Plan Operativo Institucional 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan Operativo Institucional 2017"

Transcripción

1 Municipalidad Prvincial de Arequipa Plan Operativ nstitucinal 2017 PLANFCACÓN Y PRESUPUESTO SUB PLANFCACÓN

2

3 1 Municipalidad Prvincial de Arequipa PLAN DE OPERATVO DE LA MUNCPALDAD PROVNCAL DE AREQUPA 2017 Equip Técnic de Planeamient nstitucinal (Reslución de Alcaldía Nº MPA) Ec. Manuel Huamanvilca Huarca Gerente de Planificación y Presupuest CPCC Gladys Aruhuanca Mamani Sub Gerente de Planificación Ecn. Saúl Nina Feria Sub Gerente de Presupuest Abg. Oscar Muñz Palacis Sub Gerente de Lgística Abg. Luis Hidalg Ortiz Sub Gerente de Recurss Humans Lic. Jhn Rivera Trres Sub Gerente de nfrmática Diciembre Arequipa - Perú Municipalidad Prvincial de Arequipa Calle el Filtr 501 Arequipa Teléfn: w w w.muniarequipa.gb.pe

4 2 NDCE NDCE...2 NTRODUCCÓN...4 PARTE: MUNCPALDAD PROVNCAL DE AREQUPA NATURALEZA DE LA MUNCPALDAD PROVNCAL DE AREQUPA VSÓN MSÓN VALORES: ORGANGRAMA DE LA MUNCPALDAD PROVNCAL DE AREQUPA ANALSS FODA DE LA NSTTUCON MUNCPAL OBJETVOS ESTRATEGCOS MARCO PRESUPUESTAL PARA EL AÑO FSCAL PARTE: PLAN OPERATVO A: ORGANO DE GOBERNO...18 A.1. ALCALDA...18 B: ORGANOS DE ALTA DRECCON...19 B.1. GERENCA MUNCPAL...19 C: ORGANO DE CONTROL...20 C.1. ORGANO DE CONTROL...20 D: ORGANO DE DEFENSA JUDCAL...21 D.1. PROCURADURA PÚBLCA MUNCPAL...21 E: ORGANO DE ASESORAMENTO...22 E.1. ASESORA JURDCA...22 E.2. PLANFCACON Y PRESUPUESTO...22 E.2.1. SUB PLANFCACON E.2.2. SUB PRESUPUESTO E.2.3. SUB RACONALZACON F: ORGANO DE APOYO...26 F.1. SECRETARA GENERAL...26 F.2. SUB RELACONES PÚBLCAS Y PRENSA...27 F.3. ADMNSTRACON FNANCERA...27 F.3.1. SUB LOGSTCA F.3.2. SUB TESORERA F.3.3. SUB CONTABLDAD F.4. SUB RECURSOS HUMANOS...30 F.5. SUB NFORMATCA Y ESTADSTCA...32 F.6. SUB GESTON DE RESGOS Y DESASTRE...33 F.7. SUB ESTUDOS Y PROYECTOS...35 G: ORGANO DE LNEA...36 G.1. DESARROLLO URBANO...36 G.1.1. SUB OBRAS PÚBLCAS Y EDFCACONES PRVADAS G.1.2. SUB ASENTAMENTO HUMANO Y CATASTRO G.2. SERVCOS AL CUDADANO...39

5 3 G.2.1. SUB GESTON AMBENTAL G.2.2. SUB PROMOCON DEL DESARROLLO ECONOMCO LOCAL G.2.3. SUB SANEAMENTO, SALUBRDAD Y SALUD G.3. DESARROLLO SOCAL...44 G.3.1. SUB EDUCACON Y CULTURA G.3.2. SUB PROMOCON SOCAL Y PARTCPACON VECNAL G.3.3. SUB PROGRAMAS ALMENTAROS Y VASO DE LECHE G.3.4. SUB TURSMO Y RELACONES EXTERORES G.3.5. SUB JUVENTUD, RECREACON Y DEPORTES G.4. TRANSPORTE URBANO Y CRCULAR VAL...52 G.4.1. SUB TRANSPORTE URBANO Y ESPECAL G.4.2. SUB CRCULACON Y EDUCACON VAL G.5. ADMNSTRACON TRBUTARA...55 G.5.1. SUB GERENCA REGSTRO TRBUTARO G.5.2. SUB CONTROL Y RECAUDACON G.5.3. SUB FSCALZACON TRBUTARA G.6. SUB FSCALZACON ADMNSTRATVA...58 G.7. SEGURDAD CUDADANA...59 G.8. GERENCA CENTRO HSTORCO Y ZONA MONUMENTAL...60 H: ORGANO DE DESCONCENTRADOS...62 H.1. CENTRO EDUCATVO TECNCO PRODUCTVO-CETPRO AREQUPA...62 : RESUMEN GENERAL RESUMEN DE ACTVDADES OPERATVAS RESUMEN POR ES ORGÁNCAS:...80 PARTE: ANEXOS...82

6 4 NTRODUCCÓN La Municipalidad Prvincial de Arequipa, cm Órgan de Gbiern Lcal y enmarcad dentr de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, es respnsable de la elabración de ls instruments de gestión institucinal; de md que se cnvierta en una verdadera y efectiva herramienta que cntribuya a frtalecer el desempeñ municipal para alcanzar el desarrll lcal. El Plan Operativ nstitucinal de la Municipalidad Prvincial de Arequipa Añ Fiscal 2017, es el nstrument de Gestión de Crt Plaz que define la Acción del Gbiern Municipal a través de un Cnjunt de Objetivs y Prducts al cual se le asigna ls recurss presupuestales necesaris para su ejecución, pr l tant se encuentra debidamente articulad cn el Presupuest nstitucinal de Apertura. El PO ha sid elabrad teniend cm fin primrdial: prestar cn excelencia ls servicis municipales, impulsand el desarrll integral y fmentand el bienestar y seguridad de ls vecins, dentr del marc Legal. La Sub Gerencia de Planificación ha elabrad el PO 2017, de manera cncertada cn las Unidades Orgánicas de la Municipalidad, baj ls lineamients cntemplads en la Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972, y tras nrmas cmplementarias. Que permitió articular las actividades cn ls Objetivs Estratégics que desarrllará en el presente añ cada unidad rgánica de la nstitución Municipal. Este dcument se encuentra dividid en tres partes, la primera parte cmprende ls aspects cncernientes a la estructura, análisis situacinal y bjetivs de la Municipalidad Prvincial de Arequipa, la segunda parte muestran las fichas de actividades de cada Unidad Orgánica; y la tercera parte, ls anexs, tales cm el glsari de términs, reunines de trabaj y ls frmats PO utilizads para la frmulación.

7 5 PARTE: MUNCPALDAD PROVNCAL DE AREQUPA 1. NATURALEZA DE LA MUNCPALDAD PROVNCAL DE AREQUPA La imprtancia del municipi radica en su frmación histórica que está ligada al desarrll de ls puebls y cnstituye pr l tant, la institución básica de la demcracia, entendida ésta cm participación de las mayrías. La Municipalidad Prvincial de Arequipa tiene su sustent en el Artícul 194 de la Cnstitución Plítica del Perú, la que establece que las municipalidades prvinciales y distritales sn órgans de gbiern lcal, tienen autnmía plítica, ecnómica y administrativa en asunts de su cmpetencia, cncrdante cn la Ley N de refrma cnstitucinal del capítul XV del Títul V, sbre descentralización. Dentr de este cntext cnstitucinal, se ha expedid la Ley N Ley Orgánica de Municipalidades; la que establece que ls gbierns lcales sn las entidades básicas de la rganización territrial del estad y canales inmediats de participación vecinal en ls asunts públics, que institucinalizan y gestinan cn autnmía ls intereses prpis de las crrespndientes clectividades; siend elements esenciales del gbiern lcal, el territri, la pblación y la rganización. Las municipalidades prvinciales y distritales sn ls órgans de gbiern prmtres del desarrll lcal, cn persnería jurídica de derech públic. 2. VSÓN La visión estratégica territrial puede ser definida cm el enunciad de ls anhels clectivs cnsensuads para un larg plaz. Es la ftgrafía del futur que dará direccinalidad e impuls al prces de desarrll de un determinad territri. VSÓN PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE AREQUPA Arequipa, Patrimni Cultural de la Humanidad, cnslidada cm nd estratégic de desarrll de la zna centr ccidental de Sudamérica.

8 6 3. MSÓN Define la razón de ser de la Entidad en el marc de las cmpetencias y funcines establecidas en su ley de creación; de acuerd a ls criteris de la mdernización del Estad y en el marc de la Visión nstitucinal. Es el rl crític que define a la institución. Es aquell que la institución hace y que le crrespnde para lgrar ls bjetivs MSÓN PLAN ESTRATEGCA Prmver la adecuada prestación de servicis públics y el desarrll sstenible y armónic para la ciudadanía arequipeña cn calidad, transparencia y ética. 4. VALORES: Ls valres sn las pautas que marcan el cmprtamient human individual y scial, rientad hacia cnductas que presumen la mejra en el desarrll de la persna de una clectividad. La práctica de valres slidifican las relacines sciales, desde una perspectiva de chesión e integración, que sn imprescindibles para el desarrll persnal de ls trabajadres y de la misma institución, permitiéndns mejrar la calidad de ls servicis que brindams hacia la cmunidad. Sin duda existe una gran cantidad de valres que desde ls misms trabajadres desean que sean frtalecids, ls misms que han sid ajustads a sl cuatr de ells que permitirán centrar accines pr parte de tds ls invlucrads, especialmente del área de recurss humans en que puedan ser interirizads y aplicads, cm habit ctidian. Entre ests valres se han detallad ls siguientes:

9 7 Valres institucinales de la Municipalidad Prvincial de Arequipa Transparencia Cmprmis nstitucinal VALORES Respnsabilidad Practividad Fuente: PE MPA ORGANGRAMA DE LA MUNCPALDAD PROVNCAL DE AREQUPA La Municipalidad Prvincial de Arequipa, para el adecuad cumplimient de las funcines nrmativas y ejecutivas asignadas pr Ley, se estructura de la siguiente manera: Órgans de Gbiern Cncej Municipal Alcaldía Órgans de Dirección Gerencia Municipal Órgans Cnsultivs,de Crdinación y Participación Cnsej de Crdinación Lcal Prvincial Junta de Delegads Vecinales Platafrma de Defensa Civil de la Prvincia de Arequipa Cmité Prvincial de Seguridad Ciudadana Patrnat de Arequipa Cmité de Administración del Vas de Leche Junta de la Superintendencia del Centr Históric Cmité Prvincial de Defensa del Cnsumidr Cmité Prvincial de Deprtes y Recreación Cmité de Histria y Tradicines de Arequipa Cnsej Participativ Lcal de Educación de Arequipa Órgan de Cntrl Órgan de Cntrl nstitucinal Órgan de Defensa Judicial Prcuraduría Pública Municipal

