27711X1 Curso 2018/2019 Actualización 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "27711X1 Curso 2018/2019 Actualización 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Filología Provenzal 27711X1 Curo 2018/2019 Actualización 15/06/2018 Fecha de aprobación por Conejo de Departamento: 16/04/2018 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Hitoria de la lengua francea Filología Provenzal 2º 2 6 Optativa PROFESOR DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección potal, teléfono, correo electrónico, etc.) Antonio Rafael Rubio Flore Dpto. de Filología :Románica,Italiana, Gallego- Portuguea y Catalana Facultad de Filoofía y Letra, 2ª planta Campu de Cartuja /n Tlf:: Fax: enoval@ugr.e HORARIO DE TUTORÍAS how/737e4e788dbb583aac0feabc2b75143c GRADO EN EL QUE SE IMPARTE Grado en Etudio Francee OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Literatura Comparada PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (i procede) RECOMENDACIÓN: Nivel de competencia lingüítica en francé equivalente al nivel B2 del Marco europeo. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) Introducción. El mundo de lo trovadore. La ociedad occitana medieval ( ) Generalidade del Provenzal: Fonética, morfología, intaxi y léxico. Lo primero tetimonio del occitano. Múica medieval trovadoreca: nocione fundamentale. Lo poeta: Guillermo IX de Aquitania, Guiraut de Borneil, Raimon de Miraval, Marcabru, Bernart de Ventadorn, Peire Vidal, Guiraut Riquier, Beatriz de Dia, Gace Brulé, Jacque de Cambrai... Mintrel: Walther von der Vogelweide, Wizlâw von Rügen COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS Sello de tiempo: 07/06/ :29:20 Página: 1 / 5

2 I. COMPETENCIAS GENERALES (TRANSVERSALES) 1. Capacidad de exprear idea con claridad y corrección, tanto de forma oral como ecrita, utilizando el lenguaje con eficacia para fine ociale y profeionale. 2. Capacidad de análii y íntei de documentación compleja, eleccionando información a partir de fuente divera. 5. Capacidad de plantear, analizar y reolver problema relacionado con la materia de etudio. 6. Capacidad para comunicar, interrelacionar y aplicar lo conocimiento adquirido. 7. Habilidad para trabajar y aprender de forma autónoma. 8. Capacidad para el razonamiento crítico. 12. Capacidad para apreciar la diveridad y multiculturalidad. 14. Iniciativa y epíritu emprendedor. 15. Compromio ético, preocupación por la calidad y motivación de logro. 16. Dearrollo de la motivación y uperación de inhibicione peronale. II. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE CARÁCTER DISCIPLINAR Y PROFESIONAL/ACADÉMICO A) COMPETENCIAS DISCIPLINARES 18. Dominar la expreión oral y ecrita mediante la adquiición y práctica de detreza expreiva avanzada. 19. Dominar la comprenión oral y ecrita mediante la adquiición de detreza receptiva e interpretativa avanzada 27. Conocer la organización temática del dicuro: coherencia y coheión, ordenación lógica, etilo, regitro, eficacia retórica, etc 28. Conocer lo equema de organización textual en función de lo objetivo comunicativo (decripción, narración, expoición, argumentación, etc.). 29. Conocer la técnica y método del análii lingüítico y aplicar tale detreza para la reflexión lingüítica autónoma. 31. Conocer la pragmática de la comunicación, la convencione que rigen la relacione interperonale (comportamiento rituale, ceremonia, celebracione, código de corteía verbal y no verbal, convencione y tabúe relativo al comportamiento ocial, relacione de poder que e etablecen en la comunicación...) y u principio de etudio. 32. Conocer lo nivele de etudio incrónico y diacrónico de la lengua francea. 33. Conocer la evolución hitórica interna del francé. 34. Conocer la evolución hitórica externa del francé. 37. Conocer la ituación ociolingüítica de la lengua francea. 38. Conocer el metalenguaje propio de la divera diciplina lingüítica B) COMPETENCIAS PROFESIONALES /ACADÉMICAS. 57. Percibir y utilizar adecuadamente la diferencia de regitro y variedade lingüítica 64. Comprender, diferenciar y elaborar texto de diferente tipo 65. Realizar análii y comentario lingüítico. 66. Identificar y explicar la etructura de la forma lingüítica actuale. 67. Realizar análii y comentario lingüítico en perpectiva hitórico-comparativa. 68. Evaluar críticamente el etilo de un texto y formular propueta alternativa 72. Evaluar críticamente la bibliografía conultada y encuadrarla en una perpectiva teórica 74. Hacer un uo eficaz de la oportunidade de aprendizaje creada por la ituacione de eneñanza (mantener la atención obre la información preentada, comprender la intención de la tarea etablecida, colaborar con eficacia en pareja y en grupo de trabajo, hacer un uo rápido, activo y frecuente de la lengua aprendida). 75. Utilizar materiale diponible para el aprendizaje autónomo 76. Aprender con eficacia (tanto dede el punto de vita lingüítico como ociocultural) partiendo de la obervación directa de lo acontecimiento de comunicación y de la participación en ello mediante el dearrollo de detreza perceptiva, analítica y heurítica (de decubrimiento y análii) 77. Relacionar el conocimiento filológico con otra área y diciplina. 80. Autoevaluare, reconocer la propia cualidade y carencia, identificar la neceidade y la meta, y organizar etrategia y procedimiento para coneguir eto fine de acuerdo con la caracterítica y lo recuro que cada uno tiene. OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) Sello de tiempo: 07/06/ :29:20 Página: 2 / 5

