Ingeniería de la. Cultivo de moluscos y de crustáceos en el mar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ingeniería de la. Cultivo de moluscos y de crustáceos en el mar"

Transcripción

1 PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DE LA FUNDACIÓN OBSERVATORIO ESPAÑOL DE ACUICULTURA Ingeniería de la Cultivo de moluscos y de crustáceos en el mar JOSÉ JOSÉ DANIEL DANIEL BEAZ BEAZ PALEO PALEO F U N D A C I Ó N OESA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO OBSERVATORIO ESPAÑOL DE ACUICULTURA SECRETARÍA GENERAL DEL MAR

2 Ingeniería de la Cultivo de moluscos y de crustáceos en el mar JOSÉ DANIEL BEAZ PALEO OBSERVATORIO ESPAÑOL DE ACUICULTURA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO MADRID, 2011

3 Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse, o transmitirse en manera alguna por ningún medio ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editotial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, sólo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones. Catálogo general de publicaciones oficiales: Catálogo general de publicaciones de la Fundación OESA: Serie: Publicaciones Científicas y Tecnológicas de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura F U N D A C I Ó N OESA OBSERVATORIO ESPAÑOL DE ACUICULTURA Fundación Observatorio Español de Acuicultura CSIC José Daniel Beaz Paleo e-isbn: e-nipo: Depósito Legal: M Diseño y maquetación: DiScript Preimpresión, S. L.

4 PRESENTACIÓN Mi amor al mar me lo crearon mi familia y todas las personas que me vieron crecer en ese rincón maravilloso que es la Ría de «O Barqueiro». Hace 25 años, después de la muerte de mi padre, empecé a escribir sobre el Mar y Galicia, sobre Galicia y el Mar Sobre el Mar de Galicia. Es realmente mi amor secreto. En el año 1990 empiezo a «oficializar» mi pasión con el Primer Master de Pesca y Cultivos Marinos impartido por el IME ICADE. Los cursos siguientes fui profesor de las áreas de «Acuicultura» y «Recursos Naturales Pesqueros». «La Voz de Ortigueira» publicó mi primer libro «Bivalvos de la Ría de El Barquero (I)» en el año Es quizás el antecedente de este libro porque trata el mismo tema pero desde puntos de vista diferentes. En el año 1997 me «profesionalicé» al crear la asignatura «Ingeniería de los Cultivos Marinos» en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que fue impartida tanto presencial como virtualmente. A los pocos años se forma un equipo de trabajo, bajo mi dirección, que empezó su actuación en la Universidad y culminó sus trabajos en la «Spin-off» de la UPM «Global Aquafish» en el año Estos años de trabajo han constituido la base de este libro que ahora ve la luz gracias a la fe y a la confianza que me ha regalado D. Juan Espinosa de los Monteros desde el «Observatorio Español de Acuicultura». Muchas gracias por tu apoyo. El Autor. 3

5

6 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN HISTORIA PROCESOS A REALIZAR VS ESPECIES INTRODUCCIÓN EL MEJILLÓN LAS ALMEJAS Y LAS OSTRAS LOS PECTÍNIDOS OTROS MOLUSCOS BIVALVOS EL PULPO DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS MOLUSCOS CLASE DE LOS BIVALVOS O LAMELIBRANQUIOS La concha El cuerpo La alimentación La reproducción El crecimiento El movimiento ESPECIES EN CULTIVO LA ALMEJA BABOSA (VENERUPIS PULLASTRA) LA ALMEJA FINA (VENERUPIS DECUSSATA) LA ALMEJA JAPÓNICA (RUDITAPES PHILIPPINARUM) LA ALMEJA «BICUDA» (VENERUPIS AUREA) LA ALMEJA RUBIA O LISTADA (VENERUPIS RHOMBOIDES) EL BERBERECHO (CERASTODERMA EDULIS)

7 INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA 5.7. LA COQUINA (DONAX ANATINUS, TRUNCULUS O VITTATUS) EL MEJILLÓN (MYTILUS GALLOPROVINCIALIS) LAS NAVAJAS (FAMILIA DE LOS SOLÉNIDOS) LAS OSTRAS El cuerpo de la ostra La alimentación de la ostra La reproducción de la ostra Los enemigos de la ostra Las enfermedades de las ostras Las ostras y la buena mesa La ostra plana (Ostrea edulis) La ostra portuguesa u ostión (Crassostrea angulata) El morruncho (Ostrea plicata u Ostreola stentina) La ostra americana y japonesa (Crassostrea virginica y gigas) La ostra chilena y la de Nueva Zelanda (Ostrea chilensis y lutraria) Las ostras perlíferas EL PULPO Su carácter Descripción, vida y costumbres Reproducción LOS PECTÍNIDOS La familia La vieira La volandeira La zamburiña La vieira: arte y leyendas La vieira y la buena mesa Las vieiras: el marisco del siglo xxi? LA BATEA PASADO Y PRESENTE DEL DISEÑO DESCRIPCIÓN DE LA BATEA El entramado de vigas o emparrillado El sistema de flotación El sistema de fondeo El sistema de cultivo

8 ÍNDICE 6.3. ESTADO ACTUAL DE LOS ELEMENTOS PRODUCTIVOS Modelos de batea Flotadores Problemas actuales VS posibles soluciones Problemas en el emparrillado Problemas en el sistema de flotación Problemas en el sistema de fondeo Problemas en el sistema de cultivo Problemas en el desguace Recopilación de los problemas principales Actividades concretas recomendadas a realizar Estudio de la estructura y sus componentes Estudio del sistema de fondeo Ensayos de materiales Buenas prácticas de mantenimiento MATERIALES: UTILIZADOS Y ALTERNATIVAS El eucalipto Características físicas y mecánicas Factores que afectan a la utilización del eucalipto en la construcción de artefactos Poliéster reforzado con fibra de vidrio Características Proceso de producción Propiedades El acero Características Proceso de producción Hierro galvanizado El hormigón Proceso de producción Características Propiedades mecánicas El nylon Características Proceso de producción