10 8 Órgans de Asesramient Gerencia de Asesría Jurídica Gerencia de Planificación y Presupuest - Sub Gerencia de Planificación - Sub Gerencia de Presupuest - Sub Gerencia de Racinalización Órgans de Apy Secretaria General Sub Gerencia de Relacines Públicas y Prensa Gerencia de Administración Financiera - Sub Gerencia de Lgística - Sub Gerencia de Tesrería - Sub Gerencia de Cntabilidad Sub Gerencia de Recurss Humans Sub Gerencia de nfrmática y Estadística Sub Gerencia de Gestión de Riesgs de Desastre Sub Gerencia de Estudis y Pryects Órgans de Línea Gerencia de Desarrll Urban - Sub Gerencia de Obras Públicas y Edificacines Privadas - Sub Gerencia de Asentamients Humans y Catastr Gerencia de Servicis al Ciudadan - Sub Gerencia de Gestión Ambiental - Sub Gerencia de Prmción Desarrll Ecnómic Lcal - Sub Gerencia de Saneamient, Salubridad y Salud Gerencia de Desarrll Scial - Sub Gerencia de Educación ycultura - Sub Gerencia de Prmción Scial y Participación Vecinal - Sub Gerencia de Prgramas Alimentaris y Vas de Leche - Sub Gerencia de Turism y Relacines Exterires - Sub Gerencia de la Juventud, Recreación y Deprte. Gerencia de Transprte Urban y Circulación Vial - Sub Gerencia de Transprte Urban - Sub Gerencia de Circulación y Educación Vial Gerencia de Administración Tributaria - Sub Gerencia de Registr Tributari - Sub Gerencia de Cntrl y Recaudación - Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria Sub Gerencia de Fiscalización Administrativa Gerencia de Seguridad Ciudadana Gerencia de Centr Históric y Zna Mnumental Órgan Descncentrad Centr Educativ Técnic Prductiv

11 9 Órgans Descentralizads Caja Municipal de Ahrr y Crédit nstitut de Vialidad Prvincial de Arequipa - VP nstitut del Sistema ntegrad de Transprte - STRANSPORTE Sciedad de Beneficencia Pública de Arequipa nstitut Municipal de Planeamient Servici Municipal de Administración del Matader Metrplitan de Rí Sec Empresa Municipal de Events Culturales S.A. EMECSA Establecimient de Salud Municipal - ESAMU La Municipalidad Prvincial de Arequipa tiene el siguiente rganigrama:

12 CONCEJO MUNCPAL COMSONES DE REGDORES 10 ORGANO DE CONTROL PROCURADURA PÚBLCA MUNCPAL ALCALDA CONCEJO DE COORDNACÓN LOCAL PROVNCAL JUNTA DE DELEGADOS VECNALES PLATAFORMA DE DEFENSA CVL DE LA PROVNCA DE AREQUPA COMTÉ PROVNCAL DE SEGURDAD CUDADANA OFCNA DE SECRETARA GENERAL SUB RELACONES PÚBLCAS Y PRENSA PATRONATO DE AREQUPA COMTÉ DE ADMNSTRACON DEL PROGRAMA DEL. VASO DE LECHE JUNTA DE LA SUPERNTENDENCA DEL CENTRO HSTÓRCO GERE NCA M UNCP AL COMTÉ PROVNCAL DE DEFENSA DEL CONSUMDOR COMTÉ PROVNCAL DE DEPORTES Y RECREACÓN COMTÉ DE HSTORA Y TRADCCONES DE AREQUPA CONSEJO PARTCPATVO. LOCAL DE EDUCACÓN DE AREQUPA ADMNSTRACÓN FNANCERA ASESORA JURDCA PLANFCACON Y PRESUPUESTO SUB LOGÍSTCA SUB NFORMATCA Y ESTADSTCA SUB GERENCA DE RECURSOS HUMANOS SUB GESTON DE RESGOS DE DESASTRES SUB PLANFCACÓN SUB TESORERÍA SUB CONTABLDAD SUB GERENCA DE ESTUDOS Y PROYECTOS SUB PRESUPUESTO SUB RACONALZACÓN DESARROLLO URBANO SERVCOS AL CUDADANO DESARROLLO SOCAL TRANSPORTE URBANO Y CRC. VAL. ADMNSTRACÓN TRBUTARA SEGURDAD CUDADANA CENTRO HSTORCO Y ZONA MONUMENTAL SUB GER. DE OBRAS PÚBLCAS Y EDFC. PRVADAS SUB GERENCA DE GESTÓN AMBENTAL SUB GER. DE EDUCACÓN Y CULTURA SUB TRANSPORTE URBANO Y ESPECAL SUB REGSTRO TRBUTARO SUB FSCALZACÓN ADMNSTRATVA SUB ASENTAMENTOS HUMANOS Y CATASTRO SUB PROM DEL DESARROLLO ECONOMCO LOCAL SUB GER. DE PROMOCÓN SOCAL Y PARTCPACÓN VECNAL SUB CRCULACÓN Y EDUCACÓN VAL SUB CONTROL Y RECAUDACÓN SUB SANEAMENTO SALUBRDAD Y SALUD SUB GER. DE PROGRAMAS ALMENTAROS Y VASO DE LECHE SUB TURSMO Y RELACONES EXTERORES SUB FSCALZACÓN TRBUTARA CENTO EDUCATVO TECNCO PRODUCTVO - CETPRO AREQUPA SUB GERENCA JUVENTUD, RECREACÓN Y DEPORTES CAJA MUNCPAL DE AHORRO Y CREDTO DE AREQUPA NSTTUTO DE VALDAD PROVNCAL DE AREQUPA - VP NSTTUTO DEL SSTEMA NTEGRADO DE TRANSPORTE-STRANSPORTE SOCEDAD DE BENEFCENCA PÚBLCA DE AREQUPA NSTTUTO MUNCPAL DE PLANEAMENTO - MPLA EMPRESA MUNCPAL DE EVENTOS CULTURALES S.A - EMECSA SERVCO MUNCPAL DE ADMNSTRACÓN DEL MATADERO METROPOLTANO DE RO SECO ESTABLECMENTO DE SALUD MUNCPAL - ESAMU

13 11 6. ANALSS FODA DE LA NSTTUCON MUNCPAL Este análisis permite identificar y cntrastar ds ámbits: el entrn intern y extern de la institución, cn el fin de plantear estrategias que permitan mejrar la situación en la que ns encntrems. En el primer, se encuentran tds aquells factres sbre ls cuales se tiene cntrl para decidir cambiarls en frma directa. Pdems mdificarls para mejrarls, incrementarls pr el cntrari para que se reduzcan desaparecerls. En este ámbit se encuentran las Frtalezas (F) y las Debilidades (D). En el ámbit extern se encuentran tds ls factres sbre ls que n tenems cntrl direct per sin embarg influyen en nuestra realidad. Ests factres escapan de nuestr cntrl per si debems cnsiderarls prque nuestr desarrll dependerá de la tendencia que sigan ests. En este ámbit se encuentran las Oprtunidades (O) y las Amenazas (A). SunTzu desde El arte de la guerra ns explica mejr cm debems identificar ests aspects: Si cnces el entrn y te cnces a ti mism n has de temer el resultad de cien batallas. Si n cnces el entrn per te cnces a ti mism, tienes las mismas psibilidades de ganar que de perder. Si n cnces el entrn ni te cnces a ti mism, tds tus cmbates se cnvertirán en derrtas FORTALEZAS Cuadr N 1 ANALSS NTERNO La MPA gza de autnmía plítica, ecnómica y administrativa Predispsición para trabajar cn la pblación más necesitada en su desarrll human sstenible Se tienen una fluida cmunicación cn la sciedad civil rganizada Se cuenta cn una infraestructura prpia para la prestación de diferentes servicis de la municipalidad Se cuenta cn recurss humans necesaris, multidisciplinari, capacitad y experiencia Se cuenta cn equip de mejra cntinua de simplificación administrativa Seguimient cnstante al cumplimient de actividades planteadas en el PO. Se cuenta cn herramientas tecnlógicas Se cuenta cn una cartera de Pryects de nversión Publica La mayr cantidad de recurss del presupuest institucinal prvienen de ls ingress prpis generads pr la municipalidad Mejra el cntrl de establecimients cnflictivs que generan inseguridad ciudadana Se cuenta cn una plítica ambiental lcal Se cuenta cn centrs de frmación técnica prductiva para jóvenes de baj recurss (CETPRO y Escuela Taller DEBLDADES Recurss ecnómics insuficientes para la atención de las demandas internas y externas Limitada capacitación al persnal para el desempeñ de sus funcines nadecuada distribución del persnal entre las unidades rgánicas Escasa cmunicación y desarticulad trabaj en equip Descncimient del grad de cmprmis e identificación del persnal para cn la institución nadecuada prgramación de actividades debid al descncimient de ls dcuments de planificación pr parte de ls servidres MAPROS administrativs desactualizads nexistencia de un sistema de medición de calidad de atención al usuari Demra en la atención de expedientes (interns y externs) Sistema infrmátic deficiente nsuficientes equips de infrmática adecuads Lcales inadecuads para el funcinamient de ficinas Lcales municipales sin us nadecuada implementación y mantenimient de las ficinas y lcales Demra en la atención de requerimients pr parte de lgística magen institucinal disminuida pr el pc avance de ls Pryects de

14 12 Municipal) Fuente: PE MPA nversión Pública Altas deudas de la MPA Deficiente difusión de las actividades que desarrllan las diferentes unidades rgánicas N se cuenta cn Planes de Gestión de riesgs OPORTES Ubicación geplítica de la prvincia Crecimient ecnómic de la prvincia de Arequipa Plan de incentivs municipales, a través del cumplimient de sus metas Existencias de Prgramas cm FONPREL, PROCOMPTE, Obras pr impuests, prgramas de Respnsabilidad Scial Mejra del nivel de vida de la pblación genera más tributs para la MPA Marc nrmativ nacinal que faculta de cmpetencias a municipalidades Pblación recnce la autridad municipal para ejercer sus funcines Transferencias del Estad hacia la MPA Se tiene alianza estratégicas cn tras institucines para la prmción del desarrll y el bienestar de la ciudadanía Prgramas de capacitación rientad a ls servidres públics Las Tecnlgías de la nfrmación y la Cmunicación (TCs) ncrement de la afluencia de turistas Ser recncids cm patrimni Históric de la Humanidad permite btener recurss de Cperación nternacinal Municipalidad de Arequipa frma parte de una Red de Ciudades Patrimni Fuente: PE MPA OBJETVOS ESTRATEGCOS Cuadr N 2 ANALSS EXTERNO AMENAZAS Ciudad de alt riesg ante peligrs naturales y antrópics Crisis ecnómica internacinal Escasa cultura de pag de ls cntribuyentes Recrte de transferencias a la entidad (cann y FONCOMUN) Desigualdad en la distribución de recurss ecnómics Crecimient de la percepción nseguridad ciudadana ncrement del descntent de la pblación Cnflicts sciales Cntinuas manifestacines y paralizacines ppulares casinan malestar en la atención al public Superpsición de cmpetencias institucinales ntrmisión de tras institucines en las funcines de la MPA (COFOPR) ntrmisines de intereses externs que entrpecen la administración municipal Pblación cnflictiva cn bajs niveles de interlcución Embargs a la municipalidad pr deudas acumuladas El vací en las nrmas que n ns permiten un mejr desarrll de nuestras funcines Retir de la cperación internacinal Ls Objetivs Estratégics, sn la descripción del prpósit a ser alcanzad medid a través de indicadres y sus crrespndientes metas, las cuales se establecen de acuerd al perid del plan estratégic. El Objetiv Estratégic nstitucinal representa el cambi que se busca lgrar en ls ciudadans, en el entrn en que ests se desenvuelven en ls usuaris beneficiaris de ls servicis que la entidad prvee.

