I. INDICADORES DE GESTIÓN JUDICIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. INDICADORES DE GESTIÓN JUDICIAL"

Transcripción

1 MATERIA CIVIL Se presentan a continuación los hechos más sobresalientes registrados por los 30 juzgados especializados y los 83 juzgados mixtos que conocen la materia Civil durante el Es importante mencionar que durante el 2010 iniciaron funciones dos juzgados especializados en Cobro Judicial, el Segundo del Primer Circuito Judicial de San José y el de Cartago; además, el Juzgado Civil, Laboral, Familia y Penal Juvenil de Buenos Aires. Los juzgados Quinto Civil de Mayor y Menor Cuantía y el Sexto Civil de Mayor y Menor Cuantía, se fusionan para conformar el segundo Juzgado de Cobro del Primer Circuito Judicial de San José; en ese sentido, sus circulantes se distribuyeron entre algunos de los ocho juzgados civiles que se encuentran ubicados en el edificio de los Tribunales del Primer Circuito Judicial de San José. Los indicadores de gestión judicial, tasa de congestión (7,5), tasa de resolución (13,4) y tasa de pendencia (67,5), registran los valores más deficientes del quinquenio, lo que significa que se trata de despachos saturados, con alta pendencia y por ende el servicio público prestado no se puede catalogar de idóneo. Los casos entrados durante el período experimentan un comportamiento estrictamente creciente; sin embargo, en este año se registra aunque ligera- una disminución de 836 expedientes (-0,6%). Los casos entrados según tipo de despacho, establecen que los juzgados de cobro judicial absorben por mucho (45%), el mayor número de demandas (65275), seguidos de los juzgados de menor cuantía, los cuales registran asuntos entrados (37,7%) y por último los de mayor cuantía que presentan (16,9%). Los casos entrados en los otrora 12 juzgados civiles de mayor y menor cuantía del Primer Circuito Judicial de San José (ubicados en el edificio de los Tribunales del Primer Circuito Judicial de San José), durante el 2010 (3028), registran un aumento del 4,0% al compararlos con la entrada de casos consignada en el año anterior. Del total de asuntos entrados durante el 2010 (143759), corresponden a juicios ejecutivos, cifra que se constituye como la más alta del quinquenio. Estos juicios están conformados por casos monitorios (110373), de ejecución prendaria (3074) y de ejecución hipotecaria (11847). En este año, los juzgados civiles logran terminar demandas, por tanto, la producción se incrementa en 4155 casos respecto a la cifra consignada en el 2009, externando en esta ocasión el valor más alto del quinquenio; sin embargo, se debe señalar que los casos entrados continúan muy por encima de los asuntos fenecidos, aspecto que no permite que el circulante disminuya, La cantidad de asuntos inactivos o abandonados, asciende en este año a 83619, expedientes más que lo registrado el año pasado (se descuentan del circulante, pero no dan por terminado el caso). De las demandas terminadas en estos despachos en el 2010, según el tipo de caso, se muestra que la mayoría fenecen por otros motivos, registrándose procesos (43,6%), cifra que disminuye en 7226 respecto a lo fenecido el año pasado. Se debe reiterar, que este concepto se creó con el fin de utilizarlo para aquellos casos que se presentan con poca regularidad o de forma excepcional, por tanto, es importante instar a los despachos para que consignen en los sistemas el motivo correcto. Los casos en trámite al finalizar el 2010 acumulan un total de expedientes, experimentando un importante crecimiento (66835), en comparación con la pendencia registrada al iniciar el año, para un ascenso porcentual del 29,3%. Esta variable, arroja un comportamiento estrictamente creciente, alcanzando la cifra más alta del quinquenio.

2 Los juzgados de cobro judicial, acumulan durante el 2010 poco menos del 50% del circulante total de la materia Civil (142760), seguido de los juzgados de menor cuantía con un 37,5% y por último los de mayor cuantía con un 14,1%. La clasificación del circulante según el estado de los expedientes revela que al finalizar el 2010, el 80,6% se encuentra en trámite, mientras que el 14,4% de las demandas permanecen en etapa de ejecución. Ambos valores se constituyen en las cantidades más altas del periodo en estudio. Lo anterior, permite inferir nuevamente que los despachos -sobre todo el Juzgado Primero de Cobro del Primer Circuito Judicial de San José- no están actualizando los Sistemas Informáticos de la forma correcta. De hecho, como se desprende de los cuadros adjuntos, existen despachos que no están reportando ningún expediente en etapa de ejecución o que por la cantidad de asuntos en trámite dejan entrever que no presentan los datos correctos, como se detalla en apartado cuarto de este análisis. Los juzgados con las cifras más altas y bajas de expedientes activos al finalizar el 2010, son: el Primero de Cobro del Primer Circuito Judicial de San José (40,7%) y el de Cobro del Segundo Circuito Judicial (65,4%), pero sobresale el Civil de Menor Cuantía de Cartago con 7536 casos más de lo que empezó el año (2770). Los juzgados civiles durante el 2010 dictaron 6949 sentencias, cifra que se reduce en 322 fallos al compararlo con el dato registrado en el 2009, para un decrecimiento relativo de un 4,4%. De las sentencias dictadas, el 69,8% se emitieron en juicio principal y el 30,2% en incidentes. En esta oportunidad, los juzgados de menor cuantía alcanzan en términos porcentuales el mayor volumen de sentencias (54,0%) del quinquenio, mientras que los de menor cuantía arrojan el valor más bajo (45,7%) del periodo en estudio. Por otro lado, los juzgados de cobro judicial fallaron solamente 10 sentencias, dada la naturaleza de su labor, pues la mayor parte la terminan por autosentencia o resoluciones intimatorias. Los juzgados competentes en materia Civil, durante este año, dictaron autosentencias, cifra que disminuyó en fallos, respecto al número registrado durante el 2009, para un decrecimiento porcentual del 77,9%. Esta caída se debe a que los juzgados de cobro judicial en este año sufren una fuerte disminución de autosentencias respecto a las que se presentó en el 2009, para una baja porcentual de un 91,3% arrojando el dato más bajo en los últimos tres años. Ahora bien, en los juzgados de mayor cuantía fallaron 2325 (13,0%) y en los de menor cuantía 9686 (54,2%). I. INDICADORES DE GESTIÓN JUDICIAL La tabla siguiente muestra la evolución de los indicadores judiciales (tasa de congestión, pendencia y resolución) que permiten determinar la gestión judicial realizada en el último quinquenio por los juzgados competentes en materia civil. Descripción Variables Circulante al iniciar Casos entrados Casos reentrados Casos terminados Circulante al finalizar Indicadores Tasa de congestión 3,6 3,8 4,4 6,5 7,5 Tasa de pendencia 58,3 59,1 64,1 64,5 67,5 Tasa de resolución 27,5 26,3 22,8 15,3 13,4

3 De los indicadores seleccionados se tiene que la tasa de congestión en el 2010 llegó a 7,5; mientras que la tasa de pendencia alcanzó el 67,5% y la de resolución un 13,4%. Lo anterior, sugiere un deterioro de la prestación del servicio, con despachos más saturados. Se observa, en la siguiente gráfica, como la tasa de congestión 1, evidencia una tendencia continua a la alza registrando en el 2010 el valor más elevado del quinquenio (7,5); por tanto, esto demuestra el retraso o la saturación que presentan estos juzgados en el servicio brindado a la comunidad. Es necesario mencionar que el aumento del indicador coincide con la especialización de los juzgados de cobro, pero sobre todo con el incremento de casos de ese tipo, que acarrea la especialización. Gráfico N 1 Evolución de la tasa de congestión en los juzgados competentes en materia Civil durante el Tasa 8 7,5 7 6,5 6 5,5 5 4,5 4 3,5 3,6 3,8 4,4 6,5 7,5 Elaborado por: Sección de Estadística, Departamento de Planificación Lo anterior, significa que estos despachos debían tramitar 7,5 veces más casos de los que pudo resolver para que no existiera retraso o congestión en la carga de trabajo. Un aspecto importante a señalar, es la cantidad de casos reentrados (65035) registrada en el 2010 en estos despachos, puesto que vienen a engrosar más la carga de trabajo acumulada en los juzgados; sin embargo, de alguna manera se genera un efecto compensatorio al poder establecer la cantidad de asuntos inactivos o abandonados en el período (83619). Ahora bien, la tasa de pendencia 2 y de resolución debe analizarse en forma conjunta, pues ambas se complementan y su suma es de 100%, en vista de que todo lo que entra al despacho tiene una salida. No obstante, se debe indicar que en la materia Civil, existen una serie de expedientes que se sacan por inactividad o abandono, los cuales son descontados del circulante; sin embargo, se pueden reactivar en cualquier momento, por lo que esto puedo producir que al sumar la tasa de pendencia y de resolución no den el 100%. Así las cosas, la tasa de pendencia exhibe un comportamiento estrictamente creciente, arrojando el valor más alto durante el quinquenio (67,5%) En contraposición, la tasa de resolución (13,4%) decrece con respecto 1 La tasa de congestión mide el nivel de saturación o retraso que tienen las oficinas judiciales y su cálculo se obtiene al dividir la carga de trabajo entre el número de casos terminados en un período definido. 2 La tasa de pendencia se calcula al dividir la cantidad de asuntos pendientes entre la carga de trabajo, mientras que la tasa de resolución se produce del cociente de los asuntos resueltos respecto a la carga de trabajo. Es atinente especificar que ambos resultados se deben multiplicar por 100 al tratarse de porcentajes.