9 INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA Análisis y estudio de viabilidad de la sustitución de la madera de eucalipto por otros materiales Polietileno de alta densidad (PEAD) Cloruro de polivinilo (PVC) Polipropileno Conclusiones ANÁLISIS ESTRUCTURAL Introducción Cálculos clásicos de la estructura Cálculo de los pesos de cada estructura Cálculo de los empujes de cada estructura Condiciones oceanográficas y ambientales de las Rías de Galicia Cálculos por elementos finitos Batea con seis flotadores. Cálculo por elementos finitos Desplazamientos Reacciones en los nodos con restricciones de movimientos Tensiones en dirección axial Tensiones debidas a la flexión Batea con cuatro flotadores. Cálculo o elementos finitos Desplazamientos Reacciones en los nodos con restricciones de movimientos Tensiones en dirección axial Tensiones debidas a la flexión Batea de polietileno de alta densidad Desplazamientos Reacciones en los nodos (figura ) Tensiones en la dirección axial (figura ) Tensiones de flexión (figura ) Cálculo de los fondeos de las bateas Cálculo de las fuerzas ambientales Cálculo de las fuerzas provocadas por el viento Cálculo de las fuerzas de las corrientes y de las olas Cálculo de las líneas de fondeo Cálculo del muerto ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE DISEÑO Modelos de bateas

10 ÍNDICE Batea de 27 x 20 m de través El emparrillado Cabillas o elementos de unión Sistema de flotación Sistema de amarre y fondeo Sistema de cultivo Batea de 27x20 de proa El emparrillado Cabillas o elementos de unión Sistema de flotación Sistema de amarre y fondeo Sistema de cultivo Batea de 25 x 22 de través El emparrillado Cabillas o elementos de unión Sistema de flotación Sistema de amarre y fondeo Sistema de cultivo Batea de 25 x 22 de proa El emparrillado Cabillas Sistema de flotación Sistema de amare y fondeo Sistema de cultivo REQUERIMIENTOS DE FABRICACIÓN Planteamiento general Elaboración de especificaciones técnicas y planos constructivos Compras Gestión de recursos Construcción de los flotadores Almacenaje de materiales Conformado y corte de las chapas Limpieza de las chapas Preparado de las chapas y cajeras Soldadura

11 INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA Preparación de los flotadores para su recubrimiento Recubrimiento de los flotadores Construcción del emparrillado de madera Corte de la madera Transporte de la madera Curado de la madera Construcción del emparrillado Tratamiento protector Fondeo Elementos auxiliares Conclusiones generales MANTENIMIENTO DE LAS BATEAS Problemas de las bateas Emparrillado Sistema de flotación Fondeo Elementos de unión Tecnología actual Reseña histórica Definiciones Composición Formas de aplicación Tecnología empleada en la batea Madera Materiales férricos Cabos, grilletes y cadenas de fondeo Materiales de las rabizas y de las cuerdas de cultivo Recomendaciones de mantenimiento para la batea Introducción Tratamientos previos Alternativas propuestas Estudio económico Conclusiones Seguridad Futuro

12 ÍNDICE Recomendaciones de los constructores Protección de la batea con agua salada Protección de la batea con pinturas Mantenimiento preventivo Introducción Elementos de la batea Fichas de mantenimiento Mantenimiento correctivo Introducción Emparrillado Sistema de flotación Elementos de unión Sistema de fondeo Actividades de control y lista de verificación Listado de fabricantes y suministradores INSPECCIÓN Y CONTROL Introducción general Construcción Inspección de las especificaciones técnicas y de los planos constructivos Inspección de los materiales: Compras y almacenamiento Inspección de los procesos implicados en la construcción Inspección del fondeo de la batea (Figura 6.9.6) Inspección de los puntos críticos Inspección de las Instalaciones Inspección de los recursos humanos y la maquinaria Operación de la batea Objetivo de la propuesta La Identificación por Radiofrecuencia (RFID) Presupuesto Posibles avances Conclusiones Mantenimiento Resumen de las posibles acciones de inspección y control a realizar CRÍA DEL MEJILLÓN EN BATEA Introducción

13 INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA La batea Fases de la cría del mejillón en batea Obtención de la semilla El encordado El desdoble El cosechado La selección El transporte La depuración Cronología del cultivo Maquinaria auxiliar La empalilladora La desgranadora La encordadora El barco mejillonero Factores del éxito Innovaciones Desdoble Colector Densidad Tasa de crecimiento Clasificación Bateas de nuevo diseño Batea Medusa de CORELSA Batea EXTRUMAR Batea FLOTAR fabricada por TEPSA Diseños para el futuro? DESGUACE DE LA BATEA Introducción Elementos de la batea Estructura de la batea Elementos de la batea Normativa aplicable Análisis de puntos críticos Introducción

14 ÍNDICE Elementos y materiales contaminantes Desguace en lugares de uso público Operaciones Transporte y almacenamiento de materiales Desguace actual de las bateas Recomendación para la autorización del desguace de bateas Alternativa Alternativa 2: centro de desguace (Figura ) Centro de desguace Introducción Qué es un Centro de Desguace? Opciones de Centros de desguace Dónde se ubicaría el Centro de desguace? Requisitos técnicos necesarios Personal necesario Guía de desguace de bateas Introducción Resumen de mejoras aportadas Etapas del desguace. Cronograma Inspección y control de los trabajos de desguace Introducción Desguace Suministradores y empresas de servicios OTROS MOLUSCOS EN BATEA Y EN OTRAS ESTRUCTURAS INTRODUCCIÓN PREENGORDE DE MOLUSCOS EN INSTALACIONES FLOTANTES Semillero de circulación forzada Preengorde en España PREENGORDE Y ENGORDE DE OSTRAS EN ESTRUCTURAS FLOTANTES CRÍA DE VIEIRA EN ESTRUCTURAS FLOTANTES Obtención de la semilla Obtención del medio natural Criadero Hatchery Engorde