15 13 OBJETVOS ESTRATEGCOS DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE AREQUPA El Objetiv Estratégic es la descripción del prpósit a alcanzar la prvincia de Arequipa, el cual se encuentra cmpuest pr indicadres y metas. Cuadr N 3 OBJETVOS ESTRATEGCOS 2017 EJE OBJETVOS ESTRATEGCOS NDCADOR OBJETVO Meta 2017 A - DERECHOS HUMANOS E NCLUSÓN SOCAL A.1. MEJORAR LAS CONDCONES DE VDA DE LA POBLACÓN PORCENTAJE DE LA POBLACÓN EN STUACÓN DE POBREZA 8.5 B.1. MEJORAR LA CALDAD EDUCATVA DE LOS ESTUDANTES % DE SATSFACCÓN EN COMPRENSÓN LECTORA % DE SATSFACCÓN COMPRENSÓN MATEMÁTCA B - OPORT Y ACCESO A LOS SERVCOS B.2. B.3. MEJORAR LAS CONDCONES DE HABTABLDAD DE LOS CUDADANOS. MEJORAR LAS CONDCONES DE ACCESBLDAD DEL SERVCO DE TRANSPORTE PARA LOS CUDADANOS % DE NÑOS MENORES A 5 AÑOS CON DESNUTRCÓN CRÓNCA % DE POBLACÓN ATENDDA CON EL SERVCO DE AGUA Y DESAGÜE TEMPO EN MNUTOS DE NGRESO Y SALDA UCHUMAYO - TERMNAL TERRESTRE C - ESTADO Y GOBERNABLDAD C.1. C.2. MEJORAR LAS CONDCONES DE VDA DE LA POBLACÓN FORTALECER LA SEGURDAD CUDADANA PORCENTAJE DE LA POBLACÓN EN STUACÓN DE POBREZA TASA DE DELTOS REPORTADOS ANTE LA PNP D - ECONOMA DVERSFCADA, COMPETTVDAD Y EMPLEO E - DESARROLLO TERRTORAL E NFRAESTRUCTURA PRODUCTVA F - AMBENTE, DVERSDAD BOLOGCA Y GESTON DE RESGO DE DESASTRES Fuente: PDC D.1. E.1. F.1. F.2. PROMOVER LA COMPETTVDAD ECONÓMCA EN LA PROVNCA. RECUPERAR Y PRESERVAR EL PAONO CULTURAL DE LA PROVNCA ASEGURAR LA CALDAD AMBENTAL EN LA CUDAD PRESERVAR LA NTEGRDAD DE LOS CUDADANOS ANTE LOS DESASTRES NATURALES TASA DE DESEMPLEO (%) 4.8 % DE BENES PAONALES EN ÓPTMAS CONDCONES PORCENTAJE DE ENFERMEDADES DE LAS VÍAS RESPRATORAS SUPERORES % DE RESDUOS SÓLDOS DSPUESTOS RESPECTO A LOS RESDUOS SÓLDOS RECOLECTADOS % DE POBLACÓN VULNERABLE ANTE UN DESASTRE NATURAL OBJETVOS ESTRATÉGCOS DEL PLAN DE ESTRATEGCO Ls bjetivs generales expresan el principal lgr que se requiere alcanzar a fin de llegar a la misión institucinal, se ha plantead un bjetiv principal pr cada línea estratégica cm se detalla en el cuadr siguiente:

16 D.1.1. C.2.1. C.1.1. B.3.1. B.2.1. B.1.1. A COD. Cuadr N 4 OBJETVOS ESTRATEGCO ES 2017 OBJETVOS ESTRATEGCO ES FORTALECER EL DESARROLLO DE DERECHOS Y OPORTES A POBLACÓN VULNERABLE FORTALECER LAS CAPACDADES DE LA COM EDUCATVA Y TÉCNCA DE AREQUPA PROMOVER LA CULTURA DE PREVENCÓN, EN LA SALUD PUBLCA MEJORAR EL ORDENAMENTO DEL SSTEMA DE TRANSPORTE PÚBLCO DE LA PROVNCA DE AREQUPA FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO REDUCR LOS NVELES DE PERCEPCÓN DE NSEGURDAD CUDADANA Y VCTMZACÓN, EN EL DSTRTO DE AREQUPA PROMOVER EL DESARROLLO COMPETTVO Y ORDENADO DE ACTVDADES ECONÓMCAS DEL DSTRTO DE AREQUPA NDCADOR OBJETVO PORCENTAJE DE LA POBLACON VULNERABLE EN NECESDAD FORTALECDA EN SUS DERECHOS Y CON APOYO SOCAL PORCENTAJE DE LA COM EDUCATVA Y TECNCA QUE PARTCPA EN EL FORTALECMENTO DE SUS CAPACDADES PORCENTAJE DE LA POBLACON QUE PONE EN PRACTCA CRTEROS DE PREVENCON EN SALUD PORCENTAJE DEL SERVCO DE TRANSPORTE PUBLCO DE LA PROVNCA DE AREQUPA ORDENADO PORCENTAJE DE LOGRO DE OBJETVOS EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO PORCENTAJE DE PERCEPCON DE NSEGURDAD CUDADANA Y VCTMZACON EN PERSONAS Y HOGARES EN EL DSTRTO DE AREQUPA PORCENTAJE DE ACTVDADES ECONOMCAS DEL DSTRTO DE AREQUPA DESARROLLADAS EN FORMA ORDENADA Meta % 60% 4.5% S/D 46% S/D 45% Respnsable de la medición del indicadr SUB GERENECA DE PROGRAMAS ALMENTAROS Y VASO DE LECHE / SUB PROMOCON SOCAL Y PARTCPACON SUB GERENTE DE EDUCACON Y CULTURA / CETPRO MUNCPAL AREQUPA SUB SANEAMENTO, SALUBRDAD Y SALUD SUB TRANSPORTE URBANO Y ESPECAL SUB PRESUPUESTO/ SUB PLANFCACON/ SUB RACONALZACON/ SUB OBRAS PUBLCAS Y EDCFACONES PRVADAS/ SUB GERENCA DE ASENTAMENTOS HUMANOS Y CATASTRO/ SECRETARA GENERAL/ REGSTRO DEL ESTADO CVL/ SUB NFORMATCA Y ESTADSTCA/ SUB GERENTE DE RELACONES PÚBLCAS Y PRENSA / SUB LOGSTCA/ SUB TESORERA/ SUB CONTABLDAD/ SUB GERENTE DE REGSTRO TRBUTARO/ SUB GERENTE DECONTROL Y RECAUDACON/ SUB GERENTE DE FSCALZACÓN TRBUTARA/ PROCURADURA PUBLCA MUNCPAL/ ASESORA JURDCA/ SUB RECURSOS HUMANOS/ SUB FSCALZACON ADMNSTRATVA SEGURDAD CUDADANA SUB PROMOCON DEL DESARROLLO ECONOMCO LOCAL

17 F.2.1. F.1.1. E.1.2. E COD. OBJETVOS ESTRATEGCO ES NDCADOR OBJETVO Meta 2017 Respnsable de la medición del indicadr FOMENTAR EL DESARROLLO URBANO ORDENADO DE LA CUDAD DE AREQUPA PORCENTAJE DE AVANCE DE ACCONES MPLEMENTADAS PARA EL DESARROLLO URBANO DE LA CUDAD DE AREQUPA 63% SUB GERENTE DE ESTUDOS Y PROYECTOS / SUB OBRAS PUBLCAS Y EDCFACONES PRVADAS / SUB GERENTE DE TURSMO Y RREE / CENTRO HSTORCO Y ZONA MONUMENTAL PROMOVER LA PARTCPACÓN EN EVENTOS CULTURALES Y RECREATVOS DE LA POBLACÓN PORCENTAJE DE LA POBLACON QUE PARTCPA EN EVENTOS CULTURALES Y RECREATVOS S/D SUB GERENTE DE EDUCACON Y CULTURA / CENTRO HSTORCO Y ZONA MONUMENTAL / SUB JUVENTUD, RECREACON Y DEPORTES PROMOVER EL DESARROLLO ADECUADO DE LA GESTÓN NTEGRAL DEL AMBENTE PORCENTAJE ACCONES DE LA GESTON NTEGRAL DEL AMBENTE MPLEMENTADA 62% SUB GESTON AMBENTAL / SUB SANEAMENTO, SALUBRDAD Y SALUD REDUCR LA VULNERABLDAD DE LA POBLACÓN AREQUPEÑA ANTE EL RESGO DE DESASTRES Fuente: PE MPA PORCENTAJE DE VVENDAS URBANAS EXPUESTAS A PELGROS DE ORGEN NATURAL S/D SUB GESTON DE RESGO DE DESASTRE 8. MARCO PRESUPUESTAL PARA EL AÑO FSCAL 2017 La prgramación y frmulación del Presupuest nstitucinal de Apertura para el ejercici 2017 fue realizad pr la Sub Gerencia de Presupuest cnfrme l establece la Directiva N EF/50.01 Directiva para la Prgramación y Frmulación Anual del Presupuest del Sectr Públic, siend el siguiente: Cuadr N 5 PRESUPUESTO 2017 DESTNO DEL GASTO RUBROS S/. GASTO CORRENTE GASTO CAPTAL 00 RECURSOS ORDNAROS 2,957,005 2,957,005 PROGRAMA VASO DE LECHE 579, ,554 ATENCON A COMEDORES ALMENTOS POR TRABAJO Y HOGARES 1,677,181 1,677,181 COMPLEMENTACON ALMENTARA - PANTBC 97,731 97,731 MANTENMENTO RUTNARO DE CAMNOS VECNALES 602, , FONDO DE COMPENSACON MUNCPAL 17,529,663 11,712,499 5,817,164 FONCOMUN PROVNCAL 14,542,909 8,725,745 5,817,164 FONCOMUN DSTRTAL 2,986,754 2,986, CANON, SOBRECANON, REGALAS MNERAS Y RENTA 3,532, ,530 2,826,118 CANON MNERO 2,905, ,098 2,324,391 CANON HDROENERGETCO 38,939 7,788 31,151 CANON FORESTAL CANON PESQUERO 22,964 4,593 18,371 REGALAS MNERAS 565, , ,205 RENTA DE ADUANAS MPUESTOS MUNCPALES 44,197,737 40,030,577 4,167,160 OTROS MPUESTOS MUNCPALES 44,197,737 40,030,577 4,167, RECURSOS DRECTAMENTE RECAUDADOS 41,597,892 40,956, ,300 RECURSOS DRECTAMENTE RECAUDADOS 41,597,892 40,956, ,300 TOTAL 109,814,945 96,363,203 13,451,742 Fuente: Sistema ntegrad de Administración Financiera