4 al año anterior, situación que resulta lógica al ser estos dos indicadores complementarios entre sí, por lo que se confirma la existencia de una desmejora en la resolución de casos. Gráfico N 2 Evolución de las tasas de pendencia y resolución en los juzgados competentes en materia Civil durante el Tasas 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 27,5 58,3 59,1 26,3 64,1 64,5 22,8 Pendencia 15,3 67,5 13,4 Resolución Elaborado por: Sección de Estadística, Departamento de Planificación Lo anterior significa que por cada 100 asuntos recibidos en los juzgados civiles durante el presente año, cerca de 68 permanecen activos, mientras que alrededor de 13 obtienen una resolución que da por terminado el expediente. Al igual que en materia de Pensiones Alimentarias, esta se caracteriza porque los asuntos pueden formar parte del circulante en ejecución por muchos años, sobre todo en asuntos de cobro, donde los deudores no tienen capacidad de pago ni bienes que perseguir; de ahí la importancia de mantener los sistemas informáticos actualizados, que permitan discriminar lo que está en trámite y en ejecución. A continuación, se exponen los resultados de la exploración estadística de las principales variables. II. CASOS ENTRADOS Los asuntos entrados en los juzgados competentes en esta materia durante el 2010 ascendieron a , cifra que experimenta una disminución de 836 expedientes respecto a la entrada reportada en el Por tanto, esta variable, después exhibir un comportamiento creciente durante el trienio , experimenta en este año un leve decrecimiento porcentual (0.6%), como se muestra en la siguiente gráfica. Gráfico N 3 Evolución de los casos entrados en los juzgados competentes en materia Civil durante el Entrados

5 En el siguiente recuadro, se presentan los asuntos entrados según tipo de juzgado, entre ellos destacan los juzgados de cobro judicial (se registran a partir del 2008), los cuales absorben el mayor número de demandas (65275) durante el 2010, cifra que experimenta una disminución de 6412 asuntos respecto al año anterior (8,9%). Casos Entrados según Tipo de Juzgado Mayor Menor Cobro Total Cuantía % Cuantía % Judicial % , , , , , , , , , , , ,4 Ahora bien, los juzgados de menor cuantía registran demandas entradas (37,7%), seguido de los mayor cuantía que presentaron (16,9%), por tanto, ambos tipos de juzgados aumentaron el ingreso de expedientes respecto al La composición de la entrada de asuntos por tipo de oficina durante el período , se puede apreciar en el siguiente gráfico. En términos generales, se observa como a partir del 2008, los juzgados de cobro se posicionan fuertemente en la composición porcentual de la entrada, según tipo de oficina; sin embargo, durante el se evidencia que esta composición ha permanecido bastante constante respecto a la que se presentó durante el Al examinar la afluencia de asuntos ingresados, según Circuito Judicial durante el 2010, se tiene que los circuitos Primero y Segundo de San José (38042 y 33392, respectivamente) y el de Cartago (17019) reciben la mayor cantidad de casos, en conjunto representan más del 50,0% del total ingresado. En contraposición, los registros más bajos los ostentan el Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica (3086), seguido del Tercero de San José (1568) y por último el Segundo de la Zona Sur (1518).

6 Circuito Judicial Casos Entrados Total Primero San José Segundo San José Tercero San José Primero Alajuela Segundo Alajuela Tercero Alajuela Cartago Heredia Primero Guanacaste Segundo Guanacaste Puntarenas Primero Zona Sur Segundo Zona Sur Primero Zona Atlántica Segundo Zona Atlántica Cabe indicar, que de los 15 Circuitos Judiciales consignados en la tabla anterior, seis aumentan la entrada con respecto a lo que se recibió en el 2009 (Segundo y Tercer Circuito Judicial de Alajuela, Cartago, Segundo de Guanacaste, Primero de la Zona Sur y Primero de la Zona Atlántica) y los restantes nueve la disminuyen. En esta oportunidad, al Tercer Circuito Judicial Alajuela y Cartago, se le adjudican los mayores aumentos alcanzando 1339 (48,6%) y 6419 (60,6%) demandas más, en su orden, al compararlas con los casos entrados del Al analizar la composición de los casos entrados en los 12 juzgados civiles ubicado en el Edificio de Tribunales del Primer Circuito Judicial de San José durante el 2010, se observa, que del total de los expedientes recibidos (3028) se registra un aumentó del 4,0% al compararlos con la entrada de casos consignada en el año anterior. Ahora bien, la entrada correspondiente a los juzgados de mayor cuantía experimenta un aumento de 142 expedientes respecto a lo arrojado en el 2009 (1455), mientras que los juzgados de menor cuantía alcanzan una disminución de 25 asuntos; sin embargo, la distribución relativa de estos procesos no varia mucho referente al Casos Entrados en los 12 juzgados del I Circuito de San José Mayor Menor Total Cuantía % Cuantía % , , , , , , , , , ,3 A continuación, se presenta la clasificación de la entrada de casos según el tipo de procesos, durante el 2010, donde se muestra que el ejecutivo hipotecario (11847) y los monitorios (110373), son los tipos de asuntos que registran la mayor entrada de expedientes, de manera que, en forma conjunta arrojan un 85,0% del total de entrados.

7 Tipo de Asunto Total Abreviado Confesión judicial Consignación de alquiler Desahucio Diligencias de cambio de nombre Diligencias de matrimonio Ejecución de sentencia Ejecutivo hipotecario Ejecutivo prendario Ejecutivo simple Información posesoria Interdicto Localización de derecho Monitorio Ordinario Sucesión Otros asuntos En la siguiente tabla se presenta el desglose de los casos entrados que corresponden a los juicios de tipo ejecutivo, los cuales registran demandas en total, presentando la cifra más alta del quinquenio. Ahora bien, los procesos ejecutivos, los cuales están conformados por casos monitorios (110373), de ejecución prendaria (3074) y de ejecución hipotecaria (11847), conforman en conjunto el 87,2% del total de la entrada. Casos Entrados Tipo de Ejecutivo * Ejecutivos Monitorios Ejecución Ejecución Total % Prendaria Hipotecaria , , , , , * Antes del 2008 estos asuntos se conocían como ejecutivos simples, prendarios e hipotecarios. De seguido, se presentan los tipos de casos entrados durante el periodo relacionados con la Ley de Arrendamiento Urbano (desahucio, consignación de alquiler, prevención de desalojo y fijación de alquiler), en este período registran una disminución de 319 expedientes al compararlo con lo consignado durante el Casos Entrados Desahucio Tipo de Caso Consignación de Alquiler Prevención de Desalojo Fijación de Alquiler

8 Finalmente, el siguiente cuadro presenta la lista de los juzgados con las cifras más altas y bajas de demandas recibidas, según tipo de oficina, durante el Casos Entrados Variación Juzgado Absoluta Relativa TOTAL ,6 MAYOR CUANTIA * ,8 Civil Alajuela ,3 Civil Heredia ,9 Civil Cartago ,7 Sexto Civil de San José ,0 Quinto Civil de San José ,9 Concursal I Circuito San José ,4 MENOR CUANTIA * ,5 Civil Menor Cuantía Cartago ,5 Civil Menor Cuantía Alajuela ,7 Civil Menor Cuantía Pérez Zeledón ,8 Contravencional y Menor Cuantía Acosta ,2 Contravencional y Menor Cuantía Turrubares Contravencional y Menor Cuantía Hojancha ,8 COBRO JUDICIAL * ,9 Cobro II Circuito Judicial de San José ,3 Cobro de Cartago(1) * Los datos en negrita corresponden al total de los juzgados de cada grupo. (1) Este juzgado inició labores a partir de este año. Del recuadro anterior, se desprende que de los juzgados de mayor cuantía, el despacho que recibió el mayor número de asuntos es el Juzgado Civil de Alajuela (3473), mientras que el Juzgado Concursal del Primer Circuito Judicial de San José, alcanzó el menor volumen, de los cuales solamente el Civil de Alajuela y Heredia incrementaron la entrada respecto al 2009, los restantes la disminuyeron, como se observa en la tabla anterior. En cuanto a los juzgados de menor cuantía, el Civil de Menor Cuantía de Cartago alcanza la cifra más alta (10719) y a su vez, es el despacho que obtiene el ingreso más alto de expedientes al compararlo con lo registrado en el 2009 (92,5%). Ahora bien, el Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de Hojancha es la oficina que arroja el menor número de expedientes, como también, el que disminuye en mayor proporción la entrada de casos (83,8%). Es importante indicar, que durante este año inician labores el Juzgado Segundo de Cobro del Primer Circuito Judicial de San José, el de Cobro de Cartago y el Juzgado Civil, Laboral, Familia y Penal Juvenil de Buenos Aires. CASOS TERMINADOS La cantidad de casos terminados en los juzgados que atienden la materia Civil durante el 2010 llegó a demandas, por tanto, la producción se incrementó en 4155 respecto a la cifra consignada en el 2009, para un ascenso relativo de 7,7%.