15 INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA 7.5. ZAMBURIÑA VOLANDEIRA ESTRUCTURAS FIJAS EN EL FONDO CRÍA DEL PULPO INTRODUCCIÓN FASE LARVARIA FASE DE ENGORDE PRODUCCIÓN POR VIVERO ALIMENTACIÓN DEL PULPO DURANTE EL ENGORDE PROCESADO Y COMERCIALIZACIÓN COMENTARIOS OBTENIDOS DURANTE LAS ENTREVISTAS EN EL TRABAJO DE CAMPO Comentarios de D. Manuel Luances Comentarios de la Cofradía de San Bartolomeu: engorde de pulpo en batea ESTIMACIÓN DE INVERSIÓN Y RENTABILIDADES: EJERCICIO PRÁCTICO Descripción de las jaulas con un único recinto y con cuatro recintos Instalación prototipo «LONG LINES» INTRODUCCIÓN SISTEMA ESCOCÉS: CUERDAS EN ESCALERA SISTEMA «SMARTFARM» Ventajas genéricas del SmartFarm SmartFarm VS bateas SmartFarm VS Long lines Posibles desventajas genéricas del SmartFarm Soluciones del SmartFarm a las posibles desventajas LONG LINE CONTINUO BARCOS AUXILARES DE LOS «LONG LINES»

16 ÍNDICE 10. CRUSTÁCEOS EN INSTALACIONES EN EL MAR PERCEBERAS Introducción El percebe (Pollicipes cornucopia) El «Percebeiro». La explotación artesanal Cultivos marinos del percebe Primeras experiencias Perceberas BOGAVANTE PARA REPOBLACIÓN REFERENCIAS AGRADECIMIENTOS

JOSÉ DANIEL BEAZ PALEO

JOSÉ DANIEL BEAZ PALEO Ingeniería de la Instalaciones en tierra JOSÉ DANIEL BEAZ PALEO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN OESA OBSERVATORIO ESPAÑOL DE ACUICULTURA Ingeniería de

Más detalles

Página núm. 18 BOJA núm. 242 Sevilla, 5 de diciembre 2008

Página núm. 18 BOJA núm. 242 Sevilla, 5 de diciembre 2008 Página núm. 18 BOJA núm. 242 Sevilla, 5 de diciembre 2008 ORDEN de 18 de noviembre de 2008, por la que se modifica la de 15 de julio de 1993, por la que se declaran las zonas de producción y protección

Más detalles

1. HATCHERY DE MOLUSCOS: DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS... 15

1. HATCHERY DE MOLUSCOS: DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS... 15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13 1. HATCHERY DE MOLUSCOS: DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS... 15 INTRODUCCIÓN... 17 1.1. ESTUDIOS PREVIOS... 17 1.1.1. Estudio de viabilidad biológica... 18 1.1.2. Identificación del emplazamiento...

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA HOJA INFORMATIVA A.5.2.15 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA 1. Planificación

Más detalles

JOSÉ DANIEL BEAZ PALEO

JOSÉ DANIEL BEAZ PALEO Ingeniería de la Instalaciones en tierra JOSÉ DANIEL BEAZ PALEO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN OESA OBSERVATORIO ESPAÑOL DE ACUICULTURA Ingeniería de

Más detalles

SEMINARIO-TALLER Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura Programa Nacional de CTeI en Acuicultura Lima - Perú

SEMINARIO-TALLER Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura Programa Nacional de CTeI en Acuicultura Lima - Perú SEMINARIO-TALLER Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura Programa Nacional de CTeI en Acuicultura Lima - Perú Jefe del Área de Acuicultura del Instituto Español de Oceanografía

Más detalles

Investigación del IEO en acuicultura

Investigación del IEO en acuicultura Investigación del IEO en acuicultura Ignacio Arnal Atarés Instituto Español de Oceanografía (IEO) Ministerio de Economía y Competitividad XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN ACUICULTURA: innovación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Acuicultura 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Acuicultura 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43141 Nombre Sistemas de producción: Moluscos Ciclo Máster Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

CONSEJERIA DE AGRICULTURAYPESCA

CONSEJERIA DE AGRICULTURAYPESCA Página núm. 7.010 BOJA núm. 65 CONSEJERIA DE AGRICULTURAYPESCA ORDEN de 25 de marzo de 2003, por la que se modifica la de 15 de julio de 1993, por la que se declaran las zonas de producción y protección

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Curso 2016/17 Asignatura: INGENIERÍA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN MEDIO DATOS DE

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN SANITARIA DEL LITORAL ESPAÑOL RELATIVA A LA INFECCIÓN POR VIRUS HERPES EN MOLUSCOS BIVALVOS Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD Objetivos: La

Más detalles

ES U A01K 61/00 ( ) OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES U A01K 61/00 ( ) OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 070 67 21 Número de solicitud: U 200900269 1 Int. Cl.: A01K 61/00 (2006.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Curso 2015/16 Asignatura: INGENIERÍA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN MEDIO DATOS DE

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: INGENIERÍA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN MEDIO ACUÁTICO Código: 37 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Denominación

Más detalles

Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia. Mª Covadonga Salgado Blanco Directora do INTECMAR 17 de junio de 2014

Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia. Mª Covadonga Salgado Blanco Directora do INTECMAR 17 de junio de 2014 Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia Mª Covadonga Salgado Blanco Directora do INTECMAR 17 de junio de 2014 EL SUBSECTOR EXTRACTIVO DE MOLUSCOS BIVALVOS Galicia: 29.575 km 2

Más detalles

Población mundial en 2012: 7 mil millones de personas. Población mundial en 2050 será de 9 mil millones de personas

Población mundial en 2012: 7 mil millones de personas. Población mundial en 2050 será de 9 mil millones de personas ACUICULTURA Población mundial en 2012: 7 mil millones de personas Población mundial en 2050 será de 9 mil millones de personas Fuente: ONU Se estima que para el 2050, la producción mundial de comida deberá

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico en Cultivos Acuícolas --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

INCAPLAS INGENIERÍA Y CALDERERÍA PLÁSTICA, S.A.