18 16 PARTE: PLAN OPERATVO 2017 El Plan Operativ nstitucinal PO 2017 es una herramienta de planificación de crt plaz que define la acción del Gbiern Municipal de frma anual mediante un cnjunt de bjetivs y actividades de cada una de las unidades rgánicas dependencias según ls lineamients de la plítica lcal establecids para el presente perid. A este cnjunt de bjetivs, pryects y actividades se les asigna ls recurss presupuestaris necesaris para su ejecución, pr l que se encuentra debidamente articulad en el Presupuest nstitucinal de Apertura (PA) para el perid fiscal El Plan Operativ nstitucinal PO ha sid elabrad teniend cm fin primrdial mejrar la calidad de vida de la pblación arequipeña, plasmads el mejramient del medi ambiente, rdenamient y acndicinamient territrial, frtalecimient de la seguridad ciudadana, la prmción del desarrll human, la prmción de sistemas de mvilidad sustentables, y la cnservación y recuperación del centr históric y la zna mnumental. Para la frmulación y cnslidación del Plan Operativ nstitucinal (PO) 2017, la Sub Gerencia de Planificación encargada de frmular y cnslidar este dcument nrmativ en la Municipalidad Prvincial de Arequipa, ha realizad reunines de trabaj cn tds ls Gerentes y Sub Gerentes de Administración Municipal, la presentación del infrme en detalle de la prgramación de Actividades a ejecutar en el Añ Fiscal 2017; infrmación que ha tenid que ser evaluada y crregida para su respectiva aprbación. En el desarrll del Plan Operativ nstitucinal 2017, se detalla una breve descripción de cada Gerencia y Sub Gerencia de la Municipalidad 1, la articulación de ls Objetivs nstitucinales 2, la prgramación de las actividades 3 y el presupuest asignad 4. BASE LEGAL Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y sus mdificatrias, Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacinal de Presupuest, Ley N 30518, Ley de Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2017, Ley Marc de Mdernización del Estad - Ley Nº Reglament de Organización y Funcines 2 Plan Estratégic nstitucinal Sistema ntegrad de Gestión Municipal - Mdul de Prgramación 4 Presupuest nstitucinal de Apertura

19 17 Ley N Ley del Sistema Nacinal de Planeamient Estratégic y Centr Nacinal de Planeamient Estratégic CEPLAN. Decret Legislativ N 1088 se aprueba la Ley del Sistema Nacinal de Planeamient Estratégic y del Centr Nacinal de Planeamient Estratégic. Decret Suprem PCM, Decret Suprem que aprueba el Plan Bicentenari: el Perú hacia el Reslución de Presidencia del Cncej Directiv N CEPLAN se aprueba la Directiva General del Prces de Planeamient Estratégic Sistema Nacinal de Planeamient Estratégic. Reslución de Presidencia del Cncej Directiv N CEPLAN/PCD, se mdifica la Directiva N CEPLAN. Reslución de Presidencia del Cncej Directiv N CEPLAN/PCD, que aprueba la Guía para la Fase nstitucinal del Prces de Planeamient Estratégic. Ordenanza Municipal N 955 (30.dic.2015) - Reglament de Organización y Funcines Ordenanza Municipal N MPA Cuadr de Asignación de Persnal Acuerd Municipal Nº MPA - Frmalización de ls Acuerds del presupuest Participativ para el añ fiscal 2017

20 C.1.1 C A: ORGANO DE GOBERNO A.1. ALCALDA Descripción: La Alcaldía, es el máxim órgan ejecutiv de la Municipalidad. El Alcalde es el representante legal y su máxima autridad administrativa, ejerce sus funcines ejecutivas mediante decrets y reslucines, cn sujeción a las leyes y rdenanzas vigentes. Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO MOSTRAR UNA GESTON EFCENTE Y EFCAZ NDCADOR PORCENTAJE DE DESEMPEÑO DE ACTVDADES REALZADAS 77% PORCENTAJE CONDUCCON Y ORENTACON SUPEROR C DRECCON DE GOBERNO LOCAL 51 REUNON C GESTON MUNCPAL 36 SESON C ASESORA DE ALCALDA 120 EXPEDENTE C COMSON DE FESTEJOS ACCON C COMTE DE NVERSONES EXPEDENTE V Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 1,539, BENES Y SERVCOS S/. 390, S/. 1,929,493.59

21 C.1.1 C B: ORGANOS DE ALTA DRECCON B.1. GERENCA MUNCPAL Descripción: La Gerencia Municipal, es un órgan de más alt nivel jerárquic, respnsable de la dirección y administración general de la Municipalidad, su función básica es el de planear, rganizar, dirigir, crdinar, cntrlar y supervisar la ejecución de actividades y pryects de ls órgans de línea, apy y asesramient; así cm crdinar cn ls órgans de cntrl, de defensa judicial y órgans descncentrads de la Municipalidad. Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO MOSTRAR UNA GESTON EFCENTE Y EFCAZ NDCADOR PORCENTAJE DE DESEMPEÑO DE ACTVDADES REALZADAS 77% PORCENTAJE CONDUCCON Y ORENTACON SUPEROR C C ADMNSTRACON Y GESTON DALOGO Y SOSTENBLDAD (SOLUCON Y PREVENSON DE CONFLCTOS SOCALES) V 48 REUNON ACCON Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 60, BENES Y SERVCOS S/. 220, S/. 280,211.39

22 C.1.1 C C: ORGANO DE CONTROL C.1. ORGANO DE CONTROL Descripción: El Órgan de Cntrl nstitucinal OC, cnstituye la unidad especializada respnsable de llevar a cab el cntrl gubernamental en la Municipalidad Prvincial de Arequipa, de cnfrmidad cn l dispuest en las nrmas del Sistema Nacinal de Cntrl, cn la finalidad de prmver la crrecta y transparente gestión de ls recurss y bienes de la Municipalidad, cauteland la legalidad y eficiencia de sus acts y peracines; así cm el lgr de sus resultads. Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO MOSTRAR UNA GESTON EFCENTE Y EFCAZ NDCADOR PORCENTAJE DE DESEMPEÑO DE ACTVDADES REALZADAS 77% PORCENTAJE ACCONES DE CONTROL Y AUDTORA C C SERVCOS DE CONTROL SMULTANEO SERVCOS DE CONTROL POSTEROR V 6 NFORME ACCONES DE AUDTORA Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 140, BENES Y SERVCOS S/. 153, S/. 294,539.91

23 C.1.1 C D: ORGANO DE DEFENSA JUDCAL D.1. PROCURADURA PÚBLCA MUNCPAL Descripción: La Prcuraduría Pública Municipal, es el órgan encargad de representar y ejercer la defensa judicial ante ls órgans jurisdiccinales para defender ls intereses y derechs de la Municipalidad. Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO ATENDER EL TRAMTE DE PROCESOS JUDCALES Y PROCESOS ADMNSTRATVOS PRE JUDCALES NDCADOR PORCENTAJE PROCESOS JUDCALES Y PROCESOS ADMNSTRATVOS PRE JUDCALES FAVORABLES A LA MPA EN RELACON A LA CANTDAD DE EXPEDENTES JUDCALES Y PROCESOS ADMNSTRATVOS PRE JUDCALES EN TRAMTE 36% PORCENTAJE CONDUCCON Y ORENTACON SUPEROR C C C REPRESENTACON DE DEFENSA DE LOS DERECHOS E NTERESES DE LA MUNCPALDAD RECUPERACON EXTRAJUDCAL DE LA PROPEDAD ESTATAL CONCLACONES /TRANSACCONES / ARBTRAJE 2500 EXPEDENTE TRAMTADO V ACTVDAD ACCON Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 78, BENES Y SERVCOS S/. 232, OTROS GASTOS S/. 2, S/. 314,031.80

24 C.1.1 C E: ORGANO DE ASESORAMENTO Ls órgans de Asesramient se encargan de rientar la labr de la entidad y de sus distints órgans mediante actividades tales cm: planificación, presupuest, rganización, asesría jurídica. Cnfrmada pr la Gerencia de Asesría jurídica y la Gerencia de Planificación y Presupuest E.1. ASESORA JURDCA Descripción: La Gerencia de Asesría Jurídica, es un órgan de asesramient, encargada de asesrar jurídic y legalmente a ls órgans de gbiern y de administración municipal; así cm a las municipalidades distritales de la prvincia, en ls asunts de carácter administrativ, legal y tributari que le sean slicitads. Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO MOSTRAR UNA GESTON EFCENTE Y EFCAZ NDCADOR PORCENTAJE DE DESEMPEÑO DE ACTVDADES REALZADAS 77% PORCENTAJE ASESORAMENTO TECNCO Y JURDCO C ASESORAMENTO LEGAL A LAS AREAS DE LA MUNCPALDAD V 1730 DCTAMEN Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 296, BENES Y SERVCOS S/. 93, S/. 389, E.2. PLANFCACON Y PRESUPUESTO Descripción: La Gerencia de Planificación y Presupuest, es un órgan de asesramient respnsable de ls prcess de planificación, presupuest y racinalización, en cncrdancia cn ls

25 C.1.1 C C.1.1 C C.1.1 C lineamients de plítica y nrmatividad legal vigente; asimism es respnsable de evaluar y declarar la viabilidad de pryects de inversión pública de la municipalidad; La Gerencia de Planificación y Presupuest tiene a su carg las siguientes Sub Gerencias: - Sub Gerencia de Planificación; - Sub Gerencia de Presupuest; y - Sub Gerencia de Racinalización. Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO MOSTRAR UNA GESTON EFCENTE Y EFCAZ NDCADOR PORCENTAJE DE DESEMPEÑO DE ACTVDADES REALZADAS 77% PORCENTAJE PLANEAMENTO Y PRESUPUESTO C COORDNACON PARA LA ARTCULACON DE POLTCAS PUBLCAS Y EL PRESUPUESTO V 12 REUNON Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 587, BENES Y SERVCOS S/. 45, S/. 633, E.2.1. SUB PLANFCACON Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO FOMENTAR LA PARTCPACON DE LA SOCEDAD CVL FORMULAR LOS PLANES ES DE LA MUNCPALDAD NDCADOR PORCENTAJE DE PARTCPACON DE SOCEDAD CVL ORGANZADA PLANES ES FORMULADOS 50% PORCENTAJE 3 NUMERO

26 C.1.1 C PLANEAMENTO Y PRESUPUESTO C C C C PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTCPATVO 2018 PLAN ESTRATEGCO (PE) PLAN OPERATVO (PO) ACTUALZACON DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO V 6 ACTVDAD ACTVDAD DOCUMENTO DOCUMENTO Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 30, BENES Y SERVCOS S/. 133, S/. 164, E.2.2. SUB PRESUPUESTO Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO OPTMZAR LA EJECUCON, SEGUMENTO Y EVALUACON DEL GASTO NDCADOR PORCENTAJE DEL GASTO EJECUTADO, CON SEGUMENTO Y EVALUADO OPTMZADO 80% PORCENTAJE PLANEAMENTO Y PRESUPUESTO C CONCLACON DEL MARCO PRESUPUESTAL C PROCESO PRESUPUESTARO V 2 DOCUMENTO DOCUMENTO Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 41, BENES Y SERVCOS S/. 79, S/. 120,633.36