3 Adquirir una idea clara de lo principale rago lingüítico del provenzal, u lugar en el conjunto de la lengua románica y u epecificidad frente a la lengua francea. Adquirir una idea uficiente de la importancia de la literatura medieval provenzal, epecialmente de la lírica trovadoreca y u importancia en la evolución de la cultura europea. Adquirir la capacidad para leer texto provenzale de dificultad moderada de lo iglo xii y xiii con ayuda de lo intrumento pertinente (gramática, diccionario, etc.) Tomar contacto con alguno ejemplo de texto literario ecrito en occitano moderno Adquirir la capacidad de documentare obre la cultura, lengua y múica provenzal, epecialmente de la Edad Media pero también moderno: conocimiento de repertorio, centro de documentación, Dicografía, Intitucione, revita, recuro en línea, publicacione electrónica, etc. TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA 1. El provenzal entre la lengua Románica. Provenzal u Occitano. Introducción hitórica y geográfica. 2. En provenzal frente a lo romance limítrofe. Provenzal veru francé, catalán, franco- provenzal y pitavino 3. Principale rago fonético y morfonintáctico del provenzal. 4. La importancia de la literatura occitana medieval. La lírica de lo trovadore : generalidade y contexto hitórico ocial y cultural. La fin amor 5. Lo cancionero, u formación y tranmiión. Género, métrica y múica. Trobar clu y trobar leu 6. Principale autore. 7. Otro género y obra de la literatura provenzal medieval 8. La extenión europea de la lírica trovadoreca. Pervivencia y tranformacione de la lírica trovadoreca 9. La lengua y literatura occitana depué de la Edad Media. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL: Hamlin F. R. y otro, Introduction à l'étude de l'ancien provençal, Genève, Droz, 1985 Martínez Pérez, A.,Equematización práctica del francé y del provenzal antiguo: morfología y intaxi. Barcelona, PPU, Pateron, Linda M, El mundo de lo trovadore, Madrid, Ariel 1997 Riquer, Marti, Lo trovadore, 3 vol, Barcelona, Planeta, 1975 Roncaglia, Aurelio, La lingua dei trovatori, Roma, Ateneo, 1999 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Anglade, J. Grammaire de l'ancien provençal, Parí, Klinckieck, Bec, P., La langue occitaine, Pari, PUF, Bogin, M., Le trobairiz : poete occitane del egle XII, Barcelona, Laal, Canon del trobador:melodia publicada per Imael Fernandez de la Cueta /texte etablit per Robert Lafony, Touloue, IOC, Cremonei, Carla, Nozione di grammatica torica provenzale, Milano, Cialpino, Cremonei, Carla, Florilegio trobadorico, Milano, Cialpino, Fernández González, J.R., Gramática hitórica provenzal, Oviedo, Univeridad,1986 Kay, S., Subjetivty in troubadour poetry, Cambridge, Univerity Pre, 1990 Marrou, H. I. Le Troubadour, Pari, Seuil, 1971 Rouquette, J., La littérature d oc, Pari, PUF, 1963 Vicardi, Antonio, Le letterature d oc e d oil, Milano, Academia, 2007 (4ª ed.) Sello de tiempo: 07/06/ :29:20 Página: 3 / 5