INCAPLAS INGENIERÍA Y CALDERERÍA PLÁSTICA, S.A. PE - PP - PVC - PVDF Ingeniería y Calderería Plástica S.A. nace como empresa a mediados de 2006 fruto de la colaboración entre una ingeniería naval y un grupo industrial. Situada en Silleda, centro geográfico

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 107 Viernes 5 de mayo de 2017 Sec. III. Pág. 36795 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 4917 Orden APM/392/2017, de 21 de abril, por la que se

Más detalles

UBICACIÓN DE LOS EMPRENDIMIENTOS

UBICACIÓN DE LOS EMPRENDIMIENTOS UBICACIÓN DE LOS EMPRENDIMIENTOS ZONAS CLASIFICADAS DISTRIBUCIÓN DE PARCELAS DE AGUA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LONG LINE BATEA SISTEMA DE LONG LINE El sistema de "long line", consiste básicamente en una

Más detalles

Nuevas líneas de emprendimiento en la zona de la Axarquía. Acuicultura y conservas. Apoyo por parte de las instituciones pu blicas de la zona.

Nuevas líneas de emprendimiento en la zona de la Axarquía. Acuicultura y conservas. Apoyo por parte de las instituciones pu blicas de la zona. Workshop de Emprendedurismo para PYMEs de los sectores agroalimentario y pesquero. Nuevas líneas de emprendimiento en la zona de la Axarquía. Acuicultura y conservas. Apoyo por parte de las instituciones

Más detalles

Acuifoto. La acuicultura. española en imágenes

Acuifoto. La acuicultura. española en imágenes Acuifoto. La acuicultura española en imágenes Las imágenes que forman parte de la exposición Acuifoto. La acuicultura española en imágenes y que recoge este catálogo, proceden de una selección de imágenes

Más detalles

Empresa CORDELERIA J.J. CHICOLINO, S.L. B

Empresa CORDELERIA J.J. CHICOLINO, S.L. B CIF B15249865 Dirección Lg. Vilariño s/n Localidad 15930 BOIRO Provincia A CORUÑA ESPAÑA Teléfono +34 981-849900 Fax +34 981-845700 Email chico@chicolino.com Web www.chicolino.com Actividad principal de

Más detalles

Programación semanal

Programación semanal semanal En la programación semanal te presentamos un reparto del trabajo de la asignatura a lo largo de las semanas del cuatrimestre. Capítulo 1. Seguridad en los puestos de trabajo y técnicas aplicables

Más detalles

OESA. Cultivo del mejillón (Mytilus galloprovincialis) CUADERNOS DE ACUICULTURA 8

OESA. Cultivo del mejillón (Mytilus galloprovincialis) CUADERNOS DE ACUICULTURA 8 OESA Cultivo del mejillón (Mytilus galloprovincialis) CUADERNOS DE ACUICULTURA 8 Cultivo del mejillón (Mytilus galloprovincialis) CUADERNOS DE ACUICULTURA 8 MADRID, 2017 Cultivo del mejillón (Mytilus galloprovincialis)

Más detalles

Parte 2: Dinteles. Specification for ancillary components for masonry. Part 2: Lintels. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 845-2

Parte 2: Dinteles. Specification for ancillary components for masonry. Part 2: Lintels. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 845-2 norma española UNE-EN 845-2 Octubre 2005 TÍTULO Especificación de componentes auxiliares para fábricas de albañilería Parte 2: Dinteles Specification for ancillary components for masonry. Part 2: Lintels.

Más detalles

-en Español. Año 2009 Español Página 1

-en Español. Año 2009 Español Página 1 -en Español Año 2009 Español Página 1 Smart Farm AS es una empresa Noruega independiente, que se enorgullece de tener una solución única y patentada para el cultivo de bivalvos y algas. Nuestra meta es

Más detalles

Batea Flexible para cultivo de mejillón. Análisis y soluciones de ingeniería, S.L.

Batea Flexible para cultivo de mejillón. Análisis y soluciones de ingeniería, S.L. Batea Flexible para cultivo de mejillón Análisis y soluciones de ingeniería, S.L. ANSI es una compañía que nace en el año 2006 como respuesta a la demanda creciente en el mercado actual de Servicios de

Más detalles

Proyectos para el desarrollo de sistemas de acuicultura off shore. Julio López Alvarado, PhD Investigador Prometeo Instituto Nacional de Pesca

Proyectos para el desarrollo de sistemas de acuicultura off shore. Julio López Alvarado, PhD Investigador Prometeo Instituto Nacional de Pesca Proyectos para el desarrollo de sistemas de acuicultura off shore Julio López Alvarado, PhD Investigador Prometeo Instituto Nacional de Pesca INSTALACIONES OFFSHORE Jaulas Redes Anclajes y fondeos Jaulas

Más detalles

Acuifoto. La acuicultura. de España. en imágenes

Acuifoto. La acuicultura. de España. en imágenes Acuifoto. La acuicultura de España en imágenes Las imágenes que forman parte de la exposición Acuifoto. La acuicultura de España en imágenes y que recoge este catálogo, proceden de una selección de imágenes