27 C.1.1 C E.2.3. SUB RACONALZACON Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO SMPLFCAR PROCEDMENTOS NDCADOR PORCENTAJE DE PROCEDMENTOS SMPLFCADOS 7% PORCENTAJE PLANEAMENTO Y PRESUPUESTO C C C C C MODFCACON Y ACTUALZACON DE LOS MANUALES DE PROCEDMENTOS ADMNSTRATVOS ACTUALZACON Y/O MODFCACON DE LOS DOCUMENTOS DE GESTON FORMULACON Y ELABORACON DEL TEXTO UNCO DE SERVCOS NO EXCLUSVOS -TUSNE DE LA MPA-2017 MPLEMENTACON DE LA POLTCA NACONAL DE MODERNZACON DE LA GESTON PUBLCA FORMULACON Y ELABORACON DEL TEXTO UNCO DE PROCEDMENTOS ADMNSTRATVOS TUPA V 3 DOCUMENTO DOCUMENTO DOCUMENTO CURSO DOCUMENTO Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 43, BENES Y SERVCOS S/. 48, S/. 91,717.63

28 C.1.1 C F: ORGANO DE APOYO Ls órgans de Apy se encargan de ejercer las actividades de administración interna que permiten el desempeñ eficaz de la entidad y sus distints órgans en el cumplimient de las funcines sustantivas. Cnfrmada pr la Oficina de Secretaria General, Gerencia de Administración Financiera, Sub Gerencia de Relacines Públicas y Prensa, Sub Gerencia de Recurss Humans, Sub Gerencia de nfrmática y Estadística, Sub Gerencia de Gestión de Riesgs y Desastres, Sub Gerencia de Estudis y Pryects. F.1. SECRETARA GENERAL La Oficina de Secretaría General, es un órgan de apy, respnsable de la elabración de las actas de sesines del cncej municipal, así cm del funcinamient de las áreas de registr civil, trámite dcumentari y archiv central de la Municipalidad. Apya administrativamente a ls órgans de gbiern y demás órgans de la administración municipal. Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO MOSTRAR UNA GESTON EFCENTE Y EFCAZ NDCADOR PORCENTAJE DE DESEMPEÑO DE ACTVDADES REALZADAS 77% PORCENTAJE CONDUCCON Y ORENTACON SUPEROR CONDUCCON Y MANEJO DE LOS REGSTROS CVLES C PUBLCACON DE NORMAS MUNCPALES C MODULO DE ATENCON AL CUDADANO C ADMNSTRACON DE EXPEDENTES REGSTRO DE HECHOS C VTALES Y MODFCATOROS DEL REGSTRO CVL C MAONO COMUNTARO EXPEDENTE TRAMTADO V ACCON EXPEDENTE EXPEDENTE TRAMTADO ACTO REGSTRAL Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 747, BENES Y SERVCOS S/. 690, S/. 1,438,065.55

29 C.1.1 C F.2. SUB RELACONES PÚBLCAS Y PRENSA La Sub Gerencia de Relacines Públicas y Prensa, es un órgan de apy, encargada de crdinar las accines destinadas a prmver la cmunicación y las relacines cn la cmunidad y las institucines públicas privadas; así cm de ls acts prtclares y de las accines lgradas a nivel de pryects y actividades del gbiern municipal Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO MEJORAR LA MAGEN DE LA MPA EN LA CUDADANA DE AREQUPA NDCADOR PORCENTAJE EN LA CUDADANA DE AREQUPA CON UNA PERCEPCON POSTVA DE LA MUNCPALDAD 50% PORCENTAJE MAGEN ADMNSTRAR LA MAGEN C DE LA MPA ENTREGA DE C DSTNCONES, ACTOS PROTOCOLARES CEREMONA POR FESTAS C PATRAS CEREMONA CVCO C PATROTCAS Y RELGOSAS DFUSON Y C SENSBLZACON A LA POBLACON ACTOS OFCALES POR C ANVERSARO DE AREQUPA V 240 ACCON ACTVDAD ACTVDAD ACTVDAD CAMPAÑA ACTVDAD Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 186, BENES Y SERVCOS S/. 650, S/. 836, F.3. ADMNSTRACON FNANCERA La Gerencia de Administración Financiera, es el órgan encargad de prprcinar el apy lgístic y administrativ a la municipalidad, mediante la administración de ls recurss y la prestación de servicis auxiliares; así cm la gestión de ls sistemas de cntabilidad, tesrería, adquisicines y cntratacines, dentr del marc de ls dispsitivs legales vigentes.

30 C.1.1 C C.1.1 C La Gerencia de Administración Financiera, tiene las siguientes Sub Gerencias: - Sub Gerencia de Lgística; - Sub Gerencia de Tesrería; y - Sub Gerencia de Cntabilidad. Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO MOSTRAR UNA GESTON EFCENTE Y EFCAZ NDCADOR PORCENTAJE DE DESEMPEÑO DE ACTVDADES REALZADAS 77% PORCENTAJE GESTON ADMNSTRATVA C ADMNSTRAR Y CONTROL DE RECURSOS FNANCEROS Y LOGSTCOS V 12 REUNON Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 18,030, PENSONES Y OTRAS PRESTACONES SOCALES S/. 235, BENES Y SERVCOS S/. 39, DONACONES Y TRANSFERENCAS S/. 468, OTROS GASTOS S/. 1,327, S/. 20,101, F.3.1. SUB LOGSTCA Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO MOSTRAR UNA GESTON EFCENTE Y EFCAZ NDCADOR PORCENTAJE DE DESEMPEÑO DE ACTVDADES REALZADAS 77% PORCENTAJE GESTON ADMNSTRATVA ADMNSTRACON DE C ALMACEN CENTRAL MANTENER EN BUEN ESTADO LOS LOCALES C ADMNSTRATVOS DE LA MUNCPALDAD 3000 EXPEDENTE TRAMTADO V ATENCON

31 29 ATENCON DE PROCESOS C DE SELECCÓN ATENCON DE C REQUERMENTO DE BENES Y SERVCOS LMPEZA DE LOS C LOCALES DE MUNCPALDAD ATENCON DE SERVCOS C BASCOS Y OTROS MANTENMENTO PREVENTVO Y C CORRECTVO DE ES VEHCULARES Y MAQUNARA PESADA NVENTARO DE BENES C MUEBLES E NMUEBLES EXPEDENTE PROCESADO EXPEDENTE TRAMTADO V ACCON DOCUMENTO Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 991, BENES Y SERVCOS S/. 4,374, OTROS GASTOS S/. 7, ADQUSCON DE ACTVOS NO FNANCEROS S/. 300, S/. 5,672, F.3.2. SUB TESORERA Objetiv 2017: GESTON ADMNSTRATVA C CUMPLMENTO OPORTUNO DE LAS OBLGACONES ADMNSTRATVAS Y RECURSOS FNANCEROS V DOCUMENTO COD.ACT ACTVDA OPERATVA GESTON ADMNSTRATVA C CUMPLMENTO OPORTUNO DE LAS OBLGACONES ADMNSTRATVAS Y RECURSOS FNANCEROS V DOCUMENTO Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 73, BENES Y SERVCOS S/. 548, S/. 622,271.44

32 C.1.1 C C.1.1 C F.3.3. SUB CONTABLDAD Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO MOSTRAR UNA GESTON EFCENTE Y EFCAZ NDCADOR PORCENTAJE DE DESEMPEÑO DE ACTVDADES REALZADAS 77% PORCENTAJE GESTON ADMNSTRATVA C C C C AUDTORA A LOS ESTADOS FNANCEROS Y PRESUPUESTALE ELABORACON DE LOS ESTADOS FNANCEROS CONCLACON DE BENES Y CUENTAS CONTABLES DE NVENTAROS DE LA ENTDAD LQUDACON FNANCERA DE OBRAS 2 ACCONES DE AUDTORA V DOCUMENTO DOCUMENTO EXPEDENTE PROCESADO Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 71, BENES Y SERVCOS S/. 394, S/. 466, F.4. SUB RECURSOS HUMANOS La Sub Gerencia de Recurss Humans, es un órgan de apy, respnsable de la prgramación, ejecución, cntrl y supervisión del desempeñ y cumplimient de las funcines del persnal de la municipalidad sea cualquiera su régimen labral, en cncrdancia cn ls sistemas administrativs y demás nrmatividad vigente. Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO FOMENTAR LA PARTCPACON DEL PERSONAL EN ACTVDADES RECREACONALES Y ATENCON BOSOCALES NDCADOR NÚMERO DE TRABAJADORES PARTCPANTES EN LOS EVENTOS 1956 NÚMERO

33 C.1.1 C OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO FORTALECER LAS CAPACDADES TECNCAS Y ESPECALZADAS EN EL TRABAJADOR NDCADOR NÚMERO DE TRABAJADORES CAPACTADOS 1735 NUMERO GESTON DE RECURSOS HUMANOS CAPACTACON Y PERFECCONAMENTO C C C C C C C C C C C C MPLEMENTACON DE LA LEY DE SEGURDAD EN EL TRABAJO CONTROL DE ASSTENCA DE PERSONAL PROCEDMENTOS ADMNSTRATVOS DE PERSONAL Y ESCALAFON SUB RECURSOS HUMANOS - GESTON DE PROCEDMENTOS ELABORACON DE PLANLLAS DE TRABAJADORES ATENCÓN BOSOCAL DE LOS TRABAJADORES AGASAJO EN DÍAS FESTVOS GESTÓN DE LA SALUD Y RELACONES SOCALES FORMACON PROFESONAL PARA ESTUDANTES DE UNVERSDADES E NSTTUTOS MPLEMENTACON DE UNFORMES Y E.P.P. GESTON TALENTO HUMANO SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO V 11 ACCON PERSONA DOCUMENTO EMTDO EXPEDENTE TRAMTADO PLANLLA ATENCON ACTVDAD ACTVDAD PERSONA PERSONA C LDERAZGO 300 C C CURSOS SOBRE NORMATVDAD LEGAL EVENTOS ACADEMCOS 160 C CURSOS TECNCOS 250 C ADMNSTRACON AREA DE CAPACTACON PERSONA CAPACTADA PERSONA CAPACTADA PERSONA CAPACTADA PERSONA CAPACTADA EVENTOS PERSONA CAPACTADA DOCUMENTO Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 6,290, PENSONES Y OTRAS PRESTACONES SOCALES S/. 6,851, BENES Y SERVCOS S/. 2,523, S/. 15,665,423.52

34 C.1.1 C C.1.1 C C.1.1 C F.5. SUB NFORMATCA Y ESTADSTCA La Sub Gerencia de nfrmática y Estadística, es un órgan de apy que brinda sprte infrmátic y tecnlgías de la infrmación y cmunicación en la Municipalidad de acuerd a ls lineamients de plítica del gbiern municipal. Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO FOMENTAR UNA GESTON EFCAZ EN LOS SSTEMAS MUNCPALES ORENTADOS A RESULTADOS Y LA MEJOR ATENCON AL CUDADANO NTEGRAR LOS SSTEMAS NFORMATCOS DE LA MUNCPALDAD MEJORAR EL SOPORTE TECNCO DE LOS EQUPOS NFORMATCOS (HARDW ARE Y SOFTW ARE) EN LA MPA FORTALECER EL ACCESO AL GOBERNO ELECTRONCO NDCADOR SSTEMAS ARTCULADOS PORCENTAJE DE EQUPOS NFORMATCOS EN OPTMO FUNCONAMENTO MEDDAS MPLEMENTADAS 5 NUMERO 95% PORCENTAJE 2 NUMERO PLANFCACON E NFORMATCA V C MPLEMENTACON DEL SSTEMA DE NFRACCONES 1 SSTEMA DE TRANSTO C MPLEMENTACON DEL SSTEMA DE ASENTAMENTOS 1 SSTEMA HUMANOS C MANTENMENTO DE SSTEMAS ADMNSTRATVOS 120 NFORME C MANTENMENTO DEL SSTEMA DE ADMNSTRACON 12 NFORME TRBUTARA SAT C DAGNOSTCO STUACONAL SSTEMAS 1 NFORME NFORMATCOS C SOPORTE TECNCO 960 ATENCON C ADQUSCON DE EQUPOS NFORMATCOS 120 EQUPO C MEJORAMENTO DEL CABLEADO DE RED DEL SOTANO DEL LOCAL DEL FLTRO C MANTENMENTO PAGNA W EB DE LA MPA / 1200 CONSULTA TRANSPARENCA C MPLEMENTACON DE MODULOS CENTRO DE ACCESO PUBLCO - CAP 450 CONSULTA