9 Gráfico N 5 Evolución de los casos terminados en los juzgados competentes en materia Civil durante el Entrados Elaborado por: Sección de Estadística, Departamento de Planificación En el gráfico anterior, se evidencia la tendencia creciente de los asuntos terminados a lo largo del período, con excepción del 2008, externando en esta ocasión el valor más alto del último quinquenio. No obstante, es destacable señalar que la tendencia de los casos entrados y la naturaleza misma de la mayoría de asuntos, no ha permitido que el circulante disminuya, como se verá en el siguiente apartado. Por otro lado, este año el dato correspondiente a la cantidad de asuntos inactivos o abandonados es de 83619, expedientes más que lo registrado el año pasado, los cuales se descuentan del circulante, pero no dan por terminado el caso, ya que el Juez no dicta ninguna resolución; sin embargo, los mismos se mantienen en el despacho, de manera que en el transcurso de seis meses si el actor no realiza ninguna gestión, el personal de apoyo lo saca del sistema informático como inactivo o abandonado. A continuación, se presenta una tabla que resume el movimiento de los casos terminados según el tipo de juzgado, donde los juzgados de menor cuantía han alcanzado fenecer la mayoría de los procesos durante el quinquenio, a pesar de registrar el tercer valor relativo más bajo de ese período (58,4%). Casos Terminados según Tipo de Juzgado Mayor Menor Cobro Total Cuantía % Cuantía % Judicial % , , , , , , , , , , , , ,7 En cuanto a los asuntos fenecidos en los juzgados de mayor cuantía durante este año, en términos relativos, varían muy poco respecto a lo registrado en el año anterior (26,9%). No obstante, es la segunda cifra más baja en la resolución de asuntos durante el quinquenio se obtuvo en el 2010 (15667). En el caso de los juzgados de cobro, se registra una disminución de los asuntos terminados en el 2010 (14,7%) con respecto a lo finiquitado en el 2009 (19,6%); así como la menor proporción de asuntos atendidos

10 por tipo de despacho, a pesar de recibir por mucho la mayor cantidad de asuntos entrados. Esta situación se debe en buena medida a la naturaleza de los casos que estos tramitan, pues la mayoría pasan a formar parte del circulante en ejecución por muchos años, ante la imposibilidad de los acreedores de resarcirse debido a la imposibilidad de pago de los deudores. La ubicación geográfica de los asuntos fenecidos según Circuito Judicial establece que el Primero de San José (9682), el de Cartago (7427) y Heredia (5501) resolvieron las cantidades más importantes de demandas, puesto que conjuntamente representan un poco más del 38% del total de lo fenecido. Circuito Judicial Casos Terminados Total Primero San José Segundo San José Tercero San José Primero Alajuela Segundo Alajuela Tercero Alajuela Cartago Heredia Primero Guanacaste Segundo Guanacaste Puntarenas Primero Zona Sur Segundo Zona Sur Primero Zona Atlántica Segundo Zona Atlántica En contraposición se encuentran los circuitos judiciales del Segundo de la Zona Sur (1173), el Tercero de San José (1197) y por último el Primero de la Zona Atlántica (1706), los cuales reportan un nivel de resolución más bajo ya que se tratan de juzgados bastante más pequeños. De seguido se detallan los juzgados con las mayores y menores cantidades de expedientes fenecidos en el 2010, según tipo de oficina. Casos Terminados Variación Juzgado Absoluta Relativa TOTAL ,7 MAYOR CUANTÍA ,5 Civil Alajuela ,7 Civil Cartago ,7 Civil Heredia ,3 Civil y Trabajo Golfito ,4 Civil, Laboral, Familia y P.Juvenil Buenos Aires(1) Concursal I Circuito San José ,1 MENOR CUANTÍA ,4 Civil Menor Cuantía Cartago ,1 Civil Menor Cuantía Pérez Zeledón ,5 Civil Menor Cuantía Heredia ,1

11 Contravencional y Menor Cuantía Hojancha ,2 Contravencional y Menor Cuantía Acosta ,0 Contravencional y Menor Cuantía de Bribrí ,7 COBRO JUDICIAL ,9 Primero Cobro I Circuito San José ,3 Segundo Cobro I Circuito San José(1) Cobro II Circuito San José ,5 Cobro de Cartago(1) * Los datos en negrita corresponden al total de los juzgados de cada grupo. (1) Estos despachos se incluyen por primera vez, por iniciar sus labores durante el En esta ocasión se denota como los juzgados de mayor cuantía con mayores y menores expedientes disminuyeron la resolución de casos, sobresaliendo el Juzgado Civil y Trabajo de Golfito (59,4%) respecto a lo alcanzado en el 2009, excepto del Juzgado Concursal del Primer Circuito Judicial de San José, el cual aumentó el nivel resolutivo en un 44,1%. No obstante, los juzgados de menor cuantía, como se observa en la tabla anterior, aumentaron su nivel resolutivo en este año, prevaleciendo el Juzgado Civil y Menor Cuantía de Pérez Zeledón, al pasar de 1634 a 3440 al compararlo con lo resuelto el año pasado, para un aumento relativo del 110,5%. Sobre este último se conversó con la Sra. Cristel Vargas Cartín, Coordinadora Judicial de esa oficina, quien indica que lo anterior se justifica en su mayoría por la ayuda que han tenido del Proyecto Contra el Retraso Judicial (1 Juez y 3 plazas de Técnico Judicial) durante el Al examinar las demandas terminadas en estos despachos, según tipo de caso, se puede observar que la mayoría de casos fenecen por otros motivos, registrándose en esta oportunidad procesos (43,6%), cifra que disminuye en 7226 al compararlo con lo que feneció el año pasado. Se debe recalcar que el concepto de otros motivos se creo con el fin de utilizarlo en aquellos casos que se presentan con poca regularidad o casi nunca, por tanto, es importante tratar de ir disminuyendo la cantidad de casos en esta casilla. Otros de los procesos según el tipo de resolución más frecuente, son aquellos que se archivan (10440), los inadmisibles (4639), seguido de las incompetencias (4324) y por último las desestimaciones (4297), representando estas determinaciones al 40.6% del total de los casos terminados. Motivo de Término Casos Terminados Variación Absoluta Relativa Total ,7 Conciliación ,2 Sentencia ,7 Deserción ,0 Incompetencia ,7 Inadmisible ,8 Solicitud de actor / partes ,7 Acumulación ,5 Arreglo Prescripción ,9 Archivo ,3 Desistimiento ,1 Enviado al Centro de Conciliación Otros ,1

12 No obstante, se debe destacar aquellos motivos de término que sobresalen al incrementar el número de expedientes respecto a lo registrado el año anterior, entre ellos se encuentran, los desistimientos con un 561,1% más, seguido de las conciliaciones con un 218,2%, como se observa en la tabla anterior. En cuanto a los desistimientos se refiere, el incremento en el número de expedientes se evidencia en los juzgados de cobro del Segundo Circuito Judicial de San José al pasar de 202 a 1092 expedientes, el Menor Cuantía de Pérez Zeledón de uno a 154 asuntos, el Civil de Cartago de 57 a 630; entre otros. Con respecto a las conciliaciones el aumento se da principalmente en los juzgados Civil de Heredia al pasar de 23 a 176 demandas, el Civil de Alajuela al pasar de 10 a 423 asuntos y el de Civil y Trabajo de Pérez Zeledón al pasar de 11 a 237 expedientes. CIRCULANTE AL FINALIZAR EL AÑO El circulante al finalizar el 2010 acumula un total de expedientes en materia Civil, cifra que se incrementa en casos en comparación con el circulante al iniciar el año, para un ascenso porcentual de 29,3%; además, se constituye en el más alto de todo el quinquenio. Gráfico N 6 Evolución del circulante al finalizar el año en los juzgados competentes en materia Civil durante el Circulante Elaborado por: Sección de Estadística, Departamento de Planificación Lo anterior, se debe sin lugar a dudas a que los casos entrados superan por mucho la resolución; pero sobre todo a la naturaleza de la mayoría de asuntos que se atienden en esta materia (cobros), como se ha venido esbozando, lo que tiene por efecto que muchos de los expedientes deban permanecer muchos años formando parte del circulante en ejecución, ante la imposibilidad del acreedor de poder cobrarle al deudor. En el siguiente recuadro se analiza el circulante al finalizar según el tipo de juzgado, donde se observa como los juzgados de cobro judicial conservan la mayor cantidad de casos (142760), expedientes más que lo registrado el año anterior (56%). Circulante al Finalizar el según Tipo de Juzgado Mayor Menor Cobro Total Cuantía % Cuantía % Judicial % , , , , , , , , , , , , ,4

13 Los juzgados de menor cuantía, en la actualidad registran demandas, experimentado un crecimiento relativo del 15,0% respecto a la pendencia alcanzada el año anterior, registrando el valor más alto del periodo en estudio. En cuanto a los juzgados de mayor cuantía, en esta ocasión, registran un aumento del 5,1% en el circulante respecto a con lo que se inicio este año. Por otro lado, en términos porcentuales estos dos tipos de despachos arrojan los valores más bajos del quinquenio (34,1% y 17,5% en su orden). En el siguiente gráfico se evidencia la distribución porcentual del circulante al finalizar el año en los juzgados competentes en materia Civil, según tipo de despacho, tomando en cuenta que solamente se dispone de datos para los juzgados de cobro judicial a partir de su creación en el 2008, alcanzando en este año el 48,4% del total del circulante. La clasificación del circulante según el estado del los expedientes revela que al finalizar el 2010, el 80,6% se encuentran en trámite (237796), mientras que el 14,4% de las demandas permanecen en etapa de ejecución (57058); proporciones que llaman la atención y sugieren una vez más que los despachos no están actualizando debidamente los sistemas, sobre todo el del Primer Juzgado de Cobro Judicial con quien se viene coordinando el traslado masivo de causas de trámite a ejecución. Entre los despachos que no reportan ningún expediente en etapa de ejecución, se encuentran: el Juzgado Primero Civil de Menor Cuantía de San José, Juzgado Contravencional y Menor Cuantía de Escazú, San Isidro, Cóbano y Bribri y el Juzgado Civil y Trabajo de San Ramón. Circulante al Finalizar En Etapa de Total Trámite % Ejecución % , , , , , , , , , ,4