4 ENLACES RECOMENDADOS METODOLOGÍA DOCENTE Metodología de eneñanza y aprendizaje La metodología de eneñanza y aprendizaje de ete módulo tenderá a etimular la participación activa del alumno a travé de etrategia docente divera (expoición, debate, análii, lectura) que integren teoría y práctica y que fomenten no ólo la dicuión y la reflexión peronal del alumno en clae ino también el trabajo autónomo y el trabajo en equipo. La materia de filología provenzal tendrá un carácter eminentemente práctico y e baará en la traducción y comentario de texto trovadoreco, aí como de materiale audioviuale. La eione teórica uminitrarán una orientación báica obre cada tema, que lo alumno deberán completar por medio de lectura obre la que deberán realizar entrevita o trabajo. Aimimo, individualmente o en grupo prepararán expoicione orale o preentacione audioviuale PROGRAMA DE ACTIVIDADES Primer cuatrimetr e Tema del temari o Actividade preenciale (NOTA: Modificar egún la metodología docente propueta para la aignatura) Seione teórica Seione práctica Expoicione y eminario Exámene Etc. Actividade no preenciale (NOTA: Modificar egún la metodología docente propueta para la aignatura) Tutoría individua le Tutoría colectiva Etudio y trabajo individual del alumno Trabajo en grupo Etc a b c a b c Sello de tiempo: 07/06/ :29:20 Página: 4 / 5

5 13 9a b Total hora EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) La evaluación de competencia tiene un carácter continuo y formativo y etá orientada a la adquiición de habilidade y detreza relacionada con lo objetivo/contenido de ete módulo. La participación - La actividade formativa relacionada con la preentación de conocimiento, procedimiento y de etudio individual del etudiante erán evaluada mediante prueba ecrita y entrevita orale en lengua francea, aunque en el cao de la Filología Provenzal e podrá utilizar la epañola (exámene (50%-60), expoicione (20%-40%), participación oral en clae (0-10%), trabajo en equipo y trabajo autónomo (0-20%). En la aignatura de Filología Provenzal lo exámene conitirán principalmente en la traducción y comentario de un texto trovadoreco de dificultad moderada, la entrevita orale abordarán la lectura obligatoria recomendada a lo etudiante y la cuetione teórica o metodológica. - Aquélla en la que lo etudiante realicen alguna actividad académicamente dirigida erán evaluada a partir de un perfil de competencia epecífica de la actividad etablecido en la documentación entregada al etudiante; aimimo e evaluará el trabajo dearrollado y la habilidade y actitude motrada durante la fae de ejecución de la actividad. - Finalmente en cada materia, el profeorado implicado en el proceo de eneñanza-aprendizaje evaluará la conecución del perfil total de competencia aociada a ella. La evaluación de lo reultado del aprendizaje adquiere aí un entido acumulativo, continuo y formativo aegurándoe la comprobación de lo logro alcanzado por lo etudiante. Sitema de Calificación El itema de calificación empleado erá el etablecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003, de 5 de Septiembre, por el que e etablece el itema europeo de crédito y el itema de calificacione en la titulacione univeritaria de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. INFORMACIÓN ADICIONAL Debido a la dimenione que ha adquirido en lo último año no e incluye una dicografía, aunque e informará a lo alumno obre alguna de la grabacione exitente, ademá de la utilizada en clae. Sello de tiempo: 07/06/ :29:20 Página: 5 / 5