35 F.2.1 F F.2.1 F F.2.1 F F.2.1 F F.2.1 F F.2.1 F F.2.1 F Presupuest 2017: 2.1 PERSONAL Y OBLGACONES SOCALES S/. 186, BENES Y SERVCOS S/. 727, ADQUSCON DE ACTVOS NO FNANCEROS S/. 341, S/. 1,255, F.6. SUB GESTON DE RESGOS Y DESASTRE La Sub Gerencia de Gestión de Riesgs de Desastre, es un órgan de apy encargad de dirigir, ejecutar, crdinar, cntrlar y supervisar ls prcess de estimación, prevención y reducción del riesg; así cm la preparación, respuesta y rehabilitación en el ámbit jurisdiccinal, de cnfrmidad cn la Ley del Sistema Nacinal de Gestión del Riesg de Desastres -SNAGERD. Objetiv 2017: OBJETVO ESTRATEGCO REDUCR LA VULNERABLDAD DE LA POBLACÓN AREQUPEÑA ANTE EL RESGO DE DESASTRES REDUCR LA VULNERABLDAD DE LA POBLACÓN AREQUPEÑA ANTE EL RESGO DE DESASTRES REDUCR LA VULNERABLDAD DE LA POBLACÓN AREQUPEÑA ANTE EL RESGO DE DESASTRES REDUCR LA VULNERABLDAD DE LA POBLACÓN AREQUPEÑA ANTE EL RESGO DE DESASTRES REDUCR LA VULNERABLDAD DE LA POBLACÓN AREQUPEÑA ANTE EL RESGO DE DESASTRES REDUCR LA VULNERABLDAD DE LA POBLACÓN AREQUPEÑA ANTE EL RESGO DE DESASTRES REDUCR LA VULNERABLDAD DE LA POBLACÓN AREQUPEÑA ANTE EL RESGO DE DESASTRES ORGANZAR A LA POBLACON PARA LA PREPARACON Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCA Y DESASTRES FOMENTAR EN LA POBLACON PRACTCAS SEGURAS PARA LA RESLENCA PROMOVER EN LA POBLACÓN LA PREVENCÓN Y MTGACÓN DE DESASTRES. CAPACTAR A LA POBLACON PARA AFRONTAR UNA STUACON DE RESGO DE DESASTRES Y ADAPTACON AL CAMBO CLMÀTCO. DESARROLLAR MEDDAS DE NTERVENCON PARA LA PROTECCON FRENTE A PELGROS PROMOVER LA SEGURDAD ANTE EL RESGO DE DESASTRE DE LAS EDFCACONES FORMULAR ESTUDOS PARA LA ESTMACON DEL RESGO DE DESASTRES NDCADOR CAPACDADES NSTALADAS PARA LA PREPARACON Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCA Y DESASTRES PERSONAS QUE REALZAN PRACTCAS SEGURAS PARA LA RESLENCA NFORMES TECNCOS ELABORADOS PERSONAS CAPACTADAS NTERVENCONES REALZADAS EDFCACONES NSPECCONADAS ESTUDOS ELABORADOS 6 NUMERO 610 NUMERO 7 NUMERO 150 NUMERO 4 NUMERO 2000 NUMERO 2 NUMERO

36 DESARROLLO DEL SSTEMA DE ALERTA TEMPRANA Y DE COMUNCACON DESARROLLO DE NSTRUMENTOS ESTRATEGCOS PARA LA GESTON DE RESGO DE DESASTRES DESARROLLO DE SMULACROS EN GESTON REACTVA MPLEMENTACON DE BRGADAS PARA LA ATENCON FRENTE A EMERGENCAS Y DESASTRES CONTROL DE ZONAS CRTCAS Y FAJAS MARGNALES EN CAUSES DE ROS TRATAMENTO DE CABECERAS DE CUENCAS EN GESTON DE RESGO DE DESASTRES NSPECCON DE EDFCACONES PARA LA SEGURDAD Y EL CONTROL URBANO DESARROLLO DE ESTUDOS PARA ESTABLECER EL RESGO A NVEL TERRTORAL FORMACON Y CAPACTACON EN MATERA DE GESTON DE RESGO DE DESASTRES Y ADAPTACON AL CAMBO CLMATCO DESARROLLO DE CAMPAÃ AS COMUNCACONALES PARA LA GESTON DEL RESGO DE DESASTRES F F F F F F F F F F F F F F ELABORACÓN DE UN PLAN DE CONTNGENCA DE EVACUACÓN ANTE NUNDACÓN EN LAS ZONAS ALEDAÑAS AL RO CHL. ELABORAR EL PERFL DEL DSEÑO DEL SSTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA LA ZONA ALEDAÑA AL RÍO CHL. CAPACTACÓN DE LA POBLACÓN RESPECTO DEL PELGRO DE NUNDACÓN ELABORACÓN DE NSTRUMENTOS DE GESTON LGADOS A LA GESTON DEL RESGO DE DESASTRES SMULACRO DE EVACUACÓN ANTE SSMO SMULACRO DE EVACUACÓN ANTE NUNDACÓN ORGANZAR Y CAPACTAR BRGADAS EN LOS EDFCOS DE LA MUNCPALDAD PROVNCAL DE AREQUPA ORGANZAR Y CAPACTAR BRGADAS DE EMERGENCA PARA ATENDER A LA POBLACÓN EJECUCÓN DE LA MONUMENTACÓN DE LAS FAJAS MARGNALES CON HTOS, DEBDAMENTE SEÑALZADOS REALZAR LMPEZA Y DESCOLMATACON DE ROS Y QUEBRADAS. NSPECCONES DE SEGURDAD EN EDFCACONES Y VSTAS DE SEGURDAD EN EDFCACONES VSE. ELABORAR ESTUDOS DE VULNERABLDAD Y RESGO RESPECTO DEL PELGRO SSMCO E NUNDACON. CAMPAÑAS DE CAPACTACON A LA POBLACON Y JUNTAS VECNALES DEL DSTRTO DE AREQUPA. DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE SENSBLZACON EN EL DSTRTO DE AREQUPA V 1 REPORTE REPORTE REPORTE NFORME TECNCO SMULACRO SMULACRO BRGADA BRGADA NTERVENCON NTERVENCON NSPECCON DOCUMENTO TECNCO PERSONA CAMPAÑA F CAPACTACON A 360 PERSONA

Municipalidad Provincial de Arequipa

Municipalidad Provincial de Arequipa 0 Municipalidad Prvincial de Arequipa Gerencia de Planificación y Presupuest NDCE 1 Municipalidad Prvincial de Arequipa PLAN DE OPERATVO NSTTUCONAL DE LA MUNCPALDAD PROVNCAL DE AREQUPA 2018 Equip Técnic

Más detalles

Municipalidad Provincial de Arequipa PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL Gerencia de Planificación y Presupuesto

Municipalidad Provincial de Arequipa PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL Gerencia de Planificación y Presupuesto Municipalidad Provincial de Arequipa PLAN OPERATVO NSTTUCONAL 206 Gerencia de Planificación y Presupuesto NDCE NDCE... NTRODUCCÓN... 3 PARTE: MUNCPALDAD PROVNCAL AREQUPA... 4. NATURALEZA LA MUNCPALDAD

Más detalles

Municipalidad Provincial de Arequipa

Municipalidad Provincial de Arequipa 2014 Municipalidad Prvincial de Arequipa Plan Operativ nstitucinal 2015 Sub Gerencia de Planificación Gerencia de Planificación y Presupuest 1 2 NDCE NDCE... 2 NTRODUCCÓN... 4 PARTE: MUNCPALDAD PROVNCAL

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 JEFATURA DE GABNETE DE MNSTROS NCORPORACONES Unidad organizativa Nivel UNDAD MNSTRO DRECCÓN DE APOYO AL COMTÉ EJECUTVO PARA LA LUCHA CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACÓN DE PERSONAS

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURDAD SOCAL NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE AUDTORÍA NTERNA AUDTORÍA ADJUNTA DE GESTÓN DE RECURSOS Y PROCESOS DE APOYO SUPERVSOR

Más detalles

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN INCORPORACIONES Unidad Organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN POR RESULTADOS

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN INCORPORACIONES Unidad Organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN POR RESULTADOS PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE MODERNZACÓN NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel DRECCÓN NACONAL DE GESTÓN POR RESULTADOS SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLCO SUBSECRETARÍA DE PLANFCACÓN DE EMPLEO PÚBLCO

Más detalles

SECRETARÍA DE COORDINACIÓN, FORMACIÓN Y CARRERA - COORDINACIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN IV

SECRETARÍA DE COORDINACIÓN, FORMACIÓN Y CARRERA - COORDINACIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN IV PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE SEGURDAD NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel MNSTERO DE SEGURDAD DRECCÓN NACONAL DE FORTALECMENTO NSTTUCONAL - COORDNACÓN DE NNOVACÓN NSTTUCONAL V - COORDNACÓN

Más detalles

Unidad Organizativa UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y DIFUSIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

Unidad Organizativa UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y DIFUSIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE HACENDA NCORPORACONES Unidad Organizativa UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE PRENSA Y DFUSÓN DRECCÓN GENERAL DE COORDNACÓN NSTTUCONAL Nivel SECRETARÍA

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE DEFENSA NCORPORACONES SUBSECRETARÍA DE COORDNACÓN ADMNSTRATVA DRECCÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS - COORDNACÓN DE LQUDACÓN DE HABERES V - COORDNACÓN DEL PERSONAL

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PRESUPUESTO, RACIONALIZACIÓN Y ESTADISTICA PROGRAMACIÓN DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE PRODUCCÓN NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE COMUNCACÓN Y RELACONES NSTTUCONALES - COORDNACÓN DE COMUNCACÓN DRECTA

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DEL NTEROR, OBRAS PÚBLCAS Y VVENDA NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE ASUNTOS NSTTUCONALES DRECCÓN DE RELACONES

Más detalles

UNIDAD ORGANIZATIVA DIRECCIÓN GENERAL OPERATIVA

UNIDAD ORGANIZATIVA DIRECCIÓN GENERAL OPERATIVA PLANLLA ANEXA ART. 3 MNSTERO DE ENERGÍA Y MNERÍA NCORPORACONES UNDAD ORGANZATVA NVEL SUBSECRETARÍA DE COORDNACÓN ADMNSTRATVA DRECCÓN GENERAL OPERATVA - COORDNACÓN DE PROGRAMAS NTERMNSTERALES V DRECCÓN

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Planilla anexa al Artículo 3

Planilla anexa al Artículo 3 Planilla anexa al Artículo 3 MNSTERO DE JUSTCA Y DERECHOS HUMANOS NCORPORACONES Unidad organizativa Nivel UNDAD DE AUDTORÍA NTERNA AUDTORÍA ADJUNTA DE ACTVDADES DE APOYO SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS REGSTRALES

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo) Dependencia: Secretaría de Turism y Desarrll Ecnómic. Planes y Prgramas 2013. (En materia de Turism) EJE RECTOR: 02 Desarrll Ecnómic Reginal Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrll y Crecimient Sustentable SUBPROGRAMA:

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE TRANSPORTE NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel MNSTERO DE TRANSPORTE UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL - COORDNACÓN DE CONTENDOS V - COORDNACÓN DE MEDOS V - COORDNACÓN

Más detalles

VISTO el Decreto N 993 del 27 de mayo de 1991, mediante el cual se aprobó el Sistema Nacional de la Profesión Administrativa (SINAPA), y

VISTO el Decreto N 993 del 27 de mayo de 1991, mediante el cual se aprobó el Sistema Nacional de la Profesión Administrativa (SINAPA), y Resolución 11/92 Apruébase el Nomenclador de las Funciones Ejecutivas correspondientes a unidades orgánicas de nivel Dirección General, Nacional o equivalente de los tres mayores índices de ponderación.