14 Existen otros juzgados que por la cantidad de asuntos en trámite que registran se presume que no están informando la constitución del circulante de forma correcta, entre ellos se encuentran: el Juzgado Civil y Trabajo de Desamparados (41 en ejecución de 1581), Juzgado Civil de Alajuela (1193 en ejecución de 5144), el de Menor Cuantía de Alajuela (1089 en ejecución de 10876), el Juzgado de Menor Cuantía de Cartago (1658 en ejecución de 10306), ente otros muchos más. La ubicación de los procesos bajo estudio por Circuito Judicial, externa que el Primero y Segundo de San José, además del de Cartago y Heredia, conglomeran las cifras más considerables de asuntos con , 52787, y demandas respectivamente, que en conjunto representan un 75,9% del total del circulante; contrario a los circuitos Segundo de Alajuela (4047), Tercero de San José (3062) y Segundo de la Zona Sur (2530), donde se concentran los menores volúmenes de trabajo al finalizar el Circuito Judicial Circulante al Finalizar el Total Primero San José Segundo San José Tercero San José Primero Alajuela Segundo Alajuela Tercero Alajuela Cartago Heredia Primero Guanacaste Segundo Guanacaste Puntarenas Primero Zona Sur Segundo Zona Sur Primero Zona Atlántica Segundo Zona Atlántica De los 15 circuitos judiciales, solamente el Tercero de San José disminuyó el circulante al finalizar el 2010 respecto a la pendencia registrada al finalizar el Los restantes 14 aumentaron el circulante con respecto al pendiente del año pasado, sobresaliendo el Primer Circuito Judicial de Cartago con un crecimiento de un 103,7% y el Segundo de San José con un crecimiento de un 52,1%. A continuación se muestra el detalle de los juzgados con las cifras más altas y bajas de expedientes activos al finalizar el 2010, según el tipo de despacho. Juzgado Circulante al Variación 01/01/ /12/2010 Absoluta Relativa TOTAL ,3 MAYOR CUANTÍA ,1 Civil Heredia ,4 Civil Alajuela ,4 Civil Cartago ,0 Civil y Trabajo Osa ,3 Concursal I Circuito San José ,4 Civil, Lab., Famil. y P. Juvenil Buenos Aires (1) MENOR CUANTÍA ,0 Civil Menor Cuantía Alajuela ,9

15 Civil Menor Cuantía Cartago ,1 Civil Menor Cuantía Heredia ,4 Contravencional y Menor Cuantía Acosta ,2 Contravencional y Menor Cuantía Mora ,9 Contravencional y Menor Cuantía Bribrí COBRO JUDICIAL ,0 Primero Cobro I Circuito San José ,7 Segundo Cobro I Circuito San José (1) Cobro II Circuito San José ,4 Cobro Cartago (1) * Los datos en negrita corresponden al total de los juzgados de cada grupo. (1) Estos despachos se incluyen por primera vez, por iniciar sus labores durante el Según el cuadro anterior, los despachos que aumentaron en mayor medida sus circulantes en el último año son: el Primero de Cobro del Primer Circuito Judicial de San José (40,7%) y el Juzgado de Cobro del Segundo Circuito Judicial de San José (65,4%), pero sobre todo el Civil de Menor Cuantía de Cartago con 7551 casos más de lo que empezó el año (2755). Se conversó con el Lic. José Chacón Cantilla, Juez Coordinador de este último despacho, quien indicó que el aumento en el circulante se debe principalmente al incremento en la cantidad de asuntos ingresados, producto de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Cobro Judicial (2008). Lo cual se evidencia al comparar los asuntos entrados registrados durante el 2009 (5567), respecto a los ingresados en este año (10719), los cuales sufren un incremento porcentual de un 92.5%. Ahora bien, entre los despachos que disminuyeron los circulantes se encuentran el Juzgado Civil y Trabajo de Osa (15,3%), el Contravencional y Menor Cuantía de Mora (38,9%), el Juzgado Concursal del Primer Circuito Judicial de San José (2,4%) y el Civil y Menor Cuantía de Heredia (2,4%). V. SENTENCIAS DICTADAS En esta oportunidad los juzgados civiles dictaron 6949 sentencias, cifra que se reduce en 322 fallos en comparación con el dato correspondiente al 2009, para un decrecimiento relativo de un 4,4% Gráfico N 8 Evolución de las sentencias dictadas en los juzgados competentes en materia Civil durante el Sentencias Elaborado por: Sección de Estadística, Departamento de Planificación

16 En el gráfico anterior, se evidencia un comportamiento estrictamente decreciente durante el periodo , registrándose en este año la cifra más baja del quinquenio. Es importante indicar, que de estas sentencias el 69,8% (4851) se emitieron en juicio principal, mientras que el 30,2% en incidentes (2098). En el siguiente recuadro, se desglosa esta variable según el tipo de oficina, donde se muestra que los juzgados de mayor y menor cuantía (3174 y 3765 en su orden) disminuyeron el número de sentencias dictadas al compararlas con los datos registrados en el En contraposición, los juzgados de cobro judicial aumentaron en siete asuntos respecto al año anterior. Sentencias Dictadas según Tipo de Juzgado Mayor Menor Cobro Total Cuantía % Cuantía % Judicial % , , , , , , , , , ,2 10 0,1 En esta ocasión, los juzgados de menor cuantía alcanzan en términos porcentuales el mayor volumen de sentencias (54,0%) del quinquenio, mientras que los de menor cuantía arrojan el valor más bajo (45,7%) del periodo en estudio. De seguido, se presenta el desglose de sentencias dictadas por tipo de despacho detallando los juzgados con las cifras más altas y bajas durante el Juzgados con Mayores Sentencias Cantidad Juzgados con Menores Sentencias Cantidad Mayor Cuantía Civil II Circuito San José 364 Civil y Trabajo Osa 16 Civil Alajuela 292 Civil y Trabajo Nicoya 14 Civil Heredia 241 Civil, Laboral, Familia y Penal Juvenil Buenos Aires 8 Menor Cuantía Civil Menor Cuantía II Circuito San José 458 Contravencional Mnr Ctía Acosta 2 Contravencional y Mnr Ctía Osa 375 Contravencional y Mnr Ctía Poás 1 Contravencional y Mnr Ctía Pérez Zeledón 357 Contravencional y Mnr Ctía San Mateo 1 Contravencional y Mnr Ctía Valverde Vega 1 Contravencional y Mnr Ctía Jiménez 1 Contravencional y Mnr Ctía Turrubares 0 Cobro Judicial Primero Cobro I Circuito San José 9 Segundo Cobro I Circuito San José 0 II Circuito San José 1 Cobro Cartago 0 El Juzgado Civil de Mayor y el de Menor Cuantía del Segundo Circuito Judicial de San José, son los despachos donde se dictó el mayor número de sentencias (364 y 458 respectivamente) durante el Ambos juzgados aumentaron la cantidad de sentencias dictadas en este año al compararla con lo registrado el año pasado (41 y 30 asuntos, en su orden).

17 Asimismo, el Juzgado Civil, Laboral, Familia y Penal Juvenil de Buenos aires (ocho) y el Juzgado Contravencional y Menor Cuantía de Turrubares (cero), son las oficinas que arrojan el número sentencias más bajas durante el En los juzgados competentes en materia Civil, los casos por autosentencias experimentaron en esta ocasión un importante decrecimiento del 77,9% respecto al año pasado. Por tanto, en esta oportunidad, se dictaron autosentencias, cifra que disminuye en fallos, respecto al número registrado durante el 2009, tal como se evidencia en el siguiente gráfico. Gráfico N 9 Evolución de las autosentencias dictadas en los juzgados competentes en materia Civil durante el Autosentencias Elaborado por: Sección de Estadística, Departamento de Planificación El comportamiento de las autosentencias durante el bienio , se mantiene bastante constante; sin embargo, durante el 2009 se exterioriza un importante incremento lo cual se presumía obedece a la creación de los juzgados de cobro judicial (2008); no obstante, como se indicó, este año sufren una caída importante llegando a registrarse la cifra más baja del quinquenio. Por tanto, en el siguiente recuadro, se aprecia como los juzgados de cobro judicial en el 2010 sufren una fuerte disminución de autosentencias con respecto a las que se presentaron en el 2009, para una baja porcentual de un 91,3%, arrojando el dato más bajo en los últimos tres años. Este comportamiento, se debe principalmente a que en el Juzgado Primero de Cobro del Primer Circuito Judicial de San José en este año dicta 5862 autosentencias, cifra que disminuye en expedientes respecto a lo registrado el año anterior. Asimismo, el Juzgado de Cobro del Segundo Circuito Judicial de San José en esta ocasión no presenta autosentencias, mientras que en el 2009 presentó Sin embargo, se debe recalcar, que en el 2009 las resoluciones intimatorias se registraban como autosentencias, mientras que en este año, estas resoluciones se ubican en forma separada (34348), de ahí se da esa importante disminución.