Filología Provenzal. 2º S4 6 Optativa. Dr. Antonio R. Rubio Flores SEMESTR E MÓDULO MATERIA CURSO. Historia de la lengua francesa. Filología Provenzal

Filología Provenzal. 2º S4 6 Optativa. Dr. Antonio R. Rubio Flores SEMESTR E MÓDULO MATERIA CURSO. Historia de la lengua francesa. Filología Provenzal GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Filología Provenzal MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTR E CRÉDITOS TIPO Historia de la lengua francesa Filología Provenzal 2º S4 6 Optativa PROFESOR DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Fundamentos pedagógicos e historia de la escuela

Fundamentos pedagógicos e historia de la escuela GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fundamento pedagógico e hitoria de la ecuela MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Proceo y contexto educativo Educación 1º 2º 6 Báico PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Métodos de análisis literario

Métodos de análisis literario GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Método de análii literario MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Teoría de la Literatura Método de análii literario 2º 2º 6 Obligatori a PROFESOR(ES) Manuel Cácere Sánchez

Más detalles

Educación Infantil y Educación Primaria

Educación Infantil y Educación Primaria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO (curo académico 2016-17) Guía docente aprobada por el Conejo de Departamento de Método de Invetigación y Diagnótico en Educación el 20 de junio de 2016

Más detalles

ESCRITURA CHINA Código Asignatura 27311A1 Curso Académico Fecha última actualización: 30/06/2017

ESCRITURA CHINA Código Asignatura 27311A1 Curso Académico Fecha última actualización: 30/06/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESCRITURA CHINA Código Aignatura 27311A1 Curo Académico 2017-2018 Fecha última actualización: 30/06/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTR E CRÉDITOS TIPO LENGUA CHINA Y SU LITERATURA

Más detalles

ELECTROTECNIA (Curso )

ELECTROTECNIA (Curso ) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTROTECNIA (Curo 2013--2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación común a la rama indutrial. Electrotecnia, Electrónica, Automatimo. 2º 4º 6 Obligatoria

Más detalles

PINTURA III: METODOLOGIAS PICTORICAS

PINTURA III: METODOLOGIAS PICTORICAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PINTURA III: METODOLOGIAS PICTORICAS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROCESOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA: METODOLOGÍA, LENGUAJES Y PROCEDIMIENTOS PROFESORES METODOLOGIA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 1º 1º 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 1º 1º 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ITALIANO INICIAL 1 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materia Báica PROFESOR(ES) Lengua moderna maior Italiano Inicial 1 1º 1º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

Teoría y análisis del espectáculo

Teoría y análisis del espectáculo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Teoría y análii del epectáculo MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) Antonio Sánchez Triguero DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 1º 2º 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 1º 2º 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ITALIANO INICIAL 2 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materia Báica PROFESOR(ES) Lengua Moderna minor/ Idioma Moderno: italiano inicial 2 1º 2º 6 Obligatoria DIRECCIÓN

Más detalles

Literatura Universal I Curso 2016/2017 Cód Fecha de actualización: 27/07/2016

Literatura Universal I Curso 2016/2017 Cód Fecha de actualización: 27/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura Univeral I Curo 2016/2017 Cód. 2901124 Fecha de actualización: 27/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Univeral Literatura Univeral I

Más detalles

ITALIANO INTERMEDIO 1

ITALIANO INTERMEDIO 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ITALIANO INTERMEDIO 1 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materia Báica PROFESOR(ES) Lengua Moderna minor/ Idioma Moderno: italiano intermedio 1 2º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Máter Univeritario en Criminalidad e Intervención Social en Menore PROFESOR(ES) Delincuencia Juvenil 1º

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ITALIANO INICIAL 1 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materia Báica PROFESOR(ES) Lengua Moderna minor/ Idioma Moderno: italiano inicial l 1º 1º 6 Obligatoria DIRECCIÓN