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE FNANZAS NCORPORACONES UNDAD DE AUDTORÍA NTERNA - RESPONSABLE DE AUDTORÍA V SUPERVSÓN DE AUDTORÍA SUBSECRETARÍA DE PARTCPACÓN PÚBLCO PRVADA DRECCÓN NACONAL DE COORDNACÓN

Más detalles

DIRECCIÓN DE TESORERÍA Y CONTABILIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES

DIRECCIÓN DE TESORERÍA Y CONTABILIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE SALUD NCORPORACONES SUBSECRETARÍA DE COORDNACÓN ADMNSTRATVA - COORDNACÓN DE NNOVACÓN Y MEJORA NSTTUCONAL V DRECCÓN GENERAL DE ADMNSTRACÓN - COORDNACÓN DE SERVCOS

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA INCORPORACIONES

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA INCORPORACIONES PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE CENCA, TECNOLOGÍA E NNOVACÓN PRODUCTVA NCORPORACONES UNDAD ORGANZATVA NVEL SECRETARÍA DE PLANEAMENTO Y POLÍTCAS EN CENCA, TECNOLOGÍA E NNOVACÓN PRODUCTVA DRECCÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2018 -v.3 Definición: Dispsicines Generales El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la estructura

Más detalles

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA INCORPORACIONES

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA INCORPORACIONES PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE AGRONDUSTRA NCORPORACONES UNDAD ORGANZACONAL NVEL SUBSECRETARÍA DE COORDNACÓN ADMNSTRATVA DRECCÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORALES Y ESPECALES DRECCÓN

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE DESARROLLO SOCAL NCORPORACONES UNDAD ORGANZATA NEL MNSTERO DE DESARROLLO SOCAL UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL - COORDNACÓN DE ENLACE LEGSLATO - COORDNACÓN DE GESTÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2015 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Zna, 31 1/ Zte/5

Zna, 31 1/ Zte/5 MINISTERIO DE SALUD e,t,ica DE N L16,3_ wiskinsa 0 ) Zna, 31 1/47 110 Zte/5 Vists, ls Expedientes N 15-014002-004 y 15-014002-005 que cntienen el Ofici N 0133-2015-DVM-PAS/MINSA emitid pr el Viceministr

Más detalles

Ana María Gutiérrez Cabani

Ana María Gutiérrez Cabani Ana María Gutiérrez Cabani RESUMEN Abgada titulada pr la Pntificia Universidad Católica del Perú. Egresada de la Maestría en Derech de Empresa cn mención en Regulación de Servicis Públics de la Pntificia

Más detalles

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO INCORPORACIONES

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO INCORPORACIONES PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE RELACONES EXTERORES Y CULTO NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD MNSTRO SECRETARA DE RELACONES EXTERORES DRECCÓN GENERAL DE ASUNTOS CONSULARES DRECCÓN TÉCNCA

Más detalles

EVALUACIÓN DEL I SEMESTRE POI 2017

EVALUACIÓN DEL I SEMESTRE POI 2017 MUNCPALDAD PROVNCAL DE SAN MARTÍN EVALUACÓN DEL PO 27 GERENCA DE PLANEAMENTO Y PRESUPUESTO OFCNA DE PLANEAMENTO Y ESTADÍSTCA PRESENTACÓN El Plan Operativo nstitucional de la Municipalidad Provincial de

Más detalles

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 JUSTIFICACIÓN El mdel de atención integral ns cnduce a rescatar y sistematizar las experiencias ganadas

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

J I LA VICTORIA 26 DICIEMBRE 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA - CHICLAYO

J I LA VICTORIA 26 DICIEMBRE 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA - CHICLAYO J MUNCPALDAD DSTRTAL DE LA VCTORA CHCLAYO GERENCA DE PLANFCACON y PRESUPUESTO UNDAD DE FORMULACON y EVALUACON PRESUPUESTAL UE LA VCTORA 26 DCEMBRE 2011 ...,.................... A NVEL DSTRTAL Página: de

Más detalles

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales Plíticas de Grup TÍTULO: REFERENCIA: PG10 EDICIÓN: 3 /16.04.2007 PÁGINA: 1 DE: 6 CANCELA A: PG10 EDICIÓN: 2 /20.01.2006 Gestión de la AFECTA A: Empresas del Grup Red Eléctrica EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elabró Ana María Ruiz Gavit Directrade Mercadtecnia A Revisó Ana María Ruiz Gavit Directra de Mercadtecnia A Aprbó Alfns J. Ventura nevares Subdirectr General de Mercadtecnia IT-SGM-DM-04

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses) El 5 de juni de este añ el Municipi firmó un cnveni cn el Ministeri del Medi Ambiente a fin de entrar al sistema de certificación ambiental municipal, el cual se desarrlla a través de 3 etapas, actualmente

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO UNIDAD DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO UNIDAD DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL - /'' ~ /'., El S ALVADOR DIRECCION GENERAL DE TRABAJO Marz 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO UNIDAD DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL VISTO BUENO: n Humbe inistr de Trabaj y Previsión Scial REVISÓ:

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN INCORPORACIONES

SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN INCORPORACIONES PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESDENCA DE LA NACÓN NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel CASA MLTAR 2 JEFE DE LA CASA MLTAR SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMNSTRATA ADMNSTRACÓN DE SERVCOS

Más detalles

~.IIZll/1/ C"ílU7't4fi

~.IIZll/1/ CílU7't4fi 1 Ciudad ~lj(.~ Delegación Venustiano Carranza / "2012. Año por la Cultura de la Legalidad" AREA GENERADORA CLAVE NOMBRE DE LA SERE YO SUBSERES JEFATURA DELEGACONAL JD01 C.DELEGADO SECRETARA PARTCULAR

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2017

PROGRAMA DE TRABAJO 2017 DIRECCION DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE EL FUERTE PROGRAMA DE TRABAJO 217 Misión. Liderar las accines necesarias para frtalecer la actividad y cmpetitividad del sectr turístic de nuestr municipi, para mantener

Más detalles

rivnostihdhan9dvndisvvtivdotlavnd

rivnostihdhan9dvndisvvtivdotlavnd rvnosthdhan9dvndsvvtvdotlavnd N9JVZllVNOJVtl EavJNauEDsns vdmohhvhatvdnaohdavatvd3nm ({ce3!qpdehet,,tz!3!pnfo!jt2!c) OZ-Z-[ lv,n^otldavalrvdl,nnw S[OZ- OZ-dVD vdmóht[vha VWdW-SOZ-b OloN'V-t COZ-6ZsoN'W'O

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006 Diagnóstic 2014 del Prgrama Planeación, elabración y seguimient de las plíticas y prgramas de la dependencia P006 Dirección General de Planeación y Evaluación 1 Planeación, elabración y seguimient de las

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5 UNIDAD 5 61 62 MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES EL DESARROLLO LOCAL Y LA INCORPORACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN LA PLANIFICACIÓN «La gestión lcal de riesg es la excepción, n

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden PRE/16/2016, de 1 de marzo, por la que se modfca la Orden PRE/83/2009, de 29 de dcembre, por la que se aprueba la parte general del Plan de Prevencón

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF OK. INDICE INTRODUCCIÓN 03 OBJETIVOS 03 MARCO LEGAL 03 ALCANCE 04 NATURALEZA DE LA MUNICIPALIDAD 04 FINALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL 04 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

Más detalles

Catedrático: Lic. Angélica Avalos Cano

Catedrático: Lic. Angélica Avalos Cano Carrera: Ing. Infrmática Materia: Estrategias TI Alumns: Fernand Flres Arias Jrge Luis Damián Zenten Carls Manuel López Velásquez Grad - grup: 8v A Catedrátic: Lic. Angélica Avals Can Teapa, Tabasc 05

Más detalles

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTDIANTIL 4 de ctubre de 2011 REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL ÍNDICE ARTICULO 1.- Departament de Bienestar Estudiantil 3 ARTICULO 2.- Dirección

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI 2014

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI 2014 PLAN OPERATVO NSTTUCONAL (P.O..) AÑO FSCAL 2014 ELABORACÓN: SUBGERENCA DE PLANEAMENTO, ORGANZACÓN Y MÉTODOS APROBADO POR: RESOLUCÓN DE ALCALDÍA Nº 524-2013-AL/RUV-MPB 1 PRESENTACÓN EL PLAN OPERATVO NSTTUCONAL

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas Ficha Técnica Dirección Nacinal de Censs y Encuestas FICHA TÉCNICA 1. Objetivs Objetiv general: Cntar cn infrmación de las empresas sbre características de rganización, gestión de ls prducts e insums,

Más detalles

Inclusión Financiera Responsable. Yerom Castro Fritz Director de Inclusión Financiera y Control Interno GENTERA

Inclusión Financiera Responsable. Yerom Castro Fritz Director de Inclusión Financiera y Control Interno GENTERA Inclusión Financiera Respnsable Yerm Castr Fritz Directr de Inclusión Financiera y Cntrl Intern GENTERA Definición de IF El acces y us de una gama de prducts y servicis pr parte de la pblación, baj una

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA LISTA DE CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS POR LA PROVINCIA DE COTOPAXI POR EL MOVIMIENTO POLÍTICO ORGANIZACIÓN PROGRESISTA CIUDADANA

PLAN DE TRABAJO DE LA LISTA DE CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS POR LA PROVINCIA DE COTOPAXI POR EL MOVIMIENTO POLÍTICO ORGANIZACIÓN PROGRESISTA CIUDADANA PLAN DE TRABAJO DE LA LISTA DE CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS POR LA PROVINCIA DE COTOPAXI POR EL MOVIMIENTO POLÍTICO ORGANIZACIÓN PROGRESISTA CIUDADANA "OPCIÓN" LISTA 61 PERIODOS 2017-2021 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

X.ANEXOS. PLAN OPERATIVO INSTITUClON."\L xm - t\ll'cii 1<.18-

X.ANEXOS. PLAN OPERATIVO INSTITUClON.\L xm - t\ll'cii 1<.18- XANEXOS e PLAN OPERATVO NSTTUClON\L xm - t\ll'c 1

Más detalles

PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO

PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO 2012-2014 Fases según el 1 Instructiv 1. Cn Infrme N 123-2011 GR CUSCO /GRPPAT la Gerencia

Más detalles

112 Inversiones Financieras Corrientes 70,063, Títulos y Valores a Corto Plazo 70,000,000.00

112 Inversiones Financieras Corrientes 70,063, Títulos y Valores a Corto Plazo 70,000,000.00 Comsón Naconal de Bancos y Seguros Programa CntllEFC ESTADO DE STUACÓN FNANCERA Fecha 08/03/2013 Al 28 feb 2013 (Valores en Lempras) ACTVO Actvo Corrente Efectvo y Equvalentes 112,776,235.58 Caja 1112

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

Qué es un registro calificado?