18 Autosentencias Dictadas según Tipo de Juzgado Mayor Menor Cobro Total Cuantía % Cuantía % Judicial % , , , , , , , , , , , , ,8 Finalmente, en los juzgados de mayor y menor cuantía la cantidad de autosentencias registradas en el 2010, experimentaron un comportamiento bastante regular con respecto al año 2009, no así en términos porcentuales (13,0% y 54,2% respectivamente), que como se observa en el recuadro sufren un importante incremento respecto al año anterior.

MATERIA DE TRÁNSITO. Cuadros del 284 al 288

MATERIA DE TRÁNSITO. Cuadros del 284 al 288 MATERIA DE TRÁNSITO Cuadros del 284 al 288 A continuación se describen los aspectos principales, producto de la labor realizada durante el 2011 por los 15 despachos especializados y 42 mixtos, que conforman

Más detalles

MATERIA DE FAMILIA (JUZGADOS) Cuadros del 322 al 326

MATERIA DE FAMILIA (JUZGADOS) Cuadros del 322 al 326 MATERIA DE FAMILIA (JUZGADOS) Cuadros del 322 al 326 En este apartado se analizan los movimientos ocurridos en los 21 juzgados de Familia y en los seis juzgados civiles y de trabajo que conocen la materia

Más detalles

MATERIA DE FAMILIA (JUZGADOS)

MATERIA DE FAMILIA (JUZGADOS) MATERIA DE FAMILIA (JUZGADOS) Cuadros del 359 al 363 El trabajo desarrollado por los 27 despachos que conforman la materia de Familia (21 juzgados de Familia y seis civiles y de trabajo) durante el 2012

Más detalles

A continuación se analizan los movimientos ocurridos en el Tribunal de Familia, durante el 2010.

A continuación se analizan los movimientos ocurridos en el Tribunal de Familia, durante el 2010. TRIBUNAL DE FAMILIA A continuación se analizan los movimientos ocurridos en el Tribunal de Familia, durante el 2010. El circulante al iniciar este año, difiere por materia de la pendencia del 2009, debido

Más detalles

TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO A continuación se presenta el análisis de los hechos más relevantes del movimiento de trabajo del Tribunal Contencioso Administrativo durante el 2010. El Tribunal Contencioso

Más detalles

MATERIA PENAL JUVENIL (JUZGADOS) Cuadros del 198 al 205

MATERIA PENAL JUVENIL (JUZGADOS) Cuadros del 198 al 205 MATERIA PENAL JUVENIL (JUZGADOS) Cuadros del 198 al 205 Los hechos de mayor relevancia, producto de la labor desarrollada por los 22 juzgados competentes en materia Penal Juvenil durante el 2011 se describen

Más detalles

TRIBUNALES DE TRABAJO. A continuación se destacan los hechos más relevantes:

TRIBUNALES DE TRABAJO. A continuación se destacan los hechos más relevantes: TRIBUNALES DE TRABAJO Cuadros del 115 al 120 En el presente apartado se analizan los movimientos de trabajo ocurridos en los 13 tribunales que conocen la materia de Trabajo en segunda instancia durante

Más detalles

TRIBUNAL DE FAMILIA. Cuadros del 107 al 112

TRIBUNAL DE FAMILIA. Cuadros del 107 al 112 TRIBUNAL DE FAMILIA Cuadros del 107 al 112 De seguido se describen los hechos más relevantes relacionados con el movimiento de trabajo suscitado en el Tribunal de Familia durante el 2011 y el último quinquenio.

Más detalles

JUZGADOS AGRARIOS. De seguido se describen los hechos más relevantes:

JUZGADOS AGRARIOS. De seguido se describen los hechos más relevantes: JUZGADOS AGRARIOS Cuadros del 351 al 358 A continuación se examinan los movimientos de trabajo ocurridos en los 13 juzgados competentes en materia Agraria durante el 2012 y el último quinquenio. De seguido

Más detalles

JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE LA PENA

JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE LA PENA JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE LA PENA Cuadros del 233 al 238 Los hechos de mayor relevancia, producto del movimiento general desarrollado por los seis juzgados de ejecución de la pena durante el 2012, se detallan

Más detalles

TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Cuadros del 92 al 98

TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Cuadros del 92 al 98 TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Cuadros del 92 al 98 De seguido se describen los aspectos más relevantes de la gestión judicial realizada por el Tribunal Contencioso Administrativo durante el 2011.

Más detalles

MATERIA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA. Cuadros del 330 al 332

MATERIA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA. Cuadros del 330 al 332 MATERIA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Cuadros del 330 al 332 El análisis de los hechos más relevantes llevados a cabo por los 12 juzgados especializados y los 60 mixtos que conforman la materia de Violencia Doméstica,

Más detalles

SALA TERCERA Cuadros del 44 al 56

SALA TERCERA Cuadros del 44 al 56 SALA TERCERA Cuadros del 44 al 56 Los principales aspectos relacionados con la labor desarrollada por la Sala Tercera durante el 2011, se describen a continuación: La tasa de congestión, muestra en los

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA Departamento de Servicios Bibliotecarios, Documentación e Información Centro de Información Estadística

ASAMBLEA LEGISLATIVA Departamento de Servicios Bibliotecarios, Documentación e Información Centro de Información Estadística ASAMBLEA LEGISLATIVA Departamento de Servicios Bibliotecarios, Documentación e Información Centro de Información Estadística CONSULTA: Casos pensiones alimenticias Procedencia: Gloria Valerín, Directora

Más detalles

MATERIA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA (EN PRIMERA INSTANCIA) Cuadros del 300 al 303

MATERIA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA (EN PRIMERA INSTANCIA) Cuadros del 300 al 303 MATERIA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA (EN PRIMERA INSTANCIA) Cuadros del 300 al 303 A continuación se analizan los principales movimientos estadísticos de los cuatro despachos judiciales competentes en materia

Más detalles

La tabla que a continuación se muestra detalla los cambios registrados por los principales indicadores de Gestión Judicial desde el 2006:

La tabla que a continuación se muestra detalla los cambios registrados por los principales indicadores de Gestión Judicial desde el 2006: INSPECCIÓN FISCAL A continuación se profundiza en los principales movimientos estadísticos acontecidos en la Unidad de la Inspección Fiscal del Ministerio Público durante el 2010. De seguido se detallan

Más detalles

SALA SEGUNDA. Cuadros del 37 al 43

SALA SEGUNDA. Cuadros del 37 al 43 SALA SEGUNDA Cuadros del 37 al 43 A continuación se describen los aspectos más relevantes, producto de la labor desarrollada por la Sala Segunda durante el 2011. La tendencia mostrada por la tasa de congestión

Más detalles

MATERIA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA

MATERIA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA MATERIA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Cuadros del 367 al 371 De seguido se presenta el análisis de la gestión realizada en los 12 juzgados especializados y en 60 juzgados mixtos competentes en materia de Violencia

Más detalles

Anuario Judicial Departamento de Planificación Sección de Estadística TRIBUNAL DE FAMILIA. Cuadros del 136 al 141

Anuario Judicial Departamento de Planificación Sección de Estadística TRIBUNAL DE FAMILIA. Cuadros del 136 al 141 TRIBUNAL DE FAMILIA Cuadros del 136 al 141 A continuación se muestran los detalles de mayor relevancia de la investigación estadística efectuada en el Tribunal de Familia durante el 2012 y el último quinquenio:

Más detalles

TRIBUNALES COMPETENTES EN MATERIA DE TRABAJO DE ALZADA. Cuadros del 86 al 91

TRIBUNALES COMPETENTES EN MATERIA DE TRABAJO DE ALZADA. Cuadros del 86 al 91 TRIBUNALES COMPETENTES EN MATERIA DE TRABAJO DE ALZADA Cuadros del 86 al 91 A continuación se presentan los hechos de mayor relevancia de la gestión judicial realizada por los 13 tribunales competentes

Más detalles

Estadística Sala Segunda año 2008 (*)

Estadística Sala Segunda año 2008 (*) Estadística Sala Segunda año 2008 (*) Los aspectos más trascendentales que resultan del análisis estadístico de este despacho son: Los casos entrados se incrementan en 87 asuntos (8.2%) en comparación

Más detalles

JUZGADOS DE TRABAJO. De seguido se destacan los hechos más relevantes:

JUZGADOS DE TRABAJO. De seguido se destacan los hechos más relevantes: JUZGADOS DE TRABAJO Cuadros del 322 al 333 A continuación se analizan los movimientos ocurridos en los 16 despachos judiciales especializados y los 82 juzgados mixtos que conocen la materia de Trabajo

Más detalles

TRIBUNAL DE APELACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

TRIBUNAL DE APELACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO TRIBUNAL DE APELACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO A continuación se presenta el análisis de la labor realizada por el Tribunal de Apelación Contencioso Administrativo durante el 2010. Es del acaso indicar,

Más detalles

TRIBUNAL DE APELACIONES PENAL JUVENIL. De seguido se destacan los hechos más relevantes:

TRIBUNAL DE APELACIONES PENAL JUVENIL. De seguido se destacan los hechos más relevantes: TRIBUNAL DE APELACIONES PENAL JUVENIL Cuadros del 94 al 109 En el presente apartado se examina el movimiento de trabajo ocurrido en el nuevo Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil con Sede en