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 337/41

Diario Oficial de la Unión Europea L 337/41 16.12.2008 Diario Oficial de la Unión Europea L 337/41 REGLAMENTO (CE) N o 1251/2008 DE LA COMISIÓN de 12 de diciembre de 2008 por el que se aplica la Directiva 2006/88/CE del Consejo en lo referente a

Más detalles

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado Ensayos físicos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Ensayos físicos Xoán Carlos Rodríguez García Xoán Carlos Rodríguez García EDITORIAL SÍNTESIS,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Moluscos 2. Competencias Coordinar la producción acuícola,

Más detalles

Diversificación de especies

Diversificación de especies PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DE LA FUNDACIÓN OBSERVATORIO ESPAÑOL DE ACUICULTURA Diversificación de especies JOSÉ DANIEL BEAZ PALEO EMILIA ABELLÁN MARTÍNEZ IGNACIO ARNAL ATARÉS (Coordinadores)

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura CULTIVO DE MOLUSCOS 2. Competencias Coordinar la producción

Más detalles

ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012

ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012 ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012 Myriam Retamero m.retamero@ctaqua.es www.ctaqua.es Lineas de trabajo CÁDIZ MUELLE COMERCIAL S/N EL PUERTO DE SANTA MARÍA El Puerto de Santa

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS

ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS 1988-212 Versión revisada 216 http://www.magrama.gob.es/es/pesca/temas/acuicultura/plan-estrategico/seguimiento/ CONTENIDO 1. Análisis por especies

Más detalles

Prácticas de Zoología Aplicada Crustáceos y Moluscos de interés comercial

Prácticas de Zoología Aplicada Crustáceos y Moluscos de interés comercial Prácticas de Zoología Aplicada Crustáceos y Moluscos de interés comercial Marta Pola Pérez. María del Carmen Padilla de la Peña. Departamento de Biología. Edificio de Biología. Universidad Autónoma de

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 61/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 61/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 03 907 21 k Número de solicitud: U 02929 1 k Int. Cl. 7 : A01K 61/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

Instituto Tecnológico Metalmecánico. pág 1

Instituto Tecnológico Metalmecánico. pág 1 Instituto Tecnológico Metalmecánico pág 1 VALIDACIÓN TECNOLÓGICA SEGÚN LA NORMA EN-1090. U.E.N. Ingeniería de Producto pág 2 AIMME. Unidad de Ingeniería de Producto Impulsar la mejora de la competitividad

Más detalles

Coordenadas GPS: N W

Coordenadas GPS: N W MARISCOS VEIRO MARISCOS VEIRO S.L. Puerto de Tragove 3 E Apdo. Correos 116 36630 Cambados - Pontevedra ESPAÑA Tel. +34 986 526 968 Fax +34 986 521 000 correo@mariscosveiro.com www.mariscosveiro.com skype:

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA HOJA INFORMATIVA A.5.2.15 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA 1. Planificación

Más detalles

Métodos de mejora de reclutamiento de las especies comerciales de moluscos bivalvos en la zona intermareal de las Rías Gallegas.

Métodos de mejora de reclutamiento de las especies comerciales de moluscos bivalvos en la zona intermareal de las Rías Gallegas. PLAN NACIONAL DE CULTIVOS MARINOS Métodos de mejora de reclutamiento de las especies comerciales de moluscos LÍNEA DE ACTUACIÓN: Desarrollo de tecnología tendente a reducir los costes de explotación Comienzo

Más detalles

Mexillón, Ameixa, Berberecho, Ostra, Vieira ou Zamburiña galegos son un dos manxares máis demandados de todas as partes do mundo.

Mexillón, Ameixa, Berberecho, Ostra, Vieira ou Zamburiña galegos son un dos manxares máis demandados de todas as partes do mundo. Proceso de Depurado Todo este proxecto foi cofinanciado pola Xunta de Galicia, o Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional, o Ministerio de Industria, Turismo e Comercio, e o Plan Avanza para impulsar

Más detalles

Control y reducción de riesgos

Control y reducción de riesgos Estudio de vulnerabilidad de jaulas de cultivo Control y reducción de riesgos Macias, J.C 1, Andrés, J 1; Padilla, F. 1 ; 1 Empresa Publica Desarrollo Agrario y Pesquero. Estudio de vulnerabilidad de jaulas

Más detalles

Cualificación Profesional ENGORDE DE MOLUSCOS BIVALVOS. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 1087/2005

Cualificación Profesional ENGORDE DE MOLUSCOS BIVALVOS. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 1087/2005 Página 1 de 13 Cualificación Profesional ENGORDE DE MOLUSCOS BIVALVOS Familia Profesional Marítimo - Pesquera Nivel 2 Código MAP100_2 Versión 5 Situación RD 1087/2005 Competencia general Organizar y/o

Más detalles

MONTAJE INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

MONTAJE INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos MONTAJE INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1: LECTURA DE PLANOS, MEDICIÓN Y CÁLCULO PARA EL MONTAJE

Más detalles

TEMA 2: MOLUSCOS II. MITILICULTURA.

TEMA 2: MOLUSCOS II. MITILICULTURA. TEMA 2: MOLUSCOS II.. INTRODUCCIÓN Filo moluscos, clase bivalvos. Sistema de alimentación por filtración sedentaria, dependiendo fundamentalmente de las corrientes ciliares producidas por las branquias.