Qué es un registro calificado? INGENIERIA DE SISTEMAS Registr calificad según reslución del Ministeri de Educación Nacinal N 223 de ener 15 de 2013, pr el términ de 7 añs. Reslución Rectral N 014 de abril 10 de 1985 se creó la Facultad

Más detalles

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Prfesrad Instruccines Dada la imprtancia que tiene este cuestinari para apyar la mejra de ls Centrs e incrementar

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

El análisis FODA son siglas que representan el estudio de. las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercado,

El análisis FODA son siglas que representan el estudio de. las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercado, Qué es el análisis FODA? El análisis FODA sn siglas que representan el estudi de las Frtalezas, Oprtunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercad, sencillamente a una persna, este acróstic

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA RESLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Lima, 8 ENE 7 Nº -7-SERVIR-PE Presupuest; Vist, el Infrme Nº 5-7-SERVIR/GG-PP de la ficina de Planeamient y CNSIDERAND: Que, el Text Únic rdenad de la Ley Nº 84, Ley

Más detalles

Dirigir la estructuración construcción y ajustes de los planes de estudios de cada área y cada grado. Dirigir la ejecución de la autoevaluación

Dirigir la estructuración construcción y ajustes de los planes de estudios de cada área y cada grado. Dirigir la ejecución de la autoevaluación ANEXO 5. RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS DIRECTIVO DOCENTE 2012 Planeación y rganización Dirigir la estructuración cnstrucción y ajustes de ls planes de estudis de cada área

Más detalles

DECRETO 149 DE (Mayo 20)

DECRETO 149 DE (Mayo 20) DECRETO 149 DE 2008 (May 20) "Pr el cual se establece la cnfrmación de la Mesa de Trabaj de la Plítica Pública Distrital de Cmunicación Cmunitaria" EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D. C., En us de sus facultades

Más detalles

ApunteVirtual.COM. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nro. 6

ApunteVirtual.COM. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nro. 6 ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nr. 6 Justificación El aspect rganizacinal de un pryect, es un de ls factres más incidentes en la rentabilidad de un pryect,

Más detalles

Juan José Maspons Currículo abreviado

Juan José Maspons Currículo abreviado Juan Jsé Maspns Currícul abreviad TÍTULOS Cntadr Públic Nacinal Egresad de la Facultad de Ciencias Ecnómicas Universidad Nacinal del Litral Santa Fe Argentina, el 20 de septiembre de 1982 Matrícula Prfesinal

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS DE LA ENTIDAD

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS DE LA ENTIDAD Pág. 1 de 198 MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS DE LA ENTIDAD GESTION 2015 2018 2016 Pág. 2 de 198 01. DESPACHO DE ALCALDÍA CARGO ESTRUCTURAL CLASIFICACIÓN TOTAL Alcalde FP 1 Secretaria III SP-AP 1 Asesr Administrativ

Más detalles

ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL SAN JOSE, COSTA RICA ABRIL 2014 2 I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017 Pr medi del cual se mdifica el artícul 2.2.4.6.37. del Decret 1072 de 2015 Decret Únic Reglamentari del Sectr Trabaj, sbre la

Más detalles

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Cmisión de Simplificación Administrativa del Principad de Asturias Régimen de trabaj de ls grups Objetivs estratégics a cumplir pr la Cmisión OP1. Simplificación nrmativa: Revisión

Más detalles

"Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo

Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo "Aprbad el Real Decret 1542/2011, de 31 de ctubre, pr el que se aprueba la Estrategia Españla de Emple 2012-2014. La Estrategia Españla de Emple se cnfigura cm el marc nrmativ para la crdinación y ejecución

Más detalles

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR 2015

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR 2015 SECRETARÍA DE GESTÓN PÚBLCA RANKNG DE CUMPLMENTO PORTAL DE TRANSPARENCA ESTANDAR a) MNSTEROS Ministerios V MNSTERO DE COMERCO EXTEROR Y TURSMO 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% MNSTERO DE ENERGA Y MNAS 100.00%

Más detalles

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Fecha: 20 DE ENERO DE 2011 Pnente: MARÍA JOSÉ GARZÓN RUIZ ÍNDICE DE CONTENIDOS [1] FINALIDAD DE LA RED [2] COMPOSICIÓN

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

PRESIDENTE MUNICIPAL DIRECTORA

PRESIDENTE MUNICIPAL DIRECTORA DESARROLLO AGROPECUARIO Y MEDIO AMBIENTE PRESIDENTE MUNICIPAL C. Eduard Flres Silva DIRECTORA Prfra. Laura Janeth Castr Salazar DIRECCION MUNICIPAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y MEDIO AMBIENTE QUE ES LA

Más detalles

ACTUARÍA Enero Junio 2018

ACTUARÍA Enero Junio 2018 ACTUARÍA Ener Juni 018 DEL 1.-Analizar infrmación referente a la encuesta sbre ls factres que influyen en la fijación de salaris.- Presentación de variables que influyen en la plítica de salaris de la

Más detalles

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011 Plan de Cnvivencia IES Villaverde 3 de juni de 2011 PLAN DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. VILLAVERDE 1 I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

I MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA - CHICLAYO

I MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA - CHICLAYO MUNCPALDAD DSTRTAL DE LA VCTORA - CHCLAYO GERENCA DE PLANFCACON y PRESUPUESTO UNDAD DE FORMULACON y EVALUACON PRESUPUESTAL ACCONES CENTRALES ASGNACONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTEN EN PRODUCTOS PROGRAMAS

Más detalles

TDR CONSULTORÍA. Asistencia técnica para elaborar el Plan Regional de Competitividad en Madre de Dios

TDR CONSULTORÍA. Asistencia técnica para elaborar el Plan Regional de Competitividad en Madre de Dios TDR CONSULTORÍA Asistencia técnica para elabrar el Plan Reginal de Cmpetitividad en Madre de Dis Lugar: Puert Maldnad, Madre de Dis cn salidas al camp Duración: 02 meses aprximadamente 1. Intrducción Nivel

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elabró Victria Orzc It Gerente de Tianguis Turístic Revisó Ana María Ruiz Gavit Gerente de Turism Cultural Aprbó Luis E. Manrique Flres Alatrre Subdirectr General de Mercadtecnia y

Más detalles

De los desafíos nacionales a los desafíos educativos. César Guadalupe Presidente Consejo Nacional de Educación

De los desafíos nacionales a los desafíos educativos. César Guadalupe Presidente Consejo Nacional de Educación De ls desafís nacinales a ls desafís educativs César Guadalupe Presidente Cnsej Nacinal de Educación Estructura de la presentación La cnstrucción de un nuev Pryect Educativ Nacinal cm prces de cnsulta

Más detalles

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO (*)

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO (*) Superintendencia Nacinal de Aduanas y de Administración Tributaria EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO (*) INTENDENCIA NACIONAL DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 2017 (*) Se aplica el esquema cntenid en

Más detalles

MAPA DE LA JUSTICIA. (Taller de 27 de junio de 2017)

MAPA DE LA JUSTICIA. (Taller de 27 de junio de 2017) MAPA DE LA JUSTICIA (Taller de 27 de juni de 2017) 1. El Mapa de la Justicia: Cn el bjetiv de tener una justicia de calidad al servici de las persnas, se necesita una herramienta para el análisis y la

Más detalles

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TICs EN BRASIL El us de la investigación para definir plíticas públicas Alexandre F. Barbsa CETIC.br Mntevide, May 2011 CGI.br Cmité Gestr de la Internet en Brasil NIC.br

Más detalles

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES PROYECTO: FOMENTO DE LA CULTURA, ARTE MUSICAL Y FOLKLOR ANDINO 1. ANTECEDENTES La parrquia San Rafael de Sharug se encuentra ubicada en el cantón Pucará, prvincia del Azuay. Tiene una extensión territrial

Más detalles

Jornadas de Formación de Proyectos de Asociaciones de Intercambio Escolar (KA229) - Socios

Jornadas de Formación de Proyectos de Asociaciones de Intercambio Escolar (KA229) - Socios Jrnadas de Frmación de Pryects de Asciacines de Intercambi Esclar (KA229) - Scis Tled, 15 y 16 de ctubre de 2018 Cnclusines Grups de trabaj KA229-Claves del éxit Principales características de un pryect

Más detalles

AUTORIDAD DEL PROYECTO COSTA VERDE APCV

AUTORIDAD DEL PROYECTO COSTA VERDE APCV AUTORIDAD DEL PROYECTO COSTA VERDE APCV PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2009-2013 INDICE TEMAS PÁG. Presentación 3 Intrducción 4 Rl Estratégic de la Autridad del Pryect Csta Verde. 6 Diagnóstic General

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA

RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA Cnsiderand cnveniente una reestructuración de las delegacines efectuadas pr esta Alcaldía en favr de ls Cncejales de la Crpración, HE RESUELTO La cpia impresa de este dcument

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO -DESARROLLO SOCIAL I. OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

GRUPO DE TRABAJO -DESARROLLO SOCIAL I. OBJETIVOS ESTRATEGICOS: GRUPO DE TRABAJO -DESARROLLO SOCIAL I../--- 6 OBJETIVOS ESTRATEGICOS: CREAR Y/0 FORTALECER REDES DE PROTECCION SOCIAL QUE PRIORICE A LAS POBLACIONES VULNERABLES DE LAS POBLACIONES EN LAS REGIONES DE AYACUCHO,

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ (SINANPE)

GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ (SINANPE) GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ () En el Perú tenems un cmprmis cn la gestión efectiva de las Areas Naturales Prtegidas () y del Sistema Nacinal de Áreas Naturales

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el año fiscal 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el año fiscal 2017 RENDCÓN DE CUENTAS Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el año fiscal 2017 CONTENDO PRESUPUESTO PARTCPATVO BASADO EN RESULTADOS NFORMACÓN PRESUPUESTAL DEL AÑO FSCAL 2016 PROYECTOS

Más detalles

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ Unidad Reginal Huauchinang Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ IDENTIDAD BUAP E INTEGRACIÓN SOCIAL OBJEIVO GENERAL: El bjetiv general de este trabaj es el de crear un mdel aprpiad

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS Dirección General de Infraestructuras y Espacis Área de Infraestructuras, Mantenimient y Eficiencia Energética Dirección General de Infraestructuras

Más detalles