Más detalles

SALA CONSTITUCIONAL. Cuadros del 57 al 63. El detalle de la labor desarrollada por la Sala Constitucional, durante el 2011 se describe a continuación:

SALA CONSTITUCIONAL. Cuadros del 57 al 63. El detalle de la labor desarrollada por la Sala Constitucional, durante el 2011 se describe a continuación: SALA CONSTITUCIONAL Cuadros del 57 al 63 El detalle de la labor desarrollada por la Sala Constitucional, durante el 2011 se describe a continuación: El 2011 registra cierta estabilidad en la tasa de congestión

Más detalles

JUZGADOS PENALES. Cuadros del 185 al 194

JUZGADOS PENALES. Cuadros del 185 al 194 JUZGADOS PENALES Cuadros del 185 al 194 En este apartado se presentan los movimientos estadísticos de mayor relevancia, ocurridos en los 33 juzgados penales del país durante el 2011. Parte de las labores

Más detalles

Anuario Judicial Departamento de Planificación Sección de Estadística INSPECCIÓN FISCAL. Cuadros del 204 al 209

Anuario Judicial Departamento de Planificación Sección de Estadística INSPECCIÓN FISCAL. Cuadros del 204 al 209 INSPECCIÓN FISCAL Cuadros del 204 al 209 Los aspectos más relevantes producto de la labor desarrollada por la Unidad de la Inspección Fiscal del Ministerio Público durante el 2012, se presenta a continuación:

Más detalles

TRIBUNALES PENALES. De seguido se describen los hechos más relevantes:

TRIBUNALES PENALES. De seguido se describen los hechos más relevantes: TRIBUNALES PENALES Se analiza a continuación el movimiento estadístico registrado durante el 2010 en los 29 tribunales penales del país, así como los hechos más notables suscitados en el período 2006 al

Más detalles

TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (Fase escrita)

TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (Fase escrita) TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (Fase escrita) Cuadros del 121 al 127 En el siguiente apartado se presenta el análisis de los hechos más relevantes del movimiento de trabajo del Tribunal Contencioso

Más detalles

TRIBUNALES DE APELACIONES PENAL. De seguido se destacan los hechos más relevantes:

TRIBUNALES DE APELACIONES PENAL. De seguido se destacan los hechos más relevantes: TRIBUNALES DE APELACIONES PENAL Cuadros del 74 al 93 A continuación se describe el movimiento de trabajo ocurrido en los nuevos Tribunales de Apelación de Sentencia Penal durante el 2012. De seguido se

Más detalles

SALA PRIMERA. De seguido se destacan los hechos más relevantes de esta exploración estadística:

SALA PRIMERA. De seguido se destacan los hechos más relevantes de esta exploración estadística: SALA PRIMERA Cuadros del 27 al 37 En el presente análisis se describe el trabajo realizado por la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia durante el 2012 y el último quinquenio. De seguido se destacan

Más detalles

PERSONAS DETENIDAS A LA ORDEN DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES PENALES DEL PAÍS AL 31 DE DICIEMBRE DEL Cuadros del 267 al 279

PERSONAS DETENIDAS A LA ORDEN DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES PENALES DEL PAÍS AL 31 DE DICIEMBRE DEL Cuadros del 267 al 279 PERSONAS DETENIDAS A LA ORDEN DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES PENALES DEL PAÍS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Cuadros del 267 al 279 I. Resumen Ejecutivo Los hechos más importantes, producto de la exploración

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍAS PENAL DE ADULTOS

MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍAS PENAL DE ADULTOS MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍAS PENAL DE ADULTOS De seguido se analiza la labor desarrollada por las 57 fiscalías penales de adultos o unidades del Ministerio Público durante el 2010 y el último quinquenio.

Más detalles

TRIBUNAL DE LA INSPECCIÓN JUDICIAL

TRIBUNAL DE LA INSPECCIÓN JUDICIAL TRIBUNAL DE LA INSPECCIÓN JUDICIAL El análisis de las principales labores realizadas por el Tribunal de la Inspección Judicial para el 2010, se presentan a continuación. De los indicadores de gestión judicial

Más detalles

Estadística Sala Segunda año 2013 (*)

Estadística Sala Segunda año 2013 (*) Estadística Sala Segunda año 2013 (*) A continuación se analiza la labor desarrollada por la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia durante el 2013 y el último quinquenio. De seguido se enumeran

Más detalles

OFICINA DE DEFENSA CIVIL DE LAS VÍCTIMAS. Cuadros del 164 al 168. De seguido se destacan los hechos más relevantes:

OFICINA DE DEFENSA CIVIL DE LAS VÍCTIMAS. Cuadros del 164 al 168. De seguido se destacan los hechos más relevantes: OFICINA DE DEFENSA CIVIL DE LAS VÍCTIMAS Cuadros del 164 al 168 A continuación se presenta la exploración estadística relacionada con los movimientos de trabajo en la Oficina de Defensa Civil de las Víctimas

Más detalles

TRIBUNALES PENALES. Cuadros del 245 al 275

TRIBUNALES PENALES. Cuadros del 245 al 275 TRIBUNALES PENALES Cuadros del 245 al 275 El movimiento de trabajo realizado por los 33 tribunales penales del país (1) durante el 2012, así como para el último quinquenio se detalla a continuación: 1.

Más detalles

TRIBUNAL DE APELACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

TRIBUNAL DE APELACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO TRIBUNAL DE APELACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Cuadros del 142 al 147 A continuación se presenta el análisis de la labor realizada por el Tribunal de Apelación Contencioso Administrativo durante el 2012.

Más detalles

TRIBUNALES COMPETENTES EN MATERIA CIVIL DE ALZADA

TRIBUNALES COMPETENTES EN MATERIA CIVIL DE ALZADA TRIBUNALES COMPETENTES EN MATERIA CIVIL DE ALZADA Cuadros del 110 al 114 Los hechos más relevantes de las labores llevadas a cabo por los 15 tribunales competentes en esta materia durante el 2012, se comentan

Más detalles

Estadísticas Sala Segunda año 2014 (*)

Estadísticas Sala Segunda año 2014 (*) Estadísticas Sala Segunda año 2014 (*) En este apartado se analizan las labores desarrolladas en la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia durante el 2014 y el último quinquenio. A continuación se

Más detalles

Anuario Judicial Departamento de Planificación Sección de Estadística MATERIA DE TRÁNSITO. Cuadros del 315 al 321

Anuario Judicial Departamento de Planificación Sección de Estadística MATERIA DE TRÁNSITO. Cuadros del 315 al 321 MATERIA DE TRÁNSITO Cuadros del 315 al 321 En este informe, se describen los principales aspectos estadísticos de la labor realizada durante el 2012 por los 15 despachos especializados y 42 mixtos, que

Más detalles

COMISIONES RECIBIDAS POR LAS OFICINAS JUDICIALES DURANTE EL 2004 P R O V I N C I A / O F I C I N A T O T A L SAN JOSE 11543

COMISIONES RECIBIDAS POR LAS OFICINAS JUDICIALES DURANTE EL 2004 P R O V I N C I A / O F I C I N A T O T A L SAN JOSE 11543 CUADRO N 248 COMISIONES RECIBIDAS POR LAS OFICINAS JUDICIALES DURANTE EL 2004 T O T A L... 36407 SAN JOSE 11543 Tribunal Penal I Circuito San José... 0 Tribunal Penal Hatillo... 4 Tribunal Penal Desamparados...

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL.

RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL. RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL. A continuación, se resume en términos generales el plan de reestructuración de la jurisdicción civil a nivel nacional, según informe número

Más detalles

MATERIA CONTRAVENCIONAL. Cuadros del 280 al 283. A continuación, se enumeran los hechos más sobresalientes suscitados en el 2011:

MATERIA CONTRAVENCIONAL. Cuadros del 280 al 283. A continuación, se enumeran los hechos más sobresalientes suscitados en el 2011: MATERIA CONTRAVENCIONAL Cuadros del 280 al 283 De seguido se presenta el análisis de los movimientos estadísticos ocurridos en los 73 Juzgados competentes en materia contravencional durante el 2011. De

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL.

RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL. RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL. A continuación, se resume en términos generales el plan de reestructuración de la jurisdicción civil a nivel nacional, según informe número

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍAS PENAL DE ADULTOS. Cuadros del 124 al 132. A continuación se describen los hechos más relevantes:

MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍAS PENAL DE ADULTOS. Cuadros del 124 al 132. A continuación se describen los hechos más relevantes: MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍAS PENAL DE ADULTOS Cuadros del 124 al 132 De seguido se analiza la labor desarrollada por las 58 fiscalías penales de adultos o unidades del Ministerio Público durante el 2011

Más detalles

Estadística Sala Segunda año 2010 (*)

Estadística Sala Segunda año 2010 (*) Estadística Sala Segunda año 2010 (*) En el presente apartado se describe la labor desplegada por la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia durante el 2010 y el último quinquenio. A continuación

Más detalles

3. En los ocho despachos especializados en materia Contravencional se concentran casi dos quintas partes (38%) del ingreso neto del 2012.