Más detalles

ANFACO - CECOPESCA. presentación ANFACO-CECOPESCA

ANFACO - CECOPESCA. presentación ANFACO-CECOPESCA ANFACO - CECOPESCA Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de la Pesca presentación ANFACO-CECOPESCA ANFACO-CECOPESCA

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: 4202 Proyecto de Pesqueros y Viveros - 800001 (08NO) MATERIA: Proyecto de Pesqueros y Viveros CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CARÁCTER:

Más detalles

INCIDENCIA DE LA INGENIERÍA NAVAL Y OCEÁNICA EN LA ACUICULTURA MARINA

INCIDENCIA DE LA INGENIERÍA NAVAL Y OCEÁNICA EN LA ACUICULTURA MARINA INCIDENCIA DE LA INGENIERÍA NAVAL Y OCEÁNICA EN LA ACUICULTURA MARINA Dr.. José F. NúñN úñez Basáñ áñez Catedrático tico de Universidad Área de Ingeniería de los Recursos Oceánicos ESCUELA TÉCNICA T SUPERIOR

Más detalles

43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15

43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15 43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15 Introducción a la Producción Agropecuaria 2015 Producción Acuícola Acuicultura Área de Productos Pesqueros y Acuicultura- Departamento de Tecnología y Calidad de

Más detalles

Índice. Prólogo... Introducción... 1. La acuicultura en el mundo... 1. 2. El medio... 21. 3. El agua como medio de cultivo... 59

Índice. Prólogo... Introducción... 1. La acuicultura en el mundo... 1. 2. El medio... 21. 3. El agua como medio de cultivo... 59 Índice Prólogo... VII Introducción... XI 1. La acuicultura en el mundo... 1 1.1. Análisis del desarrollo histórico... 1 1.2. La acuicultura en España... 12 2. El medio... 21 2.1. Estudio de las características

Más detalles

Uso de nuevas tecnologías de cultivo para especies nativas. de interés comercial; Costa Este Presenta: Biol. Iván Cervantes Zárate

Uso de nuevas tecnologías de cultivo para especies nativas. de interés comercial; Costa Este Presenta: Biol. Iván Cervantes Zárate Uso de nuevas tecnologías de cultivo para especies nativas de interés comercial; Costa Este Presenta: Biol. Iván Cervantes Zárate En el estado de Baja California, las principales actividades que se desarrollan

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE TÚNELES VOLUMEN 1: Caracterización del Terreno y Cálculo Estructural

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE TÚNELES VOLUMEN 1: Caracterización del Terreno y Cálculo Estructural FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE TÚNELES VOLUMEN 1: Caracterización del Terreno y Cálculo Estructural BENJAMÍN CELADA TAMAMES Z. T. BIENIAWSKI VON PREINL 3 Título Original: Fundamentos del Diseño de Túneles.

Más detalles

Cultivo de Moluscos Bivalvos

Cultivo de Moluscos Bivalvos GUÍA DOCENTE Programación general de la materia Bienio 2016/2018 Materia Cultivo de Moluscos Bivalvos Módulo Producción Acuícola Curso Cuatrimestre Profesor coordinador de la materia 1º 2º Carlos Pereira

Más detalles

Saber más para comer mejor GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Saber más para comer mejor GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Saber más para comer mejor GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Según Reglamento (CE) Nº 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006,

Más detalles

CUALIFICACIÓN ENGORDE DE MOLUSCOS BIVALVOS PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 6. Actualización

CUALIFICACIÓN ENGORDE DE MOLUSCOS BIVALVOS PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 6. Actualización Página 1 de 14 CUALIFICACIÓN ENGORDE DE MOLUSCOS BIVALVOS PROFESIONAL Familia Profesional Marítimo - Pesquera Nivel 2 Código MAP100_2 Versión 6 Situación Contraste externo Actualización Competencia general

Más detalles

Jornadas sectoriales de trabajo sobre investigación marina en Galicia

Jornadas sectoriales de trabajo sobre investigación marina en Galicia Jornadas sectoriales de trabajo sobre investigación marina en Galicia Informes de los grupos de trabajo Consellería de Pesca, Marisqueo e Acuicultura Secretaría Xeral de Investigación e Desenvolvemento

Más detalles

Situación actual de las Zonas productivas de moluscos bivalvos de la Provincia de Tierra del Fuego.

Situación actual de las Zonas productivas de moluscos bivalvos de la Provincia de Tierra del Fuego. Situación actual de las Zonas productivas de moluscos bivalvos de la Provincia de Tierra del Fuego. Por Lic. Marcela Alvarez, M. V. Ramiro Duffard, Mauro Ferino- Dirección de Acuicultura, Subsecretaria

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA NAVAL CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA NAVAL CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CURSO 2016-17 2 / 9 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Estudiar la construcción de todo el material naval flotante o sumergible, de las máquinas principales y de la maquinaria

Más detalles

El pleonasmo de la acuicultura innovadora. Qué es la acuicultura. Qué es la acuicultura. Qué es la acuicultura

El pleonasmo de la acuicultura innovadora. Qué es la acuicultura. Qué es la acuicultura. Qué es la acuicultura AGROBANK Valencia. 7/11/2017 El pleonasmo de la acuicultura innovadora o Producción en el agua de animales y plantas mediante técnicas encaminadas a hacer más eficiente su rendimiento. Es una actividad

Más detalles

TITULO DEL PROYECTO EVALUACIÓN DE SEMILLAS TRIPLOIDES DE OSTIÓN JAPONÉS EN DOS DIFERENTES ARTES DE CULTIVO Cadena Tipo de proyecto Eslabón

TITULO DEL PROYECTO EVALUACIÓN DE SEMILLAS TRIPLOIDES DE OSTIÓN JAPONÉS EN DOS DIFERENTES ARTES DE CULTIVO Cadena Tipo de proyecto Eslabón Cadena Tipo de proyecto Eslabón Jorge Luis Tordecillas Guillen Subsector Macro cadena Pesca Acuacultura y Pesca Fecha de inicio Fecha de termino Tema Sub Tema 08/2010 08/2011 Pesca y acuicultura Producción