Más detalles

PRAGMÁTICA DEL ESPAÑOL Y ANÁLISIS DEL DISCURSO

PRAGMÁTICA DEL ESPAÑOL Y ANÁLISIS DEL DISCURSO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRAGMÁTICA DEL ESPAÑOL Y ANÁLISIS DEL DISCURSO El conjunto de la actividade formativa preenciale, dado el carácter práctico de la aignatura, uponen el 30% de la carga lectiva

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Antropología y Evolución Curo 2013/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación báica PROFESOR(ES) Antropología y Evolución 1 2 6 obligatorio

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA. Curso

LENGUA ESPAÑOLA. Curso GUíA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA ESPAÑOLA Curo 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO I Formación Báica Lengua Epañola 1º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS E ICONOGRAFÍA

HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS E ICONOGRAFÍA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS E ICONOGRAFÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA PROFESOR(ES) David García Cueto Hª Y CIENCIAS DE LA MUSICA 1º

Más detalles

IDIOMA MODERNO INICIAL I: JAPONÉS

IDIOMA MODERNO INICIAL I: JAPONÉS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA IDIOMA MODERNO INICIAL I: JAPONÉS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTR E CRÉDITOS TIPO Lengua Moderna: Japoné Lengua Moderna: Japoné inicial 1º 1º 6 Formación báica Profeor(e) Dr.

Más detalles

LENGUA MODERNA MINOR CHINO: INICIAL 2

LENGUA MODERNA MINOR CHINO: INICIAL 2 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA MODERNA MINOR CHINO: INICIAL 2 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua Moderna maior chino Lengua Moderna maior chino: Inicial 2 1º 2º 6 Formación báica

Más detalles

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES CURSO Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES CURSO Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES 2901123 CURSO 2018-19 Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018 MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua española y teorías lingüísticas PROFESOR(ES) Historia de la lengua española (II) 4º 8 6 Obligatorio

Más detalles

Máster en Arqueología Curso

Máster en Arqueología Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INDICAR NOMBRE DE LA ASIGNATURA GÉNERO, SEXO Y EDAD EN ARQUEOLOGÍA: IDENTIDAD Y DIFERENCIA Página 1 ITINERARIO MÓDULO MATERIA PERIODO DE DOCENCIA SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Curso

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Curo 2016-17 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Sitema, intitucione y profeione educativa y formativa contemporánea PROFESOR(ES) Filoofía

Más detalles

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS PARA RADIOFRECUENCIA

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS PARA RADIOFRECUENCIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CIRCUITOS ELECTRÓNICOS PARA RADIOFRECUENCIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO SISTEMAS ELECTRÓNICOS Electrónica para alta frecuencia 3º 6º 6 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA TABLAS DE EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS POR CURSO TABLA DE EQUIVALENCIAS 1º. S Latín Latín 6

GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA TABLAS DE EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS POR CURSO TABLA DE EQUIVALENCIAS 1º. S Latín Latín 6 GRADO EN FILOLOGÍA HIPÁNICA TABLA DE EQUIVALENCIA DE AIGNATURA POR CURO TABLA DE EQUIVALENCIA 1º Plan 2000 -- 157 Créd. Plan Nuevo (Grado en Filología Hispánica) --232 14898 Latín 8 102701-Latín 1533 Lengua

Más detalles

TRASTORNOS DE DESARROLLO

TRASTORNOS DE DESARROLLO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRASTORNOS DE DESARROLLO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Dificultade de aprendizaje y tratorno de dearrollo Tratorno de dearrollo 2º 1º 6 Formación Báica PROFESOR(ES)

Más detalles

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Orígenes de las literaturas europeas PROFESOR(ES) Literaturas románicas medievales 2º 6 Obligatoria

Más detalles

FONÉTICA Y FONOLOGÍA FRANCESAS

FONÉTICA Y FONOLOGÍA FRANCESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FONÉTICA Y FONOLOGÍA FRANCESAS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LENGUA FRANCESA IV PROFESOR(ES) FONÉTICA Y FONOLOGÍA FRANCESAS 3º S6 6 OBLIGATORIA DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer:

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer: 24 Criterio para realizar el reconocimiento: Se coniderarán lo título con contenido afine al aquí preentado Reconocimiento de ECTS por Acreditación de Experiencia Laboral y Profeional Nº mínimo de ECTS