3. En los ocho despachos especializados en materia Contravencional se concentran casi dos quintas partes (38%) del ingreso neto del 2012. MATERIA CONTRAVENCIONAL Cuadros del 308 al 314 De seguido se presenta el análisis de los movimientos estadísticos ocurridos en los 73 Juzgados competentes en materia Contravencional durante el 2012. De

Más detalles

COBERTURA DE ASIGNATURAS ESPECIALES EN CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE I Y II CICLOS,

COBERTURA DE ASIGNATURAS ESPECIALES EN CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE I Y II CICLOS, Ministerio de Educación Pública Dirección de Planificación Institucional Departamento de Análisis Estadístico Boletín 07-18 Agosto, 2018 COBERTURA DE ASIGNATURAS ESPECIALES EN CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS

Más detalles

PROGRAMA AULA EDAD: MATRÍCULA INICIAL, EXCLUSIÓN Y RENDIMIENTO, CURSO LECTIVO

PROGRAMA AULA EDAD: MATRÍCULA INICIAL, EXCLUSIÓN Y RENDIMIENTO, CURSO LECTIVO Ministerio de Educación Pública Dirección de Planificación Institucional Departamento de Análisis Estadístico Boletín 11-16 Setiembre, 2016 PROGRAMA AULA EDAD: MATRÍCULA INICIAL, EXCLUSIÓN Y RENDIMIENTO,

Más detalles

JUZGADOS PENALES. De seguido se destacan los hechos más relevantes:

JUZGADOS PENALES. De seguido se destacan los hechos más relevantes: JUZGADOS PENALES Cuadros del 210 al 220 A continuación se analizan los movimientos ocurridos en los 35 juzgados penales del país durante el 2012 y el último quinquenio. De seguido se destacan los hechos

Más detalles

COBERTURA DE ASIGNATURAS ESPECIALES EN I Y II CICLOS, 2017

COBERTURA DE ASIGNATURAS ESPECIALES EN I Y II CICLOS, 2017 Ministerio de Pública Dirección de Planificación Institucional Departamento de Análisis Estadístico Boletín 09-17 Octubre, 2017 COBERTURA DE ASIGNATURAS ESPECIALES EN I Y II CICLOS, 2017 El objetivo de

Más detalles

Datos generales y específicos sobre los Juzgados de lo Penal de Madrid ( ) LOS JUZGADOS DE LO PENAL DE MADRID CAPITAL

Datos generales y específicos sobre los Juzgados de lo Penal de Madrid ( ) LOS JUZGADOS DE LO PENAL DE MADRID CAPITAL LOS JUZGADOS DE LO PENAL DE MADRID CAPITAL 97 1 I.- LA CARGA DE TRABAJO La entrada de asuntos en los Juzgados de lo Penal de Madrid aumentó entre 2001-2002 (+3%); a 31 de diciembre de 2003 respecto de

Más detalles

XIV. Estadísticas de la Sala Segunda PLAN ANUAL OPERATIVO Artículo XIV

XIV. Estadísticas de la Sala Segunda PLAN ANUAL OPERATIVO Artículo XIV XIV Estadísticas de la Sala Segunda PLAN ANUAL OPERATIVO 2007 Programa N 927: Servicio Jurisdiccional Subprograma N 1: Servicio Justicia de Salas Actividad N 3: Servicio Justicia Casación Laboral Unidad

Más detalles

Juzgados de Instrucción de Gijón JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE GIJÓN

Juzgados de Instrucción de Gijón JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE GIJÓN JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE GIJÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Gijón, cuenta con cuatro Juzgados de Instrucción servidos por Magistrados. II.- PLANTILLA ORGÁNICA A 31.12.4 JUECES: A la

Más detalles

PERSONAS DETENIDAS A LA ORDEN DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNA- LES PENALES DEL PAÍS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

PERSONAS DETENIDAS A LA ORDEN DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNA- LES PENALES DEL PAÍS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 PERSONAS DETENIDAS A LA ORDEN DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNA- LES PENALES DEL PAÍS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 I. Resumen ejecutivo A continuación se destacan los hechos más relevantes asociados a la población

Más detalles

Partido Judicial de Mérida PARTIDO JUDICIAL DE MÉRIDA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Mérida PARTIDO JUDICIAL DE MÉRIDA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE MÉRIDA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Mérida cuenta con cuatro Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, servidos por Magistrados.

Más detalles

SALA CONSTITUCIONAL. El detalle de la labor desarrollada por la Sala Constitucional, durante el 2012 se describe a continuación:

SALA CONSTITUCIONAL. El detalle de la labor desarrollada por la Sala Constitucional, durante el 2012 se describe a continuación: SALA CONSTITUCIONAL Cuadros del 67 al 73 El detalle de la labor desarrollada por la Sala Constitucional, durante el 2012 se describe a continuación: 1. En los últimos tres años la tasa de congestión se

Más detalles

PODER JUDICIAL DIRECCION DE PLANIFICACIÓN SECCIÓN PLANES Y PRESUPUESTO

PODER JUDICIAL DIRECCION DE PLANIFICACIÓN SECCIÓN PLANES Y PRESUPUESTO Poder Judicial Dirección de Planificación PODER JUDICIAL DIRECCION DE PLANIFICACIÓN SECCIÓN PLANES Y PRESUPUESTO COSTO DE LA JUSTICIA AÑO 2013 2113-PLA-2015 (93-PP-2015) PRESENTACIÓN El informe del Costo

Más detalles

INSPECCIÓN FISCAL. Cuadros del 179 al 184. Los aspectos de mayor relevancia para esta oficina son:

INSPECCIÓN FISCAL. Cuadros del 179 al 184. Los aspectos de mayor relevancia para esta oficina son: INSPECCIÓN FISCAL Cuadros del 179 al 184 A continuación se profundiza en los principales movimientos estadísticos acontecidos en la Unidad de la Inspección Fiscal del Ministerio Público durante el 2011.

Más detalles

Juzgado de Menores de Asturias EL JUZGADO DE MENORES UNICO DE LA PROVINCIA DE ASTURIAS

Juzgado de Menores de Asturias EL JUZGADO DE MENORES UNICO DE LA PROVINCIA DE ASTURIAS EL JUZGADO DE MENORES UNICO DE LA PROVINCIA DE ASTURIAS 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En el Principado de Asturias, está constituido 1 Juzgado de Menores, con sede en la capital y servido por Magistrado. El

Más detalles

Partido Judicial de Jerez de los Caballeros PARTIDO JUDICIAL DE JEREZ DE LOS CABALLEROS JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Jerez de los Caballeros PARTIDO JUDICIAL DE JEREZ DE LOS CABALLEROS JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE JEREZ DE LOS CABALLEROS JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Jerez de los Caballeros cuenta con un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción,

Más detalles

Juzgado de Menores de Santander JUZGADO DE MENORES UNICO DE LA PROVINCIA DE CANTABRIA

Juzgado de Menores de Santander JUZGADO DE MENORES UNICO DE LA PROVINCIA DE CANTABRIA JUZGADO DE MENORES UNICO DE LA PROVINCIA DE CANTABRIA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Cantabria está constituido un Juzgado de Menores, con sede en la capital y servido por Magistrado. El Juzgado

Más detalles

Juzgado de Menores de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Juzgado de Menores de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, está constituido un Juzgado de Menores, con sede en la capital y

Más detalles

Partido Judicial de Grado (Asturias) PARTIDO JUDICIAL DE GRADO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Grado (Asturias) PARTIDO JUDICIAL DE GRADO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE GRADO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Grado cuenta con dos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, servidos por Jueces.

Más detalles

ANÁLISIS GENERAL DE LA GESTIÓN REALIZADA EN LOS DESPACHOS JUDICIALES DE PRIMERA INSTANCIA SEGÚN MATERIA DURANTE EL 2013

ANÁLISIS GENERAL DE LA GESTIÓN REALIZADA EN LOS DESPACHOS JUDICIALES DE PRIMERA INSTANCIA SEGÚN MATERIA DURANTE EL 2013 ANÁLISIS GENERAL DE LA GESTIÓN REALIZADA EN LOS DESPACHOS JUDICIALES DE PRIMERA INSTANCIA SEGÚN MATERIA DURANTE EL 2013 Cuadros del 1 al 26 A continuación se desarrolla un análisis general, relacionado

Más detalles

Juzgados de Menores de Melilla JUZGADO DE MENORES DE MELILLA

Juzgados de Menores de Melilla JUZGADO DE MENORES DE MELILLA JUZGADO DE MENORES DE MELILLA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la Ciudad Autónoma de Melilla está constituido un Juzgado de Menores. El Juzgados se creó y entró en funcionamiento en el año 2003. II.- PLANTILLA

Más detalles

Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAIS VASCO

Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAIS VASCO SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAIS VASCO 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco tiene una planta de diez Magistrados y

Más detalles

GRÁFICA 1 NÚMERO DE MAGISTRADOS Y JUECES DEL VIGÉSIMO PRIMER CIRCUITO EN 2003 Y 2004

GRÁFICA 1 NÚMERO DE MAGISTRADOS Y JUECES DEL VIGÉSIMO PRIMER CIRCUITO EN 2003 Y 2004 GRÁFICA 1 NÚMERO DE MAGISTRADOS Y JUECES DEL VIGÉSIMO PRIMER CIRCUITO EN 23 Y 24 23 24 TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO 12 12 TRIBUNALES DE CIRCUITO 2 2 JUZGADOS DE DISTRITO 6 8 12 1 8 6 4 2 23 24 COLEGIADOS

Más detalles

Juzgado de Menores de la provincia de Jaén JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE JAEN

Juzgado de Menores de la provincia de Jaén JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE JAEN JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE JAEN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Jaén está constituido 1 Juzgado de Menores, con sede en la capital y servido por Magistrado. El Juzgado se creó con

Más detalles

Partido Judicial de S. Vicente de la Barquera PARTIDO JUDICIAL DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de S. Vicente de la Barquera PARTIDO JUDICIAL DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de San Vicente de la Barquera cuenta con un UNICO Juzgado de Primera Instancia

Más detalles

Partido Judicial de Montijo PARTIDO JUDICIAL DE MONTIJO JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Montijo PARTIDO JUDICIAL DE MONTIJO JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE MONTIJO JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Montijo cuenta con un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, servido por Juez. II.-

Más detalles

Juzgado de Menores de la provincia de Huesca JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE HUESCA

Juzgado de Menores de la provincia de Huesca JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE HUESCA JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE HUESCA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Huesca, está constituido un Juzgado de Menores, con sede en la capital y servido por Magistrado. El Juzgado se creó

Más detalles

Juzgados de lo Social de la provincia de Cáceres JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE CACERES

Juzgados de lo Social de la provincia de Cáceres JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE CACERES JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE CACERES 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Cáceres, están constituidos dos Juzgados de lo Social, todos ellos con sede en la capital y servidos por Magistrados.

