAE),

Más detalles

Ing. Guillermo Fonseca Torres

Ing. Guillermo Fonseca Torres Taller de Análisis Económico-Financiero para Proyectos con Participación Pública y Privada en el Sector Eléctrico 23 de enero del 2015 Ing. Guillermo Fonseca Torres Introducción Definición De acuerdo al

Más detalles

Evolución del Gobierno Corporativo

Evolución del Gobierno Corporativo Evolución del Gobierno Corporativo en México Clemente Reyes Retana V. Consultor y Consejero Profesional Independiente en Chedraui, Banorte, Grupo BMV, Herso, Sicrea y otras. Cómo ha evolucionado en los

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO EN LA COMPETITIVIDAD Y ASCENSO DE UNA

GOBIERNO CORPORATIVO EN LA COMPETITIVIDAD Y ASCENSO DE UNA CASO DE ÉXITO: EL PAPEL DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA COMPETITIVIDAD Y ASCENSO DE UNA EMPRESA MEXICANA Octavio Colmenares INTRODUCCION Corporación Empresa Negocio Gobierno Operación Manejo Propiedad Accionista

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos feb.-14 abr.-14 jun.-14 ago.-14 oct.-14 dic.-14 feb.-15 abr.-15 jun.-15 INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 7 al 11 septiembre, en se difundieron los siguientes elementos:

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 016 / 2015 abril 28, 2015 1. es Económicos En la semana l 20 al 24 abril 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Global la Actividad Económica (IGAE),

Más detalles

LAS AFP EN SU ROL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES: IMPACTO EN LOS MERCADOS DE CAPITALES Y GOBIERNOS CORPORATIVOS

LAS AFP EN SU ROL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES: IMPACTO EN LOS MERCADOS DE CAPITALES Y GOBIERNOS CORPORATIVOS LAS AFP EN SU ROL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES: IMPACTO EN LOS MERCADOS DE CAPITALES Y GOBIERNOS CORPORATIVOS GUILLERMO ARTHUR ERRÁZURIZ PRESIDENTE FIAP PRESENTACIÓN PREPARADA PARA LA REUNIÓN ANUAL

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN 2009 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN 2009 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN 2009 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ALUMNA: MELINA PIAZZA TUTOR: IGNACIO VALDEZ TEMA: DESARROLLO Y APLICACIÓN DE NORMAS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN EL MERCADO DE CAPITALES ARGENTINO EJES

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 16 al 20 febrero 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Octubre - l Banco (Banxico), Producto Interno Bruto

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 037 / septiembre 15, 1. es Económicos En la semana l 7 al 11 septiembre, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-13-0.57-0.39 0.66 1.51 1.95 1.85 1.91 1.70 1.13 1.40 0.50 1.67 1.25 3.06 2.56 2.35 2.20 4.15 3.67 3.95 3.42 3.31 3.18 2.96 3.48 3.83 2.36 2.77 3.33 4.81 6.42 INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1.

Más detalles

Premio Salmón. Metodología de cálculo. Noviembre 2015

Premio Salmón. Metodología de cálculo. Noviembre 2015 Premio Salmón Metodología de cálculo Noviembre 2015 Índice Introducción 2 Características de la metodología para calcular rentabilidad ajustada por riesgo 3 Cálculo del exceso de rentabilidad mensual de

Más detalles

Instrumentación n de la Reforma Energética

Instrumentación n de la Reforma Energética Driving Successful Energy Development Instrumentación n de la Reforma Energética IPD Latin America Instituto de las Américas Febrero 3, 2009 1 Driving Successful Energy Development 1. Reforma energética

Más detalles

Transfronteriza de Valores

Transfronteriza de Valores Operación y Liquidación Transfronteriza de Valores Agenda Comunicaciones Regulación Mercado Global BMV Euro-pesos Servicios transfronterizos Conclusiones Comunicaciones SIDV (Sistema Interactivo para el

Más detalles

La Importancia del Sistema Financiero en la Recuperación Económica del País. Pedro Zorrilla Velasco Junio, 2009

La Importancia del Sistema Financiero en la Recuperación Económica del País. Pedro Zorrilla Velasco Junio, 2009 La Importancia del Sistema Financiero en la Recuperación Económica del País Pedro Zorrilla Velasco Junio, 2009 C O N T E N I D O Entorno Operativo del Mercado Alternativas de Financiamiento en Bolsa Consideraciones