Más detalles

el cultivador de doradas y lubinas. El cultivador de doradas y lubinas

el cultivador de doradas y lubinas. El cultivador de doradas y lubinas el cultivador de doradas y lubinas. El cultivador de doradas y lubinas el cultivador de doradas y lubinas. El cultivador de doradas y lubinas Índice,: Antecedentes Planteamiento del taller Actividades

Más detalles

TINAMENOR S.L. Carlos Mazorra de Quero Laredo, 7 Julio 2012

TINAMENOR S.L. Carlos Mazorra de Quero Laredo, 7 Julio 2012 TINAMENOR S.L. Carlos Mazorra de Quero Laredo, 7 Julio 2012 Día a a Día D a en un Criadero de Peces Universidad de Cantabria en Laredo 7 de Julio 2011 Carlos Mazorra de Quero GRUPO TINAMENOR Carlos Mazorra

Más detalles

DE LA COMUNITAT VALENCIANA

DE LA COMUNITAT VALENCIANA ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA FEBRERO 2017 DESTACA: EXPORTACIÓN DE ACUICULTURA Y PESCA (03) Durante 2016, últimos datos anuales, el valor de las exportaciones de productos de acuicultura

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS Y PROPUESTA DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LABOREO

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS Y PROPUESTA DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LABOREO GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS Y PROPUESTA DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LABOREO CONTENIDOS OBJETO...3 INTRODUCCIÓN...3 DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS RESIDUOS DE LABOREO...5 GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LABOREO...8

Más detalles

SANIDAD ANIMAL EN. APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto.

SANIDAD ANIMAL EN. APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto. SANIDAD ANIMAL EN ACUICULTURA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto. DEFINICIONES Modificación de algunas definiciones para adaptarlas a las normas vigentes en materia de sanidad

Más detalles

LA ACUICULTURA MARINA: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA.

LA ACUICULTURA MARINA: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. LA ACUICULTURA MARINA: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. Jáuregui J. Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción; Dirección General de Agricultura Ecológica, Consejería de Agricultura y

Más detalles

Comunidad de Pescadores Artesanales y Recolectores Costeros de El Riacho San José

Comunidad de Pescadores Artesanales y Recolectores Costeros de El Riacho San José Comunidad de Pescadores Artesanales y Recolectores Costeros de El Riacho San José El Riacho es un paraje situado en la costa del golfo San José, en la Península Valdés. Allí reside una comunidad de pescadores

Más detalles

LA REPOBLACIÓN N DE PECES PLANOS

LA REPOBLACIÓN N DE PECES PLANOS LA REPOBLACIÓN N DE PECES PLANOS María a Luisa Cordero Villafáfila fila IFAPA Centro Agua del Pino.. Cartaya (Huelva) Biodiversidad y acuicultura Madrid, 20 de octubre de 2010 REPOBLACIÓN Suelta intencionada

Más detalles

Engordar moluscos bivalvos en sistemas suspendidos Cultivar moluscos bivalvos en parque

Engordar moluscos bivalvos en sistemas suspendidos Cultivar moluscos bivalvos en parque Página: 1 de 18 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Engorde de moluscos bivalvos Familia Profesional: Marítimo Pesquera Nivel: 2 Código: MAP100_2 Estado: BOE Publicación: Orden PRE/1613/2015 Referencia Normativa:

Más detalles

LIBERALISMO Y SOCIALISMO

LIBERALISMO Y SOCIALISMO LIBERALISMO Y SOCIALISMO BIBLIOTECA DE HISTORIA, 84 Director Francisco Villacorta Baños, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro, Consejo Superior

Más detalles

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO LA PESCA Y ACUACULTURA: SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2011 DE LA MESA DE TRABAJO NÚMERO 3 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO Cd. de México 24 de Julio

Más detalles

GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS

GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA DEDICARSE A LAS ACTIVIDADES DE ACUICULTURA COMERCIAL (Gaceta Oficial Nº 37.148 del 28-02-2001) CARACAS 2008 GUÍA

Más detalles

Exploring CE 1. Vol. 2. Construcción de estructuras. Juan Carlos Pérez Sánchez Beatriz Piedecausa García José Manuel Mateo Vicente Pablo Palma Sellés

Exploring CE 1. Vol. 2. Construcción de estructuras. Juan Carlos Pérez Sánchez Beatriz Piedecausa García José Manuel Mateo Vicente Pablo Palma Sellés Exploring CE 1. Vol. 2. Construcción de estructuras Juan Carlos Pérez Sánchez Beatriz Piedecausa García José Manuel Mateo Vicente Pablo Palma Sellés Exploring CE 1. Vol. 2. Construcción de estructuras

Más detalles

EXTRACCIÓN Y CULTIVO DE CENTROAMÉRICA. Susana Rivero Rodríguez

EXTRACCIÓN Y CULTIVO DE CENTROAMÉRICA. Susana Rivero Rodríguez EXTRACCIÓN Y CULTIVO DE MOLUSCOS EN CENTROAMÉRICA Susana Rivero Rodríguez AMÉRICA CENTRAL Superficie: 523.780 km2 Población: 41,7 millones hab. 7 naciones independientes ESPECIES DE MOLUSCOS DE INTERÉS

Más detalles

Líneas de trabajo para prácticas en AGAPA Máster ACUIPESCA 2015/2016

Líneas de trabajo para prácticas en AGAPA Máster ACUIPESCA 2015/2016 Líneas de trabajo para prácticas en AGAPA Máster ACUIPESCA 2015/2016 Apoyo a la Comercialización (Diego Arana) Estadísticas de producción Seguimiento de las notas de primera venta y gestión de las estadísticas