Más detalles

Juzgado de Menores de la provincia de Soria JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE SORIA

Juzgado de Menores de la provincia de Soria JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE SORIA JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE SORIA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Soria, está constituido 1 Juzgado de Menores, con sede en la capital y servido por Magistrado. El Juzgado se creó

Más detalles

FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA

FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL CIRCULAR 38 2006 CIRCULAR ADMINISTRATIVA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 1, 13, 14 Y 25 DE LA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO

Más detalles

Juzgado de Menores de la provincia de Guadalajara JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

Juzgado de Menores de la provincia de Guadalajara JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Guadalajara, está constituido un Juzgado de Menores, con sede en la capital y servido por un Magistrado. El

Más detalles

COBERTURA DEL PROGRAMA DE SEDUNDO IDIOMA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y I-II CICLOS, CURSO LECTIVO 2016

COBERTURA DEL PROGRAMA DE SEDUNDO IDIOMA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y I-II CICLOS, CURSO LECTIVO 2016 Ministerio de Educación Pública Dirección de Planificación Institucional Departamento de Análisis Estadístico Boletín 13-16 Octubre, 2016 COBERTURA DEL PROGRAMA DE SEDUNDO IDIOMA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Más detalles

Partido Judicial de Estella PARTIDO JUDICIAL DE ESTELLA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Estella PARTIDO JUDICIAL DE ESTELLA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE ESTELLA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Estella cuenta con DOS Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, servidos por

Más detalles

INFORME GENERAL DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE RESULTADOS Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica AÑO 2015 INFORME GENERAL DE RESULTADOS 1. OBJETIVO Verificar en los proyectos constructivos que la documentación respectiva se encuentre en

Más detalles

Partido Judicial de Eibar PARTIDO JUDICIAL DE EIBAR JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Eibar PARTIDO JUDICIAL DE EIBAR JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE EIBAR JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Eibar cuenta con DOS Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, servidos por Jueces, con

Más detalles

Juzgados de lo Penal de la provincia de Vizcaya JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE VIZCAYA

Juzgados de lo Penal de la provincia de Vizcaya JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE VIZCAYA JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE VIZCAYA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Vizcaya, están constituidos nueve Juzgados de lo Penal servidos por Magistrados. De ellos siete tienen su sede

Más detalles

Audiencia Provincial de Vizcaya: Secciones penales AUDIENCIA PROVINCIAL DE VIZCAYA: SECCIONES PENALES

Audiencia Provincial de Vizcaya: Secciones penales AUDIENCIA PROVINCIAL DE VIZCAYA: SECCIONES PENALES AUDIENCIA PROVINCIAL DE VIZCAYA: SECCIONES PENALES 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL La Audiencia Provincial de Vizcaya está integrada por seis secciones funcionales, de las que tres, la Sección primera, segunda

Más detalles

ADECUACIONES CURRICULARES EN EDUCACIÓN TRADICIONAL, CURSO LECTIVO 2015

ADECUACIONES CURRICULARES EN EDUCACIÓN TRADICIONAL, CURSO LECTIVO 2015 Boletín 04-16 ADECUACIONES CURRICULARES EN EDUCACIÓN TRADICIONAL, CURSO LECTIVO 2015 El objetivo de este boletín es brindar información correspondiente a la aplicación de las Adecuaciones Curriculares

Más detalles

Partido Judicial de Reinosa PARTIDO JUDICIAL DE REINOSA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Reinosa PARTIDO JUDICIAL DE REINOSA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE REINOSA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Reinosa cuenta con un UNICO Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, diseñado para

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICAS SISTEMA DE GESTIÓN DE CAUSAS

INFORME ESTADÍSTICAS SISTEMA DE GESTIÓN DE CAUSAS INFORME ESTADÍSTICAS SISTEMA DE GESTIÓN DE CAUSAS Año 2009 (*) SubDepartamento de Planificación * Información residente en el Sistema de Gestión de Causas del CDE al 31/12/2009 1 INTRODUCCIÓN El presente

Más detalles

Partido Judicial de Fuengirola PARTIDO JUDICIAL DE FUENGIROLA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Fuengirola PARTIDO JUDICIAL DE FUENGIROLA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE FUENGIROLA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Fuengirola cuenta con siete Juzgados de Primera Instancia e Instrucción servidos por

Más detalles

Partido Judicial de Tolosa PARTIDO JUDICIAL DE TOLOSA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Tolosa PARTIDO JUDICIAL DE TOLOSA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE TOLOSA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Tolosa cuenta con TRES Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, servidos por Jueces,

Más detalles

Partido Judicial de San Sebastián de la Gomera PARTIDO JUDICIAL DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de San Sebastián de la Gomera PARTIDO JUDICIAL DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de San Sebastián de la Gomera cuenta con un UNICO Juzgado de Primera Instancia

Más detalles

Partido Judicial de Tudela PARTIDO JUDICIAL DE TUDELA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Tudela PARTIDO JUDICIAL DE TUDELA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE TUDELA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Tudela cuenta con TRES Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, servidos por Jueces,

Más detalles

Juzgado de Menores de la provincia de Salamanca JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA

Juzgado de Menores de la provincia de Salamanca JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Salamanca, está constituido 1 Juzgado de Menores, con sede en la capital y servido por Magistrado. El Juzgado

Más detalles

Partido Judicial de San Bartolomé de Tirajana PARTIDO JUDICIAL DE SAN BARTOLOME DE TIRAJANA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de San Bartolomé de Tirajana PARTIDO JUDICIAL DE SAN BARTOLOME DE TIRAJANA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE SAN BARTOLOME DE TIRAJANA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de San Bartolomé de Tirajana cuenta con OCHO Juzgados de Primera Instancia

Más detalles

Juzgado de Menores único de la provincia de Lugo JUZGADO DE MENORES UNICO DE LA PROVINCIA DE LUGO

Juzgado de Menores único de la provincia de Lugo JUZGADO DE MENORES UNICO DE LA PROVINCIA DE LUGO JUZGADO DE MENORES UNICO DE LA PROVINCIA DE LUGO 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Lugo, está constituido un Juzgado de Menores, con sede en la capital y servido por Magistrado. El Juzgado se

Más detalles

Partido Judicial de Castro-Urdiales PARTIDO JUDICIAL DE CASTRO-URDIALES JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Castro-Urdiales PARTIDO JUDICIAL DE CASTRO-URDIALES JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE CASTRO-URDIALES JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Castro Urdiales cuenta con DOS Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, servidos

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA Anuario Estadístico 216 Contenido PRESENTACIÓN.. 1 INTRODUCCIÓN.. 2 I. METODOLOGÍA.. 3 II. TRIBUNALES DE PRIMERA INSTANCIA.. 6

Más detalles

Partido Judicial de Santoña PARTIDO JUDICIAL DE SANTOÑA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Santoña PARTIDO JUDICIAL DE SANTOÑA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE SANTOÑA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Santoña cuenta con DOS Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, servidos por Jueces;

Más detalles

Contenido. 4.2 Circunscripción Occidente Materia Penal Materia Civil Materia Familia 46

Contenido. 4.2 Circunscripción Occidente Materia Penal Materia Civil Materia Familia 46 Anuario Estadístico 215 Contenido INTRODUCCIÓN.. 1 I. METODOLOGIA. 2 II. VARIABLES E INDICADORES 3 III. TRIBUNALES DE PRIMERA INSTANCIA 5 1. ANÁLISIS GENERAL... 5 2. ANÁLISIS NACIONAL POR MATERIA 7 2.1

Más detalles

INDICADORES DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR III. INDICADORES DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR. 1.Materia civil

INDICADORES DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR III. INDICADORES DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR. 1.Materia civil 72 Indicadores de Justicia Civil y Familiar INDICADORES DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR III. INDICADORES DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR 1.Materia civil Entre los años 29 y 21 el número de expedientes ingresados

Más detalles

Datos generales y específicos sobre los Juzgados de Instrucción ( ) LOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE MADRID CAPITAL

Datos generales y específicos sobre los Juzgados de Instrucción ( ) LOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE MADRID CAPITAL LOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE MADRID CAPITAL 83 1 I.- LA CARGA DE TRABAJO Los Juzgados de Instrucción presentan una evolución claramente alcista desde el año 1999, con un índice porcentual acumulado del

Más detalles