Más detalles

Técnicas y métodos de Gestión Pública

Técnicas y métodos de Gestión Pública GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnica y método de Getión Pública MÓDULO MATERIA CURSO INSTRUMENTO S DE GESTIÓN PROFESOR(ES) Técnica y Método de Getión Pública Sebatián Jeú Martínez López SEMESTR E CRÉDITOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ecritore clave de la literatura: dede el Trecento a la contemporaneidad MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura PROFESOR(ES) Ecritore clave de la literatura:

Más detalles

Introducción a la Literatura Comparada Curso 2016/2017 Código: Fecha de actualización: 27/07/2016

Introducción a la Literatura Comparada Curso 2016/2017 Código: Fecha de actualización: 27/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Literatura Comparada Curo 2016/2017 Código: 2901116 Fecha de actualización: 27/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Introducción

Más detalles

ARTE CONTEMPORÁNEO. SIGLOS XX-XXI

ARTE CONTEMPORÁNEO. SIGLOS XX-XXI GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ARTE CONTEMPORÁNEO. SIGLOS XX-XXI MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamento y concepto para la formación artítica. Formación báica Arte 2º 2º 4 5 Obligatoria

Más detalles

LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO

LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO 273112F Curso académico 2014-2015 Actualizada 15/07/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura de la Lengua

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 4º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 4º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso 2018-2019 Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018 MÓDULO MATERIA

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico 2016-2017 Fecha de la última actualización: 1/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

Se informa a la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales que, con fecha del día 26 de junio del presente año, fueron aprobadas por

Se informa a la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales que, con fecha del día 26 de junio del presente año, fueron aprobadas por Se informa a la comunidad de la Facultad de Ciencia Política y Sociale que, con fecha del día 26 de junio del preente año, fueron aprobada por el Conejo Académico de Área de la Ciencia Sociale, la modificacione

Más detalles

Máster Profesorado Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Máster Profesorado Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Curo 2015-2016 (Fecha última actualización: 30/11/15 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ESPECÍFIC0 (Epecialidad: Orientación

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA I Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 19/05/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 17/05/2017) MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO

LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO 273112F CURSO 2018/2019 Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018 MÓDULO

Más detalles

Programa de Estudios de Asignatura Comunicación Oral y Escrita

Programa de Estudios de Asignatura Comunicación Oral y Escrita Programa de Etudio de Aignatura Comunicación Oral y Ecrita CARRERA INFORMATICA CON MENCION EN INSTALACION DE REDES MSC. JOHNNY MORALES CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: IRH101 SEMESTRE ACADÉMICO: PRIMERO AÑO 2016

Más detalles

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curo 2013-2014 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optativo PROFESOR(ES) Metodología de Invetigación Científica 2º y 3º 2º

Más detalles

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica. Curso

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica. Curso Máter Oficial en Fiioterapia Curo 2017-18 PROGRAMA PLAN DE ESTUDIOS COORDINADOR MÓDULO COORDINADOR ASIGNATURA COORDINADOR Crédito ECTS TOTAL HORAS PRESENCIALES Oficial de Pogrado de la MÁSTER EN FISIOTERAPIA

Más detalles

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica curso

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica curso Máter Oficial en Fiioterapia curo 2017-18 PROGRAMA PLAN DE ESTUDIOS COORDINADOR MÓDULO COORDINADOR ASIGNATURA COORDINADOR Crédito ECTS TOTAL HORAS PRESENCIALES Oficial de Pogrado de la MÁSTER EN FISIOTERAPIA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Federico García Lorca y la generación del 27 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española: Optatividad PROFESOR Luis García Montero Federico García Lorca

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ecuela Profeional de Ciencia de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

Dr. Antonio R. Rubio Flores

Dr. Antonio R. Rubio Flores GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LA LENGUA Y LA LITERATURA ITALIANAS EN LA RED 27311C6 CURSO 2016/2017 Fecha de la última actualización: 1/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LA LENGUA Y LA