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE SE DEROGAN FAMILIAS PROFESIONALES

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE SE DEROGAN FAMILIAS PROFESIONALES FAMILIAS PROFESIONALES CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE SE ESTABLECEN CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE SE DEROGAN CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE SE ACTUALIZAN Actividades Físicas y Deportivas

Más detalles

SICREA COOLPACK. Torres de enfriamiento CIRCUITO CERRADO BAJO CONSUMO ALTA EFICIENCIA ECONÓMICO ECOLÓGICO BAJO RUIDO

SICREA COOLPACK. Torres de enfriamiento CIRCUITO CERRADO BAJO CONSUMO ALTA EFICIENCIA ECONÓMICO ECOLÓGICO BAJO RUIDO SICREA COOLPACK Torres de CIRCUITO CERRADO BAJO CONSUMO ALTA EFICIENCIA ECONÓMICO ECOLÓGICO BAJO RUIDO UN PRODUCTO DE CALIDAD, FABRICADO EN EL PERÚ CON TECNOLOGÍA ALEMANA SICREA S.A.C. fue fundada en 1983

Más detalles

Inspección de Recubrimientos de Protección

Inspección de Recubrimientos de Protección Inspección de Recubrimientos de Protección Objetivo Permitirá a los participantes conocer la normativa técnica internacional y la tecnología de Inspección de Recubrimientos. Se adquiere un enfoque moderno

Más detalles

XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN ACUICULTURA: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN ACUICULTURA: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN ACUICULTURA: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria Paloma Carballo Tejero Jefe de Área de Acuicultura

Más detalles

3.1.8 (DS) LA PESCA: GENERADOR DE TRABAJO

3.1.8 (DS) LA PESCA: GENERADOR DE TRABAJO 3.1.8 (DS) LA PESCA: GENERADOR DE TRABAJO La pesca es una actividad que ha estado desde tiempos remotos ligada a los pueblos del litoral que la practicaban de forma artesanal y cerca de la costa, al no

Más detalles

GUÍA DE EVIDENCIA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

GUÍA DE EVIDENCIA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Avances en gestión de recursos vivos y acuicultura marinos

Avances en gestión de recursos vivos y acuicultura marinos Avances en gestión de recursos vivos y acuicultura marinos Unidad temporal Obligatoria/ 1 er y 2º Cuatrimestre / 18 ECTS Competencias y resultados del aprendizaje que el estudiante adquiere con dicho módulo

Más detalles

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE NUTRICION Y ALIMENTACION ACUÍCOLA II

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE NUTRICION Y ALIMENTACION ACUÍCOLA II INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE NUTRICION Y ALIMENTACION ACUÍCOLA II 1. Competencias Diseñar un paquete tecnológico acuícola a través de la selección del sistema,

Más detalles

Mejillón. Descripción. Sabías que... Cuerpo pardo amarillento cuando es macho y naranja cuando es hembra

Mejillón. Descripción. Sabías que... Cuerpo pardo amarillento cuando es macho y naranja cuando es hembra Mejillón ( Mytilus galloprovincialis ) Concha de color negro brillante con reflejos azulados en el interior Terminación puntiaguda y gruesa de la concha proteínas vitaminas minerales Los mejillones somos

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA 2013/14 BUQUE TIPO CATAMARÁN AUXILIAR DE ACUICULTURA NURIA SOBRADELO RIAL MEMORIA 1 CUADERNO 0: MEMORIA TUTOR: J.L.

PROYECTO FIN DE CARRERA 2013/14 BUQUE TIPO CATAMARÁN AUXILIAR DE ACUICULTURA NURIA SOBRADELO RIAL MEMORIA 1 CUADERNO 0: MEMORIA TUTOR: J.L. MEMORIA 1 CUADERNO 0: MEMORIA TUTOR: J.L.SAN ROMÁN ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 2. DEFINICIÓN DE ACUICULTURA. 3. HISTORIA DE LA ACUICULTURA. 3.1. HISTORIA ANTIGUA. 3.2. HISTORIA MODERNA. 4. IMPORTANCIA DE

Más detalles

Durante la celebración del congreso, estarán presentes las siguientes empresas, organizaciones o administraciones:

Durante la celebración del congreso, estarán presentes las siguientes empresas, organizaciones o administraciones: EXPOSICIÓN COMERCIAL. q Empresas participantes. Durante la celebración del congreso, estarán presentes las siguientes empresas, organizaciones o administraciones: I. ORGANISMOS Y/O ADMINISTRACIONES. CONSEJERíA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001404 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO

APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO Modalidad: Presencial Duración: 60 Horas. Objetivos: Conocer los Plaguicidas Aprender los riesgos derivados de la utilización de los plaguicidas

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Acuicultura 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Acuicultura 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43139 Nombre Introducción a la acuicultura Ciclo Máster Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2144

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CULTIVOS CRUSTÁCEOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CULTIVOS CRUSTÁCEOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CULTIVOS CRUSTÁCEOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Coordinar la producción acuícola, con

Más detalles

ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN

ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN Este curso abarca la importancia, el rol y la responsabilidad de la Inspección

Más detalles

Diámetro (mm)

Diámetro (mm) CABOS Cabo Strong Line Alta 8 Cordones Trenzado Cabo Polipropileno (P.P.) Danline Plus A diferencia de los cabos torcidos los cabos trenzados no giran bajo carga. Comparativamente con cabos torcidos son

Más detalles

NORMA TECNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE

NORMA TECNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE ICS 67.120.30 NTON 03 003-07 Segunda Revisión Junio19 1/5 CRITERIOS MICROBIOLOGICOS APLICABLES A LOS PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS FRESCOS Y CONGELADOS NTON 03 003-07 Segunda Revisión NORMA TECNICA OBLIGATORIA

Más detalles