Más detalles

Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012

Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012 Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III

Más detalles

Gobierno Corporativo: Protección Patrimonial y un mecanismo de continuidad del negocio y de las Instituciones

Gobierno Corporativo: Protección Patrimonial y un mecanismo de continuidad del negocio y de las Instituciones Gobierno Corporativo: Protección Patrimonial y un mecanismo de continuidad del negocio y de las Instituciones Junio, 2013 www.crowehorwath.net/mx Programa Definición de Gobierno Corporativo Principios

Más detalles

FUNDAMENTOS DE FINANZAS

FUNDAMENTOS DE FINANZAS Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FUNDAMENTOS DE FINANZAS UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Santiago - Chile Introducción. La alta complejidad y competitividad de los mercados, producto de los

Más detalles

Inversión Extranjera y Política Económica

Inversión Extranjera y Política Económica Inversión Extranjera y Política Económica LUIS CARRANZA UGARTE Ministro de Economía y Finanzas Octubre 2007 Var % anual 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 3,0-1,7-4,7 0,2 La inversión privada genera crecimiento y empleo

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos D INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 10 al 14 agosto 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Abril - l Banco (Banxico), Producción Industrial,

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-13 feb.-13 mar.-13 abr.-13 may.-13 jun.-13 jul.-13 ago.-13 sep.-13 oct.-13 nov.-13 dic.-13 ene.-14 feb.-14 mar.-14 abr.-14 may.-14 jun.-14 jul.-14 ago.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15

Más detalles

Proyecto de Ley de Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para Chile

Proyecto de Ley de Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para Chile Proyecto de Ley de Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para Chile Guillermo Larraín R. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para el Centro de Gobierno Corporativo UC

Más detalles

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007 Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 27 Contenido Financiamiento Empresarial Mercado Primario Mercado Secundario Conclusiones y

Más detalles

CURSO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES

CURSO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES CURSO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES CURSO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES Licda. Lorena Jiménez Naturaleza del curso Está enfocado hacia

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos D INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 030 / 2015 agosto 05, 2015 1. es Económicos En la semana l 27 al 31 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Trimestral la Actividad Económica Estatal

Más detalles

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO GENERAL RUMIÑAHUI

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO GENERAL RUMIÑAHUI INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO GENERAL RUMIÑAHUI AÑO 2016 El Gobierno Corporativo es un concepto que va más allá de una teoría económica o gerencial: es un concepto que llega a configurarse como

Más detalles

Conferencia de Prensa

Conferencia de Prensa Conferencia de Prensa 24 de mayo de 2016 Mensaje de Luis Robles Miaja Presidente de la Asociación de Bancos de México mayo, 2015 julio, 2015 septiembre, 2015 noviembre, 2015 enero, 2016 marzo, 2016 mayo,

Más detalles

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Desempeño Mercado de Capitales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Contenido I. Entorno Global II. Desempeño Macro-Financiero de Colombia III. Mercado de Capitales 2 Crecimiento

Más detalles

RESULTADOS AL 1 ER TRIMESTRE DE 2017

RESULTADOS AL 1 ER TRIMESTRE DE 2017 RESULTADOS AL 1 ER TRIMESTRE DE 2017 Ciudad de México, a 18 de Abril de 2017. Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., ( la Bolsa o BMV ) (BMV: BOLSA A) anuncia sus resultados correspondientes al primer

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 14 al 18 septiembre 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Oferta y Demanda Global, Personal Ocupado en el Sector Manufacturero,

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos I 2008 II 2008 III 2008 IV 2008 I 2009 II 2009 III 2009 IV 2009 I 2010 II 2010 III 2010 IV 2010 I 2011 II 2011 III 2011 IV 2011 I 2012 II 2012 III 2012 IV 2012 I 2013 II 2013 III 2013 IV 2013 I 2014 II

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos D INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 032 / 2015 agosto 19, 2015 1. es Económicos En la semana l 10 al 14 agosto 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Abril - l

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 4 al 8 mayo, en se difundieron los siguientes elementos: Encuesta sobre las Expectativas los Especialistas en Economía l Sector Privado,

Más detalles