Más detalles

27711 A7 Estudios Monográficos de Teatro Francés

27711 A7 Estudios Monográficos de Teatro Francés GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 27711 A7 Estudios Monográficos de Teatro Francés 2018/2019 CURSO 2018/2019 Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 19/04/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

SÍLABO DEL CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SÍLABO DEL CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocio 1.2 Carrera Profeional Adminitración 1.3 Departamento --- 1.4 Requiito --- 1.5 Periodo Lectivo 2014-1

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Análisis del Discurso y Pragmática del Español" Grado en Filología Hispánica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Análisis del Discurso y Pragmática del Español Grado en Filología Hispánica PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Análisis del Discurso y Pragmática del Español" Grado en Filología Hispánica Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. Facultad de Filología DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua española y teorías lingüísticas PROFESOR Historia de la lengua española 4º 1º y 2º 12 Obligatorio

Más detalles

CONVOCATORIA AMÉRICA PRECOLOMBINA: CAPACITACIÓN DOCENTE EN INTERCULTURALIDAD

CONVOCATORIA AMÉRICA PRECOLOMBINA: CAPACITACIÓN DOCENTE EN INTERCULTURALIDAD CONVOCATORIA AMÉRICA PRECOLOMBINA: CAPACITACIÓN DOCENTE EN INTERCULTURALIDAD a) Antecedente Eta capacitación e una experiencia implementada a partir del año en 2015 junto al Mueo Chileno de Arte Precolombino

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Literatura PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura" Grupo: Para alumnos de al Agrupación B del Grado en Filología Hispánica(941342) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 2º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 2º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA.- Curo 2013-2014 ASTROFISICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Atrofíica Atrofíica 4º 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) Carlo Abia Juan C. Suárez Yañez DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA Curso académico 2017/18 Aprobada por el Consejo de Departamento de Didáctica y Organización Escolar el 19 de

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 2º 6 Optativa. ver:

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 2º 6 Optativa. ver: GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA.- Curo 2014-2015 ASTROFISICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Atrofíica Atrofíica 4º 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) Carlo Abia Inmaculada Domínguez DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ecuela Profeional de Ciencia de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 2º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 2º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA.- Curo 2016-2017 ASTROFISICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Atrofíica Atrofíica 4º 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) Carlo Abia Inmaculada Domínguez DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CIENCIAS EXPERIMENTALES Y TRANSVERSALIDAD Curo 2017-2018 (Fecha última actualización: 06/07/2017) (Fecha de aprobación en Conejo de Departamento: 01/06/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA I Curso

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA I Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA I Curso 2016-2017 Guía docente aprobada por el Consejo del Departamento de Lengua Española el 19 de junio de 2016. Autenticidad verificable

Más detalles

Técnicas de análisis e interpretación de textos

Técnicas de análisis e interpretación de textos Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA PROFESOR(ES) PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA º 1º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Auditoría de Recuro Humano MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Organización del Trabajo, Dirección y Getión de Recuro Humano PROFESOR(ES) Auditoría de Recuro Humano

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO SOCIOLOGÍA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO SOCIOLOGÍA 1º 1º 6 BÁSICA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología I. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LAS CIENCIAS SOCIALES COMO REFERENTES PARA EL TRABAJO SOCIAL PROFESOR(ES) SOCIOLOGÍA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA 3º 5º 7,5 Formación Básica

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA.- Curo 2013-2014 ASTROFISICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Atrofíica Atrofíica 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES) Area de Atronomía y Atrofíica DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

SILABO DE DINAMICA DE SISTEMAS

SILABO DE DINAMICA DE SISTEMAS SILABO DE DINAMICA DE SISTEMAS I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profeional : Ingeniería de Sitema 1.2. Área Académica : Ingeniería de Sitema 1.3 Ciclo : V 1.4. Semetre : 2014-I 1.5. Prerrequiito : DA45

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Literatura PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura" Grupo: Para alumnos de los Supuestos C y D del Grado en Filología Hispánica(923631) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS

Más detalles

ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL

ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL Página 1 de 6 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Nuevas Perspectivas en Comunicación

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : Lirazgo 1.2 CODIGO : 12508 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN 1.4 CICLO ACADEMICO : IX 1.5 SEMESTRE

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. LABORATORIO DE SÍNTESIS INORGÁNICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. LABORATORIO DE SÍNTESIS INORGÁNICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA. LABORATORIO DE SÍNTESIS INORGÁNICA Curo 2015-20 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Experimentación en Química PROFESOR(ES) Laboratorio de

Más detalles

Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015

Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Traducción e interpretación en ámbitos específicos

Más detalles

Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Introducción a los estudios literarios.

Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Introducción a los estudios literarios. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a los estudios literarios Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Introducción a los estudios literarios 2º 2º 6 Formación básica

Más detalles

GRADO EN TURISMO, 2018/2019

GRADO EN TURISMO, 2018/2019 GRADO EN TURISMO, 2018/2019 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencia Empreariale y Turimo Grado en Turimo Curo 2018-2019 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) FRANCÉS APLICADO AL SECTOR TURÍSTICO I SUBJECT

Más detalles

Análisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS

Análisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 07/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 15/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE Curso Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Letras y de la Educación Dirección: C/ San José de Calasanz s/n Código postal: 26004 Teléfono: +34 941 299257 Fax: +34 941 299112

Más detalles

ATENCION A LA DIVERSIDAD Y MULTICULTURALIDAD

ATENCION A LA DIVERSIDAD Y MULTICULTURALIDAD GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ATENCION A LA DIVERSIDAD Y MULTICULTURALIDAD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LIBRE DISPOSICIÓN Atención a la Diveridad y Multiculturalidad Toda 2º 4 Optativa

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Crítica Literaria" Grupo: GRUPO 3(941337) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Crítica Literaria Grupo: GRUPO 3(941337) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Crítica Literaria" Grupo: GRUPO 3(941337) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CURSO 2016-2017 Guía docente aprobada por el Consejo del Departamento de Lengua Española el 19 de junio de 2016. Autenticidad

Más detalles

TÉCNICAS EXPERIMENTALES BÁSICAS

TÉCNICAS EXPERIMENTALES BÁSICAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS EXPERIMENTALES BÁSICAS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Báica Fíica 1º 2º 6 Báica PROFESOR(ES) Miguel Ángel Cabrerizo Vílchez: Parte I Teoría

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN 1.1 Facultad Negocio 1.2 Carrera Profeional Adminitración Bancaria y Financiera 1.3 Departamento --- 1.4 Requiito Ninguno 1.5 Periodo Lectivo 2014-1

Más detalles

Lengua y literatura clásicas GUÍA DOCENTE Curso

Lengua y literatura clásicas GUÍA DOCENTE Curso Lengua y literatura clásicas GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS Código Asignatura: LENGUA LATINA I Materia: FILOLOGÍA CLÁSICA Módulo: FORMACIÓN ESPECÍFICA

Más detalles

Técnicas de análisis e interpretación de textos

Técnicas de análisis e interpretación de textos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Guía docente aprobada por el Consejo de Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación el 20 de junio de 2016

Guía docente aprobada por el Consejo de Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación el 20 de junio de 2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía docente aprobada por el Consejo de Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación el 20 de junio de 2016 MÓDULO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA A 2 ESPAÑOL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua A (propia) y su cultura PROFESOR(ES) Lengua A 2 (propia) 1º 2º 6 Básico DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012

MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012 MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012 Facultad Latinoamericana de Ciencia Sociale Sede Académica de México Coordinación General de Educación a Ditancia www.flaco.edu.mx Abril, 2012

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Principios de Literatura Comparada" Grupo: GRUPO UNICO(944155) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Principios de Literatura Comparada Grupo: GRUPO UNICO(944155) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Principios de Literatura Comparada" Grupo: GRUPO UNICO(944155) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Autora: Violeta Molina Natera Pontificia Univeridad Javeriana, Cali, Colombia RESUMEN Eta ponencia muetra lo reultado de encueta

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 01/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Proyección Profesional PROFESORES* Trabajo Fin de Grado

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura

Más detalles